Entretejidas 4 - Zapatitos de Bebé

Page 1

TU REVISTA DE TRAMAS

ZAPATITOS DE BEBÉ: VARIEDADES

4

TEJER MÁS QUE HOBBIE

HISTORIA Andrea Bee y la feria ZAPATITOS DE BEBÉ Variedades BOTITAS Y ESCARPINES ¿Crochet o dos agujas? TEJETIPS INFALIBLES Prepara tu exposicicón DEL TEJIDO SE PUEDE VIVIR Emprendedoras y tejedoras GENERA INGRESOS TEJIENDO Empaques para tus productos
Tejido, arma contra la ansiedad ACTÍVATE Cartas de tejido emocional 2 4 5 7 8 9 11 13

Andrea Bee se sorprendió mucho con la pregunta de Aranita pero ella gusto sa les enseñaría todo lo que sabe para sacar precios a sus productos, les dijo que no se preocupen pues es mucho más fácil de lo que creían. Es así que el siguiente viernes de tejido, Andrea Bee, llevó unas practicas tablas para sacar precios y les enseñó a todas como ha cerlo con cualquier tipo de producto. Así para el final de la tarde todas lograron sacar el precio adecua do para sus proyectos, y además estaban muy entusiasmadas con la posibilidad de obtener remuneración de su arduo trabajo, pues así podrían ayudar en casa mientras hacen lo que tanto les gusta! Especialmente Lilibug, se sentía ahora muy motivada y segu ra de vender sus sacos. Entonces a Andrea Bee se le ocurrió una gran idea!

-¿Qué tal si participamos todas en una feria de emprendimiento? - les dijo.

-Suena interesante pero ¿qué es una feria de emprendimiento?- preguntó muy extrañada Aranita.

Andrea Bee y la feria...

2

AndreaBee les explicó que se trataba de un espacio para que mujeres como ellas que hacen cosas tan lindas con sus manos, puedan exhibir sus trabajos al público y a su vez venderlos de una forma más fácil. A Aranita y las chicas les interesó mucho la idea entonces le dijeron a Andrea Bee que todas se quieren inscribir! De inmediato Andrea entró en su computadora a la página de la Feria para inscribirlas, los requisitos eran bastantes, necesitaban una marca, tarjetas de presentación, bolsitas para empacar los productos, y lo que más les sorprendió fue que necesitaban tener un stock de al menos 50 productos!

- Pero deberíamos empezar de inme diato!! - dijo Aranita - Casi no nos queda tiempo!- Claro que sí! - dijo Andrea Bee - Pero primero es importante hacer una lista de los productos que vamos a vender, así podremos saber exactamente que colores de hilos necesitaremos y cuán tos comprar -.

Al parecer Andrea Bee era toda una experta en estas cuestiones de em prendimiento, todas la escuchaban y

prestaban mucha atención y tomaban notas de sus sugerencias.Es así que todas se organizaron y dividieron el trabajo, según las habilidades de cada una, así podrán entregar un trabajo prolijo y adecuado para la venta. Aranita se ocuparía de tejer coloridos bolsos, pues tejer cuadritos le relaja mucho y ade más era muy rápida para ellos, Lilibug se decidió a tejer todos los sacos que pueda, así les podría decir a sus amigas que visiten la feria para poder comprar los sacos que tanto quería. El resto de chicas harán unos lindos conjuntos de bebé con chambritas, gorritos y unos tiernos muñecos. Y Andrea Bee , la ex perta en emprendimiento, no va a tejer nada, pero se va a encargar de toda la imagen, la marca, tarjetas y empaques, para que todos los productos queden espectaculares- Tenemos tanto trabajo que no me da tiempo ni de enfermarme! - dijo entusiasmada Aranita que desde hace mucho tiempo no se sentía tan indispensable. Estaba muy feliz de todo lo que le esperaba por crear. Y es así que en medio de hilos y tazas de café todas se pusieron manos a la obra,

ahora ya no se reunían solo los viernes, sino también los sábados y miércoles. Seguramente terminarían necesitando de toda la semana!!

Continuará....
3

Zapatitos de bebé: Variedades

Además de resultar sumamente bellos y ornamentales, los zapatos para bebé tejidos son una excelente opción para proteger los pies de los bebe citos contra el frío. Estos pueden estar hechos con diferentes técnicas de tejido, aunque la más común y utilizada es el crochet. Podemos encontrar diferentes variantes de zapatos para bebé tejidos, entre las que se destacan los modelos clásicos, modernos y vintage. Estas variedades se dife rencian entre sí, principalmente, por sus diseños, estilos, apliques y colores, entre otras particularidades. Estas lista pra tejer los zapatitos más lindos ? De seguro podrás vender más de un par, pues nunca son suficientes!

4

ZAPATITOS DE BEBÉ Patrón

Patrón Botitas Materiales

50 gr. de hilo de algodón hipoalergénico de dos colores Crochet N. 3 mm

Puntos Utilizados

MP - Medio punto o punto bajo

MPA - Medio Punto alto o media vareta

PA - Punto alto o varetas dobles

* La primera vareta siempre tejer como 3 cadenas

CAD - Cadenas

PD - Punto deslizado

BLO - Tejer por la hebra de atrás AUM - Tejer dos puntos en el mismo punto

DIS - Unir dos puntos en uno solo

1 FILA:

Nudo corredizo y tejer 13 CAD, desde la tercera cadena tejer 5MP, 2MPA, 3PA y en el último punto 7PA, al otro lado tejer igual: 3PA, 2MPA, 5MP, y 5PA en el último punto. Ce rrar con PD.

2 FILA: 10PA, 7 aum PA, 10 PA, 5 aum PA. Cerrar con PD.

3 FILA: 11 MP, 1 aum MP, 15 MP, 1 aum MP y terminar la fila con MP (total 46 pts.)

4 FILA: BLO tejer 46MP. En la si guiente fila cambio de color.

5 FILA: Tejer un punto en cada punto, total 46 MP.

6 FILA: Tejer un punto en cada punto, total 46 MP.

7 FILA: Tejer un punto en cada punto, total 46 MP.

8 FILA: 16 MP (1 DIS, 2MP)x3, 1 DIS, 16MP

9 FILA: 17 MP, (1 DIS, 1MP)x2, 1 DIS 17 MP

10 FILA: 14 MP, 6 DIS, 14MP

Patrón Botitas

14 - 17 FILAS:

28MP (un punto en cada punto). Cambio de color en la siguien te fila. A continuación tejeremos una fila de 28MP y una fila de 28 MPA por tres veces. Rematar con PD.

NOTA: Para el cordón tejer juntas tres hebras y hacer 50 cadenas con gancho N. 4

Paso a paso

Medidas

Botitas para recién nacido

11 FILA: 14 MP, 3 DIS, 13 MP

12 FILA: 14 MP, 2 DIS, 12 MP

13 FILA: 28MP (un punto en cada punto)

tejidas a crochet 5
Botitas

Escarpines a dos agujas

Materiales

30 gr. de hilo de algodón hipoalergénico de dos colores Agujas cortas N. 3,5 mm

Puntos Utilizados

Punto bobo: Tejer sólo derechos

Medidas

Escarpines para bebés de 9-12 meses

Patrón

1 FILA: Montar 36 puntos

2 FILA: Tejer 24 filas de punto bobo

3 FILA: Con otro color y revisando que estemos en el lado derecho del tejido, tejer 14 derechos, pasar 1 punto sin tejer (con el hilo por de lante) y girar el tejido, pasar nueva mente el punto sin tejer (con el hilo por delante) y tejer los 14 puntos que tejimos antes para regresar. Repetir la fila 3 completa.

4 FILA: Tejer normal 2 filas del nuevo color. Repetimos la fila 3 y 4 por 6 veces para formar el detalle de rayas. Luego continuar tejiendo 24 filas normal del primer color que usamos.

REMATE: Con ayuda de un ganchillo, sacar 2 puntos y tejer una cadena, luego sacar de uno en uno los pun tos y tejer con cada uno cadenas.

COSTURA: Cosemos por el revés, desde donde queda el hilo hasta que empieza el cambio de colores. En la parte de las rayas, surcir todo el contorno para redondear la punta.

ZAPATITOS DE BEBÉ Patrón

Paso a paso

Da clic en las fotos para ver el video paso a paso

6

TEJETIPS Infalibles

Parece algo muy simple, sin em bargo preparar una exposición adecuada requiere su tiempo y trucos. Además te servirá mucho a la hora de participar en Ferias de emprendimiento. A continua ción presentamos los puntos básicos para un montaje de 10!

1. Conoce tu espacio

Este punto es el que definirá todo, es importante que sepas si vas a disponer de una mesa y las medidas de esta, así sabrás exactamente el espacio que tendrás para exponer tus proyectos.

2. Prepara tu stock

Haz una lista de productos a exponer, procura llevar los más destacados y que llamen la atención del público. Adi cionalmente si deseas vender, puedes llevar un modelo de cada producto para exponer y en una cajita tener más opcio nes de color de ese modelo.

3. Etiquétalo todo!

Aquí es indispensable que ya tengas definida tu marca, así puedes llegar a más clientes, aunque no te compren en la fe ria, te buscarán cuando necesiten tus productos! Si aún no tienes tu marca puedes hacer unas tarjetitas muy simples a con tus datos perso nales para que te puedan encontrar después.

4. Sé toda una vitrina

Para exhibir tus productos de forma profesional necesitas ciertos imple mentos que le den protagonismo, como cajitas para jugar con la al tura, manteles para cubrir las cajas, tachuelitas para colocar tus pro

ductos en formas innovadoras. Échale un vistazo a las vitrinas de ropa, te darán buenas ideas!

5. Detalles

Puedes decorar tu stand con ob jetos que tengan relación con tu producto para decorar un poco, y no olvides llevar cajas y funditas para que la experiencia de compra de tu producto sea como la de una auténtica tienda!

6.

Difúndelo en redes!

Toma fotos de tooooodo! Des de los productos en exhibición hasta el montaje y los momentos durante la exposición y publícalas a tiempo real! Esto hará que más personas quieran pasar por tu stand.

7. Da regalitos

Desde un simple caramelo hasta un pequeño corazón tejido, lo importante es hacer sentir a tus espectadores que te has preocu pado por hacerlos pasar una linda tarde.

7
Prepara tu exposición

Emprendedoras y tejedoras

Docencia en tejido, Tania Cárdenas

Tania Cárdenas es una madre de familia cuencana que ha logrado vivir del tejido. Su abuelita es quién le enseñó este lindo arte desde los 7 años y ha continuado capacitán dose en diferentes cursos, ahora ya lleva más de 10 años dedicada a ésta profesión. En un principio solía vender prendas tejidas a mano, hasta que con el tiempo se animó a sacar su primer curso virtual que le ha permitido internacionalizarse y generar más ingresos. Tania ha gra bado un curso completo de tejido a dos agujas el cuál lo difunde a tra vés de videos del paso a paso y su canal de Telegram para contactar con alumnas de todo el mundo. Esto le ha permitido aportar económica mente a su familia, sin descuidar el tiempo que les dedica, además de hacer algo que le apasiona y a la vez cambiar la vida de muchas mujeres que al igual que ella están en busca de una profesión que les permita ser madres de familia independientes.

Fotografías tomadas de la página de Instagram: @taniacardenas1712 y del Curso Virtual

DEL TEJIDO SE PUEDE VIVIR Emprendimiento
8

Empaques para tus productos GENERA INGRESOS

Emprendimiento

Algo que siempre debes recordar es que por lo general los clientes que compran tus productos, los quieren para rega lárselo a alguien más, por eso es muy importante como lo presen tas a tu cliente y que le ahorres el tiempo de buscar un empaque o funda de regalo, mejor dásela tu misma y además este factor puede ayudarte a triplcar tu ga nancia. Ganas tú y gana tu clien te!

1. Cajitas lindas

o cajitas decoradas con mensajes de cumpleaños, aniversarios, etc. Estas últimas las harán ver como todo un regalo!

2. Fundas

Hoy en día podemos encontrar un sin número de emprendimien tos dedicados a elaborar empaques personalizados. Por lo ge neral, las cajas van bien para kits de bebés o amigurumis. Puedes usar cajas de acetato para que se visualice el producto, cajitas de cupcakes te sirven muy bien,

Este punto sería un adicional a la cajita, puedes usar fundas con co lores llamativos, hay muchas en el mercado y muy económicas. Fun das de papel, para darle un toque especial al detalle hecho a mano, o porque no mandar a timbrar algu nas funditas con tu marca.

3. Etiquetas

Puedes mandar a hacer etiquetas con tu marca y número de contacto. Ahora si quieres darle un toque

más personalizado a tu producto puedes añadir etiquetas de cuero o botones de madera con tu logo. Tambien hay etiquetas adhesi vas que puedes pegar en la cajita con tus redes sociales para que te puedan buscar. Y cómo un último tip te recomendamos añadir algu na cartita adicional que explique sobre como su producto fue ela borado a mano detalle a detalle, cartitas de agradecimiento o ins trucciones de cuidado y lavado. Tu cliente lo apreciará mucho!

4. Detalles adicionales

Por último puedes agregar pequeños detalles como un papel de envoltura con tu marca, papel de colores picado, flores o globos y dulces para que el detalle se vea más especial .

.
TEJIENDO
9

Empaques para tus productos

Cajas o fundas

Etiquetas

Proveedores Proveedores

Costea algunas cajas y etiquetas para que definas tu empaque y su precio! Así podrás sacar el precio exacto a tus productos!!

GENERA INGRESOS TEJIENDO Emprendimiento

Precios

Precios

10

Salud

Tejer como salvación...

“La idea de tricotar, coser, bordar o hacer encaje de bolillos implica tener que estar contando y prestar aten ción plena a una actividad es un acto en sí de meditación”, afirma la psicó loga, conferenciante y escritora Pa tricia Ramírez, conocida como Patri Psicóloga (con 415.000 seguidores en Instagram). “Obliga a que focali ces toda tu atención en esa tarea y que con ello impidas que la mente esté pensando en pensamientos ca tastróficos o adelantando situaciones que pueden salir mal”, explica.

De hecho, la meditación es precisamente eso, una ayuda para estar en el presente, y con ello, serenar la mente. En The Power of Knitting (El Poder de Tejer, 2020), la tejedora, economista y autora italiana Loret ta Napoleoni escribe que tejer puede ser la salvación para muchas per sonas en este mundo cada vez más fracturado, donde la ansiedad y la soledad son complicadas compañe ras de vida. “Tejer ha sido un instru mento esencial para la supervivencia de las especies, una herramienta de las mujeres para influir en la socie

Tejido, arma contra la ansiedad

dad, además de una actividad rela jante para calmarnos y una metá fora de la vida”, escribe Napoleoni en la introducción del libro. Napo leoni, aficionada al punto gracias a su abuela, insinúa que tejer ofrece una clase magistral de ética porque “una buena tejedora siempre tiene la valentía de deshacer lo que ha hecho y arreglar un error grande”. Michelle Obama, por ejemplo, con tó el año pasado en un programa de televisión estadounidense que ella

TEJER MÁS QUE HOBBIE
11

Tejer, medicina para el dolor!

TEJER MÁS QUE HOBBIE Salud

también se ha aficionado: “Duran te el confinamiento he cosido una manta, cinco bufandas, tres tops de tirantes, un par de gorros para Barack y acabo de terminar mi primer par de manoplas para Malia… soy una tejedora”. Por otro lado, el oro olímpico Tom Daley ha roto barre ras compartiendo con el millón de seguidores de su perfil @madewi thlovebytomdaley sus proyectos con las agujas desde que comenzó a tejer, al inicio de la pandemia. La primera de género, porque aunque en el knitting las mujeres son ma

yoría, cada vez más hombres se deciden a probarlo. La segunda, de prisma: hacer punto había pasado de antigualla a afición cool. «Lo único que me ha mantenido cuerdo durante todo este proceso es mi amor por tejer y el crochet y todo lo relacionado con la costura». Trans mitiendo también algo mucho más importante: la revelación de que el knitting es una buenísima vía de escape anti estrés. La foto de un campeón de este nivel tejiendo en las gradas de Tokio 2020 acaparó la atención de los medios genera

listas pero el británico no es el único, ni mucho menos, en descubrir en los últimos tiempos los beneficios de contar puntos y vueltas.

Si últimamente estás experimentando muchos episodios de ansiedad, puedes tejer un proyecto grande con una pun tada básica, como mantas o bufandas. La idea es que no tengas que pensar de masiado en la puntada y solo fluir con ella así tu cerebro entrará en un estado meditativo que te relajará...

Artículo tomado de la web: smoda.elpais.com

12

ACTÍVATE Entretenimiento

Cartas de tejido emocional

El objetivo de este juego es apren der a identificar algunos estados como la ansiedad o depresión para manejarlos de una mejor manera contribuyendo a nuestro bienestar y que mejor si lo hacemos a través del tejido!

Cada cartita viene con una explica ción de la emoción para que pue das indentificarla y abajo te enseña como tejer determinado punto te puedo ayudar disminuir esa sensa ción, lo cuál será muy útil para ayu darte a gestionar de mejor forma estos problemas. Pero espera que ésto no termina ahí, adicional he mos agregado una cartilla de acti vidades para que puedas reflexionar a mayor profundidad con tus com pañeras de tejido sobre estos sen timientos y como influyen en nues tro desarrollo y en nuestra relación con otras personas, sus causas y efectos. Compartir estos problemas con otras personas puede ser de mucha ayuda para liberarnos de ellos. Estás lista para tejer?

A lo largo de éstos fascículos seguramente habrás aprendido mucho so bre los beneficios de tejer, pues es hora de ponerlos en práctica! Te pre sentamos tus cartas de tejido emocional. Se trata de un divertido juego para ayudarte

¿

Qué es baja autoestima?

La baja autoestima es una evaluación negativa que impide a l as personas considerarse v aliosas y m erecedoras d e amor y r econocimiento. E ste s entimiento produce d ificultad para socializar y les cuesta compartir sus emociones con otras personas.

CARTAS DE TEJIDO EMOCIONAL

Baja Autoestima

¿Cómo disminuirla?

Tejiendo lo que quieras!! y mejor si es una prenda para ti misma! Tejer o hacer cualquier trabajo manual sube tu autoestima hasta las nubes, no hay mejor satisfac ción que r ealizar algo con t us p ropias m anos y d arte cuenta de todo de lo que eres capaz de hacer.

11
a identificar ciertos problemas que todos hemos experi mentado en algún momento y como puedes usar el tejido para dismi nuirlos. A continuación te enseñamos como usar tus cartas!

Créditos Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Diseño Gráfico

Este proyecto corresponde al trabajo de titulación para la obtención del título de Diseñadora Gráfica Autora del texto e ilustraciones: Soraya Elizabeth Cedillo Reyes

Director: Dis. Xavier Jiménez Álvaro, M.D.

Con el apoyo de la Fundación Dolores Sopeña

Directora: Pamela Gatica

Profesora de Tejido: Sara Minú Kuonqui

Este trabajo no se puede reproducir por ningún medio sin la autorización de los autores e instituciones responsables. Quito, 2 de Diciembre del 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.