Integrantes: Nuñez Espinoza, Marita Sonia Peña Sáenz, Edith Ruma Najarro, María Esperanza
SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO I.
DATOS INFORMATIVOS. 1.1. GRADO Y SECCIÓN : 5to H-I-J 1.2. UNIDAD DIDÁCTICA : VI 1.3. TÍTULO DE LA UNIDAD : Información atractiva y atrayente
II.
APRENDIZAJES ESPERADOS
III.
SECUENCIA DIDÁCTICA
1.4. TEMA 1.5. DURACIÓN / FECHA 1.6. DOCENTE
: El blog : 90’ :
02 y 04/10/13
* Crea un blog como portafolio virtual.
ESTRATEGIA / ACTIVIDAD La maestra traslada a los estudiantes al AIP y les pide que se instalen frente al Ecram, allí les muestra la siguiente URL: http://sonianes.blogspot.com/ luego, les pide que describan lo que observan y después les pregunta si saben qué es. Los estudiantes participan, voluntariamente, con sus respuestas. Entonces, la maestra presenta el tema y la capacidad a trabajar. La maestra les pregunta: ¿Qué es un Weblog? ¿Quién tiene un blog? ¿Visitas algún blog especial, cuál? ¿Por qué lo sigues? ¿Participas con tus comentarios? ¿Un blog será igual que una cuenta de correo? Los estudiantes responden voluntariamente. Entonces, la maestra con apoyo de la página de inicio les explica que un Blog es una publicación en línea con historias escritas con una periodicidad frecuente y que son presentadas en orden cronológico inverso. Sus temas son variados, desde artículos, noticias, recetas, etc. Las características que presenta son: su periodicidad, presentación en orden cronológico inverso, temática variada, puede estar escrito por una o varias personas, admite comentarios de los lectores, la información puede ser subida por cualquier usuario. También les indica sus partes apoyándose del Ecram (http://edumatic.blogia.com/): cabecera, post, archivos, comentarios, permalink, buscador de contenidos, categorías, enlace; así como su importancia: desarrollo de habilidades comunicativas de análisis y producción de textos. En la parte práctica, los estudiantes crean su blog, para ello, la maestra la indica los pasos que deben seguir: 1º. Crea una cuenta de Google. 2º. Asígnale un nombre a tu blog. 3º. Cambia la plantilla: color de fondo, tamaño y color de fuente, los tamaños y posiciones de las imágenes agregadas, etc. 4º. Modifica tu perfil. 5º. Redacta el primer mensaje de Bienvenida. 6º. Publica la dirección de tu correo en la Wiki. 7º. Comparte con tus compañeros y comenta sus blogs.
RECURSOS
TIEMPO 5’
Ecram Internet X-0 Secundar ia Blogia Blogspot Cuenta gmail
15’
70’
Como transferencia, los estudiantes elaborarán su metacognición del tema en su portafolio virtual. IV.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADOR Producción de textos Actitud ante el área
INDICADORES Crea un blog como portafolio virtual en el que archivarán sus aprendizajes del Área de Comunicación. Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.
INSTRUMENTOS Lista de cotejo
MATRIZ DE EVALUACIÓN ORGANIZADOR
INDICADOR
Crea un blog como portafolio Producción de virtual en el que archivarán sus textos aprendizajes del Área de Comunicación. Valora el intercambio positivo y Actitud frente al crítico de ideas para una área comunicación asertiva y democrática.
SUB-INDICADOR Asígnale un nombre a tu blog. Cambia la plantilla: color de fondo, tamaño y color de fuente, los tamaños y posiciones de las imágenes agregadas, etc. Modifica tu perfil. Redacta el primer mensaje de Bienvenida. Cuelga la dirección de su correo en Wiki. Comparte con tus compañeros y cometa sus blogs. Atiende las clases sin distracciones. Respeta las opiniones de sus compañeros escuchando atentamente sus intervenciones. Participa en clases de manera asertiva y democrática. Levanta la mano para intervenir en clase y espera su turno pacientemente.
% 10
PTJE 2
ITEM 1
15
3
2
20 20 15 20 25 25 25 25
4 4 3 4 5 5 5 5
3 4 5 6 1 2 3 4