Diario de la jornada de práctica del 04 al 08 de diciembre del 2017

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Iniciación al Trabajo Docente Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofía Ramírez Casale

Diario de la jornada de práctica del 04 al 08 de diciembre del 2017 Lunes 04 de diciembre del 2017 Nuevamente nos presentamos en el jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, para realizar nuestra jornada de prácticas, los grupos ya habían sido asignados en la jornada anterior, por lo que no fue necesario volver a realizar el sorteo de los grupos. Nos dirigimos con la directora para poder platicar con ella y escuchar las indicaciones que fueran necesarias antes de pasar a nuestros grupos. Después de haber platicado con la directora nos dirigimos a nuestros salones a acomodar el material que necesitaríamos para nuestras actividades. Estando en el salón comencé a acomodar las mesas en forma de media luna y ordene el material que necesitaría para el dia. En punto de las 8:45 am los alumnos comenzaron a llegar al salón, dejaban su lonchera en su lugar y tomaban una silla para buscar el lugar correspondiente en donde se iban a sentar; al dar las 9:00 am los alumnos se formaron para pasar a la cancha ya que se rendirían honores a la bandera y se realizaría la activación física dirigida por los maestros titulares. Al concluirse las actividades en la cancha los alumnos ingresaron al salón y estando la mayoría de ellos comencé con las actividades. Primero que nada, volví a presentarme y recalcarles que trabajaría con ellos durante la semana, posteriormente colocamos la fecha en el pizarrón para que los alumnos pudieran identificar en que dia estábamos, después comencé a platicarles que trabajaríamos la navidad por lo que me fue necesario realizar algunas preguntas para saber que conocían de la navidad, cuáles son sus ideas, costumbres y creencias de lo que es la navidad, todos los alumnos se mostraban participativos e interesados ya que es una de las épocas más agradables para ellos. “El alumno trae a la escuela un cúmulo de saberes muy amplio. La información que tiene es caótica, movida por intereses comerciales, fragmentaria y poco rigurosa.” (Guerra)


Para introducirlos un poco a la navidad, decidí proyectarles un video en donde se nos explicaba él porque y como celebramos la navidad en México, ya que es uno de los motivos más importantes que los alumnos deben de conocer, para lo que pedí que todos deberían de colocarse frente al escritorio para poder ver en la pantalla, algunos de los alumnos ya sabían por qué mientras que otros se mostraban sorprendidos a la historia que se les había proyectado. Al haberse concluido el video les pedí que regresaran a sus lugares junto con sus sillas, ya que realizaríamos una actividad. Cuando nuevamente estaban en sus lugares les dije que a cada uno les entregaría una hoja en la cual se encontraba plasmado dos formas distintas de celebrar la navidad, las cuales son las más conocidas en el país, y les di la indicación de que solo debían de dibujar la forma en que celebran la navidad en su casa. Los alumnos se mostraron interesados y entre ellos platicaban sobre lo que les gustaba de la navidad, al concluir les pedí que escribieran su nombre en la hoja y me lo entregaran. A las 10:30 los alumnos se formaron para ir al salón de computación, estando en el salón de computación, la maestra los saludo y después realizo una pequeña retroalimentación de lo que había estado viendo, así como le explico cuáles serían las actividades que realizarían durante la clase. Durante esta sesión los alumnos trabajaron en aprender a poner videos en la computadora, conociendo las carpetas internas que tenían cada uno de sus monitores, la maestra les indicaba cual era el video que tenían que ver y al finalizar de verlo les aba la oportunidad de jugar en su computadora a los juegos que ellos ya conocían. A las 11:00 am los alumnos dejaron sus monitores y nos retiramos del salón de computación, llegando al salón, los alumnos tomaron su lonchera y comenzaron a desayunar, conforme iban terminando podían salir para disfrutar de su recreo. Estando los alumnos en su recreo, mis compañeras y yo realizábamos la guardia junto con nuestras maestras titulares, dependiendo el área que le tocara a cada una de ellas, de esta forma se pueden prevenir cualquier tipo de accidentes. A las 11:30 am sonó el timbre de que había concluido el recreo y los alumnos comenzaron a ingresar al salón, la mayoría de ellos cansados y agitados, por lo que decidí aprovechar el tiempo para contarles un pequeño cuento sobre la navidad, me senté en una silla frente al pizarrón y les dije a los alumnos que podían acercarse con su silla para que pudiéramos escuchar mejor, por lo que todos se acercaron sin duda alguna. Al terminar de contarles el cuento, “El dialogo es uno de los elementos centrales en el ejercicio de una educación liberadora” (Paulo Freire) comencé a realizarles preguntas sobre este y les pedí que regresaran a sus lugares, estando todos en sus lugares les pedí que sacaran su libreta de dibujo y sus colores ya que realizarían un pequeño dibujo de lo que más les haya gustado del cuento, los alumnos entre ellos platicaban del cuento y me preguntaban sobre esto, por lo que pude darme cuenta que les había gustado, al finalizar su dibujo les pedí que


en una parte de la hoja escribieran la fecha del dia y para concluir debían guardar todo su material en sus lugar correspondiente. A las 12:15 sonó el timbre de salida, por lo que los padres comenzaron a llegar pos sus hijos, para este dia les deje de tarea que investigaran con sus papas que era la navidad y lo representaran con un dibujo o un recorte sobre una hoja de máquina. Al irse el ultimo niño me quede conversando con la maestra sobre como había observado mi forma de trabajar con los alumnos, al terminar me retire del jardín de niños.


Martes 05 de diciembre del 2017 Llegue al jardín alrededor de las 8:30, ya que necesitaba acomodar las mesas y el material que necesitaría para trabajar con los alumnos, a las 8:45 los alumnos comenzaron a llegar dejando su mochila en su lugar correspondiente y posteriormente me entregaban su tarea. Este dia realicé equipos de 5 y 6 personas por lo que puse las mesas separadas. A las 9:00 am estando los alumnos en el salón y sentados en sus lugares comencé con las actividades, primero anotamos la fecha en el pizarrón de manera grupal, ya que les pregunté a los alumnos ¿Qué dia es hoy? Y yo solamente anotaba lo que ellos me decían. “Algunas actividades cotidianas son consideradas necesarias, ya que albergan algunas automatizaciones, especialmente motrices que resultan imprescindibles para las soluciones prácticas de la vida diaria” (Ruth Harf). Al terminar les dije que hoy veríamos el árbol de navidad, para lo cual realice una serie de preguntas para saber que conocían del árbol de navidad, después de haber escuchado las opiniones de la mayoría de los alumnos, les pedí que pasaran todos con su silla al frente del escritorio ya que les mostraría un video relacionado al significado del árbol de navidad, todos se sentaron y estaban muy atentos a lo que se mostraba en el video, al finalizar le realice una preguntas que habían aparecido en el video para lo cual a los alumnos les había quedado claro por qué ponemos el árbol de navidad. Les pedí que regresaran a sus lugares ya que nosotros realizaríamos un árbol con nuestras manos y pintura y para evitar cualquier tipo de accidente les pedí que se pusieran su bata la cual no pasaba nada si la ensuciaban. Para realizar el árbol pase uno por uno ya que debían colocar su mano sobre un papel y después debían de ir a lavarse las manos para evitar que se mancharan su ropa. Todos y cada uno de los alumnos pasaron a colocar su mano, cuando terminamos de hacer nuestro árbol, les mostré como había quedado para que vieran el trabajo que ellos habían realizado, lo pegue en una de las partes del pizarrón para que pudiera secarse. Al terminar pasamos a la siguiente actividad que era conocer que más llevaba nuestro árbol de navidad, primeramente, les pregunte que creían que llevaba nuestro árbol, para lo que la mayoría contesto que luces y esferas. Les comenté que nosotros realizaríamos una esfera de unicel. Les explique que a cada uno le entregaría una bola de unicel y por equipos les daría material para que pudieran decorar su esfera y les daría resistol para que pudieran pegarlo. Los alumnos decoraron con mucha delicadeza su esfera, pero tuve algunos inconvenientes con el material ya que era demasiado pequeño y tardaba mucho en pegarse, muchas veces se caí de sus esferas y no podían completarla, al finalizar de decorar sus esferas me la entregaban y las colgaba en un área en donde se pudieran secar.


Cuando la mayoría terminaba les entregué jabón para que fueran a lavarse las manos, y de igual forma les pedí a todos que debíamos de dejar recogido nuestro salón ya que había demasiada basura. Al tener el salón un poco más recogido los alumnos tomaron su lonchera y comenzaron a desayunar, a las 11:00 am sonó el timbre y los alumnos comenzaron a salir al recreo. Al salir al recreo, me dirigí con la maestra a realizar la guardia. A las 11:30 sonó el timbre y los alumnos comenzaron a ingresar al salón y que había concluido el recreo. La maestra me comento que la trabajadora social del jardín les tenía una actividad a sus alumnos por lo que me pidió que le dejara el tiempo después de recreo, esta actividad estaba enfocada a la convivencia sana, ya que me comento la maestra que días anteriores había ocurrido un problema serio con los alumnos que había tenido que recurrir con las maestras de USAER. "Las interacciones entre los individuos dentro del aula, desarrolla sus capacidades." J. Gimeno Sacristán La trabajadora social les puso una actividad en donde pasaba a un niño de manera aleatoria y les hacia una serie de preguntas y el solo tenía que responder que si o que no, de esta forma ella podía darse cuenta quienes eran los niños que tenían problemas de conducta dentro del salón de clases y quienes eran los que agredían a sus demás compañeros. A las 12:15 pm sonó el timbre de salida y comenzaron a llegar los padres por sus hijos, por lo que la trabajadora social dio por concluida su actividad y les dijo que posteriormente trabajaría con ellos, se fue retirando uno por uno con sus papas y de tarea les encargue que trajeran una foto de tamaño mediano ya que la utilizaríamos para una actividad. La intervención de la trabajadora social no me permitió concluir con las actividades que tenía planeadas por lo que tuve que posponerlas para otro dia. Me retire del jardín alrededor de la 1:00 pm


Miércoles 06 de diciembre del 2017 Llegue al jardín de niños a las 8:30 am ya que eran necesario presentarme con anticipación antes de que los alumnos llegaran y tener la oportunidad de acomodar el material y el espacio áulico. Los alumnos comenzaron a llegas a las 9:45 am y acomodaban su silla en el lugar en donde se iban a sentar, algunos traían la tarea que les había encargado y me la iban entregando, mientras que otros me decían que mañana la traían. A las 9:00 am comencé las actividades, primero poniendo la fecha, yo les preguntaba a los alumnos ¿Qué dia es hoy? Y ellos me contestaban, unos de manera correcta mientras que otros solo lo hacían al azar, y yo solamente anotaba lo que los alumnos me respondían. Al terminar les comencé a platicar que trabajaríamos la corona navideña que, si alguien conocía que era una corona navideña, o si alguien ya la había visto, escuche las opiniones de cada uno de los alumnos y todos iban encaminadas hacia lo mismo, nadie sabía su significado, pero la mayoría ya había visto una, “El alumno trae a la escuela un cúmulo de saberes muy amplio. La información que tiene es caótica, movida por intereses comerciales, fragmentaria y poco rigurosa.” (Guerra) ; le explique el por qué ponemos la corona navideña y les dije que nosotros realizaríamos una, y para esto les entregaría a cada uno una tira de papel china y debían de recortarlo en cuadro de un tamaño mediano el papel era de color verde y rojo, al terminar de recortar les pedí que dejaran su material sobre la mesa ya que teníamos clase de computación y debíamos pasar al salón. Al llegar al salón de computación todos tomaron asiento y la maestra realizo una pequeña retroalimentación de lo que habían visto la clase anterior, después les comenzó a explicar la actividad del dia de hoy y en qué consistía, para la sesión estuvieron trabajando dentro de las carpetas y específicamente en la de videos, tenían que ver el video que la maestra les había indicado y al finalizar de verlo


les daba la oportunidad de ver otros videos o jugar a los juegos instalados ya en las computadoras. Al finalizar la clase los alumnos regresaron al salón a seguir con las actividades. Estando todos en el salón, les recogí las tijeras y les volví a dar las indicaciones de lo que deberían hacer, les entregué un plato de plástico el cual tenía un hoy en el centro, así como también les di una tapa con resistol, les dije que debían de pegar su papel de china sobre el plato hasta cubrirlo ya que esta seria nuestra corona navideña. Al concluir de pegar los papeles les decía que en la parte posterior debía escribir su nombre y después lo pondríamos de bajo del pizarrón para que pudieran secarse. Les pedí que recogieran la basura y que pasaran conmigo para darles jabón y pudieran ir a lavarse las manos, conforme iban llegando del baño tomaban su lonchera y se sentaban a desayunar. A las 11:00 am sonó el timbre y los alumnos comenzaron a salir al recreo, y de igual forma realice la guardia junto con la maestra en un área específica del jardín. Al 11:30 am volvió a sonar el timbre de que había concluido el recreo y los alumnos comenzaron a llegar al salón. Continuamos con las actividades planeadas del dia, y la siguiente actividad también era sobre las coronas navideñas, yo les entregue una hoja de máquina y sobre esta estaba una corona navideña a blanco y negro y lo que debían realizar los alumnos era decorarla con sus colores. Todos comenzaban a colorear y a platicar sobre lo que habíamos visto anteriormente; conforme iban terminando les decía que debían pegarla en su cuaderno de dibujo y en una de las partes de su hoja debían escribir la fecha, algunos alumnos eran muy rápidos mientras que otros tardaban demasiado para decorar la corona. A las 12:15 pm sonó el timbre de salida y los padres comenzaron a llegar por sus hijos, para este dia no había tarea para los que ya habían llevado su foto, mientas que para los que no la habían traído aún quedaba pendiente esa tarea. Me quede conservando con la maestra ya que ella durante un rato tuvo que ausentarse ya que tuvo junta con los padres de familia y me preguntaba sobre cómo habían trabajado los alumnos y como se había comportado durante el dia, después de una pequeña charla me retire del jardín de niños.


Jueves 07 de diciembre del 2017 Llegue al jardín en punto de las 8:30 am para acomodar el material que necesitaría para las actividades que realizaría con los niños para el dia de hoy. A las 8:45 am los alumnos comenzaron a llegar, dejando sus loncheras en el lugar correspondiente para posteriormente pasar al salón, tomar su silla y buscar un lugar en donde pudieran sentarse. Algunos de los alumnos me entregaban la tarea que ya se les había encargado con anticipación que era la foto mediana de cada uno de ellos. A las 9:00 am sonó el timbre de entrada y se cierra la puerta principal en donde ya ningún alumno puede ingresar a las instalaciones, estando todos los alumnos en el salón, comenzaron a formarse para pasar a las canchas ya que les tocaba clase de educación física. Estando en la cancha la maestra comenzó a realizar actividades de calentamiento para que los alumnos estuvieran con disposición a trabajar, terminando el calentamiento realizo una pequeña retroalimentación para que los alumnos recordaran que era lo que habían visto en clases anteriores. Posteriormente comenzaron con las actividades del dia, las cuales para esta sesión era trabajar con una pelota y debían de aventarla y atraparla, así como también debían patearla, con el objetivo de aprender a manipularla y desarrollar sus habilidades con la vista. "La educación ha de enseñar a vivir, ha de ser activa y realizarse en un ambiente de libertad." Philip W. Jackson Al término de la clase de educación física, los alumnos se dirigieron al salón de clase, pero todos se fueron corriendo por que un niño sufrió un accidente y se golpeó en la nariz, mientras iba caminando hacia el salón comenzó a correrle


sangre de la nariz, y tuve que tomar papel para parar el sangrado, todos los demás alumnos estaban preocupados por su compañero, por lo que estaban detrás de él, tuve que recurrir a sentarlos todos y al niño que le había salido sangre sentarlo en un lugar a parte. Dejo de salirle sangre y lo mande a lavarse las manos y la cara ya que tenía sangre por todas partes. Pusimos la fecha en el pizarrón de manera grupal, para que los alumnos identificaran en que día estaban, posteriormente realice una retroalimentación sobre lo que habíamos estado viendo los días anteriores, para lo que los alumnos me recalcaban que todo se enfocaba hacia la navidad, así como también me decía una que otra actividad que habíamos estado realizando. Después comencé a decirles que para relajar nuestras metes jugaríamos al memorama, por lo que les pregunté, que si sabían que era un memorama y si sabían cómo se jugaba, la mayoría de los alumnos lo sabía, por lo que entre compañeros pedí que se explicaran paso a paso para poder jugar. “Los niños aprenden mucho más jugando que estudiando, haciendo que mirando.” (Francesco Tonucci). Realice equipos de cinco a seis personas y a cada equipo le entregue un memorama para que pudiera hacer uso de él, los alumnos se mostraban interesados y jugaron alrededor de 3 o 4 veces. Concluimos con el juego para comenzar otra actividad, que era crear un regalo para sus papas, este sería un árbol navideño realizado con abate lenguas y material decorativo como estrellas, diamantina, etc. Por lo que les explique y les mostré como debía quedar nuestro árbol para que ellos pudieran darse una idea de cómo debería quedar. Le entregue a cada alumno 3 abate lenguas y una tapa de resistol, debían pegar los extremos de cada abate lenguas para que este tuviera una forma final de un triángulo, cada alumno lo realizo de manera individual y solo algunos se atoraban por lo que les ayudaba un poco para que vieran como se hacía, después de haber pegado todos sus abates lenguas, les dije que lo colocaran en la inferior del pizarrón para que pudieran secarse. Cuando terminaron de recoger y de colocar su triangulo para secarse, les di la indicación de que debía de formarse para darles jabón y fueran a lavarse las manos, conforme iban regresando de lavarse las manos los alumnos tomaban sus loncheras para sentarse a desayunar. A las 11:00 am sonó el timbre para salir al recreo y los alumnos comenzaron a recoger su basura y a acomodar sus loncheras para poder salir al recreo. De igual forma salí junto con la maestra a realizar la guardia para evitar cualquier accidente. A las 11:30 sonó el timbre de que había concluido el recreo, por lo que los alumnos comenzaron a ingresar al salón inquietos y un poco cansados, por lo que para continuar con la actividad del árbol les entregue una tapa de pintura por


equipos y debían pintar un lado de su árbol de color verde, para dejarlo secar, todos los alumnos se tranquilizaron con esa actividad ya que pudieron manipular y explorar el material, teníamos que esperar a que nuestro árbol se secara por lo que no se pudo concluir la actividad este dia, por lo que puse la actividad que no se había podido realizar el dia martes, la cual consistía en que a cada alumno le entregaría una hoja de maquina en la cual se encontraba plasmado un esfera decorativa, la cual la utilizaríamos para decorar el árbol que habían hecho con sus manos. Por lo cual les di la libertad de dibujarla como ellos quisieran y utilizar los colores que más les gustaran. Al finalizar de pintarla les pedí que la recortaran y después pasarían a pegarla en el árbol que habíamos realizado, cuando iban terminando les proporcionaba un pedazo de cinta adhesiva para que pudieran pegarlo. Al dar las 12:15 sonó el timbre de salida, y los padres comenzaron a llegar por sus hijos, para lo cual fueron saliendo uno por uno, recogieron sus loncheras y acomodaron las sillas en su lugar. Me retire del jardín al salir el último niño del salón. De tarea llevaron traer un chocolate de entre 10 y 15 pesos.


Viernes 08 de diciembre del 2017 Llegué al jardín de niños a las 8:30 para acomodar el material, el dia de hoy bajo la temperatura, por lo tanto, el clima no era muy favorable, al llegar la maestra me dijo que lo más probable es que no asistieran todos los alumnos a causa del clima, “La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales.” (Watson y Skinner) por lo que mientras llegaban los alumnos comencé a acomodar el material y las mesas, al llegar los alumnos entraban diciéndome que hacía mucho frio, que no querían salir y lo más probable es que iba a llover, así como conversaban entre ellos sobre el clima. A las 9:00 am y estando solamente 15 niños comencé con las actividades, lo cual primero pusimos la fecha en grupo y posteriormente realicé una retroalimentación de lo que habíamos hecho en toda la semana, para lo que los niños me contestaban con las actividades que más le habían gustado. Al finalizar comencé a explicarles en qué consistiría la actividad que realizaríamos, ya que la mayoría me preguntaba que para que íbamos a utilizar nuestro chocolate. Les dije que realizaríamos una tarjeta navideña para alguno de nuestros compañeros, por lo que en esta tarjeta debíamos de escribirle un mensaje que nosotros quisiéramos decirle. A cada alumno les entregué una hoja y les fui diciendo paso a paso lo que tenían que realizar, al momento de llegar al mensaje, les dije que me dijeran que era lo que ellos tenían pensado escribirle, fueron diciéndome y yo los escribía en el pizarrón para que ellos después pudieran escribirlo en su tarjeta. A las 10:00 am le pedí a los alumnos que dejaran su material en la mesa ya que teníamos que salir a computación, llegando al salón de computación como la maestra vio que eran muy poquitos niños les dio la oportunidad de ver videos o de jugar en su computadora, ya que esto era lo que habían estado viendo durante la semana. A las 10:30 am los alumnos se formaron para volver nuevamente al salón. Estando en el salón les dije que debíamos concluir con nuestra actividad para poder decorar el árbol que le teníamos a nuestros papás. Cuando terminaron la tarjeta les fui diciendo que le pusieran su nombre ya que después del recreo se la entregaríamos a un compañero junto con nuestro chocolate como obsequio de navidad. Para concluir con la actividad del árbol que les tenían a sus papás, le entregue a cada uno su triangulo, una tapa de resistol y material decorativo para que pudieran ponerle, los alumnos se vieron interesados, unos lo hacían de manera más delicada mientras que otros lo hacían muy rápido. Como iban terminando les dije que lo colocaran sobre una mesa para que pudiera secarse.


A las 11:00 sonó el timbre del recreo, por cuestiones climáticas, los alumnos no salieron del salón, por lo que se quedaron desayunando y jugaron con el material que la maestra tenia dentro del salón, de igual forma la tiendita se puso en el salón y los alumnos iban y compraban ahí. Desde esta hora algunos padres de familia llegaban por sus hijos ya que se tenía el aviso de que probablemente nevara y podían ir por sus hijos desde temprano. Al concluir el receso realizamos el intercambio navideño solamente con los alumnos que se quedaron, que eran alrededor de 12 niños, les explique en que consistía el intercambio y el por qué lo hacemos normalmente, les dije que yo sacaría un papelito y ese niño le daría a otro niño que yo le indicara, y así sucesivamente se fueron dando sus regalos, al finalizar los niños comieron su chocolate y guardaron su tarjeta, por lo que por mientras todos nos quedamos platicando. Después les pregunte qué era lo que más les había gustado de todo lo que habíamos hecho, le pregunte a uno por uno y fui escuchando las respuestas de cada uno de ellos. Poco a poco los alumnos se fueron retirando con sus papas, y les dije que el lunes se iban a poder llevar se arbolito navideño que habían realizado ya que todavía no estaba completamente seco, al no quedar ningún niño, me retire del jardín, agradeciéndole a la maestra por haberme permitido trabajar durante la semana con sus alumnos y por haberme apoyado cuando lo necesitaba, escuche consejos y sugerencias que me hizo y me retire del jardín de niños. “No se es profesor de una vez para siempre. Porque la sociedad cambia, porque cambia la ciencia pedagógica, porque se modifican las condiciones de trabajo” (Santos Guerra). Se aprende constantemente de los errores y de las experiencias que podemos tener de manera directa en el campo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.