Son una serie de habilidades que deben irse desarrollando desde el nacimiento y a lo largo del crecimiento del ser humano, deben incluir por supuesto actividades y experiencias enriquecedoras y multi sensoriales que le permitan fortalecerlas y ampliarlas al punto de ser lo suficientemente eficientes para cuando lleguen las etapas del aprendizaje. Se define la habilidad como la capacidad adquirida a través de la experiencia, de efectuar una específica acción requerida con rapidez y eficiencia. Habilidad Visual es, por tanto, la capacidad del individuo de sostener un acto visual sin esfuerzo, como por ejemplo, la persecución de un objeto en movimiento. La ciencia indica, que percibimos el mundo a través de las imágenes formadas en nuestros ojos y transportadas e interpretadas en el cerebro. Puesto, que dos tercios de toda la información que recibe el cerebro es visual, esto parece aclarar que la adquisición de una eficacia visual se convierte en parte crítica para el estudio, trabajo y descanso Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
SEGUIMIENTOS O MOVIMIENTOS OCULO MOTORES Son movimientos reflejos que implican la participación coordinada de ambos ojos y surgen como un mecanismo de fijación del campo visual ante movimientos de la cabeza o del tronco. Su funcionamiento depende de la actuación de los sistemas vestibulares y optocinéticos. Tenemos que destacar aquí la funcionalidad del denominado Reflejo Vestibulo Ocular (VOR). Este reflejo actúa a partir de los