Este número está dedicado a Alejandro Domínguez García, nuestro jefe de redacción, nuestro gran amigo, un joven emprendedor que siempre traía risas a niños y grandes con su trabajo. Alejandro, muchas gracias por todas tus enseñanzas, ahora ve a entretener a los ángeles con tu arte.
COLABORADORES Alonso López Guzmán……………..…Director Graciela Samayoa Peña………….……..Diseño Sugheit Laguna Almaraz…………Escritora
Escritores colaboradores Killa Juan Pablo Goñi Astaroth Sgialo
Iván Medina Castro Pat Patt Andrea
Editorial Nos complace presentar el sexto número de Sinfonía Nocturna y con la alegría de saber que muy pronto cumpliremos un año de que este proyecto naciera, se dice fácil decir que cumpliremos un año pero es más que eso, agradecemos a nuestros queridos lectores y participantes de las convocatorias por seguir con nosotros y darnos la oportunidad de leer sus textos, del mismo modo agradecemos a Dragones místicos por permitirnos entrevistarlos y a nuestros escritores por deleitarnos con sus notas que esperamos sean de su agrado y que los ángeles los acompañen y también sus demonios internos. Sinfonía Nocturna se ha ganado un nuevo ángel
Todos los artículos son propiedad de sus respectivos autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial, ya sea electrónica, fotocopia o cualquier forma de reproducción de esta obra sin permisos de sus autores
Contenido…….. Notas en la sangre México, ¿patriota o patriotero? Más allá del papel La mirada sobre: Dragones Místicos MaellusMaleficarum Amar a Odín en tierras católicas Convocatoria: ángeles y demonios
Notas en la sangre Por: Sgialo El tema de este número trata acerca de ángeles y demonios, en opinión personal creo que en cada uno de nosotros existe un ángel y demonio interno que debemos controlar para evitar que nos domine y algunas veces quizás ese ángel o demonio sean mejores que nosotros mismos o inclusive peores.
♪ Nightwish– I wish i had an angel ♫ Banda originaria de Finlandia, con un estilo oscuro y la perfecta voz de Tarja Turunen, se comienza a tener un deseo, poseer un ángel amado para tenerlo junto a ti siempre, tenerlo para amarlo aunque sea un momento y al final hacer sus alas polvo. Nightwish siempre ha sorprendido a sus fans con sus canciones llenas de fantasía e imaginación con un toque oscuro a la realidad.
♪ Theatres Des Vampires –Angel of Lust ♫ Un ángel a veces es más peligroso que el mismo demonio, más si éste busca saciar su sed de lujuria con lo que sea, necesita víctimas para su ritual sin importar como las consiga; todos tenemos deseos, pero muy pocos se atreven a buscarlos, cuidado, que ese ángel quizás te lleve a donde menos quieras estar, el infierno.
♪ Mago rey – Baby yo amo el cosplay ♫ En el número pasado se entrevistó a uno de los integrantes de este grupo, esta vez les recomendamos este cover de la canción Bornthisway de Lady Gaga pero con el toque otaku que transforma la canción a lo divertido, jugar y disfrutar. Una rola que divertirá a todo amante del anime, videojuegos, comics y al cosplay, sin duda alguna Mago rey convirtió esta canción en diversión para divertir a su público y traerles un principal mensaje, si te gusta el cosplay, hazlo sin miedo y disfruta.
♪ Alice Cooper – Poison ♫ Fijarse en una persona a veces resulta un poco peligroso, ¿a quién no le gusta el peligro? Inclusive una mirada puede matar; con ayuda del toque oscuro que otorga Alice Cooper a esta canción nos permite sentir lo que está viviendo el protagonista de la historia con la mujer de sus sueños, un peligro, estar encadenado, querer besarla pero sus labios están llenos de veneno que podría ser lo último que pruebe pero que sin duda, va a ser un saber que encantará.
♪ Emilie Autumn – I want my innoccence back ♫ ¿Te atreverías a hacerle daño a una niña inocente hasta tal punto de robarle toda pureza? Emilie Autumn dedica esta canción a las personas que abusan de los débiles, de los demonios que se atreven a torturar a infantes provocando transformar al inocente en un ser vengador que desea recuperar su inocencia para ser como antes y tomar venganza y hacerle daño a quien anteriormente le había torturado. Ten cuidado en buscar hacerle daño a alguien, las consecuencias pueden ser atroces.
México ¿patriota o patriotero? Por: Killa
Responde una pregunta antes de todo ¿te consideradas patriota o eres un patriotero más? Más bien tengo que decir ¿sabes la diferencia entre ambos? Tómate tu tiempo. Cuando hago esta pregunta muchos responden con orgullo “Soy patriota” seguido de un “Viva México” pero viendo sus acciones de cerca me parecen que son patriotas a medias o más bien patrioteros. ¿Por qué digo esto?, bueno, empecemos por el principio con unas simples definiciones.
Si toman cualquier diccionario sabrán que patriota es más o menos; “persona que tiene amor por su patria y procura todo su bien” al ver la definición me pregunto ¿realmente tenemos amor a México?, ¿realmente procuramos su bien? creo que no. En primer lugar ¿Cuánto amor sentimos por nuestra patria?, tal vez sentimos amor por “los tacos y tequila” por “sus playas” o “por la calidez de su gente” pero eso sólo demuestra la ignorancia que tenemos de nuestro país pues lo encasillamos en estereotipos que la cultura popular de otros países. No puede haber amor donde hace falta el conocimiento; son realmente muy pocos los mexicanos que están enamorados del verdadero México. En segundo, ¿realmente procuramos todo por su bien? Si así fuera seriamos del primer mundo, pero bien temprano empezamos a decir “el que no tranza no avanza” eso no es hacer nada por el bien del país pero es solamente un ejemplo de muchos. Ahora veamos la definición de patriotero: Que alardea excesiva e inoportunamente de patriotismo. Suena algo conocido, ¿o no? Pues seamos sinceros y piensen si han conocido a alguien así, lo más probable es que sí y lo vean diario cada vez que se miran en el espejo; admitámoslo que muchos de nosotros somos más como la segunda definición y la confundimos mucho con la primera. Y ya entrados en gastos, confieso que no hace ni diez años yo podría caer en la definición de patriotera como muchas personas de mi alrededor.
“Nos ponemos la verde” cuando juega la selección y hasta aventamos de madres al equipo contrario porque “somos muy patriotas” pero cuando pierde y no pasa más allá de sus octavos en el mundial... aventamos de madres a la selección y ahí llegó nuestro “patriotismo”. Éste es un sólo ejemplo corto, pero les podría dar más hasta llenar hojas y hojas de libros pues somos “muy patriotas” para defender por medio del insulto (casi siempre) todo lo que agrede a nuestra “idiosincrasia” que no es más que un remedo de estereotipo creado por los medios masivos y nuestra misma ignorancia a nuestro país (sin meterte a
Wikipedia, dime ¿qué posición tiene México a nivel mundial en cuestiones de idiomas que se hablan?). No sé si me lo crean (hagan la prueba si quieren) pero me puse a contar en Internet cuantos insultos había de 1) extranjeros hacia México; 2) mexicanos hacia el extranjero. Y me sorprendí al ver que al menos habíamos insultado 1/3 más que los extranjeros; y que era 29% más de extranjeros tratando de traer paz a los foros y blogs (pedían que se detuvieran tanta ofensa); y como cereza del pastel, más del 50% de veces que se inicio una riña fue por un comentario de un mexicano. Como ejemplo de lo anterior, les pongo lo que me tope al ver un artículo de laculinaria mexicana. Se hablaba sobre el nombramiento de la UNICEF a la culinaria nacional como Patrimonio de la humanidad; y el primer comentario rezaba (textualmente lo pongo): Pa’ que aprendan pinches peruanos de mierda. Y el siguiente decía: donde están esos cabrones?? Que ahorita me los chingo si insultan a México. No había ningún peruano insultando en toda la página, es más hasta tres nos felicitaron por el hecho y deseaban que algún día su cocina tuviera el mismo honor ¿Por qué tenemos ese afán de atacar tan mordazmente a otros que no piensan o actúan como nosotros? Respóndanme por favor porque aún no encuentro respuesta (además creo que a eso se le llama racismo, o sea nuestro “patriotismo” nos lleva a ser racistas).
Pero vayamos a otros asuntos, sobre como veo que es un verdadero patriota. Partiendo de la definición anterior, he preguntado a varias personas de otras naciones sobre que significa ser patriota para ellos; las respuestas fueron muy variadas pero la mejor respuesta, a mi parecer, me la dio un chino; me dijo que en chino la manera de decir que provienes de tal o cual lado dices primero el nombre del lugar y seguido de un sufijo que si traducción literal es “pertenezco a” y por eso sentía deber con su nación primero. Que maravilloso sería si todo mexicano se hace a la idea de que le pertenece a México y no al revés. Si México es dueño y soberano de nosotros, es nuestro deber velar por su eterno bien para que sigan perdurando hasta el final del inmortal tiempo.
Dejemos de sentir orgullo patrio sólo cuando juega la selección o es 15 de Septiembre y sintamos el amor auténtico por el México verdadero (invito a todos que conozcamos un poco mejor a nuestra nación) todos los días del año. Dejemos de hacer cosas que perjudican a nuestra nación sólo porque nosotros “salimos ganones” con ellas (si hablo de la corrupción, de la ilegalidad y de otros males que atestan a nuestra sociedad) y veamos como nuestras acciones perjudican o benefician a México a largo plazo; y propongámonos cambiar nuestras acciones para mejor; ya sea dejando de ser corruptos o de ser más responsables en nuestras acciones, hasta ser voluntarios para una buena causa que son tan necesarias aquí. No es necesario tatuarse el águila real en la piel y cantar con mariachi para ser un buen mexicano, mucho menos agredir e insultar a otros (nacionales o no);
sólo se necesita amor por todo lo bueno que conforma a México, paciencia y perseverancia para cambiar lo malo; eso es ser patriota. Díganme, ¿qué ganamos cuando insultamos a otras naciones? ¿Qué alardeemos nuestro “mexicanwaylife”?, cuando en el fondo nos sentimos impotentes ante los avances de otras naciones o sabemos que nuestro modo de vida no es el mejor. Créanme que si todos pusiéramos nuestro granito de arena y realmente ponemos nuestro empeño en ser más patriotas y desterramos para siempre a nuestro ser patriotero, México sería un país mejor. Sé que este es el punto del iceberg pues con algo tan corto no se puede explicar todo el problema que tenemos. Espero haber logrado que se pusieran a reflexionar sobre el tema y lleguen a sus buenas conclusiones.
Más allá del papel Por: Sugheit Los demonios y los ángeles, seres que conviven día a día con la humanidad para poder obtener sus almas e inclinar la balanza hacia alguno de los dos bandos el del bien y el del mal, los ángeles son seres creados por Dios con diferentes jerarquías y niveles según su especialidad. Existen:
Serafines: Sus poderes son de iluminación y purificación. Su principio fundamental es el de la vida universal. Son quienes manifiestan la gloria de Dios. Siempre se encuentran cantando el " KADDISH " que significa, alabando con poder y amor.
Querubines: Son la conciencia divina. Equilibran las más altas vibraciones de los coros. Responsables del orden sobre el caos universal y la sabiduría. Ofrecen al hombre las
ideas, el conocimiento y la sabiduría de Dios, con el despertar de la conciencia del alma. Son los guardianes de la ley sagrada del padre y custodian el árbol de la vida, con el nombre de cada uno.
Tronos: Cuidan el trono de Dios. Ofrecen al hombre el sentido de la unión y guían a los gobernantes en decisiones adecuadas para el mundo.
Dominaciones o dominios:Llevan como símbolo el cetro y la espada representando el poder divino sobre toda la Creación. Confieren al hombre la fuerza para vencer al enemigo interior. Representan la verdadera soberanía.
Autoridades o Virtudes:Responsables por el reino mineral. Traducen la voluntad de Dios. Confieren al hombre el poder de discernir lo bueno de lo malo.
Potestades o Poderes: Protegen al hombre de enemigos exteriores. Responsables por el orden en sus representaciones y por los 4 elementos (agua, tierra, fuego y aire). Llevan una espada flameante.
TERCERA JERARQUIA DE LUZ
ÁNGELES MINISTRANTES:
Principados: Llevan cruces y cetros. Responsables por el reino vegetal. Confiere al hombre la sumisión a todas las cosas. Su misión es vigilar la los líderes para que sirvan a Dios como se ordena.
Arcángeles: Su líder es MIKEIEL o San Miguel. También se los llama Espíritus Planetarios. Son responsables del reino animal, la justicia y la lucha por la fidelidad al santo Dios contra los ángeles caídos.
Ángeles:Seres responsables de la génesis y la evolución espiritual del hombre. No tienen una atribución especial dentro del ejército celestial.También son innumerables y de infinita tarea.
Por otro lado están los demonios, ángeles que se rebelaron contra Dios al inicio de los tiempos y en castigo fueron enviados a la Gehena para iniciar la competencia por las almas de los seres humanos. Se han escritos muchos libros con respecto a este tema, la mayoría habla de demonios y muchos inclusive han querido mostrarlos como seres arrepentidos capaces de sentir amor hacia los humanos o los ángeles mismos, estos, son sólo algunos, espero que les gusten y tengan la oportunidad de leerlos y dar su propia opinión.
La divina comedia Dante Alighieri La divina comedia nos narra el viaje imaginario de Dante por una oscura selva, Dante se pierde en ella entrando en una cueva donde para salir de ahí debe pasar por el infierno, purgatorio y cielo respectivamente, es guiado por el poeta Virgilio, en su viaje, Dante describe los nueve círculos del infierno y sus antesalas, describiendo los horrores que sufren los pecadores en cada uno de ellos y encontrándose a su paso a personajes importantes fallecidos en distintos tiempos de la humanidad. En el purgatorio, Virgilio debe pasar por los siete círculos de los pecados capitales ahí debe quedarse Virgilio y Dante es acompañado al cielo junto a Beatriz; la mujer que ama. La Divina comedia es un poema cargado de simbolismos, desde Dante que representa al humano, Virgilio que es la voz de la razón, hasta Beatriz que es la personificación de la fe. De igual manera el número "tres" es nombrado en muchos aspectos representando a la santísima trinidad. La importancia de la Divina comedia es religiosa, pero también ha sido inspiración de muchos pintores tales como Botticelli y Miguel Ángel también se han realizado grandes piezas musicales y hasta videojuegos basadas en ella. Es una obra interesante que vale la pena leer y descifrar.
El evangelio de Judas
Fue creado entre el año 139 y 150 en Egipto, pero desapareció durante muchos siglos y no fue, sino hasta 1970 que fue descubierto y traducido en él nos muestra a Judas Iscariote no como un traidor, sino como el discípulo favorito de Cristo, con el que había planeado todo lo que sucedería en la última cena a fin de que se cumpliera lo establecido, también nos muestra a Cristo como un ser desenfadado que ríe con frecuencia, y que trata de hacer ver a sus discípulos la verdad acerca del Dios al que veneran tratando de alejarles de la idolatría. En resumen, este libro es digno de ser leído para abrir la mente a otras posibilidades y salir de las impuestas por la religión, acercándonos al perdón del que se considera el eterno enemigo de la humanidad siendo este solo una víctima de lo que ya estaba escrito sobre él.
El Necronomicon Fue escrito por Howard PillipsLovecraft aunque el mismo lo atribuyó al poeta árabe AbdelAlhazred que se dedicó a escribir el libro en el año 950 de nuestra era, en la ciudad de Damasco. El libro en sí es una serie de fórmulas mágicas, no es un relato como tal, en él nos muestra el nombre de distintas deidades y seres primordiales existentes desde antes del tiempo. Seres oscuros de gran maldad y la forma en que se pueden conjurar y traerlos a nuestra era de una manera controlada a fin de servir como fieles esclavos. Los cuarenta y ocho encantamientos mágicos están escritos en un idioma extraterrestre de compleja estructura gramatical y se cree que al saberlos emplear, el hombre puede pasar de las limitaciones físicas, convocar a esos seres para que cumplan sus órdenes y aprender todos los misterios del tiempo y del espacio. Se cree que H.P Lovecraft logró desentrañar estos misterios y contactar con las entidades que muestra en sus escritos. Nombres de deidades desconocidas como: Azathot (la morada del caos primigenio, el demoledor del conocimiento y de la forma, la confusión, la antítesis de la creación, el
aspecto negativo del fuego elemental que hace referencia a Leo), yog-sothot ( el Todo- uno co-regrente de Azathot, la puerta del vacío a través de la cual deben entrar "los de afuera" es la manifestación positiva del fuego representada por la estrella Al Kalb Al Asad situada en el corazón de la constelación de Leo), Nyarlatothep (el caos reptante, el receptáculo de la maldad combinada, su mensajero y siervo se relaciona con la vía láctea o camino de la serpiente), Hastur ( la voz de los antiguos, el vengador que no debe ser nombrado, los pieles rojas le conocían como el Wendigo, se relaciona con el viento y la constelación de acuario), Cthulhu (señor de los profundos representado por el agua y el signo de escorpión y ubicado cerca de Egipto), Shub-niggurat ( el gran macho cabrío de los bosques, la manifestación del poder de los antiguos, la deidad de los aquelarres de las brujas representa a la tierra y es representado a su vez por tauro). Pero también muestra algunas deidades benignas como son: Al Mankib( el hombre), Al Dhira ( el brazo) y Al yad al yama ( la mano derecha.) En resumen, el necronomicon es un libro muy interesante que nos pone a pensar e investigar acerca de los seres que pueden estar escondidos entre las estrellas, deseosos de ser conjurados erróneamente y poder venir y destruir a la humanidad. Por otro lado están los ángeles, pero los únicos libros que hablan de ellos son la Biblia y los que los humanos han escrito con fórmulas para invocarles y pedirles favores superfluos y vanos a fin de no esforzarse para alcanzar sus objetivos.
La mirada sobre: Dragones místicos Por: Sgialo Sin duda alguna desde que conocí este grupo y vi su trabajo inmediatamente me percaté que en nuestro maravilloso México hay personas con talento, creatividad e imaginación sin límites, Dragones místicos es un grupo de jóvenes que permiten a sus espectadores entrar a un mundo de fantasía y recordar épocas del pasado. Ahora, en Sinfonía Nocturna tuvimos el placer de entrevistar a uno de sus integrantes. Sgialo: Hola, primero que nada muchas gracias por esta entrevista que nos otorgas al equipo de Sinfonía.
1.
Sgialo: ¿Qué es dragones místicos? Dragones Místicos: Grupo de teatro
2. Sgialo: ¿Cómo nació esta idea? Dragones Místicos: El medieval y su magia, ahí comenzó 3. Sgialo: ¿Por qué el nombre de dragones místicos? Dragones Místicos: Por su acción cultural artística y la magia medieval. 4. Sgialo: ¿Cuánto tiempo lleva existiendo este proyecto? Dragones Místicos: 9 años 5. Sgialo: ¿Cuál es su principal misión como Dragones místicos?
Dragones Místicos: Labor social, llevar el teatro a gente de bajos recursos e instituciones como asilos, orfanatorios, escuelas, o en las plazas teatro para el pueblo. 6. Sgialo: ¿Cuántos integrantes hay en total en el grupo? Dragones Místicos: Ups, pues varía, a veces 6 o 4, a veces 30, depende. 7. Sgialo: ¿Cómo se pueden enterar las personas de los eventos que realizan? Dragones Místicos: Por carteles 8. Sgialo: ¿Qué es lo que le ofrecen a su público en sus eventos? Dragones Místicos: Conocimientos por medio de un arte regio 9. Sgialo: ¿Qué consideran como más importante en su trabajo? Dragones Místicos: Las personas
10. Sgialo: Soy una persona que desea invitarlos a un evento, ¿qué necesito para poder contactarlos? Dragones Místicos: Pues si es una causa social sólo viáticos, si es un evento pues se pide una pequeña retribución más gastos de viáticos. Somos de bajos recursos. 11. Sgialo: última pregunta, ¿qué hay en el futuro para dragones místicos? Dragones Místicos:Realizar eventos populares y obras para todo público rescatando los principios y valores universales.
12. Sgialo: muchas gracias por esta entrevista, espero te haya gustado y me gustaría que les dieras un mensaje a los lectores de sinfonía nocturna. Dragones Místicos: Jamás te derrotes aunque todos se opongan a tus logros, la perseverancia y constancia te llevan al triunfo.
MaellusMaleficarum Por: Sugheit Demonología La demonología es la rama de la teología y la mitología que se encarga del estudio de los demonios y sus relaciones, haciendo alusión a su origen, los demonios pueden ser humanos, animales, descarnados que jamás han estado en cuerpo alguno, así como los Íncubos y súcubos a los que se les atribuye el poder engendrar hijos con las humanas, aunque éstos nazcan deformes. Los demonios no son exclusivos de la religión judeocristiana pues ya desde el zoroastrismo se hablaba de 3.333 clases de demonios El maellusmaleficarum son un conjunto de grimorios que datan del año 1486, en él se dan a conocer los nombres de varios demonios así como su firma y sello con el cual pueden pactar con los humanos, a continuación mostraré una lista detallada del nombre y descripción de los demonios contenidos en el maellusmaleficarum
-Lucifer: portador de luz, estrella de la mañana y ejemplo de belleza y sabiduría a quien la soberbia condujo al infierno. -Mammon: avaricia, se cree que Hades y Plutón están basados en él. -Asmodeo: un demonio considerado sinónimo de lujuria, aparece en el libro de Tobias, también es nombrado el Talmud y en diversos Tratados de demonología. -Satanás: es la personificación de la Ira, líder de los ángeles expulsados del paraíso y comúnmente confundido con Lucifer. -Belcebú: el señor de las moscas y príncipe de los demonios, se cree que Satanás, Lucifer y Belcebú forman un triunvirato de poder que gobierna el infierno y sus legiones. -Leviatán: es un demonio acuático que intenta poseer a las personas y es sumamente difícil de exorcizar. -Belfegor:
es
el
señor
de
la
apertura
y
el
conocimiento, seduce a las personas con descubrimientos que supuestamente les traerán poder y riquezas, se les presenta como una hermosa mujer y un apuesto joven con afilados cuernos y barba.
Durante la edad media se consideraba que ciertos demonios tenían mayor poder y fuerza en ciertos meses del año, de esta manera se asociaron Los distintos demonios con los meses de la siguiente manera: Belial: enero
-Belcebú: julio
-Leviatán: febrero
-Astaroth: agosto
-Satanás: Marzo
-Tammuz: septiembre
-Belfegor: abril
-Bael: octubre
-Lucifer: mayo
-Asmodeo: noviembre
-Balberith: junio
-Moloch: diciembre
En el año de 1613 el inquisidor SebastienMichaelis elaboró una clasificación de los demonios basada en la jerarquía angelical, aseguraba que se la había dictado una monja poseída por el Demonio Balberith. En la primera jerarquía vuelva a aparecer Belcebú como príncipe de los serafines, siendo este uno de los tres primeros en caer, también como príncipeaparece Leviatán. Asmodeo se cree que sigue siendo un serafín que tienta a los hombres a la lujuria. Balberith es un
príncipe delos Querubines y tienta a los hombres para cometer homicidio mientras que Astaroth fue un príncipe de los tronos. El impaciente Verrine, el impuro Gressil y Sonneillor que tienta con el odio a los humanos son también considerados príncipes de los tronos.
La segunda jerarquía se compone de Dominaciones, Virtudes y potestades. Entre ellos están Carreau y Oeillet príncipes de las Potestades. Rosier, segundo en el orden de Dominios y por Ultimo Belial príncipe de las Virtudes. En la tercer jerarquía están los que fueron Arcángeles, Principados o ángeles como son: Olivier, príncipe de los Arcángeles. Parece increíble como los seres en los que más confió el creador fueron los que le dieron la espalda y siguieron a Lucifer pues entre los demonios más fuertes e importantes fueron los que llevaban el reinado de los ejércitos celestiales y por lo tanto los de mayor confianza. hay una última clasificación en el Maellus Maleficarum que nos da los nombres de 72 demonios y su rango según aparece en las clavículas de Salomón:
-Rey bael -Duque Agares -príncipe Vassago -Marqués Samigina -Presidente Marbas -Duque Valefor -Marqués Amon
-Conde/presidente Botis -Duque Bathin -Duque Sallos -Rey Purson -Conde/ presidente Marax
-Duque Barbatos
-Conde/ príncipe ipos
-Rey Paimon
-Duque Aim
-Presidente Buer
-Marqués Naberius
-Duque Guison
-Conde/ Presidente GlasyaLabolas
-PrincipeSitri -Duque Bune -Rey Beleth -Marqués Leraje
MarquezCountRonove
-Duque Eligos
-Duque Berith
-Duque Zepar
-Duque Astaroth
-Marqués Forneus
-Marqués Shax
-Presidente Foras
-Conde vine
-Rey Asmoday
-Conde Bifrons
-PrincipeGaap
-Duque Vual
-Conde Furfur
-Presidente Haagenti
-Marqués Marchosias
-Duque Crocell
-PrincipeStolas
-Caballero Furcas
-Marqués Phenex
-Rey Balam
-Conde Halphas
-Duque Alloces
-Presidente Malphas
-Presidente Camio
-Conde Raum -Duque Focalor -Duque Vepar -Marqués Sabnock
-COndeMurmur -Príncipe Orobas -Duque Gremory -Príncipe Ose -Presidente Amy
-Marqués Orias
-Marqués Cimejes
-Duque Vapula
-Duque Amdusia
-Rey Zagan
-Rey Belial
-Presidente Valac
-Marqués Decarabia
-Marqués Andras
-PrincipeSeere
-Duque Haures
-Duque Dantalion
-Marqués Andrealphus
-Conde Andromalius -LucifugoRofocale
Estos son los nombres de los demonios más reconocidos en este conjunto de grimorios llamado MaellusMaleficarum, actualmente la iglesia católica finge ignorancia Ante la existencia de estos seres pero sin poder reconocer que sin la existencia del bien no existiría el mal, es un equilibrio que tiene la existencia en este plano Y, si bien es cierto que los humanos poseen el libre albedrío también pueden ser tentados a cometer actos atroces de manera indirecta por las fuerzas del mal.
Amar a Odín en tierras de católicos. Por: Killa Bienvenidos sean a uno más de mis artículos, sé que este numero de Sinfonía Nocturna se presta más para hablar de México (Agosto = caída del Tenochtitlán e inicio del Virreinato, Septiembre = movimiento insurgente) Pero por primera vez en todo el tiempo de SN, haré una serie de artículos con una misma temática, bueno tampoco saldrán todos sobre lo mismo sino que verán diferentes aspectos de los pueblos que conforman el norte de Europa.
Quiero que con estas primeras reflexiones se ponga un tiempo en mi lugar y pueda ver lo que yo veo; así, para las próximas entregas, los lea con una mente más abierta y sin ese sesgo que nos metieron, que es necesario evitar para una mejor visión de estas culturas. Lo primero que tenemos que entender es: Las religiones convencionales (de tradición judíocristiana) no satisfacen la espiritualidad de todos los individuos y hay gente que busca otros aires.
Confieso ante todos ustedes, hermanos, que no soy católica… y creo que nunca lo fui. Claro, como la mayoría de los mexicanos, crecí y me eduqué en una sociedad católica y eso hizo que me bautizaran, dieran primera comunión y estudiara en escuelas católicas. Pero a pesar de todo su esfuerzo (amigos, maestros, comunidad en general) y del mío, la tradición católica nunca entró en mi vida.
Me esforcé (oh, los dioses saben que sí) para hacer que el catolicismo fuera la pieza espiritual de mi vida, pero como pieza de rompecabezas que no va, simplemente se botaba y se negaba a entrar. Sólo lograba frustrarme y me hacían sentir confundida y me daba la sensación de que algo estaba mal en mí. Bueno, ese sentimiento era reforzado por un gran aparato de moldeo que tiene la sociedad. Desde la escuela hasta la calle, todo era presión para que
me adaptara a su forma de ser. Esto me dio muchos problemas en la escuela en donde los pleitos frecuentes a causa de la diferencia, hicieron que decidiera mejor callar ante la mayoría. Debemos comprender, que por siglos, la gente ha trazado una ruta (que en cada sociedad difiere) y espera que todo el mundo la siga. Debemos reconocer muy bien la ruta de México: naces, te bautizan, creces, vas a catequismo, das tu primera comunión, estudias, trabajas, te enamoras y te casas (el cual te piden registro de todo lo anterior) tienes un “chilpayate” el cual bautizas… bueno, me entendieron ¿no? Hay que sumar, también, el rol social y de género que se espera que tome cada quien. Digamos que todo lo anterior me valió al comprender que tales prácticas podrían haber sido de utilidad en un momento histórico, pero ya no más; así que no cumplo con lo anterior con mucho celo. Imagine como ha sido un poco mi vida al ser la única persona pagana en una escuela católica (Bueno, ya ven el porqué del título) Si algo aprendí en esa época es: Si alguien se sale del guacal, va acarrear prejuicios ante los ojos de los demás. No me digan que no es cierto, pero ¿Cómo ve la sociedad a las personas que no decidieron casarse? ¿Acaso no se cuchichea cada
rumor ante la comunidad GLTB? ¿Cómo se ve a la gente que es protestante, mormona o testigo de Jehová? Claro, nuestra sociedad está más abierta, y normalmente recibo menos prejuicio por personas más jóvenes (pero no siempre es el caso); pero aún no es suficiente. Hace unos ayeres, un amigo muy querido decidió “salir del closet” y en menos de una semana, recibí un correo de una compañera pidiendo “Que le dejáramos de hablar, porque es un pecador”. Mi respuesta fue: Sabes que nos soy católica, así que me tiene sin cuidado lo que dice la Biblia. ¿Su reacción? Eso ya fue hace unos años y ella sigue en campaña de hacerme “regresar al buen camino”. Por desgracia no es la única, cada vez son menos, pero he tenido que lidiar con sacerdotes, predicadores, compañeros, profesores, amigos, etc. Que tratan de convertirme. ¡Ah! Ojala este fuera el único problema con él tuviera que lidiar, pero la intolerancia religiosa por ciertos sectores es otro más. Al vivir en una región más conservadora, hay ciertas personas que me ven como Nazi o satánica, y se alejan de mi como la peste, es mas… hasta unos han hecho unos odiosos rumores sobre mi persona (el cual me da más risa que enfado al escucharlos), todo esto era de esperarse, si tenemos ignorancia sobre algo y le sumamos el miedo… el resultado es el odio.
Muchos me han dado a entender que todo sería más fácil si “volviera a ser católica” o al menos que lo fingiera, mas esto acarrea los problemas de: 1) No soy católica y si volviera hacerlo, creo que perdería mi espiritualidad y mi paz que he conseguido al estar con mi creencia. 2) Vamos, eso es ser hipócrita y eso no es mi estilo. Bueno, se que esta vez mi editor está feliz al ver que no es un artículo de nueve hojas como suele ser. Ya que hemos llegado a la recta final. ¿Después de esto párrafos que puedo decir? Que la religión no es algo de las masas, sino tiene que ser una búsqueda personal. Si te sientes cómodo con la religión que sentiste, bien. Si no te sientes cómodo con ella, es tu derecho averiguar y cambiar. Muchos te verán feo, otros te insultaran pero las cosas buenas no son fáciles. Recuerda que la sociedad es una colección de individuos, y si como individuos no avanzamos, por ende la sociedad tampoco. Lo mejor de la vida es la aventura de encontrar y descubrir algo nuevo, ya que nos dará luz sobre quienes somos nosotros. En mi opinión es muy aburrido quedarse con el camino preestablecido de la vida, así hay salirnos un poco para conseguir buenas aventuras y experiencias. Sigue tu propio camino, y constrúyete a ti mismo como más te guste. Sé que aún hay mucho que decir y tengo
muchas anécdotas que contar, momento de hoy… aquí le paro.
pero
por
el
Si quieres saber más al respecto, siempre puedes conectarte al internet, esperar el siguiente numero o busca mi blog donde subo muchos de los artículos que ya salieron a la luz.
Convocatoria: テ]geles y Demonios El tema de テ。ngeles y demonios es uno de los favoritos para muchos lectores, hemos recibido escritos llenos de talento de parte de nuestros lectores de sinfonテュa nocturna, los cuales hemos disfrutado y aprendido que cada quien tiene una diferente forma de ver estos seres; les dejamos a nuestros escritores ganadores de la convocatoria y muchas gracias por la participaciテウn de todos.
Una unión desigual Por: Astaroth Aquella oscura noche,
Esa unión desigual
La noche del dragón
Actuando por su cuenta
Yo fui testigo mudo
Embriagados de dolor
De aquella fiera unión.
Destruyen cada uno
De esos seres puros,
A quien los traicionó.
Una unión desigual
La noche, va cayendo
Ángel y demonio
Se acerca ya el sol
Amor eterno y odio
Y allá en el cementerio
Unidos a la par.
Donde yo estaba quieto
Mostrándole a la luna
Cual buen espectador
La misma comunión
Hay sangre derramada
Que ella a veces tiene
Vestigios de plumas y
Con su contraparte, el sol.
membranas
Y el cielo y el infierno
De un ángel y un demonio
Eterna dualidad
ante el sol
Observan ya furiosos
Ángel oscuro. Por: Andrea Una dulce máscara escondía su ser. Era capaz de iluminar hasta el alma más oscura y muerta; de hacer renacer una esperanza perdida entre el dolor de la adversidad; de recuperar el sentido de la bondad e inocencia. Los secretos inundaban su fachada. Era capaz de engañar al más astuto con sus acciones llenas de desinterés. Podía hacer creer a cualquiera que era el espíritu incorruptible, de los pocos afortunados que quedaban. Pero también de los pobres desgraciados que eran la presa más codiciada entre los demonios. Era acorralada sin descanso. No podía despertar sin sentir miedo, miedo de su propio ser que estaba cediendo ante la tentación ofrecida. Los demonios no la dejaban ser libre. No sabía que personalidad adoptar, porque sabía que estaba siendo invadida. Y lo permitía. Una dulce y exquisita invasión. No había remedio. El ser oscuro comenzaba a nacer dentro de ella cada vez con más fuerza. El ángel se aferraba a su vieja vida, imitando sus viejas acciones como movimientos mecánicos, pero sabía que esas acciones no eran reales.
Su alma pura había sido capturada y escondida en su dolor de la pérdida. Tenía dos rostros. Uno era para el mundo. Y el otro era para ella. La oscuridad pedía a gritos salir y ser libre. Y con el tiempo ella dejó de privarse de aquella satisfactoria sensación. Ella ya no era más un ángel. No debía sorprenderse por las mentiras que ella misma había creado, pero también, que ella había asesinado. La inocencia recaía en ella como una cruel condena debido a su nueva naturaleza. Pero sabía que aquello le facilitaría las cosas para atraer a una nueva linda ilusión. Y dejarla caer en la oscuridad.Acabar con los inocentes.
El carruaje de heno Por: Iván Medina Castro El magnánimo Zar, Iván Denisovich, fiel a sus principios de igualdad y justicia, una vez al año ordenaba el envío de varios carruajes ricamente adornados en oro con el emblema
heráldico
que
versa:
Quinescitdissimulare,
nescitregnare (El que no sabe disimular no sabe reinar). Repletos de joyas y alimentos para transitar por los poblados del basto dominio, con la dadivosa intención de repartir equitativamente esas riquezas entre todos los habitantes. La confianza en el respeto de su voluntad y en la bienaventuranza de sus súbditos era tal, que no encontraba motivos para resguardar las carrozas por la escolta imperial durante sus interminables trayectos, a pesar de las habladurías sobre el detestable y codicioso comportamiento de los hombres, con sus actos lamentables de hurto, rapiña o hasta llegar a matar. El séquito real, consternado ante la inactividad del soberano para castigar semejantes abusos, sólo se limitaba a obedecer. El emperador, por su parte, enseñó con sabiduría a su comitiva tomando los valores de su fe ortodoxa y manifestó con absoluta tranquilidad:
“Quien vacile, que no le cause sorpresa, pues de ser ciertos los comentarios perjudiciales manifiestos por esta suprema corte, no les quepa a aquellos desventurados incapaces de sobrevivir a sus debilidades ninguna duda que por sus actos serán juzgados.” Ciertamente el Zar, nada ingenuo, sabía que la mezquindad intrínseca del ser humano habría de florecer y corroería a muchos de los representantes de su reino sin diferenciar su estatus social. Entendiendo el desarrollo de complejo proceso de la siguiente manera. El campesino, el estrato más desprotegido, consciente de su incapacidad para oponerse directamente a la voluntad de los potentados, al ver pasar la carreta, se acerca lo más posible para tratar de usurpar
alguna
utilidad
material
introduciendo
sus
habilidosas manos dentro de las aberturas de la lona, y al palpar algún objeto, pronto retirarlas con el botín; ante esto, la envidia generalizada provoca reyertas para hacerse de mala forma del bien, y los vencidos, al ver su vacío, continúan
siguiendo el carretón
en
espera
de
una
oportunidad mejor para actuar. Los
afortunados
y
nobles
caballeros,
obrando
en
pensamiento y acto con intolerable hipocresía, elucubran ingeniosos planes cetreros para poder gozar de una
suntuosa parte de la carga sin distribuirla a sus ciudadanos o a sus símiles, al extremo de valerse de una falta capital: el asesinato. Y aún algunos no saciados, persiguen la carroza para quedarse con toda la gabela de ser posible. Y como el látigo de la avaricia es muy largo, incluso seduce a los destinatarios finales, a los hombres santos glotones y lujuriosos popes que a sabiendas del poder emanado de su vestimenta, extorsionan a los fieles, compran los favores de las doncellas y enriquecen sus arcas sin hacer caso al edicto. Así expuesto lo anterior, de esta manera sabio consejo, quien aún presente hesitación, lo digo otra vez, estos ultrajes son pecados, por lo tanto justo castigo del cielo han de recibir, así pues, ay de aquellas voluntades mezquinas, que cegadas por sus actos de ambición, maldad y gazmoñería, ignoran que al pretender hacerse de los bienes mundanos al seguir afanosamente la carreta, se perfilan directo a la condena, y como escarmiento para todas aquellas rapiñas, servidores del mal que osaron caer en la tentación, se verán confundidos al seguir un ordinario carretón de simple heno, y lástima de aquellos que, ignorando su corazón arrepentido, insisten en continuar con el carruaje por los atrayentes senderos, pues los calces
sujetos al yugo son tirados por seres amorfos con pico de pelícano, escamas tornasol, pesuñas por extremidades y una larga cola pelona conduciéndoles al lago sin pájaros hacia las penas eternas donde los cerdos castigarán su soberbia. Así pues, de tal suerte, cada año la justicia divina se encarga de mantener limpias de escoria las tierras del gran príncipe de todas las Rusias.
La incógnita de los querubines y otros bichos. Por: Pat Patt -Oye tía…. ¿Qué es un querubín? - Me preguntó mi sobrina de 7 años. Yo le respondí de la misma forma en la que me lo contaron a mí. Le dije que era un ser que solo tenía carita y alitas. Que era como un niño bueno y que alegraba con su presencia el cielo. (Refiriéndome a la vida eterna con Dios, de la que nuestra doctrina cristiana nos ha contado). Pero ella insistía: - ¿Y eso cómo lo puedes saber? Si tú no has ido al cielo para que me digas a qué se dedican los querubines. -Mmmh, pues, eso me dijeron también cuando yo tenía tu edad. Creo que debemos investigar. Porque, tienes razón, no podemos quedarnos pensando en que tal vez no sea cierto y solo estamos creyendo patrañas.Y desde entonces, no volví a tocar el tema de esos seres, de los que mucho oí hablar, pero que poco me había preguntado qué tan verdaderos son, hasta que una vecina me dijo que ella los podía ver por todas partes. Al principio me reí porque pensé que la edad y algún medicamento que estuviese tomando le harían tener
comportamientos extraños. Pero cuando otros vecinos y clientes me dijeron que era común en ella hablar del tema, tuve cierto interés por conocerla un poco más, pero no había tenido la oportunidad. Hasta que, cierto día, llegaron a mi taller de costura tres clientes asiduos, quienes nunca me habían comentado sobre las visiones de Sarita Collins. Todos juntos, acompañados además por ella; venían a traerla para que le ajustara algunas blusas que traía en una bolsa de tela antigua y con olor a perlas de las que usan para combatir polillas. En cuanto entró a la casa, hizo una profunda inhalación y sin responder a mi saludo dijo: -“Qué bonito huele en esta casa”Tal vez porque estaba haciendo una infusión de canela y manzana; porque de lo contrario, olería al pescado que había cocinado horas antes. Me intrigó la actitud tan segura y serena que tenía y lo cordiales y amables que eran los otros compañeros con ella. -Bueno, te quedas en buenas manos Sarita, volvemos dentro de media hora para llevarte a casa.- Dijeron sus acompañantes, mientras se despedían dándome razones y excusas. La invité a sentarse y enseguida me dijo: -“No quiero molestar, pero necesito que estas blusas me hagan ver hermosa”-
-Sin duda que así será- Le respondí tratando de ser lo más amable que pude, pero con cierta inquietud por su profunda mirada azul y el carmín encendido tan mal puesto en mejillas y labios. -“Y no quiero que me las tardes tanto, porque las quiero para el domingo”-No se preocupe, que estarán a tiempo- Le dije. -¡Mira, mira, ahí va!- Gritó Sarita de repente mirando a un rincón del techo. Aterrada pero guardando la compostura, sonreí mientras volteaba para todas partes. -¿Que fue lo que vio Sarita?- Le pregunté inmóvil pensando que tal vez habría entrado una lagartija verde de las que solían refugiarse en el taller cuando hacía mucho calor o frío en el patio. - “Un travieso querubín. ¡Míralo, ahí está! ¡Tan hermoso y sonriente como siempre!”- Me dijo mientras lanzaba besos hacia un rincón. Voltee con pánico y curiosidad pero no vi nada. -“Es el que siempre me dice que soy hermosa, siempre me hace reír con sus chistes el canalla. Siempre lo veo, a él y a los otros, están por todas partes”- Sarita Collins lo describía volteando de un lado a otro como hablando con alguien y sonriendo como si ese alguien estuviera haciéndole bromas o gestos.
No supe qué pensar, qué sentir; cómo responder ante sus expresiones tan seguras y al mismo tiempo patéticas. Solo atiné a decirle que sus blusas estarían listas a tiempo. Su mirada tan azul, perdida en esa atmósfera que solo ella veía, me hizo pensar por un momento en dos cosas: o había tomado o fumado algo, o realmente veía algo o a alguien. Entre la plática sobre el arreglo de las blusas y sus visiones, transcurrió la media hora. Lo cierto es que, en cuanto llegaron a recogerla sus amigos, la mirada le cambió como si hubiese regresado a la realidad después de haber estado en trance. Cuando salió de la casa lentamente, ayudada por dos de los vecinos; dejé abierta la puerta hasta que subieron al auto. Pero mientras los veía avanzar por el jardín, pensé en voz alta y dije: -¡Por favor querubín, no vayas a quedarte aquí, vete con ellos ahora mismo!No paré de reír después de que me descubrí hablándole yo también al querubín para que se fuera. ¿Querubines? ¿Ángeles? ¿Espíritus? ¿Buenos? ¿Malos? Habría que despejar la incógnita que quedó suspendida desde que mi sobrina me preguntó hace ya algunos años
sobre el tema y que, después de esa experiencia, no había vuelto a pensar en ello. Hasta ahora que el tema vuelve a surgir, creo que, si están entre nosotros como nos lo han contado, sería muy bueno investigar y conocerlos. Tal vez sean más reales y estén más cerca de lo que imaginamos.
Opera People Por: Juan Pablo Goñi Capurro La gente que escucha ópera es gente sospechosa. Porque la ópera es música para asesinatos, oís un rato y te vienen ganas de salir a matar. Pero no a matar de un tiro en la cabeza o de una puntada al corazón, sino a matar con arte, haciendo sufrir a la víctima. Es música para sádicos, para asesinos psicóticos, para perturbados. ¿Qué persona normal puede soportar esos alaridos? La ópera es tétrica, sangrienta. Y yo tengo un vecino que escucha ópera. Todas las noches. A todo volumen. Mi vecino es un hombre de unos cincuenta años, poco más o menos. Como yo. Es soltero. Como yo. Y ahí se terminan nuestras semejanzas. Porque él es oscuro, posee una mirada torva, huidiza. Viste de negro o de gris, camina agachado, casi diría agazapado. No quiero dejarme llevar por la influencia de mis pensamientos sobre la ópera y sus fieles, pero mi vecino es sospechoso. Tiene todos los atributos de un psicópata: horarios poco habituales, no recibe visitas, no se afeita los fines de semana, tiene el auto con los vidrios oscurecidos, ¡y escucha ópera! Asumo que mi vecino me da miedo.
Vivimos en una cortada, una casa frente a la otra, un paredón que separa la calle de las vías. La llegada del tren nocturno es como un despertador para él; suena el silbato, oímos el temblequeo de las vías y luego termina la ópera. Es muy conveniente para ocultar un cadáver; su casa, como la mía, tiene una pared a las vías, puede saltarla y depositar los cuerpos en el convoy para que sean descubiertos muy lejos. Las vías están rodeadas de yuyos y de formaciones en desuso estacionadas. Y carecemos de otros vecinos que puedan vigilar nuestras conductas. En cierto modo soy el responsable de lo que este hombre haga. No me tranquiliza la ausencia de cadáveres encontrados en formaciones ferroviarias. Un oyente de ópera bien puede deshacerlos en ácido. No se convierte en inocente porque yo no pueda demostrar qué hace con los cuerpos que desangra al ritmo de Verdi o Wagner. MI vecino es muy hábil pero yo voy a descubrirlo, tengo una especie de deber con la naturaleza humana al respecto. La policía se ha negado a mis requerimientos, dijeron que la ópera no es motivo para hacer un allanamiento en su morada. Se ve que no la han escuchado entre la medianoche y las tres de la mañana, ¡todos los días! Decidí tomar vacaciones en mi trabajo para poder atraparlo. Estando ocho horas fuera de casa no podía controlar sus ingresos y egresos, aunque bien podía
burlarme llevando a las víctimas en el baúl de su coche. Y lo hace, me burla, porque en los quince días que llevo sentado junto a mi ventana no pude descubrirlo en una falla. Evalué que puede cometer sus crímenes en otra parte, ¿pero qué otro lugar puede ofrecerle más garantías? Por más vueltas que le dé al asunto, la solución está frente a mis narices. Y mis vacaciones se acaban y no he conseguido capturarlo. Esta noche es mi última oportunidad, hasta el próximo año y mis siguientes vacaciones. Debo vencer mi miedo y cruzar la calle, introducirme saltando alguna pared, y enfrentarlo cuando se encuentre en plena tarea de tortura sádica. Quizá salve la vida de un ser humano. Por eso aquí dejo asentado cuales serán mis próximos pasos, para el caso que mi misión falle y en lugar de capturar al asesino sea yo el atrapado. Mi decisión es cruzar la calle, saltar la pared e ingresar en el domicilio del psicópata mientras suene la ópera. Si no vuelven a saber de mí, tendrán los motivos suficientes para que la policía acepte ingresar al domicilio del sádico y recoger las pruebas necesarias para depositarlo en prisión por el resto de su vida. No necesitan enviarme confirmación de este mail. Aparte de metido, idiota. Mandó el mail desde el perfil falso que usaba para los sitios porno.