Métodos y técnicas de investigación social

Page 1

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL Iván F. Rodrigo Mendizábal El presente texto tiene como objetivo introducir de manera sintética a los enfoques y a las técnicas más usadas en la investigación social con orientación a la comunicación social. El énfasis, sin embargo, será en el ámbito de lo cualitativo que posteriormente se desarrollará con más detenimiento. Dada la amplitud de los aspectos que se reseñarán más adelante, se recomienda profundizar en la bibliografía que se cita al final de este trabajo o en otro caso recurrir a otras fuentes.

ENFOQUES O METODOS 1. Método cuantitativo Aborda una determinada realidad desde el punto de vista estadístico o matemático y cuyos resultados pueden permitir la inferencia a todo el universo. Es : - Descriptiva : expone las características fenómeno estudiado. - Explicativa : señala y analiza tanto razones como causas que hacen al fenómeno. - Predictiva : proporciona pautas de cómo se desarrollará el fenómeno en el futuro. 2. Método cualitativo La investigación se realiza sobre elementos que no necesariamente son cuantificables, como ser la palabra hablada o escrita y la conducta directamente observable, codificando los datos obtenidos e interpretándolos. Es:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Métodos y técnicas de investigación social by Univesidad UPAEP - Issuu