![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/48b9a387186ddcefac3ae866c0bb6b5c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
AMPARO PÉREZ DE LA VEGA Y ARTURO DE LEÓN CALVO
AMPARO PÉREZ DE LA VEGA ARTURO DE LEÓN CALVO &
UNEN SUS VIDAS EN MATRIMONIO
Advertisement
· Por Alejandra Santaella · Fotografía: Alfonso Gaytán
“Y nadie lo buscaba; y nadie lo planeo así; en el destino estaba; que fueras para mí; y nadie lo apostaba; aquello fuera tan feliz; pero cupido se apiadó de mí…” “Amor del Bueno”, Reyli Barba.
iudad de México, sitio donde a pesar de que convergen miles de almas, el destino tenía claramente trazado que Amparo y Arturo se encontrarían para unirse de por vida y, aunque ella fuera de Guadalajara y él de Oaxaca, Dios y el universo sabían que la distancia era nada, porque ésta era la vida donde ellos se encontrarían y jurarían amor eterno. C
La comunicación, el amor propio y el respeto, han sido la base para que su amor funcione; los dos son lo suficientemente adultos, maduros y adaptables, por ello han logrado hacer fructificar de manera positiva, su sentir.
El camino que tienen por trazar juntos en esta vida es inmenso, lleno de alegría y enseñanzas pero sobre todo, están el uno con el otro para acompañarse y descubrirse cada día más, para amar y admirar las virtudes y defectos que el otro tiene. Pero más allá de todo, están para lograr ser uno mismo, sin perder su individualidad. Con ello, después de un tiempo de vivir juntos e incluso, ya teniendo a su bebé, decidieron unir sus vidas en matrimonio y recibir la bendición de Dios pues ambos son personas de fe. La Boda Civil se realizó en Casa Morales (Taller Gráfico “La Máquina”) donde se dieron cita familiares y amistades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/063f5ecd873d77237977445bf1a054a0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/bad76cfd84b3f0539fba84d4d75bdb7d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/73b0f24215dedab730534f53dcffa6a4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b343fda574c7582a20672888c639bf0e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la celebración religiosa llevaron a cabo también el bautizo de su pequeño hijo Máximo; sus padrinos fueron: Arturo Peimbert y Ana Katiria Suárez; y Carlos Salas del Riviero y Natalia Romero Irigaray, quienes acompañarán en el camino de la vida al pequeño. Este momento tan importante siempre será recordado por la ahora ya familia, quienes sellaron de forma más grande su amor ante la presentación de su hijo con Dios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b2979027b803b518aab6f3d0208fbc3d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/2ed8a2f7c19e44fe0861efc3c7f24ba3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/9b62fa91abc83c4c31c2c82ded4ce140.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Un momento espectacular de su boda, fue la sorpresa que organizó Arturo para su esposa, con la ayuda de su compadre y amigo Arturo Peimbert y Reyli Barba (gran amigo de ellos).
Amparo y Arturo siempre supieron que “Amor del Bueno” era su canción y esa noche, con el Jardín Etnobotánico de escenario, bailaron su melodía; todo con una gran sobre dosis de amor del bueno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/848bde9057b50992c56b23cf0f93274a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/eff109dda0356857a4d03d65786908f6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/2f5f61b4e9060b55d661b3693d711500.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Patio el Huaje y el Jardín Etnobotánico, envolvieron a través de su magia verde y la diversidad de especies de plantas, el enlace matrimonial de Amparo y Arturo; acompañados de sus padres María Santos Calvo Arroyo, por parte del novio y Genaro Pérez de la Vega Rodríguez por parte de la novia, de sus padrinos, hijos, familiares y amigos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/ada20331c290a3252bc9a8aab22a501e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b87b77dda3136954e09eaccea8986f38.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/8f5b787a3c258872b449f8f309fe4426.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La decoración del Patio el Huaje para celebrar su boda, estuvo a cargo de Carlos Guzmán, quien únicamente, a través de conocer los colores que Amparo quería, creó la mejor atmósfera para la pareja de enamorados, esto con ayuda de su equipo, conformado por Alex Mireles y Arqsa Eventos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/cda828fe3ec962e19f6e3d4ea8ce6bd2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/d28225e10ec22bd872c3b227ddb88c2f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Flores y pedrería blanca crearon y entallaron el cuerpo de Amparo; vestido majestuoso, el cual estuvo a cargo del Diseñador Alberto Rodríguez de Guadalajara, quien además, diseñó el vestido de la hija de Amparo.
Por su parte, el maquillaje lo realizaron los maquillistas Adrián Ríos y Manuel Ramos, quienes la hicieron lucir espectacular.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/8c4590c37d377c07bfc354c05192bd6c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/4de1e4f1d6c92edbd02502d64c1d6f7a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por su parte, Vero Vivas, fue su Wedding Planner, quien le dio la belleza y la magia a cada elemento que la celebración requería.
El banquete lo realizó el restaurante “Catedral” en coordinación de su directora general Martina Escobar Montero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/6789f980fa5b598044502313136a5ff4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/454ce9f11890062ddb9613f9abf4cbbf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/9bd7558fa48b0ab14c629895b4942ff7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/6f6aed9815f8892338a3aff7a8da3e6e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Además contaron con la intervención musical de Matute, la cual seleccionaron debido a que la mayoría tiene más de 30 años de edad; también estuvo el artista Alberto Barros, gran maestro de la salsa y la cumbia colombiana, la cual puso a bailar a todos los invitados; y por supuesto la gran orquesta de León no pudo faltar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/61ccbdecdefb96aa5efc8d478bdcd518.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/e9303144d6db95b68ebd17d3af275cda.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/58c3d42a0281690527e90673c8c8e28c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/88b46a46869f04c12b7810e5fc92a33d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/a742ef42dc0da643a5a1b47414e1297b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/452d82bf01ac4b8f7fb7fbfc2dcb0aa7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/c901a3547d9cc774eaaef73ea5c52174.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La celebración de amor culminó con un tradicional recalentado el día domingo, bajo la temática istmeña y el show de “Chuponcito”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b2766320318854b9c53c5562aafac8af.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/ebe88bc5a6c339593ebdd6c38a51f178.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/a44ced6f6c7106fad813aa28525661fa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b3ca83c4a5988a635d27dce204d9233f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/6883f56da3c188cba38126d275a176ef.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/b3ec49bd825f4fb7f27765eb3a3041ee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/83e3ef73e2edc6c730ba0203dcf5032b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/6ff0d8b46aefdd60c7aa602c8837f695.jpg?width=720&quality=85%2C50)
LA IMPORTANCIA DERECHO en la vida COTIDIANA
· Por Uriel Francisco Crisóstomo de los Ángeles
a globalización de las relaciones personales que día a día se generan en nuestro entorno, solamente persiguen un sólo fin ideal, la felicidad. Sin embargo, estas interacciones se complican de manera inevitable, pues cada individuo tiene una perspectiva diferente acerca de las mismas cosas en las que influye de manera directa la formación y educación de cada uno; en palabras de Burgoa Orihuela: “Al integrar su propia finalidad vital, el hombre pretende realizar valores, independientemente de que sean positivos o negativos”. L
¿Qué es el Derecho?
Conceptos que gozan de subjetividad, como los valores y la moral, nos conducen a la justicia.
A causa de dicha necesidad, se origina el Derecho como un mecanismo que proteja y otorgue facultades para un desarrollo próspero encaminado a contribuir con la paz, la justicia y el bien común. Pareciera que el Derecho no es difícil de comprender, no obstante, pretender definirlo, es limitar su alcance, pues su trasfondo se encuentra en la costumbre, la cultura, la moral y todo tipo de formación de las personas en una determinada sociedad.
¿Cuándo se ocupa?
El Derecho tiene su origen en las relaciones humanas que se generan de manera continua y permanente que va, desde la compra de un caramelo en la tienda de la esquina, hasta la compra de acciones de una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores. En este ejemplo, ambas acciones están inmersas en una estructura jurídica que crea derechos y obligaciones unilaterales, bilaterales o multilaterales que se pueden generar en el momento de la manifestación de las voluntades, posterior al cumplimiento de una condición o al instante de un hecho cumplido.
El Derecho como instrumento de prevención
En la época contemporánea, generalmente el Derecho se aprecia como un instrumento para hacer cumplir de manera coactiva determinadas obligaciones, debiéndose tomar esta vía, como la última y no la única. Es necesario replantear que a la justicia se accede de distintas maneras y que, el reflejo de una sociedad en crecimiento, se da en su forma de autorregularse sin la necesidad de un poder coactivo. Una de las vías para evitar el conflicto es prevenirlo, pues existen leyes y normas encaminadas a la prevención de problemas, tal es el caso de un testamento, mecanismo de prevención de problemas familiares, en donde el lazo familiar se rompe, degenerando en una espiral interminable de rencores y acciones que atentan con los valores morales propios de una familia.
Nadie está absuelto de problemas, sin embargo, debemos estar conscientes que existen medios para prevenirlos o solucionarlos de manera pacífica y razonable que, de no hacerlo, sólo complicamos nuestra vida y nos volvemos obstáculo en el avance de la sociedad en que vivimos.
Resolución de conflictos
Existen diversos medios para resolver o prevenir problemas, que no es necesariamente un juicio ante una autoridad dotada de poder coactivo. Cada problema está acompañado de una solución, desde tiempos inmemorables se ha privilegiado el diálogo entre particulares en donde cada uno exponía sus razones y llegaban a un común acuerdo. De igual forma, en la antigua Roma, los que ejercían el papel de árbitro, eran los paters familias, quienes únicamente intervenían como moderadores; en nuestra época, existen los Centros de Justicia Alternativa, que de manera pacífica y sin necesidad de la fuerza, logran acuerdos. Aunado a esto, podríamos mencionar la mediación, en la que una persona imparcial coopera con los interesados, los cuales son asesorados por sus respectivos abogados. Por último, el juicio ante una autoridad que haga cumplir la decisión, no es necesariamente un conflicto violento, sino que, utilizando medios como la negociación, se alcance un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Operadores jurídicos capaces
La importancia de un experto en Derecho es vital para cualquier tipo de resolución de un conflicto, desde la asesoría, para la conciliación entre particulares, hasta la defensa o reclamación de un derecho, pues dicha persona no sólo tiene que ser perito en leyes, sino que debe poseer la disposición para tomar el problema como si fuera suyo, teniendo la suficiente sabiduría para no atacar de manera violenta o irracional. La misión de todo buen abogado es defender los ideales que ha adoptado, con astucia, valor y sabiduría.
Su confianza es el pilar de nuestro trabajo y su satisfacción, es la nuestra.
Velásquez Chagoya & Asociados Privada Antonio Gay #116, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Telefonos: 951-51-3-70-09 y 951-51-5-54-84 Horario de atención: de 9 a 21 horas de lunes a viernes, sábado de 9 a 16 horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/a2fca1eebe46265354009696dd0f08d9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200530182511-a8fea4e03efa7c37cee54ab44f3356ef/v1/f0605dcaeca6c2cf236042e094f03be7.jpg?width=720&quality=85%2C50)