Enseñar lengua

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Desarrollo de competencias lingüísticas José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramírez Casale

Enseñar lengua 6.2 Comprensión oral ¿Qué es escuchar? Entre todas las habilidades lingüísticas, escuchar es la que suele despertar menos interés en la vida cotidiana. La comprensión oral no es, en la mayoría de las ocasiones, una actividad pasiva o silenciosa, ni tampoco un parlamento normal es la situación más habitual. Escuchamos con un objetivo determinado y con expectativas concretas sobre lo que vamos a oír. Muy raramente escuchamos algo sin ninguna intención ni conocimientos previos; quizá solamente cuando ponemos la radio o cuando escuchamos inesperadamente parte de un dialogo por teléfono o la conversación de unos vecinos. Mientras escuchamos, se nos exige constantemente que respondamos o que ofrezcamos una retroalimentación a la persona que habla. Quien habla necesita saber si seguimos bien sus intervenciones o si es necesario que se detenga y repita alguna cosa. Además del discurso verbal, otros estímulos sensoriales nos dan información que utilizamos para interpretar el texto. El tipo de lenguaje que se utiliza en la comunicación cotidiana es bastante diferente al escrito y del oral utilizado en los contextos más formales. Suele ser más espontaneo, con un grado elevado de redundancia y también ruido. El escuchar es el comprender el mensaje, y para hacerlo debemos poner en marcha un proceso cognitivo de construcción de significado y de interpretación de un discurso pronunciado oralmente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.