![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Rehabilitación cardiaca en pacientes con dispositivo de asistencia ventricular
Introducción
Se ha demostrado que la rehabilitación cardíaca (RC) mejora la capacidad funcional en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) Sin embargo, los estudios sobre su efecto en pacientes con IC avanzada y dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI) son limitados y la fragilidad de estos pacientes suele ser una condición frecuente para no completar los programas de RC El DAVI HeartWare® podría considerarse una opción terapéutica en pacientes con IC avanzada refractaria al tratamiento a corto-medio plazo como puente al trasplante cardíaca o a la recuperación
Advertisement
Caso clínico 1
Varón, 75 años, hipertenso Miocardiopatía dilatada isquémica (FEVI 12%) IAM anterior extenso Stent en DA (1999) Implante de DAI (2004) Implante de DAI-TRC (2016) Implante de DAVI (HeartWare®) (2019)
FA
Parámetros inicio – final de RC
Datos DAVI: 2560rpm Flujo 4,8-5,2 lpm Potencia 3,8W Completa 25 sesiones de RC (cicloergómetro)
Espiroergometría (protocolo Naughton) pre y post RC)
Caso clínico 2
Varón, 73 años, exfumador, hipertenso, diabético y dislipémico Cardiopatía isquémica crónica IAM inferior con enfermedad coronaria de 3 vasos revascularizada (2015) FEVI 12% Portador de DAI Portador de DAVI (HeartWare®) (2021) FA permanente
Datos DAVI: 2460rpm Flujo 4,4 lpm Potencia 3W Completa 22 sesiones de RC (cicloergómetro)
Parámetros inicio – final de RC
Vi dilatado disfuncionante. Rectificación del septo interventricular con aplanamiento diastólico ergoespirometría 345m. Claudicación intermitente en el minuto 4 y coxalgia SatO2 95% sin claudicación.
La RC condicionó mejoría global objetiva y subjetiva en ambos casos presentados Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre RC en pacientes con DAVI encontrándose estudios que avalan su efectividad en estos casos, con mejoría de capacidad funcional, parámetros cardiológicos y analíticos, mejoras en calidad de vida, así como disminución del riesgo de hospitalización y mortalidad1-4
Discusión Conclusión
Tanto la evidencia como los casos presentados demuestran que la RC en pacientes con DAVI es beneficiosa en términos de capacidad funcional, parámetros cardiológicos y tolerancia al esfuerzo, lo que repercute en una mejora de la calidad de vida.