Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Acercamiento a las Ciencias Naturales Luis Cruz Félix Ana Sofía Ramírez Casale
¿Existen tipos de agua? Tipología: Se llama tipología al análisis y la categorización de tipos. Los tipos, por su parte, son clases, modelos o ejemplos de algo. La tipología, de este modo, se emplea en diferentes ciencias con fines explicativos o expositivos. Mediante la tipología, es posible distinguir elementos y agruparlos según sus características. Clasificación: Es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada directiva. Implica la búsqueda en un todo de todas aquellas cosas que guarden o compartan algún tipo de relación para así agruparlas. Generalmente, el objetivo primordial de la clasificación es encontrar el mejor ordenamiento posible. ¿Existen tipos o clasificaciones de agua? Tipos de agua: Aguas potables: Es el agua utilizada para beber, debe ser incolora, inodora, insípida, de sabor agradable, contiene en solución sales disueltas, no contiene gérmenes patógenos, no contiene nitritos, nitratos, ni amoniaco o indicadores de contaminación orgánica. Agua pura: Se obtiene por destilación en los laboratorios, de esta manera se separan los gases y sales en disolución. Agua dura: Es la que posee el calcio y magnesio, surge de una perforación no demasiada profunda. Agua pesada: Es la combinación de deuterio con oxígeno. El deuterio es un isótopo del hidrógeno, esta agua se encuentra en pequeñas cantidades. Agua oxigenada: Es el nombre que se le da al peróxido de hidrógeno, existe en la naturaleza en pequeñas cantidades. Aguas minerales: Son aguas similares a la potable, que tiene como variante una cantidad mayor de sales minerales.