Biografía de pedagogos

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Teoría Pedagógica Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale

Biografía de pedagogos Friedrich Froebel Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. En 1837 creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre (1826). Descubrió su vocación pedagógica relativamente tarde: en 1805, en Franefort, conoció a Gruner, que dirigía una escuela según el método de Pestalozzi, y le ofreció una plaza de maestro. Estuvo más tarde en Yverdun; allí permaneció durante dos años con los tres muchachos de la familia Holzhausen, de los cuales era preceptor, y profundizó de manera crítica en el sistema educativo de Pestalozzi. Froebel creó diversos materiales escolares para estimular la actividad creadora y de observación. Son conocidos con el nombre de dones y ocupaciones, y su objetivo es encaminar a los niños al trabajo. Junto a variados materiales para armar y desarmar, colores, poemas, adivinanzas y juegos, constituyen el más directo antecedente de los materiales creados con posterioridad por María Montessori. Después de otros fracasos y desengaños, frente a los cuales se vio sostenido por el afecto de dos mujeres (Guillermina Hoffmeister y Luisa Levin, con la que se casó tras la muerte de la primera, ocurrida en 1851), reconstituyó su Kindergarten en el castillo de Marienthal, puesto a su disposición por el duque de Sajonia. Allí moriría Froebel, a los setenta años de edad. Propuesta pedagogica La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Además, para froebel, la educación tenía la gran tarea de ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios. A esto lo denominó educación integral y se basaba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biografía de pedagogos by sofia casale - Issuu