El Sol de México 31 de marzo 2018

Page 1

www.elsoldemexico.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO |

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2018

| AÑO LIII | NO. 18,925 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

$10.00 ROBERTO HERNÁNDEZ Y OMAR FLORES

CON EL SELLO JEEP

INDOMABLE Si quieres visa dale a EU tu historial en redes El Gobierno de Estados Unidos planea compilar el historial en las redes sociales de casi todos los que buscan entrar al país. Pág. 30

Arde la frontera entre Israel y Gaza Al menos 16 palestinos murieron ayer en la marcha organizada por Hamas en cinco puntos que dividen Gaza e Israel, una tensa protesta con enfrentamientos en la que hubo cerca de dos mil heridos. Pág. 28

HASTA 80 MIL 600 PESOS DE MULTA ¡Aguas! Es lo que llega a costar en Sonora ser atrapado desperdiciando el líquido en Sábado de Gloria, una tradición que desaparece. Pág. 26 Francisco Fonseca Pág. 12 Pablo Marentes Pág. 13 Catalina Noriega Pág. 13 Héctor Muñoz Pág. 14 Manuel Mejido Pág. 15

Qué difícil es dar con la cara de Dios en el Cerro de la Estrella. Ayer, bañado en sangre, entre un mundo de vendedores y polvo, expiró. Hace más de siglo y medio que Cristo muere cada año en la delegación Iztapalapa. Mientras tanto, en las casas aledañas por cinco pesos se puede pasar al baño, tomar un litro de pulque por 20 y en las vinaterías encontrar promociones de micheladas por 25... "Perdónalos señor", suena como eco. Pág 20

IRRUMPEN BALACERAS EN VIERNES SANTO

Suspenden el camino de la cruz en Acapulco y Reynosa EL SOL DE ACAPULCO Y EL SOL DE TAMPICO

Dos muertos en el puerto guerrerense durante la representación de la Pasión Los delincuentes ya no descansan ni siquiera en Viernes Santo, cuando se conmemora la muerte de Jesús y sus fieles guardan ayuno y abstinencia.

Durante la 46 representación de la Pasión de Cristo en la colonia Santa Cruz, en Acapulco, se suscitó una balacera en la que dos personas fallecieron. Elementos de la policía estatal acudieron a la zona luego de que una mujer reportó el robo de un vehículo, y al llegar fueron recibidos a balazos. La celebración religiosa se llevaba a cabo y cientos de personas comenzaron a huir del lugar ante el sonido de las armas.

En la colonia Aquiles Serdán de Reynosa, Tamaulipas, sujetos armados protagonizaron otra persecución y balacera, lo que también provocó que se suspendiera la ceremonia del Vía Crucis, ya que los civiles que asistieron a la representación salieron corriendo para no ser atrapados en el fuego cruzado. Se desató un fuerte despliegue de elementos de la Policía Estatal, Federal y Sedena que llegaron hasta el punto y tomaron el control. Pág. 23


2 Nacional | Sábado 31 de marzo de 2018 |

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

Mario Vázquez Raña Fundador

Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

ABRIL, MES DEL LIBRO

Harán homenaje a autores mexicanos NOTIMEX

Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo

Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac

Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración

Martha Ramos Sosa Directora General Editorial

Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel

Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología

Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos

Hiroshi Takahashi

Director Editorial hiroshi@oem.com.mx

Elena Michel

Jefa de Información elena.michel@oem.com.mx

Fernando Patiño

Jefe de Redacción fernando.p@elsoldemexico.com.mx

Abraham Solís

Editor General de Diseño abraham@elsoldemexico.com.mx

Ulises Bravo

Editor de Fotografia ulises.bravo@elsoldemexico.com.mx

Realizarán talleres, mesas de reflexión y presentarán textos

No hay plazo que no se cumpla Mañana domingo

inician campañas nuestros flamantes candidatos presidenciales.

E

n el marco del Día Mundial del Libro, la Secretaría de Cultura federal llevará a cabo la campaña “Abril, mes del libro”, en la cual se realizarán más de 300 actividades en 30 días y se rendirá homenajes a diversos autores mexicanos. A través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), la Secretaría organiza por segundo año consecutivo esta iniciativa con un programa que incluyen presentaciones de libros, mesas de reflexión y diálogos. Así como talleres de creación literaria y oralidad, maratones y sesiones de lectura, encuentros de lectores, narraciones y cuentacuentos, entre otras, que tendrán como protagonistas a destacados autores de las letras mexicanas, se indicó en un comunicado de prensa. Duante el mes recibirán un homenaje Juan José Arreola, Alí Chumacero, José Luis Martínez, Jorge Ibargüengoitia y Amparo Dávila. Esta campaña se inscribe dentro de las líneas estratégicas del Programa de Fomento para el Libro y la Lectura de

Juan José Arreola será homenajeado /CUARTOSCURO la Secretaría de Cultura, la cual encabeza su titular, María Cristina García Cepeda, y que se realizará con apoyo de los Fondos Especiales de Fomento a la Lectura de los estados, en colaboración con instancias culturales y educativas de las 32 entidades del país, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y la Asociación de Librerías de México A.C. (ALMAC).

Maleny Navarro

Editora Web maleny@oem.com.mx

30

David Gustavo Carrillo

Gerente Publicidad y Ventas dcarrillo@oem.com.mx

DÍAS FALTAN para el lanzamiento del InSigth

El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.

5

DE MAYO, la fecha en que se enviará el vehículo

NASA explorará interior de Marte EFE

La NASA, a poco más de 30 días del lanzamiento de InSight, ultima detalles de la misión destinada a explorar el interior de Marte para conocer más sobre el origen de la Tierra. A partir del 5 de mayo, la NASA podrá enviar un vehículo robótico que tiene como objeto conocer el interior del planeta rojo, así como otras condiciones del mismo, con el fin de descubrir más sobre cómo se formó éste.

¡Y Arranca la ‘espotiza’ con toda la carga de promesas que, ya sabemos, no serán cumplidas, y que no se las cree ni su ‘parásita abuela’, dijera Chente Fox! Pero ni modo, a dizque darse con todo, parásitos, ¡perdón!, candidatos, para que todo siga igual… ¿Quién se parece a quién?. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, eliminó tres ceros al bolívar para enfrentar la crisis económica en Venezuela. Su decisión, de cara a la elección del próximo 20 mayo. ¡Tsss! Y luego por qué dicen que nos vamos a parecer a Venezuela, ¡más bien!, Venezuela se está mexicanizando, siguiendo el ejemplo de Carlos Salinas de Gortari para que no impactara la devaluación frente al dólar… Hay de muros a muros Dinamarca construirá un “muro fronterizo” de 70 km de largo con Alemania. Esto para proteger a sus cerdos de una epidemia de gripe africana que se está extendiendo en su población porcina. El “Muro”, de apenas metro y medio de altura, se construirá con el fin de “no correr riesgos” y evitar que cerdos salvajes puedan cruzar con la enfermedad a territorio danés. ¡Órale! ¡que lo copie el “ya saben quién gringo”, no'más, para que no se quede con las ganas!, con esa altura, va a ser un ‘día de campo’ para los que todavía creen en el sueño americano... Se hubiera esperado A más de 100 años de redactado se subastará el último mensaje que envió a la policía británica, Jack El Destripador, antes de matar a su quinta y última víctima, la sexoservidora Mary Kelly. "Mi cuchillo aún funciona. Cuidado, hay dos mujeres que quiero. Son bastardas y quiero tenerlas. Soy Jack el Destripador", dice el ‘escalofriante’ mensaje. Días después, el 9 de noviembre de 1888, descubrieron el cadáver de la chica qué mató JED (Jack El Destripador). Estaba sobre su cama. Las paredes estaban llenas de sangre y en la mesa había una pila de carne humana. El ‘’polémico’’ texto será subastado el próximo 30 de abril por la casa Grand Auctions, con un precio base que oscilará entre los 23 mil 184 pesos. Bah, no cabe duda que aquí en México, Jack El Destripador sería ‘niño de kínder’, y sería incompetente ante el número de feminicidios que ocurren diariamente en este país. ¡Jack se hubiera comido su mensaje ante las miles de vejaciones, desapariciones y violaciones, en contra de las mujeres! ¡Láaastima! Pero éste sí, aunque en funciones, cayó. El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski se convirtió en el primer mandatario investigado por el caso Odebrecht, no puede salir del país y sus casas en Lima fueron allanadas apenas a tres días después de su renuncia al puesto. Chin. Otro que dejó en lugar equivocado la cigüeña: si hubiera sido mexicano, todas sus corruptelas con Oderbrecht, le haría lo que el viento al Benemérito, o ya hubiera sido salvado por un ‘Virgilio inca’…


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

|

Sรกbado 31 de marzo de 2018

| Nacional 3


www.elsoldemexico.com.mx

JORGE ROMERO,

COORDINADOR Sábado 31 de marzo de 2018

4

LOS 3,406 I EDITOR: GERMÁN CHÁVEZ

QUE BUSCAN EL PODER

LOS 3,406

nacional@elsoldemexico.com.mx

El coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa de la CdMx fue nombrado coordinador de la campaña de Ricardo Anaya en la capital del país

QUE BUSCAN EL PODER

Arranca guerra de spots LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER

ENRIQUE HERNÁNDEZ

Los cuatro candidatos presidenciales lanzaron sus primeros anuncios con señalamientos y pocas propuestas

A

ndrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña y Margarita Zavala Gómez del Campo se suben al ring electoral en plenas vacaciones de Semana Santa. Cuando todos tienen en mente la playa y el descanso, ellos arrancan una guerra de spots y marketing político para conquistar el voto de los mexicanos el próximo 1 de julio. De entre los 300 mil spots transmitidos este Viernes Santo se oyeron desde promesas de atacar a la corrupción, hasta que AMLO es el pasado, así como de que quieren convertir a Los Pinos en uno de los centros culturales más grandes del mundo, y uno más se puso una camisa verde turquesa.

Está preparado para combatir la inseguridad / CORTESÍA

No todos son iguales: Pepe Meade José Antonio Meade, en uno de unos spots que circulan en los medios de comunicación y redes sociales difundió que “Por mi trabajo muchos políticos están en la cárcel". En otro, unos jóvenes le cuestionan al exsecretario de Hacienda, que los políticos “son una bola de corruptos”, a lo que responde el aspirante de la coalición Todos por México que “no todos son iguales”. Asegura en otro espacio que está preparado para combatir la inseguridad, la corrupción y la pobreza, así como cuenta con la preparación educativa y experiencia para ser elegido como la mejor opción. Por otra parte, en su cuenta de Twitter y en el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, propuso hacer deducibles del ISR las aportaciones voluntarias de los patrones de las trabajadoras para el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Propone reducir a la mitad el IVA en la franja fronteriza con EU / CORTESÍA

Reitera que se inspira en lo mejor de la historia nacional / CORTESÍA

Pide no perdonar a miembros del crimen organizado / CORTESÍA

Chavismo El PRI ya se Sí a soldados va del poder: no, juarismo y marinos: sí: AMLO Anaya Cortés Margarita En su promocional, Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, adelantó que el PRI ya se va del poder, así como se le lanzó Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, PT y PES. "¿Qué tipo de cambio quieres?", cuestiona Anaya Cortés. "¿El de Andrés Manuel?, a mi parecer con una visión anticuada de México y del mundo, ¿o el del Frente?, con una nueva manera de gobernar", agregó el aspirante del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. En su cuenta de Twitter, subió un video en el que propone reducir a la mitad el IVA en la franja fronteriza con Estados Unidos y homologar el precio de la gasolina con aquél país, sin embargo, cabe recodar que la propuesta de bajar el IVA la había mencionado en enero pasado su contrincante López Obrador en una gira en Tijuana.

El equipo de Andrés Manuel López Obrador difundió un spot de la campaña, donde el candidato reitera que se inspira en lo mejor de la historia nacional. "Ni chavismo, ni trumpismo. Sí juarismo, maderismo, cardenismo, mexicanismo. Que no te asusten". Desde su trinchera Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de AMLO, colgó un video donde se afirma que millones no pueden estar equivocados y se oyen un apoyo: “¡No estas solo!... ¡No estas solo!. ¡Es un honor estar con Obrador! y ¡Andrés aguanta, el pueblo se levanta!. Y ese video cierra con #YoAMLOMéxico. Así comenzó este Viernes Santo la carrera por el sueño presidencial de los tres candidatos y una candidata por conquistar el voto a través de spots, que estarán hasta el 27 de junio de 2018.

La candidata independiente Margarita Zavala lanzó la medianoche del viernes en el Ángel de la Independencia su spot donde le pide a los mexicanos no perdonar a los miembros del crimen organizado, como lo propone López Obrador, así como hace un reconocimiento al Ejército y a las Fuerzas Armadas. "Yo los voy a enfrentar decididamente con toda la fuerza e inteligencia del Estado. Él (López Obrador) dice no al Ejército y a las fuerzas armadas. Yo digo sí a nuestros soldados y nuestros marinos". "Porque para proteger a tui familia hay que tener valor", aseveró la candidata sin partido. Cabe mencionar que hoy la exprimera dama emitirá un mensaje a todos los que quieran ver sus propuestas a través de su cuenta de Facebook.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional LOS 3,406

|

Sábado 31 de marzo de 2018

| Nacional 5

QUE BUSCAN EL PODER

LOS 3,406

QUE BUSCAN EL PODER

Independientes no se rinden; van a juicio LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER

ABIGAIL CRUZ

Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón buscarán que el Tribunal les dé la candidatura que el INE les negó

ARMANDO RÍOS PITER ASPIRANTE INDEPENDIENTE

L

os aspirantes sin partido a la Presidencia, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón, advirtieron que seguirán adelante con la impugnación de la decisión del INE que los dejó en el camino rumbo a la candidatura presidencial. Ríos Piter manifestó su confianza en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva su impugnación para ser incluido en las boleta para el proceso electoral del 1 de julio de este año. En las primeras horas de ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión especial ratificó que Ríos Piter no cumplió con las firmas requeridas para participar como candidato a la Presidencia de la República e incluso el Instituto anunció que se ha informado a la autoridad electoral sobre aquellos casos que podrían considerarse como delitos electorales. “No obstante que estamos en fechas de respeto -Semana Santa-, las campañas políticas han iniciado y me preparo para emprender la lucha por la Presidencia de la República, en espera de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que confío para recuperar mi lugar en la boleta”, expresó el

"Me preparo para emprender la lucha por la Presidencia"

Jaime Rodríguez, El Bronco, y Armando Ríos Piter se inconformarán ante el Tribunal Electoral /TWITTER también senador con licencia. Ríos Piter aseguró que mantiene en alerta a su equipo de trabajo y preparado para iniciar en cuanto el TEPJF resuelva sobre la validación de firmas y se convierta en candidato independiente. Además, afirmó que está plenamente convencido de su verdad y que mediante el Tribunal Electoral Federal se impondrá la legalidad, se desvanecerán los señala-

mientos del INE quien se ensañó a base de infundios orquestados mediante funcionarios de diferentes áreas, sin bases y dolosamente en su contra.

#PROHIBIDORENDIRSE Por su parte, Jaime Rodríguez El Bronco, luego de conocer que no fue incluido dentro de los candidatos presidenciales, señaló que "no debemos dejar de luchar por

más piedras que nos quieran poner en el camino, sigamos luchando para que México sea libre y sus familias estén tranquilas #ProhibidoRendirse". Ayer, a través de su cuenta de Twitter publicó diferentes mensajes en los que hizo patente su determinación de seguir adelante con la impugnación: “Este proyecto sigue en pie, no dejaré que el sistema pisotee la esperanza de miles de mexicanos que quieren ver a sus familias tranquilas y con mejores oportunidades”, subió a su red social. Y más tarde subió una sencilla infografía en la que explica que la app del INE para recabar las firmas no funcionó bien. “Es triste cuando se creía que una aplicación con la tecnología de hoy en día haría de este proceso algo sencillo, pero termina complicándolo todo y anulando cientos de voluntades que quieren transformar a #México. RT si estás de acuerdo”. Algunos de los puntos que destacó en contra de la app fue que no era compatible con todos los modelos de celulares, no distinguía credenciales de otros objetos y no contaba con un filtro para verificar quien se registraba como auxiliar.

Piden indagar relación PRI-Cambridge ABIGAÍL CRUZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) debe iniciar una investigación de oficio sobre la relación entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la empresa Cambridge Analytica, que está siendo investigada por la filtración de datos personales, tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña", expresó el secretario general del PRD, Ángel Ávila. "Una empresa extranjera, señalada como responsable de robo de información para uso electoral representa un peligro para el actual proceso electoral por su relación con el partido en el gobierno, como lo señala un propio empleado de esta empresa en algunas grabaciones que se die-

ron a conocer hace unos días". "Preocupa que en su desesperación por su lejano tercer lugar en las encuestas en la carrera presidencial, el PRI haya contratado a esta empresa para asesorarlos en este proceso electoral. Exijo al presidente nacional del PRI una explicación clara y precisa sobre los contratos de esta empresa y el partido que dirige. El INE no debe dejar pasar estos indicios y debe conocer si el PRI pudiera estar utilizando datos sustraídos de cuentas en redes sociales para beneficio ilegal de sus candidatos", señaló. "Exijo al presidente nacional del PRI una explicación clara y precisa sobre los contratos de esta empresa y el partido que dirige. El INE no debe dejar pasar estos in-

dicios y debe conocer si el PRI pudiera estar utilizando datos sustraídos de cuentas en redes sociales para beneficios ilegal de sus candidatos", sentenció Ávila Romero.

EL PRI SE DESLINDA Luego de que el pasado jueves circulara la versión de que la Cambridge Analytica trabajó para el PRI, este instituto político se deslindó de cualquier relación con la firma. “Ante las notas publicadas en diversos medios de comunicación, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional informa a la opinión pública que nunca ha contratado a Cambridge Analytica”, difundió escuetamente el instituto político ayer por la tarde.

Investigar a fondo, exige el secretario general del PRD /MAURICIO HUIZAR


6 Nacional | Sábado 31 de marzo de 2018 |

LOS 3,406

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

QUE BUSCAN EL PODER

LOS 3,406

ENBREVE

QUE BUSCAN EL PODER

INE aprueba listas para el Senado LOS 3,406

TIJUANA

Incauta la Policía Federal 10 mdd La Policía Federal detuvo a una persona en posesión de 10 millones de dólares, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, mismo que no pudo comprobar su legal procedencia. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que los hechos se registraron en el punto que permite la salida al exterior de la Puerta CREI, cuando policías federales tuvieron contacto con 31 costales de plástico color blanco que se encontraban sobre la plataforma de carga del vehículo de una aerolínea comercial. Carlos Lara

SEGURIDAD

Mantienen operativo vacacional La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer que mantiene un operativo desplegado en todas las carreteras del país con el objetivo de prevenir y combatir tanto la comisión de delitos como de accidentes de tránsito. La dependencia informa que la Policía Federal mantiene también un operativo de vigilancia en todas las carreteras federales, aeropuertos, centrales de autobuses, puertos, centros turísticos y puntos fronterizos. Además, detalla que para quienes utilicen las carreteras deben descargar la aplicación PF Móvil para conocer detalles de viaje o de servicios; así como verificar las condiciones mecánicas del vehículo. Carlos Lara TRANSPARENCIA

Reconocen programa Fuerza México La Presidencia de la República detalló que México obtuvo 14 reconocimientos en el Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, reconociendo así programas como Fuerza México, plataforma implementada para transparentar el uso de los recursos para la reconstrucción después de los sismos de septiembre del año pasado; @aprende 2.0, que ofrece recursos digitales para estudiantes y docentes de las escuelas públicas de nivel básico, así como Acta de nacimiento en línea y Tu empresa en línea, destacó. Los Premios WSIS son otorgados durante esta Cumbre que se lleva a cabo en Suiza cada año, y en la que participan Gobiernos, iniciativa privada, sociedad civil, organizaciones internacionales y universidades, refirió. Carlos Lara

QUE BUSCAN EL PODER

REDACCIÓN

Gómez Urrutia, Miguel Ángel Mancera y Claudia Ruiz Massieu, entre los candidatos

L

as listas de las fórmulas de candidatas y candidatos al Senado por mayoría relativa y por el método de representación proporcional quedaron registradas formalmente ante el INE. En la relación oficial por el principio de mayoría relativa, la Coalición Por México al Frente postuló, entre los más destacados, por la Ciudad de México al activista social Emilio Álvarez Icaza; a la exjefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, así como a Beatriz Mojica por Guerrero; el excandidato perredista a la gubernatura por el Estado de México, Juan Zepeda y Guadalupe Acosta Naranjo, por Nayarit. En tanto, la Coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA) postuló por la mayoría relativa al exgobernador colimense, Fernando Moreno Peña; además del político guerrerense Manuel Añorve y la extitular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga por Hidalgo. Por el Estado de México, la Coalición registró al exdirigente nacional del tricolor y exdiputado, César Camacho Quiroz. Por Sonora; la hija de Manlio Fabio Beltrones, Sylvana Beltrones, competirá por un escaño en el Senado; además de Jorge Carlos Ramírez Marín, por Yucatán. En el documento, se deja constancia de que la Coalición Juntos Haremos His-

Napoleón Gómez Urrutia va por Morena / CUARTOSCURO

POSTULACIÓN LOS PARTIDOS, preparados con us candidatos

toria (Morena-PT-PES), postuló a su cartas fuertes como Martí Batres Guadarrama por la Ciudad de México; así como al polémico político guerrerense, Félix Salgado Macedonio y la activista, Nestora Salgado.

PLURINOMINALES De acuerdo con la representación proporcional o los llamados plurinomina-

les; el PAN postuló a la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota; al exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; al actual dirigente nacional del partido, Damián Zepeda; y Rafael Moreno Valle. El PRI incluyó a Claudia Ruiz Massieu, al actual dirigente de la CTM, Carlos Aceves, Vanessa Rubio y Miguel Ángel Osorio Chong. El PRD por esta vía también postuló a Xóchitl Galvez, Juan Zepeda, Jesús Ortega y Jesús Zambrano”. Morena va con el controvertido Napoleón Gómez Urrutia, el exjefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; la exministra Olga Sánchez Cordero, el expanista Germán Martínez; Ifigenia Martínez; entre otros.

Convocan a diálogo por la paz NOTIMEX

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) convocó a los candidatos a la Presidencia de la República a un encuentro público con víctimas de la violencia. La organización civil propuso que los cuatro candidatos convoquen a las víctimas a un diálogo público en el Museo de Antropología para encontrar juntos "una ruta de paz, verdad, justicia y reconciliación" que debería ser parte de la agenda de todos.

El objetivo es conocer las propuestas de los candidatos en materia de justicia y atención a víctimas

Mediante un comunicado, planteó que el diálogo entre las víctimas y Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala sea coordinado por

una institución académica, con lo cual se daría un ejemplo de unidad en la tragedia. Aclaró que el encuentro no sería directamente con el MPJD y su vocero Javier Sicilia, sino con "sus múltiples rostros", es decir, con familiares de víctimas de San Fernando, Tlatlaya, Ayotzinapa, Tetecingo, Jojutla, Nochixtlán y "madres que buscan a sus desaparecidos". Consideró que el encuentro es impostergable y es un pendiente que desde hace dos sexenios tiene consigo el país.


|

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Sábado 31 de marzo de 2018

| Nacional 7

Urgen a proteger las empleadas del hogar BERTHA BECERRA

En la oscuridad legal laboran hombres y mujeres que se dedican a trabajar en hogares /CUARTOSCURO

SIGUE EN EL SENADO

Congelan ley para trabajo doméstico MARGARITA RODRÍGUEZ

El Congreso aún no ratifica el convenio 189 de la OIT para proteger a este sector laboral; fue firmado en 2014

L

a iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada en el Senado de la República que promueve una jornada laboral de ocho horas, un sueldo digno, aguinaldo, vacaciones y seguridad social para los trabajadores del hogar permanece estancada, igual que la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), firmado en 2014 por México, en torno a la protección de los derechos humanos de este sector laboral. “Aún faltan firmas en el Senado de la Repùblica para que se turne a la Cámara de Diputados. La mayoría de las trabajadoras del hogar en México no firman un contrato, solo realizan acuerdos verbales con sus empleadores. No nos ven como trabajadoras”, señaló Marcelina Bautista, del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), al presentar la campaña #Empleo Justo en Casa, donde señaló que en la página www.sinactraho.org.mx, los empleadores pueden descargar un contrato para las empleadas del hogar. “En México, la Ley Federal del Trabajo discrimina a las trabajadoras del hogar, al

97%

DE ESTOS trabajadores carecen de servicio médico

42%

RECIBE ENTRE uno y dos salarios mínimos

MILLONES EN EL país actualmente hay alrededor de 2.4 millones de personas dedicadas a labores del hogar permitir jornadas de hasta 12 horas diarias y no obliga al patrón a pagar vacaciones y aguinaldo. Por su parte, la Ley del Seguro Social las excluye de la seguridad social obligatoria y les niega el acceso a prestaciones sociales como guarderías o présta-

mos para vivienda”, señaló a su vez Ximena Andión, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. En este sentido, Andión enfatizó que “estas condiciones profundizan las desigualdades sociales, porque los salarios precarios, la falta de prestaciones sociales y la condición de discriminación representan empobrecimiento y mínimas posibilidades para enfrentar situaciones emergentes o de invertir en su futuro o en el de su familia”. “No puede haber discriminación en las relaciones laborales. Por ello es fundamental garantizar el pleno reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar y el aporte fundamental que hacen a la economía de la nación”, resaltó Belén Sanz Luque, representante de la ONU Mujeres en México. En nuestro país, 42% de las trabajadoras del hogar recibe entre 1 y 2 salarios mínimos, mientras que 37% recibe hasta un salario mínimo; menos de 25% recibe aguinaldo; a menos del 10% le otorgan vacaciones con goce de sueldo y 97% no tiene acceso a atención médica por su actividad laboral. Adicionalmente, la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS, 2011) estima que existe una concentración indígena en ese sector, la que llega a aproximadamente 11% y documenta la explotación laboral, discriminación y violencia dentro del lugar de trabajo en la que vive la mayoría.

En la conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores el Hogar, la senadora Martha Tagle, habló de la necesidad de apoyar a dicho sector en el país donde hay poco más de 2.4 millones de personas que se dedican a esta actividad, de las que el 97% no cuentan con seguridad social u otro tipo de prestaciones, a la par de que deben realizar jornadas excesivas y recibir un sueldo precario. Por ello, resulta urgente que México ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protege a las y los trabajadores del hogar, en ánimo de adoptar las medidas pertinentes para promover y proteger los derechos humanos de las personas dedicadas a las labores domésticas. La legisladora, sin grupo parlamentario, señaló la necesidad de apoyar a este sector laboral para que sus demandas se tomen en cuenta con la puesta en marcha de una legislación robusta, así como como con el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas públicas que les permitan contar con mejores condiciones laborales. Martha Tagle hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que envíen el convenio firmado con la Organización Internacional del Trabajo al Senado de la República, para saldar la deuda histórica que la sociedad mexicana y las autoridades federales tienen con las y los trabajadores del hogar al no garantizarles sus derechos laborales.

Sus demandas deben tomarse en cuenta para poner en marcha una legislación robusta

Martha Tagle defiende a trabajadoras domésticas /MAURICIO HUIZAR


8 Nacional | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Evitarán fiscales carnales GABRIEL XANTOMILA

LEYES PENDIENTES

Diputados coincidieron en trabajar en homologación de la leyes locales pendientes

EN MATERIA anticorrupción

• Participación Ciudadana en Materia de Combate a la Corrupción; • Regulación del Cabildeo • Protección de los Denunciantes de Actos de Corrupción • Amparo • Extinción de dominio • Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita

E

l Congreso de la Unión ha llamado a los gobiernos estatales y las legislaturas locales, a evitar la tentación de imponer “fiscales carnales”. Luego de que en días pasados la Cámara de Diputados eligiera a David Colmenares como el nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación, que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, quedan todavía pendientes la homologación en 14 entidades de las leyes anticorrupción y la designación de fiscales en la materia. Enrique Rojas Orozco (PRI), secretario de la comisión de Vigilancia de la ASF en la cámara de diputados, aseguró que en el tema de la transparencia y el combate a la corrupción no hay marcha atrás; mientras que Carlos Alberto De la Fuente (PAN), secretario de la Comisión de Hacienda, afirmó que el objetivo es que el Jefe del Ejecutivo o los gobernadores “no sean juez y parte” en la designación de los fiscales que hoy son los procuradores. Al mismo tiempo, a nivel federal, si bien el comité coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y el de Participación Ciudadana se instalaron en los primeros meses del 2017, todavía están pendientes los nombramientos de los 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. Al 1 de febrero de 2018, de todos los Estados solo tres han culminado con el proceso de armonización legislativa de sus leyes locales con las leyes generales en materia de combate a la corrupción, y han realizado todos los nombramientos para la implementación de sus sistemas locales anticorrupción; estos son: Coahuila, Querétaro y Sonora. Mientras que las más rezagadas son: Chihuahua, Nuevo León y Tlaxcala. Y Morelos está considerado el estado con mayor riesgo de inconstitucionalidad en sus leyes locales anticorrupción. En entrevistas por separado, el diputado priista Enrique Rojas Orozco dijo que hoy se ha demostrado, a quien se detecta con actos opacos o de corrupción, son sancionados o están en la cárcel. “Hoy más que nunca se está persiguiendo a funcionarios del propio partido en el poder, hay congruencia, hay honestidad, hay decisión de ir en contra de la corrupción”. “Los políticos deben escuchar con atención lo que la sociedad quiere, hoy la sociedad dice: ¡basta ya! de personajes cuestionados, basta ya que, por lado criti-

• Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas • Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público • Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria • Orgánica del Congreso

• Instituciones de Crédito • Mercado de Valores • Propaganda Gubernamental Aún hay 14 entidades en donde está pendiente la designación de fiscales / LAURA LOVERA

25 estados han nombrado a los integrantes de su comisión de selección; 18 nombraron a miembros de su comité de participación; 18 cuentan con fiscal anticorrupción; y 10 instalaron su comité coordinador quemos y estemos en contra de la corrupción y, por otro lado sean partícipes de la misma”. Hoy vemos personajes que tienen aspiraciones –presidenciales- muy importantes y ya desde ahorita están sumamente cuestionados. “Lo que diga la sociedad es lo más inteligente que los gobernantes pueden hacer. En esta LXIII Legislatura se aprobaron siete leyes en materia de transparencia y corrupción, por eso en este periodo se han metido a cárcel que en ningún otro momento de la historia. Es el momento de la transparencia, de trabajar con la sociedad de lo que exige”. Rojas Orozco apuntó que hoy podemos ser testigos de que alguien ya tiene su terna para fiscales –Fiscal Anticorrupción–, cuando desconoce por un esquema autoritario como el que acostumbra, “ya saben quién”, resulta que propone una terna, “¿Cómo se le ocurre?, si no es facultad de

“De lo que la gente está cansada es de la opacidad de los gobiernos” CARLOS DE LA FUENTE SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE HACIENDA

él, es lo que más criticamos que haya fiscales a modo”, apunta el priista. También lanzó un llamado, a todos los estados, a todos los legislativos locales, para que se sumen a esta tarea de que no hay marcha atrás, la transparencia llegó para quedarse. El día de hoy los corruptos son exhibidos por los medios y por la sociedad. Es el momento de una sociedad empoderada, aseveró el priista. Por otra parte, Jesús Salvador Valencia

Guzmán (Morena), presidente de la Comisión Transparencia y Anticorrupción, acusó que hay 14 estados de la República, que por cierto son los que critican y critican al fiscal carnal, que planteaba Peña Nieto, y ellos lo están haciendo en sus entidades. Es lastimoso, expuso. “Es la sociedad civil la que está impulsado y criticando que ya se nombre al Fiscal Anticorrupción, al Fiscal General y a los contralores de los órganos autónomos, que mandata el SNA. No es un tema de haber si queremos, está en la ley. Ahí quien atrasa todo es el PRI”, aseveró el legislador. De acuerdo con la información de Valencia Guzmán, hay 14 entidades de la República que no han homologado sus leyes locales al SNA, eso significa que casos como el Chihuahua, que haya un “fiscal carnal”, y en la Ciudad de México se está proponiendo un fiscal a modo. Son 14 entidades, que por cierto, critican y critican al fiscal carnal y ellos lo están haciendo en sus entidades federativas, acusó el diputado. Por su parte, el panista Carlos Alberto de la Fuente Flores recordó que la estrategia del Partido Acción Nacional es tener un fiscal anticorrupción completamente autónomo, para que pueda revisar y fiscalizar de la manera correcta el gasto de los gobiernos federal, estatal y municipal; por eso se debe seguir empujando para que haya un fiscal completamente autónomo y no un fiscal a modo como el que intento poner el Gobierno federal.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

|

Sábado 31 de marzo de 2018

| Nacional 9

AUTOSUFICIENCIA

Piden especialistas cambiar Constitución Sería para que los estados resuelvan casos en la materia sin recurrir al Poder Judicial federal

GILBERTO DESTRABAU

Cuando se

escriba la historia de las elecciones presidenciales mexicanas de 2018, el principal interés de los investigadores se centrará en la desintegración y práctica desaparición de los partidos que delimitaban a derecha e izquierda, el arco ideológico, para dejar en su lugar uno –o varios– cajones de sastre que se parecen escalofriantemente al clásico espectáculo de los pacientes a cargo del manicomio.

E

Especialistas coinciden en que se debe facultar a las entidades para que solucionen problemas constitucionales sin recurrir a la Corte /CAUARTOSCURO

13

ESTADOS CUENTAN con una ley donde definen procedimientos adecuados

Superior de Justicia de Nayarit, Pedro Antonio Enríquez Soto, afirmó que “se deben alcanzar consensos. La apuesta debe ser la protección de los derechos humanos

desde lo local y abandonar la tradición histórica de que ese monopolio es una protección de los jueces federales”. Al participar en el “Primer Encuentro entre Legisladores, Académicos y Jueces sobre Justicia Constitucional Local”, en la Cámara de Diputados, replanteó la posibilidad de que la protección de los derechos humanos se dé desde lo local. “Por ello es oportuna y necesaria esta propuesta para establecer bases en la Carta Magna federal que cree un modelo de justicia constitucional en el país”.

Instalaron candados en torno a caso Odebrecht BERTHA BECERRA

Emilio Lozoya es señalado por supuestamente recibir sobornos de Odebrecht /OMAR FLORES

JUEGO DE PALABRAS

La muerte de la oposición ¿suicidio o asesinato?

BERTHA BECERRA

specialistas en Derecho Constitucional coincidieron en que la Carga Magna debe ser modificada a fin de que se faculte a los estados para resolver sus problemas constitucionales mediante sus instancias jurisdiccionales, sin tener que recurrir al Poder Judicial federal. Pedro Rodríguez Chandoqui, integrante del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, consideró que las entidades han tenido mayor movilidad y creatividad sobre los mecanismos de defensa de la Constitución y de los derechos humanos. Emanuel López Sáenz, autor de la petición legislativa ciudadana en materia de justicia constitucional local, expuso que solo 24 estados tienen en sus constituciones mecanismos de control. Sin embargo, solo 13 de ellos cuentan con una ley donde definen el procedimiento adecuado para hacerlos valer, es decir el 41%. “Estamos hablando de que menos de la mitad de las entidades tienen justicia constitucional local. Se requiere que los ciudadanos accedan a ella o los poderes locales, tratándose de controversias de acciones de constitucionalidad”, precisó. Por otra parte, el magistrado presidente de la Sala Constitucional y del Tribunal

OPINIÓN

Fuertes candados protegen la corrupción del caso Odebrecht en México, consideró el diputado Julio Saldaña (PRD), quien criticó a la Procuraduría General de la República por su inoperancia en las investigaciones de este asunto, cuyos supuestos resultados, ya estaban listos según el exprocurador, Raúl Cervantes Andrade. Es una vergüenza que mientras en Perú Pedro Pablo Kuczynski renunció a la Presidencia por relacionársele con el caso, “en nuestro país no pasa absolutamente nada, pese a los indicios de financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto”.

Señaló que “es difícil comprender el grado de cinismo de las autoridades y del PRI, quienes hacen oídos sordos a las observaciones de Transparencia Internacional, que solicitó a México acciones concretas en este caso. Precisó que la PGR debe acelerar le investigación sobre todo cuando el caso Oerbrecht es un delito confeso. “Debemos recordar que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, fue acusado de recibir 10 millones de dólares como soborno para la adjudicación de contratos de obra pública por parte de las empresas brasileñas Odebrecht y Braskem, mismas que se declararon culpables ante la Corte de Nueva York”, recordó.

Y las preguntas concomitantes serán ¿desaparecieron las formaciones mexicanas de izquierda y de derecha como fuerzas delineadas y reconocibles por indiferencia, torpeza o designio expreso de sus dirigentes, porque no soportaron el shock ideológico, o porque fueron minadas y dispersadas por catalinos médicis –recuerda usted el lema de la original Catalina: divide et impera– externos, no necesariamente marcados con el sello ignominioso de lo oficial? La tercera parte de la pregunta es perfectamente válida porque es público y notorio que quienes manejan políticamente el país no son ningunas hermanitas de la caridad, y a la hora de lidiar con sus enemigos lo hacen poniendo todo el peso detrás del golpe. Y por más que se quieran usar eufemismos, los opositores políticos son eso y solo eso: enemigos. Hacerlos pomada no es solo un deber partidario, si también un placer que algunos han calificado como digno de dioses. Sin embargo, parecería que la oposición mexicana tradicional no ha necesitado mucha ayuda de sus rivales para pulverizarse ella misma. El Partido de la Revolución Democrática, PRD, heredó de la siempre balcanizada izquierda mexicana el vicio de las tribus, lo que significa en último análisis que nunca fue un partido real, sino una confederación de partiditos. Y el Partido Acción Nacional, PAN, no lo supo hasta que ya era demasiado tarde, que fue cuando reconoció que, como Agripina, llevaba su verdugo en el vientre.

EPIDEMIA DE ALACRANES O a lo mejor lo que sufrieron los militantes honestos y fieles a la ideología –todavía los hay– fue una epidemia de alacranes. Ya conoce usted la historia: Un alacrán convenció a un caballo que lo transportara al otro lado de un río crecido. Cuando iban a la mitad, el artrópodo le dejó ir el aguijón hasta donde dice “Made in Durango" al noble cuadrúpedo, que apenas alcanzó a reclamarle: –¿Por qué me atacaste? ¿No te das cuenta de que ahora nos ahogaremos los dos? –Lo sé –suspiró el escorpión, mientras se colocaba un diminuto salvavidas– pero no puedo dejar de picar. Está en mi naturaleza. Buenos días. Buena suerte. juegodepalabras1@yahoo.com Sitio Web: juegodepalabras.mx


10 Nacional | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

PUNTOS CLAVE PARA QUE TUS vacaciones no se arruinen

• Informarse sobre las enfermedades del lugar del destino • Si se viaja al extranjero, vacdunarse

• Aplicar repelente de insectos cada 6 u ocho horas • Usar bloqueador solar de al menos 50 AFPS • Usar gafas con filtro solar adecuado, gorra o sombreros.

• Evitar la exposición prolognada a los rayos solares y aire acondicionado • Levar un botiquín de viaje que contenga antiinflamatorios

Se aconseja acudir a una clínica o consultorio médico con tres o cuatro semanas de anticipación / CUARTOSCURO

UNAM

Consulta previaje, fin a riesgos

MARGARITA RODRÍGUEZ

Baja 78% las posibilidades de enfermarse

A

sistir a una consulta médica antes de viajar reduce 78% las posibilidades de enfermarse, sobre todo si se va al extranjero. La UNAM dispuso de dos sedes de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero, una en Ciudad Universitaria y otra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Para Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable del proyecto, es muy importante realizar una consulta previaje de un experto en medicina del viajero, sobre todo si se va al extranjero, ya que hay enfermedades que no existen en México y sí en otros países y “hay medidas en salud pública muy eficientes, como la vacunación, para no enfermar”. Cada viaje tiene riesgos diferentes, el 72% de la población viajera lo hace a destinos donde es altamente probable que se enfermen. El 40% incluye en su itinerario la visita a un área rural, lo que la expone a otros riesgos sanitarios que si solo visita un área urbana, por tal motivo, “es muy importante que se tomen en cuenta las

RESPONSABLES LAS ENFERMEDADES más comunes son las transmitidas por mosquitos, como el dengue enfermedades más comunes del lugar del destino”. En el caso de las enfermedades que no existen en México y sí en otros países, es importante acudir a la clínica con, por lo menos, tres o cuatro semanas de anticipación. Los servicios de las clínicas son abiertos a todo el público y ofrecen consejos médicos de prevención de enfermedades que se pueden complicar durante un vuelo internacional. Señala que al viajar a la playa, las enfermedades más comunes son las transmitidas por mosquitos, como el dengue. En ese contexto, recomienda aplicar repelente cada seis u ocho horas, usar bloqueador solar de al menos 50 FPS y reaplicar si se tienen contacto con el agua. Dentro de la Clínica del Viajero de la UNAM está disponible un repelente que es el mejor de México para brindar protección en caso de mosquitos y garrapatas. En la página www.clinicadelviajero.com.mx también se puede solicitar información sobre las enfermedades que puede haber en el destino al que se viaja.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

|

Sรกbado 31 de marzo de 2018

| Nacional 11


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado 31 de marzo de 2018

12 COORDINADOR DE OPINIÓN: ALEJANDRO JIMÉNEZ

analisis@elsoldemexico.com.mx

Francisco Fonseca

Semana Santa: tiempo de reflexión La Semana Mayor se conmemora desde que muchos seres humanos se hicieron cargo de la realidad divina y con referencia a ésta orientan y ordenan toda su existencia. Digamos que es la referencia trascendente de la existencia del hombre, que se halla situado en un horizonte infinitamente abierto y en camino hacia una verdad absoluta.

L

a Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos o de Palmas y culmina con el Domingo de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. Está precedida por la Cuaresma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40 días que pasó Jesucristo en el desierto. La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena tras el equinoccio del 21 marzo y se debe calcular empleando la luna llena astronómica, es decir no antes del 22 de marzo y no después del 25 de abril. Dejemos a un lado el sentido religioso para profundizar solamente en la búsqueda del origen y la identidad con “alguien” superior desde el punto de vista moral y espiritual. La cristiandad cree en la buena estrella y en los malos presagios, en el amor instantáneo y en esa fuerza misteriosa que obligó a la humanidad a salir de las cavernas para dar a luz al Mesías. Conmemorar estas fechas es dar un sentido especial a la vida. Es aprender, con toda la voluntad, cada paso del CRISTOS, del único ser -que yo sepa- que eligió conscientemente ofrecer en sacrificio su vida para que todos los demás -el prójimo, el semejante, el vecino- habitasen en un mundo de fraternidad y de perdón. Hace dos mil años que murió Jesucristo. Sin embargo, y gracias a la fuerza de la palabra y del pensamiento, el Rabí sigue vivo entre nosotros. Con el hilo conductor de los primeros evangelistas, recuerdo el solemne libro Mártir del Gólgota del dramaturgo

español Pérez Escrich (1829-1897); luego el ateo Giovanni Papini (1881-1956) en la madurez de los años y de la conciencia escribió La Historia de Cristo en la cual narra la vida de un Dios que se hizo hombre, llegando a encontrar a Cristo caminando por muchas sendas que desembocaban todas al pie de la montaña del Evangelio. Las palabras de Papini tienen un profundo significado: “Cristo es el profeta de los débiles, siendo que vino, por el contrario, a dar fuerza a los que languidecían y a poner a los pisoteados por encima de los reyes. Dicen que la suya es religión de enfermos y moribundos, pero cura a los enfermos y resucita a los durmientes. Dicen que es contraria a la vida pero vence a la muerte. Que es el Dios de la tristeza pero exhorta a los suyos a alegrarse, y promete un eterno banquete de gozo a sus amigos. Dicen que ha introducido la tristeza y la mortificación en el mundo, cuando por el contrario, durante su vida mortal comía y bebía, se dejaba perfumar los pies y los cabellos, y le repugnaban los ayunos hipócritas y las vanidosas penitencias de los fariseos (religiosos judíos que se interesaban más por los bienes materiales que por seguir la Ley Mosaica). La escritora inglesa Taylor Caldwell (1900-1985) descubrió al profeta a través de Saulo Ben Hilel, (Pablo de Tarso) quien yendo a Damasco escuchó una voz al mismo tiempo íntima y lejana que le recordó que estaba hecho para la luz. El escritor y poeta inglés Robert Graves (1895-1985) trazó un retrato de Jesús de insólitas dimensiones humanas, un profeta fiel a la ley de sus mayores y personaje central de una compleja y conmovedora tragedia histórica. En fin, el escritor japonés Endo Shusaku (1923-1996) relata su particular visión de

Conmemorar estas fechas es dar un sentido especial a la vida. Es aprender cada paso del CRISTOS, del único ser que eligió conscientemente ofrecer en sacrificio su vida para que todos los demás habitasen en un mundo de fraternidad. un Jesús de Nazaret que no necesitaba imaginarse la debilidad de los hombres sin esperanza porque decidió vivir entre ellos. Las referencias históricas no cristianas sobre Jesús de Nazaret complementan a los evangelios, y al resto de los libros del Nuevo Testamento. La alusión directa más antigua no cristiana a Jesús se encuentra en la obra del escritor romano de origen judío Flavio Josefo llamada “Antigüedades de los judíos” (escrita hacia los años 9394), más de medio siglo después de la

muerte de Jesús. Todavía en el siglo II las menciones son pocas. Ninguna de ellas aporta información sustancial para conocer la vida o el mensaje de Jesús de Nazaret, pero sí sirven para documentar su existencia histórica. Mucha información se perdió durante la prohibición del cristianismo primitivo y el incendio de Jerusalén. Jesús aparece mencionado en repetidas ocasiones en obras de escritores romanos como Tácito, Suetonio, Flavio Josefo y Plinio el Joven. La Enciclopedia Británica afirma: “que ni siquiera los opositores del cristianismo dudaron de la historicidad de Jesús, que comenzó a ponerse en tela de juicio a finales del siglo XVIII, a lo largo del XIX y a principios del XX”. Semana Santa: tiempo de reflexión, de búsqueda sin límite para lograr la paz.

Fundador de Notimex pacofonn@yahoo.com.mx


|

www.elsoldemexico.com.mx/análisis

El capitalismo se apoderó del mundo, y determinará el comportamiento de las economías nacionales con sucesivos cambios tecnológicos que introducirán innovaciones en los sistemas de producción y de distribución de mercancías y en fórmulas nunca antes imaginadas de operaciones bancarias o de financiamiento y situación de fondos en lugares muy distantes de los centros fabriles y a largas, larguísimas distancias de las ciudades en donde se concentran los bancos y las fábricas y los centros de envíos de nuevas mercancías por tierra, mar y aire.

L

as máquinas tejedoras o ensambladoras de las partes de ropa “interior y exterior”, o de automóviles o de maquinaria para la manufactura de productos de uso duradero, o de nuevas mercancías, harán posible la adopción de nuevas formas de organización fabril, de recolección y de envío de productos. Y la Tierra quedará dividida en el mundo tecnologizado, calificado por su grado de sofisticación, determinado por su capacidad de adoptar de inmediato nuevas técnicas de producción y distribución calificadas. Y los del tercer mundo serán dominados por los países que pudieron adoptar mediante el pago correspondiente, la constante innovación productiva industrial o de distribución. Ésta, la distribución, fue la rama de la economía a la que le tomó mayor tiempo aprovechar los nuevos recursos técnicos. Hoy, la distribución la realizan en todo el mundo dos o tres compañías que descubrieron la manera de hacer llegar en el menor tiempo posible y a muy largas distancias la muy esperada mercancía, trátese de un gusto caprichoso o una pieza clave de alguna de las máquinas robotizadas. La fortuna del dueño de Amazón es superior a la de los grandes precursores de la computación, juntos. Los drones zumban por las calles de ciudades chicas grandes o muy extendidas a pocos metros del suelo, y dentro de centros fabriles o de servicios. Cada vuelo es controlado con eficacia micrométrica para que llegue en el menor tiempo posible a sus exigentes destinatarios. Las nuevas técnicas propiciaron los cambios en el transporte transoceánico de enormes cantidades de contenedores hacia puertos primarios o en el traslado de pequeñas o minúsculas mercancías hasta la puerta de la casa del consumidor. Las nuevas tecnologías de distribución de datos, o de comunicaciones escritas se

convirtieron en una ola de cambio tecnológico de las denominadas fundamentales cuyas apariciones anteriores inauguraron una nueva etapa, un innovador capítulo de la historia de las finanzas mundiales y de la producción de bienes y servicios. Este capítulo irá directo a cambiar los métodos de producción agrícola y del transporte de alimentos. Las nuevas rutas de distribución atravesarán vías nacionales de aire, mar y tierra. El Big Brother ya no se encontrará únicamente en la pared de la minúscula habitación de los nuevos Winston Smith o Julias del nuevo milenio. Ya ni siquiera se le imputarán a la “Trama Rusa” o a la Amerekana, sus respectivas sutiles intervenciones en las elecciones presidenciales, o en la extensión del mandato del dirigente chino, o del triunfo del o de la dirigente alemana. Ya no habrá intervención que descubrir. La atmosfera, pletórica de sutiles ojos y oídos mandará desde cualquier parte del mundo, al destino elegido por los múltiples Big Brothers de la tecnología de la producción, de la distribución, la información, de los estados de ánimo y del dinero, el mensaje correspondiente. Así se manejará la Política: esa capacidad de propiciar que los habitantes de lo que fue la preciosa Canica Azul, se enteren de lo que necesita el minúsculo planeta.

Las nuevas tecnologías de distribución de datos o de comunicaciones escritas se convirtieron en una ola de cambio tecnológico de las denominadas fundamentales, cuyas apariciones anteriores inauguraron una nueva etapa, un innovador capítulo de la historia de las finanzas mundiales y de la producción de bienes y servicios.

| Análisis 13

Catalina Noriega

Pablo Marentes

Distribución

Sábado 31 de marzo de 2018

Un lustro de Francisco Hace unos días, el papa Francisco cumplió cinco años como Pontífice de la Iglesia católica. Le tocaron tiempos borrascosos. A pesar de su apertura, de su afán por el cambio y por tirar las viejas estructuras vaticanas, la máquina enroñada se lo impide.

F

ue esa burocracia corrupta y llena de privilegios la que obligó a la renuncia de su antecesor Benedicto. Un conservadurismo, contrario a que se abra la mínima rendija, a la vez corrupta y acostumbrada a una vida de lujos, pone a prueba al argentino. Se ocupa y se preocupa por los países marginados, por quienes están en guerra, por los que sufren catástrofes naturales. Le duele la pobreza de tantos millones y el vacío espiritual, de tantos otros. Hombre que ha demostrado una enorme sensibilidad, frente a la conflictiva mundial, capaz incluso de criticar –así sea con un gesto-, a personajes tan en duda, como el señor Trump. El problema latinoamericano es que los templos se vacían. Miles de fieles se alejan, un alto porcentaje para incorporarse a las fila de los evangélicos, otro, para declararse ateo o agnóstico. En Centroamérica, un grueso de la población se movió a favor de los pastores provenientes de Estados Unidos. Su capacidad de convencimiento para atraer a quienes serán conversos es fuerte. Con poderío económico se publicitan casa por casa y legiones de adoctrinadores recorren territorios. Por el contrario, la escasez de vocaciones, los seminarios vacíos, reduce el número de monjas y sacerdotes, que tienen que dividirse en mil pedazos, para atender a quienes aún profesan la fe católica. Los datos del Latinobarómetro son contundentes. La popularidad de Francisco bajó de un 7.2 a un 6.8 de simpatía, mientras el índice de confianza en la institución se fue al suelo. Un factor que propició esta pérdida de feligreses, ha sido la pederastia clerical. En el caso de Chile es patente. El escándalo de un párroco –Fernando Karadima-, quien tras 50 años de haber estado en la Iglesia de El Bosque y al que se consideraba guía insustituible para seminaristas –además de “santo”-, cimbró los cimientos del catolicismo chileno. El Vaticano lo condenó en el 2011, por

El problema latinoamericano es que los templos se vacían. Miles de fieles se alejan, un alto porcentaje para incorporarse a las fila de los Evangélicos, otro, para declararse ateo o agnóstico. abusos sexuales (Las denuncias empezaron en el 2004) y las autoridades lo llevaron a juicio. No hubo castigo, ya que, de acuerdo al renovado código penal, sus delitos habían prescrito. Consciente de la debacle, Francisco estuvo de visita en Chile, este año. Las recriminaciones fueron duras y poco pudo hacer, salvo enviar a un Obispo a abrir de nuevo las investigaciones sobre este dramático episodio. En Estados Unidos, un amplio sector le demanda que reconozca las uniones homosexuales, mientras el otro, conservadores a ultranza, lo rechazan por lo que ven como un tomar la bandera de estos grupos. En México, la pederastia –sobre todo encarnada por Marcial Maciel-, laceró a una grey confesa por herencia, pero ignorante de su religión. En las grandes urbes, como la CdMx, la secularización se impone. Se destacan ejemplos de malos sacerdotes, mientras se ignora la labor silenciosa de la mayoría. Una juez recién condenó a 63 años de prisión, a un cura que abusó de varios niños, durante años. Increíble el que la arquidiócesis no lo supiera, o fuera incapaz de ejercer una supervisión estricta, sobre el pervertido denunciado. Francisco lucha a brazo partido, para recomponer el tiradero que viene de largo. Le tocaron tiempos muy difíciles, al enorme Jesuita.

catalinanq@hotmail.com @catalinanq


14 Análisis | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/análisis

Aarón Irízar López

Practiquemos un turismo sustentable Estamos en temporada vacacional y miles de familias mexicanas se disponen a salir de viaje a alguno de los distintos destinos únicos que ofrece México a nacionales y extranjeros.

D Héctor Muñoz

Campañas definitorias Ahora sí, inician las campañas y se verá quien ofrece el mejor gobierno. Porque en estos días, bajo la prohibición del Instituto Nacional Electoral, solo se han escuchado comentarios, opiniones, pero no propuestas serias de cómo hacer de México un mejor país.

S

e avecinan tres meses de campaña y veremos si Ricardo Anaya del PAN, José Antonio Meade del PRI, Andrés Manuel López Obrador de Morena y la independiente Margarita Zavala logran sembrar sus propuestas entre el electorado y captar el voto, aunque en este momento pareciera que es un hecho que López Obrador es el ganador. La mayoría de las encuestas dicen que es López Obrador el próximo presidente de México, pero al escuchar las propuestas de cada uno de los aspirantes se verá si se mantiene en ese nivel de preferencia, porque escuchar que pretende parar la construcción del nuevo aeropuerto o que dará marcha atrás a los contratos del sector energético sí son para preocupar. Solo hay que imaginar el efecto que tendría entre los inversionistas nacionales y extranjeros ese tipo de acciones del gobierno, si sólo con las

afirmaciones se siente el nerviosismo de los dueños del capital. Incluso suena absurdo que López Obrador quiera una mesa “tripartita” para analizar la conveniencia del nuevo aeropuerto, porque con qué facultades el equipo de campaña de Morena ya puede tomar decisiones si aún no son gobierno. Porque en esa mesa solo incluye a los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial, al actual Gobierno y, seguramente al ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien lo asesora en materia de infraestructura. Aunque como dijeron Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala, la construcción del nuevo aeropuerto no tiene por qué ser tema de debate, sino dar como un hecho su construcción. De otra forma se condena a México y sus nuevas generaciones al atraso, al subdesarrollo, cuando lo que se necesita es mejores oportunidades de empleo. Y mantener un ritmo de crecimiento óptimo para un país de 120 millones de habitantes que en su mayoría son jóvenes que tienen el derecho de un empleo digno, productivo, bien pagado que les ayude a construirse un futuro.

@jhectormunoz Facebook jesus hector muñoz escobar www.hectormunoz.com.mx

urante los últimos años, el turismo se ha convertido en uno de los sectores más activos y de mayor crecimiento en nuestro país. Hoy ocupamos el octavo lugar entre los principales destinos en el ranking mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y, por quinto año consecutivo, el sector registró cifras históricas al recibir cerca de 39 millones de turistas y 21 mil millones de dólares en divisas. A nivel regional, México se colocó como el segundo país más visitado en el continente americano, solo por debajo de Estados Unidos, país que ocupa el segundo lugar mundial. De acuerdo con la OMT, el turismo sustentable se define como aquel que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades Todos podemos de los visitantes, de la industria, del ser parte de un verentorno y de las comunidades anfi- dadero cambio, estas trionas. En otras palabras, el turismo vacaciones visitemos sustentable es aquel en el que todos uno de los diversos ganamos. destinos turísticos que México se encuentra comprometido con el turismo sustentable, por ello, México nos ofrece. durante los últimos cinco años el gobierno Federal ha trabajado para integrar a los sectores productivos relacionados con la biodiversidad, para que participen en el cuidado al medio ambiente, desde un nuevo enfoque en el que todos podemos poner de nuestra parte en las tareas de conservación, desde las cadenas de hoteles hasta los turistas. A través de la Dirección de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, México promueve la transición hacia esquemas de sustentabilidad turística que busca mejorar el bienestar, la equidad social y reducir los riesgos ambientales y ecológicos. En el ámbito jurídico, contamos con cinco normas mexicanas que establecen lineamientos para promover el ecoturismo, la sostenibilidad en la construcción de inmobiliarios y el mantenimiento de la calidad de las playas. La oferta de turismo sostenible en nuestro país es vasta, entre las 182 zonas resguardadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en 89 de estas existen actividades turísticas. Asimismo, contamos con 38 playas certificadas con el distintivo de Playa Limpia Sustentable. En 2016, México fue sede de la 13a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP13), en aquella ocasión promovió la integración de sectores productivos, entre ellos el turístico, a fin de coadyuvar en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. De esta forma, se colocó como uno de los principales referentes en materia de turismo sustentable a nivel global. Senador del PRI por Sinaloa @AaronIrizar Facebook.com/aaron.irizarlopez


www.elsoldemexico.com.mx/análisis

|

Sábado 31 de marzo de 2018

La guerra sucia entre los can-

Los independientes, sin credibilidad Iniciaron las campañas electorales con nuevas reglas, los mismos vicios y con partidos políticos fracturados por la corrupción y la ambición del dinero público que todo lo cubre.

L

as descalificaciones son el pan nuestro de cada día. Tal parece que la clase política nacional se alimenta de carroña, de un sistema político destripado. Se han tenido que hacer alianzas anti naturales entre los partidos para aspirar a obtener las votaciones que por sí solas no alcanzarían a convocar ni al 30% del padrón electoral. La derecha se juntó con la izquierda y el diluvio de ofensas y descalificaciones se esparció por todo el territorio nacional. Después, la izquierda se fundió a los ultraconservadores y el descreditó aumentó. Se inició la guerra sucia bajo el lema “todos contra Andrés Manuel y Morena”; y a falta de respuesta del tabasqueño y de ese nuevo partido se trenzaron en una lucha asquerosa de descalificaciones entre el PRI y el PAN y se deshizo el malogrado convenio PRIAN, de tan malos recuerdos en el país. Todos los fracasados candidatos independientes, cometieron un delito punible, como lo es la falsificación de documentos oficiales. La aspirante presidencial a la que se le anuló el menor porcentaje de firmas requeridas (o sea la que menos intentó burlar la ley electoral), fue la indígena tzotzil Marichuy, apoyada por el EZLN. Penosamente a Margarita Zavala, la única que aparecerá en las boletas el 1 de julio, le fueron rechazados 45% de los apoyos, un total de 708 mil 606 firmas de un millón 578 mil 774 que entregó. Esta feble respuesta del posible electorado a Margarita, en una buena parte obedeció al fraude electoral que hizo su marido, el presidente espurio Felipe Calderón, en 2006 en perjuicio de Andrés Manuel.

QUIÉN CASTIGARÁ A LOS INDEPENDIENTES TRAMPOSOS El caso de Jaime Rodríguez Calderón, apodado “El Bronco”, resulta todavía más vergonzoso porque solicitó licencia al cargo de gobernador de Nuevo León para el que fue elegido, porque tiene la vana esperanza de ser Presidente de la República.

“El Bronco” entregó dos millones 34 mil 403 firmas, pero el INE solamente le validó 835 mil 514 en una primera instancia. Después, se le reconocieron 14 mil 426 más, pero le faltan 16 mil 656. El 41% resultaron falsas. El tercer contendiente por el derecho a participar como candidato independiente, Armando Ríos Piter entregó un millón 765 mil 599 firmas, de las cuales le rechazaron 811 mil 968. El INE le rechazó 86%, dejando en evidencia que los tres aspirantes son unos tramposos. Los abusos fueron graves, porque intentaron registrar fotocopias, falsificaciones y todo tipo de subterfugios, que ocurrieron no solo entre aspirantes presidenciales, sino también entre quienes buscan una diputación, senaduría o cualquier otro cargo de elección popular. Tales son los casos de Demetrio Sodi, el gran pillo, que buscó regresar a la alcal-

didatos traspuso las fronteras. Primero, senadores panistas viajaron a Washington y olvidaron que la “ropa sucia se lava en casa”, al acudir ante la Organización de Estados Americanos, con su paño de lágrimas, para denunciar disque el uso “faccioso” de la PGR y otras instituciones en contra del candidato presidencial Ricardo Anaya. día en la Ciudad de México desde la delegación Miguel Hidalgo, y Ricardo Pascoe, en la Cuauhtémoc, a través de la organización “Podemos Juntos”, que resultó un verdadero fraude que fue descubierto y exhibido. ¿Acaso no habrá ninguna acción legal en contra de los ciudadanos abusivos que intentaron burlar a la autoridad electoral? Jaime Cárdenas, exconsejero electoral, consultado por Alto Poder, sobre este problema en que se burlan las leyes, dijo que “es importante mandar una señal que ese tipo de trampas, de simulaciones o delitos, no se pueden producir en la vida electoral. Si lo deja pasar la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), esto es un tema que se arraigará. Desgraciadamente cuando se encuentra un camino fácil, la gente ve que no hay una consecuencia y que existe impunidad, se continuará en otros procesos.” ¿De qué valieron tantos millones de pesos para armar a ese tigre de papel que es el INE, donde el dispendio de recursos públicos se hace con singular alegría siguiendo el viejo dicho de “mano generosa es mano poderosa”?

| Análisis 15

EN PELIGRO INTROMISIÓN EXTRANJERA La guerra sucia entre los candidatos traspuso las fronteras. Primero, senadores panistas viajaron a Washington y olvidaron que la “ropa sucia se lava en casa”, al acudir ante la Organización de Estados Americanos, con su paño de lágrimas, para denunciar disque el uso “faccioso” de la PGR y otras instituciones en contra del candidato presidencial Ricardo Anaya. En respuesta, para seguir ventilando los asuntos de México en el extranjero, la priista Claudia Ruiz Massieu, también acudió ante la OEA para entregar el expediente de la PGR contra Ricardo Anaya por lavado de dinero. En respuesta la OEA, que es un organismo totalmente pro estadounidense que poco sirve al resto del continente, al través de su secretario general, Luis Almagro, respondió que “Obviamente estamos en contra de la utilización política de esto, pero sí que es necesario investigar. Es mejor investigarlo cuando es candidato que cuando es presidente.” En concreto, Almagro no hizo más que “sacar el bulto” y se lavó las manos al viejo estilo romano de hacer justicia. El catedrático de la UNAM, Jaime Cárdenas, advirtió que “el elemento externo estará presente todo el tiempo, sobre todo de Donald Trump y el gobierno estadounidense, que siempre lo han hecho pero ahora seguramente de manera más abierta. También lo harán al través de redes sociales o una suerte de guerra cibernética electoral, una forma que, posiblemente, no hemos visto anteriormente.” En marzo, los encuestadores están haciendo su agosto. Algunos de ellos ya colocan a José Antonio Meade en segundo lugar, después de López Obrador, a quien todos los sondeos de opinión sitúan en el primer lugar con 10 o más puntos de ventaja. Para ser más claros, de 23 encuestas realizadas y difundidas entre el 1 de noviembre y el 3 de marzo pasado, en ninguna aparece Meade en primer lugar, 5 lo sitúan en el segundo puesto y otro tanto en empate técnico con Ricardo Anaya. Todas las encabeza AMLO. Para no olvidar el gran fraude de 2006, a estas alturas López Obrador encabezaba las preferencias electorales pero el fraude urdido y ejecutado por Vicente Fox, Marta Sahagún, Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón le dieron la vuelta y el PRI hundido se alió con el PAN, que ya ensayaba las sinvergüenzadas para no entregar el Palacio Nacional. Otro tránsfuga de la política, que lleva por nombre de Jorge Castañeda se alineó como coordinador de estrategia en la campaña de Ricardo Anaya. El cambiadero de partidos y posturas que ha convertido esta campaña en la gran vendimia del dinero público, ya está en acción y, posiblemente, el más voraz sea quien consiga el premio mayor. Y hasta la próxima semana, en este mismo espacio. manuelmejidot@gmail.com


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado 31 de marzo de 2018

16

T&B TECH & BIZ

Mañana inicia el horario de verano Recuerda que mañana cambia el horario de verano y debes adelantar tu reloj una hora. Los celulares de gama alta se actualizan automáticamente, lo mismo que las PC con sistemas Mac, Linux o Windows. Si no es así tendrás que hacerlo de forma manual CUARTOSCURO

EN MÉXICO

Luchará Roku para restaurar sus ventas REDACCIÓN

México es alto generador de tecnobasura en Latinoamérica/CUARTOSCURO

Sony da hasta 10 mil pesos por TV antigua ANA MENDOZA

En México se generan al año mil 032 millones de toneladas de basura electrónica, misma que contiene mercurio, berilio y plomo, elementos que dañan la salud humana y afectan al planeta. La empresa Recicla Electrónicos México (REMSA) informa que ocho de cada nueve residuos termina en barrancas, rellenos sanitarios, tiraderos clandestinos o arrumbados en casa y por ello México se ubica como uno de los mayores generadores de tecnobasura en América Latina. Ante este grave problema, la empresa Sony lanzó por tercer año consecutivo el programa El paso a la mejor calidad, mediante el cual invita a la población a donar su antiguo televisor o minicomponente y a cambio le otorga un cupón por hasta 10 mil pesos con el que obtiene un descuento en la compra de una pantalla Bravia 4K o de equipo One Box. Esta campaña estará vigente a nivel nacional durante abril y mayo de 2018 en cualquier tienda Liverpool, Fábricas de Francia y Sony Store.

La empresa invita a donar su viejo televisor y ofrece un cupón por esa suma de dinero

Desde 2017 el fallo de una corte local en la CdMx prohibió comercializar los dispositivos de esta marca

L

uego de que el año pasado un juez prohibiera la importación y venta de dispositivos Roku en México, la compañía dio a conocer que seguirá buscando acciones legales para restaurar sus comercializaciones en el país y negó que sus equipos faciliten la piratería. Esta prohibición fue dictada en mayo de 2017 por el Juez 38 de lo Civil de la Ciudad de México, como medida cautelar tras una demanda interpuesta por Cablevisión a principios del año pasado por la reproducción y comercialización de señales sin autorización de la cadena. Los dispositivos de Roku dan acceso a más de 150 mil películas y episodios de TV de los principales canales gratuitos y de paga de TV, pero algunos contenidos sí requieren de un pago. Ayer la empresa dio a conocer su postura ante la orden que emitió el Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México. “Por más de 10 meses, un fallo dictado por una corte local en la Ciudad de México ha estado impidiendo la venta de dispositivos Roku en México. Esta prohibición perjudica a los consumidores, a los proveedores de contenido y a mayoristas y minoristas, además de coartar la innovación en el sector de televisores”, recalcó Roku en un comunicado. Subrayó que pondrán todo su esmero para seguir buscando acciones legales y restaurar la venta de los dispositivos en México con el fin de brindarle a los consumidores servicios innovadores.

Roku aseguró que no permite que su plataforma se use para piratería/CORTESÍA

ROKU COMPAÑÍA ESTADOUNIDENSE

Esta prohibición perjudica a los consumidores, a los proveedores de contenido y a mayoristas y minoristas"

INVERSIONES LA EMPRESA ha invertido abundantes recursos y seguirá haciéndolo para específicamente combatir la piratería en México “Quienes están detrás de este fallo jurídico han declarado que los dispositivos Roku facilitan la piratería. Muy al contrario, Roku no permite que su plataforma se use con intenciones de piratería y consistentemente toma medidas en contra de la

piratería a través de su software y de sus herramientas, así como de alianzas con otros socios de la industria del entretenimiento”, puntualizó la empresa. De acuerdo con el comunicado, Roku ha invertido abundantes recursos y seguirá haciéndolo para, específicamente, combatir la piratería en México. Existen versiones de que pese a la prohibición de importación y ventas de los dispositivos Roku, tales aparatos supuestamente se pueden encontrar en algunos sitios de la Ciudad de México como y del Estado de México. Además, diversas empresas de comercio a través de internet ofrecen por ejemplo el servicio de Roku express en tan solo 849 pesos, incluyendo los gastos de envío. Según un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, firma de consultoría estratégica, la marca estadounidense Roku tiene actualmente 1.1 millones de usuarios en todo el país, de los cuales 40% lo utilizaría para ver contenidos de forma ilegal.


|

www.elsoldemexico.com.mx/

Sábado 31 de marzo de 2018

| T&B 17

ESTÁ PENDIENTE LA FECHA

Se alistan rumbo a la octava ronda de TLC

SILVIA BAUTISTA

D

Los mercados asiáticos de acciones han disfrutado de un activo inicio de año en términos de acuerdos, mientras Hong Kong, el centro más activo de la región en cuanto a OPI (Ofertas Públicas Iniciales), espera una serie de salidas a bolsa de exitosas firmas chinas de tecnología. Las empresas y los inversionistas han aprovechado el dinamismo de los mercados para vender bloques de acciones nuevas o ya existentes, como se vio la semana pasada cuando Naspers, propietaria de un 33% de Tencent, hizo efectiva una parte de su participación en la empresa por primera vez, recaudando 9 mil 800 millones de dólares por la venta de un 2%.

Huawei incrementa sus ganancias en 2017

FUSIÓN

Walmart analiza la compra de aseguradora

Ildefonso Guajardo con Chrystia Freeland en la tercera ronda para la modernización del acuerdo comercial/CORTESÍA La cancillería canadiense informó que ambos funcionarios hablaron sobre la relación bilateral y sus "esfuerzos mutuos para modernizar" el acuerdo comercial que ha dado tantos beneficios a las tres naciones. Tras su encuentro con la ministra canadiense, se espera que el secretario Guajardo defina la fecha oficial para la octava ronda, que por ahora está prevista entre el 8 y 15 de abril, dijeron fuentes de la Secretaría de Economía (SE).

NO SE LIBRAN MÉXICO Y Canadá por ahora están excentos de los aranceles impuestos por EU al acero y aluminio, sin embargo, están condicionados a que se alcance un acuerdo satisfactorio del TLCAN

Mercado asiático, en su esplendor Reuters

CELULARES

La empresa de tecnología Huawei incrementó 28.1% su beneficio neto en 2017, hasta los 47 mil 500 millones de yuanes (7 mil 540 millones de dólares). Su facturación total fue de 603 mil 600 millones de yuanes (95 mil 850 millones de dólares), aumento de 15.7% respecto al anterior, pero el menor incremento en esta partida de los últimos cuatro años./EFE

EU propuso fijar un salario de 15 dólares la hora a empleados del sector automotriz de la región e cara a la octava ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, (TLCAN), Canadá y México deberán responder a la propuesta estadounidense sobre fijar un salario de15 dólares la hora a empleados del sector automotriz de la región, es decir, 65 mil 880 pesos mensuales, lo que equivale a 25 salarios mínimos, en una jornada de 8 horas diarias, considerando el tipo de cambio interbancario de 18.30, de acuerdo con lo que establece el Banco de México. Cabe destacar que Sindicato Canadiense Unifor, que representa a más de 315 mil trabajadores de diferentes industrias, ha estado presionando a los negociadores de los tres países para que el salario de las plantas automotrices en México sea nivelado con sus contrapartes de la región. En este contexto, el Secretario de Economía, Ildefonso, viajó a Toronto, Canadá, para sostener una reunión bilateral con la Ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland, cuyo objetivo es evaluar el estatus de la negociación para la modernización del TLCAN.

ENBREVE

Hong Kong tiene fuertes expectativas en las OPI. Unos cambios en las normativas que deben aplicarse en el segundo trimestre revocarán el principio de un voto por acción, introduciendo la capacidad de ponderar el derecho a voto en favor de los fundadores de la empresa. Entre la empresas que esperan salir a bolsa en Hong Kong figuran Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos inteligentes y dispositivos que busca una valoración de hasta 100 mil millones de dólares, y Lufax, la plataforma de gestión de patrimonio apoyada por Ping An, valorada en 18 mil 500 millones en 2016. En total, los mercados de Asia han recibido 69 mil 100 mdd en lo que va del año por acciones, 43% más respecto al año anterior.

El gigante del comercio minorista estadounidense Walmart está en conversaciones preliminares para la compra de la aseguradora médica Humana, reveló The Wall Street Journal. Walmart, está explorando una adquisición cuando se enfrenta a una reducción de las ganancias y busca crecer en el mercado cuando arrecia la competencia con Amazon./ EFE

La empresa busca crecer en el mercado y competir con Amazon/AFP

DESEMPLEO

Snapchat recortó 7% de su fuerza laboral

Las empresas que esperan salir a bolsa en Hong Kong son Xiaomi y Lufax

Snap Inc recortó el 7% de su fuerza laboral durante marzo, según reveló un documento regulatorio que la compañía matriz de Snapchat. La compañía incurrirá en gastos por 10 millones de dólares en efectivo debido a costos de despido que se reflejarán en sus resultados del actual trimestre, que finaliza el 31 de marzo. Como resultado de los despidos, la compañía señaló que prevé ahorros por 25 millones de dólares en 2018. De acuerdo a su presentación anual, la compañía tenía al 31 de diciembre de 2017 tres mil 069 empleados./Reuters


18 T&B | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/

POR FILTRACIÓN DE MEMORANDO

ENBREVE MERCADOS

BMV reanudará sus operaciones el lunes La Bolsa Mexicana de Valores regresará a su horario habitual (8:30 a 15:00 horas) el próximo lunes 2 de abril, debido a que en México entrará el Horario de Verano este fin semana, para mantener la homologación con el mercado de Nueva York. Desde el 12 de marzo y hasta el 28 de abril, el centro bursátil adelantó su jornada una hora./ Notimex REDES SOCIALES

Llega Timestamps de Twitter para ver video Twitter lanzó Timestamps, una nueva herramienta que permitirá a cualquier persona publicar un video en vivo. "Anteriormente, solo podíamos twittear un video en vivo completo, lo que dificultaba hablar en específico sobre lo que nos interesaba de él", explicó la empresa. La función se encuentra disponible para un editor de contenido profesional o desde cualquier dispositivo./Notimex

Está disponible para usarlo desde cualquier dispositivo/REUTERS

Aumenta polémica en torno a Facebook

AFP

La red social pretendía crecer, aunque pusiera en riesgo a todos los usuarios

L

os problemas de Facebook crecieron con la filtración de un memorando escrito hace dos años por un alto ejecutivo, que apunta a que esa red social estaba determinada a crecer a pesar de los riesgos para sus usuarios. El texto de 2016, publicado por el sitio Buzzfeed, fue escrito por el ejecutivo Andrew Bosworth, considerado parte del círculo íntimo de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook. El documento apunta que aunque conectar a las personas puede traer resultados positivos, como encontrar el amor o prevenir el suicidio; también puede tener consecuencias negativas, según el razonamiento de Bosworth. "Tal vez puede costar una vida al exponer a alguien a acoso", dice el memo. "Quizás alguien muera en un ataque terrorista coordinado con nuestras herramientas". El ejecutivo es conocido por ser un gran defensor de Facebook y por su libertad de expresar lo que piensa. "No estoy de acuerdo con el texto hoy y no lo estaba incluso cuando lo escribí", dijo Bosworth en un comunicado enviado a AFP. "El propósito de ese memo, era traer a la superficie asuntos que creo que merecen más discusión en la compañía". En respuesta a una solicitud de AFP, Zuckerberg se refirió a Bosworth como un líder talentoso que dice cosas provocadoras, como las del citado texto.

Prohíbe China redes privadas en internet AFP

La población china y las empresas extranjeras instaladas en el país se preparan para hacer frente a partir de hoy a la prohibición de las "redes privadas virtuales" (VPN) no autorizadas, utilizadas hasta ahora para poder esquivar la censura de internet. Según diferentes estimaciones, varias decenas de miles de personas recurren a

CENSURA CON ESTA MEDIDA aumentará la frustración de los medios empresariales en el país asiático los VPN para conectarse a páginas web o redes sociales bloqueadas por las autoridades, como Facebook, Twitter, Google, YouTube, así como a numerosos medios extranjeros.

Mark Zuckerberg,CEO de Facebook, firma investigada por el uso de datos/XINHUA

AUTOR ANDREW BOSWORTH, un alto ejecutivo de Facebook, es conocido por ser un gran defensor de la página

"Esa fue una con la que la mayoría de las personas en Facebook, incluido yo mismo, no estuvimos de acuerdo", dijo Zuckerberg. La filtración del memorando llega justo en momentos en que la empresa Facebook continúa luchando con un escándalo por los datos usados por la consultora británica Cambridge Analytica, firma consultora vinculada con la campaña presidencial de Donald Trump. Facebook enfrenta investigaciones por el uso indebido de los datos de 50 millones de usuarios por parte de la firma.

Pero el gobierno declaró la guerra a estos túneles que permiten pasar bajo la "gran muralla informática" de internet en China. A partir del 31 de marzo, particulares y empresas extranjeras deberán elegir obligatoriamente entre un número limitado de servicios VPN aprobados por el régimen comunista. "Cualquier grupo extranjero que quiera disponer de un sistema de acceso de uso privado deberá instalar una línea específica", explicó el ingeniero jefe del ministerio de Industria y Tecnologías de la Información a los periodistas en enero. "También podrán alquilar una línea de este tipo a la agencia de Telecomunicaciones", agregó el funcionario abundando en ese tema.

La caída de un ídolo de internet AFP

La forma en que Facebook y Mark Zuckerberg gestionan el escándalo de datos deja mucho que desear, según expertos en comunicación de crisis, que resaltan la respuesta tardía, explicaciones poco convincentes y una hiperexposición de su fundador. Después de que las primeras revelaciones sobre el uso de datos de 50 millones de usuarios salieran a la luz, tuvieron que pasar cinco días para que Zuckerberg tratara de apagar el incendio, presentando sus disculpas primero en Facebook y luego en la CNN. Los analistas dicen que fue una eternidad en la era digita y tachan a este lapso como el mayor error.

La prohibición se cierne sobre las empresas extranjeras en China/ AFP


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado 31 de marzo de 2018

19

EDITORA: MÓNICA VILLANUEVA COEDITORA GRÁFICA: JAZMÍN ESTRADA

metropoli@elsoldemexico.com.mx

Estado de México

Vigilarán comicios en CdMx

Alcaldes piden licencia para reelegirse

Instalan grupo operativo electoral

Los alcaldes de los bastiones políticos del PRD en Tultepec y Nezahualcóyotl, Armando Portugués y Juan Hugo de la Rosa, respectivamente, pidieron licencia temporal para ausentarse del cargo y buscar su reelección.Estas licencias están relacionadas con la transparencia y garantía de condiciones de equidad en la competencia electoral 2018. GERARDO CAMPOS

Representantes del gobierno federal, de la CdMx y de los órganos electorales nacional y local instalaron al Grupo Operativo Electoral (GOECdMx) que se encargará de brindar seguridad en los comicios del próximo 1 de julio. En reunión celebrada en el C5, este grupo se encargará de la vigilancia de los candidatos, así como de las casillas electorales. REDACCIÓN

REDUCIR LA EDAD PENAL, PROPONE

Mikel Arriola ofrece una CdMx más segura REDACCIÓN

Para evitar que los delincuentes reincidan se les colocaría un chip para saber qué están haciendo

E

l candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, advirtió que para combatir la inseguridad en la capital del país se requieren soluciones extremas, y como ejemplo propuso reducir la edad penal en delitos graves como secuestros y asesinatos, es decir, “que sea procesado conforme la ley procesa a los adultos”. Señaló que también se requiere hacer la urbe más iluminada y vigilada con un sistema de videovigilancia más amplio, con un mayor número de cámaras, con el objetivo de facilitar la labor tanto de policías como de ministerios públicos. “Hablamos de una ciudad con ojos en todas partes, aunque parezca novelesco se necesita una visión más preventiva que reactiva, porque con información y buenas fotografías le ahorras mucho tiempo a los ministerios públicos”, indicó. Arriola Peñalosa se pronunció por garantizar que los delincuentes no reincidan y una vez que se dicte sentencia se les colocará un chip para que cuando salgan en libertad se tenga conocimiento de dónde se encuentran.

Barrales: Estamos listos para ganar la Cdmx REDACCIÓN

“Tenemos ejército, tenemos causa y tenemos candidata para ser jefa de gobierno”, sostuvo Alejandra Barrales ante 10 mil promotores voluntarios del voto reunidos en la delegación Gustavo A. Madero. En el Deportivo 18 de Marzo, la candidata de la coalición “Por la CdMx al Frente” (PRD, PAN, MC) dijo estar lista para salir a ganar. Barrales llamó a los brigadistas a informar puerta por puerta sobre el proyecto de gobierno que representan. “Vamos a trabajar para hacer de esta ciudad la jefa de todas las ciudades, vamos a trabajar para que nos dé orgullo ser chilangos”, destacó. Alejandra Barrales apuntó que hacer de la CdMx la jefa de todas las ciudades es fortalecerla como un espacio donde su gente viva con seguridad y tenga oportunidades de empleo, educación, así como ejercer plenamente sus derechos y libertades.Resaltó que la diferencia entre ella y el proyecto de Morena es la trayectoria y lo que representan cada una de las mujeres que pueden llegar a ser Jefa de Gobierno. “Ustedes saben que soy una mujer que viene de la cultura del esfuerzo", dijo.

"Vamos a trabajar para hacer de esta ciudad la jefa de todas las ciudades", manifestó Barrales

Desde el primer minuto de ayer el priista dio inicio a su campaña / ESPECIAL

MEDIDAS SE NECESITAN ojos por todas partes, para tener una visión más preventiva que reactiva

“Una de las medidas que estamos planteando son extremas porque no se habían dado situaciones extremas, como bajar la edad punible en delitos graves, integrarles a los sentenciados un chip y

apostarle a un sistema de cámaras con un alumbrado en la ciudad”, comentó en entrevista con Grupo Fórmula. Además propuso que cada policía lleve en su uniforme una cámara que no se pueda apagar, a fin de que quede la evidencia de cómo se comporta la persona con el policía, que no haya abuso policiaco y que no reciban “mordidas”. Indicó que si estos planteamientos se aplican desde el principio de su administración (en caso de que gane la Jefatura de Gobierno) se podrá “primero dejar de crecer la delincuencia y después reducirla”, de como ahora se encuentra.

La perredista se reunió con promotores del voto/FEDERICO XOLOCOTZI


20 Metrópoli | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli

www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli

Q

ué difícil es dar con la cara de Dios en el Cerro de la Estrella. Ayer, bañado en sangre, expiró. Hace más de siglo y medio que Cristo muere cada año en la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México. Como cada vez, en este viacrucis, un joven de la demarcación toma el lugar de Cristo. Después de ser condenado por el pueblo, Iván Pedro Estrella Mosco abraza su cruz de pino. Noventa y cinco kilos sobre su espalda representan el peso del mundo. Jesús cae y se levanta como uno que enfrenta el miedo, uno que construye su casa de cartón, uno que dice te quiero. Como el desempleado busca y el hambriento soporta. Avanza como un migrante en el desierto. En su camino, sus ojos son campos dorados, miel, la belleza de la madre… el encuentro de sus miradas. Enfermera por la UNAM, la joven Zaira Virginia Vargas, María por una vez, llora al ver sufrimiento de su hijo. Un carpintero de 33 años, un predicador, un profeta, un rey de otro mundo. El alma rota, el cuerpo roto… ayuda, ¡necesita ayuda! ¿Quién tomará su lugar bajo el peso del madero, bajo el peso del dolor? ¿Son los enfermos, los presos? ¿El solo, el huérfano? Los “soldados” iztapalapenses pertenecen a la milicia romana y vociferan y empujan y el cuerpo del galileo arde y el rostro tras los golpes ya no es rostro: desfigurado de los hombres su parecer y su hermosura (Isaías 52:14).

Sábado 31 de marzo de 2018

Simón de Cirene es obligado a ayudar al nazareno a cargar la cruz. Los cuatro kilómetros rumbo al calvario son recorridos por decenas de nazarenos que descalzos, en sandalias o tenis llevan cruces en las afueras de una Jerusalén donde los devotos comen chicharrón, toman refresco o compran discos piratas envueltos en una atmósfera olor a pan. La Verónica aparece en escena. El amor la mueve temblorosa, pero limpia la cara del Maestro. En el velo blanco, el milagro ante los disparos de cámaras y celulares: la mujer muestra el nítido rostro de su Señor. El “alborotador” cae por segunda y tercera vez, como todos, como cada uno, y se levanta, se levanta… Consuela a las mujeres que lloran a su paso. Iztapalapa sí es Jerusalén. Ahí, como Cristo, el pueblo tiene sed. Jesucristo está apunto de ser crucificado. En las casas aledañas por cinco pesos se puede pasar al baño, tomar un litro de pulque por 20 y en las vinaterías encontrar promociones de micheladas por 25. Los golpes y los bofetones no cesan, Cristo es despojado de su túnica y con ella se le va eso que la gente llama dignidad. Corona de espinas y el infernal golpeteo uno a uno de los clavos incendian su carne, la carne de un dios hombre, de un hombre que muere por sus convicciones, que ama al ladrón de al lado y de pronto el murmullo de sus voces, entre las selfies de los asistentes: Jesús le dice: “Hoy estarás conmigo en el Paraíso”. El Mesías ve entre alucinaciones de dolor lo que le han hecho. ¿Quién te ha golpeado, Jesús? ¿Los que se dicen dueños de otros? ¿El delincuente de cuello blanco? Pero si ya no hay esclavitud, ¿por qué sufres hoy, “Rey de los Judíos”? ¿Qué hay del que mata, secuestra, mutila el alma o el cuerpo? Sigues diciendo en tu reino —que no es de este mundo: “perdónalos, Señor, que no saben lo que hacen”. Silencio… un pobre se ha entregado, ha sellado un pacto de amor con sangre. ¿Estará con nosotros hasta el final de los tiempos? Y si Iztapalapa es Jerusalén y si hace casi dos mil años que dio este mandamiento: “ámense los unos a los otros”. Y si yo no amo, si no ayudo, si no doy de comer al hambriento, si no doy de beber al sediento… yo he golpeado a Cristo.

Momentos de la Pasión / FERNANDO LÓPEZ

Antes de que Jesús sea enviado a su calvario / FERNANDO LÓPEZ

|

La gente expectante a la hora de la muerte del "Hijo de Dios"/ROBERTO HERNÁNDEZ

Adivina,

CRISTO ¿quién es el que te ha golpeado?

CAMELIA GARCÍA

En un mundo de polvo y vendedores, un carpintero, un profeta con sed, un maestro carga el dolor de los enfermos de alma y de cuerpo. Con los brazos abiertos en una cruz, el hombre muere. Es amor. Iztapalapa es Jerusalén

El nazareno y su cruz /FERNANDO LÓPEZ

Judas Iscariote se suicida /MARIO ESPINOSA

| Metrópoli 21

Sin incidentes graves fue el informe delegacional / ULISES BRAVO

Reportan saldo blando en Vía crucis de Iztapalapa MANUEL COSME

Saldo blanco reportó ayer Dione Anguiano, jefa delegacional de Iztapalapa, al terminar el Vía crucis en esa demarcación, cuya vigilancia corrió a cargo de 12 mil personas entre policías, funcionarios locales y voluntarios, y a la que acudieron cerca de dos millones de personas. La representación de la Pasión culminará hoy con los pasajes del Nuevo Testamento de la resurrección de Cristo y su elevación al cielo. Anguiano dio a conocer que en total participaron dos mil 500 personas de los ocho barrios y que el operativo de seguridad estuvo coordinado por los secretarios de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Civil, José Ramón Amieva, Hiram Almeida y Fausto Lugo, respectivamente, quienes estuvieron en la demarcación. Informó que asistieron como invitados 14 representantes diplomáticos de Rusia, Indonesia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, España y Perú. A pesar de que por tercer año consecutivo no hubo ley seca, anunció que fueron decomisados 70 litros de pulque y 104 botellas de cerveza, los cuales eran ofertados en la vía pública o violaban los reglamentos mercantiles de venta de bebidas. Por lo que toca al aspecto médico, comentó que fueron proporcionadas nueve mil 711 atenciones el jueves y ayer por lesiones en los pies, luxaciones, esguinces, golpes de calor y alteraciones derivadas de la hipertensión y diabetes. Agregó que se remitió a una persona al Ministerio Público por robo de celular, otras 13 por beber en la vía pública y tres más que inhalaban o fumaban sustancias prohibidas. Agregó que las 20 representaciones de la crucifixión que se efectuaron en la delegación, el saldo fue blanco, sin mayores incidentes que lamentar, con una derrama económica de 40 millones de pesos.


22 Metrópoli | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/metrópoli

AYÚDALO A REGRESAR

Andrés Emmanuel Díaz Moreno Se extravió el pasado 20 de diciembre en la colonia Ojo de Agua. Tiene seis años de edad, mide 1.12 metros, es de complexión delgada. Como seña particular tiene el mentón partido. Informes: 5345 5080 y 5345 5082.

CUARTOSCURO

Continúa proceso a presuntos homicidas REDACCIÓN

Por su probable participación en los delitos de homicidio por disparo de arma de fuego y tentativa de homicidio, la Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de tres de los 11 individuos detenidos el lunes pasado, en la colonia Cuauhtémoc de la delegación Magdalena Contreras.

Nezahualcóyotl, Estado de México

Confirman la identidad de posible ladrón A pesar de manifestaciones realizadas por familiares y amigos de José Antonio López Román, que pretendían señalar que es una persona diferente a Víctor Israel, conductor de Uber acusado de robo a una turista española, autoridades confirman su responsabilidad y la detención de la madre de éste, ya que es la dueña del carro utilizado.

Jorge Amador, director de la policía municipal de Nezahualcóyotl, indicó a El Sol de México que la manifestación de familiares y amigos de José Antonio fue solo una treta para confundir a la autoridad, ya que la identidad se confirmó con la detención de la madre de éste por ser la propietaria del auto usado en el ilícito. GERARDO CAMPOS


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado 31 de marzo de 2018

23

COORDINADOR: ROBERTO IVÁN GÓMEZ PAZ I EDITOR: MARIO IVÁN BAUTISTA GARCÍA

republica@elsoldemexico.com.mx

Rescatan migrantes en Veracruz

147

Policías Federales rescataron a centroamericanos que viajaban hacinados en la caja de un tráiler, en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja. Tenían síntomas de deshidratación. Luis Ferral/El Sol de Córdoba

CENTROAMERICANOS fueron asegurados

VIOLENTO VIERNES SANTO

Balaceras interrumpen la Pasión de Cristo JOSÉ FRANCISCO ZORROZA El Sol de Acapulco y El Sol de Tampico

Dos muertos en Acapulco durante la representación; por enfrentamiento, en Reynosa, se suspende procesión

A

CAPULCO, Gro.- La violencia no respetó los días de asueto de Semana Santa, ya que ayer dos enfrentamientos interrumpieron la celebración de Viernes Santo en Acapulco, Guerrero y Reynosa, Tamaulipas, con saldo de tres muertos, dos en el puerto y uno en la ciudad fronteriza. En Acapulco, durante la 46 representación de la Pasión de Cristo en la colonia Santa Cruz, se suscitó una balacera en la que dos personas fallecieron, provocando pánico durante la celebración religiosa, informó el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. Elementos de la policía estatal acudieron a la zona luego de que una mujer reportó el robo de un vehículo, y al llegar fueron recibidos a balazos por dos sujetos armados que intentaron darse a la fuga. Álvarez Heredia indicó que derivado de esta acción se suspendió la representación del viacrucis en la colonia Santa Cruz, en la cual una mujer resultó lesionada por quemaduras de aceite en la pierna tras ser empujada por la multitud que buscaba refugio alescuchar los disparos. El vocero indicó que “durante la persecución uno de los agresores perdió la vida aparentemente víctima de un paro cardíaco, por lo que se procedió a acordonar el área en espera de las autoridades ministeriales correspondientes. El otro individuo logró darse a la fuga”. La segunda persona fue alcanzada por

Momentos de pánico vivieron los asistentes a la representación de la Pasión de Cristo en Santa Cruz, Acapulco cuando escucharon detonaciones de arma de fuego /CARLOS ORTIZ Y ABRAHAM CORTÉS los elementos policiacos en el andador Díaz Ordaz, uno de los laberintos que se encuentran entre las colonias Santa Cruz y Palma Sola, donde fue abatido en el intercambio de tiros.

REYNOSA En la colonia Aquiles Serdán de Reynosa, sujetos armados protagonizaron una persecución y balacera que provocó se suspendiera la ceremonia del Viacrisis ya que los asistentes corrieron para no ser alcanzados por el fuego cruzado.

7 mil PERSONAS asistían a la representación

El Grupo de Coordinación Tamaulipas dio a conocer que los hechos fueron cerca del mediodía en la calle Venustiano Carranza, situación que desató un fuerte despliegue de elementos de la Policía Estatal, Federal y Sedena que llegaron hasta el punto, donde se logró abatir a un presunto delincuente y asegurar una camioneta de reciente modelo donde viajaban los agresores. En Oaxaca, sujetos armados atacaron a balazos a cinco personas durante la Quema del Judas, la noche del jueves.


24 República | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/república

|

www.elsoldemexico.com.mx/república

Sábado 31 de marzo de 2018

| República 25 DANIEL ACOSTA

CHIHUAHUA

Festejan rarámuris Viernes Santo

CHIHUAHUA.- Entre alcohol y danzas, los rarámuris del asen-

tamiento El Oasis celebraron el Viernes Santo, donde se conjuga el misticismo de su cultura y la evangelización cristiana. Los danzantes lo hacen en estado etílico pues el jueves por la noche bebieron tesgüino. Ataviados con su tradicional taparrabo blanco de manta; en las cabezas, la collera; sus pies los calzan con huaraches de llanta. Los ancianos buscan preservar en las nuevas generaciones estos rituales.

La red de medios más grande de América Latina te presenta el resumen más completo del país

CUARTOSCURO

Venessa Rivas/El Heraldo de Chihuahua

TLAXCALA

Espera la Malinche 35 mil visitantes

VERACRUZ

Granizada sorprende a visitantes

TLAXCALA.- Más de 35 mil visitantes durante estas vacaciones de Semana Santa se estima que llegarán a la Malinche para ascender y disfrutar de este parque nacional. La caída de granizo que se ha registrado en días pasados alienta el gusto de habitantes y turistas por ascender a la cima, por lo que la Coordinación General de Ecología y Estatal de Protección Civil, dentro del operativo de Semana Santa 2018, procurará la seguridad de los paseantes a la zona boscosa. Jesús Lima/

XICO Y COATEPEC.- La tarde del jueves granizo y la tormenta eléctrica sorprendieron a los visitantes que llegaron a los pueblos mágicos de Xico y Coatepec. La lluvia acompañada de la caída de granizo se registró en la parte alta de Xico, por lo que turistas que se encontraban en la cascada de Texolo fueron evacuados. Elementos de la Policía Montada, Protección Civil Municipal, Policía Estatal, además de grupo canino y motorizados acudieron a realizar acciones de rescate, vigilancia y prevención. Itzel Molina/Dia-

El Sol de Tlaxcala

rio de Xalapa

SAN LUIS POTOSÍ

CHIHUAHUA

Fiestas de luz, producto muy potosino

Aumenta vigilancia en presas por turistas CHIHUAHUA.- Cientos de familias que visitan las presas en esta temporada son cuidadas por policías y bomberos, mientras los tragahumo patrullan las aguas y piden a los usuarios de botes, lanchas y motos acuáticas; además de estar en alerta ante riñas, uso de drogas o alcohol. Policía Municipal y Bomberos desplegaron un operativo con más de mil 200 elementos en la ciudad y balnearios utilizando al menos 550 unidades de ambas corporaciones de auxilio. Alejandro Ruiz

CUARTOSCURO

PUEBLA

Un viernes distinto tras el sismo ATLIXCO.- Durante este Viernes Santo, el agradecimiento del engrillado fue distinto a otros años, “El temblor del 19 de septiembre nos movió el tapete. Y el poder contar que mis padres están vivos prácticamente de milagro, es un motivo para sacrificarse físicamente con más ánimo”, afirmó Jorge, acompañado por espinas y cadenas pesadas. Miguel Domínguez/El Sol de Puebla

SAN LUIS POTOSÍ.- Se cumplen diez años de lo que se ha vuelto una tradición en San Luis Potosí: las fiestas de luz, un producto de turismo cultural que impulsa el gobierno estatal en cada temporada vacacional significativa. Esta entidad fue la pionera en las fiestas de luz en nuestro país hace más de una década cuando la Secretaria de Turismo invitó un artista francés, quien deslumbrado por la riqueza estética del destino potosino, plasmó en obras su visión sobre la cultura y tradiciones de las cuatro regiones. El Sol de San Luis

Payán/El Heraldo de Chihuahua DANIEL ACOSTA

QUERÉTARO

Cancelan viacrucis por ataque de abejas EL MARQUÉS.- Un enjambre errante fue causa de que 44 personas sufrieran picaduras de abejas durante la representación número 153 del Viacrucis que se realiza en La Cañada, perteneciente a este municipio, reveló el Director de Protección Civil, Luis Ramírez Juárez. De manera inmediata, se trasladaron a la zona 24 elementos y siete ambulancias de Protección Civil, Cruz Roja, Medical Health y Centro Regulador de Urgencias Médicas. Zulema López/Diario de Querétaro

MIRIAM MARTÍNEZ

ENBREVE ARTURO GASTÉLUM

BAJA CALIFORNIA

ARQUITECTOI DEL INAH

Retiran 15 toneladas de basura en puerto

Sí es monumento histórico, la Casa del Marino es parte de un conjunto, así quedó establecido desde 1994”

SINALOA

RAFAEL SOSA

Insisten en rescate de La Casa del Marino

TAMAULIPAS

MAZATLÁN.- La Casa del Marino, sí es monumento histórico y forma parte del conjunto arquitectónico del Fuerte 31 de Marzo, aseguraron peritos, arquitectos y restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El secretario de orientación ideológica del Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Arturo Gastélum, señaló que urge rescatar este espacio que forma parte de la memoria colectiva del puerto, un sitio de relevancia histórica que no puede desaparecer.

CIUDAD MADERO.- Las dos primeras tortugas lora arribaron a la costa del sur de Tamaulipas, justamente en los límites de esta ciudad y Altamira. La presidenta de la Asociación Gaviota Vida Marina, Georgina Téllez Conde, indicó que “tenemos ya los dos primeros nidos en resguardo en el campamento tortuguero de Miramar”. Los quelonios arribaron a temprana hora de ayer, dando así inicio la temporada de arribazón que concluye a finales de julio. Tamaulipas es el punto preferido por la especie para arribar y a ovipositar, registrándose según el último reporte de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas en la temporada 2016 un total de 14 mil 006 nidos y el nacimiento de 686 mil 040 crías. Rafael Sosa/El Sol de Tampico

Marimar Toledo/El Sol de Mazatlán

70

AÑOS DE existencia tiene la Casa del Marino

338

METROS CUADRADOS conforman el inmueble

MEXICALI.- Ante la visita de turistas al puerto de San Felipe ubicado en el sur de esta capital, el personal de la Dirección de Servicios Públicos recolectó un total de 15 toneladas de basura que se generaron en las zonas altamente visitadas. Mariela Tapia/La Voz de la Frontera

Llegan las primeras tortugas lora

HIDALGO

GUERRERO

Central de Autobuses registra poca afluencia

Alcanzan el 100% de ocupación hotelera

PACHUCA.- En contraste con otras temporadas, esta vez es menor la afluencia de pasajeros en la Central de Autobuses de Pachuca, pues el incremento es apenas del 40 por ciento, aunque se espera recuperación en lo que resta de la temporada vacacional. En épocas regulares salen y entran a esa moderna terminal unos dos mil autobuses, de los cuales 1,300 son de salida y esa cantidad subió 40 por ciento, refirió el gerente, Hazael Rivera Gutiérrez. José Luis

TAXCO DE ALARCÓN.- El destino colonial de Taxco, alcanzó este Viernes Santo una ocupación hotelera del 100 por ciento reportaron autoridades de turismo; además refirieron que el Triángulo del Sol que se conforma junto con Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, superó los 93 puntos porcentuales. El reporte de la Secretaría de Turismo de Guerrero arroja el muestreo de 111 hospederías de la entidad, Acapulco obtuvo el 93 por ciento, la Diamante logró 97.4, la Dorada obtuvo el 92.3 y la Náutica 82.

Rico/El Sol de Hidalgo

Francisco Zorroza/El Sol de Acapulco

BAJA CALIFORNIA SUR

Busca clasificar a Copa Mundial LA PAZ.- Lizbeth Silva Miranda y su entrenador Xavier Rodríguez España, saldrán hoy a República Checa, representando a la entidad, donde competirá en el Podebrady Race Walking 2018 en la prueba de 20 kilómetros de caminata, buscando su clasificación a la Copa del Mundo de la especialidad, requiriendo una marca inferior a una hora y 30 minutos. El Sudcaliforniano DURANGO

Controlan incendio en relleno sanitario CIUDAD LERDO.- Durante 18 horas se combatió el fuego en el relleno sanitario y aunque está controlado, es muy probable que hasta hoy se concluyan las labores pues aun hay algunas fumarolas; el saldo fue de seis hectáreas de basura quemadas, y se presume que el incendio fue ocasionado por algunos de los pepenadores. El Sol de Durango


26 República | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/república

Multa, arresto o suspensión del servicio Mientras comunidades del país carecen de suministro de agua potable, algunas personas aún la desperdician en Sábado de Gloria; aquí el costo de tirar el vital líquido Valor actual de la UMA:

1 Sonora De cien a mil UMAS hasta 80 mil 600 pesos 5 Zacatecas De 800 a 8 mil pesos aproximadamente

80.60 pesos 3 BC De 40 a 200 UMAS, hasta 16 mil 120 pesos

7 San Luis Potosí 40 UMAS, 3 mil 224 pesos o corte total del suministro de agua potable

2 BCS Hasta 500 UMAS, 40 mil 300 pesos

9 Hidalgo Mil 612 pesos

10 Aguascalientes De los 600 a los 750 pesos, o bien de ocho a 14 horas de arresto; sin embargo, no sería por tirar agua, sino que los policías municipales lo clasificarían como disturbios en la vía pública

Aún hay colonias donde la gente sale a mojarse pese a las sanciones /CUARTOSCURO

8 Michoacán Desde cinco hasta 30 UMAS, 2 mil 418 pesos

4 Querétaro De 30 hasta 100 UMAS, 8 mil 060 pesos o arresto por 36 horas

6 Puebla Hasta 4 mil 836 pesos y arresto de 36 hasta horas

Fuente: Reglamentos y bandos municipales

SÁBADO DE GLORIA

Altas multas por tirar agua Editoras OEM

La escasez del vital líquido obligó a endurecer las medidas para su cuidado

C

DMX.- La tradición de mojarse en Sábado Santo, o Sábado de Gloria, sigue siendo muy arraigada en México, pese a las restricciones legales que se impusieron en la década de los 90 a raíz de los problemas de escasez del vital líquido y de la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Sonora tiene la Multa aplicable más alta que llegaría hasta los 80 mil 600 pesos (mil Unidades de Medida Aplicables), seguida de Baja California Sur, 40 mil 300 pesos (500 UMAS) y Baja California con una multa de hasta 16 mil 120 pesos (200 UMAS). En San Luis Potosí, si bien la multa económica no es tan elevada (40 UMAs equivalentes a tres mil 224 pesos) el municipio puede llegar a realizar un corte total del suministro de agua potable como sanción. Aguascalientes aplica multas de 600 a 750 pesos, o bien de ocho a 14 horas de arresto; sin embargo, no sería por tirar agua, sino como disturbios en la vía pública aplicable por el criterio de la policía municipal. Aunque no hay un origen bien definido de esta tradición, los católicos le atribuyen tres posibles causas. La primera hace referencia a la purificación de las almas con agua mediante el bautismo, como una

Poco a poco ha ido desapareciendo la tradición de mojarse y desperdiciar agua en Sábado de Gloria /CUARTOSCURO alegoría a la purificación que realizó Jesucristo entre el momento de su muerte en Viernes Santo y su vuelta a la vida durante el Domingo de Resurrección. La segunda posible causa tiene que ver con las restricciones de la Iglesia para las celebraciones durante el Sábado Santo, en el cual los templos no ofrecían ceremonias, por lo cual, los sacerdotes repartían agua bendita a los fieles para que estos purificaran sus hogares y sus familiares. El tercer origen se debe a que durante la Semana Santa muchos fieles suspen-

En CdMx las multas van desde mil 690 a tres mil 200 pesos, según la Consejería Jurídica y de Servicios Legales dían las actividades, incluso bañarse, como una forma de guardar luto por la muerte de Jesucristo, así, al llegar el Sábado de Gloria se ponía fin a las restricciones de la Cuaresma y se realizaban los baños.

En México, la escasez de agua potable obligó a endurecer las medidas para el cuidado de ésta mediante la imposición de sanciones a personas que sean sorprendidas desperdiciando el líquido vital en Sábado de Gloria, que van desde multas, arrestos, hasta cortes del servicio de agua potable. En muchas ciudades se despliegan operativos policiacos y de autoridades administrativas para inhibir el uso indebido del agua. Pero, aun con las sanciones, hay quien mantiene la tradición.


|

www.elsoldemexico.com.mx/república

Sábado 31 de marzo de 2018

| República 27

CONCLUYEN 115 AÑOS DE HISTORIA

ENBREVE ZACATECAS

Usuarios deben exigir taxímetro ZACATECAS.- Miguel Rivera Villa, subsecretario de Transporte Público, manifestó que es responsabilidad de las y los usuarios solicitar la activación del taxímetro y verificar que se encuentre en funcionamiento al momento de abordar el vehículo. El Sol de Zacatecas OAXACA

Vetan paracaidismo en Puerto Escondido PUERTO ESCONDIDO.- El ayuntamiento de Santa María Colotepec suspendió el servicio de paracaidismo en Puerto Escondido, tras el choque de dos personas que dejó un muerto. Protección Civil informó que la medida será temporal, hasta que se garantice la seguridad. Víctor Castillo/Corresponsal

Cierra el centenario hospital Miguel Hidalgo REMODELADO

MARIO LUIS RAMOS/El Sol del Centro

Tardó 14 años en edificarse por falta de recursos

EN 1956 la antigua estructura de cantera fue demolida para dar paso a la estructura actual

A

GUASCALIENTES, Ags.- Esta semana concluyeron 115 años de historia del Hospital Miguel Hidalgo, nosocomio inaugurado el 15 de septiembre de 1903, y cuya primera piedra fue colocada el 5 de mayo de 1889 a iniciativa del entonces gobernador Alejandro Vázquez del Mercado. Su edificación demoró 14 años. Las obras del primer hospital civil del estado debieron ser suspendidas en 1890 debido a una crisis provocada por la pérdida de las cosechas derivada de una fuerte sequía que azotó esta zona del país. Fue hasta el 3 de junio de 1901, siendo ya gobernador Carlos Sagredo, que se reanudaron los trabajos y, dos años después, el 15 de septiembre de 1903 se realizó la

Fue el primer hospital civil de Aguascalientes /CORTESÍA inauguración de un magnífico edificio de cantera de tres plantas al que se dio el nombre de Hospital Miguel Hidalgo en honor al Padre de la Patria. La ceremonia solemne de puesta en marcha se hizo coincidir con el cumpleaños número 73 de Porfirio Díaz. Crónicas de la época clasifican la edificación como

un edificio de aspecto neoclásico, diseñado por José Noriega, quien también creó los planos para el Teatro Morelos. Esta estructura de cantera rosa contaba con un arco central de arcos y un extenso jardín de áreas verdes donde los pacientes y sus familiares podían encontrar un respiro a sus agobios. Fue el primer nosocomio de la zona centro del país en contar con el entonces modernísimo aparato de Rayos X, de 16 discos. Durante varias décadas, el Hospital Hidalgo fue administrado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), y daba cabida a los alumnos de la naciente carrera de Medicina. A finales de los 80, el gobierno del estado retomó su tutela.


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado 31 de marzo de 2018

28

EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ I COEDITOR: JAIR SOTO I COEDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ

MÁS SANCIONES La ONU amplió la lista de entidades responsables de intentar violar las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte. Los afectados son 21 compañías navieras, una persona no identificada y 27 barcos.

mundo@elsoldemexico.com.mx

16 PALESTINOS MUERTOS

Estalla la violencia en Gaza AFP

La protesta reivindica el derecho al retorno de miles de palestinos que fueron expulsados de sus tierras desde 1948

G

AZA, Territorios palestinos. El ejército israelí mató a al menos quince palestinos e hirió a centenares, en uno de los más violentos enfrentamientos de los últimos años que estallaron cuando miles de habitantes de la Franja de Gaza acudieron a la frontera con Israel para manifestarse. Al terminar el día, las fuerzas israelíes bombardearon con tanques y aviones tres posiciones del movimiento islamista Hamas en Gaza luego de que, según indicaron, combatientes de la milicia de Hamas dispararan contra soldados israelíes desplegados en la frontera. Según el ministerio de Sanidad palestino, al menos 16 palestinos murieron durante los enfrentamientos. Más de mil 200 resultaron heridos, añadió. Las fuerzas israelíes indicaron que habían disparado con munición real después de que palestinos justo al otro lado de la frontera lanzaran piedras y bombas incendiarias contra los soldados. Los palestinos, y también Turquía, acusaron a Israel de "uso desproporcionado" de la fuerza. La Liga Árabe lo tildó de "Salvaje". Los militares israelíes dijeron que las protestas eran utilizadas como cobertura por militantes para intentar ingresar en Israel o para cometer ataques.

DÍA DE LA TIERRA Este movimiento de protesta también reivindica el "derecho al retorno" de los cien-

El Ejército de Israel se postró sobre la frontera con francotiradores para repeler los ataques hechos por protestantes palestinos /EFE

Desde 2008, Israel y Hamas se han enfrentado en tres guerras en el enclave palestino y desde 2014 viven un tenso alto el fuego AVIGDOR LIEBERMAN MINISTRO DE DEFENSA

La dirección de Hamas juega con sus vidas, no caigan en provocaciones" tos de miles de palestinos que fueron expulsados de sus tierras o huyeron de la guerra que siguió a la creación de Israel en 1948. Las manifestaciones de ayer, que

Universidades de Francia entran en una ebullición CARLOS SIULA /Corresponsal

PARÍS, Francia. Exactamente 50 años después de la rebelión juvenil de mayo de 1968, las universidades francesas están otra vez en ebullición y cada día que pasa crece la resistencia contra las reformas

adoptadas por el gobierno de Macron. Numerosas facultades de París, Montpellier, Toulouse, Nantes, Burdeos, Lille y Estrasburgo permanecen bloqueadas por los estudiantes, mientras que otras fueron cerradas por las autoridades en forma preventiva o se suspendieron los cursos.

Un grupo de plestinos trasladan a un muerto de los enfrentamientos en Franja de Gaza /EFE dan inicio a esta "marcha del retorno", coinciden con el "Día de la Tierra", homenaje que se rinde anualmente a seis árabes israelíes muertos en 1976 en manifestacio-

Las protestas comenzaron tímidamente hace varias semanas para expresar la tenaz oposición de los estudiantes al nuevo sistema de ingreso, previsto en la ley universitaria, (Orientación y Éxito del Estudiante). La Federación de las Asociaciones Generales de Estudiantes considera que se trata de un “sistema selectivo”. Unos 30 mil estudiantes ingresan cada año a las universidades francesas. También reclaman el retiro de las leyes recientemente adoptadas por el Gobierno para restringir la inmigración.

nes contra la confiscación de tierras por Israel. También se preveían conmemoraciones en la Cisjordania ocupada y en la comunidad árabe israelí. Estas seis semanas de protestas fueron oficialmente convocadas por la sociedad civil, pero Hamas, el movimiento islamista que gobierna en Gaza, las respalda y afirmó que se aseguraría de que nadie se acercase peligrosamente a la frontera. Los gazatíes levantaron campamentos con carpas cerca de la valla fronteriza para denunciar el estricto bloqueo impuesto desde hace diez años por el Estado hebreo y el cierre casi permanente del paso hacia Egipto. Desde 2008, Israel y Hamas se han enfrentado en tres guerras en el enclave palestino y desde 2014 observan un tenso alto el fuego.

Se cumplen 50 años de las movilizaciones estudiantiles de mayo de 1968 /AFP


|

www.elsoldemexico.com.mx/mundo

Sábado 31 de marzo de 2018

| Mundo 29

ENBREVE EL SALVADOR

Presuntos pandilleros asesinan a sacerdote Presuntos pandilleros asesinaron al sacerdote Walter Osmir Vásquez cuando se dirigía a participar de las celebraciones de la Semana Santa en la ciudad de Lolotique, en El Salvador. El sacerdote, de 31 años, fue interceptado por hombres armados cuando conducía su carro en una calle de tierra en las afueras de Lolotique. AFP

Sangrientas crucifixiones en Filipinas AFP

Algunos fieles se hacen crucificar, otros se flagelan la espalda hasta que les brota la sangre durante las tradicionales celebraciones del Viernes Santo en Filipinas, que ilustran el fervor religioso de este país mayoritariamente católico de Asia. Estas representaciones no tienen el respaldo de la Iglesia católica local, y atraen a numerosos fieles y turistas. /Foto EFE

GRAN BRETAÑA

8

CENTÍMETROS miden los clavos que usan los fieles para crucificarse

PAPA FRANCISCO PRESIDE EL VÍA CRUCIS

Viernes Santo en Roma

JORGE SANDOVAL G. /Corresponsal

R

OMA, Italia. Vergüenza, arrepentimiento y esperanza. Son los temas elaborados por el papa Francisco en la oración, que fue sobre todo un “mea culpa” de la humanidad, pronunciada al final del Vía crucis del Viernes Santo. Como todos los años, el rito de la pasión y muerte de Jesús se celebró en el Coliseo de la Ciudad Eterna, ante miles de fieles de varios países y en medio de rigidísimas medidas de seguridad ante el concreto temor de atentados. Entre las personas que cargaron la cruz El papa Francisco rezó acostado dudurante las 14 estaciones, con Francisco rante los ritos del Viernes Santo /AFP que siguió el evento como siempre desde la pequeña colina del Palatino, al lado del pos que se celebrará en el Vaticano en ocanfiteatro romano, además de los estu- tubre próximo. En las meditaciones los jódiantes de una preparatoria romana auto- venes hablan de su soledad, sus desorienres de las meditaciones del Vía crucis, es- taciones, sus sufrimientos y sus caídas, así taban dos frailes de Tierra Santa, una como de sus esperanzas, pidiendo a Dios monja de Irak que escapó de su país y una su ayuda. familia de la martirizada Siria, que con su "Vergüenza -afirmó Francisco- por presencia representó el drama de los cris- haberte dejado solo sufriendo por nuestianos en ese país, sumido en un conflicto tros pecados, por haber escapado a pesar armado que parece no tener fin. de haberte dicho miles de veces que aunSe podría decir que Francisco ha deci- que todos te dejen, yo no te dejaré jamás; dido dedicar este año a la juventud, si se por haber elegido a Barrabas, el poder, el considera también que a los jóvenes esta- dios dinero, la apariencia, la mundanidad rá dedicado el próximo Sinodo de los obis- y no la eternidad; la vergüenza porque

PAPA FRANCISCO Vergüenza por dejarte solo sufriendo por nuestros pecados"

tantas personas, e inclusive algunos ministros tuyos, se han dejado engañar por la ambición y por la vanagloria perdiendo su dignidad; la vergüenza porque nuestras generaciones están dejando a los jóvenes en un mundo dividido por las divisiones y por las guerras, devorado por el egoísmo, donde los jóvenes, los pequenos, los enfermos y los ancianos son marginados, la vegüenza de haber perdido la vergüenza". El pontífice argentino se refirió también a una mirada “llena de arrepentimiento “que ante tu silencio elocuente suplica tu misericordia...". Y al respecto subrayó, "solo tu nos puedes curar de nuestra lepra de odio, de egoísmo, de soberbia, de avidez, de venganza, de idolatria”. Finalmente, hablando de la esperanza, Bergoglio imploró a Dios para convencer “a personas y pueblos del mundo que solo el bien puede vencer al mal y la maldad, solo el perdón puede abatir el rencor y la venganza.

Acusan al Partido de antisemitismo El Partido Laborista, principal formación opositora en Reino Unido, vive un periodo tumultuoso por las acusaciones sobre la supuesta indulgencia de su líder, Jeremy Corbyn, con el antisemitismo de algunos miembros del partido. Desde que Corbyn asumió el liderazgo de los laboristas en septiembre de 2015, varios miembros del partido fueron suspendidos, expulsados u obligados a dimitir por haber hecho declaraciones antisemitas. AFP ESTADOS UNIDOS

Trump urge salida de soldados de Siria El presidente Donald Trump ha dicho a asesores que quiere una pronta salida de las tropas estadounidenses de Siria, dijeron dos funcionarios de alto rango del Gobierno, una postura que puede enfrentarlo con muchos cargos importantes. Durante un discurso en Richfield, en Ohio, reveló su deseo de retirar las fuerzas estadounidenses de Siria y de que los países de la región se encarguen de la seguridad. "Saldremos de Siria muy pronto", dijo el presidente. Reuters

EU lidera una coalición internacional formada por más de 60 países /AFP


30 Mundo | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/mundo

PRESENTA EU PROYECTO

Revisarán redes para otorgar visa REUTERS Y AFP

El Departamento de Estado sugiere que los solicitantes presenten su información de los últimos cinco años

W

ASHINGTON, EU. El Gobierno de Estados Unidos planea compilar el historial en las redes sociales de casi todos los que buscan entrar al país, según una propuesta presentada el viernes por el Departamento de Estado que expande ampliamente la información recopilada por Washington sobre los extranjeros solicitantes de visas. Según la propuesta, que debe ser aprobada por la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos (OMB), a la mayoría de los inmigrantes y no inmigrantes solicitantes de visas -unos 14.7

millones de personas- se les pedirá revelar en un formulario todas las identidades usadas en redes sociales en los últimos cinco años, información que se usará para investigarlos e identificarlos. De acuerdo a reglas instituidas en mayo de 2017, los funcionarios consulares recibían instrucciones de recopilar identificadores de redes sociales solo cuando determinaban "que dicha información es necesaria para confirmar identidad o llevar a cabo inspecciones de seguridad nacional más rigurosas", dijo un funcionario del Departamento de Estado en ese momento. La nueva propuesta, que refuerza la promesa del presidente Donald Trump de "investigación exhaustiva" a los extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para prevenir el terrorismo, fue publicada en el Registro Federal el viernes, y hay un plazo de 60 días para comentar los procedimientos revisados antes de que la OMB los apruebe o los rechace.

10

MILLONES de personas por año serán impactados por la medida

14.7

MILLONES de extranjeros solicitaron una visa en el último años

60

DÍAS será el período para resolver cualquier duda hasta la aprobación La nueva propuesta, refuerza la promesa la investigación exhaustiva a los extranjeros para prevenir el terrorismo /AFP Las exigencias serán para la visa DS-260 ((Immigrant Visa and Alien Registration Form) y la DS-160 (Application for Nonimmigrant Visa). Si se aprueba, las personas que pidan

Rusia prueba su misil Satán 2 REDACCIÓN Y AFP

El Ejército ruso probó por segunda ocasión el misil intercontinental RS-28 Sarmat, conocido como Satán 2, desde la localidad de Plesetsk, al noroeste de Rusia, informó el Ministerio de Defensa ruso a medios locales. Según varios servicios de comunicación de Moscú, el misil es capaz de arrasar partes de la Tierra del tamaño de Texas o Francia Anteriormente, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que Satán 2 pesa 220 toneladas y tiene mayor alcance que el RS-36M Voevoda, conocido como SS-18 Satan. Puede cruzar del Polo Norte al Sur, alcanzar blancos en cualquier parte del mundo y es capaz de portar una más de 10 ojivas nucleares y de atacar objetivos tanto a través del Polo Norte como del Polo Sur. En esa ocasión, Putin agregó que el RS-28 Sarmat podría llevar una serie de ojivas capaces de esquivar las defensas de

Medidas de Occidente, replicadas por Putin

INTERCONTINENTAL

AFP

MOSCÚ informó que su misil puede cruzar del Polo Sur al Norte y tiene el poder de destruir un territorio del tamaño de Francia o Texas misiles, comparada con 500 ojivas de Estados Unidos. El Satán 2, que fue lanzada por primera vez en diciembre pasado, contará con al menos 15 ojivas divisibles de guiado individual (más de las 10 ojivas nucleares del SS-18 Satán), está considerado “la cabeza nuclear más potente y mortal del planeta” y puede cubrir hasta 16 mil kilómetros, con lo que podría llegar a territorio de Estados Unidos en tan sólo 12 minutos, según medios occidentales. Por otro lado, la compañía estadounidense SpaceX lanzó a bordo de su cohete Falcon 9 y desplegó con éxito el quinto grupo de satélites de comunicaciones de

visas también deberán presentar los números de teléfono usados en los últimos cinco años, además de las direcciones de correo electrónico y su historial de viajes internacionales durante ese período.

El cohete de SpaceX llevaba diez satélites que debían encajarse en la red del planeta /REUTERS la compañía Iridium, de los ocho proyectados por el fabricante espacial hasta mediados de 2018. "Despegue exitoso" desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (California), celebró un comentarista de SpaceX durante la transmisión en directo del lanzamiento en el sitio web de la compañía.

MOSCÚ, Rusia. Moscú expulsó a unos 50 diplomáticos de 23 países en una exacta réplica a las medidas adoptadas por esas naciones tras el envenenamiento de un exespía ruso en Reino Unido. Los embajadores de 23 países entre ellos el de Francia, de Gran Bretaña, Alemania, Italia, Canadá o Polonia, fueron convocados por el ministerio de Relaciones Exteriores ruso para notificarles las medidas de expulsión. Concretamente Moscú responde de manera idéntica, expulsando a la misma cantidad de diplomáticos que los efectivos rusos expulsados por cada país. Sólo cuatro países que anunciaron medidas contra Rusia no son objeto de momento de represalias. Dado que Bélgica, Hungría, Georgia y Montenegro lo hicieron de último momento.


|

www.elsoldemexico.com.mx/mundo

Sábado 31 de marzo de 2018

| Mundo 31

LOS MÁS SANGRIENTOS

El drama de los motines en AL

Esta semana, un grupo de familiares de presos protestaron agresivamente contra la policía venezolana a las afueras del centro de reclusión de Carabobo, tras no dar información sobre los actos de violencia que se vivieron en el interior /EFE

EL ENFRENTAMIENTO RECIENTE EN VENEZUELA SUPUSO UN NUEVO EPISODIO EN EL DRAMA REINCIDENTE DE REVUELTAS CARCELARIAS EN AMÉRICA LATINA

V

arios motines, a veces segui- de Puente Ayala en Barcelona. dos de incendios, dejaron En 2013, un motín en la prisión de Urimás de un centenar de muer- bana provocado por una inspección para tos en los últimos 30 años. buscar armas, provocó la muerte de 60 En 2005, una pelea entre personas. reclusos de la prisión dominicana de HiEn 2012, les enfrentamientos en la prigüey, a 150 kilómetros de Santo Domingo, sión de Yare I, cerca de Caracas, dejaron terminó con un gigantesco incendio pro- 25 muertos. vocado por el fuego en los colchones. Murieron 135 personas. OTROS PAÍSES En 1994, las peleas y un incendio deja- Además de Venezuela, otros países en ron 121 muertos en la prisión de Sabaneta, América Latina vivieron motines en los en Maracaibo, en Venezuela. últimos meses. En 1992, más de 300 policías armados El 1 de enero de 2018, los enfrentamienintervinieron en los enfrentatos entre bandas rivales del crimientos entre detenidos men organizado dejaron en la prisión de Carannueve muertos en un diru, en Brasil, entoncomplejo penitenciaces la más grande rio del Estado de de América Latina, Goiás, en Brasil, de y murieron 111 prila que se habían esMUERTOS sioneros. capado un centenar es el saldo mayor registrado de prisioneros. en un motín, ocurrido en VENEZUELA En 2017, dos mo2005 en República Los motines violentines en México dejaDominicana tos son frecuentes en ron 16 muertos en CadeVenezuela, donde en 2016 reyta, Nuevo León, y 28 había 88 mil personas en las muertos en Acapulco, Guerrero. prisiones a pesar de una capacidad oficial El 3 de enero de 2017 una venganza ende 35 mil plazas, según datos de la oenegé tre bandas rivales brasileñas en Manaus, Una Ventana a la Libertad. en la Amazonia, dejó 56 detenidos muerEn agosto de 2017, un motín dejó 37 tos. Algunos cuerpos fueron hallados sin víctimas en un centro de detención provi- vísceras y decapitados. sional en el estado Amazonas. Cinco días más tarde, nuevamnete En abril de ese año, los enfrentamien- Brasil registró el asesinado de 31 reclusos tos entre detenidos de bandas rivales de- de manera parecida en una prisión del Esjaron 12 muertos y 11 heridos en la prisión tado de Roraima.

135

México se vio envuelto en dos motínes, uno en Acapulco y otro en Cadereyta

En 2017, la ciudad de Nuevo León protagonizó un enfrentamiento en la prisión de Caderyta con 16 muertos /AFP

En 2005, una pelea en República Dominicana terminó con un gigantesco incendio que provocó la muerte de 135 reclusos /ESPECIAL


EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITORA: ROSALINDA PALOMEQUE I EDITOR GRÁFICO: GUILLERMO CHÁVEZ

Sábado 31 de marzo de 2018

ossip

Hoy se conmemoran 23 años de la muerte de un icono de la música, la reina del tex-mex. Sus canciones Amor prohibido o Como la flor forman parte del inconsciente colectivo

UNIVERSAL MUSIC

32

HOMENAJE EN CORAZÓN GRUPERO EL PROGRAMA de televisión Corazón grupero rinde homenaje a Selena con la participación de la venezolana Endrina Gudiño y las mexicanas Cynthia Rodríguez, Ivonne Montero, Paola Preciado y Natalia Sosa, quienes interpretarán algunos temas clásicos de la intérprete texana, para cerrar la emisión uniendo sus voces al ritmo de Bidi bidi bom bom. Este especial tendrá bloques informativos de los logros alcanzados por la cantante que obtuvo más 170 premios, incluido el Grammy y los Billboard, tras vender poco más de 65 millones de discos ALMA ROSA CAMACHO

CANAL 1.1 TV AZTECA Selena un reinado inmortal, a las 18:00 horas Corazón grupero a las 19:00 horas Concierto Por siempre Selena a las 21:00 horas

Selena por siempre

gossip@elsoldemexico.com.mx FRANCISCO MONTAÑO

S

elena Quintanilla Pérez se ha convertido en una de las estrellas de la música más venerada por sus fans, hoy se cumplen 23 años de su asesinato y aún se siguen contando detalles del hecho o incluso aparecen fotografías inéditas, como la de hace unos días al lado de Luis Miguel y las pruebas que revelan la manera en que murió. También se prepara una serie inspirada en su vida. Selena Quintanilla nació en Corpus Christi en 1976 y murió el 31 de marzo de 1995 a manos de una de sus más grandes fans que después se convirtió en administradora de sus tiendas de ropa, Yolanda Saldívar, quien le disparó por la espalda en una habitación de un hotel en Texas, con lo que murió una mujer que se convirtió en inspiración de otras estrellas como en su momento lo comentó Jenni Rivera. A lo largo del tiempo, los fans hablan de que existen más canciones inéditas de Selena que se quedaron guardas en algún lugar, también dicen que en su tiempo se planeaba un dueto con Luis Miguel, pero de este rumor solo ha aparecido una foto de El Sol junto a la cantante en 1994, cuando ambos eran las figuras de la música latina. En este aniversario luctuoso, la familia Quintanilla se prepara para estrenar una serie basada en la vida de Selena, la cual será producida por ABC y donde sus hermanos AB y Suzette fungirán como productores. La emisión no será en específico sobre la cantante, pero sí inspirada en su carrera, la historia de una chica de un pueblo pequeño de Texas que entra al negocio de la música. En noviembre del año pasado se estrenó una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood con el nombre de Selena Quintanilla.


www.elsoldemexico.com.mx/gossip

|

Sรกbado 31 de marzo de 2018

| Gossip 33


34 Gossip | Sรกbado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/gossip


|

www.elsoldemexico.com.mx/gossip

AFP

Sábado 31 de marzo de 2018

| Gossip 35

Lo operan del corazón EFE

Festín para los amantes del taco

E

l público podrá disfrutar del primer programa dedicado a la comida más emblemática de México, los tacos. Hoy llegará a la pantalla del canal Food Netwoork un maratón dedicado a la emisión Taco de ojo, conducido por el tacólogo, Alex Escalante. A partir de las 15:00 horas el televidente podrá volver a vivir la aventura gastronómica del especialista, quien visitó distintos estados de la República mexicana en busca de los tacos más emblemáticos de cada una de las regiones. Además de la Ciudad de México, entre los destinos que Escalante visitó se en-

JASSEL LOMELÍ

El canal Food Network ofrece un maratón dedicado a este platillo mexicano

SABOR A LO NUESTRO A PARTIR de las 15 horas se podrá hacer un viaje por diversas partes del país donde el taco es el invitado especial en la mesa.

cuentran los estados de Oaxaca, Morelos, Puebla, Michoacán, Hidalgo y Querétaro, debido a la peculiaridad y las raíces de la gastronomía de dichas zonas del país. Desde los tradicionales tacos sudados, de moronga y campechanos, hasta algunos más exóticos como los de chapulines y escamoles, el conductor guiará al espectador en una travesía de seis episodios de menos de 20 minutos.

LAURA LOVERA

WASHINGTON, EU .- El exgobernador de California y estrella de acción de Hollywood, Arnold Schwarzenegger de 70 años, se recupera de una operación urgente de corazón, informó TMZ. Schwarzenegger ingresó en el hospital CedarsSinai en Los Ángeles el jueves para reemplazar la válvula aórtica con un catéter cuando se produjeron algunas complicaciones y los doctores tuvieron que llevar a cabo un proceso quirúrgico de emergencia. Al despertar el protagonista de Terminator expresó I'm back.

Distopía Spielberg Resulta irónico leer la nota en la que una famosa cadena de comida rápida le ofrece a Steven Spielberg bautizar una hamburguesa con su nombre y el posterior rechazo del director a tal honor, aunque reconoce, que son productos que le gustan. El asunto tiene su timing ya que esto sucede en el momento del estreno de su más reciente filme Ready player one, basado en la novela de ciencia ficción de Ernest Cline. Aunque podríamos decir que el tema es meramente spielbergsiano. Con un agregado, un ligero matiz que convierte este trabajo en algo más sólido que la mera anécdota: el mea culpa. Porque en Ready player one, la teoría del escritor Mario Vargas sobre la civilización del espectáculo toma fuerza y es razón de ser del relato: la cultura pop, en aras de un triunfo del consumismo, deja de ser exclusivamente un gusto de las masas, para ser una manifestación cultural perse. Pero Spielberg, como todo creador de su monstruo, reniega y cuestiona el fenómeno. En una capa del filme está el regodeo lúdico a las referencias constantes de la cultura pop estadounidense y del otro, nunca oculta ni soterrada, una visión crítica a una sociedad enajenada con la evasión y el consumismo. Si la ficción, apunta Vargas Llosa en el libro El viaje de la ficción, fue el primer acto de rebeldía del ser humano, al mostrar su inconformidad con la realidad, en Ready player one, esta, es mero pretexto para el adocenamiento y la enajenación social. Los Tiempos modernos giran en torno a la evasión. En el año 2045, Parzival/Wade (Tye Sheridan) un adolescente spielbergsiano por naturaleza: huérfano, virgen y mártir, con mochila en la espalda y tíos que lo maltratan, se propone ganar un juego de realidad virtual: Oasis, con el que podrá controlar el universo paralelo que domina sobre un mundo distópico. Para esto, tendrá que juntar una serie de pistas basadas en la cultura pop de los ochenta. Contará con la ayuda de un grupo de jóvenes, convenientemente multirracial, entre los que destacan Aech/Helen (Lena Waithe) y Art3mis/Samanthe (Olivia Cooke). Los dos nombres de los personajes, responden a que los adolescentes solo se conocen en la realidad virtual. Por supuesto, no falta un perverso corporativo que desea lo mismo que nuestro protagonista, que tendrá que sortear diferentes peligros. En términos generales y visto sin pasiones, el relato es más bien flojo, lento y pesado, pero se legitima por la visión crítica del director a la cultura de enajenación y el grueso del público, se regodea con las constantes referencias. Por cierto y aunque sea por un momento, signo de los tiempos, Spielberg da mayor importancia y astucia a los personajes femeninos.

@lamoviola


36 Gossip | Sábado 31 de marzo de 2018 |

OPINIÓN

TEATRIKANDO BENJAMÍN BERNAL

www.elsoldemexico.com.mx/gossip

Hay teatro para todos los gustos ALMA ROSA CAMACHO

Más avances de la premiación de la Agrupación de Periodistas Teatrales Cada año es complicado ir dando a conocer las ternas y finalistas en la correspondiente entrega de Premios, así que le voy a transcribir ternas que usted encontrará en el programa de mano. Es una fecha muy especial porque cumplimos tres décadas y media de ver el año escénico y dar reflectores a cada unos de ellos, aunque en realidad la terna es la ganadora. El Premio Juan José Gurrola para Director en Teatro de Búsqueda será para Richard Viqueira, por 140; Arneth Cohen, La culpa la tiene Cyrano, o para Ray Nolasco, Shalom. El Premio que lleva el nombre de don Ignacio López Tarso, para mejor Actor, estará entre: César Évora, Variaciones enigmáticas; Juan Manuel Bernal, Macbeth o para Joaquín Cosío, La desobediencia de Marte. Lo mismo la estatuilla que lleva el nombre Premio Silvia Pinal, para Mejor Actriz: Evangelina Martínez, La Nena; Lisa Owen, Macbeth o CassandraCiangherotti, Romeo y Julieta. A veces la terna es más amplia, como en este caso: Premio Maria Douglas, Actriz en Monólogo: Natalia Sosa, La realidad de Pitzi; Zaide Silvia Gutiérrez, Hasta la china fueron a dar mis mechas con el ventarrón; Teresa Selma, Mujer no reeducable, o bien, Beatriz Moreno, En la esquina de las desdichas. ¿Quiénes saldrán con una estatuilla en la mano?

ESTRENARON LOS MISERABLES Cada vez que se estrena encierra varias sorpresas, este año tiene diversos cambios: el círculo giratorio formaba un remolino para caer en las profundidades, ahora es contra un ciclorama; lo mismo, varios traslados eran con la ayuda de este círculo que ahora no se usa; el niño era baleado entre la barricada y el público, ahora el ejército realista no lo vemos porque está en el horizonte y tiene varios instantes de alto impacto cuando hacen sentir los disparos por toda la inmensa sala; coinciden con un haz de luz y cae el revolucionario en turno. Los efectos especiales hacen sentir avance en la producción, las voces son cuidadas y llegan con limpieza hasta nuestros oídos, sí, quizá un poco larga, pero el espectador sale satisfecho por haber visto, escuchado, sentido a Daniel Diges, Nando Pradho, Morena Valdés y Clara Verdier, entre muchos. Es difícil acudir a una obra que está fresca en la memoria, difícil no comparar la escena con la actual, pero no lo haré, para no meter ideas a quienes no la han visto; además de que siempre defenderé: el montaje actual es único e incomparable.

De las tradicionales comedias de situación, la infaltable sátira política y los musicales

E

n estas vacaciones para los que se quedaron o para los que visitan la Ciudad de México el teatro es una opción para disfrutar con propuestas que satisfacen todos los gustos

MENTIRAS El texto de José Manuel López Velarde es una puesta dramático-musical. Cuatro mujeres se encuentran en el velorio de su amado y ahí descubren su secreto. La historia se cuenta a través de las canciones pop de la década de los 80. Centro Cultural Manolo Fábregas.

EL PRIVILEGIO DE MANDAR La versión escénica del programa de televisión es más picante y audaz. Actúan Eduardo España, Pierre Angelo, Héctor Sandarti, Dalilah Polanco, Claudio Herrera, Alfonso Villalpando y Christian Ahumada. Centro Cultural 1

A OSCURAS ME DA RISA Con Ariel Montes Albertano encabezando el elenco, es la clásica comedia de enredos que asegura carcajadas de principio a fin. Centro Cultural II

AGENDAINFANTIL...

LA DAMA DE NEGRO

DRAMA MUSICAL

Este thriller que lleva más de 20 años en escena promete al espectador recibir el mejor de los sustos. Teatro Ofelia

LOS MISERABLES con una gran producción se revive el argumento de Víctor Hugo. Teatro Telcel

DOS MÁS DOS Adal Ramones, Consuelo Duval, Mónica Dionne y Mauricio Islas presentan los enredos de una pareja que quiere probar el amor swinger. Teatro Jorge Negrete

AGENDAINFANTIL...

Foro 37 de la Colonia Roma

Centro Cultural del Bosque

Teatro Julio Castillo

El rayo de sol

Morritz y el pequeño Mons

Emilia y su globo rojo

Esta propuesta forma parte del ciclo 11 gran maratón de teatro para niñas, niños y jóvenes. Narra la historia de Morritz, una niña de cinco años que tiene el propósito de ir al baño sola en la noche. La representación está enfocada a que los más pequeños de la casa superen también el accidente de mojar la cama. Con una duración de 50 minutos, la obra de Maribel Carrasco que ayuda a los padres a redimensionar cómo enfrenta un niño la vida y sus problemas, se presenta sábado y domingo a las 12:30 horas.

Emilia tiene una amistad con un globo que no es como cualquier otro. Los dos iniciaron este lazo al visitar distintos lugares de la ciudad. La peculiar relación entre globo y la niña crecerá cuando deben luchar en contra de un niño que quiere destruir a su fiel amigo. La obra creada por la compañía de teatro Palleti Títeres, promueve valores como la bondad, la amistad y la capacidad de imaginar, aborda el tema del bullying, rescata personajes tradicionales como el organillero, el camotero, el tamalero. Sábado y domingo 12:30 horas

¡QUÉ MES! EL PRIVILEGIO DE MANDAR Y LA FIACA El privilegio de mandar estrenó en un teatro de Puebla y Cuauhtémoc, en vivo y con libreto distinto, disfruté mucho las virtudes teologales de nuestros políticos, los albures de alto octanaje, les recomiendo la vean, estarán un mes en la Ciudad de México y salen de gira Eduardo España, Pierre Angelo, Héctor Sandarti, Dalilah Polanco, Claudio Herrera, Alfonso Villalpando y Christian Ahumada. No tienen igual. Vi La fiaca, excelente trabajo de Luis Manuel Ávila, Violeta Isfel, Ricardo Hill, quienes encabezan: excelentes todos en el Telón de Asfalto. La hizo Sergio Corona, ¿lo recuerdan?

En la obra La señora presidenta, los gemelos Martin y Martina, de personalidades opuestas provocan carcajadas /CORTESÍA

Una buena opción para este fin de semana es la puesta en escena El rayo de sol, una adaptación de Miguel Ángel Morales, basada en el cuento de Alexandro Popescu. La historia hace uso de las marionetas de varilla para contar la historia del ratoncito Muf y la bailarina Pat, quienes después de una serie de desventuras aprenderán el valor de la amistad. Se podrá ver hasta hoy.


www.elsoldemexico.com.mx

Sábado

31 de marzo de 2018

37

Cultura

EDITOR: ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA I COEDITOR: GERARDO LEÓN

cultura@elsoldemexico.com.mx

Van Gogh y su amor por Japón MARÍA ESTHER ESTRADA

La muestra Van Gogh & Japón presenta la influencia de la cultura nipona en la obra del pintor holandés

T Autorretrato con la oreja vendada, 1889, Vincent van Gogh / GALERÍA COURTAULD LONDRES

Almendro en flor, 1890, Vincent van Gogh / MUSEO VAN GOGH, ÁMSTERDAM

iene usted razón, Vincent van Gogh (1853-1890) nunca viajó a Japón, pero su alma, su espíritu y su arte quedaron impregnados de los colores, formas y cultura niponas. ¿Cómo sucedió? Todo se debe a la profusión de grabados, kimonos, cerámicas y figuras que inundaron Europa después de que el Imperio del Sol Naciente se abriera al mundo en la segunda mitad del siglo XIX. El japonismo se puso de moda. Para que haga conciencia del impacto que tuvo en el arte de Van Gogh, digamos que de ellas tomó, entre otros, la falta de perspectiva, la luz sin sombras, las áreas planas de colores vibrantes y los paisajes desde un punto de vista elevado. Se sabe que Vincent adquirió en París alrededor de 600 ukiyo-e (xilografías japonesas) y que las conservó en su colección particular como fuentes de inspiración. Empezó copiando algunas para aprender y comprender mejor este arte, como Cortesana-según Eisen (1887), y después lo aplicó a sus propias creaciones. ¿Qué me dice de Almendro en flor (1890) que pintó para celebrar el nacimiento de su sobrino? En el sur de Francia Vincent encontró su propio Japón en los colores y la abundancia de la naturaleza. “Todo aquí es pequeño: los jardines, los campos, los árboles e incluso las montañas se parecen a ciertos paisajes japoneses. Por eso me parecen tan atractivos”, escribió casi al llegar en 1888. “Después de un tiempo tu visión cambia, ves más con un ojo japonés, incluso sientes diferente el color”, le dijo a Theo. “Los japoneses colocan tonos sólidos uno junto al otro, con apenas unas líneas para marcar formas o movimientos”, compartió con su amigo Emile Bernard por esas mismas fechas. Pero no solo se enamoró de su arte. También de la mentalidad de los artistas nipones que vivían y trabajaban juntos en armonía, como monjes en un monasterio. Esto lo inspiró para tratar de crear una co-

Cortesana (según Eisen), 1887, Vincent van Gogh /MUSEO VAN GOGH, ÁMSTERDAM

lonia de artistas en Arles. Otro aspecto que quiso imitar fue el intercambio de obras, por lo que invitó a sus amigos a pintar autorretratos para enviárselos entre sí. En Van Gogh & Japón, la exposición que estará abierta en el Museo Van Gogh hasta el 24 de junio, podrá ver ejemplos que muestran la huella que dejó el arte nipón en el artista neerlandés. Para mayor información: www.vangoghmuseum.nl “Al estudiar el arte japonés nos convertimos en seres más alegres y felices a pesar de nuestra educación y nuestro trabajo en un mundo convencional”, compartió Vincent. Usted, ¿qué opina? Cualquier comentario relacionado con este artículo, favor de dirigirlo a mestrada@elsoldemexico.com.mx


38 Cultura | Sábado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/cultura

EFE

OPINIÓN

Retratan la espera EFE

ACORDANZA La Habana.- La eterna espera de los cubanos de que ocurra algo que haga su vida más fácil ha sido capturada en forma de acuarelas por el artista neoyorquino James Rauchman, un enamorado de Cuba que ahora expone en La Habana los retratos de sus amigos de la isla bajo el título Esperando.

TERE PONCE

El paisaje en la poesía de Carlos Pellicer Mucho se ha comentado que el cantor del paisaje mexicano por excelencia es Carlos Pellicer. Los críticos tienen razón. La fusión de Pellicer con el paisaje es total. Ambos se compenetran hasta formar una sola realidad, de allí que lo esencial de su obra sea el tratamiento de la naturaleza y lo telúrico (los cuatros elementos: agua, tierra, aire y fuego). Observo en su obra una voluntad clara por esta conjunción, pues el poeta adopta formas fluviales, arbóreas y paisajísticas. Y dentro de ellas, el canto del agua en todas sus manifestaciones: mar (“el mar que parte plaza en las arenas”, “Los mares de Acapulco/me dejaron sus huellas digitales/ y en la garganta de la voz caían/los jugos del manglar y era hasta el pecho/la estatura naval de los poemas” (Pausa naval); nubes (“En los grupos de nubes,/a inquietudes mi vida tornasola/su afán de cambio y su ojo de ser cumbre.” (Grupos de nubes), ríos (Canto al Usumacinta), lagunas, cascadas, y pantanos, como parte esencial de su humanidad y de su ser de poeta. Basta leer el Romance de Tilantongo de su libro Recinto y otras imágenes, donde declara la importancia de su origen tabasqueño “Yo que de Tabasco vengo/ con nudos de sangre maya,/donde el cacao molido/ dio nuevo sentido al agua…/ Yo que de Tabasco vengo/ con ríos en la garganta”. Tabasco nos recuerda las regiones del Génesis cuando las aguas aún no se separaban de la tierra. Los tabasqueños conviven con las aguas en todas sus formas: ríos caudalosos, lluvias torrenciales y pantanos así como con todas las formas del mundo vegetal, selvas de poderosos árboles, como la ceiba torcida y milenaria, el cedro y la caoba. Y el hombre es un accidente más de la vida. Por esta razón, Pellicer no canta al paisaje, lo lleva consigo, es el paisaje. Es la flora y el agua. Tabasco mismo que sangra su poder: “Agua de Tabasco vengo/y agua de Tabasco voy/ de agua hermosa es mi abolengo/ y es por eso que aquí estoy/ dichoso con lo que tengo”, escribe en los Cuatro cantos en mi tierra)… Flora y agua que esparce su esencia por el mundo entero: “Yo soy un hombre de Tabasco/que ha visitado/los sepulcros andantes de la historia./…Y yo/que soy un árbol de caoba/ que camina/ penetré con raíces y ramajes/ y después ascendí por las rocas divinas (Canto por un recuerdo griego). Si su esencia humana es el paisaje, Pellicer escoge como materiales de su poesía estos dones paisajísticos que, transmutados por el arte, expresan realidades espirituales y estéticas intemporales. Su valor de poeta estriba en descubrirnos las sutiles conexiones de las verdades parciales del paisaje con los sentimientos y las verdades eternas. Poesía total concretada en la selva: “En mí se han amado las fuerzas de origen:/el fuego y el aire, la tierra y el mar.” El mundo vegetal creó su ser de poeta y su ser de hombre. Por ello, no puede nunca evitar sentir: “crecer ríos y árboles, unificarme, siento/el desierto de sed que en mi destino instala/ el mundo de agua nuevo con que inunda y propala./…Oigo en mi cuerpo el río de un taller que trabaja./ Soy un campo de acción./.

Octavio Paz, literato vigente

DATOS Vivió 84 años

Publicó 60 títulos

NOTIMEX

Hoy se cumplen 104 años del nacimiento del poeta, ensayista, traductor, escritor, diplomático y ganador del Premio Nobel de Literatura (1990). Es un autor indispensable, considerado el intelectual más importante del siglo XX en México

40 ediciones limitadas

20 antologías

98 prólogos

23 Años de carrera en el Servicio Exterior Mexicano. Hasta hoy es el único mexicano que ha recibido el Premio Nobel de Literatura, uno de los máximos galardones de las letras en el mundo.

PREMIOS 1957

Xavier Villaurrutia

1963

Internacional de Poesía de Bruselas Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura

1977

Jerusalem, por la Libertad del Individuo en la Sociedad Nacional de Letras de México

1981

Cervantes

1990

Nobel de Literatura

1993

Príncipe de Asturias

Fuente: NTX Cultura, gob.mx


|

www.elsoldemexico.com.mx/cultura

HORÓSCOPOS IGNACIO TEODORO/EFE ARIES Tu familia te dará una sorpresa agradable que te hará iniciar el fin de semana con buen humor y optimismo. TAURO Si necesitas más libertad en tu relación sentimental, es hora de que lo hables con tu pareja, porque tu vena leal y responsable puede torcerse ante una presión demasiado fuerte. GÉMINIS Es posible que asistas a una fiesta con gran número de invitados, entre los que puede que encuentres a tu media naranja. Te mostrarás alegre y divertido y la pasarás en grande. CÁNCER Después de tu trabajo o estudios deberías tomarte unas horas para pensar en tu futuro, porque te encuentras en un momento clave y necesitas tomar decisiones. LEO Las tensiones en el trabajo no terminan por desaparecer, y tendrás que proponer una estrategia alternativa para lograr mejores resultados.

CRUCI MANIA Horizontales 4.Relativos al mar. 9.Acongojar. 10.Impar. 12.Monarca. 14.Engulle, deglute. 16.Escrito en que el abogado expone las razones que sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna los del adversario. 18.Voz para arrullar. 19.Terminación de alcoholes. 20.Primera nota musical. 21.Símbolo del rutenio. 22.Instrumento de labrador. 24.Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 25.Prueba el gusto de una cosa. 26.Tinaja (vasija). 27.Acárido. 28.Hembra del toro (pl.). 29.Símbolo del bario. 30.Nombre de la segunda consonante. 31.Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 32.Dios egipcio del sol. 33.Experimenten la sensación corporal de una cosa. 35.Lagarto australiano, con el

VIRGO Buen momento para la imaginación. Escribir, leer y echarte en la cama para pensar puede ser lo mejor del día. LIBRA Tu mente estará abierta a todo lo novedoso. Es posible que te ofrezcan un curso de reciclaje o de aprendizaje de una materia con futuro; no lo dejes pasar por pereza.

SAGITARIO Asuntos relacionados con trámites o renovaciones de documentos te mantendrán muy ocupado durante todo el día. CAPRICORNIO Conseguirás dejar a un lado los nervios por tus compromisos durante la semana y disfrutar relajadamente de la familia y amigos. ACUARIO Los asuntos domésticos coparán todo tu tiempo, en especial si te toca ser el anfitrión de las reuniones familiares. PISCIS Notarás el alejamiento paulatino de una persona muy querida y te sentirás muy mal por ello. Concentra tu interés en otras actividades que puedan distraerte, para evitar así las obsesiones.

| Cultura 39

24.Arbol moráceo de Egipto, especie de higuera. 26.Interjección “¡Tate!”. 28.Regreso. 30.(... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos. 32.Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 34.Di a una cosa un color diferente de su color natural. 36.Demente. 39.Contracción.

cuerpo cubierto de aguijones. 37.Prefijo “sobre”. 38.Río de Asia, en la antigua URSS. 39.Agregar una cosa a otra. 40.Expone en forma adecuada una materia. Verticales 1.Suboficial de la armada que dirige la marinería bajo las órdenes del oficial de guerra. 2.Lista o faja. 3.Dignidad de bajá.

4.Casa o habitación. 5.Paso el trigo por el arel. 6.Haga rayas. 7.Dirigirse. 8.Sujeción a la orden o dominio de uno. 11.Metal precioso. 13.Caja hecha con mimbres, alambre, etc., dispuesta para encerrar animales (pl.). 15.Sentirán placer. 17.Arbusto frutal punicáceo. 22.Terminen, concluyan. 23.Otorga, dona.

SUDOKU TE LA PONGO FÁCIL RECETAS DE COCINA GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO

BETABELES ROSTIZADOS ESCORPIÓN Si tienes dudas en el terreno sentimental, será un excelente momento para tomar una determinación.

Sábado 31 de marzo de 2018

INGREDIENTES: - 2 betabeles medianos - ½ cdita. de aceite - 2 trozos de papel aluminio - 1 cda. de cebollín picado - Sal marina - Pimienta - 1 cda. de aceite de oliva - 1 cda. de vinagre balsámico - ¼ de taza de nueces picadas y doradas

MODO DE PREPARARSE 1.- Embarrar los betabeles de aceite de oliva y envolver en papel aluminio. 2.- Hornear por aprox. 50 min. a 180 o C hasta que estén suaves. 3.- Pelar y rebanar delgado,

acomodarlos en un platón. 4.- Espolvorear el cebollín, la nuez, sal y pimienta, rociar el aceite de oliva y el vinagre balsámico.


40 Contra | Sรกbado 31 de marzo de 2018 |

www.elsoldemexico.com.mx/









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.