Característica cultural y técnica Nombre científico: Nombre común: Familia: Variedades:
Origen: Distribución:
Aspectos sexuales: Crecimiento y longevidad: Porte y características morfológicas:
Desarrollo y Descripción Taxus baccata L. Tejo Taxaceae. Muy empleadas las variedades fastigiatas o áureas. Ejemplos:
Fotos Taxus baccata fastigiata del I.E.S Lluces
-Taxus baccata 'Hibernica' -Taxus baccata 'Fastigiata Aurea' -Taxus baccata 'Standishii' Europa, oeste de Asia y norte de África y en algunas sierras de Portugal. Aparece de forma aislada en Europa, norte y oeste de Asia, Marruecos y Argelia. En España se le puede ver prácticamente en todas las cordilleras y en Baleares aunque sus poblaciones han sufrido un gran retroceso. El Tejo es un árbol dioico, es decir, que hay pies masculinos y pies femeninos. Una de sus características es su lento crecimiento. Especie muy longeva, hay pies en Francia de 1.500 años. Arbusto o arbolillo con copa piramidal amplia y ramas horizontales algo cortantes. Altura: 4-20 mts. Los árboles jóvenes aumentan de 20-30 cm. de altura cada año y los árboles viejos dejan de crecer en altura y en grosor. Su copa es cónica cuando tiene un solo tronco, o se extiende irregularmente cuando tiene varios troncos.
Corteza
Las hojas son aciculares, de 1-3cm de largo, y 2-3mm de ancho, planas, blandas y de color verde oscuro, dispuestas de dos en dos. Hay tejos macho y hembra. Las flores se dan en las axilas de las hojas. Las masculinas son globulares, con numerosos estambres. Las femeninas son aovadas, con forma de copa, verdes al principio, de color rojo luminoso al madurar. Florece en primavera, mientras que los frutos maduran en otoño, con un tamaño de 8-10mm.
Hojas y frutos http://library.thinkquest.org/ (Hojas)