www.elsoldemexico.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO |
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
| AÑO LIII | NO. 18,998 7 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
$10.00 SAUL LOEB/AFP
JORGE BARRERA
EL DÍA NO SOÑADO
SE TRAGAN AMENAZAS DE GUERRA NUCLEAR
ESTO
CON SUEÑO INTACTO
Llegaron a Rusia los seleccionados
SINGAPUR. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se dieron la mano y sonrieron al comenzar una cumbre histórica, pocos meses después de intercambiar insultos y amenazas de una guerra nuclear. Kim dijo que el camino para llegar a las conversaciones no fue fácil, mientras que Trump afirmó que ambos líderes tendrán una fantástica relación, "no tengo dudas" Págs. 42 y 43
CIUDAD ALTAMIRANO, GUERRERO
Por violencia, Pepsi cierra distribuidora
LUPITA SANDOVAL
MUJER DE TEATRO Con más 45 años de carrera, tal vez la recuerda por Cachún-Cachún-Ra-Ra, la actriz enfrenta nuevos retos y lo celebra. Ahora hasta dirige a su hijo Mauricio Roldán
Ernesto Cordero, presidente del Senado, presentó una denuncia por delincuencia organizada y tráfico de influencias contra Ricardo Anaya Pág. 13
Ricardo Anaya aseguró que José Antonio Meade no tiene autoridad moral para acusarlo de ladrón, ni para ninguna otra cosa. "Vamos a ganar" Págs. 6 y 7
XÓCHILT BÁRCENAS Y JOSÉ FRANCISCO ZORROSA /El Sol de Acapulco DANIEL GALEANA
En campaña
La salida se produce casi tres meses después de que lo hiciera Coca-Cola Femsa IGUALA, Gro. PepsiCo no sufrió ningún rasguño financiero durante el terremoto del pasado 19 de septiembre en México, lo que sí le provoca problemas es la violencia.
EPN
RESPETO ABSOLUTO A CANDIDATOS El gobierno de la República, y más el presidente, se mantendrán absolutamente respetuosos de la libertad de expresión, de los postulados y afirmaciones de los candidatos Pág. 5
La embotelladora de Pepsi y también fabricante de los Doritos, las papas Sabritas y Lays, y los Cheetos, entre otros productos de consumo popular, prefirió cerrar
PRESIDENCIA
GOSSIP
ROBERTO HERNÁNDEZ
La Selección mexicana llegó a Moscú con la ilusión de hacer una gran Mundial. Debutará el domingo ante Alemania en Luzhnikí
una planta distribuidora de refrescos en Ciudad Altamirano, Guerrero, que seguir exponiendo su negocio a la creciente violencia que se vive en esa ciudad. Ayer, a casi tres meses después de que Coca-Cola salió de Ciudad Altamirano, Pepsi decidió dar por terminadas sus actividades en esa misma localidad, luego de 40 años
Nieto Castillo: Fepade miente En entrevista con este diario, el extitular de la Fepade, Santiago Nieto, acusó a su sucesor de mentir en el informe que envió al Senado, y que reveló El Sol de México, donde se evidencia el rezago en el trabajo de la institución. Nieto consideró que hay un uso político para manchar su nombre y el proyecto de López Obrador, en donde ahora colabora Pág. 4
de operar en la zona, dejando sin empleo a unos 100 trabajadores. La violencia es resultado de la disputa por la zona entre grupos de la delincuencia organizada. Empleados del centro de distribución de Pepsi en Ciudad Altamirano reportaron desde hace meses amenazas, cobro de cuotas y agresiones de criminales. Pág. 20
Paul Krugman José Medina Mora Hugo Sánchez
Pág. 21 Pág. 22 ESTO
EDUARDO CEPEDA
Ordenan detener al presidente de JP Morgan Por un presunto fraude en contra de una inmobiliaria, giran orden de aprehensión en contra de Eduardo Cepeda Fernández y Miguel Ángel Barbosa Machado Pág. 21
2 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi
Director Editorial hiroshi@oem.com.mx
Elena Michel
Jefa de Información elena.michel@oem.com.mx
Si no quiere enojarse, no siga leyendo. Resulta que a menos de 20 días de las elecciones, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, asegura que la violencia que se desató en el proceso electoral ya estaba en México, que no tiene nada que ver con el contexto de lucha de poder que está en marcha. Eso sí, lamenta que van 20 precandidatos y candidatos asesinados, lo que sí, acepta, ha empañado el desarrollo de estos comicios. Pero, no se hagan bolas, Lorenzo dice que no se han encendido los focos rojos al interior del INE. “El contexto de violencia no es nuevo”, dice Lorenzo. Y pues ni aleguen. Al que mataron, pues lo mataron... *** Río revuelto se vive en la industria pesquera del país, pues recientemente el presidente Enrique Peña Nieto dijo en Tampico, en la ceremonia del Día de la Marina, que México se consolida como una potencia pesquera, sin embargo, el sector se está viendo “ahogado” por el cierre de áreas de pesca por motivos conservacionistas. *** Ante la crisis de los pescadores, el pre-
Está recogiendo hasta perros muertos”, dijo refiriéndose a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, nada más y nada menos que CARLOS ACEVES DEL OLMO, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el otrora poderoso músculo que encabezaba FIDEL VELÁZQUEZ. Agregó: “Es un despropósito lo de NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, porque es un gánster, le robó su dinero a la gente, 55 millones de dólares y cambió de nacionalidad, pero LÓPEZ OBRADOR mete cuetes que se puedan tronar fuerte, porque no tiene nada qué perder ni qué ganar”. ¡Ouch!
sidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca), Humberto Becerra, expresó mediante un desplegado dirigido al Presidente su preocupación por las políticas ambientales de los últimos años, las cuales están dañando al sector y poniendo en riesgo más de 20 millones de empleos sin justificación alguna, por lo que propuso no más áreas naturales protegidas en las zonas costeras o marinas, además de revisar las existentes, pues hasta ahora no se le ha consultado al gremio. ***
ALEJANDRO OYERVIDES
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
El próximo miércoles 13 de junio, a las 8:30 de la mañana, fuimos convocados por BBVA Bancomer, que dirige Eduardo Osuna, a una reunión en la que nos hablarían sus expertos sobre la “Situación de México”. Estábamos listos para escuchar sus pronósticos sobre la economía, sobre lo que nos depara el futuro cercano luego de un ambiente de incertidumbre y elecciones, pleitos internacionales y reacomodo de la geopolítica. Pero ayer, dicen que por causas de fuerza mayor, dijeron que mejor otro día nos cuentan. Y la reunión oficialmente se canceló.
Fernando Patiño
Jefe de Redacción fernando.p@elsoldemexico.com.mx
Abraham Solís
Editor General de Diseño abraham@elsoldemexico.com.mx
Ulises Bravo
Editor de Fotografia ulises.bravo@elsoldemexico.com.mx
Maleny Navarro
Editora Web maleny@oem.com.mx
David Gustavo Carrillo
Gerente Publicidad y Ventas dcarrillo@oem.com.mx
María Guadalupe Lira de la Rosa Contralora glira@oem.com.mx
El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
SUMAN SU VOZ
Contra la violencia ADOLFO LÓPEZ
Benicio del Toro y Josh Brolin abogan para que se resuelvan los problemas de seguridad que se viven en México y la frontera con EU
A
unque la secuela de Sicario toque temas de violencia como el narcotráfico y la dureza que viven los migrantes que buscan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, el protagonista de esta cinta Benicio del Toro quiere dejar en claro que esto es sólo una muestra de lo que sucede en la realidad. “Tenemos que saber que una cosa es la ficción y otra es la verdad que está sucediendo. El cine y el escritor usan lo que está pasando para crear unos mundos de ficción. La película es una ficción, pero lo que está pasando es verdad y necesita solución”, dijo el actor a su paso por la alfombra roja de la premiere en México de Sicario: Día del soldado.
Los actores se encuentran en la CdMx para promocionar la cinta Sicario: Día del soldado/ADRIÁN VÁZQUEZ
DE ESTRENO El próximo 29 de junio llegará a los cines del país Sicario: Día del soldado
"Parte de esta película se filmó en México y es mexicana, y aunque yo sea puertorriqueño, también me siento mexicano", mencionó Del Toro ganador del Oscar en 2001 por Traffic, tras considerar que es
necesario explorar las distintas soluciones que hay para resolver los problemas de hoy. “La violencia conduce a más violencia. Yo diría legalizar una droga no es lo mismo que legalizar otra". Josh Brolin, quien coestelariza esta cinta, destacó la importancia de retomar este tema en filmes como este.“No tratamos de resolver el problema, pero sí tratamos de traerlo a la luz. Es un hecho que importa a muchos, me importa a mí porque he pasado mucho tiempo en México”, dijo.
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Martes 12 de junio de 2018
| Nacional 3
www.elsoldemexico.com.mx
47 MIL DOCENTES Registran alta participación de maestros en la Evaluación del Desempeño en Educación Básica y Media Superior, acudió 98% del total estimado
Martes 12 de junio de 2018
4
EDITOR: GERMÁN CHÁVEZ
nacional@elsoldemexico.com.mx
SUS DATOS
DENUNCIA USO POLÍTICO
Informe de Díaz miente, afirma Nieto
CONTRASTAN con los del reporte de Díaz
• Disminuyó el rezago en 57% • De 4 mil 494 averiguaciones previas, sólo dejó pendientes mil 930
• Se liberaron mil 169 órdenes de aprehensión porque tenía seis policías • De 2 mil 907 consignaciones, se libraron mil 169 órdenes de aprehensión
ELENA MICHEL
El actual fiscal es una buena persona y lo respeto, pero no controla a su director de Averiguaciones Previas, dice
S
antiago Nieto Castillo, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), consideró que hay un manejo político del informe presentado por su sucesor en el Senado de la República: “respeto a Héctor Díaz Santana, pero su informe miente”, reviró. “Soy un hombre de leyes y soy un hombre de palabra. Respeto a Héctor Díaz Santana. Mi posición será siempre cuidar a la Fepade, por eso tengo que aclarar esta mentira”, dijo Nieto Castillo. Precisó que su acta de entrega-recepción no tiene observaciones. La Contraloría señaló que están desahogadas las recomendaciones hechas por la auditoría en su momento. Y por ello retó a Díaz Santana: “hay un uso político, en todo caso jurídicamente me hubieran iniciado un proceso administrativo”. El Sol de México publicó en su edición impresa de ayer un informe confidencial que evidencia la supuesta incapacidad de Nieto Castillo para concretar las investigaciones a su cargo y logar una sentencia condenatoria por parte de los jueces fede-
rales. Y pone énfasis en el rezago de tres mil 600 denuncias que no fueron atendidas, algunas con un año de antigüedad. “Miente, como todo en PGR desde que Alberto Elías Beltrán se quedó como encargado de despacho”, agregó el cerebro de la estrategia de defensa del voto de Andrés Manuel López Obrador. Y enseguida enlistó cinco “actos de ilegalidad” en los que supuestamente habría caído la Fepade después de su remoción: se desistieron del asunto de Eva Cadena, cuando ésta ya estaba vinculada a proceso; se desistieron de la audiencia inicial cuando ya existía el ejercicio de la acción penal contra el presidente de Movimiento Ciudadano y la persona que había recibido el padrón electoral del INE, y a pesar de que Nieto solicitó desde octubre tres asistencias jurídicas por el caso de Odebrecht, el encargado de despacho de la PGR no las ha tramitado. Además, consideró que es una falta eximir al candidato presidencial por la vía independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, de la recolección de firmas falsas para su registro y sólo ir por sus auxi-
“La Fepade la puso (el gobierno) en manos de un operador político del Estado de México”
Santiago Nieto mostró copia de su acta recepción, en la que la Contraloría señaló que están desahogadas las recomendaciones hechas /MAURICIO HUIZAR
liares. Y han desechado investigaciones por delitos electorales en el Estado de México y Nayarit. En entrevista, Nieto Castillo señaló al director general de averiguaciones previas, Germán Castillo, como el principal dique para que Díaz Santana lleve a buen
puerto la conducción de la Fepade: “es un operador político del PRI; hay que rescatar a la Fiscalía del grupo del Estado de México. Héctor Díaz Santana es una buena persona, el problema es que no controla a Castillo... (a quien) le ofrecieron ser subprocurador en el siguiente sexenio".
Segob ubica zonas de riesgo electoral MANRIQUE GANDARIA
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que el gobierno de la República ya tiene detectadas las zonas de riesgo, las cuales se encuentran en la sierra de Guerrero, Jalisco con presencia de un grupo criminal violento; Guanajuato, con el tema de la venta de huachicol; una zona de Veracruz, y la parte norte de Tamaulipas.
Navarrete Prida afirmó que el gobierno de la República no interviene en las campañas electorales y rechazó que exista algún compromiso con cualquiera de los cuatro candidatos. “Yo creo que eso lo demuestra todos los días en los hechos, (el presidente) dejando que las campañas se generen en las mejores condiciones posibles para el país y respetando absolutamente la Constitución”, detalló. Pidió a los candidatos ele-
var el nivel del debate político. En entrevista tras participar en la firma del protocolo nacional de actuación-destrucción de plantíos ilícitos junio 2018, dijo que es una mentira que haya un acuer-
El gobierno federal está haciendo el reforzamiento de la seguridad de candidatos: Segob
do entre el presidente Enrique Peña Nieto y el tres veces candidato presidencial de oposición, Andrés Manuel López Obrador: “el único acuerdo que tiene el Presidente es con los mexicanos, no necesita hacer acuerdos que no sean con la sociedad y con la Constitución”. Navarrete Prida dijo que los lugares que se han identificado como una zona de riesgo rumbo a la elección del 1 de julio están muy focalizados, y aclaró que esas condiciones no tienen que ver con lo electoral o con el debate político, “sino con condiciones de seguridad y de combate a organizaciones criminales”.
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Martes 12 de junio de 2018
ENRIQUE PEÑA NIETO
“No existe un proceso electoral sin polémica” CARLOS LARA/Enviado
El presidente indicó que se conducirá dentro del marco de la ley
E
NSENADA, BC.- El presidente Enrique Peña Nieto respondió a las acusaciones que ha realizado el abanderado de la Coalicion por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, al asegurar que él es respetuoso de la libertad de expresión, del proceso, de los candidatos y sus dichos, por lo que habrá de conducirse dentro del marco de la ley. “No hay proceso electoral que no genere polémicas y señalamientos, pero al final de cuentas el gobierno de la República se mantendrá respetuoso del proceso, de los candidatos, de sus postulados, de sus dichos, de lo que postulen, porque al final de cuentas se trata de que la sociedad
El jefe del Ejecutivo entregó una planta desaladora para dotar de agua a Ensenada /CORTESÍA
Confió que el tercer debate genere las mismas expectativas que el partido de la Selección mexicana y pidió reflexionar el voto
mexicana sea la que defina a partir de lo que escuche y vea cuál es la preferencia electoral por la que habrá de optar”, dijo. Al entregar la planta desaladora en Ensenada, Peña Nieto afirmó que “el gobierno de la República y más su presiden-
| Nacional 5
te, así como lo tienen consignados todos los servidores de la Administración Publica Federal, deberán conducirse con estricto apego a la legalidad. Al gobierno de la República le compete en exclusiva ceñirse a lo que mandatan nuestras leyes y generar el mejor estado y el mejor ambiente para un proceso electoral libre y ejemplar y en donde la sociedad elija a sus próximos gobernantes”, expresó. Manifestó que está en ciernes la elección presidencial más grande e importante que haya tenido la historia políticoelectoral del país, pues el 1 de julio, no sólo se elegirá Presidente de la República, sino cargos de elección popular al Congreso de la Unión, legislaturas locales, alcaldes y gobernadores. Y agregó: “la elección que hayamos tenido más grande en la historia, que sin duda representa un gran reto para todas las autoridades involucradas a quienes les corresponde ordenar el procedimiento, les corresponde organizarlo y arbitrarlo, y para quienes debemos generar condiciones para que la sociedad se exprese libremente a través de su voto y manifieste su preferencia electoral”. Peña Nieto también inauguró las instalaciones del Hotel Le Blanc Spa Resort, en Los Cabos. Estuvo acompañado por Gibrán Chapur Dajer, socio y operador del Hotel y Gustavo Lomelí López, propietario de este Hotel, con quienes develó la placa inaugural.
6 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Martes 12 de junio de 2018
| Nacional 7
LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER
Los moderadores Leonardo Curzio, Carlos Puig y Gabriela Warkentin
En Puebla, por más empleos NOTIMEX
PUEBLA, Pue. Por un desarrollo económico, generación de empleos formales, cuidado del agua, fortalecimiento del sistema judicial, combate a la corrupción, defensa de la mujer y apoyo a la educación, se pronunciaron los candidatos al gobierno de Puebla. Consideraron que es necesario el apoyo a empresas que contraten a jóvenes, la creación de diversas secretarías e institutos para fortalecer el emprendedurismo y al campo, y por el combate a la pobreza.
Cascarita, en Toluca VIOLETA HUERTA / El Sol de Toluca
TOLUCA, Méx.- En algo similar a una “cascarita política” se convirtió el primer debate entre cinco de los seis candidatos a la presidencia de Toluca. El partido no fue profesional, pues el nivel de los jugadores fue desigual; se anotaron algunos goles, varios fueron intentos. Hubo jugadas en fuera de lugar y un jugador (Fernando Zamora-PRI) nunca llegó y fue aprovechada por Juan Rodolfo Sánchez y Gerardo Pliego, que demostraron experiencia, para criticarlo y meterle goles.
En Acapulco, con medios PEDRO ELÍAS RADILLA / El Sol de Acapulco
ACAPULCO, Gro.- Los principales candidatos que contienden por la presidencia municipal participaron en el foro denominado Encuentro por Acapulco, evento organizado por algunos medios de comunicación, donde los aspirantes expresaron su plataforma política y charlaron con integrantes de la sociedad civil sobre los temas de mayor interés para la ciudad. Desde muy temprano, los candidatos acudieron a un salón privado del hotel Holiday Inn ubicado en la costera Miguel Alemán.
LOS 3,406
El candidato de Por México al Frente, a su llegada al ensayo general
José Antonio Meade, en diálogo con las mujeres yucatecas
Se intensificó la vigilancia en Mérida, Yucatán
Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, estuvo unos minutos en el set
Tercer debate presidencial
QUE BUSCAN EL PODER
Este 12 de junio se celebrará el tercer y último debate presidencial, donde los cuatro participantes podrán exponer sus ideas sobre Economía y Desarrollo
Pepe Meade y Anaya tensan ambiente del tercer debate
Sede: Gran Museo del Mundo Maya, Mérida Yucatán
LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER
Ricardo Anaya Cortés
Gabriela Warkentin
Carlos Puig
CANDIDATO
Reitero la exigencia al Presidente de que saque las manos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CANDIDATO
Yo quería ir de guayabera, pero me mayoritearon”
Duración: 1:53:30
Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez Calderón
Escenario:
Leonardo Curzio
En esta ocasión, candidatos y moderadores estarán en una mesa y el código de vestimenta es formal para los candidatos
Participación del público:
11 mil 388
En esta ocasión es por medio de redes sociales. En Twitter y Facebook fue el medio para recibir las preguntas, esto por medio de #hashtag
Expertos corroboraron el funcionamiento del lugar donde se realizará el debate FOTOS: ULISES al clima caluroso y a las costumbres de Mérida, pero la mayoría optó por una vestimenta más formal. “Yo quería ir de guayabera, pero me mayoritearon. Los otros candidatos opinaron que de traje, entonces, voy a ir con traje... a ver si no hace mucho calor”, contó. El presidente de la Comisión temporal de debates, Benito Nacif Hernández, aclaró que no existe un “código de vestimenta’’, pero admitió que recomendó usar corbata. Por la tarde, iniciaron los ensayos. El primero en aparecer fue el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, quien en conferencia con medios, evitó referirse a su contrincante Ricardo Anaya. Pero el panista sí insistió en el pleito. Anaya aseguró que Meade no tiene autoridad moral para acusarlo de ladrón, y le exigió al presidente Enrique Peña Nieto no interferir en el proceso electoral. “No tiene calidad moral ni para eso (denunciar robos) ni para otra cosa, vamos a ganar de manera contundente y vamos a lograr el cambio profundo que nuestro país necesita”, dijo el panista.
Violencia empaña la elección: INE ALEJANDRO SUÁREZ / Enviado
MÉRIDA, Yuc.- A 15 días de concluir las campañas electorales y con un saldo de 20 candidatos asesinados entre federales y locales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el proceso electoral “no generó la violencia, sino que ya estaba’’. “La violencia ya estaba ahí, es en ese contexto donde estamos organizando la
elección; desafortunadamente las cifras que tenemos al día de hoy, es que 20 candidatos y precandidatos han sido asesinados desde el arranque de las precampañas en diciembre pasado’’. Córdova Vianello agregó que "un solo candidato asesinado empaña un proceso democrático, lamentablemente hoy estamos realizando las elecciones en un contexto de violencia que no es nuevo", pero confió en que “va por buen camino’’.
Un moderador dará una presentación de un minuto
más, me parece inmoral el que lucren con la necesidad de la gente con fines electorales. Lamentablemente ese es el PRI de siempre”, sostuvo. Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, recorrió su ensayo del medio día a las 19:00 horas aun cuando no tenía un solo evento público programado. Apenas estuvo unos minutos en el set. Su preparción, dijo, la hará con "canciones de Lupe, mi compadre de Bronco, zapatitos de tacón".
Se proyectará un video de un minuto con las reglas del debate
BLOQUE UNO Segmento 1: Crecimiento económico Cada candidato recibirá una pregunta específica de un moderador
El político tendrá tres minutos para responder y el moderador tendrá 30 segundos para hacer cuestionamientos de seguimiento
Tiempo:
18:00 minutos
Después de que pasen los candidatos se abre un espacio de cuatro minutos para réplicas
Segmento 2: Pobreza y desigualdad La dinámica es de mesa redonda, donde los moderadores comenzarán con una pregunta
BLOQUE DOS
También demandó al presidente sacar las manos de la contienda electoral, al tiempo de asegurar que no se echará para atrás de las afirmaciones en contra del Primer Mandatario y de los integrantes de su gobierno. Además, informó sobre la denuncia que presentó el PAN ante la Fepade por el pago de 500 pesos a cambio de la credencial de elector. “Es absolutamente ilegal, pero, ade-
preguntas se recibieron, de las cuales se hará un filtro por parte del INE, para que se tengan 15 preguntas
ESTRUCTURA DEL DEBATE:
BRAVO
RICARDO ANAYA CORTÉS
José Antonio Meade Kuribreña
MODERADORES:
El panista asegura que Meade no tiene autoridad moral para criticarlo; “serenense”, les pide López Obrador
M
Tema: Economía y Desarrollo
PARTICIPANTES:
GABRIEL XANTOMILA, ALEJANDRO SUÁREZ Y GABRIELA JIMÉNEZ / Enviados
ÉRIDA, Yuc.- El Instituto Nacional Electoral cerró todos los preparativos para que hoy a las 21:00 horas, los cuatro presidenciables debatan, por tercera y última ocasión, y ante una audiencia estimada en no menos de 20 millones de mexicanos. Pero el pleito entre José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés tensó el ambiente político. Tres de los cuatro candidatos acudieron al ensayo general: José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez Calderón. Por tercera vez, Andrés Manuel López Obrador desairó esta práctica y apostó por sus mítines en Chiapas. El tabasqueño anticipó que durante el debate no caerá en las provocaciones de sus adversarios Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez, el Bronco, quienes se han dicho desde “mosquita muerta”, hasta “vulgar ladrón”. “No voy a engancharme en este tipo de acusaciones”, dijo. Y luego ironizó: “que se calmen, que se serenen”. Jugueteó al referir que muy a su pesar vestirá saco y corbata. López Obrador les había propuesto usar guayaberas, debido
Hora: 21:00
Los candidatos tendrán 10 minutos para debatir
Los moderadores tendrán 90 segundos para preguntas de seguimiento
Se repite la estructura del Bloque Uno, pero cambian los temas
Segmento 1: Educación
Segmento 2: Ciencia y Tecnología
BLOQUE TRES De nueva cuenta se repite el mismo formato de los bloques anteriores Segmento 1: Salud
Segmento 2: Desarrollo sustentable y Cambio climático
BLOQUE CUATRO Conclusiones Cada candidato tendrá un minuto para dar un mensaje de despedida Fuente: INE
Después de eso un moderador dará un mensaje de conclusión de un minuto, el cual finalizará el Tercer Debate Presidencial Gráfico: Josué Isassi
8 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
| Nacional 9
Martes 12 de junio de 2018
De cada 100 mexicanos… RESPUESTAS, NECESARIAS DURANTE EL DEBATE
AÚN VIGENTE, LA DEUDA CON LOS POBRES ELECCIONES 2018
A pesar de tener una de las 20 economías más grandes del mundo, 43% de los mexicanos son considerados pobres al padecer al menos una carencia social, como vivienda, alimentación, servicios de salud o servicios básico. En tanto, el 17.5% no tiene los ingresos suficientes para comprar una canasta básica, es decir, viven en la pobreza extrema, según las métricas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). Asimismo, mientras que México contabiliza a 16 connacionales en la lista Forbes de los más ricos del mundo, con un capital sumado por más de 141 mil millones de dólares, el 8% de la población debe acarrear agua y leña para su consumo, 12.5% no sabe leer ni escribir, 16% no tiene acceso a servicios de salud y 6% de los trabajadores no percibe un salario. En su más reciente estudio sobre el tema, Desigualdades en México 2018, el Colegio de México refirió que la desigualdad de oportunidades que enfrentan los mexicanos refleja legados persistentes que dificultan lograr niveles de bienestar para la mayoría. Estos legados –dice– se ubican principalmente en las disparidades de educación, ingreso, movilidad social y trabajo. Expertos y estudios sobre el tema coinciden en que la falta de oportunidades y empleo digno, el deterioro de las condiciones laborales y el encarecimiento de
Erick Ramírez Martínez erick.ramirez@elsoldemexico.com.mx
Durante el tercer debate los candidatos deberán responder cómo es que planean atender los rezagos históricos de pobreza y desigualdad
“
A los desposeídos y marginados, a los que hace seis años les pedí un perdón, que he venido arrastrando como responsabilidad personal, les digo que hice todo lo que pude para organizar a la sociedad y corregir el rezago, que avanzamos, que si por algo tengo tristeza es por no haber acertado a hacerlo mejor”. El primero de septiembre de 1982 el presidente saliente José López Portillo pronunció estas palabras durante su sexto informe de gobierno mientras se secaba las lágrimas; colofón de un sexenio que observó cómo un millón de mexicanos se incorporaron a la pobreza como consecuencia de la intensa crisis por la que atravesaba el país. Han transcurrido 36 años desde aquel discurso y el Estado mexicano aún carga con la responsabilidad de gobernar un país prioritariamente pobre y desigual, reto el cual deberá afrontar el nuevo presidente electo el próximo 1 de julio.
“Es un rezago histórico que traemos con 50 millones de pobres” JORGE SÁNCHEZ INVESTIGADOR
los insumos básicos son algunos de los principales catalizadores de la pobreza. Particularmente las mujeres y los pueblos indígenas son más vulnerables a esto. Sólo durante los últimos 10 años la canasta básica incrementó su precio en 79% al mismo tiempo que el salario promedio se redujo en 9%. Hoy el 76% de la población ocupada no percibe más de 13 mil pesos diarios pero el costo de la canasta básica alimentaria y de servicios para un
mes ronda los mil pesos, además, la proporción de trabajadores que ganan menos de un salario mínimo creció 50% desde el 2000, según datos de Coneval e INEGI. “En México las personas nacidas en pobreza siguen teniendo posibilidades muy limitadas de ascender en la escala social. De hecho, tenemos una de las tasas de movilidad social ascendente más bajas del mundo. Los ingresos laborales de los trabajadores se han estancado desde 2007, y aun con talento y esfuerzo el panorama es muy desalentador”, refiere el documento del Colegio de México coordinado por las académicas Melina Altamirano y Laura Flamand. Jorge Sánchez Tello, director de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), explica que el que más de la mitad de la población de un estado, como Chiapas o Guerrero, viva en pobreza, no sólo representa un problema local, sino millones de oportunidades de crecimiento para todo el país, con talento, vidas y recursos desperdiciados. “Es un rezago histórico que traemos con 50 millones de pobres, nueve de ellos en pobreza extrema. Durante los sexenios se han logrado disminuir pero aún faltan. Somos un país de contrastes, un México donde en Nuevo León se ha logrado una intensa actividad empresarial y otro donde en Chiapas después de 30 años se continúa viviendo del asistencialismo”, dice.
17.5%
Durante el último y tercer debate presidencial, a celebrarse hoy, los candidatos abordarán los temas de crecimiento económico, pobreza y desigualdad al contestar preguntas enviadas por ciudadanos a través de redes sociales. Dentro de sus plataformas los tres principales candidatos han propuesto diferentes visiones para atacar el problema. En la de José Antonio Meade, del PRI, destaca el Programa Avanzar Contigo, el cual supondría la continuación y ampliación de los programas de inclusión social Solidaridad, Progresa, Oportunidades y Prospera del gobierno federal y que se remontan a 1988. En particular el candidato ha destacado una reingeniería en la forma en que se reparten los programas sociales así como una pensión universal para adultos mayores, becas para jóvenes y más apoyos para madres solteras. Por su parte, Ricardo Anaya del PAN ha propuesto el establecimiento del Ingreso Básico Universal para todos los mexicanos, el cual elevaría el salario mínimo hasta 190 pesos diarios y buscará integrar los programas de transferencias de los tres niveles de gobierno hoy existentes. Andrés Manuel López Obrador, de Morena, a su vez también ha propuesto mayores transferencias para sectores vulnerables, así como programas de capacitación y empleo dirigidos por el Estado en alianza con la iniciativa privada. De acuerdo con el análisis del Colegio de México, las propuestas de política de los candidatos para atender las desigualdades no están articuladas ni atienden las diversas dimensiones de la desigualdad o sus interacciones. “Lamentablemente no se presentan con el detalle necesario para evaluar su pertinencia y factibilidad, independientemente del partido”, refiere. Enrique Díaz-Infante, investigador para el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), advierte que durante el debate las
No les alcanza para comprar una canasta básica
16.0%
No tienen acceso a servicios de salud.
6.0%
Trabajan y no reciben un salario.
La pobreza extrema no ha podido ser erradicado por los gobiernos mexicanos; En estados como Chiapas o Oaxaca ésta afecta a más del 60% de la población. / CUARTOSCURO
50
25.0%
MILLONES de mexicanos son considerados pobres por el Coneval al sufrir al menos una carencia social
9
MILLONES de ellos viven en pobreza extrema al no poder adquirir una canasta básica alimentaria
propuestas deben girar en torno al fomento de capacidades de los individuos para abandonar la pobreza, y no al asistencialismo mediante transferencias. “Lo que espero de los candidatos es que pasen de los qués a los cómos. Que las propuestas giren en torno a la educación,
8.0%
Deben acarrear agua y leña para su consumo.
Viven en pobreza… 43.6% De los mexicanos. 51.1% De los mexicanos menores de 18 años. 41.0% De la población de más de 65 años. 38.0% De los hogares manejados por mujeres. 40.0% De la población económicamente activa. 79.8% De los trabajadores sin contrato. 42.0% De las madres de más de 16 años. 49.0% De los mexicanos con discapacidad. 85.0% De las mujeres indígenas en zonas rurales
La deuda con los pueblos indígenas
La pérdida del poder adquisitivo
Muchos sexenios han transcurrido sin que se haya podido sacar a los pueblos indígenas de la pobreza extrema que sufren. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con altos índices de población indígena, también son los más pobres del país.
En los últimos 10 años el encarecimiento de los insmos más básicos contrasta con el estancamiento del salario real de los mexicanos. Ingreso laboral per capita real (Pesos)
Viven en pobreza y no reciben programas sociales.
la salud, el mercado laboral, la inclusión social y financiera como mecanismos para resolver los problemas de pobreza, (...) y es fundamental saber de dónde sacarán los recursos para hacerlo porque actualmente las finanzas públicas están seriamente presionadas”, comenta. La movilidad social –añade– debe ser un tema fundamental en las propuestas de los partidos y en la ausencia de oportunidades para incrementar los ingresos está asociada a muchos otros males en México, como la violencia y la corrupción. Por su parte, Sánchez Tello añade que las propuestas para el impulso a la creación de empresas y empleos tiene que ser central en el discrurso de los candidatos. “Las capacidad del Estado debe estar dirigida a brindar igualdad de oportunidades para todos. Tenemos que tener un país más digno y no lo podemos tener hasta que no combatamos la pobreza. Se han escrito muchos libros pero tenemos que ser prácticos, la gente que menos tiene nos necesita como país”, finaliza Jorge Sánchez Tello.
Precio de la canasta básica (Pesos)
Porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria Porcentaje de la población hablante de alguna lengua indígena.
1,050 2,000
68.3 63.1
39.3
28.6
38.4
38.1
35.7
35.6
32.3
31.1
31.0
29.9
29.1
26.0
900
25.6
25.2
23.7
22.9
22.5
1,687
1,688
2.0
0.5
2.7
0.8
0.6
1.1
0.8
1.3
700
1,717
1,633
1,700
1,666
1600 586 0.2
Quintana Roo
1,728
717
705
649
19.2
800
765 1,703
1700
BCS
3.9
Nayarit
0.3
Guanajuato
1.4
CDMX
1.4
Querétaro
0.2
Aguascalientes
2.2
Edomex
1.7
Durango
0.6
Tamaulipas
Campeche
Tlaxcala
Puebla
SLP
Hidalgo
Veracruz
2.9
2.5
27.4
Sinaloa
9.7 2.1
28.0
11.7
Michoacán
9.5
0.3
Zacatecas
Morelos
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
1.6
8.8
Tabasco
7.9
Fuente:
39.0
1,777
1800
24.6
21.1 12.2
896
871 829
40.4
12.6
1,907
1,000
976
960
46.2
Baja California
46.8
Jalisco
47.2
Nuevo León
47.8
Chihuahua
48.1
Colima
51.5
1,900
Sonora
52.1
Coahuila
53.2
Yucatán
63.7
1,100
600
1,613 500
1500
I
II III 2008
IV
I
II III 2009
IV
I
II III 2010
IV
I
II III 2011
IV
I
II III 2012
IV
I
II III 2013
IV
I
II III 2014
IV
I
II III 2015
IV
I
II III 2016
IV
I
II III 2017
IV
I 2018
10 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Martes 12 de junio de 2018
| Nacional 11
12 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Denuncia Cordero a Anaya ante la PGR
Martes 12 de junio de 2018
| Nacional 13
OPINIÓN
ASÍ LO DICE LA MONT FEDERICO LA MONT
MANRIQUE GANDARIA
Palacio de Yunes
Presentó como pruebas el video de Barreiro y la compra venta de la nave industrial de Querétaro
XLVIII: En diciembre relevará a Miguel Ángel Yunes Linares, al frente del ex Palacio de Enríquez, su hijo y exdiputado local y 2 veces edil de Boca del Río Miguel Ángel Yunes Márquez en una contienda que se definirá en los 109 ayuntamientos de los 212 gobernados por la Coalición "Contigo Sigue el Cambio".
E
l presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, presentó una denuncia por delincuencia organizada y tráfico de influencias contra el candidato por la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). Cordero Arroyo consideró en su denuncia que existen indicios suficientes para demostrar que el panista participó en un esquema de lavado de dinero. Cabe destacar que el presidente del Senado pertenece al grupo de los llamados panistas rebeldes que caminan de manera separada a la bancada albiceleste en la Cámara Baja y que, incluso, ya anunció su apoyo al candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña. Luego de acudir a la oficialía de partes de la PGR, Cordero Arroyo dijo en entrevista que entre las pruebas que presentó está el video que se difundió a través de internet, donde uno
Cordero dijo que Anaya Cortés traicionó al partido ideológicamente y “está rodeado de gente deshonesta” /DANIEL GALEANA
ERNESTO CORDERO PRESIDENTE DEL SENADO
(Elías Beltrán) está dando impunidad a un probable delincuente”
de los hermanos de Manuel Barreiro, considerado el prestanombres de Anaya, detalla un catálogo de servicios a través de los cuales presuntamente se podría financiar la campaña de Anaya Cortés. Recalcó que otra de las pruebas, son la compra-venta de la nave in-
dustrial en Querétaro, a través de una empresa fantasma, y de la cual en una audiencia el chofer de Manuel Barreiro declaró que había sido presionado por su jefe para hacer la compra. Por ello, dijo, le pido tres cosas a la PGR: una que tome en consideración el video donde se vincula a Anaya y Barreiro en el esquema de lavado de dinero; dos, que llame a declarar a Barreiro y a Anaya y finalmente, que pida a la autoridad financiera los estados de cuenta del candidato presidencial; “hay evidencias periodísticas que señalan que hay una discrepancia en el patrimonio de Anaya”.
INAI y Fepade indagan si llamadas son delito RAFAEL RAMÍREZ
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) señaló que ha recibido denuncias sobre llamadas a los teléfonos celulares de los ciudadanos contra algún candidato presidencial. Estos hechos se encuentran en proceso de investigación para determinar si constituyen delito electoral de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales. También reprobó la utilización de datos personales, como el número celular, para realizar proselitismo contra candidatos a la Presidencia, así como cualquier acto violatorio de la legislación en este proceso electoral.
TELINAI SE PUEDE denunciar en 01800 835 4324
En un comunicado conjunto, el INAI y la Fepade se comprometieron a dar seguimiento a las denuncias que presenten los ciudadanos por el uso de sus datos personales en favor o en contra de algún candidato a la Presidencia de la República o cualquier delito electoral. Dentro del marco del Día Internacional de los Archivos, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier
Estamos a punto de tener Ley de Archivos, dijo Acuña /ADRIÁN VÁZQUEZ Acuña, señaló que la Ley General de Archivos remediará un problema para el INAI, y con el cual será mucho más fácil erradicar la inexistencia de archivos por parte de sujetos obligados.
Vs pobreza: El 6 de febrero MYL presentó el programa social "Veracruz Comienza Contigo" (VCC) para abatir los índices de pobreza y rezago social que enfrenta 60% de la población y que incorporaría a 300 mil veracruzanos de los 212 municipios y tres mil localidades marginados por las pasadas administraciones cuyos titulares ahora simpatizan con Morena. Objetivo: Enfrentar, a través de VCC, las carencias sociales con un padrón único que beneficie a un millón La medición de familias en alimenta- de Coneval incluyó ción, salud, vivienda y edu- carencias sociales cación. El exsecretario de relativas al ingreso, gobierno de Patricio Chiri- rezago educativo, nos subsanó la omisión de salud, seguridad Sedesol estatal y federal con acciones de apoyo alimen- social, alimentación tario a 450 mil familias y que ahora VCC reactivar los desayunos es- pretende revertir colares para 400 mil niños para atenuar un de preescolar y primaria. mal mayor como Pobreza: Yunes Linares la guerrilla y Yunes Márquez deberán revertir el número de pobres que aumenta medio millón cada dos años, según Coneval 2016, desde los dos últimos gobernadores de Ver (2004-2016) que mayor pobreza y miseria dejaron a la entidad. En 2014 según documento "Resultados de Pobreza en México 2014" en sólo dos años el número de pobres, en el cuarto padrón electoral del país, llegó a 4.5 millones, 500 mil más que en 2012. Solución o ¿guerrilla?: La medición de Coneval incluyó carencias sociales relativas al ingreso, rezago educativo, salud, seguridad social, alimentación que ahora VCC pretende revertir para atenuar un mal mayor como la guerrilla que según Sedena y EPIC 2016 eran visibles en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Victoria: De salir victoriosa la coalición Por Veracruz al Frente, en el ¿Palacio de Yunes?, esta ola incidirá en la disputa de los tres escaños de la República y 20 diputaciones federales… ¿Qué sucederá después del 30 de agosto con los diputados federales cercanos a Javier Duarte que representan a los distritos electorales federales de Martínez de la Torre, Delfín Carvallo, Tuxpan?.Por cierto será verdad que ¿sólo en la Brújula de Briones los jóvenes veracruzanos acceden a todo tipo de sustancias psicotrópicas que lo convierten en la excepción del país?... SMSEM: Concluyó el 3er torneo deportivo y cultural para hijos de maestros, logrando el objetivo de fortalecer la convivencia familiar, la formación integral y atender los diferentes aspecto de la vida magisterial…Ruta Lerdo: el gobierno Mexiquense ofreció apoyar a los artesanos de Chimalhuacán y Papalotla con servicios educativos, de salud, seguro de riesgos y desarrollo turístico.
14 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
CASO AYOTZINAPA
SU CAMINO
ONU ve con buenos ojos fallo de tribunal
• Durante dos déca-
La Oficina en México del Alto Comi-
Jan Jarab, representante de la ONUDH vio avances /ROBERTO HERNANDEZ
sionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dijo que la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con sede en Reynosa, Tamaulipas, sobre el caso Ayotzinapa, debe alentar decididamente al Estado mexicano a enderezar la investigación del caso. Manrique Gandaria
CORTE PENAL INTERNACIONAL
Denuncian operativo militar contra el narco LA HAYA.- La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) entregó ayer un informe ante la Corte Penal Internacional (CPI) en el que denuncia crímenes de lesa humanidad cometidos supuestamente por militares en el estado mexicano de Chihuahua entre 2008 y 2010. El despliegue de soldados en las calles formó parte de la Operación Conjunta Chihuahua y se enmarcó en la guerra contra el narco. EFE
Hace ocho años fue detenido y la PGR dijo que era un hombre clave del narcotráfico /REUTERS
das se dedicó al tráfico de drogas • Dio sus primeros pasos como distribuidor de mariguana en el 2000 en Laredo, Texas • Desarrolló una red de distribución de cocaína a varias ciudades de Estados Unidos • Se alió con Arturo Beltrán Leyva y El Chapo
DEBE PAGAR 192 MILLONES DE DÓLARES
Dan 49 años a La Barbie EFE
Tiene cargos por tráfico de cocaína y lavado de dinero
A
TLANTA, EU.- El narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, que fue una figura importante en el cártel de los Beltrán Leyva, fue sentenciado ayer a 49 años y un mes de prisión por cargos de tráfico de cocaína y lavado de dinero. "Valdez Villarreal importó toneladas de cocaína a Estados Unidos mientras se abría camino despiadadamente hacia los más altos rangos de uno de los más poderosos cárteles de México, dejando atrás incontables vidas destruidas por las drogas y la violencia", declaró Byung J. Pak, el fiscal del Distrito Norte de Georgia tras darse a conocer la sentencia. Pak advirtió que la sentencia de La Barbie, nacido en Laredo, Texas, hace 44 años, y quien debe su apodo a que tiene el pelo rubio, los ojos claros y la piel blanca, debe servir de aviso a otros cabezas narcotraficantes. "Él va a estar ahora por casi el resto de su vida en una prisión federal. Los más altos mandos de los cárteles de droga de México deben saber que, al igual que La Barbie, ellos van a rendir cuentas por sus crímenes", indicó el fiscal. De acuerdo con la fiscalía, además de ser un capo del cártel Beltrán Leyva, Edgar Valdez Villarreal también tuvo vinculación con el cártel de Sinaloa. Durante dos décadas se dedicó al tráfico de drogas y en esa actividad se hizo conocido por el uso de la violencia y la intimidación contra sus adversarios.
BYUNG J. PAK FISCAL EN GEORGIA
Él va a estar ahora por casi el resto de su vida en una prisión. Los altos mandos de los cárteles de droga deben saber que van a rendir cuentas por sus crímenes"
La Barbie dio sus primeros pasos como distribuidor de mariguana en el año 2000 en Laredo, Texas, y poco después desarrolló una red de distribución de cocaína a varias ciudades de Estados Unidos. Sólo en Atlanta, las autoridades calculan que distribuyó mil 500 kilos de cocaína en seis meses durante el año 2005. Tras cumplir su condena, Valdez Villarreal deberá permanecer 10 años bajo libertad supervisada y debe pagar una multa de 192 millones de dólares, impuesta ayer por el juez William S. Duffey Jr. El ahora sentenciado se declaró culpable en enero de 2016 de montar una conspiración para importar y distribuir cocaína, así como de conspirar para realizar blanqueo de capitales. Antes de su captura, Estados Unidos había ofrecido una recompensa de dos millones de dólares, cifra muy cercana a la de la Fiscalía en México de 2.26 millones de dólares, por cualquier información que facilitase la detención.
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Martes 12 de junio de 2018
EN MÉXICO, A LA BAJA
Detecta OIT riesgos del trabajo infantil JACOB SÁNCHEZ
El nivel educativo, uno de los principales factores: CEPAL; en 9 entidades donde es más peligroso
D
e acuerdo a los primeros resultados del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), determinaron que en México los principales factores de riesgo que llevan los niños a incurrir en esta problemática son el nivel educativo de los padres, si el jefe del hogar está ocupado en el sector agropecuario y si hay hijos adolescentes, así como del sexo masculino, siendo los niños varones quienes se encuentran mayormente en ocupaciones no permitidas.
MAPA DE RIESGO DE TRABAJO INFANTIL En México hay 32 entidades federativas, de las cuales 12 presentan riesgo bajo, 11 riesgo medio y 9 riesgo alto de incidencia de trabajo infantil
Alto Medio Bajo GOLFO DE MÉXICO OCÉANO PACÍFICO
60%
DE LOS adolescentes realizan ocupaciones de peligro; carecen de servicios de salud
2
MILLONES 217 mil menores están en labores no permitidas
Fuente: Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil
Señalaron que los factores de protección o que desincentivan el trabajo infantil en México, son el número de adultos que integran la familia, ya que entre mayor sea éste reduce la posibilidad de que los menores tengan la necesidad de labo-
rar; si los niños y adolescentes asisten a la escuela; y el acceso a la seguridad social por parte del jefe de familia. Dicho Modelo de Identificación ubica que de las 32 entidades federativas, nueve presentan riesgo alto (Chiapas, Colima,
| Nacional 15
Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla y Zacatecas); 11 riesgo medio (Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán); y 12 riesgo bajo de incidencia de trabajo infantil (Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz). Se detalla que dentro de los resultados, el grupo de municipios con alto riesgo se caracteriza por presentar una alta proporción de menores que se dedican a actividades agrícolas; un elevado porcentaje de población de seis a 14 años que no asiste a la escuela; poco acceso a servicios de salud; desatención en comunidades indígenas; el número de personas que perciben hasta dos salarios mínimos. La OIT y la CEPAL determinaron que los esfuerzos dedicados a la formalización del empleo en el sector primario y la focalización de políticas educativas hacia los grupos con mayor riesgo de trabajo infantil y personas con educación básica inconclusa serán determinantes en una disminución importante, que afecta al 7.5% de personas entre cinco y 17 años. La ocupación infantil no permitida en México ha ido a la baja, pues 11.5% de las niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 17 años se encontraban en ocupación no permitida.
16 Nacional | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx
Martes 12 de junio de 2018
17 COORDINADOR DE OPINIÓN: ALEJANDRO JIMÉNEZ
analisis@elsoldemexico.com.mx
Eduardo Andrade
Autoritarismo electoral El diccionario de la Real Academia Española define el autoritarismo como “Actitud de quien ejerce con exceso su autoridad o abusa de ella”. Aunque solemos identificar el autoritarismo con un gobierno dispuesto a usar la violencia, oprimir a los gobernados e imponer una autoridad sin control, lo cierto es que el carácter autoritario de una persona o institución se caracteriza básicamente por la actitud dirigida a imponer su voluntad al margen o por encima de la ley.
L
a actuación discrecional que puede llegar a ser arbitraria, forma parte de la naturaleza de quien se conduce autoritariamente y las decisiones que han estado tomando las autoridades electorales, tanto la administrativa como la judicial, encuadran en la conceptualización que venimos describiendo. La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por virtud de la cual se validó el registro de la candidatura de Napoleón Gómez Urrutia, está marcada por ese voluntarismo autoritario, quizá bien intencionado en favor de los derechos de una persona, pero que atenta contra la letra y el espíritu constitucional aunque se den argumentos para justificar la legalidad de la decisión, pero está violenta la disposición constitucional prevista en el artículo 32 según la cual, para ocupar los cargos que requieren la nacionalidad mexicana por nacimiento debe simultáneamente cumplirse el requisito de no adquirir otra nacionalidad. El mismo precepto prevé la posibilidad de que se emitan leyes para evitar conflictos derivados de la doble nacionalidad y existe disposición de la Ley de Nacionalidad que permite obtener un “certificado de nacionalidad” a quien tenga otra atribuida, para poder cumplir con el requerimiento de contar con la mexicana por nacimiento cuando esta es exigida para la asunción de alguna función pública. En esa norma se pretendió justificar el otorgamiento del registro al que nos hemos referido, considerando también que la Suprema Corte ha validado la constitucionalidad de tal forma de resolver un conflicto
derivado de la citada duplicidad; pero el Tribunal Electoral dejó de tomar en cuenta las razones que la propia Corte empleó para efectuar dicha validación, fundamentalmente las contenidas en la exposición de motivos y el dictamen del texto incorporado al mencionado artículo 32 para regular esta circunstancia. En los citados documentos se expresa claramente como fundamento de la exigencia de que quien aspire a los cargos para los que la Constitución exige la nacionalidad mexicana por nacimiento no adquieran otra nacionalidad, la necesidad de garantizar la vinculación con la identidad nacional y la defensa de la soberanía del Estado mexicano, condiciones que se ponen en entredicho cuando un mexicano por su propia decisión se acoge a la soberanía de otro país adoptando su nacionalidad. Evidentemente no es lo mismo permitir que una persona que ha nacido con dos o más nacionalidades, lo cual no está determinado por su voluntad, pueda manifestar su adhesión a la nacionalidad mexicana para poder desempeñar un cargo público; pero en dicha hipótesis no se habría dado la circunstancia de adquirir deliberadamente otra nacionalidad, que es justamente lo que debe impedir el acceso a un cargo de elección popular de acuerdo a la letra y al espíritu del referido artículo 32. Otro caso de exceso en el ejercicio de la autoridad lo constituye la decisión del Consejo General del INE de admitir como válidos, votos emitidos de una manera diferente a la que expresamente señala la ley para otorgarles dicha validez. Permitir que el elector manifieste de manera distinta a la legalmente prevista su preferen-
Permitir que el elector manifieste de manera distinta a la legalmente prevista su preferencia, rompe con el principio de certeza. Si el ciudadano escribe nombres o siglas en la boleta, cubriendo espacios asignados a los emblemas partidistas, deja de cumplir con el requisito de que estos sean marcados con claridad y abre la puerta a discusiones en casillas cia, rompe con el principio de certeza que es fundamental en el Derecho Electoral. Si el ciudadano escribe nombres o siglas en la boleta, cubriendo espacios asignados a los emblemas partidistas, deja de cumplir con el requisito de que estos sean marcados con claridad y abre la puerta a infinitas discusiones en las casillas a la hora de contar los votos, puesto que esa manera
de expresar la voluntad no corresponde a los señalamientos de la ley. Argumentar que basta que se demuestre la manifiesta intención del elector, llevaría al extremo de que si una persona grita públicamente su preferencia expresándola de modo indubitable, tal manera de votar pudiera también llegar a estimarse válida. Reduzco al absurdo el ejemplo para que se constate que el alejamiento de las formas expresamente previstas en la ley abre la puerta a la completa incertidumbre y en lugar de asegurar el derecho al voto, pone en riesgo el recuento de los sufragios y el resultado de la elección, lo cual en las circunstancias actuales en las que impera la desconfianza sólo ayuda que esta se incremente. Le invito a consultar mi libro de Derecho Electoral que puede adquirirse en https://www.elsotano.com/libro-manual-de-derecho-electoral-guia-de-loque-pasa-antes-y-despues-de-que-votas-10528162. eduardoandrade1948@gmail.com
18 Análisis | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
Gerson Hernández
Javier Cruz Ángulo
El callejón de Ayotzinapa (I)
Futbol y amor electoral
El Primer Tribunal Colegiado en Tamaulipas dictó una resolución
Imagínense a un político con la popularidad de López
que se considerará histórica. Por un lado, diversos acusados de desaparición de los normalistas podrían alcanzar la libertad en los próximos días. Por el otro, se ordena la creación de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Iguala, dicho organismo se integrará por los Representantes de las Víctimas, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Obrador en un estadio de futbol, la preparación de José Antonio Meade y la visión de futuro de Ricardo Anaya —lo digo sólo por sus presentaciones de PowerPoint con empresarios—.
L
a historia del Poder Judicial de la Federación nunca había registrado la creación de un ente investigador de los delitos. Las funciones constitucionales del ministerio público para investigar delitos nunca se habían visto sustituidas a través de una sentencia. Las preguntas son: ¿Cómo llegamos a esto? y ¿La sentencia es un acierto o un error? El asunto judicial tiene una historia que vale la pena narrar, a efecto de explicar cómo arribamos a la Comisión para la Verdad y la Justicia para el caso Iguala. Veamos: El tres de diciembre del 2015, el defensor público de uno de los acusados solicitó un amparo en contra del auto de formal prisión dictado por delincuencia organizada y delitos contra la salud por el caso Iguala. Nótese que el amparo está dirigido contra los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, más no por el delito de desaparición forzada. La persona que pidió el amparo, a través del defensor público, señaló que las víctimas directas e indirectas no habían acudido a juicio. Este argumento pone el mundo al revés. Pues la persona acusada del delito solicita que quienes pueden sumar más elementos de prueba y acusaciones en su contra, acudan al tribunal para hacerlo. El expediente nos devela que en el proceso en contra de quien solicitó el amparo no hay participación de las víctimas. Dicho en otras palabras: cuando inició el proceso penal no hubo representantes de las víctimas, el juez de proceso penal no las llamó, el ministerio público federal tampoco las convocó y sus representantes no acudieron al tribunal. La persona acusada del delito pide que los llamen para que no exista una sorpresa en el juicio más adelante. Incluso, el ministerio público manifestó que las víctimas estaban representadas por él, por ello, no era necesario escucharlas de viva voz. La histo-
El tres de diciembre de 2015, el defensor público de uno de los acusados solicitó un amparo en contra del auto de formal prisión dictado por la delincuencia organizada y por los delitos contra la salud en el sonado caso de Iguala, Guerrero. ria de este caso da cuenta sobre las discrepancias entre las víctimas y la PGR. El tribunal de amparo pone de relieve que las víctimas no acudieron al juicio para hacer valer sus derechos ¿De qué hablamos sobre el caso Iguala, cuando las víctimas no han sido escuchadas por el juez que conoce de los hechos? Como resulta evidente, el tribunal otorgó el amparo para que las víctimas fueran llamadas al juicio donde se debaten los hechos del caso Iguala. Es preciso señalar que había muchos otros argumentos por parte de quien pidió el amparo, que no fueron resueltos y que se resolverán en la resolución que hoy tiene a todos debatiendo. El ámbito de lo jurídico en México ha llegado a absurdos, imagine este caso: a usted lo acusan de secuestrar a una persona y más adelante lo señalan como miembro de la delincuencia organizada, la víctima ni su representante jurídico han acudido a juicio para hacer argumentos en su contra u ofrecer pruebas; y es usted quien los acaba llamando al proceso para evitar problemas en el futuro. El caso Ayotzinapa es una tragedia que se extiende y se extiende… Más adelante veremos que dijo el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas con motivo de la apelación del ministerio público. Doctor en Derecho @jangulonobara
U
n crack electoral, el que porta el 10 en la espalda en los equipos llaneros, desafortunadamente el hubiera no existe y los candidatos a la presidencia son ese jugador que entra de cambio al minuto 85 solamente para cobrar el sueldo, pero que en realidad, no juegan el partido completo por “maletas”, y no porque se hayan chingado la rodilla, pero mejor vamos por partes: Amor electoral. Las campañas electorales tienen el objetivo de enamorar al elector para ganar el matrimonio sexenal, celebrar una o varias despedidas de soltero, después viene la boda, que casi siempre comienza con una luna de miel y un divorcio —en México entre el 2000 y 2015 la cifra aumentó 136.4%, mientras que el de matrimonios se redujo en 21.4 por ciento—, etcétera. Andrés El Parejita López durante 20 años se ha quejado de la corrupción del árbitro electoral, y la de todos los equipos de futbol que siempre le han hecho trampa en los partidos del primero de julio. Peeeero si todo sigue como dicen los analistas deportivos, ahora sí levantará la copa y en el estadio Azteca, sede del equipo símbolo de la Mafia del Poder: la pregunta es ¿para qué? Zambombazo electoral. En el más reciente spot de Ricardo El Tuca Anaya muestra la incongruencia de El Parejita López: — Hay quien está diciendo que va a meter a la cárcel al “Gullit Peña”, afirma Anaya. –¿Usted no meterá a la cárcel a Peña? pregunta la entrevistadora. –Yo no– responde. –¿Lo va a enjuiciar por corrupción? –No. En otra más: –¿Estaría dispuesto a perdonar y fumar la pipa de la paz con Cracklitos Salinas de Gortari? –Sí. Y luego se le ve en uno de sus discursos diciendo: “Daremos esta amnistía anticipada”. El mensaje atribuible al partido del
bolillo concluye con la frase: “Perdonar la corrupción no es cambio”. La reflexión de esta historia es que se sobre dimensionan las facultades de un Presidente, y se delega la justicia al Tlatoani sexenal, cuando la justicia debe aplicarse de oficio, es decir, no depende de la voluntad de una persona. Si en el mundial de Rusia llegará el VAR, contra la voluntad de muchos, ¿por qué atener la justicia y las tarjetas rojas a la voluntad de una persona? ¿Cómo termina la elección? Estamos en un partido de futbol muy aburrido, los Cuervos Morenos Salvajes ganan cuatro goles contra uno, al equipo de la Mafia del Futbol le expulsaron dos jugadores, y el árbitro ya no aguanta más la presión de los aficionados. Lo peor de todo es que estamos en el segundo tiempo a punto de llegar al minuto 30, la victoria casi está consumada ante la algarabía con sabor a rencor social. Pero recordemos que los errores son los que más cuestan en el fútbol. Los porteros son nota cuando no detienen un gol; cuentan más sus errores que aciertos. Un error sí puede marcar un tropiezo o baja en preferencias electorales. El problema es que la afición ya quiere que termine este partido molero, para que empiece el sexenio molero. Habrá que esperar y recordar la frase de don Fernando Marcos: el último minuto también tiene 60 segundos.
Las campañas electorales por lo general tienen el objetivo de enamorar al elector para lograr ganar el matrimonio sexenal, celebrar una o varias despedidas de soltero, después viene la boda, que casi siempre comienza con una luna de miel y un divorcio al final Académico de la FCPyS—UNAM, IPN, UIA y consultor político @gersonmecalco
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
|
Martes 12 de junio de 2018
| Análisis 19
Claudia Corichi
La autonomía de la ASF Algo está mal o tiene otro trasfondo cuando un asunto laboral al interior de la ASF pretende asumirse como un escándalo mediático. Más allá de lo que se ha escrito en medios y redes, no hay hasta el momento elementos objetivos, para objetar la decisión del nuevo Auditor David Colmenares, de reestructurar su equipo de trabajo.
E Pablo Marentes
Rector Rector es la denominación del humanista o el científico que rige una universidad o una institución de altos estudios técnicos y científicos, con base en su prestigio como profesor y su capacidad de captar la atención y mover la emoción de grupos numerosos de alumnos y maestros. Es institución de altos estudios una Universidad o un conjunto de ellas, un instituto Tecnológico, un Instituto Politécnico o un conjunto de estas instituciones.
V
ienen a la mente las grandes concentraciones universitarias como la Universidad de California, denominación con la que se identifica al conjunto de campos universitarios más grande el mundo: Los Ángeles, Berkely, Davis, San Diego, San Francisco, Irvine. Y la mega universidad de un solo campo con varios circuitos —el Nabor Carrillo Flores, y el Mario de la Cueva— cuya sede de edificios administrativos es la mejor lograda del mundo: la Rectoría, la Biblioteca Central, los Institutos de Humanidades y Ciencias, y el maravilloso estadio Olímpico, sede de los juegos de 1968 en cuya pistas se iniciara el cambio existencial y político y el renacimiento de los estudios humanísticos, científicos, filosóficos y políticos del mundo contemporáneo, y las sociedades de la tecnología aplicada a la supuesta nueva comunicación entre los
seres racionales que apretadamente pueblan la tierra. Este extenso preámbulo se debe a un acontecimiento académico en Toluca, una de las sedes de una joven institución universitaria denominada Univer Milenium. Allí habló Narro el jueves —Rector dos veces de la UNAM, hoy Secretario de Salud. Esa sede universitaria se encuentra en pleno corazón urbano de la Toluca—. Durante más de una hora el dos veces Rector de la UNAM, y actual Secretario de Salud, mantuvo arrobado a un auditorio de mil estudiantes y profesores con una plática que abarcó los cuatro puntos cardinales de México, la milenaria sede de una de las cinco culturas originales del mundo: Mesopotamia, Egipto, China, Valle del Indo, Área Andina y Meso América-México. Y a la salida de la plática, no se alteró el tránsito de vehículos ni de personas. Una universidad en el corazón de una Capital.
n un intento por mantenerse en los cargos del grupo saliente en la máxima entidad fiscalizadora, poco se ha reflexionado sobre los resultados específicos o, los primeros años de la gestión de Juan Manuel Portal, y mucho menos del respeto a la autonomía de dicha entidad. En aquella ocasión, fue tal la oposición hacia esta designación, -pues era evidente que Cruz llegaría a auditarse a sí mismo y a proteger a sus superiores-, que la entonces Presidenta de la Comisión de Vigilancia, Estela Damián, además de oponerse a dicho nombramiento, hizo un llamado para que no se le asignara presupuesto a la ASF, pues era inconcebible que para aquel tiempo Portal ya le hubiese en- Con el fin de una comendado 26 auditorías a su antietapa al frente de la guo lugar de trabajo, Pemex. Con el fin de una etapa al frente de ASF en 2018, el grupo la ASF en 2018, el grupo de funciona- de funcionarios que rios que ha salido de la fiscalizadora ha salido se ha mospor una reestructura, se ha mostrado trado molesto y agramolesto y agraviado, no sólo por la li- viado, no sólo por la bre decisión de su actual Titular, que libre decisión de su más allá de revelaciones, en el incompleto SNA, poca eficiencia tuvie- actual Titular, que ron en sustanciar acusaciones y con- más allá de revelasolidar denuncias contra la camada ciones, en el incomde gobernadores salientes del PRI, pleto SNA, poca efidesde los Duarte, Granier, Medina ciencia tuvieron Mora y Miguel Alonso en Zacatecas. Además de las más de 900 denuncias, existe más de 13 mil casos de Cuentas Públicas pasadas que no culminaron en nada. Hasta hoy si bien se le achaca la responsabilidad de este letargo a la PGR, ésta última, trata de deslindar su falta de acción señalando que la integración de averiguaciones por parte de la Auditoria al mando de Portal, era deficiente por lo que tenían que realizar mayores esfuerzos para fincar responsabilidades. Lo único cierto es que los resultados concretos son escasos. Colmenares logró la confianza del Congreso, y hoy a sólo dos meses de gestión tiene de frente grandes retos. Al parecer el primero, será dejar en claro que la autonomía de la ASF es innegable e incuestionable, y que la Comisión de Vigilancia, es el único mecanismo formal ante el cual debe rendir cuentas. Pero los resultados todos podremos evaluarlos a la luz de sus primeras investigaciones quizá antes de terminar el año. Es vital evitar provocaciones que pretenden exacerbar la desconfianza hacia instituciones. Diputada por Movimiento Ciudadano
INDICADORES
IPC 46,301
DOW 25,322
BRENT 76.48
Mezcla mexicana 64.74
Oro 1,300
Euro 24.26
Dólar 20.96
Nasdaq 7,659
+0.79%
+0.02%
+0.02 usd
+0.48 usd
+0.06%
+0.31%
+0.21%
+0.19%
www.elsoldemexico.com.mx
Martes 12 de junio de 2018
20
EDITORA: XÓCHITL BÁRCENAS I COEDITORA: ANA MENDOZA I EDITOR GRÁFICO: ISRAEL ROMERO
El crimen expulsa a refresqueras
30 julio 2014
1 febrero 2018
ARCELIA. Coca Cola para actividades . Cuatro de sus camiones son secuestrados y quemados
CIUDAD ALTAMIRANO. Al llegar la Gendarmería, la empresa intenta salir a vender, pero le queman un camión
finanzas@elsoldemexico.com.mx
23 junio 2015
23 marzo 2018
ARCELIA. Coca Cola cierra definitivamente y liquida a sus 120 trabajadores. La población se abastece en Ciudad Altamirano
CIUDAD ALTAMIRANO. Coca Cola anuncia el cierre definitivo de su centro de distribución y finiquita a 160 trabajadores
12 enero 2018
11 junio 2018
CIUDAD ALTAMIRANO. Coca Cola para actividad en su centro de distribución por amenazas a los trabajadores
CIUDAD ALTAMIRANO. Pepsi anuncia el cierre de su centro de distribución. Los 100 trabajadores del lugar son despedidos
CRIMEN ENCARECE 60% EL REFRESCO
PepsiCo deja tierra caliente por violencia XÓCHITL BÁRCENAS Y NATIVIDAD AMBROSIO Y JOSÉ FRANCISCO ZORROSA /El Sol de Acapulco
Cierra centro de distribución en Ciudad Altamirano, Guerrero, casi tres meses después de que Coca Cola Femsa también salió
I
GUALA, Gro.- Con el cierre de los centros de distribución de Coca Cola Femsa y PepsiCo en Ciudad Altamirano, Guerrero, por el asedio del crimen organizado, el precio de un refresco de 600 mililitros en esa zona podría dispararse de 12 a 20 pesos. Ayer, a casi tres meses de que Coca Cola Femsa salió de Ciudad Altamirano, Grupo GEPP, empresa que se encarga de producir, vender y distribuir varias marcas de bebidas carbonatadas de PepsiCo en México, confirmó el cierre temporal de la operaciones comerciales de su centro de distribución directa en esa localidad. En un breve comunicado justificó la medida "al no estar presentes las condiciones requeridas para la continuidad de la distribución de su portafolio de productos al mercado". Dicho centro daba empleo a más de 100 trabajadores. Además, el cierre afectará el abasto de productos del grupo (que distribuye marcas como Gatorade, Lipton, Pepsi, 7up, Jarritos, epura y Garci-Crespo) en los municipios de Pungarabato, Coyuca de Catalán, Cutzamala, Ajuchitlán, Tla-
DESABASTO Un refresco de 600 ml puede costar hasta 20 pesos
pehuala y Tlalchapa, así como sus pueblos aledaños. La violencia es resultado de la disputa por la zona entre grupos de la delincuencia organizada. De acuerdo con empleados del centro de distribución de PepsiCo en Ciudad Altamirano, desde meses atrás reportaron amenazas, cobro de cuotas y agresiones de criminales que pretenden tomar el control del producto. En un “escenario de guerra” como el que hay en Ciudad Altamirano y Arcelia, y otras zonas del país, donde la inseguridad causa desabasto, el precio de un refresco de 600 mililitros se dispara de 12 o 13 pesos hasta 20 pesos, advierte Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
El cierre afectará el abasto en Pungarabato, Coyuca de Catalán, Cutzamala, Ajuchitlán, Tlapehuala y Tlalchapa, entre otros municipios /NATIVIDAD AMBROSIO El tema de la inseguridad en la zona es recurrente y la zona sigue bajo un clima de ingobernabilidad a pesar de la presencia de autoridades federales y estatales, indicó el representante de la asociación que agrupa a unos cuatro mil pequeños comercios en todo el estado de Guerrero. Recordó que los grupos criminales en la zona se enfocaron primero al robo de camiones y de los recursos de los repartidores hasta que llegaron a los asaltos directos en los centros de distribución. La situación en esta zona es bastante complicada porque se afecta la red de proveeduría y esto provoca desabasto y el encarecimiento de productos. En entrevista con El Sol de México, platicó que otras empresas que proveen al pequeño comercio como las panificadoras, las de tortillas empacadas y lácteos (Bimbo y Maseca, entre otras) han bajado las visitas a la zona para reducir riesgos. Por el tipo de producto que distribuyen, explicó, son la más intensivas con
dos ocho visitas cada mes para abastecer a los comercios, pero en estas zonas de Guerrero ya sólo lo hacen tres veces. Las dos cigarreras más grandes, por ejemplo, acuden a los negocios cada 10 días, pero en la zona mencionada van una o dos veces al mes, además, para el traslado de sus mercancías han dejado de usar vehículos rotulados. Una encuesta realizada por la ANPEC en la última quincena de mayo reveló que para 43% de los pequeños comercios el mayor problema es la inseguridad. "Hay mucho miedo en estas zonas, la gente no quiere denunciar", dijo Rivera quien se dijo preocupado por el discurso gubernamental, enfocado en la normalización de este tipo de escenarios de violencia. El domingo 29 de abril, más de 800 personas saquearon al 100% dos minisúper con razón social “El Surtidor”, ubicados en la colonia centro del municipio de Arcelia, donde se reportaron pérdidas por 35 millones de pesos.
|
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
Martes 12 de junio de 2018
| Finanzas 21
PRESUNTO FRAUDE
Ordenan aprehensión a presidente de JP Morgan
OPINIÓN
PAUL KRUGMANN
REDACCIÓN
Debacle en Quebec
En 2007 firmó un contrato de crédito por 87 mdd con, Elías Sacal, dueño de BVG World
Nunca había habido un desastre como la reunión del G7 que acaba de llevarse a cabo. Podría anunciar el comienzo de una guerra comercial, quizá incluso el colapso de la alianza de Occidente. Como mínimo, dañará la reputación de Estados Unidos de ser un aliado confiable durante las décadas futuras; incluso si el presidente Donald Trump acaba por salir de la escena en desgracia, el hecho de que alguien como él pudiera llegar al poder en primer lugar siempre será algo en lo que todos piensen.
P
or supuesto fraude en contra de la empresa del sector inmobiliario BVG World, el juez del Cuarto Distrito de Acapulco, Guerrero, giró una orden de aprehensión en contra de Eduardo Cepeda Fernández y Miguel Ángel Barbosa Machado, presidente y exmanaging Director de JP Morgan de México. El 31 de mayo de 2007, JP Morgan firmó un contrato de crédito por 87 millones de dólares con Elías Sacal, propietario de BVG World, para realizar operaciones financieras que perdieron valor con la crisis de 2008. “Este crédito no fue para desarrollos inmobiliarios sino para operaciones financieras manejadas por JP Morgan”, subrayó un comunicado de BVG World. Las partes involucradas acordaron que el método para liquidar el crédito sería a través de un mecanismo de pago establecido en un convenio firmado en 2012. El mecanismo fue un fideicomiso creado con bienes inmuebles de BVG World colocado en garantía. Para ello, las partes acordaron en el convenio que el monto reconocido del adeudo de Elías Sacal con JP Morgan quedó en 99.1 millones de dólares y que sería liquidado exclusivamente con el producto de los inmuebles integrados en el fideicomiso.
Eduardo Cepeda en el XVII Simposio Internacional de Negocios de la Universidad de las Américas Puebla, en 2014 /CORTESÍA
PROCESO LOS DOS ejecutivos tendrán que rendir cuentas y someterse al proceso en Acapulco, Guerrero
Asimismo, establecieron que el valor de las propiedades del fideicomiso (arriba de 300 millones de dólares en 2012) sería tres veces el de la deuda, que el objetivo era que, de los inmuebles involucrados, se cobrara el adeudo, el resto se regresara a Elías Sacal y que el único con poder de venta en el fideicomiso era JP Morgan México. Al respecto, el abogado de BVG Jaime Guerra afirmó que, como parte de la averiguación iniciada en Acapulco desde 2016 y defendida por los aboga-
dos de JP Morgan (Alonso Aguilar Zinser, Javier Cortina y Javier Quijano) quedó probado que JP Morgan no tenía intención de vender. “Esta averiguación concluyó que no hay elementos que comprueben que JP Morgan ha iniciado proceso alguno para la venta de los inmuebles y por el contrario, su intención siempre fue quedarse con las propiedades y dejar a Elías Sacal sin ningún beneficio de la diferencia de los valores”, aseguró el representante legal.
RESPONDE JP MORGAN JP Morgan defendió a Eduardo Cepeda, al decir que cuenta con la total confianza de la firma y que las acusaciones carecen de fundamento. “Ha sido un líder senior por casi 30 años y nos sentimos honrados con su contribución como presidente de JP Morgan en México, cargo que seguirá desempeñado”, informó.
MONTO POR 680.3 MILES DE MILLONES DE PESOS
SE VENDIÓ EN 20.96
Ventas de ANTAD reportaron alza de 5.6%
El dólar libre se acerca más y más a los 21 pesos
Las ventas de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) a tiendas iguales, reportaron un crecimiento de 5.6% en mayo pasado respecto al mismo lapso del año pasado. El organismo expuso en un comunicado que a tiendas totales, que incorporan las unidades abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 8.8% respecto al mismo mes de 2017. De esta manera, las ventas acumuladas al quinto mes de 2018 ascendieron a 680.3 miles de millones de pesos. Redacción
Al cierre entrada de la jornada cambiaria, el dólar libre se vendió hasta en 20.96 pesos, 21 centavos más en comparación con el cierre del pasado viernes, y se adquirió en un precio mínimo de 19.40 pesos en bancos de la capital. Con esto, el peso cerró la primera sesión de la semana con una depreciación de 1.4% o 28.3 centavos, ubicándose así como la divisa de mayores pérdidas. De acuerdo con Banco Base, el dólar estadounidense podría observar un fortalecimiento generalizado frente a sus principales cruces, si la Fed decide subir su tasa de interés. Notimex
¿Qué salió mal en Quebec? Ya estoy viendo encabezados en el sentido de que Trump adoptó una postura beligerante de “Estados Unidos primero”, exigiendo a nuestros aliados enormes concesiones, lo cual habría sido malo. Pero la realidad fue mucho peor. No puso a Estados Unidos primero. “Rusia primero” sería una mejor descripción. Trump comenzó con un llamado para la readmisión de Rusia en el grupo, lo cual no tiene ningún sentido. La verdad es que Rusia, cuyo producto interno bruto es casi del mismo tamaño que el de España y bastante más pequeño que el de Brasil, siempre fue un colado en lo que debía ser un grupo de economías importantes. Se le invitó por motivos estratégicos y se le echó del grupo cuando invadió Ucrania. No hay una justificación posible para traerlo de vuelta, excepto el control que Putin tenga sobre Trump en lo personal. Luego Trump exigió que los demás miembros del G7 eliminaran sus aranceles “ridículos e inaceptables” a los productos estadounidenses, lo cual será difícil que hagan, porque sus tasas arancelarias actuales son muy bajas. La Unión Europea, por ejemplo, impone un arancel promedio de sólo un 3% a los productos estadounidenses. ¿Quién lo dice? La propia guía para los exportadores del gobierno estadounidense. Es cierto, existen algunos sectores específicos en los que cada país impone barreras especiales al comercio. Sí, Canadá impone aranceles elevados a ciertos productos lácteos. Sin embargo, es difícil argumentar que esos casos especiales son peores que, por decir algo, el arancel del 25% que EE. UU. todavía impone a los camiones ligeros. En términos generales, se puede decir que los miembros del G7 tienen mercados muy abiertos. Entonces, ¿de qué rayos estaba hablando Trump? Sus asesores de comercio afirmaron una y otra vez que los impuestos al valor agregado, que ocupan un lugar importante en muchos países, son una forma de protección comercial injusta. No obstante, esto es mera ignorancia: el IVA no otorga ninguna ventaja competitiva —es sólo una forma de implementar un impuesto a las ventas—, razón por la cual es legal para la Organización Mundial del Comercio. Además, el resto del mundo no va a cambiar todo su sistema fiscal porque el presidente estadounidense decida escuchar a asesores que no entienden nada. Sin importar qué haya ocurrido en realidad, esta fue una debacle absoluta y humillante, y todos sabemos cómo responde Trump a la humillación. De verdad hay que preguntarse qué sigue. Una cosa es segura: no será bueno.
22 Finanzas | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
PAUSA AL TLCAN
SE: falta flexibilidad en la renegociación
OPINIÓN
LA VOZ DE LA IP
Debates Ciudadanos: hacia un México más participativo
Reuters JOSÉ MEDINA MORA ICAZA, Vicepresidente Nacional de Coparmex
Ildefonso Guajardo dijo que existe el compromiso de alcanzar un acuerdo en julio
El proceso electoral 2018 representa un momento crucial para reflexionar sobre lo que hemos hecho y sobre lo que hemos dejado de hacer como sociedad. Por ejemplo, hemos dejado de participar y precisamente en este aspecto el proceso electoral está marcando la diferencia. Desde organismos de la sociedad civil, empresariales, academia y medios de comunicación se han impulsado iniciativas para conocer y evaluar las promesas de los candidatos; para validar la veracidad de noticias e información difundida; así como comprometer a los candidatos a cumplir sus promesas de campaña. Entre estas iniciativas se encuentran los Debates Ciudadanos; ejercicios de diálogo por todo el país, cuyo objetivo es entablar una comunicación directa entre candidatos y ciudadanos, en donde tengamos la posibilidad de plantear los temas que más nos preocupan e interesan. Los debates ciudadanos son organizados por Coparmex en conjunto con más de 200 organizaciones en todo el país. Se llevarán a cabo 21 debates en total: nueve en las capitales de los estados que elegirán gobernador, 9 en ciudades que elegirán alcaldes, un debate con candidatos plurinominales al Senado, un debate con candidatos plurinominales al Congreso y un debate con los candidatos a la Presidencia de la República. El formato contempla un diálogo desarrollado en 3 momentos: uno en donde especialistas plantean preguntas a los candidatos; en el segundo integrantes de organizaciones civiles y en el tercero ciudadanos, para lo cual se habilitó una plataforma en redes sociales. El formato permite conocer a los candidatos más allá de sus discursos. Al haberse realizado los primeros 8 debates, éstos han sido vistos por más de 13 millones de personas a través de redes sociales y han participado 48 de los 50 candidatos invitados, la excepción han sido los candidatos a gobernador de Jalisco y Morelos, por la coalición PT, Morena y PES, quienes cancelaron su participación. El próximo 21 de junio se realizará el debate con los candidatos a la Presidencia de la República. Está confirmada la asistencia de 3 candidatos, pero está pendiente la asistencia de Andrés Manuel López Obrador, quien esperamos acepte participar en este ejercicio de diálogo con los ciudadanos, cuyo fin no es otro que fortalecer la participación y la democracia del país. Estoy convencido que los Debates Ciudadanos marcarán la diferencia en la relación gobernantes ciudadanos. El reto está en que esto nos encamine hacia un México más participativo; no solo en las elecciones, sino en todas las causas y en todos los procesos.
Twitter @JoseMedinaMora
ILDEFONSO GUAJARDO
T
OKIO, Japón.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo ayer que la única forma en que los países que están renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) encuentren una solución es a través de “suficiente flexibilidad” para así acortar las diferencias. Guajardo afirmó que los negociadores estadounidenses, canadienses y mexicanos estarán “fuertemente comprometidos” con alcanzar un acuerdo en julio que sea “factible, manejable y que beneficie a las tres naciones involucradas”. “La única forma en que podemos encontrar una solución es si los países involucrados tienen suficiente flexibilidad para encontrar esa franja estrecha donde hay terreno (común)”. “Un acuerdo que no nos dé certeza, (no dé) normas que deben ser obedecidas” ni mecanismos para resolver disputas, no ayudará a las empresas mexicanas, dijo el funcionario mexicano en un seminario en Tokio, Japón. Guajardo añadió que existía una “alta posibilidad” de que finalmente
SECRETARIO DE ECONOMÍA
El secretario de Economía (der.) saluda al primer ministro de Malasia, Mahathir bin Mohamad (izq.), en un foro en Tokio /CORTESÍA se geste un acuerdo que modernice el acuerdo comercial, pero que los plazos dependían de cuán flexibles pueden ser los países negociadores. Por otro lado, los socios comerciales de Washington han expresado su consternación por la decisión de Trump de imponer aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, la Unión Europea y México como parte de su agenda de “Estados Unidos primero”. El temor a que se desate una guerra arancelaria a gran escala se incre-
“Necesitamos reconstruir nuestras políticas comerciales para (...) hacerlas más resistentes a los nuevos tiempos”
mentó el fin de semana cuando Trump dijo que E U no respaldaba un comunicado emitido por el Grupo G-7 en el que llamaba a combatir el proteccionismo comercial, en respuesta a la disputa entre Washington y sus aliados. Guajardo dijo que el descontento público por la globalización y el libre comercio era evidente incluso antes de que Trump llegara al poder, y aseveró que la posición del actual gobierno de EU indicaba que el sistema de hecho requería ser actualizado.
Trump pone en riesgo a automotrices de EU AFP
Al reiterar su amenaza de fijar nuevos aranceles a los vehículos importados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, corre el riesgo de debilitar a las empresas automotoras de su país y destruir empleo, pero podría acelerar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que por ahora está empantanada. Esta decisión, que apunta a reducir los desequilibrios comerciales, podría ser negativa para los intereses de EU porque las empresas extranjeras contra las cuales está dirigida tienen fábricas en ese país y porque las automotrices locales se encuentran entre los mayores importadores
1
MILLÓN DE puestos de trabajo están vinculados a la industria automotriz en Estados Unidos
de vehículos provenientes de Canadá y México. Actualmente China, considerado el principal mercado mundial del sector, opera en la dirección opuesta, bajó el impuesto sobre los automóviles extranjeros del 25% al 15%. La consultora Trade Partnership Worldwide estimó que tasas suplementarias de 25% pueden crear 92 mil empleos in-
Planta de General Motors en Detroit, en donde usan brazos ergonómicos para instalar los asientos /REUTERS dustriales, pero también destruir otros 250 mil en el resto de la economía. Alrededor de un millón de puestos de trabajo están actualmente vinculados a la industria automotriz en Estados Unidos.
|
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
Martes 12 de junio de 2018
| Finanzas 23
Soriana evalúa aumento en sus productos JUAN GARCIAHEREDIA
David Penchyna Grub, director general del Infonavit, en la presentación del programa de interacción digital Socio Infonavit /MAURICIO HUIZAR
POR ARANCELES
Inmuebles, sin alza de precios NOTIMEX
Presentan Socio Infonavit, programa que otorgará a los derechohabientes promociones en productos y servicios
A
nte la imposición de aranceles a la importación del acero y aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos y la respuesta de México, la cual deja la duda sobre una posible alza en los costos de vivienda, ayer el titular del Infonavit, David Penchyna Grub, dijo que que hasta hoy no existe un impacto en los precios inmobiliarios. Al presidir el lanzamiento del programa Socio Infonavit, reiteró que los planes y metas financieras del Infonavit seguirán con el curso trazado, con todo y los eventos que atañen al país. Respecto al programa, Penchyna dijo que con él los trabajadores tendrán beneficios por estar afiliados, que los más de 60 millones de derechohabientes tendrán acceso a descuentos o promociones de servicios y productos que ofertan, por ahora, 14 empresas.
METAS INTACTAS DAVID PENCHYNA, director del instituto aclaró que las metas financieras siguen el curso trazado, pese a eventos que atañen al país “Todo el que guarde una condición de derechohabiencia puede entrar a la plataforma y ser sujeto de estos beneficios”, resaltó. La oferta de beneficios comerciales no incluye el que las compras se realicen con el crédito del organismo, ni con los ahorros de la Subcuenta de Vivienda, sino con sólo exponer en Mi Cuenta Infonavit un incentivo de comercialización diferenciada de cadenas comerciales. Asimismo, señaló que por ahora sólo trabajan con 14 marcas, también adelantó un interés de muchas más empresas por adherirse.
ECOS DEL DIESELGATE
Investigan a CEO de Audi por caso Volkswagen
Rupert Stadler en conferencia de prensa de Audi /REUTERS
Casi tres años después de que la firma alemana Volkswagen admitió haber manipulado pruebas de emisiones en vehículos con motor diésel en Estados Unidos, la fiscalía pública de Múnich dijo ayer que ahora investiga a 20 sospechosos más, entre ellos al presidente ejecutivo de Audi, Rupert Stadler. Todos ellos, hasta, ahora, son sospechosos de estar relacionados con fraude y publicidad engañosa. Reuters
La cadena mexicana de supermercados y almacenes Soriana evalúa si habrá algún impacto en los precios de algunos de sus productos luego de que México impuso aranceles a manzanas, algunos quesos, piernas de cerdo, entre otros provenientes de Estados Unidos. En entrevista con El Sol de México por parte de la oficina de prensa de Soriana, se aclaró que la tienda sólo importa 5% de los productos que vende en todo el país y el resto es de origen nacional. "Como Soriana nada más importa 5%, están viendo cuánto de ese porcentaje representa la manzana, la carne de cerdo, etcétera", aclaró. La oficina de comunicación social también expuso que por ahora el área comercial evalúa un posible impacto y esta semana se podría dar a conocer un postura. De acuerdo con el secretario técnico del Cuarto de Junto para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Eugenio Salinas, aún es prematuro saber el impacto que tendrán las
Así se vendió la carne de cerdo en Soriana Híper de La Villa /ROBERTO HERNÁNDEZ
5%
DE LOS productos que la empresa vende los importa y el resto son de origen nacional
medidas arancelarias, pues apenas la semana pasada fue definida la lista de ellas. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo en entrevista con medios que la Secretaría de Economía platicó con las industrias para que haya importaciones de otros países y no afecte los precios al consumidor.
24 Finanzas | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
Crisis petrolera La industria de extracción de petróleo y gas sigue en picada, en abril pasado disminuyó 6.9% a tasa anual, con lo que ligó 54 meses a la baja *Variación porcentual anual de extracción de gas y petróleo
Tras el paso del huracán Harvey
5
0
0.72
-0.86
-5.9
-10.59
-3.11
-1.19
-8.5
-8.8
-18.45
-6.9
-5
-10
-15
2013/10 2013/11 2013/12 2014/01 2014/02 2014/03 2014/04 2014/05 2014/06 2014/07 2014/08 2014/09 2014/10 2014/11 2014/12 2015/01 2015/02 2015/03 2015/04 2015/05 2015/06 2015/07 2015/08 2015/09 2015/10 2015/11 2015/12 2016/01 2016/02 2016/03 2016/04 2016/05 2016/06 2016/07 2016/08 2016/09 2016/10 2016/11 2016/12 2017/01 2017/02 2017/03 2017/04 2017/05 2017/06 2017/07 2017/08 2017/09 2017/10 2017/11 2017/12 2018/01 2018/02 2018/03 2018/04
-20
Fuente: Inegi
Gráfico: Josué Isassi
PANORAMA A CORTO PLAZO ES DESFAVORABLE
Industria petrolera liga 54 meses a la baja: INEGI
ALEJANDRO DURÁN
La última vez que reportó números positivos fue en octubre de 2013, con un aumento de apenas 0.72%
C
on todo y la reforma energética, la industria de extracción de petróleo y gas sigue en picada, ya que en abril pasado disminuyó 6.9% a tasa anual, con lo que ligó 54 meses a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La última vez que el indicador reportó números positivos fue en octubre de 2013, cuando mostró un ligero aumento de 0.72%. Este año, el sector se enfila a ligar 14 años con caídas anuales acumuladas, pues en los primeros cuatro meses de
1
MILLÓN 948 mil barriles de petróleo al día produjo México al cierre de 2017
2018 ya acumula un descenso de 6.9% en relación con lo reportado en el mismo periodo de 2017. De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos, la producción de crudo en México va a la baja. Al cierre de 2017, se reportó la generación, en
promedio, de apenas un millón 948 mil barriles de petróleo al día, mientras que en 2013 fue de dos millones 522 mil (es decir, 22.7% menos). En abril de este año, la cifra es un de millón 886 mil. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), explicó que la inestabilidad que reportan los precios internacionales del petróleo ha sido un obstáculo para detonar el apetito de los inversionistas y aprovechar, en mayor medida, las bondades de la reforma energética, promulgada en diciembre de 2013. El panorama a corto plazo no se muestra favorable, ya que en abril pasado, Pemex ajustó de dos millones 003 mil barriles diarios a un millón 095 mil barriles su meta de producción petrolera para 2019.
www.elsoldemexico.com.mx
Martes 12 de junio de 2018
25
EDITORA: MÓNICA VILLANUEVA COEDITORA GRÁFICA: JAZMÍN ESTRADA
metropoli@elsoldemexico.com.mx
DESABASTO
Sin agua, 40% de zonas de Iztapalapa MANUEL COSME
Se le "echó montón" para reparar la falla y hoy se comenzará con el llenado de tubos
E
l 40% de las colonias de Iztapalapa, aproximadamente 120, padecieron desde el sábado pasado un servicio deficiente de agua, luego de la fuga registrada en un tubo del acueducto Tulyehualco, informó ayer Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). En entrevista, el funcionario precisó que este percance es independiente de la escasez que se padece por la onda de calor y dijo que se trabajó aceleradamente en el lugar de la falla para repararla, por lo que se espera que en la madrugada de hoy empiece el llenado de tanques.
CASI MANUAL EN LAS obras no se pudo meter maquinaria pesada a fin de no afectar otro tubo y empeorar la situación Al mediodía de ayer, Sigifredo Ambriz Mujica, subdirector de Agua Potable Sur de esa dependencia, aseguró que desde el sábado pasado se trabaja sin descanso y se le “echó montón” al arreglo del desperfecto con un equipo de 30 trabajadores.. En entrevista, el director del Sacmex afirmó que debido a que este percance es independiente al desabasto que se padece por la sequía actual, se trabajó en estos días para llevar más agua a Iztapalapa, por lo que hubo una restricción sumamente moderada en el resto de la Ciudad de Mé-
En la esquina de Cafetales y Periférico Sur, se detectó una fuga de agua de 30 pulgadas de diámetro/ROBERTO HERNÁNDEZ
xico, específicamente en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc. Precisó que no era posible incrementar esta medida, “pues no se trata de hacer un hoyo para tapar otro, porque el objetivo es que todo mundo tenga agua en la capital”. Agregó que hasta el momento no se han recibido quejas por cobros indebidos de parte de las pipas, cuya obligación es entregar gratis el líquido. En tanto, el subdirector de Agua Potable Sur del Sacmex reportó que al mediodía de ayer se tenía un avance del 90% en la reparación de la fuga, registrada en la unión de dos tubos ubicados en la lateral de Anillo Periférico, entre las calles Cebadales y Cafetales, colonia Rinconada Coapa primera sección. El funcionario del Sacmex resaltó que la cuadrilla eliminadora de fugas no está a la espera de una llamada para actuar, pues siempre hay un desperfecto que reparar, pero que en este caso, debido a la magnitud de personas afectadas, se dejaron de atender otros frentes para echarle montón y calafatear el tubo. Los últimos trabajos para sellar la falla corrían a cargo de una cuadrilla de 15 trabajadores, quienes se dedicaban a soldar y atornillar las uniones de los ductos de asbesto, cuyo desperfecto se debió a que su vida útil quedó rebasada, por lo que está a punto de ser sustituido por otro de acero, el cual ya está colocado. Entre la delegación Iztapalapa y el sitio del desperfecto hay 12 kilómetros, pero es un acueducto que surte directamente agua a esa demarcación y al registrarse la falla es por eso que afectó al 40% de sus colonias. Finalmente, el funcionario indicó que se descubrió que la falla fue por un desacoplamiento entre dos tubos de 36 pulgadas de diámetro, por lo que se procedió a calafatearlo para repararlo.
Demandan abasto y los atropellan NOTIMEX
“El objetivo es que todo mundo tenga agua en la capital” RAMÓN AGUIRRE DIRECTOR DEL SACMEX
12
KILÓMETROS hay apróximadamente entre el lugar del percance y la delegación
30
PERSONAS trabajaron por turnos para poder reparar la fuga
Mientras se manifestaban en calzada Ermita Iztapalapa y la avenida San Lorenzo, un conductor arrolló a tres de los inconformes. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, el hombre, de 24 años de edad, fue detenido. Los lesionados fueron llevados a un hospital cercano sin que se reportara que alguno de ellos presentara lesiones de gravedad. Los habitantes de esa zona exigen que se reabran las válvulas que abastecen a las colonias Barrio San Miguel y Leyes de Reforma y amagaron con realizar más bloqueos para presionar a las autoridades del Sistema de Aguas y del gobierno capitalino. Las autoridades acudieron a dialogar con los inconformes y convencerlos de que levanten los bloqueos y permitan la libre circulación. Argumentaron que con motivo de la reparación de una fuga de 36 pulgadas de diámetro no se podrá regularizar el suministro de agua potable. En tanto que La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que con la puesta en operación del Pozo 316-TX “La Estación”, luego de ser reparado, el municipio de Nezahualcóyotl incrementó a 500 litros por segundo el suministro que recibe del sistema “La Caldera-La Paz”.
26 Metrópoli | Martes 12 de junio de 2018 |
INFORME CDHDF
Realiza 300 acciones en los sismos
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
MIL
500 PERSONAS llegaron a la altura de Peñón de los Baños
REDACCIÓN
La Comisión local entrega a las autoridades los detalles de las gestiones realizadas durante el año pasado
M
ás de 300 acciones, entre ellas 21 medidas precautorias, impulsó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en el marco del sismo ocurrido en septiembre pasado, además abrió 30 quejas contra diferentes autoridades, 150 recorridos en zonas de rescate, entrega de víveres entre otros. Esto es parte del informe que ayer presentó Nashieli Ramírez, titular del organismo. El documento también detalla que se documentó de la situación de distintos edificios afectados en su estructura, además, entre el 19 de septiembre y el 31 de diciembre de 2017 se recibieron 38 quejas relacionadas con los sismos. En el documento se hace énfasis a la promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de México, el 5 de febrero de 2017, lo que, consideró, “constituye un hito en el reconocimiento de los derechos humanos, pues propone un amplio catálogo de derechos y garantías para las personas que viven y transitan en esta ciudad, y refuerza las atribuciones de la CDHDF como organismo garante de la protección y promoción de los derechos humanos”. Desde el Programa de Defensa, proporcionó 34 mil 523 servicios, tanto en su edificio sede como en sus dos unidades desconcentradas; además, amplió su alcance a través del despliegue de 11 unidades del ombudsmóvil. Se registraron 15 mil 30 menciones de derechos en las quejas presuntamente
violatorias, siendo los más señalados a la seguridad jurídica (19%), de las personas privadas de la libertad (17.3%), a la salud (12.5%), de la víctima o persona ofendida (12.2%), a la integridad personal (9.1%) y al trabajo (6.4%), entre otros Emitió siete recomendaciones dirigidas a diversas autoridades de la Ciudad de México en las que se concentran 42 expedientes de quejas y más de 108 personas agraviadas. Los derechos vulnerados que presentaron mayor incidencia fueron a la integridad personal, al debido proceso y a la libertad personal, a los derechos de acceso a la justicia, al disfrute del más alto nivel de salud, a un nivel de vida adecuado, de las mujeres a una vida libre de violencia, a la vida y a la seguridad jurídica.
Los comuneros de Chimalhuacán salieron desde distintos puntos desde la madrugada para acercarse al Aeropuerto/FOTOS: GERARDO CAMPOS
Acechan el AICM; pelean los Tlateles
El plantón permanecerá con carpas y camiones hasta que no haya acuerdo con la Secretaría de Gobernación
La ciudad una vez más mostró la fuerza de su participación” NASHIELI RAMÍREZ TITULAR DE LA CDHDF
Nashieli Ramírez da a conocer el informe 2017/CORTESÍA
GERARDO CAMPOS
Por segunda ocasión, 10 mil integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) intentaron bloquear las instalaciones de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en apoyo a los 238 propietarios de los Tlateles de Chimalhuacán. Candelaria González y Juan Loreto González, líderes de los dueños de los Tlateles, terrenos que ahora son parte del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y por el que piden una indemnización, bloquearon desde las cuatro horas de este lunes las puertas seis y siete para impedir el acceso a los camiones de carga que transportan material para la construcción. De igual manera, mantienen bloqueada la circulación en Periférico Oriente y la autopista Peñón Texcoco en forma indefinida, con campamentos y autobuses, hasta llegar a un arreglo con las autoridades del país, dijeron. En entrevista, explicaron a El Sol de
México, que 10 mil campesinos adheridos a la CODUC viajaron de diferentes puntos del país para apoyar este movimiento, para exigir a la Secretaría de Gobernación (Segob), cumpla los acuerdos de pagar los predios afectados y de los cuales ya acreditaron legitima propiedad. El acuerdo, dijeron, lo firmaron con el anterior secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Indicaron que cerca de las 16:00 horas llegó una comitiva hasta la zona de aduanas, donde granaderos encapsularon su marcha para impedir que llegaran a la terminal aérea, esta comisión los trasladó a una mesa de negociaciones en las oficinas de Bucareli, en donde hasta el cierre de esta edición no se había llegado a ningún acuerdo, por lo que el plantón seguirá permanente en la caseta de cobro de la autopista Peñón Texcoco.
El dirigente Juan Loreto, aseguró que desde mayo de 2017, Segob reconoció el adeudo y se comprometió a pagar
|
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
Martes 12 de junio de 2018
| Metrópoli 27
¿QUÉ ES NFC? ES UNA tecnología inalámbrica de corto alcance se usa para la transmisión de datos de forma instantánea entre dos dispositivos
La tecnología touchpoints llegará pronto a la ciudad para ofrecer una experiencia más real entre el usuario y los productos anunciados FOTOS: CORTESÍA
PUBLICIDAD EXTERIOR
Comunican anuncios y celulares ISRAEL ZAMARRÓN
Instalarán en la ciudad touchpoints, que con sólo acercar el teléfono se accede a contenido extra
B
asta con acercar el teléfono celular a un anuncio publicitario de la parada del camión para SEÑAL Los anuncios que el cartel cobre vida en el tendrán identificados móvil y se acceda a una expelos touchpoint riencia publicitaria diferente. Se trata de la publicidad Touchpoints, SENCILLO El usuadesarrollada por Grupo IMU, un formato rio de teléfono con que se diferencia en mucho de las pantasistema android llas digitales y los anuncios espectaculares sólo tiene que acercar su convencionales y está más acorde a la era dispositivo del teléfono celular. MODALIDAD En De acuerdo con la Encuesta Nacional algunos casos se sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías da la opción a que de la Información del INEGI, el 72% de la sea por medio de lectura población de seis años o más utiliza el tede código QR léfono celular. Ángel Romo, director de MercadotecDATOS En el nia de Grupo IMU explicó a El Sol de Méxicelular aparece co que Touchpoints funciona con chips información sobre NFC y códigos QR. el producto, hasta Los primeros sirven para teléfonos Anpromociones droid, los cuales sólo deben acercarse al chip para acceder al contenido extra; los segundos deben escanearse con la cámara.
CON EL PODER DE TU CHIP
1 2 3 4
ÁNGEL ROMO GRUPO IMU
Se trata de generar una experiencia mucho más amplia, inclusive jugando con el tiempo real”
72% 64.7 DE LA población mayor de seis años o más utiliza teléfono celular
MILLONES de mexicanos tienen acceso a un dispositivo inteligente
“La persona solamente acerca su dispositivo y dentro del celular aparece desde un banner hasta códigos de descuento, puntos de venta o videos”, mencionó. El consumo de datos es mínimo, dijo, ya que son experiencias muy cortas, en las que no se tienen que descargar imágenes o videos. Por ejemplo, dijo, tuvimos una campa-
ña de una marca automotriz que a través de Touchpoints permitía al público agendar una cita para una prueba de manejo, algo que no se logra con un anuncio en televisión o en un espectacular. “Al acercar su teléfono la gente tiene acceso en ese mismo momento a galerías de fotos del modelo de auto exhibido desde el interior y exterior, las características técnicas, un video y la posibilidad de agendar una prueba de manejo”, explicó Romo. Otra campaña: una cadena de cines anuncia próximos estrenos y la persona que acceda al Touchpoint podrá tener acceso a trailers exclusivos e incluso puede comprar sus boletos en el mismo instante. “Nuestros anuncios impactan a personas que viajan en algún tipo de transporte, pero sobre todo a la gente que está caminando o en la parada del camión. “Estamos enfocados en los peatones por el tema de vincular el contenido que tendrá en el celular con lo que está viendo en ese momento en el cartel. La gente que va en el vehículo sí logra ser impactada, sin embargo no puede interactuar”, explica Romo. Y los datos respaldan su dicho de enfocarse a las personas que pueden vincular su celular con el cartel publicitario al instante. La mencionada encuesta del INEGI refiere que “el número total de usuarios que sólo disponen de un celular inteligente creció de 60.6 millones de personas a 64.7 millones de 2016 a 2017. “Este tipo de campañas se pueden ver en ciudades como Madrid y Londres, y generan experiencias novedosas en los celulares, que juegan un papel importante en el día a día de ciudades como ésta”, resaltó el directivo.
JUGAR CON EL TIEMPO REAL Grupo IMU dispone de más de mil caras publicitarias en la Ciudad de México en mobiliario urbano como paradas de autobús, columnas para el reciclaje de pilas, estaciones de recarga para autos eléctricos y un área en la zona internacional de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin embargo, aclaró Ángel Romo, no todos sus espacios cuentan con Touchpoints, pues este tipo de campañas se ajustan a las necesidades de los clientes y para ello un ejemplo: una marca que quería regalar instrumentos musicales en un concurso se enfocó en los puntos de la colonia Condesa donde hay más antros y bares. “Hace cinco o seis años veíamos que las pantallas digitales era algo muy novedoso en la Ciudad, hoy se trata de generar una experiencia mucho más amplia, inclusive jugando con el tiempo real, por ejemplo si está lloviendo anunciar botas para lluvia, o en calor anunciar algún modelo de bermudas”, destacó.
| Martes 12 de junio de 2018 | 28 Metrópoli LOS 3,406
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
| Martes3,406 LOS 12 de junio de 2018 | Metrópoli
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
QUE BUSCAN EL PODER
QUE BUSCAN EL PODER
LOS 3,406
LOS 3,406
QUE BUSCAN EL PODER
Cuestionan industriales a candidatos
BUSCAN PARTIDOQUE EL PODER HUMANISTA
QUE BUSCAN EL PODER
El gobierno central ha dañado el patrimonio de los pueblos del sur” CORTESÍA
Rascón propone Parlamento
CECILIA NAVA
NOTIMEX
Los aspirantes dan a conocer sus proyectos en tecnología y soluciones a las crisis de agua e inseguridad
L
LOS QUE FALTARON CANACINTRA no tuvo entre sus invitados a Marco Rascón, Lorena Osornio y Purificación Carpinteyro
QUE BUSCAN EL PODER
MARCO LOS 3,406 RASCÓN
LOS 3,406
a Cámara Nacional de la Industria de Transformación ayer escuchó las propuestas de los candidatos a la jefatura de gobierno, Claudia Sheinbaum, Alejandra Barrales, Mariana Boy y Mikel Arriola donde los temas centrales fueron la industrialización, tecnología, crisis del agua, movilidad, Mipymes, desigualdad y seguridad. La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), Claudia Sheinbaum, abrió el encuentro con los industriales donde se comprometió a analizar la verificación de autos e incrementar los verificentros, el pago de publicidad de las empresas, retomar el control de la seguridad, acabar con la desigualdad en las delegaciones, atacar la crisis del agua con un método innovador y con conocimiento. Expuso que no se puede pensar en industrializar la ciudad si no se cambia la manera en que opera el transporte, también que el desarrollo económico no puede seguir sustentado en la combustión. Agregó que el tipo de industria que se requiere es de energías renovables, tanto en el consumo como en la propia producción de ello, y el procesamiento de los residuos sólidos no debe ser la quema de basura sino al reciclamiento, esto generará ganancias y beneficios ambientales. Su gobierno, dijo, estará vinculado con la iniciativa privada y la academia para crear una ciudad que consuma productos propios con innovación creados por los capitalinos, buscará la creación de armadoras de carros mexicanos. Alejandra Barrales, candidata de la alianza Por la CdMx al Frente, pidió a los empresarios que analicen cuál mujer quieren que gobierne durante los próximos seis años.
29
“Necesitamos volver al modelo de movilidad social” MIKEL ARRIOLA PRI
MARIANA BOY PVEM
Es importante que impulsemos el crecimiento de la Ciudad de México de manera ordenada”
CLAUDIA SHEINBAUM JUNTOS HAREMOS HISTORIA
Se debe retomar el control y un mando único para recuperar la seguridad"
ALEJANDRA BARRALES POR LA CDMX AL FRENTE
La corrupción se combate con mano firme, con auditoría ciudadana"
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Humanista, Marco Rascón, señaló que es necesario crear el Parlamento de los Pueblos Originarios del Sur para dar sustentabilidad al suelo de conservación en Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tlalpan y Álvaro Obregón. El abanderado mencionó que la re-
construcción de los pueblos surianos “se funda en la autonomía y la constitución de un Parlamento de los Pueblos del Sur, para que ninguna política que venga desde el centro pase, si no pasa antes por su decisión”. En su cuenta de Twitter, sostuvo que las alcaldías y los pueblos del sur de la capital del país demandan justicia presupuestal, políticas ambientales eficaces, transporte eficiente y digno y políticas turísticas sostenibles.
Alejandra Barrales ofreció abatir la desigualdad del oriente de la ciudad/FOTOS: MAURICIO HUIZAR Explicó que se basará en un plan maestro proyectado a 30 años, esto es lo único que va a garantizar acabar con los problemas como los del agua, y movilidad. Barrales aseguró que destinará por lo menos tres mil millones de pesos anuales para abatir la crisis del líquido, y coordinará los trabajos con la Zona Metropolitana para el tema de movilidad y los servicios médicos por lo que creará un Consejo Metropolitano para que tome decisiones sin cálculo político. Ofreció acabar con la desigualdad, ya que el poniente de la ciudad cuenta con todo el acceso a servicios, mientras en el oriente sufre pobreza por lo que aquí traerá nuevas empresas dedicadas a la industria electrónica y aeronáutica. Mariana Boy, candidata del Partido Verde Ecologista, mencionó que buscará satisfacer las demandas sociales y económicas por lo que será obligatorio trabajar coordinados entre el sector privado y público con visión metropolitana. Aprovechará el agua de la lluvia para poder recuperar el vital líquido, creará ordenamiento territorial, y generará procesos administrativos eficientes esto lo hará vía internet haciendo cumplir la Ley de Mejora Regulatoria, con esto se reducirá la burocratización. Mikel Arriola, candidato del PRI llegó al recinto a romper el protocolo, saludó a cada empresario, y esto generó aplausos, aunque ya cuando tocó el tema de transparencia y corrupción un asociado de Canacintra le gritó “corrupto” y que no era como el resto para estarle sonriéndole y se tuvo que salir ante la crítica y enfrentamiento que provocó. El priista le dijo “haga lo que quiera”, y siguió dando sus propuestas como la de recuperar el suelo industrial, desarticular los cárteles de las drogas, y pasar de un
KAREN QUIROGA CANDIDATA
Mikel Arriola fue enfrentado por un miembro de Canacintra que le gritó "corrupto"
La creación de esta área será prioridad de nuestro gobierno" CORTESÍA
Firma Quiroga compromiso REDACCIÓN
Con el objetivo de preservar y fortalecer la tradición y cultura de los Pueblos y Barrios Originarios de Iztapalapa, con inclusión y reconocimiento de su participación, la Candidata de la Coalición PAN-PRDMC a la Alcaldía de la demarcación, Karen Quiroga y los candidatos a diputados Rosa Nelly de la Vega, Fernando Belaunzarán, y Jorge Gaviño de la Coalición Por la CdMx al Frente, firmaron un acuerdo de comClaudia Sheinbaum dijo que se debe apostar por industrias limpias modelo reactivo a un preventivo en el tema de seguridad. También instalará C4 en todas las delegaciones, y vinculará la red de cámaras desde aplicaciones de teléfonos inteligentes, así como la creación de una Procuraduría de la Mujer. Además construirá 200 kilómetros de nueva ciclovías, 100 kilómetros de metros, tres trenes suburbanos, un periférico exterior de 70 kilómetros de carretera con una inversión de 120 mil millones.
promiso con artesanos, médicos tradicionales, productores, mayordomos, capilleros y autoridades tradicionales. La Candidata recordó que la nueva Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la autonomía y libre determinación de los Pueblos y Barrios Originarios de Iztapalapa, por lo que la Alcaldía creará un área de vinculación a los Pueblos y Barrios Originarios de Iztapalapa y fortalecerá su participación en la toma de decisiones.
Fallan a favor de Taboada NOTIMEX
Mariana Boy dijo que el gobierno debe trabajar de la mano con el sector privado
El Instituto Electoral de la Ciudad de México solicitó al candidato de Morena a la alcaldía de Benito Juárez, Fadlala Akabani, retirar mensajes en contra de su contrincante Santiago Taboada, de la coalición Por la Ciudad de México al Frente. Se pidió “a la autoridades electorales que llevaran a cabo las investigaciones a
partir de denuncias que presentamos por diversos actos realizados por Akabani y miembros de su equipo de campaña ”, señaló José Espina, vocero de Taboada. En conferencia de prensa, realizada en el IECM, dio a conocer que tras la resolución de la autoridad “se le ordena al candidato Fadlala Akabani el retiro inmediato del contenido calumnioso en redes sociales que difundió en contra y agraviando al candidato Santiago Taboada”.
30 Metrópoli | Martes 12 de junio de 2018 |
AYÚDALO A REGRESAR
HÉCTOR JAVIER ACEVEDO Se extravió el pasado 1 de junio luego de salir de su domicilio rumbo al paradero de Indios Verdes. Tiene 41 años y como seña particular una cicatriz en la mano derecha y un lunar en la espalda baja del lado derecho. Informes a los teléfonos: 5674-7902
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
PERSECUCIÓN
Abaten a dos tras robar auto GERARDO CAMPOS
En el intento de escapar con el vehículo hurtado se enfrentan con policías estatales en una balacera
El lugar donde fueron alcanzados los presuntos delincuentes/ESPECIAL
T
EXCOCO, Méx.- Dos presuntos delincuentes fueron abatidos a tiros, cuando se enfrentaron en plena huida a uniformados de la localidad, tras robar dos vehículos, esto en las inmediaciones del Centro Cultural Bicentenario. De acuerdo con las autoridades, los supuestos asaltantes habrían robado un auto Jetta en la comunidad de Lomas de Cristo, desde donde eran perseguidos por uniformados municipales. Al llegar al Cultural Bicentenario abandonaron el auto y robaron un Volkswagen Lupo, para huir del lugar, solo que fueron copados por los policías con quienes se enfrentaron.
En una vuelta se encontraron los policías lograron cerrarles el paso y se armó el enfrentamiento. En el mismo auto, quedaron los cuerpos de dos desconocidos, de unos 25 años de edad aproximadamente, con las armas de fuego aun en la mano, de igual manera un policía resultó lesionado en una pierna. Por separado, en el municipio de Coyotepec, la autoridad municipal reportó que una madre de familia fue degollada por presuntos asaltantes, al resistirse ésta a entregar sus bienes. La mujer, de unos 38 años de edad, de identidad desconocida, fue trasladada al servicio médico forense, en tanto sus verdugos lograron huir del lugar.
www.elsoldemexico.com.mx
Martes 12 de junio de 2018
31
COORDINADOR: ROBERTO IVÁN GÓMEZ PAZ I EDITOR: MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA
republica@elsoldemexico.com.mx
JALISCO
GUERRERO
MICHOACÁN
COLIMA
DAÑOS EN ZAPOPAN
FUERTE OLEAJE
INTENSAS LLUVIAS
AFECTA COMERCIOS
Resultaron 82 casas dañadas, 28 negocios y más de 219 vehículos en Lomas de Tabachines, de acuerdo al corte preliminar de Protección Civil
El fenómeno natural ocasionó corrientes peligrosas en el mar, sobre todo en Pie de la Cuesta, Revolcadero, Barra Vieja y La Bonfil, en Acapulco.
El huracán mantiene en la entidad el fenómeno de mar de fondo, así como fuertes lluvias y viento en toda la franja costera
Las olas invadieron zonas comerciales en los tres municipios costeros, arrastrando principalmente sillas, mesas y sombrillas
LOS VERDADEROS HÉROES
En Zapopan, con palas, cubetas y escobas, sacaron el lodo y el agua que ingresó a las casas/ROMÁN ORTEGA
SE CONVIRTIÓ EN HURACÁN CATEGORÍA 3
Cierran Manzanillo y Acapulco por Bud EDITORAS OEM Y NOTIMEX
Evalúan daños en Jalisco luego de las inundaciones; costas de Nayarit y Michoacán ya se preparan
B
ud se intensificó a huracán categoría tres, por lo que se mantiene la vigilancia en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco, esta última entidad donde el pasado domingo causó inundaciones en hospitales, centros comerciales y la Línea 1 del Tren Ligero de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El huracán Bud se mantenía en zona de Manzanillo, Colima, hasta el municipio de Cabo Corrientes, en Jalisco, y ocasionó que los puertos de Manzanillo, Colima, y Acapulco, Guerrero, fueran cerrados a la navegación de embarcaciones menores.
Pronostican tormentas
Se prevén tormentas de intensas a torrenciales para Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit; de muy fuertes a intensas para Durango y Sinaloa Lluvias fuertes
Huracán ‘Bud’ Océano P a c í fi c o
Lluvias intensas
Golfo de México
Corriente de bajo nivel
Onda Tropical 2
Los verdaderos héroes en las inundaciones registradas el pasado domingo por la tarde, como ya se está haciendo costumbre, fueron los ciudadanos, los cuales se convirtieron en salvavidas de quienes luchaban por salir de la estación Demartológico, del Tren Ligero, donde el agua subió cinco metros. El miedo y la desesperación se hicieron presentes entre las personas, al ver que el vagón en el que viajaban se llenaba de agua. El quedar parados en el paso a desnivel de dicha estación, la gente de los negocios en la parte superior y vecinos de la zona comenzaron a ayudarles, sin embargo los jóvenes Oscar, Luis, Gerardo y Mauricio, trabajadores del bar Salam Beach, con los inflables que tenían de adorno como salvavidas con figura de tiburón, tablas de surf y todo lo que fuera de ayuda lo tomaron y caminaron hacia dicha estación donde ya tenían conocimiento de gente atrapada en el tren ligero. El enojo fue hacia las autoridades, que no se vieron en los momentos en que debían prestarles la ayuda, igual ocurrió en Plaza Patria donde se registró inundación al interior del centro comercial.
LIMPIAN CASAS Entre lodo y escombros, vecinos de las 11 colonias afectadas en el municipio de Zapopan por la lluvia que se registró la tarde del domingo realizaron el saneamiento de sus viviendas. Con palas, cubetas y escobas sacaron el lodo y el agua que ingresó a las casas. Algunas de las personas todavía trataban de rescatar parte de sus pertenencias que quedaron bajo el agua.
TEMOR POR HURACANES Cuando llueve nos traumamos, tenemos miedo que suceda como con los huracanes Manuel e Ingrid, que desbordaron el canal de aguas negras de Playa seca, del fraccionamiento Los Libertadores, en Acapulco, Guerrero, causando caos en casas habitación, negocios y en tres centros de educación, dicen los lugareños.
A LA EXPECTATIVA
Alrededor de 38 palapas de restaurantes fueron arrasadas por las marejadas en la comunidad de La Barra de Coyuca, en Guerrero
En Michoacán, daños menores en enramadas y edificaciones cercanas a la playa ha dejado el paso del huracán Bud por costas del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, pero se mantiene la alerta.
32 República | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
MANTIENEN DESPLIEGUE DE SEGURIDAD EN GUERRERO
ENBREVE ESTADO DE MÉXICO
Pleito en Santiaguito; un lesionado ALMOLOYA DE JUÁREZ.- Una riña al interior del penal estatal de Santiaguito de Almoloya de Juárez dejó como saldo un reo lesionado. De acuerdo con fuentes consultadas, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas en el módulo de dormitorios número dos, entre varios internos, quienes se enfrentaron entre sí. Filiberto Ramos/El Sol de Toluca
Al fondo de un barranco cayó la camioneta/JUAN HERNÁNDEZ TAMAULIPAS
Volcadura deja una víctima TAMPICO ALTO.- Una persona fallecida y cuatro lesionadas fue el saldo que dejó la volcadura de una camioneta cuando se desplazaba sobre la carretera Matamoros-Puerto Juárez; aparentemente el conductor perdió el control de la unidad al salir de una pronunciada curva. Juan Hernández/El Sol de Tampico
Atacan a militares y policías estatales JOSÉ FRANCISCO ZORROZA El Sol de Acapulco
Hallan camionetas clonadas con camuflaje similar a las del Ejército; en una había un muerto
A
CAPULCO, Gro.- Efectivos del Ejército mexicano, en coordinación con policías estatales y ministeriales, se enfrentaron a balazos con integrantes de grupos de la delincuencia organizada que opera en la comunidad de Izotepec, del municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero. En la zona se mantuvo un importante despliegue de seguridad, luego de los enfrentamientos entre grupos delincuenciales rivales. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que en las acciones de seguridad implementadas la tarde del pasado domingo y la mañana de ayer se aseguraron dos camionetas clonadas, con camuflaje similar al de las fuerzas armadas, en una de las cuales estaba el cuerpo sin vida de un hombre que vestía ropa tipo militar. Indicó que en el operativo conjunto que despliegan policías estatales y ministeriales con el apoyo del Ejército Mexicano en la sierra de Guerrero se aseguraron armas y cartuchos útiles, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Los sicarios usaban camionetas clonadas del ejército/EL SOL DE ACAPULCO
2
ENFRENTAMIENTOS se registraron entre el pasado domingo y ayer en Heliodoro Castillo
1
CIVIL ARMADO fue abatido durante el enfrentamiento entre presuntos sicarios y fuerzas armadas
Riña en Topo Chico; 2 heridos DAVID CASAS/Corresponsal
REOS AGREDIERON A CUSTODIOS
MONTERREY, NL.- Una riña al interior del penal del Topo Chico dejó un saldo de dos reos lesionados. Custodios del centro penitenciario sofocaron el pleito con el uso de armas no letales. Los heridos fueron identificados como Eder Meza Oyervides de 28 años de edad y Juan Francisco Valdez Patrón de 30, quienes participaron en una riña que se registró durante la madrugada de ayer. Ambos lesionados fueron atendidos por medios del propio penal y posteriormente los trasladaron al Hospital Universitario.
El gobierno de Nuevo León informó por la tarde dos internos trataron de agredir a dos custodios con puntas hechizas. “Por este motivo, y acorde con los protocolos de actuación, fue necesario efectuar un disparo de escopeta con munición de goma, resultando uno de ellos con una lesión menor en el hombro derecho que no requirió atención hospitalaria”, explica en un comunicado. Hasta el momento, ambos internos se mantienen aislados del resto debido a que sostienen una actitud agresiva que pudiera poner en riesgo a otros reclusos.
Álvarez Heredia precisó que, en las acciones del pasado domingo, cerca de las 16:30 horas, el personal de seguridad realizaba un patrullaje cuando fueron agredidos por desconocidos muy cerca de Izotepec, registrándose un primer enfrentamiento sin que se registrara ninguna baja de los dos bandos. Respecto a las acciones de ayer, dio a conocer que “elementos de la Policía Rural Estatal encontraron dos camionetas clonadas que aparentaban ser del Ejército que presentaban múltiples disparos y en el interior de una de ellas estaba el cuerpo de un hombre que vestía ropas tipo militar, que hasta el momento está en calidad de desconocido”.
Policía estatal asesina a su compañero Redacción/El Sol de Tampico
Los lesionados fueron atendidos en el propio penal/CORTESÍA
REYNOSA, Tamps.- Una de las habitaciones del hotel Excellence fue el escenario del asesinato de un elemento de la Policía Estatal a manos de un elemento de la misma corporación, que accionó su arma de cargo contra su compañero y le provocó una herida que a los pocos minutos le quitó la vida. De acuerdo a testigos, se escuchó una detonación de arma de fuego en la planta baja. De inmediato se percataron que una persona se dirigía de prisa hacia la entrada principal del hotel, pero fue asegurado por el guardia; el sospechoso fue identificado como Vicente N, de 26 años de edad.
www.elsoldemexico.com.mx/república
|
285 MIL BARRILES diarios tiene la capacidad para producir
Martes 12 de junio de 2018
| República 33
Aseguran 25 mil litros de huachicol DAVID JAQUEZ Y LEONARDO RODRÍGUEZ/El Sol de Hermosillo
Se registró un incendio en uno de los quemadores de la refinería Minatitlán/CUARTOSCURO
NO HAY LESIONADOS, REPORTA PEMEX
Arde refinería en Minatitlán, Veracruz JOSÉ MORALES/Diario de Xalapa
Quedó controlado el siniestro; aún no se conocen las causas que lo originaron, investigarán cuando pase la emergencia
M
INATITLÁN, Ver.- Se registró un incendio en la puerta siete de la refinería Lázaro Cárdenas, de Minatitlán, que movilizó a todo los cuerpos de auxilio y espantó a la población, confirmó la regidora de ese ayuntamiento y titular de la Comisión Edilicia de Protección Civil, Damara Gómez. Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que antes de las 14:00 horas quedó controlado el incendio y una vez pasada la emergencia se abocarían a conocer las causas que originaron el siniestro. “Quedó totalmente sofocado un incendio que se registró a las 6:50 horas en la base de quemador elevado y pastizal ubicados en área de reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán”, informó Pemex a través de un comunicado de prensa regional. El incidente, menciona el comunicado, se debió a un derrame de hidrocarburo li-
MEDIDA PETRÓLEOS MEXICANOS activó el Plan Interno de Emergencia con brigadas contra incendios
quido en el cabezal de desfogue de dicho quemador, esto durante el proceso de arranque de la planta U-24000, por lo cual se activó el Plan Interno de Emergencia con brigadas contraincendios, quedando controlado el siniestro. De acuerdo con las precisiones de esa empresa, el incendio fue sofocado totalmente a las 7:05 de la mañana, es decir, 15 minutos después de ocurrido el incidente. En el comunicado la empresa aseguró que no hubo lesionados y las plantas de esta refinería operan con normalidad, pero se insistió en que Petróleos Mexicanos realizará el análisis de cuál fue la “causaraíz” de ese incidente. La regidora del ayuntamiento de Minatitlán y titular de la comisión edilicia de Protección Civil refirió que la explosión ocurrió a temprana hora y fue reportado en la puerta siete de la refinería Lázaro Cárdenas de ese municipio. Coincidió al señalar que de acuerdo a los reportes de Pemex no se reportaron personas heridas. Dio a conocer que aunque a ellos no se les permite el ingreso a dichas instalaciones, pero les informaron que fue controlado el siniestro. Indicó que continuaría quemándose el hidrocarburo, pues les dijeron que por medidas de seguridad es hasta que bajara la presión del combustible.
HERMOSILLO, Son.- Fuerzas militares, en coordinación con personal de Pemex aseguraron 25 mil litros de combustible en el parque industrial. Mientras realizaban recorridos de reconocimiento terrestre, elementos del Ejército Mexicano detectaron por un costado de una cerca que delimita la propiedad de un taller mecánico, una zanja que se encontraba cubierta con maleza, donde se localizó una toma clandestina con una manguera conectada a una llave de paso que se introducía al taller, donde se encontraban seis vehículos con contenedores que llevaban el hidrocarburo. Hasta el momento no se tiene a ningún detenido por estos cargos, por lo que seguirán con las averiguaciones y los procedimientos adecuados para ubicar a los responsables.
ONEXPO PIDE CASTIGO A ORDEÑADORES El delito de robo de combustible debe castigarse con penas más severas, afirmó la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), tras la detección de la operación de huachicoleros en el Parque Industrial de Hermosillo. Luis Horacio Muñoz Santini, titular de la Onexpo, explicó que esta clase de ilícitos genera un impacto muy grande en el
En jaque Goldcorp en Zacatecas por bloqueo REUTERS
Transportistas inconformes bloqueaban el acceso a la mina Peñasquito, operada por la canadiense Goldcorp, lo que amenaza con mermar la producción del principal yacimiento de oro del país, dijo un portavoz de la empresa. El grupo de manifestantes ocupa las entradas al complejo minero desde el 1 de junio en demanda de empleo a la compañía canadiense. "Están impidiendo la entrada de cualquier insumo y de los trabajadores de la mina", comentó el director de asuntos corporativos de la minera, Michael Harvey, quien aseguró que el bloqueo que realizaban era ilegal. "Nosotros seguimos trabajando, pero si no podemos hacer entrar los insumos, en algún momento dejaremos de producir y
En muchas ocasiones el hidrocarburo es adulterado, lo que puede generar problemas mecánicos al automóvil gremio al que representa, pues la comercialización ilegal de hidrocarburos se sirve de precios mucho más bajos debido a su clandestinidad, afectando las ventas del comercio establecido. "Definitivamente nos está afectando, lo consideramos como algo a lo que se le tiene que poner atención inmediata y vemos que sí bien ahí hubo una reacción por parte de las autoridades no puede quedar en que los aprehenden y en una semana o dos los liberan", dijo.
476
MIL ONZAS de oro produjo la mina Peñasquito el año pasado
18%
DE LA producción total de la compañía canadiense Goldcorp
tendremos que parar", agregó el ejecutivo, durante una entrevista telefónica. Los transportistas acusan a la empresa de haber incumplido un compromiso de dotar de empleo a las comunidades aledañas a la instalación, ubicada en el estado Zacatecas, en la región centro-norte del país. "Lo único que queremos es el trabajo que se nos prometió. Ellos se han encargado de hacer creer que estamos aquí ilegalmente, cuando estamos luchando por el sustento de nuestras familias", comentó Ascensión Carrillo, uno de los líderes del movimiento.
www.elsoldemexico.com.mx/república
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
Martes 12 de junio de 2018
FOTOS: CARLOS PÉREZ
34 República | Martes 12 de junio de 2018 |
TABASCO
Rechazan alza a gasolinas
VILLAHERMOSA.- Un total de 24 uniones de
taxis, más la alianza de los transportistas escolares del estado, se congregaron en la plaza del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab) como parte de un movimiento simbólico para exigir a las autoridades correspondientes la solución a problemas como el pirataje, la inseguridad y el incremento al gasolinazo. Raquel May Olán/El Heraldo de
La red de medios más grande de América Latina te presenta el resumen más completo del país
CAMPECHE
Ciclovías tendrán que esperar
Instalarán cámaras de vigilancia
IRAPUATO.- Jonathan Muñoz Angulo, director de Obras Públicas, dijo que el proyecto de ciclovías que han estado preparando en el municipio tendrá que esperar para el próximo año. Sin embargo, mencionó que es momento de fortalecer la cultura vial en los ciclistas, para que cuando el proyecto este ejecutado sea usado adecuadamente. Karla Aguile-
CAMPECHE.- Al asegurar que Campeche no está exento de que se cometan delitos, pero que de acuerdo a los reportes oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es la entidad de todo el país donde menos hechos ocurren, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dijo que en 2018 se continuarán dando pasos firmes para consolidar a Campeche como el estado más seguro del país y destacó que habrá de invertirse una cifra histórica en infraestructura, equipamiento y capacitación policial, y que tan solo este año estarán en funcionamiento más de 400 cámaras de vigilancia en todo el estado. Jorge Chi Sego-
DANIEL DE LA PAZ DIRECTOR DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
El registro ante Salud Pública no es con un fin recaudatorio, sino de salud”
ra/El Sol de Irapuato
NUEVO LEÓN
Abandonan bebita de cuatro horas de nacida GUADALUPE.- Una bebé de apenas horas de nacida y aún con el cordón umbilical, fue abandonada a su suerte en la colonia Riveras de la Silla. La pequeña de unas cuatro horas de haber nacido, resultó con quemeduras su piel por el tiempo que estuvo expuesta al sol en el lugar donde fue abandonada. Fue descubierta por policías municipales quienes compraron toallas húmedas, pañales y una colcha en una tienda de conveniencia para protegerla. David Casas/ Corresponsal
SONORA
Crece 60% el número de sexo servidores
La Alerta Amber ha sido efectiva
ELVIA BUENROSTRO
QUERÉTARO
Seis niños son ahora soldados honorarios QUERÉTARO.- Seis pequeños cumplieron su sueño de ser soldados por un día y recibieron nombramientos honorarios en la exposición Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México. Los menores, con capacidades diferentes, son: Ricardo, Ingrid, Esmeralda, Leonardo, Josué y Jesús, de 10, 6, 14, 9, 13 y 14 años, respectivamente. Los pequeños soldados tuvieron la oportunidad de montar vehículos y aeronaves. ELVIA BUENROSTRO/Diario de Querétaro
CORTESÍA
TAMAULIPAS
BAJA CALIFORNIA SUR
Granada en agencia de autos causa sicosis
Llevan agua a colonias sin red de distribución
REYNOSA.- En el estacionamiento de una de las agencias de automóviles ubicada sobre el bulevar Hidalgo, encontraron una granada de fragmentación, que de inmediato provocó psicosis entre los empleados y los que en ese momento se encontraban en el lugar. Autoridades arribaron y acordonaron el área, además, cerraron la vialidad apoyados de patrullas oficiales de Fuerza Tamaulipas y de militares. Redacción/El Sol de Tampico
LA PAZ.- “Estamos llevando más de 250 mil litros de agua a colonias que no cuentan con servicio por medio de red, en esta temporada de verano”, expresó el director general del Oomsapas del ayuntamiento de La Paz, Héctor García, en el marco de las acciones del convenio Conagua-Oomsapas, en el cual la dependencia federal se comprometió en apoyar a las labores de distribución de líquido por medio de tanques cisterna. Redacción/El Sudcaliforniano
SAN LUIS RÍO COLORADO.- En la actualidad, existen 298 personas que ejercen la prostitución en este municipio y que están registrados en la Dirección de Salud Pública municipal, de las cuales, 290 son mujeres y ocho hombres; datos que comparados en agosto de 2017, este tuvo un aumento del 4.5%, ya que en esas fechas habían 285 registrados, cinco hombres y 280 mujeres, respectivamente. El doctor Daniel de la Paz Walker, director de dicha dependencia municipal, detalló que si bien es bajo el número de hombres -independientemente de su preferencia sexual-, éste ha crecido en un 60%, por lo que llaman a concientizar tanto a quienes ejercen el oficio como a dueños de los negocios, sobre la importancia del control sanitario. JOEL OLEA/Tribuna de San Luis
100
PERSONAS había registradas hace dos años, todas mujeres
CÉSAR SOLÍS
via/Corresponsal
SONORA
Entregará Cobach certificados digitales SAN LUIS RÍO COLORADO.- El plantel local del Colegio de Bachilleres (Cobach) contribuirá al ahorro de cientos de toneladas de papel anualmente, con la emisión de certificados digitales a los estudiantes sonorenses. En el presente ciclo escolar se entregarán 500 certificados digitales a los alumnos que concluirán su educación media superior, informó el director, Álvaro Alonzo. Gloria Negrete/Tribuna de San Luis
CHIAPAS
Veda electoral frena Ruta del Café TAPACHULA.- La Ruta del Café es la vía de comunicación principal para pobladores de 100 comunidades asentadas en la zona media alta y alta de Tapachula, carretera que por años ha estado abandonada, sin embargo, se ha notificado que se realizarán acciones de mantenimiento pero la veda electoral frena aún más estos trabajos. César Solís/Diario del Sur
CHIHUAHUA
TLAXCALA
Subastarán ganado asegurado a Duarte
Explota taquería en Apizaco; dos heridos
CHIHUAHUA.- Un promedio de mil cabezas de ganado de alto registro, asegurado al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, serán subastadas por el gobierno del estado, aseguró el fiscal general César Peniche Espejel. Entre los animales que serán subastados se encuentran también caballos pura sangre que fueron adquiridos con recursos del estado por parte del exgobernador Chihuahuense y es para evitar un deterioro en ese patrimonio. José
APIZACO.- Una detonación por acumulación de gas LP, provocó la pérdida total de una vivienda de dos pisos con funciones de taquería, y daños materiales incuantificables a 13 casas vecinas. Este suceso movilizó a todos los cuerpos de rescate para atender la inusual contingencia. Al salir vidrios rotos como proyectiles, dos hombres resultaron heridos. Moisés Morales/EL
Ernesto Topete/El Heraldo de Chihuahua
ESTADO DE MÉXICO ALONSO MORENO
Fracasa política migratoria: Solalinde ECATEPEC.- El sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra aseguró que la política migratoria ha sido un total fracaso durante los tres sexenios del gobierno federal. Agregó que se han incrementado las violaciones a derechos humanos de migrantes, miles de asesinatos, secuestros y desapariciones cometidos en contra de personas migrantes. Fernando Solís/El Sol de Toluca
ENBREVE BAJA CALIFORNIA
Tabasco
GUANAJUATO
| República 35
Sol de Tlaxcala HÉCTOR LORENZO
MEXICALI.- En los últimos dos años en Mexicali se ha emitido en cuatro ocasiones la Alerta Amber para la localización de menores desaparecidos, mismas que han resultado efectivas, indicó Héctor Orozco, enlace en Baja California con el programa nacional. En estos momentos se encuentra activa una alerta para dar con la localización del menor Isau Alexander Sánchez García de 9 años de edad, residente de la colonia Baja California, desaparecido desde la tarde del pasado sábado, según el reporte que hizo su propia madre. Érika Gallego/La Voz de la Frontera
HIDALGO
Desalojan escuela por fuga de gas PACHUCA.- fueron desalojados alumnos de la escuela telesecundaria de la alejada localidad de Teltipán de Juárez, perteneciente a este municipio, por una fuga de gas en las instalaciones. En primeros informes trascendió que habría al menos unas diez personas intoxicadas a causa del hecho, sin embargo, hasta la tarde de ayer se confirmaron solo cinco afectados por el escape del gas. Rosalía Maldonado/El Sol de Hidalgo TABASCO Y OAXACA
Rescatan a 65 migrantes En operativos en Oaxaca y Tabasco, fueron rescatados 65 migrantes centroamericanos. La policía estatal en la Villa de Mitla detectó a más de 50 ilegales, entre hombres, mujeres y niños que eran transportados en una camioneta de redilas de tres toneladas. Mientras que en Tabasco, una decena de centroamericanos, entre ellos tres menores de edad, fueron rescatados de una casa ubicada de la ranchería El Cedro, Nacajuca, a unos kilómetros de la ciudad de Villahermosa. Todos centroamericanos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional del Migrante (INM). Corresponsal y El Heraldo de Tabasco
55
ILEGALES fueron hallados en Oaxaca y 10 en Tabasco
36 República | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
QUINTANA ROO
CHIAPAS
A proceso titular borgista de Sefiplan
Confirman otro debate para gobernador
CHETUMAL.- Víctor Hugo Loyola, quien fuera procurador fiscal de
TUXTLA GUTIÉRREZ.- El presidente del Instituto de Elecciones y
la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) durante el gobierno de Roberto Borge, fue vinculado a proceso, acusado de desempeño irregular de la función pública. En la audiencia inicial, el juez de Control emitió como medidas cautelares la prisión preventiva justificada y el embargo de tres predios y dos vehículos, además decretó 15 días para el cierre de la investigación. Rafael Martínez/Corresponsal
Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón, sostuvo que sí habrá un segundo debate entre candidatos a la gubernatura el 20 de junio, que será fundamental para el ejercicio del voto, "hoy nadie ha ganado, nadie ha perdido, el dos de julio nuestras vidas no van a cambiar", dijo. Subrayó que el proceso no está en riesgo y que las elecciones se realizarán sin contratiempos. Isaí López/El Heraldo de Chiapas
Simulacro en el IEPC de Chiapas/ CORTESÍA
PARO MAGISTERIAL
Piden a la CNDH intervenir ante CNTE NOTIMEX
Exigen padres de familia que niñas y niños no sean privados de sus clases
P
adres de familia del estado de Oaxaca pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la SEP, ante el paro indefinido que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de que las niñas y niños no sean privados de sus clases. Denunciaron que ya la situación es tan crítica en el estado, que en la región de la Costa se han reportado casos de padres de familia que llegan armados con escopetas y machetes a las escuelas de sus hijos, para pedirles a los profesores que den clases. En conferencia de prensa, integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE) de Oaxaca expresaron que la CNTE ha violado constantemente los derechos humanos de sus hijos desde la instalación del paro estatal y luego nacional, que ha afectado a 53 mil 969 niños que permanecen sin clases en Oaxaca. Por ello, pidieron a la CNDH “se atiendan las disposiciones legales en materia de derechos humanos, específicamente la garantía del acceso a la educación de los niños oaxaqueños, implementando estrategias para prevenir y evitar que los alumnos de educación básica en el estado sean privados del servicio público educativo”. Alfonso Soriano Lozano, integrante del CEPSE, sostuvo que en el estado de Oaxaca no hay ni un solo despedido. No hay los mecanismos suficientes ni la voluntad política que se necesita para que esos maestros se retiren.
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
Preparada Fepade para comicios DAVID CASAS/Corresponsal
MONTERREY, NL.- En el proceso electoral en el país se han recibido mil 600 denuncias de delitos electorales, de las cuales 71 corresponden a Nuevo León, informó Héctor Díaz Santana, titular de la Fepade. Al participar en una firma de convenio con la Fiscalía de Delitos Electorales para definir un plan de trabajo rumbo a las elecciones explicó que La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales realizará un despliegue ministerial el próximo 1 de julio para monitorear y combatir posibles delitos de materia electoral durante la jornada. Algunos delitos electorales más comunes son la compra de votos, recoger o retener credenciales de elector, votar o intentar votar con una credencial ajena, condicionar el beneficio de un programa social a cambio del voto, e interferir en la instalación o cierre de una casilla electoral, entre otros. “Hemos recibido denuncia a nivel nacional por compra de voto y es uno de los temas que estamos atendiendo. Es un llamado a la ciudadanía que tenga confianza que su voto será libre”, prometió.
Martes 12 de junio de 2018
| República 37
AFECTÓ EL SISMO DEL 19S LA ESCUELA
Alumnos de Ocuilán concluirán ciclo escolar SANDRA HERNÁNDEZ/El Sol de Toluca
Se unieron autoridades, padres de familia, asociaciones civiles y la IP para reconstruir aulas
O
CUILAN DE ARTEAGA, Méx.- Alrededor de 520 alumnos de la primaria general Lázaro Cárdenas, que fue afectada por el sismo del 19 de septiembre, no perderán el ciclo escolar 2017-2018, ya que con el apoyo de la iniciativa privada, el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y asociaciones civiles como Fondo Unido (United Way México) se vieron beneficiados con la entrega de aulas reconstruidas para posteriormente dar paso a un nuevo plantel. En este evento se dio a conocer que lograron impactar de manera positiva en los estudiantes de dicha institución, así como en 18 profesores y en toda la comunidad.
El siguiente paso es reconstruir el plantel/LUIS CAMACHO
HÉCTOR GUTIÉRREZ TITULAR INIFED
Podemos demostrar que cuando se da la oportunidad logramos importantes avances”
La directora de United Way México, Diana García Romero, resaltó que se dedican a temas de educación, salud y generación de ingresos en más de 40 países y 800 comunidades, llegando a movilizar a más de 50 millones de personas a nivel mundial.
www.elsoldemexico.com.mx
200
Martes 12 de junio de 2018
38
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ I COEDITOR: JAIR SOTO I COEDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ
Última oportunidad
PERSONAS ESTARÍAN enterradas bajo los escombros en San Miguel; "el área ya es un cementerio", dice sacerdote
mundo@elsoldemexico.com.mx
Decenas de socorristas se unieron a los pobladores de San Miguel Los Lotes, en un último esfuerzo para encontrar los cuerpos de casi 200 desaparecidos tras la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala. Un rescatista en la llamada "zona cero" afirmó que la temperatura del material que cubre el pueblo a cinco centímetros de profundidad es aún de 84 grados centígrados. "Todos los restos de cuerpos que encontramos se nos deshacen en las manos", contó.
REPRESIÓN ALCANZA MANAGUA
La policía irrumpe en barrios con AK-47 EFE y AFP
El populoso Mercado Oriental ahora luce semi-vacío/ AFP
La economía, en caída libre por el caos AFP
MANAGUA. En el corazón de Managua, el caótico Mercado Oriental, en donde se puede comprar cualquier cosa, desde botones a carne de lagarto, genera decena de miles de empleos, cientos de millones de dólares y mide el pulso de la economía de Nicaragua que, para los vendedores, hoy se mueve a velocidad de caracol. En medio de la crisis, muchos vendedores optaron por no importar mercaderías y sólo venden lo que tienen en sus inventarios como forma de protestar contra el gobierno. Pero ese gesto de corte político no es sólo una opción. Incluso quienes, como Gutiérrez, quieren reponer sus stocks no lo consiguen debido a los bloqueos de las carreteras que impiden el traslado de mercaderías, lo cual paraliza al comercio. Unos cuatro mil camiones cargados están varados en las fronteras, según medios locales, lo cual es calamitoso también para los socios comerciales regionales de Nicaragua, como Honduras y Costa Rica.
Gobierno de Ortega lanza ofensiva con policías y paramilitares para levantar los bloqueos en el país
M
ANAGUA, Nicaragua. La Policía de Nicaragua irrumpió disparando con fusiles AK-47 en varios barrios de Managua donde la población había levantado barricadas para impedir el paso de fuerzas "parapoliciales" oficialistas, en medio de una crisis que ha cobrado al menos 139 vidas en protestas contra el presidente Daniel Ortega. Armados de fusiles AK-47, de origen ruso, decenas de policías irrumpieron a balazos en los llamados "barrios orientales" de Managua, que están ubicados entre el centro y el este de la ciudad Horas antes, en Las Maderas, unos 50 kilómetros al norte de Managua, la Policía Nacional y las fuerzas "parapoliciales" atacaron a campesinos que mantenían bloqueada la carretera en protesta contra el gobierno. Los manifestantes de Las Maderas informaron de al menos dos muertos y cinco heridos durante el ataque policial. Bloqueos como el de Las Maderas existen en al menos 126 puntos de Nicaragua, según los manifestantes.
Nicaragua cumplió 55 días de la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80, con Ortega también como presidente
Manifestantes arman una barricada durante los choques con la Policia Nacional en los barrios de Managua, donde fueron usadas "armas de guerra"/ EFE Así, el caos alcanzó la capital con tiroteos y detonaciones de morteros, mientras Ortega se mantiene en silencio sobre una salida negociada a la crisis propuesta por obispos. El gobierno lanzó una ofensiva entre el domingo y la madrugada de ayer para levantar los bloqueos de vías, llamados "tranques", con ataques de grupos de civiles armados junto a policías antimotines, denunciaron manifestantes. La capital estaba semiparalizada por falta de transporte y el temor de ciudada-
nos a quedar atrapados en el fuego cruzado en los tranques. Por su parte, la Policía Nacional reportó tres personas muertas, dos de ellos agentes, en el municipio de Mulukukú, después de que un puesto policial recibiera un ataque armado por parte de un "grupo delincuencial de aproximadamente quince sujetos encapuchados". En tanto, la línea aérea estadounidense American Airlines canceló sus vuelos a Nicaragua debido a los "disturbios civiles" que atraviesa el país.
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Martes 12 de junio de 2018
| Mundo 39
ESCÁNDALO DE ABUSOS SEXUALES
Papa acepta renuncia de 3 obispos chilenos
JORGE SANDOVAL/ Corresponsal
En total, 31 prelados habían ofrecido su dimisión; uno es el polémico Juan Barros
AFP
víctima de persecución política por parte del actual presidente Juan Carlos Varela, su antiguo aliado político
Sancionan a entidades rusas por ciberataques
VENEZUELA Francisco en un principio defendió a Juan Barros (der.); en Chile, dijo que contra el obispo “no hay una sola prueba... se trata de calumnias. ¿Queda claro?”/ AFP
JUAN CARLOS CRUZ VÍCTIMA DE KARADIMA
Comienza un nuevo día en la Iglesia católica de Chile: ¡La banda de los delincuentes está empezando a despedazarse!” dentro del clero, y del monseñor catalán de la Congregación para la Doctrina de la Fe, padre Jordi Bertomeu. Ambos ya estuvieron en el país sudamericano en febrero pasado, confirmando las acusaciones en contra de Barros y otros eclesiásticos.
Es difícil no recordar las protestas dentro y fuera de la catedral de Osorno el día en que, nombrado por Francisco, Barros tomó posesión de su diócesis, y mucho menos las manifestaciones callejeras durante la visita de Bergoglio a Chile (enero de 2018). En esa ocasión, inclusive el presidente del parlamento chileno, Fidel Espinoza, hizo llegar a Francisco una carta de la comunidad católica de Osorno, pidiéndole la remoción del prelado. El pontífice argentino en un principio defendió con firmeza a Barros. lo que que provocó un “gran dolor” a las víctimas, como le hizo notar a Bergoglio el influyente cardenal Sean O’Malley.
EU extradita a Panamá a expresidente Martinelli AFP y Reuters
El exmandatario asegura ser
ESTADOS UNIDOS
El gobierno del presidente Donald Trump impuso sanciones financieras en contra de tres ciudadanos y cinco entidades de Rusia bajo sospecha de brindar apoyo a ese régimen para dirigir ataques cibernéticos contra EU. Ninguno de los tres sancionados está relacionado directamente con el gobierno ruso, aunque una de las empresas afectadas, Kvant Scientific Research Institute, está bajo supervisión de los Servicios Federales de Seguridad de Rusia, conocido como FSB. Notimex
C
IUDAD DEL VATICANO. Tres de treinta y uno. De los obispos chilenos que habían presentado en bloque su renuncia a mediados de mayo al término del encuentro en el Vaticano sobre los escándalos de abusos sexuales, el papa Francesco aceptó tres, uno de los cuales es Juan Barros, el obispo de Osorno quien fuera uno de los más estrechos colaboradores de Fernando Karadima, el sacerdote culpable de abusos seriales de menores, condenado por el Vaticano en 2011 a una vida de “oración y penitencia”. El término “aceptó” es estrictamente formal, ya que se trata de las primeras sanciones efectivas de Bergoglio acerca del escándalo de los abusos en la iglesia de Chile. Barros era acusado de haber encubierto los abusos de Karadima, de quien era una especie de “hijo espiritual”. También se aceptaron las renuncias del arzobispo de Puerto Montt, Cristian Caro Cordero, y del obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar. La remoción de Barros, anunciada ayer, se registró un día antes del segundo viaje a Chile del arzobispo maltés Charles Scicluna, experto en investigaciones canónicas sobre abusos contra menores
ENBREVE
PANAMÁ, Panamá. El expresidente panameño Ricardo Martinelli ingresó en prisión tras ser extraditado por Estados Unidos a Panamá, donde la justicia lo acusa por cargos de espionaje contra opositores durante su gobierno. "La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informa que el señor Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra recluido en el Centro Penitenciario El Renacer", dice un breve comunicado del ministerio de gobierno. La cárcel El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, es donde estuvo detenido el exdictador Manuel Antonio Noriega desde que llegó extraditado de Francia en 2011 hasta cerca de su muerte en 2017. Escoltado por alguaciles federales de
EU, Martinelli salió en un vuelo de Jet Logistics del aeropuerto ejecutivo de Opa Locka, de Miami. Antes de abordar el avión, saludó a periodistas en el aeropuerto. Vestido de beige y esposado de manos, el expresidente (2009-2014) dijo a los reporteros: "¡Estoy listo para ver el Mundial!", haciendo un gesto con el pulgar arriba. Un comunicado del departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que Martinelli es acusado en su país de "monitorear ilegalmente las comunicaciones de más de 150 personas entre 2012 y 2014 usando un amplio sistema de vigilancia y de desviar más de 10 millones de dólares en fondos públicos". Partidarios de Martinelli, de 66 años, protestaron frente a la Corte Suprema de Justicia de la capital en su apoyo.
Escasez de medicinas e inflación agravan crisis La hiperinflación en Venezuela fue de 24,571% en los últimos 12 meses y de 1,995.2% la acumulada de enero a mayo de este año, informó el Parlamento venezolano, de mayoría opositora. En tanto, el gobierno suscribió un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir medicamentos en medio de una escasez -que en algunos casos llega al 100%- en fármacos para tratar cáncer y VIH. AFP ABREN INDAGATORIA EN PERÚ
Exmandatarios, en la mira por Odebrecht La Fiscalía abrió una investigación preliminar por lavado de activos contra los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo por presuntos aportes de campaña de la constructora brasileña Odebrecht que sus formaciones políticas no declararon. El exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró a fiscales peruanos en Brasil sobre aportes de campaña que presuntamente la constructora hizo a las organizaciones políticas de los exmandatarios. EFE/ Foto: Reuters
Kuczynski renunció a la Presidencia por sus vínculos con Odebrecht/ AFP
40 Mundo | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Cadáveres sin reclamar se acumulan tras María AFP
La morgue de Puerto Rico tiene unos 347 cuerpos sin reclamar acumulados en sus instalaciones y en cuatro vagones refrigerados colocados en un solar aledaño, sin que haya ninguna vigilancia. Esto responde a los estragos causados hace ocho meses por el huracán María y a la reducción de personal en Ciencias Forenses debido a la precaria situación fiscal en que se encuentra la isla, estado asociado a Estados Unidos. La situación se ha vuelto más espinosa después de que el gobierno reiteró que las muertes oficiales se mantienen en 64 personas.
4,645 DECESOS contabilizó la Universidad de Harvard, muchos de ellos en hospitales por el colapso del sistema eléctrico después del paso del huracán
TAMBIÉN POR VIOLENCIA DOMÉSTICA
EU negará el asilo a víctimas de pandillas EFE, AFP y Reuters
Sessions anuncia leyes más duras; "el sistema está siendo abusado", acusa
W
ASHINGTON, DC. El Departamento de Justicia afirmó que los migrantes víctimas de violencia doméstica o de pandillas "no serán elegibles para el asilo", luego de que el fiscal general, Jeff Sessions, anunciara que reforzará las exigencias de ley para otorgar ese beneficio. En un documento publicado por el Departamento de Justicia, Sessions precisó que las víctimas de violencia doméstica o de pandillas "no serán elegibles para el asilo". "El sistema de asilo está siendo abusado en detrimento de la gente con reclamaciones justas", afirmó previamente Sessions en un discurso ante jueces especializados en asuntos migratorios. Asimismo en su alocución ante los jueces, el fiscal general explicó que los procedimientos iniciados para confirmar las peticiones de asilo con base en "miedo creíble" o persecución en sus países de origen se han disparado desde cinco mil en 2009 a 94 mil en 2016. Bajo la actual legislación, los extranjeros pueden acogerse a la solicitud de asilo si llegan a EU y prueban que son perseguidos en sus Estados de procedencia por raza, religión, nacionalidad, pertenecer a
Sessions sentenció que inmigrantes ilegales serían arrestados y enfrentarían cargos criminales/ REUTERS un particular grupo social o tener una determinada opinión política. Sessions se manifestó en un escrito que decidió el caso de una mujer salvadoreña -identificada apenas por las iniciales "A-B"-que había sido golpeada y violada por su marido durante años. Según Sessions, el factor decisorio para el otorgamiento del asilo es una exposición a la persecución o peligro como consecuencia de la pertenencia a un grupo. Ese grupo, determinó Sessions, no puede ser indefinidamente amplio o difuso, y por ello anuló una decisión judicial anterior que había concedido el beneficio.
Romper archivos, hábito de Trump Donald Trump rompe habitualmente los documentos que ha terminado de usar, obligando a los archivistas de la Casa Blanca a reunir las piezas y pegarlas nuevamente, según un informe del sitio de noticias Politico. La Ley de Archivos Presidenciales exige que todo documento que toque el presidente (memos, correos electrónicos) se conserve y se envíe a los Archivos Nacionales como parte del registro histórico.
ELN anuncia nueva tregua por comicios en Colombia Reuters
BOGOTÁ, Colombia. La mayor guerrilla activa de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunció una tregua unilateral de cinco días para facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, una decisión que describió como una muestra de su voluntad de paz. El anuncio del grupo rebelde ayudará a que se lleve a cabo una jornada electoral tranquila y sin amenazas de ataques. Los colombianos irán a las urnas el domingo para elegir el sucesor de Juan Manuel Santos entre el derechista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro. Se trata de la segunda suspensión de hostilidades que declara unilateralmente el ELN en menos de un mes en el marco de las elecciones presidenciales de Colombia. El grupo rebelde conformado por unos mil 500 combatientes declaró una tregua a mediados de mayo, con el objetivo de facilitar la primera vuelta. En respuesta, el candidato presidencial uribista Iván Duque -con ventaja de entre 13 y 20 puntos en los sondeos- afirmó que el ELN, "más que este tipo de gestos, debe dar al país una demostración clara" de que quiere desmovilizarse.
DUQUE LIDERA EL DERECHISTA Iván Duque tiene el 52.5% de la intención de voto para la segunda vuelta; el izquierdista Gustavo Petro alcanza el 36%
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Martes 12 de junio de 2018
| Mundo 41
CRISIS EN EL MEDITERRÁNEO
REINO UNIDO
España ofrece recibir barco con migrantes
Liga Rusia-Brexit El empresario británico Arron Banks, que financió la campaña Leave.EU para la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum de 2016, se reunió con representantes del gobierno ruso en ese periodo, informó The Sunday Times. Hoy y máñana la primera ministra Theresa May afrontará votaciones claves sobre el Brexit en el Parlamento británico. Agencias/ Foto: AFP
ARGENTINA
Toman escuelas en apoyo a ley de aborto Estudiantes tomaron al menos una decena de escuelas de Buenos Aires en apoyo al proyecto de despenalización del aborto que se debate mañana en el Congreso. Además, desde ayer celebran asambleas en una veintena de escuelas y facultades para evaluar si toman sus centros educativos. EFE
AFGANISTÁN
EI ataca previo a la tregua con talibanes Un atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causó 13 muertos y más de 30 heridos en Kabul en vísperas de que el gobierno afgano y los talibanes inicien un alto el fuego con motivo del fin del Ramadán. Un suicida se inmoló a la entrada del Ministerio de Rehabilitación Rural. EFE/ Foto: EFE
Reuters y AFP
El socialista Pedro Sánchez ordena que el Aquarius pueda atracar en Valencia
M
ADRID, España. España se ofreció a recibir a un barco de ayuda humanitaria que está paralizado en aguas internacionales con 629 inmigrantes a bordo, después de que tanto Italia como Malta se negaron a permitir que atracara en sus puertos. El barco con bandera gibraltareña Aquarius tiene entre sus pasajeros a 11 niños y siete embarazadas rescatados frente a la costa de Libia el fin de semana. La embarcación había puesto rumbo con dirección a Italia, pero Matteo Salvini, líder del partido de extrema derecha Liga, que se convirtió en ministro del Interior este mes con la promesa de frenar la llegada de inmigrantes de África, bloqueó su llegada y dijo que debería ir a Malta.
La pequeña isla mediterránea se negó, asegurando que no tiene nada que ver con la misión de rescate, que fue supervisada por la Guardia Costera italiana. Malta, que tiene menos de medio millón de habitantes, asegura que ya acepta más refugiados per cápita que Italia, que ha recibido más de 600 mil inmigrantes procedentes de barcos desde 2014. "Salvar vidas en el mar es una obligación, pero transformar Italia en un enorme campo de refugiados no lo es", afirmó Salvini en Facebook el lunes. "Italia no agachará más la cabeza y obedecerá. Esta vez hay alguien que dice no". En una posible solución a la situación, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, que llegó al cargo hace apenas una semana, dio instrucciones para que el barco pueda atracar en el puerto oriental de Valencia. "Es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria" en el "Aquarius", que todavía no anunció si acepta navegar hasta España, a mil 300 kilómetros, es decir a unos cuatro días.
Rescate en altamar, en la madrugada del pasado domingo, de 629 inmigrantes por el barco Aquarius, al que se le impidió atracar en Italia y Malta/ EFE
Ven crítico un desembarco en puerto español EFE
SIRIA
Lo peor está por venir, advierte la ONU Más de 920 mil personas fueron desplazadas en Siria en los primeros cuatro meses de 2018, una cifra récord desde el inicio de la guerra hace siete años,. Varios ataques aéreos en Idlib dejaron decenas de muertos, entre ellos niños.
Panos Moumtzis, coordinador humanitario de la ONU para Siria, teme que con la situación en Idlib, donde viven 2.5 millones de personas, "tal vez no hemos visto lo peor de la crisis". Agencias/ Foto: AFP
ROMA, Italia. La nave Aquarius de la ONG SOS Méditerranèe advirtió que el desembarco "puede convertirse en crítico". "Alcanzar España requiere varios días de navegación. Con tantas personas a bordo y con unas condiciones meteoroló-
gicas empeorando, la situación puede convertirse en crítica", indicó la ONG. “Las autoridades marítimas italianas deben hallar rápidamente una solución para la seguridad de los 629 náufragos". Médicos Sin Fronteras (MSF), a bordo de la nave, urgió a los Estados de la Unión Europea "a facilitar el desembarco inmediato "en el puerto más seguro". MSF agradeció el "gesto de humanidad", español, pero desembarcar en Valencia "requeriría cuatro días más en el mar en una nave ya por encima de su capacidad con el clima empeorando".
42 Mundo | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Un apretón de manos que hace historia Una imagen simbólica hasta hace poco tiempo inimaginable marcó el inicio de una cumbre de capital importancia para Asia y el mundo
PROMESAS ANALISTAS e historiadores creen que existe una posibilidad de concretar acuerdos, pero recuerdan que Pyongyang tiene un historial de promesas incumplidas
PROCESO AUNQUE ELmagnate cante victoria, sea el resultado de la cumbre, la desnuclearización de la península coreana es un proceso que llevará años
S
INGAPUR, Singapur. Donald Trump y Kim Jong Un se dieron el esperado e histórico apretón de manos, el primero entre un presidente estadounidense en activo y un líder norcoreano. Esta imagen simbólica y hasta hace poco inimaginable, tras décadas de tensiones provocadas por las ambiciones nucleares de Pyongyang, marcó el inicio de una cumbre de gran importancia para Asia y el mundo. Los dos hombres, de recorrido y estilos radicalmente distintos y con más de 30 años de diferencia, se estrecharon la mano durante varios segundos y se dijeron unas palabras, con el semblante serio, ante una fila de banderas de sus países respectivos, en un hotel de lujo de la isla de Sentosa, en Singapur. Tras esa escena observada por millones de personas en todo el mundo, ambos líderes mantuvieron un encuentro a solas con sus intérpretes durante 50 minutos. "Tendremos una relación fantástica, no tengo ninguna duda", dijo Trump, sonriendo junto a Kim, antes de esa reunión. Por su parte el líder norcoreano reconoció que "no había sido fácil" llegar hasta aquí. "Los viejos prejuicios y prácticas fueron obstáculos en nuestro camino hacia adelante pero los superamos todos y hoy estamos aquí", aseguró. Después de su cara a cara, Trump y Kim iniciaron un encuentro con sus equipos respectivos, antes de una comida de trabajo, en una cumbre seguida por cerca de 5 mil periodistas de varios países, según el gobierno estadounidense. A pesar del espectacular acercamiento diplomático de los últimos meses, persisten numerosas incógnitas respecto a la cumbre entre los dos dirigentes. Trump, que lleva poco más de 500 días en la Casa Blanca, afronta uno de los momentos más importantes de su presidencia en el escenario internacional, donde ha disgustado a numerosos mandatarios, incluidos algunos de los aliados de Estados Unidos. En una serie de tuits publicados el martes por la mañana desde Singapur,
Agencias
Trump indicó que los preparativos de la reunión "iban bien". "Pronto sabremos todos si puede haber o no un acuerdo real, a diferencia de los del pasado", tuiteó, antes de atacar en otro mensaje a los "haters y perdedores" que consideran la cumbre como una concesión arriesgada a Kim, con el que el presidente estadounidense intercambió amenazas e insultos durante meses. Pocas horas antes de reunirse con Trump, Kim Jong Un, que hasta este año no había realizado ninguna visita oficial al extranjero, apareció muy desenvuelto ante las cámaras durante su encuentro con el primer ministro de Singapur. El exjugador de la NBA Dennis Rodman expresó desde Singapur su apoyo a la cumbre, en unas declaraciones entre lágrimas a la cadena estadounidense CNN. Rodman se emocionó al explicar que durante una de sus cinco visitas a Pyongyang el líder norcoreano le pasó un mensaje destinado al anterior presidente estadounidense, Barack Obama, quien, según dijo, se negó a recibirlo. El arsenal nuclear norcoreano, que provocó una serie de sanciones de la ONU a lo largo de los últimos años, fue la cuestión central de las conversaciones. Corea del Norte, que multiplicó desde 2006 los ensayos nucleares y balísticos, se ha declarado a favor de la desnuclearización aunque nunca ha entrado en detalles sobre la forma de llevarla a cabo.
WASHINGTON, DC. El presidente Donald Trump atacó de nuevo en Twitter a los aliados tradicionales de Estados Unidos, por desacuerdos comerciales y en gastos militares, después de una tensa cumbre del G7 en Canadá este fin de semana. "Comercio Justo debe llamarse ahora Comercio Tonto, si no es recíproco", escribió el mandatario en la red social al criticar las tarifas canadienses a las importaciones de leche estadounidense. Y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, luego "reacciona como herido cuando se destaca esto", escribió. Trump retiró el sábado -cuando ya iba a bordo del avión que lo llevó a Singapursu apoyo al comunicado final de la cumbre del G7 en Canadá, pese al compromiso que se había alcanzado luego de arduas discusiones sobre temas comerciales. Además llamó "deshonesto" a Trudeau. Además del déficit de Washington, la Unión Europea "debería pagar mucho más por defensa", dijo. Según Trump, AlemaEl presidente estadounidense saludó a su par norcoreano durante una reunión bilateral expandida en el hotel Capella/ REUTERS
nia "paga 1% (lentamente) de su PIB a la OTAN, mientras nosotros pagamos 4% de un PIB mucho más grande". "Disculpen, no podemos dejar a nuestros amigos, o enemigos, seguir aprovechándose de nosotros en comercio. Debemos poner al trabajador estadounidense primero", dijo también el mandatario. En respuesta, el gobierno y la oposición canadiense se unieron para expresar su respaldo al primer ministro, Justin Trudeau, y condenar los insultos y amenazas proferidos por Trump. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, minimizó las tensiones con el G7 y pronosticó que las relaciones seguirán siendo "sólidas" a pesar de ese bache. El domingo, la canciller alemana, Angela Merkel, calificó de "deprimente" la forma como Trump retiró su apoyo al comunicado de la cumbre del G7, mientras que ayer, Merkel y los jefes de la OCDE, el FMI y la Organización Mundial de Comercio (OMC) subrayaron en Berlín el valor del multilateralismo frente a los desplantes del magnate.
INFARTO DE KUDLOW EL PRINCIPAL asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, fue hospitalizado tras sufrir un ataque al corazón, informó desde Singapur el presidente de EU. Tras la conclusión de la Cumbre del G7 en Canadá, Kudlow acusó al primer ministro canadiense de "apuñalar por la espalda" a Trump
LÍDER NORCOREANO
Los viejos prejuicios y prácticas fueron obstáculos en nuestro camino hacia adelante pero los superamos todos y hoy estamos aquí"
DONALD TRUMP MANDATARIO DE EU
Los periodistas vieron el encuentro en la sala de medios/ EFE
AFP
tanto Kim como Trump dieron la impresión de saber escuchar durante sus respectivos viajes a China
| Mundo 43
KIM JONG-UN
Me siento realmente bien. Vamos a tener una gran discusión y será un gran éxito. Es un honor y tendremos una fantástica relación, no tengo dudas"
La atracción de dos polos no tan opuestos Según analistas,
Martes 12 de junio de 2018
Aliados cierran filas ante nuevos ataques
TRUMP Y KIM SE ENCUENTRAN CARA A CARA
Agencias
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
A primera vista parece difícil imaginar dos personas más distintas que Donald Trump y Kim Jong Un. Pero, si se mira de cerca, tienen muchos puntos en común. Mientras Trump calificaba a Kim de "hombrecito-cohete", "cachorro enfermo" o simplemente de "gordito", éste prometía meter en vereda al "pastel norteamericano enfermo mental". La hermana del líder norcoreano, Kim Yo Jong, se ha impuesto como una de sus más cercanas consejeras. Fue su emisaria en los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur, y estuvo a su lado durante
Otro ángulo de la redacción del comunicado conjunto del G7/ REUTERS
Kim negocia, pero ¿quién decide?
la cumbre intercoreana de Panmunjom, en la DMZ, así como en el encuentro con Xi en Dalián. Ivanka Trump es una de las asistentes de su padre, su marido Jared Kushner es un consejero muy cercano y Donald Trump Jr. juega un rol importante en la campaña. Ambos dirigentes exigen una lealtad personal total. En un mes, Trump destituyó o vio partir a varios altos responsables de su administración, mientras Corea del Norte realizó importantes reajustes en puestos importantes, como lo del jefe del Estado mayor general y del ministro de Defensa.
CARLOS SIULA/ Corresponsal
Kim Jong-un recorrió los principales lugares turísticos de Singapur en una visita nocturna/ AFP
PARIS, Francia. En la cumbre en Singapur, el único interlocutor visible sentado frente a Donald Trump era el dictador Kim Jong-un. En la práctica, sin embargo, las negociaciones también implicaban -aunque no estaban presentes- a China y al establishment del régimen de Pyongyang. En la práctica, el jefe norcoreano no tiene ningún margen de maniobra para responder a las iniciativas estadounidense sin consultar previamente con la cúspide del gobierno chino y con los centenares de dirigentes y militares que sostienen a la dinastía Kim desde hace 65 años. Una parte del establishment de Pyon-
gyang mostró indicios de nerviosismo a medida que progresaba el acercamiento con Estados Unidos. Ese malestar quedó en evidencia a fines de mayo, cuando -en una iniciativa poco habitual- Kim reemplazó a tres altos jefes militares descontentos con el fondo y la forma que tomó el acercamiento con Estados Unidos. En los últimos días, el think tank NK Leadership Watch detectó otros indicios de malestar en la cúspide del establishment. Los cambios recientes, según los especialistas, insinúan la existencia de una corriente de profundo descontento dentro del régimen y, por otra parte, muestran que Kim no tiene el control total de la situación. Incluso hay especialistas
sudcoreanos -entre los cuales no faltan algunos exaltados- que pronostican la hipótesis de un golpe militar si las negociaciones con Trump violentan las convicciones del régimen o ponen en peligro los intereses vitales del país. El otro límite que tiene Kim en la mesa de negociaciones es la influencia de China sobre todo lo que ocurre en Corea del Norte. La dependencia de Kim de su poderoso vecino y aliado quedó demostrada en los dos viajes que realizó a Pekín en las últimas semanas para entrevistarse con el presidente Xi Jinping. La diplomacia estadounidense tiene conciencia de esa realidad y de los enormes riesgos que representa para China el cambio de orientación radical que está dando Corea del Norte. China no permitirá la reunificación de las Coreas y teme un colapso del régimen.
www.elsoldemexico.com.mx
Martes
12 de junio de 2018
44
Cultura
cultura@elsoldemexico.com.mx
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITOR: GERARDO LEÓN
JORDI SOLER
La memoria es el músculo de su narrativa JONATHAN HAYASHI
El escritor mexicano presenta su nuevo libro Usos rudimentarios de la selva, un encuentro entre el misterio y lo surreal
N
acido en 1963 en La Portuguesa (Veracruz, México), Jordi Soler parece ser perseguido por una colección de pasajes exóticos, aventureros y salidos de una especie de Macondo mexicano. Se descarta el realismo mágico pues las travesías que acompañan al autor son más auténticas que exageradas. Hijo de padres españoles exiliados en nuestro país durante la Guerra Civil, fue criado en la vasta aglomeración de palmeras y fauna que pintan de verde las fauces naturales veracruzanas. En su nuevo libro, Usos rudimentarios de la selva (Alfaguara), describe una serie de relatos que narran los sucesos y experiencias de un personaje rodeado por recuerdos plagados de rumores y misterios; un circo extravagante, artistas extranjeros, un elefante olvidado, cientos de chinos perdidos, tribus antiguas afromexicanas, una niña llamada Rosarito con cualidades peculiares y los primeros encuentros con la sexualidad, el erotismo y el miedo. Jordi Soler es autor de los poemarios El corazón es un perro que se tira por la ventana (1993), La novia del soldado japonés (2001), y de libros como Ese príncipe que fui (2015) y El cuerpo eléctrico (2017). Actualmente vive en España y es caballero de la irlandesa Orden del Finnegans. "En el contexto en que se desarrollan las historias que componen este libro, es más bien ser un capitán de un barco que está todo el tiempo a punto de naufragar. La figura del patriarca en general es para mí la del padre. Soy hijo de mi padre, na-
“Si no conoces bien tu pasado es imposible que proyectes un futuro decente”
Jordi nació en 1963 en la comunidad de La Portuguesa, cerca de Yanga, en Veracruz, ha escrito más de 20 libros
turalmente, pero también ser padre me ha situado en esa línea patriarcal. En estas historias hay efectivamente una batalla del padre, del responsable de una tribu por proteger a los suyos. De hecho, el título del libro tiene que ver con eso". Al cuestionarle si estos relatos bien pudieran formar una novela el autor responde, "Sí. De hecho hoy salió una crítica en el suplemento El Cultural, que es muy prestigioso aquí en España, del crítico Nadal Suau. Él habla de una novela tal cual. Ni siquiera advierte a sus lectores que se van a encontrar con 12 cuadros que al final constituyen una novela. Él habla de una novela, o sea que creo que es correcto definirla así. Hoy que leí la crítica ya me siento autorizado para decirlo. Los escritores somos bastante miopes al tratar de describir nuestras propias obras porque estamos demasiado cerca, porque conocemos todo el proceso y sabemos demasiado de la misma. No podemos ser nunca objetivos". La voz que da vida a estos relatos narra temas muy diversos como el amor, el erotismo, el trabajo, la inocencia, el racismo y la otredad. Ideas que Soler logra enlazar
con maestría. "Lo que he hecho es echar mano de mi memoria. A lo largo de todas mis novelas siempre he considerado que la memoria es el músculo de mi narrativa. Continuamente todos mis libros están llenos de cosas que me han pasado, cómo me han pasado o cómo lo recuerdo". En referencia en cómo el escritro describe la putrefacción de alimentos, le cuestionamos si existe una analogía simbólica de la decadencia en los valores humanos. "Sí, pero es la puesta en escena de otra escala de valores. No estoy seguro de que haya una descomposición de valores, porque ahí todo ha sido siempre así. Estas historias suceden a finales del Siglo XX y en el siglo XXI, y podrían estar escritas en el siglo XVII porque es un territorio donde el tiempo ha dejado de correr. Después de la conquista vino esa gran eclosión entre el pueblo mexicano y el español. Jordi nació y vivió hasta los 37 años en México. "Ahora mis hijos son de Barcelona y también he descubierto que uno es un poco de donde son sus hijos. Pero si me preguntas de dónde soy, te digo de México, de Veracruz".
|
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
Martes 12 de junio de 2018
El Museo de San Carlos cumple medio siglo REDACCIÓN
El recinto ha resguardado uno de los más importantes acervos de arte europeo
Además de exposiciones, el recinto también ofrece actividades para niños/CUARTOSCURO.COM acervo. La directora del museo aseguró que el recinto llega a su aniversario con muy buena salud, recibiendo cada vez a más visitantes, y formando parte de la primera etapa de la plataforma Museos de México, que tiene como objetivo poner a
disposición del público, el patrimonio cultural digitalizado, asimismo, lo definió como la casa de los maestros europeos, y destacó que ningún recinto tiene piezas de arte gótico de gran importancia histórica como las de éste.
Durante este tiempo el MNSC ha sido dirigido por ocho directores y se han montado 250 exposiciones
Fallece el ingeniero Óscar de Buen El también investigador contribuyó a la construcción del paisaje moderno de la capital del país
NOTIMEX
El ingeniero Óscar de Buen López de Heredia, quien contribuyó a la construcción del paisaje moderno de la capital del país al encontrar soluciones estructurales para inmuebles emblemáticos, falleció a los 92 años de edad. Entre dichas edificaciones destacan el Auditorio Nacional, el paraguas del patio central del Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca, el Palacio de los Deportes, el Museo Soumaya, la nueva Basílica de Guadalupe, la Lotería Nacional, y la Torre de Pemex. Colaboró con algunos de los arquitectos más importantes del país como Pedro Ramírez Vázquez, Salvador Torres, David Muñoz, Sergio Santacruz, Félix Candela, Carlos Mijares, Pedro Moctezuma, Ricardo Legorreta, José Luis Benlliure, Javier
OPINIÓN
BAZAR DE LA CULTURA JUAN AMAEL VIZUET
Fuimos modernos: el diseño de un país optimista Un refresco “Pep”, de naranja, muy popular en 1940, reposa con su respectivo vaso promocional sobre una mesa de cocina estilo 1950
E
l Museo Nacional de San Carlos (MNSC) llega a su 50 aniversario, donde en los últimos años se han alojado actividades nacionales e internacionales de gran calado, y se ha obtenido la confianza del público, señala en entrevista la directora del recinto, Carmen Gaitán Rojo. El espacio museístico, inaugurado el 12 de junio de 1968 por el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, el secretario de Educación Pública, Agustín Yáñez y el director del INBA, José Luis Martínez, resguarda uno de los más importantes acervos de arte europeo en América Latina. La colección del recinto se compone de dos mil 21 piezas, entre pinturas (608), grabados (683), esculturas (178), dibujos (114), documentos (13), fotografías (18), artes decorativas (23), mobiliario (35), marcos (88), impresiones Rembrandt (259), un tapiz y un fresco. Para la especial ocasión se realizará la inauguración de la exposición Evocaciones, que integrará más de 200 obras que explicarán cómo se ha conformado el
| Cultura 45
/CORTESÍA
Obtuvo el Premio Nacional Ingeniero José López Portillo y Weber García Lascuráin, entre otros. Además, fue autor del libro Estructuras de acero, comportamiento y diseño, galardonado con el Premio Nacional Javier Barros Sierra al mejor libro de ingeniería civil. En 2017, el Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA), le otorgó la Medalla Bellas Artes en el campo de la arquitectura, como reconocimiento a las soluciones estructurales con las que contribuyó a enriquecer los ideales arquitectónicos de infinidad de profesionistas.
Un automóvil Borgward, nacional pese a su nombre germánico, reluce como charol entre la resolana veraniega; la aurea Silla de Akhenatón, creada por Pedro Friedeberg, ilumina un comedor mid-century. Es el diseño mexicano reunido en la muestra Fuimos modernos. En el Museo de Arte Moderno, hospitalaria nave espacial, cada una de las 350 piezas se halla como en su casa. La exposición se adentra hasta la cocina de “la gran familia mexicana”, como se decía en aquellos días; también enseña el comedor, la estancia, la oficina, el parque público, el flamante metro. La silla con ángulos agudos de Clara Porset, dispuesta junto al cromado ajedrez de Diego Matthai, se enmarca en el panorama del jardín escultórico, y la visita se vuelve un viaje en el tiempo. Todavía quedan en algunos parques públicos los amigables zoológicos de concreto, dispuestos para el regocijo infantil durante los jóvenes años 70. “Había un optimismo en general, porque se vivía la bonanza y la estabilidad. Desde el punto de vista del gremio, existió mucho optimismo porque hubo un gran respaldo de las instituciones y la profesionalización de tanto talento, porque las universidades también apoyaron las carreras de Diseño, que no existían”, dice a esta columna la doctora Sylvia Navarrete, directora del MAM. “Fue un momento fantástico”, dice el especialista Marco Coello. Agrega: “Quienes somos mayores y nos tocó ver todo esto, lo recordamos con mucho cariño. Pero también es importante que las nuevas generaciones vean la altura y el nivel en el que estaba el diseño de México en ese momento. Ahora, ante los nuevos retos del diseño industrial social, México tiene mucho qué aportar. Creo que es un punto de reflexión muy interesante para retomar, para ver de dónde venimos y a dónde queremos ir como diseñadores, como arquitectos, como urbanistas”. Coello considera vital recuperar aquella colaboración entre arquitectos, diseñadores, sociólogos. La doctora Navarrete comenta: “A nosotros como Museo de Arte Moderno nos toca reflexionar sobre cuál es la genealogía de la creación actual. Así volteamos la mirada a los años 40-80, cuando hubo un gran auge del diseño mexicano, que respondió a factores políticos, económicos y sociales. Tratamos de regresar a esa época con mucha fruición, con sentido del placer, para ver cómo era la vida cotidiana de la clase media, cuáles fueron los grandes adelantos en el diseño urbanístico, en el gráfico, en el industrial; también, claro, las experiencias que se han olvidado pero que fueron muy importantes en ese periodo.” Fuimos modernos espera a nostálgicos y futuristas en Paseo de la Reforma y Gandhi.
www.elsoldemexico.com.mx
MANOS GUANAJUATENSES EN EL MUNDIAL
En noviembre de 2017, la empresa alemana Adidas anunció que la playera que utilice la Selección mexicana en el Mundial de Rusia 2018 sería fabricada en su totalidad por la empresa irapuatense Manufacturera MYR S.A. de C.V.
20 MIL
playeras al día son elaboradas en Irapuato
La empresa MYR tiene entre su historial el haber sido la empresa que elaboró los uniformes gratuitos entregados por el gobierno de Guanajuato
Irapuato México En MYR fueron fabricadas las playeras que usaron Argentina y Brasil en el Mundial de 2014
Martes 12 de junio de 2018 ------------
46
No sólo playeras, sino también pants y otra indumentaria deportiva son fabricadas
Mil 800
trabajadores elaboran la playera que la Selección usará en Rusia
El 17 de junio, México debuta contra Alemania y las playeras que usen fueron confeccionadas en el municipio guanajuatense
H
El proceso para la fabricación consta de varias etapas
HUMANOS
1 Desarrollo del producto, donde fue realizado todo el diseño de la prenda, proceso en el que intervino la Federación Mexicana de Futbol, Adidas y la empresa Manufacturera MYR 2
Irapuato viste a la Selección ÓSCAR REYES/El Sol de Irapuato
Manufacturera MYR produce la playera tricolor; fue también la encargada de confeccionar las de los finalistas en Brasil 2014, en el Maracaná
I
pesos cuesta la playera original de la Selección Mexicana de futbol que usará en el Mundial de Rusia 2018
PROCESO
TOTALMENTE MEXICANA
RAPUATO, Gto.- La playera que utilizará la Selección Mexicana el próximo 17 de junio fue fabricada por manos irapuatenses. En noviembre de 2017 la empresa alemana Adidas anunció que la playera que usará la Selección mexicana en el Mundial de Rusia 2018 sería fabricada en su totalidad por la empresa irapuatense Manufacturera MYR SA de CV, la cual desde 2009 mantiene relaciones comerciales con la empresa teutona, para que le elabore elementos de vestir como jerseys de equipos deportivos. Anteriormente, Manufacturera MYR fabricaba sólo las playeras, sin logotipos ni escudos, ni otro elemento gráfico sobre las prendas, sólo “la carcasa”, como se le conoce en el proceso de confección, mientras que los bordados y estampados eran realizados en alguna de las otras 69 fábri-
1,699
Gráfico: Josué Isassi Fotos: Especiales
Manufacturera MYR mantiene relaciones comerciales con Adidas desde 2009
HECHO EN MÉXICO LA EMPRESA irapuatense Manufacturera MYR SA de CV, está ubicada en la carretera Irapuato-Abasolo
de futbol. En 2014, Irapuato estuvo presente en la final del campeonato de Brasil, pues las 36 playeras que se usaron esa noche del 13 de julio de 2014 en la cancha del estadio Maracaná fueron elaboradas en Irapuato. En esa ocasión sólo las “carcasas”, pues el bordado de la fecha de la final, así como otros motivos alusivos, se realizaron en el país sudamericano, donde la marca europea tenía su fábrica de bordado y donde incluso personalizaron el diseño de los zapatos de futbol con los nombres de los futbolistas que patrocina la marca alemana.
MARKETING CON IDENTIDAD cas que la marca deportiva alemana tiene en todo el mundo; no obstante, al no tener presencia fuerte en Rusia, Adidas ha echado mano de las maquiladoras que son de su propiedad o con las que tiene convenio para elaborar las prendas que las selecciones vestirán en los partidos que disputen en Mundial de Rusia. Sin embargo, no es la primera ocasión en que diferentes prendas elaboradas en Irapuato tengan presencia en un Mundial
Cuando Adidas presentó la playera de la Selección mexicana en noviembre pasado, a través de sus redes sociales colocaba las coordenadas 20°38'02.7'' N 101°23'15.7''W, que al ingresarlas en un dispositivo de geolocalización daba directamente a las instalaciones de Manufacturera MYR. En esta empresa irapuatenses son ofrecidos mil 800 empleos directos y al día son fabricadas más de 20 mil playeras de la equipo tricolor, todas por manos freseras.
Aprovisamiento de materiales como la tela especial que tiene la tecnología Climalité que absorbe el sudor
3
Corte de la tela y posteriormente la etapa de la serigrafía, en donde en una hoja se plasma todo el arte que tendrá la prenda 4 Sublimado para plasmar mediante calor todo el arte que estuvo diseñado en el proceso de serigrafía hacia la playera 5 Pasa al área de costura, donde se arma la playera en una sola pieza 6
Control de calidad, donde es verificado que la prenda cuente con las costuras y bordados bien realizados
7
Es colocado el logotipo de Adidas, así como el escudo de escudo de la Selección nacional, ambos en bordado 8
9
Se coloca la leyenda característica que tiene este playera en la parte supraescapular y que dice “Soy México”, mientras que dentro de la playera trae el logotipo e “Hecho en México” Empaquetado y la logística, donde son colocados las etiquetas, el producto es empaquetado, dejado en cuarentena y enviado a todo el mundo
|
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
HORÓSCOPOS
CRUCI MANIA
IGNACIO TEODORO/EFE ARIES No pienses más en los días que están aún por llegar y céntrate en el presente. Tu afán de no vivir el día a día te traerá graves consecuencias si no le pones freno. TAURO Se te abrirán en estos momentos nuevas puertas para tu profesión o los negocios, en especial si estás empezando. GÉMINIS Tendrás dificultades para mantener el ritmo de gastos que llevas hasta ahora, pero del ámbito laboral te llegarán interesantes novedades: es probable que te ofrezcan un nuevo empleo. CÁNCER Te levantarás hoy con un estado de ánimo envidiable, con gran actitud frente a los eventos que te marque el día, que puede ser ideal para buscar trabajo o hacer frente a negocios. LEO No será una buena jornada para las cuestiones relacionadas con los papeleos administrativos, podrías extraviar algún documento, carné o permiso justo en el momento en el que es más necesario.
Horizontales 1. Espiga articulada por su base y compuesta de flores de un mismo sexo, como la del avellano. 6. Pescado menudo que se echa en los ríos o estanques para poblarlos. 11. En algunas provincias de Argentina, doña. 12. Dar fin a algo, acabarlo, concluirlo. 14. (Armando, 1915-1985) Director argentino de cine. 15. Aprietas o fortaleces con barrotes algo. 17. De la República Checa. 18. Familiarmente, ostentación, fatuidad. 20. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta. 21. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. 23. Voz que indica repetición del estribillo. 24. Prefijo “tres”. 26. Río de Suiza. 27. En inglés, “Dios”. 28. Sera más larga que ancha. 30. Planta liliácea de México, con la que se prepara una bebida del mismo nombre. 32. Alcohol etílico. 33. Funcionario comisionado para distribuir las bulas de la Santa Cruzada y recaudar el producto de la limosna que daban los fieles.
VIRGO Los astros te tienen reservada alguna sorpresa relacionada con la vivienda. Es posible que tengas una mudanza o renovación a la vista.
TE LA PONGO FÁCIL RECETAS DE COCINA GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO
SPAGHETTI AL PESTO INGREDIENTES: • 350 grs. de espagueti cocido al dente
SAGITARIO Es tiempo de cambios en las relaciones íntimas, aprovecharás para estrechar lazos estables y también para buscar pareja. CAPRICORNIO Si tienes que resolver algún tema espinoso de familia estás en buen momento, ya que tu pareja te entiende perfectamente y te apoyará. ACUARIO Para variar, tu pareja o tu familia se ponen en plan dominante y te quieren imponer unas cuantas cosas. PISCIS En el trabajo, deberás obrar con inteligencia ya que últimamente tus ánimos están muy por debajo de tu capacidad, piensa en consultarlo con un especialista, recuerda que sin salud no hay nada.
34. Factor hereditario en las células reproductoras. 36. Macizo montañoso de Níger. 37. Antigua ciudad de Caldea. 38. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc. 41. Perezoso americano. 42. Príncipe árabe. 43. Carril (de tren). 45. Azul claro. 46. Pollo del ánade. 47. Asiento de pastor. Verticales 1. Período de doce meses. 2. Apócope de mamá.
3. Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera. 4. Antig., octava parte del real columnario. 5. En otro tiempo. 6. Afilar en la muela. 7. Ladrar el perro. 8. Res vacuna de entre uno y dos años. 9. Ibídem. 10. Apócope de norte. 13. Dirigirse. 15. Reservan alguna parte del gasto ordinario. 16. Realiza actos de sabotaje.
| Cultura 47
17. Sonda que se introduce por cualquier conducto del organismo, natural o artificial, para explorarlo o dilatarlo o para servir de guía y vehículo a otros instrumentos. 19. Antiguamente, empleo o dignidad de oidor. 22. Príncipe ruso. 25. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 27. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes. 28. Sierra de marquetería. 29. Avellano silvestre. 30. Clérigo que en algunas comunidades religiosas hace las veces del prior. 31. Loriga grande con mangas cortas. 35. Terminación de alcoholes. 39. Actual nombre de Persia. 40. Arbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas. 42. La primera mujer, según la Biblia. 44. Agente físico que hace visible las cosas.
SUDOKU
LIBRA Las conquistas sentimentales tendrán un cariz aventurero, así que lánzate sin mayores preocupaciones y diviértete. ESCORPIÓN Aunque últimamente te has sentido celoso y con cierta tendencia a la desconfianza podrás tomarte un descanso que te ayudará a ver la luz.
Martes 12 de junio de 2018
• 1 taza de hojas de albahaca
• 1/3 de taza de aceite de • • • • • -
oliva ¼ de taza de piñones 2 dientes de ajo grandes ½ cdita. de sal ¼ de cdita. de pimienta 1/3 de taza de queso parmesano rallado
MODO DE PREPARARSE 1.- Poner en el procesador o la licuadora todo, excepto el aceite y moler perfectamente, agregando el aceite por chorrito. 2.- Ya para servir mezclar la pasta bien caliente con el
pesto ya en el platón, y espolvorear mas queso parmesano, si es necesario poner un poco del agua de la cocción de la pasta para mezclar, adornar con hojas de albahaca.
48 Contra | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/
gossip@elsoldemexico.com.mx ROBERTO HERNANDEZ
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITORA: ROSALINDA PALOMEQUE I EDITOR GRÁFICO: GUILLERMO CHÁVEZ
Martes 12 de junio de 2018
1
La actriz, productora y escritora celebra más de 45 años de carrera, donde el teatro se ha convertido en su trinchera. Ahora dirige a su hijo Mauricio Roldán en Dorian Gray el musical G4
LUPITA SANDOVAL
VIVE A PLENITUD CORTESÍA
NAT GEO
TRAVESÍA CULINARIA POR ÁFRICA El chef David Rocco estrena la serie sobre su viaje por este continente para descubrir los sabores de esta gastronomía G7
SIRENA EL LADO OSCURO Alejada de la inocencia de estos seres del mar, para convertirlos en depredadores humanos, se estrena esta serie de horror y fantasía G6
2 Gossip | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
ADRIÁN VÁZQUEZ
Chumel Torres culmina show Cuna de votos JASSEL LOMELÍ
A pocos días de las elecciones presidenciales en México, el presentador y comediante, Chumel Torres finaliza la temporada del show de comedia Cuna de votos, con el que fiel a su estilo aborda los tropiezos, aciertos y descontentos entre los contendientes a la Presidencia de la República. “No queremos influir en la
decisión del voto, es influir en la decisión de ir a votar, porque eso es lo grave. Cuando ves que el actual presidente gano con 16 votos de cada 100 es muy poco. No puede ser que no le interese a tanta gente y después sean esas mismas personas quienes se quejan de que no funciona el sistema”, dijo. Los telones de este show cerrarán el 15 de junio en el Centro Cultural Telmex.
The band's visit arrasa en los Tony EFE
El musical logró 10 de los 11 galardones, mientras que el de Harry Potter obtuvo el de mejor obra del año
N
UEVA York, E.U.- La obra The band's visit arrasó en la edición 72 de los premios Tony al lograr 10 de los 11 galardones a los que aspiraba, entre ellos el más cotizado, el de mejor musical. La obra competía con tres musicales basados en películas muy famosas: Sponge Bob square pants -que se conformó con una estatuilla-, Frozen y Mean girls, que se fueron de vacío. The Band's Visit, que narra la historia de una banda de músicos egipcios que aterriza por error en Israel, también está basada en una película, en este caso mucho menos conocida, y consiguió recalar en Broadway tras estrenarse con éxito fuera del circuito comercial. La otra ganadora de la noche, Harry Potter and The cursed child, sumó seis estatuillas, entre ellas a la Mejor obra y Me-
jor dirección de una obra, demostrando que los 68 millones de dólares (unos 58 millones de euros) que costó montarla habían sido bien invertidos. Por su parte, Angels in America se alzó con tres galardones, entre ellos el premio a la mejor reposición de un musical, mejor actor principal y mejor actor de reparto. El musical causó sensación en 1993 narrando la crisis del SIDA en Nueva York y ahora ha vuelto a Broadway liderada por el actor Andrew Garfield, que dedicó su premio a la comunidad LGBT y aseguró que el presidente de EU, Donald Trump, representaba la "antítesis" de su obra. Las expresiones contra el mandatario no cesaron y tomaron más revuelo cuando el actor Robert de Niro subió al escenario para dar un discurso y llevarse la ovación del público del Radio Music Hall de Nueva York al expresar: "Voy a decir una cosa: Jódete Trump", dijo De Niro levan-
Orin Wolfy y el elenco de The band´s visit recibieron el premio / CORTESÍA tando ambos puños al aire. El sabor latino de la gala lo puso Lindsay Mendez al coronarse como mejor actriz de reparto en un musical por Carousel y que aprovechó la oportunidad para reivindicar sus orígenes mexicanos. "Cuando vine a Nueva York me dijeron que me cambiase mi apellido de Mendez a Matthews o no conseguiría trabajo", recordó la intérprete, que tras rumiarlo descartó la idea porque sus abuelos, Sara y Mario Mendez, acabarían "devastados".
Robert De Niro causó polémica / AFP
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
|
Martes 12 de junio de 2018
| Gossip 3
Una vida contando historias
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
EFE
“Cuando no me llaman yo me llamo, yo me escribo, yo me hago mis cosas”
MIAMI, EU.- John Travolta y Kelly Preston, marido y mujer en la vida real, revivieron la "difícil" experiencia de perder a un hijo en la película Gotti, algo que, explicaron en entrevista, les recordó el fallecimiento de su hijo Jett en 2009. "No puedes evitar que (esas escenas) te recuerdan lo que pasaste", admite Travolta, que encarna en esta película que se estrena el próximo viernes en Estados Unidos a John Gotti, el líder de la familia Gambino, considerada una de las mafias más poderosas de la historia de Estados Unidos. El actor explica que aunque ese sentimiento está bien presente también tenía la "obligación profesional" de interpretar el duelo tal y como lo pasaron los Gotti: "Tienes que cuidar mucho de no cruzar tu experiencia con la de ellos". "Fue un reto", reconoce Preston, quien interpreta a Victoria Gotti, la esposa del capo, sobre la mezcla de sentimientos al recordar a Jett, su hijo mayor y quien falleció a los 16 años en 2009 por causas naturales en Bahamas. "Pero los dos quisimos honrar la vida de su hijo y también entregarnos porque así fue como ellos se sintieron".
A
AGENDA COMPLETA • Dorian Gray el musical se presenta todos los jueves hasta el 11 de septiembre en el Teatro Wilberto Cantón, dirige Lupita Sandoval. • La bella durmiente tiene funciones dobles sábados y domingos en el Teatro Enrique Lizalde, dirige Lupita Sandoval
• El monólogo Gorda ¿yo?, que debutó en teatro hace dos décadas, se presenta los domingos en el Foro Cultural Coyoacanense, escribe, dirige y actúa Lupita Sandoval.
• El 7 de julio estrenará en el Foro Cultural Coyoacanense la obra de Sweeney todd, con la dirección de Ricardo Díaz, donde la actriz lleva uno de los personajes centrales. • El 26 de julio estrenará la cinta Más sabe el diablo por viejo, donde comparte créditos con Ignacio López Tarso, Lorena Velázquez e Isela Vega
La muerte del hijo es una de las escenas más duras de esta adaptación del libro Shadow of my father (Sombra de mi padre), escrito por John A. Gotti, mejor conocido como Junior, el hijo mayor de Gotti. En 1980, un vecino atropelló a Frank Gotti, de 12 años, uno de los hijos del mafioso y Victoria. El dolor del padre, la devastación de la madre y el efecto que la tragedia tuvo en la familia fueron recreadas en detalle en la cinta que va desde el ascenso de Gotti al liderazgo de los Gambino hasta su muerte en una prisión 2002.
CORTESÍA
Con más de 45 años de carrera, Lupita Sandoval vive una plenitud artística. Es parte de varios proyectos, entre ellos Dorian Gray el musical, donde dirige a su hijo Mauricio Roldán grar a un foro más grande como el Teatro Wilberto Cantón. Además, produce el musical de La bella durmiente; por segundo año consecutivo sigue con su monólogo Gorda ¿yo? y próximamente protagonizará la obra Sweeney todd junto a Beto Torres. Pero su cercanía con el teatro no es algo fortuito. “Yo también estudié, no ha sido nada más porque la experiencia me lo haya dado. Desde que yo estaba en la preparatoria, empecé a trabajar en el teatro. En la UNAM estudié la licenciatura de teatro en filosofía y letras. Pero desde antes he trabajado profesionalmente, entonces cuando terminé mi carrera ya llevaba hasta premios, a la par estudiaba y trabajaba. Eso me dio muchas armas”, recuerda con emoción. Satisfacciones en su carrera tiene muchas, pero ahora la que más le llena es la oportunidad de dirigir a su hijo Mauricio Roldán en Dorian Gray El musical. “Sé hacer y me gusta mucho el teatro. Me he desarrollado como escritora, productora, directora y sobre todo como actriz. Pero en este momento te puedo decir que me siento muy orgullosa de mi desarrollo como directora de esta obra”, comenta. “La gente sale apreciando un todo: actores, vestuario, coreografía, música de primera…. Pero yo sé que todo eso está coordinado por mí. Entonces si les dan premios, que los hemos tenido, me siento reconocida porque yo soy la coordinadora de eso. Entonces me gusta hacerlo y que la gente vaya y se ponga de pie”, dice. Lupita no tiene un objetivo que le quite el sueño: “Creo que mi reto a lograr es llegar a la mayor edad que pueda con lucidez y fuerzas, con ganas de estar en el escenario o de crear algo para él. Sigo viviendo de esto, disfruto mucho, me canso porque trabajo mucho, y afortunadamente tengo la facultad de ser creativa”, explica. Y contrario a lo que se pensaría, la actriz todavía tiene mucho por desarrollar: “Sweeney todd es el reto de mi vida, me tiene loca porque es algo fuerte que me tiene como cantante y actriz”. dice.
| Gossip 5
Travolta y Preston comparten duelo en cine
ADOLFO LÓPEZ
unque su carrera artística sume más de 60 espectáculos en escena, varios trabajos como productora o directora y su rostro sea adornado con unos aretes de un payaso que recuerda la comedia teatral, Lupita Sandoval dice que ella no escogió al teatro como el medio más importante para desarrollarse como actriz “ha sido porque se ha dado”, dice. Lo cierto es que con más de 45 años de carrera en los que ha pisado foros de televisión de programas como Cachún Cachún ra ra, o sets de filmación de cintas como Mexicano ¡Tú puedes!, la actriz dice vivir uno de los mejores momentos de su carrera gracias a los múltiples proyectos en su haber. “Ahorita estoy efervescente, con mucha cosa. Y sí cansada, pero de ese cansancio que es como de los bailarines o futbolistas que dicen ‘hay que rico’”, comenta sonriente. Y es que la actriz de 62 años ahora está dirigiendo los martes a las 20:30 Dorian Gray El musical, cuyo éxito le obligó a mi-
Martes 12 de junio de 2018
REUTERS
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
ROBERTO HERNANDEZ
4 Gossip | Martes 12 de junio de 2018 |
Se cumplen 50 años de El bebé de Rosemary EFE
MADRID. España.- La historia del cine tiene en sus anales una larga lista de películas sobre Satán, pero fue El bebé de Rosemary, estrenada hace medio siglo, la que puso de moda esta temática con un brillante filme de Roman Polanski, capaz de crear un cuento de terror que podría pasarle a cualquiera. Fielmente basada en un libro de Ira Levin, Rosemary's baby se estrenó el 12 de junio de 1968 y fue la primera película to-
talmente estadounidense del polaco Roman Polanski, que dio una lección de cómo partir de lo cotidiano para crear un opresivo clima de miedo e inseguridad. Nada tan cotidiano como una joven pareja que se muda a un apartamento en Nueva York y decide tener un hijo, como unos atípicos vecinos ancianos demasiado solícitos o un marido capaz de todo por triunfar como actor. Pero todo se enrarece cuando Rosemary (primer papel protagonista de Mia Farrow), tras una satánica pesadilla nocturna, se queda embarazada y empieza a sospechar que una terrible amenaza se cierne sobre ella y el bebé que espera. Polanski maneja con maestría en este filme la carta de la ambigüedad. "No quiero que el espectador piense 'esto' o 'aquello', quiero simplemente que no esté seguro de nada", dijo en su momento.
6 Gossip | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
De la fantasía al terror
ENBREVE LOS ÁNGELES
La cinta Ocean's 8 conquista la taquilla La cinta de robos Ocean's 8, protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett y Anne Hathaway, entre otras actrices, se hizo con un botín de 41.5 millones de dólares en taquilla en su estreno este fin de semana. Se trata del mejor debut de la franquicia, superando los 39.1 millones de dólares de Ocean's Twelve en 2004. La historia gira en torno a Debbie (Bullock), hermana de Danny Ocean, que sale de la cárcel tras cinco años planeando robar un collar de diamantes valorado en 150 millones de dólares. EFE
Protagonizada por Eline Powell, la serie desmitifica a las sirenas /SONY
ADOLFO LÓPEZ
La serie Sirena ofrece una mirada oscura y maligna sobre estos personajes míticos e inocentes
E
CIUDAD DE MÉXICO
House of Cards ya sin Spacey
NETFLIX
La ganadora del Golden Globe y nominada al premio Emmy, Robin Wright, regresa como la Presidente de Estados Unidos en la sexta y última temporada de la premiada House of Cards para fin de año. El personaje de Claire Underwood se convierte en la protagonista de la serie. #MyTurn (Mi turno) es el anuncio del cierre de esta historia. Debido a los escándalos por acoso, Kevin Spacey quedó fuera de la emisión. Notimex.
l canto de una sirena puede seducir a cualquiera. Su figura delicada y angelical ha hecho de este personaje uno de los mitos más fantásticos y reconocidos en el cine y la televisión. Pero, ¿qué pasa cuando los ojos seductores se vuelven pálidos y aterradores? ¿O cuando la brillante y delicada cola de estas criaturas actuanticas cambia por una textura dura y espinosa? Con esta percepción es que se desarrolla Sirena, la serie de televisión que hoy se estrena por Sony a las 22 horas. Una producción que muestra otra imagen sobre estos personajes que durante tanto tiempo han llamado la atención del público. “Creo que es una mitología que, de alguna manera, ha cambiado totalmente. Como la idea de la sirena, pues ha sido diluida en muchos sentidos y ahora estos personajes se muestran como súper depredadores”, explica el actor Alex Roe, quien en esta serie interpreta a Ben Pownall, “un apasionado biólogo marino”. “Definitivamente con esa serie creo que se está desmoronando la mitología y mostrando algo familiar, pero en una nueva forma de ver algo que es increíblemente conocido y global: todo el mundo tiene un mito sobre las sirenas, no importa de qué cultura vengas”, añade el actor Ian Verdun, que da vida al trabajador Xander McClurees. Sirena es la historia de Ryn (Eline Powell), una joven que es atrapada por un barco del que logra escapar después de atacar a uno de sus tripulantes.
ESTRENO DE HORROR LA SERIE Sirena está conformada por 10 capítulos y se estrena hoy a través del Canal de Sony
Hubo miedo en el rodaje de El habitante MIAMI
Luis Fonsi se aleja del reguetón El cantante y compositor puertorriqueño Luis Fonsi lanzará este viernes su sencillo Calypso, un tema que "explora la tradición caribeña de las steel bands (bandas de acero), según reveló una fuente cercana al artista. Se trata de una contagiosa canción de amor con la que dejó atrás el reguetón para ahora probar y abrazar los ritmos del Caribe no hispano y el sonido de este tipo de grandes agrupaciones basadas en la percusión. EFE
Con bastante hermetismo tuvo que trabajar el director Guillermo Amoedo la cinta El habitante, y es que el cineasta, acompañado del productor Rodrigo Trujillo, comentaron que mientras rodaban la cinta en una casona ocurrieron hechos sin una clara explicación. “Eran pasillos muy largos, un espacio muy grande. Y a mí una vez me pasó que iba con mi esposa caminando al fondo de una locación y sonó un ruido muy fuerte como a las cuatro de la mañana. La verdad ni comentamos ni preguntamos qué fue. También hubo una cámara que estuvo en un proceso de un shooting que cuando regresaron estaba tirada, se rompió un lente”, comenta Rodrigo Trujillo, productor de la cinta que estrena este viernes. “Personalmente lo que me pasó, aunque
VIDEOCINE
ADOLFO LÓPEZ
no sé si fue algo sobrenatural o tema técnico, es que en el hotel de noche como a las tres de la mañana se prendió la televisión. Capaz que era algo técnico, pero tuve que desenchufarla, dice entre risas el director Guillermo Amoedo. El cineasta dice que hasta hubo quienes dejaron su trabajo por cosas que sucedían en
esta locación cuya ubicación prefirieron dejarla en suspenso: “Escuché que hubo un par de veladores que renunciaron. Se quedaban solos en la noche y había unas puertas que se cerraban solas, o ruidos que se escuchaban y que manteníamos oculto al equipo y al elenco”, dice. Aunque confesaron que “nadie se quedaba en la habitación solo”, el elenco integrado por Vanessa Restrepo, Maria Evoli, Natasha Cubría, Flavio Medina y Gabriela de la Garza, pasaba por una “limpia” antes de cada llamado. El habitante cuenta la historia de tres delincuentes que al intentar robar la casa de un senador descubren a su hija presa en el sótano. Al intentar salvarla se darán cuenta que algo está mal y se enfrentarán a lo inexplicable y sobrenatural.
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Descubre África a través de su cocina
Martes 12 de junio de 2018
| Gossip 7
AFP
CORTESÍA
ADOLFO LÓPEZ
El chef David Rocco se aventuró en un viaje por este continente para descubrir su gastronomía
E
tiopía, Kenia, Tanzania, Zanzíbar y Sudáfrica fueron sólo algunos de los lugares a los que David Rocco decidió aventurarse para conocer su cultura y sus sabores. El reconocido chef canadiense reúne en el programa David Rocco: Dulce África, una serie de historias y encuentros con la población de este misterioso continente para descubrir su mundo a través de su gastronomía. “Cada región tiene su propio estilo de cocina, sus propias especias. Por ejemplo, las de Zanzíbar eran totalmente diferentes a las de Etiopía. En su mayoría la cocina es bastante simple, es más sobre entender su enfoque para usar sus especias”, dice David Rocco durante un encuentro telefónico con medios de Latinoamérica. “Las especias de Etiopía tenían un lado más picante, su berbere y su aroma, por ejemplo, serían como las que se ponen en muchos de sus platos, a diferencia de Zanzíbar donde no eran tan picantes”, describe el chef sobre este viaje que comenzó como un deseo personal al que decidió aventurarse y del que pudo descubrir cosas más allá de la cocina. “Etiopía es un lugar al que siempre quise ir. El proceso para este show consistió en filmar algunas cosas documentales, pero también teníamos a una pareja de locales que nos llevaban a explorar la ciudad. No quisimos planear mucho, queríamos conocer a los habitantes de ahí y tener una sensación de lo que significa la
CORTESIA
A Jane Fonda el premio Lumière EFE
TRAVESÍA CULINARIA
Hoy a través de la señal de National Geographic se estrena esta ruta gastronómica trazada por el chef canadiense ciudad para ellos, así como su forma de vivir”, comenta. David no duda ni un momento en destacar lo bien que la pasó durante la filmación de este nuevo show que tendrá su estreno hoy a las 22 horas en National Geographic. Pero ciertamente hubo un lugar que conquistó su paladar más que otros. “Probablemente diría que el plato más delicioso que probé fue en Zanzíbar porque
el pescado y el pulpo eran demasiado frescos. Además, muchos de los curris tenían una base de coco que los había muy frescos. Zanzíbar tiene una gran historia con las especias, mucho sabor: tienes lo picoso pero también lo dulce del coco”, comenta. El chef dice que en este viaje también hubo platillos que lo impresionaron de más. “Es gracioso porque en África, debido a la historia de los esclavos y la pobreza, hay platos que dicen, ‘¡Oh, Dios mío, no puedo comerlo!’. Quizá el más grande fue en Kenia, había una tina donde ponían cabezas de cabras que cocinaban hasta por ocho horas y luego bebías un poco de caldo para después comerte los intestinos y la cabeza. Ese fue uno de los que más me sorprendió”, asegura.
Restrenarán un clásico, Stalker de Tarkovsky Notimex
El clásico cinematográfico dirigido por el ruso Andréi Tarkovsky, Stalker (La zona), de 1979, regresará a las pantallas de cine en México el próximo 15 de junio en diferentes salas del país. Mediante un comunicado se detalló que el largometraje, digitalmente restaurado por el estudio cinematográfico ruso Mosfilm en 2016, se exhibirá en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá Roma Sur, Cine Tonalá Tijuana, Cineteca Nuevo León y Faro Aragón, a partir este viernes.
Stalker (La zona) es el quinto largometraje realizado por Andréi Tarkovsky, uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción en la historia del cine internacional, así como uno de los trabajos imprescindibles del cine soviético. El filme, que conjuga un estilo poético con temas filosóficos puestos en pantalla por su realizador, fue estrenado hace casi 40 años en Moscú para después llegar al Festival de Cannes, donde fue galardonado con el Premio del Jurado. La versión que se proyectará se trata de una restauración digital que se pudo ver en el Festival de Cine de Venecia en 2016.
LYON, Francia.- La actriz estadounidense Jane Fonda recibirá este año el premio Lumière, con el que el festival homónimo de Lyon recompensa cada año a una personalidad del séptimo arte en el mismo lugar en el que los hermanos Louis y Auguste Lumière patentaron el cinematógrafo en 1895. Fonda es la segunda mujer en ganar esa distinción, tras Catherine Deneuve en 2016, y se suma en esta décima edición a una lista integrada asimismo por Clint Eastwood (2009), Quentin Tarantino (2013), Pedro Almodóvar (2014) o Wong Kar-wai (2017). La también productora, que consideró un honor haber sido elegida, recibirá este galardón el próximo 19 de octubre. Fonda, de 80 años, "ha brillado en el firmamento de Hollywood sin renunciar nunca a sus convicciones", destacó de ella el certamen, dirigido por Thierry Frémaux, quien también ejerce de delegado general del Festival de Cannes. El comunicado del Lumière recordó una larga trayectoria "que le ha llevado de Sidney Pollack a Arthur Penn, de René Clément a Roger Vadim". Una carrera con dos Oscar, por Klute en 1972 y Coming home en 1979, y enmarcada por títulos destacables como Julia, On golden pont o The China syndrome. "Frágil, fuerte, fatal o envolvente, pero también divertida e irreverente, Jane Fonda es una estrella internacional", con cuyo premio, según el festival, le rinde homenaje también a la saga familiar, y especialmente a su padre, Henry Fonda. El certamen se celebrará los próximos 13 y 21 de octubre e incluye proyecciones, exposiciones y encuentros con profesionales del sector, con invitados de honor como la cineasta noruega Liv Ullmann y una retrospectiva dedicada al director francés Henri Decoin.
8 Gossip | Martes 12 de junio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip