El Sol de México 29 de Noviembre de 2017

Page 1

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO

29

MIÉRCOLES

DE NOVIEMBRE DE 2017

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,807 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00

PIOJO: AL AMÉRICA SOLO

MARTÍN MONTIEL

Reabren la Alberca Olímpica

INFORMACIÓN:

DANIEL GALEANA

ADRIÁN VÁZQUEZ

Tessa Ia, por un cine menos complaciente

Una remodelación integral tuvo la Alberca Olímpica "Francisco Márquez", que la próxima semana recibirá los campeonatos Mundiales de ParaNatación. Los trabajos corrieron a cargo de la Delegación Benito Juárez

LE VALE LA CORONA Consciente de lo que se juegan sus Águilas ante Tigres, a partir de hoy en el estadio Azteca, Miguel Herrera aseguró que solo les importa el título de Liga, no hay más

MARTÍN MONTIEL

Interpretó a Rosario Castellanos y a Nahui Olin en la pantalla grande. Ahora apuesta por una atípica comedia romática en el cine: Camino a Marte VEA: ESPECTÁCULOS

CONFLICTO INTERNO

El tiempo se le agota al Frente "NO ME ASUSTA LÓPEZ OBRADOR" El aspirante presidencial del PRI aclara que no lo asusta el líder de Morena, ni sus propuestas “rancias”, las cuales sólo atienden a su hambre de poder VEA: SECCIÓN

PRESIDENCIA

Siguen las conversaciones, pero no hay método para elegir precandidato POR RAFAEL RAMÍREZ Y ABIGAÍL CRUZ

A

dos semanas de que venza el plazo para registrar el convenio de coalición y a los precandidatos del Frente Ciudadano por México ante el Instituto Nacional Electoral, los partidos que lo integran (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) no se han puesto de acuerdo.

No han llegado a nada todavía, ni siquiera han aclarado el método de elección de su precandidato presidencial. El secretario de Comunicación del PAN y uno de los negociadores en el Frente, Fernando Rodríguez Doval, admitió que aún no hay nada definido. Siguen las conversaciones.

Rodríguez Doval detalló que de momento no está prevista la renuncia de Ricardo Anaya, el líder del PAN. El presidente del Consejo Político Nacional del PRD, Ángel Ávila, dijo que cada partido se encuentra en labores conjuntas en las 32 mesas del FCM en cada estado, y son los que trabajan los acuerdos de las candidaturas en los ámbitos federal y local, para luego llevarlos a la mesa de las dirigencias nacionales. Pero nada.

13

DE DICIEMBRE

vence el plazo para registrar el convenio de coalición y a los precandidatos del grupo conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano

VEA: 4A

SÚBALE, SÚBALE...

LUCHA POR LAS CANDIDATURAS

FOTOS: FERNANDO LÓPEZ

Encienden la pelea por Tabasco Al menos una decena de políticos se perfilan para buscar la candidatura de sus respectivos partidos por la gubernatura

Designan a gobernador de Banxico

VEA: REPÚBLICA

BlackRock con Citibanamex La mayor administradora de fondos de inversión en el mundo anunció un acuerdo definitivo para adquirir la unidad de gestión de activos

POR CARLOS LARA

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México (Banxico), en sustitución de Agustín Carstens Carstens, quien dejará el cargo el 30 de noviembre. Se desempeña como subgobernador de ese organismo, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras haberse aprobado por el Senado de la República como actual miembro de la Junta de Gobierno. Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021. Hasta finales de 2016 ocupó la Dirección General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bacomext). Entre economistas e inversionistas es un personaje muy reconocido, que ha mantenido un bajo perfil, a pesar de sus logros y sólidas cartas de presentación. De 2011 a 2015 tuvo la titularidad de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y ha sido vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste).

En la Cámara de Diputados iniciará la discusión del mando mixto policiaco y de la Ley de Seguridad Interior, congelada desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y con la cual se busca regular la participación del Ejército en las calles

VEA: FINANZAS

VEA: CIUDAD

VEA: FINANZAS

Ven freno en crecimiento El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, estrenó ayer uno de los 228 autobuses que reemplazan a los microbuses del corredor Izazaga-Tlalpan, con lo que se impulsar el mejoramiento del tránsito urbano

VEA: FINANZAS VEA: CIUDAD

DAVID DEOLARTE

DESTRABAN DEBATE DE LA LEY DE SEGURIDAD

VEA: FINANZAS

SALOMÓN CHERTORIVSKI 14A MARÍA DE LOS ÁNGELES FROMOW 14A ROSAMARÍA VILLARELLO 14A NUVIA MAYORGA 115 CATALINA NORIEGA 15A l

l

Pilotos afectan a los viajeros Los clientes de Aeroméxico sufrieron ayer la cancelación de decenas de vuelos a causa de un paro de labores parcial de pilotos de Connect

ANÁLISIS l

El impulso económico global tocará techo en máximos de ocho años en 2018, informó ayer la OCDE

l


2A

Personalmente, la inseguridad es lo que más le preocupa a Ernesto Torres Cantú, el hombre que encabeza a uno de los grupos financieros más importantes de México, nos referimos a Citibanamex. Dicen los que saben que entre su círculo cercano, es decir, entre los hombres del capital y tomadores de decisiones, que la corrupción, la impunidad, el Estado de Derecho y la violencia, son temas que asumen como algo que inquieta a todos los mexicanos. “No hay nada que nos lleve a pensar que eso va a cambiar en los próximos 12 meses”, comentó hace poco el directivo en privado. Es más probable que empeore el año que entra la seguridad, a que mejore, lamenta, a la sombra del proceso electoral que ya arrancó. Llamada de atención a los políticos. Entre empresarios se platica mucho en estos días de la Ley de Seguridad Interior, que lleva cuatro años en el Congreso. Escuchamos a la sombra: “Le estamos pidiendo al Ejército que haga labores que no tiene permitidas hacer por ley”. Ése cambio de ley, consideran, es importantísimo que suceda. Ese tema sí podría cambiar la perspectiva sobre la seguridad en los próximos meses. El futuro cercano podría definirse este jueves. El comandante de la Novena Región Militar en Guerrero, General de División Diplomado de Estado Mayor, Germán Javier Jiménez Mendoza, adelantó que se reforzará la pre-

ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

Miércoles 29 de noviembre de 2017

Hoy se realizará el Foro Económico 2017 de Pesca y Acuacultura, en donde al parecer explotará un tema de posible corrupción en la Conapesca de Mario Aguilar. Toda la semana esta problemática ha alarmado a la Sagarpa de José Calzada.

el consumo, en términos reales se paró en el tercer trimestre del año. Dicen los que saben que el gasolinazo no afectó inmediatamente, tampoco la devaluación del peso. Fue hasta el tercer trimestre que la gente notó el golpe de los precios, y se vino abajo la confianza de los consumidores. Y la inflación ha sorprendido a todos, hasta a los más optimistas. A la sombra de la observación del WSJ, los expertos destacan que en términos generales, asegura, México se sigue viendo razonablemente bien frente a los otros países. ¿Debemos hacerle caso a The Wall Street Journal? Dicen los que saben que no. “No somos pesimistas, ni optimistas, somos realistas”. Ojalá no se equivoquen. “El WSJ está haciendo referencia al tercer trimestre, está muy atrasado. El cuarto trimestre no lo vemos así, para nada”. Pero dos terceras partes de la economía son consumo.

sencia de efectivos del Ejército Mexicano durante la temporada vacacional decembrina en la entidad para brindar seguridad no solo en el ámbito turístico sino también en otras zonas urbanas. Por ejemplo. A la sombra de estas observaciones, nos cuentan los que saben que el Ejército mexicano tiene un presupuesto de aproximadamente 0.4 por ciento del PIB. Comparado con el de otras naciones de la región, solamente es más alto que el que recibe Guatemala o Haití. Argenti-

na recibe 0.7 %, y si volteamos a Europa o las potencias, nos daría pena. Suiza, por ejemplo, tiene 0.7 por ciento: ¡Y Suiza ni Ejército tiene! En los terrenos de los escenarios. Un texto de Lev Borodovsky, del blog The Daily Shot de The Wall Street Journal pregunta desde el lunes: ¿México está en recesión? Asegura que la economía de este país parece estarlo, a partir de los más recientes reportes económicos. A casi nadie en México pareció importarle el asunto. Pero sí, es claro que la economía,

Adrián Rubalcava Suárez escribe a la sombra del escándalo que protagonizó el viernes pasado: “Aclararle que efectivamente subí a la sala de prensa de esta H. Asamblea para precisarle al reportero Samuel Adam del periódico Reforma que en ningún momento insulté al diputado David Cervantes como consignó su medio a través de Twitter. Jamás insulté o amenacé a dicho reportero y quienes pueden corroborar lo sucedido en la sala de prensa son los reporteros que ahí se encontraban”.

LA PATAGONIA SE CAE EN PEDAZOS

Directorio Nacional

Organización Editorial Mexicana Mario Vázquez Raña Fundador

Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General AFP

Francisco Torres Vázquez Director General Adjunto

Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac

Tras las rejas ocho burros en la India Destrozaron jardines de un complejo residencial

Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración

Martha Citlalin Ramos Sosa Directora General Editorial

Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel

Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología

Rosa Ma. Carrera de Kanafany Directora Nacional de Finanzas

Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos

Hiroshi Takahashi Director Editorial

David Gustavo Carrillo Barrera Gerente Publicidad y Ventas

El Sol de México Edición Diaria

Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales

Un milenario glaciar de la Patagonia chilena sufrió un desprendimiento de gran tamaño sobre un extenso lago, lo que podría poner en riesgo la navegación en la zona, informó el Instituto Antártico de Chile (Inach). El témpano de 350 por 380 metros se desprendió del glaciar Grey ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los puntos turísticos más visitados en el sur de Chile, a unos dos mil kilómetros de Santiago.

N

UEVA DELHI, India.- Ocho burros han pasado varios días privados de libertad tras zamparse las flores del complejo residencial en que viven los empleados de la cárcel de Orai (norte) y solo han sido liberados tras la intercesión de un político local. La pasada semana fueron detenidos varios burros tras armar un guirigay en los sestos de la zona residencial donde está la cárcel, en el estado de Uttar Pradesh, conocido por ser el más poblado de la India, con más de 200 millones de habitantes. Según informó el Hindustan Times, los pollinos estuvieron comiendo a sus anchas y destrozaron los jardines varias semanas hasta que en la cárcel se cansaron de la fiesta. “No ha pasado nada”, quitaba hierro el superintendente de la cárcel de Ori, Sitaram Sharma. El responsable carcelario explicó que los asnos entraron a la zona residencial y destruyeron las plantas que habían colocado, por lo que decidieron encerrarlos dentro de un viejo edificio del recinto

penitenciario hasta que encontraran a los propietarios. “Así que llamamos a los dueños y se los entregamos con la advertencia de que tenían que tener cuidado y no permitir que esto vuelva a suceder”, dijo. Sharma explicó que “la mayoría” de los borricos fueron entregados a los dueños la misma tarde del domingo, y que el resto obtuvo la libertad el lunes. Aunque algunos medios especularon con ello, el responsable carcelario negó rotundamente que ninguno haya pagado fianza alguna. De acuerdo con el relato de los dueños de los pollinos, ellos no llegaron a enterarse de que los animales estaban en manos de las autoridades penitenciarias hasta el domingo. Sin embargo, no fue hasta el lunes cuando lograron, con la intercesión de una autoridad local del gobernante BJP, la liberación de los pollinos. Himmat Singh, uno de los propietarios, narró al diario indio su angustia al no encontrar a los animales y su alegría amarga al saber que los burros estaban en la cárcel local. EFE FOTO ILUSTRATIVA

LA RECOMENDACIÓN DEL DÍA www.elsoldemexico.com.mx

¡Ya no despertó! Muere pequeño de 3 años por la anestesia

76,816 visitas


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

NACIONAL 3A


4A NACIONAL

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

Jefa de Información: Elena Michel Tel: 5566.1511 Ext. 1490 Correo E: jefatura@elsoldemexico.com.mx

NEGOCIAN A CONTRARRELOJ

POR RAFAEL RAMÍREZ Y ABIGAÍL CRUZ

A

dos semanas de que venza el plazo para el registrar el convenio de coalición y a los precandidatos del Frente Ciudadano por México (FCM) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el 13 de diciembre, los partidos que lo integran (PAN, PRD y MC) no se han puesto de acuerdo sobre el método de elección de su precandidato presidencial. El secretario de Comunicación del PAN y uno de los negociadores en el Frente, Fernando Rodríguez Doval, admitió que “aún no hay nada definido. Siguen las conversaciones”. Rodríguez Doval detalló que de momento no está prevista la renuncia de Ricardo Anaya a la dirigencia nacional de Acción Nacional para buscar la precandidatura presidencial. Mientras que los principales liderazgos del PRD se alinearon al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. “Él (Anaya) ha sido muy claro al decir que tomará una decisión hasta que este establecido el método del Frente Ciudadano por México”, dijo Rodrígez Doval.

MÉTODO OBLIGATORIO En el convenio de coalición, el frente deberá establecer el método de elección no solo del precandidato presidencial, sino de aquellos una diputación y una senaduría. El senador panista Ernesto Ruffo Appel señaló que existe consenso al interior del PAN para que la ruta de elección se haga a través de un debate entre los aspirantes. El panista ejemplificó que si en un estado o distrito existen diez aspirantes de los tres partidos se podría realizar una encuesta y luego un debate. El presidente del Consejo Político Nacional del PRD, Ángel Ávila, dijo

Tropieza el Frente en elección de precandidato Ricardo Anaya dirá si buscará la Presidencia cuando se defina el método de elección CUARTOSCURO

AÚN NO HAY

NADA DEFINIDO.

SIGUEN LAS CONVERSACIONES” ENRIQUE ALFARO y Miguel Ángel Mancera, de MC y PRD, son negociadores de sus partidos en el FCM

“...hay que saber llegar” POR GABRIELA JIMÉNEZ

El jefe de gobierno de la Ciudad de México y aspirante Presidencial del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el Frente está tomando su tiempo y aprovechó para lamentar que el virtual precandidato a la presidencial del PRI, José Antonio

Meade, se proponga como un aspirante ciudadano cuando sigue las formas del viejo PRI. A diferencia de los partidos que ya definieron a sus precandidatos a la presidencia, el Frente Ciudadano por México está tomando su tiempo; “no hay que llegar primero, hay que saber llegar”, opinó.

CUARTOSCURO

FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL VOCERO DEL PAN

que cada partido se encuentra en labores conjuntas en las 32 mesas del FCM en cada Estado, y son los que trabajan los acuerdos de las candidaturas en los ámbitos federal y local, para luego llevarlos a la mesa de las dirigencias nacionales. Diversas fuentes al interior del FCM admitieron que realmente el PAN y PRD están trabados en la negociación del proceso de elección del

candidato presidencial. Y es que la confrontación está abierta porque el PAN mantiene en la posición de encabezar la presidencia de la República; en el PRD mantienen la postura que debe haber un método de elección horizontal y de consulta abierta a la población. Movimiento Ciudadano tiene programado su Consejo Nacional el 5 de diciembre, se pronunciará en algún sentido respecto al Frente.

ENCRUCIJADA En tanto, el secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que existe un peligro real de que el FCM transite a medias, solo en algunas regiones, ya que la posición política del PAN en la mesa de trabajo es la imposición del dirigente albiazul, Ricardo Anaya Cortés. Sánchez Camacho aseguró que el FCM se encuentra en una encrucijada que no se está superando, pues por el lado del PRD se teme que haya una desbandada de la militancia de perredistas ante la imposición de Anaya, y por el otro lado, los panistas no quieren aceptar al Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera como candidato, quien es el que más apoyos tiene como abanderado del partido del Sol Azteca.

CONDOLEEZZA RICE VISITA MÉXICO

Corrupción complica la democracia POR EMMANUEL GALLARDO

Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado y exasesora de Seguridad Nacional en la administración del presidente estadounidense George W. Bush, dijo que ante las próximas elecciones, la corrupción en las instituciones es un problema para la democracia y que los ciudadanos deben insistir en que sea “arrancada de raíz” sin importar que se encuentre en un nivel bajo o en las esferas más altas. Rice, quien en la primera década de este siglo fue considerada como una de las mujeres más poderosas del mundo, ofreció una clase magistral en el auditorio de la Universidad del Valle de México, donde destacó a la prensa mexicana como un contrapeso en el poder, aunque aceptó que es un oficio peligroso por los homicidios de comunicadores. “Es un oficio peligroso”, contestó la exsecretaria de Estado, quien puso de ejemplo el caso colombiano sobre agresiones a la prensa: “la gente comenzó a hablar al respecto, y comenzaron a levantar cargos. Lo único que te puedo decir es que las instituciones democráticas están mejor diseñadas para lidiar con la corrupción, que las de un régimen autoritario”, afirmó la exsecretaria de Estado.

Condoleezza Rice insistió en la sociedad como factor clave para combatir la corrupción, y afirmó que existe una mejor oportunidad de lograr cambios dentro de un régimen democrático que en un autoritario: “Quisiera contrastar con lo que actualmente sucede en China, donde existe una unidad anticorrupción que va desde los altos niveles hacia abajo; nadie conoce las reglas, nadie conoce al sistema judicial y ¡ustedes tienen cortes”. La politóloga estadounidense explicó que se necesitan cortes de ley “que no favorezcan al gobierno, que juzguen con justicia; justicia que sea ciega ante quién eres. Para lograr esto, se necesita de jueces que no sean corruptos”, expresó Rice, quien también enfatizó en el valor de la educación y la información del acontecer del país para tomar una mejor decisión a la hora de emitir el voto. Invitó a los jóvenes universitarios a encontrar modelos a seguir; “quiero que busquen mentores, gente que los impulse fuerte. La educación es un privilegio y ustedes son afortunados. Tienen una responsabilidad por ser personas con formación dentro de una democracia”, subrayó Rice, quien inició su clase luego desostener el diálogo “Hacia un nuevo orden mundial”, junto con Luis de la Calle. CUARTOSCURO

MARICHUY

TOMA CU

La aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia, María de Jesús Patricio, Marichuy, no solo se encomienda a los llamados pueblos originarios, sino que también ha encontrado en la comunidad universitaria un caladero de apoyos. Marichuy gozó ayer de un auténtico baño de masas en la UNAM, donde miles de estudiantes la arroparon a ella y al Concejo Nacional Indígena (CNI). Las islas de CU fueron durante toda la tarde el escenario de una fiesta multicultural donde se vendía todo tipo de “merchandising” zapatista. EFE

EN LA UVM, la exfuncionaria estadounidense ofreció una clase magistral


NACIONAL 5A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

PIDE APOYO A SENADORES PRIISTAS José Antonio Meade Kuribreña, aspirante del PRI a la Presidencia, pidió su apoyo a los senadores priistas durante una reunión que describió como un “reencuentro con amigos”. El exsecretario de Hacienda sostuvo un encuentro privado con 53 senadores priistas, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta rumbo al proceso electoral de 2018, e incluso a realizar trabajo territorial en sus estados. En entrevista al término de la reunión, recordó que tuvo la fortuna, en su desempeño reciente, al amparo de las tres secretarías que tuvo a su cargo, de trabajar prácticamente uno por uno con todos los senadores que integraron 11 comisiones legislativas “que tuvieron materialmente que ver con mi desempeño”. “Fue un reencuentro con amigos, fue un reencuentro con quienes acompañaron los muchos esfuerzos que se hicieron en estos años y fue por lo tanto para mí la oportunidad de reiterarles mi afecto, mi gratitud, mi agradecimiento y, con humildad, volverles a pedir que me hagan suyo y que me apoyen”, enfatizó Meade Kuribreña. A su vez, el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, aseguró al exsecretario de Hacienda que los priistas dejan el sectarismo al abrir las puertas a un hombre preparado y sencillo. No obstante, advirtió que la receta para el triunfo en 2018 y para vencer a Andrés Manuel López Obrador será la mancuerna entre Meade y el PRI. Notimex

SI QUEREMOS

SER POTENCIA,

TENEMOS QUE SER UN PAÍS EN EL QUE LA LEY

SE RESPETE” JOSÉ ANTONIO MEADE Aspirante del PRI a la Presidencia

Los 53 senadores priistas se comprometieron a trabajar de manera conjunta rumbo al proceso electoral de 2018, e incluso a realizar trabajo territorial en sus estados

RUMBO A 2018

No me asusta AMLO: Meade El aspirante del PRI a la Presidencia aseguró que las propuestas del tabasqueño son rancias POR CARLOS LARA

ROBERTO HERNÁNDEZ

E

l precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que López Obrador no es el enemigo a vencer, pero le dejó claro al tabasqueño que “el poder tiene que servir para ayudar, y quien ha vivido tanto tiempo con hambre de poder a lo mejor no lo entiende”. Indicó que no le asusta López Obrador, aunque sostuvo que “el enemigo a vencer son los retos del país; porque en política hay adversarios, no enemigos. No me asusta López Obrador, no me asusta la contienda”. “Si buscamos propuestas que esas sí se oyen rancias, vamos a llevar al país a una dirección equivocada. Quienes tienen propuestas rancias, esas las hemos escuchado todos”, externó. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, Meade se dijo “muy contento, confiado en que todo va a salir bien”. Destacó que, pese a la posición del PRI en el arranque del proceso electoral, “tenemos que construir un rumbo cierto, tenemos que aprovechar la experiencia”. Subrayó que todavía no inicia la campaña, pero “arrancará la campaña y vamos a arrancar bien, vamos a ganar”. Sostuvo que está preparado para responder a los contendientes y aspirantes sobre sus decisiones, “estamos preparados con 20 años de trabajo donde todo eso es una constante, en donde tiene uno que tomar decisiones, salir a explicar y estoy seguro que en una campaña habrá de eso todo el tiempo”. En diversas entrevistas, el precandidato del tricolor manifestó que en materia de inseguridad, el reto implica que se cambie el entorno institucional; ya que “en muchos de los delitos no tenemos un código único; cada estado los define como quiere y los enfrenta como quiere; el hecho de cómo definimos el delito tiene mucho que ver, si en cada estado tenemos una visión diferente, eso plantea un reto mayúsculo que exige mo-

ANDRÉS MANUEL López Obrador, líder nacional de Morena

Es un pelele: López Obrador POR REDACCIÓN

La mafia del poder ya no impondrá a más peleles ni títeres en la Presidencia de la República, como lo hizo con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, advirtió el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “No van a poder imponer a un nuevo pelele, a un nuevo títere en nuestro país, como lo hicieron con (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña”, sostuvo el tabasqueño a través de un video en sus redes sociales, durante su gira por Michoacán. Recordó a los asistentes las consecuencias de las imposiciones presidenciales: la

dificar instituciones y no ocurrencias; ningún problema es sencillo ni se arregla con un tuit de 140 caracteres”. En relación al Tratado de Libe Comercio del Atlántico Norte (TLCAN), reconoció que “el tema ha estado presente en variables económicas y genera incertidumbre, y seguirá presente en el debate electoral. Es un reto que nos demanda que México sea mejor, que tenga

guerra contra el narcotráfico, la corrupción, pobreza, inseguridad y violencia; que convirtió al país en un cementerio y se ha venido gestando desde el sexenio calderonista, situación que culminó en la administración del presidente Enrique Peña Nieto. “Miren cómo está nuestro México querido con el títere de Peña Nieto; impera la corrupción, hay mucha pobreza, inseguridad, violencia, y ahora quieren a otro pelele, a este señor Meade, este señoritingo, ¡pues ya no!, ahora será el pueblo el que elegirá al próximo presidente, ya no más peleles ni títeres”, reiteró Andrés Manuel López Obrador.

fortaleza interna para enfrentar dificultades. Si lo hacemos seremos exitosos sin TLCAN o con TLCAN”. Al ser cuestionado sobre si es el artífice de los llamados “gasolinazos” respondió que “es el culpable de que tengamos finanzas públicas sanas y una deuda que está cayendo”, además de apuntar que habrán de salir historias, “que van a cuestionar mi patrimonio, pero estamos preparados”. CORTESÍA

JOSÉ ANTONIO Meade Kuribreña, aspirante del PRI a la Presidencia, sostuvo una reunión privada con senadores priistas

ASÍ LO DICE LA MONT FEDERICO LA MONT

MEXICANOS MIGRANTES

C

inco estados: Centralizarán la atención de la elección presidencial 2018: Estado de México el más grande del país con 11 millones 723 mil personas en edad de votar a los que en dos meses se sumarán 83 mil nuevos electores, Ciudad de México siete millones 553 mil 987, Jalisco cinco millones 478 mil 532, Veracruz cinco millones 545 mil y Nuevo León tres millones 560 mil 457. Este último, cuenta con el distrito electoral 12 que es el más extenso, con el mayor número de votantes en el país y referente de toda la entidad. Aspirantes: De la posible alianza PRI-PVEM-PANAL Antonio Meade Kuribreña, PAN-PRD Ricardo AnayaMiguel Ángel Mancera y Morena Andrés Manuel López Obrador conocen que México ocupa el lugar número 118 de una lista de 154 países con sistemas electorales multipartidistas en donde la participación ciudadana en elecciones oscila entre 23% como son los casos de Egipto y Turkmenistán razón por la cual se buscan mecanismos coercitivos para llevar al ciudadano a las urnas. Ejemplos: En Australia el abstencionismo puede significar una multa de 20 dólares causa por la que ocupa la cuarta posición en afluencia de votantes con una participación del 95% y otros como Bélgica, Austria, Luxemburgo, Italia, Holanda, Dinamarca y de nuestro continente Argentina, Chile, Costa Rica y en Uruguay donde se convirtió en un deber público pero no suficiente para revertirlo a partir de la acepción de Norberto Bobbio es “solo una falta de participación en el acto de votar”. Los estrategas Morena, PRI, PAN seguramente revisarán con lupa porque el elector castiga su desvinculación con los asuntos de la vida comunitaria, ausencia de renovación y credibilidad. Ruta 2018: El primer domingo de julio 87 millones 159 mil 497 mexicanos votaremos por el 85 presidente de México para el período 2018-2024, 128 senadores, tres por cada entidad, CdMX y 32 por una lista nacional, así como 500 diputados federales. Además se celebrarán 30 elecciones concurrentes nueve por los gobiernos de Chiapas, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Puebla, Morelos, CDMX, Guanajuato y Jalisco. Voto exterior: En julio 2018 y por primera ocasión los migrantes votarán por candidatos a la Presidencia, senado y siete gubernaturas por lo cual según el consejero del INE y presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior Enrique Andrade “esa comunidad podría marcar la diferencia de los resultados entre el primero y segundo lugar”. Las federaciones y clubes de connacionales más politizadas se encuentran en California, Illinois, Texas y Nueva York donde residen paisanos de Puebla, Veracruz y Jalisco. ¿Cuántos son?: Según el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) de SRE en 2016 se registraron 12 millones 27 mil 320 mexicanos que vivían fuera de México de los cuales 11 millones 976 residen en EU y hasta noviembre se entregaron más de 400 mil credenciales para votar en el extranjero. Sobre ese universo centrarán su atención los nueve partidos políticos nacionales con registro PAN, PRI, Morena, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social que recibirán 12 mil millones de pesos de financiamiento público. ENTRE OTRAS COSAS... ¡Soy itamita!: “No tricolor” respondió el aspirante presidencial independiente Armando Ríos Piter y afirmó que los millennial definirán la contienda 2018. Manifestó respeto a Antonio Meade no así sumisión pues México requiere mayor transparencia en el combate al narcotráfico… Claroscuros: El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y Frente Veracruzano por la Vida y los Derechos de las Mujeres exigieron la comparecencia del gobernador de Veracruz por violentar los derechos humanos.


6A NACIONAL

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

DEMANDA ENTREVISTAS PÚBLICAS

Pide Peschard claridad al nombrar titular de ASF Se inscribieron 41 aspirantes al cargo de auditor POR ABIGAÍL CRUZ

J

acqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadano (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pidió claridad en el proceso de elección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y demandó que las entrevistas de los aspirantes sean públicas. Peschard destacó la importancia que la ASF ha ganado, no solo en credibilidad, visibilidad e importancia en la agenda pública, sino en las investigaciones que ha hecho y por ejercer el control externo sobre el servicio del gasto, donde se han podido identificar una serie de casos de posible corrupción. Agregó que son esas investigaciones lo que ha hecho que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) cobre una enorme relevancia “no solo como un organismo técnico sino como uno que tiene una importancia vital para el Sistema Nacional Anticorrupción”. “Ahora que ya hay 41 candidatos que aspiran el cargo de auditor

de la ASF creo que hay que estar en la siguiente segunda fase. La siguiente fase es que efectivamente se pueda tener claridad, sobre como evalúan, a partir de qué, que sea transparente esa evaluación, que las entrevistas sean públicas. En fin, que se pueda hacer un proceso abierto al escrutinio de todo el mundo y que eso no estaba contemplado en la convocatoria”, señaló la presidenta del CPC a El Sol de México. Recordó que al lanzar la convocatoria, ésta no estableció criterios sobre los perfiles adecuados para la plaza del Auditor Superior de la Federación, en referencia a Iván López Fernández, excontralor de Javier Duarte de Ochoa, quien se inscribió como aspirante a ocupar la titularidad de la ASF y que tampoco se había visto un procedimiento abierto, “un parlamento abierto que son los procedimientos que ya se han ido estableciendo como procedimientos que le dan transparencia, apertura y que permiten auditar los procesos de selección”. De igual modo, señaló: “nosotros mandamos una carta diciendo que no se había tomado en consideración las opiniones de la sociedad civil y que no se había permitido que se acompañara el proceso. Eso fue lo que a nosotros nos pareció mal”, finalizó Peschard.

DESTACA CANCILLERÍA RELACIÓN CON PJF DANIEL GALEANA

EL CANCILLER, Luis Videgaray, sostuvo que hay una buena relación con el Poder Judicial de la Federación, prueba de ello es que entre 2012 y 2017, se han llevado a cabo 300 mil acciones de colaboración entre la cancillería y los diferentes tribunales federales y locales y estos procedimientos se realizan conforme a los tratados internacionales y principios de reciprocidad. Durante la inauguración del IV Taller de Cooperación Procesal Internacional, en la que participó el ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, Videgaray sostuvo que personal a su cargo ha capacitado a más de 250 jueces y funcionarios del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México en temas de cooperación en la materia procesal internacional. Por Manrique Gandaria

JUEGO DE PALABRAS GILBERTO D’ESTRABAU

LA MAMÁ DE MEADE

L

a impaciencia de los priistas por comenzar a promover a su aspirante presidencial -ojo: aspirante; precandidato es una condición estatutaria que se consigue cuando el partido acepta el registro de él o la aspirante a la nominación, y candidato, cuando la registra ante el INE- la impaciencia de los priistas decía, y el armado de las genealogías, puede conducir a situaciones incómodas si se adopta como grito de batalla el propuesto “¡Primero Peña y ahora Kuribreña!”. Si este slogan se oficializa, en cada acto público en que aparezca Meade, como pre y candidato, le van a estar recordando a su señora madre. Seguramente con la mejor intención del mundo, pero ya conocemos lo rasposo que puede ser el humor mexicano. Y ya que estamos en la zona de apellidos, subrayemos que “Kuribreña” es un apellido netamente mexicano, zacatecano por más señas. Aquí nació, aquí fue inventado, y ocurre cuando a un caballero libanés, de apellido Kuri -más adelante nos ocuparemos de significado- se casa con una señorita Breña y la pareja decide registrar a su hija con la combinación “Kuribreña“. Así llega el apellido a la señora Lucía Kuribreña Orvanos, madre del virtual candidato presidencial del PRI. MEADE IRLANDÉS, KURI LIBANÉS, BREÑA ESPAÑOL Según testimonio de quienes lo portan, el apellido “Meade“ es irlandés y se pronuncia “mid”. Si es de origen gaélico, no disponemos de su significado; si es anglosajón es una derivación de “mead“ que significa aguamiel, licor fermentado compuesto de miel y agua, aromatizado con especias (seguramente este es el significado correcto, pues ya se sabe de la afición de los irlandeses a pelear y a beber; al grado de que algún escritor inglés escribió hace muchos años que Dios había inventado el whisky para evitar que los irlandeses gobernaran el mundo). “Kuri“ es libanés y significa, lo que es un

excelente auspicio para quien participa en una competencia, “vencedor de hombres“. Y “breña“ es la tierra situada entre “peñas“ -¡ Ajá, ya salió el peine!– y poblada de malezas. EL ENTORNO FAMILIAR DEL PREPRECANDIDATO La esposa de Meade se llama Juana Cuevas Rodríguez. Ella es economista de profesión, pero se dedica preferentemente a ser curadora de arte, a la pintura y al voluntariado en el IMSS. También dedica tiempo a fomentar e impulsar las culturas populares de México. Meade y su esposa tienen tres hijos: Dionisio, José Ángel y Magdalena. Una familia que, según la señora Cuevas, está lista para apoyar a Meade “como en estos últimos 20 años”. Entrevistada por la televisión oficial, la señora Cuevas declaró entre otras cosas que una de las cosas que distingue al doctor Meade que es alguien que lleva 20 años en el sector público, comprometido, trabajando y así va a seguir, echándole todas las ganas. “Es la mejor persona para sacar adelante a México”, dijo también. Y MIENTRAS TANTO, EN LA CÁMARA, LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR Hay quienes se oponen, como siempre, pero el ambiente es favorable a que la Ley de Seguridad Interior transite antes del fin de este período de sesiones ordinarias. Por ejemplo, Emilio Gamboa ha declarado que los priistas en el Senado tienen plena y absoluta confianza en que las diversas fuerzas políticas de la Cámara de Diputados tendrán la voluntad y capacidad política para discutir y, en su caso, aprobar en los próximos días, la ya mencionada Ley de Seguridad Interior. Buenos días. Buena suerte. juegodepalabras1@yahoo.com Sitio Web: juegodepalabras.mx


NACIONAL 7A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 CORTESÍA

Exigen reportes de gasto a aspirantes POR VÍCTOR RAMÍREZ EL OCCIDENTAL

EL COORDINADOR de los senadores del PRD se pronunció porque también estuvieran incluidos los poderes de la Unión

SENADO

Propone PRD ley de publicidad oficial POR BERTHA BECERRA

L

uis Sánchez Jiménez, senador del PRI, propuso ayer la creación de la Ley General de Comunicación Gubernamental que reglamente los artículos 6 y 134 de la Constitución para normar el gasto que el gobierno ejerce en publicidad. En la tribuna del Senado de la República, el senador consideró que es indispensable atender los criterios establecidos en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como las recomendaciones de organismos de corte nacional e internacional. “Tuvo que intervenir la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que, en un fallo histórico se urgiera al Legislativo. Además, le estipuló de los plazos ya caducados, a que cumpla con su obligación de legislar, de hacer la Ley en esta materia para establecer el marco de actuación de los gobiernos y entes públicos en materia de comunicación”, argumentó el legislador. Este documento establece los criterios que delimitarán el reparto de presupuesto con la finalidad de acabar con la asignación discriminatoria de los recursos en un solo medio de comunicación. “Evita que los gastos se concentren en una sola depen-

Buscan terminar con la asignación aleatoria de recursos en comunicación PIDEN BAJAR COMISIONES DE AFORES El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) Carlos Ramírez Fuentes, demandó al Senado de la República una reforma que le permita reducir más las comisiones que perciben las Afore. Este año, los trabajadores pagaron 30 mil millones de pesos por el manejo de sus cuentas. Se pronunció por ampliar la cobertura e incorporar a los trabajadores independientes ya que el sistema de cuentas individuales cubre a

dencia y con ella el mal manejo y la corrupción”. Se trata de instrumentar un nuevo modelo de comunicación entre sociedad, gobierno y partidos. Establece en el texto constitucional las normas que impidan el uso del poder público a favor o en contra de cualquier partido político o candidato a cargo de elección popular. El coordinador de los senadores del PRD subrayó que en esta nueva

cuatro de 10 mexicanos ocupados. Informó que en los últimos cinco años creció 1.2 billones de pesos el ahorro en México. Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social, que encabeza el senador Fernando Mayans Canabal (PRD), comentó que una Afore invirtió en el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tres mil 678 millones de pesos del ahorro de los trabajadores. Bertha Becerra

legislación se atiende la urgencia de regular el gasto en comunicación gubernamental en todos los niveles. Recordó que en los primeros cuatro años de gobierno de Enrique Peña se erogaron más de 36 mil 261 millones de pesos en publicidad oficial. Añadió que no hay una normatividad en materia de propaganda gubernamental que sea susceptible de implementar en los tres niveles de gobierno.

GUADALAJARA, Jal. (OEM-Informex).- Todo aquel aspirante a candidato independiente que no entregue en tiempo y forma sus reportes de ingresos y egresos en tiempo real o dentro de los tiempos marcados por la ley, su registro se le podrá negar pese a que reúnan las firmas de apoyo y sean válidas, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. “No solamente se trata de conseguir apoyos, no solamente del número de apoyos, no solamente se trata de la dispersión territorial, se trata también de que los aspirantes a candidatos independientes cumplan con su obligación de reportar en tiempo real, a más tardar tres días después de que ocurran, todo ingreso y todo gasto y hoy, hay

Será hasta el 19 de febrero la fecha límite para la presentación de su infrome en el caso de los candidatos presidenciales y senadores que decirlo con franqueza, que en breve estaremos publicitando esta información, hay muy poco reporte de parte de los candidatos independientes y eso puede ser también el no reportar de dónde proviene el dinero y cómo se gastó puede ser una causal para que se nieguen en su momento los registros”, aseguró. Dijo que todos los aspirantes a candidatos independientes tienen 10 días posteriores a la conclusión de sus procesos, en el caso de diputados será a mediados de diciembre, los senadores en enero y los presidenciables hasta el 19 de febrero.

EN BREVE ■ELECCIONES

AVANZA PROCESO PARA FISCAL ELECTORAL

DEVUELVEN 51 MIL CREDENCIALES

El presidente de la Mesa Directiva en turno, del Senado de la República, Adolfo Romero Lainas (PRD), remitió ayer a la Comisión de Justicia, que preside la senadora Pilar Ortega (PAN) los expedientes de los candidatos a ocupar la titularidad de la Fepade, de la PGR. Bertha Becerra

El INE tiene en resguardo 51 mil 082 credenciales para votar devueltas, pues no pudo localizar a los titulares en el extranjero, informó René Miranda, director del Registro Nacional de Electores. Una vez que se no se logra ubicar al elector, se devuelve la credencial. Alejandro Suárez


8A NACIONAL

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

EL OBSERVADOR PARLAMENTARIO ANTONIO TENORIO ADAME

EXPECTATIVAS DEL NUEVO PRÍNCIPE COMO ARTÍFICE DEL CONGRESO

L

a revelación del Nuevo príncipe·, por fin, la dio a conocer el presidente de gobierno, Enrique Peña Nieto, eligió a su candidato, José Antonio Meade Kuribreña, falta aún sea su sucesor La transmisión del poder se ha modificado. El virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional no es el mejor posicionado en las encuestas de popularidad, arranca con desventaja, sin embargo, dispone de medios para avanzar en la posibilidad de potenciar su competitividad, se enfrenta a un doble esfuerzo: acreditar a su partido rezagado en la tercera fila y conquistar el galardón presidencial en 2018. Entre las ventajas / desventajas exhibidas destaca la de su origen, no proviene del establo tradicional de un político clásico, no es un militante del partido tricolor, cuya vetusta mala fama de autoritario, corrupto y antiautoritario es un verdadero obstáculo para convencer a la ciudadanía de propiciar el cambio. Para amplias capas de la sociedad Meade Kuribreña, es un tecnócrata que aplicará la misma receta de la globalización; la oposición lo calificará de representar el continuismo, la pasión se desborda y se clama la revancha del Pacto por México, una campaña donde él debe mostrar ser competitivo. Los rasgos que se destacarán con el fin de recuperar su competitividad son: su filiación religiosa católica, su función pública como eficaz y honesto servidor público, alejado del ritual político de operación electoral adicta a la componenda y fraude en los comicios, su capacidad de negociador de conflictos cuya habilidad se demostrara en los debates donde debe desarticular la réplica ofensiva con la persuasión, más el conocimiento con cual pueda desarmar al adversario sin renunciar a la crítica y a la vez obtener el consenso; no privilegiará la confrontación, al contrario se inclinará a la negociación del convencimiento. Es un candidato persuasivo, fortalecido por su cultura y civilidad. Los límites del continuismo son la creciente deuda pública, la caída del TLCAN, la corrupción, la violencia generalizada auspiciante de la crisis humanitaria, la inflación y la desigualdad profunda que enfrentan los mexicanos. Este escenario será modificado o atenuado en las relaciones cercanas con los centros de poder, como ocurrió con el frenado de la deuda pública en su inclusión en el Presupuesto federal de 2018, la cual no se incrementó posiblemente para su uso retorico de la próxima campaña. Su capacidad de negociar con centros de poder de la globalización son óptimos, pero debe convencer que esa es la vía correcta. Es muy difícil ocultar el rechazo creciente a la impunidad ante los excesos electorales del PRI en las pasadas elecciones, avaladas por el Tribunal electoral garante de los intereses de quienes los nombraron, así como la militarización del país son regresiones autoritarias aumentan la parafernalia del destape, es el intento de regresar al viejo autoritarismo y la impunidad. LA CONFORMACIÓN DEL NUEVO CONGRESO, entre los recursos que dispone el virtual candidato del PRI son la plataforma electoral y las candidaturas que postulará a la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión. En la primera se abre el espacio a un programa de gobierno de participación ciudadana y responsabilidad de los servidores públicos, con la condicionante de cumplirse. En la conformación de la nueva Legislatura se advierte la falta de vínculo directo del candidato con el poder de representación, no es totalmente ajeno, sus lazos familiares disponen de antecedentes que lo acercan indirectamente a las experiencias del Congreso, como es la presencia de Dionisio Meade y García de León, quien fuera diputado en la LVII Legislatura del Congreso y posteriormente Subsecretario de enlace legislativo en la Secretaría de Gobernación, de alguna manera la integración del Congreso no será improvisada ni ocurrente, también se ha visto rodeado de expertos que provienen de la lejana XLVII Legislatura con lo que se cierra y aproxima una experiencia legislativa mejor valorada.

NACIONAL 9A

LE QUITAN 800 MILLONES DE PESOS AL INE

Recorte presupuestal pega a casillas especiales

900 URNAS

fueron instaladas en 2015

MIL 500

planean en 2018

POR ALEJANDRO SUÁREZ

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta una reducción de casillas especiales para las elecciones de 2018, recortar hasta cuatro días en el trabajo de capacitadores y reducir el programa de educación cívica Enccivica, para afrontar la disminución de 800 millones de pesos a su presupuesto que les decretó la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Presupuesto del INE, Ciro Murayama, explicó que hay poco margen de maniobra en el presupuesto base del instituto, por lo que el recorte deberá ser en programas como la instalación de casillas especiales. “La mayor cantidad de casillas

especiales que ha instalado el INE fueron 900 en 2015, estamos esperando ampliarlas a mil 500, y eso nos permite un ajuste porque en los números que inicialmente traíamos se había fijado la posibilidad de que fueran dos mil 100, es decir, más del doble de las que siempre se habían instalado”, dijo el consejero. Estas son propuestas que deben analizarse la próxima semana en la Comisión de Presupuesto para que el 8 de diciembre el Consejo General sesione de manera extraordinaria para aprobarlo, ya que la fecha límite para entregar los cambios a Hacienda es el 10 de diciembre, de lo contrario en enero el INE tendría problemas para recibir los recursos, subrayó Murayama.

Otro de los rubros donde habría recorte son las horas de capacitación. Los consejeros proyectan reducir cuatro días el trabajo de campo, lo cual, según sus cálculos iniciales, podría significar hasta 10% de los 800 millones que les recortó la Cámara de Diputados. Finalmente, el otro gran programa afectado sería Enccivica, el cual está enfocado a la educación cívica de los mexicanos y fue presentado como uno de los más importantes del INE. “Este año habíamos pensado una contratación más extensa, estamos viendo ajustes en este sentido. Es el tipo de medidas que si tomamos serán por tres o cuatro días de modificación”, explicó el consejero.


10A NACIONAL

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

NACIONAL 11A


12A NACIONAL ASÍ ES EL DERECHO MAGISTRADO ÉLFEGO BAUTISTA PARDO

IMPORTANCIA DEL ESTADO DE DERECHO Si bien este espacio está dedicado al mundo jurídico, no podemos soslayar que lo que más nos preocupa a los ciudadanos es poder satisfacer las necesidades primarias de nuestras familias: techo, sustento, abrigo, educación a los hijos, atención médica, descanso y esparcimiento, lo que requiere salarios dignos y remuneradores y condiciones sociopolíticas propicias para que florezcan empresas, negocios y servicios. En resumen, la estabilidad política y social y el crecimiento económico del país. No podemos ocuparnos solo de la actividad económica sin considerar quepara la estabilidad de México en todos los ámbitos, la eficacia del sistema jurídico es imprescindible. Parafraseando al presidente del Banco de México, Agustín Cartens, diremos que el Estado de Derecho y la seguridad jurídica son elementos indispensables para que la economía funcione bien, y el funcionamiento moral y ético del entramado jurídico es retoque debe afrontarse en beneficio de los ciudadanos y la estabilidad del Estado. Para estimular la inversión privada, nacional o extranjera, y salvaguardar los derechos de los connacionales, entre ellos el patrimonio, que tanto esfuerzo nos cuesta forjar, no basta contar con buena legislación, sino que ésta sea debidamente aplicada por los servidores públicos y, sobre todo, respetada por los ciudadanos; tampoco basta decir que en el país rige el Estado de Derecho, ni alardear de su fortalecimiento al detener un delincuente, o lamentarnos de su detrimento cuando se viola una ley, sino que hay que fortalecer el entramado institucional y la cultura jurídica ciudadana para hacerlo efectivo. La realidad es que Estado de Derecho va más allá del número de leyes y su cumplimiento o no, es también el sometimiento del Estado al imperio de la propia ley. Los factores del Estado de Derecho son la división de poderes, pero con efectivo sistema de control y equilibrio que permita el balance de poder y control de funciones entre ellos, es decir, que ninguno pueda imponerse a los demás; elecciones periódicas democráticas y legales con participación efectiva de la sociedad; legalidad en la actuación de la administración pública mediante un sistema de responsabilidades de servidores públicos; Constitución que organice el poder político y establezca los derechos fundamentales, con garantías para que se hagan efectivos. Es imposible hablar de Estado de Derecho sino existenesos elementos, y sin Estado de Derecho es imposible dar seguridad jurídica a los ciudadanos nacionales o extranjeros, y así contribuir a la estabilidad política, social y económica del país. La seguridad jurídica es, sí, una finalidad del Estado y de las principales justificaciones del ser de éste. Junto con el monopolio de la violencia legítima le permiteinstaurar y mantener el orden público y la paz social que hagan posible el desarrollo económico del país y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos. Es importante resaltar que más allá del entramado institucional requerido para que se considere que rige el Estado de Derecho en el país, para alcanzar condiciones económicas benéficas para todos es requisito indispensable la observancia general de las normas jurídicas y mandatos de autoridad, es decir que los individuos se muevan dentro de un marco de legalidad, con igual libertad y autonomía para desarrollar su vida en sociedad. Si bien establecer seguridad jurídica es finalidad del Estado, no puede ser concretada sin la buena voluntad del individuo, que debe vivir dentro de la legalidad, sin violar los derechos de sus pares y estar totalmente comprometido a cumplir las obligaciones que contraiga en su vida en comunidad, consciente de que si pide prestado debe pagar, que si renta una casa debe dejar de habitarla al término o rescisión del contrato, y que, sobre todo, debe las cumplir determinaciones judiciales. Siempre debemos tener presente que aun cuando las necesidades económicas sean las que más nos apremian, para que podamos satisfacerlas es indispensable la confianza en nuestro Estado, en nuestras leyes y, sobre todo, sostener nuestro compromiso de cumplirlas y respetarlas, ya que vivimos en comunidad y el desarrollo de la misma será imposible sin la participación activa y el respeto mutuo de todos y cada uno de los ciudadanos. Así es el Derecho.

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

ESCUCHAN A LAS FUERZAS ARMADAS

Reactivan debate por la ley de seguridad interior La oposición condiciona su voto a la aprobación de mando mixto POR GABRIEL XANTOMILA

E

n la Cámara de Diputados iniciará hoy la discusión en comisiones del mando mixto policiaco y de la Ley de Seguridad Interior, congelada desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y con la cual se busca regular la participación del Ejército en las calles. La Comisión de Puntos Constitucionales, que encabeza el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, está convocada para analizar el predictamen de mando mixto policiaco hoy. Y se prevé que el jueves destraben también la Ley de Seguridad Interior. Los coordinadores del PAN y PRD, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, respectivamente, advirtieron que si el PRI no apoya hoy la aprobación del mando mixto policiaco, sus diputados votarán en contra de la ley de seguridad interior, marco que ha exigido una y otra vez el secretario de Defensa

Nacional, Salvador Cienfuegos. “¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que de forma simultánea se pueda aprobar la minuta de Mando Mixto que el PRI aprobó en el Senado. Sólo de esa manera específica transitaría poder reglamentar la tarea del Ejército en seguridad”, afirmó Cortés. Y amagó con que “si no se aprueba la minuta del Mando Mixto, “no habrá condiciones de votar la militarización de la seguridad en nuestro país. El coordinador del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que su bancada no está de acuerdo que se pretenda ligar ambos temas. Sin embargo, dijo que será el debate en ambas comisiones el que decida si se aprueban o no. “Son asuntos que, insisto, corren por cuerdas separadas; nosotros lo que querríamos es evitar que hubiera muchos asuntos pendientes de dictaminar, pero bueno, eso les corresponde a ambas comisiones, a la de Puntos Constitu-

cionales y a la de Gobernación”, arguemntó el priísta El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, afirmó que el PRI y sus aliados pretenden aprobar lo antes posible la ley de seguridad interior, sin querer armonizar los diversos marcos jurídicos que deben acompañar esta normatividad. “Al parecer se pretende hacer a un lado los avances que ya tenemos en materia de seguridad pública, como es la minuta de mando mixto, que desde hace tiempo está en la Cámara de Diputados y representa un avance legal muy importante; lamentablemente ellos quieren dejarla de lado, lo que sin duda es grave”, destacó. En los casos de perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, y cuya atención requiera la suspensión de derechos, se estará a lo dispuesto en el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes respectivas.

Ruiz Esparza esquiva temas de corrupción CUARTOSCURO

POR GABRIEL XANTOMILA

Ante las imputaciones de diputados de oposición de que el gobierno federal favorece a empresas afines en construcción de obra, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que en la contratación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no se favorece a ninguna empresa y las que participan, agregó, lo hacen porque han ganado las licitaciones públicas. Abundó que dicho aeropuerto tiene un gran atractivo social, porque actualmente es el principal centro de empleo de México, con 40 mil puestos de trabajo generados. Rechazó se haya beneficiado con la entrega de licitaciones a empresas como Higa, Odebrecht y OHL, porque todo se ha hecho de manera legal. Durante su comparecencia con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno, Ruiz Esparza informó que las reparaciones del Paso Express, de Cuernavaca, concluirán el próximo diez de diciembre y la obra no se entregará al gobierno de Morelos, pues se trata de una carretera federal. Informó a diputados que el Plan de Nacional de Infraestructura 2014-2018, que el gobierno federal diseñó, a la fecha tiene un avance del 81 por ciento. Al iniciar su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Infraestructura, de Comunicaciones, y de Transportes, con motivo del análisis del V Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, el funcionario recordó que dicho plan proyecta una inversión de 1.44 billones de pesos. Durante su comparecencia, la oposición lo acusó de sobrevalorar el precios del nuevo aeropuerto, a lo que el funcionario indicó que, en los 48 años de servicio dentro de la administración pública, nunca lo han cuestionado de haberse beneficiado con las licitaciones, en tanto que el legislador del PRD, Rafael Hernández Soriano criticó la opacidad en la construcción del aeropuerto que no se pueden tapar con un dedo.

PUNTOS CLAVE 1.- A solicitud del gobierno o Congresos estatales, el Presidente de la República podrá emitir la Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior para el envío de las Fuerzas Armadas a zonas específicas 2.-Establece que las tareas de seguridad de las Fuerzas Armadas serán en el marco del respeto a los derechos humanos 3.-La ley establece que “las movilizaciones de protesta social (…) bajo ninguna circunstancia serán consideradas como amenazas a la seguridad interior

EN BREVE CUARTELES

ENTREGARÁ EPN UNIDAD MILITAR EN COAHUILA El presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por San Pedro de las Colonias, Coahuila, donde entregará el Cuartel de la Policía Militar y comerá con los integrantes de las Fuerzas Armadas. Este cuartel, tuvo un monto de inversión de mil 500 millones de pesos y está ubicado en un punto estratégico de alcance para las diversas regiones de la entidad y servirá además para los estados vecinos de Durango, Nuevo León y Chihuahua. El Primer Mandatario estará acompañado por los secretarios Salvador Cienfuegos, Vidal Francisco Soberon Sanz; y el actual gobernador Ruben Moreira y el entrante, Miguel Riquelme. Las instalaciones militares albergarán más de tres mil efectivos y contaran con diverso equipamiento como unidades todo terreno y motocicletas. Carlos Lara

CORRIDAS

El papel del secretario, al margen de su servidor, es mucho más allá de esto que ha sucedido; ya expliqué el gran programa de la SCT y creo que mi responsabilidad es cumplir con el Programa Nacional de Infraestructura” GERARDO RUIZ ESPARZA Secretario de Comunicaciones y Transportes

En cuanto al Paso Express dijo que la dependencia a su cargo está a la espera de los resultados de la investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para determinar si hubo o no responsabilidad de funcionarios federales y locales, así como de las empresas encargadas de la obra. En ese sentido, adelantó que las empresas involucradas ten-

drán que asumir su responsabilidad, en caso de que hayan existido errores u omisiones. Respecto a la telefonía móvil, comentó hay más apertura y competencia, razón por la cual no debe haber preocupación, sin embargo, los representantes populares pusieron en duda los supuestos logros en materia de comunicaciones y transportes durante esta administración.

ANALIZA SCJN PROHIBICIÓN DE TOROS Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizarán hoy la prohibición a las corridas de toros, a propuesta del ministro Fernando Franco, se prevé declarar la constitucionalidad del decreto que prohíbe las corridas de toros, novillos o becerros en el estado de Coahuila, así como las tientas y los rejoneos. Bastarían tres votos de los cinco ministros que integran la Segunda Sala de la SCJN, para que otros Congresos estatales erradiquen la tauromaquia sin impedimentos legales. El tema se deriva de la promulgación de la iniciativa del gobierno de Coahuila mediante la que reforma la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales. Manrique Gandaria


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

PRENSA, CONTRAPESO DE PODER

Corrupción, problema para la democracia: Condoleezza POR EMMANUEL GALLARDO

Hay que conocer sobre la problemática que se vive, escuchar a los candidatos y tomar una decisión inteligente e informada” CONDOLEEZZA RICE, exsecretaria de Estado

C

ondoleezza Rice, exsecretaria de Estado y exasesora de Seguridad Nacional en la administración del presidente George W. Bush, dijo que ante las próximas elecciones de 2018, la corrupción en las instituciones es un problema para la democracia y que los ciudadanos de México deben insistir en que sea “arrancada de raíz” sin importar que se encuen-

La exsecretaria de Estado de EU afirmó que debe ser arrancada de raíz tre en un nivel bajo o en las esferas más altas. Rice, quien en la primera década de este siglo fue considerada como una de las mujeres más poderosas

NACIONAL 13A

del mundo, ofreció una clase magistral en el auditorio de la Universidad del Valle de México, donde destacó a la prensa mexicana como un contrapeso en el poder, aunque aceptó que es un oficio peligroso debido a la incidencia de homicidios de comunicadores. “Es un oficio peligroso”, contestó la exsecretaria de Estado, quien puso de ejemplo el caso colombiano sobre agresiones a la prensa: “la gente comenzó a hablar al respecto, y comenzaron a levantar cargos. Lo único que te puedo decir es que las instituciones democráticas están mejor diseñadas para lidiar con la corrupción, que las de un régimen autoritario”, afirmó la exsecretaria de Estado.Condoleezza Rice insistió en la sociedad como factor clave para combatir la corrupción, y afirmó que

existe una mejor oportunidad de lograr cambios pacíficos dentro de un régimen democrático que en un sistema autoritario: “Quisiera contrastar con lo que actualmente sucede en China, donde existe una unidad anticorrupción que va desde los altos niveles hacia abajo; nadie conoce las reglas, nadie conoce al sistema judicial y ¡ustedes tienen cortes!”. La politóloga estadounidense explicó que se necesitan cortes de ley que no favorezcan al gobierno, que juzguen con justicia; justicia que sea ciega ante quién eres. Para lograr esto, se necesita de jueces que no sean corruptos, expresó Rice, quien también enfatizó en el valor de la educación y la información del acontecer del país para tomar una mejor decisión a la hora de emitir el voto.


14A

ANÁLISIS http://www.elsoldemexico.com.mx

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Tel: 55 66 15 11, Ext. 1515

Ingreso básico para un México decente

SALOMÓN CHERTORIVSKI

S

on muchos los países del mundo (no todos ricos) en los cuales de unos años para acá se ha instrumentado una política en la cual, por el simple hecho de ser ciudadanos del mismo, se tiene derecho a un ingreso económico mínimo entregado por el gobierno. Dicho ingreso básico busca equilibrar de alguna forma las diferencias que crea en la sociedad el capitalismo salvaje y, sobre todo, acortar las diferencias entre los pocos que tienen mucho y los muchos que no tienen prácticamente nada a través de un mecanismo básico, cobrar un impuesto a los más ricos para repartirlo entre los que menos tienen. En la Ciudad de México desde 2014 primero y después en el proceso constituyente el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con un alto sentido social, detectó que la posibilidad de hacerlo en la ciudad y comprendió las implicaciones que esto tenía para el bienestar de las familias y la inclusión social, uno de los ejes rectores de su gobierno. Más tardó Miguel Ángel Mancera en plantearlo cuando se juntaron casi de todos los flancos políticos para atacar y bloquear la propuesta con un solo argumento: no hay cómo financiar ese subsidio universal, es un derecho inal-

¿QUÉ TE PARECE?

canzable, ilusorio, infinanciable. No deja de llamar la atención que esta férrea oposición a instaurar un ingreso básico no haya sido de los empresarios, sino de las instituciones políticas y sobre todo tecnocráticas. Incluso, desde algunos sectores de la izquierda y del partido antes hegemónico la radical oposición a la idea del ingreso mínimo garantizado no podía ocultar un interés compartido: el ingreso básico le quitaría legitimidad a ciertos liderazgos gremiales y rompería sus clientelas, sus redes de favores y de intermediación política que se establecen a partir de programas o de subsidios específicos que ellos gestionan y que al desparecer, los dejaría sin forma de chantajear a los beneficiarios con la posibilidad de dejar de recibirlos u obtener ventajas por supuestamente gestionarlos. El argumento de los opositores es recurrente: no puede haber Ingreso Básico porque no hay dinero, no tiene modo de nacer y menos de expandirse porque nuestra fiscalidad no lo puede sustentar y la verdad es que ese argumento cada vez se demuestra más alejado de la realidad y lo que si demuestra con estas críticas una visión simplista de la forma de financiar al estado con mecanismos redistributivos modernos y de avanzada por ejemplo: Es perfectamente posible construir una bolsa que pa-

gue el ingreso básico y que se llene de un impuesto mínimo del 1% al ingreso de los patrones (incluidos por supuesto los supermillonarios) así como mínimas aportaciones de trabajadores asalariados todo destinado a reconstruir una comunidad solidaria que se nos está rompiendo a causa de la convivencia permanente entre la opulencia y la miseria que viven en el país. Un Ingreso Básico no solo ayudaría a disminuir las diferencias, sino que ayudaría de manera directa a combatir de manera muy eficiente uno de los principales problemas del país, la pobreza. De igual forma el Ingreso Básico ayudaría a mantener a flote siempre la economía ya que todos los ciudadanos tendrían dinero para gastar y el mercado interno se volvería un generador de riqueza para las mismas empresas que pagan el impuesto anteriormente mencionado o los trabajadores que mantienen su empleo y aportan a la bolsa que permite ayudar a quienes por el momento están fuera del círculo económico. En pocas palabras. el ingreso básico, puede llevarnos no solo a construir una sociedad democrática, sino sobre todo a edificar una sociedad decente. Secretario de Desarrollo Económico de la CdMx

Es perfectamente posible construir una bolsa que pague el ingreso básico y que se llene de un impuesto mínimo del 1% al ingreso de los patrones.

¿Qué requiere la justicia penal?

EDUARDO GÓMEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES FROMOW

E

l posicionamiento de los partidos políticos en sus plataformas electorales rumbo a las elecciones de 2018,es una oportunidad para visualizar las acciones que faltan para la consolidación del Sistema Penal Acusatorio y también para construirlos escenarios sobre los retos y perspectivas de justicia ante las demandas ciudadanas que requieren una respuesta sin tiempo ni pausa.

Meade. En adelanto las campañas ROSAMARÍA VILLARELLO REZA

A

hora que el panorama está más aclarado en cuanto a los contendientes por la presidencia de México se vislumbra como una campaña sin precedentes, tal vez la más competida, perfilándose como la “madre de todas las batallas”. Viene tras de sí, toda la avalancha ya comenzada de análisis, pronósticos, encuestas y por supuesto la llamada “guerra sucia” de la que tanto los políticos recurren y como estrategia partidista. El destape de José Antonio Meade por el PRI, tiene muchas lecturas que seguramente se irán despejando conforme se avance en todo el proceso y puede que, en efecto, sea predecible como actuará y avanzará frente a las otras fuerzas políticas que se presentan. En esto es, para muchos, una cierta tranquilidad en cuanto a que se sabrá cuál será el rumbo que seguirá el país en los próximos años, en caso de ganar la elección. La segura candidatura de Meade, aunque se presente como un hombre sin partido, tendrá que tomarlo por las mejores causas, al

La recepción en el extranjero del “destape” de Meade se percibe como la forma, de salir victorioso, de continuar con toda esa estrategia.internacional de apertura y lejos de los nacionalismos populistas.

asumir una serie de demandas como un hombre de Estado. Y tal vez esa sea la principal característica que debe considerarse, que no se ve claramente en los posibles o probables aspirantes de los demás partidos o coaliciones, hasta ahora. Si analizamos experiencias en otras latitudes, los que han salido derrotados son los que precisamente no se comportan como hombres o mujeres de Estado. Hay seguramente muchas excepciones en el mundo, pero aun así no son los que necesariamente enfrentan de la mejor manera los retos y responden a los verdaderos intereses de la sociedad. De allí la frustración y el desaliento de poblaciones que no ven satisfechas sus más elementales demandas cotidianas. Si bien es cierto que los sectores estratégicos son fundamentales para el desarrollo de un país, hay otros que deberían estar en la agenda principal de quienes aspiran a gobernar. Temas muy profundos que son los que más interesa que se ataquen y se resuelvan y que son esas “pequeñas” grandes cosas que en países que admiramos están en el centro de las políticas públicas como hechos y no solo en el papel. Un asunto que no es meramente coyuntural estará en el centro del debate y es precisamente la reconstrucción de las principales zonas afectadas de México después de los sismos de septiembre, porque va más allá del aspecto físico que es una de las partes, que por fortuna se están atendiendo. Pero junto a ello, hoy más que nunca se tiene que considerar el restablecimiento del tejido social y por consiguiente la reconstrucción anímica y social que por cierto no se antoja fácil entretejida con las campañas electorales. Por otro lado, la recepción en el extranjero del “destape” de Meade se percibe como la forma, de salir victorioso, de continuar con toda esa estrategia internacional de apertura y lejos de los nacionalismos populistas que en varios países han generado un mayor encono y desintegración de sus sociedades.

Es necesario que el sistema de justicia se siga construyendo de acuerdo con la experiencia de los propios operadores.

Si bien en junio de 2016 se concluyó un proceso en el que se anunciaba la implementación de la reforma penal en todo el país, solo fue el punto de partida. Era evidente que se tenían que comenzar otras tareas con el compromiso de todos los actores políticos para trabajar de forma conjunta, sin mirar poderes o niveles de gobierno. Se requería la contratación de personal en la mayoría de los operadores, más capacitación práctica, profesionalización, inversión en tecnología e infraestructura, etcétera. El Sistema de Justicia Penal cuenta con un marco jurídico sólido, como Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, entre otras. Igualmente, no podemos dejar de mencionar que estas normas imponen un nivel de operación eficaz mediante la coordinación de los operadores, la aplicación de protocolos, la utilización adecuada de tecnología y el intercambio de información mediante bases de datos compartidas; muchas de las cosas que aún no tenemos. Es por ello por lo que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio no puede dejarse de lado, necesita un periodo para corregir los problemas en su operación, así como para ser evaluado y apoyado para solventar sus deficiencias, incluso para ser dimensionado o entendido en su esencia por la propia sociedad. Es necesario que el sistema de justicia se siga construyendo de acuerdo con la experiencia de los propios operadores, pero también bajo la lupa y el escrutinio de las organizaciones sociales, de las víctimas, del ámbito académico y del gremio de los abogados. No podemos olvidar que fue la sociedad la que exigió justificadamente un cambio de modelo tan profundo al sistema de justicia penal. Demandó que se establecieran las bases para transitar hacia un sistema transparente, garante del debido proceso y de los derechos humanos reconocidos en nuestra constitución para las víctimas y para quienes son imputados de un delito. No obstante, este cambio en ninguna parte del mundo se ha consolidado en una década, requiere de muchos años para lograrlo, pero sin dejar de avanzar día con día. Por todo ello, celebro, ahora desde mi labor ciudadana, que siga el debate entre autoridades y sociedad en el Noveno Foro de Seguridad y Justicia que se celebrará el próximo día 29 de este mes. Este escenario de discusión y debate se enfoca a los aspectos indispensables para arribar a una mejor y eficiente justicia penal acusatoria adversarial a un año de su implementación y, para determinar desde las distintas perspectivas qué hacemos y qué requerimos para lograrlo, con la esperanza de ser observados y escuchados por quienes tienen la posibilidad de incorporar propuestas concretas en las plataformas electorales de sus partidos políticos, así como influir en las visiones de los próximos candidatos a los poderes ejecutivos y legislativos locales y federales para que el objetivo de Justicia sea una realidad y no una esperanza por el bien de México. Ex secretaria Técnica de CETEC


ANÁLISIS 15A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

La estrategia mexicana TLCAN NUVIA MAYORGA DELGADO

C

onforme avanzan las negociaciones de revisión del Tratado de Libre Conercio de América del Norte (TLCAN), se hace evidente que la estrategia mexicana de negociación ha logrado contener presiones y construir diversas propuestas que abren opciones para las partes. Sin embargo, el estilo de negociación de la presente administración del gobierno de Estados Unidos continúa con mostrando una posición que lleva al límite la discusión de sus propuestas.

No hay que olvidar que el TLCAN abrió nuevas opciones de inversión ante las expectativas de contar con un amplio mercado de consumo, lo que quedaría cancelado si no hay un horizonte amplio de comercialización..

De ahí que es de reconocer la firmeza del gobierno encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto para mantener una estrategia caracterizada por la prudencia, la paciencia y la creatividad para dar salidas a los puntos más duros se la negociación. Esta forma de mantener el diálogo tripartita ha permitido que los gobiernos de Canadá y México acerquen posiciones y tengan puntos de vista comunes -o al menos similares- en varios puntos de la agenda de negociación. Esta idea permite evitar la incertidumbre que generaría la cancelación o suspensión quinquenal de un acuerdo que enmarca el intercambio comercial y le da una mayor certidumbre a la inversión. No hay que olvidar que el TLCAN abrió nuevas opciones de inversión ante las expectativas de contar con un amplio mercado de consumo, lo que quedaría cancelado si no hay un horizonte amplio de comercialización. El tema de la resolución de controversias ya se había planteado por la administración del gobierno de Estados Unidos desde que advirtió que se saldría del otro gran acuerdo comercial que representaba el acuerdo comercial del Pacífico, el TPP. Es evidente que lo que se quiere es tener la facilidad de que todo litigio y controversia se atienda en sus tribunales lo cual es inaceptable cuando existen mecanismos imparciales de negociación, arbitrajes con paneles de expertos, que incluso son avalados por la Organización Mundial de Comercio. El tema del contenido nacional, afecta no solo a México, sino a todas las partes pues en primer lugar le resta atractivo a la inversión de terceros países en la región. Pensemos en Japón o Alemania por ejemplo, así como en la industria automotriz. Por otra parte, es necesario reconocer que elevar el contenido regional puede resultar atractivo para los países involucrados siempre y cuando se cuente con la capacidad nacional para mejorar la inversión, desarrollar cadenas de valor, integrar empresas nacionales y regiones a los procesos de producción. En este caso, lo importante es que pese a poder contar con ello, lo que no debe perderse de vista es la asimetría regional y, por lo tanto, el tipo de ventajas que cada país tiene pues esto es lo que le da competitividad a la región. Si bien hay que reforzar procesos internos, no se debe olvidar el desarrollo de la productividad y con ello el de la competitividad es regional, por lo que se deben aprovechar las ventajas que cada parte ya tiene y propone a la región. Así, la posición mexicana, una estrategia que se reitera creativa, prudente y paciente, debe seguir prevaleciendo ante las exigencias del socio comercial más importante que tenemos, a la vez que refuerza lazos con Canadá y con las empresas –sobre todo estadounidenses- que le han apostado al TLCAN.

EFECTO MEADE

CUCHILLITO DE PALO

¡Bufalada! CATALINA NORIEGA

¡

Dioses se soltó la bufalada! Después de lo que algunos vieron como la segunda gran imprudencia de Videgaray (al destapar ante el cuerpo consular a José Antonio Meade, aunque dudo que lo hiciera sin la anuencia de su jefe Peña), arrancó la obligada faramalla tricolor.

Un supersticioso tlatoani eligió el 27 -dicen el quien se autopromocionó en un ataque histérico siete es su número de suerte-, para “aceptar” la re- –de dónde las cualidades para aspirar a la grannuncia del ahora exsecretario de Hacienda y darle de-, ni tiempo le dieron para hacer el mínimo la bendición para su “nuevo proyecto”. El divino borlote. dedazo era urgente, en vista de la efervescencia Llegó la hora de la verdad. De la precampaña y politiquera. campaña, en la que Meade tendrá que convencer De Los Pinos a Hacienda -a pasarle la estafe- a una población asqueada del PRI, del régimen en ta a su sucesor, González Anaya-, para después turno, de casi todos los partidos y de la clase políllegar a la CTM, la CNC, la CNOP, al sector feme- tica en general. nino y al sector juvenil, sin faltar la visita al claviY, en las entrañas del propio tricolor, ¿podrá llazo que preside el Robolucionario Institucional, evitar la división y conciliar a sectores y militantes, Ochoa Reza. que parecerían lejanos y contradictorios a su perLas “fuerzas vivas” sonalidad? En las muchas -¿será?-, a todo color. encomiendas que ha teEmpujones, apapachos, nido, jamás recuerdo haabrazos, cambio de corberlo visto reaccionar con Llegó la hora de la verdad. De bata; achuchones de pasión, con enojo. la precampaña y campaña, señaladas militantes y Siempre aparece en la que Meade tendrá que sonrisas al por mayor. como bonachón, como Ninguno se quería quetolerante, cualidades convencer a una población dar sin la foto con un que hay quien traduce asqueada del PRI suspirante, que de tanto como debilidad. ¿Podrá apachurramiento lucía el súper tecnócrata lidiar más rojo, que de coscon la tragedia de la detumbre (a tono con el lincuencia, de la inconcolor distintivo del partido). formidad y la irritación social, de la desconfianza Lo catapultan en calidad de independiente, al y el descrédito de las instituciones? romper el candado que lo prohibía y que, desde la Pudiera hacer click con la juventud, ávida de asamblea se supo tenía dedicatoria. las oportunidades que se le niegan y que, al recoEn el camino quedan el resto de suspirantes. nocer a un hombre muy capacitado en el campo Osorio Chong, quien despacha en Bucareli y ocu- de los dineros, aportaría ventajas y bienestar. paba el primer lugar en las encuestas. Priista de ¿Y sus opositores? Escandaloso el exceso de hueso colorado, con 26 años de membrete, traía propaganda de López Obrador, ahora hasta con a cuestas un enorme fardo: el fracaso en el com- señora cantante. El Frente, desfrentándose por las bate a la creciente inseguridad y le empezaban a ambiciones de unos y otros. De los Independienescarbar en sus finanzas personales, por favorecer tes, El Bronco decepcionó a los regiomontanos a constructoras hidalguenses, entre muchas otras –con un desgobierno fallido- y Margarita Zavala, lindezas que podrían salir a la luz pública. mediocre y con el lastre de su Felipe. Apenas emEl chavo Nuño, a pesar de la simpatía que le pieza. El día a día dirá si el dedazo presidencial fue tiene el patrón, sería difícil que concitara grandes acertado, o Meade acabará buscando empleo, en apoyos. A José Narro, destacado exrector de la cualquier organismo internacional. UNAM, de carrera limpia y sólida en todos sentidos, la millonada de jóvenes lo califica de “ruco”. catalinanq@hotmail.com De Yvonne Ortega, exgobernadora de Yucatán y @catalinanq

Hombre de bien SALVADOR DEL RÍO

A

spirante a la precandidatura del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República, José Antonio Meade será el primer candidato no miembro en la historia de esa formación política. La no militancia no es, sin embargo, la sola novedad en el proceso que culminará con la aceptación de la solicitud de registro presentada ante el Consejo Político. Como nunca antes, la candidatura del exsecretario de Hacienda ha encontrado la aprobación y el apoyo tanto dentro como fuera del partido, de simpatizantes lo mismo que de buena parte de los sectores de toda la población.

OSVALDO

Como nunca antes, la candidatura del exsecretario de Hacienda ha encontrado la aprobación y el apoyo tanto dentro como fuera del partido.

José Antonio Meade llega como un candidato apartidista. Pero no es apolólitico. Ser político implica no sólo la pertenencia, sino el interés por la política y la participación en la vida pública, cualquiera que sea el campo donde ésta se desarrolle. Por primera vez en la historia del PRI el protocolo para la designación de candidato cambió, no solo en la forma sino en el fondo. A diferencia del ritual de tiempos pasados, en los que el pronunciamiento de alguno de los sectores desataba el multitudinario besamanos en torno al elegido, en esta ocasión fue el propio aspirante quien personalmente, sin matracas ni pancartas, se presentó a solicitar la aceptación de los sectores obrero, campesino y popular de convertirse en su abanderado. No hubo el clásico dedazo ni la cargada que se solía escenificar como rito inveterado en el PRI. Con una amplia preparación académica y una larga trayectoria –cinco veces secretario de Estado en diferentes administraciones-, podría pensarse en el arribo de José Antonio Mead como el de una nueva generación de políticos. En la evolución del quehacer público, las generaciones se suceden y se renuevan ineludiblemente por necesidad histórica. Meade llega al primer plano de la política como parte de un grupo de jóvenes cuya formación en universidades públicas, privadas o en centros de estudios del extranjero que les confieren ese carácter de renovación. Pero no

es sólo la llegada de esos nuevos cuadros a la administración lo que constituye la forma en la que José Antonio Mead ha sido recibido en su aspiración a convertirse en candidato a la primera magistratura. Al referirse a su trayectoria en el servicio público, el Presidente de la República señaló también los rasgos que acompañan a la personalidad de Meade Kuribreña. Una limpia hoja de servicios, el profesionalismo en el cumplimiento de esas responsabilidades, pero a la vez el amor a la patria de un hombre de bien, profesional y familiarmente. La tarea que a Meade espera en su campaña para lograr la unidad y la aceptación del electorado será difícil. Más lo será si el voto de la mayoría lo convierte en Presidente de la República. La inseguridad, la corrupción, el difícil entorno internacional y los vicios anquilosados en una parte de la sociedad, serán los retos a vencer para la próxima administración. El país necesita políticos y administradores de gran capacidad, de honradez probada, de hombres de bien. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos honestos y responsables lo son la mayoría de nuestra población. Los malvados, los delincuentes son los menos. El Partido Revolucionario Institucional tiene la certeza de haber seleccionado, con José Antonio Meade, a uno de esos hombres de bien de entre los millones que existen en nuestra sociedad. La lucha por el triunfo de esos valores será ardua. Al solicitar la aceptación de su candidatura, José Antonio Meade recordó el sueño de prosperidad para el país que hace tiempo refirió haber tenido: la aspiración a hacer de México una gran potencia, en la que el crecimiento vaya acompañado de una mejor vida para todos. Que no falte comida en las mesas, techo y salud para todos los mexicanos. Srio28@prodigy.net.mx


TOMA EL PODER ENTRE DISTURBIOS

PIERDEN SATÉLITE EN EL ESPACIO La agencia espacial rusa anunció que perdió el contacto con el satélite meteorológico Meteor, lanzado unas horas antes desde el cosmódromo de Vostochni, inaugurado en abril de 2016 en el extremo oriente del país. “El contacto con el aparato no se ha establecido porque no alcanzó la órbita prevista”, indicó Roskosmos, y precisó que se están estudiando los motivos de este fracaso.

REUTERS

AFP

RUSIA

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, juró un segundo mandato poco después de que la policía antidisturbios lanzara gases lacrimógenos al convoy del líder de la oposición Raila Odinga, que dijo a sus seguidores que él juraría el cargo el 12 de diciembre. La toma de mando pone fin a un turbulento ciclo político marcado por la decisión de la justicia de anular las elecciones presidencial del 8 de agosto y organizar nuevos comicios en octubre

MUNDO 16A

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

Jefe de Sección: Víctor Hugo Rico Álvarez

@ elsolde_mexico

Tel: 5566.1511 Ext. 1513

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Correo E: victor.rico@elsoldemexico.com.mx

DISPARA MISIL INTERCONTINENTAL

Kim lanza nuevo desafío Cayó frente a Japón; nos ocuparemos de Corea del Norte, amenaza Trump

S

REUTERS

EÚL, Corea del Sur. Corea del Norte retó de nuevo a la comunidad internacional al disparar un misil intercontinental, a lo que el presidente estadounidense Donald Trump respondió: “Nos ocuparemos de eso”. Este nuevo lanzamiento de un misil balístico por parte de Pyongyang, después de dos meses sin disparos, ningunea los esfuerzos diplomáticos del mandatario republicano en su reciente gira por Asia que, según él, tenía como objetivo “unir al mundo contra la amenaza del régimen norcoreano”. El misil fue disparado el miércoles de madrugada hora norcoreana desde Sain-ni, cerca de Pyongyang, y cayó frente a Japón. El Pentágono precisó que el misil, que voló unos mil kilómetros y que cayó frente a las costas de Japón, no supuso un peligro ni para Estados Unidos ni para sus aliados. Al menos un experto indicó que su elevada trayectoria sugiere que Pyongyang podría tener la tecnología para lanzar un proyectil a más de 13 mil kilómetros, lo que coloca a todas las ciudades estadounidenses a su alcance.

¿EU, CON DEFENSAS INFALIBLES?

PYONGYANG TENDRÍA a su alcance ciudades de EU. En respuesta, Seúl lanzó misiles interceptores (abajo) AFP

“ACTO VIOLENTO” Las respuestas de los vecinos de Corea del Norte como de Estados Unidos no se hicieron esperar. Además de la advertencia de Trump desde la Casa Blanca, el secretario estadounidense de Defensa y jefe del Pentágono, el general James Mattis, afirmó que los militares surcoreanos habían disparado misiles de precisión “para estar seguros que Corea del Norte entienda” que sus misiles pueden ser derribados. Según él, el proyectil, que cayó en el mar de Japón después de volar unos mil kilómetros, alcanzó la mayor altura registrada en los ensayos norcoreanos y representa “una amenaza para todo el mundo”, declaró Mattis, junto a Donald Trump. Se trata de un “acto violento” que “no puede ser tolerado”, denunció por

El lanzamiento se trata de un acto violento que no puede ser tolerado”

La situación en la península podría evolucionar hacia un conflicto catastrófico”

SHINZO ABE Primer ministro de Japón

MOON JAE-IN Presidente de Corea del Sur

su parte el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

Japón, Estados Unidos y Corea del Sur pidieron una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, REUNIÓN DE EMERGENCIA que ya ha adoptado varias series de El presidente estadounidense sanciones contra el régimen norcotambién llamó a su homólogo sur- reano, sin conseguir que se siente a la coreano, Moon Jae-In, y en la con- mesa de negociaciones. versación concordaron en que el “Este tipo de misil podría tener un lanzamiento es una amenaza para “el rango más que suficiente para alcanmundo entero”. zar Washington D.C, y de hecho to-

ALARMA POR SU CARÁCTER EXTRATERRITORIAL

car cualquier punto de Estados Unidos continental”, dijo David Wright, científico miembro de la asociación Union of Concerned Scientists. Ya el miércoles, Corea del Norte dijo que probó con éxito un misil balístico y que éste puede golpear todo el territorio continental de EU. Aseguró que logró su objetico “histórico de ser un estado nuclear. AFP y EFE

El gobierno estadounidense ha invertido décadas y miles de millones de dólares para desarrollar tecnología capaz de frenar cualquier misil balístico. Pero ninguna es infalible. Para repeler un ICBM, Estados Unidos dispone del Ground-based Midcourse Defense, situado en Fort Greely (Alaska) y en la base aérea Vandenberg (California). En mayo fue probado exitosamente. Pero en el pasado ha tenido fallos y podría verse superado ante una lluvia de misiles. Estados Unidos y sus aliados también cuentan con el Sistema de Defensa de Misiles AEGIS, que permite a buques de guerra derribar misiles, gracias a la información proporcionada por radares y sensores. Algunos expertos ya han dicho que el sistema AEGIS puede tener un día problemas para interceptar ICBM. AFP Paralelamente, el gobierno estadounidense desplegó este año el escudo antimisiles THAAD en Corea del Sur, capaz de destruir misiles de corto, medio y largo alcance en su fase final de vuelo. AFP

1,000 KILÓMETROS

voló el misil, dijo el Pentágono

EFE

China condena a taiwanés PEKÍN, China. La condena a cinco años de cárcel a un activista democrático taiwanés por hechos cometidos fuera de China alarmó a Taiwán por su carácter extraterritorial y supone una advertencia para las ONG del sector. El activista y profesor Lee Mingche, de 42 años, fue sentenciado a esa pena por el tribunal intermedio de Yueyang (Hunan) por “subversión del poder del Estado” a través de opiniones y comentarios emitidos por redes sociales estando fuera del territorio chino. Los hechos de que se acusó a Lee se produjeron fuera del territo-

La sentencia supone el primer caso de extraterritorialidad en una condena a críticos de China, el primer taiwanés condenado por subversión contra Pekín rio chino y a través de redes sociales en internet, lo que ha desencadenado temores entre los críticos a Pekín que hay en Taiwán. La sentencia supone el primer caso de extraterritorialidad en una condena a críticos de China, el primer taiwanés condenado por subversión contra el poder de Pekín y el

primer ciudadano no chino miembro de una ONG procesado en este país tras la entrada en vigor de una nueva ley de 2016 sobre estas organizaciones.

SE SUICIDA GENERAL En tanto, un alto cargo del Ejército chino, el general Zhang Yang, miembro de la Comisión Militar Central (CMC), fue encontrado muerto en su domicilio el pasado 23 EL PROFESOR Lee Ming-che fue sentenciado a 5 años de cárcel de noviembre tras quitarse la vida, informó la agencia oficial Xinhua. Zhang, director del departa- del Partido Comunista de China Según confirmaron fuentes de la mento de trabajo político y miem- (PCCh) y estaba siendo investigado investigación que lleva el caso, el mi- bro de la Comisión Militar Central, por posibles delitos de corrupción. litar fue hallado ahorcado en su casa. había caído en desgracia dentro EFE y Xinhua


MUNDO 17A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

Se juega en Ginebra el futuro de Siria BEIRUT, Líbano. Veintiun facciones sirias rechazaron la delegación unificada de la oposición que participa en las negociaciones de paz de Ginebra, auspiciadas por la ONU, al considerar que está integrada por partes “hostiles” a la revolución. Grupos armados, de los más importantes de Siria, expresaron su repulsa a “la injerencia de cualquier parte hostil a la revolución en el cuerpo negociador”. En la delegación están integradas por primera vez las plataformas de El Cairo y Moscú, formadas por grupos opositores tolerados por el gobierno de Damasco. La octava ronda de negociaciones comenzó ayer, sin la presencia de la delegación del gobierno sirio, en protesta por la exigencia de la oposición de que Al Asad abandone el poder al comienzo de la etapa de transición. No obstante, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, confirmó que el equipo negociador de Damasco tiene previsto llegar hoy a Suiza. EFE y AFP REUTERS

ENVIADOS DE la ONU y Damasco

REUETRS

El futuro de Birmania debe ser la paz, basada en el respeto por cada grupo étnico y su identidad” PAPA FRANCISCO

Nuestro gobierno tiene como objetivo realzar la belleza de nuestra diversidad, al alentar la tolerancia” AUNG SAN SUU KYI

FRANCISCO BERGOGLIO y la consejera de Estado Aung San Suu Kyi estuvieron con miembros de la sociedad civil

SE REÚNE CON NOBEL

Papa no menciona a rohinyás en Birmania N

Pide respetar a grupos étnicos, pero evita conflicto

AIPYDÓ, Birmania. El papa Francisco pidió en Birmania “respeto a todos los grupos étnicos y a su identidad”, pero no citó a los rohinyás ni se refirió a las acusaciones de “limpieza étnica” contra esta minoría musulmana o a su masivo éxodo hacia el vecino Bangladesh. El pontífice evitó un conflicto diplomático al no usar el término “rohinyá” en su discurso ante funcionarios del país del sudeste asiático, entre ellos la líder política Aung San Suu Kyi. Sin embargo, sus palabras eran aplicables a miembros de la atribulada minoría, a la que Birmania no

reconoce como ciudadanos o miembros de un grupo étnico distinto. Más de 620 mil rohinyás han huido desde fines de agosto a Bangladesh, donde viajará el Papa el jueves. Francisco fue recibido en Naipyidó, la capital del país, por Suu Kyi, una ganadora del Nobel de la Paz y defensora de la democracia que ha recibido críticas internacionales por expresar dudas sobre los reportes de abusos a los derechos humanos contra los rohinyás y por no condenar al Ejército. “El futuro de Birmania debe ser la paz, basada en el respeto de la digni-

dad y los derechos de cada miembro de la sociedad, el respeto por cada grupo étnico y su identidad, respeto por la ley y respeto por un orden democrático que permita a cada individuo y a cada grupo ofrecer su legítima contribución al bien común”, dijo el Papa. Por su lado, Aung San Suu Kyi se comprometió a proteger los derechos y promover la tolerancia “para todos”. “Nuestro gobierno tiene como objetivo realzar la belleza de nuestra diversidad y reforzarla, al alentar la tolerancia y garantizar la seguridad para todos” afirmó. Reuters y AFP

VOCABLO SENSIBLE Birmania rechaza el término “rohinyá” y su uso y la mayoría se refiere a la minoría musulmana en el estado de Rakáin como inmigrantes ilegales de la vecina Bangladesh. El líder de la Iglesia católica ha utilizado el término en dos discursos hechos desde el Vaticano. Antes de su viaje, los asesores del Papa recomendaron que no lo utilice en Birmania para evitar un incidente diplomático que podría volver al gobierno y al Ejército del país en contra de la minoría cristiana. Grupos de derechos humanos, como Amnistía Internacional, que ha acusado al Ejército de “crímenes de lesa humanidad”, habían instado al Papa a pronunciarlo. Pero la iglesia local le había pedido al pontífice que no contrariara a una población mayoritariamente budista al emplear la palabra “rohinyá” en un país que no acepta las críticas de la comunidad internacional. Un grupo de monjes budistas de línea dura también advirtieron que habría “una respuesta” si el Papa hablaba sobre los rohinyás.


18A MUNDO

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

EFE

Preparan fraude en Honduras: Nasralla TEGUCIGLAPA. Honduras. El país seguía ayer en ascuas respecto al resultado de la elección presidencial del domingo, mientras el opositor Salvador Nasralla acusó al presidente Juan Orlando Hernández de manipular las actas de votación para alzarse con la victoria. Hernández, de 49 años, postulado a la reelección por el derechista Partido Nacional (PN), insistió ayer en que cuenta con cifras basadas en las actas oficiales que indican que él ganó la elección por estrecho margen. En tanto, cientos de sus seguidores se manifestaron en Tegucigalpa por segundo día. Seguidores del PN y de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura de Narsalla comenzaron a congregarse la tarde del martes para nuevas manifestaciones en la capital para defender sus respectivas “victorias”. Nasralla dijo que hay indicios de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “está fabricando” nuevas actas para cambiar el resultado en favor de Hernández. Lo lento de los resultados ha sido la principal falla del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informes de los observadores internacionales difundidos ayer. Según el último cómputo con 61.86% de las actas contadas, Narsalla obtenía una ventaja de casi cuatro puntos, con 44.3% de los votos contra una cosecha de 40.5% para Hernández. AFP y EFE

(Hernández) sabe que si no continúa de presidente se lo van a llevar extraditado” SALVADOR NASRALLA Candidato opositor

VENEZUELA

MADURO, DISPUESTO A NO VENDER CRUDO A EU

El presidente Nicolás Maduro se declaró dispuesto a dejar de vender petróleo a EU, al que suministra 750 mil barriles diarios de los 1.9 millones que produce. “El día que ellos no quieran que le vendamos nuestro petróleo, (...) vendemos todo nuestro petróleo para el Asia, no tenemos problema”, dijo Maduro al posesionar al general Manuel Quevedo como nuevo presidente de la estatal PDVSA y prometer, rodeado de su cúpula castrense, “una gran limpieza” contra las “mafias” dentro de la compañía. Agencias REUTERS

BASES DE apoyo del presidente de Bolivia celebraron el fallo del Tribunal Constitucional

VA POR UN CUARTO MANDATO CONSECUTIVO

Dan vía libre a Evo para su reelección L

Tribunal boliviano anula referendo que se lo impedía

A PAZ, Bolivia. El presidente de Bolivia, Evo Morales, obtuvo vía libre para reelegirse indefinidamente en su cargo, amparado en un fallo del Tribunal Constitucional y pese a que el año pasado un referendo le negó la posibilidad de competir por un cuarto mandato consecutivo. El Tribunal Constitucional (TC), acusado por la oposición de servir al oficialismo, explicó que hizo prevalecer el derecho de un ciudadano de repostularse libremente -amparado en la Convención Americana de Derechos Humanos- por sobre la Constitución boliviana de 2009, modificada por Morales, que limita la reelección continua a una sola vez, tras un período de cinco años. EL TC “ha dispuesto la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos por ser una norma favorable sobre los derechos políticos”, dijo su presidente, Macario Lahor, en Sucre, capital constitucional de Bolivia.

2006 AÑO EN QUE

Evo Morales llegó al poder; en 2009 cambió la Constitución para reelegirse La disposición beneficia también al vicepresidente, Álvaro García Linera, que acompaña a Morales desde el comienzo de su gobierno en 2006, y a gobernadores y alcaldes. “Quien definitivamente elige es el pueblo boliviano”, explicó Lahor.

“GOLPE A LA DEMOCRACIA” Ahora Morales tiene el camino libre para postularse a un cuarto mandato para el período 2020-2025, mientras la oposición denunció que se está violentando la ley y propinando un golpe a la democracia. “Esto va a permitir la reelección in-

95 MAGISTRADOS serán renovados el domingo en elección popular; la oposición llama al voto nulo

definida” de Morales, admitió el analista Carlos Cordero, docente de la universidad estatal Mayor de San Andrés. El fallo, según Cordero, “es la demostración fehaciente de que los tribunales de justicia bolivianos están supeditados al poder” de Morales. La decisión del TC fue calificada de “golpe a la CPE (Constitución Política del Estado), golpe a la decisión del pueblo el 21F (21 de febrero, día en que un referendo nacional rechazó la repostulación de Morales) por la rosca palaciega en el poder”, tuiteó Samuel Doria Medina, uno de los líderes opositores. AFP

REUTERS

AMERINDIOS, INDIGNADOS POR “INSULTO RACISTA”

LA POLICÍA arrestó a personas que protestaban en el Senado de EU por los recortes a los ricos en la Reforma Fiscal del Presidente

Tuit de Trump traba el presupuesto de EU WASHINGTON, DC. Los líderes del partido Demócrata en el Congreso estadounidense cancelaron una reunión prevista para ayer con el presidente Donald Trump y centrada en el presupuesto federal, en un gesto que mantiene vivo el fantasma de un cierre del gobierno. La drástica decisión de no comparecer a la reunión, adoptada por el senador Chuck Schumer y la representante Nancy Pelosi, fue adoptada después que Trump afirmara en un tuit que no veía posibilidades de llegar a un acuerdo con “Chuck y Nancy”. El tema central del encuentro era buscar un acuerdo entre la Casa Blanca y los líderes de la oposición demócrata que permita aprobar el presu-

EN BREVE

puesto federal, ya que el actual vence el 8 de diciembre. En su tuit de este martes, Trump sugirió que no estaba dispuesto a aceptar las presiones de la oposición de aumentar los recursos para proteger inmigrantes y ampliar servicios de salud como requisito para apoyar un nuevo presupuesto en el Congreso. En su controvertido tuit, Trump apuntó que Schumer y Pelosi “quieren que los clandestinos sigan inundando nuestro país sin control, son flojos en el combate al crimen y quieren AUMENTAR sustancialmente los impuestos. No veo un acuerdo”. El 8 de diciembre es la fecha límite para que gobierno y oposición alcancen un acuerdo o el gobierno tendrá que cerrar. AFP y Reuters

WASHINGTON, DC. Las principales organizaciones de amerindios denunciaron el uso por parte de Donald Trump del nombre de Pocahontas como “insulto racista” para referirse a una senadora nativa, durante un acto en la Casa Blanca. Trump presidió el lunes un homenaje a los indígenas navajo que crearon un código de comunicación durante la Segunda Guerra Mundial, que los japoneses nunca lograron descifrar. La portavoz de la Casa blanca, Sarah Sanders, defendió el uso del apodo y calificó de “ridículas” las acusaciones de racismo. El Congreso Nacional de Amerindios lamentó sin embargo en un comunicado “el uso que

El magnate mencionó a Pocahontas, la hija predilecta del jefe Powhatan que se enamoró de un colono inglés, para aludir a la senadora Elizabeth Warren hizo el presidente del nombre de Pocahontas para insultar a una adversaria política”, que “ensombreció el verdadero objetivo de la ceremonia”. “Pedimos al presidente que se abstenga de usar su nombre de forma que denigre su legado”, añadió. Pocahontas fue “una heroína del pueblo, de la tribu india Pamunkey de Virginia”, recordó. AFP AFP

EL PRESIDENTE Donald Trump se metió en dos problemas mientras presiona por el presupuesto

E U R O PA

ALARMA CRECIMIENTO DE EPIDEMIA DE VIH El número de personas diagnosticadas recientemente con VIH en Europa alcanzó su nivel más alto en 2016 desde que comenzaron las estadísticas, mostrando que la epidemia en la región crece a “un ritmo alarmante”. El año pasado, 160 mil personas contrajeron el virus que causa el Sida en los 53 países que constituyen la región europea para la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo la agencia en un informe conjunto con el Centro Europeo. 80% de los casos se encuentran en Europa del Este. Reuters AFIRMA DIARIO

GB Y LA UE ACUERDAN FACTURA DEL BREXIT Los negociadores de Londres y Bruselas llegaron a un acuerdo de principios sobre la factura que debe abonar el Reino Unido al salir de la Unión Europea según reveló el diario “The Telegraph”. El rotativo asegura, a partir de fuentes anónimas de ambos equipos negociadores, que la primera ministra británica, Theresa May, acepta abonar entre 40 mil y 49 mil millones de libras (de 45 mil millones a 55 mil millones de euros) al bloque comunitario. La cifra final quedará abierta de forma deliberada a la interpretación. EFE EFE

E S TA D O S U N I D O S

SILICON VALLEY, UNA AMENAZA PARA INTERNET El presidente de la Comisión federal de las comunicaciones estadounidenses, Ajit Pai, calificó a las grandes empresas de Silicon Valley, sobre todo a Twitter, de ser una amenaza para internet, acusándolas de “bloquear contenido que les desagrada”. Las declaraciones de Pai se dan mientras la FCC busca abrogar una ley adoptada bajo la presidencia de Barack Obama para garantizar la neutralidad de internet, al obligar a los proveedores de acceso a tratar todos los servicios en línea de la misma manera. AFP


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

MUNDO 19A AFP

MACRON VISITA BURKINA FASO

Reconoce crímenes de la colonización Propone una “nueva relación” entre Francia y África POR CARLOS SIULA

P

CORRESPONSAL

ARÍS, Francia.- El presidente Emmanuel Macron afirmó que “los crímenes de la colonización europea son innegables” y plantó las bases para una “nueva relación” entre Francia y el continente africano. “No hay más política africana de Francia”, aseguró durante un discurso de 90 minutos en la primera jornada de su gira de tres días por tres países de ese continente de 30.4 millones de km2, poblado por mil 300 millones de habitantes. Pero, en lugar de prometer “una nueva página de la historia” o “dar lecciones”, el presidente de 39

una reafirmación de la declaración que formuló en Argel el 15 de febrero pasado, cuando sostuvo que la colonización era “un crimen contra la humanidad”. Frase, formulada en plena campaña electoral, provocó fuertes reEl presidente aseguró que acciones, que no alcanzaron -sin emayudará a constituir la fuerza bargo- a bloquear su ascenso al poder. multinacional del G5 Sahel para Frente a unos 800 estudiantes de la Universidad de Uagadugú, capiluchar contra yihadistas tal de Burkina Faso, propuso que la “nueva relación” entre Francia y Áfriaños recordó que pertenece a una ge- ca se oriente a superar los desafíos neración que “nunca conoció África que plantean el terrorismo, el cambio como un continente colonizado”. “El climático, la demografía, la urbanizapasado debe pasar”, insistió. ción y la democracia, “todo al mismo Su mención de los “crímenes inne- tiempo, algo que ningún otro contigables” de la colonización constituye nente debió enfrentar antes”.

El comercio de esclavos y los refugiados en Libia ocuparán un lugar central en la cumbre UEÁfrica, hoy en Costa de Marfil

AFP

UNOS 164 mil refugiados llegaron a Europa por mar desde enero de 2017

Desgracia en el Mediterráneo GINEBRA, Suiza. Al menos 3 mil migrantes y refugiados murieron desde comienzos del año atravesando el Mediterráneo para llegar a las costas europeas, anunció la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “A esta cifra se llegó probablemente el fin de semana”, cuando migrantes murieron frente a las costas libias, declaró un portavoz de la OIM, Joel Millman, en un encuentro con la prensa en Ginebra. “El número actual es de 3 mil 033 personas muertas atravesando el Mediterráneo por las tres rutas” conocidas, agregó. El año pasado desaparecieron 5 mil migrantes y refugiados en el Mediterráneo, una cifra récord. “No es suficiente hacer estadísticas trágicas, hay que actuar”, dijo el director general de OIM, William Lacy Swing. “Estas últimas noticias, que se agregan a la información sobre el mercado de esclavos en Libia”, agregó. AFP REUTERS

KATERINA TIKHONOVA está casada con el hijo de un amigo cercano de Putin

Bailarina es hija de Putin, afirman MOSCÚ, Rusia. Un colega de Katerina Tikhonova, integrante del mundo del rock’n’roll acrobático, confirmó que es la hija menor del presidente ruso, Vladimir Putin. La confirmación por parte de un funcionario de la Confederación Mundial del Rock’n’Roll se produce dos años después de que Reuters reveló la relación de Tikhonova con el presidente, algo que fue puesto en duda de forma tras su publicación. Manfred Mohab dijo que conocía a Tikhonova a través de su trabajo conjunto en el comité de la confederación. Sobre si sabía que Tikhonova es hija de Putin, respondió: “Sí. La conozco, sí, por supuesto”. Al ser cuestionado por segunda vez, asintió diciendo: “Sí”. Ni el Kremlin ni Tikhonova quisieron emitir comentarios. Reuters

EL PRESIDENTE francés se reunió con estudiantes de la Universidad de Uagadugú

En relación al terrorismo, reiteró su voluntad de ayudar a constituir la fuerza multinacional del G5 Sahel para luchar contra grupos yihadistas. La importancia del tema quedó en evidencia pocas horas de la llegada de Macron, cuando un terrorista arrojó una granada contra tropas francesas, atentado en el cual fallecieron tres civiles. Posteriormente, tras el aterriza-

je del presidente, uno de los vehículos de su convoy de seguridad fue atacado con piedras, lejos de Macron que en ese momento asistía a una reunión en el palacio presidencial. El presidente francés anticipó que “propondrá una iniciativa euroafricana” para “golpear a las organizaciones criminales y las redes” de traficantes de personas.


20A

Ciudad de MĂŠxico, miĂŠrcoles 29 de noviembre de 2017


IPC

47.229

-0.10%

DOW

22.836

BRENT

+1.09%

63.61

-0.23USD

MEZCLA MEXICANA

53.91

ORO

+0.05%

1.294

EURO

-0.02%

22.29

FINANZAS www.elsoldemexico.com.mx

Tel: 5566.1511 Ext. 1397

elsoldemex

Editor: Luis Rodmun

DÓLAR

-0.11%

@ elsolde_mexico

18.95

+0.01%

SEGUNDA PARTE

A

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Correo : finanzas@elsoldemexico.com.mx

ESPECIAL

ESPECIAL

VATICINAN CRECIMIENTO MODESTO La economía mundial está acelerando su crecimiento pero todavía es “modesto” en comparación con los años previos a la pasada crisis, aseveró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico VEA: 3A

BLACKROCK NEGOCIA CON CITIBANAMEX ESPECIAL

El banco dio a conocer la decisión de vender la administración de activos de sus fondos de inversión, denominada Impulsora de Fondos Banamex. El valor de los activos es de 31 mil millones de dólares

ALEJANDRO DÍAZ de León deja de ser Subgobernador del Banco de México, cargo que ocupaba desde el 1 de enero de este año. En la foto de izquierda a derecha: Alejandro Díaz de León, Presidente Peña Nieto, Agustín Carstens y José Antonio González

PROMETE BAJAR INFLACIÓN AL 3%

VEA: 4A

Designa EPN al sustituto de Carstens Es Alejandro Díaz de León nuevo gobernador del Banco de México, ocupará el cargo 4 años POR CARLOS LARA

E

l presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León Carrillo como gobernador del Banco de México para el periodo del 1 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2021, en sustitución del doctor Agustín Carstens Carstens, actual gobernador del Banco de México. La Presidencia de la República detalló que Alejandro Díaz de León es actualmente Subgobernador del Banco de México, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras su aprobación por la Cámara de Senadores como miembro de la Junta de Gobierno de este banco central. El nuevo gobernador del banco central de México, Alejandro Díaz de León, dijo ayer que la inflación podría ralentizarse menos de lo previsto debido a choques recientes y posibles sacudidas futuras, y mostró una postura cautelosa que sugiere unas tasas de interés estables. Díaz de León, dijo en una entrevista, que el principal reto del banco central es reencauzar la inflación hacia su objetivo de un 3%, tras tocar un pico sobre un 6% este año. La inflación se aceleró inesperadamente en la primera quincena de noviembre luego de retroceder desde el máximo en 16 años que anotó en agosto en una tasa interanual, y el peso cedió con fuerza en octubre por el temor a que Estados Unidos pueda abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “En los últimos meses hemos sido muy claros al destacar que hemos estado enfrentando los choques a los que

CRECE 156% COMERCIO CON RUSIA

BUENAS SEÑALES Entre sus primeras declaraciones públicas, el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, dijo que la designación de Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México manda señales de estabilidad económica. Dijo que las señales que se mandan al mercado son de continuidad en la política monetaria. González Anaya dijo que le tiene un gran respeto y elogió su doctorado en Economía por la Universidad de Yale.

En los últimos meses hemos sido muy claros al destacar que hemos estado enfrentando los choques a los que me he referido y todavía no estamos libres de potenciales choques adicionales” ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN CARRILLO Gobernador entrante del Banco de México

me he referido y todavía no estamos libres de potenciales choques adicionales”, dijo Díaz de León. El funcionario hizo hincapié en que debe considerarse la información más reciente disponible antes de la próxima decisión de política monetaria. “No podemos asumir que la trayectoria de desinflación irá necesariamente como se esperaba”, agregó.

CORTESÍA

CUARTOSCURO

El banco central tendrá su próxima reunión de política monetaria el 14 de diciembre, un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie si subirá las tasas de interés en ese país. Algunos economistas privados pronostican un alza de la tasa de interés de referencia en México del 7% actual después de varios meses sin cambios y debido al alza sostenida de los precios en el país. Los rendimientos de los swaps de tasas de interés apuntan a nuevas alzas en las tasas a principios del próximo año. Díaz de León reafirmó que el banco central tiene como mandato claro combatir la inflación, desestimando las preocupaciones de algunos economistas de que el exfuncionario de la Secretaría de Hacienda podría estar más preocupado por fomentar unas mayores tasas de crecimiento. El funcionario dijo que la junta estaba unida en la necesidad de permanecer alerta frente a los riesgos inflacionarios. Con información de Reuters

Al cierre de 2016, el intercambio comercial entre México y Rusia fue de mil 481 millones de dólares con un crecimiento de 156% en los últimos 10 años. Del total de las exportaciones mexicanas a dicho país, 33% corresponde a autopartes VEA: 4A

¿QUIERES UN MINI COOPER ESPECIAL? Mini Cooper y la plataforma Mercado Libre anunciaron una alianza para comercializar las unidades de la edición especial que fabricó la marca automotriz para celebrar su 15 aniversario en México. Mini Cooper preparó una edición especial limitada de 150 unidades que se pueden conseguir de forma exclusiva

MOMENTO CORPORATIVO / ROBERTO AGUILAR 3A AGUAS PROFUNDAS / LUIS CARRILES 5A

VEA: 7A

¿SE ACUERDA DE BLACKBERRY? El fabricante de smartphones TCL Communication lanzó el nuevo smartphone de BlackBerry en México, BlackBerry KEYone, el cual combina software y la seguridad de BlackBerry Limited con dispositivos de alta calidad de TCL Communication y el sistema operativo Android VEA: 27

LOS CAPITALES / ÉDGAR GONZÁLEZ 6A


2A FINANZAS

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL

CANDIDATOS DEBEN ESTAR INFORMADOS

Población de 15 años de edad y más 4.00

3.75 3.59

3.60

3.56

3.53

3.46

3.50

3.50

3.41

3.37 3.27 3.25

3.19

3.00 ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGS

SEP

Los candidatos a la Presidencia de México para 2018 deben discutir sus programas políticos con base en evidencia e información dura, como la que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estimó el presidente del organismo, Julio Santaella Castell. “Lo que necesitamos nosotros es que primero la política pública, sea de salud, sea de educación, de lo que sea, esté basada en evidencia, y eso requiere de información veraz y oportuna”, subrayó en entrevista. Los programas de la siguiente administración y los programas políticos que se vayan a dis-

cutir (en las campañas rumbo a la elección presidencial de 2018) también deben estar basados en evidencia e información dura, reiteró el funcionario. En el marco de quinto Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM), explicó que el presupuesto del organismo para 2018 es de más de siete mil millones de pesos. Este es “adecuado” para que el INEGI pueda cumplir con sus obligaciones, pero “de manera natural tenemos que ser muy austeros y ajustarnos a la restricción presupuestal”, dijo.Notimex

OCT FUENTE: INEGI

SE UBICÓ EN 3.3%

Queda tablas octubre en tasa de desocupación En su comparación anual disminuyó el mes pasado frente al mismo mes de 2016, al pasar de 3.5% a 3.4% REDACCIÓN

E

n octubre de este año, la Tasa de Desocupación a nivel nacional se ubicó en 3.3%, lo que representó una proporción similar a la del mes precedente, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El instituto señaló que en su comparación anual, la Tasa de Desocupación disminuyó en octubre de 2017 frente a la de igual mes de 2016, al

pasar de 3.5% a 3.4%, con datos ajustados por estacionalidad. Cabe destacar que la Tasa de Desocupación se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. En tanto que la Tasa de Subocupación, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesi-

dad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, se ubicó en 6.9%. En su comparación anual, esta tasa fue menor a la del mismo mes de 2016, de 7.6%. De igual forma, la Tasa de Informalidad Laboral 1 fue de 56.8% en octubre de 2017, porcentaje inferior al del mes anterior, y menor en 0.6 puntos respecto al mismo mes de 2016. Esta tasa es la proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 representó

La Tasa de Desocupación se refiere al porcentaje de la población que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta 26.6% en octubre de 2017, cifra menor a la observada en el mes precedente, cuando cerró en 26.9%, y registró una disminución de 0.7 puntos frente a la de igual mes del año pasado. Este indicador se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables, y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa. Finalmente, dijo que en el mes de referencia 59.5% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación), mayor a la obtenida en el mes inmediato anterior, la cual se ubicó en 59.3%, también con cifras desestacionalizadas.

MÉXICO CRECERÁ AL DOBLE:CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, destacó que México tiene mejores cifras de crecimiento económico, incluso está por encima del promedio regional, que es de alrededor de 1.2% en 2017. México cerrará entre 2.4 y 2.5% este año, “un buen crecimiento económico si lo comparamos con el resto de la región”, subrayó en entrevista en el marco del quinto Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM). Respecto al balance preliminar de las economías latinoamericanas en 2017, el cual será presentado por la Cepal el próximo 14 de diciembre, recordó que en 2016, el promedio de la región fue un crecimiento negativo.

Reconoce UE a México en reglas La supervisión y marco regulatorio mexicanos en torno a las Instituciones Calificadoras de Valores alcanza los requisitos para ser considerado equivalente al régimen europeo, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un comunicado, precisó que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) emitió el anuncio en el marco del reporte para la actualización de la metodología para la evaluación del régimen regulatorio y de supervisión a Agencias Calificadoras de Valores de países no pertenecientes a la Unión Europea. Con esto, comentó, los valores calificados por agencias nacionales podrán intercambiarse con mayor facilidad en los mercados europeos. Detalló que en el documento se presenta la evaluación del esbozo normativo de nueve jurisdicciones que eran consideradas equivalentes o aptas del régimen de equivalencia (México, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Hong Kong, Japón, Singapur y Estados Unidos de América). La CNBV explicó que obtener dicho reconocimiento facilita la comercialización de los valores listados

ARCHIVO

REVELA En el documento se presenta la evaluación del esbozo normativo de nueve jurisdicciones que eran consideradas aptas del régimen de equivalencia y calificados por instituciones calificadoras mexicanas dentro de los distintos mercados de la UE y los acerca a más inversionistas a nivel global. Expuso que la relevancia de la actualización de equivalencia radica en la consideración de ESMA sobre la importancia de que las calificaciones crediticias generadas en países no europeos y que son utilizadas dentro de la UE cumplan con altos estándares. Así como que existan garantías de que las agencias calificadoras cumplan con dichos estándares en la práctica, puntualizó. Notimex ESPECIAL

DÓLAR CONCLUYE CON ALZA MÍNIMA Ayer, el dólar libre se ofertó hasta en 18.95 pesos, es decir, un alza marginal de un centavo en relación con el cierre previo, y se compró en un precio mínimo de 17.40 pesos en bancos de la Ciudad de México. El Banco de México (Banxico) fijó en 18.5848 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país

Registran Cetes resultados mixtos REDACCIÓN

LA AUTORIDAD Europea de Valores y Mercados (ESMA) reconoció el marco regulatorio en torno a las instituciones calificadores de valores

Los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron variaciones mixtas, donde la tasa líder registró un retroceso de 0.01 puntos porcentuales en comparación con la semana pasada, al ubicarse en 7.0%, informó el Banco de México (Banxico). En la subasta número 48 del año, el banco central detalló que el monto solicitado para la tasa a

28 días fue de 22 mil 734.5 millones de pesos, mientras que el colocado por la autoridad se ubicó en siete mil millones de pesos. Por su parte, el papel a 91 días avanzó 0.01 punto porcentual respecto al martes previo, y se situó en 7.15%; el monto requerido fue de 29 mil 94.5 millones de pesos y el colocado fue de 11 mil millones de pesos. Mientras que el instrumento a 175 días perdió 0.04 puntos por-

centuales, y se colocó en 7.21 por ciento; con un monto requerido de 41 mil 443.8 millones de pesos, y la suma colocada por la autoridad fue de 11 mil 500 millones. De acuerdo con Banco Base, este martes compareció Jerome Powell ante el Comité Bancario del Senado estadounidense para su confirmación como el siguiente presidente de la Reserva Federal. Destacó que la comparecencia de hoy no afectará las previsiones para la decisión de política monetaria del 13 de diciembre.


FINANZAS 3A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

REDACCIÓN

P

ARÍS, Francia.- La economía mundial está acelerando su crecimiento pero todavía es “modesto” en comparación con los años previos a la pasada crisis, aseveró ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En su reporte de perspectivas económicas correspondiente a final de año, la OCDE estimó que la economía global crecerá 3.6% este 2017 y una décima más, 3.7%, en 2018. En el informe, la organización de la que forman parte 35 de las principales economías mundiales, aseveró que “la economía mundial ahora está creciendo a su ritmo más rápido desde 2010”. “Este esperado ascenso a la globalización del crecimiento, apoyado por el estímulo político, va acompañado de sólidas ganancias de empleo, un aumento moderado de la inversión y un repunte en el crecimiento del comercio” confirmó la OCDE. Los economistas de la organización, con sede mundial en París, Francia, señalaron también que la “inflación es actualmente moderada en las principales economías y se espera que continúe moderada, aunque subiendo gradualmente”. Pero reconoció que la mejora económica global “sigue siendo modesta en comparación con los estándares de recuperaciones pasadas”. Para la organización tampoco están sentadas las bases para que el crecimiento económico mundial persista más allá de 2019 al ritmo actual, porque los agentes económicos sufren todavía de las secuelas dejadas por la crisis financiera y económica mundial reciente. “El momento de crecimiento económico mundial permanecerá fuerte, pero solo por un poco tiempo”, advirtió la OCDE en su último reporte del año de pronósticos de la economía global. “El crecimiento económico mundial está fortaleciéndose, con datos al alza sorprendentes” subrayó la economista en jefe de la OCDE, Catherine Mann que dijo que “hay señales positivas como que las empresas tienen la intención de invertir en capital”. “Sin embargo, las tasas de inversión proyectadas siguen siendo demasiado bajas para mantener la aceleración de la actividad” y “una miríada de obstáculos (diferentes entre países) obstaculiza la inversión más sólida, crucial para el crecimiento de la productividad”, reconoció la economista. “Se necesita un crecimiento más robusto de la productividad para aumentar las perspectivas salariales en las economías avanzadas y se necesita una mayor inversión en capital so-

DESPUÉS DE 2019, SERÁ CRÍTICO

Alerta OCDE de crisis económica Crecimiento global acelerado no está asegurado

3.6%

es la estimación de crecimiento para el cierre de este 2017 y una décima más, 3.7%, en 2018

6%

es el crecimiento anual promedio de las economías emergentes como China cial, público, humano y físico para que las economías emergentes se mantengan al día en los niveles de vida”, añadió Mann. Por países, las economías emergentes liderarán de nuevo el crecimiento económico mundial con crecimiento en promedio por encima del 4 % y del 6% en el caso de China.

HACIENDA DESTACA PRONÓSTICO La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de este año y 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal informó que ayer el organismo internacional incrementó su pronóstico de crecimiento para México de 1.9 a 2.4% para 2017 y de 2.0 a 2.2% para 2018. Señaló que el crecimiento de la economía de México será más balanceado y que la continuidad del proceso de consolidación fiscal pondrá fin al incremento de la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). La Secretaría de Hacienda apuntó que la agencia calificadora canadiense DBRS Inc. modificó

Disminuyen 2.88% los ingresos del comercio POR JUAN GARCIAHEREDIA

Tras destacar que los ingresos de las empresas comerciales al menudeo cayeron 2.88% durante el tercer trimestre de 2017 (3T17) frente al segundo trimestre de este mismo año, la consultora HR Ratings alertó que si este comportamiento continúa para los próximos meses, es posible que se observe una caída en el consumo privado en términos anuales y, en consecuencia, una mayor desaceleración en la economía mexicana. De acuerdo con la firma, los ingresos de esas compañías comenzaron a disminuir desde inicios de 2017, después de tener fuertes crecimientos durante todo 2016. “Por lo tanto, la caída presentada durante el trimestre terminado en septiembre no debería resultar sorprendente”. HR Ratings aclaró que al tercer trimestre de este año, el ingreso real por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al menudeo presentó un decremento tanto de manera mensual como de manera trimestral; no obstante, esta caída no fue tan pronunciada como la continua desaceleración que se había venido presentando en este indicador desde inicios de año. “De manera mensual, el ingreso de las empresas minoristas a sep-

su metodología aplicable a las calificaciones soberanas de algunos países, incluido México. Este hecho no tiene impacto sobre la calificación de largo plazo en moneda extranjera de México, que es la calificación de referencia para los especialistas del mercado, precisó en un comunicado. Tras el ajuste, agregó, la calificación de largo plazo en moneda local se alinea con la calificación de largo plazo en moneda extranjera [BBB (alta)], mientras que la perspectiva se mantiene estable. Asimismo, no se presenta ningún cambio en las calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local del país [R-1 (baja)], que permanecen con perspectiva estable, mencionó la dependencia federal.

REUTERS

RETROCESO Los ingresos de las empresas comerciales al menudeo cayeron 2.88% durante el 3T17 frente al 2T17, valor por debajo de los dos descensos que se habían presentado anteriormente tiembre cayó 0.35% con respecto a agosto; esto después de haber presentado incrementos durante dos meses consecutivos. Sin embargo, este porcentaje es muy parecido al observado durante mayo, y mucho menor al descenso visto en los meses de enero, marzo y junio de 2017 (-1.47%, -1.33%, -1.18% respectivamente). De hecho, debido a los porcentajes observados, puede concluirse que los sismos no tuvieron un efecto relevante dentro de este indicador”, recalca la información. De manera anual el ingreso de las empresas al por menor en el mes de septiembre cayó 0.27% con respecto al dinamismo del mismo mes del año pasado.

LA BASE monetaria alcanzó un saldo de un billón 392 mil 337 millones de pesos

Suben las reservas 77 mdd Al 24 de noviembre de 2017, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 172 mil 749 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 77 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que este aumento se debió a la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 29 millones de dólares. Así como a un incremento de 106 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos interna-

cionales del Banxico, agregó en el boletín semanal sobre su estado de cuenta. Explicó que al 24 de noviembre, las reservas internacionales acumulan una disminución de tres mil 792 millones de dólares, respecto al cierre de 2016, cuando se ubicaron en 176 mil 542 millones de dólares. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 20 mil 134 millones de pesos, debido a la reducción en la demanda de dinero que usualmente se presenta después de periodos feriados y a la conclusión del programa de descuentos denominado El Buen Fin. Así, la base monetaria alcanzó un saldo de un billón 392 mil 337 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 7.0%, detalló. Notimex

MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR

MEXICHEM, RESILENCIA AL TLCAN

A

unque no es un tema menor, para la empresa que dirige Antonio Carrillo el destino final del acuerdo comercial no representa una amenaza sino incluso una oportunidad para aumentar su presencia en el mercado estadounidense. Mexichem, que en la parte financiera encabeza Rodrigo Guzmán, solo exporta desde México a EU fluorita, componente que utilizan otros productores de gases refrigerantes y del que EU es deficitario y por eso en el caso de disolución del TLCAN, el arancel máximo sería de 3% que la propia demanda absorbería. Mexichem es la empresa mexicana más global con 60% de sus ventas en dólares, 30% en euros y en pesos menos de 4%. Tiene presencia física en 37 países, opera 120 plantas, y vende en 100 países. CUANDO PASE… Los sismos de septiembre abrieron muchas heridas también oportunidades para pensar en una ciudad que se rija por la movilidad, zonificación, espacios públicos y la participación ciudadana. Y este es el objetivo de CoRe Foro Urbano CDMX 2017 que se realizará el 4 y 5 de diciembre y que contará con la participación de autoridades en el mundo de la arquitectura, planificación urbana e incluso en economía tanto internacionales como nacionales, como Diane Davis, presidenta del Departamento de Planificación Urbana y Diseño de la Universidad de Harvard, James Von Klemperer, presidente y director de Kohn Pedersen Fox, y Steven Popper, economista de RAND y profesor de Pardee RAND Graduate School SIN EXPERIENCIA ¿Recuerda el tema de la millonaria y opaca licitación para servicios de tecnología del Centro Nacional de Control del Gas Natural? Resulta que más allá de que fuera prácticamente diseñada por el propio David Madero, director del organismo, para que el ganador fuera la empresa Apollo Communications, donde la Familia Katz son los socios mayoritarios, y que además son dueños de la aerolínea Aeromar y contratistas de Pemex, lo que por lo menos se deberá cuidar durante los siete años del contrato es que Apollo sí cumpla con lo pactado pese que carece de experiencia y capacidad para atender un servicio crucial para el organismo energético. PROCESO LEGAL Mañana vence el plazo que estableció el Tribunal Colegiado Federal en materia penal del Décimo primer circuito con sede en Morelia, Michoacán para que Germán Oteiza Figaredo comparezca ante el Juez de Control y Oralidad del Estado de Nuevo León con sede en Monterrey como parte de la audiencia de imputación del delito penal, y en caso de no cumplir con el requerimiento dictado desde el 23 de noviembre, entonces sí se podrá ejecutar la aprehensión del empresario michoacano para presentarlo ante un juez y finalmente responda por los delitos que se le acusan sino es que antes encuentra una nueva alternativa para evitarlo. ¿USTED QUÉ OPINA? Cada vez son más los estudios internacionales que demuestran que aplicar impuestos a las bebidas azucaradas no disminuye la demanda y sólo afecta a los sectores menos favorecidos, en otras palabras no se cumplen los objetivos de políticas públicas que sustentan la aplicación de gravámenes. Incluso en países como EU, Hungría, Francia, Dinamarca e incluso México no hay evidencias de una baja en el índice de masa corporal a partir de la aplicación del impuesto. No hay fines sociales sólo medidas recaudatorias. @robertoah


4A FINANZAS

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 ESPECIAL

EU no quiere cooperar: Castañón

La razón de vender y asociarnos es precisamente para garantizar que siga siendo el líder”

POR SILVIA BAUTISTA

Si bien los equipos técnicos han acordado siete temas en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impide que se cierre, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. “Porque Estados Unidos no quiere cooperar con México y Canadá, comprendiendo que no podemos perder competitividad con propuestas indecorosas y por el otro lado, si tenemos avances en telecomunicaciones, normas fitosanitarias, facilitación comercial, entre otras, entonces ¿porque no cerrar?”. Castañón expresó que sector empresarial desea que la política siga los mismos pasos de las discusiones técnicas, pues existe oportunidad para concretar un tratado positivo. “Si lo vemos positivamente, el tratado tiene mucho futuro, solo que la política quisiera romper con él. Nosotros vemos que existe una buena oportunidad para cerrar un buen tratado para los tres países”. El integrante del Cuarto de Junto adelantó que al menos siete de las 30 mesas preparadas para la siguiente ronda, se encuentran listas para cerrarse antes de concluir el año. OMAR FLORES

DURANTE LA “mini ronda” se seguirá con los temas técnicos

ERNESTO TORRES CANTÚ Director general de Citibanamex

SE OFRECERÁ un conjunto de inversiones más atractivo para los clientes

ADQUIRIÓ LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Hace BlackRock negocio millonario con Citibanamex Se completará en el segundo semestre de 2018

POR SILVIA BAUTISTA

A

yer Citibanamex dio a conocer la decisión de vender a la firma global BlackRock el negocio de administración de activos de sus fondos de inversión, denominada Impulsora de Fondos Banamex. A través de una conferencia telefónica con algunos medios de comunicación, Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, informó que la transacción se completará durante el segundo semestre de 2018, y dicha operación incluye un acuerdo de distribución para ofrecer los productos de administración de activos de BlackRock a clientes de Citibanamex en México. “Lo que queremos es ofrecer lo me-

CANTIDAD Incluye aproximadamente 31 mil millones de dólares en activos bajo la administración de Citibanamex jor del mundo, literalmente, a nuestros clientes. Este negocio es uno que, como tal, Citi no tiene en el mundo y por ello nos asociamos con BlackRock para traer a nuestros clientes lo mejor en términos de inversiones”, apuntó. El valor de la transacción no fue comunicado, sin embargo, explicaron

que incluye aproximadamente 31 mil millones de dólares en activos bajo la administración de Citibanamex, a través de renta fija, renta variable, y productos de activos múltiples, principalmente para clientes de banca de consumo. “La razón de vender y asociarnos con BlackRock es precisamente para garantizar que siga siendo el líder”, dijo Torres Cantú. Agregó que pese a que Impulsora es un negocio rentable para Citibanamex, se tomó la desición para ofrecer más opciones de crecimiento en los activos de sus clientes y subrayó que esta transacción no tendrá implicaciones sobre el tamaño de activos que Citibanamex maneja en el país. Por su parte, Armando Senra, di-

rector para América Latina e Iberia de BlackRock, destacó que el potecial del mercado mexicano y de la industria de fondos, cuyo porcentaje es de 9% del Producto Interno Bruto (PIB), más bajo que Brasil 20% y Estados Unidos 90%. “Esta transacción es un gran paso en esta dirección en México. La adquisición de las capacidades de administración de activos de Citibanamex combinada con nuestra tecnología y plataforma de inversiones global crean una franquicia más fuerte que puede ofrecer un conjunto de inversiones más atractivo a través de segmentos de clientes en México”. Serna detalló que el negocio más fuerte de BlackRock en los 10 años que ha venido operando en México es la venta de productos de inversión a empresas institucionales como las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y las aseguradoras. Indicó que las cuentas de Impulsora serán de BlackRock y los clientes podrán tener acceso a todos los fondos que esta empresa tiene en el mundo, considerada como una fábrica de productos de inversión. “La razón de hacer este tipo de transacciones es enfrentar el crecimiento de México, trabajaremos para que permanezca la cuota de mercado del 24 % de Impulsora de Fondos. El potencial en la industria de inversiones es atractivo”, aseveró. Dicha operación tendrá como resultado una unión fianciera con activos por 62 mil millones de dólares, de los cuales 51% son clientes institucionales y 49% clientes privados, con recursos que se encuentran en un 44% en renta variable, 43% en renta fija, 4% en inversiones directas y 7% multiactivos. BlackRock es líder mundial en la administración de inversiones, gestión de riesgos y servicios de asesoría para clientes minoristas e institucionales a nivel mundial. Al 30 de Septiembre de 2017, los activos bajo la administración de la firma sumaban 5.977 billones de dólares.

México es socio clave de empresas rusas

ESPECIAL

POR SILVIA BAUTISTA Al cierre de 2016, el intercambio comercial entre México y Rusia fue de mil 481 millones de dólares con un crecimiento de 156% en los últimos 10 años. Del total de las exportaciones mexicanas a dicho país, 33% corresponde a autopartes, 7% a motores a presión, 6% a máquinas para construcción y 5% a teléfonos móviles, entre otros. De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, entre 1999 y marzo de 2017 se tienen contabilizadas 79 sociedades con flujos de inversión desde Rusia hacia México, con un monto total de 11.7 mdd en dicho periodo. Empresas mexicanas han invertido 24 millones de dólares en el periodo de 2007 a 2016 en Rusia. Derivado de esta relación comercial, ProMéxico realizó un visita a Rusia con el objetivo de diversificar exportaciones, identificar sectores y proyectos prioritarios de inversión para ambos países, consolidar una futura colaboración entre agencias de promoción de inversiones y comercio, así como mostrar las ventajas competitivas que tiene nuestro país ante el mundo, y que lo convierten en un socio clave para las empresas rusas. Paulo Carreño, director general de ProMéxico, se reunió con 30 empresarios rusos, a quienes les expuso sobre la competitividad en el país, las oportunidades para las compañías de dicha nación, el impacto de las

PROMETEN CERRAR ACUERDO CON LA UE A FIN DE AÑO En espera de lograr mayores avances en las discusiones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México buscará cerrar la negociación del acuerdo comercial con la Unión Europea antes de concluir el 2017. “Eso será una muy buena noticia para tener mercados alternativos”, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, al agregar que el sector privado tiene confianza en conseguir resultados favorables con el plan de diversificación de mercados. Recordó que las negociaciones dieron inicio en junio de 2016, y la finalidad es sustituir el actual Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), el cual se firmó en 1997 y tres años después entró en vigor. La quinta ronda del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) fue celebrada en Bruselas, Bélgica, del 25 al 29 de septiembre pasado. En días pasados, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, comentó que el acuerdo está en su

reformas impulsadas por esta administración, la construcción de un panorama macroeconómico robusto y la consolidación de su participación

ESPECIAL

etapa final y se trata de cerrar temas complicados, como “indicaciones geográficas, reconocimiento de marcas, servicios financieros y controversias en inversión, entre otras tareas”. Adelantó que el 18 de diciembre se reunirá con la ministra de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, “para aproximarnos a un acuerdo en principio” En ese contexto, comentó que es necesario también explorar bajo qué condiciones podría el país llegar a un acuerdo comercial con Brasil y Argentina. Notimex

como actor clave en la economía global, entre otros. “Para México, el mercado ruso es uno de los más atractivos por su creciente poder

SE TIENEN contabilizadas 79 sociedades con flujos de inversión desde Rusia hacia México, con un monto total de 11.7 mdd

Para México, el mercado ruso es uno de los más atractivos por su creciente poder adquisitivo” PAULO CARREÑO Director general de ProMéxico

adquisitivo. Actualmente, Rusia es la doceava economía del mundo. Es también el noveno país con más consumidores a nivel global, con apro-

Eso será una muy buena noticia para tener mercados alternativos” JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del Consejo Coordinador Empresarial

ximadamente 146 millones de habitantes, lo que implica que nuestra relación comercial puede potenciarse aún más”, apuntó.


FINANZAS 5A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

REUNIÓN DE MAÑANA CAUSA INCERTIDUMBRE

AGUAS PROFUNDAS

Presiona la OPEP el precio del crudo

LUIS CARRILES

PROVEEDORES EN FUGA… DE PEMEX

E

El mercado está cerca de recuperar el equilibrio

L

os precios del crudo marchaban a la baja ayer ante la incertidumbre por los resultados de la reunión de mañana de la Oganización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero la cotización del barril se mantuvo al paso de sus máximos de dos años y medio. “No será una reunión fácil y siempre miramos varios escenarios”, dijo ayer el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazroui, en Dubái. A su llegada a Viena, el funcionario dijo que mantener la reducción de producción durante todo 2018 era el principal escenario, pero no el único. Y es que la mayor parte del mercado esperaba que la OPEP prolongara los recortes hasta fines de 2018 para impulsar los precios y reducir un exceso global de inventarios, pero en los últimos días surgieron dudas. El líder de Arabia Saudita indicó que quiere que el petróleo se comercie a unos 60 dólares por barril, mientras el reino se prepara sacar a la bolsa parte del gigante petrolero estatal Aramco. Por su parte, Rusia también quiere precios altos del crudo antes de la elección presidencial de marzo de 2018. No obstante, funcionarios en Moscú expresaron su preocupación por la posibilidad de que un barril más caro haga subir al rublo, lo que podría reducir la competitividad de la economía rusa. Y en cuanto productores estadounidenses, ellos elevaron de forma agresiva su producción futura tras las recientes alzas del petróleo , elevan-

63.52

cado está cerca de recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda, visión compartida por los principales productores de crudo, tanto los pertenecientes a la OPEP como los que dólares cotizaba el barril de petróleo tipo Brent del Mar del están fuera de la organización. Ambos bandos mantienen el recorte de Norte ayer al inicio de la sesión la producción de 1.8 millones de barriles al día. En ese marco el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 63.52 dólares al inicio de la sesión de hoy centavos de dólar perdió el (08:00 GMT) en el mercado electróBrent, respecto al cierre previo, nico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). de 63.84 dólares por barril El Brent perdía 32 centavos de dódo los temores a otro aumento de la lar (0.50 %) respecto al cierre previo, producción de esquisto en Estados de 63.84 dólares por barril. En tanto, Unidos, que no participa del pacto el crudo estadunidense West Texas global de recortes. Intermediate (WTI) para entregas en De acuerdo con expertos, el mer- enero, también a las 08:00 GMT, cayó

0.32 ESPECIAL

No será una reunión fácil y siempre miramos varios escenarios” Suhail bin Mohammed al-Mazro Ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos

48 centavos de dólar (0.83 %) y se cotizaba en 57.63 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el lunes en 61.51 dólares, lo que representó una pérdida de 13 centavos de dólar (0.21 %) respecto al cierre previo, informó el cártel. Agencias

Se posiciona México en energías limpias POR JUAN GARCIAHEREDIA

MÉXICO CONTINÚA como actor importante en el mercado global de hidrocarburos

Expertos ven futuro en reforma energética La era del petróleo en México apenas inicia y se transforma y adapta a las nuevas necesidades de la demanda mundial, por lo que es importante aprovechar las oportunidades que brinda la reforma energética, consideró el especialista Máximo Hernández. Durante la impartición del taller “El sector energético en México: actualidad y futuro de los hidrocarburos”, el experto en upstream (exploración, perforación y extracción) y de proyectos energéticos dijo que la reforma implica oportunidades de inversión y crecimiento para el sector. Destacó que México continúa como actor importante en el mercado global de hidrocarburos, aunque su prevalencia como exportador depende de otros factores, principalmente el de la competitividad en un mercado dinámico. Por ello, la importancia de que México aproveche el acceso a inversión en tecnologías para evolucionar

técnica, fiscal y regulatoriamente una explotación y producción de hidrocarburos de manera sustentable. El también socio consultor de HXC puntualizó que la industria petrolera mexicana debe aprovechar los momentos críticos en los mercados globales, pues sostener una producción de hidrocarburos al nivel del crecimiento de la demanda es cada vez más difícil. En el taller que se realizó previo a la tercera edición de “Energy México 2018”, comentó que para 2040 se estima que la demanda mundial por energéticos aumentará 40%, principalmente en países en vías de desarrollo, como México, derivado de aumento en el poder adquisitivo y crecimiento urbano. Subrayó que un mayor número de pozos para mantener una producción equivalente, implica yacimientos más difíciles de explotar por su profundidad y complejidad, debido a que se encuentran en zonas más remotas. Notimex

“México está a la vanguardia de las actividades de reducción de emiMéxico saltó cinco posiciones en- siones entre los mercados emergentre los mercados más atractivos pa- tes y lidera el ranking de actividades ra la inversión en energía limpia en de gestión de gases de efecto inverel mundo, al pasar del noveno sitio nadero de Climatescope”, recalcó la en 2016 a la cuarta posición en 2017, compañía. principalmente por la reforma enerAsimismo, detalla que México gética que abrió el mercado a la in- es uno de los seis países del munversión extranjera, do y el único mercasegún informes facili- Es el único mercado do emergente que ha tados por Bloomberg presentado estrategias emergente que New Energy. La firma de desarrollo de bajas ha presentado presentó su reporte emisiones a largo plaestrategias de anual “Climatescope”, zo para la CMNUCC donde por primera vez desarrollo de bajas (Convención Marco emisiones a largo de las Naciones Unien todas las ediciones, plazo para la el país se ha asegurado das sobre el Cambio una posición entre los Climático). CMNUCC cinco mercados más También explica atractivos para la inque algunos puntos versión en energía limpia, de acuer- clave encontrados en el (citado) indo el estudio. forme son que desde 2007 a 2016, Indicó que el país saltó cinco po- Latinoamérica y el Caribe recibieron siciones del noveno en 2016 al cuar- más de 198 mil millones de dólares to en 2017. Esto es principalmente en inversión para proyectos de enerel resultado de la reforma energé- gía limpia. “Sin embargo, las invertica del país, que abrió el mercado siones en la región cayeron un 32%, a la inversión extranjera y estable- de 23.3 mil millones de dólares en el ció ambiciosos objetivos de energía 2015 a 15.7 mil millones de dólares limpia. en el 2016”. ESPECIAL

EL PAÍS está entre los cinco más atractivos del mundo

l relevo en la SHCP estaba cantado, desde hace cinco/seis meses y el equipo de José Antonio González Anaya hizo un seguimiento del acontecer de la entidad. Era un hecho que José Antonio Meade no terminaría el año, una opción era Banxico, como mensaje de estabilidad; el otro la candidatura presidencial del PRI, como continuidad en la política económica. El relevo tiene consecuencias como la designación de un nuevo director en Pemex, al final recayó en un hombre de todas las confianzas de Meade y JAGA: Carlos Treviño, director de Administración de Pemex. Su meta es profundizar las medidas restrictivas. Es uno de los más duros administradores y los proveedores esperan ser citados las siguientes semanas para revisar contratos. Treviño es rudo, enfocado, buscará retener pagos y alargar plazos con proveedores y contratistas, y su trabajo es reducir costos de operación. Al ser un agente interno conoce profundamente al candidato y al secretario de Hacienda, es SU gente. Sin sorpresas en cómo recibe a Pemexluego de ser sometida a un régimen que implicó enormes recortes, uno de ellos por 100 mil millones de pesos. Treviño es un personaje ligado al PAN, subsecretario de Hacienda con Meade y ya estuvo en Pemex antes. En su regreso tuvo la oposición de un personaje muy poderoso: Carlos Romero Deschamps, líder petrolero. La diferencia con el líder sindical fue importante, con él tenía que tratar a fuerza temas de Pemex, pero éste se negaba abiertamente a hacerlo. Si querían su cooperación tenía que ser una petición del director general, como al final ocurrió. Eso más llamadas desde las altas esferas de la política facilitaron el proceso. Si quieren sacrificar 20 mil empleos pues lo menos que pueden hacerlo es pedirlo directamente, esa fue la filosofía del sindicato, según nos cuentan. Treviño es un operador financiero nato, lo fue de Meade en la SHCP y lo fue de JAGA en Pemex; se dice que terminará en la campaña en enero, por eso diciembre será una pesadilla para proveedores y contratistas, de hecho, varios han cancelado sus vacaciones porque, rudo y enfocado que es, el calendario que tiene es empezar en enero con nuevos plazos, precios y tarifas. BUZOS 1.- Pemex vende su filial Pemex Fertilizantes si bien al decisión fue informada al Consejo de Administración el 5 de octubre, se cocinó desde febrero. Este tema se detuvo porque la ASF determinó que eran inservibles 60% de los activos comprados en 275 millones de dólares, lo que implicaba un sobreprecio de 93.1 millones. ¿El responsable? Bueno, la orden de compra venía desde arriba. Hoy están en remate y, en el mejor de los casos, será rematada al 50% de lo pagado. Por lo pronto, la venta se llevará a cabo en lo oscurito porque Pemex Fertilizantes decidió que no informará de nada a nadie por los siguientes cinco años. Esa es la transparencia. 2.-Se dice que el jefe del SAT, Osvaldo Santín, podría terminar en Pemex; lo mismo su ayudante Moisés Orozco. Vueltas de la vida. 3.- ¿Cabe en el nuevo esquema de Pemex Isaac Volin Bolok, director de PMI; y Juan Pablo Newman, director de Finanzas? Dicen que no, pero hay que esperar.


6A FINANZAS LOS CAPITALES ÉDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ

CONFÍAN BANQUEROS EN EL FUTURO DEL PAÍS

A

los banqueros nos preocupa lo mismo que a todos los mexicanos: la inseguridad, la corrupción, el estado de derecho; queremos para el país, lo mismo que quieren todos los mexicanos, empleo, estabilidad macroeconómica y personal; nos preocupa que el TLCAN termine y que no tengamos una buena relación comercial con nuestro vecino del norte, y deseamos que el próximo presidente de México tenga una actuación administrativa y política, transparente. Así lo comentaron ayer, directivos de Citibanamex, y coincidieron en señalar que confían en que México continúe por el camino de la recuperación, con una inflación, al fin de año, de 6.20%, un 2.1% de crecimiento del PIB, y para el año próximo “mantenemos la perspectiva de una mejoría gradual del crecimiento e inflación sobre el supuesto de una renegociación exitosa del TLCAN”. Estimamos -coincidieron- que el PIB mundial crecerá 3.4% en 2018 vs. 3.2% en 2017 (a paridades de mercado). Sería la mayor tasa desde 2010, con repuntes en economías avanzadas (EA) y en emergentes (EM). A pesar del mayor crecimiento, la inflación mundial el próximo año se mantendría estable y relativamente moderada, 2.4%. También esperamos que siete bancos centrales de EA suban tasas de política en 2018, que se vea un dólar más débil, tasas de interés de largo plazo moderadamente más altas y precios del petróleo levemente menores que en 2018. Los principales riesgos para nuestra perspectiva incluyen -dijeron-, posibles ajustes en las condiciones financieras, repunte de la inflación, desaceleración en China o una importante escalada de tensiones geopolíticas o comerciales. En 2018 habrá también importantes elecciones en Italia, México, Brasil y Sudáfrica, entre otros. En tanto, el crecimiento de la inversión y la productividad puede repuntar más rápido de lo que esperamos. En general, consideramos que los riesgos para nuestra perspectiva para 2018 se inclinan al alza para el crecimiento mundial y, en términos generales, están equilibrados en inflación. *** Todo parece indicar que Ecolab, quien es dirigida en México por Tony Sarraf, cierra con broche de oro este 2017, y es que la compañía de origen americano ahora fue reconocida como una de las principales empresas en el rubro de responsabilidad social, ocupando el lugar 13 de 99 en el ranking de la revista Expansión, en su primera aparición en esta prestigiosa lista. Ecolab suma 60 años en el país y mantiene el firme propósito de contribuir a la construcción de un México más limpio, más saludable y más sustentable. Tan solo en 2016, la empresa ayudó a sus clientes a conservar 161 mil millones de galones de agua, eliminar 52 millones de libras de desechos y ahorrar 11 billones de BTU de energía en todo el mundo. ¡Bien por los amigos de Ecolab! *** El director general del IMSS, Mikel Arriola, encabezó con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, en compañía del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez. Mikel Arriola destacó la labor del gobierno en materia social -por lo que luchó Emiliano Zapatay el apoyo agropecuario que se ha otorgado a los campesinos, y dijo que en 2016 se apoyó a productores agropecuarios del país con más de 650 mil millones de pesos a través de diversos programas para la producción y créditos de la banca de desarrollo.

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 ESPECIAL

PROTESTA IMPACTA A 21 DESTINOS

Pilotos afectan a 61 vuelos CUARTOSCURO

Manifestación fue por despido injustificado de un piloto

L

a Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) concluyó la protesta que inició desde las 6:00 horas de ayer en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que generó retrasos y cancelaciones de vuelos de línea aérea Aeroméxico. Francisco Corona, vocero de ASPA, dio a conocer que se estableció diálogo con la empresa, con el ofrecimiento de analizar si hubo o no errores en el proceso de rescisión de contrato de uno de los pilotos de la citada empresa. Tras expresar que la asociación lamenta las afectaciones que la protesta ocasionó a los usuarios y buscarán una forma de reducirlas, indicó que la agrupación sindical acordó convocar a una asamblea el día de ayer. Francisco Corona comentó que el piloto que fue despedido aún no ha sido reintegrado a su puesto de traba- EL EMPLEADO que fue despedido aún no ha sido reintegrado a su puesto jo, por lo que buscan que el caso sea analizado a detalle. vo al momento de realizar el cambio. La aerolínea no cobrará los Si decides no utilizar este beneficio cargos por reexpedición, ACTIVAN POLÍTICAS ahora, cuentas con un año de vigencambio de fecha de salida o DE PROTECCIÓN cia para hacer los cambios, a partir Mientras tanto, Aeroméxico dio a co- de la fecha de expedición”, expuso regreso nocer que activó sus pola aerolínea. líticas de protección a Argumentó que no tiepasajeros, tras la cancelaDe acuerdo con Aeroméxico, los ne responsabilidad alguna ción de 59 vuelos y la dede cubrir cualquier cos- clientes afectados serán protegidos mora de dos más. to adicional que se dé por conforme a las políticas vigentes y lo Precisó que por la situala afectación, ya sea trans- establecido por las leyes de Aviación resultaron ción ocurrida no cobrará porte terrestre, hospedaje, Civil y Protección al Consumidor. afectados y 59 los cargos por reexpedi- vuelos cancelados alimentos, llamadas telefóFinalmente cabe mencionar que ción, cambio de fecha de entre las rutas afectadas están Montenicas, entre otros. salida o regreso, así como por cambio Detalló que este programa apli- rrey, Cancún, Bajío, Tijuana, Mérida, de vuelo, siempre y cuando sea en la ca de este 28 de noviembre al 1 de di- San Luis Potosí, Mérida, Puerto Vamisma ruta y cabina. ciembre, en un periodo de viaje hasta llarta, Torreón, Miami, Bogotá, Gua“Si realizas un cambio de ruta, el 8 de diciembre próximo y sólo apli- dalajara, Manuagua, Orlano, Panamá, deberás pagar la diferencia de tari- ca para boletos emitidos con fecha de Lima, Dallas, Los Ángeles, Nueva fa entre el boleto original y el nue- este martes. York, Zacatecas y Oaxaca. Notimex

10,000

PASAJEROS

LANZÓ UNA edición especial del descapotable LaFerrari Aperta

Celebra Ferrari 70 años Este año la marca italiana de autos superdeportivos Ferrari celebra su 70 aniversario a nivel mundial, y lo hace prácticamente en cada uno de los mercados en los que tiene presencia. En la Ciudad de México lo celebró con una caravana de vehículos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero también con una edición especial del descapotable LaFerrari Aperta, con 250 unidades en el mundo, de las cuales solo una llegó al mercado mexicano Con un motor a gasolina V12 de 800 caballos de poder, junto con un eléctrico de 120 kW, equivalente a 163 caballos, el LaFerrari Aperta se convierte en un híbrido con una potencia de mil caballos de pura adrenalina. De acuerdo con el presidente de la marca en México, Rodrigo González, con ello, el motor aspirado más potente jamás usado en un Ferrari, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 350 kilómetros por horas (km/h). El directivo señaló que este año las ventas en México van muy bien, sobre todo por los recientes lanzamientos de los modelos 488 Spyder y del Coupé, que han sido muy demandados. Manifestó que aun cuando se trata de autos que se venden en dólares al tipo de cambio del día, México se coloca como el primero en Latinoamérica para la marca, pero como país venden el equivalente a cualquier agencia de Estados Unidos. Notimex

CORTESÍA

En el mundo hay 426 claves de seguridad CUARTOSCURO

Solo 426 combinaciones se utilizan comúnmente para el Número de Identificación Personal (PIN, por sus siglas en inglés) en todo el planeta, es decir, la mitad de posibilidades para ingresar a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en un estudio realizado por la compañía de base de datos y seguridad informática Data Genetics, destacó que los tres códigos más comunes representan casi 20 % de las cuentas y tarjetas. La Comisión detalló que las claves CONDUSEF RECOMIENDA no usar más comunes son 1234, 1111, 0000, la fecha de nacimiento como acceso con una frecuencia en la población de 10 mil 713, seis mil 016 y mil 881 %, robar información de los perfiles, respectivamente. donde 18 % de ellos ha enfrentaAgregó que los autores de dicha do al menos un intento de hackeo investigación concluyeron que los de sus cuentas, destacó Kaspersky números con menores posibilidades Lab. de ser adivinados son 8068, La compañía in8093, 9629, 6835 y 7637, toformó que uno de los dos con una frecuencia inprincipales retos de seferior al 0.001 %. guridad es atender el Y recomendó que DE CUENTAS cuidado de las redes socuando se elabore el PIN ciales, ya que en éstas se y tarjetas tienen no se utilice la fecha de concentra información los tres códigos nacimiento, aniversario de valiosa como el nombre, más comunes fecha de nacimiento e boda, los últimos dígitos del teléfono, entre otros, que son fáci- imagen, por lo que hay que estar atentos al cuidado de las cuentas. les de detectar. Y aconsejó mantener actualizadas las aplicaciones de las redes ALERTAN SOBRE para evitar que los ciberdelincuenREDES SOCIALES También, debido al aumento de usua- tes utilicen las vulnerabilidades rios a las redes sociales, los ciberde- que se encuentran en las versiones lincuentes aprovechan cualquier para anteriores. Notimex

20%

LOS BIENES y servicios se adquirieron de empresas mexicanas

Compras de Iberdrola superan los mil mdd Iberdrola de México destacó que las compras de bienes y servicios adjudicados por la firma en 2017 superaron los mil 200 millones de dólares, de los cuales, casi la mitad fueron adquiridos a empresas mexicanas. “La confianza de Iberdrola en el sector industrial mexicano ha supuesto que las compras a empresas mexicanas se hayan incrementado paulatinamente desde el 2014, hasta superar mil 800 millones de dólares” a la fecha, señaló el presidente del consejo de administración de la firma en el país, Sergio Alcocer. La compañía añadió que de tal forma y por segunda ocasión se entregaron los Premios al Proveedor del Año, a fin de reconocer el servicio y el compromiso de sus proveedores con el desarrollo y la operación de la empresa. Expuso que entre las categorías premiadas se encuentra: Calidad y

GALARDÓN Por segunda ocasión se entregaron los Premios al Proveedor del Año respuesta del servicio, Competitividad e Innovación y Responsabilidad Social, por mencionar algunas. Con estos reconocimientos la empresa reitera su compromiso con el desarrollo económico y social de los países en los que opera, en concreto con socios y proveedores en México. Sergio Alcocer apuntó que “Iberdrola tiene como objetivo seguir asociándose con proveedores que destaquen por su excelencia y por su ética profesional, al tiempo que permitan que la empresa logre sus objetivos”. Notimex


FINANZAS 7A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

Busca Facebook evitar los suicidios La red social Facebook compartió nuevas actualizaciones que ayudarán a las personas que expresen pensamientos suicidas o de auto lesión, al detectar señales en publicaciones o videos en vivo. La compañía estadounidense destacó que desde el mes pasado se trabajó con equipos de primera respuesta en más de 100 chequeos de bienestar basados en reportes que recibieron a través de sus esfuerzos de detección proactiva. El enfoque para prevenir fue desarrollado en colaboración con organizaciones de salud mental, y con el aporte de personas que han sobrevivido a intentos de suicidio o han tenido pensamientos de este tipo, dijo La empresa de Mark Zuckerberg explicó que se utilizan señales como el texto “¿Estás bien?” y “¿Puedo ayudarte?” en publicaciones y comentarios, además de que pueden identificar videos que no han sido reportados. Notimex CRÉDITO FOTO

EN CASO de que alguna publicación genere preocupación, se puede contactar o reportar

ESPECIAL

DISPONIBLES 150 UNIDADES

Mercado Libre vende Mini especial Hacen convenio por edición conmemorativa de 15 años

M

ini Cooper y la plataforma Mercado Libre anunciaron una alianza para comercializar las unidades de la edición especial que fabricó la marca automotriz para celebrar su 15 aniversario en México. Mini Cooper preparó una edición especial limitada de 150 unidades que se pueden conseguir de forma exclusiva en un sitio desarrollado especialmente para la ocasión por Mercado Libre, a través de su unidad Mercado Libre Publicidad. La empres informó que el modelo especial Mini Cooper S tres puertas inspirado en John Cooper Works, posee asientos deportivos, anillos decorativos de piano back para los faros y un emblema distintivo en acero inoxidable de la edición 15 aniversario. Explicó que para reservarlo se debe ingresar a la página web https://www. comingofage.mx/, seleccionar el color favorito y número de unidad preferido, seleccionar el distribuidor más cercano y pagar la reserva en línea a través de la plataforma de Mercado Pago, para después ser contactado por el distribuidor. “Mini a los largo de estos 15 años en México ha demostrado su evolución en diferentes aspectos. La alianza con Mercado Libre refuerza nuestro posicionamiento como una marca que se esfuerza por crear soluciones creativas y valiosas que fascinen a nuestros clientes y los lleve al futuro”, indicó Ricardo Humphrey, director de Mini México.

CORTESÍA

EL MODELO en venta edición especial Mini Cooper S tiene tres puertas y está inspirado en John Cooper Works

VENTAJA

más de 15 mil autos ofertados son del segmento de lujo, cifra que supera a otros sitios de venta MÉXICO, UN MERCADO ATRACTIVO México es uno de los países de mayor crecimiento en Latinoamérica en venta de vehículos Premium a través de Internet, afirmó Mercado Libre Motors.

Señaló que de la oferta total, 12 % de las publicaciones son de autos considerados de gama alta, es decir, que tienen un valor entre 351 mil y 999 mil pesos, en tanto, el 1.0 % está valorado por encima del millón de pesos. Las marcas que dominan este mercado son BMW, Audi y Mercedes Benz, las cuales además de ser las más ofertadas concentran el 70 % de las visitas en la plataforma de ventas online, siendo entre las primeras opciones el Serie 3 de BMW, seguido por Mini Cooper y el A3 de Audi. Notimex

LA ALIANZA entre TLC y BlackBerry busca posicionarse en el mercado mexicano ofreciendo productos de calidad

Regresa el BlackBerry con Android El fabricante de smartphones TCL Communication lanzó el nuevo smartphone de BlackBerry en México, BlackBerry KEYone, el cual combina software y la seguridad de BlackBerry Limited con dispositivos de alta calidad de TCL Communication. Este dispositivo cuenta con un teclado físico inteligente, además de la aplicación de permisos DTEK y el sistema operativo Android, que puede tener acceso a todas las aplicaciones disponibles en la tienda de Google y estará disponible en Telcel en próximos días. El director de BlackBerry para Latinoamérica, Luis Kovalsky, señaló que el dispositivo tiene valor en el mercado debido a su diseño y funcionalidad. El gerente Senior de Producto para Blackberry Latinoamérica, Jonathan Ávila dijo que el teclado tiene la ventaja de que impide errores en modo predictivo, por lo que invitó a las generaciones que ya no usaron teclado darle una oportunidad al mismo. Sobre la seguridad con los datos, señaló que estos están bien resguardados por una aplicación que impide que los usuarios estén usando otras que pueden acceder a datos que no necesitan. Notimex



CIUDAD www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

Jefe de Sección: Mónica Villanueva

@ elsolde_mexico

Tel: 5566.1511 Ext. 1464

TERCERA PARTE

A

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Correo E: ciudad@elsoldemexico.com.mx

JOSUÉ ISSASI

FERNANDO LÓPEZ

TÁPESE, YA HACE FRÍO El gobierno de la CdMx emprende acciones para proteger a la población vulnerable. Lea recomendaciones VEA: 2A

EL JEFE de gobierno estrenó una de las unidades que además son parte del parque vehicular de bajas emisiones contaminantes

SACAN 882 MICROS

FERNANDO LÓPEZ

OTRA VEZ LA ALDF Una sesión de solo 20 minutos pudieron sostener los diputados capitalinos que no logran ponerse de acuerdo VEA: 3A

Ordenan transporte en corredor Tlalpan La ruta, que irá hacia Izazaga, contará con 328 estaciones y paradas perfectamente señalizadas

D DAVID DEOLARTE/LA PRENSA

ASALTO EN CHAPULTEPEC Personas armadas atracaron una cafetería dentro del Bosque de Chapultepec, no hay detenidos VEA: 6A

espués de más de medio año de haberse anunciado el cambio en el corredor Izazaga-Tlalpan, por donde transitaban 12 rutas de microbuses, ayer iniciaron operación 228 unidades Euro VI de gas natural. “Estamos poniendo todo nuestro empeño para la transformación de la Ciudad de México; el cambio en la movilidad ya no debe detenerse”, dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa y explicó que es un cambio sustancial, porque se ha transformado a través de la sustitución de 822 microbuses, que habían cumplido su ciclo de servicio de más de 30 años. El cambio de unidades fue propuesto desde la Asamblea Legislati-

LA APUESTA VALE LA PENA POR LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA CAPITAL” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de gobierno de la CdMx

va e impulsado por la diputada Francis Pirín, presidenta de la Comisión de Transporte. “Acciones como ésta, permiten a la Ciudad de México colocarse como finalista de los premios de C40, esta

organización mundial de lucha contra el cambio climático que reconoce año con año los esfuerzos de las ciudades globales en tareas y acciones de alta relevancia para el mundo”, expuso.

SE QUEDA EN MORENA

Entre los adelantos tecnológicos de las nuevas unidades están sus cámaras de video, asientos destinados a personas con discapacidad y el sistema de cierre y apertura de puertas que no permite el avance del automotor si están abiertas. Pano Cosmópulos, presidente de Ruta 26, destacó que el nuevo corredor hace un cambio sustancial en el sistema de transporte por un sistema de movilidad, donde el privilegiado es el usuario, tratado con los mismos operadores que tienen capacitación integral para realizar un servicio profesionalizado, eficiente y seguro. Sobre el Centro de Transferencia Modal, ubicado en Xochimilco, vecinos dijeron estar inconformes pues no se les informó sobre los detalles de la operación del lugar, en especial por el hecho de que ahí los autobuses harán las recargas de gas.

VEA: 4A DANIEL HIDALGO

Apoyaré a AMLO; suerte a Sheinbaum: Monreal FERNANDO LÓPEZ

POR CECILIA NAVA

El delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, aclaró que no va a apoyar a Claudia Sheinbaum en la contienda por la jefatura de gobierno, solo a Andrés Manuel López Obrador y a Morena. Va a ayudarle a AMLO a que sea el presidente de la República para evitar la restauración del viejo régimen, pero a Sheibaum solo le deseó suerte. “Voy a ayudarle a Andrés Manuel y a Morena, y a Claudia que es una excelente científica, y una mujer admirable le deseo toda la suerte”, comentó. Monreal prevé que la contienda por la jefatura de gobierno en el 2018 sea competida, y más con el Frente Amplio que conforma PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, al PRI no lo da por perdido. Sigue sin definir en qué zona va

a ayudar a AMLO, posiblemente en Zacatecas. Asimismo no sabe si en diciembre se vaya a separar de su cargo como delegado, dijo y agregó que no va a aceptar cargos en el gobierno, ni aunque gane López Obrador, ni en Morena, mencionó en el lobby de la ALDF donde entregó su propuesta del presupuesto de 2018. El delegado también indicó que espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice bien la destitución de los delegados, como lo que sucedió con Israel Moreno. “Es injusta la destitución del delegado de la Venustiano Carranza y desproporcionada la sanción, lo inhabilitaron por 20 años, los delegados no tenemos autonomía financiera. Es un error de la corte cargarle al delegado, sin vincular a los otros funcionarios del gobierno central”, lamentó.

ES UN ERROR DE LA CORTE

CARGARLE

AL DELEGADO, SIN VINCULAR A LOS OTROS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL” RICARDO MONREAL Delegado en Cuauhtémoc

MAJESTUOSO Desde ayer, el Templo Mayor tiene una nueva iluminación nocturna que realza su belleza. Acuda a visitarlo


2A CIUDAD

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

TEMPORADA INVERNAL

Refuerzan brigadas ante la entrada de frío La Central de Abasto apoya con la atención a personas en situación de calle FERNANDO LÓPEZ

ES RECOMENDABLE vestir ropa abrigadora, sobre todo al salir a lugares abiertos para no exponerse a cambios bruscos de temperatura

A

partir de esta semana, las autoridades RECORRIDOS capitalinas reforzaron los programas Durante las tardes-noches, brigadas de la Sedeinvernales de atención a la población so recorren las 16 delegaciones, privilegiando las vulnerable o en situación de calle, con el fin de zonas altas de las demarcaciones Álvaro Obrebrindarle cobijas, ropa abrigadora, alimentos gón, Cuajimalpa, Milpa Alta, Xochimilco, Tláy baños calientes y albergues para pernoctar y huac, Tlalpan, Iztapalapa, además de Coyoacán guarecerse de las heladas. y Cuauhtémoc, para ofrecer alimentos y ropa de A través de la Secretaría de Desarrollo Social abrigo a la población que está más expuesta al (Sedeso) de la ciudad, el gobierno capitalino in- frío. tensificó los apoyos desde el pasado domingo 26 Por instrucciones del jefe de Gobierno de la de noviembre, así como atención a la población, Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, las y anunció que esta temporada invernal entrega- brigadas de Sedeso están alertas al comportará 110 mil cobijas, repartirá más de 350 mil ce- miento de las temperaturas y, de ser necesario, se nas calientes, y 17 mil 900 kits (conformados por extenderán las campañas hasta finales de marzo. ocho mil 950 gorros y ocho mil Lo anterior, ya que de 950 bufandas), en la campaña acuerdo con la Comisión Na“En Invierno Contigo”. cional del Agua (Conagua) se El Fideicomiso para la presentarán 32 frentes fríos Construcción y Operación en los próximos meses: tres de la Central de Abasto de la en noviembre, ocho en diCiudad de México (Ficeda) inciembre, ocho en enero, siete dicó que en colaboración con en febrero y seis en marzo. cobijas se entregarán durante el Instituto de Asistencia e InDurante la temporada se en invierno tegración Social (IASIS) de la garantizará el derecho a la Sedeso, ofrece cobijas y ayuda alimentación para quienes a la población vulnerable que más lo necesitan, por lo cual detecta. se contempla que 35 comedores públicos ofrezEn su cuenta de Twitter, la Central de Abasto can hasta 350 mil cenas calientes a personas en capitalina informó: “Desde el 26 de noviembre, situación de calle, así como a los peregrinos que FICEDA, en colaboración con #IASIS de @Des- visitarán a la Virgen de Guadalupe el próximo 12 Social_CDMX, brinda cobijas, alimentos calien- de diciembre, y a los migrantes que llegan a las tes y canaliza a albergues a la población vulnera- terminales de autobuses y al Aeropuerto. ble o en situación de calle”. La Sedeso de la Ciudad de México también La campaña “En Invierno Contigo” arrancó ofrece el servicio de pernocta y canalización a los desde el pasado 1 de noviembre y se mantendrá Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) hasta el 28 de febrero de 2018; sin embargo, si los y hasta hoy, 260 personas han sido trasladadas a frentes fríos pegan durante marzo 2018, cuando estos espacios, donde se ofrecen cenas calientes, se prevé el arribo de seis, seguirá el plan de ayuda baño caliente, ropa de abrigo, atención médica a la población, señalaron las autoridades. de primer nivel y atención psiquiátrica. Notimex

110 MIL

INFOGRAFÍA: JOSUÉ ISSASI

PREPÁRATE PARA EL INVIERNO En México, el mayor impacto de las heladas y bajas temperaturas ocurre entre los meses de noviembre a enero RECOMENDACIONES 1 Viste con ropa gruesa y calzado cerrado, cubriendo todo el cuerpo. Usa suficientes cobijas durante la noche

■ Una de las consecuencias es el incremento en enfermedades respiratorias en la población ENTIDADES CON MAYOR AFECTACIÓN POR HELADAS Baja California Sonora

2 Come frutas y verduras amarillas ricas en vitamina A y C

Chihuahua

Durango Zacatecas Hidalgo

6 Procura permanecer en resguardo en tu casa, si sales a carretera, sé cuidadoso

CdMx Estado de México 7 Al salir de un lugar caliente debes cubrirte boca y nariz para evitar aspirar aire frío

3 Los niños, adultos mayores y enfermos crónicos son más vulnerables 4 Almacena alimentos, cobijas, agua, botiquín, radio de baterías y combustible para la calefacción

En esta temporada debes protegerte conociendo y aplicando las medidas de prevención para evitar que se afecte tu salud

Tlaxcala 8 Infórmate a través de los medios de difusión sobre el pronóstico del tiempo

5 Si requieres utilizar chimeneas u hornillos verifica que exista ventilación adecuada para evitar intoxicaciones


CIUDAD 3A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

REGRESA ALDF A LA CRISIS

CENTRO DE BARRIO ROBERTO REMES TELLO DE MENESES

INTEGRACIÓN URBANA

L

a Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México cuenta con un concepto que debería ayudar de manera fundamental a la transformación de la ciudad: las “medidas de integración urbana”, que la misma ley ha definido como “Las condiciones que deben cumplir las personas físicas o morales que construyan, amplíen, reparen o modifiquen una obra con el fin de integrarla al entorno urbano, a la vialidad, a la estructura socioeconómica, a la infraestructura y a la imagen urbana”. La realidad ha sido hasta el momento un tanto distinta. Previo a la escritura de este artículo, una persona me buscó para exponer el caso de la calle Gustavo Campa, al lado del Metro Barranca del Muerto, que se encuentra en franco abandono. Miles de personas la usan todos los días conectando al metrobús con el metro, o llegando a los centros de trabajo sobre Insurgentes Sur. Frente a la calle que describo, recién se construyó un edificio, donde se ubica la empresa Alsea, y un centro comercial, Portal San Ángel. Ambos elementos están desvinculados por completo de la terminal Barranca del Muerto, que se encuentra justo a un lado. ¿Cuál sería la visión necesaria? El desarrollo de Portal San Ángel junto con el Edificio de Alsea debieron quedar integrados al transporte público, y a su vez pagar una rehabilitación tanto de las dos plazas de entrada al metro como de la calle Gustavo Campa hasta llegar, de la forma más cómoda, a Insurgentes.

ES NECESARIO SISTEMATIZAR LAS MEDIDAS DE INTEGRACIÓN URBANA DENTRO DE UNA VISIÓN DE CIUDAD Desarrollos que entran en los supuestos de la Ley de Desarrollo Urbano se construyen por toda la ciudad aunque hay ciertas colonias y avenidas que concentran la mayor proporción de éstos, por lo que espacios cercanos a Reforma, Insurgentes y en general las colonias céntricas no deberían padecer carencias en materia de transporte, agua, espacio público, áreas verdes, etcétera, que son materias valoradas por las “medidas de integración urbana”. La realidad es distinta. Es necesario sistematizar las medidas de integración urbana dentro de una visión de ciudad. Estas se determinan, a menudo, en mesas de trabajo integradas por la autoridad, en este caso la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, y los particulares, que a su vez contratan a un Perito en Desarrollo Urbano encargado de dictaminar las necesidades de integración. En el caso concreto de Portal San Ángel el perito no supo cómo integrar el desarrollo pero no es el único, porque el sistema de reglas prevaleciente deja de lado necesidades evidentes en los grandes desarrollos. Esto sólo se soluciona con un tablero público en el que la ciudadanía conozca los grandes desarrollos de la ciudad y las áreas de impacto. El propio Secretario, Felipe de Jesús Gutiérrez, en su reciente comparecencia ante la Asamblea Legislativa, mencionaba que en el último año se dictaminaron 67 medidas de integración que “representaron una inversión de casi 8 mil millones de pesos”. Es urgente hacer una buen articulación de las medidas de integración urbana. Desde marzo de 2016, que asumí la titularidad de la Autoridad del Espacio Público, las medidas que se gestionan a través de nosotros son mínimas. Urge que la AEP vuelva a liderar este tema en lo que se refiere al espacio público para lograr una articulación que beneficie a la ciudad y se articule con los entornos de los desarrollos para una mejor integración urbana.

Agotan tiempos para dictaminar

FERNANDO LÓPEZ

Ayer tuvieron una sesión de solo 20 minutos, pues provocaron que no hubiera quórum

A

POR CECILIA NAVA

los diputados de la Asamblea Legislativa se les agota el tiempo para aprobar el paquete económico y cuando apenas se vislumbraba un acuerdo para retomar el ritmo de la agenda parlamentaria, ayer entre diputados faltistas y los que omitieron su nombre en el pase de lista obligaron a terminar la sesión, que duró sólo 20 minutos. De aquí a final de año, que es el tiempo que tienen para dar luz verde a las leyes de ingresos y egresos, tienen marcadas siete sesiones ordinarias, por lo que deberán dictaminar casi al vapor. Además tienen pendiente el nombramiento del nuevo delegado en Venustiano Carranza y las leyes secundarias de la nueva Constitución. La inasistencia de algunos diputados y el no pase de lista de los 14 asambleístas del grupo parlamentario de Morena, generó la cancelación de la sesión ordinaria de ayer, los grupos parlamentarios que integran la ALDF se echan la culpa. El jueves 23 de noviembre también se canceló la sesión por falta de acuerdos sobre la hoy aprobada Ley de Reconstrucción. El grupo de Morena encabezado por César Cravioto, declaró que no se pasó lista por la ilegalidad que se generó con la destitución de la diputada de Morena Flor Ivonne Morales, y la “imposición” de Fernando Zárate como nuevo presidente de la Mesa Directiva. “Hoy se demuestra en esta Asamblea Legislativa que dicen que trabajan mucho y no están, llevamos dos años escuchando. Somos mayoría, por eso podemos votar lo que queramos sin Morena, ellos son 46 diputados y no pueden ni tener 34 para que haya quórum”, criticó. No van a validar a Zárate, y aseguró que los que no trabajan son los diputados del PRD, PRI y del PAN.

Morena impugnará Ley Hídrica POR CECILIA NAVA

El grupo parlamentario de Morena en la ALDF, acompañado de los que fueron diputados constituyentes, van a buscar echar abajo la Ley de Sustentabilidad Hídrica por considerarla privatizadora. Denunciaron que la Ley viola estatutos de la Constitución de la Ciudad de México, pues ésta establece que el agua es un bien público, social y cultural, se reconoce el acceso como un derecho humano y se obliga a las autoridades a garantizar su cobertura universal, con acceso diario, continuo y equitativo, pero en la ley no respetaron este lineamiento. Manifestaron que se tenían que poner candados para evitar la privatización por lo que buscarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marque como ilegal el dictamen aprobado el pasado 24 de noviembre.

NO PASARON lista los 34 diputados que se requieren para sesionar

UN MES DE PARÁLISIS Los morenistas llevan un mes tratando de paralizar el proceso parlamentario, “afectando a la Asamblea en leyes tan importantes como la Ley de Reconstrucción se atrasó por responsabilidad de ellos, falta el tema de la Ley Anticorrupción y Ley de Alcaldías”, dijo el perredista Raúl Flores. Mientras que el coordinador

Ellos son 46 diputados y no pueden ni tener 34 para que haya quórum” CÉSAR CRAVIOTO Diputado de Morena

Mientras que Zárate dijo que era reprobable que un grupo parlamentario que está presente en la ALDF no pase lista y boicotee de manera dolosa.

del grupo parlamentario del PAN, Jorge Romero, declaró: “Es absurdo que los diputados de Morena estén aquí delante de nosotros y no voten y se rompa una cuestión, qué justificación pueden tener ellos que no asistieron si aquí están, esa es la burla en lo que se ha convertido el berrinche de Morena”.

“Vamos a ordenar, no solo los descuentos de este mes, sino la publicación de los nombres y las razones por las que no está pasando lista Morena y que la población conozca que pretenden cobrar sin trabajar”, advirtió. Aclaró que también lo harán con el resto de los grupos parlamentarios, específicamente con los diputados que no asistieron, acotó. “Retrasan una vez más, sobre todo el grupo de Morena las actividades legislativas del Distrito Federal, intentan tomar de rehén la ALDF por un berrinche y eso no lo vamos a permitir, si es necesario llamaré en los suplentes”, expuso.

Presentan delegados presupuestos Los delegados de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; Coyoacán, Valentín Maldonado, y de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, acudieron a la Asamblea Legislativa a presentar, por separado, sus proyectos de presupuesto para 2018. Monreal Ávila solicitó un monto de dos mil 400 millones de pesos para ejecutar 147 nuevas acciones de reconstrucción. Declaró que aunque esa cantidad representa casi 100% de aumento, está debidamente registrado que Cuauhtémoc fue la delegación más afectada por el sismo del 19 de septiembre. Incluso, lamentó que en la conformación del Comité de Reconstrucción no tengan ninguna representación los delegados ni haya acceso directo a los recursos que surgirán del Fondo de Reconstrucción. Notimex


4A CIUDAD

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

Modernizan avenida más antigua de Neza

RESTAURAN ESCULTURAS

EN MIXCOAC

PARA CONSERVAR el patrimonio cultural de Mixcoac, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) restauró nueve piezas de acero elaboradas por el escultor Sebastián, las cuales embellecerán el nuevo Parque Lineal. Las esculturas fueron retiradas del camellón central de la avenida Río Mixcoac, entre Insurgentes Sur, Universidad y Barranca del Muerto, para ser sometidas a un proceso de restauración, debido a que desde 1995, año en que fueron colocadas, no recibían mantenimiento. Notimex

POR GERARDO CAMPOS

CORTESÍA

CON 228 AUTOBUSES

Inicia operaciones corredor Izazaga-Tlalpan La CdMx contará con unidades modernas y sustentables FERNANDO LÓPEZ

E

l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en operación el corredor Izazaga-Tlalpan con 228 unidades Euro VI de gas natural y dijo que “estamos poniendo todo nuestro empeño para la transformación de la Ciudad de México; el cambio en la movilidad ya no debe detenerse”. Explicó que es un cambio sustancial en este corredor, porque se ha transformado a través de la sustitución de 822 microbuses, que habían cumplido su ciclo de servicio de más de 30 años y que estaban en una línea de obsolescencia, por unidades con tecnología de punta. Agregó que se absorbieron 14 ramales, lo cual va a permitir ordenar el transporte público en el recorrido y volverlo mucho más eficiente, así como contar con 328 estaciones y paradas perfectamente señalizadas.

Los autobuses cuentan con cámaras de seguridad y aditamentos de accesibilidad, para brindar mayor seguridad y comodidad a los más de 200 mil pasajeros que diariamente viajan en estos recorridos CONTARÁ CON 328 estaciones y paradas perfectamente señalizadas

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que esta tarde dejaron de circular los microbuses en el corredor Izazaga-Tlalpan, que consta de 12 ramales. Señaló que solo operarán los 228 nuevos autobuses de combustión a gas natural, que sustituyen a los 882 unidades que brindaban este servicio. Estos autobuses de tecnología Euro VI cuentan con cámaras de seguridad y aditamentos de accesibilidad, para brindar mayor seguridad y comodidad a los más de 200 mil pasajeros que diariamente viajan en estos recorridos, destacó el organismo en un comunicado. Este compromiso que asumió el gobierno capitalino, se integra a los avances en materia de movilidad que se han implementado en la Ciudad de México. Notimex

200 MIL

pasajeros beneficiados maras de videovigilancia, así como sistema de apertura y cierre de puertas que no permite el avance del autobús si aún permanecen abiertas. “Será un cambio que la población podrá observar, que podrá reconocer”, finalizó. Notimex

POR UNOS TRASLADOS MÁS AMIGABLES Nuevo corredor Izazaga-Tlalpan IZAZAGA

Viaducto

228 autobuses a gas natural que sustituirán 822 microbuses

entes

882 MICROBUSES DEJAN DE CIRCULAR

Insurg

Recordó que esta acción contra el cambio climático se suma a las realizadas recientemente, como la puesta en marcha de taxis eléctricos e híbridos, entre otras. “Acciones como ésta, permiten a la Ciudad de México colocarse como finalista de los premios de C40, esta organización mundial de lucha contra el cambio climático que reconoce año con año los esfuerzos de las ciudades globales en tareas y acciones de alta relevancia para el mundo”, expuso. Abundó que los resultados de dicho galardón se darán a conocer en los primeros días de diciembre. El mandatario capitalino reconoció la labor y el esfuerzo importante de los concesionarios del transporte público para participar en esta transformación. “Es un esfuerzo de inversión y de confianza en la Ciudad de México, pero la apuesta vale la pena porque la transformación de nuestra capital no se puede dejar a la suerte; así que acciones como éstas seguirán siendo impulsadas. Merecen un aplauso porque en el tiempo que acordamos, en el tiempo que se cumplió” dijo. Mancera Espinosa afirmó que las autoridades estarán verificando que solo las nuevas unidades circulen en Calzada de Tlalpan, en cumplimiento a este compromiso. “Este corredor estará, estoy seguro, funcionando con mucho mayor eficiencia, con mucho mayor eficacia. Vamos a estar muy atentos para que se cumpla con lo que hoy nos estamos comprometiendo”, subrayó. Con el corredor Izazaga-Tlalpan, la ciudad contará con unidades modernas y sustentables, que beneficiarán a más de 200 mil pasajeros. Cuentan con asientos exclusivos para personas con discapacidad, cá-

Río Churubusco

Capacidad para 84 personas

Calzada Taxq

ueña

Sustituirá 14 ramales Cuenta con cámaras de videovigilancia

2 millones

Estadio Azteca

700 mil pesos, el costo por unidad érico Perif

SAN ANDRÉS TEPEXIMIPLA

NEZAHUALCÓYOTL, Méx. (OEMInformex).- Juan Hugo de la Rosa García dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación y repavimentación de la avenida Pantitlán en toda su extensión, acción que, además de embellecer a la ciudad, mejorará radicalmente la movilidad de más de 40 mil automovilistas que circulan diariamente por dicha vialidad, que enlaza a la zona centro de la Ciudad de México a través del eje 1 norte. El alcalde precisó que desde su creación hace más de 50 años, la avenida Pantitlán no había sido rehabilitada en su totalidad, motivo por el que las obras a realizarse serán integrales y abarcarán los 21 kilómetros que recorre la importante vialidad en ambos sentidos, desde la avenida Los Reyes hasta la Calle 7, en los que además de repavimentar, se harán los trabajos de sustitución de luminarias, nivelación de pozos de visita, tapas y cajas de válvulas, balizamiento, cambio de señalética y Mejorará guarniciones. Agregó que, radicalmente tras la mo- movilidad de dernización, más de 40 mil la importante automovilistas avenida que cruza la ciudad de oriente a poniente contará en su camellón central con nuevas guarniciones trapezoidales, mobiliario urbano, velarias, kioskos digitales con acceso a internet gratuito, nueva flora de características apropiadas para el suelo del lugar y un andador digno para los peatones. De la Rosa García señaló que la avenida Pantitlán es una de las arterias con mayor dinamismo y concurrencia, debido a la importante actividad comercial que en ella se realiza, sin tomar en cuenta que conecta al municipio con la Ciudad de México y directamente con la estación multimodal Pantitlán así como con la terminal II del aeropuerto internacional Benito Juárez y fue una de las primeras avenidas de la localidad. Aunado a ello es una de las principales arterias paralelas y de descanso vial de la avenida Ignacio Zaragoza, para el flujo de automovilistas que se trasladas diariamente de municipios de la zona oriente a la Ciudad de México.

21

KILÓMETROS de extensión tiene la avenida

40 MIL

vehículos circulan diariamente CORTESÍA

Contará con 328 paradas

XOCHIMILCO

CASETA

30 años tenían circulando los microbuses GRÁFICO: JOSUÉ ISSASI

ESTAMOS PONIENDO TODO NUESTRO EMPEÑO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO; EL CAMBIO EN LA MOVILIDAD YA NO DEBE DETENERSE” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de gobierno

LAS OBRAS a realizarse serán integrales y abarcarán los 21 kilómetros con que cuenta


CIUDAD 5A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

RECONSTRUCCIÓN

Entregaron cheques por una suma total de 3.5 millones de pesos

Apoyan a Mipymes afectadas por sismo

E

l secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, supervisó la entrega de créditos del Fondo para el Desarrollo Social, por más de 3.5 millones de pesos, así como créditos a Micros, Pequeña y Medianas Empresas (Mipyme) por 105 mil 409 pesos. En la delegación Benito Juárez, el funcionario capitalino refrendó el compromiso del gobierno capitalino por apoyar a las Mipyme para recuperar y reactivar la economía de la Ciudad de México luego de los sismos ocurridos en septiembre pasado. Chertorivski invitó a los beneficiarios a aprovechar los más de 30 cursos de capacitación que se ofrecen a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para poder incrementar las ventas y mejorar la productividad de sus establecimientos. Recordó que el gobierno local cuenta con financiamientos que van desde los nueve mil pesos hasta los tres millones de pesos, así como distintos apoyos dentro del Programa Yo Te Apoyo. Además, con motivo del sismo, esta secretaría ha dado 198 atenciones en los módulos de Xochimilco y Tláhuac, en créditos de Nacional Financiera (Nafin) se han entregado 20 con lo que se llegó a 30 millones de pesos en créditos mediante este sistema y hay en trámite otros por 106 millones 675 mil pesos. EL CORTE A 70 días de ocurrido el sismo, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera indicó que ya suman 200 carpetas de investigación sobre 137 oficios, se llevaron a comparecencia a 106 por el asunto de la verificación del uso de los recursos

ESPECIAL

198

FOTOS: CUARTOSCURO

ATENCIONES

a locatarios se han dado en módulos de Xochimilco y Tláhuac

233 MIL 578

registros tiene la aplicación 911

1,926 SOLICITUDES

de créditos para viviendas en “rojo” EL SECRETARIO de Desarrollo Económico recordó a los empresarios que hay cursos de capacitación para mejorar sus ventas

para las rentas; 82 con el argumento de acreditar daño, 11 devoluciones y cuatro citas más para este mismo asunto, 2 de ellas tienen reserva de derecho, pero presentarán por escrito declaración. Indicó que solo una persona permanece hospitalizada, la cual tendrá una cirugía tras lo cual podrían darla de alta y con ello “cerraríamos definitivamente este rubro de las personas que resultaron lesionadas y hubo que hospitalizarlas aquí en la Ciudad de México”.

ARCHIVO

ALGUNOS MIGRANTES llegan a la ciudad por inseguridad en su país

Insta la CDHDF apoyar a solicitantes de refugio La Comisión de Derechos Huma- casi una veintena de personas sonos capitalina pidió a las autorida- licitantes de refugio. des correspondientes garantizar el También, a quienes cuentan desarrollo de los procedimientos con recursos de revisión que han para solicitar refugio de miles de sido afectadas por esta situación, personas, que actualmente se en- dado que les ha generado incercuentran en una situación incierta tidumbre e incluso ha frenado sus con sus trámites en la ciudad. procesos. El organismo expresó su prePor lo tanto, consideró que ocupación por el acuerdo pu- la suspensión indefinida atenta blicado en el Diario Oficial de la contra el debido proceso y sitúa Federación, que establece que en a las personas que buscan refulas oficinas temporales de la Co- gio en una situación de vulneramisión Mexicana de Ayuda a Re- bilidad, que las afecta de manera fugiados (Comar) “no individual, familiar y se cuenta con la capacolectiva. cidad operativa para Por lo anterior, la garantizar el desarrollo comisión hizo un llade los procedimientos PERSONAS mado a las autoridades que se lleven a cabo en competentes para que han solicitado la Ciudad de México”. asilo en las últimas exploren las posibilidasemanas A través de su Relades de resolución inmetoría por los Derechos diata de esta situación de las Personas Migrantes, Re- y garanticen lo establecido en la fugiadas y Sujetas de Protección Ley sobre Refugiados, Protección Internacional, informó que en las Complementaria y Asilo Político. últimas semanas ha orientado a Notimex

20

En cuanto a los inmuebles en proceso de demolición, Mancera indicó que en Coquimbo, en la colonia Lindavista, ya se ha demolido 40% de la losa del quinto nivel, se ha retirado un automóvil que fue dañado; mientras que en Génova, en la planta baja y en los dos primeros pisos se están desmantelando muros y plafones. “Nuestra aplicación 911 llegó a 233 mil 578 registros. Reiterarles nuestra inauguración del día de ayer de Locatel que es un cambio total en la tecnología de este Call Center que

se coloca como el más potente de la República Mexicana, más de 110 millones de inversión en Locatel, están reflejados en esto que hoy podemos decir con todo orgullo que es el C5 más completo de toda la República”, indicó. A cerca de créditos para quienes tuvieron pérdida total de su vivienda, se han tomado mil 926 solicitudes y esta semana se entregarán cheques; en el apoyo a rentas se han entregado mil cheques y el monto acumulado suma 34 mil 955. Notimex

Entregamos más de 470 microcréditos para todas las delegaciones de la CdMx” SALOMÓN CHERTORIVSKI Secretario de Desarrollo Económico

PRD quiere explicaciones de Sheinbaum ESPECIAL

REDACCIÓN

CASOS

El Partido de la Revolución Democrática busca que la delegada morenista de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, explique a los vecinos de la demarcación las deficiencias para dar atención a los vecinos tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Los integrantes del PRD quieren que se les den detalles de cómo se han enfrentado situaciones como la del Colegio Enrique Rébsamen, el Tecnológico de Monterrey y del Centro de Artes “Tiempo Nuevo”. Ante esta situación, el partido subió un punto de acuerdo donde solicitan que la delegada comparezca ante la Asamblea Legislativa para esclarecer los hechos que solicitan los vecinos, pero también en torno a otros temas como el por qué ya se retiraron los sellos de suspensión en materia de protección civil de la Gran Terraza Coapa comentó el vicecoordinador de la frac-

En Tlalpan, los eventos de mayor urgencia tras el sismo fueron los del Colegio Enrique Rébsamen y el Tecnológico de Monterrey ción parlamentaria del sol azteca en la ALDF, Raúl Flores. En caso de que se demuestre que se actuó con negligencia en el ejercicio del servicio público, puede haber implicaciones legales en su contra, sobre todo en torno a la revisión de sus omisiones, advirtió Flores. “Estamos apoyando a los tlalpenses para que Claudia rinda cuentas antes de irse a hacer campaña, no podrá burlar el juicio ciudadano”, concluyó el también presidente del PRD en la Ciudad de México. Apenas el lunes el también perredista Luis Chávez indicó que el partido

RAÚL FLORES, diputado y presidente del PRD local

presentará ante el Instituto Electoral capitalino una queja contra la jefa delegacional y sus colaboradores, por actos anticipados de campaña. Denunció que en diferentes zonas de la demarcación, acusó, se promocionan políticamente con cargo al erario de la demarcación.


6A

JUSTICIA http://www.elsoldemexico.com.mx

EN BREVE

Con información de:

Miércoles

29 de noviembre de 2017

DAVID DEOLARTE / LA PRENSA

LA PRENSA

EN GAM

INICIAN JUICIO CONTRA SIETE POR NARCOS Un juez vinculó a proceso a cuatro hombres y tres mujeres que fueron sorprendidos con marihuana, cocaína, un arma de fuego y cargadores en la delegación Gustavo A. Madero. Asimismo, un menor de 17 años que se encontraba con los implicados, fue detenido y trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación. Los investigadores acudieron el 24 de noviembre al inmueble en la colonia San Juan de Aragón, para cumplir una orden de cateo. En el lugar encontraron a los imputados en posesión de diversas dosis de narcóticos, como marihuana y cocaína, así como una pistola calibre nueve milímetros y dos cargadores, abastecidos. Notimex

MIGUEL HIDALGO

RATEROS CAEN IN FRAGANTI Policías de la Ciudad de México detuvieron a cinco hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a casa-habitación, en la colonia San Miguel Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo. La dependencia informó que a los sujetos, de 51, 43, 28, 24 y 17 años de edad, les aseguraron teléfonos celulares, zapatos, joyería, así como un taxi. Los policías fueron alertados sobre el en la calle Múzquiz. Al llegar, detectaron que varios hombres salían del domicilio con objetos, y al no poder acreditar la propiedad de los artículos, los detuvieron. Notimex

IZ TAPAL APA

ASESINÓ A COMERCIANTE Un juez vinculó a proceso a un hombre de 29 años de edad, por estar relacionado con la muerte de un comerciante y las lesiones por disparo de arma de fuego a la esposa de éste. Los hechos ocurrieron en un tianguis en Santa Cruz Meyehualco, donde las víctimas instalaban su puesto y el detenido llegó armado y le disparó primero al hombre a la altura del estómago y luego contra la esposa. Ambas víctimas fueron tras de su atacante, pero el comerciante cayó. Al sitio llegaron dos policías quienes atraparon al presunto inculpado. Notimex T L ALNEPAN T L A

ACRIBILLAN A DOS MUJERES Dos días después de celebrarse el Día de la No Violencia hacia las Mujeres y de renovar compromisos gubernamentales para fortalecer las acciones de seguridad hacia ellas, ayer fueron acribilladas dos mujeres en la Tlalnepantla, Estado de México . Sandra Martínez, de 55 años, y Juana Mercado, de 54 años, son las víctimas. Fueron asesinadas a tiros en su vivienda en la colonia 21 de Marzo. Un familiar de una de las fallecidas fue quien las identificó. Personal de la Fiscalía de Homicidios acudió a la escena del crimen para realizar las primeras investigaciones y ordenar el levantamiento de los cuerpos. Gerardo Campos

Asesinan a vendedor de pollos en Ecatepec LA PRENSA

EL LOCAL se encuentra dentro de las instalaciones del bosque, a unos metros de avenida Paseo de la Reforma

ATRACO EN CHAPULTEPEC

ENTRAN A ASALTAR CAFETERÍA

Los criminales lograron darse a la fuga; autoridades revisan las cámaras de seguridad POR JOSÉ MELTON LA PRENSA

U

na importante movilización policiaca desató el asalto en un establecimiento de la conocida cafetería Starbucks ubicada al interior del Bosque de Chapultepec, pese a que los policías capitalinos no demoraron mucho en llegar al lugar, no consiguieron atrapar a los asaltantes quienes huyeron. Alrededor de las 8:00 horas de ayer, empleados del lugar alertaron vía telefónica a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina sobre el atraco, por lo que no pasaron muchos minutos para que los uniformados se presentaran en el lugar. Ahí, los elementos de la SSP CDMX se entrevistaron con los encargados del local quienes, detallaron las características de los responsables para que los intentaran ubicar por medio de las cámaras del Centro de Comando C5.

CONTEXTO Al menos otros tres crímenes se han cometido en este tipo de establecimientos este año en la Ciudad de México y zona conurbada Minutos más tarde, las operaciones de la cafetería volvieron a la normalidad en tanto, las autoridades continúan con las investigaciones para intentar ubicar y detener a los probables responsables del atraco. OTROS CASOS El pasado 22 de octubre, un hombre fue asesinado dentro de un Starbucks de la Colonia La Florida en Naucalpan. El responsable fue una

persona que entró, le disparó y escapó a bordo de una motocicleta donde lo esperaba un cómplice. El crimen ocurrió en medio de varias personas que se encontraban en ese negocio, mismos que se quedaron atónitos al presenciar la forma en que ese hombre fue asesinado. Antes, el 23 de agosto, otra cafetería fue atracada en Coyoacán. Las cámaras de seguridad dentro del comercio, mostraron el momento en el que hombres armados ingresan al lugar y asaltan a los comensales. Mientras que el 7 de junio, cuatro personas perpetraron un robo en otro establecimiento del mismo tipo en las calles Insurgentes y Chilpancingo, en colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc. Los comensales dieron a las autoridades la media filiación de los presuntos responsables y con ello pudieron detener a dos, quienes llevaban varios teléfonos celulares, una tablet y dinero en efectivo.

Tres personas que llegaron a bordo de un auto compacto al exterior del expendio de pollo “Leo”, ubicado en la calle de Brisa en Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México, acribillaron a tiros a un comerciante dejándolo muerto a un costado de su camioneta, para escapar con rumbo desconocido. El trabajador, que entregaba carne de pollo fue asesinado a balazos cuando descargaba mercancía. De acuerdo con los primeros reportes policíacos, el hombre de 25 años de edad, descendió de una camioneta blanca tipo estaquitas para llevar pollo a un negocio con razón social “Leo”, cuando fue sorprendido por dos sujetos que le exigían dinero. Al oponer resistencia al asalto, uno de los maleantes sacó una pistola y sin pensarlo baleó a la víctima. Rodeado de un charco de sangre, vecinos hallaron en el piso el cuerpo de la víctima, por lo dieron aviso a los elementos policíacos que aseguraron la zona del crimen. El Servicio Médico Forense realizó la necropsia de ley, para luego trasladar el cuerpo al anfiteatro correspondiente.

AYÚDAME A REGRESAR Se solicita la colaboración de los lectores de EL SOL DE MÉXICO para localizar a:

SONIA AGUSTINA ÁVILA GUERRERO

Desapareció el pasado 12 de octubre en Iztapalapa. Tiene 52 años, mide 1.55 metros, es de tez morena clara, ojos café oscuro, cabello ondulado teñido de rojo. Vestía pants negro, blusa blanca y zapatos negros Informes a los teléfonos: 53-45-50-80 y 53-45-50-82.

Granada le vuela la mano a policía POR JOSÉ MELTON LA PRENSA

Un elemento del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México perdió prácticamente toda la mano derecha luego de que al estar manipulando una granada de fragmentación ésta explotará provocando la pérdida de varios dedos y parte de la palma. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas cuando, según testigos, se encontraban trasladando el explosivo sin las medidas preventivas adecuadas a una zona segura cuando esté estalló justo cuando el policía, identificado como José Alfredo “N” lo traía en la mano. Derivado de lo anterior, sus superiores solicitaron la presencia de una ambulancia a las instalaciones del Agrupamiento de Granaderos,

ubicado en las calles Cecilio Robelo y Lázaro Pavía, en la colonia Aeronáutica Militar, perímetro de la Delegación Venustiano Carranza. Al lugar llego una unidad de la Cruz Roja Mexicana cuyos paramédicos valoraron al elemento policiaco y lo trasladaron al hospital Mocel para que fuera atendido, sin embargo el diagnóstico es reservado toda vez que derivado de la explosión varias partes de su mano salieron disparadas en diferentes direcciones. En el lugar del percance, quedaron esparcidos algunas de las partes de la mano del uniformado, por lo que fueron compañeros del lesionado quienes se abocaron a recuperarlos en un intento para que el elemento no pierda la extremidad, no obstante, la lesión es grave, lo que reduce las posibilidades de que éste la pueda recuperar.

LA PRENSA

EL POLICÍA no tuvo precaución al manipular el artefacto explosivo


CIUDAD 7A

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

VISITA EL NUEVO SITIO

.COM.MX

FÁCIL DE LLEVAR, FÁCIL DE LEER ESTAMOS COMPROMETIDOS CON NUESTROS MILLONES DE LECTORES Y HOY TE CORRESPONDEMOS

AHORA PODRÁS LEER EL ACONTECER DIARIO DE MANERA DINÁMICA Y FÁCIL DE CONSULTAR

MÁS INTUITIVO Y CON UNA VERSIÓN MÓVIL AMIGABLE


8A CIUDAD

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017


REPÚBLICA www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

Jefe de Sección: Iván Bautista

Tel. 5566.1511 Ext. 1502

CRISIS UNIVERSITARIA

EL SINIESTRO fue cerca de la Ciudad Industrial

Siguen en paro UAZ y UMSNH

ESTALLA DUCTO ción Civil acudieron para tratar de controlar el fuego provocado la tarde de ayer, pero se les dificultó la labor por la intensidad del siniestro. Asimismo, informaron que hay un herido, y podría haber personas fallecidas en el lugar, pero no dieron mayores detalles. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, dijo que tras la

llegada de Carlos Alberto Treviño Medina a la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) se buscará darle continuidad a los trabajos que había con la empresa productiva del estado, sobre todo para el refuerzo de su vigilancia interna en el combate al huachicoleo. Por Juan José López y Óscar Reyes/El Sol de Irapuato

CAPTURA DE PANTALLA

EL SOL DE PUEBLA

LIMPIARÁN EL RÍO ATOYAC En 2018 iniciarán trabajos de limpieza, luego de 22 años de intentos VEA: 3B

CUARTOSCURO

EN RIESGO QUE VUELVAN AUTODEFENSAS Diputados michoacanos admitieron que la violencia aumenta en el estado VEA: 5B

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Correo E: republica@elsoldemexico.com.mx VÍCTOR CRUZ

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex).- Una mala maniobra de delincuentes conocidos como huachicoleros provocó la explosión en un ducto de Pemex muy cerca de la Ciudad Industrial, así como la quema de al menos dos camionetas en las que pensaban transportar el combustible robado. Policía, bomberos y Protec-

B

@ elsolde_mexico

IMPROVISAN CAMILLAS

Enojo e irritación causó entre la ciudadanía y algunos sectores de Tabasco el video que circula en las redes sociales, en donde se puede apreciar cómo en un carrito de supermercado, trasladan a enfermos del hospital Rovirosa para hacerles los estudios dentro del mismo nosocomio, a la falta de camillas especiales. Casimiro Sánchez/El Heraldo de Tabasco

Docentes zacatecanos rechazan propuesta del rector

POR KARLA ZAPATA EL SOL DE ZACATECAS

Z

ACATECAS, Zac. (OEM-Informex).- Docentes beneficiarios del Programa de Estímulos a la Carrera Docente (Esdeped) rechazaron la propuesta del rector Antonio Guzmán, en la cual se dictaba el pago de tres meses de adeudo por la cantidad de nueve millones de pesos, ayer el paro continuaba en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Mediante un oficio el rector Antonio Guzmán Fernández planteó como solución a los docentes paristas beneficiarios del Esdeped, cubrir tres meses de adeudo derivado de la obtención de un crédito puente por la cantidad de nueve millones de pesos, esto gracias a la “sensibilidad” del secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), Pedro Martínez Arteaga. Además, se propone continuar con la gestión correspondiente para el pago total con los beneficiarios del Esdeped antes que inicie el periodo vacacional, exhortando a que las actividades en la institución se realicen de manera normal, pues esta situación financiera no es exclusivamente de la UAZ, siendo que es compartida con otras universidades públicas, recalcando que se han agotado todas las gestiones posibles ante las instancias correspondientes. Aún con esta propuesta 17 millones de pesos y aunque las opiniones se encuentran divididas, durante la tarde del lunes se realizó una reunión por parte de la comunidad docente, la mayoría optó porque el paro continúe hasta que sea liquidado este adeudo, sin embargo, hubo docentes que manifestaron que era tiempo de que las clases volvieran a la normalidad.

Exigen nicolaitas regreso a clases POR KARLA MARTÍNEZ EL SOL DE MORELIA

MORELIA, Mich. (OEM-Informex).- Integrantes del Consejo Estudiantil del Consejo Primitivo de San Nicolás de Hidalgo conformaron un movimiento con la finalidad de exigir al Congreso del Estado una solución pronta a la crisis por la que atraviesa la Universidad Michoacana, pues aseguran que el paro de brazos caídos realizado tanto por el Sindicato de Profesores como el de empleados perjudica de manera directa el desempeño académico, sobre todo en lo que respecta a los exámenes de admisión de otro nivel escolar. “Muchos alumnos están preocupados por cómo les va a ir y por ello nos solidarizamos a exigir la paga de los maestros, si nos interesa que regresen porque nos está afectando nosotros. Sabemos que la economía del estado depende demasiado de los estudiantes, por todos aquellos que se suben al transporte, que van al mercado y otras actividades y por ello es que exigimos nuestro derecho a clases”, mencionó Max Rangel, integrante de la agrupación.

17 MILLONES

de pesos es el pago total del adeudo de seis meses que exigen los docentes EL SOL DE ZACATECAS

LUCHA POR LAS CANDIDATURAS

Pocos aspirantes a Tabasco POR JOSÉ GUADALUPE PÉREZ EL HERALDO DE TABASCO

VILLAHERMOSA, Tab. (OEM-Informex).- Luego de varios meses de espera, la lista de aspirantes para las candidaturas de los partidos a la gubernatura de Tabasco se ha ido depurando, y actualmente son contados los que tienen posibilidades de lograr una. Aunque hay una veintena de

aspirantes, son contados los que tienen posibilidades de lograr una candidatura para el proceso que tendrá lugar el domingo 1 de julio 2018. Por el PRD, que actualmente gobierna el estado, se perfilan tres aspirantes, entre ellos el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Antonio de la Vega

Asmitia, y el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez. En el PRI los nombres más fuertes que suenan son Benito Neme Sastré, actual director general de Caminos y Puentes Federales, y la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, así como el exsecretario de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín. VEA: 2B

SI TIENEN respuesta grata hoy podrían levantar las banderas rojinegras de la UAZ


2B REPÚBLICA

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

CUARTOSCURO

POR EL PRD

GERARDO GAUDIANO ROVIROSA

exdiputado federal y actual presidente municipal de Centro

LUCHA POR LAS CANDIDATURAS

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA ASMITIA

presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local

Pocos con posibilidades para Tabasco Con más aspirantes PRI y PRD, este último podría aliarse con PAN, aún sin candidato

JUAN MANUEL FOCIL PÉREZ

diputado local POR EL PRI

BENITO NEME SASTRE

actual director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe)

POR JOSÉ GUADALUPE PÉREZ EL HERALDO DE TABASCO

V

ILLAHERMOSA, Tab. (OEMInformex).- A un mes de haber iniciado el proceso electoral, al menos una decena de cuadros políticos de alto nivel se perfilan ya para buscar la candidatura de sus respectivos partidos políticos. Luego de varios meses de espera, finalmente la lista de aspirantes se ha ido depurando por lo que actualmente son contados los que tienen posibilidades de lograr una candidatura. De este modo, estarán compitiendo por todo, primero a nivel interno, con el fin de ser considerados por sus partidos para ser aspirantes a la gubernatura en el proceso que tendrá lugar el domingo primero de julio 2018, y aunque hay una veintena de aspirantes, son contados los que tienen posibilidades de lograr una candidatura. Por el Partido de la Revolución

Democrática (PRD), que actualmente gobierna el estado, se perfilan el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Antonio de la Vega Asmitia, y el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez. En tanto que por el Partido Revolucionario Institucional los nombres más fuertes que suenan son Benito Neme Sastré, actual director general de de Caminos y Puentes Federales (Capufe), y la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, así como el exsecretario de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín. Mientras que por parte de Morena, un solo candidato abandera la causa de Andrés Manuel López Obrador; es el caso del dirigente estatal de dicho partido político, Adán Augusto López Hernández. Esto sin descartar la posibilidad de que Óscar Cantón Zetina, quien militó tanto en el PRI como en el PRD, decida lanzarse como candi-

dato independiente a la gubernatura del estado. Debido a ello, muchos de los actores políticos en cuestión han iniciado ya llamada “guerra de encuestas” para saber quién es el mejor posicionado y tener la oportunidad de ser el abanderado de su partido. De este modo, los aspirantes de los diferentes partidos políticos se siguen esmerando en hacer la parte que les corresponde, con la convicción de que todavía no se da la decisión en sus respectivas trincheras. En el caso de la priista Georgina Trujillo sería la tercera ocasión que estaría aspirando a la candidatura de su partido. En cuanto al PRD, probablemente se alíe con el PAN y el Partido del Trabajo, por lo que no se han visto a cuadros de estos partidos alzar la mano por el cargo. Mientras que en el seno del Congreso local la pelea está entre José Antonio de la Vega y Juan Manuel Fócil.

POR MORENA

INDEPENDIENTE

EL INSTITUTO Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco se encuentra listo para recibir las candidaturas, aunque también ha sido escenario para protestas

LO QUE ESTA EN JUEGO

1

GUBERNATURA

21

DIPUTACIONES LOCALES

17

ALCALDÍAS ASPIRANTES

3

DEL PRD

3

DEL PRI

1

DE MORENA

1

INDEPENDIENTE PAN Y PT

podrían aliarse con el PRD

GEORGINA TRUJILLO ZENTELLA

diputada federal y expresidenta municipal de Centro

IGNACIO LASTRA MARÍN

exsecretario de Desarrollo Económico

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

actual dirigente de Morena en el estado

OSCAR CANTÓN ZETINA

no está afiliado a partido alguno. Continúa como representante del gobierno


REPÚBLICA 3B

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

POR MARITZA MENA EL SOL DE PUEBLA

P

UEBLA, Pue. (OEM-Informex).Veintidós años después del primer intento por sanear el río Atoyac, en 2018 iniciará la primera etapa de los trabajos de limpieza, que tendrá una inversión de 300 millones de pesos, anunció el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra. “El tema del Atoyac y Valsequillo tenemos que atenderlo desde el origen que es Tlaxcala, no solo es tema de Puebla”, comentó en entrevista posterior a la inauguración de la Convención Anual y Expo ANEAS 2017. Aseguró que el siguiente año el trabajo se enfocará en llevar a cabo la primera etapa del proyecto que incluye al afluente y también la limpieza de la presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo, a la cual se aplicará tecnología que ha visualizado el gobierno de Puebla. Cabe mencionar que los trabajos de limpieza del río iniciaron en la administración de Manuel Bartlett Díaz, a mitad de su sexenio, en 1996. Durante cinco sexenios, hasta el de Rafael Moreno Valle, se habrían invertido cinco mil millones de pesos en diversas obras, que incluyen plantas de tratamiento. Sin embargo, ese monto no se encuentra transparentado totalmente, ya que algunos municipios que comparten la cuenca, no tienen registro de las inversiones realizadas para la edificación de obras hidráulicas para lograr dicho fin. Sobre el tema de las empresas que vierten sus aguas residuales en el río, aseguró que es complejo porque no existe la capacidad para encontrar las zonas que se contaminan, ya que las descargas ilegales deben ser vistas en el momento para poder fincarles algún tipo de responsabilidad. Señaló que bajo esta premisa se hizo la reforma a la Ley Federal de Derechos para poder fincar adeudos a las compañías que han contaminado desde el pasado. “No es un tema sencillo, uno de los mayores problemas es determinar los crédi-

PUEBLA

Sanearán el río Atoyac El primer intento por limpiarlo fue hace 22 años: Conagua EL SOL DE PUEBLA

TENDRÁ UNA inversión de 300 millones de pesos

22 DE LAS AGUAS 70% 69 TONELADAS MUNICIPIOS

poblanos que descargan en el río Atoyac el que más contamina es el capitalino

residuales son de la ciudad

cada año, es lo que representa

NUEVO LEÓN

Socavón, por mala compactación en obras POR DAVID CASAS CORRESPONSAL

MONTERREY, NL. (OEM-Informex).- El socavón registrado en septiembre pasado en avenida Los Ángeles, donde una mujer murió al caer con su vehículo, se debió a una mala compactación de la tierra al introducir un ducto de drenaje, según establece el peritaje que recibió el municipio de Monterrey. “Como quiera el transcurso de la averiguación o de la carpeta de investigación que abrió la Procuraduría General de Justicia del Estado seguirá su curso y nosotros estaremos atentos a cualquier solicitud que haga el Ministerio Público, a esta autoridad municipal a efecto de poder entregar cualquier información que requiera para determinar las responsabilidades en contra del constructor o funciona-

MEDIDA La Procuraduría General de Justicia del Estado entregó el peritaje para que se deslinde responsabilidades rios o lo que sea” explicó el alcalde de la ciudad, Adrián de la Garza. El edil precisó que la empresa constructora y la familia de la mujer fallecida en el hundimiento llegaron a un arreglo satisfactorio para la reparación del daño. La Procuraduría de Justicia Estatal liberó la zona el jueves de la

semana pasada e inmediatamente se procedió a iniciar los trabajos de remediación en el cuerpo transversal para liberar la vialidad lo antes posible. Si las condiciones del clima lo permiten, las obras de reparación que permitan la circulación vehicular estarán finalizadas para mediados de diciembre. Por su parte, el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León sugirió una nueva técnica para la reparación del hundimiento, debido a que las condiciones del terreno cambiaron debido a la excavación y al agua vertida. “Se determinó que un laboratorio externo esté supervisando la reparación de este lugar y que dé garantía de que se está llevando conforme a los lineamientos que hizo el Instituto de Ingeniería Civil” anunció De la Garza. CUARTOSCURO

UNA MUJER murió al caer con su vehículo al hundimiento

tos fiscales”. Además, los niveles del río actuales se encuentran rebasados en los parámetros que mide la Declaratoria y que incluyen sólidos disueltos totales, grasas y aceites, coliformes fecales, sulfuros, así como metales pesados. Finalmente, el director de la Conagua señaló que en México se usa el 25% de las aguas residuales. “No usamos tan poco”, comentó y añadió que las aguas tratadas pueden ser usadas para riego agrícola.

Revisarán a gaseras de Puebla POR CAROLINA VEGA EL SOL DE PUEBLA

HUEJOTZINGO, Pue. (OEM-Informex).El suministro de gas LP a las unidades de transporte público en la calle vulnera las normas de seguridad e higiene y pone en riesgo tanto a los trabajadores de las gaseras como a los transeúntes, advirtió la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa. La distribución del gas en vía pública de la ciudad de Puebla quebranta, recordó la funcionaria federal, el reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos: “Nosotros no normamos y llevamos en nuestras espaldas este reglamento y normatividad, sin embargo en el tema de capacitación para los conductores que tienen manejo de esta distribución y comercialización deberá revisarse tal vez porque pone en peligro la vida de los trabajadores y de los transeúntes”, explicó Barahona de la Rosa ayer en entrevista con El Sol de Puebla. A partir de enero, la STPS iniciará en Puebla un operativo de revisión en los centros de trabajo de las gaseras –donde sí tiene jurisdicción- para determinar si existen irregularidades en su plantilla y actividad laboral. “Para revisar las condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento y condiciones de salud y seguridad en el trabajo pero principalmente en capacitación y adiestramiento porque sentimos y hemos visto que les falta mucha orientación y mucha capacitación en el manejo de residuos peligrosos”, aclaró. Las anomalías detectadas en este sector no se limitan a la distribución de gas en vía pública, como denunció El Sol de Puebla en su edición de ayer, sino que alcanzan la instalación de estaciones en el ámbito informal, es decir, “piratas”.

SIN GAFETE ISABEL ARVIDE

EL DESTAPE DEL DESTAPADO…

D

oña Juana, que lleva más de diez años dedicada a pintar con sus amigas, se adelantó al aviso del presidente Peña Nieto. Tal vez por el retraso, una hora, que llevaba el mandatario, decidió hablar con los periodistas sobre el “apoyo” que le dará a su marido, a quien considera “la mejor persona para sacar adelante a México”. Aceptó que hace días, sin recordar exactamente cuántos, el precandidato Meade le habría dicho que era el elegido. Con estas declaraciones, se sumó a quienes le ganaron a Peña Nieto en el destape. Ya estaba “destapado” cuando llegó al presídium en uno de los salones de Los Pinos, primero por Luis Videgaray, para muchos el verdadero artífice de su candidatura, luego por varios analistas políticos, entre ellos Joaquín López Dóriga que la noche del domingo anterior adelantó su nombre. Todos estaban enterados pues. Todos menos los otros precandidatos, ya que de acuerdo con lo que hicieron público, fue hasta el fin de semana que Peña Nieto les habría informado que no eran ellos. A partir de lo cual, Osorio Chong reunió a sus colaboradores, la tarde del domingo 26 para anunciarles que estaba fuera de la jugada. Que no era el bueno. Esto cuando doña Juana Cuevas, que también es economista, aunque está dedicada al “arte”, ya sabía que iban por “la grande”. Por eso, porque era un tema ya muy masticado, su presencia en Los Pinos, donde Peña anunciaría su salida de la Secretaría de Relaciones Exteriores, perdón de Hacienda, fue un elemento más para confirmar, ante medios de comunicación, el ungimiento del primer candidato priista que no lo es. Es decir, que no ha sido miembro de ese partido. Aunque no fue impedimento para que los de la CTM, los de la CNC, los de la CNOP con sus matracas correspondientes, lo recibieran con los “brazos abiertos”, como a uno más de sus correligionarios. Cosas de la liturgia priista. Ahora resulta que todos, incluyendo a Osorio Chong, al mismo Aurelio Nuño, al doctor Narro, a Enrique de la Madrid, siempre pensaron que el señor Meade, que se pronuncia “mid”, era el mejor de los hombres. Su esposa, doña Juana, dijo que lleva 20 años en el sector público, y que va a “echarle todas las ganas”. Lo que nos debe parecer un argumento de suficiente peso para pensar que puede gobernar a nuestro país por seis años. O sea, ni en cuenta el gasolinazo, ni la devaluación del dólar, ni el aumento de los impuestos, ni los temas financieros que tanto nos agobian a millones de mexicanos. ¿Y los priistas? Me refiero a esos hombres y mujeres que han creído en ese partido, que han pegado cartelones, que han hecho propaganda de casa en casa, que han caminado en las campañas políticas… a los priistas de siempre. A los que son, también, matraqueros de corazón. ¿Qué sentirán? ¿Estaremos hablando de una disciplina a cualquier costo? ¿Cómo van a entenderse con un candidato que nunca lo ha sido? Un candidato presidencial que nunca ha tenido un puesto de elección popular, lo que hasta hace poco tiempo era requisito… hasta para ser candidato a gobernador. En la pasarela que organizó Manuel Arroyo para El Financiero, con los cuatro precandidatos priistas, José Antonio Meade habló apoyado en gráficas que muy pocos en la audiencia entendieron. Donde dice que todo está muy mal, pero que interpretó al revé, como anuncio de lo “bien que está el país”. ¿Cómo le hará ahora sin sus tarjetas, sin sus gráficas, sin su lenguaje tecnócrata? ¿Qué le va a decir a esos millones de mexicanos que no tienen para comer tres veces al día? Por lo pronto, doña Juana le ganó al presidente Peña. Y dijo que desde que su marido “les platicó” todos en su familia están “encantados”… @isabelarvide Blog: Estadomayor.mx Blog: CambioQRR.com


4B REPÚBLICA

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 GERARDO AGUIRRE

TIJUANA Y SAN DIEGO

Buscan solución a derrame de aguas negras ANTERIORMENTE ERA de 14 y 16 años de edad, respectivamente

Mantienen los alcaldes reuniones binacionales EL SOL DE TIJUANA

T

IJUANA, BC. (OEM-Informex).- El derrame de aguas negras de Tijuana a San Diego no es tema para la administración municipal, aseguró el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro. Tras sostener una reunión de seguimiento con su homólogo de San Diego, Kevin Faulconer, el primer edil tijuanense se negó a opinar sobre la problemática. “En el tema de los escapes, vamos a decirlo de los derrames de agua no limpia, es un tema de Comisión de Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA) Federal y CILA Estadounidense y la CESPT. Nosotros lo que hacemos junto con San Diego, es estar a la expectativa”, expresó. Incluso, Juan Manuel Gastélum aclaró que el asunto de las aguas negras ha sido manejando por la ciudad de Imperial Beach y no San Diego. “Imperial Beach es totalmente distinto, si bien es cierto es un condado, son ciudades distintas. Esa parte se está manejando a través de CILA”, reiteró. Por su parte, el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, expresó durante su visita a Tijuana, la necesidad de seguir trabajando en conjunto, para fortalecer los lazos económicos y sociales entre ambas ciudades.

CHIHUAHUA

ANTECEDENTE En agosto pasado, el condado de Imperial Beach estaba preparado para demandar al gobierno federal de la Comisión de Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA) “Compartimos experiencias, éxitos y problemas resolviéndolos juntos. Somos afortunados de ser vecinos, esa es una gran ventaja competitiva y compartimos muchas cosas”, comentó. En lo que va de la administración de Juan Manuel Gastélum, los encuentros entre el alcalde de San Diego y Tijuana han sido constantes, además de que han acudido a reuniones a la Ciudad de México y Washington DC. “Estas reuniones son muy importantes, y las relaciones siguen fortaleciéndose, es importante que nuestra relaciones sean muy fuertes”, manifestó. EL SOL DE TIJUANA

EL ASUNTO de las aguas negras ha sido manejando por la ciudad de Imperial Beach

REDACCIÓN

CHETUMAL, Q. Roo. (OEM-Informex).- La Fiscalía General del Estado informa que se realizó una imputación contra Roosevelt Erce Barrón dentro de la Carpeta Administrativa 151/2017 por el delito de ejercicio indebido de la función pública, y que el juez de control determinó, luego de un debate entre la Fiscalía y la defensa del imputado, el embargo de tres propiedades ubicadas en los municipios Othón P. Blanco, Cozumel y en la carretera que comunica a Tulum con Playa del Carmen. También se embargó un vehículo Tsuru modelo 2009 y una camioneta Traverse 2017. Antes, tras horas de audiencia, la defensa de Roosevelt Erce, extesorero y exdirector de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) de Quin-

Elevan a18 años edad para casarse POR SAÚL GARCÍA EL HERALDO DE CHIHUAHUA

CHIHUAHUA, Chih. (OEM-Informex).- Después de un año de haber presentado la iniciativa en la que se homologa la edad mínima para contraer matrimonio en el estado de Chihuahua, a cargo del diputado del Partido Verde Ecologista de México, Hever Quezada, ayer en el pleno del Congreso del Estado se votó la modificación al Código Civil del Estado de Chihuahua presentada por la legisladora panista Laura Marín, para quedar finalmente en 18 años la edad para poder contraer matrimonio por la vía civil, tanto

POR MIGUEL RUBIO EL SUDCALIFORNIANO

LA PAZ, BCS. (OEM-Informex).- El Congreso del Estado determinó restringir y controlar el acceso a las oficinas de los diputados en forma permanente, es decir, hasta que termine la presente legislatura, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los legisladores y del personal que labora en ellas. Al respecto la Oficial Mayor del Poder Legislativo, Yannet Maldonado dijo a este medio, que la medida se tenía programada desde hace varios meses, pero por una u otra razón no se había llevado a cabo, hasta que en días pasados se pudo concretar para tener un mejor control de quien o quienes entran y salen a las oficinas de los diputados. La funcionaria afirmó que la orden girada a los guardias es pareja, “no importa que sean periodistas o no, es para cualquier persona ajena al congreso”, precisó. Recalcó que la medida no es nueva, nada que los vigilantes que estaban antes en la puerta no hacían caso, “por eso, se tuvo que cambiar personal”, señaló Maldonado. Lo cierto es que a partir de los sucesos violentos que se han venido registrando en la capital del estado, en el Congreso Local se ha implementado un control más estricto para pasar a las oficinas de los

para hombre como mujer, donde anteriormente era de 14 y 16 años de edad, respectivamente. “Por fin, después de un año de haber presentado esta iniciativa la homologación de la edad mínima para contraer matrimonio, una reforma al Código Civil en armonía con la Ley General a protección de niños, niñas y adolescentes”, explicó el legislador Quezada Flores. Comentó que inclusive en algunos diálogos con las diputadas del PAN, escucharon el desacuerdo por parte de las mismas “no querían pasar esta iniciativa, pero nos allegamos de recomendaciones de la ONU, de la UNICEF y un exhorto

Restringen en BCS acceso al Congreso EL SUDCALIFORNIANO

YA SE tenía programada la medida

No importa que sean periodistas o no, es para cualquier persona ajena al Congreso” YANNET MALDONADO Oficial Mayor del Poder Legislativo

legisladores de la siguiente manera: el guardia en turno te pregunta a donde, con quien a que vas, uno le dice que con tal o cual persona, él habla y si le autorizan que pase, uno

Embargan al extesorero de Borge tana Roo, detenido el pasado sábado en Tijuana, Baja California, solicitó la ampliación del término constitucional para analizar las 21 mil 500 fojas que componen el expediente en su contra. Por tal motivo, será retomada el próximo sábado a las 19 horas. Al exfuncionario de Roberto Borge Angulo se le acusa por desempeño irregular de la función pública, específicamente en lo que la prensa local ha calificado “desfalco”, cometido a través de la prestadora de servicios aéreos Vip Saesa, del que era parte del Consejo de Administración.

CAE OTRA BORGISTA La Fiscalía del Estado detuvo a Ana Alicia N, exdirectora de Recursos Fi-

nancieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), acusada del delito de peculado. El hecho se consumó durante la mañana de ayer en Chetumal, confirmó Rosaura Villanueva Arzápalo, fiscal anticorrupción. Versiones extraoficiales la relacionan con la carpeta administrativa 308/2017 por el aparente desvío de mil 50 millones de pesos entregados por la concesionaria Aguakan como contraprestación para la privatización del servicio en Solidaridad, los que fueron entregados por la CAPA a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a horas de haberse depositado y cuyo destino final se ignora.

del Congreso de la Unión, donde a Chihuahua y a otros estados no han armonizado esta legislación, que ya subieran su edad mínima para contraer matrimonio”. Dijo sentirse contento a pesar de que fue un año de trabajo, pues afirma, tuvieron que pedir el cambio de comisiones “batallando para conseguir las documentales y es algo que va a beneficiar a la niñez chihuahuense” refirió el diputado, quien luego de aprobarse la iniciativa ahora los ciudadanos deberán de contar con 18 años para poder contraer el matrimonio civil, y no 14 años para mujer y 16 años para hombre.

CAPA La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, que provee agua en siete de los 11 municipios, supuestamente sirvió para el desvío de los recursos

pasa, sino nada mas no es posible. Esta nueva disposición ha molestado a las personas, mencionadnos que son excesivas e innecesarias estas medidas.

También se le acusa de otro desvío, de más de 500 millones de pesos, obtenidos mediante un crédito bancario. El primer desvío ocurrió cuando la titular de CAPA era Paula González Cetina, y el segundo, durante la jefatura de Gustavo Guerrero Ortiz, quien compareció en 2016 ante el Congreso del Estado y admitió haber enviado esos recursos, etiquetados para la paraestatal al Gobierno estatal por órdenes de Juan Pablo Guillermo Medina, entonces titular de Sefiplan. El juez de control también presentó una orden de aprehensión contra Paula González Cetina, exdirectora de CAPA, ya que no se presentó a la audiencia de formulación por la imputación del mismo delito que la hoy detenida, quien ya fue certificada por el médico al interior del Cereso.


REPÚBLICA 5B

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

FOTOS: CUARTOSCURO

ZACATECAS

Investigan corrupción en el Cereso

Reconozco que hay mucha inseguridad y que la gente que se siente amenazada puede tratar de defenderse por sí misma, sin embargo, si están fuera del marco legal pueden caer en ciertos riesgos”

POR JUAN CASTRO EL SOL DE ZACATECAS

ZACATECAS, Zac. (OEM-Informex).- “Hay cosas que nos están orientando que hay corrupción al interior” del penal, señaló el secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, al informar que se abrió una carpeta de investigación debido a indicios de que en la fuga del interno del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) el pasado viernes, porque “cabe la posibilidad de que le abrieran la puerta de su celda”. Señaló que tras la recaptura de Fernando Montalvo Macías en el municipio de Villanueva por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva, se informó que existe la sospecha de que se le ayudó a escapar. Aunque Montalvo Macías no ha querido declarar sobre la forma en que escapó del penal, las investigaciones señalan que fue ayudado desde el interior. Aceptó que la primera fuga, ocurrida cuatro meses atrás, fue “limpia”, pero aquí se piensa que fue diferente, aquí sí hubo alguna ayuda de alguien al interior del penal, hay una carpeta de investigación abierta, y definitivamente esto fue diferente. El intento de introducir cervezas y drogas al penal están orientando que hay corrupción al interior, lo que están investigando. RICARDO REYES

SE TIENE a personal que pudo estar cerca de esta fuga trabajando, dijo el secretario de Seguridad

NALLELI PEDRAZA Diputada perredista

EL LEVANTAMIENTO social justificado mediante la ley pone en riesgo a civiles

MICHOACÁN

POR DALIA VILLEGAS EL SOL DE MORELIA

M

ORELIA, Mich. (OEMInformex).- Diputados locales admitieron que la inseguridad se recrudece en Michoacán. No obstante, señalaron que las autoridades deben atender el asunto e impedir que civiles armados se levanten contra los grupos delincuenciales, como ocurrió en el municipio de Los Reyes en días anteriores. Habitantes de ese lugar habían retomado las armas para combatir la inseguridad en la región, sin embargo, al sitio arribaron anteayer elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, para reforzar el sitio e impedir que los civiles carguen nuevamente armas para abatir la inseguridad. Al respecto, la diputada local panista Andrea Villanueva cuestionó que la inseguridad aumenta en la entidad, y mencionó el incremento de casos de secuestro en Tierra Caliente. Ante el levantamiento en armas de pobladores de Los Reyes, la legisladora panista solicitó a las autoridades estatales “que haya resultados y que este problema no vaya a ir más allá, como lo tuvimos hace tiempo que surgieron las autodefensas”. La diputada perredista Nalleli Pedraza opinó: “Reconozco que hay mucha inseguridad y que la gente que se siente amenazada

Resurgen los civiles armados Llaman legisladores a reorientar estrategia de seguridad

HABITANTES DEL municipio de Los Reyes retomaron las armas para combatir la inseguridad en la región

Desplazan comandos a indígenas chiapanecos

puede tratar de defenderse por sí misma, sin embargo, si están fuera del marco legal pueden caer en ciertos riesgos”. Señaló que el levantamiento social justificado mediante la ley pone en riesgo a civiles, pero también a quienes hacen este tipo de acciones, no solo por la vía penal o por las violaciones en las que pueden incurrir, sino por el temor de los ciudadanos. El legislador local priista Raymundo Arreola Ortega solicitó que las autoridades estatales y federales se coordinen con mayor efectividad, incluso señaló que se requiere un cambio en la actual estrategia de seguridad. Arreola Ortega explicó: “Las áreas de seguridad no deben relajar en ningún momento el tema de la seguridad en el Estado, y es conveniente que se le dé seguimiento”.

EL SOL DE TOLUCA

EL HERALDO DE CHIAPAS

POR MARIANA MORALES EL HERALDO DE CHIAPAS

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (OEMInformex).- Urge ayuda humanitaria para las comunidades desplazadas el pueblo tsotsil de Chalchihuitán y Chenalhó. Hasta hoy se contabilizan cinco mil 23 personas desplazadas, la mayoría niños, niñas, mujeres y también mujeres embarazadas. El desplazamiento forzado se debe a que un grupo de hombres armados del municipio de Chenhaló amedrentó a estos habitantes. El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas y otras se albergan en la cabecera municipal de Chalchihuitán. También hay desplazadas de Chenalhó “Se solicitan alimentos, medicinas, cobijas, ropa para frío, médicos, contactar a Cáritas de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas al número telefónico: 9671203722”, dijo por su parte la diócesis. Las organizaciones pidieron a las autoridades implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó. Además de aplicar los Principios

ELEMENTOS DE las corporaciones estatal y municipal acordonaron el área

Balean a escoltas en Metepec POR MACRINA VÁZQUEZ EL SOL DE TOLUCA

PIDEN ORGANIZACIONES proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó

Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, para proteger a las cientos de familias de las zonas indígenas que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad.

Más de cinco mil personas están refugiadas en las montañas

METEPEC, Méx. (OEM-Informex).Con certeros disparos, dos integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal, personas que fungían como escoltas de un alto exfuncionarios fueron aparentemente asesinados al interior de un departamento en la delegación de San Jerónimo Chicahualco. Según habitantes aledaños a la avenida Puerto de Mazatlán, entre las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre vivían un hombre y una mujer, quienes estaban dedicados a cuidar las espaldas del exfuncionario estatal.

De acuerdo con reportes policíacos, cerca del mediodía fueron alertados los elementos policiales por algunos vecinos, quienes informaron sobre detonaciones de arma de fuego al interior de un departamento, así fueron hallados un hombre y una mujer presuntamente inconscientes. Cabe señalar que se procedió a solicitar a los cuerpos de emergencia, que confirmaron que ambas personas carecían de signos vitales. Se pudo conocer que dentro de la vivienda fueron encontrados David N y Araceli N quienes, según algunas fuentes, se desempeñaban como elementos en activo de Secretaría de Seguridad Pública estatal.


6B REPÚBLICA

POR ARIADNA GARCÍA DIARIO DE XALAPA

XALAPA, Ver. (OEM-Informex).De 2016 a agosto de 2017, 400 mujeres denunciaron ser víctimas de una violación sexual; 426 siguen sin ser localizados tras reportarse como desaparecidas entre 2015 y 2016 y 174 han sido asesinadas en lo que va de 2017, reporta el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio. Según integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio del 2000 al 2008 fueron hospitalizadas 82 mil 868 mujeres como consecuencia de abortos mal practicados de las cuales 62 perdieron la vida. En el 2016, se habla de que hubo más de cuatro mil abortos con riesgo de muerte y en el 2017 se estima que son más de dos mil aunque no son datos certeros pues la Secretaría de Salud no lo explica. De acuerdo con la dirección de información de salud, no hay un sistema que contenga las variables necesarias para registrar los casos atendidos por interrupción voluntaria de embarazo ni la desgregación de abortos atendidas por alguna de las causales que establece el Código Penal del Estado de Veracruz. Sin embargo, apuntaron que durante 2015 se registraron en Veracruz 10 mil cuatro abortos de los cuales el 59.4% se registraron en Servicios de Salud de Veracruz. Mientras que, de acuerdo con el informe de 2016, se realizaron cuatro mil 645 abortos y para enero a junio de este año, se estima que se han registrado dos mil 587 abortos, tres de ellos identificados por violación en Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.

EN BREVE

TAMAULIPAS

Detienen a hermana del Z-40

■JALISCO

CAPTURAN A HOMICIDAS DE LOCUTORA GUADALAJARA, Jal. (OEM-Informex).- Elementos de la Fiscalía General del Estado capturaron a dos sujetos señalados de participar en el homicidio de la locutora Cecilia Méndez, quien falleció el pasado 30 de octubre en un hospital privado después de haber sido atacada a balazos el 16 del mismo mes en el cruce de las avenidas Niño Obrero y avenida Vallarta, frente a la cámara de comercio de Guadalajara. Siguen con las investigaciones del caso para esclarecer el móvil y dar con el o los autores intelectuales del asesinato.

Acusada del delito de secuestro

EL SOL DE TAMPICO

N

UEVO LAREDO, Tamps. (OEM-Informex).- En cumplimiento de una orden de aprehensión, policías de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas detuvieron a Ana Isabel N, identificada como hermana del Z-40 Miguel Treviño Morales, a quien se señala de ser responsable del delito de secuestro, cometido en noviembre del año pasado. La detenida tiene parentesco con la familia Treviño, líder de una agrupación de la delincuencia organizada que, de acuerdo a datos de inteligencia, viene operando principalmente en Nuevo Laredo y que se ha caracterizado por tener el control de diversas actividades vinculadas a la trata de personas, el contrabando, el tráfico de personas, la extorsión y el secuestro, entre otros ilícitos, así como de ejercer desapariciones forzadas y homicidios. Ana Isabel fue localizada y detenida en Nuevo Laredo, en un operativo durante el cual se contó con el apoyo del Ejército Mexicano y la Policía Federal.

CORTESÍA

BALACERAS EN REYNOSA

Ana Isabel N, identificada como hermana del Z-40, Miguel Treviño Morales, capturado en julio del 2013 por la Secretaría de Marina en Nuevo León

Una fuerte balacera se registró la noche del pasado lunes en diversos sectores Reynosa, movilizando a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Tamaulipas. De acuerdo con el Grupo de Coordinación, las fuertes detonaciones de arma de fuego iniciaron en la colonia Loma Blanca, y se extendieron a la Unidad Obrera y Morelos, ocasionando persecuciones vehiculares a balazos. Luego de varios minutos de enfrentamientos se ubicó una camioneta abandonada en la colonia Loma Blanca. Mientras tanto “ponchallantas” afectaron vehículos de civiles en el bulevar del Maestro.

Román Ortega/El Occidental

■QUINTANA ROO

MUERE MENOR GOLPEADO POR FAMILIARES COZUMEL, Q. Roo. (OEM-Informex).- Un niño, de apenas dos años de edad, falleció en el hospital general de Cozumel, luego de ser golpeado presuntamente por uno de sus familiares durante la tarde del pasado domingo, en su domicilio en la colonia Repobladores, por lo que se inició una carpeta de investigación en torno al caso por parte de los agentes ministeriales. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado en Cozumel, durante los primeros minutos del lunes se recibió el reporte de la muerte de un menor en el nosocomio, por lo que se ordenó iniciar las primeras investigaciones, detectando que presentaba numerosos golpes en diferentes partes del cuerpo.

CUARTOSCURO

Rafael Martínez/Corresponsal CORTESÍA

Preocupa desaparición de mujeres en Veracruz

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

400 MUJERES

LOCALIZARON UNA camioneta abandonada en la colonia Loma Blanca

denunciaron ser víctimas de una violación sexual

426

SIN LOCALIZAR entre 2015 y 2016

174

ASESINADAS en lo que va de 2017

■AGUASCALIENTES

CHILPANCINGO, Gro. (OEM-Informex).- Un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplomó en la sierra del municipio de Leonardo Bravo cuando realizaba sobrevuelos. El vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, confirmó que el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, que realizaba labores de fumigación y erradicación de plantíos de amapola, se desplomó cerca de la comunidad Coatepec de la Escalera y que en el accidente perdió la vida un elemento de la tripulación.

IMPARABLES LOS SUICIDIOS

Cae helicóptero de la Sedena; un muerto

EL SOL DE ACAPULCO

Después de recibir el reporte, a través de 911, por parte de la población, inmediatamente, elementos del Ejército Mexicano y Policías del Estado se dirigieron al sitio donde ocurrió el percance, para verificar la veracidad del reporte y en su caso, apoyar las labores de rescate. El portavoz explicó que además de la movilización por tierra, un helicóptero de la Secretaría de Seguridad

AG UA S C A L I E N T E S, A g s. (OEM-Informex).- Se registró un suicidio más en la colonia Ortega Douglas, donde un hombre se quitara la vida mediante ahorcamiento al interior de su casa en la calle El Cotón. Fueron paramédicos municipales en la ambulancia UE-58 los encargados de confirmar deceso de quien en vida se llamara Salvador de 38 años.

Pública del Estado y otro de la Secretaría de Defensa Nacional se dirigieron al lugar para apoyar desde el aire las maniobras y resguardar la zona. Señaló que personal de la Procuraduría General de la República trabajará conjuntamente con la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias necesarias y conocer las causas que ocasionaron este lamentable percance.

Alejandro Barroso/ El Sol del Centro

■VERACRUZ

TRES ASESINADOS EN ZONA NORTE

CHIHUAHUA

Detienen a 60 centroamericanos

XALAPA, Ver. (OEM-Informex).- Continúan los hechos violentos en la zona norte del estado. Ayer fueron asesinadas a tiros tres personas, dos de ellas en el tramo carretero Poza Rica-Cazones y el tercero en el camino a Totomoxtle. Los primeros reportes de la Policía local apuntan a que en una camioneta viajaba un contador y su chofer. El primero fue asesinado en el asiento del copiloto, y el empleado al tratar de ponerse a salvo. Del tercer infortunado no se sabe aún su identidad.

CUARTOSCURO

POR EDUARDO GONZÁLEZ

Rodolfo Ávila/Diario de Xalapa CORTESÍA

Personal del instituto informó que iniciará los trámites de repatriación y EL HERALDO DE CHIHUAHUA que los operativos para detener a miCHIHUAHUA, Chih. (OEM-Infor- grantes se seguirán llevando a cabo, mex).- Personal del Instituto Na- esta vez con apoyo policial para evicional de Migración, escoltados por tar incidentes. agentes de la Policía Federal y MuniPobladores que fueron testigos cipal, han arrestado desde de la movilización de los el pasado sábado a unos 60 agentes federales maniLos migrantes hombres y mujeres de orifestaron estar en contra estaban de gen centroamericano que con que se lleven a los manera ilegal en la centroamericanos, dado pedían dinero. Los operativos forman ciudad y algunos que solo buscan mejores parte de movilizaciones pedían dinero en condiciones de vida; insolicitadas por la alcaldía cluso varios de los testigos las calles de Chihuahua por la sosde la “redada” intentaron pecha de la participación evitar que se llevaran a las de varios migrantes, en la comisión personas, pero no les fue posible. de delitos como lo son riñas y narcoLos migrantes trataban de explimenudeo. Las unidades y agentes se car que no se encontraban haciendo aproximan al grupo para solicitar sus nada malo, pero el argumento no fue documentos que acreditaran su legal escuchado por los agentes, quienes estancia en México, pero no porta- les explicaron que solo daban cumplimiento a las leyes mexicanas. ban identificaciones.

LOS OPERATIVOS forman parte de movilizaciones solicitadas por la alcaldía de Chihuahua


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 EL SUDCALIFORNIANO

MICHOACÁN

Tarímbaro busca ser Pueblo Mágico Tienen toritos de petate marca Región de Origen

HA RECIBIDO aproximadamente mil visitantes

BAJA CALIFORNIA SUR

Cabo Pulmo, muy visitado POR ELÍAS MEDINA EL SUDCALIFORNIANO

LA PAZ, BCS. (OEM-Informex).- De octubre a lo que va de noviembre el Parque Nacional de Cabo Pulmo ha recibido aproximadamente mil visitantes, más los que se acumulen en las próximas dos semanas al término de la temporada, según dio a conocer Carlos Ramón Godínez, director de esa Área Natural Protegida, Carlos Ramón Godínez. Informó que hasta hace unos tres años el 80% de los turistas eran de procedencia extranjera, y que en la actualidad esta tendencia se ha ido revirtiendo, tanto que ahora la mitad son nacionales y el resto de otros países. Aclaró que visitar Cabo Pulmo no requiere mucho dinero ya que hay prestadores de servicios con tarifas muy accesibles por debajo de las que cobran en Los Cabos y La Paz, e incluso se puede acampar.

REPÚBLICA 7B

EL SOL DE MORELIA

POR SILVIA HERNÁNDEZ EL SOL DE MORELIA

M

ORELIA, Mich. (OEMInformex).- Una vez que Tarímbaro obtuvo recientemente la marca colectiva Región de Origen en el torito de petate, continúa el trámite en la búsqueda de un registro más, el del pulque, que pudiera estar lista en el 2018 antes de que concluya la administración pública municipal. Con ambos reconocimientos, se fortalecerá el expediente para solicitar de nueva cuenta ante la Secretaría de Turismo federal se incluya a Tarímbaro en la lista de Pueblos Mágicos, al ser una localidad con historia, un pueblo evangelizador, cuenta con el primer santo michoacano, dispone de inmuebles antiguos y zona arqueológica, además de arraigo en sus tradiciones y costumbres populares. Lo anterior fue informado por Mario Gaona García, presidente del Comité Pro Pueblo Mágico de la referida demarcación, quien indicó que para el registro del pulque ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial existe una coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, tanto en inversión como para gestión de la marca, cuyo costo del trámite es de 450 mil pesos. En días pasados se firmó el convenio de colaboración con la Sedeco para la participación económica entre ambos niveles de gobierno; la

aportación estatal es de 250 mil pesos y el municipio aporta el resto. Durante las celebraciones de Cuaresma con el Carnaval y Semana Santa, Tarímbaro se distingue por el colorido, tamaño y fiesta en torno a los toritos, a cuya elaboración se dedican tres barrios del municipio y unas cinco familias. En tanto, a la tradición del ccortes de las pencas y raspado del maguey para la obtención de aguamiel y posteriormente el fermentado para la obtención de pulque se dedican unos 50 hombres, en su mayoría de edad avanzada, quienes continúan con su elaboración al ser considerada la “bebida de los dioses”. SE CONCRETA RECONOCIMIENTO De acuerdo con Mario Gaona, en el 2016 se presentó ante el IMPI el Registro de Marca Colectiva para los toritos, el cual se obtuvo recientemente, indicó sin precisar la fecha en que la institución otorgó la misma. En Tarímbaro la tradición de la elaboración de los toritos tiene más de 400 años, en la cual se involucran los habitantes de los barrios de San EN MÉXICO se presume que los toritos de petate fueron inventados luego de la Conquista como una burla a las corridas de toros Marcos, La Doctrina y La Cruz. Cada año se construye un nuevo toro con estructura de grandes diDEL PULQUE mensiones y colorido, de hasta cinco w Registro de marca en trámite metros y un peso de 100 kilogramos, los que durante el martes de Carnaw Inversión de 450 mil pesos val salen a bailar por las calles. El origen de esas celebraciode petate dedicadas a la w Hay 50 productores de esta nes se remonta a fiestas paganas de monumentales elaboración “bebida de los dioses” tiempos precristianos.

3

TORITOS

5

FAMILIAS


8B REPÚBLICA

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017









8

OLÍMPICOS REMODELACIÓN

1

El Sistema Hidráulico, en las líneas de retorno de agua a la alberca.

2

Se instalaron nuevos canales de rebosadero y desagüe de la alberca.

3

Se cambió e instalarán nuevas líneas de succión de fondo.

4

Se instalaron nuevos filtros con un sistema que permita el mejor filtrado y purificado de agua, todo esto en el sistema hidráulico perimetral y de filtrado de la alberca.

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

LA “FRANCISCO MÁRQUEZ”, LEGADO DE LOS JO DEL 68

Reinauguran

AlbercaOlímpica

Buena demostración de nado sincronizado se vio en la reapertura.

OLÍMPICOS

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

B

A

Se cambiaron tableros de control, tableros de mando y demás accesorios de la instalación eléctrica de la maquinaria de la alberca.

Se instalaron nuevas rejillas perimetrales, mejorando el canal de desbordamiento, lo que ayudará a un mayor proceso de filtrado del agua.

9

C

Se incrementó la altura de la alberca en 50cm, lo que permite actualizar la alberca a un plano de competitividad en cualquier ramo de cualquier actividad acuática.

POR GUILLERMO MARTÍNEZ G FOTOS: MARTÍN MONTIEL

S

uimpresionanteestructura formapartedelaurbanidad. Porloqueahoralucemejor tras ser restaurada la Alberca OlímpicaFranciscoMárquez,donde sellevaránacabolosMundialesde Powerlifting y la Para-Natación. Desdesusentrañasluceespectacularestemonumentalescenario que está situada en la Delegación BenitoJuárezyqueunavezmásestuvocasiasumáximacapacidaden su nueva etapa. Sin duda un legado cultural y deportivoqueMéxicopresentaante quienes lo visitan como una gran obraqueformapartedelametrópoli de la Ciudad de México. EstuvieronpresentesenlainauguraciónelJefedeGobiernoMiguel ÁngelMancera;CarlosPadilla,presidentedelComitéOlímpicoMexicano;JimenaSaldaña,vicepresidenta

D Se cambió los recubrimientos

internos de la alberca, así como los pasos de los atletas, con materiales antiderrapantes, que le brinden mayor seguridad a los usuarios.

Escuela forjadora de grandes atletas será la ALbercas Olímpica.

delCOM;CristianVonRoehrich,jefe delegacionaldelaBenitoJuárez;KirilTodorov,presidentedelaFederaciónMexicanadeNatación;laentrenadoradenadosincronizadoAdriana Loftus, entre otros. Ahoraadecirdelospresentes,la albercacumpleconlasnormasimpuestasporlaFederaciónInterna-

Colorido y agilidad demostraron las niñas en el evento.

cionaldeNatación(FINA),porloque sepuedenllevaracaboimportantes encuentrosdeportivosinternacionalesoselectivosnacionalesrumboa losJuegosCentroamericanosydel Caribe de Barranquilla 2018. MiguelÁngelManceramanifestóqueesunaobraimportantepara la ciudad de México y los miles de deportistasquetodoslosdíasformanpartedelasdisciplinasqueahí se imparten. “Felicitoatodosquieneshicieron posibleestenuevocicloygraciasa los papás que están aquí y que trajeron a sus niños y niñas. Esto es lo que viste esta parte del deporte. A lagentedelComitéParalímpicoque tendrán su evento”. Dijo que es una muestra de lo que se puede hacer para mejorar las instalaciones y parques para la Ciudad de México. “Esto es un baluarte que tendrá muchasconvocatoriasenbeneficiode estaDelegaciónyparatodalasociedad.Aquívamosarealizarcompeten-

cias,comoloseránlospróximoscampeonatosmundiales.Agradeceral ComitéOlímpico,conquieneshemos hechomuchascosasimportantes”. Además, dijo Mancera, que el próximoañosecontinuarárecuperandolosespaciosparacelebrarlos 50añosdelosJuegosOlímpicosde México 68. MÉXICO 68 Luego de la inauguración de la AlbercaOlímpicaFranciscoMárquez para los Juegos Olímpicos de México68,el13deseptiembredeese año, vivió su primera fiesta con la medalla de oro en natación de en eseentonceseljovencitoFelipe“Tibio”Muñoz,asícomolascompetenciasdesalto,waterpoloypentatlón moderno. Posteriormente ha sido escenariodegrandesacontecimientos deportivoscomoelqueiniciaráeste findesemanaconlosmundialesde Powerlifting y Para-Natación. La alberca cuenta en un anexo conelgimnasioJuandelaBarrera,

mismosquefueronabiertosel13de septiembredel68,siendounaobra delosarquitectosManuelRosseny Antonio Recamier. LuegodelosJuegos,fueescenariodelosJuegosPanamericanosde 1975,laUniversiadaMundial1979, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1990.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera abrió nuevamente el recinto.

DE LA VEGA Y EL COMPLEJO ACUÁTICO

Lista para celebrar selectivos nacionales Horacio de laVega, director del Indeporte,manifestóquelaAlberca Francisco Márquez está listaparaselectivosnacionales rumboalosJuegosCentroamericanosycampeonatosmundiales. Luego de la reinauguración, manifestó: “Cerramos un buen añoconestecomplejo.Laverdad queestámuycontentoelJefede GobiernoMiguelÁngelMancera,y sindudafelicitaraljefedelegacionaldelaBenitoJuárez,portodoel apoyo brindado”. Agregóquefueuntrabajoen conjunto.“Yaquetienequevercon lapartederemodelacióndelosespaciosdeportivosparaloseventos queestamostrayendo.Evidente-

mentetodosconunafuncióndel compromisoquehicimosconel GobiernodelaCiudaddeMéxico”. Por lo que dijo Horacio, que así seguirán con las demás instalaciones olímpicas para el 50 aniversario del año entrante. “ElobjetivoprincipalfueelMundialdeNatacióndelosparalímpicos,asícomoelMundialdePowerliftingenelJuandelaBarrera.Por lo que habrá una remodelación integraldetodoelcomplejo,yeso nosdarámuchogustoparaquemás genteformepartedelasdisciplinas que se imparten en este sitio”. TambiéncomunicóquelaAlbercaquedahabilitadaparallevar acabolosselectivosnacionales.

Horacio de la Vega, satisfecho con los trabajos en la AOFM.

“Sin duda que nos dará mucho gustoqueaquísellevenacabocompetenciasparatanimportanteevento que se aproxima. Ya se han hecho otrosenañosanterioresyahoravuelveaserunescenarioimportantepara nuestrosdeportistas.Aquíseformarongrandesmedallistasydeseamos quecontinúeasípormuchosaños más”, concluyó. (Guillermo Martínez/Foto: Martín Montiel)









ESPECTÁCULOS www.elsoldemexico.com.mx

Editor: Alejandro Cárdenas Ochoa

elsoldemex

E

@ elsolde_mexico

Tel: 5566.1511 Ext. 1489

Miércoles

29 de noviembre de 2017

Correo: espectaculos@elsoldemexico.com.mx

ALEJANDRO CÁRDENAS OCHOA

POR ADOLFO LÓPEZ

LA HISTORIA A TRAVÉS DE

T E SS A IA La actriz celebra poder revalor el papel femenino a través del cine y dar vida a grandes personajes como Rosario Castellanos o Nahui Olin, ahora promueve el estreno de su más reciente filme Camino a Marte

E

n 2012 se estrenó Después de Lucía, cinta ganadora del premio Una cierta mirada en el Festival de Cannes. En esta película aparecía Alejandra, una chica que sufría bullying en su escuela. Esa joven, rubia, tímida y con pocas esperanzas, fue interpretada por Tessa Ia, que debutó como protagonista con este personaje a los 17 años y obtuvo una nominación a los Premios Ariel. Desde entonces, Tessa ha participado en varios cortometrajes, y es hasta ahora que comienza a adentrarse en los largometrajes, donde los guiones la han llevado a personificar mujeres cercanas a nuestra realidad e historia. Tal y como es el caso de Los adioses, donde personifica una parte de la vida de Rosario Castellanos; o como lo hizo en el rodaje de Nahui, donde interpreta la versión joven de Carmen Mondragón, conocida como Nahui Olin. “Desde niña he odiado la historia mexicana, porque te la dan a cucharadas desde primaria hasta prepa. Y son siempre los mismos personajes, los mismos nombres masculinos. En ningún momento te mencionan a otra mujer que no sea Josefa Ortiz de Domínguez o Frida Kahlo o Sor Juana”, comenta la actriz, que ve en esta carrera una oportunidad para revalorar el papel femenino en la historia mexicana. “Mi arte me ha dado una oportunidad de echarme un clavado en la historia mexicana que no tenía. Me importa presentarle a las chicas de mi generación y de mi edad que hay mujeres en nuestra historia que podemos usar de inspiración”, explica la actriz de 22 años, cuya cercanía con el cine tiene una conexión con su madre, la actriz Nailea Norvind. Tessa Ia también ha compartido esa fuerza y pasión a través de la música. En 2016 presentó su primer disco Correspondencia, con 10 canciones incluidas. El sencillo “Acicálame” fue un éxito en YouTube superando las 880 mil reproducciones. En la parte musical, la cantante ha tenido oportunidad de compartir su voz con figuras como Los Ángeles Azules y con el grupo Costera, donde ha demostrado su diversidad musical. Por ahora la actriz se encuentra promocionando la cinta Camino a Marte, donde compararte créditos con Luis Gerardo Méndez y Camila Sodi. En esta película, Tessa interpreta a Emilia, una joven con una enfermedad terminal que conoce a un hombre que dice no ser de este planeta, y con el que pasa momentos que reaniman sus deseos de vivir. “Me gusta ser muy selectiva con los personajes que elijo, justo porque me gusta cuidar el mensaje que dan. Es difícil porque no hay muchos proyectos que me llamen la atención, pero a veces aparecen, como Camino a Marte, que es el primero que acepté después de hacer Después de Lucía”, comenta con una sonrisa nerviosa. “Me gusta que sean proyectos de calidad, empezando por elegir el guión, personajes que tengan profundidad. Es lo que más me emociona hacer, es mi pasión”.

FEDERICO XOLOCOTZI

ARCHIVO

LUPITA D’ALESSIO SIGUE AQUÍ Presenta nuevo disco en donde recopila algunos de sus éxitos en más de 45 años de carrera e incluye “Costumbres” de Juan Gabriel 7E

ROCKUMENTAN SU HISTORIA

El grupo Zoé realiza el documental Panoramas para celebrar 20 años de carrera 4E


2E ESPECTÁCULOS

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

Fuera del sindicato de directores de EU LA SERIE inicia con el impedimento de una boda

Se reúnen superhéroes en Crisis de la Tierra X La serie Crisis en la Tierra X, el crossover de Supergirl, Arrow y Firestorm en el que los superhéroes se juntan para celebrar la boda de Iris West y Barry Allen, se estrena hoy con un episodio doble. De acuerdo con la historia, Barry Allen alista los últimos detalles para su boda como son el pastel, el anillo, los padrinos, el traje que usará; además de que las invitaciones fueron repartidas para la ceremonia en Central City. Por ello, los amigos, familiares y compañeros de aventuras contra el crimen están listos para llegar a la iglesia y festejar junto a la pareja que ha sufrido numerosos contratiempos para alcanzar la felicidad. Sin embargo, la boda se arruina a causa de los villanos de la Tierra X que llegan a la fiesta con planes mortales para la humanidad, por lo que los superhéroes trabajarán en conjunto, como lo hicieron hace una temporada en Invasión frente al ataque alienígena de Los Dominadores. Participarán en esa lucha Flash, Arrow, Supergirl, White Canary, Firestorm, Heat Wave, Atom, Vixen,

Zari, Wild Dog, Black Canary, Mister Terrific, Vibe, Killer Frost, quienes se unirán a The Ray, un héroe de La Tierra X, para sacar sus mejores habilidades. La Tierra X pertenece a un universo paralelo en donde la Segunda Guerra Mundial se extendió más allá de 1945, producto de la muerte de Franklin Delano Roosevelt, lo que permitió a los Nazis desarrollar un arma nuclear y retardar el conflicto por varios años más. En este crossover, los productores Marc Guggenheim y Andrew Kreisber, convocaron a Phil Jiménez, conocido por su trabajo con Wonder Woman, para crear una portada de historieta única. “Creamos el crossover de este año evocando los crossovers anuales de Justice League y Justice Society con los que crecimos y que esperábamos con emoción cuando éramos niños, expusieron. Los episodios Supergirl y Arrow, de Crisis en la Tierra X se transmitirán por el canal de televisión Warner Channel, los miércoles a partir de hoy a las 20:00 horas. Notimex

Harvey Weinstein enfrenta dos nuevas demandas por acoso sexual

AFP

EL PRODUCTOR solo codirigió junto con su hermano la película Playing for keeps

L

OS ÁNGELES, EU.- El polémico productor de Hollywood, Harvey Weinstein, renunció al Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA), lo que coincidió con dos nuevas demandas en su contra por presuntos abusos sexuales. La renuncia de Weinstein a la DGA, presentada la víspera, se produce después de que el gremio entablara cargos disciplinarios en su contra en octubre pasado, después de que decenas de mujeres lo acusaron públicamente de conducta sexual inapropiada, incluido acoso y violación. Weinstein era principalmente productor de películas y televisión, pero se convirtió en miembro de la DGA porque codirigió la comedia de 1986 Playing for keeps, con su hermano Bob. Como resultados de las decenas de denuncias en su contra, Weinstein fue expulsado de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) y del Sindicato de Productores de América (PGA). MÁS DENUNCIAS Una de las nuevas demandas fue interpuesta la víspera por la actriz Kadian Noble en un tribunal federal de Nueva York. En su querella, Noble afirmó que Weinstein incurrió en tráfico sexual cuando la invitó a su habitación de hotel en Cannes en 2014, con el pretexto de discutir un papel en un proyecto cinematográfico. Durante la reunión, el productor empujó por la fuerza a la actriz hacia el baño, donde le “tocó los pechos” a pesar de sus protestas y se masturbó frente a ella, de acuerdo con la denuncia. También el lunes se presentó una demanda civil separada en Londres por una demandante no identificada, que alega que Harvey Weinstein participó en una serie de agresiones se-

EFE

HUGH LAURIE

xuales, y acusa también a Weinstein Co. por negligencia y posible incumplimiento de contrato. La denuncia no indica cuándo o dónde se llevaron a cabo los ataques. Ambas demandantes están buscando una compensación monetaria por los daños sufridos.

Un representante del productor rechazó las acusaciones en un comunicado en el que señaló que Weinstein niega las acusaciones de sexo no consensual y que nunca hubo actos de represalia contra ninguna mujer por negarse a sus supuestos intentos. Notimex

Tras la pista del asesino Después del éxito mundial que le significó Dr. House, el actor Hugh Laurie volvió a la televisión con la serie Chance en la que da vida a Eldon Chance, un neuropsiquiatra forense que enfrenta un ambiente de corrupción policial, obsesión sexual, enfermedades mentales y violencia. Chance, un thriller sicológico que hoy estrena su segunda temporada en México, está basada en la novela homónima de Kem Nunn. En esta temporada el médico tiene que ayudar al detective Kevin Hynes a

dar caza a un asesino en serie y además tiene que cuidarse de no quedar atrapado en un peligroso juego que le ayudará a desenmascarar a un homicida. Y si algo tiene Chance es que el espectador se emociona con la personalidad imprudente del protagonista, conducta que ahora lo lleva cuestionarse y reevaluar su vida. La segunda entrega cuenta con 10 episodios de una hora que podrán verse cada miércoles a las 20:00 por Fox Premium Series. Redacción


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

ESPECTÁCULOS 3E

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017

6:00 LAS NOTICIAS 6:30 DESPIERTA CON LORET 8:00 AL AIRE CON PAOLA ROJAS 9:00 HOY 12:00 LO QUE LA VIDA ME ROBÓ 13:30 CUÉNTAMELO YA! 14:30 EL NOTICIERO 15:00 EL CHAVO DEL OCHO 15:30 LA FAMILIA P. LUCHE 16:30 SIN TU MIRADA 17:30 COMO DICE EL DICHO 18:30 LA ROSA DE GUADALUPE 19:30 ME DECLARO CULPABLE 20:30 PAPÁ A TODA MADRE 21:30 CAER EN TENTACIÓN 22:30 EN PUNTO 23:00 MITA Y MITA 23:30 ¿A QUIÉN LE VAS? 0:30 PARE DE SUFRIR

5:00 LAS NOTICIAS 7:00 ESTRICTAMENTE PERSONAL 8:00 MATUTINO EXPRESS 11:30 PARALELO 23 13:00 NOTICIAS DF 14:30 LAS NOTICIAS 15:00 A LAS 3 16:00 FRACTAL 16:30 LAS NOTICIAS 19:00 EN UNA HORA 20:00 AGENDA PÚBLICA 21:00 HORA 21 22:00 ES LA HORA DE OPINAR 23:00 FORO GLOBAL 23:30 LAS NOTICIAS 24:00 PARE DE SUFRIR

6:00 DORA LA EXPLORADORA 6:30 THOMAS Y SUS AMIGOS 7:00 MASHA Y EL OSO 7:15 PEPPA PIG 7:30 PLAZA SÉSAMO 8:00 HÉROES EN PIJAMAS 8:30 PINY INSTITUTO DE NUEVA YORK 8:45 LOS PADRINOS MÁGICOS 9:30 MY LITTLE PONY: LA MAGIA DE LA AMISTAD 10:30 LOS PITUFOS 11:30 EL CHAPULÍN COLORADO ANIMADO 13:00 EL CHAVO ANIMADO 14:30 BOB ESPONJA 15:30 LA CQ 16:30 I CARLY 17:30 SAM Y CAT 18:30 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: SANTUARIO 19:00 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: EL LIENZO PERDIDO 19:30 DRAGON BALL Z 20:45 FUTBOL LIGA MX APERTURA 2017

AMÉRICA VS. TIGRES (SEMIFINAL, PARTIDO DE IDA)

23:00 DOGMA 24:00 CHICAGO PD: POLICIAS DE CHICAGO 1:00 INFOMAX

6:00 CJ GRAND SHOPPING 7:00 INOVA 11:00 INFOMAX 12:00 LA GÜEREJA DE MI VIDA 13:00 LA TRAICIÓN 14:00 VICTORIA 15:00 MINUTO PARA GANAR 16:00 MUJER CASOS DE LA VIDA REAL 17:30 EL CLON 19:30 100 MEXICANOS DIJIERON 20:30 DECISIONES DE MUJERES 22:30 CORAZÓN VALIENTE 24:00 LA QUERIDA DEL CENTAURO II


4E ESPECTÁCULOS

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

“Despacito” aspira a ser canción del año

Está nominada a tres premios Grammy en la edición anglosajona

ARCHIVO

EFE

LA 60 edición del Grammy se realizará el 28 de enero en Nueva York

W

ASHINGTON, Estados Unidos.- “Despacito” quiere convertirse en el primer tema en español en ganar el premio a la mejor canción en la 60 edición de los Grammy, en la que los aclamados raperos Jay-Z y Kendrick Lamar parten como favoritos con ocho y siete nominaciones, respectivamente. De acuerdo con la lista difundida por la Academia de Grabación de Estados Unidos, el remix con Justin Bieber del éxito mundial de Luis Fonsi y Daddy Yankee está nominada en tres categorías: disco del año, canción del año y mejor interpretación pop vocal por un dúo o grupo. Si “Despacito” consigue el galardón a la mejor canción hará historia al convertirse en el primer tema en español en ganar ese premio y, además, será la primera canción de habla no inglesa en alzarse con ese trofeo desde 1959, cuando el cantante italiano Domenico Modugno venció con “Nel blu dipinto nel blu”, más conocida como “Volare”. La canción “Michelle”, de The Beatles, con algunas palabras en francés fue el único tema que en 1967 consiguió trasgredir ligeramente la tendencia de melodías en inglés. Como suele ser habitual, las categorías de música latina están dominadas por canciones en español y, por el premio a mejor álbum de pop latino, compiten el cantautor Alex Cuba, con Lo único constante; el colombiano Juanes, con Mis planes son amarte; y su compatriota Shakira, con El dorado. También lucharán por este trofeo la cantante mexicana Natalia Lafourcade, con el tema Musas: un homenaje al Folclore Latinoamericano en manos de los Macorinos; y la banda mexicana La Santa Cecilia, radicada en Los Ángeles (EU), con Amar y vivir, un homenaje a canciones que educaron a generaciones de hispanos. En la categoría de mejor álbum de jazz latino destaca la música de estilo brasileño de Anat Cohen & Marcello Gonçalves, así como el aclamado pianista argentino Pablo Ziegler. Por otro lado, en la categoría de mejor álbum de rock latino sobresalen Salvavidas de hielo, del uruguayo Jorge Drexler, así como Ayo, de Bomba Estéreo; y Residente, el debut en solitario de René Pérez Joglar, conocido como Residente, cofundador y vocalista de Calle 13, grupo que se disolvió en 2015. El flamenco también llegó a las nominaciones de los Grammy de la mano de los españoles Buika y Vicente Amigo, que consiguieron una nominación cada uno para el premio de

Zoé hace un diario de viaje POR MILDRED ESTRADA

mejor álbum de música del mundo. Además, el español Jordi Savall, uno de los violagambistas más reconocidos del mundo, y el costarricense Giancarlo Guerrero optarán al premio al mejor compendio musical clásico. Más allá de las nominaciones para artistas latinos, las categorías más importantes estuvieron dominadas por los aclamados raperos Jay Z y Kendrick Lamar, mientras que algunas estrellas de pop, incluido el británico Ed Sheeran y la estadounidense Lady Gaga, fueron relegados a los premios de su género musical.

CORTESÍA

EL 90’s pop tour va “pa’largo” dijo Óscar Schwebel integrante de OV7

Jay-Z lidera la lista con ocho nominaciones, que incluyen el galardón más cotizado, el de mejor álbum del año por 4:44, así como la nominación a mejor grabación del año con “The Story of O.J.”, un tema sobre la comunidad negra y el dinero con referencias al exjugador de futbol americano O.J. Simpson. Por su parte, Kendrick Lamar aspira a siete trofeos, entre las que destacan la de mejor álbum del año con Damn, así como la nominación a mejor grabación del año con “HUMBLE.”, que también es candidata a recibir los

premios de mejor actuación de rap y mejor canción de rap. Además, el artista de pop Bruno Mars, cuyo nombre real es Peter Gene Hernández y tiene origen boricua por parte de padre, ha recibido nominaciones en algunas de las categorías más importantes: mejor álbum del año y mejor grabación con 24K Magic, así como mejor canción con “That’s what i like”. La gala de los Grammy se celebrará el 28 de enero de 2018 en el espectacular Madison Square Garden de Nueva York. EFE

Panoramas es el nuevo proyecto fílmico de la banda de rock mexicana Zoé que se titula igual que una de sus famosas canciones y además forma parte del cierre de celebraciones por 20 años de trayectoria. Más que un rockumentary, es una bitácora del viaje que realizaron durante la gira que comenzó en Europa en el 2012, siguiendo por Sudamérica y termina con la grabación de su último disco Programáton en EU, así como también relata ciertas experiencias personales que viven durante este año los integrantes de la agrupación formada a finales de los 90. “Fue una travesía muy larga, empezó como un proyecto más básico, no pensamos en la dimensión que iba a tener, tomó muchos años, y estamos muy emocionados por la salida en cine que tendrá próximamente”, expresó Rodrigo Guardiola, baterista de la banda, durante la presentación de la cinta. La creación, errores, silencios, lapsos divertidos y el aislamiento de la contemplación que permite las horas de carretera, la experimentación constante de sonidos, el regreso a realidades dolorosas, pero sobre todo, la vibrante energía de sus seguidores que hacen que el cansancio quede atrás y todo cobre sentido, será lo que se podrá apreciar en la cinta, que es un retrato estilo Cinéma Vérité, donde un equipo de filmación sigue a la banda para captar cada momento de lo que ocurrió detrás de su gira más extensa y el final de un importante ciclo de crecimiento profesional. “Es muy difícil tener tiempo libre durante las giras, sobre todo para filmar y retratar todo lo que vivimos, por eso se grabó por etapas, además fue muy divertido y nos la pasamos muy bien”, expresó Guardiola. El documental se estrenará el 7 de diciembre exclusivamente por Cinemex y solo durará un fin de semana en cartelera. Durante la presentación, Rodrigo adelantó a El Sol de México que después de cinco años de ausencia publicarán un nuevo disco en el primer trimestre del 2018, “estamos muy contentos, trabajamos en este nuevo material en febrero de este año y muy emocionados de lo que viene, el estreno del documental nos da la oportunidad junto con nuestros seguidores, de cerrar toda esta etapa de crecimiento que ha tenido Zoé, hay muchas ganas de salir a tocar nuevas canciones”.

La nostalgia por los 90 no acaba El cantante Óscar Schwebel, integrante del grupo OV7 dijo que será este jueves 30 de noviembre, cuando la gira 90’s pop tour llegue a su cuarta presentación en la Arena Ciudad de México, fecha con la que se estarían reuniendo un total de cien mil espectadores. “Ya vamos por el cuarto show en la Arena Ciudad de México”, dijo el intérprete durante la presentación de una colección de accesorios. “La verdad es que estamos muy agradecidos, no nos la creemos cuando nos dicen: Es que ya están a punto de verlos cien mil personas, es algo que no cabe en nuestra cabeza. “Esto empezó con una idea de hacer cuatro o cinco conciertos, esa

era la idea inicial, y como que ha ido creciendo, creciendo, creciendo. Y claro, es que te pones a pensar la cantidad de músicos y artistas que habían en los años 90 y claro que hay mucha tela de donde cortar”. Detalló que el concierto del jueves habrá muchas cosas nuevas, se renovaron elementos visuales y coreografías. Schwebel no descarta que el cantautor Aleks Syntek regrese a los 90’s pop tour, gira de la que recién se retiró, y que siempre será recibido con los brazos abiertos. El cantautor no va a estar con ellos en la Arena Ciudad de México este jueves, pero “digamos que se va

a ir, y va a dar una vuelta en ‘u’”. Agregó que su separación fue por cuestiones de tiempo y compromisos de trabajo contraídos con anterioridad. “Definitivamente él está en una etapa de su último disco de la que ya no puede parar, pero él mismo ha dicho que en cuanto haga una pausa, puede regresar”. El cantante aseguró que la gira tendrá más fechas en el futuro, “porque el 90’s pop tour va pa’largo. Aquí no se va nadie, es una plataforma en la que el artista está cuando puede, está increíble. La puerta está abierta para todos cuando quieran regresar, felices de la vida de tenerlos de vuelta”, mencionó. Notimex


Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

ESPECTÁCULOS 5E


6E ESPECTÁCULOS

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017 CUARTOSCURO

EL PRÍNCIPE QUE ROMPIÓ LA TRADICIÓN La futura esposa del príncipe Harry, la actriz Meghan Markle no solo es mayor que él, que tiene 33 años mientras ella tiene 36 los cuales él le festejó invitándola a un viaje por África sino que además la mamá de Meghan es negra y su papá irlandés… Esto se dio a conocer después de que anunciaran su compromiso de boda a un año de noviazgo en la que la actriz ha sabido conquistar el corazón del príncipe rebelde y por lo pronto antes de casarse ya viven juntos en Nottingham Cottage, dentro del palacio de Kensington rompiendo así con todas las tradiciones antiguas de la realeza. INÉS GÓMEZ MONT TENDRÁ NIÑA Inés Gómez Mont anunció que está embarazada de su sexto hijo, séptimo de la familia que forma con Víctor Álvarez y se rumora que el bebé que está por nacer es finalmente una mujer que es lo que la pareja desea sobre

NOTIMEX

todo porque Víctor ya tiene 2 hijos varones, uno con su ex y uno con Inés y que para lograr el sexo femenino del séptimo bebé de ambos, Inés tal vez se hizo un tratamiento in vitro para así escoger tener una nena. ¡Felicidades a los futuros padres! SE CASÓ JESÚS BRACAMONTES Chucho Bracamontes hermano de Jacky Bracamontes que es hasta más bello que sus 2 hermanas, Alina y Jacky, se casó con Lorenia Martínez por el civil en Guadalajara, Jalisco después de un año de noviazgo, pero según me cuentan los invitados a la “bodachera” morían por desamarrarle el moño al vestido de la novia que llevaba toda la espalda desnuda ya que el moño era lo único que impedía que se le cayera el vestido a la guapa integrante de la familia Bracamontes. CARLITOS ESPEJEL ESTÁ MUY BIEN CUIDADO Cuando Adriana Lavat dijo que su

INÉS GÓMEZ Mont

CARLOS ESPEJEL

NIURKA MARCOS

marido Rafael Márquez la estaba divorciando porque andaba con Jaidy Mitchel, Jaidy lo negó rotundamente diciendo que solo eran amigos, cuando Angelique Boyer cortó al Güero Castro, todos dijeron que era porque andaba con Sebastián Rulli y los dos

lo negaron, ahora es Alma Cero quien jura que no anda con Carlitos Espejel, pero en lo que confirma sus sospechas, la esposa de Carlitos Espejel dejó Mérida donde vivía con sus hijos, los empacó y se vino a vivir a la Ciudad de México porque dijo que el que

tiene tienda que la atienda y que Carlitos es muy bragueta floja.

CRUCIMANÍA

NIURKA CELEBRA MEDIO SIGLO Niurka Marcos celebró en grande que cumplió 50 años de edad con cuerpazo de quinceañera, pero sola y sin novio.

HORÓSCOPOS

HORIZONTALES 1.Previene, dispone una cosa para que sirva a un efecto. 7.Orífice. 10.Relativo a los titanes. 12.Relativo al rector. 14.Lirio. 16.Arete, pendiente. 17.Racial. 19.Hidrocarburo gaseoso que arde con llama poco brillante. 21.Hermana religiosa. 22.Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes. 23.Ansia de beber. 24.Algo sordo. 26.Río y puerto del Perú. 29.De esta manera. 30.Capirotazo. 33.Apócope de tanto. 35.Muy distraído. 36.Canal que toma agua de un río. 37.Hijos o descendencia de uno. 39.Universo concebido como un todo ordenado, por oposición a caos. 40.Composición que se canta o toca entre dos. 41.Metal precioso. 42.Embriagar. 46.Atar con el sobeo el yugo al pértigo del carro. 48.Nabizas y sumidades tiernas y comestibles de los tallos del nabo, que se emplean como verdura. 49.Músculo de la cara anterior del tórax. VERTICALES 1.Divisible por dos. 2.Abreviatura usual de “etcétera” 3.Tocan el pito. 4.Obstruyo. 5.Extraño, poco frecuente. 6.Antigua medida de longitud. 7.Antigua lengua provenzal. 8.Voz para arrullar. 9.Boicoteo. 11.Tercera parte del intestino delgado. 13.Punto cardinal. 14.Madera fósil. 15.Celebrado o hecho públicamente con pompa o ceremonias extraordinarias. 18.Trío. 19.Relativo al fabulista Esopo. 20.Grasiento, lleno de gordura.

SUDOKU

CUARTOSCURO

LUIS SUÁREZ JR.

ARIES: Es un buen momento para trabajar en equipo y aportar tu colaboración creativa en algún proyecto. Tus ideas serán tomadas en cuenta. TAURO: Debes concentrarte en administrar mejor tu presupuesto, que puede estar tambaleante después de tus gastos compulsivos. Ahora toca un poco de organización y mesura.

GÉMINIS: Las alegrías de este día van a venir de la mano de tus amigos. Con ellos estarás bien e, incluso, puede que a alguno le mires con otros ojos.

CÁNCER: Si tienes pareja, piensa en un plan apetecible para disfrutar con ella este día tan caluroso. Si tu corazón anda libre, elige bien con quién ocuparlo. LEO: Revisa cómo andan las cuestiones con los pagos de impuestos, las multas... Procura tener todo al corriente de pago para evitar algún disgusto antes de hacer gastos. VIRGO: El dinero y los amigos hoy no van a ser una buena compañía. Si mantienes algún conflicto con tus amistades por temas monetarios intenta aclararlo.

21.(Agua de ...) Agua mineral de Nieder-Selters, en Wiesbaden (Alemania). 25.Símbolo del einstenio. 27.En números romanos, “101”. 28.Porción de una línea curva. 31.Reverenciar con sumo honor y respeto a un ser. 32.Ojo de agua y vegetación en el desierto. 34.En aquel lugar. 37.Que ha llegado a la pubertad. 38.Cubrir algo de rocío. 40.Está obligado a algo por ley divina. 43.Forma del pronombre de primera persona del plural. 44.Cólera, enojo. 45.Criminoso, culpado de un delito. 46.Pronombre personal de tercera persona. 47.Negación.

LIBRA: Si tu cuerpo y tu espíritu te piden un poco de relax, dáselo. Si todavía no has decidido el lugar para descansar, quizá un balneario o un retiro espiritual serían buenas opciones.

SOLUCIÓN ANTERIOR

ESCORPIÓN: Mantén tu tarjeta de crédito bien guardadita para no gastar más de la cuenta. Te conviene adoptar un criterio lógico y razonable sobre el gasto.

SAGITARIO: Tus sueños se van a poblar de amores platónicos y de una fuerte carga de erotismo. Una dulce sensación te va a quedar al despertar, y querrás convertirlos en realidad. CAPRICORNIO: Alguien del pasado vuelve a llamar, para remover asuntos que no son muy agradables. No tendrás más remedio que abrir el cajón de los recuerdos amargos y enfrentarte. ACUARIO: Vas a tener la sensación de que todos los ojos están puestos en ti. Y no querrás defraudar a tus espectadores. Sobresaldrás del resto y querrás hacer más méritos.

PISCIS: Intentarás encajar adecuadamente las piezas de tu juego. Querrás dar a cada cosa su lugar y su tiempo, tiempo que procurarás repartir entre tu familia y tu trabajo.

TE LA PONGO FÁCIL

Cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 deben de contener los números del 1 al 9 sin que ninguno falte ni se repita.

GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO

GALLETAS DE MAPLE INGREDIENTES:

SOLUCIÓN ANTERIOR

◗ 90 grs. de mantequilla ◗ 1 taza de azúcar ◗ 2 huevos ◗ 1 cdita. de extracto de maple ◗ 2 tazas de azúcar ◗ 2 tazas de harina ◗ 1 cdita. de polvo de hornear ◗ ¼ de taza de nueces picadas ◗ ½ taza de higos cristalizados picados ◗ ¼ de taza de pasitas picadas

PREPARACIÓN:

1.- Acremar la mantequilla, agregar el azúcar y los huevos. 2.- Mezclar la harina con el royal y agregar a lo anterior, añadir el extracto de maple, las frutas y nueces. 3.- Poner en una cuchara chica montoncitos en una hoja de silicón y hornear por aprox. 15 min. a 190 ºC.

Tu opinión es importante para nosotros, ayúdanos a entretenerte mejor, envía tus sugerencias y comentarios a disesol@oem.com.mx

www.telapongofacil.com.mx


CORTESÍA

EN BREVE

SE DESPIDE DE ANGÉLIQUE

Vuelve a interpretar a Juan Gabriel Lupita D’Alessio incluye el éxito “Costumbres” en su disco grabado en vivo POR ALMA ROSA CAMACHO

CUARTOSCURO

VAN POR SU SEXTO AUDITORIO

Fui cantante de covers desde mis inicios”, sostiene Lupita D’Alessio, quien presentó Yo sigo aquí, disco para el que volvió a grabar “Costumbres”, tema de Juan Gabriel que interpretó por primera vez en 1996. La D’Alessio, quien hizo notar que a lo largo de su repertorio musical han estado presentes las canciones de El divo de Juárez, contó que optó por hacer mutis cuando él quiso cobrarle 500 mil dólares por producirle un disco. “No voy a hablar del maestro Juan Gabriel, que merece todo mi respeto, no voy a hablar de uno que ya se nos fue, desafortunadamente. Yo nunca he tenido nada en contra del maestro, nunca se dio vernos cara a cara él y yo. Me hubiera encantado conocerlo, nunca se dio. Aquí sí se dio con Warner incluir ‘Costumbres’, que yo la había grabado en Sony tiempo atrás”. Y aclaró, en relación con el cobro propuesto por Juanga por hacerle un disco: “pues no, imagínate, ¿cómo?, ¿te parece justo con una mexicana nacida en la Ciudad de México? Claro que no acepté, me di la media vuelta y me fui. Y dije entre mí: ‘sigue con Rocío Dúrcal’. Además, ella es una súper cantante, la queremos todos y se ganó el cariño de México. Bueno, si no se dio, no se dio”.

AHORA LA QUIEREN MÁS Lupita D’Alessio, quien por quinta ocasión vuelve éste 8 de diciembre al Auditorio Nacional, dijo sobre su bioserie Hoy voy a cambiar, “la acepté cuando ya era una mujer, artista y madre, transformada por la palabra de Jesucristo”. Y sobre los comentarios negativos que se suscitaron, dijo que las críticas malas, las toma constructivamente. “Ya sabíamos que se iban a levantar detractores, no podemos caerle bien a todos, ni mi hijos, ni yo. Nuestro objetivo era contar la verdad y abrir una puerta de esperanza, una luz de que sí se puede ser transformada y cambiada por Jesucristo. Ese fue realmente el mensaje que quisimos poner. Este trabajo llevó un mensaje de fuerza, de esperanza”. Lupita sabe que también muchos la consideraron una “pésima mamá”, pero dijo orgullosa “mi público, el que se subió conmigo al barco, me dice que me quiere más que antes, me abrazan y me quieren. Y sí, siento que aumentó el cariño de la gente. Eso se ve y se manifiesta en un palenque o un auditorio, hay mucho más cariño. Eso está padre y se siente bonito”. SU PRIMERA VEZ El material, que incluye por primera vez un DVD, está integrado por 16 canciones, entre las que destacan

FEDERICO XOLOCOTZI

SONY MUSIC

Los Ángeles Azules sigue partiendo plaza en el Auditorio Nacional, al confirmar que va por su sexta presentación, que se llevará a cabo el 25 de enero de 2018. En las cinco ocasiones pasadas, el grupo llenó en su totalidad el Coloso de Reforma y espera hacer lo mismo para esta nueva fecha, la cual forma parte de su gira De plaza en plaza. Antes de decir adiós a 2017, Los Ángeles Azules tienen pendientes dos conciertos en el Pabellón M de Monterrey, las cuales se realizarán los días 15 y 16 de diciembre. Por el momento Los Ángeles Azules se encuentran en la promoción del álbum que da nombre a la gira. Notimex

EL QUINTETO Ventino deja álbum navideño y prepara presentación para 2018

Son princesas del pop POR ALMA ROSA CAMACHO

LIMA, Perú.- La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la nueva embajadora de la Fundación Peruanitos y entre sus primeras actividades fue visitar a niños de bajos recursos en Lima, Perú, a quienes mostró su apoyo y brindó ayuda. El pasado fin de semana Conde estuvo en Perú acompañada de Jimmy Pérez Johnson, presidente honorario de la fundación, y ambos entregaron ayuda al centro preventivo Salamanca de la policía nacional en Lima. “Gracias a la Fundación Peruanitos por tomarme en cuenta para ser la voz de estos niños que han perdido la esperanza, soy madre y para mí no existe nada en el mundo más importante que mis hijos, expresó la actriz. Notimex

El quinteto de intérpretes colombianas de sonido pop Ventino en su primera visita en México anunciaron que en reciprocidad a la calidez y amor de los mexicanos dejan su primer álbum de temas navideños que incluirá las clásicas “El Niño del tambor”, “Santa Claus llegó a la ciudad”, además del tema inédito “Ya es navidad”. Ventino es un grupo que surgió a través del éxito conquistado en las plataformas digitales, en sus inicios en las redes sociales se les puso el mote de Princesas Disney, porque se dieron a conocer cantando un popurrí de temas de las películas infantiles. “Estamos felices porque surgimos de las plataformas digitales y esto nos llevó a grabar nuestro primer corte pop ‘Me equivoqué’ que ya tiene 30 millones de visitas”. Ese éxito las hará pisar el Lunario del Auditorio Nacional el 9 de marzo del 2018. “Estar en México ha sido increí-

ble, queríamos venir desde hace un año, ahora se nos presentó la oportunidad. Los mexicanos tienen una cultura impresionante, son cariñosos y amorosos”, precisó Juliana. Y ahondó: “El que nos espere el Lunario la verdad nos tiene muy emocionadas, será nuestro primer concierto en México. Nos verán 700 personas, es algo que hemos estado esperando”. María Cristina Makis, Camila, Juliana, Natalia y Olga Lucía, comentaron que se van llenas de alegría porque esperan que su disco navideño sea motivo de reunión familiar “nos significan amor, unidad y solidaridad”. Las Ventino confiaron que su mayor influencia en el pop es Shakira y lamentaron que su paisana haya pospuesto su gira por un daño en las cuerdas vocales. “Estamos consternadas por ella, porque la sentimos un pedacito de nosotras, ya que ha llegado tan lejos. A veces se nos salen las cosas de las manos y todas apoyando mucho su decisión de reposo para estar mejor de salud”.

LA CANTANTE contó que El divo de Juárez le quiso cobrar 500 mil dólares por producirle un disco

“Tú ni te imaginas”, “Huele a peligro” y “Leona Dormida”. “Quedaron las 16 canciones con un sonido y sentido diferente, con más garra, más agresividad en arreglos musicales”, dijo la cantante. Y sobre el DVD que grabó en el foro Imperial en Acapulco, planteó , “es un sueño hecho realidad. Lo an-

Cuenta su historia en duetos MADRID, España.- Joan Manuel Serrat, Chavela Vargas, Rubén Blades, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, María Dolores Pradera, Antonio Banderas... Presume Ana Belén de no haberle dicho “nunca” no a una colaboración y fruto de esa actitud surge Dual, recopilatorio de alianzas apabullante al que solo se le escapó un encuentro estelar. “Fue hace años. Grababa otro disco de dúos y llegamos casi casi a las puertas de Stevie Wonder”, reveló la artista en una charla, ignorante de “las interferencias” que no hicieron posible su “tete-a-tete” con el autor de Superstition. María del Pilar Cuesta (Madrid, 1951) no tiene queja en cualquier caso de los tramos compartidos en su andadura. “Esta profesión ha sido muy generosa conmigo. Cómo iba a imaginar que un día cantaría con Joan Manuel Serrat o con Chico Buarque, que significó tanto en cuanto al cambio de perspectiva musical en mi vida”, rememora la artista, que rescata con ellos “Mediterráneo” y “Mar y luna”. Treinta y tres son las colaboraciones incluidas en Dual, la mayor parte registradas cuando en España ni siquiera era habitual este formato por los recelos de las discográficas, muchas junto a nombres de su entorno, pero no por ello menos históricas, como la versión con percusión africana que hizo de “Contamíname” junto a Víctor Manuel. A este grupo pertenece también su interpretación en vivo de “A la sombra de un león” con su amigo Joaquín Sabina, en su primera salida a escena tras el ictus que sufrió en 2001.

helé, lo oré durante cuatro años, es un disco histórico para mí, porque en 45 años que estoy en la música era un deseo y anhelo primero por mí y por la gente. Lo pedí en la playa para que no fuera igual a otros en foro de estudio. Todo salió en una toma, si fue distinto a un palenque o Auditorio Nacional”, detalló.

EFE

Muriel Ricard despide hoy su monólogo Angélique, una historia ambientada en la década de los 50, que además de música, representa un mensaje contra la discriminación y la lucha de la mujer por destacar en un entorno complicado. Integrante de la dinastía Laboriel, la cantante va dando vida a través del personaje de Angelique, a un espectáculo que va de la pieza, al café concert y el cabaret. El repertorio está conformado por temas como “La llorona”, “Summertime” o “La sandunga”, con los que va tejiendo una comedia que a veces hace reír y otras reflexionar. Angélique cuenta con la dirección de Eduardo Castañeda y termina hoy temporada en El vicio a las 21:30 horas.

NINEL CONDE HACE LABOR ALTRUISTA

ESPECTÁCULOS 7E

FEDERICO XOLOCOTZI

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

ANA BELÉN recopila las colaboraciones que ha hecho a lo largo de su carrera

“Fue en Las Ventas de Madrid durante la gira de Dos en la carretera y la plaza se cayó cuando el público le vio aparecer solo dos meses después de su accidente”, rememora. En casos como el de “Amanecí en tus brazos” junto a Chavela Vargas, otros duetos ejercen de documentos históricos por cuanto sus corresponsables ya no están en este mundo, como también es el caso de Lucio Dalla. “De los que están en el álbum, me dolió mucho la muerte de Antonio Flores, porque no es justo cuando se va alguien muy joven, como la de Carlos Berlanga, que falleció no mucho tiempo después de haber grabado juntos, o hace nada la de Manolo Tena”, reflexiona la actriz y cantante. NUEVAS COLABORACIONES Cinco de las colaboraciones se han registrado especialmente para la ocasión, como es el caso de “Algo contigo”, que abre el disco junto a Rubén Blades, o “De paso”, tema de Luis Eduardo Aute que ella ya había grabado en 1975 y de la que su autor hizo una versión propia que es la que se ha aprovechado para que Ana Belén añadiera ahora su voz. EFE


8E CULTURA

Ciudad de México, miércoles 29 de noviembre de 2017

CORTESÍA

FIL 2017

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA

Homenaje póstumo a Juan Goytisolo en la FIL GUADALAJARA, Jal.- Pasando del realismo social a la novela experimental, Juan Goytisolo, fue homenajeado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Todavía teniendo muy presente el recuerdo del barcelonés, fallecido en junio de este año en Marrakech, la FIL quiso dedicar una mesa de debate a “una de las mentes más lúcidas y voces más potentes de nuestro idioma”, en el siglo XX y principios del XXI, destacó la directora del evento editorial, Marisol Schulz. Antes de ceder la palabra al periodista Juan Cruz, a la crítica literaria Mercedes Monmany y al escritor y editor Alberto Ruy Sánchez, Schulz señaló que el Premio Cervantes 2014 “reivindicó una apuesta por una España plurinacional y diversa”, y buscó la diversidad cultural. Cruz, quien ejerció como moderador, dijo que para Goytisolo (1931-2017) “España era una isla que siempre miró desde el otro lado para entenderla”, y que en sus obras fue acentuando la manera de ver su país “como un lugar de no retorno”. El periodista español rememoró el “silencio irónico con el que lapidariamente despachaba algunos asuntos triviales de nuestro país”, silencio que, “muchas veces” ocultaba “su alma herida”, aunque siempre contestara a la pregunta ¿Cómo estás? con un “Estoy la mar de bien”. Monmany, quien formó parte del jurado que le concedió el Cervantes en 2014, analizó la obra del autor y aseguró que en esta “los géneros se mezclaron y recrearon sin cesar, con auténtica maestría”. Paisajes después de la batalla, Las virtudes del pájaro solitario o Telón de boca dieron fe de su “gran inquietud creativa” que manifestó hasta

HA SIDO musa de artistas y poetas a lo largo de su trayectoria

Medalla Bellas Artes para Pilar Rioja L

La bailarina, maestra y coreógrafa fue reconocida por su trayectoria y sus aportaciones a la danza española y flamenca

inigualable espectáculo de excelencia a un público ávido y agradecido”. Aseguró que abrevó en todas las danza españolas y a ellas les incorporó los ritmos mexicanos y latinoamericanos que tanto le gustan para dar con algo muy suyo, único y por ello, irrepetible. “Pilar Rioja ha tenido de su lado tanto la técnica como el espíritu de la danza, que al final acaban siendo una sola cosa, de ahí su rigor y su soltura, de ahí el dominio del cuerpo y la libre expresión de los movimientos con los que siempre nos sorprende”. El maestro Alberto Dallal hizo un recorrido por los orígenes de la danza española y su variedad de ritmos, figuras y estilos, de los que dijo, Pilar Rioja ha sido gran estudiosa, seguidora e intérprete, “desde que nació con el duende Garcialorquiano metido en el cuerpo”. “Es una figura de la danza que une el vigor y la delicadeza, la fluidez y la

fuerza corporales. La vocación por la danza española se convirtió en una especie de alma, latido o elemento vital que convirtió el cuerpo de Pilar en una concentrada obsesión”. Destacó que la medalla representa y le agradece a la bailarina su notable e intensa entrega al arte de la danza: “Es un homenaje a su larga, evidente e intachable trayectoria como bailarina mexicana multiformal y definitiva de la danza española. ¡Viva Pilar Rioja!”. Ariadna Yáñez Díaz, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, (Cenidi), dio lectura a un texto enviado por Guillermo Barclay, diseñador de vestuario de la galardonada. A lo largo de su carrera artística, Pilar Rioja se ha hecho acreedora a múltiples premios y reconocimientos en el interior de la República Mexicana y en diversos países del mundo, siendo musa de artistas y poetas. Redacción

ANA MARÍA LONGI

La Universidad de la Habana, Cuba invitó a su “XX Congreso Internacional de Ciencia Política, Filosofía y Educación”, al rector de la Universidad CUGS de México, (Avenida Cuauhtémoc 60, colonia Doctores), C.P. José Fernando García García, quien entre el 13 y 18 de noviembre, pronunció su ponencia: “La Universidad CUGS: Un caso suigéneris en México”; misma que fue aprobada por el comité científico de aquella entidad. Firma la invitación la Dra. Sc. Thalía M. Fung Riverón, presidenta del Comité Organizador. Profesora emérita de la Universidad de La Habana. Presidenta de la cátedra de ciencia política enfoque sur. Presidenta de la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas. Miembro del Comité de Dirección de la Federación Internacional de Sociedad de Filosofía; doctor Gustavo José Cabreiro Suárez, rector de la Universidad de la Habana.UH., y el doctor Jorge Valmaseda Valmaseda, miembro del Comité Organizador. Y cuando El Sol de México logró entrevistar al rector de CUGS, C.P.T. José Fernando García García, el profesional enfatizó que en primer lugar “la Universidad CUGS, es, en este momento, la institución educativa que ha aceptado el reto de la competitividad. Es decir, la determinación infran-

INTELECTUALES DIALOGARON sobre los efectos del desaparecido escritor

CORTESÍA

ARTE Y ACADEMIA

EFE

a bailarina, maestra y coreógrafa Pilar Rioja (Torreón, 1932), recibió la Medalla Bellas Artes por su destacada trayectoria artística y aportaciones a la danza española y flamenca, la noche de este lunes 27 de noviembre en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “Es una medalla muy significativa para mí, como también que se me entregue en el Palacio de Bellas artes, uno de mis preferidos y en el que me presenté cada año con las orquestas de cámara, sinfónica, en las óperas y mis recitales. Fue siempre mi meta llegar y lo logré”, aseguró la llamada “sacerdotisa del baile español”, quien estuvo acompañada por el Coordinador Nacional de Danza del INBA, Cuauhtémoc Nájera, el periodista y crítico de danza Alberto Dallal y la investigadora del Cenidi-Danza “José Limón” Ariadna Yáñez Díaz. Previo a la entrega del reconocimiento, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, informó la S la describió como “una artista de la danza, una leyenda de pasión y maestría que a lo largo de su vida ha brindado un

LA UNIVERSIDAD de la Habana distingue a México como invitado de honor

queable para lograr la formación de jóvenes de clase media trabajadora, para transmitirles no solamente conocimientos, sino también toda una amplia gama de opciones en los niveles medio superior, superior y posgrado, apoyados en una planta docente y administrativa excelente y en permanente preparación y actualización. EVOLUCIÓN HISTÓRICA CUGS Y luego de exponer que todo el proyecto CUGS es congruente con la realidad del país, indica que el ideario se fundamenta en lograr que todos y cada uno de los egresados de las aulas, sean líderes creativos y transformadores de un entorno socioeconómico y fuente impulsora, a su vez, del progreso nacional, nuestro distinguido entrevistado describió, en primer término que la evolución histórica de CUGS ha sido muy especial, ya que ha

promovido y fomentado la educación media superior, y posgrado en México, contribuyendo a la formación de mujeres y hombres profesionistas que participan en el progreso y desarrollo de la sociedad mexicana y en la solución de problemas educativos, de administración, economía, administración y ciencias jurídicas, “conforme lo demandan las complejas y dinámicas necesidades de la realidad social. Indicando el intelectual, que durante la Revolución Mexicana (19101917), la educación tuvo escaso crecimiento. “Sin embargo, definió el rector García García, durante tal periodo (1910-1917) los gobernadores revolucionarios impulsaron leyes que favorecieron ese importante hueco, creándose, a pesar de las grandes dificultades económicas, escuelas. Empezando porque el Congreso Constituyente de 1917 elevó por primera vez a

el final, dijo la española. La experta aseveró que la “lucha contra la mediocridad” del escritor caló en varias generaciones de españoles, quienes encontraron en Goytisolo “el mejor espejo en el que mirarse”. Además de por su heterodoxia, argumentó Monmany, el escritor destacó por ser fiel a sí mismo, sin dejarse dominar por la estética imperante del momento. Recordó que uno de los maestros de Goytisolo fue Blanco White (1775-1841), así como el “estupor” que le producía que este hubiera permanecido casi siglo y medio sin traducirse del inglés al español. Esto para él reflejaba “el bajísimo índice de curiosidad intelectual que caracteriza desde siempre a los españoles”, señaló Monmany, citando a Goytisolo. Por su parte, el mexicano Ruy Sánchez clamó durante su intervención contra un “indignante” artículo que el escritor Mario Vargas Llosa escribió sobre la literatura de Goytisolo. En el artículo, el peruano decía que las mejores fueron sus primeras novelas, de las que alababa su realismo voluntarioso y bien trabajado, pero criticaba las posteriores por su “prosa rebuscada y litúrgica, de largas sentencias y estructuras gaseosas”. “Es absolutamente injusto; es una opinión, pero lo que no se vale es decir que ‘la literatura que yo hago es lo válido para todos’”, dijo Ruy Sánchez. Mientras el autor sostuvo que el Premio Nobel 2010 estaba “descalificando las novelas” de Goytisolo en su texto, Cruz le respondió diciendo que “la libertad de Vargas Llosa” es justo lo que demandaba el catalán a la hora de hablar de los libros, dado que él apoyaba siempre que la literatura fuera “un foco de discusión”. EFE

rango constitucional el precepto de la educación laica, obligatoria y gratuita. Prohibiéndose tanto al clero como a las asociaciones religiosas, organizar o dirigir escuelas de educación primaria. La Constitución otorgó mayores facultades educativas al Estado, el cual debía vigilar las escuelas primarias oficiales y privadas. Sin embargo, la supresión de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes determinada en el Congreso en ese tiempo, dificultó por algún tiempo al gobierno federal impulsar el sector educativo”. “No obstante-aclaró el rector de (CUGS), cuyo nombre completo es Centro Universitario Grupo Sol- esta situación cambió en 1921, cuando fue creada la Secretaría de Educción Pública (SEP), desplegándose una intensa actividad educativa, con la convicción de unificar a la heterogénea y dispersa población, mediante un nacionalismo que integrase las herencias indígenas e hispanas de los mexicanos”, aseveró el funcionario, agregando que justamente en el sexenio del general Lázaro Cárdenas (1934-1940) fue modificado el Artículo Tercero constitucional para dar lugar a la educación socialista y, por primera vez en el texto constitucional, esta nueva orientación propuso ampliar las oportunidades educativas de los trabajadores urbanos y rurales, obligándose con ello, a las escuelas privadas, a aplicar con detenimiento los programas oficiales que impulsaban también la creación de escuelas vinculadas a centros de producción,

fortaleciéndose con todos estos ordenamientos, la creación de escuelas vinculadas a centros de producción y educación técnica. PRESENCIA DE NOHEMÍ CARRIZALES Y dentro de sus interesantes observaciones, el contador García García, recordó el periodo de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, que como todos sabemos es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado; fundada en la Ciudad de México en el año de 1936 y de otros establecimientos tecnológicos. Por otra parte, aludió el rector, fueron creados el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939 y El Colegio Español de México, “bastión y simiente de la Universidad CUGS que ahora representaré como rector ante la honorable concurrencia del Congreso Internacional de Ciencia Política, Filosofía y Educación, y en el que contaó con la honrosa presencia de la maestra Nohemí Carrizales Pérez, quien pronunció su ponencia magistral: “Aproximaciones a la axiología jurídica, justicia, moral y derecho”. Tomando en cuenta que la maestra Carrizales, es nada menos que la presidenta de la Academia de Derecho y directora de Mercadotecnia”, informó nuestro distinguido entrevistado. Un beso...Y hasta la próxima charla anamarialongi@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.