Martes 14 de febrero del 2017
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Prácticas Sociales del Lenguaje José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale
Lenguaje
Filogénesis es el origen del lenguaje El lenguaje es propiamente una necesidad para expresarse, sentimientos, emociones, etc. El lenguaje es de una forma inconsciente ya que no es aprendida conscientemente Se puede utilizar infinidad de veces, ya que se puede modificar, pero, aunque no se modifique sigue existiendo un código que no cambia. La lengua es el conjunto de reglas que utilizamos para decir una frase El dialogo es una función del lenguaje, en donde intervienen dos personas para crear una comunicación para compartir información. El lenguaje no solo permite dialogar, sino que también permite expresarse, dialogar, comunicar y transmitir información. Lengua forma de expresión Habla lo que queremos decir con significado y significante
Un paradigma es un cierto código o modelo que tenemos que seguir que permite establecer que el código permanezca en cuanto lo físico y lo no físico. El lexema es la raíz de la palabra. El léxico son los orígenes de la palabra Un sintagma permite la explicación suficiente de lo que se quiere. Conjunto de respuestas que en un momento dado se generan por la combinación y el acomodo que constituyen cada uno de los elementos del lenguaje.
Escribir lo que se venga a la mente El sueño es una necesidad del cuerpo, que consiste en la relajación y reposo uniforme de un cuerpo. El sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica y tienen baja respuesta a estímulos externos, con la intención reposición de energía para mantenernos despiertos durante el día.