1 minute read
COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE DISECCIÓN DE AORTA TORÁCICA TIPO A
Introducci N
La disección de aorta se considera una emergencia médica asociada a una alta mortalidad. La cirugía es el tratamiento de elección. Numerosas complicaciones pueden tener lugar durante el ingreso hospitalario.
Advertisement
Objetivo
Revisión de las disecciones de aorta torácica tipo A intervenidas en los últimos 5 años en nuestro hospital y sus complicaciones asociadas.
Resultados
Material Y M Todo
Estudio observacional retrospectivo de 45 pacientes intervenidos por disección de aorta torácica tipo A de Stanford en nuestro hospital.
La edad media de los pacientes fue de 59 años, más frecuente en varones (88,89%). Entre los factores de riesgo destacan la hipertensión arterial (35,55%), obesidad (31,11%), dislipemia (26,67%) y tabaquismo (26,67%). El 84,44% sobrevivió a la cirugía. El 15,79% de los pacientes sufrió alguna complicación durante la cirugía y el 65,79% en UCI. El 44,74% tuvo complicaciones neurológicas (15,79% de SNC y 31,58% SNP). La media de tratamiento rehabilitador en ingreso fue de 25 días.
Conclusiones
La fisiopatología de la disección de aorta y la estancia prolongada en UCI se asocia a complicaciones neurológicas entre las que encontramos el síndrome por debilidad postUCI y lesiones a nivel central y periférico. La rehabilitación tiene un papel fundamental tanto en el diagnóstico precoz como en el tratamiento de las mismas para lograr la mayor autonomía y funcionalidad del paciente al alta hospitalaria