Marchan para reivindicar a México
En la final de los programas que dominan las conversaciones, La voz... México logró más de cinco millones de espectadores, mientras Master Chef fue visto por casi dos millones
Encabezados por Alegna González, atletas de caminata quieren recuperar el prestigio de nuestro país en competencias internacionales INFORMACIÓN: MARTÍN MONTIEL
TV AZTECA
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
¡Olé!
Un duelo de telerrealidad
Nominada al Globo de Oro, Olé, El viaje de Ferdinand, es una historia sobre la amistad, contada a través de un toro muy sensible
VEA: ESPECTÁCULOS
TWENTIETH CENTURY FOX
VEA: ESPECTÁCULOS
@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO
19
MARTES
DE DICIEMBRE DE 2017
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,827 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00
LOS 3,406
CIUDAD DE MÉXICO
DANIEL HIDALGO
QUE BUSCAN EL PODER
Adiós a los delegados, bienvenidos alcaldes POR CECILIA NAVA
No es de ultraderecha el Partido Encuentro Social, con el que nos aliamos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Precandidato de Morena a la Presidencia de México
Y
a es un hecho que los delegados desaparecerán a partir del 1 de octubre de 2018. El lugar del delegado será ocupado por un alcalde, que será fiscalizado por 10 concejales. “Se trata de un gobierno colegiado. Dejamos atrás el régimen del unipersonalismo que fue característico de los gobiernos delegacionales. Pasamos de una persona a un órgano colegiado", explicó en entrevista el di-
Las decisiones en las demarcaciones serán sometidas al voto de concejales putado José Alfonso Suárez. Los capitalinos votaremos por el alcalde que irá acompañado por una planilla de seis concejales, cuatro más entrarán a la alcaldía por mayor representatividad, lo que comúnmente conocemos como plurinominales. “Lo fiscalizan y en el caso de la falta absoluta de un alcalde o alcaldesa,
ellos asumen en principio una cuestión de transición a efecto de apoyar a quien quede como encargado de despacho que sería el director de Asuntos Jurídicos de Gobierno”, explicó el legislador. A diferencia de actuales jefes delegacionales, los alcaldes serán todo el tiempo fiscalizados por el concejo,
UN TREN A EXCESO DE VELOCIDAD
VEA: 4A
KATHRYN ELSESSER/AFP
No hay rastros de elbismo en Nueva Alianza”
VEA: 6A
JOSÉ ANTONIO MEADE Precandidato del PRI
SEATTLE, Washington. Un tren de Armtrak se descarriló en el área de DuPont, en el sur de Seattle, estado de Washington, donde algunos de sus vagones cayeron en una autopista causando muertos y heridos, reportaron autoridades locales VEA: MUNDO
POR MANRIQUE GANDARIA
Está muy bien, a ver si él (Meade) los pasa. Yo los paso todos, que pongan los (exámenes) que quieran” RICARDO ANAYA Precandidato del Frente VEA: 4A
La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició el análisis jurídico para elaborar la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior que interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia la Nación. El ombusdman nacional, Luis Raúl González Pérez, recordó que desde el inicio del debate legislativo recomendó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, vetar la ley. Los representantes de Derechos Humanos tratarán de frenarla por todos los medios legales a su disposición, adelantaron.
En ese sentido, se apoyarán en la Constitución y en los tratados internacionales que México ha firmado. González Pérez dijo que el diagnóstico integrará la posición al respecto del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de una parte de la sociedad civil que se opone, acusando una supuesta militarización del país. Cuando la Ley de Seguridad Interior sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, el ombusdman tendrá 30 días para ejercer su facultad de impugnarla ante la Corte con una acción de inconstitucionalidad.
PRESIDENCIA
SALINA CRUZ, Oax. Las Zonas Económicas Especiales impulsarán regiones que teniendo un gran potencial de desarrollo se han quedado rezagadas, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto VEA: 10A
VEA: 7A
EDUARDO ANDRADE 12A ALEJO MARTÍNEZ 12A HÉCTOR TENORIO 12A JAVIER CRUZ 13A RODRIGO ALPIZAR 13A BETTY ZANOLLI 13A l
l
AGUASCALIENTES, Ags. Los hidrocálidos que vean amenazado su territorio, propiedades o negocios por algún ladrón, pueden responder violentamente e, incluso causarle la muerte al agresor. Diputados locales aprobaron causar daño suficiente a quien se meta a los hogares o negocios de manera furtiva o con violencia. Los ciudadanos de la entidad pueden tomar las acciones que sean necesarias para proteger su integridad, la de su familia y sus propiedades. Para justificar esta conducta deberá tomarse en cuenta la furtividad y la violencia que sobre las personas o las cosas ejerza el agresor para introducirse al inmueble en el cual pretenda o haya cometido el delito. El ciudadano que defendió a su familia tendrá un castigo menor.
MÉXICO VIVE DISTINTAS REALIDADES
ANÁLISIS l
Dan “licencia para matar” ladrones en Aguascalientes
VEA: REPÚBLICA
CNDH impugnará la Ley de Seguridad Nacional
VEA: 4A
VEA: CIUDAD
POR MARIO LUIS RAMOS ROCHA
LUIS CASTRO OBREGÓN, Dirigente de Nueva Alianza
Voy a traer mis pruebas toxicológicas que acrediten mi estado de salud físico y mental; vamos a proponer que los demás precandidatos hagan lo mismo”
que no solo revisarán la actuación del mandatario de la demarcación, sino que además podrán cuestionar las tomas de decisiones, tales como el presupuesto, y en caso de que la mayoría no apruebe sus proyectos, el alcalde tendrá que presentar una nueva propuesta. Así, el año que viene se elegirá jefe de Gobierno, 16 alcaldes y 160 concejales para tomar el control de la Ciudad de México.
l
2A
Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón y que hace unos meses dijo que sí quiere ser presidenta de México pero su partido le cerró la puerta, no quiere dar entrevistas ni declaraciones, pone muchas condiciones para platicar, o de plano, se esconde. A manera de respuesta, suponemos, nos envió un libro, Es la hora de México. Resulta que ahí condensa lo que piensa del país y algunas de sus propuestas para construir el futuro. Abrimos el texto al azar y dice: “Muchos de los casos más sonados de corrupción en nuestro país no han sido investigados y procesados por falta de voluntad política. todos hemos sabido de gobernadores, como Javier Duarte y Tomás Yarrington, que actuaron impunemente en sus estados. Es triste ver cómo personajes corruptos son llevados ante la justicia en otros países, mientras que en México la autoridad se hace la vista gorda”. No suena más brillante que otras propuestas, comentamos al terminar el párrafo. Le preguntamos: ¿Cómo combatirá la corrupción? ¿Cuál es su plan real, no sus deseos? A la sombra de la respuesta “literaria” de Margarita Zavala abrimos nuevamente su texto de 227 páginas al azar, y nos arroja una página con dos fotos, en una está tomándose una selfie y dice al pie: “Si en algo existe consenso en la sociedad es en la apremiante necesidad de dignificar la política”. Brillante comentario o frase gastada hasta el cansancio, quién dirá que no, en México o en Honduras. La foto de abajo es ella en cuclillas con
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
Martes 19 de diciembre de 2017
Los líderes de BlackRock, que encabeza en este país Samantha Ricciardi, se reunieron ayer en secreto con Alejandro Díaz de León, el hombre a cargo del Banco de México (Banxico). Llegaron puntuales a la cita, unos minutos antes de las 10 de la mañana, escoltados por guardias mexicanos y muchos más estadounidenses. El despliegue de seguridad fue lo que más llamó la atención de los transeúntes, quienes se preguntaban allá por la calle 5 de Mayo qué artista o millonario se paseaba tan temprano por el Centro Histórico. Hay que recordar que la mayor administradora de fondos de inversión del mundo acaba de comprar la unidad de gestión de activos de Citibanamex, que encabeza aquí Ernesto Torres Cantú. Díaz de León Carrillo andaba nervioso por la junta, aunque sabía que no había de qué preocuparse, estaba consciente de que estas visitas no pierden el tiempo, porque time is money y ellos responden a poderosos intereses que hoy se preguntan qué tan seguro está su dinero en este país.
dos viejitos, una mujer en silla de ruedas y un hombre con el brazo amarrado con un paliacate, como para dar lástima. Dice el pie de foto: “Los adultos mayores merecen el apoyo solidario y subsidiario del Estado”. Eso creo que ya lo escuchamos con Andrés Manuel López Obrador. Quisimos seguirles contando del libro, hasta reseñarlo, pero nos dio flojera.
rarse de la prisión, el artefacto para que no se escape del país vibra. Algunos resentidos sociales nunca van a entender lo bello que es pasar Navidad en La Joya. No se pasen... Y si en molestias andamos, Elenita y Jesusa harán berrinche frente a su líder, Andrés Manuel López Obrador, pero luego, luego se vio que a él le vale y prefiere la sonrisa y alegría de Cuauhtémoc Blanco, el futbolista que se hizo en Tepito y que ahora ha demostrado que también está para hacer política en este país. Bueno, no nos aguantamos, una última joya del libro de Margarita: “Al igual que tú, como madre, como maestra, como abogada, quiero que mis hijos y tus hijos vivan en un México diferente. Un México que premie el esfuerzo y no las influencias. Un México donde el hijo del jornalero y del pescador puedan volar hasta donde los lleven sus sueños”. Eso se llama ser cursi. El PRD optó por un método democrático para elegir al candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por parte del Frente, y con esto inicia un camino sin retorno. Enorme reto demostrar que el ejercicio que realizarán será totalmente contrario al de Morena, que ha sido impugnado al menos en Puebla y Querétaro. Desde hace semanas, el líder de Vanguardia Progresista, Héctor Serrano, se pronunció porque el mejor posicionado sea el que abandere la coalición. Será una encuesta.
A la sombra de los deseos de una maestra, resulta que Elba Esther Gordillo no ha podido dormir bien en su departamento de Polanco, pues el grillete electrónico para que no se fugue ahora que está en su hogar y no en la cárcel por acusaciones no probadas de lavado de dinero y otros detallitos, ha sido una tortura. La Maestra no puede soñar tranquilamente, descansar o recupe-
ESPECIAL
Directorio Nacional
Organización Editorial Mexicana
LA RECOMENDACIÓN DEL DÍA www.elsoldemexico.com.mx
Mario Vázquez Raña
Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Citlalin Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Rosa Ma. Carrera de Kanafany Directora Nacional de Finanzas
Víctor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi Director Editorial
David Gustavo Carrillo Barrera Gerente Publicidad y Ventas
El Sol de México Edición Diaria
Número Certi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certi cado de Licitud del Título: 14159 Número de Certi cado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al al de una información can Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales
visitas
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD
Fundador
Paquita Ramos de Vázquez
53,969
Con un último mensaje Rosalinda aviso que tomó un taxi en Metepec; cinco días después aparece muerta
Likes en redes calificarán a chinos Emulan Black Mirror, donde protagonista compra con puntos
CONTROL Es un sistema de crédito social (SCS) con el que los más de mil 300 millones de ciudadanos se someterán a un sistema de puntuación de registro público
U
na vez más, la realidad supera a la ficción: en China, ese sistema de calificación ciudadana, en el que un “Smartphone” y un número de estrellas son decisivos para la vida de cada persona, ya es un hecho. Así lo han informado diversos medios de comunicación, a partir de un documento que el Gobierno chino hizo público en 2014, y cuyo eco resuena ahora con fuerza en la red. China pretende implementar un sistema de crédito social (SCS) con el que los más de mil 300 millones de ciudadanos se someterán a un sistema de puntuación de registro público, disponible para el resto de habitantes, según un documento que el gobierno hizo público en 2014. De acuerdo con esta información, el sistema, que lleva en pruebas desde 2015 de manera voluntaria y será obligatorio para todos desde 2020, se centrará no solo en sus hábitos de gasto y frecuencia con la que pagan sus deudas, sino que también tendrá· en cuenta sus interacciones sociales. De esta forma, el SCS puntuará negativamente el hecho de socializar con personas con calificaciones bajas, tal y como publican medios especializados como The Objective. Algo similar a lo que
Lleva en pruebas desde 2015 de manera voluntaria y será obligatorio para todos desde 2020 Puntuará negativamente el hecho de socializar con personas con calificaciones bajas Tener puntuaciones altas en el SCS otorga derecho a unos servicios de mayor calidad y menor coste
ocurría en “Nosedive” cuando las valoraciones de personajes con puntuaciones altas tenían mayor impacto solo que, en el caso del SCS, el mero hecho de tener relación con gente que tenga una calificación negativa ser· penalizador. Pero, ¿qué importancia tendrá· esta puntuación? Pues una muy similar a la de la calificación de los personajes del episodio de “Black Mirror”. “Si su puntuación de confianza está por debajo de un límite podría influir en todo: desde la escuela a la que podrán ir sus hijos, los puestos de trabajos a los que se les permitir· acceder y el tipo de préstamo hipotecario al que podrán optar, explicó. En resumen, tener puntuaciones altas en el SCS otorgar derecho a unos servicios públicos de mayor
calidad y menor coste. Para que se hagan una idea, a partir de los 700 puntos se tiene acceso a mejores condiciones de viaje y 750 otorgan un visado, según informa The Objective. Botsman también aseguró que “las transgresiones pueden tener permanencia vitalicia e incluso generacional: su comportamiento podría tener impacto en sus hijos o nietos durante décadas”. Este sistema cuenta con la colaboración de varias empresas privadas que ayudarán optimizar el algoritmo de puntuación. Entre ellas se encuentran Tencent, un gigante de las redes sociales que almacenan una gran cantidad de datos de los usuarios de WeChat (el “WhatsApp chino”), y Alibaba, que hace lo propio con los clientes de Aliexpres. EFE
HALLAN FÓSIL DE MÁS DE TRES MIL MILLONES DE AÑOS MIAMI, EU.-Luego de más de 10 años de arduo trabajo moliendo una roca australiana que contiene fósiles más pequeños de lo que el ojo puede ver, científicos confirmaron el lunes la más antigua evidencia directa de vida en la Tierra. Los fósiles microscópicos de 3.500 millones de años, muchos de ellos tan anchos como un cabello humano, son descritos en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Antes se había informado de signos incluso más tempranos de vida, en fósiles, remontándose a tres mil 900 millones de años. Pero se basaban en una forma aparente de microfósil o en un rastro químico, no en ambos. “Ninguno de estos estudios se considera prueba de vida”, dijo a la AFP el autor principal del estudio, John Valley, profesor de geociencia de la Universidad de Wisconsin-Madison. AFP
MICROBIOS
11
tipos se observan en la roca descubierta
MEDIDAS
10
micrómetros de ancho mide cada fósil
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
NACIONAL 3A
4A NACIONAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
Jefa de Información: Elena Michel Tel: 5566.1511 Ext. 1490 Correo E: jefatura@elsoldemexico.com.mx
LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER DANIEL HIDALGO
Antidoping para presidenciables: Meade POR JORGE CHI SEGOVIA
SUMA A ERUVIEL ÁVILA A SU EQUIPO
CORRESPONSAL
EL CUAUH en el registro de AMLO como aspirante de Encuentro Social. Con ellos, Hugo Eric Flores
“NO ES PACTO CON ULTRADERECHA”
Defiende AMLO alianza con el PES Garantizará que haya respeto entre religiones
POR ABIGAÍL CRUZ Y MANUEL MORALES
A
LES FALTA MÁS PUEBLO
EL SOL DE TLAXCALA
ndrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, defendió su alianza con el Partido Encuentro Social porque, consideró, es una muestra de tolerancia, y rechazó que represente un pacto con la ultraderecha. “Desde que se decidió hacer esta alianza, ha habido descalificaciones que no corresponden a lo que representamos. Acusan que estamos haciendo una alianza con la ultraderecha, pero sería bueno hacer un análisis de lo que es la ultraderecha. Son aquellos que en los últimos 30 años han entregado los recursos del país a particulares”, dijo en su discurso. Al registrarse ayer como precandidato del PES a la Presidencia de la República ante la Comisión de Elecciones de ese instituto político, y donde no estuvieron los coordinadores del grupo parlamentario de Encuentro Social en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo y de la Asamblea Legislativa. El tabasqueño reiteró que se garantizará por completo la libertad de culto, en el marco de un estado laico, y no habrá discriminación en cualquiera de sus expresiones. “Vamos a garantizar las libertades de todos y buscar el diálogo ecuménico, entre las Iglesias cristianas, un diálogo interreligioso, entre las Iglesias de todas las religiones y diálogo también entre religiosos y no creyentes, y no va a ser diálogo para la tolerancia porque no es soportar al otro, va a ser diálogo para respetar a nuestros semejantes, no tolerancia, sino respeto a la creencia y no creencias de todos los mexicanos”, expresó.
“No voy a hablar de los candidatos fresas, ya no quieren que les diga pirrurris, fresas de la mafia del poder porque no levantan, no los conoce la gente, le tienen que apurar y recorrer más lo pueblos, que los acompañen por ejemplo a Meade que lo acompañe Peña Nieto y que también lo acompañe Vicente Fox, por todos los pueblos y le va a ir muy bien. Y también a Anaya que lo acompañe Diego Fernández de Cevallos y Salinas y les va a ir muy bien también, entonces que le apuren”, dijo Andrés Manuel López Obrador.
En ese mismo sentido se pronunció el dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores Cervantes. Expresó que de ganar las elecciones de 2018, asumirá su papel como comandante supremo de las fuerzas armadas y llevará a cabo una estrategia para la reconciliación, la paz y terminar con la guerra y la violencia en México, “ese es mi compromiso”. “No vamos a imponer absolutamente nada, somos juaristas y el presidente Benito Juárez decía: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y así vamos a actuar al llegar a la presidencia de la República”, expuso. En su oportunidad, el presidente nacional del PES, Hugo Eric Flores, se sumó a lo dicho por López Obrador y negó que el partido que preside sea de ultraderecha, pero sí lo calificó como un instituto político 100% juarista. “No queremos un estado jacobino, queremos un estado laico donde las iglesias no intervengan en los asuntos del Estado”, indicó.
CUARTOSCURO
CAMPECHE, Camp. El precandidato por la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, exhortó a los presidenciables a practicarse un antidoping, para que comprueben su salud física y mental, pues consideró que debería ser obligatorio el cumplimiento de este requisito. Tras pedir el voto de la militancia priista del estado, Meade Kuribreña anunció que la próxima vez que regrese a Campeche, traerá las pruebas toxicológicas que acrediten su bienestar. “Desde Campeche vamos a proponer que los demás precandidatos hagan lo mismo”, propuso el exsecretario de Hacienda. Refirió que “esta propuesta nació en Campeche”, cuando el líder estatal del PRI, Ernesto Castillo Rosado, sugirió que todos los aspirantes a la presidencia de la República, deberían someterse a una prueba antidoping, y por error, aseguró que Meade Kuribreña saldría positivo en las pruebas.
Hoy vengo a Campeche a dirigirme a sus militantes Vengo con emoción, con gran sentido de unidad” JOSÉ ANTONIO MEADE Precandidato del PRI-PVEM-Panal
Luego de recordar el “tropiezo” del dirigente estatal, el precandidato priista mencionó que cuando se pierde la confianza, se pierden las inversiones, y cuando se pierden las inversiones se deja de generar empleos. Al evento multitudinario asistieron más de cinco mil militantes, provenientes de los 11 municipios de la entidad; desde el gobernador Alejandro Moreno y su esposa, Christelle Castañón de Moreno, hasta la estructura completa del partido e integrantes de los sectores y organizaciones. José Antonio Meade llegó en una camioneta, conducida por él mismo, al Circo Teatro Renacimiento, donde le tributaron un apoteósico recibimiento, como en los tiempos del otrora partido hegemónico. Afirmó que juntos, con el apoyo de los priistas, va a ganar la elección del 1 de julio de
2018. “Hoy vengo a Campeche a dirigirme a sus militantes Vengo con emoción, con gran sentido de unidad, vengo a pedirle que me apoyen de ser su candidato y su próximo Presidente de la República”. Este camino empieza en Campeche, donde el PRI decidió abrir sus puertas a un candidato externo. “Si no fuera por los tiempos del cambio que soplaron en Campeche, no estuviéramos aquí”, apuntó. Al finalizar la ceremonia, selló una serie de compromisos con los campesinos y los obreros campechanos; así como con las mujeres y jóvenes priistas, los petroleros y habitantes del municipio de Carmen. Previamente, Alejandro Moreno Cárdenas, a nombre de los priistas del estado, ratificó su respaldo a Meade, a quien calificó como un hombre limpio, con trayectoria impecable. En un evento previo, Meade consideró que toda ley es perfectible. En ese sentido, aseguró que la Ley de Seguridad Interior es un punto de partida y más adelante puede modificar y mejorar. CORTESÍA
MEADE EN el Circo Teatro Renacimiento, donde le tributaron un apoteósico recibimiento
Paso todos los exámenes que quieran: Anaya POR ABIGAÍL CRUZ
RICARDO ANAYA, con el Frente en la Ciudad de México
Aurelio Nuño Mayer, coordinador general de la precampaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), designó, a nombre del precandidato José Antonio Meade, a Eruviel Ávila Villegas como vicecoordinador de la misma. El acto se efectuó en la Fundación Colosio, ante la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Claudia Ruiz Massieu y el secretario de Operación Política, Héctor Gómez Barraza, informó el partido en un comunicado. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, nombró a José Francisco Olvera Ruiz como delegado general de ese partido en la Ciudad de México, con funciones de presidente. Nuño Mayer destacó la labor de Eruviel Ávila en la Ciudad de México y enfatizó que “estamos convencidos que su trabajo y esfuerzo van a ser fundamentales para llegar a la victoria”. En su oportunidad, Ávila Villegas señaló que “nos reubicamos de oficinas, pero el objetivo es el mismo: ganar contundentemente el 1 de julio del próximo año”.
El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), Ricardo Anaya Cortés, reviró a su adversario priista, José Antonio Meade, que él puede pasar cualquier examen de salud física y mental. “Está muy bien, a ver si él (Meade) los pasa. Yo los paso todos, que pongan los (exámenes) que quieran”, dijo sobre la propuesta del ex secretario de Hacienda para que los presidenciables se sometan a exámenes de salud. Y descartó que se vayan a presentar rupturas o desbandadas en los partidos. Y reconoció que todavía hay tres
cretaría de Hacienda, y Núñez era titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Estamos revisando todavía su perfil. Nos preocupa que haya estado en el SAT de manera reciente. Vamos a fijar una posición, yo creo que el día de mañana (hoy)”. Aseguró que el Frente está fuerentidades donde el Frente no ha cua- te y consolidado, “comparado con jado: Nuevo León, Morelos y Chiapas, cualquier otra coalición, por ejemplo pero confió en que los próximos días la Coalición del Verde y del Partido habrán de sumarse a la coalición. Nueva Alianza, solamente va en 16 Anaya Cortés también refirió que estados. El frente ya está consolidado el nombramiento del nuevo titular de en 29 y no están descartadas las otras fiscalización del INE, Lizardo Núñez, tres entidades federativas”, remarcó. se debe a su cercanía con el precanRespecto a la Coalición formada didato del PRI, José Antonio Meade por el partido Morena y Encuentro Kuribreña, pues colaboraron juntos Social, la calificó como “una enorme cuando este estaba al frente de la Se- incongruencia”.
El frente ya está consolidado en 29 estados y no están descartadas las otras tres entidades federativas
NACIONAL 5A
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
MAURICIO HUIZAR
PROTESTAN POR DERECHOS Organizaciones LGBTI realizaron una protesta a las afueras de la sede del Instituto Nacional Electoral para demandar que se les respete su derecho a votar sin importar que hayan cambiado su identidad de género. Dialogaron con el consejero del INE, Jaime Rivera.
El INE nombró a Lizandro Núñez Picazo como nuevo titular de la Unidad Técnica de Fiscalización POR ALEJANDRO SUÁREZ
C
on la oposición de Morena, PRD, PAN y Encuentro Social, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a Lizandro Núñez Picazo como nuevo titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, instancia que será la encargada de revisar los ingresos y egreso de las campañas electorales del año entrante. Con ocho votos a favor y tres en contra, el consejo general aprobó la designación de Núñez Picazo, quien sustituye a Eduardo Gurza Curiel, que deja el puesto luego de una actuación en la fiscalización de las elecciones de Coahuila y Estado de México que fue cuestionada por los par-
Ven a auditor de campañas como allegado a Meade tidos de oposición. Las críticas al nombramiento de Núñez Picazo parten del hecho de que durante el paso de José Antonio Meade Kuribreña (precandidato del PRI) por la Secretaría de Hacienda, fungió como administrador General de Recaudación del Sistema de Administración Tributaria, por lo que la oposición duda de su imparcialidad. Ante los cuestionamientos, los consejeros como Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez y Ciro Murayama Rendón aseguraron que Núñez Picazo sí cumple con el perfil, y que su paso por el SAT no interfiere con la imparcialidad de su nuevo cargo. “Estoy preparado para ser el más exigente e imponer las más altas sanciones ante las actua-
Independientes omiten reportar gastos al INE MAURICIO HUIZAR
POR ALEJANDRO SUÁREZ
Hasta el 17 de diciembre, 80% de los aspirantes a alguna candidatura independiente sigue sin presentar informes de ingresos y egresos de dinero, lo cual pone en riesgo la posibilidad de aparecer en la boleta electoral. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama Rendón, dijo que han registrado mil 241 operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), cuando un tercio de estas operaciones son del aspirante a la senaduría de Jalisco, Pedro Kumamoto Aguilar. “De los 286 aspirantes a una candidatura independiente, 231 siguen sin hacer ninguna carga de operaciones al SIF, es decir, el 80%. De los 48 aspirantes a la Presidencia de la República solo 12 han hecho registros ante el SIF. Para el cargo de senadores solo 10 de 54 han reportado operaciones y para el cargo de Diputado Federal 33 de 184”, dijo el consejero Murayama. En el caso de los aspirantes a la presidencia, destaca que Jaime Rodríguez Calderón tiene gastos por 4.1 millones pero solo 620 mil pesos por ingresos; en el caso de Margarita Zavala lleva ingresos por 2.5 millones y egresos por 2.4 millones de pesos. Al respecto, el consejero Marco Antonio Baños criticó a los aspirantes que siguen sin presentar sus informes, ya que ellos solos se están cerrando la puerta de la candidatura, ya que la ley establece que en caso de no comprobar gastos, les será negado el registro.
EL CONSEJERO Marco Antonio Baños criticó a los aspirantes que siguen sin presentar sus informes
80% DE ASPIRANTES sigue sin presentar informes de ingresos y egresos de dinero
“No es posible que se tengan ingresos por ciertas cantidades y sea mucho más el gasto erogado, pues es algo así como el Buen Fin, ‘pague hoy con la tarjeta y pague en módicas mensualidades después’, no es posible”, dijo.
Aprueban reglas para debates de diputados y senadores POR ALEJANDRO SUÁREZ
El consejo general del Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos para los debates entre candidatos a diputaciones y senadurías en 2018, en los cuales se establecen mecanismos para una mayor participación ciudadana, atribuciones al moderador pueda fomentar el cruce de ideas y que las sedes sean universidades. “Estos lineamientos buscan que los temas abordados en cada uno de los debates respondan a intereses o problemáticas particulares de la entidad en la que se desarrollan; evitar la
rigidez en el uso del tiempo destinado a cada intervención; y garantizar la equidad y el trato igualitario en la participación de las y los candidatos”, concluye el proyecto aprobado por el Consejo General. Para lograr esto, en primer lugar se establece que las sedes de los debates sean en universidades y en los horarios de mayor audiencia, además de que deberán de acompañarse con una campaña de difusión por medios de comunicación electrónicos y en redes sociales. Otro de los puntos que aprobó el INE para lograr los objetivos también dan mayores herramientas a los moderadores.
Con ocho votos a favor y tres en contra, el Consejo General aprobó la designación de Núñez Picazo ciones inadecuadas, y ese es el mensaje público y de exigencia que yo hago a Núñez Picazo, quien tiene la mayor exigencia técnica y tienen los conocimientos. No puede tener cercanía con los partidos, y como presidente de la Comisión de Fiscalización me comprometo a vigilar que así sea, porque en eso va mi prestigio”, dijo Murayama Rendón. Los partidos de oposición argumentaron que el INE no puede nombrar a Núñez Picazo, ya que su currículum incluye puestos donde el precan-
didato del PRI fue su jefe, lo cual compromete su imparcialidad. “Esta persona cuenta con una amplia experiencia, con muchos años en el servicio público, pero eso no es garantía de nada. El nombramiento de esta persona es un error institucional”, aseguró Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, protesta a los que se sumaron el panista Eduardo Aguilar y Berlín Rodríguez, representante de Encuentro Social, y el perredista Isidro Pedraza. Por su parte, los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza respaldaron la decisión de los consejeros, pues más allá del titular, la Unidad Técnica de Fiscalización es un organismo conformado por varias personas, no solo una.
6A NACIONAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
Pone PGR brazalete a Gordillo para evitar fuga La Procuraduría General de la Repú- de comunicaciones con externos. La blica (PGR) aclaró que el traslado de institución refiere que la Subprocurala maestra Elba Esther Gordillo Mora- duría Especializada en Investigación les a su departamento de Polanco pa- de Delincuencia Organizada en todo ra cumplir con arresto domiciliario no momento privilegiará el respeto a los se traduce en la flexibilización de su derechos humanos de toda persona, castigo. como principio básico y fundamental El Ministerio Público Federal in- de una auténtica y congruente procuformó que para su resguardo, la ración de justicia. maestra utilizará una tobillera elecLuego de que el sábado pasado, trónica. Sin embargo, la defensa de trasladarán a Elba Esther Gordillo a su Gordillo anunció que impugnará esta casa para cumplir su sentencia, la PGR determinación. señaló que el Juez de la Causa ordenó De acuerdo con la PGR, dar vista a la RepresentaLa exlideresa está ción Social, para que en 24 la determinación de un bajo vigilancia juez federal “no afecta los horas proponga las medipermanente por términos punitivos de la das de seguridad que debeinstitución del Ministerio parte de elementos rá seguir Gordillo Morales Público, para continuar de la Policía Federal en el inmueble destinado Ministerial, con la la instrucción del proceso para su prisión domiciliaria. restricción de que por los delitos de violación Le solicitaron que tamGordillo salga del a la Ley Federal contra la bién entregue pasaporte y inmueble Delincuencia Organizada visas vigentes; tenga el bey Operaciones con Recurneficio de un régimen de visos de Procedencia Ilícita”. sitas controlado de familiares directos Refiere que el juez dio un plazo de y abogados. 24 horas, para que proponga las me“Adicionalmente; como parte de las didas de seguridad que deberá seguir medidas cautelares, se considerará la Gordillo Morales, por lo que se con- colocación de un brazalete electrónisidera la colocación de un brazalete co restringiéndose todo tipo de comuelectrónico restringiéndose todo tipo nicaciones”, informó.
CUARTOSCURO
DEL TORO DEFIENDE ARRESTO DOMICILIARIO Por su parte, el abogado Marco Antonio del Toro dijo que la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, está en su casa porque el Derecho así lo exige y la tutela.
Defensa tachó de “miopes” a quienes politizaron su liberación El litigante dijo que la profesora desde ahí, combatirá la única imputación que subsiste en su contra. “Nuestro objetivo es claro: que se reconozca su inocencia plena y absoluta. No más, pero no menos”, sostuvo. Asimismo, tacho de “miopes” a quienes buscan ligar la resolución del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, que le otorga a la profesora el arresto domiciliario, con la alianza electoral entre el PRI y el Partido Nueva Alianza. “Prevaleció el derecho y por tanto resulta de miopes, pretender encontrar explicaciones de corte político a un triunfo que encuentra su apoyo en la Ley”, dijo.
SU ABOGADO estuvo presente en el traslado de la exdirigente
MAGISTERIO
Maestra, sin influencia en PANAL Luis Castro explicó que su círculo apoya a AMLO
L
a exlíder del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo, tiene cero influencia en Nueva Alianza, no hay rastros de ella en el partido ni influencia del sindicalismo,
aseguró Luis Castro Obregón. El dirigente de Nueva Alianza sostuvo que la prisión domiciliaria fue en beneficio a su salud y por la edad de Elba Esther Gordillo, y no por otras razones. En una entrevista con Grupo Fórmula, expresó que a casi cinco años de su detención, la maestra tiene cero influencia en Nueva Alianza, se renovó la dirección nacional y se renovaron las direcciones estatales. Castro Obregón comentó que desde su fundación, Nueva Alianza tiene una alianza estratégica con el magisterio nacional, pero tras la renovación nacional en esa organización, tampoco hay influencia sindical.
Enfatizó que “no hay rastros de elbismo en Nueva Alianza” y que el entorno de la maestra está con Morena, como ocurrió el año pasado en las elecciones del Estado de México. “El entorno cercano a ella dio el apoyo a Delfina (Gómez) en las elecciones del Estado de México y continúan en esa ruta y adicionalmente las razones jurídicas son de salud y edad, entonces no existe ningún motivo”, señaló. “Como observador te puedo decir que tampoco tiene influencia sindical y su entorno está con Morena”, enfatizó Castro Obregón. Desde el 9 de diciembre, en una entrevista con El Sol de México, el líder aliancista dejó claro que “la maestra no es tema en el partido”, además descartó que su figura como fundadora y el sindicalismo, pudieran afectar a la coalición con el Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México. Por otro lado, destacó que esta fue una de las razones por las que rompió su convenio con Morena, quienes prefirieron tener como aliados a los miembros de la CNTE.
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
NACIONAL 7A CORTESÍA
AI pide a Peña vetarla
El PRD recaba firmas POR GABRIEL XANTOMILA
POR MANRIQUE GANDARIA
El secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, dirigió una carta abierta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamándole a vetar la Ley de Seguridad Interior que fue aprobada en el Congreso el viernes. Al hablar en nombre de una organización que representa a poco más de 7 millones de personas en todo el mundo, Shetty precisó que: “Bajo la vaga e indeterminada frase ‘seguridad interior’, la ley no hace más que esconder un esfuerzo concertado y peligroso de mantener a las fuerzas armadas en labores que deben corresponder a las policías.” Refirió su preocupación por la implantación de esta ley, no hará más que aumentar la larga lista de violaciones a los derechos humanos en México, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas. A pesar de que la evidencia demuestra que esta estrategia ha fallado en brindar seguridad durante más de una década, desde que se desplegaron militares en las calles de México. Shetty recordó al presidente Peña Nieto, de la advertencia que le hizo personalmente hace casi cuatro años, cuando se conocieron en la Ciudad de México después de cerrar su primer año como presidente. En esa ocasión, Shetty representaba una delegación de Amnistía Internacional que le alertó sobre la estrategia militarizada que ansiaba continuar Peña Nieto. Advirtió que el número de militares desplegados en tareas de seguridad pública, ha aumentado de manera significativa durante el actual periodo presidencial. Este aumento no ha contribuido a una disminución del≠ delito en el país; el año 2017 terminará como el año más violento del sexenio y vislumbra registrar la tasa de homicidio más alta en por lo menos una década.
LA LEY
NO HACE
MÁS QUE ESCONDER UN ESFUERZO CONCERTADO Y PELIGROSO” SALIL SHETTY Secretario general de Amnistía Internacional
EL OMBUDSMAN nacional dice que inició el análisis jurídico a la luz de los tratados internacionales
ACUDIRÁ A LA SUPREMA CORTE
CNDH impugnará Ley de Seguridad Presentará acción de inconstitucionalidad al momento de ser publicada POR MANRIQUE GANDARIA
L
a Comisión Nacional de Derechos Humanos inició el análisis jurídico para elaborar la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior que interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia la Nación en caso de que el presidente Enrique Peña Nieto no la vete. El ombusdman nacional, Luis Raúl González Pérez, recordó que desde el inicio del debate legislativo recomendó al Ejecutivo vetar la ley. Sin embargo, los ministros no tienen plazo constitucional para analizar la inconstitucionalidad del marco que regula la actuación del Ejército en tareas de seguridad pública. El análisis jurídico de la CNDH no solo se hará desde los derechos que garantiza la Constitución mexicana sino a la luz de los tratados internacionales que México ha firmado. González Pérez dijo que el diagnóstico integrará la posición al respecto del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la sociedad civil, que ha acusado de una militarización. Una vez que la Ley de Seguridad Interior sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, el ombusdman tendrá 30 días para ejercer su facultada de impugnar ante la Corte vía una acción de inconstitucionalidad. González Pérez, consideró que la Ley de Seguridad Interior puede representar un riesgo para la vigencia
LA LEY DE SEGURIDAD
INTERIOR
PUEDE REPRESENTAR UN
RIESGO
PARA LA VIGENCIA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
de las garantías fundamentales. “En caso de que el presidente desoiga éste y otros exhortos que se han expresado en distintos sectores nacionales e internacionales, la CNDH hará uso de su atribución constitucional e interpondría ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Decarrillan y saquean un tren POR ALFREDO TELLO EL SOL DE ORIZABA
ACULTZINGO, Ver. (OEM-Informex).- Por segunda ocasión en menos de 10 días, un tren de carga es descarrillado de manera intencional, de nueva cuenta tres tolvas volcaron para que decenas de personas se apoderaron de toneladas arroz en el tramo ferroviario Vaquería-Puente Colorado. Los asalta-trenes destrozaron unos tramos de vía, para lograr que la locomotora se detuviera. Trascendió que esta vez no hubo vigilancia de elementos del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), ya
SEGUNDO El 9 de diciembre tres tolvas cargadas con arroz descarrilaron, luego de que delincuentes destrozaran un tramo de riel
que al parecer Ferrosur no pagó sus salarios. Resulta que el domingo por la noche, el tren carguero transitaba por
el tramo ferroviario Vaquería-Puente Colorado. En el trayecto, el maquinista se percató que un trecho de rieles estaba destrozado, frenó, pero no evitó que tres tolvas que transportaban arroz descarrilaran. Aunque el atentado fue reportado, ninguna corporación policiaca llegó a prestar el auxilio, provocando que desde temprana hora de ayer decenas de personas llegaran al punto del accidente para llevarse toneladas de grano. Nuevamente se suspendió el paso de trenes hacia el sureste mexicano por tiempo indefinido, personal de Ferrosur trabaja en la rehabilitación.
una acción de inconstitucionalidad contra la norma aprobada la semana pasada por el Congreso de la Unión”, dijo el ombudsman nacional tras la presentación del informe “Los desafíos de la migración y los albergues como oasis”. Raúl González Pérez dijo que el organismo a su cargo sí escuchará las voces de todos los sectores -no como evitó hacerlo el Congreso- para ofrecer argumentos ante la inconstitucionalidad. “Vamos a tomar en cuenta lo que muchos actores han señalado, nada menos que la Universidad Nacional Autónoma de México y su Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Universidad Iberoamericana y la de Guadalajara, así como varias organizaciones de la sociedad civil”, dijo. Lo que queremos, agregó, es que nos respondan a la sociedad mexicana, si esto resuelve el tema de la seguridad. “Que yo recuerde entre los pendientes, el modelo de procuración de justicia, las fiscalías que hoy son autónomas, preguntémonos si se han modificado, si el modelo policial está determinado, si se ha buscado fortalecer la capacitación de los operadores en el nuevo sistema de justicia penal, es decir, hay una integralidad”. Lo que buscamos los actores es tener un espacio más amplio para construir, cómo se construyó la ley de personas desaparecidas, de la mano de la sociedad.
El PRD en San Lázaro adelantó que independientemente de que el presidente Enrique Peña Nieto decida vetar o no la Ley de Seguridad Interior, esa bancada ya recolecta las firmas de 165 diputadas y diputados para promover la “acción de inconstitucionalidad” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo anterior, implica que deben presentar las firmas en un plazo de 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, misma que -según el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, pudiera darse (si Peña no escucha los llamados al veto) a mediados de enero. Además, el vicecoordinador parlamentario Jesús Zambrano instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Luis Raúl González Pérez, a que muestre señales contundentes sobre lo que ha afirmado en torno a sus inquietudes y preocupaciones del contenido de la Ley de Seguridad Interior y que puede propiciar la vulneración de las garantías individuales en nuestro país, de modo que también se prepare para promover la acción de inconstitucionalidad como lo hará la oposición en el Congreso. Al mismo tiempo, el PRD refrendó su llamado al Presidente Enrique Peña Nieto para que haga valer su investidura y se adhiera al enciso “C” del artículo 72 de la Constitución, y suspenda la publicación de la Ley de Seguridad Interior, que su partido y aliados aprobaron “fast track”, desoyendo la convocatoria que él mismo hizo al hacer entrega del Premio de Derechos Humanos 2017 el pasado 8 de diciembre, en el sentido de que antes de avalar esta Ley, “fueran escuchadas todas las voces”. Respecto al inciso “C’’ del artículo 72 constitucional, indica que el proyecto de ley o decreto desechado en todo o en parte por el Ejecutivo, será devuelto, con sus observaciones, a la Cámara de su origen.
HAY TIEMPO Jesús Zambrano, vicecoordinador del PRD, sostuvo que hay tiempo suficiente para hacer las modificaciones
EL SOL DE ORIZABA
ASALTANTES PROVOCARON el descarrilamiento de un tren para saquear el arroz que transportaba
8A NACIONAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
NACIONAL 9A
CORTESÍA
CAMPOS DE ESPERANZA
Van contra trabajo agrícola infantil Lanzan campaña para integrar a niños de Oaxaca y Veracruz al sistema educativo La política pública en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil se está consolidando” IGNACIO RUBÍ SALAZAR Subsecretario de Prevención Social
POR ALEJANDRO SUÁREZ
L
a Secretaría del Trabajo, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos y la organización no gubernamental World Vision, lanzaron la campaña “Campos de esperanza”, la cual busca erradicar el trabajo infantil en los campos de Oaxaca y Veracruz mediante la capacitación de los inspectores para
detectar a niños que laboren en el campo. En conferencia de prensa, el subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, explicó que el objetivo de este programa no sólo es retirar a los niños de los campos agrícolas, sino facilitar su entrada al sistema educativo local, en especial aquellos que sean de origen migrante. “La política pública en materia de
Bloqueará PRD iniciativa que favorece outsourcing POR BERTHA BECERRA
La bancada del PRD adelantó que bloqueará la iniciativa de reforma para expedir la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales, que impulsa el secretario general de la Croc, Isaías González Cuevas (PRI), ya que la califican como una amenaza para 10 millones de sindicalizados en el país y flexibiliza las reglas del outsourcing. Además, Alejandro Encinas opinó que abre la subcontratación a todos los ámbitos y encubre la responsabilidad del patrón; convierte el trabajo en mercancía. Las condiciones las pacta el patrón y decide los derechos de los trabajadores, sobre todo los colectivos. Facilita y abarata el despido del trabajador. Y el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez, consideró que con esta iniciativa pretenden llevar al outsourcing, como la principal forma de contratación. “Y son los mismos líderes que se supone defienden los derechos de los trabajadores, sus verdugos, los que pretenden hacer esto. Me sorprendo de tanta capacidad que tienen de autodestrucción”. El catedrático de la UNAM, Alfonso Bouzas, especialista en Derecho Laboral, manifestó que de aprobarse esta iniciativa en el Congreso se afectarían entre 9 y 10 millones de trabajadores. Refirió que alrededor de 50 millones de personas trabajan en el país pero no forman parte de organismos sindicales. “Los amenazados son entre 9 y 10 millones de trabajadores sindicalizados, ya que con esta iniciativa, solo se simularán contratos colectivos donde el patrón pueda mover a discreción a sus empleados”.
CORTESÍA
LÍDERES QUE se supone defienden a los trabajadores son sus verdugos, dijo Luis Sánchez
Afirmó que 90% de los sindicatos en México son de “mentiritas”. Los contratos se firman a espaldas de los trabajadores con un menú a la carta de los empresarios. Y el asesor jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, el abogado Oscar Alzaga, comentó que el proyecto oficial de reforma laboral del 7 de diciembre, resulta el peor ataque de la historia que se haya hecho a los derechos de los trabajadores. “Es la destrucción brutal de los derechos constitucionales e internacionales de los trabajadores para favorecer a los grandes empresarios nacionales y extranjeros”. Señaló que la realidad exhibe un alto grado de incumplimiento de las leyes como son los salarios más bajos de casi todo el mundo.
prevención y erradicación del trabajo infantil se está consolidando y estamos en vías de su institucionalización; es decir, que no sea un proyecto única y exclusivamente de esta administración, sino que trascienda y permita que México logre los objetivos del milenio, que plantean que en el año 2025 en nuestro País se pueda levantar la bandera blanca respecto del trabajo infantil”, dijo el funcionario.
Rubí Salazar aseguró que con este tipo de acciones, el Estado mexicano está cumpliendo sus compromisos en materia de erradicación del trabajo infantil en el campo, sector económico que concentra 30% de los niños trabajadores registrado a lo largo de la República. Por su parte, Silvia Martha Novoa Fernández, Directora Nacional de World Vision, explico que este programa se desarrollará en localidades de los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa y San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca; así como de Zongolica y Tezonapa, en Veracruz, lugares identificados donde hay mayores reportes de trabajo infantil. “El proyecto fue diseñado para promover la mejora de condiciones laborales en comunidades agrícolas migrantes en Oaxaca y Veracruz; así como desarrollar acciones enfocadas a fortalecer los sistemas de gobierno e incorporar las mejores prácticas para prevenir indirectamente los niveles generales de trabajo infantil en México”, comentó Novoa Fernández.
10A NACIONAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
INVERSIÓN POR 6 MMDD
A LA FECHA HEMOS
DECLARADO CINCO ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE) Y PODREMOS LLEGAR HASTA SIETE, QUE ES LA PROYECCIÓN QUE HEMOS HECHO”
EL DIAGNÓSTICO ERA MUY PRECISO, Y MUY CLARO. MÉXICO VIVE DISTINTAS
REALIDADES. MÉXICO PODRÍA SER UN PAÍS CON VARIOS PAÍSES DENTRO DE SÍ”
HAY QUE ENCONTRAR CUÁLES TIENEN
POTENCIAL, QUÉ REGIONES, DÓNDE HACEN FALTA Y DÓNDE SE VUELVEN ESPECIALES” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Zonas Económicas no son panacea, dice Peña POR CARLOS LARA
S
ALINA CRUZ, Oax. (OEM-Informex).- Al admitir que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) no implican “soluciones mágicas” y tampoco son “la panacea”, Enrique Peña Nieto aseguró que con las cinco regiones que se han conformado se tiene una inversión comprometida del orden de seis mil 200 millones de dólares. Y proyectó que en 15 años estos polos de desarrollo habrán de alcanzar una inversión de 36 mil millones de dólares. Al firmar el Decreto Presidencial de Conformación de la ZEE de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, en Yucatan; Peña Nieto indicó que con este monto de inversión se habrá de traer desarrollo, oportunidades y “sobre todo algo bien relevante: empleos mejor remunerados”. Manifestó que las empresas que habrán de instalarse, aprovechando los incentivos que generan las ZEE, van a crear empleos calificados y van a demandar mano de obra calificada y experimentada. “Empleos que además, dada esta declaratoria, se van a ir formando y preparando en capital humano para incorporarse a este mercado laboral”. Acompañado por los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat, así como por el yucateco Rolando Zapata Bello, además, del secretario de Hacienda, José Antonio Gonzalez Anaya y Gerardo Gutiérrez Candiani, quien encabeza a la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE; acotó que la ruta que se está impulsando para el desarrollo del sur-sureste no implica “una solución mágica” y “no será la panacea”, pero sin duda “sin este mecanismo y sin este instrumento, hoy no tendríamos otro asidero para impulsar el desarrollo económico de la region”. “A la fecha hemos declarado cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) y
Prevenir delitos, la mejor estrategia POR MANRIQUE GANDARIA
El titular de la División de Gendarmería, Benjamín Grajeda, señaló que la mejor estrategia de seguridad es la prevención del delito, lo cual se logra con la comunicación entre autoridades y sectores de la población a través de la implementación de espacios ciudadanos donde se expresan las necesidades en materia de seguridad. Durante la inauguración del 33º Foro Regional “Prevención de Conductas Criminógenas y Antisociales”, el mando policiaco destacó la importancia de la proximidad social y vinculación de instituciones de seguridad pública con la ciudadanía. “Se trata de obtener información precisa y relevante para prevenir delitos como secuestros, extorsión, narcotráfico trata de personas, y de ahí procesarla información e investigar los delitos”, dijo. Ponentes y penalistas coincidieron en que la denuncia ciudadana es la parte mas importante para combatir la violencia que hay en varias regiones del país. “La proximidad con la sociedad, es clave para allegarse con información de manera directa con los afectados, y ver cómo, porqué y dónde se llevan a cabo los delitos y de esta forma, procesas la información e investigarlo los delitos, para lo cual es indispensable la participación de las organizaciones ciudadanas y corporaciones policiacas como la policía federal”, destacó Grajeda Regalado.
ACUSAR Ponentes y penalistas coincidieron en que la denuncia ciudadana es la parte más importante para combatir la violencia que hay en varias regiones del país En el evento realizado en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de México, Grajeda Regalado aseguró que a lo largo de 15 meses la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal han establecido espacios de consulta, difusión de información y debate en materia de prevención social, los cuales han sido abiertos a integrantes del sector empresarial, religioso, turístico y educativo, favoreciendo la interlocución con la ciudadanía. En su oportunidad, el presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México, Dr. Luis Wertman Zaslav, resaltó que “la mejor seguridad es la prevención y la única manera de lograr la dignificación de los policías es caminar hombro con hombro, trabajar en la profesionalización”.
Defiende los polos de desarrollo regionales porque permitirán la generación de empleo
CORTESÍA
ENRIQUE PEÑA Nieto a su arribo a Salina Cruz, Oaxaca, donde decretará el proyecto de las Zonas Económicas Especiales
eventualmente podremos llegar hasta siete que es la proyección que hemos hecho desde el Gobierno de la República”, dijo el Presidente. “Hoy tenemos en Puerto Chiapas; Lázaro Cárdenas con un impacto en La Unión, Guerrero y Coatzacoalcos declaradas hace un par de meses como ZEE y hoy dos más que estamos declarando: Progreso y Salina Cruz”, expresó el jefe del Ejecutivo Federal. Puntualizó que en las cinco ZEE hay inversiones comprometidas, “al día de hoy de más de seis mil 200 millones de dólares, inversiones que se materializan por parte de distintas empresas en las cinco zonas”. “Cuando hablamos de eis mil millones de dólares, se pierden las ci-
POR CARLOS LARA
El general Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP), consideró que “el Estado Mayor Presidencial es una organización indispensable en la vida democrática del país, al ser un participante activo en la Seguridad Nacional, por ser garante de la continuidad y estabilidad de la institución presidencial”. En un acto celebrado en el Casino Militar del Campo Marte, y ante el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, quien acudió con la representación del Enrique Peña Nieto, dijo que “quienes garantizamos la seguridad del Presidente no podemos aceptar un error en el cumplimiento de nuestra misión”. Por ello, agregó, “en cada escalón de mando la exigencia debe ser estricta, apegada a derecho, enfocada en la mejora de los procedimientos, para generar una doctrina propia en la Seguridad Presidencial que se enriquezca bajo la visión de la innovación”. Agradeció al presidente Enrique Peña Nieto el apoyo. “Su visión para proyectarnos en el camino de la transformación y evolución ha permitido que nuestra institución alcance altos estándares de eficiencia en las actividades de seguridad y logística”, expresó. Expuso que “nuestro compromiso en el Estado Mayor Presidencial es mantenernos permanentemente calificados y preparados para desempeñar con eficiencia nuestras obligaciones, manteniendo siempre la mística de discreción, de lealtad y de responsabilidad que nos han caracterizado”. Explicó que tomando en cuenta las responsabilidades de la institución como garante de la seguridad presidencial, se redactó el Plan Estratégico del Estado Mayor Presidencial, con base en un diagnóstico para
fras, pareciera poca inversión. Pero estamos hablando de 120 mil millones de pesos, inversiones que no hubiesen llegado a estos lugares o no se estuvieran materializando, porque están proceso de materialización, sino hubieses habido este atractivo, este incentivo que detona el haberse declarado ZZE”, detalló. Expuso que el potencial que se está viendo para estas cinco ZZE, está proyectado pata que en los próximos 10 o 15 años, se tenga una inversión de 36 mil millones de dólares. Sobre el decreto firmado, aseguró que se ha sembrado una semilla que deberá dar importantes frutos y permitirá que estas dos regiones puedan incorporarse a igual ritmo.
FELICITA A PIÑERA Al sostener una llamada telefónica, Enrique Peña Nieto felicitó al presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, y le deseó éxito en la que será su segunda gestión en la Presidencia, en el periodo de 2018 a 2022. Durante la llamada, Peña Nieto destacó que, para México, Chile es un socio cercano y estratégico en el mundo, y manifestó al futuro Presidente de Chile su deseo de continuar estrechando la relación Carlos Lara
“Estado Mayor es indispensable en la vida democrática” CORTESÍA
GENERAL ROBERTO Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial
En cada escalón de mando la exigencia debe ser estricta, enfocada en la mejora de los procedimientos para generar una doctrina propia en la Seguridad Presidencial
var el ímpetu como desde el primer año”, porque, explicó, “no podemos permitirnos caer en conformismos por los logros pasados. Ahora la prioridad será concluir este ciclo bajo un esquema de planeación que abarque las tres áreas sustantivas: la Seguridad, la Logística y la Administrativa, que guiarán la ejecución del plan esel desarrollo organizacional del mis- tratégico y el programa especial de mo, identificando las áreas de opor- seguridad presidencial en los próxitunidad que le permitirán seguir mos años”. creciendo. Por último, indicó que se han maAcompañado por exjefes del Esta- terializado siete auditorías sobre las do Mayor Presidencial convocó a los actividades de manejo de los recursos integrantes del organismo a “conser- económicos.
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
ASÍ LO DICE LA MONT FEDERICO LA MONT
PES DEL PEJE / CBB MORELOS
¿
Origen PES?: El Partido Encuentro Social emergió en 2001 como agrupación política nacional en Baja California bajo el liderazgo del oriundo de la Unidad San Juan Aragón, Hugo Eric Flores y un grupo jóvenes colabores comprometidos con causas sociales como ayuda alimentaria, asesoría legal debido a la profesión de Flores y todo ello circunscrito a la franja fronteriza Tijuana-Mesa de Otay. Participación: Su primera incursión electoral fue 2007 al apoyar al abanderado albiazul José Guadalupe Osuna Millán vs tricolor Jorge Hank Rhon, jornada en la cual el 4% de los votos aportados PES marcó la diferencia entre uno y otro aspirante. Previamente en la elección presidencial 2006 su dirigencia respaldó al purépecha Felipe Calderón en la disputa por Los Pinos ante AMLO y ocho años después obtuvo su registro ante el INE como partido nacional con lo cual llegó a las elecciones intermedias del 2015 con un saldo de 10 curules federales. Comisiones: Ante el LXIII recinto de San Lázaro PES ocupa la presidencia de Asuntos Migratorios el veracruzano Gonzalo Guizar y subió al pleno la iniciativa sobre la eliminación del fuero, financiamiento público a partidos políticos, objeción de conciencia y agilización de trámites para la adopción. Su grupo parlamentario encabezado por Alejandro González Murillo se opuso a la adopción homoparental así como los matrimonios de personas de mismo sexo y en la presente legislatura PES se sumó a iniciativas presentadas por otras fracciones PRIPAN-PRD. Estructura: Su principal órgano de gobierno es el Comité Directivo Nacional de Hugo Eric Flores y su secretario general Abdies Pineda Morín responsables de concretar la alianza con Morena durante las primeras horas del pasado miércoles 13 en el Hotel Casa Blanca de La Fragua -donde cayera abatido José Ruíz Massieu septiembre 1994-vía su secretaría Yeidckol Polevnsky. A ese evento asistió su similar de PT Alberto Anaya y legisladores PES Federico Escobedo, Norma Edith Martínez y Gonzalo Guízar. Vamos AMLO: A las 8 am AMLO arribó junto con su vocero César Yañez quienes fueron conducidos por PES Ricardo Badillo a un salón contiguo del evento oficial donde platicó con Hugo Eric Flores y posteriormente aclamados por 500 personas. Enseguida el presidente del PES tomó la palabra “trabajamos del lado correcto de la historia apoyando la candidatura de AMLO a la Presidencia con lo cual buscamos hacer un México distinto”. Después AMLO: Pese a las infundadas críticas Morena, PES y PT el tres veces candidato presidencial sostuvo “estas no corresponde a la actual realidad porque hay convergencia entre lo que se dice y hace”. Llamó a mejorar el país a través del combate frontal a la corrupción, desigualdad y la pobreza”. Se transmitió un video en el cual se puntualizaron las coincidencias entre ambos partidos con temas como eliminar el financiamiento a partidos políticos, combate vs corrupción y regresar al México de Paz, Orden y Justicia”. Otros asistentes Yeidckol Polevnsky y alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco quien aseguró la nominación PES-Morena al gobierno de Morelos de la Alianza Juntos Haremos Historia. Indeseables: El congresista federal de Nevada y oriundo de Jalisco Rubén Kihuen fue acusado de acoso sexual por una joven de 25 años que fue su directora de Finanzas en la campaña del 2016. Ante ello su coordinadora parlamentaria Nancy Pelosi pidió al mexicano dejar su curul antes de ser sometido a juicio político… Cuentas Puebla: El aspirante a la nominación tricolor Oscar Aguilar González recordó al CEN del PRI que esa entidad puede aportar hasta 1.5 millones de votos para Antonio Meade pero sólo sí postulan a un candidato que conozca la base como el ex diputado local y federal quien recorrió en 17 ocasiones los 217 municipios y en dos años 91 municipios que definen la elección de gobernador.
CAMBIOS GENERACIONALES
NACIONAL 11A CUARTOSCURO
Crece consumo de procesados Las dobles jornadas laborales obligan a los mexicanos a no comer en casa POR MARGARITA RODRÍGUEZ
D
e los factores en el aumento en el consumo de comida procesada en nuestro país es debido a que con jornadas dobles o de tiempo completo, los mexicanos prefieren alimentarse rápido que bien. En entrevista para El Sol de México, la química en alimentos Ana Berenice Barrera, del Programa de Investigación en Alimentos de la UNAM, señaló que “ya no estamos comiendo en casa, ya no tenemos la oportunidad de ir al mercado
a comprar alimentos frescos para preparar en ese momento los ali- LOS NUEVOS roles sociales hacen que la alimentación ya no recaiga en una sola persona y se opte por elegir comida rápida mentos que vamos a consumir”. Al atender esa necesidad, la inA esos productos se les agregan derá sus nutrimentos originales dustria alimenticia ha desarrolla- aditamentos de corte químico o ar- que tenía. Estamos consumiendo do “productos instantáneos donde tificial para alargar el tiempo de vi- alimentos que no son tan buenos solo agregas agua y da en los anaqueles, para la salud aunque nos sacan del Las mujeres ya no ya tienes lista una soque ponen en ries- paso porque tenemos prisa y teasumen el rol de pa, una papilla, un go la salud del que nemos que regresar a la oficina o preparar los alimentos cereal; tienes una colo consume e inclu- a veces comemos ahí. Lo preparaen los hogares debido a mida lista solo agreso aporte nutrimen- mos ahí y seguimos trabajando. Sí que se han incorporado gando un ingrediente. tal como vitaminas, ha habido ese cambio de alimena la fuerza laboral Guisados completos: “sin embargo, están tos a productos procesados por la tamales, chilorio, pozole, que ni re- altos en sodio, altos en grasa, ba- necesidad laboral. La elección de motamente se acerca a la sazón de jos en fibra, bajos en nutrimentos. las materias primas no las elegimos la preparación original”. Mientras más procesado esté per- nosotros”, señaló.
12A
ANÁLISIS http://www.elsoldemexico.com.mx
Martes
19 de diciembre de 2017
Tel: 55 66 15 11, Ext. 1515
La declinación de los partidos
EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ
L
a discusión acerca de la Ley de Seguridad Interior despertó inquietudes en diversos sectores de la sociedad y movilizó a un buen número de activistas que paradójicamente pugnan por una vigencia efectiva del Estado de Derecho pero están dispuestos a emplear tácticas que lo desafían, como tratar de impedir la llegada al recinto legislativo de quienes cuentan con la investidura jurídica para legislar. De cualquier modo, es evidente que las agrupaciones de la sociedad civil juegan un papel cada día más protagónico en el proceso de toma de decisiones en el sector público, en muchos casos sus dirigentes participan en la integración de Consejos y Comités nombrados para dirigir instituciones gubernativas y presentan proyectos formales relativos al contenido de disposiciones legales. Esto se debe a que los partidos políticos padecen un profundo desprestigio al que colabora la veleidad de las alianzas que celebran, y la sociedad busca métodos que otorguen una mayor legitimidad a los representantes que toman decisiones políticas. Así, es cada vez más frecuente la adopción de métodos que conceden a las organizaciones de la sociedad civil mayor participación en la configuración de órganos de autoridad. El fenómeno se ha presentado con particular intensidad en la Constitución de la Ciudad de México, lo que conduce a la conclusión de que está ocurriendo un lento pero constan-
¡YA VAS!
te desplazamiento de la legitimidad basada en la elección popular de los representantes populares para otorgarla en mayor medida a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones académicas, pues sus dirigentes tienen mucha mayor credibilidad y aceptación que los legisladores formalmente electos. Hasta ahora, todos los científicos políticos coinciden en que los partidos son un mal necesario de los sistemas democráticos, pues no es posible prescindir totalmente de ellos en el proceso de elección de los gobernantes. Esta afirmación debe ponerse en duda en virtud de que sería factible que las organizaciones sociales tomen el lugar de los partidos -lo cual de hecho ya está empezando a ocurrir- y se conviertan en la correa de transmisión entre las aspiraciones populares y la toma de decisiones públicas. El procedimiento podría darse en dos etapas: la primera, mediante el otorgamiento de la facultad de registrar candidatos a puestos de elección a las organizaciones sociales y a las instituciones educativas de nivel superior y la segunda, más radical, permitiría
acreditar directamente a los dirigentes de estas formas de organización social como representantes populares sin pasar por una elección general abierta. Se entendería que la legitimidad democrática provendría de la elección o selección en el interior de las referidas agrupaciones que por sí mismas gozan de prestigio social. Los críticos verían en este procedimiento una especie de retorno a fórmulas previas al advenimiento de la democracia liberal que privilegiaban el gremialismo corporativo pero es innegable que los métodos democrático-liberales han sufrido un enorme desgaste derivado de que el elemento democrático fue sustituido por el partidocrático, el cual la gente siente que no le concede una auténtica y legítima representación. Si esta se da por la vía de las organizaciones sociales la supresión de los partidos ya no parece tan imposible. No es fácil admitir la idea de un mundo sin partidos pero si estos no reconducen su actividad por un sendero de real compromiso con las necesidades populares, su futuro es incierto. eduardoandrade1948@gmail.com
Sería factible que las organizaciones sociales tomen el lugar de los partidos y se conviertan en la correa de transmisión entre las aspiraciones populares y la toma de decisiones públicas.
AMLO y su ambición de poder
EDUARDO GÓMEZ
ALEJO MARTÍNEZ VENDRELL
C
omo ya ha apuntado con sensibilidad el periodista Néstor Ojeda, a AMLO se le puede acusar con sólidos fundamentos de padecer diversas deficiencias: demagogo, prepotente, mentiroso, tránsfuga traidor de partidos, bravucón, simulador, autoritario, nepotista, corrupto, populista y más, pero de lo que no se le podría acusar es de falta de olfato y sensibilidad, de colmillo e intuición para orientarse y capitalizar a su favor las tendencias políticas en curso y los sentimientos de indignación e inconformidad.
Las expectativas del electorado HÉCTOR TENORIO
L
as precampañas presidenciales arrancaron en una atmósfera gélida, el mal clima azota a casi todo el país y las propuestas de los candidatos no terminan de calentar el ambiente electoral. En la vía pública prevalece el pesimismo por el encarecimiento de los productos alimenticios, la falta de empleos bien remunerados, la corrupción en los tres niveles de gobierno y un temor frente a la inseguridad que padecemos desde el 11 de diciembre del 2006, ese fatídico día oficialmente estalló la guerra del Estado contra el narcotráfico. Nadie podrá olvidar esa fecha que selló el destino de muchos. Después de miles de muertos, el poder legislativo ha impulsado la Ley de Seguridad Interior, la cual dará un marco jurídico a los militares y a los marinos. La clase media se movilizó y exigió que no se militarice a México. A esto se añade una amenaza externa, el próximo año el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sufrirá severas modificaciones gracias a la presión que ejerce el mandatario estadounidense Donald Trump .Un duro golpe para los neoliberales mexicanos. En este contexto, es comprensible que los ciudadanos se muestren apáticos ante las promesas de los políticos de un crecimiento económico sostenible, sus palabras huecas no encuentran eco en una población que fue cimbrada hasta la conciencia por el terremoto del pasado 19 de septiembre. Resultará difícil que se movilicen las masas a favor de algún candidato por lo que veremos alianzas atípicas bajo el principio ele-
Por lo que se refiere al contenido de las campañas estarán saturadas de falsas promesas y será más importante desprestigiar al adversario que proponer un proyecto de nación.
mental de alcanzar el poder. Prevalecerá el llamado al voto útil, el mismo que fue utilizado por primera vez en el 2000 e indujo al triunfo de Vicente Fox. Sin duda se prevé una elección cerrada, los candidatos independientes que logren alcanzar las firmas y participen, podrían declinar en las últimas semanas a favor del PRI. ¿Será suficiente para que el tricolor retenga el poder? Por lo que se refiere al contenido de las campañas estarán saturadas de falsas promesas y será más importante desprestigiar al adversario que proponer un proyecto de nación. En teoría el Instituto Nacional Electoral (INE) estaría llamado a convertirse en un contrapeso, el problema es que el juez electoral se encuentra desprestigiado debido a varias razones entre ellas lo costoso que resulta mantener su burocracia y principalmente que este órgano electoral no defienda los intereses de los ciudadanos sino el de los partidos políticos que lo secuestraron. Es el retrato de un sistema político fragmentado, en plena crisis y parece encontrarse en un callejón sin salida. Es el fracaso de la transición democrática que empezó con la administración de Vicente Fox (20002006) El PRI sobrevivió en este periodo a través de sus diputados federales y senadores, de las gubernaturas y de las presidencias municipales que gobernó. Además de que las estructuras de los sindicatos no sufrieron ninguna modificación se mantuvieron bajo los liderazgos del pasado. No obstante, del 2012 al 2107 la corrupción carcomió a los priistas, generando una ausencia de credibilidad ante la opinión pública y esto se combinó con la inseguridad en la que vivimos. El malestar de inconformidad creció dentro de la sociedad. Estas circunstancias tienen al gobierno Federal contra la pared en el proceso electoral, la cuestión es: ¿Podrán ser capaces de reinventarse con José Antonio Meade Kuribreña? o ¿La sociedad los arrojará al bote de la basura de la historia? Todo es posible, mientras se compre el voto difícilmente se consolidará la democracia. ¿La oposición entiende la profundidad del reto o es igual de ciega que su oponente? tenorio_hector@hotmail.com
De ninguna manera se trata de una hipérbole el sostener que México está en serio riesgo de caer en patológicas manos, de las cuales sería muy difícil ya el desprenderse.
Es por ello que, en efecto, no se puede interpretar a la ligera o como una grave torpeza sus declaraciones en torno a la amnistía de los narcotraficantes e integrantes de la delincuencia organizada. De ninguna forma se trata de un desorientado desliz de estulticia. Es más bien una deliberada estrategia con el propósito de reclutar actores políticos, ampliando al máximo posible sus gremios de partidarios y de proveedores financieros. En su desbocada búsqueda de apoyos políticos, impulsado por su prurito de cooptar el máximo número de seguidores que le garanticen su siempre volátil victoria electoral, no lo frena escrúpulo alguno,y así ofrece apoyo a criminales del narcotráfico y a funcionarios delincuentes. Sus promesas de campaña lanzadas este 2 de diciembre en Quechultenango, Gro, tierra de narcotraficantes, están en plena compatibilidad con otras promesas de perdón de los delitos para conquistar nuevos adeptos. En el marco de esta estrategia se vuelven perfectamente comprensibles los ofrecimientos de “amnistía anticipada” que lanzó en el DF en Ago.11/2016 en el ciclo de conferencias Era Familiar Princess 2016, inmediatamente después de sostener que “En México los gobernantes forman parte de la principal pandilla de saqueadores y maleantes que opera en el país”, no pudo resistir la tentación electoral de ganarse prosélitos, sin importar sus antecedentes delincuenciales y, como buen mesías, magnánimo, decidió perdonarles sus pecados: “Ahora, de nueva cuenta, les decimos a los integrantes del grupo en el poder que, a pesar del gran daño que le han causado al pueblo y a la nación, no les guardamos ningún rencor y les aseguramos que, ante su posible derrota en 2018, no habrá represalias o persecución para nadie. Declaramos esta amnistía anticipada porque lo que se necesita es justicia, no venganza”. Poco después en Cancún precisó que el presidente EPN y sus colaboradores estaban incluidos en su generosa amnistía. En el referido contexto de ninguna manera puede extrañar que entre sus gremios consentidos, a los que a menudo lanza elogios, figuran la vandálica Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE y el chantajista Sindicato Mexicano de Electricistas SME de la extinta LyFC. Dado que está convencido de detentar el poder mesiánico de perdonar pecados, no muestra el menor escrúpulo en acoger a todos y a todo lo que pueda contribuir alcanzar su patológica obsesión de poder y así todo delincuente o malhechor que sirva y se pliegue a sus propósitos, contará con el beneplácito de su salvador y con la plena redención de sus faltas por más graves que sean. De ninguna manera se trata de una hipérbole el sostener que México está en serio riesgo de caer en patológicas manos, de las cuales sería muy difícil ya el desprenderse. Nuestros deplorables e ineptos gobiernos han mostrado total incapacidad ante la corrupción, la inseguridad y la impunidad, pero AMLO podría aun agravarlas. amartinezv@derecho.unam.mx @AlejoMVendrell
ANÁLISIS 13A
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
¿Cómo nos trata Uber?
Las Fintech y cómo transformarán la economía RODRIGO ALPIZAR
JAVIER CRUZ ANGULO
E
l servicio digital conocido como Uber modificó este diciembre su contrato de manera unilateral. Las autoridades locales o Federales no han dicho una sola palabra al respecto. Así las cosas, aceptamos las condiciones o lo dejamos de usar. Tal y como lo dice el documento que se puede consultar en https:// www.uber.com/en-MX/legal/terms/mx/. Muchas personas abandonamos los clásicos taxis para usar Uber, de allí la importancia de saber ¿qué nos está imponiendo Uber?
Ojalá el Estado mexicano proteja los derechos de los consumidores, el pago de impuestos, las regulaciones razonables y someter a las plataformas digitales a un mínimo del derecho nacional.
Uber nos puede dejar de prestar el servicio en cualquier momento y por cualquier causa ¿suena razonable? En mi óptica no. La decisión de romper un contrato necesita de razones que justifiquen el por qué, cómo y cuándo. En este contrato se omite esto, ya que basta la voluntad de Uber para terminar la relación contractual. En el contrato existe un apartado sobre los servicios y, aunque suene raro, esta empresa no ofrece servicios de transporte, sino una aplicación digital para organizar y planear viajes. Esto me genera una pregunta: ¿pagamos la plataforma digital o el viaje? La gran diferencia de hablar sobre un servicio de transporte y una aplicación digital se encuentra en la capacidad del Estado para regular el servicio. La cosa se vuelve más confusa cuando queda a discreción del chofer pedirnos una identificación y, en caso de negativa, la denegación del servicio. Aquí me vuelvo a confundir: ¿Uber está vinculado a los servicios de traslado o no? Uber se reserva de manera unilateral, en cualquier momento y a su arbitrio la revisión de cargos o eliminación de estos. Nos podemos imaginar una persona que solicitó un servicio a través de la plataforma digital, no lo obtuvo, pero se le hizo el cargo y resulta que la revisión del cargo es discrecional ¿En serio? Mejor aún, el alza de los precios en ciertas zonas de alta demanda, también lo decide la empresa ¿Qué es una zona de alta demanda? ¿En qué medida debe subir el precio? Uber no hace una manifestación sobre la puntualidad, fiabilidad, calidad y disponibilidad de los servicios que ofrece, tampoco nos ofrece una garantía sobre estos. Como corolario de todo esto, la empresa no se hace responsable de los daños, la pérdida de información, lesiones personales, la falta de licencia o permiso del chofer en servicios compartidos. Por supuesto que no existe una sola referencia a una ley mexicana. Los servicios de Uber se rigen por las leyes de “Los Países Bajos” y si alguien no está de acuerdo, puede promover un arbitraje conforme al Reglamento de Mediación de la Cámara de Comercio Internacional. Las normas de la Ciudad de México, las de las entidades de la República y la Federación deberían regular a esta empresa, sin embargo, ésta se rige por las leyes de los Países Bajos. Diversas empresas que ofrecen servicios en todo el mundo, han decidido regirse por las leyes de un Estado o de una sola entidad federativa de un país, aun cuando, operan en todo el mundo. En mi opinión, el criterio de Uber de ignorar todas las leyes y a los tribunales mexicanos es un exceso y se coloca a los usuarios en una franca desventaja frente a la empresa. Ojalá el Estado mexicano proteja los derechos de los consumidores, el pago de impuestos, las regulaciones razonables y someter a las plataformas digitales a un mínimo del derecho nacional. En mi criterio, a nadie le gustaría una cuenta de varios miles de pesos y tener que ir a los Países Bajos a litigarla en arbitraje.
NO ES LO MISMO, PERO ES IGUAL
E
n días pasados, el Senado aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, a la espera de ser aprobada por la Cámara de Diputados, y con esto ha surgido entre la opinión pública el debate en torno a las Fintech. El término proviene del inglés financial technology, y se refiere a todas las empresas e industrias que se dedican al nuevo rubro de la tecnología financiera. En México ya existen 160 instituciones de este tipo, pero ¿qué son realmente las Fintech y por qué pueden transformar la economía? El funcionamiento de la economía actual quirir un crédito o contratar los servicios es altamente complejo, pero sus principios de una Fintech, ya que en general no están básicos son relativamente simples: se basa reguladas por el Instituto para la Protección en el intercambio de valores financieros por al Ahorro Bancario (IPAB). Por eso es una bienes, servicios, o incluso otros valores. A excelente noticia que ahora exista un marco grandes rasgos, para crear una economía regulatorio que otorgue certeza jurídica a próspera se necesita que estos valores circu- estas instituciones y sus clientes e inversiolen y sean invertidos en empresas nacientes nistas. y procesos productivos que generen a su vez Finalmente, es importante recordar que nuevas riquezas. vivimos una época de constantes cambios y En esto radica transformaciones, el objetivo central en donde las nuey el gran aporte de vas tecnologías las nuevas institujuegan un papel La Condusef advierte ciones de tecnolofundamental: no a los usuarios revisar gía financiera, en se trata de proceagilizar y facilitar sos marginales, cuidadosamente los términos el flujo de capital. sino del nuevo al adquirir un crédito o Tradicionalmente, paradigma global. contratar los servicios de una la banca ha sido la Por citar solo unos Fintech, ya que en general no encarga de resguarejemplos, ahora la dar nuestro dinero, mayor empresa de están reguladas. realizar las trantaxis a nivel munsacciones y otorgar dial no posee un créditos. Sin duda, solo automóvil, y el los bancos son insmayor servicio de tituciones sólidas que deben cumplir estric- películas no cuenta con una sola tienda física. tas regulaciones gubernamentales. Con las Fintech, estos cambios están En otras palabras, existe un gran poten- llegando al sector financiero: las nuevas cial productivo entre las nuevas generacio- instituciones ya no necesitan de grandes nes y pymes que por distintas razones se instalaciones físicas para ofrecer un servicio encuentran fuera de la banca tradicional. En de calidad, y los usuarios ya no precisan cunuestro país existe un ecosistema cada vez brir grandes requisitos para invertir u obtemás grande de instituciones de tecnología ner financiamiento. En el panorama actual, financiera que ofrecen soluciones para em- las Fintech ofrecen servicios financieros prendedores e inversionistas, de acuerdo eficientes y a bajo costo, lo que tendrá una a la magnitud y el tipo de proyecto que se repercusión muy importante en la dinámibusque desarrollar. Y sin duda, al existir más ca económica nacional, favoreciendo sobre opciones y mayor competencia, también todo el desarrollo de las pymes y nuevas emexistirán nuevos servicios bancarios que presas (startups), y con ello el crecimiento ofrecerán mejores prestaciones. socioeconómico de todo México. Por supuesto, no es oro todo lo que reluce. La Condusef advierte a los usuarios (Vea la versión completa de este texto en revisar cuidadosamente los términos al adelsoldemexico.com.mx)
Golpe de Estado desde el poder BETTY ZANOLLI FABILA
A
lo largo de nuestra historia contemporánea, el ejercicio de la democracia en México ha sufrido permanentemente toda clase de embates. Sin embargo, el del pasado viernes 15 de diciembre resulta atroz por ser el más fino y, paradójicamente, brutal de todos.
OSVALDO
De nada sirvió que la voluntad de un pueblo pidiera y exigiera frenar la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que advertía excesiva, contraria no solo al Texto Supremo sino a los más elementales derechos humanos.
Se trata de un golpe de Estado orquestado desde el corazón del Poder Legislativo federal -encarnado en las cámaras legislativas integrantes del Congreso de la Unión- y asestado en el preciso momento en que asaltaron el control político con toda la celeridad de que son capaces, atropellando tiempos y formas como es su praxis, pero sobre todo ejerciendo una abominable violencia “institucional” al hacer nugatoria, de tajo, la soberanía popular. De nada sirvió que la voluntad de un pueblo pidiera y exigiera frenar la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que advertía excesiva, contraria no solo al Texto Supremo sino a los más elementales derechos humanos. Quienes detentan el poder cupular desoyeron las voces de los intelectuales, académicos y defensores de derechos humanos; ignoraron las condenas de representantes de organizaciones no gubernamentales y despreciaron la petición de diálogo solicitada por los rectores de universidades públicas como la UNAM, la Ibero y la Universidad de Guadalajara, así como el llamado urgente a frenar la ley de organismos nacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales -que tachó de inconstitucional dicha ley al ser un peligro para la tutela de los derechos humanos- e internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la propia ONU. Todo fue inútil. La decisión estaba tomada, en menos de 24 horas y a la víspera del periodo vacacional decembrino, el Senado aprobó la ley con modificaciones insustanciales y la turnó a la Cámara de Diputados que, en cuestión de minutos, la aprobó a su vez y turnó para su promulgación al Ejecutivo
Federal. El golpe de Estado quedaba así perpetrado. Hoy más que nunca ha quedado evidenciado que el mandato popular no existe para sus mandatarios: son indiferentes e insensibles al clamor social y actúan no solo al margen sino en contra de la voluntad popular. Por eso su sentido del interés público está distorsionado y su concepto de “preservar” la seguridad interna se encuentra en la antípoda de lo que es el bienestar social. La finalidad que subyace en el nuevo ordenamiento es indubitable: el legislador no buscó proteger al pueblo sino protegerse de él. Qué mejor prueba que simultáneamente los mismos diputados golpistas hayan aprobado la reforma extensiva al Código Civil Federal sobre daño moral, acotando con ello aún más los canales para la libertad de expresión y augurando que la inseguridad se escalará y los derechos humanos, más que nunca, serán mera entelequia de papel. Toda acción jurídica que “legalice” lo que es de origen ilegítimo, inconstitucional y contrario a todo Estado de Derecho, máxime proviniendo del Poder Legislativo, desnaturaliza la función esencial del Estado que en un régimen democrático consiste en velar por el interés público. Lo contrario solo conduce al totalitarismo, el mismo cuyo germen asoma en el artículo 2 de la ley y que nos recuerda al famoso lema fascista que creímos ya extinto: “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”. Sí, los eternos legisladores de la cúpula al poder han terminado de cimentar las bases para el arribo dictatorial cuya justificación mayor es y será: “por necesidad de Estado”. Ciudadanos, entidades federativas, medios de comunicación, la sociedad en pleno, podrán ser cooptados y censurados, pues en la indefinición y ambigüedad así legisladas, toda extralimitación del poder supremo será factible y con ello el socavamiento impune de la dignidad humana, esencia y fundamento de los derechos fundamentales. bettyzanolli@gmail.com @BettyZanolli
FINANZAS
14A
www.elsoldemexico.com.mx
Tel: 5566.1511 Ext. 1397
elsoldemex
Editor: Luis Rodmun
@ elsolde_mexico
Martes
19 de diciembre de 2017
Correo : finanzas@elsoldemexico.com.mx
REUTERS
EN GOBIERNO DE EPN
Se devalúa peso 47.6% ante dólar en 5 años
El peso se apreció ante un debilitamiento del dólar por dudas sobre el impacto económico de la reforma tributaria en EU, mientras que la Bolsa avanzó. La jornada estuvo marcada por un fuerte sentimiento de cautela ante la inminente aprobación del proyecto legislativo impulsado por Trump que amenaza con menores inversiones hacia México. Reuters
PEMEX ENFRENTA COMPETENCIA
La mayor caída desde el 173% observado en el sexenio de Zedillo, cuando ocurrió la crisis del tequila
Petróleos Mexicanos dio a conocer que el primer prototipo del nuevo concepto de la Franquicia Pemex abrió al público en el municipio de Naucalpan, Estado de México. La estación de servicio, operada por el grupo gasolinero SAIGSA muestra también, por primera vez, la nueva imagen de la franquicia y una experiencia de servicio enfocada 100% en la satisfacción de los consumidores. Juan Garciaheredia
POR ALEJANDRO DURÁN
E
n los primeros cinco años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el peso mexicano acumula una depreciación de 47.6%, la mayor caída desde el 173% observado en el gobierno de Ernesto Zedillo, cuando ocurrió la crisis “del tequila”. Así, de acuerdo con un análisis realizado por El Sol de México, con base a datos de el Banco de México (Banxico), resulta que el tipo de cambio spot (para operaciones al mayoreo), del tres de diciembre de 2012 (primer día hábil del presente sexenio), a la fecha ha subido de 12.96 pesos a 19.13 por dólar, lo que arroja un incremento de 6.17 pesos. Especialistas destacan que el tipo de cambio ha sido una de las variables con mayor volatilidad de los últimos años, resultado de diferentes factores, como la normalización de la política monetaria en países en desarrollo, la caída del precio internacional del petróleo, la presidencia de Donald Trump, así como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el incremento en la deuda pública en México. “Cabe recordar que el principal catalizador de la volatilidad cambiaria durante la segunda mitad del año ha sido el proceso de renegociación del TLCAN, el cual sigue en curso, pero no se anticipan noticias relevantes hasta finales de enero, cuando se acerque la sexta ronda“, sostiene Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. EL RECUENTO: LA ESTABILIDAD El tipo de cambio comenzó esta administración en 12.96 pesos por dólar y se mantuvo en un rango de entre 11.95 y 13.20 hasta el 11 de septiembre de 2014, en el marco del llamado “Momento mexicano”, resultado de la reciente aprobación de las reformas estructurales. Sin embargo, para finales de 2014 el billete verde se subió a una escalera y se mantuvo en una firme tendencia al alza, presionado principalmente por el desplome que reportaban los precios internacionales del petróleo. En este sentido, el dólar comenzó 2015 en niveles de 14.81 pesos, es decir, 1.66 pesos más caro que un año antes. Sin embargo, la expectativa de inversionistas de una inminente normalización de las tasas de interés en los países desarrollados -tras la crisis financiera global de 2009-,
IPC
48.63
+1.15%
AMENAZA LA REFORMA FISCAL DE EU
TLCAN ES UNO
DE LOS PRINCIPALES FACTORES” GABRIELA SILLER Directora de análisis de Banco Base
9.40 a 10.98 PESOS
fue el alza del dólar en el gobierno de Vicente Fox, lo que constituyó una pérdida de apenas 16.80 pesos para el peso mexicano
10.93 a 12.93
Ven implicaciones negativas en la disciplina financiera
PESOS
registró el tipo de cambio en la administración de Felipe Calderón, lo que arroja una depreciación de 18.29%
12.96 a 19.13 PESOS
es lo que ha subido el dólar mayoreo del tres de diciembre de 2012 (primer día hábil del presente sexenio) a la fecha, lo que arroja un incremento de 6.17 pesos comenzaría a presionar al mercado cambiario, a diferencia del desdeñado anuncio -en aquél entonces-, que lanzó Donald Trump en junio de ese 2015 sobre sus aspiraciones presidenciales. De esta manera, en los primeros cinco años de esta administración federal, la moneda mexicana acumula una depreciación de 47.6 % (al subir el tipo de cambio de 12.96 a 19.13 pesos por dólar), lo que representa la mayor pérdida para el peso desde la caída de 173 % en el sexenio de Ernesto Zedillo y cuando la divisa estadounidense subió de 3.49 a 9.40 pesos por dólar.
DOW
24.79
+0.57%
BRENT
63.41
REUTERS
La reciente reforma aprobada por el Senado a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, promulgada en 2016, tiene implicaciones crediticias negativas, pues genera incentivos para aumentar el gasto corriente, estimó Moody’s Investors Service. La calificadora internacional de riesgo crediticio aseguró que dicha reforma, aprobada el 13 de diciembre pasado, otorgará a la gran mayoría de los estados y municipios mayor flexibilidad para incrementar su gasto corriente y contratar más deuda. “La revisión a la Ley de Disciplina Financiera viene aún antes de que muchas de sus disposiciones hayan sido implementadas en su totalidad, lo que resulta en un paso hacia atrás respecto a sus objetivos originales, lo cual fue fomentar una mayor solidez financiera entre los estados y municipios”, expresó. En un análisis, apuntó que debido a que la reforma ya fue aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores, y si el Poder Ejecutivo no tiene observaciones, entrará en vigor después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
+0.18 USD
MEZCLA MEXICANA
53.38
LA VOZ DE LA IP / JOSÉ MEDINA MORA 15A
+0.21%
LAS REGLAS para los estados con niveles de endeudamiento más altos que quedaron en la categoría “en observación”, también se relajarían
66%
de las 32 entidades federativas entró en la categoría sostenible, que es la que reportan cambios más importantes Mencionó que los cambios más importantes aplican a los estados y municipios con niveles de endeudamiento que se consideran “soste-
ORO
1261.98
+0.65%
nibles” bajo el sistema de alertas; a junio pasado, 66% de las 32 entidades federativas entró en la categoría sostenible. Refirió que la reforma les permitirá utilizar cinco por ciento de sus ingresos excedentes (ingresos no etiquetados que excedan el monto originalmente presupuestado) en gasto corriente, mientras que la ley original no permitió el uso de ninguna porción de los excedentes para gastos operativos. Agencias
EURO
22.78
+0.01%
LOS CAPITALES / ÉDGAR GONZÁLEZ 16A
DÓLAR
19.46
-0.02%
FINANZAS 15A
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
PARTICIPACIÓN, ES LA CLAVE JOSÉ MEDINA MORA ICAZA*
E
l pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional de la lucha contra la corrupción. Fecha importante para hacer un recuento del trabajo realizado para erradicar la corrupción. Con el propósito de conmemorar ese día, Coparmex, en conjunto con varios organismos de la Sociedad Civil organizamos un foro con una amplia participación de las cuatro hélices: Gobierno, IP, academia y Sociedad y la presencia de embajadores y funcionarios públicos de varios países. Después de la bienvenida por parte de Gustavo de Hoyos, Presidente Nacional de Coparmex; Jacqueline Peschard, Presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) abrió el foro mencionando que el sistema nacional anticorrupción (SNA) tiene un diseño prometedor, con una complicada implementación. María Amparo Casar, de Mexicanos contra la Corrupción e impunidad, dijo que México no está destinado a ser corrupto. Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, propuso iniciar el diseño del SNA 2.0, Max Kaiser, del IMCO, pidió que no se tirara a la basura lo que se ha construido y que se le diera tiempo a la implementación del SNA.
ESTOS EJEMPLOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PONEN EN EVIDENCIA QUE LA UNIÓN COLECTIVA ES LA FUERZA El toque internacional estuvo a cargo de la Embajadora de EU en México, Roberta Jacobson,quien señaló que la corrupción es un problema mundial. El Embajador de la Gran Bretaña en México, Duncan Taylor, resaltó que la ley anticorrupción tiene alcance extraterritorial y que 42 países ya firmaron el acuerdo mundial anticorrupción. Con motivo del Foro se presentaron cuatro anuncios: 1.Lanzamiento del número 01 800 para denunciar actos de corrupción. 2.- El programa de integridad empresarial de Coparmex. 3.- El Diplomado en Ética y Anticorrupción de la Escuela Libre de Derecho y 4.- El texto sobre conflictos de interés de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Finalmente, Marie Claire Acosta del CPC, cerró el Foro mencionando que la consolidación del SNA es un reto de todos. Dos días después, el 9 de diciembre, México Libre de Corrupción realizó una campaña nacional de activación ciudadana “Nosotros sin mordidas, y ¿tú?”, con un enfoque para socializar a través de nuestras mascotas, el compromiso de no participar en actos de corrupción. El 12 de diciembre, el Observatorio Jalisco Cómo Vamos y la consultora Demoskópica, presentaron el estudio cualitativo sobre corrupción, cuya finalidad es obtener experiencias de primera mano de empresarios y ciudadanos que han sido testigos de prácticas y redes de corrupción, al participar en licitaciones de obra pública, adquisiciones o trámites con instancias de gobierno. Estos ejemplos de participación ciudadana, ponen en evidencia que la unión colectiva es la fuerza que está cambiando este país. Creamos que, con paciencia, perseverancia y optimismo, construiremos un México sin corrupción. *Vicepresidente Nacional de Coparmex
1.02%
CUARTOSCURO
ES LA COMISIÓN
promedio que cobrarán las Afores en 2018, nivel ligeramente menor al 1.03% que se aplicó este año
6.67%
FUE EL CRECIMIENTO
a tasa anual del INPC durante noviembre pasado
COINCIDEN EN que el indicador se mantendrá alejado de la meta de objetivo
VEN INCREMENTO EN COMBUSTIBLES
Genera inflación opiniones mixtas Estiman que registrará un alza anual de 6.70% en la primera mitad de diciembre POR ALEJANDRO DURÁN
O
piniones encontradas genera la expectativa respecto al comportamiento de la inflación durante la primera quincena de diciembre, pues mientras algunos esperan que el indicador comience a ceder, otros auguran que seguirá al alza. En este sentido, mientras que analistas del Grupo Financiero Santander prevén que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registrará un alza anual de 6.70% en la primera mitad del presente mes, especialistas de CiitiBanamex aprecian
que la variable retomará su tendencia a la baja, al anotar un incremento de 6.52%, frente al 6.67 reportado previamente. Salvador Orozco, analista de Santander, considera que la inflación cerrará este año con tendencia al alza, ya que se espera que en la primera mitad del presente mes el indicador reporte una variación quincenal de 0.45%, con lo que a tasa anual se colocaría en 6.70%. “Nuevamente observamos presiones por el lado de los precios agrícolas, destacando el incremento en el precio del jitomate, además de que continúan los aumentos en los com-
bustibles”, apuntó. Al respecto, cabe recordar que durante noviembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportó un incremento a tasa anual de 6.67%, lo que representó un repunte luego del 6.37% observado en octubre. Por su parte, Eduardo González, analista de CitiBanamex, estima que durante la primera mitad del presente mes la inflación haya aumentado 0.27%, con lo que a tasa anual se habría colocado en 6.52%, retomado así, su tendencia a la baja. “Esta semana los reflectores estarán sobre la inflación que se publica
ARCHIVO
LA SITUACIÓN afecta a los ninis, grupo poblacional que está en riesgo
Llega el desempleo de jóvenes a 19.5% este año POR JUAN GARCIAHEREDIA
En América Latina y el Caribe la tasa de desempleo juvenil promedio subió de 18.9% a 19.5% en 2017 y se estima que esta situación afecta a unos 10 millones de jóvenes, reveló la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo director en la región, José Manuel Salazar-Xirinachs, también adujo al problema de los muchachos que ni estudian ni trabajan, “ninis, los cuales son un caldo de cultivo para actos de criminalidad. “Cuando hablamos de los ninis, que ni estudian ni trabajan, en varios países de América Latina es una situación en que son grupos tremendamente en riesgo”, recalcó. De acuerdo con la OIT, en lo que se refiere a población general, el desempleo en dicha zona aumentó por tercer año consecutivo y afecta a 26.4 millones
Afecta un promedio de 10 millones de muchachos de América Latina y el Caribe de acuerdo con reportes de la OIT El informe destaca que este año hubo un desempeño mixto de las principales variables vinculadas al trabajo de personas en 2017. Sin embargo, Centroamérica y México experimentaron una reducción de la tasa de desocupación de 4.5% a 4.0. En México el salario mínimo “no alcanza a cubrir ni siquiera una línea de pobreza por persona, por lo tanto es absolutamente insuficiente”, dijo.
el jueves; prevemos que la inflación general anual se ubique levemente por arriba de 6.50%, frente al 6.67% de la quincena previa”, apuntó. Cabe mencionar que a pesar de que los analistas discrepan en cuanto al desempeño preciso que habría observado la inflación en la primera mitad del mes, lo cierto es que ambos coinciden en que el indicador se mantendrá alejado de la meta de objetivo permanente del Banco de México de entre2.0 a 4.0 %.
AFORES LE SACAN PROVECHO En 2018, las Afores cobrarán una comisión promedio de 1.02%, nivel menor al 1.03% que se aplicó este año, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes. Dicha reducción representa un ahorro para los trabajadores de mil millones de pesos, pese a que no se logró el objetivo de tener comisiones por debajo de 1.0%, debido a los altos niveles de inflación del año. El funcionario reconoció que esta es la menor reducción que se logró desde que se le dieron facultades a la a Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para presionar a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en esta materia, en 2009.
Aguinaldo saldará deudas de 87.5% de mexicanos Alrededor del 87.5% de los trabajadores mexicanos que recibirán aguinaldo en esta temporada decembrina lo destinarán al pago de deudas, afirmaron ComparaGuru.com y Brad.Feebbo. De acuerdo con una encuesta realizada por ambas compañías, solo 4.5% de los trabajadores con esta prestación laboral destinarán todos los recursos al pago total de adeudos y 29% dirigirá la mitad a saldar alguna deuda. Asimismo, 33% indicó ocupar una quinta parte de su aguinaldo en la misma dirección, mientras que 21% gastará apenas el 10 % en igual causa. En tanto que 70.5% de los tra-
bajadores ocupará parte de su aguinaldo para la cuesta de enero, 25% lo usará para comprar regalos, 17.5% en fiestas o cenas decembrinas y 16.5% lo ahorrará. Por su parte, 34.5% de los mexicanos gastará de 500 a mil pesos en obsequios durante esta época navideña, 30.5% entre mil y cinco mil pesos, 20.5% de 200 a 500 pesos, 14% menos de 200 pesos y solo 0.5% espera ocupar en dicho fin más de cinco mil pesos. Los principales artículos que adquirirán este temporada navideña serán ropa, zapatos, accesorios, juguetes, tecnología, y electrodomésticos, entre otros. Redacción
Robo y espionaje crece en oficinas durante Navidad ULISES BRAVO
Durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el robo hormiga en oficinas, así como el espionaje a empresas, aumenta al menos 35%, comentó el rector del Colegio Jurista, Jorge Manrique. El directivo señaló que se debe en gran medida a que la mayoría de las personas toman vacaciones, por lo que la vigilancia se relaja en los centros de trabajo, lo que aumenta la vulnerabilidad en áreas claves. Ello genera una merma de hasta una tercera parte de las utilidades de una firma, pues no solo se enfoca en mercancía, sino además en bases de datos, contratos, programas y otros insumos de propiedad intelectual. Notimex
LA VIGILANCIA se relaja en los centros de trabajo
16A FINANZAS LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
URGE UNA VERDADERA REFORMA HACENDARIA
L
uego de la reforma fiscal en Estados Unidos, que alterará la relación financiera, económica y comercial de EU con todo el mundo, el gobierno mexicano debe actuar con rapidez para evitar que los empresarios -de EU y México- prefieran trasladar sus negocios al vecino país, dadas las ventajosas condiciones como es la reducción del impuesto corporativo de 35% a 20%. Ante esa política del presidente Donald Trump, México requiere con urgencia no una reforma fiscal sino una verdadera reforma hacendaria, que permita contrarrestar los efectos nocivos para nuestra economía. Es cierto que necesitamos diversificar nuestros lazos comerciales, pero México aún tiene una gran dependencia de la economía del vecino del norte: al cierre de 2016 la Inversión Extranjera Directa en México proveniente de Estados Unidos fue de 11.58 mil millones de dólares (mmdd) y al cierre junio de 2017 fue de 8.14 mmdd lo que representó el 40% y 52% respectivamente del total de inversión recibida en nuestro país por ese concepto. Sí, se necesita ampliar la base de contribuyentes a través de la reducción de la evasión y la elusión fiscal, simplifique y refuerce los mecanismos de autentificación de declaraciones y comprobaciones de deducibles, y a su vez, sea progresiva en el sentido de que abone al desarrollo económico y aliente la inversión y el crecimiento de las empresas. Se requiere pensar en serio en impulsar una reducción gradual del Impuesto Sobre la Renta (del 30% al 20%), compensada con la generalización del Impuesto al Valor Agregado; y, además, el regreso del Impuesto Empresarial a Tasa Única. Por lo pronto. *** Petróleos Mexicanos está logrando excelentes alianzas con empresas petroleras de calidad mundial. Ayer, precisamente, firmó un contrato con la empresa británica Petrofac, para explorar y extraer crudo de los campos terrestres Santuario y el Golpe, localizados en el estado de Tabasco. En el pasado, este tipo de operaciones se realizaron bajo la modalidad Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), un contrato de servicios con vigencia de 25 años. Hoy, Pemex está aprovechando el potencial de reservas que se han contabilizado y el interés de las grandes empresas por participar en la reforma energética mexicana. *** Muy oportuna e interesante la participación del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, en la Business Summit Agronegocios 2017. En el encuentro denominado: “El nuevo rostro empresarial del agro mexicano, nuevo modelo de organización empresarial”, el secretario Calzada Rovirosa señaló que el secreto del éxito del campo está en las cadenas de valor y en mejorar las políticas públicas orientadas a innovar, tecnificar y modernizar el sector primario, con atención especial a los pequeños productores. *** La empresa española Indra, a cargo de Julio Sánchez Rico, informó que en 2016 México superó a Brasil en facturación de comercio electrónico, con más de 13,600 millones de dólares, además prevé que la transformación digital traerá soluciones disruptivas a los medios de pago en 2018. El consorcio asegura que los clientes mexicanos no muestran gran disposición a compartir información a cambio de mejores productos y servicios financieros y ventajas comerciales, más aún sin tener claridad sobre los beneficios obtenidos como contraprestación a la cesión de datos. *** Con un pie en el estribo el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quién del 19 al 21 de diciembre, realizará una visita de trabajo a la ciudad de Bruselas, Bélgica, en el marco de la séptima ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM). loscapitales@yahoo.com.mx
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
S
5 % EXPORTA
POR SILVIA BAUTISTA
i el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no tuviera un buen término y éste dejara de existir, las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes), no correrían riesgo alguno pues la exportación de éstas no supera el 5%, así lo señaló Alejandro Salcedo Pacheco, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme). “Las MiPymes somos las menos afectadas ya que solo 5% de éstas exporta”, señaló y celebró que en el acuerdo comercial se incluyera un capítulo que atienda a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), sin embargo, dijo, que en la renegociación solo se toman los intereses de los grandes empresarios y no se ha dejado participar en el proceso a las MiPymes y al campo. Salcedo Pacheco, resaltó que en los últimos cinco años la situación de las MiPymes se ha visto afectada por la falta de apoyo crediticio, políticas públicas, falta de recursos para el campo, la corrupción y la delincuencia. “Más de 600 mil MiPymes del país han cerrado, por la falta de créditos y programas de impulso al sector”, subrayó. En tanto, informó que los negocios más afectados por los sismos del mes de septiembre, han sido los ubicados en la zona rosa de la Capital del país, con pérdidas hasta 100 millones de pesos. En este contexto, anunciaron que a partir del primero de enero del 2018 los micro empresarios de la Ciudad de México obtendrán una reducción del 90% en el pago de impuestos en los derechos de protección civil, con la finalidad de
CUARTOSCURO
MiPymes intactas al futuro de TLCAN Más de 600 mil han cerrado por la falta de créditos y programas ROBERTO HERNÁNDEZ
EN EL evento estuvo Alejandro Salcedo Pacheco, presidente de la Alampyme y Aleida Alavéz, Diputada local
que cumplan cabalmente los nuevos lineamientos requeridos por las autoridades impuestos después de los sismos. El empresario explicó también que dicho pago asciende a más de
10 mil pesos, por lo que el beneficio sería principalmente para centros educativos, grupos vulnerables y giros de bajo impacto, ya que los altos pagos de derechos como el de protección civil durante el 2016
y 2017, que es de 10 mil 389 pesos, resulta imposible de cubrir para las MiPymes, por lo que se calcula que dicho impuesto solo era cubierto por alrededor de 50 mil comercios a los que les era solicitado.
Economía, sin despegar este año: Castañón CORTESÍA
POR JUAN GARCIAHEREDIA
DEJARÁ EL cargo a partir de hoy
Se despide Aguadé de la CNBV La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que Jaime González Aguadé renunció a la titularidad de la institución. El aún presidente dejará el cargo a partir de hoy, por así convenir a sus intereses, puntualizó el organismo regulador en un comunicado. Indicó que conforme al protocolo, González Aguadé entregó la carta de renuncia al secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, en cuyo documento agradeció la confianza y respaldo que le fue extendido durante el tiempo en que dirigió la Comisión. Notimex
En México las perspectivas de crecimiento para 2017 se ubican entre 1.8 y 2.3%, lo cual subraya que la economía continúa sin despegar como debería y este año se sumará a los más de 30 años que se lleva creciendo a una tasa inercial, que no permite generar los empleos que los mexicanos demandan ni reducir la pobreza como se necesita, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al resaltar que “nuestro país tiene que tomar medidas para cambiar esta realidad y alcanzar un crecimiento sostenido, sostenible y más acelerado”, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que durante 2018, México deberá hacer frente al impacto de los sismos ocurridos en septiembre, pero también tendremos que mejorar en varios indicadores económicos que han tenido una tendencia a la baja en los últimos meses. La actividad industrial y el consumo han mostrado un comportamiento negativo que recalca la necesidad de fortalecer el mercado interno del país. “A estos retos se suma una inflación que no cede. Aunque hay mejores perspectivas para 2018, todavía se refleja el ajuste que han tenido los precios del gas doméstico
EL DIRIGENTE subrayó que México termina el año con un entorno estable
y las gasolinas, que muestran alzas anuales superiores a 30 y 20%, respectivamente. En este entorno, la inflación podría acercarse a 6.6% al cierre del año, con un efecto sobre el poder adquisitivo de los hogares”, comentó. El dirigente subrayó que México termina 2017 con un entorno estable, pero continuará enfrentando importantes desafíos en 2018, varios de ellos externos. “Aunque sectores público y privado continuamos trabajando por modernizar el Tratado de Libre Co-
2.3%
y 1.8% son las perspectivas de crecimiento para 2017 vmercio de América del Norte en beneficio de toda la región, aún existe incertidumbre por el resultado de la negociación. Al mismo tiempo, la reforma fiscal en Estados Unidos puede reducir los incentivos a invertir en México”, aseveró.
CFE va por Fibra eléctrica a la BMV ARCHIVO
SERÁ ADMINISTRADO por CFECapital, empresa filial de la compañía
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que buscará crear el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) especializado en el sector eléctrico en México, para emitir certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En un comunicado, indicó que con esto estará en condiciones de cumplir con el compromiso de desarrollo de infraestructura eléctrica en el país, establecido en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2017-2031.
Está dirigida al público inversionista, incluyendo a instituciones, que por primera vez tendrán la oportunidad de participar en un instrumento financiero especializado Asimismo, promoverá la adopción de mejores prácticas internacionales y la transparencia en la ejecución de los programas de in-
versión, en línea con el mandato de la empresa productiva del estado, lo cual se traducirá en beneficios en la calidad del servicio eléctrico en México. La Fibra E de CFE (FCFE) está dirigida al público inversionista, incluyendo a instituciones, que por primera vez tendrán la oportunidad de participar en un instrumento financiero especializado en el sector eléctrico nacional. El fideicomiso FCFE será administrado por CFECapital, una empresa filial de la compañía. Notimex
APAGÓN DEJA VENEZUELA A OSCURAS
RUSIA
ARRANCAN CAMPAÑAS POR LA PRESIDENCIA La campaña electoral para las presidenciales rusas de marzo de 2018 dio comienzo ayer oficialmente, con el actual mandatario, Vladimir Putin -que aspira a un cuarto mandato en el Kremlin-, como indiscutible favorito. “Conecten, por favor, el cronómetro para dar comienzo a la cuenta atrás”, señaló la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ela Panfílova.
Amplios sectores de Caracas y del norte de Venezuela se quedaron ayer sin luz durante horas por una falla eléctrica, que afectó servicios vitales como el metro de la capital, informaron las autoridades. Debido al apagón, dos líneas del metro de Caracas y los servicios de teleférico hacia zonas montañosas fueron suspendidos. EFE REUTERS
AFP
MUNDO www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
Jefe de Sección: Víctor Hugo Rico Álvarez
17A
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1513
Martes
19 de diciembre de 2017
Correo E: victor.rico@elsoldemexico.com.mx AFP
VETA RESOLUCIÓN
EU se aísla en la ONU por Jerusalén NACIONES UNIDAS. EU vetó una resolución respaldada por el resto del Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle marcha atrás en su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Catorce de los quince países del Consejo de Seguridad -incluidos los aliados más estrechos de Washington- apoyaron el texto, ilustrando el aislamiento estadounidense a raíz del anuncio del presidente, Donald Trump, sobre el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. El movimiento de Trump rompió con años de consenso internacional sobre la ciudad, cuyo estatus final debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos, según Naciones Unidas. “Ningún país va a decir a Estados Unidos dónde podemos poner nuestra embajada”, dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, tras vetar la resolución. “Lo que hemos visto hoy en el Consejo de Seguridad es un insulto. No será olvidado”, dijo la diplomática. El texto, impulsado por Egipto en apoyo de los palestinos, reiteraba la doctrina de la ONU sobre Jerusalén y lamentaba las
2011
fue el último año en que EU utilizaba su poder de veto en el Consejo de Seguridad
Ningún país va a decir a EU dónde podemos poner nuestra embajada” NIKKI HALEY Embajadora de EU en la ONU
“recientes decisiones” sobre el estatus de la ciudad, en referencia a la medida de Trump, que no mencionaba explícitamente. El Reino Unido, Francia, Japón, Italia o Ucrania, todos estrechos aliados de EU, votaron a favor de la propuesta egipcia, insistiendo en que el lenguaje es acorde con decisiones anteriores del Consejo. El veto de ayer fue el primero que ejerce la administración de Trump en el Consejo de Seguridad de la ONU. Los palestinos consideraron “lamentable” que Washington se haya opuesto “al resto del mundo”. EFE REUTERS
LA EMBAJADORA estadounidense Nikki Haley lanzó duras amenazas a quienes votaron a favor de la resolución
Pence posterga otra vez su visita a Medio Oriente El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, postergó una gira por Medio Oriente, que incluía escalas en Israel y Egipto, informó ayer la Casa Blanca, en momentos en que el Congreso se dispone a votar la reforma fiscal. El viaje, que debía comenzar hoy, fue aplazado hasta mediados de enero, lo que permite a Pence permanecer en Washington en caso de que su voto en el Congreso sea necesario para desempatar una votación cerrada de la reforma. “La votación de la reforma fiscal sigue muy bien, pero no queremos tomar riesgos de ningún tipo”, dijo un alto funcionario del gobierno. Se espera que el Senado vote la reforma el martes o en la madru-
Funcionarios negaron que la postergación estuviera motivada por las protestas generadas por la decisión de declarar a Jerusalén como capital de Israel gada del miércoles. El regreso del senador John McCain su hogar en Arizona para combatir un cáncer dejó a los republicanos con un delgado margen. Con la ausencia de McCain, los republicanos -que tienen una mayoría de 52 a 48 en la Cámara altasolo pueden tener una defección más para aprobar el proyecto. AFP
EL PRESIDENTE de EU ofreció un discurso en el Centro Ronald Reagan en Washington
PRESENTA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Trump anuncia cacería de narcos El muro, migración y comercio, sus “acciones prioritarias”
W
ASHINGTON, DC. La estrategia de seguridad nacional del presidente Donald Trump colocó como “acciones prioritarias” la construcción del muro fronterizo con México, un mayor escrutinio de extranjeros y el cumplimiento de la ley migratoria, dentro del país y en las fronteras de Estados Unidos. “La estrategia reconoce que no podemos proteger a nuestra nación si no aseguramos nuestras fronteras, así que, por primera vez, la estrategia de Estados Unidos incluye ahora un plan serio para proteger la patria”, afirmó Trump. Las acciones de Trump en relación con la frontera y la migración forman parte del primer pilar de la nueva estrategia presidencial, titulado: Protección del Pueblo Estadunidense, de la Patria y del Estilo de Vida Americano. “Propone la construcción de un muro en nuestra frontera sur, poner fin a la migración en cadena y al horrible programa de lotería de visas, cerrar huecos que erosionan la aplicación de la ley y proteger de manera fuerte a nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza, de ICE (Oficina de Inmigración y Aduanas) y personal de Seguridad Nacional”, mencionó Trump.
CONTRA LOS CÁRTELES Aunque la estrategia destaca la importancia de forjar alianzas con otros países, en su capítulo del hemisferio occidental sólo se destaca la alianza con Canadá, y sin mencionar a otros países por nombre alude a la necesidad de profundizar relaciones “con otros países clave en la región”. El documento hace notar que sub-
CHINA Y RUSIA, “POTENCIALES AMENAZAS” Potencias como Rusia y China se han erigido como “poderosos rivales” que pueden suponer potenciales amenazas, así como sus máximos competidores, quienes pretenden redibujar el poder global para sus intereses, señaló Trump. “En Venezuela y Cuba, los gobiernos se aferran a modelos autoritarios izquierdistas anacrónicos que continúan fallándole a sus pueblos. Los competidores han encontrado un espacio de operación en el hemisferio”, externó. La estrategia observó que China continúa atrayendo a la región a su órbita a través de inversiones estatales y préstamos. Asimismo, indicó que Rusia continúa sus “fracasadas
No podemos proteger a nuestra nación si no aseguramos nuestras fronteras” DONALD TRUMP Presidente de EU
sisten problemas en el hemisferio, incluidas las organizaciones criminales transnacionales como las pandillas y los cárteles del narcotráfico que “perpetúan la violencia la corrupción y amenaza la estabilidad de América Central”. El documento de 68 páginas difundido por la Casa Blanca no men-
REUTERS
SU YERNO Jared Kushner sigue entre su círculo cercano políticas de la Guerra Fría” apuntalando a sus radicales aliados cubanos, además de que interfiere en los asuntos políticos internos de países a nivel mundial. Agencias
ciona a México, pero sí menciona que brindará apoyo a países del hemisferio para identificar a capos del narcotráfico y sus empresas con la meta de contrarrestar el poder que ejerce el crimen organizado. La estrategia abarca además un “escrutinio reforzado” de inmigrantes, refugiados y de otros visitantes, a fin de identificar individuos que puedan representar un riesgo a la seguridad nacional. El plan, que podría alterar significativamente las relaciones internacionales de Estados Unidos de implementarse completamente, tiene cuatro pilares: proteger el territorio, promover la prosperidad estadounidense, demostrar paz a través de la fuerza y promover la influencia estadounidense en un mundo competitivo. Agencias
18A MUNDO
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
REUTERS
HONDURAS
Arrecian protestas por presunto fraude EL PRESIDENTE peruano fue citado al Congreso para defenderse
Oposición, con votos para echar a Kuczynski LIMA, Perú. La oposición en el Congreso peruano tendría votos suficientes para destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski, cuyas explicaciones sobre sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht hasta ahora no convencieron a los legisladores, según dijeron los principales líderes políticos del parlamento. El Congreso unicameral peruano de 130 miembros se reunirá el jueves para definir la suerte de Kuczynski, un exbanquero de 79 años que asumió el poder en julio del año pasado y que podría convertirse en el primer presidente en ejercicio en ser destituido por el escándalo de Odebrecht en América Latina.
La última vez que Perú vio caer a un presidente en el Congreso fue en el 2000, cuando Alberto Fujimori fue destituido por incapacidad moral, tras la corrupción de su exasesor de inteligencia Kuczynski se defendió el domingo de acusaciones de que dos firmas con las que estuvo vinculado recibieron pagos por asesorías de Odebrecht, pero no pudo probar que se distanció de al menos de una de ellas cuando era funcionario del expresidente Alejandro Toledo entre 2001 y 2006. “Este tipo de hechos son muy graves para el país, sé que causa mucha incertidumbre pero el Congreso tiene que cumplir su función de control político”, dijo a periodistas Luz Salgado, exjefa del Congreso y una de las legisladoras más influyentes del partido opositor Fuerza Popular que controla el parlamento. Según la Constitución peruana se requiere de dos tercios u 87 votos en el Congreso para destituir a un presidente. Varios miembros del grupo derechista Fuerza Popular, de la excandidata presidencial Keiko Fujimori y que cuenta 71 legisladores, han respaldado la destitución, así como el partido de izquierda Frente Amplio que tiene 10 asientos en el Congreso. Odebrecht ya implicó a los expresidentes Ollanta Humala y Toledo, acusados de sobornos. Reuters
AFP
La OEA llama a celebrar nuevas elecciones
T
EGUCIGALPA, Honduras. Manifestantes opositores hondureños se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, horas después de que se declarara oficialmente al presidente Juan Orlando Hernández vencedor en las elecciones del 26 de noviembre, las cuales la OEA llamó a repetir ante las dudas sobre su legitimidad. Militares y agentes lanzaron bombas lacrimógenas para despejar las improvisadas barricadas con contenedores de basura, neumáticos ardiendo y piedras con las que bloquearon varios accesos a la capital y otras carreteras importantes del país, según medios locales. “La Policía y el Ejército están actuando y han restablecido el paso en varios sitios en Tegucigalpa donde manifestantes habían colocado barricadas y estas operaciones se replican en otras zonas del país”, dijo a medios locales el portavoz del ministerio de Seguridad, subcomisionado Jair Meza. Centenares de partidarios de Salvador Nasralla, líder de la coalición opositora de centroizquierda Alianza Contra la Dictadura, tomaron las calles desde la noche del domingo, después que el Tribunal Supremo Electoral diera el triunfo oficial a Hernández con el 43% de los votos.
TANQUES DE agua y gases lacrimógenos contra opositores
que recibió ayer en Washington a Nasralla y obtuvo “más documentación sobre irregularidades del proceso electoral”. “Ratifiqué la necesidad de un llamado a nuevas elecciones, al diálogo, la reconciliación y a la no violencia”, aseguró. Más tarde, el vicepresidente hondureño, Ricardo Álvarez, rechazó la propuesta de Almagro. “Este es un país autónomo, este es un país soberano, este es un país que no va hacer lo que diga cualquier persona de otro organismo internacional”, dijo Álvarez. “¿Luis Almagro es un observador o es el rey de la OEA que determina lo que se va hacer cada país?”, preguntó Álvarez. “Juan Orlando (Hernández) es quien queda de Presidente, les guste o no les guste”. Por su parte, la jefa de la misión “LES GUSTE O NO” El secretario de la OEA, Luis Al- de observación electoral de la Unión magro, dijo en su cuenta de Twitter Europea (UE) en Honduras, Marisa
INCENDIOS Y SAQUEOS En San Pedro Sula, principal centro industrial a unos 165 kilómetros al norte de la capital, los manifestantes incendiaron parcialmente el Palacio de Justicia y una sucursal bancaria. Los bloqueos se extendían a la ciudad portuaria de Cortés, núcleo clave para las exportaciones de la empobrecida nación centroamericana, y algunas carreteras del litoral Atlántico. “No vamos a dejar de protestar. No vamos a dejar que le roben las elecciones a Salvador Nasralla y que se quede en el poder Juan Orlando Hernández”, dijo Antonio Tejada, de 30 años, con el rostro cubierto con un pañuelo rojo en una zona céntrica de Tegucigalpa, donde policías militares despejaban la calle. Reuters
SAN JUAN, Puerto Rico. El gobernador de Puerto Rico ordenó revisar todos los casos de muerte ocurridas en este territorio estadounidense desde el paso del huracán María, tras la divulgación de informes que apuntan a que la cifra oficial de fallecidos por la devastadora tormenta sería muy inferior a la real. Un análisis estadístico publicado a principios de diciembre por el diario The New York Times (NYT) sugería que el número de muertos por María podría ascender a más de mil. El NYT indicaba en su artículo que en los 42 días posteriores al 20 de septiembre, cuando el huracán tocó tierra en la isla, fallecieron mil 052 personas más de lo habitual, de acuerdo a una comparación de las muertes diarias en esa franja de tiempo en 2015 y 2016. La cifra oficial de muertos es de 64. “Esto va más allá de los números. Se trata de vidas: gente real, que deja detrás seres queridos y familias”, señaló el gobernador Ricardo Rosselló en un comunicado. El huracán María atravesó Puerto Rico el 20 de septiembre con potentes vientos de 250 Km/ hora y dejó graves daños en su infraestructura, ya estropeada por el huracán Irma, que había azotado dos semanas antes. El sistema eléctrico quedó colapsado y aún hoy la generación de energía está en menos del 70% de su capacidad. Durante los dos meses que siguieron al huracán, los 3.4 millones de pobladores de este territorio estadounidense tuvieron que lidiar con poca o escasa agua potable y la ausencia de electricidad. AFP y EFE
1,052 MUERTOS
hubo por el huracán en la isla, afirma el NYT
Esto va más allá de los números. Se trata de vidas: gente real” RICARDO ROSSELLÓ Gobernador de Puerto Rico AFP
BATALLA CAMPAL EN ARGENTINA
Violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías estallaron en Buenos Aires, en la plaza del Congreso, donde diputados debatían una polémica reforma de pensiones propuesta por el gobierno de Mauricio Macri. La batalla campal duró cuatro horas, con saldo de 81 heridos y 48 detenidos. Al caer la noche la policía mantenía un cordón de vigilancia alrededor del Parlamento, donde proseguía el debate entre legisladores, una discusión que se presume durará más de ocho horas
Trágico viaje inaugural en EU DUPONT, EU. Un tren se descarriló ayer sobre una autopista en el estado de Washington -noroeste de Estados Unidos- dejando 100 heridos y tres fallecidos. “Emergencia, emergencia, hemos caído”, se escucha en el audio del operador del tren 501 de Amtrak, la red estatal interurbana de trenes de pasajeros, que cubría la ruta Seattle-Portland. “Tenemos vagones por todos lados y abajo en la autopista”. Cinco tripulantes y 77 pasajeros iban a bordo de este tren que hacía un viaje inaugural por unas vías modernizadas. De los 12 vagones y dos locomotoras, 13 terminaron fuera de los rieles
Matias, dijo que llamar a nuevas elecciones está fuera del mandato de la misión.
Esconden cifra de muertos tras María
Un tren que cubría la ruta Seattle-Portland, con cinco tripulantes y 77 pasajeros a bordo, se descarriló y dejó 100 heridos y tres muertos y al menos dos cayeron sobre la carretera, junto a ejes y ruedas de tren y otros escombros de la destrucción. Cinco carros y dos camiones fueron impactados. El canal local KOMO dijo que al menos seis personas murieron y decenas fueron llevados a hospitales. El servicio Amtrak Cascades es
64 CIFRA
oficial de muertos que maneja el gobierno
REUTERS
propiedad de los estados de Washington y Oregon y la vía férrea donde ocurrió el accidente era usada para transporte de carga y militar. Las millonarias renovaciones permitirían viajes de alta velocidad con pasajeros y este lunes era “el primer día de uso con público después de días de inspecciones y pruebas”, según un comunicado del departamento de Transporte de Washington. El presidente Donald Trump expresó en un acto oficial sus “más sinceras condolencias y oraciones por las víctimas” y dijo que el incidente es una razón más “para comenzar a arreglar inmediatamente la infraes- EL SINIESTRO tuvo lugar en los alrededores de DuPont, a 80 kilómetros al sur de Seattle tructura”. AFP y EFE
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
MUNDO 19A AFP
INDIFERENCIA EN EUROPA
La ultraderecha toma el poder en Austria Miles protestaron durante la ceremonia de asunción POR CARLOS SIULA
gobierno: Relaciones Exteriores, Interior y Defensa. El estratégico cargo de vicecanciller, además, será ocupaARÍS, Francia. En medio de la do por Strache, sucesor del sulfuroso sorprendente indiferencia de Jörg Haider, que había catapultado a Europa, la extrema derecha acla extrema derecha al poder como socedió ayer al poder como componente cio menor de los conservadores en el esencial del nuevo gobierno austriaco año 2000. dirigido por el joven canciller SebasEl partido conservador ÖVP contian Kurz, de 31 años, líder del Partido trolará, entre otras, las carteras de FiPopular (ÖVP). del Partido de la Libertad FPÖ de ex- nanzas, Justicia y Agricultura. El ecologista Alexander van der trema derecha, y a los 16 ministros Mientras se realizaba la ceremoBellen, que fue elegido presidente el del equipo formado tras dos meses de nia de investidura del nuevo gobier26 de enero último después tras de- negociaciones. no, unas 3.500 personas protestaron rrotado a un candidato de extrema De los 16 miembros del nuevo ga- contra la llegada de la extrema derederecha, fue el encargado de tomar binete, nueve son del ÖVP y siete co- cha al poder. juramento al nuevo canciller federal rresponden a la extrema derecha que, “Afuera los nazis”, “Bienvenidos conservador Sebastian Kurz, al vice- en forma sorprendente, controlará los los refugiados” y “Muerte al fascismo”, canciller, Heinz-Christian Strache, tres ministerios más importantes del proclamaban las banderolas enarbo-
P
También sorprendió el silencio de Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura, que había amenazado con abandonar su país si la extrema derecha llegaba al
CORRESPONSAL
EN BREVE AFP
BANGLADESH
ESTAMPIDA EN FUNERAL DEJA DIEZ MUERTOS Al menos 10 personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras producirse una estampida en la celebración de un acto funerario por un popular alcalde del sur de Bangladesh fallecido el pasado viernes. “Cerca de 2 mil personas estaban esperando fuera del recinto mientras un primer grupo comía y cuando la primera tanda acabó de comer, todo el mundo trató de entrar a la sala, lo que hizo que la puerta se derrumbase causando la estampida”, indicó uno de los organizadores del evento. Las avalanchas humanas son habituales en el Sur de Asia. EFE
ESTADOS UNIDOS
TWITTER ADVERTIRÁ SOBRE IMÁGENES DE ODIO Twitter dijo que comenzaría a advertir sobre aquellas imágenes que mostraran esvásticas nazis y otros elementos que clasificara como imágenes de odio, y que prohibirá su uso en cualquier fotografía de perfil en la red social. La medida es una de las muchas que Twitter dijo que tomaría para reprimir a los nacionalismos blancos y otros grupos violentos y de odio, que se han vuelto indeseados en un servicio que tiempo atrás tuvo una visión absolutista sobre la libertad de expresión. Prohibiría los usuarios que constituyan una amenaza violenta o realicen agresiones racistas. Reuters REUTERS
CATALUÑA
INTENSIFICAN ATAQUES ENTRE ANTIGUOS ALIADOS Los partidos catalanes intensificaron los ataques a sus principales rivales dentro de los dos grandes bloques, el independentista y el unionista, en una carrera por liderar ambas opciones en los comicios regionales del jueves. El principal líder independentista encarcelado, el depuesto vicepresidente Oriol Junqueras, lanzó un dardo sin mencionarlo al expresidente Carles Puigdemont, huido a Bruselas, al afirmar que él se quedó en Cataluña porque no se esconde. “No tenemos a nuestros adversarios en las filas del independentismo”, respondió Puigdemont. AFP
“BIENVENIDOS LOS refugiados” y “Muerte al fascismo“ proclamaban los manifestantes
ladas por los manifestantes en la Plaza de los Héroes, ubicada a escasos metros del palacio presidencial. La Heldenplatz es un lugar emblemático de la historia austriaca pues fue allí donde Adolf Hitler pronunció su famoso discurso para proclamar la anexión de Austria a Alemania (Anschluss) luego de la invasión militar del 12 de marzo de 1938.
Contrariamente a lo esperado, este regreso de la extrema derecha al poder en Austria –luego de la primera experiencia entre 2000 y 2005– se produjo en medio de la indiferencia general en Europa. La situación es tanto más inquietante cuando que ese país debe asumir la presidencia rotativa de la UE a partir del 1 de julio de 2018.
20A NACIONAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
CIUDAD www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
Jefe de Sección: Mónica Villanueva
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1464
TERCERA PARTE
A
Martes
19 de diciembre de 2017
Correo E: ciudad@elsoldemexico.com.mx
CORTESÍA
CAMBIO DE GOBIERNO
Alistan la llegada de los alcaldes Diputados tienen lista la ley que definirá las atribuciones de esta nueva figura de demarcación y de sus concejales
POR CECILIA NAVA Y MÓNICA VILLANUEVA
CRIMINALES ATACAN LAS PLAZAS Los centros comerciales Oasis y Antara fueron blanco de la delincuencia, en el primero incluso se registró un secuestro VEA: 3A
ESPECIAL
FRANCISCO OLVERA, exgobernador de Hidalgo
AVANZAN
AMARRES POLÍTICOS
Francisco Olvera tomó ayer el cargo como líder del PRI en la CdMx, en lugar de Eruviel Ávila Mikel Arriola se sumó a las críticas a las fotomultas, pero reconoció que bajó la incidencia de accidentes Los tres aspirantes del PRD acordaron la metodología para la elección del candidato VEA: 3A
M
ás de 20 años pasaron para que la forma de gobierno en la capital del país cambiara. El último cambio que sucedió fue cuando se decidió que el mandatario del entonces Distrito Federal dejara de ser un regente designado por el Presidente de la República y fuera jefe de gobierno electo de manera popular. Pero hace dos años se pensó en mayor escala, en una Constitución que diera mayor autonomía a la segunda entidad más poblada del país. Así 80 expertos crearon el documento en el que establecieron que los delegados dejarían de existir y abrieron la puerta a los alcaldes, quienes no tomarían decisiones unipersonales, pues con un grupo de concejales lo llevarían a determinaciones colegiadas. Para que esto fuera realidad, los asambleístas tienen en sus manos el crear una ley secundaria que define los alcances de ambas figuras: alcaldes y concejales. Dicha normatividad podría ser aprobada hoy en la Asamblea Legislativa, por cierto, la última ALDF pues ahora los capitalinos contaremos con un Congreso como el resto de las entidades. Aunque el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México estipulaba que los concejales serían electos, finalmente se decidió que no, sino que el candidato se registrará junto con su equipo de seis aspirantes a concejales. El diputado Alfonso Suárez del Real explicó en entrevista telefónica que el seis de los concejales estarán en la planilla del alcalde electo, mientras que los otros cuatro entrarán por representación proporcional. El dictamen propone que el primer concejal deberá ser mujer, segundo hombre, la tercera mujer, así consecutivamente. Entre las diferencias que tendrán estas figuras con los delegados está el que ahora estarán obligados a rendir un informe público cada año. Suárez del real adelanto a El Sol de México que ya se habló con el presidente la Mesa Directiva de la ALDF, el priista Adrián Rubalcava, para que hoy se suba el dictamen, pues el predictamen ya lo analizaron en las mesas de trabajo.
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
ADIÓS A DELEGADOS La nueva forma de gobierno asentada en la Constitución de la Ciudad de México contempla dos figuras que suplirán al del delegado ■ ALCALDESAS O ALCALDES
Serán los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones
También habrá concejales por representación proporcional; en total habrá 96 circunscripciones, seis por cada delegación
■ CONCEJALES
Forman parte de la administración pública de las alcaldías y cada uno representa una circunscripción dentro de la demarcación territorial
LOS PUNTOS CENTRALES 1. Promoverán y respetarán los derechos humanos 2.Vigilarán el uso de suelo 3. Alcaldes y consejeros presentarán informes públicos 4. Las comisiones en cada Alcaldía podrán celebrar reuniones públicas 5. Podrán llamar a comparecer a los titulares administrativos 6. Deberá coordinarse con sectores públicos, privados y sociales 7. Establecerán deberes a la población 8. Garantizarán los derechos de los pueblos y barrios originarios 9. Establecerán una unidad de protección civil 10. Elaborarán el Atlas de Riesgo 11. Habrá contralorías sociales
“En la ley de alcaldías vamos a encontrar muchas certezas, y claridad a quienes las van a administrar, es decir a los alcaldes y a los concejales, que son las nueva figura de gobierno, asimismo tendrán toda claridad el propio ciudadano de que sí y que no, cómo sí y cómo no”, detalló. A pesar que desde octubre propuso esta ley, la diputada, Vania Ávila expuso que no se ha aprobado por el atraso en el trabajo legislativo y porque había asambleístas que estaban haciendo agregados. “Nos dedicamos a establecer que todo lo que quedó en la Constitución
quedara establecido en la ley de alcaldías, porque no sino lo bajamos a este ley no habrá muchos fundamentos para que los alcaldes y concejales lo lleven a cabo”, explicó También se integraron nuevas figuras donde se busca garantizar mayor participación de la ciudadanía con los alcaldes, indicó. Una es la contraloría social, que será como instancia de vigilancia de las alcaldías, y los testigos sociales que son como un mecanismo de participación ciudadana para que se involucren en los procedimientos de contratación pública.
ERNESTO MUÑOZ
AMPLÍAN VIGENCIA DE HOLOGRAMAS
Suspenden verificación seis meses POR CECILIA NAVA
Durante los primeros seis meses de 2018 no habrá verificación para automóviles en la Ciudad de México, dio a conocer ayer la secretaria de Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller García, esto debido a la modernización de los 55 verificentros, por lo que se extiende la vigencia de los hologramas “0”, “1” o “2” del segundo semestre de 2017, así como de los hologramas tipo “00” que vencen el primer semestre de 2018. Del 1 de enero al 30 de junio no habrá verificación vehicular, sino hasta el 1 de julio del próximo año, indicó Müller García, quien agregó que esto no implicará que la contaminación se eleven, pues en otros estados se ha dejado de aplicar la supervisión por más de medio año sin ninguna repercusión. Agregó que la CdMx cuenta con el
10 DÍAS
quedan para los automovilistas que no han acudido a verificar el carro este año parque vehicular más moderno por lo que no consideran un impacto negativo en el medio ambiente. Por otra parte, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) indicó que las condiciones de la calidad del aire no sólo es por la circulación de los automóviles. Asimismo declararon que el programa Hoy No Circula se mantendrá como medida para evitar altos índi-
ces de contaminación. Gutiérrez Lacayo pidió a los conductores mantener en buenas condiciones los autos para evitar daño al medio ambiente. Ayer se publicó en la Gaceta Oficial de la CdMx el aviso por el que se dan a conocer los criterios en materia de verificación vehicular obligatoria para el primer semestre del próximo año. Durante el primer semestre del 2018 se extiende la vigencia de los hologramas “0”, “1” ó “2” del segundo semestre del año 2017, así como de los hologramas tipo “00” que vencen durante el primer semestre del 2018. Del color engomado amarillo con último número de placa de circulación 5 ó 6 tendrá que verificar durante julio y agosto, de color rosa, con número de placa del 7 ó 8 deberá acudir entre agosto y septiembre. En la conferencia descartaron hablar del tema de la contaminación.
REMINISCENCIAS DEL SISMO
Predios tapiados, mantas, flores marchitas y escombros quedan a tres meses del temblor que quitó la vida a 229 personas en la CdMx. También permanece la tristeza de los vecinos, que no pueden retomar sus vidas cotidianas. VEA: 2A
2A CIUDAD
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
RECONSTRUCCIÓN
El silencio, a tres meses del S19 POR MANUEL COSME Y CECILIA NAVA
Las obras en los inmuebles progresa, pero para los afectados transcurre más lento FOTOS: ERNESTO MUÑOZ
U
n silencio opresivo rodea los edificios colapsados hace tres meses por el sismo. En la Unidad Habitacional de Tlalpan permanece la incertidumbre, y es que el viernes pasado se quedaron a la espera de los dictámenes sobre la situación estructural de los inmuebles. Las temperaturas gélidas en los últimos días provocaron enfermedades respiratorias entre quienes viven en los campamentos, por lo que llamaron urgentemente a la Iniciativa Privada y organizaciones civiles a dotarlos de un servicio médico, el cual no ha sido proporcionado por los gobiernos capitalino y el delegacional, afirmaron damnificados. En Álvaro Obregón 286, donde perdieron la vida más de 30 personas entre hombres y mujeres, en el mis-
mo lugar se lograron recuperar con vida a 28 personas, ya fue demolido pero los escombros no se han retirado. A un costado de este edificio hoy otros dos dañados. Esta situación tiene en crisis económica a la tienda que vende productos para animales, se ubica en la calle Huichapan, un 30% se les bajó la venta. Esta misma situación la vive la familia de Juan Antonio Zempoltecalt en su tienda de abarrotes Miscelánea Bety, en la delegación Benito Juárez. Están esperando que abran la circulación en Enrique Rébsamen y La Morena. Zempoltecalt indicó que han acudido a la delegación, y siempre les dicen: “La semana que sigue ya se abrirán las calles, y no pasa nada, mínimo que nos abran una, nos están dando en la torre, ya es criminal lo que nos están haciendo”.
EL PREDIO de Bolívar y Chimalpopoca fue bardeado para protección pues está bajo investigación
AGRADECIMIENTO Y TRISTEZA En lo que queda del Colegio Rébsamen, ahora hay una barda de madera con notificaciones de la Procuraduría local, que lo considera escena de un crimen, el cargo es homicidio doloso. Mientras en otras escuelas los alumnos se fueron de vacaciones y se alistan a fin de celebrar las fiestas decembrinas, en ese plantel ya no habrá regreso. Sobre la avenida Prolongación División del Norte los padres de familia colocaron una manta que dice: Nuestra infinita gratitud a ustedes profesores, exalumnos, vecinos de esta zona, civiles, voluntarios, médicos, paramédicos, psicólogos, rescatistas y donadores.
EN EL multifamiliar Tlalpan permanece la vigilancia
EN PETÉN y Zapata hay avisos sobre que el predio está bajo investigación
EL COLEGIO Rébsamen se encuentra tapiado y con ofrendas florales marchitas
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017 ROBERTO HERNÁNDEZ
ELECCIONES 2018
Define Frente CdMx método de selección Tres encuestas y sus propuestas serán parte de lo que tome en cuenta el Consejo del PRD
SE REGISTRA AL PH ASPIRANTE A CDMX Eunice Sierra se presentó ayer como la precandidata del Partido Humanista para contender a la candidatura por la jefatura de gobierno junto con Marco Rascón. Sierra fue subdirectora de Verificación y Reglamentos en GAM cuando sucedió el percance del New’s Divine
Arremete Mikel Arriola contra las fotomultas POR MANUEL COSME
Los problemas en la capital no se resuelven con una carga adicional para los ciudadanos, como en el caso de las fotomultas que son un impuesto, dijo ayer Mikel Arriola, precandidato priísta a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Reconoció que es positivo que hayan bajado 18% el número de accidentes vehiculares, pero criticó que la captación por esas sanciones se incrementó 260%, y de
lo que se obtiene 46% es para la empresa Autotraffic, por lo que es una medida recaudatoria. Impedido legalmente para emitir propuestas de campaña, sugirió que una alternativa sería crear un cuerpo policiaco especialista en prevenir percances de tránsito. Finalmente, en el caso de la contaminación, el precandidato presidencial priísta dijo que persiste a tal grado que van tres años de mala calidad del aire, por arriba de los promedios permitidos.
POR MÓNICA VILLANUEVA Y NOTIMEX
rivski los tres se comprometieron a velar por “la unidad y el respeto absoluto a os consejeros y consejeras del cada uno de los contendientes”. PRD de la Ciudad de México eleEste método, indicó brindará certeza, girán a quien será el candidato y los dos aspirantes que no obtengan la o candidata de la alianza Por la CdMx al mayoría de votos, se sumarán a la camFrente a la jefatura de gobierno, para ello paña del ganador o ganadora. contarán entre las herramientas para la En entrevista telefónica para El Sol decisión con tres encuestas realizadas de México, el doctor Ahued indicó que por firmas reconocidas. los tres se comprometieron a seguir los Lo anterior lo dio a colineamientos y estuvieron Este método nocer ayer el dirigente local totalmente de acuerdo en el del PRD, Raúl Flores, quien brindará certeza y procedimiento de elección se reunió esta mañana con los dos aspirantes interna. Los precandidatos a la jefaLa principal técnica para que sean electos tura de gobeirno, Alejandra definir a quien competirá se sumarán a la Barrales, Armando Ahued y por la jefatura de gobierno campaña Salomón Chertorivski. capitalina será la aplicación Raúl Flores explicó que de tres encuestas realizadas lo que se busca es equidad por Mitovsky, Ipso y Covay que la opinión pública participe, pues rrubias, ahí se califican distintos rubros, no se darán dedazos y además llevarán a explicó el exsecretario de Salud de la cabo el proceso interno. Ciudad de México. No se caerá en la denostación o desAdemás, indicó, se buscará dar a cocalificación entre los tres participantes nocer a la ciudadanía propuestas, los al gobierno de la ciudad; el ejercicio per- resultados que se han dado, su trabajo, mitirá conocer quién es el precandidato entre los mecanismos para ello se realimás competitivo, enfatizó. zarán diálogos y precisó que no se trataEn el documento firmado por Barra- rán de debates sino de una exposición de les Magdaleno, Ahued Ortega y Cherto- sus propuestas en temas específicos.
L
CORTESÍA
Azota la delincuencia en centros comerciales En tres hechos distintos, en dos de reconocimiento, los afectados plazas comerciales en zonas de identificaron al agresor como la alta plusvalía se registraron entre persona que los privó de su liberel domingo y el lunes el secuestro tad. El inculpado fue trasladado al de cuatro jóvenes, el asalto a una Reclusorio Oriente; de encontrarjoyería y el robo de una bicicleta. se responsable podría pasar hasta La Procuraduría General de 100 años en prisión”, indicó. Justicia capitalina informó que El comentarista deportivo policías de Investigación de la Luis García, indicó en su cuenta Fuerza Antisecuesde Twitter que le fue El imputado tro rescataron a cuarobada su bicicleta amenazó a las tro adolescentes que del estacionamiento víctimas, les robó mientras se encontraestaban privados de la libertad y detuba ayer en la misma sus celulares y vieron al presunto llamó a familiares plaza. Además investiga responsable. de los agraviados el asalto ocurrido en El procurador Edpara exigirles una joyería ubicada mundo Garrido sedinero a cambio de en la colonia Polanñaló que un hombre, su liberación co, delegación Miguel que en complicidad Hidalgo, en donde con otro secuestró a cuatro adolescentes en el cine de presuntamente dos hombres la Plaza Oasis en Coyoacán, fue rompieron los cristales de un apacapturado y quedó a disposición rador para sustraer relojes. Casi a la 14:45 horas de ayer del MP. Detalló que el imputado ame- policías preventivos fueron alernazó a las víctimas, les robó sus tados del hurto, y al llegar al lugar celulares y llamó a familiares de se entrevistaron con el encargado los agraviados para exigirles dine- del establecimiento y con perro a cambio de su liberación, no sonal de seguridad de la plaza, obstante, se logró el rescate de los quienes dijeron que los probables menores. participantes huyeron a bordo de “Derivado de las diligencias una motocicleta. Notimex
AYER EN Antara, Polanco, un grupo de ladrones rompió los cristales de los aparadores de una joyería y se llevó mercancía aún no cuantificada
CIUDAD 3A Francisco Olvera releva a Eruviel El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, nombró a José Francisco Olvera Ruiz como delegado general de ese partido en la Ciudad de México, con funciones de presidente. El acto se efectuó en la Fundación Colosio, ante la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Claudia Ruiz Massieu y el secretario de Operación Política, Héctor Gómez Barraza, informó el partido en un comunicado. Ochoa Reza indicó a Olvera Ruiz, exgobernador de Hidalgo, que su única responsabilidad será ganar los comicios de 2018 en la Ciudad de México. Francisco Olvera Ruiz aseguró que realizará su trabajo con dedicación y mucha pasión, comunicando correctamente cuáles son los valores y los principios del partido. “Vamos a encabezar en la Ciudad de México un proyecto ganador que beneficie realmente a todos sus habitantes. Esa es la encomienda y nos vamos a dedicar permanentemente a ella, para que entre todos logremos el triunfo del PRI”, apuntó. Francisco Olvera Ruiz es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Hidalgo y maestro en Administración Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Notimex
4A CIUDAD
Ciudad de MĂŠxico, martes 19 de diciembre de 2017
CORTESÍA
Estallan polvorines en Edomex y SLP Al menos un muerto reportan en Tultepec; mientras que en la capital potosina hay tres lesionados VEA: 4B
REPÚBLICA www.elsoldemexico.com.mx
Jefe de Sección: Iván Bautista
elsoldemex
Tel. 5566.1511 Ext. 1502
B
@ elsolde_mexico
Martes
19 de diciembre de 2017
Correo E: republica@elsoldemexico.com.mx
CUARTOSCURO
AGUASCALIENTES
Aprueban diputados “licencia para matar” CORTESÍA
Se justificará “causar daño” a quienes entren a viviendas para robar o agredir
EL 15% de planteles ya cuenta con sistema de alerta para vacaciones
Vigilarán escuelas de Querétaro
POR MARIO LUIS RAMOS EL SOL DEL CENTRO
A
GUASCALIENTES, Ags. (OEM-Informex).- Diputados locales aprobaron por mayoría el uso de la fuerza y “causar daño suficiente” a los delincuentes que se introduzcan a negocios u hogares de manera furtiva o con violencia. Con 14 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, los legisladores locales realizaron reformas al Código Penal del Estado de Aguascalientes mediante las cuales se permite a los ciudadanos de la entidad tomar las acciones que sean necesarias, incluso causar daño a los delincuentes que se introduzcan en su hogar o negocio, aún si éste no es el propio pero del cual se tenga el deber de defender. También se justifica la comisión de la “conducta antijurídica” cuando se cause al o los ladrones un daño suficiente para evitar cualquier agresión real, actual o inminente que se cometa en el interior de dependencias, de una negociación o casa-habitación. Para justificar esta conducta deberán tomarse en cuenta la furtividad y la violencia que sobre las personas o las cosas ejerza el agresor para introULISES LÓPEZ
POR PATRICIA LÓPEZ DIARIO DE QUERÉTARO
LA INICIATIVA fue aprobada con la mayoría de los legisladores de Acción Nacional y PRI y el voto en contra del PVEM, Morena y la priista Elsa Amabel Landín Olivares
ducirse al inmueble en el cual pretenda o haya cometido un delito. Se considera que aún en aquellos casos donde se causen lesiones o muerte a los delincuentes y que se tipifique un “exceso de legítima defensa”, la sanción a que se haga acreedor el ciudadano que defendió a su familia o sus bienes será de sólo una cuarta parte de lo establecido en el código penal. Corresponderá a la Fiscalía Gene-
EL SOL DE HIDALGO
En Guerrero, matan a regidor de Desarrollo Rural de Zitlala INFORMACIÓN: 2B
SE SUMA A Veracruz Baja California Guanajuato Campeche Nuevo León
En octubre pasado el coordinador de la (Usebeq), informó que se presentaron 20 robos a instituciones educativas en diferentes municipios EL SOL DE HIDALGO
Hidalgo en crisis penitenciaria POR JORGE LUIS PÉREZ
ASESINAN A EDIL DE BOCHIL, CHIAPAS
ral de Aguascalientes determinar en cada caso en particular cuándo se cae en exceso de legítima defensa. Sobre estas modificaciones, el vicecoordinador de la bancada del PAN, Gustavo Báez Leos, explicó que gracias a estas modificaciones de ley, los ciudadanos tendrán la garantía de defender su patrimonio con la tranquilidad de que al hacerlo no se pasará de víctima a delincuente.
QUERÉTARO, Qro. (OEM-Informex).- El 15% de las escuelas públicas del estado ya cuenta con un sistema de alerta para este periodo vacacional de fin de año, anunció el Secretario de Educación de la entidad, Alfredo Botello Montes. El periodo vacacional iniciará este 21 de diciembre y se tienen listos todos los convenios con las corporaciones de seguridad para garantizar el buen estado de las instalaciones escolares.
PACHUCA, HGO. (OEM-Informex).- El sistema penitenciario hidalguense muestra deficiencias con lo que lo obliga la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellas que no dispone en sus 12 Centros de Reinserción Social de espacios apropiados para contener a las personas por el delito de secuestro, homicidio y contra la salud, entre otros de alta peligrosidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) otorgó calificación reprobatoria a cuatro penales del estado, el foco rojo que se ha identificado está en la cárcel distrital de Tizayuca debido a fugas, riñas y sobrepoblación, sin embargo, a partir de ayer ya revisan cada expediente para determinar quiénes podrían quedar en libertad, por considerar que no tienen delito grave. Como remedio, el año entrante se
CALIFICACIÓN Reprueba la CNDH con 5.5 a cuatro cárceles del estado concretará el proyecto de edificar en la cárcel de Pachuca, un módulo de alta seguridad para personas privadas de su libertad por delitos de alto impacto y del orden federal. “Las instituciones que hoy tenemos, dejaron de avanzar mucho tiempo. Es decir, en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio avanzaron mucho el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Defensoría, pero se dejó de lado al sistema penitenciario, por eso existen los problemas”, informó Cuauhtémoc Valdés, director general de Prevención y Reinserción Social en la entidad.
3,850
3,579
271
105
internos adultos en prisiones en el estado
son del sexo femenino
VEA: 4B
son del sexo masculino
de la cárcel de Tizayuca han sido reubicados a los Ceresos de Pachuca y Jaltocán
2B REPÚBLICA
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
CHIAPAS
EL PRÓXIMO 3 de enero formalizarán la alianza
Asesinan en Tuxtla a alcalde de Bochil
ULISES LÓPEZ
Fue atacado por sujetos que en EL PRÓXIMO 3 de enero formalizarán la alianza “Juntos Haremos Historia” Morena, Veracruz viajaban en una PES y PT motocicleta VERACRUZ
confirman alianza POR ARIADNA GARCÍA DIARIO DE XALAPA
XALAPA, Ver. (OEM-Informex).Representantes de los partidos Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo dieron a conocer que el próximo 3 de enero formalizarán la alianza “Juntos Haremos Historia” en Veracruz con la que impulsarán candidatos a la gubernatura y diputaciones en la entidad. El dirigente de Morena en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que las encuestas ponen a esta coalición como triunfadora en todo el país lo que esperan se vea reflejado en la entidad. Tras las críticas por esa coalición, aseguró que su partido continuará respetando las ideologías y creencias religiosas de todos sus militantes, pues su objetivo es la paz y no la confrontación. “La verdad es que en el Morena respetamos a todos pero hay más estridencia mediática, la dirigencia nacional y el propio Andrés Manuel ha sido muy claro, vamos a construir la paz en el país que tanta falta hace, vamos a no discriminar a nadie y vamos a respetar la libertad de todos los ciudadanos”, apuntó. Según el Comisionado Político Nacional del PT en Veracruz, Ramón Díaz Ávila, luego de la conformación de esta alianza a nivel nacional, los estados están aterrizándolo. Explicó que ya trabajan en la definición de los criterios para seleccionar a los candidatos a los diversos puestos de elección.
PUEBLA
POR ULISES LÓPEZ EL HERALDO DE CHIAPAS
T
UXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (OEM-Informex).- De un disparo en la cabeza perdió la vida Sergio Antonio Zenteno Albores, quien fungía el cargo de alcalde del municipio de Bochil, en hechos suscitados en la zona centro de la ciudad capital; los responsables de la agresión huyeron a bordo de una motocicleta. Los acontecimientos ocurrieron alrededor de las 16:20 horas, sobre la 3ª Norte y 3ª Poniente del barrio Santo Domingo. Sobre la avenida se encontraba un vehículo Volskwagen Jetta color azul (DSJ-9939) del estado de Chiapas, el cual yacía estático sobre el sentido de norte a sur. Diversos curiosos manifestaron que una motocicleta con dos personas a bordo se le emparejaron al vehículo y de ahí accionaron un arma de fuego en dos ocasiones. Los proyectiles atravesaron el cristal de la ventanilla e hirieron de gravedad edil, quedando tendido en su asiento. En seguida, los agresores huyeron con dirección al poniente de la ciudad capital y sin lograr ser detenidos por las autoridades policíacas. Minutos después se presentaron paramédicos de la Cruz Roja para realizar la atención prehospitalaria, y más tarde confirmaron que el conductor de la unidad había perdido la vida debido a la gravedad de las lesiones. Tras tener conocimiento de esto, elementos de los Servicios Periciales se encargaron de hacer el levantamiento del cadáver y de pesquisas. Cabe precisar que hasta el momento se desconocen las razones
VÍCTOR HUGO JUÁREZ
Lanza IEE guía contra violencia política
de este asesinato a sangre fría por lo que las instancias correspondientes ya investigan. INVESTIGA FGE HOMICIDIO El fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón, informó acerca del inicio de una carpeta de investigación por el homicidio de Sergio Antonio Zenteno Albores. De acuerdo a los primeros reportes, el presidente municipal se trasladaba con rumbo a la zona norte poniente y llevaba consigo dinero en efectivo. Según testigos, los dos agresores viajaban en una motocicleta. Señaló que peritos en criminalística llevarán a cabo las diligencias, entre las que destacan, rastreo hemático, huellas dactilares, posición víctima-victimario y necropsia de ley.
MATAN A REGIDOR DE ZITLALA, GUERRERO POR ALEJANDRO CABALLERO EL SOL DE ACAPULCO
ACAPULCO, Gro. (OEM-Informex).- El regidor de Desarrollo Rural, Cultura, Creatividad y Espectáculos emanado del Partido de los Pobres del ayuntamiento de Zitlala, Dagoberto Domínguez Acevedo, y su acompañante, fueron asesinados a balazos dentro de la unidad motriz del servicio público que conducía en el municipio de Chilapa de Álvarez, cerca de la comandancia de la Policía Ministerial. Según el reporte policíaco, a las 10:30 horas, informaron a las autoridades sobre un ataque a balazos en las inmediaciones de la microtermi-
nal de la ruta Zitlala, ubicada en la colonia Los Ángeles, por lo que se coordinaron varias unidades policíacas y llegaron al lugar. Entonces, confirmaron el hallazgo de un hombre asesinado y otro herido, por lo que arribaron paramédicos abordo de una ambulancia, mismos que brindaron los primeros auxilios al lesionado y luego lo trasladaron hasta un hospital para que recibiera atención médica. La zona fue acordonada por elementos policíacos, luego, llegaron integrantes de la Policía Ministerial y peritos que realizaron las diligencias de ley, donde hallaron 25 casquillos calibre .9 milímetros y 40 milímetros.
Suman 11 desplazados muertos en Chiapas ÓSCAR GÓMEZ
POR ÓSCAR GÓMEZ EL HERALDO DE CHIAPAS
POR VÍCTOR HUGO JUÁREZ EL SOL DE PUEBLA
PUEBLA, Pue. (OEM-Informex).Con el objetivo de prevenir y encaminar sanciones en contra de la violencia política de género en el proceso electoral del siguiente año, el Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó un documento que servirá de protocolo para evitar casos de violencia como el del presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, en contra de dos de sus regidoras. El documento fue aprobado por unanimidad en el Consejo General del IEE y presentado posteriormente con la participación del extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, quien reconoció al organismo electoral poblano por generar un documento que permita combatir casos de violencia política de género en la elección del siguiente año. Aunque la violencia política de género no está tipificada como un delito, este documento incluye mecanismos para iniciar procedimien-
PERITOS EN criminalística llevarán a cabo las diligencias
EL EXTITULAR de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, encabezó el acto
tos sancionadores en contra de actores políticos que incurran en este tipo de agresiones y serán los Tribunales Electorales estatal y federal, e incluso el Instituto Nacional Electoral (INE), las instancias encargadas de imponer una sanción que puede ir hasta la pérdida de registro o la destitución en caso de servidores públicos. Nieto Castillo expuso que es necesario dar certeza jurídica con reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cambios en la Ley General de Procedimientos Electorales para establecer obligaciones a los partidos políticos y también realizar modificaciones necesarias para que los servidores públicos que incurran en violencia política se les juzgue en el Tribunal de Justicia Administrativa.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (OEM-Informex).- Representantes del municipio de Chalchihuitán acudieron a esta ciudad para pedir a las autoridades correspondientes, el desarme de los grupos paramilitares que operan en Chenalhó, que pese al fallo del Tribunal Agrario a favor de ellos, continúan realizando disparos al aire con la finalidad de intimidarlos. Lo anterior luego de que se reportara una persona más muerta. Se trata de Raymundo Luna Pérez, originario de Ch’en Mut, con lo que suman un total de 11 decesos, derivado del problema limítrofe con Chenalhó. En este sentido, Nicolás Pérez Girón, presidente de Bienes Comunales de Chalchihuitán, aseguró que los disparos de arma de fuego no paran y varios caminos que llevan a otras comunidades, aún se encuentran bloqueados, por lo que pidió al gobierno desarme al grupo de Chenalhó. “Exigimos que el gobierno actué porque hasta el momento los desplazados siguen en las mismas condiciones, hasta el momento siguen los desplazados porque la situación
EXIGEN INTERVENCIÓN de autoridades estatales y federales
es muy complicada, siguen habiendo muertos”, clamó. Marcos Pérez reiteró el llamado a las autoridades para que intervengan, ya que los comuneros no pueden seguir viviendo en esas condiciones, “así no podrán regresar nunca los desplazados, por eso es necesario el gobierno intervenga y haga el desarme”.
Disparos de arma de fuego no paran; pobladores piden desarme de los grupos paramilitares
REPÚBLICA 3B
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
FOTOS: CORTESÍA
Entregan apoyos invernales POR SANDRA HERNÁNDEZ EL SOL DE TOLUCA
EL TALLER de Tultepec contaba con los permisos de la Sedena
COLAPSÓ EN SLP el inmueble donde almacenaban pirotecnia
ESTADO DE MÉXICO Y SAN LUIS POTOSÍ
Estallan más polvorines Un muerto en Tultepec POR PATRICIA VENEGAS EL SOL DE TOLUCA
T
ULTEPEC, Méx. (OEM-Informex).- Al menos un muerto dejó la explosión de un taller de pirotecnia ubicado en la calle Libertad de colonia San Miguel Otlica, del Barrio San Juan, en el municipio de Tultepec. El siniestro ocurrió alrededor de la 14:15 horas de ayer y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia estatales y municipales, que acudieron al lugar, así como personal de la Fiscalía Estatal y de la Secretaría de Seguridad. A través de un comunicado, el gobierno del Estado de México informó que se revisa el lugar ante posibles víctimas que hayan sido trasladadas
a hospitales de la zona. La persona muerta de sexo masculino se encuentra en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense y hasta el momento su cuerpo no ha sido reclamado. De acuerdo a las autoridades municipales, el taller contaba con los permisos correspondientes de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), y al momento de la explosión solo se encontraba una persona, que fue la que falleció. SE REPITE LA TRAGEDIA Apenas el pasado 20 de noviembre, también en esta localidad, estalló una bodega donde se fabricaban y almacenaban artículos pirotécnicos, dejando como saldo a tres personas lesionadas. Este nuevo incidente ocurre a un año de la tragedia en el mercado de San Pablito en ese mismo municipio que dejó 31 muertos y 60 heridos.
En la capital potosina hay tres lesionados POR FELIPE CÁRDENAS EL SOL DE SAN LUIS SAN LUIS POTOSÍ, SLP. (OEM-Informex).- Se registró una explosión de pirotecnia en lo que parece ser un almacén clandestino en la colonia a San Juanito El Grande, municipio de la capital de San Luis Potosí, informó la Unidad Estatal de Protección Civil. En el incidente resultaron lesionados dos menores de edad y un adulto, los cuales fueron llevados de emergencia al hospital central Ignacio Morones Prieto; se desconocía el estado de salud de los mismos. Con la explosión, el inmueble colapsó, cayéndose el techo y paredes del mismo.
En el incidente resultaron lesionados dos menores de edad y un adulto, los cuales fueron llevados de emergencia al hospital central Ignacio Morones Prieto La dependencia estatal pidió a la ciudadanía reportar la fabricación, almacenamiento o venta clandestina de pirotecnia al teléfono de denuncia anónima 089. En la atención del incidente participaron las coordinaciones de Protección Civil Estatal y municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional. El pasado mes de abril una explosión en un tejabán, acondicionado como taller de pólvora, en Villa Hidalgo, provocó gran movilización de cuerpos de auxilio, y dejó como saldo una persona muerta y otra herida.
ZINACANTEPEC, Méx. (OEMInformex).- El gobernador Alfredo del Mazo Maza hizo entrega de apoyos invernales a un total de 600 personas, los cuales fueron elaborados por artesanos mexiquenses, ya que se trata de una de las zonas más frías del Estado de México, por lo que la presencia de las autoridades en el lugar será permanente y cercana. “Vamos a estar en esta administración apostándole a que la salud de todas y de todos ustedes esté atendida”. En la comunidad de Raíces que es la entrada hacia el sur de la entidad, el titular del Ejecutivo estatal distribuyó kits invernales, consistentes en gorra, guantes y bufanda; además de dos despensas e igual número de cobertores de forma simbólica a 10 personas, e indicó que les van a servir mucho para esta época.
600
BENEFICIADOS Ante la presencia del secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero y el presidente municipal, Manuel Castrejón, el gobernador señaló que durante esta temporada hay neblina y se debe manejar con cuidado, “y también en las casas, si tienen hornillas o alguna estufa de leña la deben tener bien ventilada, para que no se encierre el humo. Hagan caso a estas recomendaciones para cuidar sobre todo de su salud”.
4B REPÚBLICA
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
NO HAY ESPACIOS APROPIADOS
ESTANCADO, SISTEMA CARCELARIO DE HIDALGO FOTOS: EL SOL DE HIDALGO
Se dejó de lado, asegura el director de Prevención y Reinserción Social POR JORGE LUIS PÉREZ EL SOL DE HIDALGO
P
ACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Hoy por hoy el sistema penitenciario del estado de Hidalgo muestra algunas deficiencias con lo que lo obliga la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellas que no dispone en sus 12 Centros de Reinserción Social de espacios apropiados para contener a las personas por el delito de secuestro, homicidio y contra la salud, entre otros de alta peligrosidad. Como remedio, el año entrante se concretará el proyecto de edificar en la cárcel de Pachuca, un módulo de alta seguridad para personas privadas de su libertad por delitos de alto impacto y del orden federal. “Las instituciones que hoy tenemos, dejaron de avanzar mucho tiempo. Es decir, en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio avanzaron mucho el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Defensoría, pero se dejó de lado al sistema penitenciario, por eso existen los problemas”. Informó lo anterior Cuauhtémoc Valdés Lugo, director general de Prevención y Reinserción Social en esta entidad, al hacer una radiografía del sistema penitenciario en Hidalgo. El sistema penitenciario estatal cuenta con 12 Ceresos y el Centro de Internamiento para Adolescentes, sin embargo, aún se tiene en servicio las cárceles distritales de Zacualtipán, Atotonilco el Grande y Tizayuca.
ANALIZAN ÁREA DE ALTA SEGURIDAD Sobre la construcción del área de alta seguridad en el Cereso de Pachuca dijo que están conociendo algunos modelos para saber qué más conviene. “La intención es que en ese espacio se tenga a todas las personas internas por el delito de secuestro y homicidio. Otras entidades ya lo tienen. En centros federales ya lo tienen. Veremos qué le conviene a nuestro estado y entonces se definirá el presupuesto por aplicar”, indicó Valdés Lugo.
rios de la entidad, logró tener gobernabilidad en la medida de lo posible. Esas personas removidas a otras cárceles, han puesto en riesgo el sistema en algún momento, por riñas o situaciones más graves, dice. En cuanto a traslados a penales federales, reconoce que todavía es muy bajo, aunque se tiene esa posibilidad. “Ya no es fácil mover a Centros de Reinserción Federal (Ceferesos) a los internos que están a disposición de los jueces de Distrito. Anteriormente la modificación de la sentencia dependía del Poder Ejecutivo a través de su Sistema Penitenciario, hoy ya no”. Y tratándose de traslados, hoy los jueces de Distrito o de Ejecución y también los del sistema tradicional, deben conocer de los traslados. “Y esa burocracia no nos ha permitido removerlos”, señala Cuauhtémoc Valdez. Abunda el entrevistado que un y los sentenciados secuestrador no nada más está reson dos mil 684 cluido por esa causa, pues también En ellos hay personas privadas de tienen portación de arma de fuego la libertad bajo procesos y sentencia- y en algunos casos hasta homicidio, dos en el nuevo sistema de justicia delitos del fuero común que deben penal y también en el tradicional. ser juzgados en el distrito en que se Hay mil 166 procesados y los sen- cometieron, lo cual impide moverlos tenciados son dos mil 684. Por delitos a penales federales. del orden federal se tiene a 215 personas, y tres mil 635 por delitos del EVASIONES DE orden común. Aunque el secuestro SECUESTRADORES es delito del fuero común y lo juzgan Las evasiones en este año, confirma, jueces del Tribunal Superior de Justi- fueron tres. Cuatro internos alcanzacia, está regulado por una ley federal ron la calle y uno fue recapturado. Todos enfrentan procesos o sentencias especial, explica el funcionario. En el estado de Hidalgo hay ne- por secuestro, pero sus causas penacesidad evidente de un área de alta les son diferentes. seguridad, porque hay 250 personas procesadas y sentenciadas por el de- ¿AUTOGOBIERNOS EN lito de secuestro. CÁRCELES DE HIDALGO? Un gran porcentaje de población “No estamos exentos de que existan de alta peligrosidad proviene de la los autogobiernos en los penales, Ciudad de México y del Estado de negarlo por completo sería un error México, y los Ceresos y cárceles distri- e incluso no me lo creerían, pero tales no cuentan con espacios apro- afortunadamente los 12 Ceresos son piados para ellos. pequeños, realmente adolecen de espacios y no hay muchas áreas. El MÁS DE 400 TRASLADOS autogobierno o también llamado “coEl traslado o rotaciones de 400 inter- gobierno”, se da donde hay muchos nos, dentro de los centros penitencia- espacios grandes, áreas que manejar.
166 PROCESADOS
LOS INTERNOS DE la cárcel distrital de Tizayuca así delimitan las áreas para recibir a sus familiares, los días de visita, al pie de la barda por donde ocurrieron fugas
BEBÉ EN BRAZOS, cual fiel abuela, a la espera del ingreso al penal, en el área de Aduana
TIZAYUCA, TEMA COMPLICADO
PANORAMA PENITENCIARIO 3 mil 850 5.5 CALIFICACIÓN
INTERNOS EN:
4
12
Cárceles distritales
Ceresos
(reprobatoria) a cárceles de:
271
son mujeres
Actopan
2,684
Pachuca
sentenciados
3 evasiones en 2017
De 4 internos evadidos solamente 1 fue recapturado
Tulancingo
Tizayuca
Fuente: CDHEH
Tizayuca es el asunto más complicado de resolver, refiere el director general de Prevención y Reinserción Social. De inicio, por el índice delictivo que tiene ese municipio, además de la carencia de recursos para construir un Cereso. Se le inquirió el por qué sí se sabe son secuestradores y homicidas de alto grado de peligrosidad, los envían a cárcel tan endeble como la de Tizayuca, a lo que responde: “Porque en ese distrito cometieron el delito por el que se les privó de la libertad”. Pero para el Poder Judicial no escapa que esa cárcel distrital es irregular y no fue creada para poner a disposición a personas por asuntos de carácter penal. Hoy se ven en la necesidad de mantenerla, porque el tema del acceso a la justicia es un derecho humano que tienen los reos. A partir de ayer, en la cárcel distrital de Tizayuca comenzó el proceso para revisar cada expediente, toda vez que los internos que no tengan imputación por delito grave, saldrán. En coordinación con el Poder Judicial, el personal de la cárcel desahogará cada caso y pondrá los expedientes al día, verificando la situación jurídica de cada uno de los internos. Sin embargo, la paradoja de vida viene de adentro de la cárcel: “Para que al salir de la cárcel nos reinsertemos a la sociedad, nos hace falta que nos atiendan”.
REPRUEBA CNDH A CUATRO CÁRCELES POR JOSÉ LUIS RICO EL SOL DE HIDALGO
PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) otorgó calificación reprobatoria de 5.5 a cuatro penales de Hidalgo, que son: Pachuca, Tulancingo, Tizayuca y Actopan. El foco rojo que se ha identificado a nivel local está en la cárcel distrital de Tizayuca debido a fugas, riñas y sobrepoblación, expresó, a su vez el visitador general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Humberto Vieyra Alamilla. Como punto positivo destaca el hecho de que el 74% de la población penitenciaria realiza alguna actividad productiva como artesanías, elaboración de pan, cinturones y papiroflexia.
5.5
LA CALIFICACIÓN obtenida por Pachuca, Tulancingo, Tizayuca y Actopan
También debe reconocerse el esfuerzo para fomentar la educación en la población penitenciaria para efectos de alfabetización, terminación de estudios de primaria, secundaria, preparatoria y profesional, además de que el 60% practican algún deporte. Otro dato curioso es que 21 niños viven con sus madres internas en las cárceles de Pachuca, Tula, Tulancingo, Tenango y Molango.
ATIENDE RECOMENDACIÓN Cuauhtémoc Valdés alude que al inicio de la administración gubernamental de Omar Fayad Meneses, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya tenía integrada una recomendación general que les notificó a los titulares de los 32 poderes ejecutivos, todavía con cárceles distritales. La recomendación versa sobre la irregularidad de las mismas. Y en Hidalgo como acción primera, para corregir la deficiencia, se llevó a cabo el traslado de aproximadamente 180 internos a Ceresos de Pachuca y Jaltocán, principalmente. Así se bajó en un 50% la población de las cárceles distritales. Después, con el acercamiento al Poder Judicial, se logró reubicar al total de la población que se tenía en Zimapán.
ESPECTÁCULOS www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
Editor: Alejandro Cárdenas Ochoa
E
@ elsolde_mexico
Tel: 5566.1511 Ext. 1489
Correo: espectaculos@elsoldemexico.com.mx
TWENTIETH CENTURY FOX
UN OLÉ A LA LIBERTAD
Olé, El viaje de Ferdinand es una historia que a través de las peripecias de un toro, destaca valores como la aceptación, el ser uno mismo, la amistad, así como una crítica a la fiesta taurina
LA CINTA
se encuentra nominada al Globo de Oro y podría contender por el Oscar en 2018
LA PELÍCULA
se estrenará este jueves 21 de diciembre con mil 200 copias ADRIÁN VÁZQUEZ
MARINA TREVIÑO y Daniel Sosa prestaron su voz para este filme
no existe, una realidad impuesta por una sociedad donde él tiene que ir a una plaza taurina a exponer su vida. Pero todo visto desde el amor y de las empatías hacia todas las situaciones”, explica Daniel Sosa, que presta su voz a Dos, un divertido y galán puercoespín que ayudará a Ferdinand en su viaje. Junto a ellos se encuentra Lupe, una cabra muy particular, cuyo doblaje mexicano es realizado por Ma-
riana Treviño. Al igual que Ferdinand, Lupe también se aventura en este viaje que terminará descubriendo más de ella misma. “Lupe tiene una transformación a lo largo de la trama, porque empieza muy generala, donde solo sus chicharrones truenan, pero poco a poco va descubriendo la verdad de lo que ella creía que era y la verdad de sí misma. Se vuelve amiga de Ferdinand, desarrolla una emocionalidad y se da cuenta que lo que él
COMPITEN POR EL PRIMER LUGAR Televisa y TV Azteca compitieron por la audiencia, a través de sus reality shows que llegaron al final este domingo. Luis Adrián, de Oaxaca, consiguió convertirse en La voz… México 2017, que registró una audiencia de más de cinco millones de personas, mientras que Honorina Arroyo, de Tlaxcala se volvió la MasterChef México de esta edición, programa que fue visto por cerca de un millón 961 personas. 7E
siente a ella le importa y le afecta”, comenta la actriz, que previamente había realizado un pequeño doblaje como Mei Mei en Kung fu Panda 3. A través de la comedia y la animación la cinta ofrece bastos mensajes de aceptación e integración para los más pequeños, pero la cinta también realiza una crítica a la tauromaquia, y pone desde el punto de vista del toro el mal trago que es para este animal vivir una realidad así. “La película muestra lo que implica estar ahí en el ruedo, ya que por muchos años se normalizó socialmente. Tenemos que tomar conciencia de ello”, comenta Mariana. “La tauromaquia es seguir votando por el PRI, básicamente, es igual de estúpido. Estamos en una etapa evolutiva donde ya no puede hacerse. Los animales son parte de nuestro entorno y hay que tenerles respeto”, agrega Daniel Sosa. Olé, El viaje de Ferdinand es una de las cintas nominadas al Globo de Oro por Mejor Película Animada y prenominada a los Oscar en la misma categoría, conteniendo en ambas con Coco, de Disney – Pixar y Cartas a Van Gogh, que es una de las favoritas para hacerse acreedora de este galardón.
TV AZTECA
radicionalmente esta temporada la oferta de la cartelera cinematográfica la dominaban cintas con temas navideños, sin embargo, en los últimos años ha cambiado aunque sin dejar de alentar valores que reconstruyan, motiven a la reflexión y motiven una mejor convivencia. Este fin de 2017 la pauta la pone Olé, El viaje de Ferdinand, historia basada en el cuento La historia de Ferdinand, de Munro Leaf y Robert Lawson, la cual aborda el valor de la amistad y la importancia de mantenernos fiel a nuestras ideas sin importar lo que digan los demás. Ferdinand es un toro cuya vida está destinada al ruedo. Su vida cambia cuando por accidente sale del corral y llega a un pueblo donde es encontrado por Nina. Junto a ella vive, crece y aprende el valor del amor y la fraternidad. Pero un accidente provocará que su destino cambie y regrese a su lugar de origen, donde conocerá a nuevos amigos que lo ayudarán para que no se vuelva un toro de lidia. “Ferdinand es un toro al que le gustan mucho las flores y que está luchando contra una realidad que
NOTIMEX
T
POR ADOLFO LÓPEZ
Martes
19 de diciembre de 2017
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
El Puma recibe doble trasplante de pulmón Especialistas esperan pronta respuesta a su recuperación
M
PIDE A sus seguidores que lo vean como un superhéroe
IAMI, Florida.- El cantante venezolano José Luis Rodríguez El Puma, de 73 años, fue sometido ayer a un doble trasplante de pulmón en un hospital de Miami, donde aún se encuentra en cuidados intensivos, confirmó su publicista, Beatriz Parga. “Él tenía mucho tiempo esperando un donante”, contó Parga. “Anoche lo llamaron y se sometió a la operación en las primeras horas de hoy (ayer) en el hospital Jackson Memorial”, agregó. “Para él, esta es una nueva oportunidad de vida y está viviendo todo el proceso con mucha fe”, agregó Parga, quien detalló que estos momentos, Rodríguez se encuentra en terapia intensiva, donde los médicos monitorean la reacción de su cuerpo a los nuevos pulmones, para asegurarse de que no haya rechazo”. Las primeras 72 horas son cruciales”, aseveró la publicista. Parga indicó que el cantante “sabe que está en las oraciones de sus fanáticos en todo el mundo y eso le reconforta”. Solo familiares muy cercanos acompañan al cantante, que se dio a conocer a nivel internacional gracias a sus telenovelas en los años 70 y a su
tema “Pavo real” y está radicado en Miami desde los años 90. El artista venezolano reveló en septiembre de 2014 que desde 2000 sufre de la enfermedad incurable fibrosis pulmonar idiopática, que se caracteriza por provocar una disminución progresiva de la función pulmonar. El Puma Rodríguez llevaba un año intentando frenar la enfermedad con un tratamiento de células madre. Sin embargo, “en las últimas semanas sus pulmones le estaban obligando a guardar reposo, pues tenía que estar cerca del oxígeno”, reveló Parga. “Yo me declaro sano todos los días. Sano en el nombre de Cristo. Piensen en mí con salud, con vigor, con energía. Piensen en mí como Superman, el Capitán América... Todo eso me va a hacer mucho bien”, dijo el cantante en una entrevista a mediados de año. El cantante vive en Miami desde la década de los años 90, cuando se casó con la modelo cubana-estadounidense Carolina Pérez. De ese matrimonio nació la actriz Génesis Rodríguez. El Puma tiene otras dos hijas mayores de su unión con la venezolana Lila Morillo, las también artistas Liliana y Lilibeth Morillo. EFE
EFE
que lo convirtió en estrella de la música latina más allá de Colombia, y Mi sangre (2004), que llevó “La camisa negra” al número 1 de muchos países europeos cantando en español. Gracias a ellos, el público huérfano en años recientes de un “hit” internacional se ha visto suficientemente saciado con los clásicos antiguos desde el mismo inicio del espectáculo, 20 minutos más tarde de lo previsto, cuando ha sonado “A Dios le pido”, al que han seguido las nuevas “Fuego” y “Hermosa ingrata”. “¡Qué alegría tan grande estar con ustedes!”, ha gritado el músico a su audiencia, entre la que había muchos compatriotas. “¿Cuántos paisas hay esta noche en la casa?”, ha preguntado después entre un bullicio de asentimiento que refrendaba esta impresión. Bajo la pauta del sabio racionamiento de éxitos y nuevos temas se ha desarrollado el concierto, con una energía que ha ido de menos a más pese a estar armado con modestia en lo musical (la banda mínima de guitarra, bajo, batería y teclado) y en la escenografía, con un escenario muy desnudo y una pantalla horizontal cuyos visuales aprovechaban la película
REALIZÓ UN dueto con la nueva promesa del flamenco Rosalía
que lanzó con Mis planes son amarte. Las cuerdas eléctricas, que recuerdan los inicios metaleros de Juanes, se han hecho muy presentes en “Nada valgo sin tu amor”, mientras ha apostado por un tono más melancólico al interpretar “Fotografía” o “Es por ti”, esta algo falta de gas. Además experimento en el que
BANDA MS ESTRENA MINISERIE La Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó la miniserie El encuentro, para que esta temporada navideña sus fans descubran nuevas facetas de cada uno de los integrantes que forman parte de la agrupación. De acuerdo con un comunicado, las emotivas y reveladoras historias que se estrenaron el domingo mediante el canal de Lizos Music, en YouTube, conmoverán hasta las lágrimas a muchos de sus espectadores. Además, en la serie, cada uno de los miembros de la Banda MS, de manera independiente, se encuentra con Santa Claus, se sientan junto a él y éste les entrega una carta, la cual les pide que la lean. Las cartas fueron escritas por los hijos de cada uno de ellos. Notimex
MUERE EL CANTANTE KIM JONG-HYUN
Juanes conquista España con su voz MADRID, España.- Con versatilidad, cercanía y la fuerza de las voces amigas de Pablo López, Manuel Carrasco, Bebe y Rosalía, Juanes se hizo fuerte ante un aforo de cuatro mil personas para el que aún han quedado entradas a la venta. Se trata de un dato sorprendente por la hasta ahora gran pegada en España del solista con más Grammys latinos (23, tres más que Alejandro Sanz), por su participación como coach en el mediático programa La voz que tantas alegrías ha deparado a sus compañeros, de que se tratara de una actuación única en España y de que hacía dos años de su último concierto en Madrid, en el Teatro Real. Desde 2011 no pisaba el WiZink Center (antiguo Palacio de Deportes), cuando con una gran banda, pantallón y en compañía de Miguel Bosé, Dani Martín y Melendi presentó ante 10 mil personas su disco P.A.R.C.E., del que hoy no ha sonado ni un tema, al igual que de “Fíjate bien” (2000), su debut en solitario. En su lugar ha sido su último álbum de estudio, Mis planes son amarte (2017), el que ha ejercido de espina dorsal a la hora y 45 minutos de música, además de Un día normal (2002),
EN BREVE ARCHIVO
ARCHIVO
ESPECIAL
2E ESPECTÁCULOS
con el hip hop de Kali Uchis, ausente esta noche, pero no Bebe, quien ha dado color a la lúdica “Es tarde”. El colombiano se explayó con dúos como el del “Volver” de Carlos Gardel junto a la nueva promesa del flamenco, Rosalía, fraguando uno de los irrepetibles momentos de la velada. EFE
El excantante principal del conocido grupo surcoreano de KPop SHINee, Kim Jong-hyun, falleció ayer en un aparente caso de suicidio, según informó la policía. Kim, de 27 años y más conocido por su nombre de pila, fue hallado inconsciente en un apartamento alquilado del barrio de Cheongdam, en el sur de Seúl. La policía llegó al lugar alertada por la hermana del cantante, que sospechaba que este podría estar intentando quitarse la vida. Kim fue llevado al Hospital Universitario de Konkuk donde se le intentó reanimar sin éxito y se certificó después su muerte. La policía, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap, cree que falleció por inhalación de humo, ya que se encontraron briquetas de carbón en un sartén del piso. Estas briquetas se utilizan en Corea del Sur para calentar casas con estufas antiguas y en restaurantes de barbacoa y son empleadas con frecuencia por personas que se quitan la vida en el país, que tiene una de las mayores tasas de suicidio de la OCDE. Kim debutó en mayo de 2008 como cantante principal de la formación SHINee, grupo de renombre en el K-Pop. EFE
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
ESPECTÁCULOS 3E
4E ESPECTÁCULOS
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
Star Wars es como un ser vivo: Rian Johnson El director de Los últimos Jedi considera que el futuro de la saga aún es largo
ADRIÁN VÁZQUEZ
Es sorprendente lo vasto que es el legado, cómo atraviesa generaciones y cómo se ha vuelto algo mundial”
POR ADOLFO LÓPEZ
A
unque el estreno de Star Wars: Los últimos Jedi no haya podido superar el éxito en taquilla de su antecesora en su primer fin de semana, el futuro de la saga está por demás seguro. Hace unas semanas Disney anunció la realización de otra trilogía de la cual Rian Johnson, el realizador de esta última entrega, se haría cargo. Para el cineasta, que se dice fan de la saga desde que tenía cuatro años, la importancia de Star Wars en la cultura popular es demasiado grande, por lo que le augura un largo futuro. “El hecho de que gente de la edad de mis padres sean fanáticos de Star Wars y que niñas pequeñitas estén fascinadas con Rey y que signifique tanto para tanta gente tan diferente es sorprendente”, comentó el cineasta en su viaje a México para promocionar la cinta. “Parte de las razones por las que Star Wars está resurgiendo en la cultura y en nuestras vidas, es porque es como un ser vivo, no es que esté ahí en el anaquel guardado y que nos refiramos como una película que vimos cuando éramos niños”, comenta el realizador que apenas cuenta con tres cintas previas. “Las películas de Star Wars siempre cuentan con nuevas perspectivas, nuevos elementos, es como si tuviera un corazón latente, por eso es que a mí me emociona tanto esta película y el capitulo IX, así como la trilogía que yo haré después. Me imagino todas las posibilidades que hay de mantener esto vivo y vibrante”, refiere el director. “Realmente es muy difícil decir en este momento cuál es el impacto que tiene Star Wars en la cultura popular. Ahora que lo pienso me empieza a dar miedo”, dice Rian antes de soltar una carcajada.
RIAN JOHNSON Cineasta
SE MANTIENE fiel a la moda y pronto presumirá su esbelta figura
Luz Elena González, madrina de exclusivo evento de moda La actriz mexicana Luz Elena González será la madrina de la colección primavera-verano 2018 creada por Sara García, para la marca independiente Tirza, el próximo 21 de diciembre, además el evento estará conducido por Verónica Macías y tendrá a Andrea Escalona como invitada. La diseñadora mantiene una amplia relación con sus clientas famosas, posicionándose cada vez más en el gusto de otras personalidades. Además planea seguir atrayendo la atención del público más selecto. En esta ocasión Luz Elena González ha accedido a amadrinar el evento, pues la relación laboral entre ambas se ha fortalecido con los años, por lo que ahora se siente feliz de que González disfrute de su trabajo. Esta vez, la diseñadora presentará la colección de prendas titu-
FEDERICO XOLOCOTZI
REFIERE IDEAS de Gabo en torno al poder, la fama y la vida
CORTESÍA
Celebra Murray a García Márquez con monólogo El actor Rodrigo Murray presentó el monólogo Reflexiones de un libro en soledad, en el marco del 50 de Cien, homenaje por el medio siglo de haber sido escrito Cien años de soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez. En el Centro Cultural Helénico, en la zona sur de la Ciudad de México, el histrión presentó ante amigos y público en general una puesta cargada de emociones y reflexiones a partir de la vivencia del libro a lo largo de 10 lustros. Para el libro cada década tiene un significado diferente, una vivencia extraordinaria; “Cien años…” describe los momentos de su gestación, su nacimiento, la relación con las otras obras de García Márquez y varias anécdotas que nos permiten ver el texto de otra manera. La escenificación, presentada el jueves 14 de diciembre, es parte del trabajo de Central de Abasto, el gobierno de la Ciudad de México, Li-
bros Vivos y Conexión Grupo para recordar los 50 años de la obra icónica del ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. Reflexiones de un libro en soledad fue escrito por el guionista mexicano Fernando Javier León Rodríguez y por el escritor español Nicolás Melini, con música original de Luis Ernesto Martínez (bajista del grupo La gusana ciega) y el guitarrista Santiago Ojeda (quien ha sido parte de la banda Botellita de Jerez). La ficción y la realidad se entrelazan en una obra basada en una investigación, que genera “una deliciosa experiencia a partir de la literatura”, se informó en un comunicado. Esta obra, en la que Murray refiere las ideas de Gabo en torno al poder, la fama y la vida, será presentada durante la temporada teatral de 2018 en varios recintos culturales. Notimex
lada Noches de grandeza inspirada en “la mujer mexicana”. La creativa se inspiró en lo que las mujeres buscan actualmente y en lo que no encuentran al momento de buscar. Será el próximo 21 de diciembre en el Casino Life de la Ciudad de México cuando la creativa Sara García presente Noches de grandeza. Después de su participación en la telenovela Libre para amarte. Luz Elena González no pisaba un escenario por más de un año, para después regresar al set con su participación en la telenovela Mi corazón es tuyo. Actualmente se ha dedicado al cuidado de sus dos hijos, además de disfrutar más su tiempo como ama de casa. Recientemente publicó unas fotografías en sus Instagram donde muestra su cuidada figura. Redacción
EN BREVE @ANNAKOURNIKOVA
IGLESIAS Y KOURNIKOVA PADRES DE GEMELOS El cantante español Enrique Iglesias y la extenista profesional rusa Anna Kournikova se convirtieron en padres de gemelos, informaron ayer medios de prensa. La cadena Telemundo informó que uno de los médicos de la sala de maternidad VIP del South Miami Hospital confirmó que Iglesias y Kournikova habían sido padres durante el fin de semana. Se trata de un niño y una niña, Nicholas y Lucy, según publicó el portal TMZ. Los bebés son los primeros hijos para Iglesias, de 42 años, y Kournikova, de 36, quienes han estado juntos durante más de una década y media. La famosa pareja comenzó su relación en 2001. Notimex
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
ESPECTÁCULOS 5E
6E ESPECTÁCULOS
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
George Clooney prepara una serie para Netflix sobre el escándalo Watergate
L
@GEORGE CLOONEY OFFICIAL
Se inmiscuye en temas de espionaje de los años 70
OS ÁNGELES, EU.- George Clooney prepara una miniserie para la plataforma digital Netflix sobre el escándalo Watergate, una trama de espionaje político en los años 70 que terminó con la dimisión del entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon. Según informó ayer el medio especializado Variety, Clooney figurará como productor ejecutivo de esta serie limitada de ocho episodios que escribirá Matt Charman, uno de los responsables del guión de la película de Steven Spielberg Bridge of spies (2015). El escándalo Watergate comenzó en 1972 cuando cinco personas fueron detenidas acusadas de robar docu-
mentos en la sede del Partido Demócrata, en Washington. Las revelaciones de un agente del FBI conocido como Garganta profunda condujeron a Bob Woodward y Carl Bernstein, periodistas de The Washington Post, a destapar una red de espionaje y sobornos para asegurar en 1972 la reelección del republicano Nixon, quien tras desvelarse la trama renunció a la presidencia de E.U en 1974. El escándalo Watergate, uno de los momentos clave de la política de Estados Unidos del siglo XX, llegó a la gran pantalla en 1976 con la película All the president’s men, del realizador Alan J. Pakula y que con Dustin Hoffman y Robert Redford como
protagonistas obtuvo cuatro Oscar. Ganador como productor de la estatuilla a la mejor película por Argo (2012) y del Oscar al mejor actor de reparto por Syriana (2005), Clooney ha dejado su huella como intérprete en O brother, where art thou? (2000), Ocean’s eleven (2001) y Gravity (2013), mientras que como realizador ha destacado en películas como Good night and good luck (2005). George Clooney, que también es muy conocido por su labor filantrópica junto a su esposa, Amal Clooney, presentó este año la cinta Suburbicon, en la que como director, cuenta con un elenco encabezado por Matt Damon, Julianne Moore y Óscar Issac. EFE
EL ACTOR presentó este año Suburbicon, su más reciente cinta
HORÓSCOPOS
CRUCIMANÍA
POR IGNACIO TEODORO/ EFE
HORIZONTALES 1.Diligencia, prisa. 6.Distribuir algo entre varios. 11.Ahora. 12.Reducir algo a brasa. 14.Preposición “debajo de”. 15.Lígula. 17.Hilada de la cubierta inmediata al contracarril. 18.Poseer algo. 20.Prefijo que indica antelación. 21.Uno de los doce meses. 23.Doceava parte del año. 24.Dueño, señor. 26.Mamífero plantígrado carnicero. 27.Situación ridícula y cómica. 28.Obstáculo. 30.Delicadas. 32.Golpe dado con el pie o con la pata. 33.Suelto lo que está atado. 34.Desluce, manosea. 36.La estrella más cercana. 37.Artículo neutro. 38.De agua o parecido a ella. 41.Símbolo del neón. 42.Viento suave y apacible. 43.Dríada. 45.Estaba obligado a algo por ley divina. 46.Que exhala olor o lo percibe. 47.Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem. y pl.). VERTICALES 1.Mujer encargada de cuidar niños. 2.Símbolo del calcio. 3.Ropa larga y suelta, sin mangas. 4.Cabra montés. 5.Máquina a modo de grúa. 6.Contracción de esa o eso y otro. 7.Prorrateo. 8.Oxido del hierro. 9.El uno en los dados. 10.Chacó pequeño de fieltro. 13.Contracción. 15.Ermitaño. 16.Períodos de siete días. 17.Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza. 19.Especie de contera que se pone
SUDOKU
ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes descuidada tu forma física, y eso lo notas. Es el día indicado para buscar un gimnasio cercano, o un grupo de amigos, con los cuales practicar algún deporte divertido. No te abandones más de lo necesario; tienes que aprender a pensar en ti. TAURO (21 abril-20 mayo) Los proyectos en común adquieren especial importancia en estos momentos de tu vida. Nuevas ilusiones te unirán más a los seres queridos. Trata de no hacer más ejercicio del que acostumbras, sobre todo si han cambiado las condiciones climatológicas. GÉMINIS (21 mayo–21 junio) Las dudas que llevan un tiempo asaltándote encontrarán una solución en breve, y tras esa determinación necesitarás un descanso físico para emprender una nueva temporada con nuevos bríos. Debes vigilar tu garganta. CÁNCER (22 junio-22 julio) Será un día favorable para la firma de documentos y todo tipo de contratos, en todos ellos saldrás beneficiado. También será un día favorable para el entendimiento con la gente en general, con personas relacionadas con el mundo de los negocios y con tu vida personal. LEO (23 julio-22 agosto) Buen momento para las cuestiones económicas; si quieres invertir o comprar algo, no dejes de hacerlo y no te agobies con las consecuencias. Recibirás un dinero que creías perdido para llevar a cabo tus gestiones. Toma vitaminas para el cansancio. VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Un paseo y el contacto con el aire fresco pueden ayudarte mucho a captar una dimensión de ti mismo, que te cambie la perspectiva sobre determinadas situaciones de tu vida que no acabas de ver con claridad.
en el extremo inferior de las lanzas, bastones, etc. 22.Nombre de la vigésima letra. 25.Ansar, ave palmípeda. 27.Antiguamente, clarión. 28.De color entre blanco y azulado con reflejos irisados. 29.(También llamado Edward Nyanza) Lago del este de Africa central, entre Zaire y Uganda. 30.Relativo al fémur. 31.Madero sobre el que descansan o se ensamblan otros (pl.). 35.Pronombre posesivo de tercera persona. 39.Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 40.Magistrado romano, inspector de obras públicas. 42.Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 44.Todavía.
LIBRA (22 septiembre–22 octubre) La influencia de los astros se centra en los asuntos hogareños, la familia, la creatividad, la diversión, el esparcimiento y los asuntos amorosos. Situación favorable para la comunicación con los hijos. Se avecinan gastos extras e imprevistos, así que no derroches y procura no vivir al día.
SOLUCIÓN ANTERIOR
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) En el terreno sentimental puedes encontrarte con factores ajenos a tu voluntad que van a influir, sin embargo, en el desarrollo de tu relación de pareja. Es cuestión de que te pongas a combatirlos cuanto antes para vivir con más tranquilidad. SAGITARIO (22 noviembre–22 diciembre) Aunque en cuestiones afectivas no has tenido ningún problema significativo, últimamente las sospechas acuden a tu rutina. Mantén la calma y muéstrate frío antes de iniciar discusiones que carezcan de fundamento. CAPRICORNIO (23 diciembre–21 enero) Mucho estrés y responsabilidad en un día en el que tendrás que dar el do de pecho en el trabajo y entregar algo importante. No dejes de hacerlo, ya que tú tienes capacidad y sentido de la organización, algo que mucha gente no se puede permitir. ACUARIO (22 enero–21 febrero) Tendrás la suerte de que un amigo esté a tu lado cuando la vida te coloque en una situación difícil en la que te costaría mucho trabajo salir a flote por tus propios medios. Te sentirás una persona dispuesta a hacer lo máximo por los demás. PISCIS (22 febrero–20 marzo) Deja de ser tan optimista en cuanto al amor, ya que estás exagerando con una simple relación de amistad, que puede no llegar a ser más que eso. No fantasees demasiado porque la confusión te puede causar más dolor del necesario. Ve con cautela.
TE LA PONGO FÁCIL
Cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 deben de contener los números del 1 al 9 sin que ninguno falte ni se repita.
GLORIA ZABALGOITIA DEL CASTILLO
ROMERITOS INGREDIENTES:
SOLUCIÓN ANTERIOR
Tu opinión es importante para nosotros, ayúdanos a entretenerte mejor, envía tus sugerencias y comentarios a disesol@oem.com.mx
◗ 2 cdas. de ajo con cebolla ◗ 1 taza de puré de tomate ◗ 250 gr. de mole ◗ 1 cdita. de sal ◗ 1 cdita. de consomé ◗ 1 taza de camarones secos remojados y pelados ◗ 2 nopales cocidos ◗ 1 taza de papas chiquitas cocidas o 1 taza de papas picadas y cocidas
www.telapongofacil.com.mx
PREPARACIÓN:
1.- En un poco de aceite freír el ajo con cebolla, agregar el puré de tomate y dejar que se sazone, añadir el mole y poner el consomé y la sal. 2.- Poner los camarones, dejar que den un hervor, mezclar con los romeritos, los nopales y las papas.
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
MasterChef México tiene nueva campeona
NOTIMEX
El joven originario de Oaxaca alzó el trofeo acompañado de su coach Laura Pausini
La defensora del arte culinario del campo, Honoraria Arroyo, se coronó como la gran vencedora de la tercera edición del programa MasterChef México, en donde además del título, su esfuerzo y talento fue recompensado con un millón de pesos. La representante del estado de Tlaxcala sorprendió a los reconocidos jueces Betty Vázquez, Benito Molina y Adrián Herrera, quienes reconocieron que fue una final muy intensa y reñida entre los participantes, siendo Arroyo quien se distinguiera de entre los tres finalistas.Para la decisión final, Honoraria, Cyntia y Pastor, tuvieron que
preparar un menú de cuatro tiempos que incluyera: una entrada, un plato fuerte con pescado o marisco, un plato fuerte con carne al gusto y un postre, abasteciéndose de sus ingredientes en el mercado del programa. Los finalistas estuvieron acompañados de algunos de sus familiares, además de los 15 cocineros que semana tras semana fueron eliminados del programa, por lo que reunirse una vez más en la cocina de Master chef para apoyar a sus compañeros representó un momento muy emotivo, como el poder cargar en hombros a la nueva ganadora.
TV AZTECA
Luis Adrián es el ganador de La Voz…México
ESPECTÁCULOS 7E
Recibo la calidez de la gente: Honorina
COMO PREMIO, grabará un disco con una empresa internacional y abrirá los conciertos de su mentora
L
a sexta edición de La Voz… México culminó el domingo 17 de diciembre con un inesperado final que mantuvo por tres horas al espectador pegado a su televisor para intentar descifrar quién sería el triunfador de este reality musical y de la mano de cuál de los cuatro coach participantes sería. En punto de las 20:30 horas Jacqueline Bracamontes dio la bienvenida al público y a los ocho participantes que llegaron al programa número 10 y en el cual, al final se definiría quién se llevaría el trofeo a casa. Mayela, Bubba, Irlanda, Thalía, Ryan, Johan, Leslie y Luis Adrián ya estaban listos para salir al escenario y echarle todas las ganas posibles a esta última etapa, todos ellos provenientes de diversos estados de la República mexicana, abrazaban la esperanza de regresar a su hogar con el primer lugar, pero primero, deberían de convencer al televidente que los seguía desde su casa y para ello debían de cantar al menos, un par
de canciones más. La primera en probar suerte fue Thalía, seguida por Ryan y Johan, quienes unieron sus voces a la del invitado Sebastián Yarta para interpretar “Sutra”, que arrancó los aplausos. Le siguió Leslie, quien con perfecto dominio interpretó “I Have nothing”, conocida en la voz de Whitney Houston, para escuchar a Ryan con “Too good at goodbyes”. La noche ya estaba muy complicada, pues las votaciones estaban muy parejas. Le siguió Thalía y el veterano Bubba, quienes unieron su talento con la banda Morat para interpretar “Besos en guerra” y por primera vez en la noche, la aparición de Luis Adrián no fue con una canción de ópera, sino el tema de Ricardo Montaner, “Me va a extrañar”. La noche transcurría y apareció Johan con “This noting holding me backy” dar paso a Leslie e Irlanda, quienes hicieron un magnífico trío con Carlos Rivera y su canción “Que lo nuestro se quede nuestro”. Las mujeres parecían que dominaban el concurso y con Mayela y su interpretación de “La Malagueña”
parecía que sería una mujer la triunfadora, aunque nada estaba todavía dicho, pues Bubba y su interpretación de “Stand by me” fue muy buena, pero la sorpresa de la noche fue la reaparición de Lucero en Televisa y lo hizo como invitada para unir su voz junto a Luis Adrián y Mayela a ritmo de banda con el tema “Si quieres verme llorar”, aunque Irlanda se defendió muy bien con “Vivir así es morir de amor”. Habían transcurrido dos horas y los coaches Yuri, Laura Pausini, Carlos Vives y Maluma se comían las uñas, pues era momento de descalificar a cuatro de los ocho concursantes que llegarían a la gran final. Leslie, Mayela, Luis Adrián e Irlanda no lo podían creer cuando les dijeron que ellos aspirarían a llevarse el anhelado trofeo. Cada uno tomó su turno y cantó junto a su coach y el público respondió, solo le brindó la oportunidad a Leslie y Luis Adrián de llegar a la final, cada uno interpretó un tema más, la joven dejó escuchar “Aleluya”, mientras que el oaxaqueño arrancó los aplausos y se impuso con “Gira el mundo gira”.
Films & Arts recuerda a Mel Brooks y Jim Henson POR FRANCISCO MONTAÑO
Mel Brooks es recordado por un sinfín de películas de comedia, escritor de algunas de ellas muy exitosas como Los productores, entre otras, razón más que suficiente para que el canal Films & Arts le dedique un especial hoy a las 21:00 horas. Brooks, actualmente de 91 años de edad, a lo largo de su vida cosechó innumerables reconocimientos por su carrera en el entretenimiento, es uno de los pocos talentos que ha conseguido formar un EGOT, palabra que se le da a quien tiene en sus vitrinas un Emmy, Grammy, Oscar y Tony. Esos premios los ha obtenido por su labor detrás de la cámara, dirigiendo, escribiendo un guión y construyendo historias, pero siempre ha evitado estar frente a una, sobre todo
Este 19 y 26 de diciembre sus vidas serán contadas a detalle contando detalles de su vida privada, hasta ahora que acepta hacer un documental sobre su legendaria carrera. Bajo las órdenes del director de este especial, Robert Trachtenberg, Brooks concedió entrevistas exclusivas y acceso completo a su película y archivos fotográficos. Mel Brooks: haciendo ruido presenta nuevas entrevistas con Brooks, sus amigos y colegas, incluidos Matthew Broderick, Nathan Lane, Cloris Leachman, Joan Rivers, Tracey Ullman y su amigo íntimo, Carl Reiner. Por otra parte, también está otro genio de la televisión Jim Henson,
quien en la década de los años 50 volvió locas a las familias estadounidenses con Los Muppets y se transformó en uno de los artistas más influyentes de su tiempo. En este especial que se ha preparado para ser transmitido el 26 de diciembre a las 21:00 horas se muestra desde su primer trabajo con los títeres durante la era de oro de la televisión en 1950, hasta su repentina muerte en 1990. Henson demostró a todos que los sueños no pueden lograrse sin el trabajo duro, la dedicación y un gran equipo de personas. El documental presenta entrevistas con Frank Oz, Candice Bergen, Willard Scott, el director John Landis, el exCEO de Disney, Michael Eisner, y los miembros del elenco de Plaza Sésamo, Bob McGrath y Carroll Spinney.
POR TOMÁS BAÑOS EL SOL DE TLAXCALA
Honorina Arroyo y Salvador Salinas integran una familia con seis hijos que en Santa Clara Ozumba, municipio de Atlangatepec, viven de la producción de maíz y nopal. Hasta el año pasado, la pareja tenía una vida normal; mientras sus hijos seguían estudiando, don Salvador se enlistó en el Programa de Trabajadores Migratorios a Canadá. Así, tras cumplir 17 contratos en actividades agrícolas, (ocho meses en el extranjero y cuatro meses en Tlaxcala), logró que cuatro de sus hijos concluyeran una carrera profesional. Mientras tanto, doña Honorina – un tanto limitada en la comunidad- se encargaba de elaborar los alimentos de sus hijos y atender las aves de traspatio y sus cachorros. Sin embargo, en febrero de este año, la vida de Honorina, a sus 56 años de edad, dio un giro de 360 grados cuando uno de sus hijos la inscribió al casting de la tercera temporada de MasterChef México que transmite Tv Azteca. -Usted ya es famosa, ¿qué le dice a las mujeres tlaxcaltecas?
Previo a su triunfo en el reality compartió su gusto por la gastronomía tlaxcalteca
“Que todo se puede en la vida, que alternen las actividades del hogar con lo que hagan, los tlaxcaltecas tenemos mucho talento”. -¿Qué la lleva a participar en Master chef? “Como ya había sacado a mis hijos adelante, quise participar llevando la gastronomía tlaxcalteca, pues tenemos una variedad de platillos”. -Aquí en Atlangatepec hay pobreza, ¿cómo hacerle para que todos los niños accedan a programas de alimentación? “Esa es una tarea del gobierno, yo estoy en un programa de televisión en el que promovemos la ecología y la buena alimentación para que todos los niños la tengan”. -¿Cambió su vida al ingresar a Masterhef México? “Desde luego, me ha cambiado mucho, la gente es muy generosa, tiene mucha calidez, estoy contenta”. (OEM-Infomex)
EFE
POR FRANCISCO MONTAÑO
TOMÁS BAÑOS
EN LA final tuvieron que preparar un menú de cuatro tiempos
BROOKS ES uno de los hombres claves del entretenimiento
8E CULTURA
Declaran tesoro nacional Los 120 días de Sodoma P ARÍS, Francia.- El gobierno francés declaró tesoro nacional el célebre manuscrito 120 días de Sodoma, del Marqués de Sade, con el objetivo de evitar que sea subastado en París, indicó ayer la casa Claude Aguttes. El Ministerio de Cultura hizo lo propio con los Manifiestos del Surrealismo, de André Breton, de manera que ambos manuscritos no pueden salir del territorio francés, indicó la casa de subastas. Ambos textos forman parte de una venta de documentos históricos per-
Junto con los Manifiestos del Surrealismo, ambos manuscritos no podrán salir de territorio francés
tenecientes al fondo Aristophil, objeto de liquidación judicial e investigado por haber supuestamente estafado a sus inversores mediante la compra de prestigiosos manuscritos. Los 120 días de Sodoma estaba estimado entre cuatro y seis millones de euros (4.7 y siete millones de dólares), mientras que los dos Manifiestos
cuyo nombre no ha sido aún revelado, y que presentó su oferta por vía telefónica. El precio final, primero que supera en el arte chino los 100 millones de dólares (85 millones de euros), rompe el récord que el propio Qi Baishi había establecido en 2011, cuando su obra Águila erguida sobre un pino se vendió por 65.5 millones de dólares (55.6 millones de euros) en una subasta de China Guardian Auctions. La serie de los 12 paisajes verticales, cada uno de 1,8 metros de alto, fue pintada por Qi en 1925, y sigue los cánones de las tradicionales e históricas acuarelas paisajísticas orientales. Regalados por el artista a un amigo doctor en Pekín, los cotizados cuadros habían cambiado de propietario en varias ocasiones, siempre en manos de coleccionistas privados. EFE
La española Miren Arzalluz dirigirá el Museo de la Moda de París
BAZAR DE LA CULTURA
Pasó por el Victoria & Albert Museum y la Royal Ceremonial Dress Collection en Kensington. Entre enero de 2006 y julio de 2013, la vasca fue responsable de Colecciones y comisaria del Museo Cristóbal Balenciaga y también ha sido, desde el pasado enero hasta ahora, directora general del Instituto Vasco Etxepare. El presidente de los Museos de París y primer adjunto en la alcaldía, Bruno Juillard, se congratuló en un comunicado de que Arzalluz vaya a poner al servicio del conocido como
ARCHIVO
PARÍS, Francia.- La española Miren Arzalluz dirigirá a partir de enero el Museo de la Moda de París, anunció ayer la alcaldía de la capital francesa, que precisó que tomará el mando de esa institución durante los próximos cinco años. Tras licenciarse en historia por la Universidad de Deusto en Bilbao (norte de España), Arzalluz realizó un máster en Política comparada en la London School of Economics y otro en Historia del arte, especialidad en historia del traje, en el The Courtauld Institute of Art.
12 PAISAJES, entre las 20 más caras del arte mundial
POR JUAN AMAEL VIZZUETT OLVERA
La muerte silenciosa del Museo Tecnológico Certámenes juveniles de robótica, una muestra de dinosaurios en tamaño real, una exposición de exploraciones submarinas con los restos a escala del Titanic; las máquinas diseñadas por Leonardo da Vinci, los hallazgos recientes en Teotihuacán. Tales eran las actividades que ofrecía, siempre en forma gratuita, el Museo Tecnológico, primero de tipo interactivo en México. De pronto, en octubre de 2015, el conjunto del Bosque de Chapultepec quedó cerrado y se anunció su demolición para reemplazarlo por un costosísimo Museo de la Energía. Se autorizó un presupuesto de casi cinco mil millones de pesos para el “megaproyecto” y de inmediato empezó la dispersión de las colecciones atesoradas durante décadas por el Mutec: en noviembre de 2015, el fuselaje de un B-25 de la Segunda Guerra Mundial B-25 salió de los jardines hacia el Estado de México. Fue una de las peores noticias en la historia de los museos mexicanos: la muerte de uno de los mayores y
La justicia sospecha que el fondo utilizó para estafarlos la llamada pirámide de Ponzi, método utilizado por el inversor Bernard Madoff. AFP
ANTERIORMENTE FUE responsable de Colecciones y comisaria del Museo Cristóbal Balenciaga ESPECIAL
PEKÍN, China.- Una serie de 12 cuadros paisajísticos del afamado pintor chino Qi Baishi (1864-1957) se subastó en Pekín por 931 millones de yuanes (144 millones de dólares, 120 millones de euros), con lo que se convirtió en la obra de arte chino más cara de la historia, informó ayer el diario oficial China Daily. La serie 12 paisajes, vendida por el conglomerado chino Poly, dedicado al arte y la inversión inmobiliaria, se convierte también en una de las 20 obras más caras del arte mundial y expulsa de ese selecto club a una de las versiones de El Grito, la célebre obra del expresionista noruego Edvard Munch. La puja comenzó en 450 millones de yuanes (68 millones de dólares, 58 millones de euros), precio que finalmente duplicó gracias a una puja final de un comprador
ESTÁ ESTIMADO entre 4.7 y siete millones de dólares.
CORTESÍA
Rompen el récord de la pintura china más cara del mundo
del Surrealismo estaban valorados en unos cuatro millones de euros, junto a otros textos de Breton. Sade escribió su controvertida obra sadomasoquista en 1785, durante su estancia en prisión en la Bastilla de París. Pero no fue hasta 1957 cuando esta salió de la clandestinidad, imponiéndose a la censura.
En 1990, la obra del aristócrata entró a formar parte de la prestigiosa colección francesa de la Pléiade, reservada a los autores más reputados. El Ministerio de Cultura propuso una negociación para comprar las obras “al precio del mercado internacional”, explicó Claude Aguttes. Su retirada de la venta todavía debe ser autorizada por el administrador de la liquidación de Aristophil. Esta venta es la primera de las 300 programadas durante seis años para dispersar las 130 mil piezas confiscadas a Aristophil y cuyos beneficios serán destinados a sus 18 mil inversores.
ESPECIAL
Ciudad de México, martes 19 de diciembre de 2017
más notables entre ellos, con todo su prestigio acumulado desde 1970, cuando se abrió a un público que por primera vez no se vio frente a la advertencia “prohibido tocar”, sino ante dispositivos diseñados especialmente para que el visitante pudiera ponerlos en acción, a fin de que comprobara directamente algunas leyes de la física, la electricidad y el magnetismo; los niños y los jóvenes vivían en las salas del Mutec un estímulo a la curiosidad. Extrañamente, no se advirtió en los medios ninguna reacción importante de la intelectualidad, pese a que el Museo Tecnológico alojaba dos murales: Madre naturaleza, de Alfonso Xavier Peña, y el Mural para la paz, del artista macedonio Borko Lazeski. Por una fuente de primera mano, sabemos que se produjeron protestas entre los trabajadores, pero el hecho no trascendió a la prensa. Una nota de Diana Saavedra, publicada el 12 de febrero de 2016 informaba que las colecciones del Museo Tecnológico ya se habían desperdigado por diferentes entidades (http:// www.mural.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx). El tren presidencial Olivo, reciente y cuidadosamente restaurado, aún permanecía en los patios del clausu-
EL ESPACIO museográfico fue inaugurado en el 2016
rado conjunto de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Durante algunos años, tras su restauración, se ofrecían visitas guiadas al público, de manera que podía conocer por dentro los coches que tantas veces utilizaron los mandatarios, entre ellos el general Lázaro Cárdenas. La visita, dirigida por dos jóvenes actores caracterizados como ferrocarrileros, incluía el despacho presidencial, el salón de juntas, la cocina equipada con sus elementos originales, los dormitorios, los cuartos de baño, el comedor de la escolta. A este columnista le tocó muchas veces cubrir las actividades del Museo Tecnológico: siempre era numerosa la
concurrencia, porque todo en el conjunto era lúdico: los dos helicópteros reales, que cautivaban a los grupos escolares, la esfera para sumergirse en el océano, el ferroviario coche de pasajeros transformado en Vagón de la Ciencia, el automóvil presidencial de 1959, la popa de una goleta, el gran planetario, que era un verdadero museo dentro del museo. El Planetario del Mutec se inauguró apenas en 2006, con tecnología de vanguardia que liberó a los espectadores de la posición tradicional en este tipo de salas; sus vitrinas alojaban un uniforme espacial del hasta ahora único astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, así como muestras de la co-
Palacio Galliera “sus 12 años de experiencia en la conservación, el estudio y la exposición” en ese ámbito. La española sucederá a Olivier Saillard, que en enero pasará a trabajar como director artístico de la maison J.M. Weston. Del trabajo de Saillard en el museo desde mayo de 2010, destaca la renovación de la institución y muestras como la dedicada entre los pasados 8 de marzo y 16 a Balenciaga o la que homenajeó al tunecino Azzedine Alaïa en septiembre de 2013. EFE
mida espacial, amén de los modelos a escala de las naves Vostok, Soyuz, Apolo y Géminis. Era notable el Saturno V, cohete que llevó a los primeros seres humanos a la Luna. Este columnista varias veces se puso en contacto durante 2015 con el área de comunicación social de la Comisión Federal de Electricidad, pero jamás recibió respuestas. En septiembre de este 2017, se publicaron nuevas malas noticias respecto a la suerte del Museo Tecnológico: el presupuesto para el nuevo Museo de la Energía se recortó en un 72% (http://obrasweb.mx/construccion/2017/09/05/recortan-la-remodelacion-del-museo-de-la-tecnologia-de-lacfe ); no hay mayores explicaciones, ni al parecer los legisladores las han solicitado. ¿Se demolió la réplica de la estación de Ozumba? ¿Se dispersarán las locomotoras de vapor, las eléctricas, las Diesel y demás material rodante? El nuevo Museo de la Energía podía haberse alojado en otro terreno; el Mutec debió actualizarse; debieron conservarse reunidas sus colecciones. ¿Los candidatos y precandidatos han comentado algo al respecto? Al parecer no, nadie se los pregunta. La ciencia y la cultura no son nunca prioridades. Quede esta columna como elemental expresión de desacuerdo con la muerte de uno de los mejores museos del país.