SOCIALISMO o BARBARIE Honduras
PERSPECTIVA REVOLUCIONARIA HONDUREÑA POSICIÓN DE SOCIALISMO O BARBARIE ¿Cuál es la concepción de poder que sustenta / propone su organización política al FNRP? El capitalismo hondureño ha demostrado ser incapaz de gobernar en beneficio del pueblo hondureño, sus modelos se basan en el sometimiento al imperialismo, la explotación del pueblo trabajador y la entrega del patrimonio nacional en beneficio de unas pocas familias. Sólo el pueblo trabajador hecho gobierno puede refundar Honduras, razón por la cual SOCIALISMO o BARBARIE lucha por un GOBIERNO OBRERO, CAMPESINO Y POPULAR como expresión de la TOMA DEL PODER POR LAS CLASES EXPLOTADAS Y OPRIMIDAS en la perspectiva de la CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO como única alternativa del capitalismo semicolonial de Honduras. ¿Cuál es la ruta estratégica para: a. “accesar a la gestión del poder público” (tomar el poder político) b. “construcción y organización del poder popular” La toma del poder y la construcción del poder popular no la entendemos como procesos separados y lineales sino como el PRODUCTO DE LA LUCHA DE CLASES en la forma que la realidad la plantea cotidianamente en Honduras y partiendo de la propia experiencia de lucha de nuestro pueblo. No se trata de administrar o gestionar el poder público burgués sino de destruirlo para instaurar el poder obrero, campesino y popular, mediante sus propias instituciones creadas al calor de la lucha contra el sistema. Por tal razón sólo la movilización independiente y la organización democrática del pueblo en lucha muestra la ruta hacia la toma del poder. ¿Cuál es el análisis político objetivo (estructural – coyuntural – histórico) para sustentar su propuesta de vía de lucha por el ejercicio de poder, en este momento histórico? El Golpe de estado puso a la orden del día la necesidad de cambios estructurales, institucionales, políticos, sociales y culturales del pueblo hondureño. a) La burguesía no garantiza su propia democracia, el sostenimiento de los hondureños, la salud, la educación, la vivienda y los demás elementos fundamentales para vivir en nuestro país. Como consecuencia el país se va desangrando con la migración, la corrupción institucionalizada, la violencia sistemática, agravando con el incremento de la explotación, el racismo, el patriarcado y la opresión en todas sus formas, hasta pegar el salto con la propuesta de enclaves coloniales de las ciudades modelo, entregando la soberanía nacional y su razón de ser como clase dominante. b) No hay espacio para el reformismo burgués. En la medida que las tímidas propuestas reformistas se implementan sin romper con el orden burgués provocan la reacción de la burguesía mediante la represión y el camino a la dictadura y el fascismo. Al mismo tiempo la lucha contra la burguesía golpista desde una concepción reformista burguesa ha fracasado.