Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale
¿Qué es el discurso? El discurso es la expresión formal de un acto comunicativo, que se presenta bajo manifestaciones diversas (discurso oral, escrito, por ejemplo). Desde el punto de vista formal, el discurso suele constar de una serie de oraciones, pero desde el punto de vista del significado tiene una naturaleza dinámica; por ello, no es posible describirlo en términos de reglas (como el caso de la oración), sino de regularidades. El discurso no es un producto, sino un proceso cuyo aspecto más destacado es su finalidad comunicativa. Existen una gran variedad de discursos, que son clasificados de acuerdo a su género o necesidad, entre ellos están: el discurso argumentativo aquí se trata de convencer al receptor acerca de un determinado asunto mediante un entendimiento lógico, en este se utilizan fuentes para comprobar todo lo que se dice. El discurso narrativo donde se manifiestan varios hechos a través de un argumento y una trama, aquí en emisor expone su mensaje en tercera persona, es decir como si estuviese contando la historia; está estructurado con un inicio, nudo y desenlace. El discurso expositivo, aquí se trata de explicar de forma clara, objetiva y concisa un asunto determinado, con el fin de captar la atención, y permitir que el oyente entienda de lo que se habla. El discurso descriptivo donde se muestran las cualidades y dimensiones de las cosas que se plantean. El discurso informativo donde se exponen datos con suma precisión y de forma concreta que proviene de la realidad. Y el discurso publicitario, donde su función es realizar la venta de algún servicio o producto.