Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Educacion Histórica en el Aula Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofía Ramírez Casale
Los caminos de Clío Belinda Arteaga Belinda Arteaga Castillo es profesora de tiempo completo, estudia en la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco, historia de la educación, género y aprendizaje de la historia. Historiografía contemporánea Se propone mostrar cómo era la historia en la época contemporánea. Inicia con los paradigmas fundadores que son el positivismo, historicismo, marxismo; se parte de estas tres corrientes y el cómo estos tienen que designar que la historia sea impactante en la vida. En el paradigma del positivismo los hombres atestiguan la trasformación acelerada del mundo; y, como los cenecistas naturales, avanzaron en el conocimiento de las leyes de la materia, al igual que en la materia existen leyes reguladoras del devenir social, por tal motivo existen preocupaciones como la búsqueda de la verdad, de la objetividad. Otra preocupación del historiador positivista es mostrar que los hechos en relación con la regularidad de la capacidad anticipatoria de la ciencia histórica están basados en leyes generales, que expliquen la particularidad y le dé sentido a lo que el historiador está mostrando. El historiador que antes sólo daba a conocer la crónica e interpretación pasó a dar a conocer la historia oficial, que enumera, mide, cuenta y señala detalladamente, de aquí surgen las biografías del poder, las batallas, los héroes y las conmemoraciones.