RETOMA LA TELEVISIÓN
PREFIERE HACER REÍR Edith González regresa a la pantalla chica con una participación especial en la teleserie Tres familias. GOSSIP
CIUDAD DE MÉXICO |
POPULISMO: OPCIÓN PARA LOS EXCLUIDOS
Prefieren tecnología sobre juguetes
Un capítulo del libro, La sociedad dolida. El malestar ciudadano (Grijalbo/ 2018), del exrector de la UNAM DOMINICAL
Las nuevas generaciones, antes de los cinco años ya son usuarios de tecnología dejando en desuso a los juguetes tradicionales Pág. 26
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
www.elsoldemexico.com.mx
DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2018
| AÑO LIII | NO. 18,954 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
$10.00 FEDERICO XOLOCOTZI
INE vigilará la elección a través del C5
Granizo, lluvia y… caos Diversas zonas de la Ciudad de México se vieron severamente afectadas por la intensa lluvia con granizo y fuertes vientos que sorprendió ayer por la tarde a los capitalinos y que ocasionó encharcamientos, caída de árboles y, por consiguiente, afectaciones viales. Los servicios de emergencia fueron movilizados y las autoridades solicitaron a peatones y automovilistas extremar las precauciones en la calle.
Las autoridades electorales federales y locales, en coordinación con el C5 de la Ciudad de México, monitorean a los promotores que laboran en las calles de la ciudad, como parte de un operativo de seguridad para los comicios del próximo 1 de julio. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que, aunque consideran que la jornada electoral “será pacífica” hay que estar preparados para cualquier eventualidad, por lo que, explicó, ya hay personal del Instituto Nacional Electoral y de la ciudad en el C5 de manera permanente y hasta el día de la votación, y se integrarán del Tribunal Electoral y observadores ciudadanos. Pág 20
SÓLO CUATRO HAN SIDO AUTORIZADAS
INCUMPLEN
Partidos opacos Según un análisis realizado por la organización Nosotrxs, ningún partido político cumple al 100% con la Ley en cuanto a la transparencia que deben rendir ante el Inai. Pág. 15
Levantan la mano 459 para sembrar mariguana MARGARITA RODRÍGUEZ
El trámite para lograr una autorización puede tomar hasta seis meses y pasa por la Suprema Corte de Justicia La Cofepris ha recibido desde finales de 2015, un total de 459 solicitudes para cultivar mariguana con fines de autoconsumo lúdico, de este total, sólo cuatro han tenido una respuesta positiva y 288 han sido desechadas. Al respecto, Jaziel Guerra, del Club Can-
nabico Xochipilli tramitó 123 solicitudes ante la Cofepris para el autocultivo. Cabe mencionar que el proceso para que se les autorice puede tomar hasta seis meses y pasa por la deliberación de la Suprema Corte de Justicia. Por otro lado, Óscar Próspero, especialista
en los efectos de las drogas en el organismo, aseguró que el debate sobre la legalización de la cannabis ha dejado a un lado a los doctores, que dice, lidiarían con el problema de salud por el consumo masivo de la hierba. Actualmente la ley penaliza la venta de la mariguana, pero permite su consumo, razón por la que es posible conseguir un permiso para sembrar con fines de autoconsumo. Pág 8
Manos por la paz En búsqueda de la paz, líderes mundiales se han dado la mano que marcaron un punto de inflexión en su tiempo. Pág. 33
Betty Zanolli Camilo Kawage Héctor Escalante
Pág. 17 Pág. 18 Pág. 18
Aarón Pozos Luis Camacho Gabriela Mora
Pág. 19 Pág. 19 Pág. 21
Andrés Tapia DOMINICAL Arturo Mendoza DOMINICAL Joel Hernández DOMINICAL
2 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
DIVERSIÓN
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
CON MÁS de 50 stands de ventas, las familias y coleccionistas podrán pasar una tarde agradable. Las puertas estarán abiertas hasta hoy de las 10:00 a las 20:00 horas
Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi
Director Editorial hiroshi@oem.com.mx
Elena Michel
Jefa de Información elena.michel@oem.com.mx
Fernando Patiño
Jefe de Redacción fernando.p@elsoldemexico.com.mx
Abraham Solís
Editor General de Diseño abraham@elsoldemexico.com.mx
Ulises Bravo
Editor de Fotografia ulises.bravo@elsoldemexico.com.mx
Maleny Navarro
Editora Web maleny@oem.com.mx
David Gustavo Carrillo
Gerente Publicidad y Ventas dcarrillo@oem.com.mx
El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
Los fans de la velocidad disfrutarán también del drift, toda vez que al cambiar de sede, se pudo montar una pista /NOTIMEX
DIECAST CONVENTION
Festejan el Día del Niño con carritos a escala ROCIO GUZMÁN MEJÍA / Notimex
El público podrá apreciar más de 100 autos a escala de cintas como Batman, Cars y 60 segundos
D
ieCast Convention, la gran exhibición de autos a escala, celebra su segunda edición en la Ciudad de México con una muestra de más de 100 carros, entre los que destacan un Batimóvil 1966, un Rayo McQueen, un General Lee y un Eleanor. Las réplicas de los vehículos de cintas como Batman, Cars, Los Dukes de Haz-
Los fans del automovilismo en general pueden adquirir vehículos a escala de colección /NOTIMEX
zard y 60 segundos fueron los modelos de gran atractivo visual para los asistentes, que no dudaron en tomarse sus respectivas fotografías. La convención de 2018 ahora se llevó a cabo en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes (en 2017 se realizó en el WTC), que abrió sus puertas la víspera. El evento concluirá el 29 de abril. “En esta segunda edición tenemos un evento más completo, una exhibición de 100 coches reales, entre los que también tenemos unos hot rods que por primera vez el mundo los mira. Estaban guardados en una cochera, pero como viene Richard Rawlings, el dueño dijo: ‘Quiero que Richard los mire’ así que los trajo”, expresó Richard Zauceda, organizador del evento. Los fans del automovilismo en general pueden adquirir además los vehículos a escala que son de colección, así como accesorios para restaurar o modificar sus respectivos autos en miniatura y disfrutar de exhibiciones de motos y camionetas personalizadas. Con motivo del Día del Niño se montaron coches a control remoto para que los pequeños se suban, un stand para experimentar la adrenalina de la Fómula 1, así como una experiencia de construcción en “Lego education”. Para los adultos, el evento programó, de manera gratuita, firmas de autógrafos con Michael Heralda, Sean Taylor, Peter Brook y por supuesto Rawlings, dueño de Gas Monkey Garage y quien próximamente estrenará en México la quinta temporada de Dúo mecánico, por Discovery. Los fans de la velocidad disfrutarán también del drift, toda vez que al cambiar de sede, se pudo montar una pista, además de adquirir piezas de colección. “Es una cosquillita que traía todo el equipo, nos mueven bastante los coches, la adrenalina, la velocidad, los frenos, las curvas”, dijo al respecto el organizador.
Exposición rinde homenaje a antropólogos en el exilio Notimex
A manera de homenaje a ocho antropólogos españoles, que llegaron a México a causa de la Guerra Civil española, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organiza una exposición fotográfica en el Museo del Caracol. En un comunicado, el INAH señaló que Antropólogos del exilio español. Travesía y diálogos reúne en 50 imágenes la vida de: Pedro Armillas, Juan Comas, Santiago Genovés, Ángel Palerm, Pedro Carrasco, José Luis Lorenzo, Claudio Esteva y Pedro Bosch Gimpera.
La doctora Laura Beatriz Moreno Rodríguez dijo que “en la primera mitad del siglo XX surgieron tres grandes conflictos bélicos que definieron la llegada de grupos desde tierras lejanas a América Latina: la Primera y Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil española”. La exposición se divide en ocho módulos temáticos, por ejemplo, el primero llamado “Travesía”, muestra el viaje de estos, por medio del ferrocarril y el barco. La muestra se encontrará abierta hasta el 15 de julio en la Sala de Exposiciones Temporales de la Galería de Historia, Museo del Caracol.
La muestra recopila un acervo fotográfico sobre exiliados de las guerras/CORTESÍA INAH
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Domingo 29 de abril de 2018
| Nacional 3
www.elsoldemexico.com.mx
ZAVALA VOLANTEA Domingo 29 de abril de 2018
4
La candidata sin partido a la Presidencia repartió volantes en la delegación Azcapotzalco, en sus redes sociales dijo que le agarró la lluvia
LOS 3,406
EDITOR: GERMÁN CHÁVEZ
nacional@elsoldemexico.com.mx
QUE BUSCAN EL PODER
LOS 3,406
Arrancan campañas en estados
QUE BUSCAN EL PODER
Tanta corrupción da coraje: Anaya LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER
ABIGAÍL CRUZ
A partir de hoy, los candidatos a las gubernaturas de Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz podrán realizar sus respectivas campañas, mismas que finalizarán el 27 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 1 de julio próximo los chiapanecos podrán elegir además de gobernador, a 123 presidentes municipales, así como a los integrantes del Congreso local, 24 de ellos de mayoría relativa y 16 de representación proporcional. En el estado de Chiapas el periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos será a partir del 29 de mayo y terminará el próximo 27 de junio. En tanto, en Morelos, los ciudadanos votarán para seleccionar al nuevo mandatario estatal, a 12 legisladores de mayoría relativa y ocho de representación proporcional, así como a 33 alcaldes. El periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos se llevará a cabo del 14 de mayo al 27 de junio. En Puebla los ciudadanos también elegirán al ejecutivo estatal, un total de 41 legisladores, 26 de los cuales son por mayoría relativa y 15 por representación proporcional, también 217 ayuntamientos.
RAFAEL RAMÍREZ/ Enviado RAFAEL MARTÍNEZ/ Corresponsal
Unos cuantos se roban el dinero como Borge, que ya está tras las rejas, dijo
S
OLIDARIDAD, Quintana Roo.El candidato presidencial Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) se comprometió a terminar con la corrupción que aqueja al país, pues daña a los grupos más vulnerables de la sociedad, hecho que aseguró le da coraje. Al realizar un mitin en Playa del Carmen, el candidato dijo que “hay una enorme necesidad y por eso da tanto coraje que haya corrupción en el gobierno, porque habiendo tantas necesidades, unos cuantos corruptos se roban el dinero como este exgobernador de mala memoria, ladrón, que hoy ya está tras las rejas, Roberto Borge”, fustigó. “Y ahí andan otra vez los candidatos del PRI diciendo que ahora sí, ellos van a acabar con la corrupción. Los mismos que se robaron el dinero en el sexenio pasado”, recordó, y por esto, se comprometió a brindar mejores servicios de salud, así como apoyos educativos a estudiantes y je-
GOBERNADOR LOS COMICIOS se desarrollarán en un clima de paz
fas de familia. En el marco de su visita a este importante punto turístico de Mexico, Anaya refirió a la inseguridad que invade el estado de Quintana Roo y se comprometió abatirla, mientras que fustigó la propuesta de amnistía hecha por el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Hay un candidato por ahí que anda
Se comprometió a “recuperar la paz y la tranquilidad” / CORTESÍA prometiendo perdonar a los criminales, perdonar a los delincuentes, que propone una amnistía. Miren, eso ya se intentó en Colombia hace 25 años y lejos de bajar la violencia, la violencia se disparó”, recordó Anaya, cuando justo la noche de este viernes, fue asesinado en Playa del Carmen el director de Fiscalización y Cobranza del ayuntamiento en esa localidad, José Enrique González Rosas, quien murió según los reportes policiales, en el Hospital General de Playa del Carmen, luego de recibir tres impactos de bala.
En el estado de Veracruz los votantes elegirán además de gobernador a 50 legisladores
El candidato de Morena llevó acarreados: Bronco ABIGAÍL CRUZ
Para llenar la Plaza de las Mujeres, el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador llevó “acarreados”, denunció el candidato presidencial sin partido, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. “Ayer (el viernes) Andrés Manuel trajo acarreados de todas partes, para que los medios digan que trajo al municipio, la ciudad donde vive El Bronco, mil o dos mil gentes, pero aquí en García y Nuevo León
El candidato independiente sostuvo un diálogo con más de 500 mujeres en el municipio de García, en Nuevo Léon no nos gusta eso, la gente podrá ser libre de votar por quien quiera”, señaló Rodríguez Calderón. Acusó a Andrés Manuel López Obrador de no tener propuestas y sólo regalar di-
nero y por esa razón no descartó ganarle al tres veces candidato a la Presidencia de la República. “Yo lo voy a vencer porque lo único que él propone es regalar el dinero de los que trabajamos para los que no trabajan y por eso hay que vencerlo”, pidió El Bronco tras preguntarles a los ciudadanos si se le debe de regalar dinero a quienes no trabajan. En el municipio de García, en el estado de Nuevo León El Bronco fue alcalde de 2009 a 2012.
El Bronco pidió a las mujeres ayudarlo en su lucha /CORTESÍA
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
LOS 3,406
Domingo 29 de abril de 2018
| Nacional 5
QUE BUSCAN EL PODER
LOS 3,406
LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER
QUE BUSCAN EL PODER
Canallada si bajan a Meade, dice AMLO GABRIELA JIMÉNEZ
Meade se reunió ayer con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles /CORTESÍA
López Obrador, “contra empleo e inversión” ENRIQUE HERNÁNDEZ
Recibió el apoyo de la CTM el candidato de la coalición Todos por México
E
ntre ruido de matracas, gritos y porras cetemistas, José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Nueva Alianza), atacó a Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, es un riesgo para la gobernabilidad, aleja las inversiones y destruye empleos. “López Obrador no ofrece más que riesgos, aleja la inversión y destruye el empleo; yo les ofrezco certidumbre y estabilidad, les ofrezco acelerar la inversión y empleos bien pagados”, dijo Meade, quien pidió el respaldo de los afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Al arribo de Andrés Manuel al gobierno de la Ciudad se invertían 10 mil millones de dólares, cuando se fue del poder sólo se invertían cinco mil millones de dólares de capitales para echar andar nuevos proyectos en la capital del país, recordó el exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Cuando Andrés Manuel llegó a la Ciudad de México cada mes se generaban 5 mil 500 empleos, cuando deja el palacio del Ayuntamiento se creaban sólo 270
/ENVIADA
CÁRDENAS, Tabasco.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), pidió que su adversario José Antonio Meade, continúe hasta el final de la contienda, pues “sería una canallada que bajaran a Meade, porque lo han utilizado”. El político tabasqueño dijo que lo justo sería que el abanderado de Todos por México (PRI-PVEM-NA), concluya “con dignidad” la carrera por la presidencia de la República; luego de asegurar que Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos y Claudio X. González, prevén impulsar a Ricardo Anaya en la contienda electoral. “Meade debe mantenerse y perder, si es que pierde, con dignidad, pero que se aguante con dignidad porque Salinas de Gortari, Diego, Claudio X. González y los de la mafia del poder están ahora, haciendo ese trabajo”, dijo en entrevista con los medios al finalizar un mitin en la plaza principal de Cárdenas, Tabasco. Además, aseguró que el Instituto Nacional Electoral también está participando, tras recordar que su consejero presidente, Lorenzo Córdova anunció que los partidos tienen hasta un mes antes de las elecciones para cambiar a su candidato.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR JUNTOS HAREMOS HISTORIA
Meade debe mantenerse y perder, si es que pierde, con dignidad, pero que se aguante con dignidad”
“Ayer (viernes), me llamó mucho la atención que fui con banqueros y el tema después de mi intervención, fue el de si podían renunciar Meade o Anaya, para tener un solo candidato, hasta el del INE fue a decir que un mes antes, se podía cambiar el candidato y andan en eso”, Aunque los cuatro candidatos presidenciales declinaran por una sola opción, le da igual, dijo, porque los supera en las preferencias electorales. “Nosotros pensamos que no les va a funcionar, porque si se baja Anaya para apoyar a Meade, vamos a crecer nosotros y si se baja Meade, para apoyar a Anaya, también me da igual”, aseguró.
RIESGOS CREABAN 270 fuentes de trabajo cuando dejó el DF
fuentes de trabajo, señaló Meade, quien se tomó selfies con los trabajadores bancarios, textileros, tequileros y hasta con Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, quien se comprometió a salir a la calle para convencer de que José Antonio es la mejor opción. Y como no ocurría desde hace 27 días, Meade estuvo acompañado por su coordinador de campaña, Aurelio Nuño; el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa; y la secretaria general del tricolor, Claudia Ruiz Massieu. “No queremos en el país a alguien que destruye inversiones, alguien que destruye empleos, queremos en el país a alguien que con confianza, nos genere, que le apueste a las familias y a los trabajadores, y ese soy yo mero”, comentó el aspirante presidencial. Carlos Aceves del Olmo, quien se sentó en un sillón blanco y fue ayudado por dos hombres vestidos con trajes negros a leventarse y lo cuidaban cuando daba su discurso, manifestó que José Antonio pidió el 27 de noviembre de 2018 en el salón Vicente Lombardo Toledano el apoyo de los trabajadores.
Levantan a candidato priista, pero lo liberan RODOLFO ÁVILA / Diario de Xalapa
Tras el reporte de la supuesta privación de la libertad del candidato a diputado local por la alianza PRI/PVEM/PANAL del distrito XXVII (Acayuvan), Lázaro Mendoza, elementos de la Policía Federal (PF) estación Acayucan iniciaron un operativo de búsqueda que culminó con el rescate sano y salvo de la víctima. Fuerzas federales establecieron que los hechos se registraron sobre la carretera federal 145 Sayula-Ciudad Alemán a la altura de la congregación de La Cerquilla, donde un grupo armado interceptó al también empresario hotelero, quien se desplazaba a bordo de su camioneta. Luego del reporte, elementos de la Policía Federal iniciaron la búsqueda realizando un cerco policíaco y con el apoyo
La Policía Federal inició un operativo que culminó con el rescate /CORTESÍA de uso de tecnología (drones) pudieron hacer contacto. Se infiere que los delincuentes al notarse acorralados decidieron abandonar a la víctima rumbo hacia La Caudalosa, lugar donde fue resguardado por la PF. Hasta pasadas las 18 horas el operativo en la zona continuaba.
6 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Domingo 29 de abril de 2018
| Nacional 7
DESDE UN TORNILLO HASTA UN ROBOT
HANNOVER,
LA FERIA INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
MÉXICO FUE EL INVITADO DE HONOR AL EVENTO POR EL GOBIERNO ALEMÁN DE LA CANCILLER ÁNGELA MERKEL GERARDO DE ÁVILA / Enviado
H
ANNOVER, Alemania.- Aquí en Hannover, una ciudad que se ha reconstruido y levantado luego de ser destruida en un 70% durante la Segunda Guerra Mundial, ubicada al norte de Alemania, fue aquí donde el pasado viernes culminó la edición número 70 de la Feria Industrial más grande del mundo. Es precisamente durante este evento que la ciudad (que pasó de la guerra a la industrialización) cada año recibe a miles de empresas para exponer sus productos y hacer negocios. Es ésta, la ciudad industrial por excelencia. Cerca de 75 países promocionaron, en la Feria Hannover Messe 2018, desde un diminuto tornillo de alta precisión, lo último en los procesos de automatización y energía, hasta gigantescos drones y robots que suplantan el trabajo del hombre. Organización Editorial Mexicana (OEM) -a través de El Sol de Zacatecas-, tuvo acceso a los enormes stands que se colocaron. Se trató de un evento industrial-tecnológico, en donde México fue el país invitado de honor por el gobierno alemán que encabeza Ángela Merkel. En el acto de apertura, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que "México está listo para ser parte de esta feria porque hay talento e innovación en nuestro país". Durante una semana Hannover fue un mar de gente que iba y venía para ver lo más nuevo en una serie de temas, además, aprovechar el clima propicio para hacer negocios.
Gigantescos drones fueron los proyectos más visitados por los asistentes
“Hoy cuando se habla de México, se habla de un país en ascenso, de capital humano calificado, de una economía abierta”
FERIAS industriales se han realizado año con año en Hannover
6 mil
ENRIQUE PEÑA NIETO
500 expositores estuvieron durante una semana exhibiendo sus productos y haciendo negocios
La ahora vetusta ciudad de Hannover mostró al mundo la capacidad para organizar un evento que lleva 70 años ininterrumpidos, luego de sobreponerse a la Segunda Guerra Mundial.
225
MÉXICO, PAÍS INVITADO Por su parte, México estuvo representado por 18 estados del país quienes instalaron un stand para promocionar lo que hacen, y realizar negocios de acuerdo a la región industrial donde se encuentran. La presencia de nuestro país fue notoria, empresas mexicanas estuvieron presentes. Con más de 500 mil metros cuadrados de stands (50 hectáreas) en áreas libres, 480 mil metros cuadrados de exhibidores techados, con la presencia de 75 países y más de 225 mil participantes, quienes lograron su objetivo: exponer sus productos y hacer negocios entre empresas.
70
El desarrollo de tecnologías basadas en energía renovable, como esta motocicleta, fue un tema que llamó la atención /FOTOS: Gerardo de Ávila
MIL visitantes acudieron a la Feria Hannover Messe 2018
stands de algunos estados como Nuevo León -el más imponente-, Querétaro, Jalisco, Oaxaca, Zacatecas, Tlaxcala, Colima, entre otros y con ayuda de Pro México se les acercó a algunos posibles inversionistas. De esta manera, nuestro país logró
Diversas partes de maquinaria pesada mostraron el poderío tecnológico alemán
MILES DE EXPOSITORES
Los robots ocuparon un lugar privilegiado con un mega stand Países como Alemania, Estados Unidos, Qatar, Rusia, España, Japón, Corea del Norte y del Sur, Holanda, Francia, Dinamarca, Finlandia, China, Brasil y México, entre muchos otros, mostraron al mundo parte de lo que producen. Así las cosas, México montó
ÁREAS DE EXPOSICIÓN
presencia por el solo hecho de ser el país invitado por el gobierno alemán. Y como buenos mexicanos, el tequila, el mariachi, la música vernácula y la gastronomía, no podían faltar. El stand de Nuevo León lo hizo posible.
La Feria de Hannover Messe 2018, en Alemania reunió a cerca de seis mil 500 expositores por espacio de una semana. Los empresarios más innovadores en ciencia y tecnología, las empresas industriales más acreditadas y a los creadores de productos de cuarta generación mostraron lo último en su creación.
Se estima que cerca de dos mil 500 periodistas se acreditaron para dar cobertura al máximo evento industrial de mundo en Hannover, una ciudad con poco más de 550 mil habitantes. Incluso, la ciudad fue insuficiente para albergar a tanta gente, por lo que, ciudades como Hamburgo y Bremen, sirvieron para recibir a los participantes y visitantes a la feria.
En la feria industrial más grande del mundo quedaron de manifiesto temas como: fábricas digitales; automatización industrial; 1+D transferencias tecnológicas; compresión y vacío; suministros industriales y energías; eficiencias y almacenamiento, entre otros. Diminutos tornillos de alta precisión con materiales especiales, gigantescos drones, robots de diferentes tamaños que en el papel suplantan el trabajo del hombre, automóviles y motocicletas de cuarta generación, sorprendente tecnología, pesada maquinaría industrial, autopartes para todo tipo de vehículos y maquinaria, fueron
Las partes aeroespaciales impresionaban a los visitantes los elementos que más escaparates tuvieron. Finalmente, lo más rescatable para México fue poder estar cerca de los países desarrollados en varias áreas del conocimiento y, donde tuvo una reflexión sobre que la ciencia y la tecnología es lo de hoy, y el mundo está hecho para los creativos e innovadores. Entendiendose también que podemos estar en riesgo del atraso.
8 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
MARGARITA RODRÍGUEZ
L
a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha recibido desde finales de 2015 un total de 459 solicitudes para cultivar mariguana con fines lúdicos, de los cuales, ya cuatro recibieron luz verde. De acuerdo con información proporcionada por la Cofepris a El Sol de México, 170 de estas solicitudes ya fueron desechadas, se emitieron prevenciones de 266 solicitudes que no han sido respondidas, además hay tres respuestas en proceso, 15 solicitudes en proceso y un desistimiento. De acuerdo a lo estipulado en los artículos 235, 237 y 245 de la Ley General de Salud, la mariguana sigue siendo una sustancia ilegal y su siembra, cultivo, cosecha, transporte, venta y suministro está prohibida y penada por dicha Ley, sin embargo su consumo está permitido. Con base en esta situación, el pasado 20 de abril, el Club Cannabico Xochipilli ingresó a la Cofepris 123 solicitudes para el autocultivo colectivo de mariguana con fines lúdicos y recreativos “ante la incongruencia de los riesgos que conlleva para mucha gente que el Estado mexicano prohíba la compra y siembra de mariguana pero sí permita su consumo. Solicitamos el autocultivo para autoproveernos de lo que consumimos”, señaló en entrevista para este diario Jaziel Guerra, presidente de dicha asociación civil.
ANTECEDENTES En 2015, por mandato de la SCJN, el Juzgado 11o de Distrito en Materia Administrativa en el DF, de conformidad con el artículo 192 de la Ley de Amparo, autorizó a cuatro ciudadanos “sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir mariguana con fines recreativos por tiempo indeterminado”. Los permisos, sin embargo, según el artículo 370 de la Ley General de Salud, “no permiten actos de comercio o suministro a terceros; elconsumo no puede efectuarse en presencia de menores de edad, mujeres embarazadas y, en general, en lugares públicos donde se encuentren terceros que no hayan brindado su respectiva autorización”.
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
CON FINES RECREATIVOS
Quedan pendientes 284 solicitudes para cultivar mariguana El proceso, encabezado por la SCJN, lleva cerca de 6 meses en realizarse EL PROCESO “Una vez que entró la solicitud colectiva para el autocultivo de mariguana con fines recreativos a la Cofepris, en 90 días tiene que dar respuesta, después tendríamos 15 días para presentar el amparo ante el juez, quien pedirá informes a la Cofepris y luego se nos citaría a una audiencia, donde la SCJN daría la sentencia. El proceso tardará en promedio 6 meses”, dijo el presidente del Club Cannabico Xochipilli. Por otra parte, Guerra sostiene que si les autorizan su petición colectiva en la SCJN “será un precedente importante en el país en materia económica, científica, médica, industrial, para que haya más información, más cultura, más apertura al mercado, que no esté en manos de un solo grupo, que se abra a la sociedad”. También contribuiría, dijo, “a quitar el
estigma sobre el consumidor y su criminalización por parte de las autoridades, persecución por parte de la policía y respetar sus derechos humanos” y destacó que hay miles de interesados en todo México en cultivar mariguana para autoconsumo, sin embargo, no confían en las instituciones, porque tienen que presentar sus documentos oficiales (INE, CURP, comprobante de domicilio) para meter su solicitud ante la Cofepris.
ORILLAN A MÉDICOS ESPECIALISTAS Por otra parte, de acuerdo con Óscar Próspero García, investigador del Instituto de Fisiología, de la Facultad de Medicina de la UNAM, a los doctores, especialistas en los efectos de las drogas, no se les ha tomado en cuenta en el debate de la legalización de la mariguana.
Cinco gramos de mariguana son los autorizados por ciudadano en nuestro país, equivalente a 3 a 5 carrujos En México, no existe un centro de investigación de los efectos terapéuticos o colaterales de la mariguana, ni de otras drogas, solo el Instituto Nacional de Psiquiatría tiene una torre que está orientada a ello. Las decisiones del uso terapéutico de la mariguana “las tenemos que tomar los médicos y no el público en general, no el doctor en filosofía, ni el doctor en política, sino el doctor en medicina, porque nosotros sabemos cómo estudiar un fármaco y una sustancia. Hay políticos que dicen que harán un plebiscito para ver qué opina el pueblo, pero no está educado medicamente. Hay entusiasmo político y económico y la medicina se está quedando atrás, ahí los médicos vamos a tener que tener que lavar los platos rotos, a nivel de la rehabilitación”. Al preguntarle al científico que por qué la Cofepris retardaba la publicación del reglamento para la elaboración de productos a base de mariguana, Prospero García respondió que “porque no hay la evidencia científica de lo que ocurrirá”. “En México, la Cofepris está diciendo bajo qué lineamientos se puede hacer, pero no tienen al sector médico para hacer investigación”, afirmó en entrevista con El Sol de México.
ÓSCAR PRÓSPERO GARCÍA En México, la Cofepris está diciendo bajo qué lineamientos se puede hacer, pero no tienen al sector médico para hacer investigación”
LUSTRACIÓN: LUIS CALDERÓN
INVESTIGADOR DE LA UNAM
|
Celebra México 7 años de la Alianza del Pacífico
CORTESÍA
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Domingo 29 de abril de 2018
| Nacional 9
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Ejemplo de integración: EPN
Destaca respeto a trabajadores
“México celebra #7AñosAP. La #AlianzaDelPacífico es ejemplo de integración, visión compartida y espacio constructivo en beneficio de nuestros países. #ElPoderDeLaIntegración @A_delPacifico”. Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá, nuevos asociados. Notimex
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril, el organismo destacó la importancia de observar las normas relativas a la seguridad y salud en el entorno laboral de fuente nacional e internacional, así como valorar los procedimientos de inspección. Abigaíl Cruz
Ley General de Responsabilidades
Capacitan a contralores
CORTESÍA
A nueve meses de la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), la Secretaría de la Función Pública (SFP) impartió un Taller sobre esta legislación, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, José Gabriel Carreño Camacho, estimó necesario compartir las nuevas directrices a las autoridades encargadas. Abigaíl Cruz
Para todo el país
Proponen crear city manager Para fomentar la profesionalización de los ayuntamientos y garantizar la gestión municipal de servicios básicos, el senador Ernesto Ruffo (PAN) propuso reformar el Artículo 115 Constitucional para incorporar al city manager o administrador municipal profesional y las bases jurídicas para su contratación. Es una figura en diversas ciudades del mundo para la atención eficaz de servicios como agua, drenaje, alumbrado, recolección de basura, equipamiento urbano, seguridad y catastro. Bertha Becerra
10 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
RUMBO AL 1 DE JULIO
ARTURO CARRASCO
Iglesias dicen no a voto corporativo
IGLESIA ANGLICANA
Engañan a los candidatos y se engañan a sí mismos”
para llamar a no utilizar el condón, para no tener relaciones extramaritales, sin embargo, la gente hace lo que cree conveniente. Hay una mentira tremenda de algunas autoridades eclesiásticas y candidatos pretendiendo que se crea que existe ese voto corporativo. El día de le elección, la gente vota de manera libre”.
MARGARITA RODRÍGUEZ
PES prometió a la coalición Juntos Haremos Historia 2.5 millones de votos de las iglesias evangélicas
M
ás de 14 organizaciones de iglesias históricas y tradiciones espirituales, adscritas al colectivo Iglesias por la Paz, se pronunciaron por el respeto a los artículos 3o, 24o y 130o de la Constitución que garantizan y obligan al ejercicio en nuestro país de un Estado laico, por la no utilización de la fe en particular como medio para la obtención del voto por parte de los candidatos presidenciales, no a la intimidación del derecho al su-
fragio y rechazaron tajantemente el voto corporativo religioso. “No nos identificamos con ningún partido político ni estamos apoyando a ninguno. Hago esta deferencia porque, creyendo en esta libertad del ejercicio sin coacción del voto y libertad de conciencia, quisiera mencionar como un ejemplo al PES (Partido Encuentro Social, que tiene actualmente 400 mil afiliados, sin embargo, le prometió a Morena 2.5 millones de votos de las iglesias evangélicas del norte y noroeste del país. Basta ya de promesas que son mentiras y habrá un incumplimiento de todo esto”, señaló Rebeca Montemayor, pastora de la Iglesia Bautista, en conferencia de prensa en el Centro de Comunicación Social (Cencos).
Basta ya de promesas que son mentiras, dijo Rebeca Montemayor /ESPECIAL
ES FALSO Para el sacerdote Arturo Carrasco, oficial provincial de Comunicación de la Iglesia Anglicana de México, en entrevista para El Sol de México, “es falso que nuestra comunidad vote de manera corporativa. Engañan a los candidatos y se engañan a sí mismos los que quieren verlo y los que quieren promoverlo”. La evidencia más clara de que esto no existe, sostiene,“es todo lo que se hace
INTEGRISMO FUNDAMENTALISTA Recientemente, en América Latina existe una mayor participación del integrismo religioso, a decir de Carrasco Gómez, y México no es la excepción, donde hay quienes “quisieran ver sus posturas religiosas en los marcos legales, constitucionales de toda índole en nuestro país”. El integrismo fundamentalista “lo vemos claramente no sólo en la Iglesia católica, sino en el Partido Encuentro Social (PES) -cuyas posturas legislativas tiene una marcada orientación conservadora”.
Senado amplía el debate sobre ley de justicia laboral BERTHA BECERRA
De cara a la discusión y aprobación de la Ley Reglamentaria del Artículo 123 Constitucional en un periodo extraordinario (durante mayo y junio) se celebrarán audiencias públicas con la participación de ciudadanos, especialistas de los sectores obrero y patronal, del gobierno y académicos. Así lo notifica a nombre de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, el senador José María Tapia (PRI), al presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero (PAN). Las audiencias serán en torno al anteproyecto de decreto por el que se expide la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales; la Ley Federal del Trabajo y otros cinco ordenamientos más. Se busca enriquecer el trabajo legislativo con opiniones técnicas con la participación plural de todos los sectores involucrados. Se llevarán a cabo en diferentes sedes, incluso alternas al Senado de la República de las 10 a las 18 horas, se informa en la Gaceta Parlamentaria.
El senador Luis Humberto Fernández (PT-Morena), comentó que serán en cinco ciudades estas audiencias. Se buscará recoger las opiniones de toda la República Mexicana
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Domingo 29 de abril de 2018
| Nacional 11
BUSCAN AGILIZAR DILIGENCIAS
Crean ley para eliminar trámites BERTHA BECERRA
Se establecen órganos especializados para facilitar la burocracia y además un instructivo público para diferentes procedimientos
E
n el país existen aproximadamente 150 mil regulaciones vigentes y más de 130 mil trámites, en los tres niveles de gobierno según la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, lo que representa para la economía una “camisa de fuerza” y para combatir la burocracia, el Senado aprobó la Ley General de Mejora Regulatoria. Esta nueva ley, a su vez, establece la creación del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria como la instancia responsable de coordinar la política nacional para facilitar la tramitología en todo el país.
SIMPLIFICACIÓN Para simplificar continuamente los trámites y las regulaciones y hacer que el ciudadano tenga las menores molestias
Pocas mujeres en desarrollo de patentes BERTHA BECERRA
En el marco del Día Internacional de la Propiedad Intelectual (26 de abril), se puso de manifiesto que es alarmante la poca participación de la mujer en el desarrollo de patentes en varios estados del país como Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Tlaxcala, entre otros. De acuerdo con los indicadores de solicitudes de patentes, la tendencia es al alza. En tanto en el año 2006 se presentaron 574 solicitudes, una década después llegaron a mil 310. Sin embargo, sigue muy por debajo del total de solicitudes presentadas por mexicanos y extranjeros que en el mismo 2016 sumaron 17 mil 413. La vicecoordinadora de Proceso Legislativo de la bancada del PAN, señaló que de acuerdo a información del Banco de Información Estadística de Invenciones de Género, del Centro de Análisis para la Investigación e Innovación, A.C., entre 2014 y 2015 se observó rezago en la participación femenina en más de la mitad de los estados, y no se rebasa la cifra de 10 solicitudes de patentes por año.
cuando realiza alguna diligencia, se aprobó el pasado jueves en el Senado, la expedición de la Ley General de Mejora Regulatoria que implementa políticas públicas de mejora regulatoria para la simplificación de regulaciones, trámites y servicios. El ordenamiento crea el Consejo Nacional de Mejora Regulatoria como la instancia responsable de coordinar la política nacional de esta materia. Además, establece un Sistema Nacional para coordinar a todos los órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal y delinea la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria. El senador Héctor Larios (PAN), explicó que deberá instrumentarse un catálogo nacional de trámites en internet y ninguna autoridad puede exigir un trámite que no esté previamente registrado.
La Ley General de Mejora Regulatoria implementa políticas públicas de mejora regulatoria para simplificación de regulaciones, trámites y servicios /CUARTOSCURO
EXCESO DE TRÁMITES Según la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, el 20% del total de las unidades económicas, manifiesta que el marco regulatorio representa un obstáculo para el alcance de sus objetivos y de sus negocios. Las unidades económicas gastan casi 49 mil pesos por cargas administrativas.
Sólo en el año 2015, el costo de la sobrerregulación representó el 4.25% del Producto Interno Bruto (PIB). Ya en el año pasado presentó una baja del 2.72% del PIB
12 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Domingo 29 de abril de 2018
4
| Nacional 13
Jóvenes, los afectados en accidentes de trabajo
MESES HAN pasado desde el arribo de Navarrete Prida a la Secretaría de Gobernación
BERTHA BECERRA
De acuerdo a la OIT, cada 15 segundos muere un trabajador a causa de accidentes o enfermedades
El extitular de la dependencia Miguel Osorio Chong con Alfonso Navarrete Prida, en el cambio de estafeta de la dependencia /ARCHIVO CUARTOSCURO
GOBERNABILIDAD
Dan golpe de timón en la Segob MANRIQUE GANDARIA
Desde el arribo de Navarrete Prida se cambió la relación con los gobernadores y con los medios de comunicación
L
a falta de coordinación entre la federación y los gobiernos estatales, el diálogo y los acuerdos que se habían dejado de lado, han sido los temas prioritarios para el actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, quien contrasta con su antecesor, Miguel Ángel Osorio Chong, que señalaba que el repunte de violencia e inseguridad se debía a la debilidad de las policías locales, evidenciando su molestia con algunos gobernadores. Navarrete Prida, cuando llegó a la Segob (10 de enero pasado) dejó en claro que no iba a improvisar o sacar nuevas ideas, por lo que en estos cuatro meses al frente de la segunda institución más importante del país, después de la Presidencia de la República, ha dado conferencias de prensa por lo menos dos veces a la semana y dialogado con todos los gobernadores del país, secretarios de Estado y líderes de los distintos partidos políticos. Como pocas veces se había visto, el arribo de Navarrete Prida significó una
CONTINUIDAD NAVARRETE HA acompañado a Peña Nieto por casi 12 años, pues formó parte de su gabinete cuando fue gobernador del Edomex “limpia” al interior de la Segob y órganos desconcentrados. En su primer día el nuevo secretario cambió a 18 subsecretarios y sólo ratificó a seis que venían colaborando con Osorio Chong. Colocó a Manuel Cadena Morales en la subsecretaria de Gobierno; Rafael Adrián Avante en Derechos Humanos; Patricia Martínez en Población, Migración y Asuntos Religiosos; José Luis Stein en Participación Ciudadana; a José Luis Morales en la Oficialía Mayor; Carlos Flores Rico en la jefatura de Enlace Federal; a Alberto Bazbáz Sacal en el CISEN y a Aurora Cervantes en la Unidad de Asuntos Jurídicos entre otros cambios. Fue procurador de Justicia mexiquense
durante el gobierno de Arturo Montiel y ratificado en el cargo por Peña Nieto, pero renunció en 2006 debido a que no pudo concluir la investigación contra Montiel por presunto enriquecimiento ilícito. En la Secretaría de Gobernación se desempeñó como subsecretario de Población y Servicios Migratorios, y subprocurador de Control de Procesos, de procesamientos Penales y de Coordinación General y Desarrollo. Con una maestría en Derecho Penal, y un posgrado en Derecho, ordenó abrir subsanar la relación con los medios de comunicación la cual, estaba empantanada con Osorio Chong, por lo que la dinámica de mantener una agenda cerrada, cambió a atender a los medios de comunicación e informar de sus reuniones y responder a los cuestionamientos de la prensa. A casi un mes de haber tomado posesión de su cargo, y luego de varias décadas en que la Secretaría de Gobernación había estado rodeada por vallas, ordenó quitarlas, y salió de sus oficinas a dialogar en plena calle de Bucareli con campesinos. “La idea es cambiar la dinámica y ver cómo podemos resolver sin necesidad de que la gente se exponga, sin que la ciudadanía sufra, los policías mismos tengan que venir hacer funciones, que podrían hacer en otro lado”, afirmó Navarrete. Para Francisco Rivas, del Observatorio Nacional Ciudadano, el secretario debe poner atención a los recursos que se destinan a estados y municipios para instrumentar programas de seguridad y al fortalecimiento a las corporaciones de policía y evaluar su efectividad, pues por una década se ha gastado en esto y las cosas siguen prácticamente iguales. A cuatro meses de su arribo a la Segob Navarrete Prida sostiene que tiene tres prioridades durante este año en el que estará al frente de esta dependencia: la gobernabilidad, la seguridad y el próximo proceso electoral, temas aún pendientes.
A pesar de los avances acciones del gobierno federal aun parece lejano el cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda 2030 de poner fin al trabajo infantil hacia 2025 y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores. Relativo a esto, la senadora Vianey Luque (PVEM), presentó un punto de acuerdo por el que exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a remitir al Senado de la República un informe detallado acerca de los avances y retrocesos en el cumplimiento del Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018, específicamente en materia de puntos de trabajo infantil y seguridad ocupacional.
El grupo de trabajadores de 15 a 24 años estuvo expuesto a 104 mil 994 riesgos de accidente laboral y enfermedades de trabajo La senadora Luque, dijo que en México de acuerdo con el IMSS, en 2016 se registraron 529 mil356 riesgos de trabajo. Ninguno de estos riesgos ocurrió en menores de 15 años. Sin embargo, el grupo de trabajadores de 15 a 24 años estuvo expuesto a 104 mil 994 riesgos de accidente laboral, en el trayecto y enfermedades de trabajo. Además, el grupo de entre 15 a 24 años, representa aproximadamente el 20% de los trabajadores expuestos a riesgos de trabajo. Sn embargo, como resultado de esto, en 2016 ocurrieron 1,408 defunciones: 11.5% en el grupo de 15 a 24 años y 32 mil 216 incapacidades permanentes esto es el 7.1% en el mismo grupo. De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a nivel mundial, cada 15 segundos muere un trabajador a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con su trabajo. Asimismo, cada 15 segundos, 153 trabajadores sufren un accidente laboral. A fin de cumplir esos objetivos, el 28 de abril de cada año, la OIT instituyó la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de promover a través de esa conmemoración la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
14 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
REFORMA ESTRUCTURAL
Alertan de retroceso en la educación CARLOS LARA
Urge vincular evaluaciones de maestros y alumnos para crear estrategias que ayuden a mejorar el sistema
Ninguno de los aspirantes a la Presidenica de la República ha manifestado su posición con respecto a la reforma eductiva /CUARTOSCURO
L
a reforma educativa está en peligro por dos frentes: uno, en el que la demagogia de Andrés Manuel López Obrador pretende terminar con ella; y el otro donde el gobierno federal no ofrece cifras reales de los avances alcanzados en la materia. Marco Fernández, profesor de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey e investigador de México Evalúa, sostiene que la reforma educativa tiene avances importantes en lo que tiene que ver con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) y el Servicio Profesional Docente, pero aún falta una autocrítica del gobierno sobre lo que está fallando y necesita mejorarse. En entrevista con El Sol de México, Marco Fernández refiere que la reforma sí está en riesgo en el actual proceso electoral, porque ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República ha fijado una postura concreta, salvo “quien trata de volver a reinventar la rueda educativa”. Puntualizó que existen problemas serios que se tienen que mejorar como la capacitación de los maestros, y que se necesita que los estados transparenten todas las plazas que quedan disponibles y se asignen conforme a las listas de prelación, es decir, conforme a los resultados de la evaluación. Abunda que también es necesario traducir las evaluaciones de los alumnos y vincularla con las de los maestros para “derivar en acciones concretas para mejorar la calidad educativa y mejorar en ese sentido la forma en que estamos formando a los maestros para implementar el Modelo Educativo”.
NO TODO ES MALO CON LA REFORMA El especialista acotó que a pesar de algunos detalles que se presentan, no se puede tirar la reforma, ni mucho menos cancelarla porque hay aciertos en la misma. Detalló que los aspectos que se han empezado a introducir como por ejemplo el Servicio Profesional Docente es una buena decisión para seleccionar a los maestros con base en el mérito y no con la venta y herencia de plazas.
2
FRENTES ATACAN a la reforma educativa: AMLO y el mismo gobierno federal
Además, “no podemos echar para atras lo logrado, ya empezamos a observar los primeros efectos positivos en el aprovechamiento de los alumnos con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo”.
EL FACTOR LÓPEZ OBRADOR El investigador dejó en claro que le preocupa una contradicción. Por un lado, algunos asesores cercanos a Andrés Manuel López Obrador, entienden las modificaciones que deben hacerse a la reforma educativa, pero el discurso del candidato es contrario porque “no es una reforma educativa, sino una reforma laboral, lo cual me parece que es faltar a la verdad”. Pero no sólo es lo que dice López Obrador, sino también hay un problema con lo que dice el gobierno, ya que son verdades a medias y no comparte información. Refirió que desde junio del año pasado se solicitó a la SEP transparentar la nómina magisterial y administrativa de la Ciudad de México, ya que estamos haciendo un estudio sobre si ha mejorado o no el manejo de la nómina educativa y “no podemos avanzar respeto a la Ciudad de México porque la SEP ha inventado cosas para negar la información”. Marco Fernández refirió que la SEP les ha referido que, en primera instancia, esos datos son personales y luego que “la información estaba en un servidor ubicado en un edificio afectado por el temblor y jamás han suspendido, desde el temblor, el pago a maestros o administrativos de la Ciudad de México en las escuelas”. Ante esto, sostiene: “cuando esas cosas suceden y ocurren, le abren la puerta a esas personas que con populismo y demagogia atacan la reforma. Yo se lo he dicho a las autoridades educativas federales, para defender la reforma tenemos que defender con la verdad absoluta, no con la verdad a medias”.
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Operan con opacidad Avance del cumplimiento de los partidos políticos de las leyes de transparencia Portales de transparencia
SIPOT INAI
99.21%
97.62%
MC
PES nd
97.62%
PES
90.48%
PAN
92.86%
PVEM
90.48%
PVEM
92.86%
PRI
89.68%
PRI
94.44%
PAN
80.95%
Panal
77.78%
Morena PRD PT
84.13%
Panal
73.02%
Morena
49.21% 31.75%
60.32%
PRD
89.52%
PT
Diferencias del cumplimiento de obligaciones de transparencia (Porcentajes) INAI. Índice global de cumplimiento en portales de transparencia Nostrxs. Índice de cumplimiento de obligaciones de transparencia (Art. 70 y 76) 97.6 86.9 88.1
80.5
86.5
79.9 82.5 79.9 82.5
85.6 69.8
67.4
52.7
50.8 39.4
34.1 14.3
8.9
MC
PRI
PAN
PES
| Nacional 15
INFORME DE NOSOTRXS
Los partidos políticos incumplen su obligación de transparentar gastos de campaña, la selección de candidatos y la publicación de su estructura , padrón de militantes e información financiera
MC
Domingo 29 de abril de 2018
PVEM
Panal
Morena
Fuente: Nosotrxs, con base en la información publicada en los portales de los partidos políticos y en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), al 24 de abril
PRD
PT
Incumplen partidos con la transparencia REDACCIÓN
Movimiento Ciudadano casi cumple con el 100% de los requerimientos; PT y PRD, los que más la omiten
D
e los nueve partidos políticos con registro nacional ninguno cumplió con el 100% de los rubros exigidos por la ley antes de que iniciaran las campañas electorales. De acuerdo con un informe realizado por Nosotrxs, en los portales de transparencia de los institutos políticos y en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) no se cumplido con las obligaciones de transparencia estipuladas en la ley. De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los partidos deben explicar cuánto dinero reciben, cómo lo gastan, sobre todo en el proceso electoral. En sus portales de transparencia deben publicar
el proceso de selección de los candidatos, subir los curriculums con fotografía. Según el estudio de Nosotrxs, de las 33 obligaciones de transparencia del art. 70, los partidos políticos incumplen en promedio nueve obligaciones en sus portales y seis obligaciones en el SIPOT. De las 30 obligaciones de transparencia del art. 76, incumplen en promedio cinco obligaciones en sus portales y dos obligaciones en el SIPOT. El cumplimiento de estas obligaciones varía en calidad y en cantidad, las actualizaciones no son recurrentes y, a pesar de que desde el 4 de mayo de 2017 venció el plazo para que cumplieran al 100% sus obligaciones, los partidos se mantienen distantes de llegar a su meta. El partido político con más transparencia en su portal es Movimiento Ciudadano, mientras que el menos transparente es el PT. En cuanto a la información remitida al Sipot del INAI los más cumplidos son Movimiento Ciudadano y Partido Encuentro Social, mientras que el menos transparente es el PRD.
16 Nacional | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx
Domingo 29 de abril de 2018
17 COORDINADOR DE OPINIÓN: ALEJANDRO JIMÉNEZ
analisis@elsoldemexico.com.mx
Betty Zanolli
¡Regresa Orfeo! ¡Sálvanos de la catábasis! (II) Sí, Orfeo nos abandonó desde el momento en que nos hundimos en la oscuridad inframúndica de la catábasis y acallamos su logos y su música, su arte y su efluvio inspirador.
C
omencemos por el logos que, como todos sabemos, es palabra y la palabra es la vía principal de comunicación, pero ¿realmente pensamos en lo que ésta representa hoy en día? Está visto que la palabra se ha diluido en el marasmo en el que hemos convertido al mundo. Un mundo en el que no solo hemos desvalorizado a la palabra, la hemos banalizado, prostituido, enrarecido, y con ello hemos privado a las nuevas generaciones de aquilatar la importancia y trascendencia de lo que el logos representa en sí. Y es que lo hemos dicho, el poder de la palabra es de tal magnitud, que podría bastar con que profiriéramos una para sanar o herir a otro, de modo que no se necesitara más para salvarlo o destruirlo. Sí, ése es el poder de la palabra, y esto va más allá de una mera metáfora de origen mítico. De la misma manera como la música es extensión del logos, con el que de igual forma comparte un mismo poder: el de lograr hacer entrar en armonía o desarmonía a la naturaleza. Solo que, si cabe la expresión, es la música manifestación que trasciende y sublima al propio logos originario al constituirse en un lenguaje universal, a tal grado que no solo permite la intercomunicación social sino también con todo lo que forma parte de lo que rodea al ser humano en la naturaleza. Sin embargo, pocos son conscientes de ello y acaso nadie entre los políticos, porque de serlo, no permitirían que a la sociedad se le hablara con un antilogos promotor de la desarmonía en pleno. El ejemplo lo tenemos en que del modo más irresponsable se abusa de la palabra en los medios y ahora hasta en el primer debate presidencial es criminal. No pode-
mos olvidar que si algo hoy caracteriza a los tiempos que vivimos es el cansancio, la inseguridad, el miedo, la violencia que día a día escalan hasta lo inimaginable. Basta leer las principales noticias, no solo de lo que publican los periódicos, sino principalmente de lo que circula en las redes sociales, y no me refiero solo a las noticias falsas sino lamentablemente a las que nos hablan de nuestra realidad. El hombre se ha convertido en el más atroz, encarnizado y descarado carnicero del hombre. Todo límite ha sido roto. No hay más respeto por el otro. Todo tipo de tortura ha sido rebasado y lo más grave es que estamos iniciando un nuevo milenio y en la historia humana hasta ahora habíamos creído haber superado la bestialidad que a través de los milenios habíamos ido erradicando, pero ahora resulta que no: su cáncer estaba allí, agazapado, incubándose, listo para devastarnos. Por ello, cuestionar por qué varios de los candidatos a la Presidencia de la República despreciaron la oportunidad de exponer ante más de 13 millones de ciudadanos sus respectivas plataformas de gobierno y, en cambio, optaron por centrarse en denostar al contrincante que consideran puntero en la contienda, debería haber sido nuestra principal crítica. En cambio, quienes atestiguamos este espectáculo grotesco y pseudo político de pronto nos sentimos trasladados, en un instante, hasta los más remotos tiempos de la historia humana, cuando privaba la venganza privada. Tiempos que desde hace siglos creímos superados pero que ahora vemos continúan vivos en nuestro ADN, como lo prueba la apología que de la venganza taliónica proclamó el candidato independiente que ahora se nos devela seguidor de Dracón. Inaudito, increíble
Por eso es grande nuestra tragedia: el espíritu de Orfeo está silente, su lira no suena más, su logos y su música están ausentes, dolientes. Por eso las bestias están despiertas y prestas al ataque. Es la noche de los tiempos y el caos reina, pero debemos confiar que Orfeo no nos abandonará. Estamos envueltos por la obscuridad. Esperemos que de ella surja la luz y que Fanes retorne junto con Orfeo para que Eros vuelva a reinar. ¿Cuándo será, cuándo renacerá el mundo? El tiempo de la anábasis está en nosotros. para millones, sí, pero no sorprendente, si pensamos que procede de un candidato que llega a la contienda envuelto en la opacidad y cuestionado por un sector de magistrados del Tribunal Federal Electoral y por el mismo Instituto Nacional Electoral. Y si grave es que esto ocurra, tanto que uno se pregunta ¿es así como se espera ofrecer un proceso transparente y democrático que garantice en todo momento la paz? Lo peor es que la autoridad tolere a
un candidato presentar un discurso semejante. Esto no es libertad de expresión. Es un antilogos que solo contribuye a fomentar más la descomposición social, impulsando la violencia como vía de respuesta, incoando deleznablemente la sed de venganza en una Nación en la que precisamente si algo priva es la impunidad ante una ausencia de justicia a cargo del Estado. Somos una Nación en la que los índices de insatisfacción y frustración, de ira y rencor, solo buscan encontrar en quién descargar su furia. Tiempos difíciles enfrentamos, pero más lo serán si permitimos que se desborde la crisis social. Por eso es grande nuestra tragedia: el espíritu de Orfeo está silente, su lira no suena más, su logos y su música están ausentes, dolientes. Por eso las bestias están despiertas y prestas al ataque. Es la noche de los tiempos y el caos reina, pero debemos confiar que Orfeo no nos abandonará. Estamos envueltos por la obscuridad. Esperemos que de ella surja la luz y que Fanes retorne junto con Orfeo para que Eros vuelva a reinar. ¿Cuándo será, cuándo renacerá el mundo? El tiempo de la anábasis está en nosotros. bettyzanolli@hotmail.com @BettyZanolli
18 Análisis | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
Camilo Kawage
Otros días de gloria 1.- Puebla, mayo 5 de 1862. Recibido en México a las 5 y 49 minutos de la tarde. E. S. Ministro de Guerra: Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe que atacó por el oriente a derecha e izquierda durante tres horas. Fue rechazado tres veces en completa dispersión, y en estos momentos está formado en batalla, fuerte de más de cuatro mil hombres, frente al cerro, fuera de tiro. No lo bato, como desearía, porque el Gobierno sabe que no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe, en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros. Sírvase dar cuenta de este parte al C. Presidente. 2.- Así firmaba el telegrama que envió a sus superiores el general Ignacio Zaragoza al término del combate que inmortalizó su cortísima vida, y dio brillo a los anales de nuestra historia. A cuatro propósitos acata su transcripción, en víspera del Aniversario de la gesta, con el menor de los cuales aclara paradas a los “desmitificadores” de la historia, quienes insisten que una es la oficial, otra la de los exégetas y una más la del propio pueblo, según ellos: este capítulo de nuestra vida patria se escribió al momento; no dio tiempo a los demagogos de manipularlo; a los oficiosos de medrar con él, ni a los catequistas de la verdad, hurgar en sus líneas. 3.- El segundo, de mayor nobleza y estatura, intenta alentar los ánimos de un espíritu cívico tan abatido estas fechas, en buena parte gracias a esos predicadores quizás pero, sobre todo, a un telón tan pobre en la vida pública, que pareciera depararnos los hornos de Belcebú y no es así. Un leve vistazo a las condiciones de México hace todos esos años, envuelto en guerras intestinas sumadas a las intervenciones extrañas; con un gobierno, el de Juárez, salido a penas de la Reforma y en anticipo de la traición conservadora que traería un imperio foráneo, aclara la mirada. 4.- El tercer propósito de la reminiscencia es honrar la memoria de ese joven general cuyo arrojo, estrategia y visión le permitieron dirigir un menguado Ejército de Oriente entre las cabezas del que figuraba Felipe Berriozábal, y otros soldados que dieron lustre y gloria a las filas heroicas de nuestras Fuerzas Armadas. Zaragoza ganó la de Puebla, antes la de Cumbres de Acultzingo, peleó durante la Guerra de Texas, que tan cara nos costó; fue ministro de Guerra en un país que no lograba
afianzar su segunda independencia y no llegó a verla, en 1867, porque perdió contra la tifoidea a los 33 años. 5.- El cuarto ambicioso objeto de esta memoria es subrayar, en el espejo de ese episodio que exalta nuestra historia –como tantos que la ennoblecen-, la esperanza de que días más luminosos aguardan a México pronto, en los que podremos vernos de frente otra vez, sonreír serenos y mirar hacia adelante con el justo orgullo que nos infunde el vasto patrimonio de nuestro pasado, seguros que construiremos el porvenir de nuestros hijos en la confianza de liderazgos que inspiren estadistas de la talla colosal de los que escribieron esas páginas dignas, por ellos, de repetirse.
El cuarto ambicioso objeto de esta memoria es subrayar, en el espejo de ese episodio que exalta nuestra historia –como tantos que la ennoblecen-, la esperanza de que días más luminosos aguardan a México pronto, en los que podremos vernos de frente otra vez, sonreír serenos y mirar hacia adelante con el justo orgullo que nos infunde el vasto patrimonio de nuestro pasado, seguros que construiremos el porvenir de nuestros hijos en la confianza de liderazgos que inspiren estadistas de la talla inmensurable de los que escribieron esas páginas dignas, por ellos, de repetirse. camilo@kawage.com
Héctor Escalante
Polarización electoral Las campañas políticas nos dejan muchas cosas: millones de spots, promesas, debates, algunas propuestas, ataques entre candidatos, mentiras, “fake news”, unas cuantas ideas y mucha, mucha polarización. Las redes sociales se han convertido en el campo de cultivo de la intolerancia y los insultos, en la válvula de escape del enojo y de la frustración de millones de personas.
E
s el espacio donde unos defienden a su candidato atacando con cualquier clase de insultos y amenazas a los otros aspirantes y a sus seguidores. Es el lugar ideal para señalar al otro por su forma de pensar sin tolerancia alguna. Dejó de ser un espacio para contrastar ideas y se convirtió en un triste ring de lucha, incluso con golpeadores profesionales, que se dedican solamente a eso, a golpear con caracteres. La polarización en las campañas se exacerba con forme van avanzando y se acerca el día de la elección, el fanatismo que profesan algunos seguidores respecto a sus candidatos se vuelve de alguna manera irracional, pareciera que en muchos casos se apoderó de ellos una nube que no les permite ver más allá de lo que quieren ver. Ante la incapacidad de contrastar ideas la salida fácil es el insulto y la descalificación. Esas plataformas que inicialmente buscamos para compartir anécdotas familiares, ideas y que nos permitieron acercarnos a gente lejana, hoy no son otra cosa más que un lugar que nos provoca desdén. Con menos ánimo nos acercamos a nuestras redes para leer noticias falsas disfrazadas de propaganda política que nos comparte la tía, el amigo o la prima. Los políticos juegan también ese juego, de forma matizada pero no por ello es menor la irresponsabilidad de su juego, descalifican al contrincante, con o sin argumentos sólidos, y sus declaraciones son pólvora para su ejército de seguidores que no ven más allá de lo que les dicen y de lo que quieren ver. Desde hace años México se encuentra en medio de desencanto social, el mensaje de buenos contra malos o ricos contra pobres no ayuda en nada, no necesitamos más fuego en un país que de por sí ya está caliente por los miles de problemas que enfrentamos. Necesitamos a un líder que pueda unirnos y no provocar esa separación que nos hace cada vez más daño. Las campañas políticas son necesarias, a pesar de lo saturados que nos sentimos
Ojalá que no pierdan amigos en el camino, porque la elección del 1 de julio quedará en la historia, habrá un ganador pero también cuatro perdedores y sus seguidores no van mudarse a otro país. Ganadores y perdedores estaremos juntos a partir del 2 de julio, más vale estar en paz. en medio de ellas, los candidatos tienen la obligación de brindarnos propuestas, pero también nosotros como ciudadanos tenemos que buscar en sus plataformas lo que nos ofrecen. Disentir es fundamental en una democracia, contrastar ideas es lo más sano para poder llegar a acuerdos. Lo que debemos evitar a toda costa es la polarización y la descalificación del otro por no pensar como uno, por no apoyar al candidato de su preferencia, no debemos de convertirnos en un país de unos contra otros y de verdades absolutas que pasan por encima de los demás. Somos mucho más que eso y por nuestro bien lo más sano es no calentar más el ya agitado animo de nuestro entorno social. Ojalá que no pierdan amigos en el camino, porque la elección del 1 de julio quedará en la historia, habrá un ganador pero también cuatro perdedores y sus seguidores no van mudarse a otro país. Ganadores y perdedores estaremos juntos a partir del 2 de julio, más vale estar en paz.
PUNTO Y APARTE El debate sigue dando de qué hablar. Anaya parece que ganó, AMLO le pide a los suyos apoyo “sin insultos”, los demás hacen esfuerzo por no quedarse atrás. Nos faltan dos meses de campaña, tomemos aire. @Hector_esca Analista político y de medios
|
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
Domingo 29 de abril de 2018
| Análisis 19
José Luis Camacho
Arturo Núñez ¿contra la reforma energética? Para un estado cuyo sector productivo llega a concentrarse 58% en actividades de minería petrolera y 6.6% en alquiler de bienes resultante de la esa industria, fue una muy mala noticia la caída en el precio del barril del petróleo y la retracción que se presentó en este sector no sólo en México, sino a nivel internacional, reflejándose en un desplome del empleo, actividad económica y bienestar social.
A
Raúl Aarón Pozos
El TPP y sus grandes beneficios Cuando México firmó e ingresó al Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífica (TPP) se estimó que entre los 11 países miembros reunían un Producto Interno Bruto de 12 mil 400 billones de dólares que concentraban el 14% de la economía global, representaban un mercado de 498 millones personas y recibían cerca del 13% de la inversión extranjera directa global.
E
l año pasado, sin embargo, el TPP tuvo un duro revés cuando el presidente norteamericano Donald Trump retiró a su país de este bloque de libre comercio. Hubo muchos malo augurios, pero la apertura y las negociaciones de los miembros de este acuerdo funcionaron para incorporar a otras economías Se trata de una especie de nuevo TPP firmado ya por México, Canadá, Perú, Chile, Japón, Vietnam, Singapur, Brunei, Australia, Malasia y Nue-
va Zelanda que juntos se estima representan un 13% del Producto Interno Bruto mundial. En el Senado de la República aprobamos, por la parte que le corresponde a México, el TPP. Ahora podremos acceder a mercados como los de Austrlia, Brunei, Malasia, Nuevo Zelanda, Singapur y Vietnam, además de profundizarse el comercio con Japón, Chile, Perú y Canadá, que también significan un mercado potencial de 500 millones de consumidores, incluyéndonos. La economía mexicana se fortalecerá, sin duda, porque 753 productos agrícolas e industriales, así como vehículos y autopartes, equipos eléctricos, aguacates, tomate, jugo de naranja, jarabe de agave, carne de cerdo, cerveza, tequila, mezcal, entre otros, podrán ser exportados por medio del TPP. Es importante mencionar que se asegura la protección a 14 denominaciones de origen mexicano: el tequila (que sin duda nos identifica en el mundo), mezcal, bacanora, sotol, charanda, talavera, olinalá, ámbar de Chiapas, café de Chiapas, café de Veracruz, mango ataulfo, vainilla de Papantla, chile habanero de Yucatán y arroz de Morelos. Senador del PRI
nte esta realidad, el gobernador Arturo Núñez Jiménez ha puesto especial atención en señalar que la diversificación económica de su estado se ha echado a andar, pero que aún tomará algunos años más volverla una realidad que ofrezca opciones de desarrollo distintas a una economía petrolizada. A ello obedece la creación de la Zona Económica Especial de Campeche y Tabasco, resultado de una intensa labor de gestión por parte de los gobernadores de ambos Estados, Alejandro Moreno Cárdenas y Arturo Núñez Jiménez, ante el gobierno federal, a fin de diversificar la vocación industrial de ambas entidades y volverlas menos vulnerables a los choques petroleros. Es un buen deseo, pero para alcanzarlo se requiere de mucho tra- Tabasco no es bajo y vocación de cambio no sólo de una isla y comparte la población, sino de los propios go- múltiples retos nabernantes. En el caso de Tabasco, la cionales, pero en lo gubernatura se renueva este año y Arturo Núñez Jiménez ha planteado que sí es diferente es que su sucesor no puede ni debe dar en la responsabilidad un paso atrás en la búsqueda de ma- y visión de sus yores oportunidades de desarrollo y autoridades. negocio para Tabasco. Ello porque con la reforma energética se están atrayendo capitales privados y creando nuevos empleos, por lo que sería muy fácil bajar el paso y dejar que la industria petrolera vuelva a ser la salvadora de Tabasco, pero ¿qué pasará en el siguiente choque petrolero? ¿Tabasco podría resistirlo? Sin duda las familias no, de ahí la urgencia de que la recuperación petrolera no se traduzca en el abandono de los esfuerzos por diversificar la actividad económica de Tabasco y crear nuevas opciones de desarrollo. Ése es el planteamiento del gobernador perredista. En cuanto a la seguridad, en un tono franco y de urgencia, el propio Arturo Núñez ha dicho que ante los hechos delincuenciales en algunas comunidades, diversos pobladores han decidido salir a las calles y a base de palos, armas y piedras defender la integridad de sus familias y patrimonio. Por ello, el gobernador ha sido claro en reconocer la magnitud del reto e implementado acciones inmediatas: se ha detenido a 500 secuestradores, así como a los responsables de delitos como la extorsión, robo y abigeato.
camachovargas@prodigy.net.mx @jlcamachov
www.elsoldemexico.com.mx
Domingo 29 de abril de 2018 EDITORA: MÓNICA VILLANUEVA COEDITORA GRÁFICA: JAZMÍN ESTRADA
ALEJANDRO AGUILAR
20
metropoli@elsoldemexico.com.mx
Lluvia y granizo afectan la ciudad Severas afectaciones y caos vial causó la fuerte lluvia con granizo que cayó ayer en la Ciudad de México. Las delegaciones con mayores anegaciones fueron Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, reportó la Secretaría de Seguridad Pública.
Hoy inician campañas para Alcaldías y Congreso CLAUDIA MENDOZA
A partir del primer minuto de este domingo inician las campañas de tres mil 128 candidatos a los 145 cargos de elección popular que se disputarán en la Ciudad de México. El electorado capitalino deberá decidirse por 16 alcaldes, 96 concejales y 33 diputados del Congreso. De acuerdo a las modificaciones que se hicieron con la nueva Constitución local, en la capital del país desaparecen las figuras de Delegaciones por la de Alcaldías y la de Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por la de Congreso de la Ciudad de México. En el caso de el Congreso local, 33 diputados serán electos por mayoría relativa y 33 por representación proporcional. Cada alcaldía contará con un Concejo integrado por 10 personas. En estos comicios se estableció que para la elección de los concejales, los candidatos a alcaldes podrán presentar una planilla con los nombres de seis de ellos, mientras que los cuatro restantes deberán ser electos por representación proporcional.
El INE y otros organismos participarán en la vigilancia de los comicios /ROBERTO HERNÁNDEZ
VIGILANCIA POR COMICIOS
Órganos electorales trabajarán con el C5 REDACCIÓN
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Para la Jefatura de Gobierno sólo se tiene una aspirante sin partido, mientras que serán cuatro independientes los que participan para la elección de Alcaldías: dos en Xochimilco y dos en Magdalena Contreras, en tanto que nueve fórmulas compiten para la elección de diputaciones al Congreso capitalino.
Concejos estarán integrados por 10 personas, de las cuales seis serán electas por mayoría relativa y cuatro por representación proporcional
A partir de ayer hasta que termine el proceso comicial, se desarrollará un operativo de seguridad
E
l Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Instituto Electoral local (IECM), iniciaron desde ayer labores en el C5 de la Ciudad de México para monitorear a sus promotores que trabajan en la calle, como parte de un dispositivo en el que convergerán tanto organismos de seguridad como los que desarrollarán los comicios del próximo 1 de julio. También se espera que en breve se integre personal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como observadores ciudadanos.
PACTO PARTIDOS Y gobierno acordaron la logística de seguridad para candidatos en el Pacto de Civilidad
“Nosotros consideramos que la jornada electoral va a ser pacífica, va a ser apegada a la norma, pero también tenemos que estar preparados. A partir del
día de hoy (ayer), en el Centro de Control y Comando C5 van a estar presentes ya el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de la ciudad de manera permanente hasta el día de la votación”, declaró el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva. En entrevista, manifestó que aún no tiene el número aproximado de personas que participarán con el C5, “pero nosotros tenemos ahorita el dispositivo de acompañamiento; pero ya han estado trabajando en las calles desde hace tiempo los promotores del Instituto Nacional Electoral, estamos atentos a su seguridad, los jefes de sector están en coordinación con ellos. Sabemos que van a venir funcionarios del Tribunal Electoral Federal".
|
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
Domingo 29 de abril de 2018
| Metrópoli 21
INSTITUTO ELECTORAL
Exhorta a denunciar anomalías en comicios
OPINIÓN
GABRIELA MORA
NOTIMEX
La unión hace la fuerza…
Busca que se respeten y escuchen todas las voces participantes en esta contienda electoral
Haciendo un poco de historia, vayamos a la época ochentera cuando en materia política, el tema a discutir era la elección entre dos proyectos: el neoliberal, cuyo objetivo se centraba en una acelerada integración global con la sociedad norteamericana; por otra parte, el llamado proyecto nacionalista, que evocaba la era cardenista contemplando reformas económicas y sociales, a fin de lograr la integración económica del país que llevaría a una importante disminución de la desigualdad. El segundo de estos proyectos –el nacionalista-, habría de acarrear enfrentamientos políticos y sociales que a su vez podrían concluir en reforzar el dominio de patrones vs. trabajadores. Cualquiera de esta dos opciones redundaría en un cambio de régimen: ideas de actualidad en el contexto de este momento histórico en que después de andado un buen trecho por la senda del neoliberalismo, este México nuestro parece estar dispuesto a una regresión hacia el proyecto nacionalista, ese que podría redundar en enfrentamientos políticos y sociales… Así no sea!!! El caso es que, después de los resultados del primer debate entre candidatos presidenciales celebrado el pasado domingo y pese a que tanto coaliciones como candidatos lo han negado insistentemente durante toda la semana, una "alianza de facto" entre el segundo y tercer lugar –a decir de las encuestas, PAN- PRI con sus respectivos partidos aliancistas-, cada vez toma mayor fuerza para sumar votos, a manera de un último recurso para evitar la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. El caso es que, después de una semana del polémico ejercicio, parece ser que más que "sacar al PRI de los Pinos", parece ser que el objetivo radica en impedir la llegada de Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la Presidencia de la –hasta hoy-, República Mexicana. No es ésta la primera vez que surge la idea de que se lucubra una alianza de facto entre las coaliciones por México al Frente y Todos por México; no obstante, parece ser que la versión se ha vuelto más fuerte quizá como una estrategia para disminuir a AMLO. México está enfermo, en materias política, económica y social, nuestro pueblo enfrenta una de las crisis más severas de la historia y es por ello que el riesgo de que un movimiento acosador, persecutorio, amenazante y discrepante a sus ideales como el Morenista, puede acarrear severos daños aún más difíciles de enfrentar: el éxito o fracaso de esta parte de la historia depende hoy de todos nosotros, de los mexicanos que podamos entender que somos nosotros quienes hemos de decidir el escenario: neoliberal o nacionalista, de izquierda o de derecha, democrático o dictatorial... Ante la repentina e irreparable pérdida de Ma. Aurora Mora Ortiz, abrazo a esta entrañable familia. Ro, te fuiste muy pronto; por siempre en nuestros adoloridos corazones…
E
l consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, exhortó a la ciudadanía a denunciar situaciones de compra y coacción del voto durante los comicios locales. Durante la capacitación a distancia ¿Qué son los delitos electorales? Alternativas de prevención y denuncia y participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la observación electoral, señaló que las denuncias se pueden presentar ante el propio órgano electoral local, el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En el encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el consejero manifestó que en estos comicios se tutelará que se respeten y escuchen todas las voces: medios de comunicación, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanía y autoridades electorales. Huesca Rodríguez también habló del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-
El instituto vigilará que no se compren votos /ROBERTO HERNANDEZ
PROGRAMAS EL IECM ha solicitado al gobierno y a las 16 delegaciones el listado de programas sociales vigentes para detectar casos de proselitismo 2018, de los nuevos cargos a elegir y las reglas que aplicarán derivadas de la Reforma Electoral de 2014. En este sentido, indicó que en la Ciudad de México existen principios que generarán equidad y neutralidad en la contienda para que el uso de recursos públi-
cos no se desvíe con fines electorales. Además, existe la prohibición de llevar actos de promoción personalizada y uso de recursos públicos, a través de carteles, espectaculares, spots, revistas, mensajes en internet y redes sociales, entre otros. Recordó que la promoción personal está prohibida y únicamente las y los servidores públicos pueden presentar informes de labores, actividad que ya está regulada, “pues solamente se puede hacer una vez al año, en su circunscripción territorial, en la periodicidad que va de cinco días antes y hasta siete después de la presentación de dicho informe”.
Va Sheinbaum por espacios públicos NOTIMEX
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que entre sus propuestas, se encuentra la recuperación de los espacios públicos para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellos. Ante simpatizantes y vecinos de la colonia Magdalena Mixhuca, la aspirante señaló que es importante la inversión privada para la ciudad, pero ésta, dijo, no debe ingresar a costa del espacio público, ya que hay predios abandonados que pueden ser adquiridos por los empresarios. “Tenemos que rescatar los espacios públicos que tiene la gente, ahora quieren privatizar la Magdalena Mixhuca para hacer un estadio de béisbol y eso está mal, está bien que haya estadios de béisbol o
de fútbol, pero no a costa de los espacios públicos. Esto es un llamado para los empresarios: queremos inversión privada, pero hacemos un llamado a que no quiten el espacio publico de la población”. Al recibir el apoyo de sus acompañantes, la candidata de Morena, PT y Encuentro Social indicó que va a apoyar a los comerciantes de los mercados como el de Jamaica para que tengan los apoyos económicos con los que cuentan sitios como los supermercados. Además, durante su recorrido indicó que están muy animados debido a que los resultados de las encuestas son alentadoras para la alianza en la Ciudad de México, debido a que la población ya no se deja amedrentar por las amenazas de quienes pretenden coaccionar su voto.
La candidata en un recorrido por la Magdalena Mixhuca /DANIEL HIDALGO
Se acabarán los abusos de las fotomultas, de la nueva verificación vehícular, en el predialazo, dijo Sheinbaum
gamogui@hotmail.com
22 Metrópoli | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
CELEBRAN DÍA DE NIÑO
ENBREVE Movimiento Ciudadano
Descarta renuncia de militantes Movimiento Ciudadano Ciudad de México rechazó que militantes de ese instituto político hayan renunciado al Frente de la Ciudad de México. En un comunicado, sostuvo que son falsas las afirmaciones de Julio César Fonseca Ortega sobre la renuncia de militantes en Benito Juárez y descartó que sea coordinador del instituto político en la demarcación, situación que es inexistente. Notimex Marco Rascón
Acompañará a aspirantes humanistas Marco Rascón, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Humanista, encabezará el inicio de campaña de sus compañeros de partido aspirantes a diversas alcaldías y a concejales. El evento tendrá lugar en el Monumento a Francisco Villa del Parque Los Venados, en la delegación Benito Juárez y en el Kiosco de Huipulco, en Tlalpan. Agustín Torres
Inicia campaña por la Alcaldía de Cuauhtémoc El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, iniciará hoy su campaña en el Parque de La Ballenita, ubicado en la colonia San Simón Tolhahuac. El aspirante priista empezará su campaña a las 10:45 horas en las calles de la avenida Insurgentes esquina con Calzada San Simón, donde se encuentra dicho parque. Notimex Candidatos panistas
Empiezan en tres delegaciones Hoy los candidatos por el Partido Acción Nacional (PAN) a las alcaldías de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa iniciarán sus campañas electorales, de cara a las elecciones del 1 de julio próximo. Señaló que para el comienzo de la campaña, Magui Fisher, candidata a la alcaldía en Miguel Hidalgo, invitó a participar en el Paseo Ciclista A favor de la Movilidad Sustentable, que partirá a las 09:00 horas del deportivo Plan Sexenal. Notimex
Alejandra Barrales promoverá el deporte NOTIMEX
Dice que trabajará para que los niños cuenten con espacios, clubes gratuitos, jardines y parques
L
a candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno, destacó la importancia de fomentar y acercar el deporte y la cultura a favor de los niños y jóvenes. Al participar en una carrera en los Viveros de Coyoacán y asistir al Torneo americano Mexican Pros, en el marco del Día del Niño en la delegación Venustiano Carranza, se comprometió a trabajar para que los niños cuenten con espacios, clubes gratuitos, jardines y parques, para realizar actividades deportivas. En Coyoacán, donde estuvo acompañada por integrantes de Corredores al Frente, y de los dirigentes del PAN en la ciudad, Mauricio Tabe; y del PRD, Raúl Flores corrió casi cuatro kilómetros, aseguró que esta carrera es una forma de demostrar que para el Frente el deporte es una convicción y práctica común. Añadió que con estos hechos confirman que trabajarán para promoverlo y la mejor forma de festejar a la niñez es impulsar esa actividad.
La perredista se reunió con menores para celebrar su día/CORTESÍA
CARRERA Junto con integrantes del Frente, participó en una carrera de cuatro kilómetros en Coyoacán
Con un ejemplo sencillo de un coche, explicó a los niños y niñas que se dieron cita en el deportivo Venustiano Carranza, que el 1 de julio los papás decidirán quién manejará la ciudad y esa puede ser ella y los llevará a una ciudad en donde haya de-
porte, parques, canchas deportivas y otros. Ante menores del equipo Mexican Pros, recibió del equipo mexicas el jersey oficial y gorra oficial, así como participó en la ceremonia de lanzamiento de primer pase. En su oportunidad, el representante del Club Mexican Pros, Guillermo Ruiz, señaló que son una organización de exjugadores profesionales y tienen como propósito buscar que los niños practiquen deporte. Cabe señalar que Corredores al Frente es un grupo que correrá por diferentes pistas de la Ciudad de México.
Arriola encabeza marcha por la vida PENALIZACIÓN
MÓNICA VILLANUEVA
La mujeres no tienen toda la información respecto al aborto, aseguró ayer Mikel Arriola, candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno al encabezar la marcha por la vida en el Monumento a la Revolución. El aspirante lanzó un breve discurso y se encaminó seguido de cientos de personas hacia el Zócalo de la Ciudad de México, pero él sólo los acompañó unos cuantos metros. Aún no llegaba a la esquina de Rosales cuando hizo un alto y atendió a los medios. "Lo que se hace en la ciudad es evitar que eso pase, evitar que las mujeres tengan la información y me parece inequitativo, y me parece que tolerar también los abortorios clandestinos es una política pública escondida, con que no se han logrado las metas en materia de salud en cuanto reducir la mortalidad materna", aseguró. Arriola Peñalosa siguió con el discurso que ha refrendado desde la precampaña y por lo
DIJO QUE se clausurarán los lugares donde se hacen abortos clandestinos
El candidato se reunió con integrantes de la CTM/ ALEJANDRO AGUILAR
que ha hecho que grupos, sobre todo católicos, se muestren a su favor. En la marcha gritaban: "voto cristiano" y lanzaban bendiciones al candidato que sonreía. Se despidió de los medios y empezó a caminar con prisa en sentido contrario a la marcha provida, en la CTM lo esperaban. Una calle después reviró, en la mano derecha llevaba un café en un vaso desechable, la otra estaba vacía. Esa mano vacía le hizo recordar y detenerse. Volteó y la estiró, su esposa Jimena lo alcanzó y siguieron tomados de la mano seguidos de un séquito de unas 50 personas. Sintieron la presión de que ya iban tarde. Corrieron y entraron entre las vallas vigiladas por guaruras
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
|
Domingo 29 de abril de 2018
AYÚDALA A REGRESAR
DAFNE N. LUNA JIMÉNEZ Se extravió el pasado 16 de marzo en la colonia Candelaria. Tiene 17 años de edad, mide 1.55 metros, tez morena clara, complexión regular. Como seña particular tiene un lunar en la mejilla derecha. Informes: 53455080 y 53455082
La ambientalista propone concientizar a la ciudadanía en cuestiones de separación de basura /CORTESÍA
MARIANA BOY
Presenta plan de reciclaje NOTIMEX
E
s posible reducir en al menos 30% el gasto de ocho millones de pesos diarios en gestión de residuos sólidos en la Ciudad de México, señaló la candidata del Partido Verde Ecologista de México a la Jefatura de Gobierno, Mariana Boy. Expuso que si se promueven campañas de concientización de separación dentro del hogar, las familias podrían tener un ingreso extra proveniente de la venta de sus residuos separados. De ganar la elección, Boy Tamborrell promoverá campañas de valorización de residuos en las viviendas para que las familias tengan un ingreso extra por el reciclaje de materiales como PET y cartón.
PROYECTO SE PRONUNCIÓ a favor de la construcción de una Planta de Termovalorización que genere energía La candidata destacó la propuesta de recuperar la mayor cantidad de materiales orgánicos reciclables, así como reducir la contaminación de éstos. Sugirió desarrollar y aumentar la infraestructura para el tratamiento de materiales orgánicos, a través de plantas de tratamiento por procesos de biodigestión, porque hoy en día, casi 50% del total de desechos producidos en la capital del país corresponde a materia orgánica que puede ser aprovechable.
| Metrópoli 23
24 Metrópoli | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
Los peluches pueden ser muy socorridos para realizar un regalo / FOTOS: FEDERICO XOLOCOTZI
OPCIÓN PARA LA ECONOMÍA
Los niños gustan de juguetes usados Redacción
Los clientes pueden encontrar productos en buen estado y baratos
D
oña Regina peina una muñeca Barbie después de haberla “bañado” meticulosamente, ya que un juguete sea nuevo o usado, mientras guste, será deseado por los niños. Eso sí, debe estar bien presentable para que los clientes los puedan llevar a buen precio en el tiaguis de los juguetes usados que se instala los sábados en la explanada de la Ciudadela, a un costado de la biblioteca México. Aquí se pueden encontrar juguetes “de segunda mano a buen precio”nos comenta la señora María, cuyos nietos José y Eduardo le piden les compre varios carritos de fricción para jugar con ellos. Dependiendo del estado en que se encuentren, estos juguetes pueden comprarse entre cinco, diez y 20 pesos por pieza. En un breve recorrido por la zona se observan muñecas grandes (como de 70 centímetros) comparadas con las famosas barbies; se usaron en la década de los años 70, pero fueron desplazadas por otras más estilizadas y rubias. No podían faltar las bicicletas, patines, patinetas, espadas de la Guerra de las galaxias, carriolas, entre otros. Además de los pequeños, también los nostágicos de su infancia pueden adquirir uno sólo para recordar viejos tiempos.
www.elsoldemexico.com.mx
Domingo 29 de abril de 2018
25
COORDINADOR: ROBERTO IVÁN GÓMEZ PAZ I EDITOR: MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA
republica@elsoldemexico.com.mx
CAEN DOS CABECILLAS
Golpes al narcotráfico en 4 estados Editoras OEM
Detienen a líderes criminales en Michoacán y Tamaulipas; aseguran un narcotunel en BC; queman droga en Chihuahua
C
DMX.- Fuerzas de seguridad federales y locales asestaron duros golpes a la delincuencia organizada con el arresto de dos líderes criminales en Michoacán y Tamaulipas y el aseguramiento de un narcotúnel en Baja California. En Michoacán, el viernes fue detenido Iván N, alias el Ratón, presunto jefe de plaza de los Viagras en Uruapan y Apatzingán, luego de enfrentarse a balazos con elementos del Ejército mexicano y de la policía estatal. El Ratón era un objetivo prioritario por el que las autoridades ofrecían dos millones de pesos por información que llevara a su captura. El subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta, aseguró que “Apatzingán está tranquilo y controlado”como resultado de la estrategia de coordinación y refuerzo de los operativos de vigilancia, posterior a la quema de vehículos y de las protestas por la detención de presuntos líderes criminales en la región. El funcionario estatal también señaló que las comunidades de Pinzándaro, Antúnez y Parácuaro “ya no se consideran focos rojos”, por lo que no se bajará la guardia en los operativos de patrullaje y vigilancia que se realizan de manera permanente en dichas comunidades. En Tamaulipas Víctor N, apodado el Chore fue capturado en el puesto de control militar en el ejido Oyama cuando viajaba de Ciudad Victoria a Monterrey, Nuevo León. Según se informó, el detenido podría ser uno de los líderes de un grupo delictivo que opera en la capital del estado y el responsable de generar la violencia en esta parte de la entidad tamaulipeca. También en Tamaulipas en cuatro operativos realizados por el Ejército mexicano se logró el decomiso de 206 armas largas, dos fusiles Barret, un lanza cohetes
ARSENAL DECOMISADO EN TAMAULIPAS • 206 fusiles de asalto • 14 armas cortas • 2 fusiles Barret Calibre 50 • Un lanza cohetes ruso RPG • 33 cohetes • 9 aditamentos lanza granadas • 10 granadas calibre 40 • 5 mil 468 cargadores, • 185 mil 939 cartuchos • 13 Tubos de explosivos TNT • Uniformes similares a los de
Más de 200 armas largas y 200 mil municiones se aseguraron en cuatro operativos diferentes en Tamaulipas /CORTESÍA
las Fuerzas Armadas
antitanque portatil, 33 cohetes, granadas, cargadores, más de 200 mil municiones de diferentes calibres, equipo táctico, además de un narco laboratorio. Además de asegurar el arsenal, se detuvo a tres personas y se liberó a una familia que estaba secuestrada. Se decomisó un arsenal y se detuvo a dos personas, además de asegurar unidades particulares en el interior de un par de domicilios ubicados en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo. Entre las armas decomisadas figuraba un AK-47 bañado en oro.
JEFE DOS MILLONES de pesos eran ofrecidos como recompensa por el Ratón, supuesto líder de los Viagras en Michoacán
Se presume que el narcotúnel hallado en Mexicali tenía como destino la Gran Plaza Outlet /JORGE GALINDO La Procuraduría General de la República (PGR) en Chihuahua incineró 1.2 toneladas de cocaína, metanfetamina, marihuana y heroína, relacionados con diversas causas penales y carpetas de investigación, que fueron asegurados en la entidad. La incineración y destrucción de narcóticos se realizó en las instalaciones del Noveno Regimiento de Caballería Motorizado, en Ciudad Juárez.
NARCOTÚNEL Elementos del Ejército mexicano y policiales ubicaron un narcotúnel en Mexicali,
Baja California, donde fueron aseguradas tres personas relacionadas con su construcción. Además de los detenidos, se logró el aseguramiento de un arma larga AK-47, cartuchos y casi medio kilo de metanfetaminas, además de un vehículo de volteo. Se presume que el narcotúnel tenía como destino la Gran Plaza Outlet. Las fuerzas de seguridad recibieron la denuncia de que en un domicilio de la colonia Santa Clara, se registraba actividad sospechosa por lo cual se trasladaron a realizar recorridos de vigilancia y lograron el aseguramiento.
26 República | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
CLÁSICOS LA LOTERÍA, la marioneta, el balero, la matraca, la pirinola, el trompos y el yo-yo son juguetes con los que jugaban nuestros padres expresión representativa de la cultura y tradición mexicana. En su mayoría son elaborados artesanalmente a base de madera, cuerda y a veces metal como el latón. Algunós más básicos son de cartón o papel. El juguete tradicional es un producto de colección y exportación. Anualmente se entregan premios a los artesanos más destacados en el Concurso Nacional del Juguete Popular, el cual es realizado Museo del Juguete Popular Mexicano "La Esquina". Algunos ejemplos de juguetes tradicionales son la lotería, la marioneta, el balero, la matraca, la pirinola, piñata, los trompos, el yo-yo, las canicas, por mencionar algunos.
LE HACE FALTA SER MÁS VALORADA
JUGUETE ARTESANAL
Olvidados por las nuevas generaciones HERÉNDIRA GONZÁLEZ/El Sol de Salamanca
Actualmente los niños prefieren juguetes modernos, de control remoto, con pilas y luces led
S
ALAMANCA, Gto.- Para muchos los juguetes artesanales ya no llaman la atención, han pasado de moda, sobre todo para los menores. Actualmente, los niños prefieren juguetes modernos, de control remoto, con pilas, luces led, entre otras actualizaciones. Pero se ha dejado en el olvido incluso por personas mayores, las muñecas de trapo, los carros de madera, los trompos, el balero, la pirinola, entre otros, juguetes que poco a poco han quedado en el olvido. En el marco de la celebración del Día del Niño recordaremos estos juguetes, que para muchos, fueron sus compañeros de infancia, sus tanques de guerra, sus refuerzos, sus aliados y sus más grandes amigos. Juanita González, recordó su infancia al ver los juguetes “yo me acuerdo que pasaba horas jugando con ellos, mi muñeca de trapo, la muñeca de cartón, antes de
existieran las barbies, estaban esas muñecas, muy mexicanas, ahora ya las niñas no les llaman la atención, pero antes para nosotros era lo máximo”. José Hernández dijo “yo me acuerdo que mis papás me compraban unos camiones grandes de madera, ahí echaba
"Jugar con esos juguetes, son años que no regresarán” JOSÉ HERNÁNDEZ
tierra, piedra, más juguetes, y no les pasaba nada, me aguantaban a mí, porque me subía y echábamos carreritas” reveló “son años que ya no regresarán” aseguró.
EL JUGUETE MEXICANO El Juguete tradicional mexicano es una
Mateo Marcelino Valdovinos, artesano local, pero con raíces michoacanas, ha levantado un pequeño en la calle Guerrero en la zona centro, aunque los juguetes no se venden como antes, aún hay quien los prefiere “sí se sigue vendiendo, la gente mayor es quien prefiere estos juguetes pero los niños son los que no los quieren, ellos prefieren juguetes de control remoto con sus pilas y modernos. Nosotros siempre hemos vendido cosas artesanales, cosas chinas no vendemos, desde que empezamos a vender, dijimos vamos a vender lo que es nuestro, lo artesanal”. Agregó que “desde mi infancia que yo recuerde hemos trabajado en esto, nosotros tejemos canastos y tapetes con palma, vendiendo juguetes ya tenemos cerca de 14 años, es un negocio familiar, nosotros somos de Pátzcuaro, Michoacán, nosotros taremos todo esto de Quiroga”. Mateo invitó a los ciudadanos a no perder la tradición de los juguetes artesanales, a continuar inculcándolos en los menores, ya que hay mucha gente que vive de realizar y vender estos juguetes, agregó que los niños de hoy en día se merecen jugar con juguetes que en otros años a sus padres les dieron muchas alegrías y recuerdos gratos. “Jugar con esos juguetes, son años que ya no regresarán", finalizó José Hernández.
En el marco de la celebración del Día del Niño recordaremos estos juguetes, que para muchos, fueron sus compañeros de infancia /JOSÉ ALMANZA
www.elsoldemexico.com.mx/república
|
Domingo 29 de abril de 2018
| República 27
NATIVOS DIGITALES
Cambian juego por gadgets ADRIANA SAUCEDO/ El Heraldo de Chihuahua
En el norte del país, el 37% de niños menores de cinco años juegan dispositivos y 22% utilizan computadoras portátiles
C
HIHUAHUA, Chih.- En el norte del país, el 37% de niños menores de cinco años juegan con smartphones, iPods y tabletas, y 22% ya utilizan las computadoras portátiles, porcentaje que va en aumento conforme la edad, es la realidad de los nativos digitales, de la niñez actual que ha cambiado los juegos tradicionales, por los tecnológicos, lo cual no es del todo malo ni del todo bueno, de acuerdo con los especialistas. “No podemos decir que los que utilizan las pantallas tienen menos capacidad que quienes no las utilizaron en un pasado. El cerebro empieza a condicionarse a nuevas formas de lectura, lo cual no quiere decir que hayan perdido capacidades, al contrario, deben de tener mayores capacidades”, explica Erwin Limón, director de Fomento a la Lectura, respecto a los nativos digitales. Las generaciones de finales del siglo pasado leían menos que los de ahora, porque pueden hacer lecturas más breves, pero más prologadas. Ahora, las redes ofrecen plataformas en donde se genera una lectura tan sencilla, como Wikipedia, donde puedes acceder a documentos tras documentos y antes, este tipo de lectura no existía. Ante estas tecnologías, el cerebro empieza a condicionarse a nuevas formas de lectura debido a la interacción apresurada. Estos dispositivos tienen mayor impacto que los libros tradicionales, pero no quiere decir que el cerebro del lector se vea afectado negativamente o que los libros impresos tengan menor trascendencia, “el usuario habitual del libro tradicional no ha terminado, se ha mantenido a pesar del crecimiento vertiginoso del mundo digital”, explica Limón. En Chihuahua, por ejemplo, “presentamos un índice de lectura por debajo de la media nacional, un problema que arrastramos desde generaciones atrás, pero se debe primordialmente por la dificultad de acceso a los dispositivos electrónicos y a que nuestra sociedad se encuentra cerrada a la cultura”. Para que los pequeños de la casa, explica Erwin Limón, comiencen a desarrollar su cerebro en torno a la lectura, el primer contacto que se debe tener es con el libro tradicional. El ser humano aprende por imitaciones y si como padres, nuestros hijos nunca nos ven leyendo un libro o leyéndoles un cuento, nunca van a sen-
Hoy en día existen muchas aplicaciones para dispositivos móviles que proponen una interacción del niño de una manera mucho más constructiva y dinámica /GERARDO AGUIRRE mente diferente de las generaciones que les precedieron. “Los nativos digitales están acostumJugar con muñecos, brincar la cuerda, utilibrados a recibir información a toda velozar libros para colorear, andar en bicicleta son cidad; pueden hacer varias tareas a la vez; actividades que ya no realizan las nuevas prefieren los gráficos y las fotos al texto; generaciones adoran los juegos; requieren gratificación instantánea y premios frecuentes”, señala Martha. tir esa curiosidad ni buscarán acercarse a De acuerdo con el Grupo NPD, emprela lectura. sa líder en investigación en Norteamérica, En las últimas generaciones, los papás más de un tercio de los niños menores de jóvenes profesionistas intentan acercar a cinco años juegan con smartphones, iPods sus hijos a la lectura y entienden que es un y tabletas, mientras que apenas unos años proceso que ellos se brincaron, entonces atrás, las tablets y aparatos tecnológicos aprendieron la importancia de que sus hieran considerados un artículo de lujo, y jos sean lectores; pero si ellos no leen sus los niños eran las últimas personas a las hijos no van a leer. Mientras que esto suque se pensaba prestárselos. SICÓLOGA cede, las bibliotecas y las escuelas se pueEstos niños y jóvenes presentan desden seguir esforzando por acercar a los trezas motoras bajas, tienden a ser desaniños y a los jóvenes a la lectura, pero los fiantes y empoderados, amantes de la TV resultados no serán significativos hasta y los computadores, y sobre todo con paque el hábito no se inculque desde casa. trones de atención diferentes. Hoy en día existen muchas aplicacio“Los últimos estudios sobre el cerebro nes que proponen una interacción del niella, pues desde que nacieron han estado y problemas de aprendizaje son claros en ño de una manera mucho más constructiusando computadoras, videojuegos y te- la importancia de focalizarnos en el indiva y dinámica, esas herramientas son las léfonos inteligentes. viduo y a partir de ahí brindar una enseque podrían permitir que tengan una De acuerdo con la sicóloga infantil, ñanza óptima. Hay que meterse en el acercada imitación del proceso tradicioMartha Haydee Chávez, los nativos digi- mundo de estos niños y desde ahí desanal de lectura, pero hasta la fecha siguen tales, término acuñado por el educador rrollar programas educativos que sí les insin poder reemplazar el acercamiento Marc Prensky, se pasan las horas frente al teresen”, explica Martha Chávez. tradicional. televisor, jugando videojuegos o enviando Por otro lado, estos niños son capaces mensajes de texto y fotografías a través de de comprender y experimentar los sentiPROCESAN INFORMACIÓN las redes sociales, en lugar de leer o jugar mientos, pensamientos y experiencias de DE FORMA DIFERENTE en el exterior. otros, sin necesidad de hablar o incluso en El apresurado crecimiento de la tecnoloEste contacto con la tecnología ha oca- algunos casos de estar físicamente pregía digital ha ocasionado que las nuevas sionado que los niños de ahora procesen sentes. Son niños que pueden ver los difegeneraciones se encuentren inmersas en la información de manera fundamental- rentes aspectos de una misma cosa.
"Hay que meterse en el mundo de estos niños"
28 República | Domingo 29 de abril de 2018 |
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
MANOLO AGUIRRE
www.elsoldemexico.com.mx/república
La red de medios más grande de América Latina te presenta el resumen más completo del país
Domingo 29 de abril de 2018
| República 29
CHIHUAHUA
Inauguran ruta Chihuahua-Cancún
ENBREVE
CHIHUAHUA.- Viva Aerobús inauguró su nueva ruta
TAMAULIPAS
Chihuahua-Cancún, resultado de su objetivo por ampliar una conectividad aérea y crear una nueva alternativa de vuelo de ultra bajo costo. En una ceremonia en la terminal del aeroportuaria de la entidad, la aerolínea cortó el listón inaugural con la presencia de Gerardo Vidales, subdirector de Turismo, dando paso a los primeros pasajeros que estrenaron esta ruta. Ricardo Holguín/El Heraldo de Chihuahua
Reaparece "Dragón Amarillo" TAMPICO.- Por la reaparición de la plaga “Dragón Amarillo”, los citricultores se encuentran preocupados, por lo que buscan nuevas alternativas de cultivos para sustituir las huertas de naranja por plantas de aguacate de la variedad Hass, por lo que deben estar preparados para la devastación que pueda provocar. El Sol de Tampico
BAJA CALIFORNIA SUR
ESTADO DE MÉXICO
SONORA
CORTESÍA
IDALY MONTAÑO
San Luis, fuente de alfalfa del estado
A la alza divorcios en los últimos años
SAN LUIS RÍO COLORADO.- San Luis Río Colorado genera el 40% de la alfalfa de Sonora, al producir al año entre 900 mil a un millón de pacas, este producto es un alimento sustituto para el ganado de engorda o de pastoreo. El resto del estado no produce tanta alfalfa ya que se requieren altos volúmenes de agua para generar dichos niveles. A pesar de las sequías que registra el sur de Sonora y algunas comunidades de Baja California, no se afectó ni el cultivo ni la venta de este forraje. Brenda Román/Tribuna de
TOLUCA.- La tendencia de disoluciones de matrimonios mediante el divorcio ha ido a la alza en los últimos tres años en la entidad con un incremento de más de mil casos, según el Inegi. De acuerdo con su último corte en 2016 se cuantificaron 20 mil 26 divorcios. El banco de datos del Inegi revela que son siete municipios mexiquenses donde se concentran el mayor número de divorcios: Atizapán, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca y Cuautitlán Izcalli. Filiberto Ramos/El Sol de
MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ
No tenemos, absolutamente, ninguna solicitud de colaboración del gobierno del estado de Oaxaca”
VERACRUZ
San Luis
Tlaxcaltecas no desaparecieron en Veracruz: Yunes
MORELOS
Joven crea chocolate artesanal sin azúcar CUERNAVACA.- Juan Arturo Linares, abogado y maestro, creó chocolate artesanal bajo en azúcar, producto de la herencia familiar que le dejó su abuela, quien pertenece al poblado de Coatetelco, donde tradicionalmente se obsequia un chocolate a los invitados a un evento. Susana Paredes/El Sol de Cuernavaca JACKELINE LÓPEZ
CHIHUAHUA
Regresarán los maestros a clases CHIHUAHUA.- De manera conjunta, el líder sindical de la Sección 42, Ever Avitia Estrada y el jefe del gabinete de Gobierno del Estado, Ismael Rodríguez, informaron que mañana los profesores regresan a las aulas como normalmente, además de fijar como plazo máximo el 31 de mayo para pagos de prestaciones, mientras que los salarios pendientes se liquidarán en cuanto se confirme la nómina con el sindicato. Saúl García/El Heraldo de Chihuahua
SONORA
SINALOA
Buscan proteger a reptiles en la Unison
Pese a buen clima, baja afluencia
HERMOSILLO.- Miembros de la Red de Conservación de Reptiles y Anfibios de Sonora previenen que las iguanas crucen la calle Reforma debido a las construcciones en el gimnasio de la Universidad de Sonora. La presidenta de este grupo, Noelia Pacheco, señaló que el género ctenosauras es uno de los más distribuidos en México, y Sonora es uno de los que tienen mayor número de especies, las cuales están protegidas. Alberto Maytorena/El Sol de Hermosillo
MAZATLÁN.- A pesar de que el clima ha cambiado a condiciones favorables para el destino, el turismo que visita las playas bajó. En promedio, la ocupación durante la semana alcanzó el 60%, mostrando una baja previa a las vacaciones de verano, indicó José Ramón Manguart, líder de la Asociación de Hoteles Tres Islas. Las reservaciones para verano ya se encuentran con un registro del 50% en promedio de hotelería. Lluvia Palacios/El Sol de Mazatlán
XALAPA.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares negó que los jóvenes tlaxcaltecas desaparecidos desde hace un mes lo hayan hecho en territorio veracruzano. Tras encabezar la reunión 68 del Grupo de Coordinación Veracruz sobre seguridad pública, el mandatario estatal ofreció una rueda de prensa en la que detalló que las versiones de que a los desaparecidos se les perdió el rastro en Tierra Blanca, surgen luego de que la última comunicación telefónica que tuvieron con sus familiares, fue recogida por una antena de ese municipio que tiene cobertura en Veracruz y Oaxaca. Yunes Linares señaló también que la Fiscalía de Oaxaca no ha hecho llegar a la de Veracruz ninguna solicitud de colaboración en las investigaciones y negó también que la fiscalía del estado haya abierto alguna carpeta de investigación “porque los hechos no sucedieron en Veracruz”. Sin afirmar plenamente que los jóvenes tlaxcaltecas se dedicaran a alguna actividad criminal, el mandatario refirió la versión de que los desaparecidos habían sido detenidos por querer enganchar a una joven de Oaxaca y fueron liberados luego de suscribir un convenio con las autoridades. El Sol de México
BAJA CALIFORNIA
Crece sector de cerveza artesanal MEXICALI.- Actualmente hay seis permisos vigentes para la venta de cerveza artesanal en el lugar donde se produce y uno más de sala de degustación en Mexicali. Así lo informó el subdirector de Operación y Seguimiento de la Secretaría del Ayuntamiento, Ronaldo Díaz Lerma, quien precisó que estos permisos permiten la producción y venta de cerveza en envase abierto o cerrado. Mariela Tapia/La Voz de la Frontera
Toluca
Sierra la Giganta, orgullo para México LORETO.- La sierra La Giganta es una de las áreas más importantes para la conservación de la biodiversidad en todo el país, pues por las características de esta región se han desarrollado muchas especies de flora y fauna silvestre que son un orgullo para nuestra nación. Así lo expresó el presidente del Grupo Ecologista Antares (GEA A.C.), Fernando Arcas Sainz, quien destacó que durante muchas décadas esta zona de cadenas montañosas ha estado resguardada por las mismas familias de los ranchos y comunidades rurales. Javier Chávez/El Sudcaliforniano
MIZPAH ZAMORA
MARTÍN GÓMEZ
ZACATECAS
QUERÉTARO
Que ahora sí, se inaugura teleférico
Sembrarán 20 mil árboles
ZACATECAS.- Al señalar que de acuerdo con el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, el próximo sábado será inaugurado el teleférico, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV), Eduardo del Real Sánchez opinó que ello fortalecerá el turismo en la capital, contribuyendo al aumento de la derrama económica de la entidad. Raúl García/El Sol de Zacatecas
TLAXCALA
PUEBLA
Recolectan más de media tonelada
Top de infecciones que afectan a poblanos
TLAXCALA.- Poco más de media tonelada de basura y desechos fueron recolectados la mañana de este viernes durante la jornada de limpieza llevada a cabo hace unos momentos en la laguna de Acuitlapilco, ubicada en el municipio de Tlaxcala. Botellas de vidrio, diversos desechos de plástico, ropa y hasta llantas, fueron algunos de los objetos que los integrantes del grupo ambientalista "Salvemos la vida" sacaron del interior y de las imediaciones del cuerpo de agua.
PUEBLA.- Según datos de la Secretaría de la Salud los tres padecimientos más frecuentes de los poblanos son infecciones respiratorias agudas, intestinales y de las vías urinarias. Tan solo durante el primer trimestre de este año se detalló que fueron atendidos 468 mil 328 poblanos por estas tres enfermedades, lo que representa el 81.9 por ciento del total de personas que se reportó con algún padecimiento durante este periodo. Entre enero y marzo se enfermaron 381 mil 051 poblanos por problemas respiratorio. Pilar Pérez/El Sol de Puebla
Karla Muñetón/El Sol de Tlaxcala
GUERRERO
Ofrecen moluscos en veda a turistas ACAPULCO.- A pesar que la veda de moluscos bivalvos sigue vigente, pescadores y buzos siguen vendiendo ostiones, caracoles y callo de hacha en la playa, poniendo en riesgo la salud de turistas y locales, que al no estar informados consumen este producto que continúa registrando altos nivel de toxicidad. Pedro Radilla/El Sol de Acapulco
SAN JUAN DEL RÍO.- Con la expectativa de plantar por lo menos 20 mil árboles en el municipio de Tequisquiapan se implementó un programa de reforestación, informó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Carbajal Peraza. “Estamos trabajando con la Sedena y estamos buscando por lo menos la siembra de unos 20 mil árboles en diferentes zonas, la intención es reforestar para seguir dando respuesta al compromiso ecológico que tenemos, al momento llevamos la mitad por medio de la Secretaría de Ecología y se han sumado a este proyecto las escuelas y asociaciones para sanear el río San Juan, pues estaba muy ensolvado con muchos troncos dentro del mismo río por su cauce natural”. Rosalía Nieves/El Sol de San Juan del Río
10
MIL árboles se han plantado hasta el momento, sumándose habitantes del municipio
30 República | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
SUFREN POR EL CALOR
Destinan hasta 80% de ingresos para luz JOEL OLEA/Tribuna de San Luis
S
IP va en contra de los taxis amarillos
los/El Sol de Tijuana
MICHOACÁN
Persisten abusos en retiro de ambulantes
Durante junio y julio, el termómetro llega hasta los 48o C en Sonora, por lo que el aire acondicionado en los hogares es indispensable /CUARTOSCURO
SUBSIDIO ADICIONAL Para lograr un subsidio adicional a la tarifa 1F para este municipio, es necesario que la población este unida en este tiempo electoral y exigir a los candidatos a que se comprometan a gestionar los recursos necesarios para que disminuya el costo de la luz. Así lo dijo el presidente del Frente Cívico Sanluisino (FCS), Alberto Becerril García, sostuvo que la tarifa eléctrica en verano y no dejarse llevar por apasionamientos políticos que al final de cuentas
BAJA CALIFORNIA
TIJUANA.- El regreso de los taxis amarillo a la línea fronteriza no ha sido bien visto por los empresarios en y es un tema que debe preocupar a ciudadanos y turismo, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tijuana (Canacintra) Marcello Hinojosa Jiménez. Refirió que no se deben olvidar las agresiones que cometieron esos taxistas en contra de la ciudadanía y que incluso empezaron a alejar al turismo, razón que les costó la suspensión del servicio. Eliud Áva-
San Luis Río Colorado fue excluido por la CFE del subsidio que mitiga la tarifa eléctrica de verano, cuando más energía consumen AN LUIS RÍO COLORADO, Son.Este 1 de mayo entra en vigor la tarifa de verano (1F) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el cual por enésima ocasión que este municipio fue excluido del subsidio de 400 millones de pesos que goza Baja California aunque pertenece a dicha división, por lo que las familias destinarán entre el 60 y 80% de sus ingresos para el pago de la luz este año. Según la CFE, esta tarifa se aplicará para el uso exclusivamente doméstico, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo. Asimismo, la paraestatal informó que es absolutamente falso que las tarifas eléctricas registren aumentos en todo el país de diciembre de 2017 a mayo de este año.
ENBREVE
400
MILLONES DE pesos se dieron para el subsidio de la tarifa eléctrica de verano 1F
no ayudan nada por dar una solución al problema. Detalló el entrevistado que siendo San Luis Río Colorado uno de los lugares más calientes del mundo y comprobado científicamente, su población no reciba trato especial en este aspecto, no solo por la CFE, sino también de la Comisión Nacional de Energía (CNE), dependencia gubernamental que no tiene estrategia ni experiencia para tratar este asunto y los acusó de desentenderse con el municipio.
MORELIA.- Prevalecen las quejas por el retiro de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Morelia, lamentó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien señaló que, con frecuencia, el personal del Ayuntamiento se “extralimita en sus funciones”. Si bien recordó que existe una normatividad para regular el comercio en vía pública, donde “hay que reconocer han ido avanzando”, hay supervisiones del área de Inspección y Vigilancia que incurren en violaciones como la destrucción de mercancías o violentan la seguridad jurídica al no notificar los operativos. Daniela Osorio/ El Sol de Morelia
Chiapanecos ganan menos ERICK SUÁREZ/El Heraldo de Chiapas
El comercio informal es la fuente de ingresos para la mayoría de los chiapanecos /CUARTOSCURO
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Los problemas en materia laboral que el estado padece no sólo pasan por cubrir la demanda de empleo, sino también por la situación en la que la población ocupada está desempeñándose, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad (CCE), David Alberto Zamora Rincón. El observatorio “México, ¿cómo vamos?” dio a conocer que en el tercer trimestre del año pasado Chiapas registró un ingreso laboral per cápita de 965 pesos, 103 pesos menos en comparación con el tercer trimestre de 2013. En los primeros
nueve meses del año el estado reportó un ingreso laboral per cápita de mil 159 pesos, el menor de todo el país. Esa es una de las razones porque las que, según el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la entidad 71.3 por ciento de las familias no pueden comprar la canasta básica alimentaria sólo con el ingre-
INFORMALIDAD EN CHIAPAS, seis de cada 10 empresas son informales según el Consejo Coordinador Empresarial
so del trabajo de sus miembros. En los casos más extremos sólo pueden adquirir medio plátano o el equivalente a tres cucharadas de yogurt, afirmó Zamora Rincón. A ello hay que sumar el desempleo. Si bien en marzo pasado Chiapas registró una tasa de desocupación de dos por ciento, la más baja del ejercicio y la segunda menor del sexenio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la práctica el estado no generó fuentes de trabajo formales. En 2017 la entidad no registró empleos formales en el IMSS. Además, en Chiapas 72% de los profesionistas está desocupado, destacó el dirigente del CCE.
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
Domingo 29 de abril de 2018
| República 31
HUYEN POR LA VIOLENCIA
EU ignora las peticiones de asilo político JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ/El Sol de Tijuana ahí hasta que se oculte el sol, con la ex-
Más de 100 connacionales esperan que autoridades del país vecino los reciban
T
IJUANA, BC.- Más de 100 migrantes mexicanos hacen guardia a las afueras de El Chaparral, con la esperanza de ser recibidos por las autoridades de los Estados Unidos, para solicitar asilo político en el vecino país. Originarios en su mayoría de los estados de Guerrero y Michoacán, los connacionales dicen haber huido de sus hogares, a consecuencia de la ola de violencia que azota a sus comunidades, ya que si se mantenían en la zona, su vida corría grave peligro. La desesperación por conseguir una vida mejor, es razón suficiente para que los migrantes lleguen desde las 6 de la mañana a El Chaparral, y permanezcan
pectativa de ser llamados por un agente de migración. “Hay días que no llaman a ninguna persona, aunque en ocaciones tenemos suerte y desde muy temprano nos anotan en una lista y luego nos llaman. Pero no sabemos a qué hora van a llegar”, platicó a El Sol de Tijuana, un joven de Michoacán. Luis es uno de los 100 mexicanos que anhela la llamada de los agentes de migración. Confiesa que ya estuvo de manera ilegal en los Estados Unidos, en donde permanece su madre y su pequeña hija. Pese a haber sido deportado de la Unión Americana, tiene la esperanza de regresar al otro lado de la frontera, por la vía del asilo político. “Mi historial está limpio, yo no cometí ningún delito allá, tengo pruebas de que soy elegible para el asilo. Prefiero arriesgarme y entregarme a las autoridades, que cruzar ilegalmente y que me detengan en la frontera”, relata el hombre de 27 años, originario de Guerrero.
Hijo de exedil destroza automóvil de lujo RICARDO HOLGUIN/El Heraldo de Chihuahua
Carlos Borruel Macías, hijo del exalcalde de Chihuahua, Carlos Borruel Baquera, protagonizó un accidente vial a bordo de un McLaren valuado en 5 millones de pesos. Sin embargo, el director de la Policía Vial, Carlos Reyes, señaló que Borruel Macías no iba manejando, pese a que testigos lo desmienten.
5
MILLONES DE PESOS es el valor estimado del auto deportivo
Asesino de Miroslava irá a custodia federal VELVET GONZÁLEZ/El Heraldo de Chihuahua
Los migrantes, en su mayoría de Guerrero y Michoacán, salieron de sus hogares porque temen por sus vidas /CUARTOSCURO
VERACRUZ
Balacera en la USBI
El saldo fue un
IXTACZOQUITLÁN.- Crisis nerviosa y zozobra, vivieron estudiantes de las diversas facultades de la Unidad de Servicios Bibliotecarios, USBI, de la Universidad Veracruzana, (UV), plantel Ixtaczoquitlán, la tarde de ayer, cuando se registró una balacera afuera de esas instalaciones, ubicada en la comunidad de Sumidero.
policía preventivo herido y decenas de estudiantes con crisis nerviosa
CHIHUAHUA, Chih.- Durante los próximos cinco días hábiles, la Fiscalía General del Estado deberá poner a Juan Carlos Moreno Ochoa alias el Larry a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) y determinar dónde lo mantendrá recluido. El juez del fuero común instruyó a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua entregar de manera íntegra todos los registros de la carpeta de investigación en un plazo de cinco días, así como la puesta a disposición del vinculado a proceso ante las autoridades judiciales de la federación. Entre las indagatorias se desprende el citar de nueva cuenta a las personas y testigos que aportaron información sobre los hechos ocurridos ese jueves, y donde al grupo criminal de los Salazar aparece como una de las principales líneas de investigación. Lo anterior significa que en autor intelectual del crimen de la periodista queda a disposición de un juez federal.
EL LARRY ESTÁ VINCULADO a proceso por homicidio doloso al ser identificado como “autor intelectual” del crimen La Procuraduría General de la República consideró que existen suficientes elementos para ampliar las investigaciones en torno al crimen de la periodista Miroslava Breach Velducea, victimada el 23 de marzo de 2017. Anteriormente, la Procuraduría General de la República (PGR) pidió atraer el expediente que la Fiscalía de Chihuahua tiene por el crimen de la periodista Miroslava Breach, debido a la trascendencia e impacto nacional del caso y para agotar todas las líneas de investigación. Cabe recordar que a solicitud de atracción federal fue respaldada por la organización Propuesta Cívica, que asesora legalmente a la familia de Miroslava, así como por Enrique Valencia, abogado de Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el Larry.
www.elsoldemexico.com.mx
NO CONFIARSE Irán celebró los esfuerzos intercoreanos, sin embargo les advirtió respecto a EU, del que dijo que es un país en el que no debe confiarse
Domingo 29 de abril de 2018
32
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ I COEDITOR: JAIR SOTO I COEDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ
mundo@elsoldemexico.com.mx
LAS COSAS VAN MUY BIEN: EU
Seúl pasa reporte a Trump sobre cumbre intercoreana La prensa luce muy optimista EFE
Periódicos surcoreanos dieron una amplia cobertura dominando las portadas y haciendo recuentos minuto a minuto del encuentro intercoreano /AFP AFP Y EFE
El presidente tuvo una larga conversación con el mandatario surcoreano, Moon Jae-in, y aseguró que está ultimando los detalles para reunirse con Kim Jong-un
W
ASHINGTON, EU. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “las cosas van muy bien” después de una conversación con el mandatario de Corea del Sur, Moon Jae-in, sobre la planeada cumbre con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. “Acabo de tener una muy buena conversación con el presidente Moon de Corea del Sur. Las cosas van muy bien, la fecha y el lugar de la reunión con Corea del Norte se están El informe concretando”, escribió también fue compartido Trump en Twitter. al primer ministro El mandatario dijo de Japón, Shinzo Abe también haber informado
al Primer Ministro japonés “de las negociaciones en curso”. Trump planea celebrar una cumbre histórica con Kim Jong Un de aquí a junio. Su nuevo jefe de la diplomacia, Mike Pompeo, se reunió con el dirigente norcoreano durante el fin de semana de Pascuas, cuando todavía era jefe de la CIA, en una misión que se mantuvo secreta durante poco tiempo. El viernes, Trump indicó que están a consideración “dos o tres” lugares para su reunión con Kim Jong Un, evocando luego “dos países posibles”, mientras antes había hablado de cinco potenciales lugares. Según informó la cadena CBS, Mongolia y Singapur son los dos sitios que están siendo manejados como escenario del encuentro, si bien el primer ministro de
“Tuve una muy buena conversación con Moon . Las cosas van muy bien” DONALD TRUMP Singapur, Lee Hsien Loong, señaló que no había recibido ninguna petición formal para que su ciudad albergue la reunión. “Hemos leído los mismos artículos que ustedes en los diarios sobre los lugares donde podría celebrarse el encuentro entre Estados Unidos y Corea del Norte”, dijo a la prensa Lee Hsien Loong en el marco
SEÚL, Corea del Sur. La propaganda norcoreana dedicó un gran despliegue a la cumbre entre las dos Coreas y mencionó el compromiso del régimen hacia la desnuclearización, mientras en el Sur medios y ciudadanía valoraron la cita entre el entusiasmo y la cautela. "Un momento histórico que abre una nueva era de reconciliación y de paz y prosperidad" titulaba a toda página el principal diario del país, Rodong Sinmun, que en sus páginas detallaba de manera muy directa lo acontecido, en una serie de textos idénticos a los publicados también por la agencia de noticias estatal KCNA. En todo caso, el rotativo contaba en su portada con 15 fotografías de diversos momentos de la histórica cumbre y otra veintena en la segunda página. En las imágenes a todo color seleccionadas se pueden ver los apretones de manos, el instante en que el mariscal cruzó al Sur, las charlas a solas entre los dos líderes, o el simbólico momento en el que juntos plantaron un árbol. Tanto KCNA, como Rodong recogen además el texto integro de la llamada declaración de Panmunjom, firmada el viernes en la cumbre en la que ambos países prometen buscar "la desnuclearización total" de la península.
POR LA PAZ TANTO KCNA como Rodong recogen el texto íntegro de la llamada declaración de Panmunjom
de una reunión de mandatarios de países del sureste asiático. Otra cumbre histórica tuvo lugar el viernes, entre Kim Jong Un y el presidente surcoreano Moon Jae-in, durante la cual ambos dirigentes se comprometieron a trabajar por la desnuclearización de la península y por una paz permanente.
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Domingo 29 de abril de 2018
Paz
| Mundo 33
UNIONES SIMBÓLICAS
1977
SADAT Y BEGIN El 19 de noviembre de 1977 el presidente egipcio Anuar al Sadat fue el primer jefe de Estado árabe en visitar Israel desde su fundación en 1948. Esta visita se produjo después de cuatro guerras entre árabes e isralíes. Sadat llegó al aeropuerto de Lod. Lo esperaban su homólogo israelí Efraim Katzir y el primer ministro Menahem Begin. Los tres se estrecharon la mano, casi invisibles detrás de una multitud de fotógrafos. Este viaje histórico a Jerusalén abrió la vía para los Acuerdos de Camps David, que allanaron el camino a la firma en marzo de 1979 del tratado de paz entre Israel y Egipto, que fue el primer acuerdo firmado entre el recién creado Estado y sus vecinos. Sadat murió asesinado por un islamista en 1981.
que conmocionó
mundo al AFP
Líderes mundiales han marcado la historia con momentos inolvidables de apretones de manos que acercaron a la humanidad a la unión
S
EÚL, Corea del Sur. Cuando el presidente de Corea del Sur estrechó la mano del líder norcoreano Kim Jong-un el viernes en la línea de demarcación de la Zona Desmilitarizada, ambos unieron simbólicamente a la península que ha estado dividida desde hace décadas. A continuación una retrospectiva de otros apretones de mano que marcaron un punto de inflexión en su tiempo:
2013
OBAMA Y CASTRO En el funeral de Nelson Mandela en 2013, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el líder cubano Raúl Castro se estrecharon la mano, un simbólico gesto de los líderes de dos países que durante décadas fueron enconados enemigos. En pocos meses, hubo un rápido deshielo y en julio de 2015 se restauraron las relaciones diplomáticas plenas después de más de medio siglo de enemistad entre ambos países. Obama visitó Cuba en 2016, en el primer viaje de un presidente estadounidense en 88 años. Washington distendió el largo embargo que regía sobre la isla y las aerolíneas estadounidenses pudieron comenzar a viajar a La Habana en noviembre de 2016.
2009
CHÁVEZ Y OBAMA
1993
ARAFAT Y RABIN Después de meses de negociaciones secretas, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin y el líder palestino Yaser Arafat se estrecharon la mano en el jardín sur de la Casa Blanca, el 13 de septiembre de 1993, a instancias de Bill Clinton. En la Casa Blanca se estableció la declaración de principios para una autonomía palestina transitoria de cinco años. Clinton se giró entonces hacia Rabin y le estrechó la mano y después se volvió hacia Arafat e hizo lo mismo. Después abrió los brazos y dejó espacio para que Arafat y Rabin se dieran un apretón de manos que pasó a la historia y que fue aplaudido por los presentes que estallaron en júbilo. Rabin fue asesinado un año después por un extremista judío opuesto al proceso de paz.
El 17 de abril de 2009, Barack Obama y el presidente venezolano Hugo Chavez, un acérrimo crítico de la política estadounidense, se estrecharon la mano de una forma inesperada al inicio de una Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago. El breve intercambio fue portada mundial y le valió al presidente estadounidense violentas críticas del partido republicano. Sin embargo, el saludo no condujo a ninguna mejora en las relaciones entre Washington y Caracas.
2012
LA REINA ISABEL Y MARTIN MCGUINNESS En un gesto capital del proceso de paz en Irlanda del Norte, la reina de Gran Bretaña, Isabel II, se reunió con Martin McGuinness, un antiguo comandante del grupo armado IRA que durante años se enfrentó al Ejército británico. El IRA buscaba terminar con la presencia británica en la provincia y para ello quería una unión con la República de Irlanda. Posteriormente McGuinness, fallecido en 2017, se convirtió en una de las figuras que negociaron el fin de la violencia. McGuinness, que entonces ejercía como viceministro principal de Irlanda del Norte, estrechó la mano de la reina cuando la soberana visitó la provincia en 2012.
2015
SANTOS Y TIMOCHENKO El 23 de septiembre de 2015 en La Habana, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, y el líder de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, sellaron el pacto de justicia que formaba parte de los diálogos de paz con un apretón de manos, a instancias del líder cubano, Raúl Castro. El apretón de manos se produjo justo cuando Raúl Castro instó a los participantes a sacarse una foto. Entonces, el líder cubano extendió su mano para saludar a Santos y después hizo como si fuera a saludar a Timochenko pero retiró la mano ante lo cual el presidente Juan Manuel Santos y el líder de la guerra acabaron estrechándose la mano.
34 Mundo | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Rusia, Irán y Turquía van por paz siria
ENBREVE AFGANISTÁN
AFP
Mueren seis personas en ataque terrorista Al menos seis muertos y 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en el distrito de Nad Ali, al sur de Afganistán, un ataque que fue reivindicado por los militantes del grupo Talibán. La explosión se registró en las inmediaciones de una unidad de las fuerzas armadas afganas en Nad Ali, la cual era el objetivo del ataque conducido por un militante, quien también murió en el lugar, informó el gobierno. Notimex MALI
Presuntos yihadistas asesinan a 30 civiles Presuntos yihadistas mataron a más de 30 tuaregs, incluyendo mujeres y niños, en el noreste de Malí, en la frontera con Níger, informaron autoridades. Los grupos de la exrebelión predominantemente tuareg Movimiento por la Salvación de Azawad (MSA) y líderes tribales afirmaron que la matanza tuvo lugar el viernes, un día después del ataque que perpetraron hombres armados en moto a las afueras de la ciudad de Anderambukan, en la misma zona, que dejó doce muertos. AFP ESTADOS UNIDOS
Pence viaja a la frontera con México El vicepresidente de EU, Mike Pence, viajará mañana a la frontera con México para visitar las obras de reemplazo de valla en Calexico, California, y dirigirse a los miembros de la Patrulla Fronteriza, encargados de la seguridad. La Casa Blanca informó del viaje de Pence, su segunda visita a la frontera después de que en febrero se desplazara a Texas para examinar la zona del Valle del Río Grande. EFE
El nuevo secretario de Estado, Mike Pompeo, fue recibido a su llegada a Riad por su homólogo saudita, Adel al Yubeir, antes de participar en una cena de trabajo /REUTERS
RIAD, PRIMERA PARADA
Mike Pompeo inicia gira en Medio Oriente EFE
Abordará temas con sus aliados respecto al acuerdo nuclear con Irán y la retirada de Siria
R
IAD, Arabia Saudita. El recién designado secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aterrizó en Arabia Saudita en el debut de su primera gira por Medio Oriente, en la que abordará "numerosas cuestiones apremiantes" de la región, como la eventual retirada de EU de Siria o el acuerdo nuclear con Irán. El exdirector de la CIA, confirmado en su cargo por el Senado el viernes, fue recibido a su llegada a Riad por su homólogo saudí, Adel al Yubeir, antes de participar en una "cena de trabajo" organizada por el príncipe heredero y hombre fuerte del país, Mohamed bin Salman. Jaled bin Salman, hermano del heredero y embajador saudí en Washington,
Las conversaciones girarán sobre Pence recibirá información sobre el proceso de construcción del muro /EFE
numerosas cuestiones apremiantes en la región, como el Yemen, Siria, Irán y la lucha contra el terrorismo
aseguró en Twitter que las discusiones con Pompeo girarán sobre "numerosas cuestiones apremiantes" en la región, "como el Yemen, Siria, Irán y la lucha contra el terrorismo". La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, subrayó que "Arabia Saudita juega un importante papel de liderazgo en el trabajo de un futuro próspero y pacífico para la región". Asimismo, Nauert destacó que "es fundamental una asociación estadounidense-saudí sólida" para lograr ese fin. Pompeo llega al reino ultraconservador tras participar en Bruselas en una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en la que se mostró "unidad" ante las acciones "desestabilizadoras" de Rusia y se debatió sobre la continuidad del acuerdo nuclear iraní. Pompeo tendrá oportunidad de ahondar sobre este tema con las autoridades de Arabia Saudita y posteriormente con Israel, los dos principales enemigos regionales de Teherán. Durante el encuentro de los socios de la Alianza Atlántica, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió que se trataran asuntos no incluidos en el acuerdo nuclear iraní, como el programa de misiles balísticos de Teherán, a la espera de que el presidente Donald Trump, decida si su país abandona ese pacto. Además de los misiles, el noruego hizo referencia al apoyo de Irán a grupos "extremistas" y a las acciones de "desestabilización" en Oriente Medio.
MOSCÚ, Rusia. Reunidos en Moscú en una cumbre para intentar encontrar una salida a la guerra en Siria, los ministros de Exteriores ruso, turco e iraní mostraron su unidad y recalcaron la importancia del proceso de Astaná. El ministro ruso, Serguéi Lavrov, el turco, Mevlüt Cavusoglu, y el iraní, Mohamad Javad Zarif se reunieron para debatir soluciones al conflicto que asola desde hace más de siete años a Siria, donde los tres países se impusieron como actores claves del conflicto. Después de las discusiones que no han durado en total más que un par de horas, los tres jefes de la diplomacia han mostrado su unidad y destacado la importancia del proceso de Astaná. Lanzado en mayo de 2017 por Ankara, Moscú y Teherán, éste ha permitido establecer cuatro "zonas de distensión" en Siria. "Para el diálogo político, Astaná ha hecho más" que los otros procesos de negociación, declaró Lavrov, asegurando que "se mantiene firme sobre sus piernas" gracias a la "cooperación única". Moscú y Teherán son los aliados de Damasco, mientras que Ankara apoya a los rebeldes sirios pero a pesar de estos matices, Turquía, Rusia e Irán tienen la misma preocupación, ayudar a los sirios.
Hallan químicos del Reino Unido PRENSA LATINA
DAMASCO, Siria. Un funcionario sirio ante la OPAQ denunció que tropas de este país hallaron en Duma almacenes de productos químicos fabricados en Alemania y Reino Unido que pertenecían a grupos terroristas, difundieron medios de prensa. El representante permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, aseguró que son procedentes del laboratorio Porton Down.
Los ministros ruso, turco e iraní mostraron su unidad por Siria /EFE
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Domingo 29 de abril de 2018
| Mundo 35
W NOTIMEX
El Índice de Libertad de Prensa en el Mundo 2018 colocó a EU en el lugar 45 de 180 países, dos sitios por debajo de 2017 RWB deploró que Trump declare a los medios “enemigos del pueblo”, lance frecuentes ataques verbales contra periodistas específicos, intente bloquear el acceso a varios medios a la Casa Blanca y use rutinariamente el término “fake news” (noticias falsas) en represalia por coberturas críticas. “Incluso ha pedido la revocación de las licencias de transmisión de ciertos medios informativos”, remató el reporte. Apenas esta semana, en el marco de la visita del presidente francés Emmanuel Macron, Trump dijo al reportero de la cadena televisiva ABC que su pregunta era “estúpida”, cuando éste le preguntó si planeaba indultar a su abogado Michael Cohen. RWB hizo notar que la “violenta retórica antiprensa” desde los más altos niveles del gobierno de Estados Unidos ha sido acompañada con violaciones a la libertad de prensa a nivel local conforme los periodistas arriesgan ser arrestados por cubrir protestas o hacer preguntas. “Los reporteros han sido sujetos a ataques físicos durante su trabajo. Parece ser que el ‘efecto Trump’ ha amplificado el decepcionante clima de libertad de prensa que ha marcado la presidencia de Trump”, señaló el reporte. Entre los indicadores de la caída de la libertad de prensa en Estados Unidos destacó el hecho de que las personas que denuncian malas conductas oficiales en-
“El ‘efecto Trump’ ha amplificado el decepcionante clima de libertad de prensa” REPORTE RSF
Libertad LA ERA TRUMP
de prensa se deteriora en EU
frentan penas carcelarias bajo la Ley de Espionaje en caso que filtren información de interés público a los medios informativos y de comunicación. Al mismo tiempo RWB lamentó que aún no exista un estatuto federal, una “ley escudo” que garantice a los periodistas estadounidenses su derecho a preservar la identidad de sus fuentes informativas. Igualmente deploró que las autoridades continúen revisando las grabadoras o cámaras de los periodistas en los cruces fronterizos. Margaux Ewen, la directora ejecutiva para Norteamérica de RWB, señaló que los ataques a la prensa en Estados Unidos empezaron desde la era Obama, con los procesos judiciales por filtraciones de prensa y el arresto de periodistas en protestas callejeras.
Las personas que denuncian malas conductas oficiales enfrentan penas carcelarias bajo la Ley de Espionaje
El presidente inició una guerra contra los medios de comunicación a los que llegó a llamar enemigos del pueblo
ILUSTRACIÓN: LUIS CALDERÓN
ASHINGTON, EU. Estados Unidos bajó dos lugares en la clasificación internacional de libertad de prensa durante el primer año de la presidencia de Donald Trump, quien declaró a los medios “enemigos del pueblo estadounidense”, señaló Reporteros sin Fronteras en un informe a media semana. El Índice de Libertad de Prensa en el Mundo 2018 colocó a Estados Unidos en el lugar 45 de 180 países, dos sitios por debajo de su clasificación del año anterior, conforme los periodistas enfrentan mayores dificultades, e incluso arrestos o amenazas en redes sociales, para hacer su trabajo. “La libertad de prensa en Estados Unidos... ha estado bajo ataque desde hace varios años, y el primer año de la presidencia de Donald Trump ha alimentado una caída adicional en el derecho de los periodistas a informar”, señaló el reporte. Desde la llegada de Trump a la presidencia, la Asociación de Corresponsales de Prensa de la Casa Blanca abrió por primera vez en su historia un Comité de Seguridad donde sus miembros pueden reportar amenazas o agresiones por motivo de su trabajo periodístico.
“Esa tendencia ha empeorado en la era Trump, pero él ha agregado una capa adicional de odio al periodismo y la libertad de prensa, falta de respeto a la Primera Enmienda –que garantiza la libertad de expresión”, dijo en un foro organizado por The Washington Post. Las agresiones a la prensa en Estados Unidos también han sido a nivel estatal. El año pasado el candidato republicano a un escaño en Montana, Greg Gianforte, golpeó al reportero de The Guardian, Ben Jacobs. A pesar de ello, Gianforte ganó la elección. “Eso es escandaloso, que alguien que ataca a un reportero pueda ganar la elección y se debe probablemente porque la retórica viene desde el puesto más alto del país”, lamentó Ewen. “Internacionalmente, eso significa que no estamos poniendo el ejemplo, que no somos creíbles cuando pedimos que otros países que son por lo general represivos contra la prensa, respeten el trabajo de los periodistas en una democracia”, finalizó.
36 Mundo | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
ELEVA TENSIÓN EN CURITIBA
Atacan a balazos a campamento Lula
ENBREVE VENEZUELA
Aspirantes analizan coalición presidencial
EFE
Luis Alejandro Ratti y Javier Bertucci, dos de los cinco candidatos a las presidenciales, sondean la posibilidad de una candidatura única informó el primero de los aspirantes, una opción a la que no ha cerrado la puerta Henri Falcón, otro de los postulantes. La confirmación del encuentro entre Ratti y Bertucci reafirma las intenciones demostradas en los últimos días por estos tres candidatos de explorar la posibilidad de sumar fuerzas contra Nicolás Maduro. EFE
El incidente dejó dos heridos, uno de gravedad
S
AO PAULO, Brasil. Un ataque a tiros al campamento instalado a favor de Luiz Inácio Lula da Silva en Curitiba, donde el expresidente está preso desde el pasado 7 de abril, dejó dos heridos, uno de ellos de gravedad, y elevó la tensión entre una militancia dispuesta a resistir hasta el final. El incidente ocurrió cuando un individuo efectuó disparos de arma de fuego en dirección al campamento, situado a un kilómetro de distancia de la sede de la Policía Federal en Curitiba, en el sur del país, donde Lula cumple una pena de prisión de 12 años y un mes por corrupción. Un simpatizante, identificado como Jeferson Lima de Menezes, de cerca de 40 años y procedente de Sao Paulo, fue herido con un disparo "en el cuello" y su estado de salud es grave e "inestable", según confirmaron fuentes de la Secretaria de Salud del estado de Paraná.
GUATEMALA
Despiden al fallecido expresidente Arzú Cientos de guatemaltecos salieron a las calles de la capital para despedir a su eterno alcalde y expresidente del país, Álvaro Arzú, quien firmó los acuerdos de paz con la exguerrilla en 1996. Arzú, de 72 años, falleció a causa de un infarto y será sepultado en un acto privado de la familia después de recibir honores en la municipalidad, indicó el vocero. AFP
SIGUE EL APOYO DESDE QUE Lula ingresó en prisión, decenas de simpatizantes llegados de diferentes partes de Brasil acampan en vigilia permanente
La Policía ha abierto una investigación y hasta el momento peritos han recogido en el lugar de los hechos casquillos de bala de una pistola 9 milímetros /REUTERS Otro tiro impactó en uno de los baños químicos instalados en el campamento, donde duermen diariamente unos 300 seguidores de Lula, y fragmentos de bala hirieron levemente a una mujer en el hombro, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría regional de Seguridad. La Policía ha abierto una investigación y, hasta el momento, peritos han recogido en el lugar de los hechos casquillos de bala de una pistola 9 milímetros. Desde que Lula ingresó en prisión, de-
cenas de simpatizantes acampan en una vigilia permanente con la perspectiva de permanecer allí hasta que vean en libertad a su líder, que encabeza todos los sondeos de opinión de cara a las elecciones del próximo octubre. La presidente del Partido de los Trabajadores, la senadora Gleisi Hoffmann, condenó el ataque de, según dijo, "más de 20 tiros" y apuntó como sus responsables a aquellos que "incitan el odio" contra "los movimientos sociales de izquierda".
Estudiantes condicionan diálogo AFP
El presidente Morales hizo guardia a los restos de Arzú /AFP ESTADOS UNIDOS
Marchan por el respeto de los inmigrantes Decididos a caminar más de mil 100 kilómetros por "dignidad y respeto", un grupo de activistas de EU inició una marcha desde Aurora, Illinois, a Washington con el fin de exigir soluciones permanentes para los inmigrantes y en protesta por la militarización de la frontera con México. Participan unas 30 personas que representan a grupos proinmigrantes y jóvenes beneficiados con el DACA. EFE
MANAGUA, Nicaragua. Los estudiantes nicaragüenses exigieron la conformación de una comisión internacional para investigar y castigar a los responsables de los 43 muertos que dejaron las protestas contra el gobierno la última semana, como condición para iniciar un diálogo, informaron sus representantes. "Esta comisión deberá investigar, condenar y sancionar a todos los responsables intelectuales y materiales de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la represión", demandaron los estudiantes universitarios en una declaración pública. Los jóvenes proponen que la comisión esté integrada por representantes del no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Corte Internacional de Justica (CIJ), la
NICARAGUA EXIGEN conformar una comisión internacional para investigar muertes
Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las Naciones Unidas (ONU). Los universitarios rechazaron que los crímenes sean investigados por "la mal llamada Comisión de la Verdad" que el Parlamento, controlado por el oficialismo sandinista, anunció el viernes que formaría con personas notables. "No aceptamos que los asesinos se investiguen a sí mismos", repudiaron los estudiantes, tras pedir su disolución. Las protestas continuaron pese a la decisión del gobierno de derogar dichas reformas el pasado 22 de abril, tras el re-
Cientos de campesinos llegaron a la capital para apoyar las manifestaciones contra Ortega /EFE pudio nacional a la represión oficial. En su pronunciamiento, los estudiantes, que encabezaron las protestas, exigieron "la destitución de los mandos de la policía involucrados en los actos de represión".
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
AFP, NOTIMEX Y EFE
Juntan 1.2 millones de firmas para inhabilitar a los jueces del caso
M
ADRID, España. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en el tercer día de una masiva protesta en España contra la sentencia que exculpó de violación a cinco hombres adolescentes que abusaron sexualmente de una muchacha, e incluso unas monjas de clausura se sumaron a las críticas. El grito "¡No es abuso, es violación!", volvió a resonar en Pamplona, en el norte del país, como cada día desde que se anunció allí la sentencia. Convocadas por el Movimiento Feminista, "entre 32 mil y 35 mil personas participaron en esta marcha, muy tranquila pero muy reivindicativa", informó a la AFP un portavoz de la policía municipal. Cinco sevillanos de entre 27 y 29 años, que se autodenominaban "La Manada", fueron condenados el jueves a nueve años de prisión por "abuso sexual" en grupo de una madrileña de 18 años en la entrada de un inmueble durante las fiestas de San Fermín de 2016. Sin embargo, durante el juicio la joven tuvo que justificarse por haber mantenido una actitud pasiva ante ellos. La defensa de los cinco hombres afirmaba que la víctima -que había bebido sangría- consintió a los actos porque en las imágenes no parecía decir "no". Finalmente, los jueces descartaron la violación, para la que el Código Penal español considera que debe haber "intimidación" y "violencia". Los jueces del caso, uno de los cuales se pronunció por la liberación de los detenidos, han sido acusados de complicidad y señalados de ser "machistas", por los manifestantes. Una petición para inhabilitar a los magistrados ha reunido hasta ahora más de 1.2 millones de firmas. La fiscalía y la región de Navarra, parte civil en el caso, anunciaron que apelarán la decisión.
Domingo 29 de abril de 2018
| Mundo 37
TERCER DÍA DE MARCHAS EN ESPAÑA
Mujeres levantan la voz por violaciones 35
MIL PERSONAS, se sumaron a la jornada de protesta de ayer por el sistema "machista" que impera
La manifestación estaba convocada por diversos colectivos feministas que mostraron su desacuerdo con el actual Código Penal y con el modelo patriarcal en la justicia /AFP
#CUÉNTALO MILES de mujeres están contando en Twitter los casos de agresión sexual que han vivido El malestar es tan grande que el gobierno del conservador Mariano Rajoy anunció que estudiará una eventual reforma del Código Penal para los delitos de índole sexual. Sin embargo, la protesta no se calmó y muchos españoles están indignados porque uno de los tres jueces se pronunció a favor de absolver a los cinco hombres.
Desde la sentencia se ha producido una gran contestación social /EFE
Personalidades variadas participaron del debate, como la poderosa dirigente del Banco Santander, Ana Botín, que declaró en Twitter que el veredicto "es un retroceso para la seguridad de las mujeres". La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena (exjuez), también consideró que "esta sentencia no responde a las exigencias de justicia de las mujeres y espero que sea revocada por el Tribunal". En un hecho poco habitual, más de 1.2 millones de personas firmaron en dos días una petición dirigida al Tribunal Supremo para reclamar la inhabilitación de los jueces del caso. Miles de mujeres de distintos ámbitos están contando en Twitter los casos de agresión sexual que han vivido, lo que ha convertido en tendencia mundial la etiqueta #cuéntalo, una iniciativa de la periodista Cristina Fallarás. "He arrancado el día proponiendo el #cuéntalo porque creo que CASI TODAS hemos sufrido algún tipo de agresión sexual", escribía Fallarás. Mujeres anónimas, pero también del ámbito público, como periodistas, escritoras y políticas se han sumado con sus historias o cometarios a la iniciativa, entre ellas la portavoz del partido Podemos, Irene Montero, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Papa afectado por caso Alfie JORGE SANDOVAL G. / CORRESPONSAL
El bebé Alfie Evans que se encontraba en estado semivegetativo murió ayer /REUTERS
CIUDAD DEL VATICANO.- “Ante el sufrimiento humano es necesario saber crear sinergias entre personas e instituciones, superando prejuicios, para poder así cultivar el esfuerzo y la atención de todos en favor del enfermo”. El papa Francisco pronunció significativamente estas palabras pocas horas después de la noticia de la muerte de Alfie Evans, el niño inglés que sufría una desconocida y gravísima patología degenerativa. El dramático conflicto legal entre la voluntad de la familia Evans y el frio dictamen de la ley, suscitó diversas reacciones en casi todo el planeta, sobre todo después del rechazo de los jueces ingleses
de conceder el permiso a los padres de Alfie de trasladarlo a Roma, al hospital del Vaticano Nino Jesús, en un desesperado intento de poderlo salvar, después del manifestado interés del mismo Pontífice y de la concesión de la ciudadanía italiana. El Papa afirmó que “la Iglesia elogia los esfuerzos en el ámbito de la investigación y la aplicación tendiente a ocuparse de las personas que sufren”.
La ciencia, como cualquier otra actividad humana, tiene límites que deben ser respetados dijo el papa Francisco
Se reúne con las víctimas NOTIMEX
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco dedicó dos horas a la primera reunión con una de las víctimas de abusos sexuales del sacerdote Fernando Karadima en Chile, José Andrés Murillo, a quien recibió en privado en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. Esa fue la primera de varias reuniones.
gossip@elsoldemexico.com.mx
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITORA: ROSALINDA PALOMEQUE I EDITOR GRÁFICO: GUILLERMO CHÁVEZ
Domingo 29 de abril de 2018
ossip
La vida se va, vivéla, gozála, disfruta el día a día"
TV AZTECA
38
EDITH GONZÁLEZ
Hace comedia en la TV
A invitación de Carlos Espejel, regresa a la pequeña pantalla con una participación especial en el programa Tres familias ALMA ROSA CAMACHO
E
dith González está de regreso en la televisión mexicana con la teleserie Tres familias, una comedia en la que interrelaciona con Carlos Espejel, Alma Cero y Eugenio Bartiloti, que transmite el canal 1.1 de TV Azteca. Edith González se retiró un tiempo de los escenarios para concentrarse en el tratamiento contra el cáncer de ovario que le diagnosticaron en 2016, el año pasado protagonizó la obra de teatro Un día particular con Luis Felipe Tovar, después de la cual se dedicó a viajar por el mundo. Brasil, Cuba, Estados Unidos y recientemente Asia son los destinos que la actriz ha visitado Aunque ahora luce una corta cabellera rubia, antes no tuvo empacho para mostrarse sin pelo y aunque en sus redes ha compartido siempre comparte sus cambios de apariencia, esta nueva melena pelirroja corresponde al del personaje que interpreta en Tres familias. González reveló que fue Carlos Espejel quien la invitó a participar en el programa. “A Carlos lo amo, lo adoro y me divierto, él me dijo le entras y le dije que sí y me crearon un personaje entre extraño y excéntrico”. Y detalló que en su regreso a la televisión mexicana, “me siento muy arropada por Carlos y por toda la producción, todos son muy cariñosos, muy lindos, se siente padre con Carlos y Bartiloti, la química”. La actriz acompañó recientemente al elenco de la obra de teatro La sociedad de los poetas muertos, con la que dijo se identifica mucho. “Desde mi recuperación del cáncer hay una frase que a mí me marca y es la que se da aquí, carpe diem (aprovecha cada día) con la enfermedad tan intensita como es el cáncer, pues carpe diem, es esto, aprovechar cada momento, sólo lo vivo, sólo lo hago”. Durante la entrevista reveló que está en contacto con la también actriz Rebeca Jones, a quien le detectaron cáncer de ovario, el mismo tipo que ella padeció. “Sí por supuesto, tengo contacto con ella, pero no voy a comentar nada al respecto… No voy a comentar nada, nada”. Edith insistió en que vive el presente. “Sigo el carpe diem, esa parte del ser humano que sales adelante o sales adelante, no hay de otra, haces lo que tienes que hacer, porque la vida es corta y lo digo desde el fondo de mi corazón, gózala, vive el día a día", concluyó.
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
|
Domingo 29 de abril de 2018
| Gossip 39
40 Gossip | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Domingo 29 de abril de 2018
L
En cada función presentan el trabajo de 16 artistas /FEDERICO XOLOCOTZI
Retoman el circo clásico para sobrevivir ALMA ROSA CAMACHO
La familia Atayde recurrió al teatro para reinventar un espectáculo que complazca a niños y adultos; se quejan de los shows que explotan su nombre
o de hoy es el circo teatralizado con las estrellas internacionales de malabarismo, trapecistas, contorsionistas, atletas musculosos, fuertes y sin miedo a las alturas, aunado a los clásicos payasitos, el elegante maestro de ceremonias y la música de fondo para cada cuadro. Así lo confirmó el artista y empresario Alfredo Atayde, integrante de la cuarta generación del Circo Atayde Hermanos, que presentan su temporada hasta el domingo 6 de mayo en la Carpa Astros. En entrevista, Atayde planteó que desde que se prohibió la inclusión de espectáculos de animales en los circos, “nos hicimos a la idea de evolucionar y reinventarnos en cuanto a la producción dejando la esencia del circo tradicional clásico”. Alfredo y Celeste Atayde coincidieron que para seguir viviendo como artistas circenses, “nos pusimos a trabajar con ahínco para que el circo no perdiera la magia, la espectacularidad visual y sonora. Hemos echado mano de la creatividad de los que hacen teatro y hemos logrado una regia producción, gracias a un buen director de escena, un coreógrafo, equipo de iluminación vestuaristas, escenográficos, a fin de darle continuidad al circo con muchas herramientas del teatro, porque nuestro circo sigue siendo un espectáculo en vivo 100% familiar no sólo infantil”. Los encargados de mantener la tradición circense en México, Estados Unidos y Centroamérica en los últimos cinco años se han limitado a no hacer giras nacionales, porque cuando visitan Guadalajara, Puebla o Veracruz se encuentran que ya pasaron más de dos o tres circos piratas. “Hemos hecho mucha inversión económica en reinventarnos como espectáculo circense, buscamos recobrar las plazas de las giras, pero los piratas nos afectan, son un problema de nuestra industria, presentan pobres espectáculos por lo que cobran entre 30 y 50 pesos”, comentó.
Muestran un inusual triángulo amoroso FRANCISCO MONTAÑO
Zuria Vega, Erick Elías y Alejandro Speitzer son los protagonistas de la obra de teatro Straigh Manolo Caro sorprenden nuevamente al púbico mexicano ahora con la obra Straight, que estará sólo diez semanas en el Foro Lucerna y nuevamente el productor dará de qué hablar con este trabajo donde la diversidad sexual es el tema central. El director, guionista y escritor aseguró que este trabajo está sumamente cuidado, pues contará con las actuaciones de Zuria Vega, Erick Elías y Alejandro Speitzer, todos crean un triángulo amoroso donde el espectador vivirá junto al protagonista la disyuntiva de cuál pareja elegir. La dramatugia pertenece a Scott El-
Se presenta en el Foro Lucerna /ADRIÁN VÁZQUEZ megreen y DrewFornarola y la adaptación es de Manolo Caro y Oscar Uriel, por lo que el lenguaje estará muy bien adecuado para los mexicanos, “esperamos que el público entienda la propuesta, es muy sencilla, muy cotidiana pero a veces nos cuesta trabajo aceptar a los demás como son”, expresó el director.
Los actores señalaron que fue un reto interpretar a estos personajes que luchan contra las normas sociales por defender sus sentimientos, “para mí lo más importante es que aprendamos a respetar a los demás, todos tenemos el derecho de buscar la felicidad aunque ésta vaya en contra de lo convencional”, dijo Vega.
| Gossip 41
OPINIÓN
ENTRE PIERNAS Y TELONES HUGO HERNÁNDEZ
Last man standing Por algún
extraño atavismo entre más me ha gustado una obra de teatro más trabajo me cuesta escribir sobre ella; imagínense entonces, quienes están leyendo esto, lo difícil que ha sido desarrollar este texto sobre una obra que me ha fascinado. ¿Cómo hacer justica y reflejar la maravilla de un montaje como éste, que es de ésos que lo marcan a uno para mucho tiempo? Se trata de Last man standing. Simulacro boxístico para actores, que con apenas una treintena de funciones terminó su temporada el domingo pasado, en medio de un clamor popular para ampliar, cambiarla de teatro, llevarla de gira… Escrita por Jorge Maldonado y dirigida por David Psalmon, Last man standing es una interesante, divertida, alucinante, inesperada, precisa, profunda e irreverente reflexión sobre el quehacer teatral y los vasos comunicantes que existen entre éste y el aparentemente lejano mundo del boxeo. La experiencia, que hoy se ha dado en llamar así, inicia para el público desde que entra a la sala del siempre hermoso teatro El Granero, y se encuentra a cinco boxeadores (una ella y cuatro ellos) entrenando para lo que anticipamos será un encuentro pugilístico. No hay ring, pero el escenario cuadrado de este recinto se presta para imaginarlo. La típica campana de cualquier arena da pie a la acción... A partir de ahí todo es genial, reconstrucción de encuentros boxísticos reales, apoyados en históricas imágenes en video; críticas, reflexiones sobre este deporte… que empiezan a entremezclarse con otras de contenido estético sobre las funciones que cumple el espectáculo y los porqués del teatro y sus actuantes. Brillante texto, soberbia dirección. He seguido la carrera de David Psalmon (inquieto, propositivo, fiel y congruente a sus principios) y comparto plenamente lo que leí también en las redes: éste es su mejor trabajo hasta el momento, recoge sus preocupaciones, sus intereses personales y de grupo, sus experiencias, y su crítica social y artística. Si bien se trata en su totalidad de un trabajo del siempre activo y brillante Colectivo Sin Paredes, en honor a la justicia debo mencionar al menos de pasadita al equipo creativo que ha trabajado esta maravilla escénica: Sergio López Vigueras (escenografía e iluminación); Daniel Hidalgo Valdés (diseño sonoro); Miguel Ángel Barrera y Carmen Coronado (coreografía y movimiento escénico); e Idali Osnaya (producción ejecutiva). Y al final, para literalmente cerrar con broche de oro, a los cinco extraordinarios intérpretes: Gilberto Barraza, Rubén Olivárez, Miguel Ángel Barrera, Carmen Coronado y Christian Diez. ¡qué actores; qué atletas! No acaban de ‘echarse’ un desgastante round boxístico y un segundo después están pronunciando pulcra y atinadamente su diálogo teatral. Ojalá tengamos el gusto de verlo de regreso muy pronto en la cartelera.
42 Gossip | Domingo 29 de abril de 2018 |
/ESPECIAL
ENBREVE
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Las oportunidades las ha ganado a pulso JASSEL LOMELÍ
Monserrat Oliver asegura que conducir 4 elementos no es un regalo, sino resultado de su trabajo
WASHINGTON, EU
Bob Dylan lanza su marca de whisky El cantautor Bob Dylan entró en el mercado de los licores al lanzar su propia marca de whisky, bautizada Heaven's door por su éxito musical Knockin' on heaven's door. Dylan y su nuevo equipo no elaborarán el whisky, sino que lo comprarán a una serie de productores y cambiarán algunas características antes de embotellarlo, indicó el diario The New York Times. La colección Heaven's Door consistirá en tres tipos de whisky: un bourbon de siete años, un whisky almacenado en un barril doble antes de ser embotellado y un whisky de centeno que ha sido guardado en barriles de roble procedentes de la cordillera de los Vosgos, en Francia. EFE
La conductora y modelo Monserrat Oliver asegura que en la actualidad se vive un momento de empoderamiento femenino, en donde se le ha dado mayor lugar a las mujeres en producciones de programas televisivos que años atrás sólo eran conducidos por hombres. Monserrat señala que ha sido su trayectoria y su trabajo la que la ha hecho llevar el peso de distintos proyectos televisivos, entre ellos Reto 4 elementos, el programa de competencia deportiva que actualmente conduce. “La verdad es que me lo he ganado, son muchos años en lo que he demostrado de lo que soy capaz. Estoy muy contenta de que se me haya tomado en cuenta para este programa”. La oriunda de Monterrey, Nuevo León, inició su carrera como modelo y con el tiempo se fue ganando un lugar dentro de la televisión participando con pequeños papeles en telenovelas como Rosa Salvaje y Ramona. Se ha desarrollado en distintas ramas de la televisión, desde 2002, ha formado parte del equipo de conductores de Televisa Deportes que hace la cobertura de Mundiales de Futbol y Juegos Olímpicos.
Además de conducir el reality, acaba de estrenar Monste y Joe /CORTESÍA
SE PREPARA DESPUÉS DE 4 elementos viajará a Rusia para hacer la cobertura del Mundial de Futbol
También incursionó como productora del programa Las hijas de la madre tierra, programa que condujo por más de siete años con la actriz Yolanda Andrade, y que fue la primera de muchas aventuras televisivas juntas. La actriz, que acaba de estrenar un nuevo programa con su colega en el canal U (antes Unicable), aseguró que mantenerse juntas siempre las ha fortalecido.
MADRID, España
Joaquín Sabina deja el hospital Después de permanecer con cuidados médicos durante una semana, Joaquín Sabina, de 69 años, recibió el alta hospitalaria tras sufrir una tromboflebitis. El cantante tuvo que suspender el concierto que tenía previsto en La Coruña el pasado 21 de abril, que finalmente se celebrará el 21 de junio. EFE NUEVA YORK, EU
YouTube estrena la serie Cobra Kai Trece años después de su creación, YouTube lanza sus propias producciones, entre las que destaca Cobra Kai, su primera serie basada en la famosa saga de Karate Kid. La serie, cuyos primeros 10 episodios estarán disponibles el 2 de mayo, pretende también aumentar el número de suscriptores del servicio de pago YouTube Red, lanzado en 2015. AFP
En junio, la segunda temporada de La piloto ALMA ROSA CAMACHO
Arap Bethke informó que la serie estará conformada por 13 capítulos en los que habrá muchas escenas de acción El actor Arap Bethke, quien interpreta a John Lucio en la serie La piloto, confirmó que será en junio cuando se estrene la segunda temporada que seguirá manejando una línea de suspenso, acción, un poco de thriller y la fundamental historia de amor. “Hay personajes nuevos en la trama, la segunda parte iniciará después de cinco años de los hechos anteriores y cada personaje se situará en distintos lugares, donde aparentemente hay una quietud y paz que es como abre el primer capítulo de 13, luego aparecen cosas que vienen a inquietar rompiendo ese estatus quo y arranca la acción”.
Se retomará la trama cinco años después del final de temporada /CUARTOSCURO Bethke adelantó que los actores que se integran son Paulo César Quevedo, Mikael Lacko, Lisardo, Julio Echeverry, Juan Vidal, Mauricio Pimentel, Oka Giner, Margarita Muñoz e Ilza Ponko, a ellos se les verá en muchas locaciones, "sus escenas están quedando espectaculares, a finales de enero iniciamos el
rodaje. Lleva muchos valores de producción con muchas secuencias de acción impresionantes”, comentó. El actor reveló que el elenco ya vio el primer capítulo. “Está increíble, me dejó con las ganas de ver también el segundo y el público podrá ver las transmisiones en junio”. Sin especificar si primero llegará a las plataformas digitales o al canal Las Estrellas, reiteró “nosotros estamos muy contentos con la dirección de Fernando Rovzar, también productor de Lemon Studios”. Arap también confió que fue invitado para hacer unos capítulos de la cuarta temporada de la teleserie Club de Cuervos, donde hace el papel de Juan Pablo, primo de los hermanos Isabel y Chava Iglesias. También se está estrenando como escritor, al lado de su novia Ivana de María, está creando una comedia romántica que planea producir y actuar junto con ella, “va a ser muy divertida, nos reímos mucho de las escenas”.
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Domingo 29 de abril de 2018
| Gossip 43
Quiere un país menos apático ADOLFO LÓPEZ / ENVIADO
Madre e hija se preparan para escuchar mi-
Eugenio Derbez pidió mayor participación ciudadana para lograr un cambio verdadero
sa por la radio, un ritual que repiten todos los fines de semana. Se trata del inicio de Domingo (2016), cortometraje dirigido por Érika Oregel Espinoza que se estrena en FilminLatino, la plataforma de cine en línea para todo México.
R
IVIERA MAYA, Q. Roo.- Para Eugenio Derbez ofrecer un comentario sobre la desaparición de los estudiantes en Tonalá, Jalisco, no es cosa fácil, pues el actor considera que eso poco puede aportar a mejorar la situación. “Creo que el problema está en que nada más decimos, pero no hacemos. Cualquier cosa nos agarramos para hacerle una bandera y decir 'ya no soportamos más violencia'. Pero me pregunto: ¿por qué no hacemos algo más drástico? ¿Por qué por un lado matan a tres estudiantes y por otro tenemos un debate presidencial donde todo el mundo quiere demostrar ser el mejor?”, dijo. Eugenio cuestionó el trabajo de las autoridades en temas de corrupción, lamentó la apatía que existe en la población y llamó a cambiar su perspectiva. “Tenemos que entender que el problema está también en nosotros como mexicanos, porque luego le echamos la culpa al gobierno, ¿donde está ese México que apareció el 19 de septiembre, ese donde por primera vez salía a las calles sin sentir miedo? Ese México existió por una semana y luego desapareció”, comentó. “Es muy triste ver que más allá de gobiernos corruptos e impunes tú llegas a México y te asaltan tus propios hermanos mexicanos, te roban, te ve la cara el que
Lamenta que se haya acabado el espíritu de solidaridad que se sintió después del temblor de septiembre /NOTIMEX
CUESTIONÓ LA acti-
tud poco comprometida de algunos ciudadanos mexicanos
pueda y esos ya no son el gobierno, somos los mexicanos. Mientras no cambiemos el país desde raíz seguirá habiendo estudiantes asesinados, crimen, secuestros y vamos a dejar de ser el México que alguna vez fuimos”, lamentó el comediante que hoy presenta los Premios Platino.
Cuiden a los jóvenes pide Adriana Barraza
FILMINLATINO Y EL SOL DE MÉXICO INVITAN LA MEMBRESÍA
ADOLFO LÓPEZ / ENVIADO
La actriz recibe hoy el Premio de Honor en Quintana Roo /CORTESÍA
RIVIERA MAYA, Q. Roo. Verdad y justicia fue la solicitud que la actriz Adriana Barraza hizo a las autoridades por el caso de los tres estudiantes de cine que fueron desaparecidos y asesinados en Tonalá, Jalisco. Durante una rueda de prensa con motivo del Platino de Honor que le entregarán mañana en la V edición de los Premios Platino, la actriz compartió su dolor sobre este caso “porque soy maestra y estoy cerca de los jóvenes, ellos son nuestro futuro”, dijo. “Siento una gran indignación y
Realizado en 20 horas y seleccionado para el Short Film Corner en el Festival de Cannes 2017, este trabajo reivindica al corto como un medio capaz de sostener a las cinematografías latinoamericanas no sólo por su flexibilidad, sino por abrir camino a nuevas voces que a partir de entonces buscará, la mayoría de las veces, llegar al largometraje. En apenas siete minutos Domingo crea un íntimo y estremecedor retrato de una mujer de edad avanzada y su hija con parálisis cerebral. Otros cortometrajes mexicanos que dialogan con la película de Érika Oregel y que pueden verse desde la plataforma son Smuack (Alejandra Sánchez, 2015), un corto que presenta a Luisa, mujer cuya vida gira en torno a su trabajo en un bar gay. Después del encuentro con su sobrina de ocho años, asumirá una inesperada maternidad al tiempo que tendrá que confrontar su identidad sexual. Y Fisuras (Roberto Fiesco, 2016), cortometraje nominado a un premio Ariel. Dos madres esperan a que sus hijos envueltos en un conflicto social regresen. La lista de estrenos de FilminLatino también incluye dos largometrajes de producción mexicana. En primer lugar, En el país de no pasa nada (2000) de María del Carmen de Lara, actual directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, de quien también puede verse en línea su posterior largometraje, Más vale maña que fuerza (2003). La película cuenta la historia de Elena, su vida rutinaria y solitaria le mantienen en un mundo separado de la realidad, pero la situación cambia cuando su marido es secuestrado. La doble moral, la liberación y alianza femenina contra el machismo, la corrupción y la torpeza para delinquir se mantienen a flote gracias a las actuaciones de Fernando Luján y Julieta Egurrola, acreedores por este filme al premio Mayahuel en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. El segundo de ellos, Flor de fango (Guillermo González, 2011), que bajo la premisa de las pasiones del ser humano, cuenta la historia de Augusto, un profesor de universidad que deja a su esposa, su trabajo y la comodidad de su vida para perseguir a Marlene, una adolescente de 14 años de extraordinaria belleza que irrumpió inesperadamente en su vida.
una necesidad de pedir a las autoridades que cuidemos a nuestros jóvenes de verdad”, dijo la nominada al Oscar en 2007 por su trabajo en la cinta Babel. Adriana pidió a nombre de la comunidad cinematográfica mayor atención a los jóvenes del mundo y una respuesta a la denuncia a la que se han sumado Gael García, Guillermo del Toro, Diego Luna y Alfonso Cuarón. “En este foro donde estamos celebrando el cine iberoamericano y a nombre del cine por favor cuídenlos. Verdad y justicia”.
Tenemos cinco membresías mensuales para que cinco de nuestros lectores disfruten de las películas de la plataforma con lo mejor del cine mundial. Responde las siguientes preguntas y envía tu respuesta a contacto@filminlatino.mx marcando en el asunto del correo “El Sol de México”. Si eres de las primeras cinco en contestar correctamente obtendrás tu membresía. · ¿Cómo se llama la ópera prima de María del Carmen de Lara? · Menciona el nombre de la actriz que interpreta a Marlene en Flor de fango. twitter: @filminlatino facebook: Filminlatino
44 Gossip | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
www.elsoldemexico.com.mx
Domingo
29 de abril de 2018
45
Cultura
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITOR: GERARDO LEÓN
Artistas mexicanas en París
cultura@elsoldemexico.com.mx
NOTIMEX
PARÍS, Francia.- El Instituto de México en París presenta Jusqu'à la fin des Temps (Hasta el final de los tiempos) una muestra “de cuento de hadas al revés” de esculturas, fotografías, montajes y diversas piezas de las artistas mexicanas Mercedes Gertz y Carmen Mariscal. La exposición, que estará hasta el 31 de mayo, viaja de manera crítica y de diversas formas artísticas hacia los mitos sociales, históricos y culturales y reúne decenas de piezas de las dos artistas, muy distintas pero con la intención de dialogar.
NOTIMEX
Muñecas del MNA, riqueza cultural
Se ha hecho un trabajo arduo de preservación de estas obras de arte
REDACCIÓN
El recinto resguarda 600 objetos de carácter lúdico, ritual y ornamental, cuyo origen es un misterio
L
as muñecas han acompañado a las niñas de todas las generaciones y países, además, forman parte de una tradición única, por eso, en la Colección Etnográfica del Museo Nacional de Antropología (MNA) se resguardan más de 600 de carácter lúdico, ritual y ornamental para constatar el valor de estos objetos entrañables y de riqueza cultural en México. La profesora investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Eugenia Sánchez Santa Ana, adscrita al MNA, ha dedicado más de dos décadas al estudio y catalogación de estos juguetes, sin embargo, no ha logrado establecer su origen, ya que en casi todas las civilizaciones han estado presentes desde hace milenios, informa el Instituto Nacional de Antropología e Historia INHA. “Entre los vestigios arqueológicos se han hallado muñecas articuladas en Teotihuacan, perritos con ruedas en el Occidente del país y silbatos del centro de Veracruz, pero no se puede afirmar que estos elementos tuvieran un carácter lúdico, probablemente eran piezas de carácter ritual que se ofrendaban a sus muertos”, precisó. Las primeras muñecas que aparecieron en México son del siglo XVI, cuando las figuras novohispanas comenzaron a mezclarse con las de las culturas indí-
Las piezas proceden del antiguo Museo Nacional y otras se recopilaron en 70 expediciones /FOTOS: CORTESÍA INAH
USO CEREMONIAL EXISTE una pieza huasteca elaborada con mazorca para que haya una buena cosecha
Distintos materiales se han utilizado en estos juguetes entrañables
Profesora investigadora del INAH, María Eugenia Sánchez Santa Ana
genas y cada grupo social les imprimió las características propias de su cultura y de la geografía que habitaban. Para mediados del siglo XIX ya se elaboraban figuras más detalladas con ojos de vidrio que representaban personas adultas, que portaban vestimenta de seda, encaje y algodón. Más tarde, se manufacturaban muñecos en forma de bebés que se podían vestir y desvestir, lo que significó una novedad para las niñas de esa época. La Colección de Etnografía del MNA reúne ejemplos singulares de muñecas realizadas entre los siglos XIX y XX, divididas en tres secciones: lúdicas, ornamentales y rituales y han servido para la investigación y publicación de tesis profesionales.
46 Cultura | Domingo 29 de abril de 2018 |
OPINIÓN
CÓMO DIJO RICARDO ESPINOSA
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
Para mover el cuerpo y el alma TANIA CISNEROS
La compra de víveres
Par la señora que anda de prisa porque tiene que ir por los niños a la escuela, porque debe ir al banco, al gimnasio y todavía quisiera que le sobrara un poco de tiempo para irse a tomar un café con las amigas, la compra de los víveres para la despensa es un tormento. En nuestros lejanos días infantiles íbamos a la tienda de Don Miguel y teníamos que esperar a que él o su esposa —Doña Vicky— nos atendieran. —A ver, tú muchacho, ¿qué vas a llevar..?—Pues que dijo mi mamá que le mande cuatro huevos, un kilo de frijol y kilo y medio de plátano…— Así era el comercio en aquellos tiempos. Había que esperar a que te atendieran, después de haber atendido a los clientes que llegaron antes que tú. Había que hacerlo con mucho cuidado porque no era raro que el chamaco tonto llegara a la casa con dos o tres huevos estrellados, o de plano rotos, escurriendo su contenido porque no te los daban como ahora, empacados en un cartón especial, sino en una bolsa de papel y era fácil que se rompieran con el puro roce de unos con otros. Un día apareció en el barrio una tienda que anunciaba ser un supermercado. No me podía imaginar lo que era, hasta que fui a investigar y me pareció maravilloso que pudieras tomar un carrito o una canasta y que la mercancía estuviera a tu alcance para que fueras escogiendo lo que querías comprar. Me encantó la idea de poder escoger palpando directamente la fruta, las legumbres y la marca de café o de arroz que me gustara, o la de mejor precio. Aparte de escoger la mercancía, en el súper había un notable ahorro de tiempo y la presencia de los artículos me hacía acordar de cosas que necesitaba pero que se me había olvidado poner en la lista. Desde entonces me aficioné a ir al súper. Lo disfruto mucho, lo tomo como un paseo, como una forma de distracción. Mi esposa se queda muy contenta porque a mí me gusta “hacer el súper” que es la expresión usual para decir que vamos de compras a la tienda de auto servicio. Recuerde que la palabra súper es grave o llana y como termina en erre no hay que olvidar ponerle acento en la u. Ahora el “ir al súper” ha evolucionado, incluso hay gente que ya ni siquiera va a comprar en el súper. Existe la forma de pedir tus artículos por internet y que rápidamente te los lleven a tu casa. Nuestros vecinos gringos —que son siempre muy novedosos en esas cosas— ya cuentan con refrigeradores inteligentes que cuando detectan que ya casi no hay leche, huevos o algún otro alimento básico, lo solicitan automáticamente por internet y de volada llega al hogar una persona que los entrega; en los casos más extremos los mismos dueños autorizan el entrar a su casa y poner la leche y los huevos —o bueno, todos los víveres—directamente en el refrigerador. ¿Cómo ve? No pues así le quitan a uno el gusto de comprar en el súper, ¿no?
Hoy se celebra el Día Internacional de la Danza con distintas actividades a nivel mundial y en México
"
La danza es el lenguaje oculto del alma", decía la Picasso de la danza, Martha Graham, una de las bailarinas y coreógrafas más reconocidas de la disciplina que hoy se festeja en todo el mundo, precisamente bailando, y autoridades de esta disciplina de distintas partes del orbe han manifestado su sentir respecto a este festejo. Del continente europeo, Ohad Naharin, originario de Israel, coreógrafo, director artístico del Batsheva Dance Company y creador del lenguaje de movimiento GAGA, ha dicho: "La danza se trata de estar en el momento. Se trata de escuchar el alcance de las sensaciones, permitiendo que esa escucha se convierta en el combustible de todos los sentimientos, formas y contenidos. Sin embargo, siempre debemos recordar de dónde venimos". Cabe recordar que fue en 1982 cuando el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco estableció la fecha no solo para atraer más público a este arte, sino también para enaltecer el nacimiento en 1727 del creador del ballet moderno, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre. Desde entonces, el mundo baila de regocijo, y nuestra ciudad no se queda atrás con la celebración, aquí te decimos dónde podrás sacar tus mejores pasos de baile. Por ejemplo, en el kiosko Morisco, una de las construcciones más representativas de la Santa María de la Ribera, también se convertirá hoy en pista de baile, con hip hop, danza árabe, rock and roll, jazz y música urbana desde las 11
FESTEJAR BAILANDO ESTE acontecimiento pretende fomentar la participación y la educación de la danza
de la mañana. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y Centro Cultural Uuniversitario de la UNAM se realizarán distintas actividades, en el CCUT habrá danza africana, salsa, cumbia y bailes de salón de las 4 a las 7 de la tarde de este día, mientras el CCU ofrecerá maratones de danza, un mambo colectivo que iniciará a las 10 de la mañana.
Otra renuncia en la Academia Sueca EFE
CONSULTORIO VERBAL PREGUNTA DEL PÚBLICO: Lauro Madero pregunta: ¿El sida es una abreviatura o es una palabra? RESPUESTA: Es un acrónimo que nace siendo siglas. mail: comodijo2@hotmail.com
Diferentes culturas y los países de los cinco continentes conmemoran esta fecha /ESPECIAL
Sara Stridsberg pertenecía a la institución desde 2016 /ESPECIAL
Berlín, Alemania.- La Academia Sueca, que otorga anualmente el Premio Nobel de Literatura y que se encuentra sumida en un escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales, informó ayer de la renuncia de otro de sus miembros, la escritora Sara Stridsberg quien comunicó su decisión el 27 de abril. Peter Englund, otro de los miembros que ya había renunciado antes de Strids-
berg, dijo a la agencia sueca TT que entendía la decisión de la escritora que ocupaba el asiento número 13 de la Academia. El pasado miércoles, el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin, confirmó a la televisión pública SVT que la Academia Sueca estudiaba la posibilidad de no conceder el Nobel de Literatura este año por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida, a día de hoy, de seis miembros.
|
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
HORÓSCOPOS
Domingo 29 de abril de 2018
| Cultura 47
SUDOKU DOMINICAL
POR: LUIS SUÁREZ JR. ARIES Hoy se te puede plantear una posibilidad de un negocio que requiera una inversión inicial un tanto elevada para lo que tú puedes aportar. TAURO Detén por un momento los planes de futuro, y céntrate en el presente: es aquí y ahora donde tienes la oportunidad de progresar y mejorar. GÉMINIS Tendrás la necesidad de organizar tu vida sentimental. Lo único que debes hacer es tomar una decisión y acatarla hasta el final de sus consecuencias. CÁNCER Jornada con tendencias muy marcadas hacia la planificación de viajes al extranjero que podrán materializarse antes de lo que sospechas. LEO Diplomacia ante todo. Lleva adelante tus proyectos respetando la gestión de los otros, pero sin dejarte avasallar por exigencias inadmisibles. VIRGO Un día feliz y dinámico. Vas a conseguir hacer todo lo que te propongas. Tendrás tiempo para tu familia, tu pareja y tus amigos.
TE LA PONGO FÁCIL
LIBRA Las tensiones acumuladas en el trabajo y en el hogar en los últimos tiempos pueden pasar factura a tu espalda, con dolores más intensos que de costumbre.
RECETAS DE COCINA POR: GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO
BISQUE DE CAMARÓN
ESCORPIÓN Hoy es un día de cine para ti. Disfruta de esta actividad y será lo más positivo del día. SAGITARIO A veces, te cuesta asumir las innovaciones, y este puede ser uno de esos días. Te mostrarás especialmente irritable ante situaciones que no habías previsto. CAPRICORNIO Buen momento para lanzarte a aventuras en la Naturaleza, donde no hay normas ni restricciones. ACUARIO Momento ideal para iniciar relaciones de todo tipo, incluso pueden sonar campanas de boda o plantearse tener un bebé. Recibirás la llamada de un amigo que te llenará de felicidad. PISCIS El relajo del descanso volcará tus sensaciones hacia la sensualidad y las emociones. Te concederás pequeños placeres, algunos relacionados con la gastronomía, que te harán reconciliarte con la vida.
Solución anterior
INGREDIENTES: - 1 kg. de camarón y con sus
cabezas 2 lts. de agua 2 cdas. de ajo con cebolla ½ taza de puré de tomate 3 cdas. de harina 1 cda. de consomé en polvo ¾ de taza de crema para batir - Sal y pimienta
-
MODO DE PREPARARSE 1.- Cocer los camarones y sus cabezas en el agua. 2.- Licuar las cabezas y colar muy bien. Reservar los camarones completos. 3.- En un poco de aceite freír el ajo con cebolla y agregar el puré de tomate, dejar que se cocine muy bien y añadir la harina moviendo constantemente hasta que se forme un
engrudo. 4.- Añadir las cabezas de camarón molidas y coladas y disolver el engrudo usando un batidor de globo 5.- Sazonar con el consomé, sal y pimienta y mezclar la crema. 6.- Sazonar los camarones enteros con mantequilla, incorporarlos a la crema
Tu opinión es importante para nosotros, ayúdanos a entretenerte mejor, envía tus sugerencias y comentarios a disesol@oem.com.mx
48 Contra | Domingo 29 de abril de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/