www.elsoldemexico.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO |
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
| AÑO LIII | NO. 19,038 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
LA DELEGACIÓN MEXICANA NO SUELTA LA CIMA DEL MEDALLERO CENTROAMERICANO Y AYER TUVO OTRA GRAN JORNADA, CON PRESEAS EN REMO Y LA SEGUNDA DE ROMMEL PACHECO. ESTO
TRISTE ESTRENO DE RAÚL JIMÉNEZ
FAMOSO POR SU EFECTIVIDAD EN TIROS DE CASTIGO, EL MEXICANO, QUE DEBUTÓ AYER CON EL WOLVERHAMPTON DE INGLATERRA, INICIÓ CON EL PIE IZQUIERDO Y FALLÓ UN PENAL QUE PUDO SER DECISIVO EN EL RESULTADO
$10.00
MAESTRO DEL MUSICAL
CORTESÍA
MANDA MÉXICO
CNOTIMEX
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
EL director teatral José Manuel López Velarde después del éxito Mentiras, consolida su carrera ahora con el montaje Canciones para un mundo nuevo que estrena hoy. GOSSIP
SERGEI KARPUKHIN/REUTERS
CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Mudar dependencias no es llevar desarrollo XÓCHITL BÁRCENAS
Coparmex emitirá hoy fuerte mensaje de rechazo a la figura de delegados en estados El traslado de la burocracia no implica llevar desarrollo a las regiones donde se instalarán las secretarías del gobierno federal, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter. “Esa es una falacia”, dijo sobre el argumento del próximo gobierno, en el sentido de que la descentralización ayudará a reactivar la economía de los estados.
En entrevista con El Sol de México respaldó cualquier esfuerzo de austeridad que libere recursos públicos para inversión, pero consideró que una decisión de tal magnitud requiere un profundo análisis. Para el dirigente patronal, la dimensión de la medida que ha puesto sobre la mesa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es equiparable a la
decisión de las grandes empresas para determinar la localización de una planta automotriz. Para ellos, mudar dependencias es inconveniente y no ayudará al gobierno. Además, Gustavo de Hoyos adelanta en exclusiva que la Coparmex emitirá hoy un "fuerte" pronunciamiento de rechazo a la figura de delegados del gobierno federal en los estados. Pág. 20
REPORTE DEL FBI
Exasesor de Trump colaboró con Rusia Carter Page habría sido reclutado por Moscú para coordinar los esfuerzos de injerencia en los comicios presidenciales del 2016 para posicionar a Donald Trump. Pág. 38
MARCOS BRINDICCI/REUTERS
CIUDAD DE MÉXICO
Sheinbaum tiene listo su gabinete
Trump y yo alteramos el establishment, señala AMLO
Coloca a leales de Andrés Manuel López Obrador en carteras clave, como la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien desde 2006 conoce muy bien los padrones de programas sociales. La Oficialía Mayor, adelantan, desaparecerá. Pág. 26
Hiroshi Takahashi Roberto Aguilar Juan José Origel
GABRIELA JIMÉNEZ
Pág. 8 Pág. 22 GOSSIP
Mucho optimismo en cumbre G20 BUENOS AIRES. El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, dijo que la renegociación del TLCAN podría estar terminada antes de que asuma el nuevo presidente de México. Pág. 23
El virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que le expresa su respeto porque ambos cumplen lo que prometen y han enfrentado el establishment con éxito. López Obrador vaticinó una nueva etapa en la relación bilateral, basada en la cooperación y el respeto mutuo. En la misiva, pidió al magnate estadounidense concluir las negociaciones del TLCAN, a fin de que no se frenen las inversiones ni el crecimiento económico de México. Pág. 4
2 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi
Director Editorial hiroshi@oem.com.mx
Elena Michel
Jefa de Información elena.michel@oem.com.mx
Fernando Patiño
Jefe de Redacción fernando.p@elsoldemexico.com.mx
Abraham Solís
Los programas de promoción turística en Morelos ya se suspendieron, esto debido a que en la segunda semana de julio el Congreso del Estado “redireccionó” los recursos de fideicomisos de ese rubro, supuestamente para canalizarlos a medidas anticorrupción, pero sin que se sepa el destino del dinero. ¿Dónde están esos millones Graco?, preguntan los empresarios. *** Nos cuentan que, por lo que se refiere al Fideicomiso para Apoyo del Turismo, se trata de por lo menos 42 millones de pesos que se habían recabado del Impuesto al Hospedaje del 3.5 por ciento y que servirían para apoyar acciones en materia turística, mientras que una cantidad no determinada provendría del gravamen de 2 por ciento a la nómina que se cobra a las empresas. *** Los de las Cámaras Empresariales nos comentan que no se consultó con las Canacos de Morelos, como se debió hacer. El gobernador del estado, Graco Ramírez, actuó por su cuenta y en secreto, acusan. A dos meses de decirle adiós al gobierno. Esto, aseguran los empresarios, representará un fuerte golpe financiero y político para su sucesor y enemigo, Cuauhtémoc Blanco. El héroe del América y de Tepito, quien será el
Los empresarios de Morelos nos cuentan que están muy molestos con GRACO RAMÍREZ, pues envió una iniciativa al Congreso estatal para que el dinero de fideicomisos turísticos se utilizara en supuestas acciones anticorrupción, esto a dos meses de terminar su mandato y sin avisarle a nadie. ¿Dónde está el dinero?, preguntan los afectados.
ABRAHAM SOLÍS
próximo mandatario estatal, recibirá una patada de Graco, al igual que la actividad turística de Morelos. *** Que el Juzgado Séptimo de Distrito en Quintana Roo giró orden de aprehensión contra José Gerardo García Sánchez, quien fuera director del diario El Periódico de Cancún, por presuntamente reproducir copias de obras protegidas por la Ley Federal de Derechos de Autor, un caso que data de la administración de Roberto Borge Angulo. *** Se trata de un delito federal, mismo que aunque no se especifica en la información difundida, se refiere a la falsificación de las portadas de la revista Luces del Siglo que encabeza Norma Madero, mismas que eran clonadas con portadas favorables a Borge "en forma dolosa, con fin de especulación comercial y sin la
autorización” del titular de los derechos de autor, refiere el expediente. *** Silvano Zárate Aragón, presidente municipal comunitario de Santa María Ecatepec, lanzó una carta abierta para pedirle al gobierno que actúe, a raíz de la masacre ocurrida el lunes 16 del mes en curso en contra de comuneros de ese pueblo de Oaxaca. Fueron asesinados 13 y resultaron heridos cinco, luego de que habitantes de la comunidad vecina de San Lucas Ixcotepec los emboscaron. Cuentan los habitantes de la zona que muchos de los del grupo agresor fueron reconocidos por los sobrevivientes, pero los que llevaban los Cuernos de Chivo y los R15, no eran de San Lucas. Los de Santa María saben que este pleito por tierras no se ha resuelto y temen más matanzas. Por eso imploran ayuda
Editor General de Diseño abraham@elsoldemexico.com.mx
Ulises Bravo
Editor de Fotografia ulises.bravo@elsoldemexico.com.mx
Maleny Navarro
Editora Web maleny@oem.com.mx
David Gustavo Carrillo
Gerente Publicidad y Ventas dcarrillo@oem.com.mx
María Guadalupe Lira de la Rosa Contralora glira@oem.com.mx
LOS PUESTOS MEJOR PAGADOS DEL GOBIERNO Actualmente los funcionarios mejor pagados de todo el gobierno mexicano son los magistrados, ministros y consejeros del Poder Judicial de la Federación con sueldos mensuales que alcanzan los 578 mil pesos, seguidos del consejero presidente del INE, el secretario general de la Cámara de Diputados y el Presidente de la República. La pregunta que está en el aire es si los funcionarios mejor pagados decidirán ajustarse a una reducción salarial severa, como lo ha propuesto el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. ERICK RAMÍREZ erick.ramirez@elsoldemexico.com.mx Institución
El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
CJF Poder judicial SCJN TPJF Cámara de Diputados Poder UEC de la Cámara de Diputados legislativo ASF Senado de la República INE CNDH INAI Órganos autónomos INEGI COFECE IFETEL INEE Presidencia SHCP Cultura Administración Consejería Jurídica pública federal SFP Sectur Sedesol Fuente: Elaboración propia con análiticos de plazas
Cargo
Sueldo mensual (pesos)
Consejero Ministro Magistrado Secretario General Jefe de la Unidad Auditor Superior Secretario General Consejero Presidente Presidente Comisionado Presidente Comisionada presidenta Comisionado Consejero presidente Presidente de la República Director General del Banjército Secretario Secretario Secretario Secretario Secretario
578,186 578,186 578,186 315,802 289,314 286,779 257,930 362,851 288,973 285,987 283,602 282,261 282,066 281,781 295,888 293,531 290,922 290,922 290,922 290,922 290,922 Gráfico: Luis Calderón Guerra
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Lunes 23 de julio de 2018
| Nacional 3
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes 23 de julio de 2018
4
EDITOR: GERMÁN CHÁVEZ
nacional@elsoldemexico.com.mx
Morenistas rechazarán premio por su votación
El virtual presidente vaticinó una nueva etapa para los gobiernos vecinos, basada en la cooperación y prosperidad, luego de expresarle su deseo de “alcanzar un entendimiento amistoso y de respeto mutuo con usted, con su pueblo y con la gran nación que representa”.
DESPLEGADO
GABRIELA JIMÉNEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ
El virtual presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Morena “no va a abusar” del erario público y rechazará los mil 557 millones de pesos que le corresponden por haber obtenido la mayoría de votos en las elecciones del 1 de julio. “Pueden estar asignándole a Morena mil 400 millones porque le fue muy bien, la gente nos dio su confianza, se lo agradecemos mucho a nuestro querido pueblo, pero no vamos a abusar”, dijo. El Sol de México dio a conocer que el expresidente nacional de Morena aún no ha presentado al Instituto Nacional Electoral una reducción presupuestal para este partido. López Obrador señaló que “el buen juez” por su casa empieza. “Ese dinero, pues se echaría a perder, le pasaría lo que ha sucedido con otros partidos, que se olvidaron del pueblo, se olvidaron de su misión de servicio a los demás, del amor al prójimo y se convirtieron en políticos profesionales, insensibles, corruptos”, agregó el tabasqueño. En este contexto, el futuro diputado federal de Morena, Mario Delgado, anunció medidas de austeridad, como la regulación del Ramo 23, también conocido como el Ramo de los moches, y la reducción salarial de los servidores públicos de alto rango. Delgado Carrillo añadió que en el caso de los salarios, el punto de partida debe ser la promulgación de la Ley Reglamentaria del artículo 127, el cual establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República. “Su servidor hizo una propuesta de esta ley reglamentaria hace un par de años, una ley de salarios máximos, porque al no existir una ley reglamentaria ha ocurrido lo que vemos en todo el país, que de repente tienes presidentes municipales o incluso síndicos que ganan más que el Presidente”, dijo.
El futuro diputado de Morena, Mario Delgado, anunció la regulación del Ramo 23, conocido como Ramo de los moches
EN SIETE páginas AMLO expone su Proyecto de Nación en materia de migración, desarrollo económico y seguridad fronteriza
Conferencia de prensa de López Obrador, acompañado por Marcelo Ebrard /ALEJANDRO AGUILAR
LÓPEZ OBRADOR A TRUMP
“Desplazamos al establishment” GABRIELA JIMÉNEZ
AMLO demanda a Washington pactar la renegociación del TLCAN
E
l virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al mandatario estadounidense Donald Trump, en la que le expresa su confianza en el relanzamiento de la relación bilateral, ya que ambos cumplen lo que dicen. También le manifestó su respeto porque igual que él, Trump ha colocado a los ciudadanos como prioridad y por encima del régimen dominante. “En cuanto a lo político, me anima el hecho de que ambos sabemos cumplir lo que decimos y hemos enfrentado la adversidad con éxito. Conseguimos poner a nuestros votantes y ciudadanos al centro y desplazar al establishment”, expone el tabasqueño. López Obrador envió esta misiva a Trump el pasado 13 de julio, a través del secretario de Estado, Mike Pompeo. El tabasqueño demandó al magnate estadounidense hacer un esfuerzo por concluir a la brevedad la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya que prolongar la incertidumbre, advirtió, “podría frenar las inversiones a mediano y largo plazo” y estancar el crecimiento económico en México.
López Obrador envió esta misiva a Trump el pasado 13 de julio
www.elsoldemexico.com ESCANEA Esto es lo que el virtual Presidente le escribió a Trump. Ve el documento de siete páginas
López Obrador también le propone a Trump crear un plan conjunto para atender la migración desde sus causas, la inseguridad en la frontera y el desarrollo económico, mismo en el que solicitó la inclusión de los países centroamericanos; y de ser necesario, contemplará ese programa para el Presupuesto de Egresos Federales de 2019. “Mi gobierno está dispuesto a presentar a nuestro Congreso de la Unión la iniciativa y propuesta presupuestal para contribuir con recursos económicos y experiencias propias en este esfuerzo conjunto”, se lee en la carta firmada por el tabasqueño. En el desplegado de siete páginas y fechado el 12 de julio de este año, López Obrador expone su Proyecto de Nación en materia de migración, desarrollo económico y seguridad fronteriza; además, reiteró que en su gobierno combatirá la corrupción e impunidad de nuestro país. En este contexto, el futuro canciller Marcelo Ebrard detalló la agenda de trabajo del equipo de transición en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco. En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard confirmó que estarán presentes en las reuniones con el presidente de Brasil, Michel Temer, para establecer la agenda de la Alianza del Pacífico y Mercosur. “Habrá muchos cambios señor presidente Trump. Y en este nuevo ambiente de progreso y bienestar, estoy seguro que podremos llegar a acuerdos para enfrentar juntos tanto el fenómeno migratorio como el problema de la inseguridad fronteriza”, pronostica López Obrador. Y le agradeció el “trato respetuoso” que Trump le ha dado desde el 2 de julio pasado. También le envió un abrazo afectuoso. El 25 de julio se reunirán con la cánciller de Canadá, Chrystia Freeland, y el 26 viajan con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, para la reanudación de las mesas de renegociación del TLCAN, donde también estará presente el equipo encabezado por Jesús Seade.
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Lunes 23 de julio de 2018
DESVÍOS DE FIDEICOMISO
Marko Cortés lo critica por su reacción
Impugna Morena la multa del INE
ALEJANDOR SUÁREZ
GABRIELA JIMÉNEZ
Afirma que la argumentación presentada al TEPJF la dará a conocer Horacio Duarte
M
orena impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la multa de 197 millones de pesos, impuesta por el Instituto Nacional Electoral por el presunto desvío de recursos del fideicomiso “Por los demás” para financiar campañas de sus candidatos, dijo Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México. “Acerca de la impugnación al Tribunal por la famosa multa draconiana, por la venganza de mala fe de los consejeros, ya se presentó el recurso en el Tribunal Electoral”, manifestó en conferencia de prensa en su casa de transición.
| Nacional 5
Andrés Manuel López Obrador asegura que el Tribunal Electoral ya recibió la impugnación a la multa a Morena /ERNESTO MUÑOZ
El tabasqueño se negó a dar detalles sobre los argumentos bajo los que se presentó el medio de impugnación, pero aseguró que en los próximos días el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, dará los detalles respecto al recurso legal. “No tengo todavía elementos, pero le voy a pedir a Horacio Duarte que les informe sobre las características”, apuntó. La semana pasada, el Consejo General del INE resolvió una denuncia impuesta por el Partido Revolucionario Institucional donde se alegaba que Morena utilizó el fideicomiso privado “Por los demás” para financias las campañas sus candidatos.
López Obrador ha dicho que se trata de una venganza por parte de algunos consejeros del INE y la Secretaría de Hacienda. Aclaró que aún no ha nombrado a los secretarios de Defensa y Marina, porque el TEPJF no le ha entregado constancia de presidente electo; ya que el proceso de selección se tiene que consultar directamente con ambas dependencias.
Es una venganza de parte de algunos consejeros y de Hacienda, dice Andrés Manuel López Obrador
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortés, criticó a Andrés Manuel López Obrador por la actitud que tomó después de que el Instituto Nacional Electoral le impusiera una multa de 197 millones de pesos a Morena por irregularidades en el manejo del fideicomiso Por los demás. El panista dijo que López Obrador se equivoca al atacar a la autoridad electoral, puesto que en su calidad de virtual presidente electo debería de ser más responsable con las instituciones, y no defender a su partido político. “Todas las fuerzas políticas del país y, sobre todo, el próximo presidente está obligado a respetar a las instituciones, a pesar de no estar de acuerdo en sus resoluciones; ese es un principio fundamental de todo régimen democrático”, dijo. Añadió que fue un acierto del INE sancionar a Morena por movimientos irregulares del fideicomiso, ya que dejarlos pasar hubiera dejado un mal precedente.
6 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
PENSANDO EN VOZ ALTA CON...
ADULFO REGINO MONTES PROPUESTO PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
“Respeto a derechos indígenas, es la paz” GABRIELA JIMÉNEZ
Uno de sus objetivos será tener facultades para disolver conflictos agrarios antes de la violencia
E
La aspiración que buscarán
l propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar el futuro Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, dijo que insistirán en abrir el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sin violar la autonomía de la comunidad indígena. Para definir su política de cara al nuevo proceso de trancisión señaló que “el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, es la fuente de la paz en este país, esa es la ruta que estamos trazando”, dijo en entrevista con El Sol de México el también exasesor jurídico del EZLN. En este tenor, destacó que uno de los principales objetivos será dotar al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de facultades para disolver los conflictos agrarios, los cuales han desencadenado innumerables asesinatos y desapariciones de líderes indígenas. Para ello, elaborarán un proyecto de ley para reformar el artículo 115 e incluir la Iniciativa de la Concordia y Pacificación de los Acuerdos de San Andrés en la normativa que rige la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, misma que será sustituida por el nuevo instituto. Además, informó que participarán en la revisión de los planes y programas educativos para que éstos garanticen la educación indígena intercultural. ¿Cuál va a ser la diferencia entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas? La propuesta que estamos haciendo es
Estado y los pueblos indígenas bajo la premisa del reconocimiento, el respeto y ejercicio de sus derechos fundamentales. ¿Qué retomarían de los Acuerdos de San Andrés para la legislación? Queremos retomar los pendientes que quedaron en el 2001 con la reforma constitucional. Tenemos que hacer una revisión de los acuerdos de San Andrés, como en lo que se llamó la Iniciativa de Concordia y Pacificación. En los últimos años hemos tenido avances en el derecho internacional, particularmente con la adopción de la declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas. ¿Cómo va a ser a la relación con los diversos pueblos que se han declarado autónomos? Tiene que haber reconocimiento, tiene que haber respeto a los procesos de autonomía, a los procesos de organización en que se encuentran cada uno de los pueblos indígenas de México. Esta lucha tan importante que han dado nuestros hermanos zapatistas en el caso de las juntas de gobierno, sus municipios autónomos, también en otras partes del país están el esfuerzo de Cherán Michoacán, donde ellos ya han elegido a sus autoridades bajo sus propias normas, tienen un sistema de autogobierno.
lograr es que las instituciones del Estado mexicano den atención directa a las comunidades
Impulsarán el estudio cultural en lugar de la castellanización /DANIEL HIDALGO que se convierta en un instituto con un nuevo marco de atribuciones, con capacidad para aterrizar toda la transversalidad institucional, porque los temas relativos a nuestros pueblos y comunidades indígenas, no sólo tienen que ver con una institución en específico, sino con varias, por ejemplo, la biodiversidad con Semarnat, la educación indígena intercultural con la SEP. ¿Va a ser autónomo, descentralizado o estará suscrito a la Secretaría de Desarrollo Social? Este es un tema justo en el que vamos a entrar en la revisión, en términos de la nueva institución. En el nuevo marco de atribuciones, es importante que las nuevas instituciones tengan la perspectiva de los derechos de los pueblos indígenas; para contribuir en la resolución de conflictos agrarios. Se trata de diseñar una nueva institucionalidad que contribuya a sentar las bases para una nueva relación entre el
“Reconocer al otro (EZLN) y centrarse en una dinámica de diálogo. Esa es la premisa”
REFORMAS ELABORARÁN UN proyecto de ley para reformar el artículo 115 e incluir la Iniciativa de la Concordia y Pacificación de los Acuerdos de San Andrés
¿Cómo va a ser la relación de Andrés Manuel con el EZLN ante las recientes rencillas? Aquí la premisa es el respeto. Quiero parafrasear al licenciado Benito Juárez García, su lema fue el respeto al derecho ajeno es la paz. Y yo lo quisiera decir, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, es la fuente de la paz en este país, esa es la ruta que estamos trazando. Reconocer al otro y centrarse en una dinámica de diálogo. ¿Cómo va ser el proceso de reconocimiento del sector afromexicano? Es importante que se retome y escuche esta voz del pueblo afromexicano, asentado principalmente en la costa chica de Oaxaca y de Guerrero, también en Veracruz. Lo importante es que escuchemos su voz, se visibilice su presencia a nivel nacional, se reconozca en la Constitución Federal. En la reforma educativa, ¿cuál será el plan para los indígenas? Necesitamos que sea acorde a nuestras culturas, que no sea más esta educación que tiende a la castellanización o a la usual desaparición de nuestras culturas y lenguas, porque para eso ha servido la educación en este país. ¿En la economía? En el tema de la economía es muy importante porque, por falta de trabajo, incluso viven en condiciones de semiesclavitud. En los próximos días se estará anunciando la realización de planes de desarrollo integral en los 68 pueblos indígenas de nuestro país.
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
| Nacional 7
TEPJF revisará la elección de Puebla
OPINIÓN
ASÍ LO DICE LA MONT
ALEJANDRO SUÁREZ
FEDERICO LA MONT
INE-IFE y AMLO Voto X: “Todos los que participaron en el fraude 2006 confiesan que nos robaron la Presidencia” apuntó el excandidato 2012, AMLO a partir de la revelación sobre conversaciones telefónicas del extitular del IFE con el equipo de la campaña presidencial de Felipe Calderón Hinojosa. La noche del 2 de julio recordó el consejero presidente del IFE se comunicó con la coordinadora de campaña de FCH para informarle del triunfo del albiazul cuando aún se desconocían los resultados preliminares de la votación. Solución: En la tercera entidad más visitada por AMLO, Veracruz 2012, y a 18 meses del mandato de Javier Duarte, pidió a un grupo de 150 empresarios rescatar a los jóvenes, casa por casa para evitar que terminen cooptados por la delincuencia. Programa que a partir del 1 de diciembre aplicará el nuevo gobernador Cuitláhuac García. Claroscuros: En octubre 2012 los consejeros del IFE anunciaron que las boletas de la elección presidencial 2006, serían destruidas pues resguardarlas implicaría un gasto de 550 millones de pesos vía la INE acreditó que renta de 32 bodegas, una de los 78.8 mdp que por cada entidad. Alfredo entraron para el fiFigueroa recordó que la ley electoral implantó la deicomiso de Morena, destrucción de esos ma- cuyo objetivo fue teriales concluido el pro- ayudar a damnificaceso electoral. dos de los sismos del Ahora INE: Frente a la año pasado, 44.4 mdp propuesta de austeridad fueron de aportacioanunciada por AMLO, el consejero de la Comisión nes en efectivo de de Fiscalización, Ciro origen desconocido Murayama pidió analizarla e informó “ningún consejero ganó más que el presidente”. Pese que en enero Lorenzo Córdova anunció un ajuste por el descontento social del gasolinazo, el TEPJF asentó la inconstitucionalidad de esa medida. A través de la Nación se conoce que el ingreso de los 11 consejeros sumados ingresos de base y compensación es de 236 mil 370 pero con impuestos sólo 160 mil 181 pesos ¿Se justifican ese emolumento excluidos asesores y Comunicación Social cuando en el horizonte no se prevé ninguna elección hasta Baja California 2019? Sanción: INE acreditó que de los 78.8 millones de pesos que entraron para el fideicomiso Morena Por los Demás, cuyo objetivo fue ayudar a los damnificados de los sismos del año pasado, 44.4 millones de pesos fueron de aportaciones en efectivo de origen desconocido. Con 10 votos a favor y uno en contra, el INE constató la información provista por autoridades fiscales que identificaron una serie de conductas atípicas en materia electoral ante lo cual se determinó que la organización de Yeidckol Polevnsky “no puede repartir recursos directamente a la población”. PES: Su líder Hugo Erick Flores pugno por anular los resultados en la elección presidencial o las casillas que no fueron abiertas por el INE en las que PES aparece con cero votos o uno solo lo cual “resulta imposible. Detalló que fueron 40 mil casillas a nivel nacional en las que se presentaron esas inconsistencias.
Lunes 23 de julio de 2018
En la Basílica de Guadalupe, el cardenal Aguiar Retes pidió orar por los hermanos de Nicaragua /ROBERTO HERNÁNDEZ
PIDE OÍR DIVERSAS VOCES
Urge Iglesia a dialogar sobre droga
ALEJANDRO SUÁREZ
L
a Arquidiócesis Primada de México pidió abrir un proceso de diálogo para discutir las iniciativas de voluntad anticipada, legalización de las drogas, aborto y la Ley de Amnistía, temas que el equipo del virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, han puesto sobre la mesa. En su editorial semanal, difundida a través del Sistema de Información de la Arquidiócesis de México, la Iglesia católica en la capital del país llama a este diálogo en los temas enunciados, ya que existe una división muy importante de opinión al respecto. “Es necesario participar activamente a través de los canales institucionales que se decidan abrir, así como prestar atención a la diversidad de voces que puedan aportar a la solución de los problemas, sobre todo en los temas en que la sociedad está dividida con efervescencia”, dice el texto difundido el domingo por la mañana. El pronunciamiento se da después de que Olga Sánchez Cordero, propuesta para la Secretaría de Gobernación, ha declarado que la nueva administración tiene en su agenda la despenalización del consumo de mariguana y una ley nacional para la voluntad anticipada.
ARQUIDIÓCESIS La Iglesia que peregrina en la Ciudad de México manifiesta una vez más su convicción en el sentido de que a través del diálogo es posible destrabar puntos de vista en apariencia irreconciliables”
La Arquidiócesis quiere participar en los foros, sabiendo que la postura de la Iglesia es la de impedir que todos estos temas se legalicen
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Electoral del Estado de Puebla entregarle el expediente de la impugnación a la elección a la gubernatura de ese estado, con lo cual se abre la puerta para que la autoridad federal atraiga el juicio. “Se requiere al Instituto Electoral del Estado de Puebla, así como el Tribunal Electoral de esta entidad, por conducto de quienes los representen remitan a este órgano jurisdiccional el informe circunstanciado y demás documentación relacionada con el expediente (de la impugnación)”, dice el expediente sobre la notificación que hace el TEPJF a las autoridades poblanas, y que está firmado por la magistrada presidente, Janine Otálora. De acuerdo a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, este es el primer paso para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación atraiga la impugnación, ya que se establece en el artículo 19 de dicha ley, que la magistrada presidente tiene la facultad de asignar el caso a uno de los magistrados para que redacte un proyecto de sentencia.
8 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
OPINIÓN
EL ESPECTADOR HIROSHI TAKAHASHI
El Santana del mar Pescadores contra ambientalistas. Un gran conflicto continúa creciendo en Baja California ante la postura de las autoridades ambientales, como la Semarnat, de Rafael Pacchiano, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de Alejandro del Mazo Maza, de impulsar junto con organizaciones no gubernamentales la creación de una Gran Reserva de la Biosfera en el Mar de Cortés. Y es que de acuerdo con ambientalistas de la Codemar, donde participa el excandidato presidencial Gabriel Quadri, la idea es que las comunidades costeras dejen a un lado las redes de pesca y se enfoquen en el turismo, pues la pretensión es crear un gran acuario donde los turistas paguen cientos de miles de dólares al año para, por ejemplo, venir a bucear con tiburones. Sin duda una idea rosa, hippie, o verde, llámele como quiera, que choca con la realidad de la región, ya que esto afectaría a por lo menos 1.2 millones de empleos directos e indirectos, y a toda una cadena de proveeduría que incluye desde embarcaciones, armadoras, congeladoras, empacadoras, hasta transporte, distribución, y restaurantes. Ellos son los que se quejan, se sienten atrapados en las redes de los discursos que endulzan corazones. La semana pasada se realizó en la Ciudad de México una conferencia para presentar oficialmente la La situación, propuesta de una Gran Re- por momentos tensa, serva de la Biosfera del derivó en una Mar de Cortés y Pacífico manifestación de Sudcaliforniano, a la cual se apersonaron los princi- pescadores de al pales líderes del sector menos seis estados pesquero comercial e in- del país, afuera del dustrial del país para refu- lugar donde se hizo tar cada uno de los datos presentados por ambientalistas. Están furiosos. Allí estaban Humberto Becerra Batista, quien encabeza la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca); así como Sunshine Rodríguez Peña, el líder pesquero que mueve multitudes en esa zona del Golfo de California, por mencionar a algunos. La situación, por momentos tensa, derivó en una manifestación de pescadores de al menos seis estados del país, afuera del lugar donde se llevaba a cabo. Lo que propició que los ambientalistas salieran de prisa y molestos de su evento. Pero más enojados están los pescadores, pues acusan a Pacchiano Alamán de ser “El Santana del mar”, esto al pretender privatizar esta área para el turismo estampando una firma desde su escritorio, al tiempo de negociar con pescadores ribereños para simular que todo el sector está de acuerdo. Lo más evidente en este conflicto es la falta de transparencia con la que se ha realizado, pues se trata de un sector industrial que no ha sido tomado en cuenta, en donde los gobernadores de esa área han guardado silencio vergonzosamente, y en donde algunos otros como Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur, están participando en mesas para llevar a cabo este proyecto sin consultar a todos los actores involucrados. Sin duda es una situación que de aprobarse se convertirá de inmediato en un tema de carácter internacional y un problema para la administración federal entrante. Veremos en qué acaba.
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
RENOVACIÓN BLANQUIAZUL
Se postulan 9 para dirigencia del PAN En la terna se observan varios exgobernadores, exfuncionarios y senadores del partido
A mes y medio de que se integre la Comisión Organizadora de la elección para la renovación de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), hay nueve aspirantes panistas que han alzado la mano para contender por el cargo nacional, entre ellos se puede observar que se encuentran
Ernesto Ruffo Appel Desde 1984 milita en el partido. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional
Francisco Búrquez Valenzuela En el 2003 asume la presidencia del Comité Estatal del PAN
Héctor Lários Córdova
Jorge Luis Preciado Estuvo en el PRI y desde 1996, es militante activo del PAN. Ha sido Senador
Juan Carlos Romero Hicks Milita desde 1999. En 2017 quiso ser candidato a la Presidencia por el PAN
Marco Antonio Adame Milita desde 1998. Ha sido gobernador de Morelos de 2006 a 2012
Marko Cortés Mendoza Milita desde 1988. Ha sido Diputado y Senador federal y presidente de la Jucopo
Rafael Moreno Valle Rosas Ha sido Gobernador de puebla de 2011 al 2017. Fue aspirante Presidencial en 2018
Roberto Gil Zuarth Fue subsecretario de Gobierno de 2006 a 2012. Ha sido legislador blanquiazul
ABIGAIL CRUZ
exgobernadores, exfuncionarios y senadores como: Marko Cortés Medoza, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor Larios, Marco Antonio Adame, Roberto Gil Zuarth, Miguel Márquez Márquez, Jorge Luis Preciado Rodríguez y Rafael Moreno Valle.
Desde 1990 es militante. Ha sido diputado, senador y funcionario en Sonora
FOTOS: MAURICIO HUIZAR /ESPECIAL
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Lunes 23 de julio de 2018
| Nacional 9
CORTESÍA
INADECUADA ATENCIÓN
OPERATIVO NACIONAL
Emite la CNDH recomendación a Seguro Social
Incautan sólidos contaminados
La CNDH dirigió dos recomendaciones al director general del IMSS, Tuffic Miguel, por los casos de inadecuada atención médica a dos bebés en los hospitales General de Zona 8, de Uruapan, Michoacán, y de Especialidades 2, de Ciudad Obregón, Sonora, que les provocaron la pérdida permanente de la vista. Manrique Gandaria
CÁMARA DE DIPUTADOS
Destacan las exportaciones del campo El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria(CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, asegura que las exportaciones agroalimentarias han crecido desde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual puede ser un indicio de que la política en esta materia ha funcionado. Redacción
ELECCIONES
Reforma del 2014 permitió juego limpio El senador Raúl Aarón Pozos Lanz destacó que la reforma electoral de 2014 permitió que se tuvieran unos comicios más vigilados, lo cual dio a la ciudadanía la certeza del juego limpio y legitimidad. Las leyes dan al país la oportunidad de contar con procesos más vigilados. Alejandro Suárez MAURICIO HUIZAR
En el Cuarto Operativo Nacional 2018, la Profepa detectó seis mil 730 kilogramos de sólidos contaminados en 60 puntos de revisión en las principales carreteras del país. La dependencia verificó movimientos transfronterizos
en puertos, aeropuertos y fronteras: 14 aduanas fronterizas, ocho marítimas y cuatro interiores o aeroportuarias. En el operativo, efectuado el 9 y 10 de julio, participaron 104 policías federales, 33 estatales, 13 municipales, 57 oficiales de Aduanas, 94 elementos de la Sedenamilitares; 17 de la Semar y de Sagarpa y 230 inspectores ambientales federales de la Profepa.
10 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
Denuncian 643 violación de sus datos personales
NOTIMEX
GABRIELA JIMÉNEZ
E
n el primer semestre del año, más del 12% de los medios de impugnación resueltos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, corresponden a inconformidades en materia de protección de datos personales, por parte de las instituciones gubernamentales. Entre el 1 de enero y el 30 de junio, atendieron 643 denuncias en este rubro y los cuatro mil 463 restantes, 87.41%, fueron presentadas por inconsistencias en las solicitudes de información. Además, los sectores que registraron
RENATO SALES
La Policía Federal trasciende gobiernos El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, sostuvo que la Policía Federal es una corporación que ha trascendido gobiernos, por lo que descartó que la estructura de la corporación se vaya ver afectada ante una eventual desaparición de ese órgano desconcentrado. Al participar en la primera carrera atlética por el 90 aniversario de la PF, en Paseo de la Reforma, el funcionario federal dijo que la próxima administración debe revisar lo que ha funcionado y lo que hace falta. Tras la culminación de la carrera, Sales Heredia dijo que uno de los temas que debe estar en la agenda del próximo gobierno es la dignificación de la corporación. Manrique Gandaria
729
MEDIOS de impugnación es el promedio semestral por cada uno de los siete comisionados
mayor número de faltas en el proceso de consultas ciudadanas, fueron el sector salud con 881 impugnaciones; el de educación y cultura con 686; y seguridad nacional con 647. Los otros sectores contra los que se in-
| Nacional 11
Busca SFP modernizar su sistema
PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
En materia de acceso a la información se registraron cuatro mil 463 por las omisiones de las dependencias
Lunes 23 de julio de 2018
647 impugnaciones fueron en materia de seguridad nacional /CUARTOSCURO conformaron los solicitantes son: el de desarrollo económico con 425; 342 relacionados con organismos garantes; 312 del sector hacienda; 285 de recursos renovables; 276 contra empresas productivas del Estado; 241 en contra de organismos autónomos, y 154 en contra de partidos. Cuando una persona no queda satisfecha con la respuesta que brinda la autoridad a su solicitud de acceso o de datos personales, o no es atendida dentro de los plazos establecidos por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), tiene la opción de interponer un recurso de revisión ante el Inai.
Con el propósito de emprender mejoras en la visualización y estructura del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (Sidec), la Secretaría de la Función Pública (SFP) impulsa el proyecto de modernización de la plataforma en línea para recibir denuncias, a fin de incrementar la participación ciudadana. El propósito de dicho proyecto es mejorar la plataforma web del Sidec, a través de un diseño centrado en el usuario, que incluye un cuestionario en lenguaje ciudadano para tener mejor comunicación y retroalimentación sobre el proceso de la denuncia ciudadana de actos de corrupción. En un comunicado, precisó que se trata que los ciudadanos dispongan de un medio sencillo, accesible y eficiente para la presentación y atención de denuncias. Función Pública, GovLab de la Universidad de Nueva York y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo el proyecto Smarter Crowdsourcing para combatir la corrupción en México.
12 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Lunes 23 de julio de 2018
| Nacional 13
13 Hay 3.1 homicidios BATEN RÉCORD
OPINIÓN
CUENTAS CLARAS CAROLINA NAVARRETE
dolosos cada hora MANRIQUE GANDARIA
Se reanuda la negociación Esta semana se reanudan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero bajo la sombra de la reiterada advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de terminar con el TLCAN y establecer acuerdos bilaterales con México y Canadá. De acuerdo con Ildefonso Guajardo, será el 26 de julio cuando retomen las pláticas en Washington, pero se empezará con una bilateral México-Estados Unidos y continuarán después otras reuniones con Canadá. Hasta mediados de la semana pasada, todo apuntaba a que las negociaciones del TLCAN marcharían sobre ruedas, todo esto por las declaraciones de Ildefonso Guajardo y del secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, quien habló de acelerar la negociación. El funcionario estadounidense mencionó que las conversaciones podrían avanzar rápido ya con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha dejado en claro que le gusta la idea de rehacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dijo Ross. Es cierto que el equipo de trabajo del presidente electo tiene interés de que se logre el acuerdo en este año y por eso es que habrá una gran coordinación en los próximos meses entre la actual y la próxima administración. Después hubo una declaración del presidente Trump, quien dijo que su gobierno está estableciendo una buena relación con López Obrador y que se va “muy bien” con la renegociación del tratado comercial. Sin embargo, también dijo que se podría firmar un acuerdo bilateral con México, para negociar más tarde un acuerdo con Canadá; es decir, fin al acuerdo trilateral y acuerdos independientes con sus dos socios comerciales. Precisamente hablando de Canadá, el próximo miércoles estará en México una delegación canadiense encabezada por la canciller Chrystia Freeland, que se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, así como con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Además, se reunirá con el canciller Luis Videgaray y con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para revisar los temas de la relación bilateral y del proceso de renegociación del TLCAN. La idea es seguir trabajando para dar prosperidad y seguridad a América del Norte. De acuerdo con la canciller, nunca han sido más fuertes los lazos entre México y Canadá y manifestó su deseo de fortalecer, con la nueva administración, las economías, la creación de buenos empleos y las oportunidades para los ciudadanos de ambos países. También en el tema comercial, el lunes pasado Estados Unidos solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía, el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial de Comercio, por la imposición de aranceles a algunos productos estadounidenses agroindustriales, de acero y aluminio. El arancel a productos estadounidenses que estableció el gobierno mexicano fue en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, con argumento de seguridad nacional. El gobierno mexicano dijo que analizará la solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a fin de emitir una respuesta dentro de los siguientes diez días y, en caso de que resulte procedente, establecer la fecha para celebrar las consultas solicitadas por ese país. caro.navarrete@yahoo.com.mx
75
D
atos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), advierten que de enero a junio de este año, se abrieron 13 mil 738 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en todo el país, lo que representa una tasa de 11.01 casos por 100 mil habitantes, lo cual ubica al primer semestre del año en un promedio de 75.07 homicidios cometidos todos los días, es decir, 3.1 crímenes cometidos cada hora. Tan solo en junio pasado, se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso, y ubica a Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Guanajuato como los estados más violentos del país. Los reportes que mes a mes da a conocer el secretariado, advierten que el primer semestre del año hubo 13 mil 738 homicidios dolosos, la cifra más alta para un periodo idéntico desde 1997, cuando el SESNSP comenzó a sistematizar la inci-
MIL 738 carpetas de investigación se abrieron de enero a junio de este año por el delito de homicidio doloso
HOMICIDIOS en promedio se presentaron a denuncia todos los días de ese periodo
11.01 En 1997 el SESNSP comenzó a sistematizar la incidencia delictiva nacional /CUARTOSCURO dencia delictiva nacional. Con ellos, se especifica que en los primeros seis meses del año, el país acumula una tasa de 11.01 homicidios cada cien mil habitantes, desplazando al primer semestre más violento que había sido el de 2011 con 9.7 asesinatos.
Critica Lydia Cacho salarios de ministros MANRIQUE GANDARIA
La periodista y activista, Lydia Cacho arremetió contra el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Luis María Aguilar Morales quien se negó a bajarse el sueldo al argumentar que los ministros requieren de altas remuneraciones para garantizar su actuar, independencia e imparcialidad en decisiones. En redes sociales, Cacho Ribeiro dijo: “La señor presidente El presidente de la Su- ética, de la SCJN, no responde prema Corte, gana alrededor al dinero, sino a princide seis millones 938 mil pios, valores y responsabilidad. A mí me han pesos al año como sueldo amenazado e intentado bruto comprar con millones para mentir; me he negado. Ud. Trabaja para la sociedad no para el mejor postor”. La escritora del libro Los demonios del edén recibió una serie de críticas al respecto, por lo que escribió un segundo twitter diciendo: “Tengo la inteligencia y conocimiento para comprender que no soy utilizada para una estrategia golpista. La @SCJN mexicana es la mejor pagada del mundo entero. Tres veces más que los países nórdicos”. La periodista detalló que ha recibido propuestas millonarias para mentir y ha sido amenazada en múltiples ocasiones; sin embargo, nunca se ha vendido al "mejor postor".
ES LA TASA de casos por cada 100 mil habitantes
2
MIL 668 víctimas se registraron en junio
14 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Reconocen voceadores a la OEM MARIANO SORIANO
ADRIANA GARCÍA /El sol de Toluca
Héctor Molina Cepeda, nuevo líder de los voceadores de la República Mexicana
TOLUCA, Méx.- Al celebrar el Segundo Día Nacional del Voceador, la mesa directiva de la Asociación Nacional de Uniones de Voceadores de Periódicos, libros y Revistas de la República Mexicana A.C. tomó protesta a su nuevo líder, Héctor Molina Cepeda, quien se comprometió a gestionar el acceso al servicio médico y a una vivienda propia. Alrededor de 700 delegados de voceadores del país, congregados en su Décimo Congreso Nacional, reconocieron la trayectoria de El Sol de Toluca, decano del periodismo en la entidad, que en 2018 cumplió 71 años. Asimismo, a la Organización Editorial Mexicana (OEM) por su labor pe-
riodística. Los reconocimientos los recibió la titular del diario toluqueño, Rosamaría Coyotécatl. En este año, se eligió a la capital mexiquense como sede del encuentro donde se renovó el Comité Ejecutivo Nacional, que ahora encabeza Molina Cepeda, quien ante representantes de los tres niveles de gobierno y los principales medios de comunicación, dijo que buscará que el gremio cuente con seguridad social y acceso a créditos del Infonavit. “Hay compañeros que se mueren en la calle trabajando sin atención médica, hay quienes duermen en la calle o periódicos”, expuso. Anunció que impulsará que el 22 de julio se constituya como el Día Nacional del Voceador.
|
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
Lunes 23 de julio de 2018
| Nacional 15
EN CHIAPAS
Participa 83% de docentes en evaluación ALEJANDRO SUÁREZ
Buscan plaza en educación básica siete mil 199; para educación media, mil 658
E
ste fin de semana se llevó a cabo la evaluación para promoción magisterial en el estado de Chiapas, donde la participación de los docentes fue de 83%, informó la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo a la dependencia federal, entre jueves y sábado se presentaron ocho mil 799 profesores a la evaluación, siendo que siete mil 199 fueron maestros que buscan alguna plaza para educación básica, otros mil 658 que se registraron al
examen para entrar de docentes en educación media superior y otros 32 para subir de nivel laboral en media superior. “Los resultados de la Evaluación se publicarán el 22 de agosto. Con estas acciones se reafirma el compromiso y convicción por la evaluación para la mejora de la calidad educativa consolidándose la reforma educativa”, aseguró la dependencia federal. Hay que recordar que Chiapas es uno de los estados donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene mayor presencia. Queda de manifiesto el plan de la actual administración para seguir con las evaluaciones, pese a que el virtual presidente electo y su equipo anunciaron que planean una consulta para echar atrás la
Entre jueves y sábado se presentaron ocho mil 799 docentes a la evaluación /ALEJANDRO ESTRADA
CONTINUIDAD LOS RESULTADOS de la evaluación se publicarán el 22 de agosto. Dos días antes se estará aplicando el nuevo modelo educativo reforma educativa. Una vez que inicie el próximo ciclo escolar el 20 de agosto, en las escuelas de educación básica se estará aplicando el nuevo modelo educativo y repartiendo los nuevos libros de texto.
El actual gobierno federal quiere seguir con la implementación de la que considera la reforma más importante de los últimos años, con la que pretende sacar a la población mexicana de los últimos lugares de las evaluaciones internacionales en cuanto a comprensión de lectura y habilidades matemáticas. Y lo piensa hacer por medio de una mejor selección de maestros, y no quienes lleguen por medio de herencia o compra de plazas.
16 Nacional | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes 23 de julio de 2018
17 COORDINADOR DE OPINIÓN: ALEJANDRO JIMÉNEZ
analisis@elsoldemexico.com.mx
OPINIÓN
MANUEL VÉLEZ SALAS
Futuro de la seguridad pública y la justicia La receta de la paz a la mexicana ya se está preparando. Muy a la sazón de los grandes guisos, los ingredientes para pacificar el país ya los han enlistado quienes ocuparán los cargos más altos de la administración pública federal. Todavía la receta no especifica a gran detalle las técnicas que utilizarán, ni las medidas de los ingredientes o los toques finales de la receta, pero prevalece la idea de que probaremos una diferente de la que hemos degustado en las últimas décadas. Al menos eso nos han vendido.
E
l gobierno federal definirá una parte de la receta en los foros que se llevarán a cabo en los siguientes meses. Posteriormente, a más tardar el 15 de noviembre sabremos cuántos recursos estarán disponibles para el primer año de la pacificación del país y el 31 de diciembre sabremos con más detalle cuál será el presupuesto a erogar en 2019. Hasta esa fecha podremos discutir de manera más realista los alcances de las estrategias y políticas previstas. Antes de eso, sólo mercadotecnia: la fotografía del guiso humeante del país en paz. Para superar la mercadotecnia inercial de la campaña es necesario que los foros logren objetivos muy precisos. Hasta ahora, lo que se vislumbra es que buscan aclarar algunas propuestas que, en campaña, alimentaron especulaciones como las amnistías y la despenalización de algunas drogas. En este contexto, los foros fungirán como espacios para que diversos actores compartan su conocimiento y experiencia, pero también para que las autoridades electas conozcan las posturas desde las cuales serán criticadas. Para fomentar un mayor impacto de los foros y que estos no sean los típicos espacios donde los únicos resultados son versiones estenográficas, se requiere que una vez finalizados se elabore un documento que refiera más detalles de las acciones a emprender en función de los objetivos, indicadores de resultados, cambios legales e institucionales requeridos, requerimientos y ajustes presupuestales, así como de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas previstos. En una entrevista para Expansión surgió la pregunta de qué temas deberían tra-
Hasta el momento, quienes serán designados como titulares de los altos cargos de la administración pública federal dan por hecho, o eso parece, que, si hacen A, consiguen B. En la práctica, una visión estratégica de la seguridad pública y la justicia requiere prever situaciones que no se ajustan linealmente a los planes. Ya lo vivimos este sexenio cuando la administración de EPN recibió el país con índices delictivos a la baja y no articuló acciones para mantener estas tendencias. tarse en los foros. Más que una batería de temas, la cual me parece ya está definida ex ante: despenalización de drogas, amnistía, reducción de penas, retiro de las Fuerzas Armadas de las calles, modelos policiacos, entre otros; comenté que debería permear una perspectiva de análisis prospectivo y de construcción de escenarios de riesgo. ¿Por qué? Hasta el momento, quienes serán designados como titulares de los altos cargos de la administración pública federal dan por hecho, o eso parece, que, si hacen A, consiguen B. En la práctica, una visión estratégica de la seguridad pública y la justicia requiere prever situaciones que no se ajustan linealmente a los planes. Ya lo vivimos este sexenio cuando la administración de Enrique Peña Nieto recibió el país con índices delictivos a la baja y no se articularon las acciones suficientes para
mantener estas tendencias. Las autoridades tardaron varios meses en aceptar que el rumbo no era el correcto y que debían reorientar sus estrategias. Si no somos capaces de figurar resultados potenciales diferentes del que deseamos con antelación, corremos el riesgo de que las coyunturas nos tomen por sorpresa. Para ser más claros: el día que el gobierno despenalice algunas drogas y se defina el anhelado cambio de régimen, tendrán que prever cuál será la reacción de las organizaciones criminales, de Estados Unidos y de sectores de la población o grupos de interés que favorecen un régimen prohibicionista. Ante un cambio de tal magnitud, no pueden esperar que estos grupos se queden de brazos cruzados. Otros factores que se deben integrar a los análisis prospectivos provienen del contexto internacional. De la misma ma-
nera que la economía mexicana recibe impactos de otras economías, en el ámbito de la seguridad también hay efectos transnacionales. Por ejemplo, aspectos como la epidemia de opioides en Estados Unidos, el tráfico de maderas preciosas de Sudamérica, ataques cibernéticos, variaciones de los precios internacionales de las drogas, entre otros. Como sucede con cualquier receta, debemos tener la capacidad de realizar ajustes en su preparación para garantizar que el resultado final sea el esperado. Esto se tendría que hacer también a nivel local. No lo olvidemos.
Coordinador de Estudios Especiales del Observatorio Nacional Ciudadano @VelezManuel @ObsNalCiudadano
18 Análisis | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
Angélica de la Peña
Claudia Corichi
Ayotzinapa, la ineludible verdad Es probable que en algunos años sea posible analizar el legado de la administración de Peña Nieto de manera más objetiva. Hoy, la emocionalidad en contra de su administración y de los pésimos resultados, ha quedado clara en las urnas. Sin embargo, Ayotzinapa retumba en los oídos de millones de personas como el caso más ejemplar de la terrible crisis de derechos humanos que nos ha heredado. En vísperas de que la SCJN defina si es viable o no una Comisión de la Verdad, amargo es aún el sabor que nos queda, ante la impunidad e injusticia generalizadas en México.
P
eña Nieto ha abandonado los dos únicos gobiernos que ha tenido en su trayectoria, con un manto de tragedia detrás. El Estado de México, con la indeleble marca de Atenco, y el país con miles de casos más, en los que Ayotzinapa guarda un lugar muy particular. Después de las ovaciones por el Mexican Moment, este terrible episodio, fue el encontronazo con la realidad, una que abriría los ojos al mundo entero, a lo que sucedía en el país. Cifras del INEGI, indican que en México en los últimos tres años, se han registrado casi medio millón de violaciones a los derechos humanos. En algunos casos relacionados con violencia, los hombres figuran como las principales víctimas, y en otros, como la discriminación, o el acoso, mujeres, infantes e indígenas figuran como los principales grupos afectados. En todo el país, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha señalado que de las tres mil 137 recomendaciones emitidas desde 1990 a la fecha, el 60% han sido incumplidas por los tres niveles de gobierno. A nivel internacional, el panorama no cambia sustancialmente. México ha sido explícitamente reprobado en materia de protección de los derechos humanos y, entre 1994 y 2018, los órganos y procedimientos especiales de los sistemas universal e interamericano de derechos humanos han dirigido más de dos mil 650 recomendaciones al Estado mexicano para cumplir con sus compromisos internacionales en la materia. Hace unas semanas, la imagen de 43 pupitres vacíos, revelaba que para el pueblo entero de México lo que sucedió con los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa, un 26 de septiembre de 2014, continúa siendo un misterio.
El gobierno mexicano demostró con esta tragedia, la más terrible de sus caras. Bloqueó la investigación, dilató los procesos, no sólo desacreditó los resultados del GIEI, sino que les espió con el fin de entorpecer investigaciones, como consecuencia, se trató de imponer una verdad histórica que hasta la fecha a nadie convence. La gota que ha revivido en la agenda pública este caso, sin duda ha sido la decisión de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas, quienes ante las evidencias que validan el hecho de que las confesiones e imputaciones en contra de coinculpados fueron obtenidas mediante tortura, han tirado un proceso que para el gobierno peñista se creía cerrado. Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien tenga la última palabra. Serán sus magistrados y magistradas, quienes determinen si tendremos derecho a la verdad, si las víctimas tendrán acceso a una inagotable sed de justicia que se exige al gobierno de Peña, no sólo desde México, sino desde los más altos órganos del sistema de Naciones Unidas, y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La oportunidad está en la mesa. Más allá de las interpretaciones jurídicas que ha planteado el Ejecutivo para frenar esta Comisión de la Verdad, el Poder Judicial, en su más alta esfera, tiene hoy en sus manos dar un golpe de timón y sacar este caso de una inaceptable impunidad o resolver en contra de las víctimas y la justicia, y pasar así a ser juzgados por la historia ante terrible omisión.
El gobierno mexicano demostró con esta tragedia, la más terrible de sus caras.
El INE en los tiempos de López Obrador La fiesta democrática entró al momento de la resaca. Quienes estaban festejando vuelven a la realidad y ésta no será halagüeña si no se comprende que así como hay mucho por hacer, tampoco se parte de cero.
U
n avance trascendental fue la transformación de los órganos electorales en organismos autónomos, antes de su reforma de 1994 estaban bajo el control férreo del gobierno. El Instituto Nacional Electoral como organismo autónomo, ha permitido que los procesos electorales se realicen en paz, organizados de manera imparcial y profesional. Este consejo general del INE tuvo a su cargo la organización electoral más grande de la historia; sin dilación reconoció el triunfo de López Obrador y él mismo calificó al Instituto como imparcial. Pero cuando resolvió sancionar a su partido con una multa de 197 millones por el resultado de una investigación que evidencia un entramado financiero tramposo de su fideicomiso para supuestamente ayudar a damnificados de los sismos de septiembre pasado, López Obrador, enfurecido, lo descalificó. El resultado de la investigación, encomendada al consejero Ciro Murayama, ha sido uno de los retos más complejos del INE, porque el investigado es el partido de quién será Presidente de México. Se evidenció que la cuenta bancaria de este fideicomiso es manejada por dirigentes de Morena, que ingresaron recursos en efectivo de procedencia desconocida, otros de prerrogativas de funcionarios públicos, así como aportaciones de personas y de empresas; la investigación descubrió un manejo opaco, paralelo e ilegal; un partido político no puede realizar eventos o dedicarse a construir cosas que, aun suponiendo buena intención, en una contienda daría como resultado otorgar beneficios a cambio del voto de quienes se beneficie. Nadie con elemental sentido común podría pensar que quienes recibieron apoyos de dirigentes de Morena, no agradecerían con su voto al partido y al candidato que los benefició. Por eso lo prohibe la ley. Si hubiera sido genuina la intención de ayuda a las y los damnificados, Morena debió haber hecho lo que hicieron otros
La investigación del INE evidenció que la cuenta bancaria de este fideicomiso es manejada por dirigentes de Morena, que ingresaron recursos en efectivo de procedencia desconocida, otros de prerrogativas de funcionarios públicos, así como aportaciones de personas y de empresas; la investigación descubrió un manejo opaco, paralelo e ilegal. partidos: regresar al INE parte de sus prerrogativas para ser utilizadas desde la Secretaría de Hacienda para apoyar a las y los damnificados de los sismos. No seamos ingenuos, claro que este fideicomiso derivó en una falta de equidad en la contienda. El INE ha dado vista a la Fiscalía en la Atención de Delitos Electorales, la Comisión Nacional Bancaria, el SAT y Fepade, esperemos resoluciones imparciales. La reacción de Andrés Manuel contra el INE, al que tilda de vil vengador, evidencia cómo reaccionará cuando algo no sea a su modo y deseo. Por eso no simpatiza con la autonomía de la Fiscalía General de la República. Buscará personas alineadas a su proyecto cuando sea el caso con los ministros de la SCJN, comisionados del INAI, presidencia de la CNDH, el mismo INE, y todos los cambios que se emprendan durante su gobierno. Los contrapesos ciudadanos y políticos serán indispensables porque no se deben repetir casos como Los Amigos de Fox, la Estela de Luz, el Pemexgate, la Casa Blanca, Estafa Maestra, etcétera. Un país democrático requiere Instituciones realmente independientes de los gobernantes y de los partidos para que se castigue la corrupción, el desvío de recursos, el despilfarro. Por eso debemos defender la autonomía del INE. Senadora por el PRD @angelicadelap
|
www.elsoldemexico.com.mx/análisis
´
Lunes 23 de julio de 2018
| Análisis 19
Carolina Viggiano
Justicia de primera y de segunda Segunda de tres partes
En 2016 concluyó la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, al que se le conoce como juicios orales, mismo que representó un importante avance para la justicia en México. Ahora las audiencias son públicas y cualquier persona puede presenciarlas, se favorece el uso de medios alternos como la mediación para resolver los conflictos, se garantiza que quien comete un delito repare el daño, entre muchas otras cosas que permiten alejarnos de aquel modelo de justicia penal tardado, burocrático y costoso.
L
a puesta en marcha de este sistema tardó ocho años y requirió de la capacitación de todos los actores vinculados al tema, desde policías, jueces y ministerios públicos hasta abogados postulantes y medios de comunicación, sólo por citar algunos. Pese a ello, el Nuevo Sistema de Justicia Penal no ha dejado satisfecha a la sociedad y requiere ser perfeccionado, solo así podrá cumplir con su principal objetivo: garantizar que la ciudadanía acceda a la justicia penal de manera eficiente. Es importante dotar a todas las entidades del país, de los avances tecnológicos necesarios para realizar una investigación más eficiente de los delitos, así como para la realización de peritajes más calificados. Por otro lado, fortalecer las áreas que tienen a su cargo de manera directa o in- El Nuevo Sistedirecta la atención a las víctimas del de- ma de Justicia Pelito e incentivar el uso de los medios alnal no ha dejado ternos de solución de los conflictos cosatisfecha a la somo la mediación. Otro aspecto importante es la profe- ciedad y requiere sionalización de los operadores a través ser perfeccionado, del servicio profesional de carrera, algo solo así podrá que hoy día sólo es común ver en los po- cumplir con su deres judiciales. Si logramos que los deprincipal objetivo. fensores y ministerios públicos accedan a su cargo a través de sus méritos y preparación, elevaremos el nivel de justicia que se procura e imparte en el país. Es fundamental intensificar la capacitación a todos los operadores, principalmente a las policías, que son quienes tienen el primer contacto con la comisión de un delito. De igual manera es importante voltear la mirada a las universidades para asegurar que sus currículas se encuentren ajustadas al nuevo sistema y valorar la colegiación obligatoria de los abogados para garantizar su adecuada capacitación y conocimiento. La meta debe ser alcanzar una justicia de calidad, para ello se requiere entrar a una etapa de consolidación en la que la federación siga acompañando a las entidades del país y a los diversos operadores como ocurrió con la implementación.
Juan Antonio García Villa
Sobre el cierre de las delegaciones federales El candidato presidencial que triunfó en las elecciones del 1 de julio ha venido haciendo una serie de anuncios sobre las medidas que adoptará durante su gobierno. Una de las que ha generado mayor comentario ha sido la propuesta de López Obrador relativa a la creación de la figura de coordinadores, uno por cada entidad federativa, que atenderán todo lo relativo a los asuntos de carácter federal en cada estado de la República.
D
e entrada, cabe decir que el anuncio no ha sido claro. En un primer momento se dijo, o al menos así se entendió, que el tal coordinador sólo tendría a su cargo lo correspondiente a los diferentes programas federales en materia de desarrollo social. Luego se dijo que no, que sus atribuciones abarcarían todas las tareas a cargo de las distintas dependencias federales. La anterior medida tendría como consecuencia la desaparición de las delegaciones federales, cuyas funciones quedarían a cargo de un sólo coordinador. Sin mayor información, no se alcanza a comprender cómo sería posible atender asuntos tan disímbolos como la defensa del consumidor, la expedición de pasaportes, los programas de fomento hoy a cargo de las delegaciones de la Secretaría de Economía o la atención a los contribuyentes a través de las oficinas regionales del SAT, amén de las acciones de apoyo al campo o de los numerosos programas de desarrollo social, y muchísimas otras funciones de corte federal
(migración, aduanas, minería, medio ambiente y un larguísimo etcétera) pueden ser atendidas por un sólo coordinador. Necesitaría ser, ahora sí, un verdadero todólogo. O tener concentrados en su oficina a un pequeño —o tal vez grande— ejército de los que sí conocen y tienen experiencia en cada materia. Que no serían otros que los actuales delegados, o quienes en los hechos vendrán a ser sus sucesores. Muy tímidamente se han alegado en favor de esta medida razones de austeridad, en primer lugar, y de simplificación administrativa en beneficio de los ciudadanos, a quienes se les podrá atender —se dice— sin tantas complicaciones a través de lo que se llama “ventanilla única”. Lo de la austeridad estaría por verse y lo de la supuesta eficacia administrativa desde ahora se puede señalar que ni remotamente será así. Tres aspectos, cuando menos, involucra esta decisión que de entrada parece desbaratada. Hay que dar, sin embargo, el beneficio de la duda. Esos tres aspectos son: el jurídico, el político y el de su viabilidad práctica. Sobre este último ya he apuntado arriba un comentario.
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes 23 de julio de 2018
20
EDITORA: XÓCHITL BÁRCENAS I COEDITORA: ANA MENDOZA I EDITOR GRÁFICO: ISRAEL ROMERO
finanzas@elsoldemexico.com.mx
COPARMEX CRITICA PLANES DE NUEVO GOBIERNO
“Trasladar burocracia no es llevar desarrollo” XÓCHITL BÁRCENAS
La dirigencia patronal calificó como una falacia que la descentralización ayude a reactivar las economías locales
E
l traslado de la burocracia no implica llevar desarrollo a las regiones donde se quiere llevar las sedes de diversas secretarías del gobierno federal, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter. “El desarrollo del país no se puede fincar en el gasto corriente del gobierno. Esa es una falacia”, dijo sobre el argumento del próximo gobierno, en el sentido de que la descentralización ayudará a reactivar la economía de los estados. En entrevista con El Sol de México respaldó cualquier esfuerzo de austeridad que libere recursos públicos para inversión, pero consideró que una decisión de tal magnitud requiere un profundo análisis. “Pregunto: ¿dónde está el análisis que justifica el asiento que se está proponiendo para cada uno de estas secretarías? Pareciera que es una señalización hasta caprichosa, sin que haya elementos de impacto bien valorados”. Para el dirigente patronal, la dimensión de la medida que ha puesto sobre la mesa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es equiparable a la decisión de las grandes empresas para determinar la localización de una planta automotriz, por ejemplo. Hay todo un proceso para valorar la ubicación más conveniente, la vocación de la zona, cuestiones logísticas, disponibilidad de recursos tecnológicos y de capital humano. “Nuestro análisis es claramente que (la medida) es inconveniente, y en nada ayuda a hacer más eficiente el gobierno. Por el contrario -dijo-, nos parece que va a generar costos adicionales para las empresas, mucho mayores al impacto que pueda tener en algunas ciudades el establecimiento de algunos puestos de trabajo por el traslado de oficinas centrales”. De Hoyos, quien hoy emitirá a nombre la Coparmex un pronunciamiento “fuerte” de rechazo a la figura de delegados del gobierno federal en los estados, dijo que
Gustavo de Hoyos habló de las propuesta del próximo gobierno /CORTESÍA existe preocupación entre las empresas que de manera recurrente realizan trámites en la Ciudad de México, ya que la descentralización les implicaría desahogar esos asuntos en varias ciudades y, por ende, costos mucho mayores. Aunado a ello, consideró que la separación física en nada ayuda a la eficiencia del gobierno porque se van a multiplicar los gastos por viáticos relacionados con el desplazamiento físico de funcionarios, habrá muchos “tiempos muertos” de secretarios, de subsecretarios, de directores generales, trasladándose a reuniones para atender asuntos en otras secretarías.
MEJOR DELEGAR Si lo que se pretende realmente es abonar a una descentralización, el camino, consideró De Hoyos, es el traslado de facultades del gobierno federal a los estados. Esto es posible y un ejemplo claro, dijo el dirigente, es el cobro de impuestos federales como el IVA y el ISR, en donde si bien han habido “jaloneos”, hace tiempo
“Nuestro diagnóstico es que va a volver mucho más disfuncional el trabajo del gobierno federal”
Empresarios piden claridad JUAN GARCIAHEREDIA
La falta de conectividad en el país es uno de los mayores retos para la descentralización que plantea la próxima administración federal, por lo que el sector privado demanda claridad en la propuesta. El dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, pidió que se aclare cómo se llevará a cabo el traslado de personal de las dependencias. “Es poco probable que se realice toda la desconcentración de las dependencias en un solo sexenio y de un día para otro, por lo cual se tienen que establecer prioridades y condiciones en que se daría el proceso”. En tanto, el presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Luis de la Cruz, dijo que la mayor complejidad para los empresarios sería la realización de los trámites, ya que el sistema de comunicaciones en el país no permite una conectividad con todas las regiones a donde se quiere descentralizar. Por ello, planteó una modernización de la administración pública para que las gestiones que hoy se hacen en forma presencial, se realicen de modo remoto para facilitar la logística.
“Se ha dicho, para justificar esta medida, que hay casos notorios de corrupción y coincidimos en esta preocupación, sin embargo la solución es poner controles, exigir el cumplimiento de la ley, pero no generar una estructura paralela que es anti natura, porque es contraria al pacto federal y realmente hace retroceder a los estados a la época en que eran territorios, o bien distritos de partidos federales”.
CONTRA EL GIGANTISMO DE HACIENDA que los estados demostraron capacidad. En su opinión, salvo en materia de seguridad nacional, relaciones exteriores y algunas áreas de la Secretaría de Hacienda, no debería haber ningún área del gobierno federal cuyas facultades no puedan pasar a los estados. Del nombramiento de delegados federales para las 32 entidades, que anunció ya el equipo de Andrés Manuel López Obrador, De Hoyos calificó la medida como un retroceso en la evolución del pacto federal que ha tomado tres décadas para fortalecer a estados y municipios.
Cuestionado sobre la propuesta de concentrar en la Secretaría de Hacienda las compras del gobierno federal, De Hoyos cuestionó que la medida abonaría al ya de por sí “gigantismo” que ha adquirido esa dependencia en los últimos años. “Se ha venido generando una acumulación irracional de facultades en la secretaría de Hacienda sobre el gobierno central y sobre las entidades descentralizadas; en prácticamente todo lo que pasa en el gobierno federal tiene un papel definitorio esa dependencia. Entonces llevar cabo a una concentración de esta magnitud no tiene ningún sentido”, puntualizó.
|
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
Lunes 23 de julio de 2018
| Finanzas 21
DIVERSIFICACIÓN
VIAJES A MÉXICO
Llega carne de cerdo española
Turistas de EU, los que dominan
La Secretaría de Agricultura recibió el primer cargamento con más de 93 toneladas de panceta de cerdo sin piel congelada procedentes de España, como parte de la política de diversificación de mercados de importación para productos agroalimentarios. Notimex
Entre enero y mayo , 57 de cada 100 visitantes extranjeros provenían de Estados Unidos; de Canadá eran 19 y el resto de otros países de América Latina. En el caso de Europa, los visitantes de Reino Unido aumentaron 2.5%. Notimex
PROFECO
Recupera más de 41 mdp por el Mundial La Procuraduría Federal del Consumidor recuperó 41 millones de pesos derivado de incumplimientos relacionados con el Mundial Rusia 2018, principalmente por el retraso de vuelos, negativas para respetar el hospedaje, hacer efectiva la oferta, devoluciones o retrasos en los plazos ofrecidos por aerolíneas, proveedores, servicios de hospedaje, tiendas de autoservicio y una empresa editorial. Los beneficiados por esta acción fueron personas que viajaron a Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio, pero además los consumidores que realizaron compras en México por el campeonato de futbol. Notimex
TREN MÉXICO-TOLUCA
Las pruebas inician antes de diciembre El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que antes de concluir la presente administración iniciarán las pruebas operativas del Tren Interurbano México-Toluca, obra que pese a su complejidad, avanza con gran rapidez. El funcionario explicó que nada más en el tema de las columnas, debe considerarse que son mil 400, cada una de las cuales soporta una trabe de 600 y 800 toneladas de peso. "Aspiramos a que de Zinacantepec hasta Santa Fe tengamos pruebas operativas del tren, vamos en ese camino", dijo el funcionario. Notimex
XIII
22 Finanzas | Lunes 23 de julio de 2018 |
CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
XIII
CUMBRE DE LA www.elsoldemexico.com.mx/finanzas ALIANZA DEL PACÍFICO
UMBRE DE LA XIII CALIANZA DEL PACÍFICO
OPINIÓN
MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR
Arca Continental, la mezcla perfecta México todavía es el mercado más importante para la compañía que dirige Francisco Garza Egloff, con 40% de las ventas del segundo trimestre, aunque pisándole los talones las operaciones en EU que en el mediano plazo serían su principal fuente de ingresos. Y en las operaciones locales de Arca Continental la participación de las presentaciones retornables se mantuvo sin cambio en el último año con 31%, aunque la proporción podría cambiar pronto, y no sólo en México, gracias a las iniciativas de precio-empaque que emprendió la administración. La compañía informó que entre abril y junio destinó en activos fijos cuatro mil 546 millones de pesos, que mayormente incluyeron inversiones en envases retornables. Los cambios en la mezcla de envases es una práctica recurrente para evitar un impacto a los consumidores por un incremento del producto final por el encarecimiento de insumos como el PET y en menor proporción el azúcar, que en esta ocasión no impactaron la utilidad bruta que en el segundo trimestre subió 9.3%, y que se sumó a los favorables resultados del embotellador de bebidas que reportó un aumento de 7.0% en ventas totales y de 30% en la utilidad neta.
¡QUE SIEMPRE NO! En este espacio comentamos sobre el reto de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún mejor conocida como Aguakan para colocar en la BMV de José Oriol Bosch una Fibra y recaudar hasta ocho mil millones de pesos justo antes del proceso electoral. La concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, donde participan GBM y Grupo Mexicano de Desarrollo, y sus asesores bursátiles planearon que en la primera semana de junio se concretaría la oferta, sin embargo no fue posible y no necesariamente por la inquietud de los inversionistas por las elecciones sino más bien por un factor interno ya que Aguakan, que dirige Roberto Enrique Robles, recibió una demanda del Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad que pondría en riesgo la concesión correspondiente, y esto es un factor que preocupa a los potenciales inversionistas por lo que la operación podría retomarse cuando se resuelva favorablemente el tema de la concesión que no es nuevo porque en otras ocasiones enfrentó diferencias similares en Cancún.
ACLARACIÓN PLENA En la edición del 16 de julio se comentó información del Grupo Multisistemas de Seguridad relacionada con el robo de negocios en México con una incidencia de un atraco en promedio cada seis minutos, información cuya fuente es el reporte del Observatorio Nacional Ciudadano correspondiente al mes de enero de 2018, nivel que incluso se observó en los siguientes meses, por lo que se realizó una lectura equivocada de dicha información por mi parte. Una disculpa plena a todos los lectores y las partes involucradas por la imprecisión. @robertoah
Al centro, el canciller, Luis Videgaray, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en el inicio de los trabajos entre los ministros de la Alianza del Pacífico, en Puerto Vallarta, Jalisco /CORTESÍA
Empresarios analizan barreras al comercio PIERRE-MARC RENÉ /ENVIADO
Representantes de México, Colombia, Chile y Perú apuntan a la normatividad dispar como un reto
P
UERTO VALLARTA, Jal.- Las normativas y el financiamiento de proyectos de infraestructura son retos que todavía frenan la integración comercial de México, Colombia, Perú y Chile. Los temas están sobre la mesa de los empresarios asistentes la Cumbre la Alianza del Pacífico. En entrevista con El Sol de México, Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), comentó que durante el encuentro empresarial que inició ayer y se extiende hasta hoy, más de 250 hombres y mujeres de negocios abordan los temas de financiamiento y normatividad como barreras no arancelarias al comercio. “En la Alianza del Pacífico el sector empresarial se ha convertido en el motor. Hace un par de años, empezamos a hablar del tema normativo. Una vez que tienes 92% de la tarifa en arancel cero, el libre tránsito de personas y de capitales, ¿qué falta para que haya mayor incremento en las corrientes comerciales y de inversión? Los empresarios hemos detectado que la parte normativa se convierte, en ocasiones, en una barrera no arancelaria y por eso trabajamos en el tema de cosméticos para armonizar las normativas de la industria cosmética entre cuatro países. Ya se terminó el trabajo en eso y ya se hizo un protocolo adicional”, explicó. En esta reunión, que preside Valentín
INTERESADOS LA ALIANZA cuenta con 52 países observadores y negocia con cuatro naciones para que formen parte del nuevo esquema de estados asociados. Las negociaciones avanzan a buen ritmo para que Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Singapur puedan integrarse a finales de este año, según la Secretaría de Economía Díez Morodo, presidente del Comce y quien dirige el capítulo mexicano del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, se planteará también la armonización de las normativas a otros sectores como el de complementos alimenticios, productos farmacéuticos y bebidas no alcohólicas. El proceso de integración de la Alianza del Pacífico, creada en 2011, está impulsado no sólo por los gobiernos de los cuatro países, sino con las propuestas del Consejo Empresarial. “Los empresarios de los cuatro países estamos de acuerdo en que la normatividad, si bien no puede desaparecer, debe de tomar en cuenta a esos procesos de integración, no pueden convertirse en una barrera para el comercio”, comentó el directivo del Comce. Otro tema es el financiamiento, dijo Ruiz Huarte, pues se busca mayor colaboración de los bancos centrales para
Ministros, por la integración PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
PUERTO VALLARTA, Jal.- Los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de México, Colombia, Chile y Perú iniciaron ayer sus actividades en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que conforman los cuatro países, a fin de profundizar su integración comercial y económica en un momento en que el creciente proteccionismo impulsado por Estados Unidos está generando incertidumbre en la economía mundial. En este marco están previstas reuniones del canciller Luis Videgaray Caso y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, además de sus homólogos de Chile, Colombia y Perú, con los ministros de Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, quienes son candidatos al esquema de estado asociado de la Alianza del Pacífico.
apoyar una mayor participación de las pymes en el comercio exterior. El lunes y martes se sumarán por parte del Mercosur los mandatarios de Brasil, Michel Temer, y de Uruguay, Tabaré Vázquez. En representación de Argentina, cuyo presidente Mauricio Macri declinó asistir, viajarán a México el viceministro de Relaciones Exteriores, Daniel Raimondi. De Paraguay, tras la renuncia de Horacio Cartes en mayo, será el viceministro de Relaciones Exteriores, Fernando González, quien asista.
|
www.elsoldemexico.com.mx/finanzas
Lunes 23 de julio de 2018
| Finanzas 23
REUNIÓN DE MINISTROS DEL G20 EN ARGENTINA
OPINIÓN
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ
México y Canadá son optimistas sobre TLCAN REUTERS
Cinco retos en la transición La nueva administración tendrá el desafío de encontrar la solución a los problemas estructurales causados por un modelo que inhibe el desarrollo. El reto a vencer es histórico: pobreza, desigualdad, bajo crecimiento económico, inseguridad y corrupción representan la punta del iceberg de los desequilibrios a resolver. Constituyen las consecuencias visibles de los males sistémicos que aquejan a la sociedad mexicana. El periodo de transición sirve para que un equipo poco visible del presidente electo entre en contacto con la administración pública saliente. No había gran desgaste. En 2018 todo cambió, Andrés Manuel López Obrador ganó con una ventaja no vista desde 1982. No obstante, el amplio margen electoral deberá enfrentar la erosión ocasionada por los retos de la transición. La renegociación del TLCAN es el primero. En el último año el gobierno defendió un tratado que Donald Trump defenestró. Hoy, el presidente norteamericano afirma que se puede implementar un acuerdo bilateral antes de llegar a lo mismo con Canadá. En la práctica eso representaría el fin del TLCAN. ¿Cuál es la postura del próximo gobierno y como enfrentará los intereses detrás de cada alternativa? El segundo es la desaceleración económica interna. Para el segundo semestre de 2018 la actividad industrial y los servicios enfrentarán una dinámica que podría conducir a un crecimiento de entre 1.5% y 2% para todo el año. La evolución de los ciclos con la información disponible hasta abril lo permite prever. Ello afectaría el PIB del primer semestre de 2019. El tercer reto es el propio gasto de gobierno. Durante el presente año se ha implementado un ajuste fiscal que frenó la inversión pública, el mismo error de los últimos 40 años que causó menor crecimiento. A ello se debe agregar el cierre en la ejecución de una proporción del gasto corriente que se anunció el pasado 16 de julio. Los criterios de ajuste fiscal restrictivo entregarán una desaceleración. El cuarto llega de una posible desaceleración económica en EU, el alza en tasas y la ruptura entre las manufacturas de ese país y las mexicanas: desde julio del 2017 los ciclos del sector comenzaron a separarse y ello tendrá repercusiones en la economía nacional. El quinto proviene de la reconfiguración de la OMC y la guerra comercial. Ya se han comenzado a conocer algunos cambios propuestos por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea para enfrentar a China. El problema es que México diseñó toda su política económica en función de una arquitectura de comercio exterior que cambiará. Se abandonó la política industrial y se le dio a la Secretaría de Economía la función de promotora de acuerdos comerciales, no de propiciar crecimiento. El nuevo gobierno deberá actuar desde la transición, pero ello implicará desgaste que se exacerbará con los cambios administrativos derivados de la austeridad. Funcionarios expertos en sus áreas buscarán oportunidades en el sector privado, el extranjero o como consultores. Conocen aspectos estratégicos de la administración pública en salud, educación, energía, seguridad, infraestructura o finanzas que se podrían reservar. Tener objetivos claros será primordial, cuatro meses pueden ser mucho o poco tiempo para una transición atípica. Todo depende de la eficacia en la ejecución.
El secretario de Hacienda se reunió ayer en Buenos Aires con el secretario del Tesoro de EU
B
UENOS AIRES, Argentina.Los ministros de Hacienda de México y de Finanzas de Canadá se dijeron optimistas sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos, incluso en momentos en que tensiones comerciales sobre aranceles estadounidenses dominaban una reunión del G20 en Argentina. El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, dijo que hay varios capítulos del TLCAN que todavía no están cerrados, pero que la renegociación podría terminar antes de que asuma el nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre. "Hay una posibilidad de que lleguemos a algún tipo de arreglo", dijo González Anaya y agregó que discutió las negociaciones para modernizar el acuerdo durante una reunión bilateral con su par canadiense, el ministro de Finanzas, Bill Morneau. "Siempre ha existido esa posibilidad, y tenemos esperanzas de que siga en marcha", afirmó González Anaya. Los aranceles que Trump impuso sobre sus importaciones de acero y aluminio han pasado al centro de la escena en detrimento de las negociaciones del TLCAN, dijo Morneau. La ira por las medi-
El secretario de Hacienda habló en la reunión del G20 con Agustín Carstens, gerente General del Banco de Pagos Internacionales /CORTESÍA das de la Unión Europea, Japón y otros aislaron al secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin en la reunión de líderes financieros del G20. Morneau dijo que sintió "optimismo" de parte de Mnuchin para progresar en el TLCAN y que el funcionario de EU le aseguró que su gobierno estaba comprometido a un acuerdo trilateral a pesar de la sugerencia de Trump de pactos
En la Tercera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G-20 se discutió la regulación de la tecnología financiera
bilaterales separados. "El cambio en México nos da la oportunidad de recomenzar esas discusiones. Vamos a poner nuestro mayor compromiso", dijo Morneau. El ministro canadiense y otros funcionarios de su país viajarán a México esta semana para reunirse con la administración entrante, previo al reinicio de la negociación del TLCAN, el día 26. El equipo de transición participará en la negociación, en particular Jesús Seade, quien será jefe negociador en el próximo gobierno. González Anaya añadió que la semana pasada tuvo una "muy buena charla" en una reunión informal con Carlos Urzúa, a quien AMLO designó como futuro secretario de Hacienda.
24
Lunes 23 de julio de 2018
www.elsoldemexico.com.mx
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes 23 de julio de 2018
25
Lunes 23 de julio de 2018
26
EDITORA: MÓNICA VILLANUEVA COEDITORA GRÁFICA: JAZMÍN ESTRADA
TRANSICIÓN
Sheinbaum revela a 17 miembros del Gabinete
metropoli@elsoldemexico.com.mx
1
|
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoliw
www.elsoldemexico.com.mx
2
3
4
5
6
Lunes 23 de julio de 2018
| Metrópoli 27
CLAUDIA SHEINBAUM
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
JEFA DE GOBIERNO ELECTA
VIRTUAL SECRETARIA DE GOBIERNO
Todas y todos ellos son de probada honestidad y son especialistas en sus temas”
Analizamos cada una de las acciones que se van a tomar, ni una va a ser por ocurrencia”
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
CECILIA NAVA
Rosa Icela Rodríguez será la secretaria de Gobierno; deja pendiente el cargo para Seguridad Pública
C
laudia Sheinbaum, jefa de gobierno electa, presentó a 17 integrantes de su gabinete, donde destacó la creación de una nueva dependencia, la Secretaría de las Mujeres, la desaparición de Oficialía Mayor, así como la fusión de algunas secretarías, como la del Trabajo, y Educación. En conferencia de prensa aseguró que el equipo de trabajo que la acompañará en la administración 2018-2024 cuenta con absoluta honestidad y son especialistas en las áreas que desempeñarán. “Con este equipo vamos a trabajar en cuerpo y alma, por lo que no les vamos a fallar”, dijo en su mensaje dirigido a los capitalinos. Nombró a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobierno para la próxima administración en la Ciudad de México: “Tenemos que dar tranquilidad a los capitalinos, el reto de esta ciudad es que sea vivible y que sea un buen equipo. No es una sola persona la que va a decidir cuál es el camino a seguir en esta ciudad pero seguramente vamos a trabajar de la mano con el próximo presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo. José Alfonso Suárez del Real será el secretario de Cultura, y expresó ante su nombramiento que “desde la Secretaria de Cultura fortaleceremos la pluralidad en la Ciudad de México. A través de la cultura promoveremos el rescate barrial y recuperaremos el tejido social con una cultura de paz”. César Cravioto, quien será el titular de la Comisión para la Reconstrucción, declaró que los principales objetivos que
tendrá a cargo será el de acelerar los trabajos para hacer frente a los daños que dejó el sismo y sensibilizar al órgano para responder a los damnificados. Sheinbaum, aunque tomará posesión el 5 de diciembre, ya anunció algunos cambios en las secretarías. El Instituto de Ciencias y Tecnologías se fusionará con la Secretaría de Educación. La Secretaría del Trabajo será subsecretaría en la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de la Mujer se convertirá en Secretaría. Además desaparecerá la Oficialía Mayor, ésta se integra a la Secretaría de Finanzas y Administración. “Porque la mayoría de los estados así están, ya no creemos que valga la pena tener Oficilía Mayor, y a parte la mayoría de los temas ya fueron absorbidos por la Secretaría de Finanzas, en la subsecretaría de Capital Humano”, explicó. Sheinbaum mencionó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, será el último puesto que dará a conocer, también quedaron pendientes los nombramientos de Instituto para la Juventud, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades: del Sistema de Aguas de la capital. Asismismo el Sistema de Transporte Eléctricos, la Comisión de Recursos Naturales, DIF, y el Metrobús. La exdelegada de Tlalpan nombró a diversos académicos de la UNAM y del CIDE, más que personajes provenientes del ámbito político, y por el momento van nueve hombres y 8 mujeres, los que ya iniciarán a trabajar en el programa de gobierno que se implementará en diciembre.
CLAUDIA SHEINBAUM
1 JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL VIRTUAL SECRETARIO DE CULTURA
A través de la cultura recuperaremos el tejido social”
2 3
CÉSAR CRAVIOTO VIRTUAL COMISIONADO DE LA RECONSTRUCCIÓN
La próxima Comisión hablará con todos, escuchará a todos”
4
JESÚS ESTEVA MEDINA Secretario de Obras y Servicios. Es ingeniero Civil con maestría en Estructuras. Fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento y Director de Obras de Infraestructura
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO Comisionado para la Reconstrucción. Estudió Ciencias de la Comunicación con especialidad en Políticas Sociales. Realizó estudios de posgrado en Políticas Públicas. Actual diputado local.
IVÁN ESCALANTE RUIZ Coordinador de Comunicación Social. Abogado, con estudios en Relaciones Internacionales. Cuenta con diplomados en Gobernabilidad, Seguridad, Administración Municipal y Asuntos Internacionales
ANDRÉS LAJOUS LOAEZA Secretario de Movilidad. Candidato a doctor en sociología por la Universidad de Princeton, maestro en sociología por la Universidad de Princeton, Maestro en planeación urbana
5 6 7 8
CARLOS MACKINLAY Secretario de Turismo. A lo largo de 12 años, ocupó en la Secretaría de Turismo cargos como director general de Promoción Turística, Director Ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones
ILEANA VILLALOBOS Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda. Socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Políticas Públicas Comparadas, y la Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobierno. Licenciada en Periodismo, con estudios sobre seguridad pública, seguridad nacional y gobernabilidad. Fue coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública en la Jefatura de Gobierno de 2006 a 2009
MYRIAM URZÚA VANEGAS Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos. Arquitecta con estudios de posgrado en Urbanismo. Es miembro activo del Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil
9 10 11 12
ALMUDENA OCEJO ROJO Secretaria de Desarrollo Social. Doctora en Ciencias Sociales y Políticas. Es maestra en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Nueva York (NYU) y es licenciada en Humanidades
GABRIELA RODRÍGUEZ Secretaria de las Mujeres. Es sicóloga educativa, maestra en Antropología Social. Trabajó en el Centro de Investigaciones Educativas de la UNAM, en el Primer Programa Nacional de Educación Sexual del Conapo
13 14
MARINA ROBLES GARCÍA Secretaria de Medio Ambiente. Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Autónoma de Baja California Fue Directora de Educación Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente del DF
LUZ ELENA GONZÁLEZ Secretaria de Finanzas. Es economista. En el sector público, cuenta con más de 15 años en la dirección y operación de proyectos de economía y urbanismo
JOSÉ LUIS BEATO GONZÁLEZ Secretario de Desarrollo Económico. Ingeniero en Energía, Medalla al Mérito Universitario por la UAM. Fue coordinador del Programa de incubadoras
15
HÉCTOR VILLEGAS
16
ALBERTO ULLOA PÉREZ
17
ALFONSO SUÁREZ DEL REAL
ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Licenciada en Biología, maestría y doctorado en Ciencias Biológicas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias
LAURA LOVERA
Consejero Jurídico. Licenciado en Derecho, maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la administración pública
Secretario particular. Maestro en Administración Pública, con estudios en el Reino Unido
Secretario de Cultura. Licenciado en Periodismo, ha sido Diputado Federal en la LX Legislatura, Diputado local en la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa
28 Metrópoli | Lunes 23 de julio de 2018 |
LA POLÍTICA ME DA RISA YAZMIN ALESSANDRINI
Presenta Claudia Sheinbaum Gabinete muy balanceado SONRISAS.- De forma por demás atinada, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), instaló 17 módulos de auxilio del programa Migrante Mexiquense, lo que permite brindar servicios hasta a 340 personas-migrantes por día. *** Estos módulos están ubicados en las casetas de Tenango del Valle, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Temascaltepec, Tenancingo, Cuautitlán, Tejupilco, Zinacantepec, Tlalnepantla, Metepec y Toluca; y la SSEM también le recuerda a los connacionales que pueden recurrir a los teléfonos 01800-201-8542 desde México, en caso de alguna pregunta, además de los de Denuncia Anónima 089 y de Emergencias nacional 911. También pueden contactar a la autoridad correspondiente a través de las redes sociales. ¡Bienvenidos! RISAS.- El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República dio a conocer que la LXIV Legislatura en la Cámara Alta estará integrada por 63 mujeres (49%), mientras que en la Cámara de Diputados las mujeres ocuparán 244 curules (48.8%) de la Cámara Baja; además, tres mujeres con autoadscripción indígena serán diputadas federales, de las cuales dos fueron electas en Chiapas y una en Oaxaca. *** Estas condiciones son: La alternancia en las listas de representación proporcional, la paridad en las listas de mayoría relativa, el criterio de competitividad, la integración de fórmulas del mismo sexo, la sanción de negación del registro en caso de incumplimiento y la obligación legal de destinar 3% del financiamiento público ordinario a la promoción de liderazgo de las mujeres. *** Estos esfuerzos sociales e institucionales posicionan a México a la vanguardia en materia de representación política de las mujeres. ¡Excelente! CARCAJADAS.- Con un interesante balance en lo que respecta al tema de la paridad y la equidad, la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , aprovechó este domingo para presentar a los funcionarios que la acompañarán en su gabinete, comenzando por Rosa Icela Rodríguez, quien estará al frente de la Secretaría de Gobierno, Luz Elena González encabezará la Secretaría de Finanzas y Almudena Ocejo dirigirá la Secretaría de Desarrollo Social; en tanto que por el ala masculina Carlos MacKinlay será el Secretario de Turismo, Carlos Alberto Ulloa ocupará la Secretaría Particular de la Jefatura de Gobierno, Iván Escalante será el coordinador de Comunicación Social y el asambleísta César Cravioto pasa a la Comisión para la Reconstrucción. En total dio a conocer a 17 miembros. PARA EL ÚLTIMO JALÓN.- El gobernador poblano Tony Gali no quiere dejar nada al azar para la recta final de su gestión. Por eso se entienden los cambios más recientes al interior de su gabinete: Llegan Xabier Albizuri a la Secretaría de Infraestrutura, Movilidad y Transportes; Alberto Vivas a la Subsecretaría de Movilidad y Transportes; Josefina Buxadé a la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto; Socorro Figueroa a la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas y Roberto Ruiz Esparza a la Dirección General del Instituto Poblano del Deporte y Juventud. www.lapoliticamedarisa.mx alessandriniyazmin@yahoo.com.mx Twitter: @yalessandrini1
ALERTA EN AICM
Detectan nueva forma de fraude MANUEL COSME
Piden dinero a empleados de empresas para supuestamente liberar mercancías; resulta falso
A
l menos dos comercios del Aeropuerto Internacional Ciudad de México (AICM) fueron defraudados con una nueva modalidad, pues a sus encargados se les llama por teléfono, supuestamente de la compañía a la que pertenecen, para ordenarles hacer un depósito bancario y liberar mercancía retenida por falta de pago, denunció ayer el Consejo Ciudadano local. El organismo informó que esta forma de despojar dinero a incautos fue descubierta en los últimos 15 días durante la aplicación del operativo Protejamos Nuestro Aeropuerto. La modalidad fue advertida por el organismo ciudadano desde abril de este año y consistía en que los extorsionadores telefónicos se hacían pasar por directivos de empresas para hablar a los negocios y pedir depósitos bancarios a fin de resolver supuestos problemas legales.
RECOMIENDAN EL CONSEJO sugiere a los empresarios alertar a sus empleados
Agregó que este modus operandi ya se aplicó a los negocios de ambas terminales del AICM. En un caso llamó por teléfono al establecimiento, se le solicitó un depósito bancario para entregar mercancía que supuestamente estaba retenida en oficinas de mensajería.
En lo que va del año se han reportado 20 casos/CORTESÍA La solicitud se hace con carácter de urgente, por lo que se proporciona un número de cuenta para depositar, pero luego los empleados se percataron de que no existía tal pedido y fueron defraudados. En otro caso, se comunicaron al establecimiento, preguntaron por el encargado, y se hizo pasar por el contador del negocio para pedir un depósito bancario. Por lo que posteriormente el empleado al referir dicho acto a su superior, se percata de que fue un fraude.
Defienden a los pitbull REDACCIÓN
Con una marcha del Zócalo al Monumento a la Revolución, los dueños de Pitbull y otras razas de perros estigmatizadas como peligrosas, realizaron una marcha por segundo año consecutivo, para demostrar que estos animales son nobles y que su posible violencia es generada por la educación que les da el dueño.
ESPECIAL
OPINIÓN
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
|
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoliP
Lunes 23 de julio de 2018
| Metrópoli 29
A 10 MESES
Capturan a DRO por homicidio en el Rébsamen REDACCIÓN
Lo ubican en el estado de Querétaro y de ahí es trasladado al Reclusorio; hata hoy es el único detenido
E
l director responsable de obra (DRO) que permitió la expansión de la construcción en el Colegio Rébsamen, lo que derivó en la muerte de 26 personas, fue detenido ayer en Querétaro. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó en un comunicado que el arquitecto fue detenido, aunque no especificó el nombre del presunto responsable de homicidio culposo. De acuerdo con los documentos entre-
gados por la delegación Tlalpan hace unos meses, en los procesos de construcción intervinieron tres arquitectos, en calldad de director resposable de obra pero sólo uno firmó las últimas obras que, según los peritajes, fueron los que causaron el desplome de una parte del colegio ubicado en calle Rancho Tamboreo, en la delegación Coyoacán. "Mediante un oficio de colaboración, el DRO fue detenido en el estado de Querétaro y trasladado a la Ciudad de México para su certificación e ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde se generará la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión", indica el comunicado de la Procuraduría Con orden de aprehensión, y con ficha roja de la Interpol, para poder ser localiza-
Los líderes vecinales festejan el comienzo de las obras /ALEJANDRO AGUILAR
Inicia la reconstrucción del Multifamilar Tlalpan MANUEL COSME
A las 18:26 horas de ayer inició la reconstrucción del Multifamiliar Tlalpan, cuyos trabajos tardarán nueve meses en promedio, con un costo de 300 mil pesos por departamento, y en una primera fase los edificios tendrán que ser desalojados, a fin de quitarles peso a los inmuebles. Édgar Tungüí, comisionado para la Reconstrucción, asistió a la asamblea, en la que los representantes de las constructoras informaron de los trabajos a realizar para reforzar las edificaciones y reconstruir el 1-C, el cual se derrumbó durante el terremoto del 19 de septiembre del año pasado.
En medio de gritos de “sí se pudo”, “el 1-C está de pie” y “el multi unido será reconstruido”, los damnificados celebraron el inicio de los trabajos para la recuperación de sus viviendas, los cuales, confirmó Rigoberto Ávila, subsecretario de Gobierno local, se harán sin endeudamiento para los vecinos.. Afirmó que en el transcurso de este día se abrirán las cuentas para depositar en ellas el financiamiento necesario, dos mil 500 millones de pesos, e iniciar la reconstrucción. El primer paso es el desalojo de las pertenencias más indispensables de los 400 departamentos, de los que 20% estaban habitados, por lo pidieron apoye con la mudanza, las bodegas y reactivar los albergues.
La parte del colegio que se encuentra afectada sigue apuntalada/ERNESTO MUÑOZ
PROCESO LARGO LA CONSTRUCCIÓN del cuarto piso del Rébsamen estuvo en pugna durante ocho años da en otros paísestambién se encuentra la dueña del inmueble, Mónica García Villegas; el 16 de octubre un juez entregó la orden de detención al Ministerio Público,
pero hasta ahora no ha sido localizada. Su chofer fue detenido el 22 de noviembre para que declarara en torno al caso y liberado unas horas después. El pasado 6 de julio, las autoridades capitalinas dispusieron la demolición de la parte afectada, sin embargo, los familiares se opusieron y aseguraron que de esa manera borraban la evidencia, y aunque la fiscalía indicó que ya se contaba con la necesaria,se frenó el derribe.
30 Metrópoli | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli
AYÚDALO A REGRESAR
JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ ZÚÑIGA Se extravió el pasado 3 de junio en la delegación Iztapalapa. Tiene 52 años, 1.55 de estatura, ojos rasgados, cabello lacio, negro y como señas particulares tiene dos cicatrices en la cabeza, así como la ausencia de una pieza dental superior. Informes: 5345-5080 y 5345-5082
CORTESÍA
MEGAPEREGRINACIÓN
Saldo blanco en La Villa La delegación Gustavo A. Madero reportó saldo blanco durante la edición 128 de la peregrinación de Querétaro a la Basílica de Guadalupe, que terminó ayer, en la que participaron más de 70 mil feligreses y tres mil 500 ciclistas, provenientes de Cadereyta, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, San Juan del Río y otros puntos.Notimex
CUMPLEAÑERO
Ciclotón llega a 11 años El Sistema de Transporte Individual Ecobici regalará los domingos hora y media, hasta el 27 de agosto, a los usuarios que participen en el paseo dominical Muévete en Bici, el cual cumplió ayer 11 años de efectuarse. Fernanda Rivera, funcionaria de Sedema, resaltó que se incentivó el uso de la bicicleta y se recuperó el espacio público.
ARCHIVO EL SOL DE MÉXICO
TLALNEPANTLA
Cinco horas al trabajo Los trabajadores que se desplazan del Estado de México a la capital del país pierden unas cinco horas diarias en el transporte público, dijo Arturo Beteta del Río, presidente de la Coparmex Metropolitana, quien destacó que la mala movilidad en la zona resulta en un cálculo de pérdida de tres horas diarias de un trabajador, lo que representa 15 millones de horas hombre.Gerardo Campos
CUARTOSCURO
www.elsoldemexico.com.mx
PROMESA
En noviembre de 2017, AMLO anunció que de ganar la elección realizaría la descentralización de las dependencias federales
Lunes 23 de julio de 2018
31
COORDINADOR: ROBERTO IVÁN GÓMEZ PAZ I EDITOR: MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA
GUANAJUATO TIENE DÉFICIT DE 70 MIL VIVIENDAS
Sin solvencia para recibir a la STyPS ÓSCAR REYES/El Sol de Irapuato
No hay infraestructura en el país para albergar dependencias federales, dice Miguel Márquez
En el Centro Integral de Servicios operan los tres órdenes de gobierno/CORTESÍA
Buscan edificio para la SEP
I
RAPUATO, Gto.- Con el proyecto de descentralizar las dependencias federales propuesto por el virtual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir de diciembre próximo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) tendrá su sede en la ciudad de León, Guanajuato. Con esta medida, si la futura Secretaría del Trabajo y Previsión Social mantiene a la actual nómina que posee, a Guanajuato estarían llegando unos 256 funcionarios federales para laborar en esta dependencia. A esto habría que sumarse personal sindicalizado y de intendencia que no están dentro de la estructura orgánica operativa, de la cual no se ha dicho si será reducida en cuanto entre en funciones el próximo gobierno federal. Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en el estado de Guanajuato, dijo que si este cambio se hace “de trancazo”, generaría un problema tanto para conseguir vivienda para esos 256 funcionarios federales, incluidos en ellos a la próxima titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, como también para conseguir oficinas, ya sea rentadas o compradas, con lo cual se traduciría en una fuerte inversión que impactaría en el erario federal. De acuerdo con Javier Contreras Ramírez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en Guanajuato hay un déficit de 70 mil unidades de vivienda social.
SERÍA COSTOSO: MÁRQUEZ Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, dijo que esta descentralización sería costosa porque no hay infraestructura en todo el país para albergar dependencias federales. “En Guanajuato tomamos otra medida, teníamos las dependencias regadas en oficinas rentadas o propias y por eso construimos los centros de gobierno, para
JONÁS GALLEGOS Y VÍCTOR HUGO SÁNCHEZ/El Sol de Puebla
ANTONIO GALI MANDATARIO DE PUEBLA AMLO proyecta instalar la Secretaría del Trabajo en León, Guanajuato/EL SOL DE IRAPUATO
MIGUEL MÁRQUEZ GOBERNADOR
En principio la idea es buena, para dar ese incentivo económico a otras entidades"
256 FUNCIONARIOS de la Secretaría del Trabajo estarían mudándose a Guanajuato
que en un mismo lugar estén las dependencias y el ciudadano se evite la molestia de dar dos, tres vueltas a lugares que están distanciados. “Se busca descentralizar... pero hacerlo de un jalón no va a ser fácil, a nosotros cambiarnos a oficinas nuestras nos costó seis años y además está el problema de los sindicalizados, muchos van a tener que viajar con sus familias, sus hijos, dejar su estilo de vida y si se la pasan viajando, va a ser muy caro para ellos”, señaló el gobernador de Guanajuato. De acuerdo con un recuento hecho por Organización Editorial Mexicana, a partir de la estructura orgánica operativa disponible en el Portal de Obligaciones de Transparencia, actualmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la conforman 256 personas, entre el titular de la dependencia, los subsecretarios, directores, asistentes y hasta choferes, eso sin contar la oficina del titular de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, que tendería a desaparecer con la eliminación de dichas delegaciones federales. A esto habría que sumarse personal sindicalizado y de intendencia.
Vamos a ayudarlos a encontrar una oficina donde puedan empezar a despachar”
FUNCIÓN EL CIS es el primer centro integral de servicios inclusive de Latinoamérica
TITULAR ESTEBAN MOCTEZUMA será el titular de la Secretaría de Educación Pública en la administración de López Obrador
PUEBLA, Pue.- Algún ala del Centro Integral de Servicios (CIS) podría ser parte de la sede de la Secretaría de Educación Pública del gobierno Federal, al menos en una primera etapa del proceso de descentralización que plantea el equipo del virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador. El gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, dijo que el edificio de Santa Rosa fue una de las opciones del virtual presidente y de su equipo de trabajo, sólo que se planteó que este inmueble está destinado para ser la Casa del Artesano, el cual lo están rescatando para que la población indígena y no indígena tenga un lugar donde exponer y relanzar sus productos. “Lo que la Secretaría de Educación Pública nos va a pasar son las necesidades reales de cuántas familias y cuántas personas trabajan en esa dependencia”, sumó el gobernador. Agregó que estaríamos hablando de miles de personas que tendrían que trasladarse a puebla y por ende este proceso es complicado y paulatino. Los diputados locales electos de la coalición Juntos haremos historia, acompañados del dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, exigieron al gobierno estatal que entregue en comodato el edificio del Centro Integral de Servicios (CIS), ubicado en la zona de Angelópolis, para albergar las oficinas de la Secretaría de Educación Pública. El mandatario estatal dijo que se podría habilitar uno de los tres edificios donde se realizan operaciones de los tres órdenes de gobierno.
32 República | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
CORTESÍA
CATEAN CASA EN TAMAULIPAS
Hallan 1.9 mdd escondidos REDACCIÓN/El Sol de Tampico
Decomisan armas de grueso calibre y 130 kilogramos de cocaína
ESTADO DE MÉXICO
Encuentran cinco cuerpos calcinados
M
ATAMOROS, Tamps.- Un total de 1.9 millones de dólares fueron encontrados sepultados debajo de un piso corredizo en un domicilio particular, donde ubicaron armas de grueso calibre además de 130 kilogramos de cocaína. La Octava Zona Militar informó que el hallazgo se realizó mediante una llamada anónima que alertaba que en el domicilio marcado con el número 210 había un escondite y de inmediato se montó un operativo llegando hasta el lugar tropas militares, con el apoyo de efectivos de la Procuraduría de Justicia de Estado. Al revisar el lugar, los militares ubicaron una puerta corrediza de 1.5 metros de longitud por 60 centímetros de ancho que se ocultaba debajo de dos lavadoras, la cual se pudo abrir luego de activar un sistema electromecánico.
HUEYPOXTLA.- Habitantes del municipio de Hueypoxtla, que transitaban sobre una vereda, reportaron a las autoridades el hallazgo de una camioneta calcinada con varios cuerpos en su interior. Fernando Solís/El Sol de Toluca Los billetes de diferentes denominaciones estaban en fajos/FOTOS: CORTESÍA
7
ARMAS SE hallaron entre ellas un fusil Barret, tres AR15 50, y tres pistolas, así como 100 cartuchos de diferentes calibres
Ubicaron una puerta corrediza en el piso, de 1.5 metros de largo El compartimiento subterráneo tenía una longitud de tres metros por 1.5 metros de ancho y una profundidad de dos metros y justo al ingresar el personal del Ejército ubicó 130 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno, en cuyo interior se encontró cocaína. Tras asegurar el efectivo, las armas, la droga y el inmueble, se les puso a disposición del Ministerio Público Federal.
TABASCO
Un muerto en choque de vehículo oficial VILLAHERMOSA.- Derivado del accidente automovilístico en el que se vieron involucrados un vehículo particular y una unidad oficial de la Secretaría de Seguridad, perdió la vida el conductor de la unidad particular. Casimiro Sánchez/El Heraldo de Tabasco
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
SESIONAN EN BUENAVISTA TOMATLÁN
Alistan programa de seguridad 2
MUERTOS y un herido dejó el ataque al alcalde electo
DANIELA OSORIO/El Sol de Morelia
Se reforzará la protección de los michoacanos, aseguró Silvano Aureoles
M
ORELIA, Mich.- Luego de reconocer que existe un problema en el municipio de Buenavista Tomatlán, donde el pasado viernes fue asesinado el presidente municipal electo, Eliseo Delgado Sánchez, y días antes el encargado de despacho de la presidencia municipal, Javier Ureña, y de que la zona la pelean el Cártel Jalisco Nueva Generación y los Viagras, brazo armado de Nueva Familia Michoacana, el gobernador Silvano Aureoles visitó ese municipio. El Grupo de Coordinación Michoacán (GCM), encabezado por el gobernador Silvano Aureoles, sesionó ayer en esta localidad para diseñar un plan integral de seguridad en esta región de la entidad. El titular del Ejecutivo estatal señaló que en la determinación de su gobierno para continuar brindando seguridad a las y los michoacanos en la Tierra Caliente, no se bajará la guardia; por el contrario, el reforza-
Ayer se llevó a cabo el sepelio de Eliseo Delgado, alcalde electo de Buenavista, quien fue asesinado el viernes pasado/FATIMA MIRANDA
OTRO HECHO EL 28 de junio pasado, el entonces alcalde provisional, Javier Ureña González, fue asesinado a tiros miento en la seguridad permitirá ubicar y detener pronto a más objetivos prioritarios. "El gobierno no se detendrá ante quienes intentan vulnerar a las insti-
tuciones. Hasta donde estén iremos por ellos con toda la fuerza del Estado y en plena coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales", afirmó Aureoles Conejo, en el marco de la sesión de trabajo del GCM. En el encuentro, se estableció que el plan sumará esfuerzos de la Sedena, Marina, PGR, policía federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Procuraduría del estado y Secretaría de Seguridad, entre otros.
Se fugan dos reos en Sinaloa GERARDO RAMÍREZ/El Sol de Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Al menos dos reos escaparon de las instalaciones del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Aguaruto, en la capital sinaloense la madrugada de ayer. Los reos que se fugaron del penal fueron identificados como Carlos Jesús Salmón Higuera, alias El Macaco, y Julián Grimaldi Paredes, presunto operador del Cártel de Sinaloa Se dijo que los dos reos se fugaron en el transcurso de la madrugada de ayer y que salieron por la puerta principal. De manera extraoficial se manifestó que fueron dos guardias del lugar que sacaron a los internos vestidos como policías y que así lograron pasar por los diferentes filtros que
hay en el interior del penal. Salmón Higuera fue detenido por participar en la emboscada en la comunidad Tentamboca en el municipio de El Fuerte, registrado el 9 de julio del 2012, donde murieron siete agentes de la policía ministerial. Mientras que Grimaldi Paredes había sido detenido por elementos militares en un operativo que se dio en la colonia Colinas de la Rivera, este último era investigado por participar en un atentado con los elementos del Ejército, registrado el día 30 de septiembre del 2016 a la altura de Espacios Barcelona, donde fallecieron cinco elementos del Ejército y diez más resultaron heridos. Fue alrededor de las 4:00 horas cuando se alertó a las diferentes corporaciones de la fuga que se dio en el penal.
Se suspendió la visita de los familiares/EL SOL DE SINALOA
En 2017 escaparon Pancho Chimal; José Espárragoza, hijo de El Azul, y Jesús Peña, operador del cártel
Lunes 23 de julio de 2018
| República 33
OPINIÓN
SIN GAFETE ISABEL ARVIDE
¿Por qué debemos defender la desaparición del Estado Mayor Presidencial? La respuesta es muy simple: Se convirtió en la expresión militar de la soberbia, en la actuación permanente contra la ciudadanía en aras de una supuesta “seguridad” de poderosos en turno. Porque no se trata del Primer Mandatario y su familia, sino de todos aquellos que tienen a su servicio a militares para cargar bolsas del mandado y esperar en el automóvil en casa de las amantes. Militares que viajan de “avanzada” a una ciudad para apoderarse de hoteles y restaurantes, para atropellar a los ciudadanos con sus bardas y sus “medidas de seguridad”. Que reciben presupuesto a capricho, que realizan funciones de espionaje por orden superior, que utilizan sus instalaciones para negocios personales. Una verdadera “Guardia Pretoriana” que fue creciendo en número y atribuciones. Conocí muy de cerca otro concepto de Estado Mayor Presidencial, otros mandos. Fueron otros tiempos. Miguel Ángel Godínez García, en su columna “Alto Mando” busca confundir mi posición frente a la desaparición del Estado Mayor Presidencial, pública, con temas personales. Fui, lo saben todos en el medio militar, íntima amiga de su padre, el general Miguel Ángel Godínez Bravo, que fue jefe de Estado Mayor Presidencial con el presidente López Portillo. Fui su amiga durante más de 30 años, hasta su muerte. Cuando el general Juan Arévalo Gardoqui iba a mandarlo a Roma, como agregado militar, me citó en su oficina para irnos a comer, los dos, con Godínez y ahí decirle de su nueva comisión. Esa fue nuestra relación. Godínez Bravo fue ejemplo de una carrera militar que comenzó en el EMP y siguió adelante, sin privilegios, en el ámbito del mando operativo. En el afán de responder un texto firmado por Juan Veledíaz, publicado en EstadoMayor.mx, el hijo de mi general Godínez confunde gimnasia con magnesia. Habla de una exclusiva a Julio Scherer sobre la información que afirmaba haber enterado a Carlos Salinas respecto al conflicto armado de Chiapas, meses antes de que estallase, lo que para esa fecha ya constaba en mi libro La guerra de los espejos, así que difícilmente era “exclusiva”. La intencionalidad de denigrarme, mencionando mis “amigos” generales es totalmente gratuita e innecesaria. Lo cierto es que otros generales utilizan ese espacio periodístico para expresar su disgusto por mi posición pública. Y me recuerda que es muy poco lo que ha cambiado hacía dentro de las Fuerzas Armadas, cuando no tienen espacio para la crítica. Esto, también, tendrá que cambiar. En cuanto a la expresión de que EstadoMayor.mx es “un pequeño blog”, le recuerdo a Godínez García que es un referente de información militar, que tiene más de mil visitas diarias y que es fuente de información para muchos diarios de provincia, así como punto de discusión entre los mandos militares. Sin contar con un centavo de publicidad del gobierno por más de seis años… @isabelarvide / EstadoMayor.mx / CambioQRR.com
34 República | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
EL SOL DE PUEBLA
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
Lunes 23 de julio de 2018
| República 35
EDUARDO MURILLO
VERACRUZ
CUARTOSCURO
Realizan minicapea con cerca de 50 niños
XICO.- Alrededor de 50 niños se inscribieron para participar
en la minicapea de toros de lidia. Despues de las 10 de la mañana de ayer dio inicio este evento en el que menores de edad participaron. Para la realización de este acto los menores debieron acudir acompañados de sus padres y registrarse con las personas del ayuntamiento. Los menores vestidos con mezclilla, sombrero y con capas trataron a toda costa evitar que los toros los embistieran. Redacción/Diario de Xalapa
La red de medios más grande de América Latina te presenta el resumen más completo del país PUEBLA
Retiran cada semana 150 anuncios ilegales
MICHOACÁN
Hepatitis A, curable con atención adecuada
PUEBLA.- Alrededor de 150 anuncios que aparecen en el mobiliario urbano de Puebla como postes de alumbrado público son retirados semanalmente, pues son colocados de manera irregular por particulares o empresas para promover un servicio u oferta laboral, informó Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. Dio a conocer que desafortunadamente ninguna multa ha sido aplicada porque nadie se hace responsable de este tipo de propaganda. Marco A. Mirón/ El Sol de
MORELIA.- La Secretaría de Salud de Michoacán tiene el registro total de 118 casos de hepatitis A, B y C en lo que va del año, cuyos pacientes recibieron atención a través del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. Al respecto, Diana Celia Carpio Ríos dio a conocer que el serotipo A es el más común, de tipo viral estacional, que se atiende con reposo en casa y medicamentos; el propio cuerpo autolimita el virus. Refirió del brote, ya controlado, que ocurrió en el municipio de Angamacutiro. Silvia Hernández/El Sol de Morelia
Puebla
ENBREVE TABASCO
LUIS ALBERTO GONZÁLEZ
Movilizan clínica por hallazgo de 2 fetos
SECRETARIO GENERAL DE LOS CABOS
Hicimos paquetes de material de construcción para las familias en situación vulnerable”
VILLAHERMOSA.- Una gran movilización policíaca se registró la mañana de ayer en la clínica 44 del IMSS, de la ciudad de Villahermosa, al reportar personal de limpieza el hallazgo de dos fetos en el interior de los sanitarios de la unidad médica. Raquel May Olán/El Heraldo
GUANAJUATO
Honran 200 jinetes fiesta de Santa Ana
JALISCO
Reparten el mazapán más grande del mundo GUADALAJARA.- En el tercer y último día de repartición de un pedazo del mazapán más grande del mundo, la fila no cesó y desde temprano, familias completas se dieron cita en el centro tapatío, donde a mitad de semana comenzó a elaborarse el tradicional postre. Al medio día de ayer, la fila le daba la vuelta al Teatro Degollado y aunque avanzaba rápido, la gente no dejaba de llegar para recibir el mazapán, elaborado por la empresa jalisciense De la Rosa. Vi-
EL SOL DE SAN LUIS
OAXACA
Celebran convite de la Guelaguetza OAXACA.- Previo al primer lunes del cerro, ayer se celebró el tradicional convite de 14 delegaciones que compartirán sus tradiciones en el cerro del Fortín, como parte de la Guelaguetza. A fin de garantizar la seguridad de los visitantes en la máxima fiesta de los oaxaqueños, más de mil 400 elementos de seguridad, vialidad y socorro de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), participan en el despliegue operativo Guelaguetza 2018. Víctor Castillo/Corresponsal
CELAYA.- Más de 200 jinetes, acudieron a la cabalgata en honor a Santa Ana y San Joaquín, a fin de demostrar su devoción y agradecimiento por los favores recibidos a lo largo de su vida. Juan Linares y Román Martínez, quienes toda su vida han participado en el recorrido, manifestaron que es un verdadero honor ser parte de la festividad que se celebrará el próximo 26 de julio. Juan Linares, quien es originario de Toluca, expresó que “participar en la cabalgata es parte de mi devoción a Santa Anita". Ana Medina/El Sol del Bajío
ridiana Saavedra/ El Occidental
BAJA CALIFORNIA SUR
Beneficia programa Piso Firme 2018 LA PAZ.- 360 personas de Cabo San Lucas, San José del Cabo, San Felipe, Ánimas Bajas y Santa Anita, se beneficiaron con la entrega de material de construcción para el mejoramiento de su vivienda que contempla el programa Piso Firme 2018, coordinado por el gobierno del Estado, con el apoyo del gobierno municipal de Los Cabos. Por su parte, el secretario general municipal, Luis Alberto González Rivera, comentó que hicieron entrega de paquetes. Redacción/El
de Tabasco
DURANGO SAN LUIS POTOSÍ
Policías atienden parto en carretera SAN LUIS POTOSÍ.-Un agente de Seguridad Pública Municipal prestó los primeros auxilios a una mujer para que pudiera dar a luz a una niña en la comunidad de Peñasco, de la capital de San Luis Potosí. En la carretera a Bocas tramo Peñasco-San Luis kilómetro 10, el oficial Bernardo Terán Romero realizaba tareas de vigilancia en el Rastro TIF cuando un hombre solicitó auxilio y se recibió al recién nacido. Felipe Cárdenas/El Sol de San Luis
Sudcaliforniano
CUARTOSCURO
CORTESÍA
TAMAULIPAS
Triunfan niños en el Campeonato de Cálculo TAMPICO.- Excelentes resultados ha obtenido la delegación de niños tamaulipecos que participan en el Campeonato Internacional de Cálculo Mental Aritmético 2018 en Rusia. Los ocho tampiqueños lograron colocarse en los primeros lugares de este encuentro internacional. De México son 37 participantes de Chihuahua, Álvaro Obregón CdMx, Celaya, Iztacalco, Ensenada, Pachuca, Toluca y los ocho de Tampico. Redacción/El Sol de Tampico
360
HABITANTES fueron los beneficiados por el programa de mejoramiento de vivienda
1,500
PESOS DE apoyo se otorgó para que lo inviertan en la mano de obra o un beneficio adicional
ESTADO DE MÉXICO
GUERRERO
Piden otra alerta por el “Juego de la muerte”
Llega la ocupación hotelera a 93.9%
NAUCALPAN.- En redes sociales se difunde en México un reto entre niños y adolescentes denominado “Juego de la muerte”, que incita a los participantes - mayoría niños y adolescentes- a permanecer colgados con una soga al cuello. Ante este juego que está en redes sociales, es urgente que autoridades federales y locales del sector salud, activen una alerta a fin de concientizar a padres y evitar que “nuestros jóvenes y niños pierdan la vida ahorcados”, alertó Fernando Avilés Tostado. Patricia Ve-
ACAPULCO.- Con algunos hoteles de la zona llegando al 100% de su capacidad, cerró el puerto de Acapulco este segundo fin de semana de temporada de vacaciones de verano, y destacó que en Taxco se obtuvo la cifra más alta del estado. La Secretaria de Turismo del gobierno del estado informó que el puerto logró ayer domingo, una ocupación general del 93.9%, nueve de cada diez habitaciones, se mantuvieron ocupadas por los miles de turistas nacionales que arribaron al puerto guerrerense. Enri-
negas/El Sol de Toluca
que Hernández/ El Sol de Acapulco
Chica muere al caer de un juego mecánico DURANGO.- La Fiscalía del estado dio a conocer que se investiga para deslindar responsabilidades sobre la trágica muerte de una joven mujer en Santiago Papasquiaro, Durango, quien cayó de un juego mecánico. Tania Barragán, de 22 años, falleció cuando salió disparada de un juego mecánico, debido a una falla mecánica. Sonia Alcazar/El Sol de Durango
ZACATECAS
Empoderarán la economía femenina ZACATECAS.- Con el objetivo de contribuir al empoderamiento económico de las zacatecanas, el gobierno del Estado impulsa los programas de financiamiento: Para Iniciar un Negocio (PIN) y para el Fortalecimiento Empresarial (Profem). Redacción/ El Sol de ZAcatecas
36 República | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/república
ACUSAN ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Piden auditoría a edil reelecto en Chiapas ilícito con carros hummers, Ford, raptors, Ford lobo, coches BMW, camionetas”, aseguraron. Según la solicitud entregada, el presidente electo por el Partido Podemos Mover a Chiapas, que anteriormente se abanderaba por el Verde Ecologista de México (PVEM), cuenta con ranchos y propiedades en Tumbalá, Yajalón, Salto de Agua, con valor superior a los dos millones de pesos, aparte de constructoras que cuentan con maquinaria correspondiente. “Por eso, como sociedad, estamos solicitando con urgencia esta auditoría en contra de Porfirio Ramos Torres, porque ahora en la pasada jornada electoral del 1 de julio destinó millones y millones de pesos a la campaña del candidato del partido
ÓSCAR GÓMEZ/El Heraldo de Chiapas
Calculan ejidatarios un desfalco superior a los 200 millones de pesos
300 2 MDP recibe el municipio de Tumbalá en diferentes fondos
MDP están valorados dos ranchos de su propiedad
S
AN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Autoridades de rancherias, poblados, colonias y barrios, entre otros, del municipio de Tumbalá, solicitaron al auditor superior del estado que sea “auditada urgentemente” la cuenta pública de Porfirio Ramos Torres, de su primera administración de un año y ocho meses, y de su administración 2015-2018, “ya que es totalmente inaceptable el enriquecimiento
Río sin mantenimiento EL SOL DE TIJUANA
Según la solicitud entregada, el alcalde tiene autos de lujo y varios ranchos/ÓSCAR GÓMEZ
Podemos Mover a Chiapas, Román Mena, del municipio de Salto de Agua, dinero del erario de Tumbalá”, citan. Calculan un desfalco de la actual administración “o robo a nuestro patrimonio”, la cantidad superior a los 200 millones de pesos, “dinero que se concentra en las manos principalmente de Porfirio Ramos, luego de José Vázquez, de su extesorero y actual tesorero municipal”. En este sentido, Luis Col Méndez, en representación de las autoridades ejidales, jueces rurales, urgió la auditoría, para evitarse un estallido social en Tumbalá, ya que “sólo falta un poquito de mecha para encenderse la llama en las comunidades y es posible no seamos nosotros, sino la ciudadanía”.
URIEL SAUCEDO El Sol de Tijuana
Desde 2013, la tercera etapa del río Tijuana no ha recibido mantenimiento, debido a que la Cámara de Diputados federal no ha aprobado el presupuesto necesario de 20 millones de pesos por considerarla de menor prioridad.
|
www.elsoldemexico.com.mx/república
Lunes 23 de julio de 2018
| República 37
Avanza Q. Roo en combate al delito RAFAEL MARTÍNEZ/Corresponsal
Enfrentamiento por conflicto agrario dejó 13 muertos/VÍCTOR CASTILLO
SANTA MARÍA ECATEPEC
Ejidatarios niegan nexos con narcos
REDACCIÓN
SANTA MARÍA ECATEPEC, Oax.- Autoridades municipales exigieron, mediante una carta abierta, que el gobierno de Oaxaca investigue la matanza de 13 ejidatarios, además pidieron también que se retracten de las declaraciones sobre la masacre, la cual atribuyen a un conflicto por la siembra de amapola. La carta firmada por Silvano Zarate Aragón, presidente municipal comunitario, y Demetrio Aranda Rodríguez, presidente del comisariado, acusa al gobernador Alejandro Murat de desconocimiento en el caso de su municipio, ya que este se encuentra en una disputa ejidal con los habitantes de San Lucas Ixcotepec, a quienes señalan como los autores de la Masacre. Denuncian que el gobierno del estado, a través de una publicación en un periódico local, los desacredita al señalar que el municipio de Santa María Ecatepec está identificado como uno de los principales productores de amapola en Oaxaca, citando fuentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y de la Secretaría General de Gobierno. Además exigieron castigo para los autores materiales de esa masacre.
CHETUMAL, Q. Roo.- El gobernador Carlos Joaquín presenta hoy el Modelo de Prevención Quintana Roo, que abarca la prevención de adicciones, la prevención de delitos sexuales, la promoción de la convivencia escolar y la promoción de la convivencia familiar para avanzar en la lucha contra la delincuencia y en la recuperación de la tranquilidad perdida. El evento se realizará en la explanada de la Universidad del Caribe, en Cancún, y estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). Es un modelo que contribuye a migrar de un esquema punitivo a otro donde se construya la paz y juntos avancemos en el desarrollo humano con más y mejores oportunidades para vivir con tranquilidad. “Juntos avanzamos en la recuperación de la tranquilidad perdida, queremos vivir en paz y la vamos a reconstruir juntos, con pasos firmes en el combate contra la de-
El modelo abarca la prevención de adicciones, de delitos sexuales, promoción de la convivencia escolar y familiar/CORTESÍA
El modelo propone la participación activa de la sociedad en los 11 municipios
lincuencia”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín. “La gente perdió la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia; su reconstrucción inició desde cero y hoy tenemos avances como este Modelo”, añadió.
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes 23 de julio de 2018
38
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ I COEDITOR: JAIR SOTO I COEDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ
INICIA JUICIO El juicio de Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, comenzará el miércoles y se centrará en 18 acusaciones de fraude bancario y denuncias de cuentas en el extranjero, vinculadas a su trabajo como asesor de funcionarios respaldados por Rusia en Ucrania
CONSPIRACIÓN
Rusia reclutó a exasesor de Trump: FBI
Agencias
Los esfuerzos del gobierno ruso para influir en las elecciones fueron coordinados con Carter Page, indican documentos secretos
W
ASHINGTON, DC. El FBI cree que un exasesor de campaña de Donald Trump estaba “colaborando” con Rusia mientras trabajaba para influir en las elecciones presidenciales de 2016, revelaron documentos secretos entregados a organizaciones noticiosas estadounidenses. Carter Page, asesor en política exterior del equipo de Trump durante la campaña presidencial de 2016, es mencionado directamente en un documento del organismo encargado de controlar la vigilancia de los espías, la Foreign Intelligence Surveillance Court, fechado en octubre de 2016, según elementos publicados por el diario The New York Times. “El FBI piensa que Page fue objeto de reclutamiento por parte del gobierno ruso”, señala el texto escrito por un funcionario de la policía federal estadounidense. La publicación de este informe se produce una semana después de que el fiscal especial encargado de investigar la injerencia del Kremlin en los comicios estadounidenses inculpara a doce agentes de inteligencia rusos por haber pirateado computadoras del Partido Demócrata. La vigilancia a Carter Page se había convertido en febrero pasado en objeto de una fuerte rivalidad entre demócratas y republicanos en el Congreso. Los republicanos redactaron una nota en la que sostenían que el FBI basaba la vigilancia a Page en una misión financiada por el Partido Demócrata y el equipo de campaña de su candidata, Hillary Clinton, aseguran que cometió graves errores cuando solicitó la orden para supervisar a Page en octubre de 2016, poco después de que abandonara la campaña de Trump. Desafiando al director del FBI y al Departamento de Justicia, Donald Trump desclasificó entonces esta nota de cerca
ACUSACIONES LOS REPUBLICANOS afirman que el FBI vigilaba a Page en una misión pagada por los demócratas Page fue asesor en política exterior del equipo del candidato Trump/ AFP de cuatro páginas, que se apoyaba en el documento ahora revelado. La Casa Blanca bloqueó en un primer momento la publicación de una contranota proveniente de los demócratas, según la cual la vigilancia a Carter Page “estaba fundada en pruebas irrefutables y en un motivo razonable”. El New York Times informó que un juez aprobó el documento inicial de vigilancia telefónica, una autorización ratificada posteriormente en tres oportunidades por otros magistrados.
En el documento, redactado un mes antes de la victoria de Trump, el FBI dice creer que “los esfuerzos del gobierno ruso son coordinados con Page y tal vez con otros individuos asociados a la campaña del Candidato #1”, en referencia al postulante republicano. “Page estableció relaciones con funcionarios del gobierno ruso, incluidos agentes de inteligencia”, agrega el texto. Carter Page, que hasta ahora no ha sido inculpado, dijo ayer a CNN: “No, nunca he sido un agente de un poder extranjero”.
“Es un intento de distraer de los crímenes reales que se muestran en este documento engañoso” CARTER PAGE
El presidente denuncia que fue espiado ilegalmente por el buró Agencias
WASHINGTON. El presidente de Estados
DONALD TRUMP Unidos respondió ayer calificando a las PRESIDENTE DE EU
Parece cada vez más que la Campaña Trump para Presidente estaba siendo ilegalmente espiada para beneficios políticos de la corrupta Hillary Clinton”
escuchas telefónicas a su exasistente como parte de una conspiración partidista e “ilegal” porque parte de las informaciones manejadas por el FBI provenían de fuentes demócratas. “Se podría decir cada vez más que la Campaña Presidencial de Trump fue ilegalmente espiada (vigilada) para que obtuviesen beneficios políticos la deshonesta Hillary Clinton y el Comité Nacional Demócrata”, escribió en Twitter el
presidente, sin brindar más detalles al respecto. Trump publicó el tuit después de decir que documentos sobre su exasesor de campaña Carter Page confirmaron con pocas dudas que el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones habían engañado a los tribunales. “Los republicanos deben ponerse duros ahora. ¡Una estafa ilegal!”, agregó sobre los documentos publicados por el FBI relacionados con la vigilancia de Page como parte de una investigación sobre si conspiró con el gobierno ruso para socavar las elecciones.
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Lunes 23 de julio de 2018
| Mundo 39
SEXO, ASÍ ACTUABA LA AGENTE RUSA
ARMAS, ESPÍAS
EFE, AFP y Redacción
María Butina, detenida en EU, usó varias estrategias para estrechar lazos con el poder en Washington
W
ASHINGTON, DC. Ofrecer sexo a cambio de ventajas en una operación de espionaje, estrechar lazos con un poderoso grupo defensor de las armas o el uso del traductor de Google para contactar con fuentes eran algunas de las técnicas empleadas por Maria Butina, la supuesta agente rusa encubierta detenida en EU. La meta de Butina, una ciudadana rusa que no dudó en poner sobre la mesa su cuerpo y servicios sexuales para lograr un puesto en una organización que facilitaría sus objetivos, era favorecer los intereses del Kremlin en EU, según se extrae de los documentos judiciales basados en investigaciones del FBI. Ante una corte, con una larga melena pelirroja, Butina se declaró no culpable de un delito de conspiración contra EU y de ser una agente encubierta para una potencia extranjera, aunque fue enviada a prisión preventiva. De acuerdo con el Departamento de Justicia, la presunta espía rusa había tejido una red de influyentes contactos en EU para beneficiar al Kremlin, una tarea por la que inició una relación sentimental con uno de sus contactos estadounidenses, con quien vivía. Los investigadores constataron que el romance era sólo un trámite dentro de la supuesta operación de Butina, quien en intercambios de mensajes con otros sujetos había expresado su desidia por tener que vivir con esa persona, contexto en el que la imputada llegó a ofrecer los citados servicios sexuales a otro individuo a cambio de un puesto en una organización con influencia. De este documento también se extrae que la acusada comenzó a hablar desde Rusia con este estadounidense en 2013. Posteriormente, se sirvió del traductor
del gigante tecnológico Google para entablar conversaciones en inglés y presentarle una "propuesta de proyecto" ante las elecciones de 2016. Butina había empezado sus labores en territorio ruso, pero en agosto de 2016 se mudó a Washington con una visa de estudiante, solicitada como parte del entramado del Kremlin, momento en el que las autoridades de EU comenzaron a seguirle la pista. Antes y después de entrar en EU, Butina, que supuestamente trabajaba para un alto funcionario ruso, presuntamente Alexandre Torshin, tejió una red de contactos influyentes en la política estadounidense que le llevaron hasta el más poderoso "lobby" de las armas, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), ante la que se presentó como una activista en defensa del derecho a portar estos artilugios. Torshin es un alto funcionario del Banco Central ruso, objeto de sanciones estadounidenses. De acuerdo con la prensa, es un hombre próximo del presidente Putin, que en Estados Unidos es miembro permanente del NRA. En mayo de 2016, en plena campaña para las elecciones presidenciales, Torshin se habría encontrado con Donald Trump Jr, hijo del ahora presidente, durante un evento organizado por el NRA. Butina, de 29 años y originaria de Siberia, puede verse posando en imágenes con la directiva de este grupo de presión y con el Partido Republicano -del que forma parte Trump- con quienes buscó establecer canales de comunicación informales de cara a las elecciones de 2016. En 2015, durante un mitin en Nevada, Butina preguntó desde el público al entonces candidato a la nominación republicana Donald Trump sobre su posición respecto a las relaciones con el Kremlin, a lo que el magnate auguró que se "llevaría bien con Putin". Durante la audiencia, el equipo legal del Ejecutivo mostró una imagen de Butina en la que se le apreciaba en un restaurante con un presunto espía ruso y otra fotografía en la que aparecía cerca del Capitolio durante la toma de posesión de Trump en enero de 2017.
SOFISTICACIÓN LAS ACTIVIDADES de Butina mostrarían la "profundidad y sofisticación" de las operaciones rusas de influencia política en EU, según la prensa
Se presentó una imagen de Butina en un restaurante con un presunto espía ruso/ AFP
Destapan más contactos de alto nivel de Butina Reuters y Notimex
WASHINGTON, DC. Maria Butina tuvo contactos de alto nivel en Washington más amplios de lo que se sabía anteriormente, al participar en 2015 en reuniones entre un funcionario ruso de visita y dos autoridades de la Fed y el Departamento del Tesoro de EU. Las reuniones, reveladas por varias personas familiarizadas con las sesiones y un informe de un grupo de expertos de Washington que las organizó, involucraron a Stanley Fischer, vicepresidente de la Fed en ese momento, y Nathan Sheets,
entonces subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales. Butina viajó a Estados Unidos en abril de 2015 con Alexander Torshin, entonces vicegobernador del Banco Central de Rusia, y participaron en reuniones separadas con Fischer y Sheets para discutir las relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos durante la administración de Barack Obama. El Washington Post publicó ayer que Butina también recibió apoyo financiero de un multimillonario ruso vinculado a firmas de energía y tecnología en EU. En abril pasado, Butina le dijo al Comité de Inteligencia del Senado que Konstantin Nikolaev, un multimillonario ruso, proporcionó fondos para un grupo de derecha que defiende la posesión de armas que ella representaba.
40 Mundo | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
EU: ALERTAN DE DAÑOS SICOLÓGICOS
Migrantes separados lidian con traumas
ENBREVE SUDÁFRICA
Emboscan a 11 taxistas tras asistir a funeral
EFE
Hombres armados mataron a 11 taxistas e hirieron a otros cuatro cuando regresaban a esta ciudad tras asistir al funeral de un compañero en la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, en lo que parece ser un nuevo episodio de rivalidad entre asociaciones de taxis. Los taxistas viajaban a bordo de un minibús por la carretera provincial R74 cuando fueron emboscados anoche por varios hombres armados que abrieron fuego contra el vehículo. Notimex
Organismos mundiales de derechos humanos deben investigar, pide ONG
L
OS ÁNGELES, EU. La herida emocional en niños y adultos detenidos durante la política de "tolerancia cero" que implementó el gobierno estadounidense contra inmigrantes ilegales en la frontera con México es honda, según especialistas en psicología infantil, activistas y víctimas directas. Expertos instan a sanar rápidamente el sentimiento de abandono de sus hijos que tuvieron los inmigrantes, al llevarles las autoridades a sus vástagos a sitios lejanos y no devolverlos hasta meses después. La mayoría proviene de El Salvador, Guatemala y Honduras. María Huinac, de 46 años, que junto a su esposo y cuatro hijos emigró de Guatemala a Estados Unidos "por amenazas de pandillas" y después de entregarse a las autoridades el 4 de mayo en la puerta fronteriza de San Ysidro, California, no logra superar la partición de la familia. Todos fueron separados en distintos centros de detención. El esposo quedó en un albergue en Tijuana, México. "Me da tristeza que mi hijo de tres años, ya sea porque entró al baño y no me encuentra, al regresar me reclama: ¿porqué te fuiste?, por qué me dejaste?", lamentó la guatemalteca.
BRASIL
Encarcelan a hombre negro por error El calvario de un hombre negro encarcelado por más de una semana en Rio de Janeiro por haber sido confundido con un sospechoso que era calvo como él y tenía "el mismo color de piel" generó polémica en Brasil. "No cambia y no va cambiar nunca. La sociedad es racista y lo será siempre. La justicia es ciega y está llena de fallas", dijo Antonio Carlos Rodrigues a varios medios brasileños cuando salió de prisión el viernes por la noche. AFP VENEZUELA
Canjean música por medicinas ante crisis Un disco compacto de Michael Jackson o un vinilo con canciones de Lola Flores fueron las monedas de cambio en la jornada "Música por Medicinas" que se celebró en Caracas para recaudar fármacos que serán entregados a quienes los necesiten y no los puedan costear. Un grupo de activistas se alió con libreros y coleccionistas para este trueque que busca aliviar las consecuencias de la escasez de medicamentos y de la crisis sanitaria en general. AFP
Los medicamentos recolectados serán distribuidos gratuitamente/ EFE
Cerca de 3 mil hijos fueron enviados a centros de varios estados/ REUTERS
PLAZO FATAL EL GOBIERNO ha reunificado a 450 niños de entre 5 y 17 años de edad, de un total de más de 2 mil 500 para el 26 de julio
"Algunas madres rompían en llanto cuando veían en las noticias que algunos ya estaban siendo deportados pero sus hijos quedaban detenidos", recordó Huinac. Mishka Clavijo-Kimball, sicoterapeuta, dijo que el sentimiento de abandono que repiten los niños separados de sus pa-
dres "es normal en menores de 10 años". "Es doloroso para los padres, por otro lado, sentirse rechazados por sus hijos". "Si eso se deja sin tratamiento pueden desarrollar depresión, ansiedad, frustración, consumo de drogas o los jóvenes se nos pueden ir por un mal camino", advirtió, Clavijo-Kimball Tessie Borden, vocera de la organización Clérigos y Laicos Unidos por la Justicia Económica (CLUE), dijo que los efectos psicológicos de esa política de Trump "amerita investigarse por organismos internacionales de derechos humanos".
Irán advierte a EU con gran guerra DISCURSO
EFE y AFP
TEHERÁN, Irán. El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió a Estados Unidos de que empezar un conflicto con Irán supondría "la madre de todas las guerras", por lo que recomendó a ese país "no jugar con fuego". "El poder de Irán es disuasorio y no tenemos un conflicto con nadie, pero los enemigos deben entender bien que la guerra con Irán es la madre de todas las guerras", dijo Rohaní en una ceremonia con diplomáticos iraníes. El mandatario subrayó que Irán responderá a las amenazas "con amenazas" y no se dejará intimidar, según el discurso publicado en la página web de la Presidencia iraní. Dirigiéndose al presidente estadounidense, Donald Trump, le aconsejó: "No juegue con la cola del león, lo lamentará", una expresión en farsi equivalente a no jugar con fuego. Trump retiró en mayo a EU del acuerdo
LA AMENZA de Rohaní con "la madre de todas las guerras" se produce horas antes del esperado discurso sobre Irán del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo
Pinturas de mártires iraníes en las calles de Teherán/ EFE nuclear multilateral de 2015 con Irán y volvió a imponer sanciones a Teherán, que entrarán en vigor el próximo agosto y amenazan con hundir la ya maltrecha economía iraní. Una medida que tiene el objetivo de hacer
claudicar a Irán en dos de sus líneas rojas: sus programas de misiles balísticos y su influencia regional. "Pagaremos costes pero conseguiremos más beneficios", afirmó Rohaní, descartando como ya hizo ayer el líder supremo, Ali Jameneí, cualquier negociación con Washington. Este mes, Trump se mostró confiado en que la República Islámica aceptará sus condiciones y le contactará para llegar a un nuevo acuerdo porque está teniendo "muchos problemas y su economía se está hundiendo".
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Lunes 23 de julio de 2018
| Mundo 41
Amenaza GB con no pagar salida de la UE AFP
El 1 de mayo, Alexandre Benalla arrastró y golpeó a un manifestante/ AFP
QUIEREN QUE TESTIFIQUE
El escándalo pega a esposa de Macron CARLOS SIULA/ Corresponsal
Inculpan a Benalla, a su colaborador y a tres funcionarios policiales por agresión a manifestantes
P
ARÍS, Francia. Brigitte Macron, la esposa del presidente francés, podría ser convocada como testigo en el escándalo del responsable de seguridad del Palacio del Elíseo, Alexandre Benalla, acusado de agredir a dos manifestantes y usurpar credenciales policiales. "Si Emmanuel Macron rehúsa dar explicaciones sobre ese escándalo, pediremos interrogar a su esposa", anunció ayer Ugo Bernalicis, diputado del movimiento de ultra izquierda France Insumisa. El parlamentario argumenta que una de las misiones de Benalla era la seguridad de la pareja. Numerosas fotos y videos confirman que, entre otras funciones, ese funcionario de 26 años también se encargaba de la protección del matrimonio en los periodos de descanso y en actividades de carácter privado. La justicia, en tanto, decidió anoche inculpar a Benalla, a su colaborador Vincent Crase y a tres funcionarios policiales de alto rango implicados en el caso. El responsable de seguridad del Elíseo y su colaborador Vincent Crase fueron oficialmente acusados de “violencias en reunión”, “uso de insignias reglamentadas en lugares públicos y en forma indebida”, “malversación de imágenes de videos de seguridad” y “violación de secreto profesional”.
Esos cargos aluden a las agresiones cometidas contra dos personas en la manifestación del 1 de mayo, en las cuales actuaron usando un casco de protección y un brazalete que los identificaba como policías. Benalla también se hizo entregar las grabaciones de ese incidente. Los tres policías inculpados fueron responsabilizados, por su parte, por haberle facilitado una copia de esos videos. Como consecuencia de ese episodio, que se transformó en un escándalo político de grandes proporciones, la Asamblea Nacional se vio obligado ayer a retirar el proyecto de revisión de la Constitución, pues los partidos de la oposición de negaban a continuar tratando el tema hasta que el gobierno no terminara de aclarar su responsabilidad en el caso Benalla. El proceso comenzará hoy con el testimonio público y bajo juramento del ministro de Interior, Gérard Collomb, que será transmitido por radio y televisión. Esas declaraciones permitirán tener una primera idea de la dimensión política que puede tener ese escándalo. En una reunión que tuvo lugar ayer con un círculo muy reducido de colaboradores, Macron reconoció que se han producido "disfunciones" en el "caso Benalla", cuyas actuaciones consideró "inaceptables" y se comprometió a tratar con firmeza, publicó la web del diario Le Figaro.
Según la emisora France Info, Emmanuel Macron aseguró que hablará en público del caso "cuando lo considere útil"
LONDRES, Inglaterra. Reino Unido sólo pagará la factura de la salida de la Unión Europea si esta acepta el marco para un futuro acuerdo comercial, advirtió el nuevo ministro británico para el Brexit. "El Artículo 50 requiere (...) que haya un marco futuro para nuestra nueva relación", dijo Dominic Raab al Sunday Telegraph, haciendo referencia al artículo del Tratado de la Unión Europea (UE) que estipula la salida de un país del bloque. w"No puede ser que un lado cumpla su parte del trato y el otro no, o que vaya lentamente, o que no se comprometa", consideró Raab. "Así que creo que necesitamos asegurarnos de que hay alguna condicionalidad entre los dos". Raab remplazó como ministro para el
Dominic Raab, nuevo ministro británico para el Brexit/ REUTERS
Brexit a David Davis, quien renunció al cargo a principios de mes por su desacuerdo con el gobierno británico en las negociaciones sobre la salida de la UE. Hasta ahora, el gobierno británico envió señales confusas sobre la cuestión de la factura del divorcio con la UE.
42 Mundo | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Iglesia católica denuncia persecución de Ortega EFE y AFP
El cardenal Leopoldo Brenes afirmó que la Iglesia católica es perseguida por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, un país afectado por una crisis que ha dejado entre 277 y 351 muertos desde abril pasado. Brenes reconoció que sus templos han servido de refugio a manifestantes que escapan de los ataques armados del gobierno, mientras en todas las iglesias de Latinoamérica se oró ayer por la paz en ese país. En tanto, la Conferencia Episcopal de Nicaragua anunció que seguirá como mediadora en el diálogo pese a "la actitud confrontativa" del gobierno, que les acusó de golpistas.
REANUDAN MARCHAS OPOSITORES volvieron a marchar pacíficamente en Managua, donde los universitarios anunciaron nuevas movilizaciones contra el gobierno
VA A REFERÉNDUM POPULAR
Cuba aprueba su nueva Constitución
Pancartas contra el matrimonio homosexual en La Habana/ REUTERS tuirá la fórmula de presidente de la República (actual presidente del Consejo de Estado y de Ministros), y el vicepresidente. Restablece el cargo de primer ministro. Además, a diferencia de la Constitución de 1976, el proyecto define el matrimonio como la unión concertada entre dos personas, sin precisar sexo, allanando legalmente el camino para el matrimonio homosexual, una importante demanda de la comunidad LGBT en la isla. En su discurso ante la Asamblea Nacional, Díaz-Canel informó que la economía cubana creció en 1.1% durante el primer semestre y que se mantiene bajo "una tensa situación en las finanzas".
Un seguidor de Bolsonaro llevó al acto una máscara de Trump/ REUTERS
Reconoce el mercado y la propiedad privada; allana el camino a las bodas gay
L
El presidente llamó a la población a combatir la corrupción, una batalla que "no sólo corresponde al gobierno o la policía" todo el pueblo y la dirección planificada de la economía". Sin embargo, retira de la nueva Carta Magna la parte que alude a la "sociedad comunista" como un fin. El proyecto sienta las bases para integrar diferentes actores económicos, al reconocer el papel del mercado en la economía socialista de la isla, la inversión extranjera y nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada. En el plano político, el proyecto insti-
EFE y AFP
RÍO DE JANEIRO, Brasil. El ultraderechista Jair Bolsonaro, excapitán del Ejército, fue proclamado candidato presidencial para las elecciones del próximo octubre con las encuestas a favor y un discurso religioso y autoritario en el que incluyó halagos y promesas para los militares. Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, asumió la candidatura por el Partido Social Liberal (PSL) ayer en Río de Janeiro en una convención que reunió a alrededor de tres mil simpatizantes. Con un largo historial de declaraciones racistas, misóginas y homofóbicas, Bolsonaro volvió hoy a dar protagonismo en su discurso a los cuerpos policiales y a sus "hermanos" de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con las últimas encuestas, Bolsonaro es favorito por un escaso margen y lidera las intenciones de voto con un 17 %, en un escenario sin Luiz Inácio Lula da Silva.
AFP y EFE
A HABANA, Cuba. El Parlamento aprobó ayer un proyecto de nueva Constitución que reconoce el mercado y la propiedad privada como parte de su economía, sin abandonar su rumbo socialista. El nuevo texto constitucional fue aprobado por unanimidad en una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. El proyecto pasará ahora a discusión popular del 13 de agosto al 15 de noviembre. Por último se realizará un referendo nacional, antes de su aprobación final. "Estamos frente a un proyecto que contribuirá, luego de la consulta popular y el referendo, a fortalecer la unidad de los cubanos en torno a la revolución", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, al clausurar la sesión parlamentaria de dos días. Díaz-Canel, quien sucedió en el poder a Raúl Castro desde el 19 de abril, subrayó que en esa discusión "cada cubano podrá expresar libremente sus opiniones y contribuir a alcanzar un texto constitucional que refleje el hoy y el futuro de la patria". El proyecto de 224 artículos reafirma "el carácter socialista" del sistema político cubano y el papel rector del gobernante y único Partido Comunista, a la vez que mantiene invariables sus fundamentos económicos: "la propiedad socialista de
Ultraderechista brasileño lanza su canditatura
|
www.elsoldemexico.com.mx/mundo
Lunes 23 de julio de 2018
CASCOS BLANCOS EN SIRIA
PAKISTÁN
Evacuan en secreto a 400 socorristas
La más sangrienta campaña electoral La campaña electoral paquistaní vivió una nueva jornada sangrienta con el asesinato de un candidato en un atentado suicida, diez días después de que uno de los peores ataques en la historia del país causase 149 muertos en un mitin. Ikram Ullah Gandapur se convierte en el tercer candidato en morir asesinado en una campaña electoral más sangrienta de lo esperado después de la disminución de la violencia en los últimos años en el país asiático. EFE/ Foto: AFP
AFP
Israel los llevó de zonas rebeldes hacia Jordania ante el avance de Asad
A
MÁN, Jordania. Israel evacuó a Jordania a más de 400 miembros de los Cascos Blancos, una organización de socorristas en zonas rebeldes sirias, ante la amenaza planteada por el avance de las tropas del régimen sirio. Según la radio militar israelí, que anunció la evacuación, se trata de un grupo de 800 personas que incluye a los Cascos Blancos y a sus familiares. Sin embargo, sobre el final de la jornada el ministerio de Relaciones Exteriores jordano informó que sólo 422 habían llegado a su territorio, donde podrán permanecer un máximo de tres meses. Después serán acogidos por Reino Unido, Alemania y Canadá, impulsoras de esta operación llevada a cabo en secreto. Los Cascos Blancos son una organización conocida por sus operaciones de rescate en Siria, donde la guerra dejó más de 350 mil muertos desde 2011. Con su trabajo voluntario, se hicieron famosos gracias a los videos compartidos en redes sociales en los que aparecen rescatando a supervivientes, especialmente niños, en lugares devastados por bombardeos, siempre equipados con sus emblemáticos cascos blancos. Los integrantes de la organización quedaron atrapados en las provincias sirias de Quneitra y Deraa, en el sur, explicó Saleh, quien aseguró que "se encontraban en peligro por las amenazas reiteradas de Rusia y del régimen sirio". Algunos de ellos se encontraban en la zona fronteriza
Israel reabrirá paso comercial en Franja de Gaza AFP
JERUSALÉN. El ministro israelí de Defensa anunció que el martes volverá a abrir el único paso fronterizo por el que circulan mercancías entre Israel y la Franja de Gaza a condición de que haya "calma". "Si entre hoy (domingo) y mañana pre-
| Mundo 43
VIETNAM
Inundaciones dejan desastre
Los Cascos Blancos son conocidos por sus operaciones de rescate/ EFE
ACUSACIONES
Al menos veinte personas han muerto y dieciséis están desaparecidas en Vietnam a causa de las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Son Tinh en la mitad norte del país. Las lluvias también provocaron el derrumbe de un centenar de casas, inundaron otras 4 mil, destruyeron unas 82 mil hectáreas de cultivo y causaron la muerte de 17 mil cabezas de ganado. El temporal provocó avenidas de agua y corrimientos de tierra. EFE/ Foto: AFP
MOSCÚ y Damasco acusan a los socorristas de la organización de estar vinculados con grupos yihadistas y con Estados Unidos de los Altos del Golán, anexionada parcialmente por Israel desde 1967. Moscú y Damasco acusan a los socorristas de la organización de estar vinculados con grupos yihadistas. Tras su ofensiva militar iniciada el 19 de junio, el ejército sirio controla el 90% de la provincia de Quneitra, próxima a la frontera con Jordania y a los Altos del Golán, además del 80% del territorio de la región de Deraa, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). El ejército israelí confirmó la evacuación de Cascos Blancos a un "país vecino".
valece la calma de ayer autorizaremos el martes que el paso fronterizo de Kerem Shalom recupere su actividad normal", indicó el ministro Avigdor Lieberman, en un comunicado. Israel anunció el 9 de julio el cierre del puesto fronterizo de Kerem Shalom, el único por el que circulan mercancías entre el enclave palestino e Israel. Las autoridades israelíes también redujeron la zona marítima en la que está permitida la presencia de los pescadores gazatíes.
ISRAEL
Miles exigen igualdad de derechos Más de 100 mil personas se manifestaron en Tel Aviv y miles hicieron huelga en todo el país pidiendo igualdad de derechos a la hora de tener hijos: la ley de gestación subrogada que se aprobó y que incluye a mujeres solteras pero no a hombres. El detonante fue la enmienda
a la ley de gestación subrogada y la actitud frente a ella del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien el lunes expresó su apoyo a que padres solteros pudieran beneficiarse de ese método, pero el miércoles votó en contra de la enmienda. EFE/ Foto: EFE
www.elsoldemexico.com.mx
Lunes
23 de julio de 2018
44
Cultura
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITOR: GERARDO LEÓN
cultura@elsoldemexico.com.mx
CERCA DEL 60% de
los trabajadores involucrados en la recuperación de los inmuebles son habitantes de las comunidades afectadas
ENBREVE PANAMÁ
La cultura como arma contra la violencia El antropólogo mexicano José Antonio Mac Gregor cree en la "enorme capacidad" de la cultura para hacer frente a la violencia que azota México, y dijo que sus expectativas de que se profundicen políticas culturales en esa vía son muy altas con el cambio político, y señaló que, "no es que la cultura pueda resolver la violencia", pero que "tampoco es que la represión lo haga".EFE
García Cepeda y Diego Prieto (INHA), destacaron el apoyo a zonas en recuperación / FOTOS:
CIUDAD DE MÉXICO
Inauguran la expo Génesis lineales
SECRETARIA DE CULTURA
Recuperan joyas arquitectónicas
La muestra del artista plástico mexicano Manuel Miguel, fue inaugurada la noche del pasado sábado en el espacio de arte y cultura localizado en el Centro Comercial Paseo Interlomas. La exposición reúne más de 20 obras pictóricas en diferentes formatos, y al respecto, el artista expresó que se basa principalmente en formas geométricas. Notimex SALTILLO
REDACCIÓN
Dedican libro para niños invidentes
La Secretaria de Cultura y el director general del INAH, destacan apoyo de comunidades oaxaqueñas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017
Se presentó, ante alumnos de la Escuela de Invidentes, el libro Las tijeras mágicas, de Susana Trouselle, que forma parte de un proyecto que también incluye el lenguaje Braille y audiolibro leído por la actriz Angélica Aragón. El ilustrador, Memo Ramírez aseguró que "ver es percibir las cosas que pasan frente a nuestros ojos, pero al mirar abrimos todos los sentidos". Destacó a los alumnos de la Escuela de Invidentes a quienes está dedicado el libro. Notimex NOTIMEX
D
urante un recorrido por el estado de Oaxaca, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, visitó algunas localidades cuyos inmuebles resultaron dañados por los sismos de septiembre de 2017, a nombre del gobierno de la República. Ahí agradeció a los habitantes de las comunidades afectadas su apoyo y compromiso en la realización de los trabajos de recuperación del patrimonio cultural, que esa entidad realiza a través de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las autoridades recorrieron los inmuebles, considerados joyas arquitectónicas, construidas entre los siglos XVII y XIX y que son núcleos de tradición que enmarcan las celebraciones y festividades de los habitantes de la región. La secretaria de Cultura destacó la importancia de la participación de los habitantes en los trabajos de restauración. “El presidente Enrique Peña Nieto está al tanto de los trabajos de recuperación
Los sitios restaurados datan de los siglos XVII y XIX
del patrimonio cultural que se están haciendo, él es quien ha encabezado este programa, lo ha apoyado y está enterado sobre lo que está sucediendo en las comunidades afectadas”, explicó García Cepeda a los habitantes. Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura manifestó que la región de la Mixteca y sus poblados son un orgullo para el país, lo que genera un compromiso con el patrimonio dañado en esa zona, por lo que se decidió visitarla para constatar los avances en la labor de recuperación de los inmuebles afectados. En el Templo de Santo Domingo Tlatayapam, del municipio de Teposcolula, que pese a contar con un 95 % de avance en los trabajos de restauración, fue afectado con daños menores por el sismo del 19 de julio. Ahí, el director general del INAH, Diego Prieto, señaló que se aplicarán recursos adicionales para las nuevas tareas de restauración. Al respecto, el coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, Arturo Balandrano, aseguró que gracias a las restauraciones hechas, el inmueble no sufrió daños severos, sólo en el campanario y en parte de la bóveda de la iglesia, pero ya se busca la manera de otorgarle más fuerza a la torre sin que sea una técnica agresiva para la construcción.
|
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
La realidad sobre María Magdalena EFE
La escritora, Jennifer Ristine presenta su nuevo libro sobre la vida del misterioso personaje bíblico
El misterio sigue vigente, y aún hay muchos detalles sobre éste /EFE
LA PUBLICACIÓN se
inspiró en un yacimiento arqueológico
"El libro que escribí es para públicos distintos, sobre todo para los guías turísticos y peregrinos que vienen a Magdala y tienen preguntas sobre María Magdalena", comenta Ristine y agrega que se siente inspirada por su figura porque "encarna el drama humano de la redención".
EL ESTANTE BERNARD MINIER SUSPENSO SICOLÓGICO En Noche, Bernard Minier se consagra como un maestro en la exploración del mal y los individuos y en la creación de diversos personajes escalofriantes y profundos, manteniendo un ritmo trepidante y una tensión permanente en todas sus novelas. Minier (Béziers, 1960) pasó su infancia en Montréjeau, al pie de los Pirineos, enclave en el que ha ambientado gran parte de sus libros.
| Cultura 45
El teatro y los libros de Héctor Azar están más vigentes que nunca Ya que la humanística que de ambos universos se desprende, "no sólo está integrada al más alto nivel ético, filosófico e intelectual, sino que incluso resulta hasta necesaria dentro de los conflictos socio-políticos-económicos y culturales que todos, de algún modo, estamos enfrentando"; aseveró el director general del Centro de Arte Dramático de Coyoacán (CADAC), Rabindranath Espinosa.
E
l reciente libro María Magdalena: percepciones desde la antigua Magdala, que desgrana la historia de uno de los personajes más misteriosos de La Biblia, fue presentado ayer en la iglesia de la que se cree que fue su ciudad natal, donde se desarrollan trabajos arqueológicos para desentrañar su historia. "María Magdalena fue real. Los desafíos, las luchas y las alegrías de su vida fueron reales", aseguró la autora y presidenta del Instituto Magdalena, Jennifer Ristine, que con la obra recién publicada en inglés intenta reconstruir su imagen tras cuatro años de trabajo, estudio y reflexiones a la orilla del mar de Galilea, donde las referencias históricas indican que nació y vivió. María Magdalena, una de las figuras femeninas más relevantes de La Biblia, fue la persona que descubrió la tumba vacía de Jesús de Nazaret, según el Evangelio de San Marcos, y quien presenció su resurrección. Además, es considerada santa por los credos católico y ortodoxo, del cristianismo, y el papa Francisco elevó su estatus litúrgico a apóstol de los apóstoles.
Lunes 23 de julio de 2018
ANDRZEJ SAPKOWSKI
JÖRG FAUSER
MUNDOS FANTÁSTICOS
NOVELA NEGRA
El personaje de Geralt de Rivia regresa en esta tercera entrega de la saga escrita por Andrzej Sapkowski, La sangre de los Elfos, la cual da cuenta que durante más de un siglo, humanos, enanos, gnomos y elfos han vivido juntos en relativa paz. Pero los tiempos han cambiado, la paz incómoda ha terminado. De Rivia, el astuto brujo ha estado esperando el nacimiento de un niño profetizado.
El hombre de nieve de Jörg Fauser es considerada como la mejor novela negra de la literatura alemana y fue llevada al cine en 1985. La trama se basa en Blum, un traficante de poca monta que trata de deshacerse de unas viejas revistas porno en Malta. Acosado por la policía, logra hacer un trato con un italiano con mala suerte que se las roban antes del intercambio.
Lo anterior al dar continuidad tanto en julio como en el próximo agosto de 2018, a los programas de Homenajes vivos a Héctor Azar, presentados por talentosos profesionales del teatro y la literatura. Por lo tanto, el caballero don Héctor Azar Barbar, continúa "amado y vigente, con todos los valores de su ejemplar existencia", evocó el también alumno y sucesor del inmortal teatrista, quien vivió su importante labor, respaldado con las profesionalidades que tanto lo nutrieron: Como son las de poeta, narrador, ensayista, dramaturgo, jurista y profesor universitario mexicano. Tomando en cuenta que don Héctor nació en el estado de Puebla (Atlixco), en 1930 y falleció en la Ciudad de México el 11 de mayo de 2000. Una gran autoridad de la literatura mexicana, como el intelectual Hugo Gutiérrez Vega, (qpd); señaló en importante encuentro poético, que la vida y obra del maestro Héctor Azar, estaba relacionado: "...Con su magisterio y con su manera entusiasta e inteligente de estimular las vocaciones teatrales que, como todos sabemos, son el motivo principal de una vida vivida en el territorio del arte. Azar fue poeta, dramaturgo, director y fundador de múltiples empresas teatrales y culturales. Su paso por los caminos del teatro nacional dejó una honda huella, pero sigo pensando que el mejor rasgo de su personalidad y su actitud vital se encuentra en su perfil de maestro, guía y orientador de los jóvenes que aman el teatro", aseveró el abogado, escritor, actor, diplomático y académico mexicano, Hugo Gutiérrez Vega, nacido el 20 de febrero de 1934: y fallecido el 25 de septiembre de 2015. Sus biógrafos, han exaltado en el maestro Héctor Azar Barbar, su descendencia libanesa. Tanto su teatro como su literatura, abarcan todos los géneros, como La appassionata, El alfarero, y El milagro y su retablo, El Corrido de Pablo Damián, Las vacas flacas, El periquillo sarniento, adaptación de la novela de Fernández de Lizardi, todas ellas merecedoras del Premio Xavier Villaurrutia. No obstante, las universidades del mundo lo llenaron de honores, cuando conocieron obras como: Olímpica, Inmaculada, La higiene de los placeres y los dolores, La seda mágica, La cabeza de Apolo, Doña Belarda de Francia, La cantata de los emigrantes, Los muros vacíos, El nacimiento de Nogueras, y muchas más. Un beso... y hasta la próxima charla. Contacto: anamarialongi@gmail.com
www.elsoldemexico.com.mx
H
Lunes 23 de julio de 2018 ------------
46
HUMANOS
VIAJEROS LOS saildrones realizan misiones de acopio de datos oceanográficos de largo recorrido y hasta 12 meses de duración; navegan a una velocidad de 3 a 5 nudos (5.5 a 9.2 kilómetros por hora), recogiendo datos de alta resolución en torno a variables ambientales clave FOTOS: EFE
DRONES VELERO
Los vigías de la salud del mar DANIEL GALILEA / EFE
Una firma estadounidense desarrolló los equipos que ya realizan observaciones para EU y Australia
LAS NAVES SON AUTÓNOMAS, propulsadas por energía eólica y alimentadas con energía solar
U
na flota de naves autónomas propulsadas por energía eólica comienza a recorrer los mares para recoger datos clave sobre el clima y el medioambiente. La empresa Saildrone ha desarrollado las naves que monitorean los recursos pesqueros, la salud del mar y el ciclo del carbono, aun en las condiciones más adversas, y ya realizan
observaciones para Estados Unidos y Australia. "El despliegue de una flota global de mil drones veleros ofrecerá datos de alta resolución ‘in situ’ y en tiempo real sin precedentes, que aumentarán mucho nuestro conocimiento del planeta", señala Richard Jenkins, director ejecutivo de Saildrone, con sede en Alameda, en California, EU. Los conocimientos sobre las vastas masas de agua salada, sobre las que hay evidencias que están sufriendo alteraciones debido a la contaminación y el cambio climático, aún no están a la altura de la importancia que tienen en la salud del planeta y los seres vivos.
Ahora, una flota de pequeñas naves con forma de tabla de ‘windsurf’, capaces de navegar miles de kilómetros utilizando sus propias fuentes de energía, dirigidas a distancia o con rutas programadas, comienza a surcar los océanos para recabar datos vitales sobre estas grandes extensiones acuáticas, en buena parte desconocidas e incomprendidas. Los datos se transmiten a tierra vía satélite, y son entregados a los usuarios a través de un portal web, al que se puede acceder desde cualquier ordenador o teléfono inteligente. Tienen siete metros de largo y cinco metros de alto y son capaces de llevar 110 kilos de carga navegando de modo similar a un velero, mediante una vela sólida de fibra de carbono, que gira de forma controlada. Desde su inicio, Saildrone ha colaborado con las administraciones nacionales Oceánica y Atmosférica (NOAA) de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), de EU, añade la empresa. En septiembre de 2017, dos ‘saildrones’ partieron de Alameda, de ida y regreso hacia el ecuador, en una iniciativa para mejorar el Sistema de Observación del Pacífico Tropical, una red de monitoreo y pronóstico del clima, integrada por satélites, boyas y modelos meteorológicos informatizados.
|
www.elsoldemexico.com.mx/cultura
HORÓSCOPOS
CRUCI MANIA
IGANCIO TEODORO. ARIES Mercurio propiciará conversaciones para temas laborales, hoy es el día para resolverlos. Saldrás reforzado en tus posiciones y contarás con una base sólida para avanzar. TAURO Esta será una época óptima para dejar los malos hábitos que pueden perjudicar tu salud. Los viajes y vacaciones te alejarán de ellos y debes aprovecharlos. GÉMINIS Tu autoestima crece a buen ritmo. Te irá bien en el campo profesional o de estudios, lograrás grandes éxitos y aciertos que no pasarán por alto tus superiores. CÁNCER Día tormentoso para los sentimientos y las emociones. Tendrás que analizar, por un lado con tus querencias más puras, y por otro con tus deseos primarios. LEO Estarás en forma en cuanto dosifiques el trabajo y delegues responsabilidad. Si realizas tú todas las tareas, el cansancio y el estrés te pasarán factura.
Horizontales 1. Pedirán una cosa a la cual creen tener cierto derecho 11. Elevar plegaria. 12. De figura de óvalo. 14. Símbolo del bromo. 16. Acometen repentinamente y por sorpresa a uno. 17. Símbolo del magnesio. 18. Antigua lengua provenzal. 20. Especie de violoncelo siamés. 21. Radical univalente formado por hidrógeno y nitrógeno. 24. Calidad de raro. 28. Que halaga y atrae con falsas apariencias. 30. Tela de algodón estampada de varios colores. 31. En números romanos, “2”. 32. Sexta nota musical. 33. Preposición inseparable que indica separación. 34. Nota musical. 35. En números romanos, 201. 36. Gobernador de una provincia de la India musulmana. 39. Arbol venezolano de madera imputrescible. 40. Símbolo del holmio. 42. Río de Francia. 44. A tempo. 45. Afligidos, angustiados. 49. Acepten, reciban. 50. Ciencia oculta que pretende producir efectos con ayuda de seres sobrenaturales o de
VIRGO Renacerá en ti el optimismo, las ganas de enfrentarte a la vida con una sonrisa. Esta nueva disposición te servirá para hacer actividades enriquecedoras. Aprovecha, la suerte vuelve a estar de tu lado.
fuerzas secretas de la naturaleza. 52. Ingerir alimentos. 54. Forma que se da al vestido, cortándolo y proporcionándolo al cuerpo. 55. Afeitar. Verticales 2. Voz para arrullar. 3. Período largo de tiempo. 4. Yunque de plateros. 5. Musa de la poesía lírica y erótica. 6. Señalar bienes para una fundación.
7. La primera mujer, según la Biblia. 8. Personificación del mar en la mitología escandinava. 9. Contracción. 10. Ibídem. 13. Símbolo del mercurio. 15. Variedad hablada del griego moderno. 17. Baya del cacao. 19. Planta crucífera hortense. 20. Tercer hijo de Adán y Eva. 21. En Chile y Argentina, hoja impresa que se adhiere a las paredes a modo de anuncio.
TE LA PONGO FÁCIL RECETAS DE COCINA GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO
COSTILLAS A LA BBQ
SAGITARIO Tus compañeros serán hostiles si no moderas la faceta dominante de tu carácter. Sobre todo si necesitas de la colaboración de los demás para tu éxito. CAPRICORNIO Tendrás que fingir algo que no eres, para poder salir adelante. Procura prestarle un poco más de atención a tu pareja. ACUARIO Has conseguido recuperarte físicamente en los últimos días, pero tus penas de amor te tendrán fuera de lugar en los ambientes de tu actividad diaria. PICIS Algo dentro de tí no te deja disfrutar como quisieras. Necesitarás tomarte un tiempo para despejarte, y enfrentarte a tus miedos.
| Cultura 47
22. Aféresis de nacional. 23. Elevan por medio de cuerdas. 25. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 26. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 27. Hierba labiada, con tallos y hojas pubescentes, y flores de color malva pálido en racimos. 29. Ajustado a peso o medida. 37. (Stratford-on-...) Ciudad natal de Shakespeare. 38. Quinto hijo de Sem. 41. Tener miedo. 43. Remar. 45. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 46. Espuerta grande usada en las minas. 47. Fecha que se pone en un documento. 48. Ocre (mineral). 49. Dios escandinavo del trueno. 51. Dios entre los mahometanos. 53. Pronombre personal de segunda persona.
SUDOKU
LIBRA Si continúas gastando tus ahorros, tendrás que pensar en un plan para los próximos días. Tu pareja se siente feliz a tu lado que te contagiará su optimismo. ESCORPIÓN La razón está de tu parte. No te dejes amedrentar, por muy poderoso que sea el enemigo. Si tu causa es justa, acabarás triunfando.
Lunes 23 de julio de 2018
INGREDIENTES: - 2 ½ cdas de sal - 1 cda. de mostaza en polvo - 1 cda. de paprika - ½ cdita. de pimienta - 1 cda. de azúcar - 2 costillares de baby back ribs
ADEREZO: ¼ de taza de aceite ½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado ½ taza de agua 3 cdas. de salsa inglesa 1 cdita. de sal
1 taza de salsa cátsup ¼ de taza de azúcar mascabado 3 cdas. de mostaza ¼ de cita. de tomillo
MODO DE PREPARARSE 1.- Mezcla los ingredientes y espolvorea en las costillas. Envolver cada costillar en papel aluminio y hornear por 3 horas a 170oC. 2.- Para la salsa BBQ calentar el aceite y acitronar la
cebolla y el ajo, agregar el resto de los ingredientes. 3.- Desenvolver, guardar los líquidos y mezclarlos con la salsa de BBQ. 4.- Poner la BBQ a las costillas y poner al carbón.
48 Contra | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/
gossip@elsoldemexico.com.mx CORTESÍA
EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITORA: ROSALINDA PALOMEQUE I EDITOR GRÁFICO: GUILLERMO CHÁVEZ
CORTESÍA
Adentro
Lunes 23 de julio de 2018
1
ALITA ESPERADO ESTRENO
ESPECIAL
Robert Rodríguez y James Cameron buscan el manga más real con este guion cinematográfico. Pág. 2
TERROR EN ESCENA Lupita Sandoval celebra 45 años de trayectoria con el estreno del musical Sweeney Todd, el barbero asesino de la calle Fleetsit, con un gran reparto en el escenario. Pág. 7 ESPECIAL
Amante del
EL POTRO CAMBIA DE GIRO
Luis el Potro Caballero debutará como conductor en el reality Tinderella; busca dejar las etiquetas de Acapulco Shore. Pág. 6
musical El director teatral José Manuel López Velarde comparte su amor por este género que le ha representado un gran éxito en su carrera, y que ahora refuerza con el estreno de la obra Canciones para un mundo nuevo G4
2 Gossip | Lunes 23 de julio de 2018 |
EFE
La película llama la atención en la Comic-Con de San Diego y promete ser el estreno del año
S
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Robert Rodríguez presenta a su Alita
AN DIEGO, California.- El director latino Robert Rodríguez aprovecha la tecnología desarrollada por James Cameron en Avatar, además de un guión ideado por él, para crear un manga cinematográfico lo más real posible en Alita: Battle Angel. Hace años, Cameron se debatía entre dos opciones: Avatar y Alita: Battle Angel. Escogió el primero, que se convirtió en la película de mayor recaudación en la historia, con casi dosmil 800 millones de dólares. Como resultado, el realizador trabaja actualmente en cuatro secuelas de ese film. ¿Pero qué pasó con Alita: Battle Angel, ese título en el que Cameron había trabajado durante 18 años con la novela gráAÑOS TIENE fica Gunnm, de Yukito la protagonista Rosa Kishiro, como base? Salazar, de Fue el propio Rodríorigen peruano guez quien le preguntó por el proyecto y el director de Titanic le replicó: "Si puedes terminar el guión, puedes dirigirlo y yo lo produciré". Dicho y hecho. El tejano se puso manos a la obra con ese libreto de 180 hojas -además de otras 600 páginas con notas, La biblia de ese universo que Cameron ya Alita: Battle Angel iba a ser filmada por James Cameron, pero éste escogió Avatar/ESPECIAL imaginaba como una posible trilogía- y lo redujo lo suficiente como para contentar "Es un personaje completamente geal productor Jon Landau. nerado por ordenador", señaló Landau, "Han sido tres años de trabajo y he de Robert Rodríguez finalizó el "pero los cimientos están en la actuación decir que ha sido un sueño trabajar con de Rosa". libreto que dejó inconcluso James James Cameron", afirmó Rodríguez duLa película opta por emplear el 3D y la rante la presentación del metraje inédito Cameron, quien ahora es produc"captura de movimiento", la misma técnide la obra en el cine United Artists Hor- tor de la cinta ca que se usó en personajes como los de ton Plaza, de San Diego, California, en el Zoe Saldaña en Avatar o Planet of the marco de Comic-Con. dar vida a la cyborg protagonista en un fuApes. El reparto del filme cuenta con Rosa turo postapocalíptico. En la cinta, su perPara esta ocasión se ha rodeado de Bill Salazar (de origen peruano), Keean John- sonaje despierta en un depósito de chataPope (The Matrix) como director de fotoson, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, rra sin ningún recuerdo ni de su identidad grafía, Stephen E. Rivkin (Avatar) como Mahershala Ali, Eiza González, Michelle ni del mundo en el que vive, por lo que montador y Junkie XL (Mad Max: Fury Rodriguez, Jackie Earle Haley y Jorge Len- debe emprender un viaje para descubrir Robert Rodríguez y James Cameron Road) como compositor. "Es lo que tiene deborg Jr., entre otros. su pasado y enfrentarse a los retos que se unieron su talento para las locacioJames Cameron: siempre consigue reunir Salazar, de 33 años, es la encargada de le presentan. a los mejores", dijo Rodríguez. nes/ESPECIAL
33
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
|
Lunes 23 de julio de 2018
| Gossip 3
4 Gossip | Lunes 23 de julio de 2018 |
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Lunes 23 de julio de 2018
| Gossip 5
FOTOS: CORTESÍA
Víctor Amaro es Papi gay Marcelo FRANCISCO MONTAÑO
El actor celebra el éxito de la serie Según Bibi que se transmite por Las Estrellas Con apenas la mitad de la temporada transmitida, el actor Víctor Amaro celebra que la serie Según Bibi tenga un enorme éxito en la televisión abierta, en el horario de comedia, que viene después del noticiero nocturno. Con su personaje de papi gay Marcelo, Víctor asegura que la apertura sexual debe de ser en todos los sectores, “hacemos comedia, pero no son los personajes que se agarran de bajada, no, son personajes de peso como cualquier otro y yo conozco a Bibi en la escuela, donde mi pareja y yo tenemos al hijo que adoptamos y convive con Clarita, la hija de Bibi”, explicó. Nacido en Venezuela, Víctor Amaro ha destacado en televisión gracias a personajes que ha realizado en series como El Señor de los cielos y actuaciones en teatro como Violinista en el tejado. “Sólo me falta hacer cine y estamos aquí en Florida, explorando nuevas propuestas, tal vez y regresemos a México con algo nuevo”, señaló. Respecto a su papel en la serie, Amaro explicó que amigos cercanos le han comentado lo bien que está su personaje, pues no raya en la exageración ni tampoco pasa desapercibido, “la misma sociedad festeja que se hable de forma natural, es un papel en el que comparto mi vida con otro hombre y un hijo adoptado, pero todo en torno a Bibi y lo que transmitimos son valores como la unión familiar sin importar el género", explicó. Actualmente, Amaro imparte terapias musicales a través de cánticos tibetanos.
El actor espera volver a México con nuevas propuestas / CORTESÍA
Hace historia en los
musicales ADOLFO LÓPEZ
Después del éxito de Mentiras el director teatral José Manuel López Velarde estrena Canciones para un mundo nuevo
J
osé Manuel López Velarde se define como un enamorado de la música: “es una parte importante en mi vida, me he dedicado a cantar también”, recuerda con cariño. Gracias a la música y a su pasión por el escenario, este director teatral ha plasmado su nombre en la historia del musical en México con Mentiras, obra de autoría que recién celebró tres mil 300 representaciones y un millón de espectadores en los nueve años y medio que lleva en cartelera. Es sobre las tablas donde López Velarde ha encontrado un espacio para conjuntar todos los intereses que han permeado en su vida desde más joven. “En el teatro puedo abarcar muchas disciplinas que me han interesado y que siempre quise ser, como un psicólogo, dibujante, un biólogo marino, cantante… Encontré que aquí podía hacer todo eso, y más aún en el musical, pues me parece es un género diverso donde la música ayuda a contar historias con una carga distinta”, explica. La magia del musical, dice, se da gracias a su artificialidad: “Que alguien se suelte interpretando o que cante todo el tiempo hace que el público conceda la idea de que esa ficción es real; es llegar a lo extremo porque hay luces, actores que mueven la escenografía, otorga al público otras experiencias, que vivan muchas posibilidades y que la experiencia sea sublime cuando está bien hecha. Además la música te lleva, ese elemento unifica”. La experiencia y esa pasión hacen que José Manuel López Velarde no tenga temor ante el estreno de Canciones para un mundo nuevo, obra escrita por Jason Robert Brown, ganadora del Premio Tony, que el director teatral ha montado en sólo cinco semanas y que esta noche debuta en el Teatro Milán, donde durante un mes ofrecerá funciones los lunes y martes a las 20:45 horas. “Es un proyecto que cayó inesperadamente y que ha significado un proceso muy interesante. Además es un musical que yo conocía desde hace más de 20 años y que me ha acompañado durante todo este tiempo. Hace pocas semanas me hicieron esta invitación con el tiempo encima y quise aventarme a hacerlo”, dice.
Dice encontrar su camino en la actuación / ESPECIAL
José Eduardo Derbez no busca ir a Hollywood ALMA ROSA CAMACHO
Mentiras basada en éxitos musicales de los años 80, es su máximo éxito teatral / CORTESÍA
Montó en sólo cinco semanas este musical ganador del premio Tony / CORTESÍA
CORTA TEMPORADA • Obra: Canciones para un mundo nuevo • Autor: Jason Robert Brown
• Dirección: José Manuel López Velarde • Actores: Paloma Cordero, Abel Fernando, Majo Pérez, Anuar • Dirección musical: Edgar Ibarra
• Lugar: Teatro Milán, 10 únicas funciones lunes y martes del 23 de julio al 21 de agosto
En palabras de su director “Canciones para un mundo nuevo es un ciclo de 16 canciones donde cada tema es interpretado por un personaje diferente, unidas por un hilo conductor que es el descubrimiento de una realidad distinta, que sucede cuando te topas con algo que te cambia la vida y te das cuenta que tienes que seguir adelante”, puntualiza el autor de otras historias como Si nos dejan. “Los actores técnicamente son espectaculares y muy virtuosos para poder cantar y moverse, para lograr todas estas atmósferas al mismo tiempo que interpretan una partitura muy complicada. Pero estoy seguro que es una obra con la que es fácil identificarse por todos los temas que trata”, finaliza.
El hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo dice que agradece que su país le dé trabajo y oportunidades A José Eduardo Derbez por el momento no le interesa hacer carrera en Hollywood, como lo están intentando sus hermanos Vadhir y Aislinn, y como ya lo logró su papá. “Soy un mexicano orgulloso, mi país me da oportunidades, no tengo por qué moverme de aquí , soy feliz”, declaró a El Sol de México, tras ser presentado como parte del elenco de La Parodia que producen Reynaldo López y Manuel Rodríguez Ajenjo. “A diferencia de El privilegio de mandar donde caractericé a varios políticos, ahora en La parodia conforme vaya saliendo el tema nos van a pedir encarnar al personaje en turno al igual que mis otros 14 compañeros actores”, detalló en la charla. Parece que José Eduardo ya encontró su camino. “Estoy muy contento, me encanta hacer comedia es muy divertido estar aquí. Me gusta mucho, me divierto y me pagan por hacerlo. Antes hacía telenovelas, hice un receso y ya me metí a la comedia, es parte de esta carrera y no detenerte para ver qué experimentas en la actuación y poniéndote retos. Y cada paso que doy en la carrera lo disfruto mucho y estoy contento con este proyecto”. Espera que La parodia, “dure lo que se tenga que durar, ojalá nos vaya bien, las cosas duran según la reacción del público, entonces, si el público quiere que sigamos en la televisión, seguiremos”... Y en su vida personal, aunque aún no piensa en casarse, de tener hijos a futuro, prefiere una familia pequeña. “Ya de por sí somos muchos, yo preferiré una familia pequeña”.
6 Gossip | Lunes 23 de julio de 2018 |
OPINIÓN
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
El divorcio no perjudica su salud Encuentra apoyo en su familia y sus hijos/ JDS.MX
ALMA ROSA CAMACHO
VIDA Y MILAGROS JUAN JOSÉ ORIGEL
Karyme Lozano busca crecer como productora y escritora DE TELEVISIÓN Los ensayos de la nueva temporada del programa Mira Quien baila iniciaron, y los horarios para los famosos y sus parejas participantes son estrictos. Los primeros que llegaron al lugar en el sur de la Ciudad de México donde aprenden los bailes fueron Rommel Pacheco, Verónica Montes, siguiendo con Rosie Rivera, Santiago Ramundo, Emmanuel Palomares, Sara Corrales y la recién integrada Irina Baeva, quien empezó el jueves tan pronto llegó de Rusia. Entre lo que comentan los famosos está el grado de dificultad que llevan los pasos de baile de los diferentes géneros porque está el reto de que deben superar las expectativas del público. En una vuelta por los salones de baile se escuchan ritmos de quebradita, música tropical y hasta una canción de Gloria Trevi. Mira quien baila inicia el domingo 29 de julio por Las Estrellas. Un nuevo programa nocturno para fin de semana se prepara para las próximas semanas. Se trata del titulado Más de noche, una emisiòn de variedades bajo la conducción de Israel Jaitovich. Al parecer, el formato tendrá la base de programas anteriores de Israel pero habrá algunos cambios para darle identidad a esta producción. Los estrenos en la programación de Noche de buenas siguen. Además de ver mañana el primer capítulo de Simón dice con Arath de la Torre y Nora Salinas, el próximo 3 de agosto llegará la cuarta temporada de 40 y 20. Uno de sus protagonistas es Mauricio Garza, quien comenta que la temporada ya esta grabada en su totalidad. Por otra parte, aunque el joven actor participa como conductor en programas como Miembros al Aire, U News y es parte del elenco base de Me caigo de risa, en estos días contempla la posibilidad de integrarse a otra serie de televisión de la que por ahora no puede revelar detalles.
DE CINE La ausencia de Karyme Lozano de las telenovelas mexicanas no significa que la actriz esté descansando. Como sabemos, desde que radica en Estados Unidos ha participado en series de televisión de importantes cadenas y la pantalla grande es algo en que está trabajando. Los planes son que en los últimos días de este año Karyme esté en cartelera con La Leyenda del diamante, un filme con el que ella participa como actriz y productora. Cabe mencionar que Karyme también está desarrollando su faceta como escritora con una comedia romántica que prepara. Alejandro Tommasi terminó el rodaje de Víctimas de tratantes, una producción para plataformas digitales que forma parte de la serie de películas Tratante de blancas.
DE MÚSICA El grupo Fobia continúa con los festejos por 30 años de llevar rock en español a su público. Esta banda en la que Leonardo de Lozanne es el lìder prepara otro gran concierto por este motivo para el 21 de septiembre en el Palacio de los Deportes... ¡Hasta la próxima!
Itatí Cantoral supera ruptura con trabajo Con trabajo es como Itatí Cantoral enfrenta una etapa complicada en su vida después de su divorcio de Carlos Alberto Cruz. A sus 43 años, dice que por sus hijos ella se mantiene fuerte. “Vivir otra etapa de tu vida no es fácil. El divorcio siempre es una cosa negativa, es complejo, es una decisión dura, pero hay que hacerlo con el corazón y aprender de los errores y caminar”, detalló. Itatí se ha mantenido muy activa, primero con su participación en dos bioseries, primero en la de José José, donde hizo el papel de Natalia Kiki Herrera Calles, luego en la de Silvia Pinal, donde interpretó a la diva del cine mexicano y actualmente está de gira con la obra El matrimonio perjudica seriamente la salud.
La actriz de 43 años ya enfrentó su segunda separación matrimonial, ahora de Carlos A. Cruz Y sobre el tema de esta obra, la actriz reconoció que no porque lleve dos divorcios no deja de creer en el matrimonio como institución. “El matrimonio bien llevado es bueno. Yo creo en la institución y creo en el matrimonio, ya llevo dos matrimonios”. Y reiteró que con el trabajo y sus hijos
es como ha sobrellevado este difícil pasaje de su vida personal. “Gracias a Dios tengo a mis hijos hermosos, está viva mi madre, tengo amigos, tengo trabajo, el que me gusta, soy amiga de mis exesposos, porque a veces te pasan cosas que no entiendes y te enseñan a ser mejor”, finalizó la actriz.
De Acapulco Shore a conductor de tv ADOLFO LÓPEZ
Luis el Potro Caballero quiere demostrar ser algo más que un fiestero con el reality Tinderella
Pide que el público aprecie su trabajo como conductor
E
s indudable que Luis Caballero, mejor conocido como Potro, logró una fama de fiestero en el show de Acapulco Shore de MTV. Sin embargo, afirma que ahora es momento de dejar eso atrás y demostrar que puede hacer otras cosas como conducir el nuevo programa de Canal U, Tinderella. No es la primera vez que se desempeña como conductor, pero sí la primera en que un proyecto le representa un desafío importante en su carrera. “Este programa es un reto personal para mí, para quitarme la etiqueta de Acapulco Shore y para que vean que no sólo se andar en la fiesta, sino que puedo conducir un programa como éste”, explica Potro. El hecho de que ahora intente quitarse las etiquetas no significa que desprecie lo que ha hecho en el reality, con el que despegó su carrera. “Yo creo que es algo que me vio nacer, que me hizo. Poco a poco se irá quitando esto con futuros proyectos y algo súper padre de Tinderella es que el programa también me deja ser cien por ciento como yo soy”. Potro también se ha desempeñado como cantante, y recientemente presentó el sencillo Over you, en colaboración con Atl Garza y Paly. “El trabajo habla por sí solo, como lo vayan viendo se van a dar cuenta que sí rifas. La gente tiene la última palabra y van a juzgar si es una buena conducción o no”. Tinderella se transmite todos los miércoles a las 21:30 horas por Canal U.
/ESPECIAL
Caballero también se lanzó como cantante y acaba de estrenar su sencillo Over you
ESPECIAL
Terror en estreno de Sweeney Todd Lupita Sandoval celebra 45 años de trayectoria con el musical de Broadway ALMA ROSA CAMACHO
L A casi 40 años de su estreno, en marzo de
@MOLOTOVBANDA
1979, este musical llega con una propuesta fresca, producida por David Cuevas
Molotov Tomará el Naucalli La banda mexicana de rock Molotov se presentará por primera vez en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli el próximo 18 de agosto, fecha que marcará su regreso tras casi tres años de ausencia a Naucalpan. El grupo es integrado por Tito Fuentes, Micky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright. Notimex
Lunes 23 de julio de 2018
upita Sandoval encabezando el reparto de la obra musical de Broadway, Sweeney Todd el barbero asesino de la calle Fleet, demostró sus tablas escénicas y cualidades interpretativas que le han valido 45 años de trayectoria que los está celebrando con este montaje en su estreno para prensa y atestiguando como padrino, Jesús Ochoa, actual secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en el Foro Coyoacanense. Fue en la segunda representación del pasado sábado 21 en el teatro ubicado en Allende 36, Coyoacán; que apoyada con un gran reparto de actores y cantantes que están cobijados para las partituras interpretativas por el grupo de músicos en vivo
dirigidos por el maestro Mario Cassán, ejecutando 26 piezas. En dos actos se realiza esta producción del género de terror de David Cuevas y dirección escénica de Ricardo Díaz, los actores centrales Lupita Sandoval, Señora Nellie Lovett y Beto Torres como Benjamín Barker / Sweeney Todd, llevan a cuestas la mayoría de los parlamentos como el canto de las piezas musicales de una manera magistral, perfecta y situando al espectador en Londres, en la época victoriana. Es en la calle Fleet de la ciudad londinense que se cometen los más despiadados asesinatos. A la actriz y cantante Lupita Sandoval le acompañan como reparto de esta producción, Alejandra Desiderio, Luciana/La pordiosera; Sonia Monroy, es Joanna; Daniel Paez, Anthony; Adrián Mejía, Tobías; Eduardo Ibarra, Adolfo Pirelli. Con ellos, David Cuevas, productor; Ricardo Díaz, director; Laura Barrades, coreógrafa y Mario Cassan, traductor y director musical del grupo que tocará las 26 piezas musicales en vivo, en cada noche de las funciones.
| Gossip 7
ESPECIAL
|
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
SAN DIEGO
Jay Hernández es Magnum P.I. MAGNUM P.I., el icónico papel que lanzó a la fama a Tom Selleck, regresa a la televisión con una nueva versión protagonizada por el latino Jay Hernández, sin el bigote popularizado por Thomas Magnum pero con más acción que nunca y la firme intención de atraer a los espectadores en su mayoría jóvenes. Esta propuesta que se estrena el 24 de septiembre por la cadena CBS. El reparto lo completan Perdita Weeks, Zachary Knighton y Stephen Hill. EFE
8 Gossip | Lunes 23 de julio de 2018 |
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
FOTO: TWITTER CONADE
FUNDADO EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 1941 | AÑO II | NO. 543 | ETAPA II
EL DIARIO DE LOS DEPORTISTAS
MANDÓN DE ORO NADA DETIENE A MÉXICO, QUE NO SUELTA LA CIMA DEL MEDALLERO CENTROAMERICANO DE BARRANQUILLA, Y EN REMO HA SIDO UNA GRATA SORPRESA 4
yC JC BARRANQUILLA
2018 2018
ROMEL PACHECO, EN SU PUNTO
4
FOTO: TWITTER CONADE
2 0
CONQUISTÓ LA SEGUNDA DE ORO, ESTA VEZ EN SINCRONIZADOS 3 METROS CON JAHIR OCAMPO
FÓRMULA 1
8
LEWIS HAMILTON GANÓ EL GP DE ALEMANIA Y ARREBATÓ LIDERATO. CHECO FUE SÉPTIMO
FOTO: EFE
FOTO: LUIS CAMACHO
DIABLURAS TOLUCA INICIÓ DE MANERA TRIUNFAL SU ACTUACIÓN EN EL TORNEO DE APERTURA 2018 3
BARCELONA OLYMPIACOS; CR7WOLVERHAMPTON TOTTENHAM RAÚL DEBUTÓ VS. Y FALLÓ UN PENAL CON
6 12
LA DOS 02 I
.COM.MX
ESTADIO TSM CORONA
21
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
SANTOS
Mario Vázquez Raña Fundador Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Salvador Aguilera González Director
Jorge Guzmán Torres Subdirector
María Guadalupe Lira de la Rosa Contralora
Rafael Huesca González Jefe de Información
Carlos Gabino Cu Uc Jefe de Redacción
Los jugadores de Santos celebran la obtención de los tres puntos. / FOTO: ANTONIO MELÉNDEZ
SANTOS VINO DE ATRÁS Y GANÓ
Le dio la vuelta GRAN PRESENTACIÓN DE LOS GUERREROS; LOS
LICÁNTROPOS TROPEZARON EN EL RETORNO DE PALENCIA POR MIGUEL SOLÍS ESTO DEL NORTE
T
orreón.- El Campeón Santos Laguna tuvo que remar contracorriente y al final logró un apurado triunfo de 2-1 sobre Lobos BUAP. Los goles de la victoria fueron de Brian Lozano y Jonathan Rodríguez, mientras que por Lobos había adelantado Rabello. El chileno Bryan Rabello, ex santista, aprovechó la displicencia del campeón y de larga distancia sorprendió a Carlos Acevedo
con tiro de zurda, incrustándose el esférico pegado a poste izquierdo del guardameta. Primera jugada importante del encuentro y Lobos ya ganaba inesperadamente. Obligado a reaccionar, Siboldi mandó a Carlos Orrantia buscando que Santos tuviera profundidad por la banda derecha, resultando el cambio inmediatamente al poner el ‘Charal’ el pase para el gol del empate, mandando centro a segundo poste para que llegara Brian Lozano y rematara de bolea con pierna zurda, desviando levemente la pelota Michael Orozco y colaborar
LOBOS BUAP
DT Roberto Hernández
DT Rubén Omar Romano.
28. 2. 3. 5. 4. 23. 10. 15. (30. 27. (8. 13. 9. (11.
1. 16. 3. 18. 27. 10. 15. 33. (11. 14. 19. (13. 30. (9.
Carlos Acevedo Javier Abella Gerardo Alcoba Martín Nervo Jesús Angulo José Juan Vázquez Osvaldo Martínez Brian Lozano Cris Martínez, 74’) Javier Cortés E. Orrantía, 46’) J. Rodríguez Julio César Furch E. Herrera, 70’)
Antonio Rodríguez Micheal Orozco Fco. Rodríguez Aldo Cruz Luis Olascoaga A. González Jordan Sierra Michaell Chirinos G. Cortez, 81’) Bryan Rabello Mauro Lainez Omar Tejeda, 61’) Colin Richards D. Jiménez, 64’)
GOLES
0-1
BRYAN RABELLO MINUTO 8 Bryan sacó potente disparo desde fuera del área, el balón besó red pese a la estirada de Acevedo. ¡Golazo!
1-1
BRIAN LOZANO MINUTO 46 Orrantía escapó por la pradera derecha, sacó centro pasado que de volea remató Lozano para vencer a Rodríguez.
2-1
JONATHAN RODRÍGUEZ MINUTO 56 El “Cabecita” se llevó con velocidad a su marca y sacó potente riflazo a segundo poste imposible para el portero.
accidentalmente para el 1-1. Santos revolucionó con la anotación y aprovechó el buen momento para clavar el 2-1, resolviendo Jonathan Rodríguez una jugada individual en el que superó por velocidad al ‘Maza’. Con la ventaja, el equipo de Siboldi manejó el partido, ganando en la posesión de balón y de paso maniatar a los licántroposdel futbol.
David Gustavo Carrillo Barrera Gerente de Publicidad y Ventas
María Fernanda Valverde Font Gerente de Mercadotecnia
Edición Diaria. Editor Responsable: Salvador Aguilera González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008071518241400-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14250. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11823. Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía. ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. Del. Cuauhtémoc. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos del periódico Dirección 55-35-66-46 Conmutador 55-66-15-11 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
Los mataron de dos rayos 21 Aguascalientes.- El inicio de torneo resultó un fiasco para América. Necaxa dio muestra de superioridad sobre los de Coapa y se llevó el triunfo al son de 2-1. Las Águilas estaban extraviadas en tierras hidrocálidas y los locales eran amos y señores en posesión y territorio. Las ideas no fluían por los de Miguel Herrera, era pobre su creación en la ofensiva. Parecía que extrañaban a Uribe, Ménez y Domínguez. En el momento que parecía que los Millonetas se metían al juego, una escapada de Dávila con grandes espacios terminaría en el primer gol de la noche. Víctor encabezó una descolgada necaxista. Bruno Valdez intentó cerrar su paso, pero un amague lo dejó fuera de combate. Levantó la cara y tiró a contrapaso de Marchesín, quien solamente pudo ver como la bala blanca perforaba su meta.
A sabiendas de que no podía permitirse un inicio de torneo con un descalabro, el “Piojo” Herrera hizo modificaciones para el complemento. Al sacar a Corona y darle entrada a Peralta, cambió a una formación más agresiva con la que de inmediato metió a Necaxa en su campo. Facundo Castro se fue por toda la parcela derecha y centró para Fernández, quien de forma increíble la mandó por arriba pese a estar casi en el área chica. Perdonó Rayos. La falla le costaría cara a los locales. Ibargüen tomó el balón delante de medio campo y filtró hasta el corazón del área. Ahí, Roger Martínez recibió y en el mismo movimiento se tiró una media vuelta para sacar un riflazo de su botín derecho y vencer a González. Un nuevo error en su defensa propició una laguna en su central Fernández no desaprovecharía el regalo y se dirigió ante “Marche” y recuperó la ventaja en un abrir y cerrar de ojos. / ALEJANDRO ALFARO / ENVIADO
La frustración de Roger Martínez es más que evidente al no poder suprar a Necaxa. / FOTO: RAMÓN ROMERO
.COM.MX 03
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
JORNADA 01 APERTURA 2018
ESTADIO NEMESIO DÍEZ 12 HORAS
20 TOLUCA
MORELIA
DT. Hernán Cristante 1. Alfredo Talavera 29. Rodrigo Salinas 4. O. González 33. Carlos Calvo 26. Cristian Borja 15. Antonio Ríos 8. William da Silva (16. A. Domínguez, 65’) 23. Luis Quiñones 9. Ernesto Vega 14. Rubens Sambueza (11. A. Escoto, 84’) 25. P. Alexis Canelo (295.K. Castañeda, 73’)
DT. R. Hernández 13. Sebastián Sosa 5. Carlos Guzmán 17. E. Loeschbor 24. Gabriel Achilier 2. Efraín Velarde 20. Rodrigo Millar (27. M. Sansores, 74’) 26. Aldo Rocha 7. Carlos Fierro (25. Roberto Meraz, 58’) 10. Diego Valdés 19. Ray Sandoval (31. G. Lezcano, 65’) 11. Irven Ávila
ÁRBITRO: ALFREDO PEÑALOZA. REGULAR.
GOLES
1-0
PEDRO ALEXIS CANELO MINUTO 47. Se anticipó a su marca y remató un centro de Vega con una barrida oportuna.
Rubens Sambueza celebra el segundo gol de la causa choricera. / FOTOS: JOSÉ LUIS CAMACHO
2-0
RUBENS SAMBUEZA MINUTO 90. Talavera despejó largo y dejó a Rubens solo al que le bastó empujar el esférico.
CON POLÉMICA ARBITRAL, TOLUCA ARRANCÓ CON TRIUNFO
Un par de diabluras
2 GOLES LE ANULARON AL MORELIA DE FORMA POR DEMÁS POLÉMICA
EL GOL DE RUBENS SAMBUEZA TUVO DOSIS DE CONTROVERSIA EN ESTE INTENSO COTEJO POR GABRIELA RANGEL EL SOL DE TOLUCA
T
oluca.- La polémica arbitral rondó el mismísimo infierno. Los Diablos Rojos lograron un triunfo ante Morelia con dos diabluras para así lograr los primeros tres puntos del Apertura 2018. Pedro Alexis Canelo y Rubens Sambueza pincharon a la monarquía para que Toluca saliera con la suya ante su gente. Los protagonistas fueron los colegiados, ya que anularon dos goles a la visita moreliana y expulsaron a Rocha y Cristante.
EL JUEGO De a poco, Monarcas se quitó el acecho del rival y se presentó la primera gran oportunidad para los purépechas, sin embargo, Irven Ávila dejó escapar la ventaja cuando quedó solo ante Talavera y mandó su disparo apenas desviado del poste izquierdo. Sin mayores acciones de peligro, el silbante marcó el final del primer tiempo. Para la parte complementaria, los dirigidos por Hernán Cristante salieron con mayor dinámica y pronto abrieron el marcador por conducto de Pedro Alexis Canelo,
EL DATO POLÈMICAS DECISIONES El tema de los errores arbitrales fue el punto principal en este encuentro y apenas va la priemra jornada del torneo.
quien empujó el esférico ante la marca pegajosa de Gabriel Achilier. Vega mandó un centro a media altura, y el ariete escarlata llegó al corazón del área para cerrar la pinza. ¡Gol del Toluca! Con la desventaja, Morelia comenzó a equivocarse y producto de la desesperación, Aldo Rocha se ganó la expulsión por doble tarjeta amarilla en una jugada en la que propinó un pisotón a Rubens Sambueza, cuando el esférico circulaba en mediacancha. Peñaloza no dudó en mandarlo a las regaderas para que se le enfriaran los ánimos en la cancha. Cuando crecía la presión e intensidad, el técnico Hernán Cristante también se fue expulsado por reclamar de manera airada al árbitro central.
La intensidad del partido aumentó tras las decisiones del silbante. En balón parado, Morelia consiguió el ansiado empate 1-1; sin embargo, el juez de línea decretó fuera de lugar cuando todos celebraban el gol de Loeschbor. Mientras las reclamaciones no cesaban por esta marcación, la puerta de Sebastián Sosa quedó desprotegida y el único que aprovechó la confusión fue el portero Alfredo Talavera que sirvió el balón para Rubens Sambueza y el capitán de los choriceros concretó el 2-0 definitivo.
De inmediato, la banca de la visita se le fue encima al cuarto árbitro, quien desde la línea de banda trató de calmar los ánimos y explicar la marcación. Loeschbor se enfrascó en una calorosa discusión con Sambueza. Los gritos fueron evidentes, pero el escarlata evitó los contactos, pues sabía que tenía la ventaja. La desesperación se hizo presa de los visitantes. Peñaloza no cambió la decisión y al final decretó el gol del casaca 14 local.
CENTROAMERICANOS 04-05 I
.COM.MX
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
OTRA VEZ, EL REMO MEXICANO
Se viste de oro
El remero mexicnao hizo sonar de nueva cuenta el himno nacional en la pista de remo. / FOTO: CONADE
Ilianny Román, que se quedó con la presea de plata con 8:53.75 minutos, y el bronce correspondió a la salvadoreña Adriana Escobar, con 9:12.30 minutos.
ALEXIS LÓPEZ Y KENIA LECHUGA, LE DAN PRESEAS DE ÁUREA A LA DELEGACIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD POR REDACCIÓN
yC JC BARRANQUILLA
EL DATO
REMOS LARGOS, PLATA
Cali.- El remo mexicano
sigue en plan grande en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al sumar cuatro medallas, dos de oro, una de plata y otra más de oro. Alexis López ganó la medalla de oro en la prueba individual par cortos peso ligero varonil, con tiempo de 7:53.96 minutos en el Lago Calima Darién. El segundo lugar cruzó la meta el cubano Yhoan Uribarri, con 8:00.66 minutos, para la presea de plata, y el bronce correspondió al venezolano José Guipe, con 8:03.44 minutos en el cronómetro.
2018 2018
México ganó la medalla de plata en dos remos largo varonil con Diego Sánchez y Juan Flores, con tiempo de 7:31.26 minutos. El oro correspondió a los cubanos y el bronce para los venezolanos.
BUENA COSECHA México suma cinco medallas de oro y una de plata en el remo de Barranquilla 2018, para estar en el primer lugar por países.
Con este resultado del mexicalense Alexis López en la prueba individual par cortos peso ligero varonil, México obtiene su primera medalla de oro en la jornada dominical y cuarta de este metal en el remo de Barranquilla 2018, además de una medalla de plata.
Kenia Lechuga vive uno de sus mejores momentos. / FOTO: CONADE
KENIA ES DE ORO La regiomontana Kenia Lechuga ganó la medalla de oro en la prueba de remo individual par cortos peso ligero femenil, con tiempo de 8:40.74 minutos en el Lago Calima Darién. La originaria de Monterrey, Nuevo León, superó en la meta a la cubana
NAIARA ARILLAGA, BRONCE La remera mexicana ganó la medalla de bronce en la prueba de par remos cortos femenil en la prueba efectuada en el Lago Calima Darién, con tiempo de 9:41.22 minutos. El oro fue para Yariulvis Cobas, con 9:13.05 minutos, y la plata a Felice Chow, con 9:26.24 minutos, al finalizar la jornada dominical de remo; disciplina que tendrá sus últimas pruebas este día.
Oliver y Vega, con título en Centroamericanos 2018 Cali.- El binomio mexicano de Mayan Oli-
Las pentatletas mostraron su dominio en las pruebas. / FOTO: CONADE
ver y Tamara Vega obtuvo el título de los relevos femenil del pentatlón moderno de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Las mexicanas sumaron mil 382 unidades ante un dominio en las pruebas de equitación y en la carrera-tiro, en donde finalizaron en el primer sitio con 300 y 543 puntos, para coronar la actuación de ayer domingo en la justa. Mientras que la plata fue para el par guatemalteco de Ximena Dieguez y Sophia
EL DATO UNA MEDALLA MÁS Mayan Oliver sumó su segunda medalla de oro, una en equipo y la otra individual dentro en la justa regional, preseas que no estaban garantizadas.
Hernández al sumar mil 324 unidades, en tanto, el bronce fue para las cubanas Eliani Camara y Laura Moya con mil 261. Las pentatletas mexicanas trabajaron realmente muy bien en esta competencia, la cual tuvo lugar en el Club Campestre de esta subsede de Cali, Colombia en donde sin duda alguna manifestaron su nivel en cada una de las disciplinas de las que constó la prueba. Para Oliver y Vega es la segunda medalla que consiguen en esta justa regional que se lleva a cabo en suelo colombiano.
.COM.MX LUNES 23 DE JULIO DE 2018
EQUITACIÓN
México domina con dos oros Barranquilla.- Con dos medallas de oro y una de plata, México domina en los ecuestres al concluir la jornada dominical en la Escuela de Equitación del Ejército. México ganó las preseas de oro y plata en prueba completa individual y el oro en pruebas por equipos. El combinado nacional lo integraron Fernando Parroquín, con la monta de “Ucara”; José Triana con “Violento”, Guillermo de Campo con “Quelite” y Jorge Toledo en el lomo de “Tornado”. José Triana y Guillermo de Campo subieron al podio en primero y segundo lugares, en la prueba completa individual. / FOTO: CONADE
SQUASH SINGLES FEMENIL Samantha Terán Diana García
TAEKWONDO
México se queda con el primero en formas
Barranquilla.- Los mexicanos Daniela Rodríguez y Vaslav Ayala dieron al país la medalla de oro en el taekwondo de formas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. En la modalidad de pares mixtos, ambos deportistas sumaron su segundo título de la zona, al superar al par colombiano de Isaac Vélez y Keren Sauche; mientras que el bronce fue para el binomio costarricense de María Guillen e Ignacio Madrigal. De esta manera, los dos mexicanos consumaron otro hecho histórico en esta modalidad del taekwondo, que por primera vez ingresó al programa de la justa mesoamericana. / REDACCIÓN
MEXICANOS EN ACCIÓN CLAVADOS PLATAFORMA 10 MTS Iván García Andrés Villareal
Los taekwondoínes mostraron su nivel en centroamericanos. / FOTO: CONADE
preliminar 14:00 preliminar 14:00
final 19:00 final 19:00
TAEKWONDO Uriel Adriano 80k Carlos Sansores 87k Victoria Heredia 67k Briseida Acosta 73k
preliminar 13:00 preliminar 13:00 preliminar 13:00 preliminar 13:00
FUTBOL VARONIL México vs El Salvador
preliminar 19:00
La dupla mexicana se impuso en el trampolín de tres metros. / FOTO: CONADE
Rommel Pacheco, otra vez es primero, junto a Jahir Ocampo Barranquilla.-La dupla mexicana de Rommel Pacheco y Jahir Ocampo se apoderó de la presea de oro en la final de clavados sincronizados en trampolín de tres metros, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Los clavadistas mexicanos sumaron 429.51 unidades para adjudicarse el título centroamericano de esta prueba y dejaron con la plata al par de saltadores colombiano de Alejandro Arias y Sebastián Morales con puntuacion de 375.33, mientras el premio de bronce quedó en poder de los deportistas dominicanos José Calderón y Frandiel Gómez que terminaron la prueba con una marca de 327.60. Tanto Romm el Pacheco como Jahir Ocampo consiguieron su segunda medalla de la competencia, luego de sus victorias conseguidas en las pruebas individuales
Segunda medalla de oro en centroamericanos para Rommel. / FOTO: CONADE
EL DATO CON BUENAS REFERENCIAS Pacheco y Ocampo se presentaron como los amplios favoritos al título luego del bronce conseguido en China.
en trampolín de tres metros y un metro, de manera respectiva. La pareja, medallista de Serie Mundial, mantuvo su dominio desde el inicio de la competencia, a pesar de la persecución de los colombianos, que tuvieron el apoyo del público. “Todas la medallas son importantes, se sufre mucho para ganarlas, se trabaja, se entrena y a la hora de estar compitiendo tu puedes ser el mejor, pero sientes la presión, sientes temor que fueras a fallar. Hay que estar muy tranquilos, hay que entrenar para lograr los objetivos”, comentó el clavadista yucateco./ REDACCIÓN
La tiradora Gabriela Martínez subió a lo más alto. / FOTO: CONADE
RIFLE Y PISTOLA
El tiro deportivo cumple con dorada Barranquilla.- México conquista dos preseas de oro de tiro deportivo de la mano de Daniel Urquiza y Gabriela Martínez, mientras que el equipo femenil de tiro con rifle de aire se llevaron la plata dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El tirador Daniel Urquiza se adjudicó el primer lugar de tiro con pistola en la categoría de 50 metros individual, luego de lograr lo mismo a nivel de equipos Urquiza firmó un puntaje de 534 que le permitió quedarse con la presea áurea. Por su parte, Gabriela Martínez ganó la medalla de oro en la prueba de 10 metros de tiro con rifle.
06
.COM.MX
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
JIMÉNEZ Y SU PRIMERA VEZ
20
Dejó ir la liebre EL MEXICANO INICIÓ CON PIE IZQUIERDO SU ANDAR RODEADO DE LOBOS, AL FALLAR UN PENALTI REDACCIÓN
B
ochum, Alemania.- Dice el refrán que hasta al mejor cazador se le va la liebre; y en ese sentido, el delantero mexicano Raúl Jiménez debutó con el Wolverhampton de Inglaterra, al fallar, por primera vez en su carrera profesional, un penalti que pudo significar la victoria del Wolverhampton, en un amistoso frente al VFL Bochum, de la Segunda División de Alemania. Ambos equipos se enfrentaron en las semifinales del torneo llamado H Hotel Cup, y tras empatar sin goles a lo largo del tiempo reglamentario, tuvieron que decidir el pase mediante la instancia de los penaltis, en la que falló el también delantero de la Selección Mexicana.
PENALTIS HA COBRADO A LO LARGO DE SU CARRERA
10
EN TWITTER
PENALTIS ACERTADOS CON AMÉRICA
RAÚL JIMÉNEZ
@Raul Jimenez9 Es solo el comienzo #RJ9 @Wolves
Jiménez saltó al terreno de juego dentro del cuadro titular en los que fueron sus primeros minutos con la playera de los Wolves, tras ser cedido a préstamo por el Benfica, en busca de la continuidad que careció en el futbol portugués. Todo esto después de lo que fue su participación en la justa mundialista de Rusia donde México se quedó otra vez con las ganas de alcanzar el tan añorado quinto partido. Jiménez, quien se ha mostrado como un experto en el cobro de penaltis, eligió un tiro sin potencia y al centro, que el portero alcanzó a rechazar con el pie.
6 PENALTIS ANOTADOS CON BENFICA
3 PENALTIS Raúl fue titular en su debut con el Wolverhampton, que cayó ante un equipo de Segunda División. / FOTO: TWITTER
MARCADOS CON MÉXICO
.COM.MX 07
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
A golpe de autoridad salieron a hombros, Perera, Juli y Ponce. / FOTO: EFE
Se imponen todos en Roquetas
Roquetas de Mar, Esp.- Los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera salieron hoy triunfadores en el cierre de la feria de Roquetas de Mar (Almería sur de España) tras imponerse a una corrida mansa y sin clase de Alcurrucén. Queda para la historia otra feria de Santa Ana en la que hay que destacar el público y la alegría con la que asisten a este oasis taurino de la parte media de la temporada como es Roquetas, que cada año hace el esfuerzo para programar una gran feria con carteles que hasta hace pocos años solo se encontraba en ciudades con tranvía. Toros de Alcurrucén, de correcto trapío para una plaza de tercera y de poco juego. El primero sin fuerza ni codicia, el segundo desarrolló peligro, el tercero nobley descastado; cuarto y quinto, mansos y sin clase el sexto. Enrique Ponce, oreja y dos orejas tras aviso. Julián López “El Juli”, oreja y oreja. Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y oreja. La plaza se llenó (sin llegar a colgarse el cartel de “no hay billetes”) en una tarde de sofocante calor. / EFE
EL DATO SÓLO LOS MEJORES Actuaron tres de las máximas figuras en España, haciendo valer su sitio en la tradicional corrida anual en Roquetas del Mar.
Más ajustado, imposible; San Román toreó magistralmente y dejó escapar la Puerta Grande. / FOTO: CORTESÍA DE MUNDOTORO.COM
DIEGO SAN ROMÁN
En plan grande EL NOVILLERO QUERETANO FIRMÓ UNA DESTACADÍSIMA ACTUACIÓN EN VALENCIA, COMO TORERO CON PICADORES MUNDOTORO
Pepe Moral, oreja en Mont Mont de Marsan, Francia.- Una oreja para Pepe Moral, que dio los mejores naturales de la tarde en el quinto. Pero quien estuvo a punto de triunfar con fuerza fue Juan Leal, que perdió dos posibles trofeos ganados a pulso gracias a su entrega. En las cercanías se movió como pez en el agua el francés. Quinta de la Feria de la Madeleine. Lleno. Tiempo soleado con tormentas amenazando a lo lejos. Toros de Dolores Aguirre. Octavio Chacón, vuelta al ruedo tras leve petición y silencio; Pepe Moral, ovación y oreja; Juan Leal, ovación y palmas en el último.
V
alencia, Esp.- Diego San Román sorprendió y formó un lío en su presentación como novillero con picadores en España. El diestro mexicano, estuvo a punto de abrir la Puerta Grande, que se dejó en el filo de la espada. Cortó una oreja del sexto, que pudieron ser más de no fallar con los aceros. San Román expuso su concepto con el sexto, en tandas muy firmes y de bella estampa, dejando unas sensaciones muy buenas, a pesar de su corta trayectoria taurina el queretano. Por su parte, Toñete dejó un actuación firme y seria en sus dos novillos, sobre todo, en el primero de su lote, al que cuajó una faena meritoria a base de dar los tiempos necesarios. Jesús Chover, que siempre estuvo voluntarioso, fue silenciando con el mejor
1 APÉNDICE HA SIDO EL ÚNICO QUE SE CORTÓ EN EL FESTEJO NOVILLERIL
novillo, de una buena novillada de Zacarías Moreno. Una oreja cortó Diego San Román al sexto, tras cuajar una lidia extraordinaria en todos los aspectos. Inició el diestro mexicano la faena en el centro del ruedo con un pase cambiado, para luego, acabar, al final del trasteo, muy valiente y comprometido en los terrenos de cercanías. Las tandas por la derecha y por la izquierda fueron muy firmes y de bella
estampa. San Román dejó muy buenas sensaciones, a pesar de su corta trayectoria. Mató de una estocada en todo lo alto, tras un pinchazo. La petición fue unánime y paseó el trofeo por el ruedo del coso de la calle Xátiva. Buenas sensaciones dejó Diego San Román con el novillo de su debut en España. El tercer astado de la novillada tuvo el mismo comportamiento que sus hermanos. Ante esta condición, San Román estructuró una buena faena, dando los tiempos necesarios al animal. Comenzó el trasteo con una tanda de rodillas, a la que le siguieron series llenas de voluntad y con ganas de agradar al público. Mató una estocada atracándose de toro, tras dos pinchazos previos, que eliminaron la posibilidad de cortar una oreja de peso, y fue ovacionado.Primer festejo de la feria de julio. Se lidiaron novillos de Zacarías Moreno y un sobrero de Los Chospes. Jesús Chover, silencio y silencio. “Toñete”, ovación y palmas. Diego San Román, ovación y oreja.
LA CONTRA 08 I
MUNDIAL DE PILOTOS Siempre hay que creer. El equipo realizó un gran trabajo, el coche estuvo fantástico. Se hizo una muy buena carrera, aquí están los resultados”
.COM.MX
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
LEWIS HAMILTON PILOTO MERCEDES
Lewis Hamilton encabeza el campeonato de pilotos de la temporada 2018 después de su victoria en Alemania. 1.LEWIS HAMILTON PAÍS: Inglaterra ESCUDERÍA: Mercedes PUNTOS: 188
2.SEBASTIAN VETTEL PAÍS: Alemania ESCUDERÍA: Ferrari PUNTOS: 171
3.KIMI RAIKKONEN PAÍS: Finlandia ESCUDERÍA: Ferrari PUNTOS: 131
4.VALTTERI BOTTAS PAÍS: Finlandia ESCUDERÍA: Mercedes PUNTOS: 122
En británico celebra con gran júbilo su triunfo en el podio tras proclamarse el ganador en un lluvioso Gran Premio de Alemania. / FOTO: AFP
CHECO PÉREZ CONCLUYÓ SÉPTIM0
Recuperó el liderato
TRAS SU TRIUNFO EN EL GP DE ALEMANIA, LEWIS HAMILTON
VOLVIÓ A LA CIMA, DEJANDO ATRÁS A VETTEL, QUE NO SUMÓ REDACCIÓN
H
ockenheim.- El británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, conquistó ayer el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno, acompañado en el podio por el finlandés Valtteri Bottas, su coequipero, así como por Kimi Raikkonen,de Ferrari, que concluyó tercero. Con este 66º triunfo de su carrera, Hamilton recupera el liderato del Mundial con 17 puntos más que el alemán Vettel, que tuvo que abandonar en la vuelta 52 bajo la lluvia cuando lideraba la carrera.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez, de Force India, terminó séptimo al intercalarse entre los franceses Romain Grosjean (Haas) y su coequipero Esteban Ocon. Es la primera ocasión en que el piloto de Stevenage logra la victoria después de haber salido por debajo del sexto puesto. “Siempre hay que creer”, explicó orgulloso el cuádruple campeón del mundo. “El equipo realizó un gran trabajo, el coche estuvo fantástico”, añadió al final de la carrera, con el cielo descargando una intensa tormenta mientras sonaba el himno británico en honor al vencedor. Mercedes recuperó asimismo la cabeza
EL DATO HUNGRÍA, A LA VISTA La próxima cita dentro del calendario 2018 de la Fórmula Uno tendrá lugar la siguiente semana en Hungría.
de la clasificación de constructores, con ocho puntos más que Ferrari. Hamilton, que salió desde el puesto 14 de la parrilla por un problema hidráulico en su monoplaza en la sesión clasificatoria, no tardó en colocarse cuarto, y se benefició en el tramo final de la lluvia y de la mala suerte
5.DANIEL RICCIARDO PAÍS: Australia ESCUDERÍA: Red Bull PUNTOS: 106
10.SERGIO PÉREZ PAÍS: México ESCUDERÍA: Force India PUNTOS: 30
de su rival por el título. Después de que se retirase el coche de seguridad por el accidente de Vettel, Hamilton supo controlar los ataques de su compañero Bottas. Vettel, que salió desde la pole position, vivió su primer abandono esta temporada, y deberá esperar para lograr su primera victoria en Hockenheim. El holandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, y el alemán Nico Hülkenberg, de Renault, terminaron en cuarto y quinto puesto, de manera respectiva. El sueco Marcus Ericsson y el neozelandés sumaron puntos al acabar 9º y 10º. El español Carlos Sainz Jr. fue duodécimo, mientras que su compatriota Fernando Alonso tuvo que abandonar.
Contento por sumar unidades
El mexicano Sergio Pérez, a bordo de su bólido en el circuito de Hockenheim. FOTO: AFP
Hockenheim.- El piloto mexicano, Sergio Pérez, destacó el buen resultado conseguido en el Gran Premio de Alemania al culminar en el séptimo escalón y por el desenlace general en beneficio del equipo al que pertenece, Force India. Checo Pérez admitió que en el Circuito de Hockenheim fue una carrera muy estresante, con una primera vuelta muy buena. “Mis neumáticos tenían mucha vida, no sé por qué me paran, pensábamos en seguir avanzando, pero hicimos una parada
terrible, perdimos segundos y empezamos a recuperarnos a partir de eso”, apuntó. Además de su séptimo lugar en el trazado alemán, su compañero francés Esteban Ocon acabó en el octavo puesto para que la escudería obtuviera unidades en la clasificación de constructores. “Fue un buen resultado, no esperábamos esos puntos. En la mitad de la parrilla somos los que más hemos sumado”, declaró el jalisciense al término de la fecha 11 de la Temporada 2018. / REDACCIÓN
Fue un buen resultado para el equipo, no esperábamos esos puntos. En la mitad de la parrilla somos los que más hemos sumado. Esto nos aporta mucha alegría para lo que viene”
SERGIO PÉREZ PILOTO FORCE INDIA