Como enseñar a pensar

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Adecuación curricular Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale

Como enseñar a pensar Louis E. Raths El pensamiento abarca la imaginación, así como incluye pensar con algún propósito y fomenta la expresión de valores, actitudes, sentimientos, creencias y aspiraciones. Ciertas conductas reflejan el carácter incompleto o incoherente del pensamiento. La falta de cierto tipo de experiencias tiene consecuencias que influyen en la conducta. Los alumnos suelen modificar su conducta cuando los planes de estudios conceden gran importancia al pensar. La capacidad de pensar está siempre presente en todo ser humano normal y lo que necesita fundamentalmente son oportunidades para pensar y para examinar los resultados de esta actividad. El hombre en sus primeros años su finalidad primaria era sobrevivir y casi todos sus pensamientos servían para ese fin, posteriormente lo llevo al reconocimiento de nuevas alternativas, a la elaboración de fantasías y a la modificación del ambiente en el intento de concretar esas fantasías. El hombre se trasformó en un ser social y en ese proceso provoco problemas sociales. La importancia del pensar y del pensamiento es reconocida, queremos que los niños sean capaces de pensar por sí mismo, de auto dirigirse, de meditar y reflexionar; se pretende que, ante situaciones nuevas para ellos, sepan aplicar sus conocimientos adquiridos. La sociedad libre que nos esforzamos por construir exige una inteligencia libre. Todas las instituciones de una sociedad desempeñan un importante papel en du formación, construyendo determinando tipo de sociedad cuando crean metas, consagrando sus energías a forjar proyectos y premiando o castigando tendencias de conducta. La labor de educar a los niños, las escuelas contribuyen al desenvolvimiento de una sociedad. Los niños crecen y maduran físicamente y abrigamos la esperanza de que también maduren emocional, social e intelectualmente.


Pensar es una manera de aprender, de investigar el mundo de las cosas, si el pensamiento tiene alguna finalidad, entonces los hechos así descubiertos podrán servir para lograrla.

Las operaciones del pensamiento Comparar Cuando se le pide al alumno que haga comparaciones se coloca en situación de tener que emplear el pensamiento. Este proceso de comparar implica abstraer y retener mentalmente la abstracción, mientras se concentra la atención en los objetos comparados. La comparación de los objetos, incluso los más triviales, encierra más motivaciones y enseñanzas básicas que esas tareas que solo enfatizan la memorización.

Resumir Resumir es establecer de modo breve o condensado, la sustancia de lo presentado y replantear la esencia del asunto de la idea o ideas centrales. Se empieza por reflexionar retrospectivamente sobre las experiencias pasadas, lo cual se puede hacer de múltiples maneras. Ho existe solo una manera de resumir, si no cada alumno hace la misma tarea, pero de distinta manera.

Observar Observar y observación encierra la idea de vigilar, reparar, notar y percibir. Observar es descubrir cosas, es parte de un proceso de reaccionar significativamente ante el mundo. Al compartir nuestras observaciones con el prójimo, advertimos los puntos ciegos en nosotros y en ellos.

Clasificar Cuando clasificamos o distribuimos cosas, las agrupamos conforme a ciertos principios. Comenzamos por examinar y cuando vemos que tienen ciertas cosas en común.

Interpretar Explicar el significado que algo tiene para nosotros. Es un proceso por el cual damos y extraemos cierto significado de nuestras experiencias. Al interpretar hechos y cosas, primero los describimos y después explicamos el significado que hemos percibido. La acumulación de hechos significativos en la vida implica acrecentar su riqueza cabal.

Formular criticas La crítica permite abrir juicios, analizamos y evaluamos según ciertos principios y normas implícitos en nuestras aservaciones, o bien los establecemos explícitamente. Implica un examen crítico de las cualidades de lo que estamos estudiando, se trata tanto de señalar puntos positivos como sus defectos o limitaciones.

Búsqueda de suposiciones Un supuesto o una suposición es, por definición, algo que se da por sentado y existente. Pensamos que un hecho es verdadero y obvio, que no puede ser


cuestionado ni puesto en tela de juicio en determinado aspecto y sentido. Una suposición puede ser cierta o probablemente cierta, o falsa o probablemente falsa, no lo sabemos con seguridad, de ahí la necesidad de presuponerlo.

Imaginar Imaginas es formar idea de algo no presente, es percibir mentalmente algo no enteramente experimentado. Se trata de creatividad. Nos vemos libres del mundo de la realidad y los hechos, libres de vagar por donde quizá nadie se aventuró ni se aventurará jamás. Formamos imágenes mentales.

Reunir y organizar datos A veces, los alumnos reúnen informaciones sobre hechos que abarcan prolongados periodos de tiempo, y los datos recogidos tienden a sistematizarse cronológicamente. Los deberes que les encargamos lo obligan a examinar libros y reunir los datos que allí pueda hallar, siendo este un ejemplo de como el alumno reúne y organiza los datos.

Formular hipótesis Una hipótesis es un enunciado que se propone como posible solución de un problema. Representa asimismo un esfuerzo para explicar por qué algo podrá funcionar y hace las veces del guía que desbroza el camino a una posible solución.

Aplicar hechos y principios a nuevas situaciones Esta es una de las formas más comunes de enfatizar la importancia del pensamiento. Un alumno aprende ciertos principios, reglas, generalizaciones y leyes y se familiariza con hechos fundamentales. Es necesario hacer uso correcto del pensamiento para ver la importancia de los principios ante una nueva situación: saber aplicarlo con éxito constituye una medida valida de una comprensión cabal de los principios.

Toma de decisiones Se presupone que por qué revelara los valores que más aprecia el alumno. Los asuntos personales y sociales, los valores son tan importantes, si no más, que los hechos.

Diseñar proyectos o hacer investigaciones Un proyecto es una especie de tarea de largo alcance. Por lo común envuelve muchas actividades diferentes, tarda más en completarse, y su complejidad exige cierto bosquejo preliminar. Un proyecto implica trazar un plan para lograr su mejor ejecución. El proyecto parte de un intento de formular un problema.

Codificar Cuando los alumnos entregan trabajos escritos, es de práctica común que al maestro primero corrija y luego los califique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.