Experiencia TALLER FLOTANTE 2017

Page 1

Experiencia TALLER FLOTANTE 2017 arq Soledad Ferrería taller.flotante.islas@gmail.com 03436 428366

Palabras clave: TERRITORIO MESTIZO, TERRITORIOS FLUVIALES, ACTIVACIÓN DE PROYECTOS, GOBERNANZA La Asociación Civil TALLER FLOTANTE es una plataforma de proyectos relacionados al territorio islas y costa de la cuenca sur de los ríos del Plata – Paraná. Es un espacio de producción, investigación y experimentación extra disciplinar y autogestivo, que busca superar visiones establecidas y divisiones políticas. Se trata de conjugar una serie de trabajos de despliegue territorial, con la activación de proyectos. En el acto de recorrer, viajar, propiciar el encuentro y el relato, activamos representaciones de un espacio emocional colectivo y volvemos a dotar a las representaciones territoriales de su vocación. EL TERRITORIO TALLER FLOTANTE trabaja desde la circulación de los territorios como forma de conocimiento, de lectura y escritura simultánea, a través de expedicionarios (investigadores, escritores, comunicadores, docentes, baqueanos etc.). La comunidad y el paisaje conviven en intercambios de saberes, desde modos y medios que cada unx dispone para interpretar los que acontece in situ. Su modalidad es de talleres y/o laboratorios; son las iniciativas que movilizan, vocaciones, testimonios, relaciones, generando nuevas estéticas. En las prácticas profesionales espaciales, en las extra disciplinares, en las prácticas de empoderamiento y reacción, se plantea al territorio como tema central y estructurador de toda acción político/estética. Pero ¿qué es un territorio?, ¿de qué territorio se está hablando?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Experiencia TALLER FLOTANTE 2017 by s f - Issuu