www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO
9
SÁBADO
DE DICIEMBRE DE 2017
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,817 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00
CIUDAD DE MÉXICO
Prohíben a funcionarios recibir regalos
PLATICAMOS EN EXCLUSIVA CON EL COLOMBIANO DE 23 AÑOS, QUIEN SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS GRANDES FIGURAS DE LOS SONIDOS URBANOS Y FORMA PARTE DEL FLOW FEST, LA FIESTA MASIVA QUE HOY REÚNE A LA CREMA Y NATA DEL REGUETÓN EN EL FORO SOL
A RITMO DE
VEA ESPECTÁCULOS
SEBASTIÁN
YATRA CORTESÍA
Les amargan Navidad: para evitar ser sobornados, deben devolver obsequios POR ELOÍSA DOMÍNGUEZ
T
odos los servidores de la Ciudad de México, incluyendo al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tienen prohibido recibir cualquier tipo de regalos, sin importar el monto, con el propósito de evitar actos de cohecho y extorsión, según lo establece el Órgano Interno de Control de la administración capitalina.
Los burócratas podían recibir regalos, siempre que éstos no excedieran el valor de diez veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México. Sin embargo, la nueva norma federal destaca que si algún burócrata recibiera regalos estaría incurriendo en una falta administrativa grave, que sería sancionada con suspensión o destitución del empleo, sanción económica o inhabilitación.
AFP
LOS NETS SERÁN LOCALES POR SEGUNDO PARTIDO CONSECUTIVO. ESTA NOCHE ENFRENTAN AL HEAT EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO
INFORMACIÓN:
MOTRIZ
COCOS BIEN FRÍOS
¡ EL SUPLEMENTO MÁS COMPLETO ! No. 51 Diciembre 2017
ECOSPORT 2018 96,000
Así lucen las palmeras en Coahuila y escenarios similares se encuentran en San Luis Potosí y Zacatecas. La onda gélida que pinta de blanco varias regiones del país mató ayer a una persona en Matamoros. Las autoridades tuvieron que rescatar a automovilistas varados en Nuevo León, Sonora y Chihuahua. Además, muchos vuelos fueron suspendidos por el mal tiempo que apenas nos envolvió. VEA: REPÚBLICA
120 km/h
INDOMABLE COMPAÑERA vendidas hasta unidades octubre de 2017
de exceso activa dealertavelocidad
Enviar mensaje
SoyBabySUV :) Audaz y aventurero
toria
is aTuH t n e u
#C
EL PANAL DA SU APOYO A MEADE ESPECIAL
an
Niss
Jeep
pass
Com
ALERTA ROJA POR CONGO Y JERUSALÉN
Presenta vehículos de exhibición inspirados en Star Wars • PÁGINA 2
Probamos que esta 4x4 controla cualquier superficie • PÁGINAS 4 Y 5
Al menos un muerto y 254 heridos dejaron enfrentamientos que estallaron en Cisjordania y la Franja de Gaza cuando miles de palestinos protestaban contra el reconocimiento que hizo EU de Jerusalén como capital de Israel. En Congo, fueron asesinados al menos 15 cascos azules de la ONU
Luego de la famosa foto en la librería, el líder nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro, asegura que la candidatura a la Presidencia de la República de José Antonio Meade es potente, por lo que ve con buenos ojos una posible alianza con PRI. “Lo que tenemos que proponer y plantear es una agenda compartida para un proyecto de Nación, y nosotros tenemos planteamientos como la defensa de la educación pública, gratuita, laica y obligatoria, de calidad, incluyente, como uno de los fundamentos”, asegura en entrevista con El Sol de México
VEA: MUNDO
VEA: A5
Ya es oficial, se llama Por México al Frente POR RAFAEL RAMÍREZ Y EMMANUEL GALLARDO
Oficialmente se llama Por México al Frente. La coalición formada por el Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) fue registrada ayer por la noche ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Dante Delgado, dirigente del MC, Ricardo Anaya, del PAN, y Alejandra Barrales, del PRD, lanzaron mensajes de unidad y agradecimiento, en medio de críticas y comentarios de otros partidos que indican que se están fracturando por el tema de la selección de su candidato presidencial. Después de presentar el convenio, dejaron ese misterio aún sin resolver.
En el auditorio del INE, ante los líderes de los tres partidos que integraban el Frente Ciudadano por México, el consejero Benito Nacif explicó que se recibieron los documentos para una coalición parcial para participar en el proceso electoral 2017-2018, para elegir Presidente de la República, diputaciones y senadores. Los representantes de los tres partidos llegaron a las instalaciones del INE al filo de las 20:30 horas y fueron recibidos por el presidente consejero del organismo, Lorenzo Córdova; los consejeros Marco Baños, Benito Nacif y Pamela San Martín, para luego entrar juntos al auditorio, donde se realizó el acto protocolario. VEA: 4A
ANÁLISIS
PABLO MARENTES 10A PEDRO DE LEÓN 10A ANDREA CATAÑO 10A FEDERICO LING 11A HÉCTOR MUÑOZ 11A CATALINA NORIEGA 11A l
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dice que quien aspire a ocupar su puesto debe saber que no tiene un panorama sencillo. Y justificó algunos de los puntos que no pudo resolver, dejando eso en manos del que llegue. “Para no permitir que suceda lo que sucedió: tener un Metro con 105 trenes parados. Que no tengamos una caída de la recaudación. Que se tenga suficiencia presupuestaria para poder ir con los proyectos adelante”. En este contexto de cambios en el gobierno, el senador Miguel Barbosa dijo ayer que si Mancera reprime sus aspiraciones de ser el candidato presidencial del Frente, para dejarle su lugar al panista Ricardo Anaya, quedará como un "payaso". VEA: CIUDAD
A3
GIN
• PÁ
VEA: CIUDAD
La Ciudad no es algo fácil, acepta Mancera
COMO EN BROOKLYN
Ford EcoSport
En estas fechas de fiestas, cuando en México se acostumbra dar regalos y los funcionarios reciben desde tarjetas hasta productos de alto valor económico, más que emocional, resultará interesante saber quién se arriesga a perder el trabajo o dejar de trabajar en gobierno por un presente. Los lineamientos, vigentes a partir de hoy, deben ser impresos y colocados en toda área u oficina para prevenir sobornos. Lo que llegue, debe ser devuelto por oficio en un plazo no mayor de tres días.
l
l
l
l
PRESIDENCIA
VEA: 9A
URGE LA LEY DE SEGURIDAD El Presidente hizo un llamado al Senado a ampliar los espacios de diálogo con las distintas organizaciones de la sociedad civil y resolver la Ley de Seguridad Interior VEA: 3A
2A
DOBLEVIA LA RECOMENDACIÓN DEL DÍA
LA CRÈME DE LA CRÈME
www.elsoldemexico.com.mx
Joven se suicida por ver a su novio besándose con otra ESPECIAL
69,580 visitas
EVA MAKÍVAR
AYER, 37 AÑOS DEL ARTERO ASESINATO DE JOHN LENNON ¿NO QUE NO TRONABAS, PISTOLITA? Finalmente, la exsuspirante Ivonne Ortega, aseguró: “Por amor al PRI decidí apoyar al doctor Meade, el mejor para representar a nuestro partido en la elección presidencial”. La exgobernadora de Yucatán había dicho que, si ella no era elegida para la candidatura presidencial, en su momento “valoraría si continuaba en el PRI”. Pero ante la promesa de Meade de “Vamos a hacer de México una potencia mundial”, Ivonne ‘dio su bracito a torcer’, y como toda priista, institucional como son ellos, apoyó al nopriista. Y bajo la consigna de ‘si quieres saber tus defectos, vete a la oposición, pero si quieres saber tus cualidades, ‘que te haga suyo el PRI’, Ivonne se alineó… NO POS SÍ Por cierto, otro priista que dice que, ‘apoyar al PRI es apoyar a México’, dio un tremendo resbalón ayer. Ernesto Castillo Rosado, dirigente del PRI en Campeche, pidió que a los candidatos presidenciales se les apliquen exámenes toxicológicos y de salud mental.
Incluso propuso que Meade sea el primero en aplicarse las pruebas: “tenemos la convicción de que el primero que se sometería a estos exámenes y que saldría positivo en todos y cada uno de ellos es nuestro candidato”… Con esos correligionarios pa’qué quiere Pepe Toño a AMLO…, solo faltó en el alcoholímetro… JERUSALÉN, CAPITAL DE TODOS Y NADIE Frase del presidente Donald Trump del miércoles pasado: "He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel". Ups. Jerusalén tiene lugares sagrados no solo del judaísmo, sino de los musulmanes y cristianos, y los integrantes de las tres religiones han ‘medio’ compartido dicho territorio. Incluso los palestinos reivindican la parte oriental de Jerusalén, como capital del Estado que reclaman. ¡Ay!, ¡pero tenía que ser Trump el que anunciara lo que anteriores presidentes de EU han postergado (para evitar precisamente problemas), que trasladará la embajada estadounidense, de Tel Aviv a Jerusalén, para que se volviera a pren-
Sábado 9 de diciembre de 2017
der la mecha, y pusiera (una vez más) al mundo entero en su contra! Como decía el divo de Juárez: ¿Pero qué necesidad? Si así llevan más de 40 años en guerra… Seguramente Trump nunca jugó de niño a ´’las guerritas’, y ahora la quiere ver en vivo y a todo color. Lástima que él no se aliste en la Army… ¡SE LES ESTABA HACIENDO TARDE! El diputado Tim Wilson le propuso matrimonio a su pareja sentimental, Ryan Patrick Bolger, justo después de que el Parlamento australiano votara en favor de el matrimonio igualitario. Desde el miércoles, Australia aprobó legalizar las bodas homosexuales El matrimonio homosexual ya es legal en 25 países. ¡Y a los chilangos nos cabe el honor de haber sido pioneros en eso! ¡VOTO POR VOTO! Algo que también exportamos fue el grito de “votoporvotocasillaporcasilla”. Parece inminente el recuento de votos en Honduras, dado que no hay certeza en los ‘apretadísimos’ resultados, y hasta puede haber nuevas elecciones. Lo que llama la atención es que la policía de élite hondureña se ha declarado de "brazo caídos", y ha desistido de disolver y reprimir protestas derivadas de la polémica elección presidencial. ¡Guau!, exclaman. ¡A eso se le
llama conciencia cívica! México le podrá ganar en futbol a Honduras ¡pero en civilidad nos golean! Y esperen a que nos aprueben la Ley de Seguridad Interior, que, se augura, nos va a dar unos dolores de cabeza, que ¡ay, Dios!.. ¡BIEN DICHO! El fundador del Grupo Salinas (empresas dinámicas de alto crecimiento, con tecnología de punta, y fuertemente comprometidas con la modernización de los países en que operan), Ricardo Salinas, expuso en artículos en los diarios El Financiero, El Horizonte y The Boston Globe, y en su Blog, que “el capital humano es la forma de riqueza más importante que existe, y si un país se ha beneficiado históricamente a través de la inmigración, es Estados Unidos”. Por eso, sorprende que la Casa Blanca desprecie a una fuente de riqueza tan valiosa como los llamados Dreamers -jóvenes que nacieron fuera de EU- y que fueron llevados por sus familiares a vivir a ese país antes de cumplir la mayoría de edad, y que más del 90% tiene un empleo, estudia en la universidad o se enlistó en las Fuerzas Armadas. Si el país vecino comete la crueldad de deportar a los 800 mil participantes en el programa DACA, habría que preguntarle a Mr. Trump, a quién #$%& festeja en el Día de la Madre… ¡AGÁRRENSE! Y este martes, inicia el puente Guadalupe- Reyes.
Directorio Nacional
Organización Editorial Mexicana Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac
EL PERSONAL de la OEM convivió en un gran ambiente
NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Citlalin Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez
MAURICIO TORRES Vázquez, Mario Tejeda Vázquez, Francisco Torres Vázquez, Francisco Torres Cano, Doña Paquita Ramos de Vázquez Raña, Martha Ramos Sosa, Ebodio Sánchez Rodríguez, Francisco Sánchez Villarreal y Víctor M. Pimentel González presidieron el festejo de fin de año
FIESTA EN LA OEM SE RIFARON ELECTRODOMÉSTICOS, PANTALLAS, DRONES, RELOJES Y HASTA UN AUTOMÓVIL
Director Nacional de Tecnología
Rosa Ma. Carrera de Kanafany
ADRIÁN VÁZQUEZ
Directora Nacional de Finanzas
Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi Director Editorial
David Gustavo Carrillo Barrera Gerente Publicidad y Ventas
El Sol de México Edición Diaria
Número Certi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certi cado de Licitud del Título: 14159 Número de Certi cado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al al de una información can Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales
POR JACOB SÁNCHEZ
L
a Organización Editorial Mexicana (OEM) realizó ayer su festejo con motivo de Navidad y Año Nuevo, donde concurrieron todas las empresas que forman parte de su gran familia. El evento fue presidido por su presidenta y directora general, Paquita Ramos acompañada del nuevo vicepresidente ejecutivo, Francisco Torres Vázquez; así como de Francisco José Torres Cano, director general de Ventas y de estudios Tepeyac; Jesús Sánchez Villarreal, director general de administración; y Martha Citlalin Ramos Sosa, directora general editorial. Durante el festejo, las empresas que conforman la OEM: El Sol de México, La Prensa, Esto, Ovaciones, ABC Radio, Espectaculares Televisivos y Compañía Distribuidora, al igual que sus organismos internos, compartieron los alimentos en una celebración de gala en la que convivieron en un ambiente de festejo todos los integrantes de la familia OEM. En sus instalaciones ubicadas en la colonia San Rafael, los asistentes,
participaron en un sorteo donde se rifaron electrodomésticos, pantallas, relojes, vales para calzado y hasta un automóvil del año con un valor de más de 150 mil pesos. La fiesta estuvo amenizada por la cantante Nadia (de La Academia), quien encabeza el programa Nadia Música en ABC Radio, el comediante Alex de Castillo, la Internacional Sonora Santanera, Grupo Ébano, Son Anhelo, Cielo de Tambores y Tarkas.
DURANTE EL evento, Doña Paquita Ramos de Vázquez Raña sacó el boleto del feliz ganador de un automóvil con un valor de 150 mil pesos
NACIONAL 3A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Jefa de Información: Elena Michel Tel: 5566.1511 Ext. 1490 Correo E: jefatura@elsoldemexico.com.mx PRESIDENCIA
PADIERNA: ALIENTA LA MILITARIZACIÓN
EN EL salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, a Miguel Álvarez Gándara
LEY DE SEGURIDAD INTERIOR POR BERTHA BECERRA
E
l presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado al Senado de la República para que amplíen el diálogo con las diferentes organizaciones de la sociedad para escuchar las voces y enriquecer la minuta de Ley de Seguridad Interior analiza dicha cámara. En la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, a Miguel Álvarez Gándara, el titular del Ejecutivo reconoció: “Sé que existen como aquí lo hemos escuchado, distintos puntos de vista respecto a esta Ley y distintas ópticas, como estoy seguro habrá más entre las distintas organizaciones de la sociedad civil, entre sectores de la sociedad y la propia de quienes tienen la responsabilidad de asegurar condiciones de seguridad para la sociedad desde responsabilidades públicas”. Sostuvo que el reto es hacer compatible la actuación de las Fuerzas Armadas, hoy es indispensable en muchas regiones del país, con la necesidad de construir instituciones civiles eficaces y hacerlo en un marco de respeto pleno a los derechos humanos. La discusión de esta minuta en el Senado se ha extendido,lo que permitirá tomar en cuenta y así espero y deseo, y desde aquí hago un llamado al Senado para que amplíe los espaciosde diálogo, de acercamiento con las distintas organizaciones de la sociedad civil para escuchar todas las voces, precisó. Reconoció que hay retos en las instituciones a nivel local para garantizar respeto a los derechos humanos; pero también ha habido importantes avances en varias entidades. Subrayó que entre enero de 2013 y junio de 2017 se capacitaron a más de 35 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno en el respeto de los
Llama EPN a ampliar diálogo El Presidente entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos a Miguel Álvarez Gándara
Avanza la minuta en el Senado POR BERTHA BECERRA
“Al mismo tiempo que el Ejecutivo anunciaba esta medida, nos entregaron el proyecto de dictamen a cada uno de los integrantes de las comisiones dictaminadoras. Por eso, dudo que el Presidente de la República sea sincero. Su aprobación tendría que irse a otro período de sesiones. No podría salir en este que concluye el próximo viernes, 15 de diciembre”, afirmó el senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador de la bancada del PRD. En conferencia de prensa dijo que ya analiza el proyecto. “No se cambia ni una coma. Viene como la mandaron de la Cámara de Diputados, porque pretenden que se apruebe así aquí en el Se-
derechos humanos. Reiteró también el apoyo del Gobierno de la República, para que no quede impune el asesinato del ombudsman de Baja
nado; pero por las voces que escuchamos del Presidente espero que modifiquen esta situación. Es muy grave que pudiera salir tal y como está este proyecto”. Del llamado presidencial al Senado, comentó: “Me parece una declaración oportuna. Hay que reconocerlo. Sin embargo, no estoy seguro que eso signifique que podamos hacer espacios de discusión abiertos con la sociedad”. Para la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, invitada a la ceremonia de Los Pinos, Angélica de la Peña (PRD), “en base a lo que dijo el Presidente Peña Nieto, se requiere que haya realmente un parlamento abierto”. ¿Esto implica que no se apruebe en este período de sesiones? -Equivale a que no se haga en
California Sur, Silvestre de la Toba Camacho y de su hijo, y reafirmó que se hará frente a los desafíos sobre derechos humanos.
fast track, simulando que se oye. Se convoca el lunes y luego el martes y el último día de sesiones (14 de diciembre) nos presentan un dictamen, donde no le cambia ni una coma. Eso no puede ser. La ley violenta diversos artículos constitucionales. No puede de manera acelerada. Espero haya apertura del partido del Presidente. El lunes a las 12 se espera una reunión de las comisiones dictaminadoras con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Será el coordinador del PRI, el senador Emilio Gamboa, quien decida sí sigue el proceso de diálogo y acercamiento con las organizaciones o sí se aprueba la minuta de la Ley de Seguridad Interior en este período ordinario de sesiones.
PIDE CERTIDUMBRE En esta ceremonia que tuvo lugar en el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos,
La justicia no es negociable: CNDH POR BERTHA BECERRA
El derecho y la justicia desde la perspectiva de los derechos humanos no son negociables, aseveró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, sobre la propuesta de amnistía a criminales planteada por Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que quien pretenda contender por una posición política, debe tener en todo momento como eje central, que lo más importante es el respeto y la dignidad de las personas.
En vísperas de un proceso electoral complicado y polarizado como el del 2018, la Ley de Seguridad Interior solo beneficia una situación de miedo y precariedad en el país. “No alienta la democratización sino la militarización del país. Es una clara claudicación del Estado de derecho”, consideró la senadora Dolores Padierna (PT-Morena). Señaló que expertos en Derecho Constitucional señalan que esta ley no solo agudiza el problema de la violencia e impunidad. También es contraria a los Artículos 1º en materia de derechos humanos así como el 16, 18, 21, 29, 73 y 89 de la Carta Magna. “En otras palabras, de aprobarse y promulgarse, hay altas probabilidades de que termine en una controversia o acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia”, afirmó. Integrante de la Comisión de Gobernación, la legisladora consideró que lo más grave de esta ley es la insistencia en continuar con una receta que ha fracasado a todas luces. Recordó que “desde el gobierno de Felipe Calderón, el Ejército e integrantes de la Marina realizan labores policíacas en varias entidades del país y la violencia e inseguridad no disminuyen. Por el contrario, el ejercicio arbitrario del poder de la fuerza ha generado más víctimas, más expedientes y más dolor para miles de familias”.
“Nosotros no podemos renunciar a que se haga justicia desde la perspectiva de derechos humanos, que también es la perspectiva que las cortes internacionales han establecido”, señaló en declaraciones a la prensa. Los candidatos a puestos de elección popular, quienes contiendan por una posición política, deben tener en su agenda y plataforma los derechos humanos y el eje central de su programa de gobierno, el que se respete en todo momento la dignidad de las personas, consideró González Pérez. Sostuvo: Cualquier persona, en cualquier circunstancia y desde lue-
go quienes pretendan contender por una posición política, deben tener la plataforma de los derechos humanos y como eje central el que se respete en todo momento, la dignidad de las personas”. Y todo en torno a la propuesta de amnistía al crimen organizado que hizo el candidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador y que la víspera ratificó, se le pidió externara cuál es la óptica de la CNDH y sí sería una opción válida. Respondió: “Nuestra óptica siempre será en el marco del derecho, de que haya sa-
tisfacción a las víctimas que hayan resentido delitos, de que haya reparación integral a las víctimas de esos delitos. No podemos renunciar a que se haga justicia desde la perspectiva de derechos humanos y de la perspectiva de las Cortes Internacionales que han establecido que haya justicia”. ¿Ni perdón ni olvido en estos casos? -Volvemos a lo mismo. Tiene que reintegrarse a las víctimas ante el dolor, que se repare el dolor de las víctimas; que haya justicia y sobre todo, se den garantías de no repetición, que los sucesos que han pasado en mate-
EL SENADO NO DEBE
APROBAR ESTA LEY
MIGUEL ÁLVAREZ Ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017
el ombudsman Luis Raúl González Pérez, también se refirió a la Ley de Seguridad Interior y dijo que es deseable, entre otras cosas “dar certidumbre a la sociedad y certeza a las Fuerzas Armadas sobre las condiciones y términos de su intervención extraordinaria en apoyo a la seguridad de las personas, así como propiciar el fortalecimiento de capacidades y recursos de las policías civiles, a la par que sentar las bases para el retorno gradual y verificable de las Fuerzas Armadas a las funciones que le son naturales, en un entorno de transparencia y rendición de cuentas”. Y el galardonado, Miguel Álvarez, hizo suyos los planteamientos del Alto Comisionado de las Naciones, de la CNDH y de los colectivos defensores de estas garantías.
PRESIDENCIA
NO PODEMOS renunciar a que se haga justicia desde la perspectiva de derechos humanos, dijo el ombudsman
ria de violación de derechos humanos no se sucedan. Es un derecho en el Artículo 17 Constitucional.
4A NACIONAL
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 ROBERTO HERNÁNDEZ
Mancera, un payaso si declina: Barbosa POR BERTHA BECERRA
Si Miguel Ángel Mancera declina por Ricardo Anaya “por no dividir al Frente Ciudadano por México”, habría actuado como un payaso. Habrá sido una payasada eso de decir “…yo soy, yo quiero impulsar la participación democrática…” Están metidos en un verdadero brete, afirmó el senador Miguel Barbosa Huerta, vicecoordinador del bloque PT-Morena, previamente al registro de Por México al Frente. En conferencia de prensa, sostuvo que el frente no es más que un frente burocrático hecho para que Ricardo Anaya sea el candidato a la Presidencia de la República y Alejandra Barrales, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo el senador Miguel Barbosa Huerta vicecoordinador del bloque PT-Morena. Consideró que el PRD y Miguel Ángel Mancera llegaron muy lejos presionando para que la elección de su candidato sea través de un procedimiento abierto, de voto directo como para aceptar que Ricardo Anaya sea designado. Además, precisó que en conferencia de prensa que “sí mañana, pasado o antes del 15 de diciembre, Miguel Ángel Mancera declina en favor de Ricardo Anaya, habría actuado como un payaso”. También dijo que el frente está metido en un brete. Ya fracasó al evidenciar que no es ciudadano sino un frente de burocracias del PAN, del PRD y de Movimiento Ciudadano. Sostuvo que es un frente hecho para que Anaya fuera candidato a la Presidencia de la República y Barrales la candidata a la Jefatura de Gobierno. “A estas alturas, Mancera ya califica a Alejandra Barrales de traidora”. MAURICIO HUIZAR
Miguel Barbosa criticó duramente al jefe de gobierno
PIDE PELEA Por separado en entrevista, la senadora Mariana Gómez del Campo (PAN) sobre el Frente comentó: “Habremos de esperar las condiciones para que el PAN de la batalla. Tenemos la gran oportunidad de ganar la Presidencia de la República”. Reconoció que en las últimas semanas se han dado fracturas en el PAN, “pero sí pretendemos ganar la Presidencia de la República tenemos que hacer todo lo necesario para vernos como un partido fuerte frente a los ciudadanos con propuestas sólidas”. Externó: “A mí me preocupa más pensar en la plataforma que le llevaremos a los ciudadanos con el PRD. No sólo puede estar lo quiere el PRD sino también los puntos clave para Acción Nacional”. ¿Le toca al PAN la candidatura presidencial en el Frente? -Completamente. Le toca al PAN. Gobernamos un porcentaje altísimo de Estados de la República, cerca del 50% de la población. Si nos comparamos con los que gobierna el PRD, están muy por debajo de Acción Nacional.
LA METAMORFOSIS -Frente Amplio Democrático -Frente Ciudadano por México -Por México al Frente
LOS LÍDERES de los tres partidos fomalizaron su alianza aunque aún no definen a sus candidadto más importante
LOS 3,406
QUE BUSCAN EL PODER
Registran Por México al Frente POR RAFAEL RAMÍREZ
E
n el marco del registro del convenio de Coalición Electoral “Por México al Frente”, el coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, confirmó que el método de elección del candidato a la Presidente de la República será mediante las reglas de su partido, es decir, mediante elección abierta entre militantes panistas. El legislador también indicó que el mecanismo de esta Coalición para elegir al candidato para jefe de Gobierno de la Ciudad de México será a través de las reglas del PRD. Cortés aseguró que a mediados de enero se contará ya con un candidato Presidencial para la Coalición México al Frente, y en tanto, el periodo de pre campaña se ocupará para medir a los candidatos internos. El periodo de inscripción para los aspirantes a la presidencia de la República que contenderán con las reglas del PAN podrían registrarse desde mañana y hasta el miércoles 14 de diciembre, adelanto Cortés.
Marko Cortés afirmó que el PAN determinará al candidato presidencial y el PRD al de la jefatura de la CdMx
“Decían que era imposible porque hicimos lo imposible” RICARDO ANAYA líder nacional del PAN
visiones diferentes y tuvieron que enfrentar al aparato de poder y porque en el Frente “no hay dedo designador”. Asimismo reconoció a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad por haber sido un gran impulsor para que el proyecto de Coalición avanzara, además agradeció a la miPOR MÉXICO AL FRENTE Gritando “sí se pudo” los asistentes litancia del PRD porque gracias a su que acompañaron a los dirigentes na- confianza su partido está nuevamencionales de los partidos que integran te contendiendo para ganar el conel Frente Ciudadano por México, Ri- greso y la presidencia de la República. cardo Anaya Cortés (PAN), Alejandra Barrales Magdaleno (PRD) y Dante EMOCIONADOS Delgado Rannauro (Movimiento CiuAl hablar el líder del PAN, Ricardadano), que registraron este viernes do Anaya, se dijo “profundamente por la noche el convenio de Coalición emocionado de estar aquí, este día 8 Electoral “Por México al Frente”, ante de diciembre es histórico para Méxiautoridades del INE. co” y reconoció a Alejandra Barrales El presidente de Movimiento Ciu- por cerrar “con broche de oro su gesdadano, Dante Delgado, reconoció a tión” pues dijo que gracias a ella y a Alejandra Barrales por hacer política su oficio político se logró consolidar inteligente que impulse la Coalición, la Coalición; del mismo modo recode quién dijo que sin su participación noció a Dante Delgado de quién dijo la Coalición no hubiera sido posible; que fue un maestro que gracias a su asimismo dijo que Ricardo Anaya de- talento se logró avanzar en la consmostró madurez y resistió los emba- trucción del Frente. tes del poder sin achicarse para que el Durante la presentación del conFrente siguiera adelante, y agradeció venio Coalición, Anaya señaló que “la a su partido por darle la confianza de comentocracia se quedó con las gacompartir la visión para hacer a Mé- nas” de ver fracasar al frente. xico grande. Reiteró que para el PRI su candidaCon la firma del convenio Delgado to representa la inercia de pobreza e dijo que se avanza con la construc- inseguridad, y por otro lado está la alción de un nuevo camino y sacar de ternativa de las “ideas viejas”, pero por una vez al PRI de los Pinos. otro lado están las ideas inteligentes, En su oportunidad Alejandra Ba- la cual dijo la representan ellos, y en rrales, durante su último día como donde se han planteado recuperar la presidenta del PRD, expresó que la seguridad y la dignidad ante el resto situación del país plantea dos posibi- del mundo. Aseguró que van a garnar lidades la de seguir luchando y la de la Presidencia. El consejero del INE Benito Nacif la repartición de cargos. Llegar a presentar la plataforma dijo que en los próximos 10 días háelectoral dijo la perredista tuvo difi- biles resolverán la procedencia del cultades pues reconoció que había registro de la Coalición.
Yo no tengo ninguna duda: en 2018 vamos a ganar la Presidencia de la República” ALEJANDRA BARRALES Líder nacional del PRD
A mis 66 años después de romper con el sistema no me puedo dar el lujo de jugar a la política sin sentido” DANTE DELGADO Líder nacional de Movimiento Ciudadano
ANAYA Y MANCERA SE REUNIERON CUARTOSCURO
POR RAFAEL RAMÍREZ
El líder nacional de Acción Nacional Ricardo Anaya, previo a la firma del convenio en el INE se reunió ayer con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel, Ángel Manera, y señaló que no habría ruptura al interior del frente. Con el semblante sonriente, tras la reunión, Anaya explicó que “hay un extraordinario ánimo, muy contentos” y en la recta final para terminar este convenio, e indicó que son muchos los acuerdos que se han venido construyendo a lo largo de los últimos días y que se están plasmando en el Convenio de Coalición. “Tuvimos una reunión con el jefe de gobierno porque, como ustedes saben, él ha sido un incansable promotor del Frente Ciudadano por México, desde la creación del propio Frente, recuerden que antes del Frente, se concibió la idea del cuarto polo, una idea promovida por el propio jefe de Gobierno, y él ha sido un impulsor y no se explica el propio Frente Ciudadano por México sin la intervención de Miguel Ángel Mancera. Aunque él no es militante del PRD, él tiene un liderazgo muy importante en el Partido de la revolución Democrática y es por eso que tuvimos este encuentro. Como saben estamos en la fase final del dialogo que nos va a permitir construir el Convenio de Coalición que será registrado ante
Miguel Ángel Mancera pidio no especular sobre quién esatará en la boleta de la elección presidencial
el Instituto Nacional Electoral y que nos permitirá participar en coalición electoral en las elecciones presidenciales del 2018, ganar la presidencia de la república, construir una mayoría estable y establecer el primer gobierno de coalición en la historia del país. Sobre la disposición que tendría Anaya para competir en un proceso interno con Mancera dijo que no era momento de especular en una elección interna del Frente, y se limitó a señalar que desde el interior del Frente encontrarán las fórmulas adecuadas para posicionar a los mejores hombres y mujeres que representen al frente y quedarán claramente establecidas en el convenio de coalición.
NACIONAL 5A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
LOS 3,406
QUE BUSCAN EL PODER
Se acercan Panal y PRI POR ALEJANDRO SUÁREZ
N
ueva Alianza ve con buenos ojos una posible coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar la candidatura ciudadana de José Antonio Meade Kuribreña a la Presidencia de la República, por lo que están en negociaciones con su equipo de campaña para llegar a un acuerdo sobre la plataforma y agenda, afirmó el líder de la agrupación, Luis Castro. “Algo potente es el carácter ciudadano de la candidatura de (José Antonio) Meade, la primera transformación ya se hizo porque el partido que lo quiere postular (el PRI) tuvo que reformar sus estatutos. Sí hay una actitud positiva ante el cambio”, dijo el dirigente partidista. El dirigente panalista aseveró que en la plática que tuvo con el exsecretario de Hacienda en días pasados, se acordó que seguirán las pláticas con la coordinación de campaña del priista. En ese entonces no era oficial la designación de Aurelio Nuño en el cargo; sin embargo, se espera que en los siguientes días haya nuevos encuentros para seguir con la negociación. “Nos pidieron que cuando estuviera la coordinación de campaña, nos sentáramos para ver si era posible construir una alianza. Lo que tenemos que proponer y plantear es una agenda compartida para un proyecto de Nación, y nosotros tenemos planteamientos como la defensa de la educación pública, gratuita, laica y obligatoria, de calidad, incluyente, como uno de los fundamentos”, añadió. Aunque no hay fecha concreta para la reunión, debe ser en los próximos días ya que las coaliciones electorales se deben de registrar ante el
Lograremos el registro: Margarita Zavala POR LILIANA CASTILLO EL SOL DE HIDALGO
PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- “Estaré en la boleta del 2018. Hemos recabado ya más de 370 mil firmas. Vamos a un buen ritmo. Estoy convencida de que lograremos el registro y con ello un músculo político que nadie imaginó”. Durante su primer visita oficial a Hidalgo como aspirante a candidata independiente, Margarita Zavala de Calderón se reunió con simpatizantes en el municipio de Real del Monte y Pachuca, capital del estado. Entusiasta, afirmó que Hidalgo cuenta con una gran riqueza cultural y enorme diversidad, pero requiere también del respaldo de la federación, y nuevas ideas para salir adelante. Dejando de lado los conflictos que enmarcan al Partido Acción Nacional (PAN), y respondiendo al compromiso de estar con la gente, afirma que su campaña para recabar firmas y lograr el registro ha sido trasparente, sin intervenciones de ningún tipo. Dos meses después de su renuncia al blanquiazul en octubre pasado, afirma que seguirá visitando otros estados del país.
El líder nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, analiza concretar una coalición con el tricolor CUARTOSCURO
LOS VERDES TAMBIÉN VAN El Partido Verde Ecologista de México firmará el próximo lunes la Plataforma Electoral 20182024 con José Antonio Meade, virtual precandidato a la Presidencia de la República por el PRI. Ayer, el Verde Ecologista envió una invitación a medios de comunicación para atestiguar la firma de la plataforma que estará encabezada por Carlos Puente, recientemente elegido como líder del PVEM y Meade. Cabe recordar que esta semana, Carlos Puente, luego de haber sido reelecto dirigente nacional del Verde, anunció el respaldo a Meade. Entonces aseguró que la decisión de ir con el PRI la tomó con apoyo de la militancia, aunque no dijo si irán en todos los cargos o solo algunos. Puente Salas recordó el ofrecimiento que hizo, “si la mayoría de los militantes y los ciudadanos que participaran en esta elección interna del Partido Verde me daban su confianza”: buscaría construir una candidatura común en torno a la figura de José Antonio Meade. Redacción
LUIS CASTRO Ve con buenos ojos aliarse con el PRI
Instituto Nacional Electoral (INE) an- no coincidimos en la plataforma y tes de 14 de diciembre, pero la fecha que además ellos eligieron primeno espanta al Panal, ya que en caso ro a tener como aliados a quienes de no concretarse el acuerdo va sin han afectado la educación pública problemas solos, advirtió su dirigen- en cuatro estados de la República te nacional. (en referencia a la CNTE)”, afirmó Castro recordó que los diálogos Catro en una entrevista con El Sol con el PRI no fueron los primeros, de México. también intentaron Hay que recordar aliarse con el frente que en las últimas En días pasados elecciones estatales Ciudadano por MéxiLuis Castro co pero la indecisión en Oaxaca, Morena se reunió con de éste terminó por postuló como canechar abajo el acuerdo. didatos a maestros José Antonio Incluso se acercaron Meade, virtual afiliados a la Coordicon Morena, pero la precandidato del nadora Nacional de diferencia de proyectos Trabajadores de la PRI hizo imposible la coaliEducación, organización. ción que con partos “Respetamos a ese y manifestaciones partido (Morena), y además cele- se opone a la reforma educativa bramos que participe en un proceso implementada por Aurelio Nuño, electoral, y les hemos señalado las con quien el Panal está viendo si veces que nos hemos reunido, que se alía con el PRI.
Hay promiscuidad en el Frente: AMLO CORTESIA
POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL
OAXACA, Oax. (OEM-Informex).Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la conformación del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC) existe promiscuidad. Durante una gira de trabajo en Oaxaca, el líder nacional de Morena, afirmó que “hay mucha promiscuidad política en ese Frente”. Respecto a su propuesta de dar amnistía a integrantes del crimen organizado, dijo que sigue en pie, asegurando que todo es con el objetivo de conseguir la paz, por se debe explorar todas las posibilidades, aunque aclaró que de ganar la Presidencia de la República, esta posibilidad será puesta a debate y a consulta ciudadana. El dirigente nacional de Morena López Obrador señaló, que lo importante es terminar con una guerra que ha traído mucho sufrimiento de la gente, y que deja diariamente al menos 74 homicidios. En este sentido, dijo que la violencia no se puede normalizar, y comparó la pérdida de cientos de personas por los sismos ocurridos en el mes de septiembre, con los decesos que ocurren a diario debido a la violencia que impera en México. “No podemos perder nuestra capacidad de asombro y preocupación… no podemos ver esto como situación normal” seña-
REALIZÓ UNA gira de trabajo en Oaxaca
ló el dos veces candidato presidencial. Respecto a las críticas a su propuesta de amnistía, destacó que su intención ha sido entendida por quienes han vivido de cerca el sentir de las víctimas de violencia, mientras que ha sido cuestionada por quienes operan en sus oficinas, esto pese a “que la actual estrategia contra el crimen no ha funcionado”. Por otra parte, se comprometió a no traicionar la confianza de los mexicanos, al mismo tiempo que invito a los ciudadanos a dar el último jalón, tenemos que unirnos, no pelearnos”, dijo.
Lo importante es terminar con una guerra que ha traído mucho sufrimiento, y e deja diariamente al menos 74 homicidios” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder nacional de Morena
JUEGO DE PALABRAS GILBERTO D’ESTRABAU
LOS INSOPORTABLES DE LA SEMANA
A
ndrés Manuel López Obrador, dueño y candidato presidencial de Morena.- “…vamos a convocar un diálogo para que se otorgue amnistía siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas. No descartamos el perdón. Se debe perdonar si está de por medio la paz y la tranquilidad del pueblo”. Con las anteriores palabras, el líder del Movimiento Regeneración Nacional, Morena, por tercera vez candidato a la Presidencia de la República –en esta oportunidad se registrará como candidato en el INE el 12 de diciembre, suponemos que para poner su campaña bajo la protección de la Virgen de Guadalupe-, el tricandidato presidencial, decía, desató sobre sus facultades mentales la duda de que estén funcionando correctamente. Pretender amnistiar a los capos de la droga ha sido calificado desde locura hasta traición a la Patria por la falta de respeto a las instituciones, pasando por enfermedad mental que lo incapacita para apreciar y entender la realidad, confusión entre la religión y la política y demencia senil. Líderes de opinión de todo el espectro sociopolítico condenaron incondicionalmente la propuesta del morenista a dejar en libertad a personas que se han dedicado durante años a asesinar, secuestrar, envenenar a la juventud y poner en peligro la gobernabilidad de la nación, corrompiendo a funcionarios públicos. En círculos políticos se comentó seriamente que la propuesta de AMLO fue una reacción a la furia que le provocó la designación de Pepe Meade como candidato presidencial del PRI. “López Obrador huele la derrota”, comentaron algunos observadores. Dante Delgado Rannauro, dueño de Movimiento Ciudadano, MC, y seleccionador de candidatos en el Frente Ciudadano por México.- Delgado Rannauro también mostró síntomas de esquizofrenia política en la semana, aunque no se asumió como redentor como su homólogo de Morena, sino que decidió que Alejandro Magno había reencarnado en él y que era su deber deshacer el nudo gordiano de las candidaturas del Frente. Así que dio instrucciones de que el candidato presidencial sea el panista Ricardo Anaya, que la candidata a la gobernación de la Cimex sea la perredista Alejandra Barrales y que el apartidista Miguel Ángel Mancera ocupe un escaño en la LXIV Legislatura como senador plurinominal. Además fue terminante: el Frente disponía de 72 horas para registrar la coalición y esos candidatos en el INE. Lo que me recuerda un chiste de la conquista: Un camión, rebosante de turistas, se detiene en la trágicamente famosa “Pera” de la autopista MéxicoCuernavaca. El guía señala hacia su centro y dice: -En esta estratégica ubicación, el conquistador Hernán Cortés ordenó la construcción de un castillo con 10 torres de homenaje, cuatro patios de armas, triple muralla de cinco varas de espesor y doble foso de 50 varas de ancho. Además… En ese momento alguien del grupo levantó la mano: -Disculpe, caballero –interrumpió–, pero una construcción de la enorme magnitud que usted describe debió seguramente dejar huella, y aquí no se ve ninguna ruina, ni una triste zanja de foso… -Bueno, verá usted–, le contestó el guía–, es que efectivamente Cortés ordenó el castillo, pero nadie le hizo caso. Para leer mientras el Frente se decide Definiciones: Oceáno.- Un cuerpo de agua que ocupa las dos terceras partes de un mundo hecho para los seres humanos, que no tienen branquias… Buenos días. Buena suerte. juegodepalabras1@yahoo.com juegodepalabras.mx
6A NACIONAL
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
PARTIDOS DESAIRAN AL INE
Hacen berrinche por presupuesto ¿
SATIRICOSAS MANÚ DORNBIERER
MILITARIZACIÓN DESDE CALDERÓN
El Instituto no planea solicitar ni un solo peso adicional para su operación: Lorenzo Córdova ESPECIAL
POR RAFAEL RAMÍREZ
E
l Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, estalló por el desaire que hicieron los representantes de los partidos políticos, al no entrar al inicio de la asamblea extraordinaria de ayer como protesta por el recorte presupuestal que les impactará. Al comienzo de la sesión, al ver que los representantes no ingresaban al salón del Pleno del Consejo General del INE, Córdova, evidentemente molesto y acompañado del consejero Ciro Murayama y del secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo, salió a buscar a los representantes al pasillo de sus oficinas. Ahí, el Consejero Presidente, increpó a los representantes por su ausencia, y les dijo que la responsabilidad del recorte presupuestal por 800 millones de pesos, era una determinación que los legisladores en la Cámara de Diputados habían acordado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Durante la discusión, Córdova, puso su mano sobre la solapa del saco del representante del PRI, Alejandro Muñoz, y le cuestionó ante su negativa de entrar al Pleno sus acciones para resolver el recorte presupuestal. “Perdón, nada más una pregunta. ¿Qué hicieron ustedes para resolver el problema? Yo he hecho una gestión. Una buena pregunta es qué han hecho las representaciones partidistas y qué han hecho las representaciones del Poder Legislativo, porque tenemos un problema todos. Tenemos 800 millones de pesos que recortar”, reclamó. El consejero presidente descartó que el INE vaya a solicitar más dinero al Poder Ejecutivo, para solventar los gastos.
EL CONSEJERO Presidente del INE increpó a los representantes de los partidos por su ausencia
“¿Por qué vamos a pedir nosotros dinero. No lo vamos a pedir, cómo le vamos a pedir. Vamos, ¿el día de la elección le vamos a pedir dinero al ejecutivo que nos den dinero? El problema no lo creamos nosotros, eso sí no lo vamos a utilizar, nosotros no. Generen ustedes un punto de acuerdo en el que todos los partidos nos piden que lo pidamos y ya lo discutimos”, sentenció Córdova. Todos los representantes de las fracciones parlamentarias hicieron vacío en la sesión del INE: PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, PES, Nueva Alianza, MC y PT.
Aprueba INE recorte para 2018 ESPECIAL
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad diversos ajustes al presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2018, que refleja la reducción realizada por la Cámara de Diputados al aprobar la Ley de Egresos de la Federación. De la reducción de 800 millones de pesos al Instituto se aplicarán 176.4 millones en el presupuesto base y 623.6 millones en la cartera de proyectos institucionales. Con estos ajustes el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral pasará de 18 mil 226 millones de pesos a 17 mil 426 millones. El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que éste es el recorte más grande que haya sufrido la autoridad electoral en años electorales; sin embargo, no afectará la posibilidad de que más de 85 millones de mexicanos puedan acudir a las urnas y emitir su voto el próximo 1 de julio. Asimismo, aclaró que los recortes que realizará el Instituto se llevaron bajo una premisa, “defender la autonomía del INE”, por lo que el Instituto Nacional Electoral no planea solicitar ni un solo peso adicional para su operación al monto aprobado por la Cámara de Diputados en el Decreto de Egresos de 2018. Añadió que las y los consejeros electorales decidieron no afectar los ingresos del personal permanente que presta sus servicios a las labores del Instituto. “Para nosotros no afectar los ingresos del personal del INE es una forma de reconocer que son ellos con su experiencia y compromiso los que posibilitan que las elecciones se organicen con los estándares de calidad e imparcialidad que han sido reconocidos por es-
17 mil 6 mil
426 millones 427 mil 970 pesos será el presupuesto del INE en 2018
788 millones 900 mil pesos se destinarán para financiamiento de los partidos políticos
pecialistas, observadores electorales nacionales e internacionales”.
IMPUGNARÁN Por su parte, los representantes de partidos políticos en el INE anunciaron que impugnarán ante tribunales el ajuste, ya que implica la afectación de sus derechos constitucionales.
LANZA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DÍA POR LA INTEGRIDAD La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, sostuvo que la integridad es la base de una Administración Pública que actúa en congruencia con la defensa y el fomento del Estado de derecho. Al encabezar el lanzamiento del Día por la Integridad, señaló que la integridad busca combatir la corrupción como una obligación gubernamental.
Ahora quieren legalizarla Peña Nieto y Calderón?¨ “Más de 121 mil muertos, el saldo de la narcoguerra de Calderón: La guerra contra el crimen organizado durante el sexenio de Felipe Calderón dejó un saldo de 121 mil 683 muertes violentas, según datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. México, D.F . 30.7.2013”. Se sabe que entre Calderón y Peña Nieto hubo muchos inconfesables arreglos. ¿Y ahora habría otro para que Peña Nieto pueda librarla apoyado en las Fuerzas Armadas? Lo primero que hizo el “haiga sido como haiga sido”, cuando lo instaló el PRIAN en el poder, fue vestirse de soldado y jugar al gran general del Ejército Mexicano. También a su hijito lo vistió igual. Y muy pronto inició la “guerra gringa” que le ordenó cínicamente en Mérida su jefe, George W. Bush, que llegó en tamaño acorazado, ante el escándalo de los yucatecos. Por supuesto ya decidido a ser “general”, Calderón no tuvo empacho sino gran entusiasmo en organizarle, en enero de 2007, a un mes de entrar a Los Pinos, a su entonces jefe George W. una supuesta “guerra contra el narco” por la que le pagarían los gringos 2064 millones en 10 años. Pero en enero de 2017 a TRUMP le pareció demasiado y solo aceptó dar un moche de 129 millones a Peña. Nunca ha terminado esa guerra de Calderón como era de esperarse porque les conviene a los del otro lado por diversas razones, la primera el grandísimo negociazo, abierto y siempre defendido, de su sacrosanto derecho a la libre venta de armas. Es la médula de todo en el superbusiness de las drogas. A ese respecto, los que mandan son ellos, aquí y en todas partes. Les pertenece el negocio como vengo diciendo en el vacío por lo visto desde que publiqué en 1991 el libro La otra Guerra de las Drogas con información privilegiada que me dio la Procuraduría General de la República. Me llamó el entonces procurador Alvarez del Castillo y me la entregó, así de simple. A lo largo de año y medio estudié uno a uno los temas y los personajes involucrados hasta que salió el libro en que todo quedó demostrado y para cuya presentación Editorial Grijalbo había rentado un inmenso salón en San Angel, de moda: iba a llegar “México y medio”. Pero no fue así. En esa semana Raúl Salinas de Gortari directamente le pidió mi cabeza a Excélsior, mi periódico entonces, y el gran público que me había seguido durante ocho años en ese diario, no se presentó a San Angel. ¿Coincidencia? Salvó el acto Jesús González Schmall con el que trabajé con otros serios políticos en un libro que debía llamarse solo EL PRIAN, palabra inventada por el inteligente hombre de izquierda, Luis Sánchez Aguilar, que sería asesinado por uno de los famosos tráilers; “El PRIAN, partido bicéfalo”. El partido ese está vivo hasta la fecha, lo hizo el propio Carlos Salinas y su amigo “la ardilla de Los Pinos”, Fernández de Cevallos. El libro de Grijalbo se llamó finalmente “El Prinosaurio” para englobar la revuelta chiapaneca. Incluye la historia de El PRIAN. Y finalmente yo misma edité en Libros os del Sol un PRIAN. Ya lo copiaron varios. LOS GRINGOS Y SUS GUERRAS. En aquel 1989 no tenían guerra los gringos, “el mejor negocio de Estados Unidos,” El Secretario de la Defensa(le llaman) , Dick Cheney ya no tenía quehacer ni fuente ingresos a su medida . Ya había caído la URSS. Necesitaban otra guerra institucional “por el bien” y volvieron a la guerrita que Nixon inventó años atrás. Había que revivirla. Esa guerra contra los malos, los productores no los consumidores. Los orientales los mandaron por un tuvo, pero México está junto. Sus empleados, los capos, cargarían con la gran culpa (y mucho dinero) y México pondría los muertos y la reputación de país nefasto. Mientras tanto el enorme consumo de drogas en USA crecería y crecería A la par que México se iría destruyendo y el crimen en nuestro país parecía no importarles a los políticos de uno y otro lado del Río Bravo. MILES DE MUERTOS Vestido de militar, Calderón rinde “tributo” a las fuerzas armadas Ordena a efectivos no desfallecer en la lucha contra el hampa; tendrán alza salarial sustancial, promete en Apatzingán, Mich. El presidente espurio realizó su primera actividad pública de 2007 en esta entidad 3 de enero de 2007 . A diferencia de sus antecesores, Calderón portó desde el principio indumentaria militar en una ceremonia a la que tradicionalmente otros presidentes acudían vestidos de civil. Con chamarra y gorra militares, Felipe Calderón empezó el año rindiendo tributo a soldados, marinos y policías. Dijo¬ al iniciarse 2007 que “han logrado detener el avance de la delincuencia en la primera fase de los operativos de seguridad no desfallezcan en esta tare En 34 días de gobierno, esa era la quinta reunión que el mandatario espurio sostuvo con elementos de base de las fuerzas armadas, lo que marcó el inicio de su administración. ¿De quienes eran las órdenes? Vedan la reseña de ese primer acto “militar “, por favor: El gobernador perredista Lázaro Cárdenas Batel lo recibió con un agradecimiento “por las operaciones emprendidas contra el narcotráfico”, y aprovechó para hacer un reconocimiento público al general Audomaro Martínez, ex jefe de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, quien estaba presente como uno de los mandos de la Operación Conjunta Michoacán. Poco después de las 8 de la mañana, Calderón llegó al aeropuerto de Uruapan ataviado como si fuera soldado, con gorra de campo que lucía un escudo con cinco estrellas y chamarra de color verde olivo y pantalón beige. Luego se dirigió a Apatzingán, donde encabezó una ceremonia de saludo a la Bandera frente a las tropas y firmó el libro de visitantes distinguidos de esta zona militar. Fiel a la disciplina militar, efectivos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), elementos de la Policía Federal Preventiva, marinos y militares que lo esperaban en el comedor fueron instruidos para dar la bienvenida a su invitado. “Vamos a suplicar a todos que cuando llegue el señor Presidente aplaudan”, les dijeron, y luego los apuraron a tomar sus lugares en el comedor con un “¡rápido, jóvenes. Muévanse, muévanse!”. Flanqueado por los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Saynez, Calderón señaló que iba a “tributarles” un reconocimiento. “Vengo hoy como comandante supremo a reconocer su trabajo, a exhortarlos a seguir adelante con firmeza, entrega y a decirles que estamos con ustedes”. Una vez que los operativos de seguridad de esta administración se extendieron a Baja California, declaró que su gobierno está decidido a recuperar la paz, no sólo en esas entidades, sino en toda región de México que esté amenazada por el crimen organizado. Aunque reiteró que la lucha no es tarea fácil ni será rápida, pues tomará mucho tiempo e implicará enormes recursos de los mexicanos, incluso la pérdida de vidas. Luego de que el Congreso de la Unión aprobó un incremento de 24 por ciento en el gasto destinado a seguridad respecto al de 2006, repitió que los miembros de tropa y marinería recibirán un incremento salarial “sustancial”, pero no aclaró en qué proporción. En su discurso, mencionó rápidamente que se requieren nuevas leyes para que “ayuden a perseguir y encarcelar a los delincuentes, no que los salven del castigo que se merecen”. Continuará.
NACIONAL 7A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ARCHIVO
PROMEDIO DE TRES HORAS
Niños mexicanos duermen menos que los del mundo El insomnio afecta su comportamiento y causa sobrepeso
S
egún una investigación de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los niños en México duermen hasta tres horas menos en promedio que los de países como Estados Unidos, China, Suiza y Japón, lo que repercute en su comportamiento, en el sobrepeso, la obesidad y la diabetes infantil. La investigadora Débora Yoaly Arana Lechuga explicó que la Academia Americana de Sueño reveló que los niños de entre 6 y 13 años requieren dormir 11 horas, sin embargo, los niños “mexicanos están restringiendo entre dos y tres horas cada noche, lo que va a repercutir de manera dramática porque serán niños con problemas en su comportamiento”. Indicó que se ha observado que el índice de masa corporal es mayor en los niños que duermen poco, lo que podría explicar parte del fenómeno de la obesidad infantil en el país. “Todas las campañas contra la obesidad incluyen hacer ejercicio, mejorar la alimentación, pero no toman en cuenta el tema del sueño. No estamos prestando atención en cómo están durmiendo nuestros niños mexicanos con sobrepeso y obe-
CUARTOSCURO
LA VIOLENCIA en las escuelas debe ser detenida
Exigen a SEP estrategia clara contra el bullying POR MARGARITA RODRÍGUEZ
INVESTIGADORES DE la Universidad Autónoma Metropolitana alertan sobre la falta de sueños en los menores de edad
sidad”, agregó. Comentó otro estudio publicado en la revista Pedriatic que examinó las asociaciones entre la duración del sueño y los marcadores de riesgo de diabetes tipo 2 en niños de nueve y 10 años. Lo que demostró que mientras menos horas de sueño tuvieran los participantes, la probabilidad de mayor resistencia a insulina y glucosa era alta. La investigadora de la UAM explicó que los trastornos de sueño como el insomnio está relacionado con los malos hábitos, como realizar actividades estimulantes, consumir
sustancias bioquímicamente activas como el café, té verde, chocolate con leche, ver televisión, utilizar dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o videojuegos antes de dormir. La revista Pedriatic examinó las asociaciones entre la duración del sueño y los marcadores de riesgo de diabetes tipo 2 en niños de nueve y 10 años, y demostró que mientras menos horas de sueño tuvieran los participantes, la probabilidad de mayor resistencia a insulina y glucosa era alta.
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidió al nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, estrategias claras y medibles contra el bullying y la violencia dentro y fuera de los planteles escolares, para que los estudiantes del país se desenvuelvan en ambientes seguros y sanos. Marco Tulio Mendoza López, director de Comunicación de la UNPF, informó que solicitarán una reunión con el nuevo secretario de Educación para exponerle estos temas y otros más sobre la implementación de la reforma educativa. Igualmente, pidieron el fortalecimiento de los Consejos Escolares y la participación real y efectiva de los padres de familia para promover el clima de aprendizaje y la cultura de la paz en los planteles educativos. “Nuestros estudiantes no deben acostumbrarse a ningún tipo
CIFRAS 27%
ha recibido agresiones verbales
16%
ha sido víctima de robo
15%
ha sido blanco de difamaciones
de violencia dentro y fuera de los planteles escolares”, subrayó Mendoza López. “En conjunto, padres de familia, sociedad y autoridades educativas queremos encontrar estrategias para disminuir los casos de bullying y violencia escolar”, dijo la coordinadora de Proyectos de la unión, Luz del Carmen Flores, en conferencia de medios. Resaltaron que de acuerdo con resultados del Estudio Internacional de Enseñanza y el Aprendizaje, el 10% de los encuestados en México reportaron daño físico de alumnos causado por la violencia entre pares, el más alt o de las 33 naciones analizadas.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Más mujeres presas por delitos contra la salud
CUARTOSCURO
8A NACIONAL
LA EMBAJADORA de EU, Roberta Jacobson, participó en la conmemoración del día Internacional Contra la Corrupción
JACOBSON CONDENA CIFRAS
Exige EU investigar muerte de periodistas POR CAROLINA VEGA
E
stados Unidos, como miembro de la comunidad internacional, exige la investigación de los asesinatos de periodistas perpetrados en México durante este 2017, reivindicó su embajadora, Roberta Jacobson. Hasta finales de noviembre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contabilizó 10 comunicadores ejecutados en el país desde que inició este año. La asociación Artículo 19, dedicada precisamente a la protección de este gremio, elevó entonces este número hasta 11. La embajadora de Estados Unidos en México aprovechó la inauguración de TechCamp, evento organizado en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) con el fin de capacitar en
México y Canadá fortalecen cooperación La Policía Federal y la Real Policía Montada de Canadá firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información de inteligencia, capacitaciones y buenas prácticas, que servirán para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. El documento reconoce la importancia de fortalecer la cooperación bilateral y potenciar las capacidades institucionales entre ambos cuerpos policiales. En un comunicado, refirió que esas acciones tendrán un impacto en el intercambio de información sobre la investigación, procesos y detección de objetivos específicos dentro de organizaciones delictivas transnacionales. Como parte de los acuerdos de colaboración firmados en el memorándum, se realizarán cursos de formación, seminarios y reuniones operativas entre México y Canadá, a fin de fortalecer la profesionalización entre su personal. Los representantes de las dos instituciones se reunirán en determinados periodos para evaluar las labores realizadas en conjunto, así como el funcionamiento y eficacia de los acuerdos establecidos. El memorándum fue firmado por el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto y el subcomisionado de la Real Policía Montada de Canadá, General Guilles Michaud, durante una reunión celebrada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, en la Ciudad de México. Notimex
seguridad digital a periodistas de México y América Latina, para condenar estas cifras, tras las que se esconden nombres como Javier Valdez, Cecilio Pineda o Miroslava Breach. “Desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra de periodistas muertos en México superará los 11 que fueron asesinados en 2016”, lamentó Jacobson, según se hizo eco la UDLAP en un comunicado. “Más allá de las cifras hay historias personales y nombres conocidos quienes han dado cara a esta plaga de violencia”. Estados Unidos tiene el deber, dijo, de reclamar el esclarecimiento de estos crímenes y establecer medidas que garanticen la seguridad de los comunicadores. “No nos quedamos callados ante estos crímenes, ya
Roberta Jacobson, embajadora de EU en México, exigió llevar ante la justicia a los responsable de los asesinatos de comunicadores que tenemos la convicción que como miembros de la comunidad internacional debemos levantar la voz y exigir que se investiguen estos casos hasta que se lleven a los criminales ante la justicia”, aseguró. “La embajada a través de agencias trata de compartir medidas y prácticas para que los periodistas puedan desempeñar su profesión con mayor seguridad”. El rector con licencia de la UDLAP y aspirante a la candidatura del Frente Ciudadano por México para las elec-
ciones presidenciales del próximo año, Luis Ernesto Derbez Bautista, destacó “la necesidad de que haya transparencia, información y de que los gobiernos acepten que el papel del periodista debe ser defendido con absoluta libertad”. La inauguración del taller también contó con la presencia de la periodista Carmen Aristegui. “Es importante decir que los periodistas encontremos las maneras para seguir profesionalizando nuestra actividad y desarrollar trabajos rigurosos, profesionales, éticos e independientes, que colaboren y contribuyan a nuestras sociedades y países con información y noticias que son un insumo crucial para cualquier democracia”, subrayó. “No hay democracia posible si no hay periodismo riguroso, independiente y libre”.
La diputada federal Claudia Corichi García, de Movimiento Ciudadano, advirtió que en México el número de mujeres privadas de la libertad por delitos contra la salud va en aumento. Durante la presentación del documento "Políticas de drogas, género y encarcelamiento en México: Una guía para políticas incluyentes", realizado por EQUIS Justicia, precisó que ese estudio refiere que cada vez más mujeres apoyan en las dinámicas de narcotráfico como opción laboral para subsistir.
Las mujeres cuando entran en prisión son prácticamente abandonadas por su familia” CLAUDIA CORICHI GARCÍA Diputada de MC
“Las mujeres cuando entran en prisión son prácticamente abandonadas por su familia, quizá sólo las visita su madre, pero quien era su pareja no vuelve. Muchas de ellas son el sustento de sus familias y tienen hijos, lo que las hace más vulnerables”, señaló. La también integrante de la Comisión Especial contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados indicó que EQUIS Justicia para las Mujeres es una organización que investiga, documenta y difunde la situación actual de la población femenina privada de su libertad por la política de drogas en el país. En su oportunidad Paola Zavala Saeb, directora general del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, aseguró que cada semestre unas tres mil personas salen libres de algún centro penitenciario capitalino, de las cuales 93 por ciento son hombres y siete por ciento mujeres.
Devuelve PGR 40 mdp a Veracruz REDACCIÓN
La Procuraduría General de la República entregó ayer al gobierno de Veracruz un cheque por 40 millones de pesos que fueron recuperados de los desvíos de recursos públicos realizados durante la administración del ex gobernador Javier Duarte, actualmente preso por supuestos delitos de corrupción. Por su parte, el actual gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, agradeció la intervención por parte de la PGR y detalló que estos recursos que se utilizarán para la reconstrucción del Hospital General de Poza Rica y para darle mantenimiento del Hospital que se encuentra en Tuxpan. "Gracias a la intervención de la @PGR_mx logramos recuperar 40 millones de pesos más. Se destinarán a reconstruir el Hospital General de Poza Rica y a darle mantenimiento al de Tuxpan", comentó Miguel Ángel Yunes, en su cuenta oficial de Twitter. "Aún falta mucho; seguiré luchando por que se devuelva a los veracruzanos lo que les fue robado", agregó el mandatario Yunes Linares. Cabe destacar que con la cantidad recuperada ya suman más de
MIGUEL ÁNGEL Yunes Linares, agradeció la intervención por parte de la PGR
RECUPERADOS Un helicóptero Robinson 66 y un avión Lear Jet 45XR, así como otros bienes muebles y obras de arte, bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado
760 millones de pesos en efectivo que han sido recuperados con un total de 762 millones 484 mil 80 pesos. Entre los bienes recuperados hasta el momento, también se encuentran 12 bienes inmuebles: dos ranchos, uno en Valle de Bravo y el segundo en Fortín de las Flores; tres casas, una en Tlacotalpan y dos en Boca del Río; un departamento en Marina Tajín, un local comercial en Torre Ánimas; además de lotes en Punta Tiburón, Pastoresa, Corral Falso, Modelo y Las Lágrimas y en Tabachines.
ESTOS RECURSOS se utilizarán para la reconstrucción del Hospital General de Poza Rica
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ALTO PODER
costumbres sigan siendo las mismas.
MANUEL MEJIDO
DICEN QUE AMLO PROPONE PAÍS DE IMPUNIDAD Un tema que causó escozor entre gobernantes, políticos, legisladores y el gabinete presidencial fue el propuesto por Andrés Manuel López Obrador en Tixtla, Guerrero, el domingo pasado para otorgar amnistía a líderes del narcotráfico, como ocurrió en Colombia e Italia en décadas pasadas. De inmediato salieron los detractores del líder de Morena acusándolo de intentar convertir al gobierno de la República en “Estado criminal”, como dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón, expresaron su rechazo a la propuesta de López Obrador porque, dijeron, sería dar marcha atrás a los resultados obtenidos por las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado. El vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez, señaló que la ley se aplica “y quienes cometen crímenes, habrán de ser castigados conforme a la ley y no exactamente al revés”. Escandalizada por la propuesta de López Obrador, la esposa de Felipe Calderón, el presidente espurio que sacó al Ejército a las calles para realizar labores de seguridad pública y dejó más de 120 mil muertos durante su sexenio en su “guerra contra el narco”, consideró que el líder de Morena “propone un país de impunidad” porque ofrece “impunidad a corruptos y criminales”, lo mismo que dejó el panista Calderón. Entrevistado por Alto Poder, el catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, Carlos Duval, explicó que la amnistía significa el perdón por parte del Estado no solo a los delincuentes, sino también a las víctimas
UN RIESGO QUE EL PRESIDENTE DISPONGA LIBREMENTE DEL EJÉRCITO
L
a boleta para la elección del 1 de julio del próximo año está casi completa. Solo falta definir al candidato de la alianza antinatural de la derechaizquierda (PAN-PRD). Los aspirantes que ya tienen su fotografía son quienes ocupan los dos primeros lugares en las encuestas de intención del voto. Por el PRI se trata de un no militante, José Antonio Meade, y de Morena su fundador, ideólogo y administrador, Andrés Manuel López Obrador. La imposición fue el método de selección en ambos partidos. Ni morenistas ni priistas tuvieron otra opción. Lo mismo ocurrirá en el Frente Ciudadano por México, aunque panistas y perredistas aún no logran ponerse de acuerdo sobre quién impondrá al candidato presidencial y quién al del gobierno de la Ciudad de México. El metiche de Dante Delgado (que logró incluir a su partido Movimiento Ciudadano en esa alianza), ya propuso que el PAN decida al aspirante presidencial, que Miguel Ángel Mancera busque presidir el Senado y que el PRD designe al abanderado a la Ciudad de México. Obviamente esa disparatada idea solo agradó al cuerpo sin alma, el líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya, que insiste en satisfacer sus deseos de poder a cualquier precio. Los perredistas se opusieron a la propuesta de Dante porque ya se alinearon a los deseos presi-
NACIONAL 9A
dencialistas de Mancera, luego de que los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles, y de Morelos, Graco Ramírez, declinarán sus aspiraciones a favor del jefe de Gobierno. Meade, pese a no ser priista, ya consiguió el apoyo de la cargada de los sectores laboral, campesino y popular. En cambio, Miguel Ángel Mancera que no milita en el PRD, se envalentonó y dijo que el partido ya había elegido “quién será su candidato para la Presidencia” y ese es él mismo. Olvidó que aún no suma el respaldo de las tribus perredistas que por años han boicoteado el avance de la izquierda. De los llamados candidatos independientes, solo podrán juntar las 866 mil firmas en los siguientes 72 días el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez (que ya superó el 80%), y la expanista Margarita Zavala (que aún no llega ni a la mitad). Quizá haya uno más, pero es poco probable porque queda poco tiempo y ninguno supera los 200 mil apoyos. MEADE EVADE HABLAR DE LA CORRUPCIÓN Las propuestas de gobierno siguen siendo las ausentes en las precampañas presidenciales. Nadie se atreve a hablar de cómo solucionará el desempleo, la pobreza o la inseguridad. Mucho menos se refieren a qué harán para combatir la corrupción e impunidad en todos los niveles. Esta semana, el periódico español El País entrevistó a Meade Ku-
ribreña y cuando le cuestionó si investigaría casos de corrupción del actual gobierno, el exsecretario respondió: “Tenemos que movernos a un esquema donde esa pregunta no sea válida”. Nadie entendió qué quiso decir, pero sí se comprendió que durante su campaña el exsecretario evitará referirse a los abusos cometidos por personajes priistas como Humberto Moreira, Javier Duarte, Roberto Borge y tantos otros involucrados en casos de abusos de poder. En su último mensaje desde Palacio Nacional como titular de Hacienda, el 27 de noviembre, Meade repitió las promesas de otros candidatos del PRI a cualquier cargo de elección popular. Dijo que buscará “un país en donde las familias tengan siempre comida en la mesa, seguridad en las calles, techo, salud y educación de calidad”. Si bien es cierto que el aspirante priista no tiene ningún caso de corrupción por el que se le investigue o esté involucrado, es necesario fijar su postura sobre los castigos que tendrán quienes sí hayan abusado de sus cargos públicos y que gozan de total impunidad. La tibieza en las propuestas de campaña ya no será bien vista por el electorado. Los priistas afirman que si postularon a Meade fue para acercar al partido a la ciudadanía, que tratan de demostrar que los tiempos han cambiado, aunque demuestren que las prácticas y
porque “es un reconocimiento al incumplimiento en su obligación constitucional de garantizar la vida de los gobernados e impartir justicia ante la comisión de algún delito”.
LA AMNISTÍA NO ES OLVIDO Duval Rosas señaló: “Si existe la delincuencia es porque el Estado falló no solo en ofrecer una vida digna y apegada a la ley a los ciudadanos, también faltó a su obligación de aplicar la ley rápida y expedita. Si hay muertos y desaparecidos sin que exista un responsable en prisión es por la impunidad que permitió para que operaran los delincuentes. La amnistía es una disculpa para ambas partes”. La clase política se mostró en contra de la amnistía, sin siquiera discutirla en foros especializados. Sin embargo surge otro escándalo provocado por los legisladores y que involucra al Ejército y la posibilidad que el Presidente disponga de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. Es la Ley de Seguridad Interior aprobada por los diputados y que esta semana debatirá el Senado. De acuerdo con la ONU, esta iniciativa “es un proyecto preocupante” porque demuestra que “una década después de que las fuerzas armadas fueron desplegadas en labores de seguridad pública, la violencia no ha disminuido y tanto los agentes estatales como federales siguen perpetrando violaciones a derechos humanos, incluso torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas…”. El Estado solo busca acabar con la delincuencia a balazos. No le importa erradicarla de raíz, combatiendo la pobreza, la desigualdad o la corrupción que le permiten operar impunemente. Y hasta la próxima semana, en este mismo espacio. manuelmejidot@gmail.com
10A
ANÁLISIS http://www.elsoldemexico.com.mx
Sábado
9 de diciembre de 2017
Tel: 55 66 15 11, Ext. 1515
Reprís PABLO MARENTES
L
os cinco años y seis meses que transcurren del 1 de septiembre de 1928 -fin del cuatrienio de la presidencia de Plutarco Elías Calles-, al 30 de abril de abril de 1936, cuando es enviado al exilio, se conocen como el Maximato. Plutarco Elías Calles sería conocido desde entonces como el “Jefe Máximo de la Revolución”. Los presidentes del Maximato fueron Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y finalmente Abelardo Rodríguez. Calles no era militar. Tenía muy presente la figura de su padre, “hombre lejano de sus hijos, sus mamás, alcohólico…” Por vocación, Elías Calles, era profesor de secundaria. Fundó el sistema de escuelas Cruz Gálvez de Artes y Oficios para los huérfanos de la Revolución cuando se percató del elevado número de niños huérfanos o abandonados, “padeciendo una vida miserable y dolorosa, carente de educación. “Concebí la idea de crear un sistema educativo que arrancara a esos seres infelices, inocentes, de la indigencia y la corrupción, para convertirlos en hombres aptos para el trabajo, moralmente fuertes y sanos”. El gobierno de Cawlles fue un laboratorio escolar y político. Es el gobierno de un profesor de es-
AHÍ VA
cuela secundaria que aprovecha su vocación y experiencia magisterial, y los avatares de su infancia y juventud como “labriego, administrador, comerciante, empresario y maestro para, desde su origen, ‘re-formar’ a la sociedad”, como lo advierte Enrique Krauze en sus Biografías del Poder. El Maximato, habría de conocerse por su anticipatoria labor educativa. Las diversas etapas hacia la Autonomía Universitaria, transcurren durante el pretendido Maximato. Portes Gil le concede la autonomía primigenia a la Universidad Nacional. Reserva para el presidente de la República el nombramiento del rector. Ortiz Rubio respeta y ratifica la decisión de esa primigenia autonomía. El general Rodríguez reconoce en la Junta de Gobierno universitaria, la facultad para nombrar rector. Y la Universidad Nacional es desde entonces Autónoma. También durante su cuatrienio Elías Calles funda el Banco de México. Calles convoca el 1 de septiembre de 1928 a orientar definitivamente la política del país a pasar de una vez por todas, de la condición histórica de “país de un hombre” a la de nación de instituciones y de leyes.” Señala que “no es necesario recordar cómo estorbaron los caudillos… la aparición y la forma-
ción de otros prestigios nacionales a los que pudiera ocurrir el país en sus crisis internas imposibilitar… y retrasaran el desarrollo de México como país institucional… en la serenidad augusta de las leyes. El presidente provisional, con el apoyo material y moral del ejército, habrá de desempeñar la noble y única misión de guardián de la soberanía y decoro de la patria, las instituciones y de los gobiernos legítimos, y unidos todos los mexicanos en una sana aspiración común: la de vivir en México con el respaldo delos trabajadores del campo y de la ciudad, el de los intelectuales y las clases privilegiadas, aún de quienes puedan sentirse enemigos de los que ha creado la Revolución… y de hombres de todos los credos cuando ocupen lugares en la representación nacional en proporción la fuerza de cada organización o cada grupo social. Los actuales dirigentes de partidos, especialmente los del PRI, deberán actuar, como lo sugirió Calles en uno de los momentos estelares del ineludible cambio social y político de la nación, a través de nuevas instituciones y con base en el absoluto respeto a la decisión que mediante sus votos exprese la cada vez más compleja y variada población mexicana.
Los actuales dirigentes de partidos, especialmente los del PRI, deberán actuar, como lo sugirió Calles a través de nuevas instituciones.
Incendiar Medio Oriente
EDUARDO GÓMEZ
ANDREA CATAÑO MICHELENA
L
as reacciones no se hicieron esperar. Tras la decisión de Donald Trump de mudar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. La decisión ha generado que el movimiento islamista Hamas llamara el pasado jueves a una nueva sublevación palestina, denominada como “intifada”, para protestar contra el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, al tiempo que varios grupos palestinos convocaban una huelga general.
La carrera de los independientes PEDRO DE LEÓN MOJARRO
S
egún el reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), con fecha del día 7 de diciembre, en total se han recibido dos millones y medio de firmas de la ciudadanía en apoyo a los aspirantes a candidatos independientes para los distintos cargos de elección federal, que son Presidente de la República, Senador y Diputado Federal.
Se han registrado a nivel nacional más de 140 mil auxiliares o gestores, para apoyar a recabar las firmas a todos los aspirantes. Todo apunta a que el Bronco y Margarita Zavala cumplirán la meta sin ningún problema de las más de 800 mil firmas que requieren de apoyo ciudadano para ser candidatos independientes a la Presidencia de la República. Armando Ríos Piter aún tiene posibilidades, pero necesitará acelerar la búsqueda del apoyo de los ciudadanos en lo poco más de un mes que queda. De los aspirantes a candidatos a Senador Independiente, uno ya completó la meta, el aspirante de Aguascalientes y aproximadamente serán 10 aspirantes más, los que cubran su meta estatal antes de la fecha límite del mes de enero de 2018.
Todo apunta a que el Bronco y Margarita Zavala cumplirán la meta sin ningún problema de las más de 800 mil firmas que requieren de apoyo ciudadano para ser candidatos independientes a la Presidencia.
En cuanto a los aspirantes a candidatos independientes a Diputados Federales, son 47 al corte del día 7 de este mes los que ya han cubierto su meta distrital, y se prevé que serán aproximadamente al menos una treintena más de aspirantes los que llegarán a superar el umbral de firmas requeridas en su distrito. Podemos hablar que en las elecciones del próximo año, se disputarán al menos 4 corrientes, la oficialista, es decir, la del PRI y sus aliados; la de Andrés Manuel López Obrador, con Morena; la del Frente Ciudadano por México (FCM) y la de los Independientes. Sobre la corriente de los independientes, cabe destacar que en su conjunto al menos los 3 punteros arriba mencionados, han ido en crecimiento en las preferencias electorales, presentándose que en septiembre tenían el 3.5% de intención del voto, y a inicios de este mes representan alrededor del 20%. Se está prefigurando la posibilidad de una convención de independientes, misma que por lo que he escuchado cada vez toma más forma, incluso para hacerle en el propio Aguascalientes, como lo fue hace 103 años, durante la Revolución Mexicana, la Convención donde se reunieron los representantes de las principales fuerzas políticas y militares de la época. Hoy se trataría de aglutinar a la mayor cantidad de aspirantes independientes, para que en su conjunto, como lo fue hace más de 100 años, se genere un proyecto de nación único, pero en este caso, paralelo al de los partidos políticos actuales. Son varios los aspirantes a candidatos los que están proponiendo unificar esfuerzos, de manera tal que la corriente de los independientes se convierta no solo en una propuesta más en las elecciones del año entrante, sino una fuerza competitiva con posibilidades incluso de ganar. Presidente de Unidos Podemos A.C. ZACATECAS pedro_deleonm@hotmail.com Facebook: Pedro de León Mojarro @Pdeleonm www.pedrodeleon.mx
Existen grandes amenazas de guerra. ¿Habrá quien pueda detener a Trump antes de que sea demasiado tarde?
La comunidad internacional no ha reconocido a Jerusalén como capital, una situación delicada e importante en el proceso de paz, porque en ella se localizan lugares sacralísimos de las tres religiones monoteístas más importantes: la católica, la judía y la musulmana, de ahí que fincar la capital de Israel justamente en esta ciudad aviva el conflicto palestino-israelí y hace imposible concluir el proceso de paz. En respuesta al llamado de Hamas, el ejército israelí anunció por su parte un nuevo despliegue de apoyo militar a Cisjordania. La decisión de Trump pondrá a la región “en un círculo de fuego”, advirtió el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Incluso Arabia Saudita, aliada de Estados Unidos, criticó el acto y lo llamó “irresponsable”. El reconocimiento de Jerusalén ha generado el descontento de los líderes de la autoridad Palestina, entidad reconocida internacionalmente como la posible representación de un futuro estado palestino independiente. Por supuesto que Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, declaró: “el presidente Trump entrado para siempre en la historia de nuestra capital”. Sin embargo, dicha acción es una afrenta para mil 800 millones de musulmanes de 57 países que pertenecen a la Organización de la Conferencia Islámica, presidida por Turquía, así como para dos mil millones de cristianos y católicos, inclusive el papa Francisco ha manifestado su descontento y preocupación por esa medida tomada unilateralmente por el primer mandatario estadounidense. Asimismo, los principales aliados de Estados Unidos en la Unión Europea como el Reino Unido, Alemania y Francia, han expresado su repudio. Solamente un individuo como Trump puede creer que su decisión es para contribuir a la paz de la región. Nada más lejos de ello. ¿Para qué trasladar la embajada de Tel Aviv a Jersusalén, que queda a menos de 65 kilómetros de distancia, cuando aún no se ha resuelto el conflicto palestino-israelí y la ciudad sagrada es el punto neurálgico para cualquier negociación? No olvidemos que, como dice el especialista en Medio Oriente, Alfredo Jalife Rame, la parte oriental de Jerusalén -la que está en disputa-, es donde se localizaba Alkutz, la capital de Palestina. Pero a Trump, así arda el mundo,solo le importa su base. Gobierna para grupo de blancos resentidos y racistas. Al costo que sea, quiere cumplir con sus promesas de campaña. No ha podido con todas, como la derogación del Obama Care, así que se empeñará en consolidar las que le queden: terminar con el TLC, las ciudades santuarios, construir el muro, salirse del Acuerdo de París, lograr la reforma hacendaria, debilitar a la OTAN, más lo que se le ocurra, como el cambio de sede de su embajada en Israel. La ONU ha convocado ya a una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad para analizar la complicada situación en la región palestino-israelí, pues existen grandes amenazas de guerra. ¿Habrá quien pueda detener a Trump antes de que sea demasiado tarde? andreacatano@gmail.com
ANÁLISIS 11A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Simulaciones electorales
CUCHILLITO DE PALO
Belisario Domínguez ¡reivindicado!
FEDERICO LING SANZ CERRADA
D
ebemos recordar que México siempre ha tenido un problema con la confianza de sus ciudadanos en el sistema electoral que administra a nuestra democracia. Desde tiempos pasados, en nuestro país las elecciones se compraban, se arreglaban o se ajustaban de acuerdo al mejor postor o al gobernante en turno. El ganador estaba anunciado desde mucho antes que las elecciones acontecieran y la participación de los partidos de oposición era más bien un asunto simbólico, casi testimonial.
Tenemos reglas electorales ridículas, basadas en ese sistema democrático de desconfianza generalizada ciudadana.
Pero las cosas cambiaron y cuando la alternancia llegó al poder (en el ámbito federal, porque en las entidades federativas y los municipios siguen existiendo núcleos impenetrables de gobierno de los mismos partidos de siempre) la democracia comenzó -valga la redundanciaa democratizarse. Me explico: México dejó de ser el partido de la “democracia” arreglada (la “Dictadura Perfecta”, le llamó Mario Vargas Llosa). La democracia comenzó a ser una realidad, y no una mera excusa para legitimar un sistema que, a pesar de ello, seguía comprando elecciones. Pero el costo no fue bajo: la desconfianza fue su precio más alto. Los mexicanos, casi por definición, no confiamos en nuestro sistema electoral y tenemos grandes problemas con dejar en manos de quien sea la administración de las elecciones. Tenemos este síndrome que nos obliga siempre a poner trabas para que nadie abuse. Y el problema no es solamente de los ciudadanos, sino de los políticos. Los partidos también desconfían unos de otros; la diferencia es que ellos -si acaso encuentran un resquicio para burlar la ley - lo harán sin temor alguno. Tenemos reglas electorales (muchas de ellas, no todas) ridículas, basadas en ese sistema democrático de desconfianza generalizada ciudadana. Por ejemplo, los precandidatos únicos no podrán disponer de tiempos oficiales para su precampaña. Pero entonces eso obligará a muchos partidos a registrar candidatos “falsos” para que haya pretexto para usar entonces los tiempos en radio y televisión. ¿No sería mejor que este tipo de reglas fuesen menos estrictas y que, después de todo, estuvieran más adaptadas a la realidad? Al final del día, lo que tenemos es un sistema de reglas democráticas y electorales que aspiran a que seamos diferentes, pero que están completamente desconectadas de lo que en realidad somos, y por ende, nadie las sigue o bien, todos buscan la manera y la forma de evadirlas. Todos se encargan de encontrar los laberintos legales por los cuales pueden escapar de un sistema legal que simplemente no hace sentido con la realidad. Y esto es algo que nos daña a todos. De cara a las campañas electorales que están ya muy próximas y a la elección federal (y algunas locales) del año que viene, tenemos que ser honestos con nosotros mismos y darnos cuenta que muchas de nuestras reglas electorales para administrar nuestros comicios y sus actividades relacionadas, simplemente no están funcionando. Habría que ser realistas y ver de qué forma podemos adaptar nuestro sistema electoral para -sin dejar de lado que debemos tener reglas que se cumplan- sean lo suficientemente alcanzables para que todos las reconozcan como legítimas. La ética personal y de los partidos se pondrá a prueba en tanto eso sucede.
COMO CADA AÑO
CATALINA NORIEGA
L
a medalla Belisario Domínguez es la máxima condecoración, que otorga el Senado de la República. En sus 63 años de existencia solo se había dado a seis mujeres y después de 21 años (Griselda Álvarez) se le entrega a Julia Carabias.
Ha habido ocasiones en que el premio deja murieron ocho asesinados. Otros sufren amagos. poco satisfecho. Se supone que debía recaer en Conocido el caso de Isidro Baldenegro, gaalguien que se distinga por su valor civil, por su nador del premio ambiental Goldman 2006, a entrega a una causa. La trayectoria de la Carabias quien mataron en enero, en Guadalupe y Calvo, reivindica su objetivo. en la Sierra Tarahumara. El indígena fue un deciQuizá pocos recuerden el nombre de la que dido defensor de los bosques de Pino y Roble. Su fue Secretaria del Medio Ambiente (Zedillo). La padre falleció en condiciones similares y él tuvo bióloga de profesión, pareció esfumarse del mapa, que emigrar de la región, por las amenazas que después de la encomienda oficial. Ajena a las fri- recibía. Regresó a visitar a un tío y sus enemigos volidades de los egos, Carabias dedicó su esfuerzo aprovecharon para balearlo. a luchar por la preservación y conservación del En Chiapas ejecutaron a Mariano Abarca, medio ambiente, con una entrega absoluta. quien luchaba en contra de una minera canaSe considera una activista -ambientalista-, de- diense. En Guerrero, igual se atentó contra la vida fensora de una madre de varios activistas, que naturaleza agredida por denunciaban atropellos esa huella del hombre, de grandes consorcios. convertido en su verEl tema supone una La presea a Julia Carabias dugo. La académica ha seria preocupación, a coloca el foco de la atención hecho hincapié en la nivel internacional. El en los ambientalistas. Un Selva Lacandona, gran Informe Defensores de trabajo invaluable para pulmón para nuestro la Tierra, Muertes Glopaís y naciones vecinas, bales, expone que se preservar este planeta. maltrecha y lastimada asesinó a 200, en 24 paípor los fuertes intereses. ses (2016). La industria madeAmérica Latina conrera despobló miles de hectáreas, la caza indis- centra el 60% de los homicidios y Brasil es la nación criminada de animales y aves exóticas, negociazo más peligrosa. Preocupa México y consideran que internacional, ha puesto en peligro de extinción a urge que se formule una mejor reglamentación algunas variedades. El desmantelamiento fores- de las empresas y se consulte a las comunidades tal, para dar cobijo al ganado y sus mismos habi- para saber si aceptan los proyectos que proponen, tantes, depredadores producto de la pobreza y la quienes buscan asentarse en su territorio. necesidad de sobrevivir. También se aconseja que las autoridades haQuienes habitualmente la visitan se quedan gan efectivos los mecanismos de protección para fríos, cuando observan cómo desaparece la exu- los activistas. Con la actual inseguridad, poco van berante vegetación. Sucede en toda la Repúbli- a ocuparse de aquellos contestatarios, defensores ca. La ambición de grandes empresas, destroza del medio ambiente. zonas enteras, sin importarles la repercusión en La presea a Julia Carabias coloca el foco de la la vida de millones de personas. El daño a los re- atención en los ambientalistas. Un trabajo invacursos naturales, en su mayoría, es irreversible y luable para preservar este planeta, lacerado por el lo poco que puede revertirse toma años, grandes poderío de los grandes intereses. cuidados y amerita fuertes inversiones. Los activistas, en especial los indígenas, escatalinanq@hotmail.com tán en riesgo. En los primeros cinco meses (2017) @catalinanq
La Ley de Seguridad Interior, una prioridad JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR
E
s el momento de la Ley de Seguridad Interior en el Senado, en medio de un clamor nacional por más y mejor seguridad pública que en la actualidad es la principal exigencia de los mexicanos.
@fedeling
OSVALDO
Las Fuerzas Armadas han dicho que requieren de una Ley que les dé certeza jurídica en su actividad en materia de seguridad pública.
Las Fuerzas Armadas, a través del general Salvador Cienfuegos y del almirante Vidal Soberón han dicho, en un sin número de foros, que requieren de una Ley que les dé certeza jurídica en su actividad en materia de seguridad pública. Sin embargo, el tema ha servido de bandera política a partidos como el PRD, Morena y el PT que argumentan, con absolutos tintes electorales, una presunta militarización de la República y la autorización para violentar las manifestaciones. Para atajar esto y de forma muy atinada, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Senado, senador Ernesto Cordero y Ana Lilia Herrera, respectivamente, sugirieron abrir las puertas de la Cámara alta a la sociedad. De esta forma la senadora Cristina Díaz como presidenta de la Comisión de Gobernación encabeza las reuniones de trabajo con diversas organizaciones y la acompañan el senador Ernesto Gándara, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el senador Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el senador Miguel Romo, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y por supuesto el abogado Roberto Gil, quien es integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, pero sobre todo un experto en la Constitución. Un personaje que llamó la atención, en particular, fue el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena, general Alejandro Ramos, quien directo y sin rodeos señaló ante senadores y representantes de organizaciones de la sociedad civil que la Ley de Seguridad Interior, desde la perspectiva de los militares, no es una ley para las Fuerzas Armadas, ya que la seguridad interior no es solo una responsabilidad de ellos, sino de todo el Estado mexicano, y ahí se incluye a la po-
blación, gobiernos de los tres órdenes y los tres Poderes de la Unión. E incluso destacó que es necesario fortalecer a las instituciones de seguridad pública, partiendo de que la seguridad pública no debería estar a cargo de los militares. E, incluso recordó lo que todos sabemos, el Estado mexicano enfrenta el embate desproporcionado, brutal y creciente de la delincuencia organizada. Estas precisiones las escucharon directamente el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab, del coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos de la CNDH, Rubén Francisco Pérez Sánchez y el comisionado del INAI, Francisco Acuña. Pero también la afirmación del senador Enrique Burgos cuando dijo que el Ejército Mexicano no es un Ejército de impunidad, que viole garantías. Por cierto, llamó la atención que desde Ginebra, Suiza, el máximo representante del organismo de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ ad Al Hussein, haya pedido a México no aprobar el proyecto de Ley de Seguridad Interior, porque podría debilitar los alicientes que tienen las autoridades civiles para asumir plenamente sus funciones como agentes encargados de hacer cumplir la ley. A propósito del Senado, la Comisión de Recursos Hidráulicos que integran los senadores Silvia Garza, Fernando Mayans, Patricio Martínez, José Ascención Orihuela, Ernesto Gándara, Humberto Mayans, Ninfa Salinas y preside Aarón Irízar, recibió al titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra. Ahí, el senador Irízar dio a conocer cifras importantes para México: tenemos 206 presas importantes con capacidad de 127 mil millones de metros cúbicos, se tiene el agua suficiente para dar agua a los mexicanos hasta por 3 años y el aseguramiento de 3 ciclos agrícolas. ¡Nada mal! @jhectormunoz Facebook jesus hector muñoz escobar www.hectormunoz.com.mx
FEROCES INCENDIOS SE EXTIENDEN
E S TA D O S U N I D O S
IMPLEMENTAN EL VETO MIGRATORIO DE TRUMP El Departamento de Estado de EU dijo que ha comenzado a implementar en su totalidad la prohibición migratoria para seis países de mayoría musulmana, cuatro días después de que la Corte Suprema falló para que pueda cumplirse mientras continúan las apelaciones. Agregó que las restricciones buscan no ser permanentes y podrían ser levantadas en tanto los “países trabajen con el Gobierno de EU, además no se revocarán visas”.
Los huracanados vientos que alimentan los incendios incontrolados del sur de California, y que han obligado a evacuar a miles de personas, abrieron nuevos focos cerca de la ciudad de San Diego. Desde que estalló en la noche del lunes en el condado de Ventura el llamado incendio Thomas ha arrasado ya 53 mil 400 hectáreas, un área que triplica el tamaño de la capital estadounidense y sólo está contenido en un 10%. Los bomberos luchan bajo una espesa nube de humo negro por combatir las llamas en seis frentes, que han destruido centenares de inmuebles.
AFP
MUNDO
12A
www.elsoldemexico.com.mx
Jefe de Sección: Víctor Hugo Rico Álvarez
elsoldemex
AFP
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1513
Sábado
9 de diciembre de 2017
Correo E: victor.rico@elsoldemexico.com.mx
INTERCAMBIAN PROYECTILES EN FRANJA DE GAZA
DÍA DE IRA EN JERUSALÉN AFP
Mueren dos palestinos durante jornada violenta en Palestina
1,258 PALESTINOS
murieron a manos de militares israelíes durante seis años (1993-1999)
J
150
ISRAELÍES
fallecieron hacia el final de la primera intifada
140,000 PALESTINOS fueron detenidos durante el primer año de la primera Intifada
VARIOS PAÍSES musulmanes quemaron y pisotearon fotos de Trump y banderas de EU
Reitera Estados Unidos compromiso por la paz
Déjenme garantizarles de nuevo: el presidente y su administración siguen comprometidos con el proceso de paz NNIKKI HALEY Embajadora de EU en la ONU
LA BATALLA En diferentes ciudades de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, como Belén, Hebrón, Jerico o cerca de Naplusa, grupos de decenas de manifestantes, muchos de ellos jóvenes con el rostro cubierto por pañuelos, lanzaron piedras a soldados israelíes que replicaron con disparos de balas de goma y balas reales, así como con gases lacrimógenos. AFP AFP
CIENTOS DE jóvenes palestinos se armaron de piedras para atacar a las fuerzas de seguridad de Israel en Franja de Gaza
NACIONES UNIDAS. El presidente Trump, está comprometido con los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, aseguró su embajadora ante la ONU, tras su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. “Déjenme garantizarles de nuevo: el presidente y su administración siguen comprometidos con el proceso de paz”, declaró Nikki Haley durante la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el giro diplomático dado por Washington el miércoles. “Entiendo las preocupaciones que tienen los miembros (del Consejo) al convocar esta reunión”, aseguró. “Los cambios son difíciles”. Haley redujo la decisión de Trump, que revierte dos décadas de política estadounidense, a ser consecuente con que el gobierno y el parlamento israelíes están situados en Jerusalén. Asimismo, reiteró que la posición de Trump no interfiere en la decisión que tomen israelíes y palestinos en un eventual acuerdo de paz sobre las fronteras y límites de la Ciudad Santa.AFP
EFE
ERUSALÉN, Israel.- Dos palestinos murieron en choques con las fuerzas israelíes en un “día de ira” que echó a las calles a miles de manifestantes luego de que el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel encendiera la llama de las protestas en Cisjordania, Gaza y la ciudad santa. El ejército israelí indicó que interceptó un cohete disparado desde Gaza hacia su territorio. En represalia la Fuerza Aérea del Estado hebreo bombardeó posiciones del movimiento islamista Hamas en el enclave, causando heridas a 14 personas, según el ministerio de Salud de la autoridad de Gaza. Poco después, el ejército israelí indicó que un cohete disparado desde Gaza impactó en la ciudad de Sredot (sur) sin precisar si el proyectil causó heridos. La ONU está “muy preocupada por los riesgos de una escalada de violencia” en la región, dijo el coordinador especial de la ONU para la paz en Medio Oriente, Nikolai Mladenov, ante el Consejo de Seguridad reunido de urgencia en un video desde Jerusalén. Los palestinos habían sido convocados en Jerusalén, Cisjordania ocupada y en la Franja de Gaza a un “día de ira”. Fueron miles en enfrentar a los soldados y policías israelíes en choques que dejaron decenas de heridos y dos muertos. Miles de personas manifestaron también en diferentes países musulmanes, desde Irán hasta Malasia. En todas partes, los manifestantes quemaron y pisotearon fotos del presidente estadounidense Donald Trump. Las manifestaciones no son masivas en los Territorios palestinos o en el mundo musulmán, pero las protestas alimentan el temor de la comunidad internacional a que Trump haya abierto la caja de Pandora.
CIENTOS DE fieles musulmanes asistieron a la oración del viernes delante de la Casa Blanca como protesta
UNA PROMESA A DONANTES JUDÍOS La decisión del presidente de EU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel fue una promesa electoral a sus donantes judíos y cristianos evangélicos, sostuvo el diario El Tiempo en un editorial. “Lo curioso es que detrás de esta decisión de Trump, tomada contra la opinión de algunos de sus más cercanos asesores, y del consejo de sus aliados de toda orilla hay un interés no internacional,
sino doméstico: cumplir una promesa electoral a sus donantes judíos y cristianos evangélicos. ¿Pensando en la reelección?”, señaló. Para el rotativo Trump le había dado la orden a su yerno Jared Kushner, judío, de preparar un plan de paz. Recordó que “el consenso internacional y el sentido común indicaban que el estatus final de Jerusalén debía ser definido por las negociaciones entre israelíes y palestinos”. Notimex
MUNDO 13A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
EL LLAMADO DE ARABIA SAUDITA
PALESTINA DEBE DESISTIR DE JERUSALÉN El reino árabe busca mejorar sus relaciones con Israel
REUTERS
Jerusalén, sagrada para el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam, es una urbe disputada en la que la comunidad internacional no reconoce desde hace 70 años soberanía ni a israelíes ni a palestinos hasta que estos lleguen a un acuerdo de paz.
SIRIA
Jerusalén
1948
LÍBANO
1947
Hechos clave
Israel JORDANIA
En esta ciudad tienen los países sus embajadas
Tel Aviv
1949
Mar Mediterráneo
Cisjordania*
*Territorios Palestinos
(#): resolución ONU Plan de Partición de Palestina
La ONU aprueba (181) la partición de Palestina entre un Estado árabe y otro judío. El plan establecía que Jerusalén quedaría bajo control internacional y preveía la celebración de un plebiscito para decidir su condición El plan no llegó a aplicarse debido al estallido de la primera guerra árabe-israelí en 1948, que en la práctica derivó en la división de la ciudad en dos partes
La división
Con el armisticio, la ciudad santa queda partida en dos por medio de barricadas, alambradas, vallas, puestos de control y torres de vigilancia militares, así: Control de Jordania
Control de Israel
Jerusalén
Ciudad Vieja. Parte oriental (este), incluida la y los lugares sagrados
Israel Parte occidental (oeste)
12 latinoamericanas 3 africanas
Representaciones diplomáticas en Jerusalén 16 embajadas llegó a tener en los años 50 El Salvador y Costa Rica fueron los últimos en retirarlas, en 2006
1 europeo En la actualidad existen consulados generales pero ninguna embajada
1950
Franja de Gaza*
1967
P
ARÍS, Francia. ¿Arabia Saudita está presionando a Mahmud Abbas para que renuncie a su reivindicación histórica de convertir a Jerusalén-Este en la capital de un futuro Estado palestino? Esa versión corre como un reguero de pólvora por el mundo árabe en las últimas horas desde que el presidente norteamericano Donald Trump decidió el miércoles reconocer a Jerusalén como capital de Israel. La propuesta del reino wahabita fue formulada por el príncipe heredero Mohammed ben Salman -conocido por sus siglas MBS- durante una reunión que mantuvo en noviembre con Abbas, presidente de la Autoridad Palestina. El hombre fuerte de la monarquía saudita sugirió incluso que en lugar de Jerusalén-Este los palestinos establezcan su capital en Abu Dis, localidad situada al sureste de la ciudad santa. (Para hacer esa propuesta, MBS se inspiró al parecer en el precedente de Pankow, que entre 1949 y 1968, en plena guerra fría, fue la capital oficial de Alemania del Este, a pesar ser solo un barrio de Berlín Oriental). El objetivo de esa concesión reclamada por Riad, difícilmente aceptable para los palestinos, consiste en hacer un gesto significativo para convencer al primer ministro Benjamin Netanyahu de avanzar en las negociaciones para concretar un acercamiento estratégico con la corona saudita. El objetivo estratégico de esa audaz maniobra diplomática reside en contener la expansión de Irán -su rival religioso y geopolítico a nivel regional- en Irak, Siria, Líbano y Yemen. El régimen de Riad percibe las ambiciones nucleares de Irán como una amenaza mucho más inquietante que el supuesto peligro que representa Israel. Los especialistas del mundo árabe están persuadidos de que -si es necesario- MBS está dispuesto a “sacrificar”a Abbas y reemplazarlo por Mohammed Dahlan, otro viejo compañero de lucha del líder histórico Yasser Arafat. En los últimos días, Arabia Saudita multiplicó los gestos y concesiones a fin de consolidar el crucial acercamiento estratégico que negocia con Israel. Bajo la presión de MBS, otras petro-monarquías de la Península Arábiga, en particular Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos, también participan en ese movimiento de piezas sobre el tablero estratégico de Oriente Medio. En una entrevista excepcional acordada al sitio saudita Elaph, el jefe del Estado Mayor israelí, Gadi Eizenkot, reconoció el interés de una cooperación entre ambos gobiernos: Esas declaraciones mostraron claramente que los servicios de inteligencia y los estados mayores de
AÑOS DE CHOQUE
CIUDAD SIN ESTADO PARA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Gobernada de facto Pese a la falta de reconocimiento, la ciudad es gobernada como una sola entidad a través de la Alcaldía bajo jurisdicción israelí
1/3 de sus habitantes (la mayoría residente en el este) son palestinos, que tienen un estatus de residente permanente, no de ciudadano
1980
CORRESPONSAL
EGIPTO
POR CARLOS SIULA
Convertida en capital La Knéset (Parlamento israelí) aprueba una Ley Fundamental que declara la parte oeste como su capital
Ocupación de Jerusalén Este
Con la Guerra de los Seis Días, Israel ocupa la parte este de la ciudad, así como Cisjordania, Gaza y los Altos del GolánVarias resoluciones (2253, 2254, 252) declaran ilegales estas actividades e instan a cesar la ocupación
Anexión y unificación Israel se anexiona unilateralmente Jerusalén Este, crea una sola entidad administrativa, amplía sus fronteras a los suburbios y la convierte en su capital La ONU rechaza (476) las pretensiones israelíes y exhorta (478) a todos los países a retirar sus embajadas de la ciudad EFE
3 lugares santos, 3 religiones distintas El Santo Sepulcro Cristianismo
ambos países colaboran estrechamente desde hace tiempo en planes de contingencia relacionados con un incremento de la presencia iraní en Siria y en el sur del Líbano. Israel, sin embargo, aclaró que no está dispuesto a hacer el “trabajo sucio” de Arabia Saudita con Irán, y que solo actuará si considera que peligran sus intereses estratégicos. Por eso es que el régimen de Riad necesita ofrecer “compensaciones”. El príncipe Ben Salman parece decidido a no ahorrar esfuerzos para doblegar la resistencia del líder palestino, que aparece como el ma-
Fuente: EFE
El Muro de los Lamentos Judaísmo
yor obstáculo al acercamiento entre Arabia Saudita e Israel. Durante la entrevista que mantuvo con Abbas en noviembre, MBS le presentó un borrador del acuerdo de paz israelo-árabe que está discutiendo en secreto con Jared Kushner, el yerno de Trump. Ese plan prevé, al parecer, ofrecer a los palestinos un Estado dotado de soberanía limitada, sin continuidad territorial, sin derecho de los refugiados a regresar a sus hogares de origen y sin JerusalénEste como capital. “Inaceptable”, le respondió Abbas. En ese momento, el intelectual
La Explanada de las Mezquitas Islamismo
Abdallah Ghadhani, lanzó por las redes sociales árabes un hashtag provocador: #Riad es más importante que Jerusalén. Para los expertos es evidente que una campaña de esa índole jamás podría haber prosperado sin la bendición del régimen. Al mismo tiempo, en Twitter acusó a los palestinos de haber “traicionado” la causa árabe. Para evitar que esa campaña siembre la confusión, el aparato de propaganda de la Autoridad Palestina respondió con otro hashtag incendiario: #Jerusalén es más importante que el rey Salman.
PRIMERA INTIFADA 1987- 9 de diciembre El primer día de enfrentamientos tras la muerte de cuatro palestinos atropellados por un camión israelí 1993 -13 de septiembre El primer ministro israelí, Issac Rabin, y el líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yaser Arafat, firman la declaración de paz 1994 -4 de mayo Rabin y Arafat firman en El Cairo la puesta en marcha de la autonomía palestina en Gaza y Jerico 1995 -24 de septiembre Arafat y Simon Peres firman el acuerdo de ampliación de autonomía palestina a 6 ciudades de Cisjordania 1996 -20 de enero Arafat gana las elecciones de la ANP 1997-15 de enero El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y Arafat firman en Erez la retirada de Hebrón 1998 -15-23 de octubre Con la presión de EU y el rey de Jordania, Netanyahu y Arafat firman un pacto que incluye una nueva retirada israelí de Cisjordania 2000 -30 de abril Las renegociaciones del Acuerdo culminan con divergencias al rechazar los palestinos los mapas israelíes SEGUNDA INTIFADA 2000-28 de septiembre Murieron más de tres mil 300 palestinos y mil israelíes 2001-8 de marzo Elección de Sharon como primer ministro israelí recrudece la intifada 2002-16 de junio Comienza bajo el gobierno Sharón la construcción del muro de separación en Cisjordania 2003-17 de septiembre Se aprueba plan auspiciado por la UE, EU, Rusia y la ONU que establece la creación de un Estado palestino 2004-11 de noviembre Muere Yaser Arafat y lo sostituye Mahmud Abás 2005-15 de agosto Comienza el plan de desconexión de Gaza 2012-29 de noviembre La Asamblea General de la ONU reconoce a Palestina como Estado observador TERCERA INTIFADA 2017-07 diciembre Hamas en Gaza insta a los palestinos a comenzar una tercera intifada, llamada “la liberación de Jerusalén” EFE
MILITANTES DE las brigadas Agsa marchan como parte de la tercera intifada convocada por Hamas
14A MUNDO
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 EFE
EN BREVE
REP. CENTROAFRICANA
O
KIVU DEL NORTE
GOBIERNO CALLA CON TÁCTICAS ILEGALES: AI
AFP
RD CONGO
ANGOLA 400 km
ZAMBIA
Territorio de Beni UGANDA
El gobierno hondureño utiliza “tácticas peligrosas e ilegales” para silenciar a las personas, en el marco de una de las peores crisis políticas que ha atravesado el país centroamericano en una década, denunció Amnistía Internacional. El organismo humanitario indicó que estas tácticas incluyen emplear violencia excesiva contra manifestantes, lo que ya ha provocado la muerte de varias personas, así como impedir que abogados y activistas visiten a las personas detenidas. Esta situación se presenta, luego de las disputadas elecciones presidenciales. Notimex
KINSHASA
TANZ.
CO
NG
■ HONDURAS
50 km
KIVU DEL NORTE
Lago Edward
Goma
ACTUALMENTE LA ONU moviliza a tropas de diversos países hacia el Congo para mantener la paz a favor de los civiles en medio de guerras entre etnias
KIVU DEL SUR Bukavu
Lago Kivu
RUANDA KIGALI
COMBATE CON REBELDES DE UGANDA
■ FRANCIA
CEMENTERA AHORCADA POR FINANCEAR TERRORISMO Otros dos altos cargos de la dirección francesa de la cementera Lafarge, entre ellos el expresidente ejecutivo Bruno Lafont, fueron acusados en Francia de financiar organizaciones terroristas en Siria. Bruno Lafont, presidente ejecutivo de Lafarge entre 2007 y 2015, y Christian Herrault, exdirector general adjunto, fueron inculpados por “financiamiento de una empresa terrorista”. La investigación inculpó con los mismos cargos a Eric Olsen, director general de la cementera luego de la fusión del grupo francés con el suizo Holcim en 2015. AFP ■ RUSIA
INAUGURA PUTIN MEGAPLANTA DE GAS El presidente ruso Vladimir Putin inauguró este viernes una planta de gas natural fuera de lo normal en el extremo norte del mundo: en Yamal, en el ártico siberiano, construida en condiciones climáticas y geológicas extremas. “Les felicito a todos por la primera expedición de un (buque) metanero” declaró Putin en el puerto de Sabetta, de donde zarpó el barco, bautizado “Christophe de Margerie” en honor del presidente ejecutivo de la petrolera francesa Total, fallecido en 2014 en Rusia. El grupo privado ruso Novatek encabeza el consorcio internacional que ha llevado a cabo el proyecto. AFP
Terror en el Congo; matan a 15 casco azules El peor ataque contra las fuerzas de paz de la ONU
N
ACIONES UNIDAS. Al menos 15 cascos azules murieron el jueves en enfrentamientos en la República Democrática del Congo, informó el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el peor ataque que sufre la organización internacional en su historia reciente. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que los fallecidos son originarios de Tanzania. Los enfrentamientos dejaron “15 muertos y al menos 53 heridos”. Un informe previo daba cuenta de 12 muertos. Fuentes militares congoleñas apuntan que la misión para el mantenimiento de la paz en el país africano, MONUSCO por su sigla en inglés,
SUDÁN DEL SUR SE BAÑA DE SANGRE Más de 60 personas murieron y decenas resultaron heridas desde el miércoles en combates entre clanes rivales que se enfrentan por la posesión de ganado, en el centro de Sudán del Sur, anunciaron ayer responsables locales. “En los últimos combates que empezaron el 6 de diciembre, más de 60 personas murieron y decenas fueron heridas”, indicaron en una carta dirigida al presidente Salva Kiir dos diputados del estado de los Lagos, situado a unos 250 kilómetros al noroeste de la capital, Juba. Esa carta firmada por Akol Paul Kordit, que también es viceministro de
fue presuntamente atacada por los rebeldes musulmanes de Uganda ADF, uno de los grupos armados que operan en la región de Kivu del Norte. “Los miembros del Consejo de
AFP
CORRESPONSAL
Cayó el tercer legislador acusado de abuso sexual Las fuerzas de Bagdad lanzaron una amplia operación de “limpieza” contra los yihadistas del grupo Estado Islámico en el desierto. El ejército y las fuerzas paramilitares del Hashd al Shaabi “lanzaron una operación masiva para limpiar zonas de Al Jazira entre las provincias de Nínive y Anbar en la segunda fase de las operaciones”, anunció el Mando Conjunto de Operaciones. Las fuerzas iraquíes habían iniciado el 23 de noviembre la primera fase de esta operación para expulsar a los yihadistas de esa región desértica de unos 200 km que linda con la frontera siria. AFP
Acuerdan su divorcio Gran Bretaña y la UE AFP
EL REPUBLICANO por Arizona Trent Franks tenía encima una investigación por conducta inapropiada
EJECUTAN OPERACIÓN LIMPIEZA CONTRA ISIS
Seguridad condenan en los términos más firmes todos los ataques y provocaciones contra la MONUSCO por parte de grupos armados”, señala el comunicado del cuerpo ejecu-
POR CARLOS SIULA
AFP
■ IRAK
Información del gobierno nacional, y Daniel Dhieu Matuet, pide al presidente Kiir que despliegue el ejército en la región para que cesen los combates. Dos clanes rivales de la etnia dinka, los Rup y los Pakam, se afrontan por el reparto del ganado en la zona. Un nuevo ataque tuvo lugar el viernes al amanecer, según los dos diputados. Las comunidades pastorales de Sudán del Sur asaltan con frecuencia a sus rivales para robarles ganado y saquear sus pertenencias, y violan a menudo a sus mujeres y secuestran a sus hijos, provocando represalias. AFP
tivo de la ONU. Guterres aseguró en un comunicado que se trata del peor ataque que sufren los cascos azules en su historia reciente. “Condeno este ataque. Los ataques deliberados contra los cascos azules son inaceptables y constituyen un crimen de guerra”, subrayó. “Pido a las autoridades de la República Democrática del Congo investigar este incidente y llevar a los autores ante la justicia. No tiene que haber impunidad ante estos ataques, ni aquí ni en ningún lugar”, agregó. Según el Consejo de Seguridad, “cinco miembros de las fuerzas armadas de la RDC también murieron”. El este del país lleva tiempo sufriendo los estragos de la violencia, pero los choques entre el gobierno y las milicias se han intensificado este año, al igual que los enfrentamientos entre etnias. La situación política también ha contribuido a la inestabilidad. AFP
WASHINGTON, EU.- Los escándalos sexuales en el Congreso de Estados Unidos hicieron caer a un tercer legislador en menos de una semana, tras la sorpresiva renuncia del republicano por Arizona, Trent Franks, quien estaba bajo investigación en la cámara alta acusado de conducta inapropiada. Franks anunció en un comunicado que dejará su escaño a finales de enero próximo, horas después que el senador demócrata por Minnesota, Al Franken, informó ante el pleno de la cámara alta que dejará su curul en las próximas semanas. El legislador por Arizona reconoció que hizo sentir “incomodas” a dos anteriores empleadas de su oficina con quienes discutió la posibilidad de servir como madres subrogadas, ya que tanto él como su
esposa no han podido tener hijos de manera natural por problemas de infertilidad. El republicano, quien de acuerdo con algunos reportes se enfilaba a buscar el escaño senatorial que dejará vacante el también republicano Jeff Flake, dijo que conoció en fecha reciente que el Comité de Ética lleva a cabo una investigación al respecto. “En lugar de permitir un juicio sensacionalista y que la prensa dañe las cosas que más amo, esta mañana notifiqué a los líderes de la Cámara que dejaré el Congreso el 31 de enero de 2018”, dijo Franks. Franks es el tercer legislador que renunció esta semana a su escaño como resultado de acusaciones de conducta sexual inapropiada o acoso sexual, después de Franken y el congresista demócrata John Conyers.
PARÍS, Francia.- Londres y la Unión Europea cerraron un acuerdo preliminar sobre el Brexit, que permitirá a Gran Bretaña pagar una factura sensiblemente inferior a lo esperado -estimada en 45 mil millones de euros- y abre las puertas a la segunda fase de negociaciones, que debe culminar con el divorcio definitivo entre el Reino Unido y el bloque. Tras nueve meses de ásperas discusiones, el desenlace evitó la posible caída del gobierno de la primera ministra Theresa May, que se encontraba amenazada por la doble presión de los unionistas irlandeses y parte de los diputados de su partido. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, fue el encargado de anunciar el acuerdo en Bruselas. Ambas partes han hecho considerables concesiones. May aseguró, por su lado, que ese acuerdo preliminar “garantiza que no habrá frontera dura” con Irlanda y refuerza los compromisos relativos a la integridad del Reino Unido. Los otros dos puntos calientes eran la situación futura de los expatriados británicos en la UE y europeos en el Reino Unido y el monto de la factura que Londres deberá pagar al bloque antes de abandonarlo. El compromiso estipula que los 2.4 millones de ciudadanos de la UE que residen en el Reino Unido y los 1.2 millones de británicos instalados en los 27 países de la UE “conservarán los mismos derechos (que ahora) cuando Gran Bretaña haya abandonado el bloque”.
Acuerdo logrado… la negociación fue difícil y el resultado es un compromiso” JEAN-CLAUDE JUNKER Presidente de la CE
En cuanto a la factura del divorcio, si bien, el texto acordado evita dar cifras específicas, fuentes de Bruselas estiman que ascenderá a unos 45 mil millones de euros. Una cifra considerablemente inferior a los 60 mil reclamados por la UE en concepto de acuerdos asumidos por Londres en su calidad de miembro del bloque. Ese monto, sin embargo, podría fluctuar para Gran Bretaña en caso de devaluación de la libra, ya que deberá ser abonado en euros.
Ciudad de MĂŠxico, sĂĄbado 9 de diciembre de 2017
15A
16A
Ciudad de MĂŠxico, sĂĄbado 9 de diciembre de 2017
Se roban la luz en Guadalajara
Exporta la belleza más de 2 mil mdd México exportó más de dos mil millones de dólares y alcanzó un superávit de más de un millón de dólares en 2016, informó la Cámara Nacional de la Industria de Cosméticos
La delegación Jalisco de Procuraduría General de la República informó que el Representante de la Federación abrió 133 carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de energía eléctrica y fraude VEA: 4A
VEA: 7A
FINANZAS
REUTERS
ARCHIVO
www.elsoldemexico.com.mx
Tel: 5566.1511 Ext. 1397
elsoldemex
Editor: Luis Rodmun
@ elsolde_mexico
SEGUNDA PARTE
A
Sábado
9 de diciembre de 2017
Correo : finanzas@elsoldemexico.com.mx
REUTERS
Bancos suspenderán actividades el próximo 12 de diciembre ESPECIAL
REDACCIÓN La Asociación de Bancos de México (ABM) recordó que el próximo martes 12 de diciembre, se suspenderán operaciones en sucursales bancarias con motivo del Día del Banquero. Señaló que el cese de actividades está considerado conforme la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. A su vez, indicó que los bancos que ofrecen servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán en los horarios tradicionales.
HAY EXPECTATIVA de que los precios de crudo a mediano y largo plazo estén entre 50 y 65 dólares por barril
CNH APROBÓ CANCELACIÓN
ESPECIAL
PUBLICA SCT NORMA DE TRIPULACIONES DE VUELO
Gerardo Rojas quedará al frente de Alsea REDACCIÓN
nocimiento sólido del negocio y la cultura de la compañía, por La compañía Alsea dio a conocer lo que puede enfocarse plenaque Gerardo Rojas fue nombrado mente en la estrategia global y de como su nuevo director en Méxi- crecimiento”. co, mientras que Renzo Casillo se Por su parte y con el fin de capconcentrará en la Dirección Ge- turar todas las oportunidades neral de la compañía. que existen en México Alsea, operador líRenzo Casillo se y seguir avanzando en der de establecimienconcentrará en la cuanto a penetración tos de Comida Rápida, y liderazgo en el merCafeterías, Comida Dirección General cado, Gerardo Rojas de la compañía Casual y Restaurante asumirá el mando al Familiar en América frente de las operacioLatina y España, aclaró que con la nes de Alsea México, mismas que finalidad de fortalecer el equipo representan el 56% de las ventas directivo en México a partir del 1 totales. de enero de 2018, Gerardo Rojas Destacó que Gerardo Rojas inasumirá la posición de director gresó a la compañía hace poco de Alsea México, según informes más de 15 años; liderando la llede la empresa. gada de Starbucks al país y proAsimismo, aclaró que “a un moviendo el crecimiento de la año de haber asumido la direc- marca hasta alcanzar la aperción general de Alsea y haber tura de las primeras 350 unidacompletado su proceso de inmer- des de las 630 actualmente en sión, Renzo ha adquirido un co- operación.
IPC
47.572
+1.25%
DOW
24.329
+0.49%
BRENT
63.40
Nadie le quiere entrar a Nobilis-Maximino POR JUAN GARCIAHEREDIA
REDACCIÓN
LA FIRMA es líder en comida rápida en América Latina y España
Pemex pone pausa en aguas profundas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la norma relacionada con la gestión de la fatiga 1 en las tripulaciones de vuelo. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia afirmó que la presente legislación pretende enfatizar la seguridad en las operaciones aéreas, a través de la gestión de la fatiga de la tripulación de vuelo. Además de beneficiar a los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público, incluyendo la aviación general, y los operadores aéreos de aeronaves de Estado distintas de las militares, proveyendo de herramientas para la gestión de la fatiga. De igual forma, de reducir la presencia de eventos, incidentes o accidentes en la operación aérea y generar una mayor confiabilidad en los usuarios del transporte aéreo del Estado mexicano. ESPECIAL
+1.20 USD
MEZCLA MEXICANA
53.19
+1.06%
MIL MILLONES
de dólares requiere el proyecto
65
DÓLARES
por barril es la expectativa máxima
6
AÑOS
deberán para primera producción del yacimiento
VEA: 4A
Desmantelan ciberamenaza que infectó a millones REDACCIÓN
SE DEBERÁ mantener registros de tiempo efectivo del viaje
10
L
uego de que el jueves el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la cancelación de la licitación de la asociación con Pemex para el bloque de aguas profundas Nobilis-Maximino, ayer la distribuidora del estado reveló que evaluará un momento más oportuno para continuar con el proceso. Y es que de acuerdo con el organismo regulador, al cierre del plazo para la entrega de documentos de precalificación el 5 de diciembre pasado, no se registró solicitud alguna por parte de los interesados. Ante este escenario Pemex acentuó que “dada la expectativa predominante de precios de crudo a mediano y largo plazo de entre 50 y 65 dólares por barril, las empresas petroleras internacionales están siendo muy cautelosas antes de comprometerse en proyectos complejos, que requieren grandes inversiones y donde los retornos de la inversión son a largo plazo”
En colaboración con el FBI y la Europol, las firmas ESET y Microsoft desmantelaron un botnet conocido como Gamarue que infectó a millones de víctimas desde 2011. De acuerdo con un comunicado, señalan que el trabajo de desmontaje comenzó el 29 de noviembre y terminó el 7 de diciembre, donde la
ORO
1.248
+0.10%
coordinación posibilitó que las policías cibernéticas de todo el mundo pudieran detener e interrumpir la actividad. Cabe destacar que en Latinoamérica, Perú y México se encuentran en el Top 5 de los países con mayor cantidad de detecciones de la familia de códigos maliciosos a la que pertenece el botnet desactivado, cuyo objetivo era robar credenciales, descargar e instalar malware adicional en los sistemas de los usuarios. De acuerdo con la firma ESET, el botnet Gamarue fue creado por delincuentes cibernéticos en septiembre de 2011 y se vendió en foros clandestinos en la Dark Web como un kit de delincuencia.
EURO
22.59
-0.03%
DÓLAR
19.31
+0.08%
2A FINANZAS
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
XINHUA
EL ÍNDICE de Productividad Laboral en las industrias bajó 0.7%
EN TERCER TRIMESTRE
Cayó la producción laboral 0.2% No se logró conservar el 0.3% de desempeño positivo de mayo-junio POR ALEJANDRO DURÁN
E
n línea con la desaceleración que experimenta la economía del país, la productividad laboral cayó 0.2% del segundo al tercer trimestre de este año con base en las horas trabajadas, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta manera, el indicador no logró conservar el desempeño positivo de 0.3% que reportó en el segundo trimestre. Por medio de un reporte, el instituto informó que en el trimestre de julio a septiembre de 2017 el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada, que resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto a precios constantes y el
factor trabajo de todas las unidades productivas del país registró un nivel de 103.4 puntos, en tanto que en el trimestre precedente había sido de 103.6 puntos; lo que derivó en una caída de -0.2%, con cifras ajustadas por estacionalidad. De manera desagregada, los resultados del Índice Global de Productividad Laboral (IGPL) por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas fueron: En las actividades secundarias descendió 1.4%, mientras que en las terciarias aumentó 0.4 y en las actividades primarias repuntó 0.2, con datos desestacionalizados. Por sector productivo, resultó que el Índice de Productividad Laboral (con base en horas trabajadas), en las empresas de la construcción creció 0.3%, mientras que en los establecimientos de las industrias manufactureras disminuyó 0.7% en el periodo julio septiembre de este año frente al trimestre inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. En tanto, el Índice de Productividad Laboral en las empresas comerciales y de servicios (definido como el índice de los ingresos reales entre el
CONTRASTE El Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de servicios privados no financieros creció 0.5% índice de personal ocupado), reportó el siguiente desempeño: En las empresas comerciales al menudeo descendió 1.4% y en las del comercio al mayoreo cayó 1.1, en tanto que en las de servicios privados no financieros aumentó 1.2%, con datos ajustados por estacionalidad. Por otra parte, el Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de servicios privados no financieros creció 0.5%, en las dedicadas a la construcción 0.6%, en los establecimientos de las industrias manufactureras subió 0.7%, en las del comercio al por menor 0.9% y en las del comercio al por mayor se incrementó 1.4% en el tercer trimestre de 2017 frente al trimestre previo, con cifras desestacionalizadas.
Luego de que en los años 80 em- tes, en México fue en 1948 cuando pezaron a operar en el país las em- se registró el primer decreto sobre presas de seguridad privada, a la el reglamento para los detectives y fechas más de seis mil están regis- policías privados. tradas formalmente y ofrecen alre“La seguridad privada en dedor de medio millón de empleos México y en todo el mundo tiene a los mexicanos. su auge a partir de la década de los Lo anterior se dio a conocer en 80 y nace a causa al elevado increla sesión de la Unión Nacional de mento de la inseguridad generada Empresas de Seguridad Privada y por crisis económica, delincuencia Adherentes (Unespa) Guadalajara, común y delincuencia organizada, en la que además tomó posesión a fin de coadyuvar con la seguridad como nuevo presidente Francisco pública”, comentó. José Avelar, quien resaltó la imporAl dar una reseña sobre la pretancia de profesionalizar al sector sencia de la seguridad privada en de seguridad. los últimos 50 años en México, Indicó que el reto de dijo que inicia con las su gestión será el poner empresas de traslado En el año 2000 un alto a las empresas de valores y a partir de empezó la que operan de manera 1983 se tiene el regisirregular. “Ponen unitro oficial de la primera proliferación formes, los arman, poempresa con policías de compañías niendo en riesgo a los privados. usuarios finales”. Agregó que la seguinformales o Añadió que para ridad privada continúa “patito” elegir a una empresa creciendo y en 1995 la de seguridad privada industria encuentra su la gente debe investigar si está ope- sustento legal en la ley que estarando de manera legal. “La socie- blece las bases de coordinación dad debe conocer que una seguri- del sistema de seguridad pública. dad barata tendrá como resultado “En 1998 surge en Jalisco como reun costo carísimo”, dijo. ferencia local, el Consejo Estatal de En este marco, José María Ra- Seguridad y la Dirección de Servimírez Echeverría, vicepresidente cios Privados de Seguridad”. de Unespa Guadalajara, refirió que Sin embargo, recalcó que ya se tienen datos de que la seguridad para el 2000 empezó la prolifeprivada nació en el Siglo XVIII en ración de empresas informales o Europa y de acuerdo a anteceden- “patito”. Notimex ARCHIVO
EN 1948 se aprobó el reglamento para detectives y policías privados
CORTESÍA
Cierra el peso con pérdida de 1.61% El peso mexicano cerró la última jornada de la semana con una depreciación de 1.61% o 30 centavos, y cotizó en alrededor de 18.93 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.99 pesos. De acuerdo con Banco Base, lo anterior se debió a un fortalecimiento generalizado del dólar estadunidense durante la semana, como consecuencia de la especulación relacionada con la probable aprobación de la reforma tributaria en Estados Unidos. Se cree que ello podría ocasionar una fuerte repatriación de capitales hacia Estados Unidos, con efectos negativos para los principales cruces del dólar, entre los que se encuentra la moneda mexicana. En caso de que Estados Unidos (EU) disminuya su tasa de impuestos a la repatriación de capitales de activos líquidos al nivel propuesto por la Cámara de Representantes de 14%, el volumen de capitales repatriados desde México por empresas estadunidenses con operaciones en el país sería de 8.9 mil millones de dólares, considerando sólo las tenencias en efectivo. La próxima semana será relevante desde el punto de vista de la política monetaria en México y EU. Notimex
Empresas de seguridad dan 500 mil empleos
En México las condiciones para las empresas continúan siendo atractivas para los inversionistas como la mano de obra y las cadenas de producción”
EL PAÍS sigue siendo atractivo, a pesar de la Reforma Fiscal de EU
MARTÍN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Presidente del Consejo Internacional de Empresarios
Inversiones fluirán en México POR SILVIA BAUTISTA Ante la aprobación de la nueva Reforma Fiscal en Estados Unidos, la cual reducirá el cobro del “Income Tax” (ISR en México) de 35 al 20% a empresas, el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez señaló que dicha disposición reconfigura el escenario tributario en nuestro vecino del norte; en tanto, en nuestro país pondrá en riesgo las inversiones. No obstante, el también CEO de la consultoría internacional Join Business Global Group (JBGG) su-
brayó que las inversiones seguirán fluyendo hacía México, ya que el país cuenta con elementos atractivos que benefician la permanencia de las empresas extranjeras, así como la llegada de nuevas inversiones. “En México las condiciones para las empresas continúan siendo atractivas para los inversionistas como la mano de obra, las cadenas de producción y en algunos casos los paquetes de estímulos fiscales, estos últimos como los que se aplicarán en las Zonas Económicas Especiales que están próximas a entrar en funcionamiento”. Especificó que se requiere de un
plan de acción para nivelar la recaudación tributaria, el gasto público y el presupuesto para infraestructura, servicios, tecnología, educación, etc., pero sobre todo, centrarse en la atracción de inversión extranjera y crecimiento de las empresas nacionales. “En nuestro país el problema en sí no son las leyes, sino la baja participación y confianza de los empresarios en el destino real de la recaudación. La corrupción y poca transparencia sigue pesando y mucho en nuestro entorno empresarial, tanto del que corrompe como el que se deja corromper”.
Vex Capital coloca en la BMV El Fondo de Inversión Inmobiliario Vex Capital llevó a cabo su primera colocación en el mercado bursátil en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través de un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), por un monto de tres mil millones de pesos. Tras la colocación, el director general de Vex Capital, Eduardo Gras, destacó que la Ciudad de México tiene una demanda no cubierta mayor a 30 mil viviendas al año. Por lo que dicha operación toma una mayor relevancia, con la participación de socios institucionales como Afores y aseguradoras, con inversión conjunta en una de las zonas más dinámicas del país. Notimex MAURICIO HUIZAR
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ESPECIAL
FINANZAS 3A
Va en serio cuarta revolución industrial POR JUAN GARCIAHEREDIA
SE ENCUESTÓ a accionistas principales y directores generales de 582 empresas del país
22% PIDE ESTABILIDAD ECONÓMICA
Pide IP respeto al Estado de Derecho Quieren seguridad jurídica y física tanto para ciudadanos como para empresas POR ALEJANDRO DURÁN
M
ás allá de contar con un presidente honesto, la máxima prioridad que deberá tener la próxima administración federal será el respeto pleno al Estado de Derecho. De acuerdo a un sondeo que realizó entre empresarios la firma Vestiga Consultores, firma mexicana especializada en servicios de inteligencia de negocios, el 30% de los consultados considera que al margen de quien resulte ganador en las elecciones presidenciales, el objetivo central del siguiente gobierno será lograr una plena vigencia del Estado de Derecho en todos los aspectos de la vida del país, como la seguridad jurídica y física de los ciudadanos y empresas. En segundo lugar (con 22%), ocupó la necesidad de asegurar la estabilidad de la economía y la creación y
Holcim México ayudará en la reconstrucción de los sismos
mantenimiento de empleos, seguido por la urgencia de combatir “sin tregua” a la corrupción en todos los niveles de gobierno, con el 17%. Otros temas que deberá desarrollar el próximo presidente de la República y su equipo de trabajo, a decir de los empresarios consultados por la firma, son la necesidad de devolver la seguridad a las calles y acabar con la violencia (13%), así como lograr que se introduzca una renta básica universal que garantice un ingreso mínimo a todos los mexicanos o a los más necesitados. La elección de un presidente “honesto y que limpie al gobierno federal y avance en abatir la corrupción”, obtuvo el 11% de las respuestas de los empresarios. El estudio también abordó la expectativa de los empresarios respecto a las elecciones presidenciales de 2018. En este sentido, resultó que la mayoría de los consultados (el 31%), considera que la elección será cerrada entre el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque el 14% espera un duelo cerrado entre Andrés Manuel López Obra-
CORTESÍA
Con el objetivo de evaluar lo ocurrido en los terremotos de septiembre pasado, las acciones que se tomaron y las áreas de oportunidad que existen, Holcim México realizó el “Primer Foro para la Reconstrucción”. Durante el evento, la cementera también presentó la Fundación LA EMPRESA trabajará en la promoHolcim México, a través de la cual ción y organización de actividades apoyará a las comunidades más de voluntariado afectadas por los movimientos telúricos de septiembre, con una la sociedad para enfrentar situacampaña de recaudación deno- ciones de emergencia. minada “Juntos por México”. Pero es necesaria una mayor El Director Ejecutivo de la capacitación entre los trabajadofundación, Carlos Juárez Larios, res del sector de la construcción y apuntó que por cada peso que brindar mayor información para la sociedad aporte, la los autoconstructores empresa dará un peso Por cada peso y capitalizar los intermás. cambios de experiencia Refirió que la Fun- que la sociedad en este tipo de eventos. aporte, la dación Holcim México El Presidente de la trabajará además en la cementera dará Sociedad Mexicana de organización de activiIngeniería Estructural un peso más dades de voluntariado, (SMIE), Francisco Garpara reestablecer la cía Álvarez, destacó la composición social en las comu- importancia de construir de fornidades afectadas por los sismos. ma segura, donde arquitectos, dePor su parte, el Director Cor- sarrolladores e ingenieros, deben porativo de Mercadotecnia e interactuar en conjunto siempre Innovación de Holcim, Markus basados en la normativa vigenKritzler, subrayó que actualmente te que ha probado ser efectiva. existe una mayor conciencia entre Notimex
17%
El proyecto México Innovación y Diseño ayudará a transformar el país a través de capacitaciones y programas con nuevo talento
Al darse a conocer el proyecto “México Innovación y Diseño” (MIND) con impacto nacional, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) destacó que el programa ayudará a transformar el país con la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial, la cual consiste en digitalizar los procesos productivos en las empresas y eficientarlos. A la fecha, la Concamin ha liEn el marco de una Asamblea derado diversos proyectos en la Extraordinaria convocada por esa materia, entre los cuales destacan agrupación, se planteó también la la modernización del Portal Ininstalación de un centro novar para Crecer, Reto MIND en la Ciudad de México con 13 retos lanMéxico, “con el objetivo zados y siete ya resueltos de articular todos los esasí como la Cátedra Virfuerzos que realizan las tual Innovatic, curso en diferentes instancias púlínea con más de 43 mil blicas, privadas y acadé- lanzados y siete alumnos que han parmicas en materia de inticipado, originarios de ya resueltos novación así como evitar diversas entidades de la duplicidad de acciones”. República. El presidente de la Concamin, También busca hacer más efiManuel Herrera Vega, señaló que cientes los recursos en la materia la innovación representa un eje es- de instancias públicas y privadas tratégico para lograr un país más y lograr que la innovación tenestable y sólido y fomenta la gene- ga una aplicación industrial y de ración de empleos especializados. mercado.
13 RETOS
ESPECIAL
PIDE COMBATIR “sin tregua” a la corrupción en todos los niveles de gobierno dor y el Frente Ciudadano. Cabe mencionar que el 14% de los empresarios espera que Andrés Manuel López Obrador triunfe en las elecciones presidenciales del próximo año, porcentaje superior al 11% que considera que el PRI triunfará o al 7% que le da la victoria al Frente Ciudadano. Finalmente, el sondeo también trató de identificar las instituciones a las que tienen mayor confianza. En este sentido, resultó que las fuerzas armadas, la iglesia católica, y el Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvieron las mejores evaluaciones, con 65, 61 y 53% de las respuestas favorables. Las encuestas se realizaron del 21 al 25 de noviembre de este año vía telefónica, entre accionistas principales y directores generales de 582 empresas en México, pequeñas, medianas y grandes.
CONSISTE EN digitalizar los procesos productivos en las empresas y eficientarlos
Apoyo del Fonden llegará a 6 mil familias capitalinas CUARTOSCURO
El director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, informó que serán casi 6 mil las familias beneficiarias en la Ciudad de México de los apoyos del Fonden para afectados por los sismos de septiembre. En reunión con medios, el titular de Bansefi detalló que el número de beneficiarios corresponde a los casos que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) logró censar para cuantificar los daños en vivienda vulnerable en la capital del país, y cuya ubicación geográfica principalmente se encuentra en las delegaciones Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac, Magdalena Contreras y Xochimilco. Indicó que conforme al programa en desarrollo en las tres mil 600 localidades del país que resultaron afectadas por los terremotos de septiembre, la institución ha entregado el apoyo respectivo a cerca de 120 mil beneficiarios de los 184 mil 353 que se consideran, por lo que la dispersión de recursos lleva un avance de 70 %. Andrade Martínez adelantó que en las siguientes dos semanas Bansefi habrá de entregar los apoyos a las casi 60 mil familias que aún faltan por recibirlos. Precisó que la totalidad de los recursos del Fonden que resta por dispersar será mediante los dos esquemas de tarjetas de débito con chip,
SE HARÁ llegar la ayuda mediante tarjetas de débito con chip
para evitar casos delictivos como los que anteriormente se registraron y por los cuales la institución tuvo que poner la denuncia correspondiente. En ese sentido, indicó que serán las autoridades las que informen del avance de las averiguaciones por las irregularidades que se reportaron en las tarjetas de débito con banda magnética. Notimex
120
MIL PERSONAS han recibido apoyo de las 184 mil 353 que se consideran
4A FINANZAS
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
CNH suscribió contratos de Rondas 2.2 y 2.3 La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió los 20 contratos con las empresas ganadoras de las Rondas 2.2 y 2.3, para la exploración y extracción de hidrocarburos. De acuerdo con la comisionada Alma América Porres Luna, los campos se encuentran en las cuencas de Burgos, Tampico Misantla, Veracruz y cuencas del sureste, con un área total de cinco mil 319 kilómetros cuadrados. Asimismo, indicó que los contratistas entregaron a la comisión las garantías de cumplimiento correspondientes a cada contrato, las cuales suman un monto total de 323 millones 100 mil dólares, y las garantías corporativas por cada contrato de 500 millones de dólares. Mientras que los licitantes ganadores que ofrecieron un pago en efectivo por empate en propuesta económica durante ambos procesos realizaron dicho pago a la cuenta del Fondo Mexicano del Petróleo, por 85 millones 689 mil 266 dólares. A su vez, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, expuso que con la firma de los contratos, México da un paso más en la consolidación de la industria de hidrocarburos nacional. Notimex ESPECIAL
LAS IMPORTACIONES de petróleo chino aumentaron en noviembre
SE EVALUARÁ un momento más oportuno para continuar con el proceso
YACIMIENTO NOBILIS-MAXIMINO
Aplazan puja para socio de Pemex Las petroleras internacionales están siendo cautelosas POR JUAN GARCIAHEREDIA
Pemex acentuó que “dada la expectativa predominante de precios Debido a que no existen actualmente de crudo a mediano y largo plazo de las condiciones adecuadas para ase- entre 50 y 65 dólares por barril, las gurar una amplia participación en el empresas petroleras internacionaproceso de licitación del farmout (o les están siendo muy cautelosas anselección de un socio) de aguas pro- tes de comprometerse en proyectos fundas Nobilis-Maximino, Petróleos complejos, que requieren grandes Mexicanos reveló que evainversiones y donde los reluará un momento más tornos de la inversión son oportuno para continuar a largo plazo. Tal es caso con este proceso y contide Nobilis-Maximino, el nuará realizando acciones cual requiere inversiones para reducir el riesgo del superiores a 10 mil millopara primera proyecto. nes de dólares y en donde producción del De acuerdo con la Cose estima que se tendría la yacimiento primera producción en al misión Nacional de Himenos seis años”. drocarburos, el área Si bien los costos para el desarrocontractual Nobilis-Maximino se ubica en la cuenca de Perdido, localizada llo de los proyectos de aguas profunen el Golfo de México frente al estado das a nivel mundial han disminuido de Tamaulipas. Cuenta con una super- desde 2014, consultorías especialificie de mil 500 kilómetros cuadrados zadas estiman que el precio de equicon Sísmica 3D y un tirante de agua de librio requerido para la mayoría de los desarrollos en aguas profundas dos mil 760 a tres mil 380 metros.
6 AÑOS
MÉXICO DA un paso más en la industria de hidrocarburos
ESPECIAL
sigue estando en niveles altos. Lo anterior ha ocasionado que un número importante de proyectos de desarrollo en aguas profundas continúen diferidos a la espera de mejores condiciones económicas, indicó la petrolera. Por otro lado, según Pemex, a diferencia del bloque Trion (en el Golfo de México), los yacimientos del bloque Nobilis-Maximino presentan mayor complejidad geológica, más contenido de gas y un tirante de agua superior a tres mil metros. Estos factores implican mayores inversiones para poder extraer los hidrocarburos, por lo que el precio de equilibrio es superior al área en mención. Otro factor que influye en el apetito hacia nuevos proyectos, son los compromisos de inversión adquiridos recientemente por parte de los posibles oferentes, subrayó entre otras cosas la empresa productiva del estado.
EL SENADO aprobó la integración del país a la AIE
México, parte de la élite mundial de energía La Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer que México ya forma parte de la élite mundial de la energía, luego de que el pasado jueves el Senado ratificó con 68 votos a favor el ingreso de nuestra nación como país miembro a la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés). “Ahora México participará en los foros de política energética y tendrá acceso a información sobre los grandes cambios en energía que se están gestando en el planeta”, señaló el titular de la Sener, Pedro Joaquín
Coldwell. Asimismo, reveló la dependencia, como parte de la IEA, se tendrá derecho a asistencia técnica en el sector energético por parte de los expertos de la agencia y sus países miembros. “El país se convierte en el trigésimo miembro de la IEA y el primero en Latinoamérica. Se fortalece su posición en el sector energético al formar parte de la organización más relevante en materia de energía. Además, robustece la política pública a la que dio lugar la Reforma Energética”, subrayó la Secretaría de Energía.
Cabe destacar que, el dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales; de Relaciones Exteriores; y de Energía, que contiene el decreto por el que se aprueba el Acuerdo sobre un Programa Internacional de Energía, fue hecho en París el 18 de noviembre de 1964 enmendado el 9 de mayo de 2014, subrayó la Sener. Según informes, la IEA fue fundada en noviembre de 1974por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, tras una crisis petrolera en 1973.
Sube precio de crudo, por China
Los precios del petróleo de referencia reportaron ayer ligeras alzas ante un incremento de las importaciones de crudo de China, a pesar de un incremento del dólar que frena las cotizaciones del energético. Los operadores indicaron que un dólar más fuerte, que ganó un 0.9% este mes contra una canasta de otras monedas líderes, estaba pesando sobre los precios. El “billete verde” al alza atrae a los operadores financieros que cambian las inversiones entre futuros de materias primas y divisas. Cuando la moneda estadunidense está fuerte es un freno a los precios del crudo, ya que hace que las compras de petróleo denominadas en dólares sean más caras en los países que usan otras monedas. A pesar de esto, la creciente demanda de petróleo de China superará este año a Estados Unidos como el mayor importador mundial de crudo. Las importaciones de crudo de China aumentaron a 37.04 millones de toneladas en noviembre, o 9.01 millones de barriles por día, el segundo más alto registrado, según los datos de la Administración General de Aduanas. “Las importaciones de petróleo crudo de China seguirán aumentando en los próximos años, a medida que disminuya la producción de varios de sus gigantes campos ...”, indicó BMI Research. Notimex
Investigan robo de electricidad en Guadalajara POR ROMÁN ORTEGA
POR JUAN GARCIAHEREDIA
ESPECIAL
ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal (OEM-INFOMEX) El agente del Ministerio Público investiga el robo de energía eléctrica en más de 100 fincas de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La delegación Jalisco de Procuraduría General de la República informó que el Representante de la Federación abrió 133 carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de energía eléctrica y fraude. Lo anterior, derivado de las denuncias presentadas por los apoderados legales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que detectó dicha cantidad de 133 domicilios de la Zona Conurbada de Guadalajara, “con alteraciones en el servicio de medición de la energía eléctrica, por esta razón, se generan
pagos menores o injustos para la paraestatal”, detalló en un comunicado la PGR Delegación Jalisco. Este no es el primer caso que la PGR investiga por dicho delito. El 19 de julio de este años, la delegación estatal de la PGR inició 276 carpetas de investigación en contra de “quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de energía eléctrica y fraude”, también en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El 18 de abril la PGR cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre vecino de la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan, por el delito de robo de energía eléctrica. La persona fue trasladada al penal de Puente Grande para seguir su proceso. El 10 de junio, la delegación de PGR inició 150 carpetas de investigación en contra de igual número de domicilios por el mismo delito. ARCHIVO
HAY MÁS de 100 fincas en la mira por poner diablitos
FINANZAS 5A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
CUARTOSCURO
Profeco protegerá a 5 millones de creyentes POR SILVIA BAUTISTA
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), arrancó el “Programa Operativo Basílica de Verificación y Vigilancia 2017” para llevar a cabo acciones preventivas y disuasivas en todo el país, tomando en consideración los 21 santuarios, 3 iglesias y 2 basílicas dedicadas a la Virgen Morena al interior de la República y los más de 5 millones de creyentes que visitan la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, cada “12 de diciembre”. El objetivo es supervisar que haya preciadores a la vista y la descripción de los productos y servicios, así como revisar que no haya publicidad engañosa, que se cumplan las promociones ofertadas y tener presencia en las zonas comerciales para orientar a los paseantes sobre el cumplimiento de sus derechos. Para cumplir estas metas, en la Basílica de Guadalupe se llevará a cabo la colocación de 15 lonas para que los consumidores adviertan la ubicación de los módulos de la Profeco, la distribución de 2 mil cuadrípticos con los siete derechos básicos del consumidor y 7 mil trípticos con 10 consejos de Profeco para proteger la economía familiar. Habrá, además, seis módulos de atención para los peregrinos, ubicados en la entrada principal del santuario. FERNANDO LÓPEZ
LLEVARÁ A cabo acciones preventivas y disuasivas en todo el país
TAMBIÉN AUMENTA la compra de bebidas alcohólicas, se estima que del 24 al 31 de diciembre se concentra el 46 % del consumo
GASTAN 6 MIL PESOS
Familias mexicanas celebran en grande Existe un grupo de personas que gasta el doble que el resto de la población REDACCIÓN
L
as familias mexicanas más festivas llegan a gastar en diciembre hasta seis mil 363 pesos en celebraciones, lo que supera el ingreso mensual (cinco mil 280 pesos), de un trabajador con dos salarios mínimos. De acuerdo a la firma Kandar Worldpanel México, consultaría especializada en consumo, informó que durante las fiestas decembrinas, los diferentes niveles económicos del país reportan diversos tipo de gasto, pues por ejemplo, existe un grupo de personas que gasta el doble que el resto de las familias mexicanas. “Este grupo está encabezada por los niveles socioeconómicos altos, seguido de las familias grandes; es-
La consultoría destacó el importante consumo de bebidas alcohólicas que se reporta en esta temporada, pues se estima que del 24 al 31 de diciembre concentra el 46 % del consumo tos hogares gastan 72 % más que un hogar promedio (tres mil 638 pesos), es decir, tan solo en productos de consumo masivo gastan seis mil 363 pesos en diciembre”, destacó la consultoría. La firma agregó que durante diciembre, los hogares mexicanos gastan más en productos de consumo masivo, toda vez que derogan 8.7 % más que en el resto del año.
CUARTOSCURO
GRAN MERCADO En el país circulan alrededor de dos millones 500 mil motocicletas, informa el INEGI
MÉXICO IMPORTA el 80 o 90% de las motocicletas de China e India
Incrementa 15% mercado de motos POR JUAN GARCIAHEREDIA
sa, Sergio Navas Castillo, en 2016 se comercializaron en México 600 mil El mercado de las moticicletas en moticletas y en lo que va de 2017 la México ha registrado un crecimiento cantidad subió a 700 mil unidades, es anual de aproximadamente 15% des- decir un incremento de casi 15%. Se de 2012 a la fecha, debido a que, en- espera que en 2018 siga siendo esta tre otras cosas, este tipo de vehículos misma tendencia. facilitan la movilidad y el ahorro de Conforme a referencias del ejecucombustible, según informes de la tivo, existen avances importantes en empresa guatemalteca Masesa (Ma- la cultura sobre el respeto a los motoyor Servicios), dedicada a la comer- ciclistas en México, al grado de que, cialización de estas unidades. entre otras cosas, las vialidades imCon base en datos del gerente de portantes tienen espacios exclusivos operaciones comerciales de Mase- para este tipo de unidades en la parte
delantera de las carrilles (en los cruceros). Cabe señalar, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la nación circulan alrededor de dos millones 500 mil motocicletas. Navas Castillo manifestó en entrevista para El Sol de México que México importa el 80 o 90% de las motocicletas desde China e India; no obstante, aclaró, también se traen de otras naciones como Japón, además de que “aquí se ensamblan muchas de ellas”. La compañía también expuso que para el año próximo espera abrir 50 nuevas tiendas para fomentar una relación rentable y de largo plazo con los consumidores mexicanos. “Con la apertura de más de medio centenar de concesionarios y la introducción de nuevas marcas, Masesa busca expandir sus operaciones en México como parte de sus planes de trabajo para el 2018. Nuestro objetivo es seguir creciendo en un mercado tan competitivo como el mexicano, donde año con año se comercializan más de 700 mil motocicletas que necesitan de empresas comprometidas con el trabajo y buen servicio”, aseguró el gerente general regional, Héctor Sánchez.
“El ticket es 12 % mayor al del resto del año y llevan 7.3 % más artículos”, destacó. Los productos que más adquieren los mexicanos en esta temporada decembrina son los relaciones con la elaboración de los platillos para celebrar, tales como coctel y puré de frutas, piña y duraznos en almíbar, aceitunas, pimientos, morrón, entre otros productos necesarios para la elaboración de platillos para las celebraciones de Navidad y Fin de Año. La consultoría destacó el importante consumo de bebidas alcohólicas que se reporta en esta temporada, pues se estima que del 24 al 31 de diciembre concentra el 46 % del consumo. La agencia insistió en que los sectores con mayores ingresos reportan los mayores niveles de consumo en esta temporada. “Van prácticamente todos los días
Invierten japoneses 4.5 mdd en Mexicali La empresa nipona Furukawa Electric inauguró su primera planta industrial de cables de fibra óptica en México, con la que buscará abastecer al mercado de telecomunicaciones e incrementar su presencia en la región de Latinoamérica. La unidad de la multinacional se instaló en Mexicali, capital del estado de Baja California, con una inversión de 4.5 millones de dólares para su primera fase y generará 150 empleos directos y otros 30 indirectos durante el próximo año de operación, aunque el número podría
CONSUMO Los productos que más adquieren los mexicanos en esta temporada decembrina son: piña y duraznos en almíbar, aceitunas y pimientos de compras (27.5 días en el mes), y tienen tickets 58 % más altos, es decir, pagan en promedio 231.20 pesos en cada viaje de compra”, destaca la firma. Con más de 60 años de experiencia, Kandar Worldpanel es la agencia de consultoría sobre el comportamiento del consumidor a nivel global. A través de un continuo monitoreo, la firma inspira decisiones exitosas para marcas, distribuidores, analistas de mercado y organizaciones públicos en todo el mundo.
llegar a 300 conforme avance en su crecimiento, comentó Foad Shaikhzadeh, presidente de la Furukawa Electric Latam. Puntualizó que el moderno complejo industrial fue construido sobre una superficie de seis mil metros cuadrados, cerca del puerto fronterizo oriente, y tiene la capacidad de producir hasta seis mil kilómetros de cables metálicos y 120 mil conectores de fibra óptica por mes. Contará con dos unidades operativas, una para producir los cables de fibra y cordones y otra para conectores y montaje de equipos ópticosy accesorios, detalló. Apuntó que el 80 % de la producción será exportada a Estados Unidos durante el primer año y hacia finales de 2018 empezará abastecer al territorio mexicano, con 20 %, porque “es un mercado con potencial de crecimiento y queremos estar presentes”. Notimex ESPECIAL
GENERARÁ 150 empleos directos y otros 30 indirectos durante el próximo año
6A FINANZAS
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
FINANZAS 7A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
EMPRESAS DE CANIPEC LAS DE MAYOR SUPERÁVIT Principalmente se consumen productos para el cuidado del cabello y de la piel POR SILVIA BAUTISTA
E
xporta México más de dos millones de dólares derivados del sector de cosméticos durante
2016. Carlos Berzunza Sánchez, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) informó que México exportó más de dos mil millones de dólares y alcanzó un superávit de más de un millón de dólares en 2016. Las empresas de cuidado personal afiliadas a Canipec, exportaron durante 2016: dos mil 691.6 millones de dólares; importaron mil 524.6 millones de dólares y reportaron un superávit de mil167 millones de dólares. La Canipec estimó que las ventas de sus agremiados crecerán alrededor de 7 % cerrando en los 232 mil 190 millones de pesos. La informó que durante el primer semestre de 2017 el volumen de exportaciones de shampoos hechos en México creció 29.6 %. Mientras que los productos para afeitar, el incremento fue 66.6 % frente a la primera mitad de 2016. Un dato importante es que la generación Millennial, está entrando al mercado de consumo directo, sobre todo de las categorías de cosméticos y cuidado de la piel. El segmento comprende personas de entre 15 y 29 años de edad, con amplio acceso a la Internet y mayor información sobre los productos; consumidores empoderados. Otro sector que crece con facilidad es el de los hombres, quienes cada vez más se ven involucrados, situación que no ocurría en años anteriores porque la idea del cuidado personal estaba enfocada solamente al consumidor femenino. El directivo del organismo empresarial que agrupa y representa
Cuidado personal deja grandes sumas de dinero SE PONE GUAPA LA INDUSTRIA DE COSMÉTICOS
La Cámara Nacional de la Industria del Productos Cosméticos (Canipec) estimó que las ventas de sus agremiados crecerán alrededor de 7% en ingresos al finalizar el año La generación Millennial está entrando al mercado de consumo directo, sobre todo, de las categorías de cosméticos y cuidado de la piel
29.6%
creció el volumen de exportaciones de shampoos hechos en México en el primer semestre, respecto al mismo periodo del 2016
66.6%
subió la exportación de los productos para afeitar, frente a la primera mitad del año pasado
Gráfico: Luis Calderón Guerra
OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER Se estima que el 20 % de los hogares mexicanos tiene algún producto relacionado con el cuidado facial, mientras que en países como Estados Unidos, esta cifra es del doble. Roberto Sada, director de Comunicación Corporativa para México y Centroamérica de Avon Cosmetics, adelantó que el éxito de la compañía está ligada con la innovación y la generación de empleo para las mujeres que día a día buscan la forma de independizarse y llevar el sustento de sus familias a través de la industria de la belleza. México es considerado como el segundo mercado más grande de la región para Avon pues cuenta con alrededor de mil 800 productos por campaña, en donde las representantes independientes reciben en promedio entre 25 y 27 de comisión por venta.
a productores, distribuidores y exportadores del sector, agregó que las categorías de mayor consumo en los países de la CEAP, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, son: cuidado del cabello y cuidado de la piel, así como el incremento en ventas en productos de aseo para hombres, mientras en la República Mexicana, particularmente, los bronceadores y depiladores. Berzunza Sánchez añadió que en la industria cosmética mexicana se ha promovido de un tiempo para acá un cambio de visión que les permite tener buena presencia frente a sus pares a nivel mundial y detalló que mediante diversas iniciativas se ha buscado impulsar mejores condiciones laborales, que sean competitivas, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar la inversión y la reducción de sobrecostos, así como motivar la inversión y la generación de empleos.
Venderá Hyundai 120 mil autos en 2017
EN MÉXICO tiene presencia en varios estados
Lanxess construirá planta de plásticos en China La empresa alemana LANXESS, de producción de plásticos de alta tecnología, dio a conocer la construcción de una nueva planta en Changzhou, China, con una inversión de alrededor de 20 millones de euros. Un contacto de prensa de la compañía especializada en productos químicos, aclaró que LANXESS tiene varias plantas de producción en México, una de ellas en Altamira, Tamaulipas. Por otra parte, según un comunicado, LANXESS está creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado de China con la construcción de una nueva planta
México es considerado como el segundo mercado más grande de la región de Latinoamérica para Avon
Fuente: Canipec
MAURICIO HUIZAR
POR JUAN GARCÍAHEREDIA
20%
de los hogares mexicanos tiene algún producto relacionado con el cuidado facial
Los hombres se ven cada vez más involucrados con la industria, situación que no ocurría en años anteriores
de plásticos de alto rendimien- rendimiento”, declaró el Presidento en Changzhou con una inver- te del Consejo de Administración sión de alrededor de 20 millones de Lanxess AG, Matthias Zachert. de euros. Lanxess ya opera una planta para “Desde el segundo plásticos de alto renditrimestre de 2019, la miento en Wuxi, China. planta de compuestos Según recientes estuproducirá hasta 25 mil dios, de los 85 millones toneladas métricas de de automóviles vendidos plásticos de alta tec- ES EL CRECIMIENTO en todo el mundo este nología con la marca año aproximadamenque espera la Durethan y Pocan para empresa a nivel te uno de cada cuatro el sector automotriz y se venderán en China. anual la industria eléctrica y Se espera que esta cielectrónica”. “China es el mercado fra aumente para situarse en uno automotriz más grande del mundo de cada tres autos para 2025. La y está marcando el ritmo de la elec- industria eléctrica y electrónica tromovilidad. Queremos apoyar el también ofrece un gran potencial crecimiento en esta importante re- en China. LANXESS espera aquí gión y expandir nuestra presencia un crecimiento anual alrededor en el segmento de plástico de alto del 9% hasta 2021.
A poco más de tres años de operar en México, la automotriz coreana Hyundai estima concluir 2017 con 120 mil vehículos rodando en el país, al alcanzar crecimientos promedio de 10 mil unidades por año. El director general de Hyundai de México, Michel Kaim, señaló que una vez que la automotriz llegó a territorio mexicano en mayo de 2014, colocaron en ese periodo 12 mil 064 vehículos. En 2015, por primera vez aporando un año completo, vendieron 26 mil 251 autos, en tanto que en 2016 colocaron 36 mil 287 unidades, y este año esperan cerrar con 46 mil vehículos, “lo que nos da un resultado total 120 mil automotores comercializados por nosotros”. El recién nombrado director general en la empresa manifestó que el reto es continuar creciendo, por lo que para 2018 llegarían a las 55 mil unidades vendidas. “El mercado mexicano se ha abierto mucho,
y gracias a estas mentalidades es que nos han recibido con los brazos abiertos. Nos están buscando mucho”, dijo, al agregar que Hyundai es de las pocas marcas que ofrecen garantía de cinco años de defensa a defensa, además de que los diseños han gustado mucho. Michel Kaim aseguró que la calidez de los distribuidores al momento de atender a los clientes, es por lo que han posicionado a la empresa como una de las mejores calificadas en el mercado; “llevamos dos años dentro del Top 5 entre las marcas de mejor atención a clientes”, de acuerdo con JD Power. Indicó que sumado a ello, el nuevo modelo Accent que ahora se fabrica en México ha tenido una importante aceptación, mientras que la incursión de Ionic, el híbrido de Hyundai, ya cuenta con consumidores en lista de espera a unas semanas de haber llegado a México. Notimex ESPECIAL
9%
LA EMPRESA tiene poco más de tres años de operar en el país
CIUDAD www.elsoldemexico.com.mx
Jefe de Sección: Mónica Villanueva
elsoldemex
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1464
TERCERA PARTE
A
Sábado
9 de diciembre de 2017
Correo E: ciudad@elsoldemexico.com.mx
EL DE SANTA CRUZ MEYEHUALCO, UNO DE LOS MÁS GRANDES
Suspenden tianguis Sus comerciantes incurrieron en anomalías, como venta bebidas alcohólicas FOTOS: ESPECIAL
REDACCIÓN
L
a instalación del tianguis de la Unidad Santa Cruz Meyehualco fue suspendida ayer temporalmente por autoridades de Iztapalapa, ya que sus comerciantes no cumplieron con el Acuerdo 11/98 de Programas Delegacionales y Ordenamiento de Vía Pública e incurrieron en irregularidades como la venta de bebidas alcohólicas y de medicamentos en la calle. Otras anomalías de los comerciantes ambulantes fueron el manejo inapropiado de basura, obstrucción de libre tránsito peatonal y vehicular, incumplimiento de horarios de establecimientos y normas de protección civil, así como ruido excesivo. De esta manera, más de 600 policías con 83 unidades de la Policía Metropolitana y de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, así como 170 efectivos de seguridad locales y personal operativo de las direcciones de Gobierno y la de Mercados y Vía Pública fueron asignados para resguardar la zona. Dicho tianguis, que es uno de los seis más grandes de Iztapalapa, tiene POLICÍAS RESGUARDAN la zona para evitar que los tianguistas se instalen de nuevo tres y medio kilómetros de extensión, abarca 20 calles y se establece en la ción del tianguis de Santa Cruz Mecalzada Ermita Iztapalapa desde la ca- yehualco es hacer cumplir la normalle 9 hasta la 47 y en la esquina con la tividad que permita orden y limpieza y garantizar la seguridad de los visiavenida Samuel Gompers. Dione Anguiano recordó que de- tantes, compromiso asumido por los bido a esa serie de irregularidades y comerciantes de los 362 tianguis que a denuncias presentadas por vecinos, se establecen en la demarcación”, esla Comisión de Derechos Humanos tableció Anguiano Flores. Durante un redel Distrito Federal corrido de superemitió la recomenvisión por la zona dación 10/2016, la vigilada, comentó cual señala omique se exigió a los siones al ordenalíderes y vendedomiento y supervires ambulantes en sión del comercio general que haya en vía pública en orden y limpieza, ocho delegaciode extensión sobre 20 calles pues ellos firmaron nes, entre ellas la un reglamento y se iztapalapense. Ante esto, informó se decidió apli- comprometieron a llevar a cabo. Asimismo, los directivos de los ASÍ LUCE la zona libre de puestos car la sanción administrativa a los tianguistas por irregularidades e in- comerciantes semifijos pidieron a la cumplimiento de las normas de ope- jefa delegacional una mesa de trabajo tres tianguis; Texcoco, el Salado y San- delegacional hizo un compromiso ración y seguridad para ese tipo de la para el restablecimiento ordenado del ta Cruz Meyehualco, del cual los veci- para dar respuesta a las necesidades de los tianguis, creemos que es lo venta semifija, lo que derivó en su sus- tianguis, la cual se efectuará la sema- nos se han quejado constantemente. “Quiero decirles que no estamos justo que también los comerciantes pensión de actividades y la instalación na próxima. Por lo que toca a la venta de medicamentos, dio a conocer que porque se quiten los tianguis o porque cumplan con esta serie de medidas”, de comerciantes. “El objetivo de impedir la instala- se han retirado 450 kilos de solamente la gente deje de trabajar. El Gobierno concluyó Anguiano Flores.
3
KILÓMETROS
EL OBJETIVO DE IMPEDIR SU INSTALACIÓN ES HACER
CUMPLIR
LA NORMATIVIDAD QUE PERMITA ORDEN, LIMPIEZA” DIONE ANGUIANO FLORES jefa delegaciónal de Iztapalapa
362 TIANGUIS
se establecen en la demarcación
600 POLICÍAS
resguardan la zona
MARIO ESPINOZA
ALISTE SUS PIRUETAS DANIEL HIDALGO
A LA ESPERA DE PAMELA Aunque la Fiscalía Antisecuestros de la PGJ atrajo el caso de su desaparición , la posible ubicación de la joven no tiene ruta VEA: 3A ESPECIAL
“VENGO CON PROPUESTAS”
LA PISTA de hielo del zócalo capitalino fue abierta ayer para el disfrute de los capitalinos. Se espera tenga una afluencia de más de 300 mil personas en esta temporada decembrina VEA: 5A
Mike Arriola dijo que no caerá en descalificaciones, presentará propuestas y, sobre todo, escuchará a los capitalinos VEA: 2A
2A CIUDAD
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 ARCHIVO
Con propuestas se ganará en la CdMx: Mikel Arriola
ERNESTO MUÑOZ
Mikel Arriola, aspirante a la precandidatura del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que no caerá en la guerra sucia ni en descalificaciones, pues lo que se busca es presentar propuestas para resolver los problemas que aquejan a los capitalinos y, sobre todo, escucharlos. Confió en que el Partido Revolucionario Institucional ganará estas elecciones porque la ciudadanía está cansada de la corrupción, la inseguridad, falta de empleo, movilidad y de transparencia de los últimos 20 años en la capital del país. Refirió que con inteligencia puede ganarle a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaun, así como al del PRD, ya que “nosotros dimos resultados positivos en el IMSS”, ya que de estar en números rojos y a punto de la quiebra en lo que lo dejaron los panistas, ahora tiene números negros y un superávit importante. Dijo que le honra que Mancera y Salomón Chertorivski se hayan dado cuenta que ya inició la competencia electoral. CENTRALES OBRERAS LO ARROPAN El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, expresó su seguridad de que Mikel
SEGURO DE ganarle a Claudia Sheinbaun
Arriola, quien busca la candidatura del PRI a la Jefatura de Gobierno capitalino, será un excelente opción y una vez más se ganará la confianza de los ciudadanos. “Es independiente pero ya es priista, bienvenido”, dijo el también presidente del Congreso del Trabajo (CT) quien convocó al movimiento obrero organizado a hacer todo lo que se pueda para lograr el triunfo el primer domingo de julio. Notimex
EL JEFE de Gobierno advirtió que quien quiera gobernar la ciudad debe “saber a lo que se enfrenta”
AÚN NO HAY RENUNCIAS
Hay competencia para la Jefatura de Gobierno A
unque todavía no tiene ninguna re“Aquí habrá una competencia para la Jefanuncia al interior de su administra- tura de Gobierno, parece que eso va a ser muy ción, Miguel Ángel Mancera aceptó interesante, que se conozcan propuestas, que que es claro que habrá quienes les interese con- veamos quién conoce la ciudad y quién cree tender en las elecciones para renovar el mando que va a conocer a la ciudad; no es lo mismo”, en la capital del país. sostuvo. “Lo que debe de quedar preciso es que aquí, Reiteró que mantendrá su apoyo al proyecen la Ciudad de México, para la candidatura de to del Frente Ciudadano por México, pues “eso la Jefatura de Gobierno, sí habrá una compe- sí no lo voy a dejar de lado, ahí sí habría una tencia”, expresó en el Antiguo Paoposición total de mi parte si lacio del Ayutamiento. no está consolidado, firmado el Indicó que no solamente gente acuerdo de coalición; eso es un El jefe del de su gabinete quiere participar requisito sine qua non”. gobierno en la contienda, pues comentó Afirmó que no tiene miedo capitalino no que incluso la presidenta nacional de participar, , pues cancelar la se arrepiente del Partido de la Revolución Deposibilidad de competir como mocrática (PRD), Alejandra Bacandidato independiente “fue de dejar ir la rrales, quiere competir. con la convicción de que debía candidatura “Quien quiera competir hay un seguir al frente de la Ciudad de independiente plazo que tiene abierto el PRD; haMéxico”. brá que ver si de las otras fuerzas “No me arrepiento de haberpolíticas alguien quiere competir; lo hecho así, porque era indisy bueno, se abrirá esta etapa de competencia pensable que yo estuviera supervisando todas para tomar esa decisión y que la gente opine, estas tareas de la reconstrucción, así que la sique la gente lo valide”, manifestó. guiente decisión también la tomaré con toda Señaló que quien quiera gobernar la ciudad responsabilidad y se la voy a comentar en unos debe de conocerla y “saber a lo que se enfrenta”. días más”, agregó. Notimex
Se registraron 100 capitalinos como aspirantes independientes El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que cerca de 100 ciudadanas capitalinos y ciudadanos acudieron ayer a realizar su registro como aspirantes a una candidatura independiente. A un día de que concluya el plazo para recibir las solicitudes de registro, este sábado 9 de diciembre, precisó que los interesados acudieron a la sede central del instituto a presentar su manifestación de intención a contender por una candidatura sin partido para los cargos de alcaldías, concejalías y diputaciones locales. En total fueron 12 aspirantes a alcaldías con sus respectivas listas de concejales, así como 20 aspirantes con sus suplentes a diputaciones locales, pertenecientes todos al colectivo “Pode-
mos Juntos”, precisó el organismo capitalino en un comunicado. Aclaró que la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral capitalino revisará la documentación que fue presentada por las y los solicitantes, y posteriormente, en sesión de Consejo General, prevista para la próxima semana, se determinará cuáles solicitudes cumplieron con todos los requisitos señalados en la convocatoria. Una vez validada la solicitud de las y los aspirantes, manifestó, podrán iniciar con la recolección de firmas de apoyo ciudadano para obtener su candidatura a partir del 9 de diciembre de este año y hasta el 6 de febrero de 2018. Notimex
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
CIUDAD 3A FOTOS: MARIO ESPINOSA
UN MES SIN RASTRO
Ella es Pamela, ¿le has visto?
Aunque la Fiscalía Antisecuestros de la PGJ atrajo el caso, la posible ubicación de la joven no tiene ruta
EL ÁRBOL de la vida hace mantener la esperanza de volverla a ver
RECUENTO
POR ELOÍSA DOMÍNGUEZ
“
Que Dios te bendiga, hija”, y un beso, es lo que se llevó Pamela de parte de su mamá aquella tarde-noche del 4 noviembre, cuando la chica de 23 años salió de su casa en Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México, y se fue con su novio al rave de Soul Tech realizado en la zona de alto impacto delictivo del Ajusco, a 34 kilómetros de distancia. Era la tercera ocasión en que asistía a ese tipo de fiestas de más de 24 horas, esta vez por la celebración del Día de Muertos, y en la que estuvieron ausentes los elementos de Protección Civil delegacional, policías preventivos y de los servicios médicos para apoyar en caso de urgencia a cualquiera de los más de cuatro mil asistentes, de acuerdo con estimaciones extraoficiales. María del Carmen tiene exactamente un mes de no ver, de no saber nada de su hija. “Que Dios te bendiga donde quiera que estés”, repite la señora ahora con los ojos llorosos. Pamela, La Bonita, fue vista por última vez por su novio Jesús en el Sport Área del kilómetro 13.5 de la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan. El caso lo atrajo el pasado viernes la Fiscalía Antisecuestros (FAS) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, aunque no es el delito que se investiga, porque hasta ahora, no hay delito. La familia desconoce qué indagan las autoridades, cuál es la real línea de investigación. La dependencia capitalina aclaró en un boletín de prensa que esa fiscalía tiene a cargo facilitar los dispositivos tecnológicos al Centro de Apoyo para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), área en la que recae la resolución del paradero de Pamela Guadalupe Gallardo Volante, ubicada por última vez alrededor de las 15:30 horas el 5 de noviembre en la boscosa zona del Ajusco, por su novio Jesús. A un mes de esta ausencia, autoridades de la procuraduría, que encabeza Edmundo Garrido, no cuentan todavía con una ruta que los lleve a dar con la joven, por lo que el fotovolante que entrega CAPEA con la leyenda “¿Le has visto?” es una esperanza para los Gallardo Volante, pues ellos han ido a cualquier lugar que les han recomendado a pegar los cartelitos con la imagen de la joven, con la esperanza de que “alguien” tenga un indicio de dónde pueda. NULO AVANCE Pese a que la Fiscalía Antisecuestros anunció que el pasado viernes realizaron una segunda búsqueda de Pamela no hay rastros de ella en Tlalpan, territorio que hasta ayer gobernaba la morenista Claudia Sheinbaum y quien nunca se acercó a la familia a ofrecer su apoyo por ser el territorio en que la joven desapareció, donde fue vista por última vez por Jesús Zamora, quien llevaba dos meses de relación con la chica. “El comportamiento de esta persona (Jesús) es muy atípica”, alerta Karla Michelle consultada por este diario en torno al nulo avance en las indagatorias sobre este caso. Ambos fueron
El primer anuncio: Sin saber qué hacer, al mediodía del 6 de noviembre, María del Carmen, madre de Pamela, acude a casa de su hermana y le pide a una sobrina que “suba” en Facebook la foto de la joven y anuncie que está desaparecida tras haber acudido a un rave en el Ajusco con unos amigos y su novio. El día transcurrió sin noticias.
No hay búsqueda de la verdad en este caso. Es lamentable que el C5 no devuelva a las personas que se extravían” KARLA MICHELLE SALAS Abogada
Devuélvanme a mi hija. No quitaremos el dedo del renglón para dar con ella” MA. DEL CARMEN VOLANTE Madre de Pamela
LA FAMILIA está consternada por la desaparición de la joven
En GAM otra negativa: Ahí las autoridades también le dan otro papelito como el de Tlalpan. Ahora le dicen que se vaya a CAPEA, a la zona Centro de la Ciudad de México, ya en el lugar le piden que espere, y así tiene que ser, porque antes que él hay más de 50 personas con la misma urgencia: reportar que un familiar no aparece. Tras más de 20 preguntas, Esteban sale con su fotovolante cinco horas después.
“Pamela no es una chica mala. No porque seamos de Tepito se nos debe marginar. Que investiguen todo” ESTEBAN GALLARDO Padre de Pamela
“Por qué la familia debe hacer el trabajo que corresponde a la Procuraduría. Dónde está mi hermana. No hay nada sobre ella”. ESTEBAN GALLARDO Hermano de Pamela
SU RECÁMARA se encuentra intacta, a la espera de su regreso
presentados por una amiga de Pamela conocida como Mell, quien no se ha acercado a la familia a dar su apoyo. CONTRADICCIONES Aproximadamente a las 18:20 horas del 5 de noviembre, una vez que la mamá de Pamela logra hacer contacto vía WhatsApp con Jesús, el novio de su hija, éste le asegura a la señora María del Carmen que “ya van para allá”, hacia casa de la joven. Sin embargo, las horas pasan y no hay señales de Pamela. Su mamá envía de nuevo mensajes en los que les pide reportarse. El celular de la joven tiene registro de última actividad a las 7:22 pm del 4 de noviembre, día en que salió de su casa hacia el rave. Hacia las 6:00 horas del lunes 6 de noviembre, Jesús Zamora Martínez manda un nuevo mensaje a la señora y le informa que Pamela “se le perdió” y que va en busca de ella acompañado de unos amigos de él. Sin embargo, en la carpeta de investigación CI-EDGAVD/CAPE/UI S/02362/11-2017 queda asentado que Jesús y Pamela “se disgustaron y (ella) se salió del evento (aproximadamente a las 15:30 horas del domingo) , se subió a un transporte privado desconociendo dónde haría parada. “A las 10:00 de las mañana del lunes Jesús vino a la casa a dejar una silla plegable que Pamela se llevó al Ajusco. Me preguntó si ella ya había regresado a la casa. Le respondí que no. Le cuestioné dónde está mi hija”, cuenta María del Carmen. Jesús Zamora Martínez, quien declaró como testigo ante CA-
Peregrinaje: El 7 de noviembre, Esteban Gallardo, hermano mayor de Pamela, denuncia la desaparición. De su casa, en Gustavo A. Madero, se dirige a Tlalpan por ser el territorio de donde ya no regresó la joven, pero se topa con la negativa de las autoridades de esa delegación. Le extienden un papel y le dicen que se vaya a hacer el reporte a GAM. Vuelve sobre sus pasos más de 30 kilómetros.
PIERDEN EL TIEMPO A la fiscal en Atención a las Víctimas se le expone un reclamo ciudadano: ¿Por qué iniciar una carpeta de investigación tras 24 horas de ausencia o de haber hecho el reporte? “Yo te puedo decir que la carpeta de investigación debe iniciarse de inmediato. Las primeras horas son indispensables para la búsqueda de personas, no debes dejar pasar tiempo. También puedes ir a los botones de pánico y hacerlo del conocimiento de Seguridad Pública que se pone en contacto con la autoridad ministerial a quien le debes dar características de la persona que se ausentó e inmediatamente que se inicia esta carpeta se echa a andar todo un aparato: trabajo social, revisión de un libro con imágenes de personas que pudieran estar en hospitales, incluso en el Incifo.
PEA, lo hizo sin contar con credencial de elector. MEDIATIZAR EL CASO Al pasar los días los Gallardo no dejaron de repartir volantes con la imagen de Pamela, incluso 10 días después de que organizaron una manifestación en la zona del Ajusco para pedir ayuda a comuneros a dar con Pamela, la familia tuvo que convocar a una conferencia de prensa para dar a conocer
“En caso de que no sea así (que se ubique al familiar en esas imágenes), el Ministerio Público que trabaja en CAPEA, si bien es cierto que no es un MP que investiga un hecho delictuoso, sí es una autoridad que trabaja para localizar a una persona. Esto debe ser inmediato”, explica López Peña. Pero para Karla Michelle Salas, abogada y defensora de derechos humanos de víctimas de la violencia de género, “el tema en CAPEA es que no saben cómo investigar”. Abunda en que una vez que la familia de personas “ausentes o extraviadas” hacen el reporte es en los miembros de esa familia en quienes recae la responsabilidad de recabar la investigación sobre el posible paradero, en este caso, de Pamela. Por Eloisa Domínguez
esta desaparición que, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, de 2015 a 2016 hay un registro de 644 mujeres extraviadas de los dos mil 499 casos que en total se reportaron en México. Una vez que el caso ha sido retomado por diversos medios impresos, e incluso por una televisora ubicada exactamente en la zona del Ajusco, la Procuraduría capitalina no ha arrojado resultados sobre el tema. Esteban,
Teléfono rojo: “Los servidores públicos tienen la obligación de iniciar la carpeta de investigación. Si tú vives en Gustavo A. Madero, pero tu familiar se ausentó en Tlalpan no es necesario que vayas a Tlalpan, no es necesario que vayas a CAPEA, Gustavo A. Madero debe iniciar la carpeta, (pero si) no la inicia y te dicen que te vayas a Tlalpan... Hay un teléfono rojo que es de la Visitaduría y haces de su conocimiento que estás en determinada agencia y no quieren iniciar la carpeta, pero suponiendo que no puedes utilizar el teléfono rojo, hay un fiscal, un responsable de agencia que tiene la obligación de ordenar que se inicie la investigación”, explica María de los Ángeles López Peña, subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, en entrevista con El Sol de México.
al frente del timón de las indagatorias que la familia realiza, critica la poca fuerza de investigación para dar con las personas ausentes. “Cómo es posible que un agente tenga en sus manos 120 casos para resolverlos. Yo me pregunto en qué momento tienen tiempo siquiera para ellos”. Sin embargo, lo que piden las defensoras de derechos humanos de la víctimas de violencia de género, entre ellas María de la Luz Estrada, directora del observatorio, es que la búsqueda de mujeres debe hacer con perspectiva de género. “Por el simple de hecho de ser mujer”, exige. El Sol de México estuvo en casa de Pamela, el pasado 4 de diciembre, al cumplirse exactamente un mes en que la joven de 23 años salió de su casa para acudir al rave. Ahí, María del Carmen le pide a las autoridades que le ayuden a regresar a Pamela, porque ella tampoco debe ser una más a la que no buscan, a la que no encuentran las autoridades, y donde quiere que ella esté le dice: “Tu familia te está esperando con mucho amor”.
4A CIUDAD
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 DANIEL HIDALGO
GOBIERNO CDMX
Prohíben a burócratas aceptar regalos o dádivas FEDERICO XOLOCOTZI
Ningún funcionario recibirá obsequios sin importar el monto y la procedencia
TAXISTAS TENDRÁN hasta el 28 de febrero para reemplacar
Revista Vehicular 2017
C
on el propósito de erradicar actos de cohecho y extorsión entre los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, el Órgano Interno de Control prohibió a todo su personal, desde jefe de gobierno hasta personal de base, recibir regalos sin importar el monto y la procedencia. De esta manera la administración capitalina da respuesta a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción y que entró en vigor en en julio pasado. En ella se establece que todos los servidores públicos tendrán que abstenerse de exigir, aceptar u obtener cualquier tipo de regalo.
LEY FEDERAL La Secretaría de la Función Pública (SFP) explicó con la ley anterior los servidores públicos podían recibir obsequios, siempre que éstos no excedieran el valor de diez veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México. La norma federal establece que si algún funcionario recibiera obsequios estaría incurriendo en una falta administrativa grave, que sería sancionada con suspensión o destitución del empleo, sanción económica o inhabilitación temporal para ejercer un cargo público, según lo determine el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. NORMA LOCAL El anuncio de esta prohibición por parte de las autoridades capitalinas se produce previo a los tradicionales regalos navideños que recibían la mayor parte de los funcionarios de todos los niveles de gobierno. En esta época decembrina es usual ver en los escritorios de algunos jefes de oficinas de gobierno todo tipo de presentes, que van desde el tradicional arcón navideño -con botellas de vino incluidas-, hasta esculturas de personajes de renombre. La cultura del regalo en nuestro país, es sin duda, una costumbre que la administración capitalina pretende extinguir, no solo previo a las fiestas de fin de año, sino ante la inmunente contienda electoral. El Órgano Interno de Control señaló que los lineamientos de esta prohibición, publicados con anterioridad en la Gaceta Oficial, y que entran en vigor a partir de hoy, no Con el ecoducto CdMx Río de la Piedad se realizarán acciones encaminadas a la lucha contra el cambio climático, mejora de paisaje urbano y recuperación de espacios públicos, señaló el gobierno de la Ciudad de México. Al realizar un recorrido por el parque lineal –cuya longitud abarca 1.6 kilómetros desde la calle Unión hasta la Avenida Monterrey– el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que 300 mil habitantes de la capital del país se beneficiarán con el área de esparcimiento, la cual también está diseñada para el tratamiento de 30 mil litros de agua residual del Río de la Piedad que se encuentra entubada. El proceso para pulir la calidad de las aguas negras es a través de 8 biodigestores y cuatro humedales artificiales, que remueven los principales contaminantes que se encuentran en las aguas residuales: materia carbonosa, microorganismos patógenos, nutrientes, sólidos suspendidos y
LA ADMINISTRACIÓN capitalina trata de erradicar la cultura del regalo a funcionarios
De esta manera, la administración capitalina da respuesta a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción y que entró en vigor en en julio pasado. Sanciones desde la suspensión o destitución del empleo, sanción económica o inhabilitación temporal permiten regalos, obsequios y demás beneficios que se prometan, ofrezcan o entreguen, así como los que se exijan, acepten, obtengan o pretendan obtener en la administración pública de la capital mexicana. Detalló que a riesgo de cometer actos de cohecho -una falta administrativa grave-, toda persona servidora pública tiene prohibido, con
motivo de sus funciones, aceptar, exigir u obtener regalos, dinero o valores, donaciones, servicios, prestaciones, compensaciones, empleos, dádivas, bienes muebles o inmuebles o alguna otra ventaja personal. Esto, explicó, sea a favor de sí mismo o de su cónyuge, concubina o conviviente, parientes consanguíneos, parientes civiles o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios; o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte. El organismo recordó que los regalos, obsequios y demás beneficios provienen directa o indirectamente de personas físicas o morales en favor de servidores públicos facultados para realizar, o con influencia real o supuesta, actos que impliquen la obtención o mantenimiento de un beneficio o ventaja para estas personas, particulares o terceros. Cuando los regalos, obsequios y demás beneficios provengan de otra
persona servidora pública, serán materia de la prohibición y sanción, si con ellos se busca inducir al destinatario a realizar algún acto de su competencia y generar un beneficio, provecho o ventaja para el remitente o personas cercanas a él. Aclaró que los servidores públicos, desde el nivel de Jefe de Gobierno hasta el nivel de enlace o líder coordinador, personal de base, nomina ocho y demás homólogos por funciones o ingresos, deberán tomar provisiones y girar instrucciones por escrito a su personal subalterno, oficialías de partes o similares para no recibir regalos, sin importar el monto, remitente o destinatario. Los lineamientos deberán ser impresos y colocados en toda área u oficina para prevenir el cohecho y soborno. Los obsequios enviados por correo certificado o similar deberán ser devueltos por oficio en un plazo no mayor de tres días hábiles a partir de la fecha de recepción, agregó. Con información de Notimex
El gobierno de la Ciudad de México amplió los periodos destinados a realizar diversos trámites de la Revista Vehicular 2017 para los concesionarios que prestan el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Individual, Mercantil y Colectivo (microbuses, vagonetas y autobuses) y en la modalidad de corredores, así como para el proceso de reemplacamiento. En cinco avisos de la Secretaría de Movilidad capitalina publicados en la Gaceta Oficial, en el primero de ellos, la dependencia menciona que debido al sismo ocurrido el 19 de septiembre pasado, suspendió todos los términos y procedimientos administrativos a su cargo, los cuales reanudó el 4 de octubre. Ante ello, decidió ampliar al 28 de febrero de 2018 el programa integral de reemplacamiento del servicio de transporte público individual, y se condonará total o parcialmente y se exige el pago de los derechos y aprovechamientos al ciento por ciento a los taxistas que realicen el pago antes del 15 de diciembre. Además, a partir de ayer es obligatorio para los concesionarios la integración de la Constancia de Registro Público Vehicular (Repuve) como requisito indispensable para realizar su reemplacamiento. En tanto, se abre un periodo extraordinario para acreditar el trámite de Revista Vehicular 2017 para los concesionarios que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual.
REQUISITO A partir de ayer es obligatoria la constancia del Repuve para reemplacamiento
Construye CdMx ecoducto Tendrá un área de esparcimiento; se beneficiarán 30 mil personas ESPECIAL
buye a la reducción de 50 toneladas de carbono emitidas a la atmósfera cada año y favorece la producción de oxígeno. Asimismo, la vegetación reduce 10 decibeles el ruido al interior del parque lineal, en comparación con el exterior, y disminuye la acumulación de calor en la zona, manteniendo un clima húmedo. Acompañado del titular de la litros de tratamiento Agencia de Gestión Urbana (AGU), de aguas Jaime Slomianski Aguilar, recorrió el andador peatonal en la parte central del camellón, de 2.60 metros de anmetales pesados, entre otros. cho con 110 bancas para el descanCon este tratamiento, el gobier- so de los visitantes, 15 techumbres no capitalino ahorrará hasta 300 mil para el resguardo del sol, 186 lumipesos al año, que destinaba para la narias que hacen seguro el paseo, compra de agua tratada. 31 reflectores RGB para iluminación En este espacio hay 4 mil 800 me- artística de los árboles y 48 conexiotros cuadrados de vegetación y 50 mil nes USB para la recarga de aparatos ejemplares de plantas, lo que contri- eléctricos.
30 MIL
TRABAJOS DEL llamado ecoducto, el cual beneficiará al medio ambiente
CIUDAD 5A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
CUARTOSCURO
PIDE CDHDF COMBATIR IMPUNIDAD
Falta protección a derechos humanos
LA DELEGACIÓN Cuauhtémoc instalará su tradicional romería
Prácticas frecuentes el hostigamiento y la agresión física en la capital
L
FOTOS: CUARTOSCURO
a Comisión de Derechos Humanos de la capital mexicana subrayó que a pesar de que la legislación local reconoce explícitamente la posibilidad de defender las garantías individuales, la ciudad todavía debe enfrentar varios retos en la materia. En un comunicado, su titular Luis González Placencia expuso que aún son comunes el hostigamiento, la agresión física, el robo, el acceso ilícito a sistemas y equipo de informática, así como la obstaculización a la libre reunión y la represión de manifestaciones. Mencionó que hay recomendaciones en proceso de cumplimiento, porque es fundamental que se investigue y sancione a las personas responsables de haber cometido un delito contra defensores de derechos humanos, con el fin de abatir el círculo de impunidad que perpetúa las agresiones. La protección no es ni será suficiente si no se genera una política de prevención destinada a desarticular riesgos, atender las causas que generan y perpetúan las agresiones, desarticular patrones e identificar responsables, sostuvo. El ombudsman local agregó además que a un año de haber entrado en vigor el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en la capital mexicana, está pendiente la conformación de su Consejo Consultivo. RECONOCIMIENTO La comisión felicitó a Miguel Álvarez Gándara, ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 y a Lucía de los Ángeles Díaz Genao por la Mención Honorifica conferida. En un comunicado, el organismo reconoció a estas personas, al tiempo de hacer un llamado al Estado
Línea 4 del Metrobús modifica ruta A partir de hoy la Línea 4 del Metrobús modificará su ruta, debido a la romería navideña en la explanada de la delegación Cuauhtémoc, por lo que se recomienda a los usuarios tomar sus previsiones. “AVISO: Por romería navideña en la Delegación Cuauhtémoc @E_ CuauhtemocMX se realizará desvío de rutas en línea 4 a partir del 9 de diciembre. Tome previsiones”, precisó el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México en su cuenta @MetrobusCDMX en Twitter. Por este motivo, el servicio del Metrobús será suspendido temporalmente en las estaciones Delegación Cuauhtémoc y Puente de Alvarado. Notimex
Comienza el arribo de peregrinos
LUIS GONZÁLEZ Placencia dijo que la Ciudad de México debe enfrentar retos en materia de garantías individuales
mexicano para propiciar un entorno favorable a quienes se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos. Recordó que el premio, que se otorga en el marco del Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), reconoce a las personas destacadas por su labor en la promoción y defensa de estos derechos. Este año, el Consejo de Premiación determinó reconocer a Miguel Álvarez Gándara, presidente de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), por su loable trabajo y trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos, y su diálogo permanente en favor de la construcción de la paz. Notimex
MIGUEL ÁLVAREZ Gándara, ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017
NOTIMEX
Peregrinos procedentes de diferentes partes del país comenzaron ayer con la tradicional peregrinación a la Basílica de Guadalupe para manifestar su fervor por la virgen del Tepeyac. Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó que se puso en marcha el operativo Basílica de Guadalupe. A través de su cuenta en Twitter @OVIALCDMX, señaló que las acciones forman parte del Operativo Decembrino 2017 con la finalidad de mantener la seguridad de los capitalinos.
COLOCARON 25 MIL LUCES LED
Se ilumina de Navidad el Zócalo DANIEL HIDALGO
LAS AUTORIDADES pidieron a la población tomar precauciones ante las bajas temperaturas
Alerta roja por frío La Secretaría de Protección Civil capitalina activó ayer la Alerta Roja de 3:00 a 9:00 horas en seis delegaciones políticas, ante el pronóstico de bajas temperaturas que fueron de menos cuatro a menos un grados centígrados, con vientos fuertes de 50 a 60 Kilómetros por hora. A través de su cuenta de Twitter @SPCCDMX, la dependencia capitalina detalló que las delegaciones bajo Alerta Roja son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. De igual forma, activó la Aler-
ta Naranja por temperaturas de cero a grados centígrados y vientos fuertes de 30 a 49 Kilómetros por hora para las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza. Ante ello, recomendó a los habitantes de la Ciudad de México cubrirse boca y nariz para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales, usar al menos tres capas de ropa (de preferencia algodón o lana) y evitar cambios bruscos de temperatura. Notimex
La Pista de Hielo del Zócalo fue inaugurada anoche y con ello se encendió la iluminación navideña, la cual por primera vez incluye al edificio que tiene la Asamblea Legislativa en Plaza de la Constitución número siete. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que las actividades serán gratuitas y luego levantó el switch para que dicha plancha céntrica y sus edificios aledaños se iluminaran de colores con 25 mil 500 focos de LED’s, 1.2 watts cada uno. Destaca la megapiñata tridimensional colocada en el cruce de la Avenida 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución, entre los edificios nuevo de Gobierno y Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la cual tiene nueve picos, de 17 metros de altura por 14 de ancho. Habrá dos pistas rectangulares unidas por un elemento central con una estructura circular, en la parte superior y toboganes de 10 y seis metros de altura; se dispone de 120 donas para deslizarse por los mismos. Asimismo, tiene un enfoque de inclusión, pues es la única en el mundo con servicio de accesibilidad universal en atención a personas con discapacidad. A partir de hoy, podrán asistir familias y grupos de amigos al área de cuatro mil metros cuadrados
ABREN LAS dos pistas de hielo y los toboganes
de congelamiento para patinaje; es- horas. Los mosaicos decembrinos tarán disponibles dos mil 350 pares en los edificios Nuevo de Gobierno, de patines para todas las edades; 350 Virreinal, el Portal de Mercaderes que rodean la con doble cuchilla Plaza de la Conspara niñas y niños titución, fueron pequeños. iluminados con También mil diseños de flores 500 cascos y 550 fode Nochebuecas que funcionan na, esferas, velas, como soporte para tiene la piñata monumental piñatas y fraquienes no saben colocada en 20 de Noviembre ses alusivas a la patinar. y Plaza de la Constitución Navidad. Las taquillas abriFi n a l m e n t e, rán a las 08:30 horas y recibirán a las personas a las 10:00 también está el Árbol Navideño sohoras. El último ingreso de cada día bre la Plaza de la Constitución, el cual estará programado a las 20:30 horas y es visible desde el corredor peatonal las actividades concluirán a las 22:00 Francisco I. Madero.
9 PICOS
6A
JUSTICIA http://www.elsoldemexico.com.mx
Con información de:
Sábado
9 de diciembre de 2017 CORTESÍA
Protegen a ciclistas
La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en lo que va del año, aplicó 10 mil 572 infracciones a vehículos por faltas al Reglamento de Tránsito en espacios destinados a ciclistas en las 16 delegaciones de la capital. Con el objetivo de inhibir faltas al Reglamento de Tránsito en donde se vean afectados ciclistas, se han hecho recorridos de vigilancia en los 170.11 kilómetros de las ciclovías de la ciudad. De enero al 14 de octubre del 2017 han sido sancionados cuatro mil 100 automovilistas que se han detenido en áreas de espera para bicicletas o motocicletas, al igual que por circular sobre vías destinadas para ciclistas, faltas estipuladas en el artículo 11, fracciones II y III. Además se han generado 188 infracciones por hacer caso omiso al Artículo 21, fracción II, la cual prohíbe a motociclistas transitar sobre ciclovías. En el mismo período se aplicaron seis mil 284 multas a vehículos motorizados por estacionarse en vías ciclistas, ciclo estaciones de bicicletas públicas, bici estacionamientos o espacios contiguos a éstos, mencionado en el artículo 30, fracción XIX. La dependencia SSP-CdMx, en lo que va del año, ha realizado 10 mil 572 infracciones a vehículos por faltas al Reglamento de Tránsito en espacios destinados a ciclistas en las 16 delegaciones de la capital. Con el objetivo de inhibir faltas al Reglamento de Tránsito en donde se vean afectados ciclistas, se han hecho recorridos de vigilancia en los 170.11 kilómetros de las ciclovías de la ciudad. De enero al 14 de octubre sancionó a cuatro mil 100 automovilistas por detenerseen áreas de bicicletas o motocicletas.
10 MIL
infracciones aplicadas a automovilistas por invadir ciclovías
LA VIVIENDA se ubica en la colonia Cerro de la Estrella, en donde fue encontrada la droga todavía empaquetada
CATEO EN IZTAPALAPA
ASEGURA PGJ 114 KG DE MARIHUANA Detienen a cuatro presuntos narcomenudistas REDACCIÓN
L
a detención de cuatro personas y el aseguramiento de 114 kilos de mariguana, fue el saldo de un cateo efectuado por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo en una vivienda localizada en la colonia Cerro de la Estrella, informó ayer la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCdMx). La dependencia reportó, en un comunicado, que los aprehendidos son dos hombres, de 25 y 49 años, así como dos mujeres, de 55 y 69 años, quienes al parecer sacaron del inmueble varias bolsas de plástico que colocaron en la vía pública de esa zona de la delegación Iztapalapa. Una vez que se efectuó el aseguramiento, los agentes investigadores se
CORTESÍA
5
BOLSAS
de plástico contenían en el enervante percataron que en el patio del lugar se encontraban otros paquetes elaborados con material sintético, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó a un juez de Control el mandamiento judicial. La ejecución del acto de investigación en el inmueble, efectuada el pasado 6 de diciembre, permitió aprehender en esta ocasión a dos personas del sexo femenino, de 19 y
21 años, y el decomiso de 86 kilos 316 gramos de marihuana, distribuidos en cinco bolsas de plástico. Las mujeres y el narcótico quedaron a disposición del representante social, quien después de integrar debidamente la carpeta de investigación y reunir los elementos de prueba, dará competencia a la Procuraduría General de la República para continuar las indagatorias y determinar la situación jurídica de las implicadas. En tanto, el inmueble quedó asegurado a fin de proponerlo para ejercer la acción de extinción de dominio. En la misma delegación, policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CdMx), pertenecientes al sector 56, aseguraron en tres acciones diferentes, a dos hombres y
una mujer, relacionados con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple. De acuerdo con el parte policiaco, las capturas tuvieron lugar en las unidades habitacionales Ermita Zaragoza y Vicente Guerrero y la colonia Xalpa y las cantidades aseguradas de marihuana suman 260 gramos de marihuana. Finalmente, los aprehendidos tienen 30 y 43 años, mientras que la capturada es de 26 años, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6 para abrir la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple. Al notar la presencia de los policías, el hombre se mostró nervioso y de inmediato guardó el paquete en la bolsa delantera de su pantalón e intentó correr.
Vecinos de Chimalhuacán denuncian abusos de CFE
ESPECIAL
Habitan de Tlateles liberan Bucareli POR GERARDO CAMPOS
GABRIELA SALAS García, fiscal Desconcentrada de Investigación
Vinculan a dos sujetos por asesinato en Tláhuac Por el homicidio de una persona de 32 años de edad, ocurrido el pasado 2 de diciembre en una fiesta de la colonia Selene, de la delegación Tláhuac, fueron vinculados a proceso dos hombres de 42 y 22 años, quienes fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Sur. La fiscal Desconcentrada de Investigación en esa demarcación, Gabriela Salas García, relató ayer que de ser encontrados culpables de homicidio calificado, los detenidos que están en prisión preventiva, podrían pasar
hasta 50 años de cárcel. Informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 23 horas cuando el hombre de 42 años de edad regresó a una fiesta que se efectuaba en la calle Mar de las Crisis, acompañado del joven de 22 años y amenazaron con arma de fuego a los cerca de 100 invitados. Finalmente, el hombre de 42 años tras forcejear con uno de los asistentes a la fiesta logro liberarse para disparar contra dicho domicilio y mató a uno de los observadores de la riña. Notimex
CHIMALHUACÁN, Méx (OEMInformex).- Ante presuntos abusos y actos ilegales de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ayuntamiento se unió a la población para exigir un alto a esas irregularidades bajo el amparo del gobierno federal. Esta misma semana vecinos de varias comunidades de Chimalhuacán marcharon en calles municipales para exigir un alto a las represiones y abusos de ese organismo; ya que, dijeron, que amparados con policías estatales, empleados de la paraestatal, obligan a los usuarios a cambiar sus medidores por aparatos modernos que de alguna manera contabilizan más energía, pues pasan sus recibos de un cobro de 150 o 200 pesos a cobros de hasta mil pesos, incluso en viviendas humildes en las que no se tiene gran cantidad de aparatos eléctricos. Al respecto, la alcaldesa
POBLACIÓN DE Chimalhuacán se han manifestado contra la operación de la Comisión Federal de Electricidad
Rosalba Pineda Ramírez, destacó “en Chimalhuacán estamos a favor de la modernización del servicio de energía eléctrica; sin embargo, no permitiremos acciones arbitrarias por parte de la Comisión Federal de Electricidad que afecten a vecinos de diversas zonas del municipio”. Afirmó que personal de la CFE retiró el cableado y medidores de ener-
gía en diversas calles de la parte baja del territorio local argumentando trabajos de modernización del servicio, los afectados de los Tlateles retiraron ayer su plantón de Bucareli a un costado de la Secretaría de Gobernación, ofrecieron esperar una semana para cobrar sus indemnizaciones como pactaron con el gobierno federal.
JUSTICIA 7A
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 CORTESÍA
AYÚDAME A REGRESAR Se solicita la colaboración de los lectores de EL SOL DE MÉXICO para localizar a:
JETZAMIN SOLÍS JUÁREZ Tiene 19 años, se extravió el pasado 3 de julio de 2017 en la colonia Los Héroes de Tecámac, Estado de México. Mide 1.78 metros, tez morena, ojos rasgados y café oscuro y su cabello es quebrado de color castaño oscuro.
CORTESÍA
Informes a los teléfonos: 53-45-50-80 y 53-45-50-82.
EN LA vivienda fueron liberadas otras personas privadas de su libertad
AMATEPEC
Rescata FGJEM a cuatro cautivas E
n un operativo realizado en el municipio de Amatepec, autoridades federales y del Estado de México rescataron ayer a cuatro mujeres cautivas en un inmueble de la comunidad La Palma y quienes fueron privadas de la libertad en Valle de Chalco Estado de México Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como elementos de tres Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por la secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, se coordinaron para atender una denuncia. El familiar de una de las mujeres que se encontraba cautiva, informó que la víctima había sido privada de la libertad en esa localidad del oriente de la entidad y trasladada a la zona sur de la misma. La denuncia fue hecha desde Salt Lake City, en el estado de Utah, en Estados Unidos, por medio de la aplicación móvil FGJEM, y con apoyo del consulado mexicano. Una vez captada la denuncia mediante la aplicación móvil, agentes de Investigación de la FGJEM se pusieron en contacto con el denuncian-
Lo sentencian por lapidar a un hombre Iván Sánchez Sánchez fue sentenciado a 45 años de cárcel por asesinar a pedradas a un hombre, con quien tenía problemas personales, en el municipio de Temascalapa, Estado de México. El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la entidad probó la participación de dicho sujeto en el delito de homicidio calificado, ilícito por el que la Autoridad Judicial con sede en Otumba le dictó esa sentencia condenatoria. Las indagatorias realizadas por personal de esta Institución, permitieron establecer que el día de los hechos, la víctima estaba en una milpa ubicada en San Cayetano, en el Ejido de Maquixco, donde cuidaba su ganado, sitio al cual arribó el ahora sentenciado en compañía de cuatro sujetos más, con quienes mantenía problemas personales. Sánchez Sánchez y sus cómplices iniciaron una discusión con la víctima, a quien posteriormente golpearon y finalmente el condenado tomó una piedra con la que lesionó a la víctima hasta matarlo.
OBLIGADA A la secuestrada se le forzó a preparar comida para un grupo de unos 30 sujetos, quienes llegaban a la casa a diferentes horas te, quien dio detalles sobre el lugar donde presuntamente estaba el inmueble en donde estaba la víctima privada de su libertad, detallaron las autoridades. Con esta información, el personal de dicha fiscalía y de las BOM realizaron un despliegue en la zona referida, en donde encontraron una construcción de concreto de un nivel, con varias habitaciones, en la que fue localizada su familiar, junto con las otras tres mujeres. La víctima relató que fue privada
POR GERARDO CAMPOS ECATEPEC, Méx. (OEM-Informex).- A pesar de las medidas de seguridad anunciadas por la autoridad, continúa el ingreso y fabricación de artículos prohibidos en los penales el Estado de México; esta vez toco a los de Ecatepec Tenancingo y el Centro de Internamiento para Adolescentes, “Quinta del Bosque” donde se aseguraron diversos artículos prohibidos en una nueva revisión. Como parte de la estrategia de restablecimiento del orden en los centros penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sigue solamente haciendo revisiones en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social para encontrar y decomisar objetos prohibidos incluso peligrosos, sin tomar medidas para que estos no ingresen o sean fabricados al interior. Al respecto, la dependencia estatal reconoció que únicamente esta semana se incautaron 169 envoltorios de hierba seca de un gramo cada uno, diez paquetes de hierba seca con características propias de la mariguana, con un peso aproximado de un kilo 75 gramos, dando un total de un kilo 244 gramos; 15 envoltorios de piedra blanca, con las características de la cocaína, de un gramo cada uno.
de la libertad el 15 de noviembre en el municipio de Valle de Chalco, y desde ahí la trasladaron a Amatepec, donde con engaños y amenazas, fue obligada a preparar comida para un grupo de unos 30 sujetos, quienes llegaban al inmueble a diversas horas del día. Las otras tres jóvenes manifestaron que eran obligadas a realizar llamadas de extorsión y de no hacerlo sus familias sufrirían las consecuencias. Por su parte, el fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, reconoció lo valioso que son las herramientas tecnológicas para facilitar a los ciudadanos el realizar las denuncias correspondientes por algún hecho delictivo. “En este caso, por medio de la aplicación móvil de esta Fiscalía General, que se puede descargar de manera gratuita en cualquier teléfono inteligente, una persona que reside en otro país, en este caso Estados Unidos, aportó información valiosa con la que fue posible rescatar, no sólo a su familiar, sino a otras tres mujeres que estaban privadas de su libertad”, expuso. Finalmente, a las cuatro secuestradas se les trasladó hasta un lugar resguardado, fuera de la entidad, donde se les brindó la ayuda sicológica y médica necesaria. Notimex
LA TERCIA escapó en un automóvil, tras cometer el robo
Vinculan a proceso a tres ladrones en Ecatepec Tres sujetos detenidos por Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron vinculados a proceso, luego de que el Ministerio Público de esa Institución, acreditó su probable participación en el delito de robo con violencia a cuentahabiente. Con los nombres de Carlos Miguel “N”, de 29 años de edad; Mario Alberto “N”, de 31 años, y Juan Alejandro “N”, de 48 años, fueron identificados quienes habrían despojado a una persona de dinero en efectivo, que momentos antes había retirado de una sucursal bancaria. Los hechos se registraron en calles de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Ecatepec, donde la víctima y su acompañante, quienes viajaban a bordo de un
vehículo, fueron interceptados por los detenidos, quienes al parecer los amagaron con un arma de fuego y los despojaron de dinero que habían retirado de una sucursal bancaria localizada en la zona. Tras cometer el robo, estos individuos se dieron a la fuga a bordo de un automóvil, pero posteriormente fueron detenidos por elementos de la Fiscalía mexiquense, quienes realizaban un operativo en la zona. Los sujetos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, autoridad que inició la carpeta de investigación respectiva por estos hechos, y luego los remitió ante un Juez Ecatepec, quien determinó iniciar un proceso legal en su contra, y les fijó un plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación.
Imparable flujo de drogas y objetos prohibidos en penales CORTESÍA
La privación de la libertad de una de las víctimas fue denunciada en EU
41
PEDAZOS
de metal con punta y una navaja tipo 007 fueron decomisados a presos de tres cárceles
DIVERSAS CANTIDADES de droga se hallaron en tres cateos
Asimismo, 41 pedazos de metal con punta, una navaja tipo 007, 46 gurbias, 20 teléfonos celulares, 700 películas formato DVD y 125 artículos más prohibidos por el reglamento interno de los centros de prevención y reinserción social del Estado de
México. Nuevamente la secretaría de Seguridad de la entidad no indicó el por qué no se investiga y sanciona a los responsables de la seguridad y vigilancia de los reclusorios, a fin de evitar este tráfico de droga y artículos prohibidos que conllevan a seguir
delinquiendo desde el interior de los centros de reclusión más que readaptar a los internos. Finalmente, se espera autoridades de esa dependencia sigan con las revisiones en otros penales del Estado de México.
8A CIUDAD
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
REPÚBLICA www.elsoldemexico.com.mx
Jefe de Sección: Iván Bautista
elsoldemex
B
@ elsolde_mexico
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
www.oem.com.mx
Sábado
9 de diciembre de 2017
@OEMenlinea
FOTOS: CORTESÍA
CHIHUAHUA
LLEGA TORMENTA INVERNAL
Nieve paraliza al norte Afectaciones en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y SLP INFORMACION: 2 Y 3B SE REPORTAN CARRETERAS CERRADAS Y CONDUCTORES VARADOS
DURANGO
VARIOS AEROPUERTOS CANCELARON OPERACIONES Y RETRASARON VUELOS
COAHUILA
AUTORIDADES REALIZARON OPERATIVOS PARA DAR COBIJO Y ALIMENTOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
NUEVO LEON ESPECIAL
Taxistas de SLP operarán sin logotipos ni permisos POR FELIPE CÁRDENAS EL SOL DE SAN LUIS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. (OEMInformex).- Decenas de taxistas comenzaron una manifestación por la zona centro de la capital potosina para anunciar que pondrán en operación unidades particulares de taxi sin contar con los permisos correspon-
dientes. “Vamos a tomar cartas en el asunto porque vemos que la SCT no hace nada contra Uber, entonces nosotros haremos lo nuestro”, expuso Luis Hinojosa Varela, vocero de los taxistas. Expusieron que la Unión de Taxistas Libres van a dar banderazo a taxis sin logotipos, son vehículos particulares como los que opera Uber.
La salida será de la Alameda Central frente al Museo del Ferrocarril, asimismo el servicio de costará entre 30 y 40 pesos por corrida. El nuevo servicio lo brindarán alrededor de 12 vehículos particulares, sin cromática ni permisos, además de 25 taxis, los cuales podrán atender cerca de 60 personas formados en tres filas en la base de la Alameda. ARCHIVO
La Unesco declaró al municipio veracruzano como “Sitio de Memoria de Esclavitud” INFORMACION: 8B
BAJA CALIFORNIA
Nuevo caso de intoxicación por refresco POR ÉRIKA GALLEGO LA VOZ DE LA FRONTERA
LOS OPERADORES de taxis buscan mayores controles contra la empresa Uber
Yanga, hogar de la historia afromexicana
MEXICALI, BC. (OEM-Informex).- Un nuevo caso de intoxicación por metanfetaminas ingeridas a través de un refresco que distribuye la marca Pepsi se registro ayer, resultando afectada una menor de 16 años de edad. Consta en un reporte médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali) que la jovencita acudió al servicio de salud después de
dar un trago a un refresco Manzanita sintió ardor en la boca además de un mal sabor. La clínica periférica de Issstecali la transfirió al Hospital en donde se le practicó un antidoping de orina que arrojó resultados positivos a metanfetaminas por lo que la bebida se resguardó y dio aviso al Ministerio Público. La joven fue dada de alta el mismo día en buenas condiciones de salud.
11
PERSONAS Se intoxicaron en Mexicali en 2017 De ellas, una murió
2B REPÚBLICA
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017 FOTOS: AGENCIA
TORREÓN
CIFRAS
FRENTE FRÍO #14 16.8° Centígrados en Majalca, Chihuahua
2 PARRAL
Fallecidos por el frío
NUEVO LEÓN
CARRETERAS CERRADAS Monterrey-Saltillo Monterrey-Nuevo Laredo
UNO En Monterrey, NL.
UNO En Matamoros, Tamps.
Satillo-Torreón Zacatecas-Saltillo Saltillo-Matehuala Chihuahua-Cuauhtémoc Jímenez-Delicias Salidas de Parral Sombrerete-Fresnillo PARRAL
67 Municipios de Chihuahua bajo la nieve
212 Escuelas cerradas en Lerdo, Dgo.
15 km/h vientos de Zacatecas
99% De ausentismo escolar en Torreón, Coah.
18 DURANGO DURANGO
Centímetros de nieve acumulada en Tlahualillo, Dgo.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
REPÚBLICA 3B
DOS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE PERDIERON LA VIDA
Nevadas azotan a siete estados Escuelas cerradas, carreteras paralizadas y cancelaciones de vuelos fue el saldo de la llegada del clima invernal EL HERALDO DE CHIHUAHUA
POR EDITORAS OEM
C
DMX.( OEM -Informex).El frente frío número 14 trajo consigo espectaculares nevadas que han paralizado principalmente al norte del país. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y el norte de Veracruz son los estados donde se han resentido más los efectos del frío y la nieve. Las principales afectaciones se sufren en las carreteras en las cuales, la nieve acumulada dificulta la circulación haciéndola lenta, o en casos extremos impide el paso de vehículos. La nieve provocó cierres totales en la circulación de las vías más importantes. En algunas carreteras los cortes a la circulación fueron intermitentes o parciales, lo que generó circulación lenta. En varios puntos, automovilistas quedaron varados, por lo que corporaciones policiacas, de protección civil y Cruz Roja auxiliaron a las personas llevándoles cobijas y bebidas calientes. Las escuelas también fueron paralizadas debido a la suspensión de clases, a fin de proteger a los menores de las bajas temperaturas. En las comunidades donde las nevadas no impidieron las clases, se recorrió una hora el horario de entrada de los menores a las escuelas. Varios aeropuertos reportaron afectaciones como los de Durango, Torreón y Zacatecas, los cuales permanecen cerrados hasta nuevo aviso. En Chihuahua, las terminales aéreas de la capital y de Ciudad Juárez presentaron cancelaciones y retrasos de vuelos. En el caso de los grupos vulnerables, se implementaron en varias ciudades operativos de rescate y ayuda para personas en situación de calle realizados por DIF municipales, Cruz Roja y Protección Civil, así como organizaciones no gubernamentales y voluntariados, en los que se repartieron cobertores, comida y ropa. De igual forma se abrieron albergues para refugiarse de las bajas temperaturas nocturnas. Pese a ello, el frío cobró la vida una persona en Monterrey, Nuevo León y otra más en Matamoros, Tamaulipas
CHIHUAHUA Protección Civil del estado reportó que 67 municipios presentaron nevadas. La temperatura más extrema para la entidad se registró en la comunidad de Majalca, municipio de Chihuahua, con 16.8 grados bajo cero, seguido de El Vergel, en Balleza, y Bachiniva con menos 12, y Cuauhtémoc con menos 10.1 grados centígrados. Otros municipios bajo cero, con temperaturas de frío extremo fueron Guachochi con menos 8.4, Janos con menos 8.3, Guadalupe y Calvo con menos 8, Temosachic con menos 7.6, Parral y Casas Grandes con menos 6.8 y Chihuahua capital con menos 5.4 grados centígrados. Tramos carreteros fueron cerrados en Madera, Largo Maderal, Bachiniva-Soto Maynez, Namiquipa-Chihuahua, Villa Ahumada-Sueco, Chihuahua-Sueco, Chihuahua-La Junta, y Namiquipa-Rubio. En Chihuahua y Juárez se presentaron interrupciones y retrasos en los aeropuertos, dejando varados a muchos viajeros.
COAHUILA Después de 20 años se registró una nevada en la comarca Lagunera, la cual amaneció ayer con una capa de nieve con un mínimo de cinco milímetros de espesor en Torreón, y alcanzó hasta cinco centímetros en Lerdo.
LA NEVADA otoñal sorprendió a los habitantes de la región norte del país, pero les brindó un hermoso paisaje
DESPOSEIDOS SUFREN POR EL FRÍO Roberta no está dispuesta a dejar su cuarto de madera y cartón y soporta junto a su marido las inclemencias del frío; “desde hace veinte años vivimos aquí y no tenemos para más”, dice. Es la colonia El Ranchito, en el municipio de Guadalupe, al oriente de la zona metropolitana, donde unas 250 familias habitan en casitas de cartón y madera, con techos de lámina y con agujeros que dejan pasar junto a las rendijas de las paredes, las ráfagas del viento helado. En un área que podría ser la social, un grupo de jóvenes mitigan el frío con una enorme fogata. “No hay jale ahora, con el frío la gente no sale y no contrata a nadie , dice un hombre que se cubre apenas con una delgada chamarra. Roberta llora, se lamenta de su situación y mira alrededor de su morada. Empieza a caer agua nieve y por lo que
Las afectaciones carreteras se presentaron principalmente en Saltillo, en donde todas las salidas de la ciudad permanecieron cerradas la mayor parte del día de ayer. También de vio mermada la actividad laboral, sobre todo en Torréon, en donde la Canacintra local reportó que entre un 10 y 12% de los trabajadores registrados ante el IMSS no acudieron a sus centros de trabajo por falta de transporte o vialidades cerradas. El aeropuerto internacional de Torreón operó con normalidad los tres vuelos a la Ciudad de México que despegaron antes de las 8:30 de la mañana de ayer, pero después de las 9, los vuelos tuvieron que ser cancelados debido a la tormenta de nieve. Las escuelas registraron un 99% de ausentismo, y en los planteles a donde lograron llegar los alumnos, estos fueron regresados a sus casas.
DURANGO La nieve cubrió 34 de los 39 municipios del estado, en donde el termómetro alcanzó temperaturas de hasta menos seis grados centígrados, aunque se prevé que pueda llegar hasta menos 10 en la zona serrana. Tlahualillo fue el municipio en el que más nieve cayó, con acumulados de 18 centímetros, y más de 200 casas afectadas. También se reportó
pudiera llamarse techo, entre las láminas y maderas viejas se cuela el hielo. Va entonces en busca de plástico para cubrir. Esa es la situación, la vida de los más vulnerables en la gran ciudad metropolitana de Monterrey, la del dinero, dicen, pero que también tiene más de 100 mil pobres, según cifras del gobierno de Nuevo León. En Coahuila, Pedro Gallegos sufrió de doble manera la nevada, al tener que soportar la baja temperatura acurrucado en la cama y con muchas cobijas y quedarse sin un día de trabajo al no poder transportarse. Con 65 años de edad, Pedro se dedica a la albañilería para mantener únicamente a su esposa, sus hijos todos emigraron a la fronteriza Ciudad Juárez, donde residen desde hace años, ahora lucha día con día para salir ade-
un apagón en la cabecera municipal, por lo que se recrudeció la situación para los habitantes que dependen de la electricidad para mantener funcionando sus calentadores. En la capital, el aeropuerto suspendió operaciones debido a que se formó hielo en las pistas.
ZACATECAS En la capital del estado, la Dirección Estatal de Protección Civil informó que al mediodía de ayer la temperatura alcanzó los cuatro grados bajo cero, aunque la sensación térmica era de menos siete. En varios municipios del estado la temperatura cayó hasta los cinco grados bajo cero, con nevadas ligeras, pero con caída constante de aguanieve. Se cerró el aeropuerto “Leobardo C. Ruiz” para vuelos nacionales, para los vuelos internacionales, permaneció abierto, con lo que pudieron arribar los aviones procedentes de Chicago, Los Ángeles o Dallas.
NUEVO LEÓN Con el cierre de la carretera a Nuevo Laredo, Tamaulipas, decenas de vehículos, entre ellos tráilers, permanecieron más de doce horas varados, por lo que Protección Civil de estatal llevó alimentos y cobijas a choferes y
lante, pero ante este tipo de temporales, dijo “qué le vamos a hacer”. En paredes de adobe y un techo de carrizo el frío cala hasta los huesos, “ojalá y tuviéramos uno de esos aparatos que tiene la gente rica para poder calentarnos, pero solo nos queda apretujarnos y esperar a que pase el temporal para regresar a nuestras actividades habituales”. Cinthia es madre soltera de cuatro niños, Alan de 7 años, Yamileth de 3, Jonathan de 2 y Edriel de 5 meses, vecinos de la colonia El Porvenir, que viven en un pequeño cuarto levantado a base de pedazos de madera, cartón y hule, en donde el frío se mete por todos lados, aun y cuando cuentan con un pequeño calentón, no tienen leña ni mucho menos dinero para comprar, pues Cinthia se ocupa en ir a limpiar patios, y pide que si no tienen
automovilistas. Al mediodía de ayer continuaban varados decenas de autos, camionetas y tráileres en el municipio de Ciénega de Flores, unos 40 kilómetros al norte de Monterrey en la carretera que lleva a Texas, según el reporte de la Policía Federal. De acuerdo al reporte policiaco, se formaron capas de hielo de hasta 25 centímetros de espesor por lo que esperaban prolongar más horas el cierre de las carreteras. En la zona metropolitana del municipio de Monterrey, autoridades implementaron el operativo Carrusel en diferentes zonas de la ciudad, aunque el frío cobró una víctima. El cadáver de un hombre fue localizado prácticamente congelado en la esquina de las calles de Vallarta y Reforma. Elementos de Protección Civil municipal recorrieron desde la noche del jueves las principales calles y avenidas del centro de Monterrey para brindar apoyo a personas en situación de calle.
TAMAULIPAS La coordinación estatal de Protección Civil, dijo que en al menos 15 municipios de la entidad se registró la caída de aguanieve. Indicó que fue desde Nuevo Laredo hasta Matamoros donde desde la noche del jueves cayó aguanieve,
dinero para pagarle, le den un poco de comida. Por lo que el día de ayer para aminorar un poco el frío, Cinthia optó por terminar de quebrar un sillón viejo que tenía y utilizarlo como leña en su calentón. Los niños se levantaron de la cama y descalzos se acercaban al calor del calentón una vez que prendió, pero el calor no fue suficiente por lo que mejor se devolvieron a su cama, mientras su mamá seguía atizando las brasas con los pedazos de sillón que optó por utilizar como leña. Muchas son las necesidades de Cinthia y sus hijos, pero su mayor urgencia son cobijas para su bebé, chamarras para Jonathan y Yamileth, quien tampoco tiene zapatos, sólo unos huarachitos que ya le quedan chicos y una chamarra.
y durante la madrugada y la mañana de ayer, nevó en los municipios de Cruillas, San Carlos, Burgos, Hidalgo y Victoria en la carretera Rumbo Nuevo. Se reportó el deceso de una persona de 50 años de edad por las bajas temperaturas, en el municipio de Matamoros y a quien previamente se le había invitado a resguardarse en el albergue. Dijo que en los refugios y albergues que se habilitaron se ha atendido a más de 100 personas en todo el Estado, registrándose una mayor cantidad en el municipio de Matamoros. Al sur del estado, se informó sobre el cierre de los puertos de Matamoros, La Pesca, Tampico y Altamira a toda clase de navegación ante los vientos con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en la zona marítima. El ausentismo escolar se dio principalmente en la franja fronteriza, donde la mayoría de las escuelas permanecieron cerradas; al sur de la entidad, solo entre un 30 y 40% de los alumnos faltaron a clases.
SAN LUIS POTOSÍ El municipio de Real de Catorce enclavado en la zona semidesértica del estado registró hasta dos centímetros de espesor de la nieve en la zona urbana y de seis centímetros en el semidesierto.
4B REPÚBLICA
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
PREDOMINAN DESCARRILAMIENTOS
Urge mantenimiento a vías ferreas de Chiapas Hubo dos reportes por robo de mercancía; piden reactivar el tren en Puerto Chiapas CORTESÍA
POR ERICK SUÁREZ EL HERALDO DE CHIAPAS
T
UXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (OEM-Informex).- Durante el tercer trimestre del año, Chiapas registró 18 percances ferroviarios, uno más en comparación con el segundo tercio de 2017, sumando así 48 en todo el año. La totalidad de las contingencias fue por la mala situación de la vía y/o el equipo ferroviario y fallas en la operación y el tránsito de los trenes, anunció la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). Por medio de un reporte, la dependencia federal dijo que ninguna de las eventualidades que sucedieron en la entidad en ese lapso fueron clasificadas como siniestros por causas ajenas al ferrocarril; todas entraron en la categoría de “siniestros ferroviarios”. Los siniestros por causas ajenas son atribuibles a violaciones a reglamentos de tránsito y falta de precaución ante el paso del tren (impacto del ferrocarril y arrollamiento de vehículo y transeúnte). En este rubro el estado ocupó el último lugar a nivel nacional junto Tabasco, Oaxaca y Nayarit. Los “siniestros ferroviarios” son generados por errores en los procedimientos establecidos para la operación y tránsito del tren; así como por la deficiente condición del sistema y/o equipo ferroviario (rozamiento, descarrilamiento, alcance y choque). Prácticamente todos los “siniestros ferroviarios” que Chiapas registró en este periodo fueron por los descarrilamientos. Éstos acaecieron en el Norte. La entidad ESPECIAL
LOS “SINIESTROS ferroviarios” son generados por errores en los procedimientos
fue la que acumuló más “siniestros ferroviarios” en el país, arriba de Tabasco. Los “siniestros ferroviarios” también incluyen “incidentes” (accidentes de personal ferroviario, cadáver sobre vía, choque entre equipo ferroviario, deslave/derrumbe, fuga, incendio, inundación, manifestación y red en mala situación u obs-
truida). El estado no tuvo reportes de ese tipo. Además de “siniestros ferroviarios”, los percances de ese medio de transporte están compuestos por dos apartados más: robo y vandalismo. El primero concentra casos como robo al tren (producto/carga, cable, diesel/intermodal) y robo a vía (componentes de vía y de señales). El segundo reúne contratiem-
pos como vandalismo al ferrocarril (cierre de angulares, componentes de unidades de arrastre, etcétera) y vandalismo a la vía (obstrucción, aparatos y componentes de señales). En el tiempo a estudio Chiapas emitió dos notificaciones por robo; la entidad fue clasificada en el sitio 22 a nivel nacional, junto con Yucatán y Ciudad de México.
Detectan tuberculosis en escuela de El Paso ESPECIAL
POR EDDY DOMÍNGUEZ EL MEXICANO
48 MDP
Destinó la SCT al tren Chiapas-Mayab
Amenazan con clausurar Semefo de Tijuana EL SOL DE TIJUANA
Veracruz preocupado por embarazo en adolescentes POR ARIADNA GARCÍA DIARIO DE XALAPA
XALAPA, Ver. (OEM-Informex).- Veracruz sigue ocupando uno de los primeros 10 lugares a nivel nacional en embarazos en adolescentes, reveló el secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Juan Schuster Fonseca. Entre los municipios con más casos están Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Veracruz y San Andrés Tuxtla, dijo. Sostuvo que en los ayuntamientos con población indígena hay un trabajo importante por hacer con las familias y las autoridades educativas para evitar que haya niñas embarazadas aunque en muchos otros casos de adolescentes se trata de malas decisiones y no falta de información. Aseveró que esa problemática es una prioridad a nivel nacional.
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (OEMInformex).- Un brote de tuberculosis tiene en jaque a autoridades de El Paso, Texas, después que se confirmaran casos positivos entre los estudiantes del colegio J.M Hanks High School, en donde ya se analizan a más de 150 jóvenes que tuvieron contacto con el portador de la bacteria, hasta el momento se desconoce el número de los infectados, lo grave es que muchos de los estudiantes son de Ciudad Juárez lo que aumenta el riesgo de expansión a México. En Juárez el director regional de Salud en la Frontera, Arturo Valenzuela Zorrilla informó que aún no le notifican seguramente porque aún no están los resultados de laboratorio o bien los infestados no tienen relación con la población juarense, esto se estará informado a través del Project Juntos quienes principalmente trabajan en estos casos desde 1991. El caso de Tuberculosis ya está siendo investigado por el Departamento de Salud Pública de la Ciudad de El Paso por una posible exposición a la Tuberculosis (TB) que involucra a 150 estudiantes en Hanks High School. Autoridades de salud enviarán cartas a los padres informándoles que su hijo pudo haber tenido contacto cercano con alguien con Tuberculosis activa, incluso los contactó vía
LA INFORMACIÓN sobre el brote de Tuberculosis fue tomada con seriedad por los padres de familia
telefónica y recomendó que los niños se sometan a exámenes de detección de tuberculosis mediante un análisis de sangre. La tuberculosis es una enfermedad causada por mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible. La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. “Nuestro mensaje a nuestra comunidad es no alarmarse”, dijo FernandoGonzález,epidemiólogoprincipal del departamento de salud de la ciudad de El Paso. Una portavoz de YISD envió por
correo electrónico al canal de televisión ABC-7 la siguiente declaración: “Estamos trabajando estrechamente con el departamento de salud y ahora tenemos su permiso para divulgar que Hanks High School es el campus donde se encontró el caso activo de tuberculosis. El departamento de salud nos indicó que no divulgáramos esta información el día de hoy. Preocupación de los padres, ahora nos han autorizado a nombrar Hanks High School como el campus afectado. No podemos revelar ningún otro detalle según la directiva del departamento de salud de la ciudad. Pedimos disculpas por la excesiva ansiedad que esto pueda haber causado a los padres en nuestros otros campus, y apreciamos la paciencia y la comprensión de la comunidad en este asunto.
TIJUANA, BC. (OEM-Informex).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionó las instalaciones y procesos realizados por el Servicio Médico Forense (Semefo), ubicadas en la ciudad de Tijuana, Baja California. Dictó medidas de urgente aplicación por omisiones administrativas y en procedimientos, en el manejo de residuos biológicos generados en la práctica de necropsias, que de no cumplirse, llevarían a la clausura del servicio. La diligencia llevada a cabo, ocurrió derivada de una denuncia en la que se exponía un posible manejo irregular de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos, por parte del Semefo en esa ciudad. Personal de la Profepa se constituyó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el objeto de verificar exhaustivamente los procesos aplicados y el cumplimiento de las disposiciones ambientales para el manejo integral de los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos. Durante la diligencia, personal de Profepa realizó el hallazgo de diversas omisiones administrativas del Semefo y en sus procedimientos.
REPÚBLICA 5B
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
CORTESÍA
EXTORSIÓN A MAESTROS EN GUERRERO
Por inseguridad, planean adelantar vacaciones El asesinato de dos estudiantes han puesto en alerta a las autoridades POR ENRIQUE HERNÁNDEZ EL SOL DE ACAPULCO
EL ACTO se concentró en la caseta de vigilancia alrededor de las 4 de la mañana
SIN VÍCTIMAS QUE LAMENTAR
Atacan PGR en Reynosa Los muros reforzados salvaron la vida de dos elementos; no hay detenidos EL SOL DE TAMPICO
R
EYNOSA, Tams. (OEM-Informex).- Hombres con armas de grueso calibre abrieron fuego contra las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Reynosa, Tamaulipas, mismos que viajaban a bordo de camionetas de reciente modelo. Las autoridades policiacas reportaron que el atentado fue a las 04:00 horas en el edificio localizado sobre la carretera Reynosa-Monterrey en el kilómetro 211+500, donde llegaron los sujetos armados y desde sus unidades dispararon contra el edificio de la PGR y después de ello se dieron a la fuga a gran velocidad. El ataque se concentró en la caseta de control y vigilancia, siendo los muros reforzados del lugar que mantuvo a salvo a dos elementos.
CAE JEFE CRIMINAL EN CD VICTORIA En una acción realizada por elementos de la Marina Armada de México, ayer fue aprehendido Jorge Luis N, alias Águila 7, señalado como miembro de un grupo delictivo que ha venido operando en Ciudad Victoria en la extorsión a trabajadores del volante y narcomenudeo, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Durante la detención se le aseguraron a Jorge Luis N una camioneta, 2 paquetes y 163 dosis de hierba verde con las características de mariguana, así como 46 dosis de polvo blanco y 13 dosis de una formación dura simi-
Ante tal situación llegaron elementos de la Marina así como de la Sedena, quienes custodiaron el lugar apoyados con oficiales de la Fuerza
lar a la denominada piedra, así como un arma larga tipo AK47, una pistola, cargadores y cartuchos, por lo cual fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). El detenido, señalado como miembro de un grupo delictivo organizado, también estaba siendo buscado por la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas ya que tiene órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión y asociación delictuosa, ya que se dedica en Ciudad Victoria al cobro de piso en rutas de transporte. Está considerado como un objetivo relevante.
Tamaulipas, mientras que agentes de la Unidad de Servicios Periciales tomaban conocimiento del tercer atentado a esta sede.
JAVIER CHÁVEZ
ACAPULCO, Gro. (OEM-Informex).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que están analizando adelantar el periodo de vacaciones en escuelas de Acapulco y Chilpancingo, debido a las amenazas de extorsión que hay contra maestros, al mismo tiempo condenó la muerte de dos alumnas y la desaparición que se tiene de otros dos. En un recorrido por las escuelas de Medicina y Enfermería, Saldaña Almazán expresó que la situación de inseguridad y el asesinato de dos estudiantes en los últimos días los pone en alerta para tomar medidas de prevención para los trabajadores y para los más de 90 mil universitarios. “Estamos valorando algunas situaciones específicas, hemos tenido algunas llamadas de algunos vivos con algunos profesores y estamos en
la valoración, pero en general esperamos que terminemos bien con lo programado académicamente, estamos pidiendo a todos los que han recibido llamadas de amenazas, a que tomen sus precauciones extremas”, dijo Saldaña Almazán minutos después de haber entregado en la escuela de Medicina un simulador con costo de 800 mil pesos. Saldaña Almazán informó que todos los factores desde las amenazas de extorsión que han recibido los maestros y directores, hasta la muerte de las dos estudiantes ocurridas en Acapulco, serán fundamentales para decidir si en las escuelas de la UAGro se adelanta algunos días el periodo de vacaciones de fin de año, para no exponer a ningún trabajador ni estudiante. Reconoció que este año se han tenido algunas variantes que han provocado la pérdida de clases, primero con el sismo del pasado día 7 de septiembre, luego por inseguridad en municipio como Chilapa y ahora por extorsiones de presuntos integrantes de grupos delincuenciales. “Yo me voy a reunir hoy sábado con algunas personas para tomar la decisión de adelantar el periodo vacacional en algunas escuelas, donde específicamente se tiene el mayor riesgo de inseguridad para los trabajadores y los estudiantes universitarios”, expresó el rector.
Asesinan al edil de San José el Alto, Oaxaca POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL
OAXACA, Oax. (OEM-Informex).Con disparos de arma de fuego fue asesinado el Presidente Municipal de San José el Alto, José Santos Hernández, en la región de la Costa de Oaxaca, esto cuando regresaba de dar culto a la Virgen en Santa Catarina Juquila, desconociéndose por el momento el móvil y la identidad de los autores de estos hechos. En algunos informes proporcionados por los cuerpos de seguridad, todo ocurrió ayer alrededor de las 17:20 horas, sobre el tramo carretero federal 175, a la altura del paraje
Copalita donde sujetos fuertemente armados obligaron al presidente municipal a descender de su unidad de motor para privarlo de la vida. Según versión de los hechos recabado por las autoridades, se dio a conocer que el alcalde José Santos Hernández, fue privado de la vida al ser lesionado en varias ocasiones a la altura de la cabeza, por lo que falleció de manera instantánea en presencia de sus seres queridos quienes nada pudieron hacer para impedirlo. Ante estos hechos a la zona del crimen acudieron autoridades policiacas, esto con la finalidad de realizar las diligencias del caso, además de realizar el levantamiento del cuerpo.
HAY TRES MUERTOS
Estalla casa con almacén de huachicol, en Tabasco ACOMPAÑADO POR el director general de la Policía Estatal, José de Carmen Castillo Ramírez, el Comisionado Sánchez Castellanos detalló que el operativo “Feliz Navidad 2017” contempla fortalecer la vigilancia en la Zona Luz de Villahermosa
Mil 700 policías vigilarán Villahermosa por fiestas POR RAQUEL MAY OLÁN EL HERALDO DE TABASCO
VILLAHERMOSA, Tab. (OEMInformex).- A través del operativo Feliz Navidad 2017, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) protegerá la integridad de los ciudadanos y su patrimonio durante esta temporada de actividades familiares, de esparcimiento y religiosas. El Comisionado de la Policía Esta-
tal, Jorge Sánchez Castellanos, informó que para este fin se desplegarán mil 697 elementos, de los cuales mil 437 son policías preventivos, 160 son policías viales y cien son cadetes de la Academia de Policía del Estado que se sumarán a las tareas del operativo. Los efectivos policiacos se desplazarán a bordo de 168 unidades, entre radiopatrullas y motopatrullas, además que el dispositivo de seguridad y vialidad se extenderá hasta enero.
Sigue violencia en Veracruz Un hombre asaltado y un herido; a otro lo mataron a balazos POR JOSÉ LUIS ROMERO DIARIO DE XALAPA
XALAPA, Ver. (OEM-Informex).Un joven fue lesionado de un disparo de arma de fuego cuando caminaba con dirección a su domicilio, en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.
Además, otro hombre de aproximadamente 29 años de edad, que salía de su domicilio en la colonia Rafael Lucio, también de Xalapa fue lesionado de tres balazos falleció al ingresar al quirófano. Durante los primeros minutos de la madrugada de ayer en la avenida Lázaro Cárdenas esquina con Prolongación Pípila de esta capital, cuando un joven caminaba hacia su domicilio fue alcanzado por dos sujetos con la intención de asaltarlo, al oponer resistencia le dispararon con un arma de fuego.
Las víctimas: dos niñas y una persona adulta
CORTESÍA
En el inmueble almacenaban más de
MIL
POR HÉCTOR TRINIDAD EL HERALDO DE TABASCO
CÁRDENAS, Tab. (OEM-Informex).- Dos pequeñas y su abuelita murieron quemadas tras estallar unos bidones que abastecían con combustible en el interior de su vivienda. El esposo de la señora sufrió quemaduras graves y tras la atención de personal de auxilio médico, se le trasladó de urgencia al hospital regional; la zona donde ocurrió la desgracia fue acordonada ante la amenaza de que el fuego reavivara y con ello alcanzara contenedores llenos de gasolina que había en otros apartados de la casa. Personal de protección civil se trasladó hacia el kilómetro dos que conduce al poblado C-28 perteneciente al Plan Chontalpa, ante el informe del incendio y/o estallido en una casa donde se realizaba la venta clandestina de combustible. El dato dio cuenta que el estallido
LITROS DE COMBUSTIBLE ILEGAL
LA EXPLOSIÓN fue tan fuerte que la señora de 40 años murió instantáneamente
mató instantáneamente a la señora Matea Gómez Olán de 40 años de edad, quien el fuego la carbonizo parcialmente quedando su cadáver tirado a mitad de la sala de su casa. Joaquín Jiménez Sánchez, de 50 años de edad, y esposo de doña Matea, sufrió quemaduras de consideración y aún con vida fue llevado a un centro médico; según, intentó resca-
tar a sus dos nietas, que estaban en un cuarto contiguo a la sala en donde almacenaban en bidones el líquido flamable; ellas, quedaron calcinadas en una de las recámaras. Las niñas de 6 y 9 años de edad, respectivamente, respondían a los nombres de Carolina Rodríguez Jiménez y Leslie Zamay Cabrales Jiménez. Tras la intervención de personal de bomberos, el fuego se controló, y fue en una inspección rápida, en que se encontró más combustible almacenado, de hecho, se dijo eran bidones que hacían más de mil litros de gasolina.
Nuevo caso de intoxicación por refresco en BC POR ÉRIKA GALLEGO LA VOZ DE LA FRONTERA
MEXICALI, BC.(OEM-Informex).Un nuevo caso de intoxicación por metanfetaminas ingeridas a través de un refresco que distribuye la marca Pepsi se registro ayer, resultando afec-
tada una menor de 16 años de edad. Consta en un reporte médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali) que la jovencita acudió al servicio de salud después de dar un trago a un refresco Manzanita sintió ardor en la
boca además de un mal sabor. La clínica periférica de Issstecali la transfirió al Hospital en donde se le practicó un antidoping de orina que arrojó resultados positivos a metanfetaminas por lo que la bebida se resguardó y dio aviso al Ministerio Público. La joven fue dada de alta el mismo día.
6B REPÚBLICA
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ESTADO DE MÉXICO
CORTESÍA
AFECTADOS POR el sismo se manifestaron frente al Congreso del estado para exigir apoyos
OAXACA
Exigen damnificados apoyos para vivienda POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL
OAXACA, Oax. (OEM-Informex).La falta de atención que han recibido por parte de las autoridades estatales generó que ayer un grupo de damnificados de la región del Istmo de Tehuantepec, protestaran en las instalaciones del Congreso del Estado. Las y los manifestantes colocaron pancartas en los accesos del edificio legislativo en los que piden sean incluidos en el Ejercicio Fiscal del 2018. José Ángel Castillo, representante de la Coordinadora manifestó que la decisión de realizar esta protesta es para estar atentos a la decisión que tomarán hoy los diputados de la LXIII Legislatura con relación al presupuesto de egresos del estado. Comentó que en días pasados en una reunión con los legisladores, solicitaron que en el presupuesto sea contemplada una cantidad para apoyo a las viviendas dañas por los
sismos del 7 y 19 de septiembre, así como una partida especial para el estudio de los suelos en el Istmo y la reactivación de la economía local en la zona. Castillo informó que a la fecha son 7 mil viviendas de 14 municipios istmeños que no han sido censadas, además, reportó casas que no fueron consideradas por el Gobierno Federal como daño total. Solicitó el pago de 2 mil 370 pesos a las 5 mil personas que entraron en el programa de empleo temporal, y que no se les ha otorgado su dinero. En el plantón estarán presentes habitantes de los municipios de Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, Ixtaltepec, Matías Romero, Unión Hidalgo, Espinal y San Dionisio del Mar, aunque prevén que otros municipios se sumen. Los manifestantes comentaron que si la decisión de los legisladores no ayuda a superar el desastre en la región istmeña, realizarán diversas movilizaciones.
CHIAPAS
Pese a estar censada, no recibe ayuda POR ISAÍ LÓPEZ EL HERALDO DE CHIAPAS
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (OEM-Informex).- Su casa resultó seriamente afectada por el terremoto del 7 de septiembre pasado, fue censada por la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, por la Promotora de Vivienda Chiapas y por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a tres meses del siniestro doña Mercedes Flores Flores vive bajo los árboles y sigue sin recibir ayuda en la colonia 24 de Junio. La mañana de ayer llegó hasta la entrada principal de Palacio de Gobierno acompañada de familiares y amigas para hacer su denuncia pública, en el sentido de que no ha sido
atendida, dijo que la han citado en la delegación de la Sedatu cada diez días, le han pedido número de teléfono celular y convencional pero jamás la han atendido. Ella tiene su domicilio en avenida Cintalapa número 321, esquina con Río Grijalva, hasta donde llegó personal de la Secretaría de Protección Civil Municipal, encabezados por Emmanuel B. de Jesús Palacios Dahmlow, el dos de octubre del 2017 y le dejaron un oficio número SPCM/ DIRIE/AVR/1921/17, que determina estructura “grave”, tras el movimiento telúrico. La misma valoración realizó la Promotora de Vivienda Chiapas a cargo de Kevin Chang, Jorge Luis Torres y Gerardo Tapia.
Diputados donan salario a afectados por terremotos ALEJANDRO ESTRADA
Entregarán apoyos por 70 mil pesos a 150 familias de Ocuilan y Jilotzingo POR VIOLETA HUERTA EL SOL DE TOLUCA
T
OLUCA, Mex. (OEM-Informex).- El próximo viernes 15 de diciembre una comisión de diputados de todos los grupos parlamentarios acudirán a los municipios de Ocuilan y Jilotzingo para entregar apoyos por 70 mil pesos a 150 familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre. El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local, Cruz Roa Sánchez refirió que los dos meses de dieta que dieron hace unas semanas serán entregados en los siguientes días a través de cheques para que algunas familias tengan un apoyo. Ese recurso, advirtió, es inédito porque ningún otro Congreso del país lo ha hecho. “El viernes próximo que estamos a 15 de diciembre estaremos a las 11:00 horas en Ocuilan y a las 13:00 horas en Jilotzingo entregando los dos meses de dieta que dimos los diputados, que es por el orden de 10 millones 500 mil pesos. “Estaremos entregando a 150 familias un cheque por concepto de 70 mil pesos para que se puedan ayudar después de este lamen-
EL CONGRESO mexiquense es el primero en hacer una donación de este tipo
COOPERAN Diputados donaron 2 meses de dieta que suman 10 millones 500 mil pesos Entregarán 70 mil pesos a 150 familias: 75 de Ocuilan y 75 de Jilotzingo
table hecho; y ya se eligieron los beneficiados”, explicó. Cruz Roa, también coordinador del PRI en la Legislatura local refirió que las familias fueron elegidas por una comisión de diputadas que asistieron a ambos municipios. “Después de que se nombró una comisión de diputadas de cada fracción parlamentaria, hicieron reuniones en los diferentes municipios, coadyuvando con el alcalde, con la
alcaldesa”. Se entregará un cheque personal y se prevé que asistan legisladores de todas las bancadas a la entrega de apoyos para demostrar, dijo, que cumplen con su palabra. Dijo que son los únicos representantes populares del país que decidieron donar dos meses de su dieta, e invitó a senadores, legisladores federales y locales de esta y de otras entidades a apoyar a las personas damnificadas con recursos de sus percepciones. “Lo más importante es que damos cumplimiento a nuestra palabra que anunciamos los diputados de donar dos meses de nuestra dieta y sí dejo claro que somos los únicos en la República Mexicana, yo aprovecho, invito al Congreso federal, a los senadores, a diputados de otras entidades para que hagan lo mismo en sus propios estados”.
CONTINÚAN DEMOLICIONES EN JUCHITÁN CUARTOSCURO
CORTESÍA
DOS MUJERES dijeron que no ven posibilidades de recibir tarjeta está excluida
73 CASAS
Con pérdida total
Tres meses del terremoto de 8.2 grados richter que sacudió al Istmo de Tehuantepec, hay decenas de casas que se mantienen sin demolerse en el municipio de Juchitán. Decenas de familias están en espera de que las má quinas puedan ser desocupadas y se trasladen a su domicilio para que puedan iniciar los trabajos de demolición. A pesar de que el gobierno estatal y federal aseguraron que las primeras viviendas quedarían en diciembre, las maquinarias no se han dado abasto ni siquiera para la demoler. Víctor Castillo/Corresponsal
Al 92% entrega de apoyos del Fonden en Tlayacapan POR OFELIA ESPINOZA EL SOL DE CUERNAVACA
CUERNAVACA, Mor. (OEM-Informex).- En Tlayacapan se ha entregado 92% de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el resto de apoyos se entregará en las oficinas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) en Yautepec, informó el presidente municipal, Dionisio de
la Rosa Santamaría. El alcalde refirió que a Tlayacapan ha llegado el recurso del Fonden a las personas que resultaron afectadas en sus viviendas y negocios, en lo que se destinó un total de 14 millones de pesos para los afectados, lo cual fue repartido en 73 casas con pérdida total, a las cuales se les asignó 120 mil pesos, y a 354 viviendas de daño parcial, a las que se les dio 15 mil pesos.
“Al contar con el recurso, la comunidad está actualmente trabajando en la reconstrucción, ya que además de ese apoyo para casas que fueron reportadas como pérdida total, hubo algunas fundaciones, quienes se acercaron para aportar a estas personas un aproximado de 45 mil pesos para ampliar el recurso, por lo que esperamos que en estos días se inicie la reconstrucción y así se logre levantar al municipio”, apuntó.
Señaló que en total se tuvo un registro de 700 casas dañadas, de las que 427 entraron al Fonden y 346 tendrán que ser atendidas con el fondo de Unidos por Morelos o con recursos de la localidad, además la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha ofrecido su apoyo para 10 domicilios, esto para que antes del período de lluvias las personas ya cuenten con sus viviendas y no corran peligro alguno.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
VAN A AGRADECER A LA VIRGEN
JAVIER CHAVEZ TOLEDO
Inseguridad pega a peregrinaciones guadalupanas
Miles abarrotan Santa Catarina Juquila
POR RAQUEL MAY OLÁN EL HERALDO DE TABASCO
VILLAHERMOSA, Tab. (OEMInformex).- Los altos índices delictivos y la crisis económica están golpeando severamente las festividades patronales en honor a la Virgen Morena. Al menos un 70% de peregrinos y antorchistas han dejado de arribar al “Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe” por temor a ser atracados en las carreteras o por no contar con los recursos para realizar sus mandas.
REPÚBLICA 7B
Es el destino de turismo religioso más importante de Oaxaca Jonathan de la Cruz López, integrante de la pastoral juvenil del Santuario de Guadalupe y responsable de la recepción de antorchistas, indicó que a tres días del 12 de diciembre apenas han recepcionado a unos mil peregrinos, cuando en años anteriores el numero superaba los 2 mil 500. “Hasta el momento en lo que llevamos de esta fiesta patronal hemos tenido alrededor de mil antorchistas, un número muy bajo.
VENERAN A SAN JUAN DIEGO
EL SOL DE TOLUCA
Cada diciembre, miles de feligreses muestran su fe ante la Virgen Morena, pero igual ante San Juan Diego, por lo que a partir de la última semana de noviembre y hasta el 12 de diciembre no se harán esperar las muestras de fe y devoción en este lugar. Se espera que más de 300 mil peregrinos lleguen a la ermita del “indio” de Cuautitlán. Patricia Venegas/El Sol de Toluca
VÍCTOR CASTILLO
POR VÍCTOR CASTILLO CORRESPONSAL
O
AXACA. Oax. (OEM-Informex).- Como todos los años, el día 8 de diciembre se festeja a Nuestra Señora Inmaculada de Juquila, en la comunidad de Santa Catarina Juquila, comunidad ubicada en la Sierra Sur, hasta donde acudieron, por los menos, 80 mil feligreses, a darle gracias a la virgen milagrosa, de diferentes puntos de la República Mexicana. Desde días anteriores se vieron pasar por la ciudad de Oaxaca, decenas de miles de feligreses del interior del estado y de entidades vecinas han recorrido cientos de kilómetros a pie, en bicicleta y vehículos para visitar a la Virgen de Juquila. Las calles de esta comunidad ubicada en la región de la Sierra Sur, considerado el destino turístico religioso más importante del estado, vive un ambiente de fiesta y de fe. Comerciantes y hoteleros del lugar reportaron 90% de ocupación, con lo cual se superó la cifra de devotos católicos que visitaron a la virgen en 2016. Desde el 1 de enero, Juquila registró 5 mil visitantes por día; mientras que desde el miércoles al menos unos 10 mil, por lo que las calles están repletas de peregrinos y fieles devotos que llegan para ren-
EL 8 de diciembre se celebra a la Virgen de Juquila
dir culto a la virgen, que junto a la de la Soledad, son las más importantes de Oaxaca. Los festejos comenzaron el 6 de diciembre con una calenda de flores multicolores por calles de la ciudad, el jueves se realizó la tradicional quema del castillo de pirotecnia y este viernes se realizaron las tradicionales mañanitas, la misa de acción de gracias y la fiesta grande. Hay quienes agradecidos por los milagros que aseguran les fueron concedidos, llevan flores, veladoras a la imagen. Durante este día hay quienes obsequian comida aquellos peregrinos que asisten a este lugar. En la explanada de la Iglesia, la verbena popular es otro atrac-
tivo que se ofrece a los visitantes, ya que se pueden encontrar desde alimentos hasta juegos mecánicos. En la parte alta de San Juan Chapultepec, se encuentra la “Cuevita”, lugar donde se encuentra la imagen de la inmaculada Virgen de Juquila, ahí también asisten algunas personas, ya que es considerado como un lugar “sagrado”, para los católicos.
80 MIL
feligreses se dieron cita
8B REPÚBLICA
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Yanga,
sitio memorial de la esclavitud
Pueblo lleno de leyenda e historia de los afrodescendientes de México RUFINO CASTRO
POR MIGUEL OLVERA EL SOL DE CÓRDOBA
Y
ANGA, Ver. (OEM-Informex).La Unesco declaró al municipio de Yanga como Sitio de Memoria de Esclavitud y de las contribuciones de los grupos afrodescendientes a la cultura e historia de México y el mundo. En Yanga coincidieron negros procedentes de Sierra Leona, Guinea y Congo que comenzaron a arribar a México desde el año 1540, además de aquellos que hablaban lenguas de la rama Bantú, dominante en el centro de África. Los negros cimarrones fundaron un pueblo, dejaron descendencia y heredaron en la zona centro usos y costumbres de su lugar de procedencia y que hoy son parte de las tradiciones del municipio de Yanga, también conocido como San Lorenzo de los Negros. Hoy, con el nombramiento otorgado por la Unesco, se dimensiona la importancia de los negros a la cultura mexicana, incluso la charrería que se le debe a los afros. Existen pueblos como El Mirador y San Miguel El Grande, en donde los rasgos de los habitantes son muy marcados hacia la raza negra, descendientes de los trabajadores de la antigua hacienda de San Miguel El Grande. Entre Omealca y Tezonapa hay comunidades como La Laja y Río Moreno, en donde queda población de piel oscura y que son constancia de la importancia e influencia que tuvo Yanga y su grupo de cimarrones en toda la zona centro. El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, externó en respuesta al nombramiento de la Unesco que este nombramiento es una “muestra que en nuestro país estamos muy interesados en recuperar nuestra raíz africana, componente fundamental para entender la diversidad e historia de la nación. Las luchas que se han desarrollado desde la época virreinal por una sociedad más justa e igualitaria”.
EL NEGRO YANGA, MITO Y LEYENDA La historia del negro Yanga está basada en relatos, mitos y leyendas según estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Lo único que buscó la corona española fue sofocar la rebelión, pero sin darle un reconocimiento al líder de la revuelta llamándolo por su nombre, lo que evitó que existiera constancia escrita de su existencia. Datos históricos refieren que a mediados de 1608 se creó una expedición para sofocar la revuelta de los cimarrones. Partió de Puebla y llegó a la zona de Naranjal y Río Blanco encontrando solo aldeas con mujeres y niños, pero no a los belicosos
MONUMENTO A Yanga, gobernador de los negros cimarrones
CON EL nombramiento que se da al municipio de Yanga se dimensiona la importancia de la cultura afroamericana a la mexicana
LA NUEVA ESPAÑA Y YANGA Desde sus orígenes los negros fueron despojados de su cultura para facilitar su sumisión. Todo lo que para la iglesia era paganismo o brujería les fue prohibido, entre ellos sus bailes y costumbres. Al esclavo en México no se le maltrató como a los nativos de Norteamérica, pero existieron casos en que la iglesia los denunciaba por herejía y entonces eran sometidos a toda clase de castigos. Fueron los vascos quienes utilizaron la ruta prehispánica que cruza Córdoba y Orizaba para el traslado de alimentos, bienes y riquezas desde México a Veracruz y viceversa. Fundaron también dos ventas. La que actualmente se conoce como Venta Parada, en el kilómetro 10 de la carretera estatal Córdoba-Veracruz y otra en el lugar conocido como Zacatepec, entre la actual aeropista y el cementerio de Córdoba. De acuerdo con investigaciones de los arqueólogos que han estudiado al
negros. Después de dos meses de búsqueda fueron los negros quienes capturaron a un capitán y lo enviaron con una carta para el rey de España en la que pedían varias cosas. Entre las demandas de los renegados se encontraban que los dejaran establecerse en un lugar donde vivir en libertad, ser gobernados por el negro Yanga y sus descendientes, también aceptaron la religión católica y solo a los franciscanos. Finalmente se comprometieron a no aceptar más esclavos fugados. Sobre la muerte de Yanga se habla que lo mandaron llamar a la ciudad de México a una junta con el virrey y en ese momento se da un rumor sobre una rebelión de negros que matarían a sus amos. Los españoles deciden matar a Yanga. La otra versión es que fue ejecutado por los pobladores de Córdoba por quienes hacían expediciones para ‘cazar’ negros. La última versión es que murió de viejo, pero ninguna tiene solidez y actualmente se mantienen como meras especulaciones. Yanga no vuelve a parecer en registro alguno de la historia. El doctor Antonio González de León ubica un acta de bautizo del hijo de Yanga, quien se llamó Gaspar Yanga, siendo su padrino precisamente Gaspar de Rivadeneira, terrateniente de la zona centro de Veracruz. La de Yanga es una historia que se construyó por la tradición oral, historias redimidas por los jesuitas. Des-
negro Yanga, en el momento en que se fundó la colonia en la Nueva España existía ya una ruta de comunicaciones desde México hasta Filipinas. Cada año partía un barco desde Acapulco hasta Filipinas para trasladar mercancías, porcelanas, especies y todo lo procedente de Asia y a cambio se entregaban las riquezas de Nueva España.
Los Yanga no se dedicaba al cultivo de la caña ni tampoco logró que su lugar de asentamiento fuera el primer pueblo libre de América como se menciona y se cree
En México las castas fueron muy marcadas. A una persona la marcaban desde el momento en que la bautiza-
ban. Era la manera de registrar como empezabas en la vida. Anotaban hijo de blanco e india; hijo de indio con negra y por el hecho de tener determinado origen no podían obtener cargos o tenían limitaciones en servicios. El negro Yanga no se dedicaba al cultivo de la caña en alguna hacienda como se ha mencionado, ni tampoco logró que su lugar de asentamiento fuera el primer pueblo libre de América como se menciona y se cree. El nombramiento de la UNESCO forma parte de un proyecto aún más grande, “La ruta de la esclavitud, resistencia, libertad y patrimonio”. El proyecto tiene como objetivo rememorar las consecuencias que tuvo la esclavitud y reconocer el legado de las culturas africanas en el mundo. Después de más de 400 años y de ser traídos a la Nueva España contra su voluntad, se reconoce por fin la gran importancia que tuvo la cultura africana en el proceso de conformación de la identidad de lo que hoy es México.
En Yanga llegaron afroamericanos procedentes de Sierra Leona, Guinea y Congo que comenzaron a arribar a México desde 1540
fue el primero global. Tenía posiciones desde Filipinas hasta América. Todo lo que ocurrió aquí fue coordinado por los grandes intereses del imperio y por ese motivo se aceleró el mestizaje. Se perdieron los rasgos de la población y su cultura. A diferencia de otros estados, los negros habían llegado a un lugar de muchos recursos y además en la ruta principal de tránsito de las riquezas dado que Veracruz es la puerta principal hacia el viejo continente o España. En el caso del negro Yanga se sabe que vivió en un campamento entre Omealca y Naranjal y después se estableció en el valle, propiedad de Gaspar de Rivadeneira, parte de una familia muy importante en España y tesorero real en la Nueva España. La familia tenía muy fuertes lazos en Filipinas y un latifundio impresionante en la zona donde hoy es Tierra Blanca. Gaspar de Rivadeneira le dio un terreno al negro Yanga para que fundara su villa y ocurre en el territorio de Palmillas en 1554. En ese lugar encuentran grandes problemas como son los moscos y alimañas por lo que pasan a la población de San Lorenzo.
LOS AFRICANOS EN LA ECONOMÍA DE LA COLONIA
dos les llamaron cimarrones. Ocuparon como zona de refugio las riberas del río Blanco en la región, lo que hoy son los municipios de Omealca y Naranjal. La corona española impuso condiciones para el traslado de negros a la Nueva España entre ellas que en el trayecto fueran adoctrinados en la religión católica. En los puertos donde los concentraban los obligaron a aprender castellano, además de que los guiaron en la religión católica. A la villa de Yanga le tocó la globalización mundial. El imperio español
Los negros traídos de África eran diestros en el cultivo de la caña, además que eran los encargados de manejar el ganado. Inclusive la charrería mexicana tiene sus raíces en las prácticas de los negros. Los afroamericanos traídos a la zona centro inicialmente los trajeron como servidumbre de las casas y para criar el ganado. Hasta el siglo XVI se comenzaron a usar esclavos negros para el cultivo de la caña de azúcar. En 1570 no había haciendas en el valle de Córdoba. Cuando Yanga llegó se cree que se dedicaba a conducir el ganado que pasaba de la cuenca del Papaloapan hacia Puebla, donde se hizo líder de un grupo de esclavos. El ganado traído de España no se adaptó al clima cálido de la zona centro de Veracruz. Esta tierra se convirtió en un hábitat de esclavos fugados que sobrevivían fácilmente dada la tierra fértil y abundante. A los esclavos fuga-
INAUGURACIÓN DE la exposición fotográfica de afrodescendientes en el Museo Regional de Palmillas
pués la retoma un nieto del general Vicente Guerrero y don Vicente Rivapalacio, historiador notable del siglo 19 para crear una leyenda, en la que se convierte la novela de Los 33 Negros. Posteriormente, la historia fue retomada por un presidente municipal que inventó que el negro Yanga es un esclavo huido de una hacienda que se dedicaba al cultivo de la caña, lo que se asegura es falso.
FUTBOL
8
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017
Delpasadoseaprende A
3
buDabi.-Impaciente.Nohay otra palabra para definir a DiegoAlonso,quienacudió alprotocoloqueordenalaFIFAcon la ansiedad a flor de piel. Noesparamenos.Faltanhoras paraelmomentodelaverdadenel Mundial de Clubes. Unaempresaenlaqueotrostécnicos del Pachuca sucumbieron. LepasólomismoaEnriqueMeza y a Pablo Marini. Elmismo‘Ojitos’tuvorevancha un año más tarde, en el 2008, pero acabó en cuarto lugar. “Delpasadotambiénseaprende. Noestábamosnosotrosperoigual ayudasaberloquepasóentoncesy deningunamaneravamosasubestimar al rival”, afirmó el uruguayo. A esa concentración, Alonso le suma la emoción. “Tengomuchailusiónporqueestamos,aquí,entrelosmejoresclubes delmundo.Queremoshacerungran mundialy,sobretodo,ungranpartido contraelCasablanca.Quizáellostienenventajadeportivaporqueacaban desalircampeoneshacemuypoquito pero tenemos el potencial para lograr el objetivo”, agregó.
El técnico habló ampliamente con Omar González.
EN EL MUNDIAL
Tripleta mexicana Abu Dabi.- El Mundial de Clubes tendrá presencia mexicana no sólo con el Pachuca, sino que una tripleta arbitral representará a México en el torneo más importante de clubes a nivel mundial. César Ramos comandará las acciones en el en-
Yadebutaron
POR OMAR PÉREZ DÍAZ ENVIADO ESPECIAL
Pachuca registra tres participaciones. En 2007 perdió con Etual du Sael; en 2008 alcanzó las semifinales sobre el Al Alhy y 2010 decepcionó con Mazembe del Congo.
cuentro de segunda ronda entre los equipos de Al Jazira Club y el Urawa Red Diamonds. A su vez, Ramos Palazuelos estará acompañado de Marvín Torrentera como asistente número uno y Miguel Hernández como asistente dos.
El silbante mexicano espera hacer un buen papel.
EL MÁS IMPORTANTE Poco más o nada sumó al discurso de las últimas semanas. Lamentó no contar con Edson Puch y dejó en duda a Érick Gutiérrez, perorefrendóqueelcompromisodelosTuzosesirporeltriunfo en el primer duelo. Ni siquiera lo sacó de esa línea elhechodeestarconsideradoentre los50mejorestécnicosdelmundoy nominadoaentrenadordelañoen la Concacaf. “Nohaypartidomásimportante que el del sábado. Posiblemente luegovenganotrosmásimportantes pero más que otra cosa… quiero ganar”, finalizó.
9
LOSHIDALGUENSES,ENLAJUSTAINTERNACIONAL
DIEGO ALONSO, SEGURO
LA CIFRA
FUTBOL
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017
POR OMAR PÉREZ DÍAZ ENVIADO ESPECIAL
A
Los hidalguenses disfrutan su estancia.
buDabi.-Porcuartaocasión, elPachucaencaralaoportunidaddehacerhistoriaenel
Mundial de Clubes. Diego Alonso y sus jugadores buscan que esta vez sea‘la buena’. Muytemprano(tiempodeMéxico),enfrentanalWydadCasablanca deMarruecos,actualcampeónde PARA HOY
PACHUCA
WYDAD C.
ESTADIO JEQUE ZAYED 07:00 HORA17: horas locales (7:00 am en México) Zayed Sports City Stadium Abu Dabi
El equipo posó junto a una de las grandes Mezquitas de la ciudad.
UNO, DOS, TRES…
¡Tuzos, listos! AbuDabi.-Aprovechandoque estánenunaocasiónespecial, los Tuzos del Pachuca se tomaron la fotografía oficial de
la Temporada 2017-2018 en su paso por el estadio Zayed Sports City. Jugadoresconeluniforme
azulyblanco,ademásdecuerpotécnicoydirectiva,todosbientrajeados, posaron sobre la cancha de este espectacular escenario. Unaimagenquevanaguardarcon especialcariñosiestesábadologran avanzaralassemifinalesdelMundial de Clubes 2017, siempre y cuando superenalWydadCasablancadeMarruecos. (Omar Pérez Díaz / Enviado especial)
África.ElimpecablecampodelZayedSportsCityrecibeelpartidodesdelas17horas(sietedelamañana, en nuestro país), con una batalla que no admite titubeos. Noventa minutos para ganar; tiemposextrasypenalesencasode ser necesario. Los Tuzos vuelven a tocar las puertasdelasgrandesoportunidades. ¿Podrán abrir esta vez?
CON EXPERIENCIA Laescuadrahidalguensenocuenta conGutiérrezniPuch;tampocoestá alcientoporcientoJaraperodetodas formas, debe salir a ganar. Tres citas previas fueron una lección:en2007perdióconEtualdu Sael(Túnez);en2008pudoalcanzarlassemifinalespasandosobreelAl Alhy de Egipto; y en 2010 volvió a decepcionarfrentealMazembedel Congo, también en Abu Dhabi. Otrahistoriaseesperacontrael Wydad Casablanca. “No estuvimos aquí antes pero elclubaprendiódeesasexperiencia yahoratrataremosqueseadistinto”, adelantó Diego Alonso. “Quiero ganar, como sea, pero ganar”, remachó. Así salta Pachuca a la cancha: Pérez; Martínez, Herrera, Murillo yGarcía;Hernández,Aguirre,Guzmán,HondayUrretaviscaya;Sagal. Elrival,comosiemprelasucede alosequiposmexicanos,esunaincógnita. Dura prueba.
ESPECTÁCULOS www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
Editor: Alejandro Cárdenas Ochoa
E
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1489
Sábado
9 de diciembre de 2017
Correo: espectaculos@elsoldemexico.com.mx UNIVERSAL MUSIC
SEBASTIÁN YATRA
Sin miedo al reguetón Para el cantautor colombiano lo más importante es conectar con el público más allá de los géneros. Hoy formará parte del Flow Fest, que reúne a las grandes estrellas del canto urbano POR JASSEL LOMELÍ
E
l joven cantautor Sebastián Yatra aseguró que ser catalogado como reguetonero no es un tema que le quite el sueño, ya que para él lo verdaderamente importante es que las canciones conecten con la gente sin importar el género al que pertenecen, explica en entrevista exclusiva con El Sol de México. El originario de Medellín, Colombia, logró el reconocimiento a nivel mundial con “Traicionera”, tema con el que alcanzó la firma con la disquera Universal Music Latinoamérica, con quien lanzó “Alguien robó” y “Suena el dembow”, temas que de inmediato se convirtieron en éxitos del género urbano. “Ha sido tremendo todo lo que ha pasado en estos cuatro años desde que lanzamos la primera canción. Por supuesto la firma con Universal me cambió la vida. Hemos tenido la oportunidad de lanzar tantas canciones en diferentes países, con colaboraciones de las cuales yo estoy muy orgulloso”, indicó el cantante, quien actualmente promociona su nuevo sencillo “Sutra”. En su carrera musical de compositor, su trabajo y esfuerzo lo ha llevado a colaborar con grandes artistas y de tener la oportunidad de presentarse en magnos escenarios de la industria musical como la gala anual de los premios Grammy Latino 2017, en donde acompañó al rey del vallenato, Carlos Vives durante la interpretación de “Robarte un beso”, además de cantar en solitario el tema “Devuélveme el corazón”. “Fue uno de los momentos más emocionantes de los Grammy y por supuesto el momento más espectacular en mi vida”, confesó el intérprete, quien añadió que llegar a esos escenarios le ha favorecido de manera positiva en su carrera, pues “se han abierto muchas puertas”. Con tan solo 23 años, el colombiano aseguró que siempre se visualizó en la música. “Creo que si uno no piensa en grande y no sueña en grande nunca llega a la meta”, confesó, y a 11 años de tocar puertas, el proyecto que inició
LO QUE DEBES SABER: ◗ Suma más de 170 conciertos a lo largo de 2017 ◗ Ha colaborado con Carlos Vives, “Robarte un beso”; Wisin y Nacho, “Alguien robó” y Joe Montana, “Suena el dembow” ◗ Fue nominado a los Grammy Latino en las categorías: Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo ◗ Sus éxitos se han colocado en el top de Spotify en 18 países ◗ A unas cuantas semanas del debut de “Sutra” la canción sobrepasó las más de 73 millones de reproducciones en YouTube
como el sueño de un niño, se transformó en una realidad que se refleja en la actualidad en los listados de popularidad de las plataformas digitales. Sin embargo el camino no ha sido fácil para el compositor, pues aunque pareciera que las cosas se han acomodado favorablemente, explicó que el lugar hasta al que ha llegado ha sido a base de mucho trabajo, esfuerzo, sacrificios y perseverancia. Por lo que defendió al género urbano, que ha adquirido gran fuerza dentro de la industria, sin embargo, recibe grandes críticas y se cataloga como música “fácil”. “Que lo hagan y veamos qué tan fácil es. Uno se da cuenta qué es fácil y qué no cuando lo intenta. En mi experiencia no lo ha sido”, externó, y añadió que la forma de componer y de crear es distinta, no es un factor que indique una mayor o menor complejidad. El cantante confesó que algo que ha aprendido de los exponentes del género urbano ha sido a perder el miedo, pues para él, alejarse de los géneros musicales en los que inició representaba un temor constante que le impedía expresarse por completo. “Creo que por eso ha crecido tanto mi proyecto en los últimos años. Me quité ese temor de lo que las personas fueran a decir. Yo pensaba que si hacía algo iba a dejar de ser pop o balada y entendí que lo que se está haciendo es música, hacer buenas canciones, sin perder ni descuidar mi esencia”. Por lo que formar parte del cartel del Flow Fest ha sido una sorpresa que lo emociona en gran medida, pues la experiencia de presentarse en México, en un escenario “tan mágico como el Foro Sol, es algo que voy a ir a disfrutar “.
HAY QUE APUNTARLE A LAS ESTRELLAS SI QUIERES LLEGAR AL
CIELO” SEBASTIÁN YATRA Cantante
COMIENZA EL JUGUETÓN DE TV AZTECA, BUSCAN LLEVAR SONRISAS A LOS NIÑOS DEL PAÍS 2E ESPECIAL
Niega acusación por violación LOS ÁNGELES, EU.- El cineasta estadounidense Bryan Singer, que fue demandado en Washington por la supuesta violación de un menor en 2003, negó esas acusaciones en un comunicado remitido a la publicación US Weekly. Singer, de 52 años, “niega categóricamente estas alegaciones y se defenderá de esta demanda hasta el final”, indicó un representante del director en el comunicado. La supuesta víctima, César Sánchez Guzmán, acusó a Singer de haberle violado en un yate cuando tenía 17 años. Según su testimonio, el direc-
tor obligó al joven a practicarle sexo oral y después le penetró. “César Sánchez Guzmán aparentemente no recordaba este supuesto incidente desde 2003 hasta ahora”, indicó el representante de Singer, quien sostiene que el abogado de Sánchez Guzmán es el mismo que representó a Michael Egan III, otra persona que denunció a Singer en 2014 por motivos similares y cuya acusación se desestimó. El director, de 52 años, ha firmado cintas como The Usual Suspects, Superman Returns y hasta cuatro entregas de la saga X-Men. EFE
CUARTOSCURO
LE PONEN RITMO A
BRYAN SINGER se ha visto envuelto en varios escándalos
LA FIESTA
La Única Internacional Sonora Santanera espera conseguir un tercer Grammy con su más reciente disco La fiesta continúa y así refrendar su éxito acumulado en décadas. 6E
2E ESPECTÁCULOS
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Arranca el Juguetón de TV Azteca ADRIÁN VÁZQUEZ
Este año, una nave espacial llevará a los niños a una misión para encender una estrella POR FRANCISCO MONTAÑO
E
n una novedosa presentación para este año, el Juguetón contará con una nueva dinámica para las familias mexicanas, en especial los niños, ya que Benjamín Salinas Sada, presidente de TV Azteca y Jorge Garralda, presentaron la mecánica para que más publico se sume a donar juguetes y ésta consiste en invitar a las familias mexicanas para que asistan a las instalaciones de la televisora en Periférico Sur y disfrutar de la nave Azteca 25 y en compañía de Eskimi Rocket y el robot JTN-1 superar la meta de reunir 16 millones 751 mil 423 juguetes que serán donados a niños de todo el país. La demostración sorprendió gratamente a los invitados, pues Grupo Salinas en compañía de varios patrocinadores, entre ellos, Organización Editorial Mexicana, preparó un área especial en la que familias completas disfruten de juegos interactivos, entre ellos de realidad virtual en un recorrido
SOLO BASTA donar un juguete para que la familia completa goce de los atractivos juegos
dentro de la nave espacial, para ingresar solo basta donar un juguete en la urna colocada en las puertas de la empresa y disfrutar de todos los atractivos que dejarán contentos a los pequeñines.
La misión a la que se invita a los niños es sumarse al viaje interestelar para lograr encender una de las estrellas de los Reyes Magos que se ha apagado y así poder recuperar la ilu-
sión de millones de pequeños. Dentro de la nave destaca el área que OEM tiene para los visitantes, ya que podrán tomarse la foto con el traje de astronauta y llevársela de recuer-
do totalmente gratis, como todas las atracciones, entre ellas, un helado o un café para quien lo desee. Como cada año, en esta ocasión la 22° edición, los juguetes recaudados se destinarán a los pequeños que fueron afectados por los sismos de septiembre pasado, por lo que Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Estado de México y la Ciudad de México tendrán prioridad en la entrega, así lo señalaron Benjamín Salinas Sada y Jorge Garralda, quienes ya tenían colocados sus trajes de astronauta para emprender el viaje y cumplir con la misión de este año. Las actividades con las que cuenta la nave especial se abrirán al público de las nueve de la mañana a las 6 de la tarde todos los días de la semana hasta el próximo 5 de enero y se espera la visita de poco más de 100 mil personas que sin lugar a dudas saldrán con una sonrisa en su rostro tras vivir la experiencia. Por ello es fundamental que todos nos sumemos a esta noble causa y acudamos a donar un regalo en las instalaciones de TV Azteca y en todas las televisoras locales de México. Así fue como este año se dio de una manera muy fresca y moderna el banderazo para el inicio de la recolección de juguetes bajo el nombre #UnRegaloUnaSonrisa que alegrará el corazón de todos los pequeños que esperan con gran ilusión la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ESPECTÁCULOS 3E
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DEL 2017 6:00 PAPA SOLTERO
7:00 EL CHAPULÍN COLORADO
8:00 UN SÁBADO MÁS
CICLO: CINE FAMILIAR
10:00 CUENTAMELO YA!... AL FIN 12:00 EL PADRECITO
CICLO: LO MEJOR DE CANTINFLAS
14:00 QUÉ MADRE TAN PADRE 15:00 LA FEA MÁS BELLA
17:30 BAILANDO POR UN SUEÑO 2014 (REPETICIÓN)
19:30 COMO DICE EL DICHO LECCIONES DE VIDA 21:00 LA ROSA DE GUADALUPE, RELATOS DE IMPACTO 23:00 100 MEXICANOS DIJIERON
24:00 DOBLE SENTIDO
6:00 HISTORIAS POR CONTAR 6:30 FRACTAL
7:00 MEJOR COMPRA TV 7:30 INFOMAX
8:00 SÁBADOS DE FORO
11:00 CREADORES UNIVERSITARIOS
12:00 CUIDE SU SALUD 13:00 LAS NOTICIAS
13:30 MEJOR COMPRA TV
14:00 CUIDE SU SALUD 15:00 LAS NOTICIAS 15:30 ESTATUS
16:00 LAS NOTICIAS
16:30 MEJOR COMPRA TV 17:30 CUIDE SU SALUD
18:00 LAS NOTICIAS 18:30 INOVA
19:00 LAS NOTICIAS 19:30 INOVA
20:00 OPPENHEIMER 21:00 LAS NOTICIAS
22:00 CLÍO TV
23:00 LA MUDANZA 23:30 INOVA
24:00 CREADORES UNIVERSITARIOS
6:00 JÓVENES TITANES
8:30 TURNING MECARD 8:45 ENCHANTIMALS
9:00 POLLY POCKET: LA MEGA CASA DE SORPRESAS 9:30 BARBIE DREAMTOPIA
10:20 BARBIE Y SUS HERMANAS EN LA BÚSQUEDA DE PERRITOS CICLO: CINECINCO SÁBADO
12:00 SUEÑO DE AMOR
14:00 LOS FOCKERS: LA FAMILIA DE MI ESPOSO 16:30 UN GUARDAESPALDAS ESCOLAR 18:30 CHIQUITO PERO PELIGROSO
20:30 ¿Y DÓNDE ESTÁN LAS RUBIAS? 23:00 SÁBADOS DE BOX 0:30 INFOMAX
6:00 LO MEJOR DE AQUÍ Y AHORA 6:30 INFOMAX 7:00 INOVA
8:00 INFOMAX
9:00 INOVA
11:00 INFOMAX
11:30 MEJOR COMPRA
12:00 INOVA
13:30 CUIDE SU SALUD
14:00 INOVA
14:30 INFOMAX 15:00 INOVA
15:30 REVENTON MUSICAL
17:00 LA NBA EN MÉXICO
MIAMI HEAT VS. BROOKLYN NETS
19:00 LUCHA LIBRE AAA
20:30 EXTREMO IXTAPA
CICLO: CINE DE GALA
21:00 UN MULATO LLAMADO
22:30 LA VIRGEN DE GUADALUPE
23:30 ABIERTO MEXICANO DE GIMNASIA 0:30 PARE DE SUFRIR
4E ESPECTÁCULOS
CORTESIA
LA MOVIOLA @lamoviola
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Y es que el filme, está basado en una serie de libros infantiles y para pre adolescentes escritos por la autora Raquel Jaramillo Palacio. Así, La lección de August, es la primera novela publicada y el tema va en contra del bullying. A esta publicación le han seguido otras entregas: La historia de Julian, El juego de Christopher, Charlotte tiene la palabra y El libro de preceptos del señor Browne. La idea de la autora con las entregas es mostrar diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho. En la serie no hay magos ni destinos manifiestos para liderar una rebelión o concretar alguna venganza. Tampoco romances edulcorados y fresas entre un vampiro cursi con una boba niña. La serie de Augustse desarrolla en el inhóspito escenario de una primaria, aquella selva sin ley de nuestra infancia y en el anárquico mundo del quinto año. La película lo que hace, entre otras cosas, es juntar temas de varios de los libros para mostrar diferentes puntos de vista de los personajes. Esto es apuesta original de las publicaciones y también enseña como August, un pequeño enfermo les cambia la vida. El
GERARDO GIL BALLESTEROS
Linda, muy linda Hay algo virtuoso en Extraordinario (Wonder, Stephen Chbosky, 2017). La película es linda, linda y no tiene empacho ni rubor en recordárselo al público en sus casi dos horas de duración. El asunto, no tiene desperdicio: Juntar a Julia Roberts en el papel de madre amorosa de un pequeño que padece un problema físico, a la nueva superestrella infantil Jacob Tremblay y para completar el cuadro a Owen Wilson que ya filmó con un perro y ahora lo hace con un niño y en ambos casos, obvio salió perdiendo, es la fórmula perfecta para la lagrima honesta y la sonrisa dispuesta del gran público. Ese que entre superhéroe y secuela fílmica, necesita conectarse con su origen emocional de espectador hollywoodense. Pero no hay que subestimar a Extraordinario, porque en su convención dramática además de su dulce y empalagoso transcurrir, se da su taco, para ponerlo de manera coloquial y clara.
asunto pues, conmueve hasta al más duro espectador cinematográfico. La lágrima fluye, por difícil que sea el hueso de roer. August (Jacob Tremblay), oscila entre los diez y once años, nunca ha asistido a la escuela, estudia en casa, ya que padece el Síndrome de Treacher Collins, que hace que tenga algún tipo de malformaciones craneales. Pero sus padres, Isabel (Julia Roberts), que lo ha educado en casa y el complaciente y pasivo Nate (Owen Wilson), deciden que ya llegó el momento para que interactúe con niños de su edad. No desconocen las consecuencias de un cambio tan radical pero deciden
que es lo mejor para el pequeño. Su cuadro familiar lo completa una hermana adolescente, la muy prudente Via (IzabelaVldovic), quien no puede desahogarse ante sus padres de los problemas propios de su edad (perdón por el lugar común), ya que el centro de la familia es August. Ya en la escuela, August enfrentará el acoso por ser diferente que le propina el odioso Julian (Bryce Gheisar) y su pandilla de rufianes, pero también la amistad de Jack (Noah Jupe) quien es definido en el filme por alguno de los personajes, sin el mayor rubor, como un niño bueno. Y así, entre niños buenos y virtuosos que cambian
HORÓSCOPOS
CRUCIMANÍA HORIZONTALES 1.Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 4.Interjección para animar. 7.Existas. 11.Forraje que se da al ganado. 13.Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 14.Artículo neutro. 16.Eufemismo por diablo. 18.Contracción. 19.Decimotercera letra de nuestro alfabeto. 21.Parte movible del ala del avión. 22.Otorga, dona. 23.Bahía no muy extensa. 25.Símbolo del einstenio. 26.Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 27.Planta poligonácea, de hojas anchas y rizoma grueso que se usa como purgante. 30.Orilla. 31.Parte posterior de algunas cosas. 32.Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 34.Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 36.En América, narigudo. 39.Apócope de santo. 40.Antigua lengua provenzal. 41.Ligero, expedito. 42.Nombre de la segunda consonante. 43.Escudo antiguo de forma circular y abombada. 47.Desluzca, manosee. 48.Artículo indeterminado. 49.Llanura pequeña en la ladera de un monte. 51.Interjección para animar a las caballerías. 52.Tela símil terciopelo. 54.Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco. 56.Serón grande y redondo. 57.Príncipe ruso. 58.Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos. VERTICALES 1.Mover la cola. 2.Interjección que denota sorpresa. 3.Tejido de mallas.
SUDOKU
la vida de quien los conoce transcurre Extraordinario. El asunto solo de recordarlo humedece los ojos. Que la línea argumental del filme se base en los diferentes puntos de vista de los personajes es un discreto acierto y va de gane, el tono sin grandes pretensiones también adornan el filme. Pero sobre todo, un muy sobrio sentido dramático que nunca explota, porque la idea es que aquello conmueva pero no traume al espectador convencional. Hay dos filmes que pueden ser citados sobre el respeto a la diferencia, uno de tono político y el otro de enfoque dramático: en el primer caso está The boy withthe Green hair (El niño del cabello verde, Joseph Losey, 1948), sobre un chavito, interpretado por Dean Stockwell, que amanece con el cabello verde, ante el susto de su abuelo. La película le costó al director estar en la lista de Los Diez de Hollywood en el macartismo. El otro largometraje con Cher, por cierto, es de un tono más social: Mask (Peter Bogdanovich, 1985), sobre un adolescente que padece una condición similar a la de August. Extraordinario, no es ni una ni otra cosa, pero brilla por su sencillez.
POR IGNACIO TEODORO/ EFE
ARIES (21 marzo-20 abril) La concentración se verá interrumpida hoy por los más pequeños de tu entorno, con los que tendrás que compartir juegos y conversaciones. Gran momento para ocuparte de los que más te necesitan, tanto física como económicamente. Tendrás ganas de relajarte a la caída de la noche. TAURO (21 abril-20 mayo) Jornada especialmente anodina que te fastidiará un poco sobre todo en lo laboral. Intenta mantenerte ocupado para calmar tu frenética actividad pero procura no desesperarte ante la marcha lenta del día. Dedica algo del tiempo libre al ocio. GÉMINIS (21 mayo–21 junio) La posibilidad de un viaje de trabajo puede ponerte en la encrucijada si tienes algún compromiso previo con tu pareja o con la familia, porque temerás que no entiendan tu orden de prioridades. CÁNCER (22 junio-22 julio) Compás de espera en lo sentimental; prepárate porque, si no tienes pareja, hoy es un día propicio para encontrar el ideal de tu vida, pero en carne y hueso. Aleja cualquier temor porque serás correspondido. LEO (23 julio-22 agosto) Debes mostrarte paciente y dialogante en el trabajo, ya que las cosas hoy no serán demasiado fáciles. Si te tomas las cosas con más distancia y serenidad, verás cómo los acontecimientos fluyen de la forma más favorable.
4.Expresado verbalmente. 5.Suave y blando al tacto. 6.Oír una cosa sin entenderla bien. 7.Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 8.Preposición. 9.(... de la sarna) Acaro parásito. 10.Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico. 12.Tipo de costa común en Galicia. 15.Arbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 17.Chacó pequeño de fieltro. 20.Asiento de pastor. 24.Superior de un monasterio. 26.Rumia. 28.Símbolo de la plata. 29.Ranciedad. 30.Arveja. 33.Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 34.Arrojo saliva o flema por la boca. 35.Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. 37.Adorno que cuelga de las pulseras. 38.Agua que queda en el fondo de las pilas de los molinos de aceite. 40.Onda en el mar.
VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Te vendrá muy bien para sanear tu mente hacer ejercicio físico. Las salidas al campo también te beneficiarán, pero siempre lejos de las aventuras demasiado duras. Proyectos largamente acariciados podrán ser realizados en breve.
SOLUCIÓN ANTERIOR
LIBRA (22 septiembre–22 octubre) Estarás feliz porque podrás por fin poner en práctica aquello que más te gusta y que nunca habías podido hacer por falta de condiciones para que saliese bien. Favorable en los temas de dinero, que van a mejorar en los próximos días. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) El erotismo se convertirá en el centro de tu relación de pareja. No conseguirás llegar a la plenitud de las mismas si no te dejas llevar por tus sentimientos sin hacer caso de los estereotipos y las costumbres sociales. SAGITARIO (22 noviembre–22 diciembre) Ahora tienes una mentalidad más práctica, te interesas por las cuestiones económicas, recortando gastos innecesarios y otras cosas por el estilo. Sigue en esa línea, que aunque te resulte un tanto prosaica facilitará que te sientas en paz contigo mismo. CAPRICORNIO (23 diciembre–21 enero) División de opiniones en torno a un problema familiar. Te encontrarás con una férrea oposición a tus proyectos por parte de los que, en teoría, tú crees que tienen menos que decir. El caso es que eso te hará darte cuenta de tu autoridad merma.
43.Familia o tribu. 44.Aflicción. 45.Preparar las eras para sembrar. 46.(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 50.Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 53.Negación. 55.Terminación de infinitivo.
ACUARIO (22 enero–21 febrero) La rigidez que muestras en el plano afectivo será tomada por desapego por la persona que más te interesa. Suéltate un poco el pelo, que hoy tendrás ocasión, y te irá mucho mejor en todos los terrenos. PISCIS (22 febrero–20 marzo) Lograrás el éxito personal en una actividad lúdica que te hace sentirte libre, pero si te excedes en tu afán competitivo, en el camino dejarás alguna amistad valiosa. Debes valorar la intensidad de la competición.
TE LA PONGO FÁCIL
Cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 deben de contener los números del 1 al 9 sin que ninguno falte ni se repita.
GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO
CALABAZA ASADA AL HORNO INGREDIENTES:
SOLUCIÓN ANTERIOR
◗ 2 kg. de calabaza de castilla pelada, cortada en cubos ( cruda) ◗ 2 cdas. de aceite de oliva ◗ 1 cda. de sal de grano ◗ 1 cdita. de salvia en polvo o picada si es fresca
PREPARACIÓN: 1.- Poner la calabaza en una charola para horno, rociar el aceite de oliva, la sal y la salvia. 2.- Hornear a 190ºC hasta que dore, moviendo de vez en cuando.
Tu opinión es importante para nosotros, ayúdanos a entretenerte mejor, envía tus sugerencias y comentarios a disesol@oem.com.mx
www.telapongofacil.com.mx
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ESPECTÁCULOS 5E
6E ESPECTÁCULOS POR JAVIER GARCÍA JAVA
G
anadores del gramófono dorado por dos años consecutivos, los integrantes de La Única Internacional Sonora Santanera aspiran a conquistar el triplete con su nuevo disco, La fiesta continúa, mientras Antonio Méndez y Arturo Ortiz, en entrevista, afirman poseer la marca “Sonora Santanera” que les pelea la viuda de Carlos Colorado; recuerdan el fatídico accidente en el que por poco pierden la vida, celebran 62 años de trayectoria y anuncian planes para abrir mercado sudamericano. Méndez toca la trompeta, Ortiz, las tumbadoras. Ambos forman parte de la icónica agrupación musical desde que vivía el maestro Colorado, fundador y director de la misma, quien falleció al volcar el autobús que conducía a la Santanera a la tradicional Feria de San Marcos, de la ciudad de Aguascalientes.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Sueñan con otro Grammy ADRIAN VÁZQUEZ
UNA NUEVA ERA “Estamos en un gran momento y eso se observa en nuestros logros -dicen en visita a este diario-. No hemos cambiado, pero sí evolucionado. Buscamos haciendo duetos cautivar a nuevos públicos, pero conservando el estilo y la esencia de la Santanera”. Añade Antonio: “Siempre hemos cantado a diferentes públicos, incluyendo a los niños, a los jóvenes; le cantamos al amor, al bolero, la música romántica nunca pasará de moda”. E interviene Arturo: “Hemos hecho homenajes a Agustín Lara, Rafael Hernández, Armando Manzanero. Hemos abarcado diferentes géneros para diferentes gustos, de ahí nuestra vigencia a lo largo de 62 años”. Ciertamente, en sus tres discos más recientes La Única Internacional Sonora Santanera incursiona en los duetos cuidando fusiones con Roco y Rubén Albarrán, por ejemplo. Recuerdan que ya en el pasado habían grabado con Saúl Hernández, de Caifanes, precisamente en un afán de trasponer generaciones.
ha bajado del barco. Somos el primer grupo mexicano de música tropical en ganar no uno, sino dos Grammy Latino y ¡vamos por el tercero!”, anunciaron tras señalar que este año, además, estuvieron nominados al Grammy estadounidense. En La fiesta continúa, la agrupación que dirigen Arturo y Toño incluye duetos con Diego El Cigala, Alex Lora, María León, Willie González, Pedro Fernández y Aleks Syntek, entre otros.
sencia en la promoción de su carrera, y sin embargo, existen otras Santaneras que se disputan la leyenda, trayectoria y fans, como es el caso de la agrupación que ostenta Yolanda, la viuda de Carlos Colorado, que asegura poseer los derechos del nombre. “El registro de marca lo tenemos nosotros -aseguró Arturo-. Ellos no nos están atacando, se están defendiendo porque los dueños de la marca somos nosotros, ellos ni trayectoria tienen”.
LOS PRIMEROS “Y es que, estamos hablando de 62 años de carrera y la Santanera nunca se
AGRUPACIÓN DE MARCA La Única Internacional Sonora Santanera mantiene una fuerte pre-
EL ACCIDENTE Luego, recuerdan con nostalgia que el proyecto de brindar un me-
La Única Internacional Sonora Santanera mantiene firme su trayectoria EVOLUCIONARON Y tienen la intención de ampliar su mercado; ellos son los dueños de la marca, aseguran
gaconcierto en la Plaza México en abril de 1985, “se fue a la basura” después del accidente que sufrió el grupo al volcarse su autobús cerca de Querétaro, accidente en el que murió Colorado. “Carlos se sentía deprimido por la muerte de su hijo, quien del mismo modo se mató en un accidente automovilístico. ¡Y luego vino esto! Tardamos seis meses en recuperar la idea de continuar con la Sonora. ¡Fue terrible!”. Méndez y Ortiz regresaron hace unos días de Costa Rica, país donde suelen hacer temporada cada año. Están cerrando fechas para 2018,
pero también tienen planes de capitalizar en Colombia el nuevo disco de Charlie Zaa, quien se hace acompañar por La Única Internacional Sonora Santanera en los temas “La pollera colorá”, “La cadenita” y “Botecito de vela”. “Queremos ampliar mercado. Estamos abiertos a cualquier oferta. El objetivo de todo el trabajo se tiene que ver reflejado en valorar mejor a nuestra agrupación, que es leyenda, que es historia”, expresaron. A propósito de las fiestas decembrinas dijeron “esperamos que los fans de la Santanera adquieran el nuevo disco, que es un buen regalo”.
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
ESPECTÁCULOS 7E HISTORY CHANNEL
Celebran una Calurosa Navidad POR ALMA ROSA CAMACHO
Joven mexicano crea prueba casera para detectar ETS
Premian su creatividad POR JASSEL LOMELÍ
E
duardo Lozano, es un joven originario de Jalapa, Veracruz, que encabezó el proyecto LIZA, una prueba rápida y económica que detecta cuando las personas han sido contagiadas de alguna enfermedad de transmisión sexual, con este proyecto se hizo acreedor del tercer lugar de la iniciativa “Una idea para cambiar la historia” de History Channel. Después de ser seleccionado de entre más de seis mil proyectos, el emprendedor logró clasificar dentro de los cinco finalistas, para competir por la presea de oro. Sin embargo fue el peruano, Max Hidalgo Quinto, quien se llevó el primer lugar con el proyecto Yawa, haciéndose acreedor de un premio de 60 mil dólares. Para el mexicano haber llegado
hasta la final de la competencia y posicionarse en el tercer sitio representa un gran triunfo, tanto para él como para el equipo que conforma el proyecto Liza. “Me siento muy orgulloso de poder representar en este caso a México. Esto es enorme. Los últimos tres meses para el proyecto han sido muy buenos. La verdad todo esto ha sido muy rápido pero también resultó todo un éxito. Lo que se viene ahora es seguir trabajando”, comentó Lozano, quien aseguró que con la proyección tanto del canal de televisión como el de los medios “las puertas se van abrir”. El segundo puesto lo ocupó el ecuatoriano Fidel Mena, con el proyecto BIOBYTE: Aplicador de fármacos por ultrasonido, quien con esta propuesta deja de lado el uso de jeringas para suministrar medicamentos a través de jeringas. A través de ondas ultrasónicas
inofensivas, los especialistas podrán aplicar fármacos en los pacientes. Para los ganadores el siguiente paso es convertir la iniciativa en una realidad, pues coincidieron que la compensación económica del premio será destinada para la validación y certificación médica, en el caso de los equipos biomédicos. En tanto a YAWA, el ganador aseguró que uno de sus planes es concretar la realización del proyecto con inversores interesados en la turbina eólica, principalmente en las zonas agrícolas en donde se busca ahorrar el agua dulce destinada para el cultivo. ¿QUE ES LIZA? Es un dispositivo que permite detectar rápidamente la presencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las personas podrán realizarse la prueba desde la comodidad de su casa y detectar en pocos minutos si han sido contagiados.
La investigación y los estudios que se han hecho al respecto se encuentran en una fase inicial, por lo que, por el momento no se puede dar un porcentaje exacto de la efectividad de la prueba. El especialista indicó que “la comprobación y la validación que hemos hecho ha sido positivo en situaciones controladas. Esto en comparación con los métodos actuales es muy favorable”. Así mismo, aclaró que la prueba no tiene eficacia en la detección de enfermedades de transmisión sexual como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), Sífilis o Herpes. “Es un punto que se debe de aclarar. Ahorita nosotros solamente nos estamos enfocando en la detección de ETS que se pueden detectar a través de la orina”, explicó, sin embargo no descartó escalar dentro de la misma investigación para llegar a la detección de dichas enfermedades con un proceso o dispositivo similar.
Darle alegría a los niños mexicanos es el fin del espectáculo Calurosa Navidad de 31 Minutos estelarizado por Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo y Guari Polo, aseguraron previo a la primera de ocho presentaciones en el Teatro Metropólitan. “Amamos a México, nos dio mucha tristeza por lo que vivieron con los terremotos, pero nuestro show los alentará”. Como su espectáculo no está exento de la crítica social, respondieron que es muy triste no solo en México sino en todos los países latinoamericanos la violencia que se vive contra las mujeres. Patana a manera de un comentario por demás juguetón expresó, “si da miedo la violencia contra las mujeres sería muy bueno un mundo de puras mujeres y mejor que no existieran los hombres. Pero bueno, incluiría eso a Bodoque a quien quiero mucho…”. Los integrantes de 31 Minutos se presentarán en el Teatro Metropólitan, luego se trasladarán a la ciudad de Monterrey y a Guadalajara. Por cierto, la charla con Guari Polo, Patana y Bodoque fue corta, porque tenían que ponerse sus trajes de etiqueta para recibir a su público. ESPECIAL
EL SHOW 31 minutos se presentará en el Teatro Metropólitan
8E ESPECTÁCULOS
Ciudad de México, sábado 9 de diciembre de 2017
Da una nueva cara al sonido urbano l festival de música Coca Cola Flow Fest está generando gran expectativa entre las nuevas generaciones quienes esperan este 9 de diciembre para poder disfrutar de la experiencia del primer evento masivo del género urbano en México, encabezado por Daddy Yankee y Nicky Jam. El magno concierto es el primero en su género que se realiza en el país, en donde se reunirán distintos exponentes de la escena musical, estimando la asistencia de más de 37 mil personas que se reunirán en el Foro Sol. El cartel está encabezado por los puertorriqueños Daddy Yankee y Nicky Jam, de quienes se espera que el público pueda disfrutar de los éxitos de Los Cangris, dúo que conformaron en la década de los 90 y que los ayudó a colocarse en la escena musical en Latinoamérica. Los pioneros en la música urbana comparten el cartel con los veteranos, Wisin, Plan B, Ángel y Khriz; además del talento de intérpretes que han emergido en los últimos años como son el caso de Sebastián Yatra, Jowell & Randy, Adexe & Nau y Ozuna, siendo el más reciente en sumarse a #UnSoloCrew. La fiesta brindará a los invitados la oportunidad de vivir la experiencia urbana más grande en el país por lo que serán dos escenarios: el principal, que es el Coca Cola y uno más pequeño denominado como la carpa del perreo, en donde se presentarán algunos invitados sorpresa. También en este magno evento podrán disfrutar de la zona de comidas, arte flow, juegos mecánicos, cajeros automáticos, zona de descanso, food trucks, además de que los artistas estarán firmando autógrafos junto al escenario principal. Para poder divertirse desde el primer momento, las personas podrán comenzar a llegar al recinto a partir de las 13:30 horas, siendo la carpa del perreo, donde se abrirá el show musical en punto de las 14:00 horas con un invitado sorpresa y en el escenario Coca Cola, los encargados de dar inicio a la fiesta serán Adexe y Nau.
Samanta debuta en el pop
Encabezan el Flow fest, Daddy Yankee y Nicky Jam
Nos dedicamos a hacer una música que no existía: La Maldita Vecindad Las últimas tres décadas de la ciudad están llenas de cambios, movimientos sociales y hasta terremotos y de la mano de todos ellos viene también La Maldita Vecindad , una banda que a través de su música, ha sabido darle vida a lugares, personajes y objetos que ya forman parte del escenario de la ciudad. Hoy los Pachucos presentarán su tercer concierto del año, en la Carpa Astros, como parte de los festejos por los 25 años de El Circo, en un show emblemático, por ser el mismo escenario donde lo tocaron por primera vez. Y como “El tiempo vive en la memoria” de los músicos, en entrevista, Roco, vocalista de la agrupación, y Aldo Acuña, bajista, recordaron cómo empezó esta aventura llamada La Maldita Vecindad y los Hijos del quinto Patio. LOS INICIOS Roco: “Corría por ahí la década de los 80, la idea del grupo era que como no existía la música que soñábamos, una música que tuviera toda la energía del punk, esta idea de hazlo por ti mismo, al mismo tiempo que tuviera la rítmica del funky, del reggae, del ska, pero también que tuviera toda la presencia de la música mexicana, del mambo, de la música norteña, de la cumbia, entonces, como no existía esa música, pues nos dedicamos a hacerla”. EL TERREMOTO DEL 85 Roco: “En el 85 fue nuestro primer concierto, mucho de la mano de todo el movimiento de damnificados del terremoto, porque la calle se convirtió en un gran escenario, estaba llena de todos los campamentos de damnificados, la unión de vecinos 19 de septiembre en Tlatelolco, la Morelos, la Roma, la San Rafael, la Santa María, Santa Julia, todas estas colonias que eran donde vivíamos, y ahí empezamos a tocar, se fue dando como esto que soñábamos, una generación más activa, más con una voz crítica hacia lo que estaba sucediendo”.
EL SHOW contará con dos escenarios, juegos mecánicos y una zona de descanso
FEDERICO XOLOCOTZI
LA VIDA LOS TENÍA QUE JUNTAR “Salió nuestro tecladista, el pianista tocaba el bajo, y tocaba los acordes entonces cuando el salió nos quedamos sin bajista y sin pianista, entonces el Tiki, guitarrista de esa época pues ya conocía a Aldo y lo invitó”, recordó Roco.
Aldo: “Yo tenía muchas ideas como para la música que hacia Maldita, y conformamos el núcleo de lo que hoy es Maldita, coincidiendo mucho en temporalidad y también en las ideas y eso, entorno a lo que queríamos hacer, a lo que queríamos que sonara”.
EL CIRCO Roco: “Lo sacamos en 1991, logramos hacer lo que ya teníamos muchas ganas de hacer en nuestro primer disco, pero no lo logramos concretar que era el seguir el camino, como dice Pink Floyd o los gringos o ingleses, “discos conceptuales”, pero nosotros hablábamos de como dice acá el Piporro, “Disco novelas” Aldo: “Estas historias del circo, que estamos celebrando ya un cuarto de siglo, siguen teniendo vigencia”. ¿De qué está hecha La Malita? Roco: “Toda la historia de Maldita Vecindad desde el principio hasta ahorita es trabajo colectivo, sentido del humor, música y cultura mestiza, cultura de paz, salud de cuerpo mente, alma y espíritu, activismo espiritual y movimiento social”.
SOLO DISFRUTAN EL CAMINO Roco: “Todo este viaje mágico musical que ha sido los 30 años de Maldita Vecindad, no nos planteamos esto de logros, siempre ha sido un caminar abierto a ir descubriendo, a ir creando conforme vamos creciendo y avanzando”.
FUERA DEL ESCENARIO Aldo: “Retomamos el futbol como en el cual el trabajo colectivo rinde frutos, el éxito del juego es de todos. sacar la energía, canalizarla, echar para afuera la frustración, y aparte de hacer ejercicio, son formas de apropiarnos de nuestro tiempo, de nuestro juego, de la imaginación”. Roco: “Ya llevo como 7 años viviendo fuera en un pueblito y me fascina eso, algo totalmente nuevo para mí, desde hace 7 años, ir a caminar a los cerros, además son unos cerros con muchísima tradición, con pinturas rupestres, cuevas, cascadas, caídas de agua, ríos, redescubriendo el infinito poder de la naturaleza como fuente de conocimiento, y de alineación y todo, hasta el mismo hecho de respirar ahorita, como esta cultura ha dejado de lado algo tan importante”.
Prefiere cantarle a los niños POR JASSEL LOMELÍ
POR ALMA ROSA CAMACHO
Bajo la directriz del productor Antonio Rayo Rayito, hacedor de hits de estrellas como Rihanna, Ricky Martin, David Bisbal y Shakira, la baladista pop norteamericana-germano-mexicana, Samantha Elizondo lanza en el 2018 su álbum debut homónimo, cuyo corte digital-radial y televisivo, lo encabeza “Better now”, canción de su coautoría. “Es el tercer año consecutivo que me encuentro en México, orgullosa de ser mexicana por el lado de mi padre tapatío, es algo que está muy cerca de mi corazón y me hace feliz. La música que difundiré habla mucho de mí, fueron creadas al lado de Melody Hernández, son mis vivencias hechas melodías que reflejan lo que siento y soy. Estoy muy emocionada y cómoda con el estilo que proyectaré”. Samantha que tiene en las plataformas digitales canciones como “Sometimes”, “Oh, oh, oh” y “Celebrate”, expresó muy segura “yo ofrezco una música con mucha fuerza, con letras que te ponen a bailar o en ese tono oscuro que te puede hacer llorar, con las que espero principalmente conectarme con las mujeres de mi edad”. La joven confió que está por con-
TANIA AVILÉS
ESPECIAL
E
POR JASSEL LOMELÍ
LA CLAVE DEL SOL
LA APOYA productor de Rihanna, Ricky Martin y Shakira
cluir las canciones de un álbum que está grabando en España, donde ha encontrado grandes amigos. En México ha hecho amistad con Mario Domm, de quien afirmó que “me ha dado grandes consejos, tips y sobre todo con él he cantado su éxito ‘Mientes’”. La intérprete reiteró que con su actual productor, Antonio Rayo ha alcanzado un crecimiento musical palpable. “Es un honor trabajar con él, es muy talentoso ha hecho que crezca mucho en mi estilo, me ha ayudado a decir lo que quiero en mis letras para ir en la dirección adecuada”. Originaria de Los Ángeles California, interpreta temas en inglés, su primer idioma, en español para hacer honor a la cuna de su padre y en cuanto al ritmo tiene influencias brasileñas, de reggae y de la música latina en general. “Sé que soy joven y necesito aprender más, ahora donde estoy me siento más segura”.
La cantante y compositora de música infantil Paty Lu señaló que se debe tener una responsabilidad con el público respecto a las letras de las canciones, por lo que en la etapa actual de su carrera musical se ha enfocado en preservar los valores en la infancia con melodías que desarrollen temáticas de acuerdo a su edad. “Ahorita es el contraste de que los niños están escuchando canciones con letras medio fuertes que no corresponden a la edad, con esta propuesta se busca alargar un poquito más la infancia y la inocencia y que crezcan como nosotros crecimos”, comentó la cantante, quien considera que el público infantil es de los más exigente y honestos. Tras trece años de estar al frente de la banda juvenil JNS, Paty Sirvent decidió abandonar la agrupación para iniciar su carrera en solitario en 2009, teniendo como padrino al amigo de todos los niños, Xavier López Chabelo, quien dio la oportunidad a la cantante de presentarse en su programa, además de apadrinar su primer y segundo disco. Gran parte del anhelo de incursionar en el mundo infantil fue impulsado por la experiencia que adquirió desde el momento en que se convirtió en madre, por lo que escribir canciones sobre los descubrimientos en cada una de las etapas
ESPECIAL
AL CONVERTIRSE en mamá, la exintegrante de JNS decidió actuar para los pequeños
de sus hijos la ha llevado a escribir otras con las que su público se ha sentido identificado. “Son canciones que han tenido una respuesta muy positiva con los niños y con las mamás también, porque ven que están aprendiendo un poquito sus hijos con las canciones”, comentó la intérprete quien aseguró que sus fans pueden llegar a ser los más exigentes. La nueva propuesta con la que la cantante pretende traer de vuelta un poco la forma en la que anteriormente los niños disfrutaban de música más inocente ha tenido una aceptación muy positiva, misma
que se refleja en su canal de Youtube siendo su video de “La vocales”, uno de los más vistos, pues suma ya más de 53 millones de visitas. “Hay mucha gente que piensa que el público infantil es más fácil y que con cualquier cosita se entretienen. Y por supuesto que no, cada vez exigen más, porque también tienen más acceso al contenido infantil en internet. Entonces es ahí en donde entra el verdadero reto de crear cosas padres y que les llame la atención”, comentó la cantante quien con su nueva producción Miss Paty Lu Vol 1, estaría lanzando su quinto material discográfico.