10/05/17
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Planeación Educativa Patricia Guerrero Ana Sofia Ramirez Casale
Modalidades de trabajo Diseñar y seleccionar actividades para el trabajo cotidiano con los pequeños implica toma en consideración los propósitos educativos, las características específicas de los alumnos y alumnas y las capacidades que pueden desarrollar. La educadora y el educador son quienes deciden, a partir de estos referentes, secuencia de actividades y las modalidades de trabajo más convenientes a través de las cuales lograra los propósitos planteados. En la educación preescolar existen diversas opciones para organizar el trabajo didáctico: proyectos, rincones, unidades didácticas, etc. Es la variante del proceso enseñanza –aprendizaje. Formas de organización del trabajo docente que busca ofrecer experiencias significativas a los niños para que generen la movilización de saberes y la adquisición de otros. Las situaciones didácticas pueden adoptar distintas formas de organización de trabajo.
Situaciones didácticas Talleres Proyectos Unidades didácticas Rincones
Su principal componente es la flexibilidad de la planeación docente. Una modalidad promueve: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Reorientan el liderazgo en las aulas y en la escuela Privilegiar relaciones entre los actores educativos. Aprecio a la diversidad Tomar en cuenta el contexto social de los alumnos Retomar las características de los alumnos Atención y respeto a los ritmos de aprendizaje. Compromiso de los docentes para planificar propuestas innovadoras que generen interés y aprendizajes significativos en los alumnos