Sinfonía nocturna 4

Page 1

*

SINFONÍA NOCTURNA Publicación de Literante Literante es un club de lectura y discusión literaria abierto al público e itinerante. La misión de Literante es acercar el amor por la lectura al público en general. Kdjdkjk

Búscanos en

¿CUENTOS INFANTILES? ¿ESTUDIAR, TRABAJAR O EMPRENDER? MÁS ALLÁ DEL PAPEL LAS PRIMERAS LECTURAS

Abril-14 / Mayo- 14

Año 2 número 4 Precio de venta: $15.00


COLABORADORES:

Alonso López Guzmán Director

Sugheit Ariela Almaraz

Editorial Bienvenidos sean al cuarto número de la revista que día con día crece gracias a ustedes que permiten que su contenido sea leído con el fin de traerles entretenimiento. Este número va dedicado a niños y grandes, desde cuentos infantiles, hasta las decisiones que todos tomamos, desde estudiar hasta trabajar. Esperamos sea de su agrado todos los temas aquí incluidos y damos las gracias a los participantes de la convocatoria Cuentos infantiles.

Escritora

Contenido Alejandro Domínguez García

Carnaval Neoclásico Jefe de redacción

Música ESCRITORES COLABORADORES

Más allá del papel ¿Estudiar, trabajar o emprender?

Killa

Sgialo

¿Cuentos infantiles?

Pat patt

Raven

Las primeras lecturas

Aitzeou

Convocatoria: Cuentos infantiles


Carnaval Neoclásico Por: Sugheit Ariela

El día 22 de febrero de este año tuvimos en esta ciudad de Celaya el 1° carnaval neoclásico, organizado por el maestro Alfredo Tierrablanca. Dicho carnaval se organizó con la finalidad de poder retomar esta festividad en la región y ofrecer a la ciudadanía un poco de sana diversión. El carnaval neoclásico comenzó alrededor de las 17:00 hrs enfrente del templo de san Agustín, ahí se reunieron seres fantásticos ataviados a la usanza del neoclasicismo portando multicolores antifaces que no solo ocultaban su rostro r sino que les dotaban de una sensación de irrealidad a los participantes.

Ahí el narrador oral escénico Carlos Domínguez deleitó a los presentes con un hermoso cuento, seguido del maestro Alfredo Tierrablanca que hizo soñar a chicos y grandes con

sus historias, posteriormente la comitiva se desplazo hacia el jardín principal donde la bella Carol Caballero miembro importante de la compañía La Vulgata Teatral contó una leyenda, seguida de otros narradores, para poder continuar el recorrido hacia la explanada del templo de san francisco, donde la celebración continuó dando espacio al gran talento de la maestra Jadzia… y al grupo de danza… así como a diversos artistas que gustosos dieron muestra de su talento y su energía haciendo pasar a las personas un rato muy agradable. El carnaval a muchos les tomó por sorpresa pues es una festividad que había dejado de celebrarse en esta ciudad, pero es algo que se estará retomando cada año a fin de poder congregar a más y más personas.

Sin lugar a dudas fue una festividad llena de magia, color, alegría, camaradería y ensoñaciones donde chicos y grandes pudieron disfrutar al lado de estos grandes artistas de unas horas muy amenas deseando que llegue el próximo año para poder disfrutarlo de nuevo.


Música Por: Sgialo Hola a todos, espero estén animados con este cuarto número. Como ya es costumbre, llegó el momento de recomendar ciertas canciones con el único propósito de que disfruten de un poco de música cuyas referencias se unen al temaa principal de esta ocasión: cuentos infantiles. ♪ Come Little Children – Hocus Pocus ♫ Si bien es una canción que podría nominarse como melancólica; tiene un toque especial que le hace única ya que el toque de cuerdas y la voz delicada de Sarah Jessica Parker, así es Carrie de Sex & the city, provocan deseos de conocer las pocas palabras que dice la canción: un mundo encantado lleno de diversión, pero hay algo detrás de todo eso: Un engaño para todos los niños que al final se arrepientan de haber escuchado a una desconocida y haber confiado en ella. Creo que los padres podrán usar está canc canción para asustar a los niños pequeños e inventar historias con el único propósito de no hablar con desconocidos.


♪ Los juguetes del terror – Maquiavelia ♫ ♪ Te voy a decir una cosa – Amaia Montero ♫ Claro que la revista también aparece en el mes de mayo, el mes donde se le agradece a la madre todo lo que nos ha dado; Amaia Montero utiliza esta canción para poder definir lo que siente por su madre, que bien, son frases sencillas pero que no lo decimos a diario a nuestra madre quizás porque se nos olvida o nos da pena, sea cual sea el motivo, está canción es una excelente dedicatoria para la madre.

♪Hijo de la Luna – Mecano ♫

¿Se han preguntado que sucede con nuestros juguetes cuando los guardamos en el sótano o simplemente los dejamos olvidados?, ¿será como en Toy Story? Los juguetes nos brindaron muchas risas y nos enviaron a mundos divertidos cuando éramos niños, pero, ¿cómo se los agradecemos? Maquiavelia nos muestra lo que sucede después con los juguetes cuando son olvidados, una canción que podría cambiar tu forma de ver a Toy Story y a todos tus juguetes, ¿tuvieron uno favorito?, ¿qué fue lo que le pasó después? Si se atreven, escuchen esta canción y lo sabrán.

Sospecho que todos han escuchado esta canción. En esta canción Mecano juega con la realidad y la fantasía ya que cada vez que se va conociendo la historia se logra entender que por un pacto malentendido la vida de un niño cambió, pero, afortunadamente, no estará solo, tendrá a la luna que lo arrullará todas las noches con tal de que no sufra ni tenga miedos, una madre nocturna que siempre estará al pendiente del pequeño y le otorgará noches llenas de alegría.

♪ Don´t you worry child – Swedish House Mafia ♫ El recordar tu infancia es tan divertido, los reinos que visitabas con una inocencia, era una vida sencilla, sin preocupaciones y el recordar esa niñez nos hace sacar una sonrisa. Una simple frase, no te preocupes niño, esa frase nos permite darnos cuenta que todo puede ser divertido y sencillo, no hay por qué preocuparse, solamente hay que vivir lo mejor que podamos y divertirnos sin temor.


Más allá del papel Por: Sugheit Ariela Este es ya el cuarto número de sinfonía nocturna y es un placer escribir para ustedes y saber que siguen siendo parte de este proyecto que día a día va creciendo. Pues es gracias a los lectores que nos inspiran a continuar con esta labor y nos permiten acercarnos a ustedes.

Vicente Rivapalacio 227 Local 16 Celaya, Gto.

Espresso-un-viaje-al-mundo-del-café

Las recomendaciones de libros serán muy difíciles pues toca el género de fantasía, uno de mis géneros favoritos, por eso me es difícil elegir de entre tantos magníficos escritores cual libro recomendar, así que comenzaré con este esperando que sea de su agrado: Cómo entrenar a tu dragón Cressida cowel

Novela que nos transporta a la época de los vikingos donde todos los adolescentes debían demostrar sus habilidades


cazando y entrenando a un dragón. Hipo Horrendo Abadejo III el hijo del jefe no fue la excepción y para realizar el rito de iniciación en su propio de su pueblo, debía cazar un dragón y entrenarlo adecuadamente para demostrar sus habilidades. Pero el joven Hipo caza un dragón bastante rebelde y que no le hace mucho caso. "Cómo entrenar a tu dragón" cuenta sus vicisitudes y el duro camino que, a base de perseverancia, llevó a Hipo a convertirse en todo un guerrero conocido por sus congéneres como "el hombre que susurraba a los dragones”. Cuentos de los hermanos Grimm

cenicienta cuyas hermanastras se cortan el talón y los dedos respectivamente para poder calzarse la zapatilla de cristal y, al casarse cenicienta con el príncipe les perdona sus fechorías no así las aves que se abalanzan sobre ellas y su madrastra sacándoles los ojos con los picos a la salida de la iglesia. Así pues, este es solo un ejemplo de lo que la literatura fantástica nos guarda y lo que nos puede ayudar a descubrir y demostrar que no es solo lectura para niños.

Eragon Christopher Paolini

Estos maravillosos cuentos nos narran las crueles historias de varias princesas, heroínas y otros seres que las adaptaciones cinematográficas de Disney las han suavizado al grado de convertirlas en hermosos cuentos con un final feliz donde el amor y la bondad siempre salen triunfantes, sin embargo los hermanos Grimm escribieron estas historias con finales muy diferentes que mostraban la crueldad de la vida, la avaricia y el dolor así como a los seres más oscuros de la literatura infantil. Por poner un ejemplo esta la historia de

Eragon nos narra la historia del legendario reino de Alagaësia donde la guerra se está gestando. Los Jinetes protectores de la paz del Imperio y los únicos capaces de controlar a los inteligentes dragones, se han extinguido o han pasado a formar parte de las tropas del malvado rey Galbatorix. Los elfos hace tiempo que se han exiliado a un lugar oculto y los vardenos, un grupo disidente, se ocultan en ciudades protegidas. Cuando Eragon, un joven de 15 años


que vive en una pequeña aldea, se encuentra con una piedra preciosa en medio del bosque a donde ha ido a cazar, pero ese suceso cambia su vida y el destino de Alagaësia. Lo único que desea es venderla para así asegurar la subsistencia de su familia durante el duro invierno. Sin embargo, una noche la gema se rompe y lo que sale de ella lo llevará a un viaje que lo convertirá en héroe. La duda surge al saber si Eragon será capaz de llevar la responsabilidad de los legendarios jinetes de dragones La esperanza del Imperio descansa en sus manos. Esta saga es una de las mejores en la fantasía épica muy recomendable para cualquier edad y cualquier persona que quiera sumergirse en un mundo muy distinto al nuestro.

¿ESTUDIAR, TRABAJAR O EMPRENDER? Por: Killa. ¿Qué piensas hacer de tu vida? Me acuerdo que esa pregunta me llenaba de ilusiones, miedo y hasta de enfado. La ilusión llegaba al verme en un futuro triunfante; el enfado por la insistencia de poner rumbo a toda mi vida, ya que me hacían sentir que perdía mi libre albedrio; pero era el miedo que siempre salía flote y tumbaba todo lo anterior con un simple “¿será esto lo que realmente quiero y me hará feliz?” Con el paso del tiempo me di cuenta de la importancia de poner rumbo a nuestra vida era para ayudarnos a llegar a buen puerto, sin embargo nunca nos explicaron las posibilidades y hoy en día son muy pocos quienes lo hacen en las etapas importantes de nuestra vida. Si, dije etapas. Es por el hecho de que habrá días futuros en que nuestro camino pueda cambiar. La vida da muchas vueltas y muy rara vez terminamos haciendo lo que era nuestra idea original. A veces, al mirar hacia atrás, nos preguntamos el cómo llegamos a dónde estamos y de vez en cuando descubrimos que el camino que tomamos no era 100% para nosotros, ya sea por las circunstancias interna o externas. Es por eso que vamos a resumir los caminos probables en tres grandes bloques que. Recuerde que esto no es más que un esbozo, algo para poder ir pensando sobre que queremos y deseamos para nuestro provenir. Estos bloques son: Estudios, Trabajo, Negocio.


Estudio. Este es el primer bloque porque todos, no importa que queremos ser al final, necesitaremos. Es importante contar con cierto nivel educativo para manejarnos en la sociedad; la falta de esa educación es el origen de muchos problemas, como ya lo sabemos. El punto es que hay personas que les gusta mucho una materia, ya sea desde arte hasta la ciencia, y no verían con disgusto el dedicar su vida entera a su pasión. En otras palabras, se convertirán en eternos maestrosestudiantes, nunca dejaran de aprender ni de enseñar. Este camino es algo truculento, pues no basta con “ser bueno en…” para llegar a buen término, se requiere de algo más: auténtica pasión y entrega. No es de extrañarse que muchas de las personas que vemos en los laboratorios, en las galerías de pintura y tras grandes maquinas, buscando la inspiración de su pasión, tengan ciertos rasgos del Síndrome de Asperger, una especie de autismo que según los expertos da una gran capacidad de concentración en un solo objeto. Pero al decir “muchas personas” no son todas, ya que han existido investigadores y artistas sin rastro de este síndrome.

Les pondré la historia de dos personajes que tomaron este camino en la actualidad en el área de ciencias. Si no se ponen nombres es para evitar futuros problemas con los mencionados, ya que son mis conocidos. La primera persona vive fuera del país, desde que me tocó conocerla se notaba que tenía una extraña obsesión por la ciencia biológica y química. Esta obsesión la llevó a hacer cosas que no serian justificadas en cualquier entorno social como: falsificar papeles para obtener una beca para continuar sus estudios y cortar con casi toda actividad social que le pueda perjudicar a su estudio. Su mayor deseo era el estar en un laboratorio trabajando todo el tiempo sin ninguna responsabilidad ajena; y lo ha logrado. De vez en cuando nos envía sus trabajos publicados sobre bioquímica, junto con un detallado informe sobre que hizo en cada momento de su experimentación, sobra decir que son algo aburridos ante los ojos de otros, pero mientras esta persona es feliz, sean felices por ella. La segunda persona (y que casualidad) está también en el área de bioquímica. Estudia, trabaja en investiga en el IPN, pero es muy diferente de la primera. Esta persona es un torbellino de pasiones por vivir, su vida social es muy activa y le encanta salir de viaje, siempre que nos visita nos cuenta sus pato-aventuras en el amor, en el extranjero, en la escuela, etc. Es muy buena persona y leal amigo, jamás te traicionaría en nombre de su ciencia, no podemos negar que tal vez sea menos apasionado que la primera persona, pero es socialmente más activa. Tal vez no haya hecho grandes publicaciones, pero es


feliz enseñando química a sus alumnos. Lo más chistoso de su caso es que no eligió al 100% este camino, sino varias circunstancias (casi destino) lo pusieron ahí. Hablando con los dos nos han dado varios puntos en común: •

• •

que triunfa hay cientos de miles (sino que millones) aún tratando de llegar a la meta. Pero si tienes una gran pasión y crees que no podrías vivir sin ella, si eres capaz de dedicar al menos cinco horas al día para su estudio, creemos que este puede ser tu camino, recuerda, que Roma no se construyó en un solo día.

No es fácil, ya que hay una sobresaturación en las áreas y muy poco dinero a invertir, así que cada año tienen que defender sus trabajos e investigaciones, sino se verán en la calle al día siguiente. Se presiona mucho para que se obtenga algo a cambio, ya sea una publicación científica, una novela o una obra de arte, y el estrés puede ser fatal en ese aspecto. Las críticas en este bloque son más severas que en los otros dos y cada rato tu reputación pende de un hilo. El descrédito puede ser fatal, ya que puede ocasionar que nadie te llegué a apoyar con financiamiento a tus trabajos. La paga es muy buena (dependiendo de cada área) y da suficiente para tener una buena vida. En el área de artes hay muchos programas FreeLancer que permiten darte a conocer como artista de forma más económica.

Es un camino muy duro al principio y casi muy penoso (mira la vida de grandes artistas y científicos) pero si llegas al final puedes hacerte de fama y fortuna, pero el porcentaje de éxito es muy bajo. Por cada J. K. Rowling

Encuéntranos en Leona Vicario No. 117 Celaya, Gto. e-mail: wggotcha@gmail.com Búscanos en Facebook


Trabajo Es el bloque más concurrido de todos, y casi todos por un momento llegaremos a estar en él, ya sea por un par de horas, hasta toda la vida. Además que está lleno de quimeras y sirenas llamadas “ofertas de trabajo”. A todos nos tocó un compañero, ya sea en la prepa o carrera, que trabajaba mientras estudiaba y muchas veces decía “mejor trabajo, ya que me da más que el estudio”, y hubo quien cumplió con su promesa y dejo la escuela, hubo unos que regresaron, pero otros siguen en el embrollo del mundo laboral. El ser un empleado no tiene nada de malo, ya que se es parte de la gran fuerza económicamente activa; muchos ya quisieran tener el empleo de oficinista aburrido que tienes. Este camino es el más conocido y el más concurrido y tiene sus pros y contras. Su mayor Pro es que te dará un cierto flujo de dinero entrando ya sea mensual o quincenal. Es hasta cierto punto seguro ¿Cuánto va ha ser ese ingreso? Depende de muchos factores como: • • • •

Nivel de estudio Nivel de experiencia. Demanda del puesto Oferta del puesto. • Habilidades.

Junto con muchos etc. Para aclarar este punto, leerán una pequeña anécdota que pasó ya hace unos años. Un

chavo, en la carrera, decidió que era tiempo de entrar al mundo laboral y encontró un trabajo de medio tiempo en una cadena restaurantera, así como iba pasando el semestre él iba faltando más a clases por su trabajo, y poco a poco lo fueron ascendiendo. Llegó un momento en el que se vio “rico y poderoso” con una subgerencia y decidió dejar la escuela. El restaurante tuvo que cerrar y perdió su empleo, no le importó ya que con su experiencia podría encontrar otro rápidamente (eso pensaba) pero a todas las puertas que tocaba le pedían algo: título universitario. No tuvo más remedio que regresar a la escuela con una lección del mundo real bien aprendida. Este chavo no es caso único y día a día hay muchos que dejan los estudios a causa de los llamados de las sirenas del mundo laboral (sueldo y comisiones que te hacen sentir “dueño” de tu destino financiero) unos a nivel preparatoria y otros a nivel universitario. Es aquí donde los contras del mundo laboral se ven a cada día; entre ellos esta que si uno abandona sus estudios para irse a trabajar, su sueldo a la larga no aumentará, sino que se quedará igual y ya no le alcanzará. En promedio, en nuestro país, una persona con prepa o carrera trunca, gana alrededor de $5,000 mensuales, y para mantener una familia de 3 miembros en un estado de clase media-baja se requiere mínimo $8,000 mensual. Así que tú decidirás que es mejor al final. No se niega que hay dinero en el mundo laboral, pero ese dinero es acompañado por:


• •

• •

Entre más grande es el suelo, mas estudios, experiencia y estrés vendrán con el puesto. El mercado laboral es muy cambiante y en cualquier momento puede haber reducción de personal. Las afores van a la baja. Las posibilidades de hacerse rico en un trabajo son muy escasas.

Pero si lo suyo es no preocuparse por muchas decisiones, y es feliz con una semana de vacaciones y un ingreso constante y sin muchas alteraciones en su salario, tener algo de tiempo libre para sus recreaciones, y que alguien más pague sus impuestos y le de prestaciones, lo más probable que un empleo de clase media a media-alta sea lo más indicado para usted. Los expertos recomiendan que cheque bien el mercado laboral, se mantenga en constante carrera para prepararse y evitar su despido, y lo más importante, aprenda sobre administración y finanzas básicas. Además no es malo tener una inversión que de ingresos pasivos y una cuenta de ahorro para cuestiones de emergencia y evitar el verse en apuros en un futuro.

¿Por qué se dice es ha sido muy maltratado? Porque el sistema tradicional de educación de México (por muchos años) apoyaba más la idea de estudia una carrera y consigue un trabajo, de hecho el modelo estaba para educarnos como excelentes empleados de compañías transnacionales. A parte que hay gente (cof, cof… comunistas) que pintan que la culpa de todo es de los empresarios ya que los meten en la misma tanda junto con los políticos en sus discursos, pero hay de “empresarios” a empresarios.

Emprendo

La verdad actual es que gran parte de la fuerza laboral viene de las pequeñas y medianas empresas, y que si no queremos que las grandes empresas nos esclavicen (lo que será material para otro artículo) debemos apoyar a los pequeños emprendedores.

“Sé tu propio jefe” es el grito de batalla de este bloque. Por desgracia ha sido un bloque muy maltratado en nuestro país y fue hasta poco (sexenio de Fox) donde se vio la importancia de emprender; también es la diferencia de porque unos países triunfan sobre otros.

Emprender tiene su reto y es más veces una cuestión de actitud que de aptitud; el mundo de los negocios puede ser para cualquiera pero no cualquiera puede ser para los negocios. Se requiere más perseverancia y mente critica antes que nada, claro que también se


requiere de conocimientos pero muchos de estos pueden ser adquiridos en las incubadoras de negocio. Si alguien desea poner un negocio debe quitarse de la mente las siguientes mentiras: • •

Seré mi propio jefe. Falso, tu jefe será tu cliente. Me haré rico rápidamente. Falso, el tiempo que te tome ser rico dependerá mucho de tu actitud mezclada con los momentos propicios de emprender. No me estresaré. Falso, si tú te estresas en tu trabajo, imagínate como lo hace tu jefe que tiene que pagar salarios.

Pero apartando estas mentiras el mundo de emprendimiento es hermoso por los retos que plantea, ya que tiene más dinamismo y cambios, eso lo hace muy atractivo para las personas dinámicas y con fuego en su interior, pero no solo se necesita de fuego para triunfar. Antes de poner un negocio se tienen que responder las siguientes preguntas: •

¿De qué va a ser? Será de servicios (cafeterías, cibercafés, despacho contable, etc.) Será de transformación (crear bienes con materias primas) o será del sector primario (minería, agricultura, maderera, todo lo que tenga que ver con la obtención de materias primas) ¿Cuánto capital necesito para emprender? En otras palabras, cuanta lana necesitas.

• •

¿Tengo el capital necesario? Y si no es así, el cómo conseguirlo. ¿Tengo un plan de negocios? Súper importante si quieres reducir tu tasa de fracaso; vamos nadie hace un pastel por primera vez sin una receta ya que sabe que le saldrá horrible y será un desperdicio de tiempo y energía, lo mismo pasa con los negocios, el plan de negocios es la receta que nos guiará para evitar que hagamos mierda con nuestro dinero y tiempo. (Tener un plan de negocios no da 100% garantía de triunfo)

Si se quiere emprender pero no se sabe en qué, hay muchos modelos de negocios que ya están listos para ser tomados, ya sea en franquicias, joint-venture, cadena o mercadeo en red, todas con su consiguiente tasa de inversión; no es lo mismo invertir $1, 000,000 de USD para obtener una franquicia de McDonald’s que otras opciones donde la inversión es menor $10,000 pesos M.N. La información es clave en este bloque, debemos de enterarnos de muchas cosas antes de tomar una decisión que nos puede meter en aprietos económicos por años, pero sin el riesgo no hay ganancia… aun más importante, sin la perseverancia no hay triunfo. Como conclusión solo les puedo decir, piensen bien sus opciones, prueben cosas nuevas y no dejen que otros tomen decisiones por ustedes respecto a su futuro, ya que somos los amos y dueños de nuestro destino.


Cenicienta

LOT LOTO NUTRICIÓN MESOTERAPIA MASAJES TERAPEÚTICOS: Reductivo Anti estrés Quiromasaje Drenaje Linfático

MARCELA PATRICIA LÓPEZ GUZMÁN NUTRIOLOGA Y TERAPEUTA CORPORAL 044 461 179 17 42

¿Cuentos infantiles? Por: Sgialo Hola, amigos, un placer saludarlos en este cuarto número de Sinfonía Nocturna. Esta vez hablaré acerca de un tema que muchos han de conocer: los cuentos infantiles, aquellos con los que hemos crecido gracias a que nuestros padres o abuelos nos contaban y también por las películas de Disney, pero, ¿conocen las historias originales?, ¿conocen ese lado oscuro detrás de un hermoso final feliz? Si no es así, los invito a que sigan leyendo este artículo.

¿Qué puedo decir de este cuento?, en primera que el padre de Cenicienta era un completo tonto, se muere su primera esposa, vuelve a casarse y al parecer ignora que su hija es maltratada por su esposa y sus hijastras (en la versión original no son feas, sino hermosas pero obviamente con corazón oscuro) y claro, él en lugar de poner un alto, parece que lo ignora, no sé si era porque estaba atontado por el amor o realmente no quería a su verdadera hija. El hada madrina no existió, quien le daba a Cenicienta todo lo que pedía era un arbolito que plantó cerca de la tumba de su madre y que floreció gracias a sus lágrimas. Un día, como todos sabemos, un príncipe decide hacer un baile para poder comprometerse, (en vez de salir a conocer mujeres, prefiere hacer una fiesta para elegir esposa, eso es a lo que yo llamo ser flojo) Cenicienta con ayuda de su arbolito y unas palomillas, se hace de un hermoso vestido y joyas provocando que el príncipe se enamore inmediatamente. Cenicienta se le escapa dejando solamente su zapatilla dorada, el príncipe decide hacer el anuncio que a quien le entre esa zapatilla será su esposa, las hermanastras de Cenicienta al enterarse de aquello se emocionan pues sus pies son hermosos. La primera toma la zapatilla y se la lleva a su cuarto con compañía de su madre, lamentablemente no le entra la zapatilla pero su madre tiene un plan, le entrega un cuchillo y le dice “córtate el dedo, al fin y al cabo cuando seas reina no necesitarás caminar” la hija obedece y lo hace, con dolor logra que el zapato entre y el príncipe maravillado se la lleva en su


caballo, pero, desafortunadamente, las palomillas ccomienzan a decir cerca de ellos “Sangre del zapato mana, el zapato es muy pequeño y la novia sigue en casa” el príncipe se da cuenta de todo y regresa a la casa de Cenicienta; ahora es el turno de la segunda hermanastra, pero la zapatilla no le entra y su madre le dice “córtate el talón al fin y al cabo cuando seas reina no necesitarás caminar” y se vuelve a repetir la misma historia, el príncipe vuelve a llevar a la chica a su casa (¿no podía llevarlas con un doctor tan siquiera?) El príncipe pregunta al padre si tiene otra hija y él responde que no, solamente una pero duda que sea la que busca (que buen padre, negando a su propia hija) el príncipe pide que la traigan, total, sale la verdad y Cenicienta es elegida como nueva esposa; esto no podía quedar así,í, las hermanastras no querían esto y deciden ir a la boda para hacerle daño a Cenicienta pero, las lindas palomitas al ver a las hermanastras deciden atacarlas arrancándoles sus ojos para que su ceguera sea su castigo por haber sido tan malas.

Blancanieves El inicio de esta historia es algo extraño, mientras su madre estaba cosiendo junto a una ventana se pinchó el dedo del cual salieron pequeñas gotas de sangre y mancharon la nieve, ahí la mujer deseó tener una hija tan blanca como la nieve, tan ta roja como la sangre y tan negra como la madera del marco de la ventana; (¿a quién no le gustaría que la sangre les recordara a un hijo?) pero en fin, su deseo se cumplió y tuvo una hermosa niña que llamó: Blancanieves, y después de eso la madre murió (otro ro huérfano en la lista de los cuentos de hadas) El padre de la joven se casó con una hermosa reina pero perversa que solamente pensaba en ella misma y se decía la más bella del reino gracias a un espejo mágico que tenía y


como muchos ya saben, el espejo le dijo un día que ella es bella, pero Blancanieves sería más aún. Como consecuencia llegó la envidia y la madrastra le pidió a un cazador que se llevara a la chica al bosque y la matara y como prueba le llevara sus pulmones y el hígado (así es, vivimos engañados, nunca pidió el corazón) para que ella se los comiera, no hay nada mejor que comer los órganos de quien odias. El cazador se arrepintió de eso y no mató a la chica quien por compasión decidió que lo mejor era que ella se internara en el bosque a vivir y el cazador agradeció eso, seguramente la princesa es tan tonta y morirá después de todo. Después, Blancanieves llegó a la casa de los siete enanos que la aceptaron con tal de que ella hiciera los deberes de la casa. La reina al enterarse de que la chica aún vivía decidió disfrazarse de una vieja buhonera para darle a Blancanieves un cordón de seda de color hermoso que ató en el corpiño de la chica con tal fuerza para que la chica se asfixiara, gracias a que los enanos llegaron a tiempo su plan no pudo funcionar. La reina intentó por segunda vez acabar con la chica pero nuevamente perdió, así que decidió utilizar una manzana envenenada que de un lado era roja y del otro blanca para que quien la viera se sintiera atraído por el fruto y así morder el anzuelo. Blancanieves comió la parte roja de la manzana y ya saben esa parte, es momento de que el príncipe azul le dé el beso del

verdadero amor, pero están equivocados, eso no sucedió. El príncipe al ver a la chica en el ataúd de cristal les pidió a los enanos llevársela, después de tanto hablar, los enanos accedieron y el príncipe llamó a sus sirvientes para llevarse el ataúd; los sirvientes al ir cargando el ataúd tropezaron con un arbusto provocando que Blancanieves se moviera y escupiera el trozo de manzana envenenada para así despertar, el príncipe al verla despierta le pidió matrimonio y la chica aceptó pensando que era una buena idea (qué romántico) La boda fue anunciada y la madrastra de Blancanieves fue invitada (a todo esto, ¿dónde quedó el padre de Blancanieves?, ¿sucedió lo mismo que con el de Cenicienta de repente desaparece?) la reina se puso su mejor vestido y se vio al espejo para preguntar quién era la más hermosa y el espejo respondió “tú eres hermosa pero la joven reina lo es más” la reina entró en cólera por lo que con odio quiso conocer a esa nueva reina en la fiesta que para su sorpresa se trataba de su hijastra, al verla viva, la reina tuvo miedo y odio, lamentablemente para ella, sus acciones fueron castigadas y le colocaron en sus pies unas sandalias de hierro que estaban ardiendo por ser colocadas en fuego y la obligaron a bailar en la fiesta hasta caer muerta, un regalo de bodas perfecto para la nueva reina.


Sucedió lo que todos los lectores esperaban, una bandera roja fue colocada por lo que los hijos tenían que huir al bosque, pero su odio nació y juraron vengarse de su hermana menor, matarla (todo gracias a la idea del padre), pero por lo l mientras decidieron vivir en una casita del bosque comiendo animales que cazaban, así duró su vida durante diez años. Un día, la princesa encontró doce camisas y le preguntó a su madre de quienes eran por lo que la reina decidió contarle todo mientras suss lágrimas caían del dolor. Su hija la consoló y le dijo que los buscaría, se llevó consigo las doce camisas y entró al bosque para así encontrar a Benjamín. Los doce hermanos Este cuento sin duda alguna fue el que más me sorprendió sorpr desde el inicio; erase una vez un rey y reina que tenían doce hijos varones, cuando la reina se embarazó nuevamente el rey le dijo: “Si el hijo que esperas es mujer, tienen que morir nuestros doce hijos para que tenga nuestra hija más riqueza” y como buen “padre” mandó a hacer doce ataúdes por si eso sucedía, (que buen padre). La reina estaba triste y preocupada por esa decisión por lo que su hijo menor, que se llamaba Benjamín, se dio cuenta de la tristeza de su madre por lo que preguntó y su madre le e contó todo y mostró los ataúdes. Realizaron un plan el cual fue que todos los hijos fueran al bosque y que se turnaran a subir al árbol más alto para ver si en el castillo se colocaba una bandera blanca, lo cual significaba que nació un niño, si era roja significaba niña.

Al saber ambos que eran hermanos se abrazaron y lloraron de alegría, pero Benjamín le contó que habían ha jurado él y sus hermanos que a toda joven que vieran la matarían por lo que sufrieron, pero hablaría con sus hermanos para desechar esa idea de una buena vez. Después de lograr que los hermanos olvidaran la idea, la princesa decidió quedarse a vivir ahí, les ayudó con la comida y todo hasta que una vez florecieron doce lirios fuera de la casa y la chica al verlos los tomó para regalárselos a cada hermano, pero por cada lirio que cortó cada hermano fue convertido en cuervo y se fueron volando mientras la casa desaparecía y la joven niña quedaba sola y apareció una anciana que le explicó que esos lirios eran sus hermanos y que ahora la única forma de volverlos a convertir en humanos era que ella no hablara ni riera durante siete años.


La chica aceptó y decidió subirse a un árbol para no hablar con nadie mientras se entretenía a hilar. Un día llegó al bosque un rey y encontró a la joven e inmediatamente se enamoró de ella y le pidió matrimonio y la llevó a su castillo para casarse pero ella no hablaba y ni reía cosa que provocó disgusto en la madre del rey quien le decía una y otra vez a su hijo que su esposa era una mujer sospechosa ya que no hablaba ni reía y que tenían que hacer algo al respecto. Total, logró convencer a su hijo y un día en el patio dell castillo se encendió una fogata para quemar a la joven mientras su esposo observaba todo por la ventana con tristeza (en vez de ayudarla). La chica fue atada y el fuego comenzó a consumir sus vestiduras hasta que el último minuto de los siete años pasó y un sonido se escuchó por todo el cielo y doce cueros bajaron para convertirse en hombres quienes salvaron a su hermana de morir para a continuación abrazarse. Con (esto la joven pudo contarle todo a su esposo y éste se alegró y al fin pudieron todos vivir felices (y claro que la chica perdonó a su esposo de no ayudarla a salvarse, después de todo, hay que perdonar los errores de todos)

¿Qué les parecieron los tres cuentos que les comenté? Les invito a leer todos los cuentos que son bastantes pero eso sí, los originales ya que no hay nada mejor que conocer la verdadera versión de una historia y sean como los protagonistas de estas historias al final sean felices ante todo.

Y en cuanto a qué les sucedió a los personajes de estas historias, pues como muchos finales de estas historias daban una respuesta excelente: Y si aún viven, significa que no han muerto.


LAS PRIMERAS LECTURAS. Por: Killa. Se usa mucho el mes de abril para recordar nuestra infancia, piedra importante sobre como seremos, ya que en esta etapa tomaremos los gustos y valores que nos acompañaran por el resto de la vida. Sobra decir que en esta publicación abogamos mucho a favor del valor de la lectura, ya que sus beneficios son muchos, entre ellos una mente más ágil y creativa. Pero es una desgracia el ver que ocupamos los últimos puestos en lectura al nivel mundial, y que países de economías menos desarrolladas nos aventajan en este aspecto. Mucho se ha hablado del por qué y se ha hecho varias cosas para alentar este valor, incluso unos tratan de justificar la falta del hábito. Es un hecho que casi nos comparan con los países europeos que son más asiduos lectores; incluso unos han llegado a decir: “los europeos leen mas ya que es la única actividad que pueden hacer con ese clima tan frio”. Disculpen, pero los ciudadanos de estos países tienen muchas cosas que hacer ante el frio, como snowbording, patinaje, peleas con nieve, e incluso (ellos lo dicen de forma desvergonzada) sexo. Entonces ¿Qué los diferencia de nosotros? Su nivel de lectura, mientras un mexicano promedio lee menos de 600 palabras en 5 minutos, su contraparte europea lee más del doble en el mismo tiempo.

Eso hace que ellos puedan leer más en menos tiempo ¿y cómo lograron eso? Fácil, sabiendo escoger las primeras lecturas de los niños y alentarlos en ese ámbito en toda la etapa escolar. Hace poco salió la promoción de la cadena McDonald’s donde dio libros infantiles en la Cajita Feliz, la medida es buena, pero falta el punch que dan en Europa, ya que ciertos países, esta cadena restaurante da esta medida de forma común. Los libros que regalan van de acuerdo a la edad de 5 a 10 años y van en serie, sacando uno nuevo cada 15 días o cada mes, con esta medida a los niños se les va formando la idea que tener su propia biblioteca es tan bueno como tener un juguetero lleno. Finlandia ha ido más allá y da el primer libro del futuro ciudadano antes de nacer. Esto lo hace con su “paquete de embarazo” que es una ayuda que da a las futuras madres, el paquete contiene: ropa, pañales, biberones, y por supuesto un libro sobre los cuentos tradicionales del país. Con esta medida gana varios benéficos, el primero al indicar que todos son iguales ante el gobierno, incluso al nacer (no hay paquetes para niños o niñas, todos son unisex) y da una unidad nacional por medio de la lectura de sus cuentos y fomenta el lazo de la lectura como un tiempo familiar y bueno, ya que los padres leerán el libro para sus niños y luego ellos van a asociar estos primeros momentos de lecturas con algo bueno. ¿Ven la diferencia que se crea? Mientras que un domingo familiar en Finlandia es ir a la biblioteca a


escoger un nuevo libro para leer en familia durante la semana; un domingo familiar en México es ir a la plaza o ver el fut. Estas actividades no tienen nada de malo, solo que la idea de meter un domingo de biblioteca y lectura familiar al mes no se nos hace mala. Inglaterra tiene un programa de lectura envidiable, ya que está basado en los libros de sus grandes autores actuales como J.K. Rowling o Neil Gaiman. Lo Los niños de segundo o tercer grado pueden escoger entre sus libros para leer en la clase y se alienta a que lean una hoja por día, cosa que es imposible ya que esos libros hechizan a los niños y no los sueltan en ningún momento. ¿Se acuerdan de cómo eran las s lecturas en nuestra educación primaria? Ese libro de Lecturas dada por la SEP tenía de todo, cuentos, poemas, rimas, etc. Y muchos eran tan aburridos que era un fastidio llevar tarea de lectura, en especial porque la tarea consistía en: subrayen de azul el sujeto, de rojo el verbo, de verde el predicado y de amarillo los símbolos de puntuación. En Inglaterra te hacen leer un libro que tú escoges y te hacen que lo platiques con tus compañeros, hagas dibujos sobre el libro en incluso que hagas Fan-fics acerca ca del libro. A nosotros nos ponen un libro que un anciano escogió para nosotros, y nos ponen a que comparemos las notas para saber si pusimos todos los sujetos y predicados subrayados. Cuando llegamos a la secundaria, lo menos que queremos hacer es leer ya a que la manera en que se nos metió la actividad fue como una obligación pesada y no

como un placer. Pero en vez de corregir ese error es esta etapa ¡la empeoran! Hay muchos libros en la actualidad que atraen a los jóvenes ya sea: Juegos de tronos, Eragon, Erago Los juegos del hambre, incluso Crepúsculo (aún con todo de vampiros vegetarianos) ¿y qué hacen? Te ponen a leer libros que apenas entiendes y a la fuerza. Hace unos años estalló un escándalo porque una maestra hizo leer Aura a su clase, todo giró en torno no que era un libro sobre sexo, pero el verdadero escándalo (si es que debería haber uno) tenía que ser la obligación de leer algo que muchos no comprenderán y odiaran.


Cuando pienso en los libros que nos imponían en clases eran: El Quijote (en 1º de secundaria, con el español antiguo) El Mío Cid (en 3º de secundaria y en español aun más antiguo) y demás grandes autores que no era su momento, ya que su lectura era confusa, dolorosa y obligada. Eso hizo que muchos de mis compañeros se alejaran n de las letras casi por el resto de su vida. ¿Cuál es el resultado? Cuando un europeo termina su educación secundaria, lee en promedio un libro por mes y lo hace por placer, a la larga esto reportará que el promedio de su educación sea de 18 a 20 años (ya que leer por placer es igual a tomar clases extras) tenga más habilidades verbales y puedan hablar hasta cinco idiomas, obtengan un mejor entendimiento y una mejor imaginación, haciendo que encuentren mejores soluciones a sus problemas. En cambio un mexic mexicano cuando termine la secundaria habrá renunciado a varios libros porque no les entendió y por ende no le gustaron, que su libro que haya leído medio por gusto y medio forzoso (y probablemente que no haya terminado) sea Juventud en éxtasis; su educación promedio omedio será menos de 12 años y (si tiene suerte) medio hable el inglés y el español, carezca de una imaginación activa y sus soluciones no son tan ingeniosas como pensaba (son osadas, pero no ingeniosas ni de largo plazo)

¿Ven hacia donde se dirige todo esto? e La importancia de escoger buenas primeras lecturas, que nos atraigan y nos den buenos momentos, es tan importante como piedra angular para solucionar varios problemas. No debemos pensar que las primeras lecturas son exclusivas de los niños, el método también es aplicable para los adultos. Con una buena mezcla de tácticas para leer, se podría hacer que, en unos cuantos años, nuestro país figurara como un gran lector a nivel mundial, pero todo esto es cuestión de querer cambiar nuestro enfoque sobre que leer.


Convocatoria: Cuentos infantiles ¿Disfrutaron los temas anteriores? Esperamos que sí; ahora es momento de iniciar con los cuentos ganadoras de la convocatoria de este número. Fueron muchos escritos llenos de talento y que se leyeron con alegría, gracias a todos los que participaron, esperamos sigamos sabiendo de ustedes en las próximas convocatorias. Sin más por el momento, comencemos.

Era el año de mil doscientos y algo y en aquel majestuoso castillo vivía una princesita que le gustaba sentarse al lado del pozo a bordar, el pozo estaba bordeado de enredaderas y campanillas rosas y azules que se mecían con la más ligera brisa, el sol calentaba con sus tiernos rayos la tierra y algunas nubes paseaban perezosas por el cielo. Ese día la princesa estaba terminando de bordar un pañuelo con hilo de oro cuando un gorrioncillo se lo quitó con el pico, la joven se levantó disgustada tratando de quitárselo, en ese momento vio

La paloma

que a lo lejos se acercaba una comitiva real, estaba segura Por: Aitzeou

que tratarían de casarla de nuevo con algún anciano príncipe de otro reino, la princesa nunca había salido mas allá de su

Esta pequeña historia me la contaba mi abue cuando yo no era más que una mocosa malcriada que no quería comer y para que pudiera distraerme y darme ella los alimentos me entretenía con infinidad de cuentos que iba inventando poco a poco, algunos se los había contado ya su madre, otros, los

reino y estaba comenzando a sospechar que el mundo debía ser muuuy muy grande y que tal vez, sólo tal vez, los príncipes salieran jóvenes y vigorosos de sus reinos pero que tardaban tanto en llegar a pedir su mano que al llegar ya eran casi unos ancianos.

había aprendido a través del tiempo y la lectura como son las macabras historias de los hermanos Grimm, los maravillosos cuentos de Perrault, los tiernos cuentos de Andersen sn olvidar que la hacía cantarme las carismáticas canciones de Fco. Gabilondo Soler (CRI-CRI). Aún a la fecha me gusta llegar a comer con mi abue y dejarme consentir por ella. Pero en fin.

No tuvo más remedio que levantarse, alisarse el vestido y entrar a la sala del trono para recibir a la comitiva al lado de sus padres, al entrar un anciano con una capa púrpura estaba hincado en una rodilla frente a su madre, la joven suspiró y desvió la mirada descubriendo a un hermoso joven ataviado con una capa de terciopelo rojo y una pequeña corona ciñéndole la frente, era ese el príncipe que quería casarse con


ella, el anciano era su padre que mostraba sus respetos a la

muere, no la saque, porque se muere- la paloma al ver a la

corte. Mezclada entre los cortesanos estaba una mujer de piel

mujer levantó el vuelo, el príncipe se levantó y se sacudió la

tan negra que podría pasar desapercibida en las sombras, de

ropa, se limpió las lagrimas y regresó al castillo. Al entrar a su

cuerpo grueso y unos brazos que parecían las ramas de una

habitación la paloma estaba posada en el alfeizar, de nuevo

árbol. Vestía con una falda de colores y una blusa verde que

intentó quitarle la espina pero la negra le interrumpió de la

hacia resaltar aún más su piel. Había llegado entre la comitiva

misma manera. La escena se repitió durante varios días, pero

del príncipe presentándose como una cocinera, pero en

el momento de partir había llegado, todos estaban muy tristes

realidad era una hechicera que, celosa de la princesa deseaba

por la desaparición de la princesa y

verla destruida y así, en cuanto tuvo la oportunidad de

había declarado la guerra al reino por la afrenta sufrida, esa

encontrarla a solas, se acercó a la chica y le encajó una

noche estaban sentados en el comedor con un ambiente tan

espina en la cabeza. Al momento la joven se convirtió en una

tenso que se podía cortar con un cuchillo cuando la paloma

paloma blanca de ojos violetas que alzó el vuelo asustada.

volvió a posarse en la mesa, la negra apareció pero el príncipe

el padre del príncipe

ya no le hizo caso, decidió que si ese animal debía morir era ya el momento de hacerlo y le quitó la espina de la cabeza, Todos en el reino comenzaron a buscar a la princesa, algunos

como pueden imaginarse al instante la princesa recuperó su

decían que la habían secuestrado los hados, otros que había

forma humana para regocijo de todos y la hechicera cayó en

huido con algún galán del reino de humilde cuna que la había

medio de convulsiones convirtiéndose en humo y desapareció.

cortejado con malas artes, el príncipe estaba devastado y con el autoestima por los suelos, queriendo alejarse de las habladurías se fue a sentar al pozo donde la princesa le gustaba bordar, en ese momento una paloma se posó delicadamente sobre su hombro, el joven la ahuyentó con pesar pero la paloma revoloteó y regresó a sus manos, el príncipe notó que tenía una espina clavada en la cabeza y trató de quitársela pero la negra apareció entre la maleza vociferando exageradamente –no se la saque, porque se


Plumas negras Por: Raven Esta es la historia de la Pequeña Brigitte, tenía 8 años, cabello mediano ondulado; usaba lentes rectangulares de marco grueso y negro, vestía jeans negros y una blusa rayada a blanco y negro. Ella vivía en nuestro mundo, iba a la escuela, pero no se sentía como los demás niños, ellos no la dejaban ser parte de sus juegos, de vez en cuando le hacían un comentario en burla por sus lentes, incluso por sus hábitos “raros” que no parecían los de alguien de su edad. Brigitte, aunque no se integraba con sus compañeros, encontraba formas alternativas de divertirse, se alejaba a un árbol solitario, donde disfrutaba leer e imaginar las historias escritas siglos atrás, ella se sentía fascinada con las aventuras de los protagonistas de sus cuentos, con los misterios que se presentaban, incluso creaba los objetos de sus historias con los materiales que podía conseguir, sin embargo cuando volvía al salón de clases, tarde en la mayoría de los casos era reprimida y castigada en un rincón, todos le decían que en la vida sólo iba a poder trabajar, que no tendría tiempo para nada más. Pero la voluntad de Brigitte era más poderosa, ella se negaba a vivir una rutina autómata, cuando volvía a Casa se pasaba la tarde aprendiendo a tocar un violín que le regalaron sus padres un par de años atrás, deseaba

tocar con alguna orquesta y cuando no improvisaba, practicaba con fascinación la Danza Macabra de Saint Säens. Sus padres disfrutaban de la melodía y aplaudían al final de esta, sabían lo que vivía en la escuela, pero a pesar de hablar con los profesores, estos se hacían de la vista gorda y el problema persistía, pero ella llegando a casa volvía a sonreír y a animarse. Un día, en el árbol solitario, comenzó a dibujar un cuervo, con tal precisión que parecía una fotografía, a pesar de que sólo utilizó un lápiz, siempre se preguntaba por qué la gente les temía y los ahuyentaba. Cuando terminó, llegaron sus compañeros de clase y le arrebataron el dibujo; ella corrió tras ellos y éstos fueron con su maestra, quien al ver el dibujo, reprimió a Brigitte con mucha fuerza, ya que creyó que estaba poseída por el mal, dibujando a semejante Criatura. Tras salir de la Escuela, los niños fueron a acosar a Brigitte, calificándola de “Hija del Demonio”, Bicho Raro, la loca de los dibujos malditos. De pronto, un enorme cuervo apareció graznando en el cielo y aterrizó en el hombro de Brigitte, aunque ella no se esperaba tal suceso, se sintió segura, mientras los demás niños, dominados por el miedo, comenzaron a correr, incluso su maestra, cuando se enteró del incidente llamó a los padres, para Informarles que Brigitte consiguió un Cuervo para molestar a sus compañeros .


Éstos no entendían cómo pudo conseguir un cuervo, sino que ella jamás lastimaba a nadie, entonces, la maestra de Brigitte sacó la hoja de su bolsillo que estaba doblada tapando el dibujo para usarla como prueba del plan de la niña, de repente, cayó una pluma negra allí, la maestra conservó el papel todo el tiempo, pero cuando finalmente la abre para mostrarla, todos quedan anonadados, ¡estaba en blanco!, Brigitte sin darse cuenta creó a un guardián, y entonces pudo continuar en paz con los hábitos que le hacían Feliz.

Un Regalo Misterioso e Inolvidable

Por: Pat patt Amarela es una niña como todas las niñas que hay en el mundo: bonita, inteligente, alegre y muy generosa. Aunque, pensándolo bien, no tan igual: diría el profesor de Amarela; al que le sorprende la forma como ella conduce sus manos para plasmar en cualquier trozo de papel y con cualquier objeto que sirva para escribir, los más bellos pensamientos y sentimientos que una niña pueda tener. –Sus dibujos, pareciera que tienen aroma –dice el maestro Fidel con la mirada puesta en la rebanada de sandia que Amarela le dibujó el día del maestro–. Son como trozos de papel con vida–, continua diciendo. Y abriendo los ojos lo más que puede, con las cejas levantadas, expresa: –¡Esta niña será una gran artista! ¡Pero no debe flojear, debe ser muy trabajadora de ahora en adelante! Y dándole un gran paquete envuelto en periódicos le da unas palmaditas en la espalda y le dice que el envoltorio es algo que le servirá para toda la vida. Amarela no


puede creer que ese paquete tan grande sea un regalo

por experiencia que si la come aprisa más tarde le dolerá

para ella sola. Con las miradas de curiosidad de sus

la barriga.

compañeros, Amarela vuelve a su lugar, se sienta cabizbaja y escucha los comentarios de algunos inconformes. Esperando con ansia la hora de salida, Amarela termina de anotar los deberes que llevará a casa y sale veloz a encontrarse con su hermana, para caminar juntas durante 30 minutos hacia su casa, donde la espera su perro que la recibe meneando la cola a toda velocidad. –¿Qué es eso? –Pregunta su hermana–. Dame acá para ayudarte, ¿de dónde lo sacaste? –Es mío, me lo dio el maestro Fidel, dice que es para toda la vida –contesta Amarela con timidez. –Déjalo en tu cama y te lavas para comer. –Pero quiero ver qué es. –¡Después! , ahora haz lo que te digo.

Ya en su cuarto y con la curiosidad a cuestas, respira hondo y se dispone a abrir el preciado paquete. –¡Toc, toc! –grita su hermana desde afuera tocando fuertemente la puerta, asustando a Amarela, que de inmediato se pone de pie y corre a abrir–. Ahora sí, veamos qué es lo que tu querido profe te regaló para toda la vida. Amarela rompe a toda velocidad pero con cuidado los periódicos con los que estaba envuelto aquel misterioso paquete y se sorprende al ver lo que estaba dentro. –¡Un equipo para pintar! –gritó la niña con todo el aire del que fue capaz de soltar. El paquete contenía: desde lápices para trazo, pasando por gises, tubos de acuarela, acrílicos y óleos entre otros complementos y pinceles de distintas formas y grosores, sin olvidar el cuadro ya preparado con el limpio blanco

Amarela, que es una chica obediente, se alista para

con el que suelen lucir las telas listas para echar a volar

comer. Durante el tiempo en que toma su sopa no deja

la imaginación del artista. Amarela estaba sorprendida y

de pensar en el gran paquete que la espera sobre la

emocionada.

cama. Aún así, come lentamente la sopa, porque sabe


–¿Y tanto misterio para eso? –Preguntó su hermana con

Casi era la hora de cenar y Amarela se dispuso a ayudar

la indiferencia que suelen tener los que gustan de otro

a su madre. Trajo sus zapatillas de descanso y un gran

tipo de pasatiempos.

vaso con agua de limón para confortarla. Esperando a

Pero para Amarela, aquello era como volar sobre una nube. Los tocó, los olfateó, los abrazó y desde su ventana respiró el aire cálido de la tarde y con él aspiró también el aroma de los próximos dibujos y pinturas con

que estuviera un poco más fresca para darle la gran noticia, se sentó a su lado y esperó a que terminara el último trago del vaso. Apenas pasó por su garganta el sorbo y rápidamente le dijo:

los que pasaría las tardes del verano que ya se

–Amarela, te tengo una noticia –la niña se quedó muda

avecinaba con sus gordas nubes grisáceas y las

esperando a que su madre terminara la frase–. Te he

parvadas de pájaros negros que sobrevolaban las

inscrito en unos cursos para el verano. No quiero que

azoteas de su vecindario sencillo pero amable, pequeño

estés ociosa todo ese tiempo, y que pases viendo

pero con mucho que ver y sentir para expresarlo con sus

televisión.

manos sobre aquellos lienzos blancos y con toda la gama de colores y técnicas para escoger.

Aunque Amarela no gustaba de ver televisión como la mayoría de sus compañeras que durante el verano

Pero había un problema. ¿Quién le diría a Amarela cómo

jugaban a los desfiles de moda con los tacones y

usar cada uno de los tubos llenos de pintura para ella

cosméticos de sus madres o viendo telenovelas todas las

desconocidos?,

tardes.

aunque

sabía

para

que

servían,

desconocía la forma de prepararlos para darles vida. Aún así, la niña echó a volar sus sentidos e imaginación y, utilizando los lápices que ya conocía, dibujó unas hermosas flores amarillas de un tono intenso; como ella misma, como ella quería llegar a ser algún día; una gran artista, como dijo el profe Fidel.

–Y no quiero que refunfuñes, te vas a ir tres veces por semana a tomar cursos de dibujo y pintura. Hay que aprovechar la oportunidad que nos han dado de que vayas gratis, no estamos para desperdiciar nada y ni


soñando puedo pagarte una escuela como esa… bla, bla, bla. Sólo eso parecía escuchar Amarela mientras de alegría dando saltos y gritos tan altos y fuertes que asustó a su madre y el perrito adormilado corrió a esconderse. –¿Qué te pasa? –preguntó la madre extrañadísima por la conducta de la niña. –¡Estoy feliz! Se dispuso a contarle todo y con detalle mientras la llevaba de la mano hasta su cuarto, donde estaba el gran tesoro de Amarela, que siempre recordaría las palabras de su profe Fidel: “Esto te servirá para toda la vida. Debes ser muy trabajadora de hoy en adelante”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.