Universidad Alberto Hurtado Taller de Investigación Cualitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
El proceso de investigación cualitativa A diferencia de la investigación cuantitativa, cuyo proceso de investigación tiene un carácter secuencial y distributivo, es decir un itinerario planeado a priori (diseño ex ante), la investigación cualitativa se caracteriza por una relación de diálogo paulatino con el objeto de estudio. Esto quiere decir, que el método se adapta en razón de las características particulares de aquello que se pretende estudiar, lo cual implica que el diseño de investigación es ex post, puesto que conserva un carácter provisional y su sentido es dado o se encuentra al finalizar el proceso (Dávila, 1995). Esto se traduce en que la selección de la muestra, la recolección de los datos, el proceso de análisis y producción de resultados son simultáneos y mantienen una relación de reciprocidad entre ellos (Ibáñez, 1990; Krause, 1995). Así, el inicio, transcurso y término de una investigación, son considerados de maneras diferentes según se
trate de una
metodología cuantitativa o cualitativa. En las
metodologías cuantitativas la formulación del proyecto y su implementación, corresponden a fases distintas y separadas, en donde la primera prescribe la segunda (la pro-yecta). En cambio, en las metodologías cualitativas, el proyecto tiene un carácter provisorio (incluso puede no pre-existir) y, la formulación del diseño y su implementación se realizan en forma simultánea y en correspondencia. Esta diferencia en el proceso y diseño de la investigación cualitativa respecto de la cuantitativa, la describe Dávila (1995) a partir de la distinción de un diseño táctico cuantitativista versus un diseño estratégico cualitativista. En tal sentido, advierte que todas las investigaciones tienen un comienzo, el cual puede ser establecido desde ciertas opciones ya probadas con anterioridad. Sin embargo, puntualiza que la adscripción a un diseño cuantitativo o cualitativo, obliga a prestar atención a las diferentes maneras en que es considerado ese punto de partida.