Anexos 1 y 2

Page 1

Anexos 1 y 2 1. ¿Cómo se explica la relación entre situaciones o experiencias en las que participan las y los niños de manera activa y movilización de ciertas capacidades? R: el niño al presentarse a una situación tiene que desarrollar o poner a prueba las capacidades que el posee para poder adquirir experiencias y conocimientos 2. ¿Qué aspectos mencionaron con mayor frecuencia como los necesarios para conocer a los niños? R: Conocimientos previos, sus necesidades y capacidades. 3. En sus respuestas ¿se hace referencia a la necesidad de identificar las capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos de las y los niños? ¿porque? R: es importante conocerlas para después plantear un objetivo y poder llevarlo a cabo 4. Si ustedes fueran las maestras de Paulina y Karen, ¿para qué le serviría la información que se registró en los cuadros de la actividad 2? R: para ver cuáles son los objetivos y competencias que marca el programa para conducirlos a desarrollar sus capacidades y conocimientos 5. Leer las siguientes ideas y comenten en grupo las reflexiones que les provocan:  Una competencia no es definitiva, sino que mediante la aplicación de conocimientos y experiencias a lo largo de su vida se va a ampliando.  La tarea de la educadora es buscar las competencias mediante situaciones didácticas con el fin de aumentar sus niveles de logro  Para llegar al logro de una competencia es importante desarrollar sus capacidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.