1
TU REVISTA DE TRAMAS GRANNY SQUARE Y BOLSOS
2 4 5 7 8 9 11 13
Todo empezó con un cuadrado Origen del Granny Square Granny Square - Bolsos Hazlo todo con cuadrados Emprendedoras y tejedoras ¿Cómo vender tus productos? Tejer contra la depresión? Test: ¿Agujetera o crochetera?
Arana era una dulce abuelita que una mañana despertó y se dio cuenta tristemente que estaba muy sola...De repente te nía demasiado tiempo libre, sus nietos dejaron de visitarla con frecuencia y ya no tenía a quien prepararle galletas, a veces pa saban días sin que sus hijos recordaran llamarla, o si ella lo hacía, casi siempre estaban muy ocupados y no podían ha blar con ella... Entonces Aranita poco a poco se fue apagando. En ocasiones, pasaba todo el día en cama, pues no había una razón para levantarse, además se dio cuenta que enfermaba con más frecuencia, dolores de espalda, dolores de cabeza, cualquier comida le caía mal, Aranita sen tía que estaba muy agotada. - “ Debe ser la edad”- se decía a sí misma -. Así que sus visitas al médi co se volvieron habituales y éste siempre le re cetaba pastillas y más pastillas para cada dolor!
Todo empezó con un cuadrado...
2
Un día la abuelita Arana desper tó con un poco de energía, deci dió limpiar su casa y deshacerse de algunas cosas viejas que ya no le eran de utilidad. Mientras limpiaba, al fondo del arma rio pudo divisar un objeto que llamaba mucho su atención por sus colores y texturas tan vistosas. Aranita tomó aquel objeto con sus manos y al diferenciar de que se trataba le vinieron los más dulces recuerdos a la mente...Se trataba de una linda man ta que había empezado a tejer con su mamá cuando era niña, no podía creer que aún estuviera ahí y más aún le sorprendió cómo sus colores y formas se mantenían intactos.
Todo
empezó con un cuadrado...
su proyecto, estaba muy ansiosa por saber si aún era capaz de entrelazar los más lindos colores...
Aranita empezó a recordar los felices momentos y anécdotas que le contaba su mamá cuan do tejían juntas. Entonces se hizo una pregunta: - ¿Será que aún puedo tejer algo parecido? -. Arana tomó su bolso y fue de inmediato a buscar todo lo necesario para poner en marcha
Inmediatamente llegó a casa, se sentó en su mesita de café y se dio cuenta como sus manos re cordaban todo lo aprendido y en menos de 10 minutos ya tenía su primer cuadradito! 1, 2, 3... 6 cuadraditos!! Arana estaba tan concentrada que había olvidado darle de comer a Patán, su gato, quien estaba muy enfadado con ella. Para cuando se dio cuenta su mesa estaba repleta de cuadraditos y el pobre Patán sumergido en ellos. A Arana le pareció muy gracioso y de pron to sintió que le invadía una bella aura de felicidad y satisfacción por lo productivo que había sido su día. - Bien creo que son suficientes cuadraditos por hoy, verdad Patán?(le dice sonriendo y acaricián dole la cabeza)
- Mañana empezaré a unirlos!- .
Arana se preparó para dormir, se puso su pijama, apagó la luz y se arropó muy bien, pero al intentar dormir, en su cabeza no podía evitar pensar en los lindos colores de sus cuadradi tos, y de si debía hacer con ellos una cobija o será mejor un gran bolso? No podía esperar a que amanezca para unirlos todos y ver en que concluiría su creación. Finalmente quedó profunda…
Continuará....
3
A principios del siglo XIX, las mujeres ahorradoras de América guardaban cuidadosamente restos de hilo y fibra desenredada de suéter y calcetines viejos. A medida que estos restos se acumulaban, se hacían pequeños cuadrados a crochet, se trataba, básicamente de aprovechar la lana. Los cuadrados eran cosidos a continuación para hacer una manta, que era fun cional y colorida. Debido a que la abuela ya no estaba preparada para el trabajo duro, era ella quien a menudo cosía los cuadrados juntos, por lo que se convirtieron en GRANNY SQUARES (cuadrados de la abuela).
Información obtenida de la Página de Facebook: Lady Vintage
4
El Cuadrado de la abuela...Origen del Granny Square
TU PRIMER PRODUCTO Patrón
Materiales
Hilos de algodón de 4 colores diferentes
Crochet N. 2,5 mm
1 FILA:
Patrón
Paso a paso
En un anillo mágico tejer 4 puntos simples y cerrar el círculo con punto deslizado.
2 FILA:
Puntos Utilizados
PS - Punto simple: 3 varetas - 2 cad
PD - Punto doble: 3 varetas- 2 cad- 3 varetas
Medidas
Cuadrados de 10 x 10 cm aproximadamente
En cada espacio de las cadene tas tejer un punto doble (3 varetas, 2cad, 3 varetas). En total tendremos 4 puntos dobles. Cerrar con punto deslizado.
3 FILA:
A continuación todo el patrón es repetitivo, en cada fila tejeremos pun tos simples en los laterales y puntos dobles en las esquinas. Continuar tejiendo las filas necesarias hasta conseguir el tamaño deseado del cuadrado. En este caso para el bolso tejeremos 4 filas de diferentes colores.
Da clic en las fotos para ver el video paso a paso
Granny Square 5
Bolsos
Materiales 100 gr. de hilo del color base 50 gr. de hilo de 3 colores Crochet N. 2,5 mm
Antes de empezar!
Puntos Utilizados
Guías para armar
6
TU PRIMER PRODUCTO Patrón
PS - Punto simple: 3 varetas - 2 cad PD - Punto doble: 3 varetas- 2 cad - 3 varetas PB -Punto bajo
4
Bolso 19
14
Toma en consideración el produc to que quieres elaborar y la cantidad de cuadrados que necesitas. Cartuchera
cuadrados
cuadrados Mochila
cuadrados
Paso a paso
Medidas Bolso - 40 x 35 cm Mochila - 32 x 22 cm Cartuchera - 20 x 10 cm Fotografías y videos proporcionados por la profesora Da clic en las fotos para ver el video paso a paso
TEJETIPS Infalibles
Hazlo todo con cuadrados
Cuando estás aprendiendo a tejer lo pri mero que te enseña rán en cualquier lugar es el cuadrado de la Abuela o también conoci do como Granny Square y es que es uno de los motivos más emblemáticos de la historia del oficio. Además del patrón de ganchillo original, hay muchas variaciones de cuadrados que se construyen a partir de este dise ño. Pero, ¿qué puedes hacer con un granny square ? ¡Mucho! Aquí hay cinco de las mejores ideas sobre qué hacer con cuadrados de la abuela de ganchillo.
1. Mantas y cobijas
La forma más común y obvia en la que las personas han usado los cuadrados de la abuela du rante décadas es unir los cuadrados en mantas de crochet. Puede hacer que cada cuadrado sea igual, o que cada cuadrado sea diferente, mezclar y combinar cuadrados para crear colchas afganas únicas.
2. Sacos
Cose los cuadrados de la abuelita y dales forma para crear un hermoso y colorido abrigo o cardigan. O tam bién puedes unir dos enormes cua drados para hacerte un sacon único y con mucho estilo!
3. Bufandas
Esta es una opción muy versátil ya que puedes agregar más cuadrados para hacer una bufanda más ancha y más cuadrados hacia abajo para hacer una bufanda más larga. Agre
gua flecos o borlas para darle un toque extra!
4. Guantes de cocina
Teje dos cuadrados de abuelita y únelos para hacer un agarrador simple y lindo para tu cocina. Este tipo de proyecto funciona mejor si eliges una variación sóli da del clásico granny square para proteger los dedos. Agrega un lazo para colgarlo en la pared.
5. Guantes sin dedos
Agrega un poco de costura alre dedor de las muñecas para que los guantes se ajusten correcta mente y agrega más cuadrados para que los guantes sean más largos en el brazo. Si gustas puedes agregar un corazón de gan chillo , que es un aplique opcional que puedes omitir o ajustar a un motivo diferente.
Y tú, que harías con los cuadra dos de la Abuela?
Fotografía tomada de la red
7
Emprendedoras y tejedoras
Conoce la Historia de “Facherin Tejidos”
Conchita era una mujer muy dedi cada y talentosa que aprendió a te jer y coser desde que era una niña. Hace 7 años se interesó por el arte de hacer amigurumis y lo aprendió con videos de youtube. Tras años de práctica, Conchita decidió enseñarle este arte a sus hijas Jessica y Soraya. Las tardes entre lanas, patro nes y agujetas pasaban más rápido entre risas y complicidades. Solían regalar estos muñecos a familiares y amigos, al ver la alegría que esto producía iniciaron su marca Facherin y después abrirían sus páginas de Facebook e Instagram.
Lamentablemente, Conchita falle ció durante la pandemia en Ecuador y por un tiempo, las tardes de ale gría y confidencias desaparecieron. Ahora Jessica y Soraya continuan el legado que Conchita les dejó ha ciendo con mucho amor y saben que en cada puntada que tejen ella está presente.
Fotografías de la página de Instagram:@facherin_tejidos
DEL TEJIDO SE PUEDE VIVIR Emprendimiento
8
GENERA INGRESOS TEJIENDO Emprendimiento
1. Valora tu trabajo
Para que tu trabajo sea valo rado, la primera que tiene que valorarlo eres tú! Si tu crees que al cobrar lo justo por tu trabajo, por alguna razón tienes que ha cer un descuento, detente!! pues estas iendo por el mal camino. Nunca menosprecies tu labor, recuerda que algo hecho a mano lleva su tiempo, además que al ser hecho a mano es único e irrepetible y eso incrementa su valor en gran escala y hay mu cha gente dispuesta a pagarlo, no desesperes.
2. Digitalízate
La pandemia del Covid-19 aceleró la digitalización en América Lati na al menos 20 años! Así que si no estás en la red, aunque tengas un local físico simplemente no exis tes! No importa la red social que utilices, crea una página específi camente para tus tejidos, hoy en día Facebook e Instagram ofrecen he rramientas muy útiles para los ne gocios. Puedes buscar tutoriales de Youtube para aprender a usarlos.
3. ¡No tienes que tejerlo todo!
¿ Cómo vender tus productos?
Tal vez pensarás que todos los pedidos que te hacen son rentables, pues bien déjame decirte que estas perdiendo tiempo y dinero. Tienes que especializarte en un determinado tipo de producto, esto te per mitirá ahorrar tiempo en la compra de hilos, búsqueda de patrones o peor aún sacar patrones nuevos, si
ya tienes definidos tus productos estrella , sabrás que colores vas a necesitar y tendrás tus patrones listos para tejer y entregar más productos!
4. ¡Ponte orden!
Te ha pasado que acumulas infi nitas fotos y lanas para proyectos que quieres tejer? Es muy común en nosotras las tejedoras querer tejer todo lo que nos gusta, sin embargo, es importante administrar tu tiempo entre lo que te jes por hobbie y lo que tejes para vender, establece un horario para tejer cada cosa, así le dedicarás el tiempo justo a tu trabajo para ser más productiva!
Información obtenida de curso virtual de PECOSA
9
¿ Cómo vender tus productos?
5. Presta atención a los detalles
Valor de mi producto
Una vez que hayas puesto en práctica todos los puntos an teriores, no puedes olvidar lo más importante, y es el empa que. Siempre recuerda que tus clientes por lo general compran tus productos para regalárselo a alguien más, por eso es muy importante que el empaque sea agradable a la vista y le de un detalle especial que se compagi ne con tus hermosos productos. También puedes agregar una tarjeta con tu marca y contactos, así podrás llegar a más clientes!
Ahora que conoces los 5 pasos para empezar a vender tus productos, usa las siguientes ta blas que te servirán de guía para enfocar tu negocio de tejidos!
Redes sociales
Productos rentables
Horario de trabajo Detalles adicionales
Estoy dispuesta a ayudarte a resolver todas tus dudas de emprendimiento!
TEJIENDO Emprendimiento 10
GENERA INGRESOS
TEJER MÁS QUE HOBBIE Salud
Tejer contra la depresión?
¿Por qué tejer Granny Square ayuda a la depresión?
Estudios científicos demuestran que el movimiento repetitivo que realizan nuestras manos al tejer libera «serotonina» un antide presivo natural. La liberación de esta nos calma y nos ayuda a dormir mejor ! Ahora que tiene de especial el granny square, ya que con todas las técnicas de tejidos logro esto… Es verdad ! Normal mente la depresión viene acom pañada de una autoestima baja y
esto es muy difícil de trabajar. Aquí es donde viene la clave…El tejido de los granny consiste basicamen te en tejer cuadrados a crochet de una medida en concreto, utilizando una gama de colores a elección. En algunos casos se parte desde el centro con un diseño pequeño, como una flor, luego uno más gran de que lo rodea y después un tejido que «encuadra» este diseño (esta es solo una de las mil formas que se pueden hacer Granny Square).
El realizar tareas cortas y rápidas, donde vemos resultados inmedia
tos, causa una sensación de satisfacción y autosuficiencia. Sin agobiarnos con proyectos largos y eternos que sentimos que nun ca podremos acabar. Además la elección de los colores es clave, podemos elegir una paleta que nos transmita sensaciones de paz, alegría y serenidad. El con tacto con las fibras naturales como la alpaca, lana merino, al godón o seda constituye un
11
Tejer contra la depresión?
verdadero placer para nuestras manos ayudándonos a sentir re lajación y serenidad al tejer. Hacer estos cuadrados de colo res puede constituir una verdadera terapia para aliviar estados depresivos y de ansiedad. ¡No hay limites ! Puedes crear desde pequeñas bufandas hasta gran des cubrecamas y la mayor sa tisfacción de todas es que está hecha por ti! Katherine Heigl la estrella de la “Grey’s Anatomy” serie con millones de espectado res, empezó a tejer cuando tuvo
una delicada operación, ya que sufría fuertes dolores en las cervicales y los médicos optaron por ponerle unas placas de titanio para solventar sus problemas. Esto la llevo a pasar de masiado tiempo en casa y en reposo, por lo que según ella cuenta, el tejido la salvó de la depresión, actualmente cuenta con un blog en dónde publica sus creaciones, que generalmente son regalos que hace para familiares y amigos, pero su motivación y ob sesión con el tejido es tal que inclu so ha pensado en abrir una tienda de tejidos!
TEJER MÁS QUE HOBBIE Salud
Según un estudio realizado por Betsan Corkhill, fisioterapeuta bitánica, se determinó por medio de encuestas a alrededor de 3.500 tejedoras, que mas del 81% de personas con depresión clínica que respondieron a la encuesta se sintieron mas felices después de tejer.
Artículo tomado de la web: isabelmargaritaperez
12
ACTÍVATE Entretenimiento
Test: ¿Agujetera o crochetera?
1. ¿Al tejer eres buena contando puntos, o te sueles perder con faci lidad?
SOY BUENA ME PIERDO
2. ¿Puedes diferenciar visualmente el tejido, contar vueltas y puntos sin necesidad de llevar la cuenta?
Antes de sumergirte por completo en el maravilloso mundo del tejido, te recomendamos este test para saber si eres crochetera o agujetera!! Aun que no lo creas identificar el tipo de herramientas apropiadas para ti es muy importante, para hacer de la experiencia de tejer aún más relajante y placentera...
5. ¿Sabes montar puntos?
MAYORÍA DE
3. ¿Si te equivocas en una fila, tienes problema en destejer tu proyecto?
4. Eres de las que no le importa cuanto tarde en terminar un trabajo, o prefieres proyectos sencillos?
NO IMPORTA PREFIERO RÁPIDO
NO LO HE HECHO
6. ¿Eres de las que siempre teje una muestra antes de empezar un nuevo proyecto, o te arriesgas a tejer pri mero el proyecto?
TEJO MUESTRA PROYECTO
7. Te sientes más relajada tejiendo con crochet o con dos agujas?
No estás para perder el tiempo, esto es muy útil si deseas ser una tejedora profesional, ves la practicidad a la hora de tejer, no te sorprenda la gran cantidad de proyectos que puedes llegar a hacer!
Eres una súper crochetera!
MAYORÍA DE
Eres muy exigente con tus trabajos, te gusta siempre hacer los a la perfección, por eso nunca dudas en hacer primero tu muestra de tensión para evitar errores, no importa cuanto tar des mientras el resultado sea perfecto!
Eres una excelente agujetera!
DOS AGUJAS CON CROCHET
13
SI PUEDO SE ME DIFICULTA DESTEJO ODIO DESTEJER
Créditos Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Diseño Gráfico
Este proyecto corresponde al trabajo de titulación para la obtención del título de Diseñadora Gráfica Autora del texto e ilustraciones: Soraya Elizabeth Cedillo Reyes Director: Dis. Xavier Jiménez Álvaro, M.D.
Con el apoyo de la Fundación Dolores Sopeña
Directora: Pamela Gatica
Profesora de Tejido: Sara Minú Kuonqui
Este trabajo no se puede reproducir por ningún medio sin la autorización de los autores e instituciones responsables. Quito, 2 de Diciembre del 2022