Carta a perrenoud

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Adecuación curricular Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale

Miércoles 06 de diciembre de 2017 Guadalupe, Zacatecas.

Sr. Philippe Perrenoud: Le envió un cordial saludo, felicitándolo por sus aportaciones y por darnos a conocer su pensamiento sobre la pedagogía diferenciada, quiero hacerle saber que estoy totalmente de acuerdo con usted en que la pedagogía diferenciada nos concierne a cada uno de los participantes de la educación, ya que todos y cada uno debemos cumplir nuestra función de la manera más adecuada para que los alumnos puedan aprovechar sus estudios, pero lamentablemente como lo menciona usted hay personas que no cumplen con su función, para lo cual hay docentes que contribuyen al fracaso escolar por la forma de impartir y de llevar a cabo una clase, convirtiéndolo en algo rutinario. Es necesario como no lo menciona en su libro “pedagogía diferenciada” enfocarnos más en el alumno y en su trayectoria de formación, en donde se enriquezcan sus conocimientos y se tomen en cuenta todos y cada uno de sus aspectos individuales, mediante la guía o el apoyo de un maestro, ya que este es el que proporciona los medios para la adquisición de nuevos aprendizajes. Al alumno se le debe enfrentar a nuevas situaciones problema en las que implique poner en practica todos aquellos conocimientos para poder llegar a una solución. Concuerdo completamente con usted en que la evaluación debe ser de gran ayuda para que el alumno aprenda, ya que para poder llevar a cabo la planificación de la enseñanza se debe conocer que es lo que sabe y hacia donde se quiere llevar al niño, formulando así situaciones complejas de enseñanza – aprendizaje. De igual forma sirve como guía para el docente formulando situaciones que estimulen la autorregulación. Nos menciona un punto muy importante sobre no democratizar a los alumnos por su clase social, ya que todos son dignos de poder recibir una educación, no etiquetar a los alumnos por lo que aparentan o por las primeras impresiones que


se pueden observar en las aulas, ya que todos tienen la capacidad de aprender y es importante conocer a profundidad cada uno de las problemáticas de los alumnos. Su libro me fue de gran ayuda y tiene un gran significado para la formación docente, sobre cómo hay que enfrentarse a las aulas educativas y especialmente a los alumnos, sin más que mencionar le envió mis felicitaciones y éxito en sus proyectos.

Ana Sofía Ramírez Casale


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.