Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Acercamiento a las Ciencias Naturales Luis Cruz Félix Ana Sofía Ramírez Casale
La ciencia y el agua La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. La ciencia es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos determinados, mediante un conjunto de ideas que pueden ser provisionales, pues con la actividad de búsqueda continua y el esfuerzo de hombres y mujeres, estas explicaciones pueden variar y constituir un nuevo conocimiento. Clasificación de las ciencias:
Ciencias formales: estudian las formas validas de inferencia: lógicamatemática. No tienen contenido concreto, es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas. Ciencias naturales: son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, astronomía, biología, física, geología, química, geografía física, etc. Ciencias sociales: son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano, cultura y sociedad.
La ciencia para encontrar respuestas que surgen de las observaciones, recurre a: 1. 2. 3. 4.
Los modelos: que son representaciones simplificadas de la realidad. Hipótesis: que son afirmaciones aun no corroboradas. Leyes: que son generalizaciones basadas en datos empíricos. Teorías: que son ideas globales que han superado reiteradamente los estrictos procesos de verificación que impone la ciencia.
Características de la ciencia: Fáctica Trasciende los hechos