2 minute read

La CIT no es la CTM morenista

de “no detengan los trabajos; háganlo por humanidad, sigan buscando, no los dejen abajo”. Y allí los dejaron, con la connivencia de tres gobiernos (Fox, Calderón y Peña Nieto).

Larrea se amparó para evitar que una resolución judicial lo obligara a iniciar el rescate de los cuerpos. Los mineros le importan un comino, al tiempo que su empresa asegura “no estar obligada a realizar los trabajos ni ser responsable de los costos y eventuales indemnizaciones por daños”. Una y otra vez, el barón se ha lavado las manos y evadido su responsabilidad. Ahora avienta la papa caliente, pero el rescate de los cuerpos aportará la evidencia y demostrará la culpabilidad legal de la empresa en este homicidio industrial.

Advertisement

LAS REBANADAS DEL PASTEL

Si el presidente López Obrador agradece públicamente que soldados y marinos “no escuchen el canto de las sirenas” y den la espalda a “la traición y el golpismo”, ¿quiere decir que el río suena, o cómo es la cosa?

*Artículo publicado en La Jornada, febrero 20 de 2020

Carta publicada en el Correo Ilustrado de La Jornada La CIT no es la CTM morenista

En la edición del martes 18 de febrero de este diario, en la columna Astillero, Julio Hernández López afirma que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) y la Confederación Sindical Internacional Democrática (CIT) que encabeza el Senador Napoleón Gómez Urrutia (son) dos brazos de una misma pinza oficialista en materia política, laboral y electoral. Y hace referencia al modelo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Aclaramos que en el caso de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), que es la central que dirige el Senador Gómez Urrutia, es una organización independiente de gobiernos, partidos y patrones. Que una cosa es subordinarse a un gobierno y otra muy distinta es coincidir con la Cuarta Transformación y las acciones del gobierno a favor de los trabajadores, como el 20 por ciento de aumento salarial anual y oponerse a la subcontratación ilegal y depredadora.

Por la independencia del Sindicato Minero, cabe recordar que su líder, Gómez Urrutia, fue agredido por los tres gobiernos anteriores; por ello también realizó huelgas apegadas a la ley, luchó por la libre negociación colectiva y obtuvo incrementos salariales mayores a los topes oficiales. Además, el gremio minero fue atacado por los oligarcas Germán Larrea, Alberto Baillères y el prófugo de la justicia Alonso Ancira.

La CIT es una central democrática, transparente e internacional que el 13 de marzo cumple su primer año de vida. Estamos convencidos que debemos ejercer con plenitud nuestros derechos de libre organización. Lo más importante es organizarnos, unirnos y luchar para lograr un salario digno que cubra las necesidades de un trabajador y de su familia, lograr un empleo estable, consolidar la justicia social y los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad que consagran el artículo 1º de la Constitución mexicana y los tratados internacionales.

*Comité Ejecutivo Nacional de la CIT. Sandra Ramírez Ávila, coordinadora de comunicación

This article is from: