Glosario bases

Page 1

BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE GLOSARIO 1. Actitud crítica: es aquella actitud que nos lleva a analizar el objeto de crítica más allá de lo superficial, si no que en un sentido más profundo. 2. Ambientes de aprendizaje: es un espacio en el que los estudiantes interactúan para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido, acompañadas y orientadas por un docente. 3. Ambientes de aprendizaje virtual: es un ambiente de aprendizaje mediado por la tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información. 4. Ambientes formativos: son ambientes en donde se propicia la autonomía y promueve el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. 5. Andamiaje: situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es el de transformase a ser un experto. 6. Aprender a aprender: es una competencia a trabajar en la educación básica que requiere conocer y controlar los propios procesos de aprendizaje para ajustarlos a los tiempos y las demandas de las tareas y actividades que conducen al aprendizaje. 7. Aprendizaje autónomo: es la capacidad de aprender por sí mismo, y lo lleva a vivir la autorregulación permitiéndole satisfacer exitosamente las demandas de sí mismo. 8. Aprendizaje Colaborativo: busca propiciar el desarrollo de habilidades grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos. 9. Aprendizaje complejo: implica la integración de conocimientos, habilidades y actitudes, la coordinación de habilidades constitutivas que son cualitativamente diferentes, además de la transferencia de lo aprendido en la escuela o entorno educativo al ámbito de la vida y el trabajo diario. 10. Aprendizaje Estratégico: comprende todos los pasos que el estudiante planifica para aprender significativamente de acuerdo a su estilo cognitivo, lo que implica un proceso de meta cognición. 11. Aprendizaje significativo: este aprendizaje surge a través del establecimiento de una relación entre los nuevos conocimientos adquiridos y aquellos que ya se tenían, produciéndose en el proceso una reconstrucción de ambos. 12. Aprendizaje situado: es un aprendizaje de construcción que parte de los saberes previos del individuo, pero es inseparable de la situación en la que se producen. 13. Aprendizaje vicario: es la observación de una acción y la imitamos, lo que quiere decir que se aprende mediante la imitación. 14. Aprendizajes constructivos: es un proceso en el que lo que aprendemos es el producto de la nueva información interpretada a través de lo que ya sabemos, se trata de asimila o integrarla en nuestros conocimientos anteriores. 15. Aprendizajes incluyentes: inclusión hacia los alumnos que enfrentan barreras para los aprendizajes y la participación a través de actividades de acompañamiento. 16. Asesoría: es un proceso en el que se da asistencia, reforzando las brechas académicas identificada en el alumno para mejorarlas y ayudarlo a alcanzar sus objetivos más inmediatos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.