Miércoles 15 de marzo del 2017
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Prácticas Sociales del Lenguaje José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale
Palabras desconocidas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.
Aducir: exponer pruebas o argumentos para justificar algo. Efímero: aquello que dura un periodo muy corto de tiempo. Inefable: algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras. Párvulo: persona que es inocente, cándido e incrédulo Deprecación: plegaria. Supino: falta absoluta de conocimiento. Serendipia: hallazgo afortunado inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa distinta Limerencia: estado mental involuntario propio de la atracción por parte de una persona hacia otra. Arrebol: cuando las nubes adquieren un color rojo al ser iluminadas por los rayos del sol. Melifluo: sonido excesivamente dulce, suave o delicado. Aborregar: cubrir el cielo con nubes blanquecinas Inmarcesible: significa que no se puede marchitar. Abacería: tienda de comestibles. Egregio: ilustre. Empíreo: cielo o paraíso. Refocilar: divertir groseramente. Lábil: inestable. Vindicar: vengar o tomar satisfacción de un agravio Suripanta: mujer ruin moralmente despreciable Etéreo: extremadamente delicado y ligero, algo fuera de este mundo. Mangata: el camino de luz que deja la luna al reflejarse en el agua. Sicofanta: persona que pretende ser lo que no es, impostor. Flébil: algo muy triste, digno de ser llorado Dromomaniaco: persona con obsesión por trasladarse de un lugar a otro. Fatídico: es una forma de calificar negativamente y en forma alarmante un hecho. Sevillana: especie de cuchillo pequeño que sirve para defenderse o como cubierto. Plañir: llorar de manera tan fuerte que otros lo escuchen. Denuesto: insulto u ofensa. Depauperar: debilitar físicamente o moralmente. Catilinaria: discurso vehemente dirigido contra alguien.
Miércoles 15 de marzo del 2017 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70.
Dipsomanía: adicción al alcohol Carpanta: hambre incontenible. Nembutal: persona que no entiende y no aprende. Patíbulo: lugar donde se ejecutan a los condenados a muerte. Maquila: precio que se cobra solo por la mano de obra. Dedal: protector del dedo para cocer. Acéfalo: sin guía. Zaino: persona traidora o desleal. Borborigmo: sonido producido por el intestino. Sempiterno: que durará siempre que, habiendo tenido principio, no tendrá fin. Chichipato: persona que hace pequeños negocios. Incólume: aquello que está sano, sin lesión ni menoscabo. Retrouvalles: alegría de reencontrarse con alguien después de mucho tiempo. Ambedo: transe melancólico entre solo pones atención a las gotas de lluvia, al viento o al calor que roza tus manos. Perenne: significa continuo, incesante que no tiene intermisión. Coercer: contener o enfrentar. Hermeneuta: persona que interpreta textos para fijar su verdadero sentido Insoslayable: que no se puede evitar. Berretin: terquedad u obstinación. Alícuota: proporcional. Óbice: obstáculo o impedimento para realizar algo. Osadía: atrevimiento o resolución. Aleatorio: perteneciente o relativo al juego de azar. Monopolio: concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio. Atalaya: torre construida en un lugar alto para vigilar gran extensión de terreno. Descreídos: que no cree con facilidad en lo que no se ha aprobado, aunque este aceptado por la mayoría. Cáñamo: planta de tallo recto hervido y hueco. Racha: periodo de tiempo corto de buena o mala suerte. Ignoto: que es desconocido o que no ha sido descubierto. Tópico: se aplica la opinión, idea o expresión que se usa y repite con mucha frecuencia. Morganático: matrimonio de una persona de alta dignidad con otra de más baja categoría. Fratricidio: cuando un hermano asesina a otro hermano. Babieca: persona con poca inteligencia. Afasia: trastorno que dificulta la capacidad de expresión. Climaterio: época de la vida en la que empieza la progresiva declinación de todas las funciones. Metempsicosis: acto por el cual un alma abandona un cuerpo para entrar en otro. Alba: primera luz del día antes de salir el sol. Tapia: alguien muy sordo. Talasofilia: amor por los océanos y mares. Gigil. El impulso de pellizcar, algo que es insoportablemente tierno.
Miércoles 15 de marzo del 2017 71. Petricor: el l nombre que recibe el olor que produce la lluvia al caer sobre los suelos secos. 72. Moquita: lo que todos saben, pero se niegan a hablar. 73. Estafermo: persona que se queda embobada. 74. Estólido: bobo. 75. Acoquinar: acobardar. 76. Impepinable: inevitable o indiscutible. 77. Exangüe: sin fuerzas. 78. Abyección: cualidad de ser despreciable.