MANUAL DE ALIMENTACIÓN SAI IMPLEMENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SAI DATA CENTER ECOPETROL 2021
INTRODUCCIÓN La empresa BCJ Planea implementar sistemas de alimentación ininterrumpida para la infraestructura del data center de la empresa Ecopetrol, la cual incluye los tipos de SAI que se van a utilizar, los problemas que puedan
presentarse con una solución, las características técnicas de los SAI y el mantenimiento que se le debe brindar a este sistema para que este optimizado y en su buen funcionamiento.
TIPOS DE SAI
Figura 40. Tipos SAI. Por leoblog(2021). https://todosai.com/img/leoblog/b/lg-b-tipos%20de%20sai.png
OFF-LINE O STANDBY Este tipo de SAI alimenta a las cargas criticas, que tienen que proteger con una seguridad y protección relativa dependiendo del tipo de OFF-LINE si son estabilizados y con o sin filtros.
Estos actúan en el momento que la Red desaparece o baja por debaja de 220 Va, produciéndose en el cambio de Red a Baterías un pequeño micro-corte.
Se utilizara este tipo de SAI para los equipos de computo de la sala de monitoreo, sistemas de seguridad como: cámaras, sistema de seguridad de entrada a .
Figura 41. UPS Offline o Standby. Por alegsa(2021).
https://www.alegsa.com.ar/Imagen/ups _standby.png
ON-LINE
Los SAI's ON-LINE son ideales para evitar que lleguen a los equipos armónicos de red(Múltiples frecuencias en la línea eléctrica, lo cual puede causar sobrecalentamiento, entre otros.). Este soluciona casi todos los problemas ocasionados por fallos eléctricos y derivados de las líneas electrónicas Se utilizara en el resto de los equipos y maquinaría del Data Center entre esos:
Racks, Routers, patch panel, maquinaría de refrigeración, desecho de residuos y el sistema de prevención anti incendios.
Figura 42. Armónicos de red. Por circutor(2021).
http://circutor.es/images/imatges/formacion/armonicos/formacion-armonicosdescomposicion-armonica.jpg
TIPOS DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
Figura 43. Arreglo eléctrico. Por flukecorporation(2021). https://www.fluke.com/es-us/informacion/blog/calidad-electrica/solucionde-los-problemas-de-calidad-electrica-mas-comunes
FALLOS COMUNES Las fallas de energía son más frecuente de lo que se imaginan, pues estas fallas
representan el 45% de la pérdida de datos de las empresas. La mayoría de los problemas eléctricos que causan pérdidas millonarias en los sistemas informáticos permanecen invisibles, sin embargo significan un costo de gastos extras para la compañía. Sin embargo, el daño más profundo es el que se
genera dentro de la empresa, como lo es pérdida de información, de equipos, retrasos en la productividad y repercusiones extras.
FALLOS COMUNES POR ENERGÍA ELÉCTRICA
Figura 44. Problemas eléctricos. Por Joseph y Terry (2021).
https://download.schneider-electric.com/files?p_Doc_Ref=SPD_VAVR-5WKLPK_LS
REDUNDANCIA
REDUNDANCIA La redundancia de poder eléctrico, son respaldos de alimentación eléctrica que mantiene a los
servidores y salas de datos en ejecución y funcionamiento en caso de una falla en el suministro de luz, esta es la función de las baterías y generadores externos.
El tipo de redundancia que utilizaremos es 2(N+1) esto con el objetivo de que se obtenga una alta disponibilidad, para mantener funcionando las instalaciones de toda la maquinaria y equipos las 24 horas del día.
Figura 45. Redundancia. Por García - Jaime. (2021).
TIPOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE SUMINISTRO ELECTRICO
Figura 46. Soluciones a problemas. Por timbrit(2021). https://www.timbrit.com.co/blog/5-problemas-electricos-comunes-en-el-hogar/
TIPOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE SUMINISTRO ELECRTRICO SOLUCIONES El conjunto de todos los problemas y distorsiones asociados a fallos en el
suministro eléctrico pueden agruparse en cuatro grandes grupos. En los cuales se indicara una solución o medida correctora a emplear una vez que se detecte el problema dentro del data center.
Figuro 47. Soluciones. Por DIAR. (2021).
https://diar.com.co/wp-content/uploads/2020/05/IMG_sols_electricas.jpg
PROBLEMAS TIPO DE PROBLEMA Transientes ó picos
Son el resultado de cargas eléctricas producidas sobre la Red como el rayo, o paradas de equipos de alta potencia, esto produce destrozos en los circuitos electrónicos.
SU SOLUCÍON Se incorpora un filtro supresor activo tipo UL 1449, un transformador de aislamiento, o un SAI con doble conversión y separación galvánica para solucionar le problema y obtener una mayor seguridad.
PROBLEMAS TIPO DE PROBLEMA Subidas y Bajadas Constantes son producidas normalmente por conexiones y paros de motores, o por
cambios encendidos de cargas inductivas. Causa paros involuntarios de software y equipos que trabajen en procesos de control de Ecopetrol.
SU SOLUCÍON implementar un acondicionador de linea con transformador separador
incluido o un SAI interactivo u On-Line para mayor seguridad.
PROBLEMAS TIPO DE PROBLEMA
SU SOLUCÍON
Sobretensiones Momentáneas normalmente producidas por cambios de cargas
Implementar un acondicionador de linea ferro resonante o incorporar un
eléctricas y por interruptores de conexionado de la compañía eléctrica. Esto produce grave daño en los circuitos electrónicos de ecopetrol.
SAI con doble conversión compensación de sobrevoltajes.
o
PROBLEMAS TIPO DE PROBLEMA
Cortes y Microcortes Son causados por fallos en la utilización de la compañía eléctrica,
rayos en las líneas o sobrecargas de las mismas, además del factor de error humanos. Produce daño en todos los circuitos electrónicos de la empresa.
SU SOLUCÍON Incorporar un SAI On-Line sería la solución ideal pero algunos equipos interactivos perfectamente
pueden cumplir con la función de
proteger al menos los cortes.
GRADOS DE PROTECCIÓN SAI
Figura 48. Protección SAI. Por forzaups.(2021). https://support.forzaups.com/485913-Nivel-de-Proteccion
GRADOS DE PROTECCIÓN A la hora de seleccionar un SAI deberemos elegir entre los mejores modelos que ofertan las distintas empresas, según el grado de protección que deseemos deberemos optar por un equipo de escala alta.
Para ello se sopesa previamente los problemas eléctricos a los que se esta expuesto,
como cortes o ruido eléctrico o aquéllas que estén continuamente azotadas por tormentas u otros fenómenos naturales. Esa es la razón por la cual se escogen SAI con protección de Nivel 9 para la empresa. Figura 49. Tabla ejemplo. Por profesores sanvalero. (2021).
http://profesores.sanvalero.net/~w0320/T EMA%207%20SAI.pdf
AUTONOMÍA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
AUTONOMIA Es el periodo de tiempo durante el cual el SAI puede alimentar a las cargas conectadas a el en condiciones de total ausencia de Red eléctrica. Normalmente se expresa en minutos y sólo se debe de tener en cuenta que porcentaje especifica el fabricante, ya que hay casos que la autonomía va dirigida para el 50% de la carga conectada..
La autonomía del equipo vendrá referida a la carga que se le aplique en el momento, por ejemplo: a un equipo de 1000 va con 10 de autonomía si le aplicamos 700 va de carga nos dará entre 12 a 15 minutos.
Figura 50. Autonomia. Por Alejandro Serrano. (2021).
https://qloudea.com/blog/calcular-tiempo-de-un-sai-modobaterias/
CARACTERISTICAS TÉCNICAS Además el equipo elegido debe ser capaz de alimentar a nuestro equipo, por lo cual deberemos conocer su consumo, normalmente detrás de los equipos hay una etiqueta con las características de los mimos donde: - VA es la unidad de Potencia Aparente, normalmente el factor de potencia es de 0.7 o
0.75 - Watios es la unidad de Potencia Real - La denominación VAi o VApc es también la llamada potencia italiana por ser en este pais, donde surgio la primera vez
CARACTERISTICAS TÉCNICAS El tipo de SAI que se utilizara es "SPO SOHO+" de 400 VA - 2000 VA con el propósito de mantener los dispositivos protegidos en todo momento y alcanzar la alta disponibilidad que se busca en la empresa, Este tiene:
1. Entrada AC 2. Bases de salida
3. Puerto USB de comunicación 4. Protección linea datos / ADSL 5. Protección térmica de entrada.
Con estos SAI se estipula una autonomía con una duración de 20 a 30 minutos para la protección y mantenimiento de los equipos del data center.
COMPARACIÓN DE CARGAS INFORMÁTICAS EN EQUIPOS BASADOS EN (VA)
EJEMPLO DE CONSUMOS DE LOS DISPOSITIVOS
Figura 51. Tabla Ejemplo. Por García - Jaime(2021).
COMPARACIÓN Comparación de cargas informáticas en equipos basados en ( VA ) y en ( VAi ó VApc ).
Figura 52. Tabla com´parativa. Por profesores sanvalero. (2021). http://profesores.sanvalero.net/~w0320/TEMA%207%20SAI.pdf
La potencia que muestran en los equipos normalmente no es exacta, ya que los fabricantes, suelen poner las características en valores máximos, Pero normalmente una vez arrancados los equipos el consumo suele bajar sobre el 70 % de lo marcado por los fabricantes.
MANTENIMIENTO DE UN SAI
MANTENIMIENTO Para el buen funcionamiento de las baterías, estas estarán trabajando en un lugar seco y con temperaturas no superiores a los 30°C Algunos equipos cuentan con ABM o BMA, un sofistica sistema patentado que utilizan los equipos para dar mayor tiempo de duración de las mismas ante los sistemas
tradicionales de carga de otros equipos, generalmente las baterías tratadas con estos sistemas duran el doble del resto. El cambio de baterías en los equipos con sistemas ABM o BMA suelen ser del doble entre cada 5 / 6 años. Por lo cuál se implementara estos cambios entre los años estipulados por los estándares.
Figura 53. Diagrama comparación UPS. Por profesores sanvalero. (2021).
http://profesores.sanvalero.net/~w0320/TEMA%207%20SAI.pdf
MANUAL DE REFRIGERACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 2021
INTRODUCCIÓN La empresa BJC INFRAESTRUCTURA TI presentara el respectivo manual de refrigeración al cliente Ecopetrol , esto con la finalidad de que nuestros clientes conozcan que sistema se va a implementar y este como funciona ,cabe resaltar que el sistema escogido para la refrigeración fue (SRCOOL7KRM) esperamos sea de su agrado.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN El sistema de refrigeración es uno de los mas esenciales para del centro de datos ya que lo requiere para un optimo funcionamiento. como bien lo dice el nombre se encarga de refrigerar , pero este abarca muchos mas conceptos , los sistemas de refrigeración se basan ya sea en conductos de aire o liquido para enfriar gran cantidad de dispositivos.
SU OBJETIVO Su objetivo principal es separar el aire caliente, del aire frio , básicamente se bombea aire frio orientado a los equipos y luego se recoge de manera inmediata el aire caliente que sale de estos.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR AIRE
Figura 54. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
SRCOOL7KRM La unidad autónoma de aire acondicionado para instalación en rack proporciona 7,000 BTU (hasta 2 kWh) de capacidad suplementaria de enfriamiento. Diseñada para entornos de TI, es ideal para enfriar gabinetes y gabinetes de cableado de redes sobrecalentados sin acceder al aire acondicionado de las instalaciones. Además filtra y seca el aire para mejorar las condiciones de operación y confiabilidad del equipo. El condensado es re-evaporado para una operación libre de goteos, de modo que usted no gaste tiempo vaciando tanques recolectores de agua.
Figura 55. SRCOOL7KRM por Owner'. Por Tripp Lite (2021). https://www.google.com/search?.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Figura 56. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Este manual contiene instrucciones y advertencias que deben seguirse durante la instalación, operación y almacenamiento de este producto. La omisión en la observancia de estas advertencias puede afectar su garantía total.
ADVERTENCIAS • Antes de usarlo, cada usuario debe determinar si este dispositivo es adecuado o seguro para el uso previsto. Ya que las aplicaciones individuales están sujetas a gran variación, el fabricante no garantiza la adecuación de este dispositivo para alguna aplicación específica. • Instale la unidad en interiores, alejada de temperaturas o humedad extremas, luz solar y contaminantes conductores. • Conecte la unidad directamente a un tomacorriente de CA conectado a tierra. La omisión puede causar una descarga eléctrica o un incendio. • La fuente de energía que alimente la unidad debe estar especificada de acuerdo con la placa de identificación de la unidad. • No modifique la clavija ni use un adaptador que pueda eliminar la conexión a tierra. • No use un cable de extensión para conectar la unidad a un tomacorriente de CA. Use solamente el cable de alimentación que viene con la unidad.
•Observe todos los reglamentos locales aplicables de cableado y seguridad • No enchufe equipo adicional en el tomacorriente en que se conecte la unidad. La sobrecarga del tomacorriente puede causar una descarga eléctrica o incendio. • No intente encender o apagar la unidad conectando y desconectando la clavija de CA. Puede causar una descarga eléctrica severa. Use el botón ON/OFF para encender o apagar la unidad. • Apague la unidad y desconéctela del tomacorrientes de CA antes de llevar a cabo el mantenimiento. • Antes de conectar la unidad a un sistema de drenaje dedicado, apáguela y desconéctela. Existe un riesgo de descarga eléctrica cuando la unidad está enchufada. • El mantenimiento lo debe realizar sólo personal capacitado. • No use solventes, alcohol, detergentes, o cepillos abrasivos para limpiar el gabinete de la unidad. Estos artículos pueden dañar el gabinete. No vierta agua sobre la unidad. Puede causar una descarga eléctrica y dañar la unidad. • No opere la unidad sin el filtro de aire. Esto puede causar acumulación de polvo que puede dañar la unidad. • No intente operar la unidad en un cuarto con circulación de aire inadecuada. • No se recomienda el uso de este equipo en aplicaciones de soporte de vida en donde la falla de este equipo pueda consecuentemente causar la falla del equipo de soporte de vida o afectar significativamente su seguridad o efectividad.
CARACTERÍSTICAS
Figura 57. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
e s t e a p a r t a d o d e c a r a c t e r í s t ic a s t ie n e e l o b je t iv o d e d e s c rib ir d e una m a ne ra e x p l i c a t i v a y c o n c i s a c o m o s e c o n f o r m a , y d e q u e s e c o m p o n e el s is te m a d e refrigeración (SRCOOL7KRM ).
VISTA FRONTAL A Ventila B Salida de Aire Frío C Ranura para SRCOOLNET2 D Panel de Control E Filtro de Aire F Panel Frontal G Placa de Bloqueo
Figura 58. SRCOOL7KRM por Owner'. Por Tripp Lite (2021). https://www.google.com/search?.
VISTA POSTERIOR H Cable de Alimentación CA I Descarga de Aire Caliente J Salida del Drenaje
CARACTERISTICAS PANEL DE CONTROL A Pantalla Numérica B LEDs de Modo de Operación C Botones de Control de Temperatura D LEDs de Modo de Velocidad del Ventilador E Botón “FAN SPEED” [Velocidad del ventilador] F Botón “QUIET” [Silencio] G Botón “TIMER” [Temporizador] H Botón “FUNCTION” [Función] I Botón “POWER” [Encendido
Figura 59. SRCOOL7KRM por Owner'. Por Tripp Lite (2021). https://www.google.com/search?.
ACCESORIOS
Figura 60. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
LISTA DE PARTES ACCESORIAS El apartado de accesorios se trata de aquellos accesorios que componen este sistema en especifico , dicho esto se explicara con que accesorios cuenta y su respectiva definición
TAPÓN DE DRENAJE (PRE-INSTALADO) Este sirve para drenar o desaguar líquidos de los sistemas de ventilación , los tapones de apertura para mediciones, que facilitan el acceso a los conductos de ventilación.
PANELES DE PUERTA MAGNÉTICOS Estas están especialmente diseñadas para soportar todas las condiciones climáticas , incluyendo también lavados eléctricos.
4POSTRAILKIT Este hace referencia a un Kit de rieles de montaje universal que se utilizan para la acoplación tanto de este sistema y para diversos mas.
VENTILA Esta diseñada para mejorar el flujo de aire.
OPERACIÓN DEL SISTEMA
Figura 61. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
OPERACIÓN L a o p e r a t i v i d a d d e l s i s t e m a s e e x p lic a r a e n e s t e a p a r ta d o p a ra s u b ue n us o , e s to c o n e l f i n d e n o p r e s e n t a r n i n g ú n t ip o d e p r o b le m a , e s t a s e x p lic a c ió n s e d a rá n e n un o rd e n e s p e c i f i c o p a r a u n a m a y o r c la r id a d .
ENERGÍA Encienda o apague la unidad oprimiendo el botón “POWER” [Encendido]. La unidad tiene un retraso del compresor de tres minutos a fin de evitar posibles sobrecargas del circuito al arranque.
CARACTERÍSTICA DE REINICIO AUTOMÁTICO La unidad encenderá y reasumirá la operación automáticamente cuando se restablezca la energía después de un apagón. La unidad usará los mismos parámetros que usaba inmediatamente antes de ocurrir el apagón.
NOTA Si el apagón es breve, la unidad hará funcionar sólo el ventilador por tres minutos antes de reasumir la operación normal. El retraso permite despresurizar el compresor de modo que la unidad funcione correctamente cuando ingrese al modo de enfriamiento.
MODO DE ENFRIAMIENTO Acontinuación se especificara como actua el modo de enfriamiento en este sistema. •Al Oprimir el botón “FUNCTION” se conmuta entre el modo de enfriamiento y el modo de deshumidificado. Cuando está activo el modo de enfriamiento se enciende el LED “COOLING”. •Oprima los botones TEMP+ y TEMP- para establecer la temperatura en el modo de enfriamiento. La temperatura seleccionada se muestra en la pantalla numérica. Una vez establecida, la temperatura deseada destellará cinco veces, después de lo cual la pantalla mostrará la temperatura ambiente actual. •Oprima el botón “FAN SPEED” para cambiar entre las velocidades alta, media y baja del ventilador. Se enciende un LED para indicar la velocidad seleccionada del ventilador. Cuando se selecciona la velocidad en AUTO, la unidad seleccionará automáticamente una velocidad del ventilador en función de las temperaturas programada y ambiente. Si la temperatura ambiente es inferior que la temperatura establecida, el ventilador funcionará y el LED “COOLING” destellará para indicar que el compresor está apagado. Cuando se reinicie el enfriamiento, el LED “COOLING” permanecerá iluminado.
MODO DE DESHUMIDIFICADO Al Oprimir el botón “FUNCTION” se alterna entre el modo de enfriamiento y el modo de deshumidificado. Cuando está activo el modo de deshumidificado se enciende el LED “DEHUMIDIFY”. En el modo de deshumidificado, el ventilador funciona a una velocidad fija y los controles de temperatura son irrelevantes. Para un desempeño óptimo en el modo de deshumidificado, cierre puertas y ventanas, retire el tapón de drenaje y conduzca una tubería de drenaje, suministrada por el usuario, al drenaje exterior.
TEMPORIZADOR El botón “TIMER” le permite programar la unidad para encender o apagar automáticamente.
ENCENDIDO PROGRAMADO
ENCENDIDO PROGRAMADO
NOTA:
NOTA:
LA UNIDAD DEBE ESTAR APAGADA PARA ACTIVAR LA FUNCIÓN DE ENCENDIDO PROGRAMADO. CONFIRME QUE LOS PARÁMETROS DE MODO, TEMPERATURA Y VELOCIDAD DEL VENTILADOR ESTÉN CORRECTOS ANTES DE ACTIVAR LA FUNCIÓN DE ENCENDIDO PROGRAMADO. ACTIVE EL TEMPORIZADOR OPRIMIENDO EL BOTÓN “TIMER”. OPRIMA LOS BOTONES TEMP+ Y TEMP- PARA CONFIGURAR LA DEMORA (EN HORAS) ANTES DE QUE LA UNIDAD SE ENCIENDA. EL NÚMERO DE HORAS SE MUESTRA EN LA PANTALLA NUMÉRICA. EL NÚMERO DESTELLARÁ CINCO VECES EN LA PANTALLA ANTES DE REGRESAR A LA TEMPERATURA ACTUAL.
La unidad debe estar encendida para programar la función de apagado programado. Active el temporizador oprimiendo el botón “TIMER”. Oprima los botones TEMP+ y TEMP- para configurar la demora (en horas) antes de que la unidad se apague. El número de horas se muestra en la pantalla numérica. El número destellará cinco veces en la pantalla antes de regresar a la temperatura actual.
CONTROL DE MODO SILENCIOSO La unidad incluye un Control de Modo Silencioso que regula el enfriamiento mediante el temporizador y el microprocesador para conseguir niveles de operación más silenciosos, cuando el ruido es un problema. Para activarlo, oprima el botón “QUIET”. Se encenderá el LED Quiet. Seleccione la temperatura deseada y entonces ajuste el temporizador para la duración del ciclo de Control de Modo Silencioso. Durante el curso del ciclo, la memoria del microprocesador ajustará la temperatura predeterminada en 0.9°F (0.5°C) cada 30 minutos hasta que alcance la temperatura deseada. Una vez alcanzada la temperatura, la unidad mantendrá la temperatura por la duración del tiempo establecido.
CAMBIO DE LAS UNIDADES DE GRADOS El botón “TIMER” le permite programar la unidad para encender o apagar automáticamente. La unidad incluye un Control de Modo Silencioso que regula el enfriamiento mediante el temporizador y el microprocesador para conseguir niveles de operación más silenciosos, cuando el ruido es un problema. Para activarlo, oprima el botón “QUIET”. Se encenderá el LED Quiet. Seleccione la temperatura deseada y entonces ajuste el temporizador para la duración del ciclo de Control de Modo Silencioso. Durante el curso del ciclo, la memoria del microprocesador ajustará la temperatura predeterminada en 0.9°F (0.5°C) cada 30 minutos hasta que alcance la temperatura deseada. Una vez alcanzada la temperatura, la unidad mantendrá la temperatura por la duración del tiempo establecido.
ALARMA Si el tanque de agua interno se llena, la unidad mostrará el código de error “E4” en su pantalla. Para restablecer el funcionamiento normal, apague la unidad, retire el tapón del drenaje y vacíe el exceso de agua de la unidad. Coloque el tapón y encienda la unidad para iniciar el enfriamiento. Una causa posible del error “E4” es un ambiente operativo excesivamente húmedo. Si el error ocurre con regularidad, debe comprobar el nivel de humedad del ambiente operativo. Puede necesitar agregar un drenaje externo.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Figura 62. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
MANTENIMIENTO El mantenimiento periódico amplía la vida útil de la unidad y permite la eficiencia máxima de operación.
LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE Es importante mantener limpio el filtro de aire y libre de polvo. Cuando el filtro esté sucio u obstruido con polvo, disminuye la eficiencia de enfriamiento y puede comprometer la cantidad de aire. Tripp Lite recomienda limpiar el filtro al menos una vez cada dos semanas. ¡ANTES DE LIMPIAR EL FILTRO, APAGUE LA UNIDAD Y DESCONÉCTELA! EXISTE UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA CUANDO LA UNIDAD ESTÁ ENCHUFADA.
1. Apague la unidad y desconéctela. 2. Remueva el filtro de aire. 3. Lave el filtro con agua tibia y detergente neutro. No use detergentes fuertes ni químicos. Permita que el filtro se seque completamente después del lavado. Nota: No use agua más caliente que 104° F (40° C) para limpiar el filtro. 4. Reemplace el filtro de aire. 5. Enchufe la unidad y restablezca la operación normal.
LIMPIEZA DEL GABINETE ¡ANTES DE LIMPIAR EL FILTRO, APAGUE LA UNIDAD Y DESCONÉCTELA! EXISTE UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA CUANDO LA UNIDAD ESTÁ ENCHUFADA.
¡Antes de limpiar el gabinete, apague la unidad y desconéctela! Existe un riesgo de descarga eléctrica cuando la unidad está enchufada. 1. Apague la unidad y desconéctela. 2. Limpie la unidad con un trapo seco no abrasivo. No use gasolina, benceno, solventes u otros químicos abrasivos que puedan dañar la superficie. No vierta agua directamente sobre la unidad o dentro de las partes de trabajo. Esto causa un riesgo de descarga eléctrica y deterioro de componentes eléctricos y en el aislamiento del cableado. 3. En casos extremos, limpie la unidad con un trapo húmedo para eliminar el residuo.
MOVIMIENTO DEL SRCOOL7KRM 1. Apague la unidad y desconéctela. 2. Retire el tapón de drenaje y descargue cualquier agua en exceso de la unidad. 3. Vuelva a colocar el tapón. 4. Mueva la unidad a la ubicación deseada.
Figura 63. SRCOOL7KRM por Owner'. Por Tripp Lite ( https://www.google.com/search?.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Figura 64. Soluciones para servidores. Por kingston (2021) https://www.kingston.com/es/solutions/servers-data-centers
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS REVISE LAS POSIBLES SOLUCIONES ABAJO. SI EL PROBLEMA PERSISTE, VISITE POR FAVOR WWW.TRIPPLITE.COM/SUPPORT PARA SOLICITAR SERVICIO.
Figura 65. SRCOOL7KRM por Owner's Manual - Tripp Lite https://www.google.com/search?(2021).
¡GRACIAS! LA UNICA RAZÓN POR LA QUE NOS VAMOS ES PARA REENCONTRARNOS DE NUEVO