PROPUESTA IMPLEMENTACIÓN DISEÑO ECOPETROL MODELO DE APLICACIÓN
ÍNDICE Quines somos.........................................................................................................5 Propuesta................................................................................................................6 Clasificación del Data Center...............,,............................................................7 Requerimientos y adecuación física...............................................................1 1 Planeación.............................................................................................................12 Por que BCJ.............................................................................................................13 Modelo de negocios Ecopetrol..........................................................................14 Servicios.................................................................................................................15 Implementación del diseño...............................................................................16 Componentes a implementar...........................................................................17 Normas y estándares .........................................................................................18 Almacenamiento y storage................................................................................24 Planos 2D................................................................................................................25 Planos 3D................................................................................................................26
¿QUIENES SOMOS? BCJ es una empresa de infraestructura T.I la cual ofrece servicios de Data Center, tiene como misión brindar un buen servicio de diseño de infraestructura TI para diferentes industrias en el diseño de sus servidores para así tener u método de salvaguardar y administrar información importante de dicha industria.
MODELO DE NEGOCIOS ECOPETROL
PLANEACIÓN Para la planeación de esta propuesta tuvimos en cuenta varios aspectos principalmente en enfoque del mercado al cual se dedica la industria, como el manejo los sectores de producción en los cuales trabaja Ecopetrol, también en las necesidades o requerimientos de la infraestructura tecnológica que requiere la empresa.
PROPUESTA Recordatorios Se tiene como objetivo brindarle a la empresa Ecopetrol un
buen servicio de diseño de infraestructura TI ,sabemos de la importancia información como, del diseño de sus servidores para así tener un método de salvaguardar y administrar información importante e imprescindible de la empresa Ecopetrol. Utilizando sus estrategias de negocio e infraestructura tecnologica.
¿POR QUE BCJ?
PROFESIONALES ESPECIALIZADOS BCJ Cuenta con profesionales que tienen una amplia experiencia y conocimiento en sus áreas de desarrollo y desempeño.
Entendemos el valor e importancia de su información Brindamos una amplía privacidad y protección a la toda la información de la empresa, desde la mas delicada a la mas simple.
Soporte y asesoramiento privado Obtendrá soporte y asesoramiento privado sobre sus cuestiones o problemas en torno al data center, procuramos que sea lo mas pronto posible a la hora de ser solicitado.
SERVICIOS
SERVICIOS DNS: Se define como el conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios asignar nombres en direcciones IP sin excepción alguna , controlando así estos procesos dentro del servidor haciendo que se dirija a un usuario final cuando escriba un determinado nombre en su navegador. VPN: Este servicio nos permite crear una red local sin necesidad de que sus integrantes estén físicamente conectados entre si , de igual manera nos podemos conectar a internet a traves de una conexión segura. Directorio activo: Es aquel servicio que se encarga de almacenar información, de una compañía o empresa en una base de datos central , organizada y por supuesto accesible. Bases de datos: También conocido como Data-Base, este es un tipo de software que permite organizar información tanto en tablas índices y registros. SAAS: Este servicio permite a los usuarios concetarsen a aplicaciones principalmente basadas en la nube a través de internet.
SERVICIOS Big-Data: Es el servicio de gestión y el análisis masivo de datos a un costo accesible abarcando conjunto de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados. Aplicaciones Web: Es aquella herramienta que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de internet o de una intranet mediante un navegador. Centro de ayuda: Es aquel conjunto de recursos tecnológicos y humanos para brindar una asesoría a un usuario con el fin de de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias que este tenga. Inteligencia artificial: Es el sistema o maquina que imitan la inteligencia humana con el objetivo de realizar tareas especificas. Transferencia de datos: Es el sistema de transmisión de un archivo de la computadora a través de un canal de comunicación de un sistema a otro
SERVICIOS Controlador de dominio: Es el servicio que nos permite configurar todo lo que se encuentra dentro del directorio activo , este nos permite configurar contraseñas de inicio de sesión y privilegios de seguridad. Campos integrados: También conocido como servicios Integrados o IntServ constituyen una arquitectura cuyo cometido es gestionar los recursos necesarios para garantizar calidad de servicio (QoS) en una red de computadores. Gestión volumétrica: Este servicio se despliega en Blockchain, logrando: Mantener inmutable el estado de la información volumétrica en cada momento del tiempo. ... Automatizar su consolidación, haciendo visible y transparente esta información.
IMPLEMENTACIÓN DE DISEÑO
CLASIFICACIÓN DEL DATA CENTER La clasificación ideada por la empresa BCJ INFRAESTRUCTURA TI , en consorcio dedicado a promover las mejores practicas ,para llevar acabo una planificación y gestión del centro de datos a implementar en la empresa Ecopetrol , se da como propuesta la implementación de un: Data Center tipo Hosting
Este tipo de data center es poseído por un proveedor de servicios que vende servicios de datos y de Internet (tal como Web-hosting ó VPN a varios clientes)
CLASIFICACIÓN DEL DATACENTER El data center hosting será de categoría tier III , el cual tiene como objetivo cumplir con una infraestructura con mantenimientos concurrentes y una alta disponibilidad . Este contara con: Múltiples trayectos de potencia y distribución de enfriamiento(Solo 1 trayecto activo) Componentes redundantes 1.6 horas de "DOWNTIME/"TIEMPO PARADO" ANUAL Ser servido por al menos 2 proveedores de servicio Un cuarto de entrada secundario Pathways del backbone redundantes Múltiples routers y switches para redundancia Aborda vulnerabilidad de un único proveedor de acceso Margen para cualquier actividad planificada de infraestructura
CLASIFICACIÓN DEL DATACENTER En la siguiente tabla se realizara una comparativa de las características principales entre el data center a implementar (Tier III), con un nivel anterior (Tier II). RENDIMIENTO
TIER II
TIER III
Disponibilidad
99.741%
99.982%
Inactividad Anual
22.68 Horas
1.57 Horas
Fuente de Alimentación Eléctrica
Único Sistema
Único Sistema
Redundancia en Componentes
N + 1
N + 1
Redes de Distribución Eléctrica
1
1 Normal + Alternativo
Compartimientos
No
Si
Mantenimiento Concurrente
No
Si
Tolerancia a Fallas a un solo evento
No
Si
NORMAS Y ESTANDARES En este apartado se podrá evidenciar las normas y estándares a implementar dentro del Data Center Ecopetrol
Norma TIA 942 Tiene como propósito proveer una serie de recomendaciones para un diseño e instalación del data center, ya que la intención es que sea tomada y utilizada por los diseñadores que necesitan una profundización en acabado de (Planificación de instalaciones)
A continuación veremos las características técnicas del data center según la norma ANSI/TIA 942. En las cuales haremos la comparación entre un data center Tier II y un data center Tier III, para que visiblemente se puedan ver las diferencias de cada uno. PRINCIPALES CARACTERISITCAS SEGUN LA NORMA ANSI/TIA 942
SUBSISTEMA TELECOMUNICACIONES
TIER II
Entrada de Proveedores de acceso
SI
SI
Cuarto de entrada de TC secundario
NO
SI
Rutas de backbone redundantes
NO
SI
Routers y switches con fuente de
SI
SI
TIER III
diversificadas con mínimo 20 metros de separación
alimentación redundante
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS “TIERS” SEGÚN LA NORMA ANSI/TIA 942
SUBSISTEMA ARQUITECTONICO
TIER II
TIER III
Proximidad a área de inundación
No permitido dentro de
No debe haber historias
registradas por las autoridades.
áreas
de
Inactividad Anual
inundación
durante
los
últimos 100 años y de 50 años a menos de 91 metros
Proximidades a autopistas
N/A
No amenos de 91 metros
Proximidad a aeropuertos
N/A
No menos de 1.6 Kms y no más de 48 Kms
Areas de parqueo de visitantes y
N/A
empleados separados Edificio con diferentes dueños
Si, físicamente separadas por una barrera o pared
Permitido si no hay
Permitido si todos los
riesgos en los ocupantes
ocupantes TC
Debe cumplir con requerimientos de NFPA 75
SI
SI
son
compañías
de
PRINCIPALES CARACTERISITCAS SEGUN LA NORMA ANSI/TIA 942
SUBSISTEMA ELÉCTRICO Permite hacer mantenimiento
TIER II
TIER III
No
Si
Numero de rutas de alimentación
1
Uno activo uno pasivo
Acometida de proveedor
Alimentación sencilla
Alimentación dual
Redundancia en generador
N
N+1
Cables de alimentación de equipos
Dos
Dos
sin shut down
externo de energía
de cómputo y comunicaciones Puntos sencillos de falta
No Tiene Uno o mas puntos sencillos de falla para el sistema de distribución que alimentan equipo eléctrico o HVAC
Autonomía de combustible
24 Horas
72 Horas
Redundancia en UPS
N+1
N+1
Topología de UPS
Paralelo redundante o distribuido
Paralelo redundante o
redundante
distribuido redundante
Si
Si
Botón de apagado de emergencia
PRINCIPALES CARACTERISITCAS SEGUN LA NORMA ANSI/TIA 942
SUB SISTEMA MECÁNICO
TIER II
TIER III
Redundancia de unidades de
Una unidad redundante
Cantidad
de
unidades
AC
aire acondicionado
por área crítica
Suficiente para mantener el área crítica durante la pérdida de una fuente de potencia eléctrica
Alimentación eléctrica
Camino sencillo
Múltiples caminos
Tuberías para refrigerantes
Camino sencillo
Camino doble
Sistemas de extinción
Si
Si
para equipos de aire
automática con supresión por agua o agente limpio
Norma TIA/eia 569-A. Esta norma brinda un tipo de guía con una estandarización la cual es utilizada específicamente para los diseños de los sistemas del cableado estructurado,. en la cual esta norma especifica sobre rutas , cables , espacios etc. (Ejemplo las puertas deben abrirse siempre hacia afuera del cuarto, deslizarse hacia un costado o ser removibles.
Estándar NFPA 75. Es el estándar para la protección contraincendios de los respectivos equipos de tecnología de la información , tambien esta destinado a proteger la integridad de las personas la integridad de la edificación.
Norma ANSI/TIA/EIA 568-B. Esta norma se conforma de varios estándares los cuales abarcan el desarrollo de las telecomunicaciones, lo que mas resalta de esta norma, es la respectiva asignación de pines , los cuales se enfocan a pares para cables de par trenzado (Red)
ANSI/TIA/EIA-607 Es te es el estándar que describe la puesta tierra para las redes de telecomunicaciones , esta tiene como propósito crear un respectivo camino el cual sea adecuado con la capacidad suficiente de dirigir corrientes eléctricas y voltajes a través de la tierra. (Sistema puesta a tierra)
NORMA IEEE 1100 Se define como la base principal que se utiliza para la protección de los equipos de baja tensión.
ASRAE ASHRAE es una asociación de tecnología en donde sus miembros se enfocan en los sistemas de edificios, la eficiencia energética, la calidad del aire interior y la sostenibilidad dentro de la industria.
UPTIME INSTITUTE Es el estándar globalmente reconocido para la confiabilidad y el desempeño general de los centros de datos. se dedican a maximizar eficiencia y el tiempo de actividad de los data center y empresas de TI.
REQUERIMIENTOS TIPO DATA CENTER HOSTING ( ARRIENDO)
ÁREA 360 m²
ALTURA 2,5 Metros
Y
ADECUACIÓN FISICA
Para la adecuación física del data center que se va a implementar de la empresa Ecopetrol, se necesita tener un edificio con una zona, sótano o piso que tenga un área de 360 m² y una altura de 2.5m para poder realizar una correcta implementación de este, sin problemas de espacio o condiciones que no cumplan lo requerido.
COMPONENTES A IMPLEMENTAR
ALMACENAMIENTO Y STORAGE Los servidores que se implementaran para brindar el respectivo sevicio de almacenamiento , contaran con las 2 familias de discos que existen hoy en día , algunos servidores contaran con los famosos discos mecánicos y a su vez contaran con discos ssd , estos se acoplaran a la necesidad que requiera cada servicio y para el almacenamiento de nube se considero que la mejor opción es azure CycleCloud.
CARACTERISTICAS Disco mecánico
Disco solido
Marca: ThinkSystem ST50 Capacidad : 8 TB Referencia: 4xB7A13558 Condición : Producto nuevo
Marca: Samsung sata Enterprise Capacidad : 1 TB Referencia: M38KE32437 Condición : Producto nuevo
REFRIGERACIÓN POR AIRE La refrigeración por aire lo podemos definir como el sistema que se aplica generalmente en algunos centros de datos , este tiene como objetivo una alta refrigeración a todos los equipos, precio económico y una buena función mecánica a su vez, lo cual nos indica que este es eficiente. Este sistema de refrigeración cuenta con grandes prestaciones como lo son : 1. Es mas barata y eficiente que varios sistemas de refrigeración. 2. Ocupa menos espacio, es mas sencilla y practica de manejar. 3. Tarda menos tiempo en regular las temperaturas optimas, 4. No requiere un mantenimiento frecuente.
TABLA DIMENSIONAMIENTO DE REFRIGERACIÓN
PLANO REFRIGERACIÓN En el siguiente plano se vera la estructura del sistema de refrigeración, cual será por aire, se muestra la dirección del aire frio y caliente. Además este será apoyado y guiado por rejillas de extracción y por un sistema de ductos de ventilación para la extracción de aire caliente.
Ver plano
PLANOS 2D
PLANO FISICO En el siguiente plano se podrá ver la estructura física del data center, el cual estará dividido en las siguientes salas y cuartos, los cuales contienen: Sala de monitoreo: Equipos de monitoreo y una caneca de residuos Sala de equipos: Racks, el sistema de techo falso, los sistemas de refrigeración, sistemas anti incendios, seguridad por cámaras y el cuarto de desecho de residuos. Cuarto de telecomunicaciones: Rack que distribuirá los servicios el el data center y los breakers. Cuarto sistema contra incendios: Sistema de bombas de agua y maquinaria para prevenir los incendios. Cuarto de alimentación: UPS de alimentación. Cuarto de refrigeración: Maquinaría para conducción de aire frio y caliente. Cuarto de desechos de residuos: Maquinaría para manejar el desecho de componentes como discos duros. Cuarto de entrada de servicios: Rack de distribución principal, breakers y sistema de seguridad.
Ver plano
PLANO RED En el siguiente plano se podrá ver la estructura de la red del data center, el cual tendrá señalado de color azul y verde el cableado dentro del Data Center y la forma en la que ira conectado a cada uno de los dispositivos que requieren estar conectados a la red.
Ver plano
PLANO ELÉCTRICO En el siguiente plano se podrá ver la estructura de la red eléctrica del data center, el cual tendrá señalado de color amarillo el cableado eléctrico dentro del Data Center y la forma en la que ira conectado a cada uno de los dispositivos o maquinarías que requieren de energía.
Ver plano
PLANO SISTEMA ANTI INCENDIOS En el siguiente plano se vera la estructura del sistema de control de incendios, el cual estará la conexión que tienen cada uno de los rociadores y la posición de estos en cada uno de los cuartos.
Ver plano
PLANO DE SEGURIDAD El plano se seguridad nos sirve para analizar , estudiar , desarrollar y complementar ciertas prevenciones en un estudio para luego llevarlo acabo , hechos esos pasos se lleva a cabo la instalaciones de sistemas de seguridad con el objetivo de brindar seguridad y salud al centro de datos.
Ver plano
PLANO AMBIENTAL Este plano se enfoca principalmente en los respectivos diagnósticos de residuos con el fin de observar, percibir y dar una adecuación a los diferentes desechos tanto reciclabes orgánicos y no orgánicos del data center.
Ver plano
PLANOS 3D
VIDEO PLANOS 3D En el siguiente video se mostrara la estructura física que tendría el data center y cada uno de los sistemas mas importantes dentro de este, acercando la planimetría a la realidad.
Ver video
SISTEMA DE RED
TOPOLOGÍA DE RED DATA CENTER
SEGURIDAD DE RED En el diagrama presentado se podrá dar un vistazo a la seguridad que tendrá la red dentro del data center, mantener una seguridad rigida y estable es algo de vital importacía para el data center con los cual mostramos la alta seguridad planeada para la implementación
RED LOGICA En el diagrama presentado se podrá dar un vistazo a la configuración y conexión de la red que se implementara en el data center de la empresa Ecopetrol.
SIMULACIÓN DE RED
Se presenta una simulación de red en el programa Cisco, para que se pueda evidenciar la funcionalidad de esta con ya implementada la configuración planeada para la implementación de la red dentro del data center.
CONECTIVIDAD DE ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN Se utilizara conectividad tipo NAS para las redes IP, que mantienen un almacenamiento bajo o común, esta da la conexión y seguridad requerida en almacenamiento para estos equipos. Conectividad tipo NAS Será la que va de los equipos o puestos de trabajo a los servidores.
Se utilizara conectividad tipo SAN para las redes FC, es decir redes de almacenamiento alto, esta permite que las aplicaciones alcancen un alto rendimiento y que tengan una baja latencia. Conectividad tipo SAN Será la que va dentro del data center, esta interconectara los servidores de almacenamiento con los servidores de red .
PROTECCIÓN RAID 5 Esta protección protegerá la información antes cualquier posible perdida o anomalía. Aunque falle mas de un disco los datos se podrán restaurar por medio de la copia de seguridad.
PRESUPUESTO Por último, se presentara el presupuesto realizado para la implementación del Data Center Tier III planeado, este presupuesto contiene el costo y cantidad de cada uno de los equipos, herramientas y materiales que son necesarios, para la implementación del Data Center. El costo total y de cada material estará presupuestado en pesos Colombianos. Costo Total: $958.953.799 Cop
PRESUPUESTO Se presenta el presupuesto de la implementación del data center de la empresa Ecopetrol.
TABLA PRESUPUESTO
PROPUESTA IMPLEMENTACIÓN ECOPETROL LA UNICA RAZÓN POR LA QUE NOS VAMOS ES PARA REENCONTRARNOS DE NUEVO