Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Planeación Educativa Patricia Guerrero Ana Sofia Ramirez Casale
Forma básica 7: Construir una operación Consiste en operaciones, su construcción y su interiorización para formar representaciones. Se trata de pensamiento matemático. Es un pensamiento que considera abstracto a la realidad y forma de obrar. Las operaciones son acciones abstractas Piaget de que el hombre establece conexiones claras entre sus conceptos y sus representaciones. Existen relaciones cualitativas. A partir de una acción se puede formar una acción en la mente del que actúa cuando considera abstracto de su propio actuar. El niño no puede expresarse de una forma tan formal, pero lleva acabo el razonamiento. ¿Cómo aprende el niño una nueva operación? Se realiza en dos etapas: 1. En la primera se realiza la conexión exigida 2. En la segunda se lleva a cabo la práctica para que el alumno pueda comprender y posteriormente interiorizar. Parte didáctica Hacer, comprender, interiorizar y automatizar 1. Preparación de la lección en donde primeramente parte de una estructura lógica de la operación, conexión con la vida practica para posteriormente llevarla en el aula. 2. Construir la operación