El Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica y El Caribe (SJR LAC) actualiza un año más la situación de los derechos humanos de los migrantes forzados, refugiados y desplazados, acompañados por nuestros equipos en Colombia, Ecuador, Haití, Panamá y Venezuela. Como Merlys Mosquera, directora regional del SJR LAC, lo expresa en la editorial, este informe es un “homenaje a la esperanza crítica y exigente que mantienen los casi 14 mil refugiados y desplazados que durante ese año fueron acompañados por los equipos del SJR”. Sin duda, continúan los desafíos y por eso este año sus protagonistas, César y Mercedes en Colombia, Juan y José en Ecuador, Carlos y David en Panamá, y finalmente, Catalina en Venezuela, nos contarán su experiencia y con más detalle el contexto local que los acoge.