1 minute read

CÍRCULO VERDE

Next Article
ADELANTOS

ADELANTOS

Día Mundial del Árbol Pinta la vida de verde

“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy, todavía, plantaría un árbol” - Martin Luther King

Advertisement

Qué mejor frase para recordar este martes 28 de junio, Día Mundial del Árbol, excelente ocasión para celebrar nuestro compromiso con el planeta.

Un poco de historia

El primer país en festejar un Día del Árbol fue Suecia en 1840. Más de un siglo después, en 1969, gracias al Congreso Forestal Mundial, efectuado en Roma, se estableció la celebración mundial con el fin de reconocer al árbol como un elemento vital para la vida del planeta. Sin embargo, un gran número de países tiene su propio día; en México es el segundo jueves de julio.

¿Por qué son importantes los árboles?

• Hay 60,065 especies, según el Journal of

Sustainable Forestry. • Los árboles liberan oxígeno y transforman el dióxido de carbono en biomasa, reduciendo el efecto invernadero. Además, son reguladores de los ciclos hidrológicos, previenen la erosión de suelos y contribuyen a regular el clima. • Un árbol promedio absorbe entre 10 y 50 kilos de dióxido de carbono al año.

• Sólo el 33% del territorio nacional es de arbolado, no precisamente bosque, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales.

Más árboles para las ciudades

La Organización Mundial de la Salud asegura que se requiere, al menos, un árbol por cada tres habitantes para mejorar la calidad del aire en las ciudades, al punto que pueden enfriarlo entre dos y ocho grados centígrados, con lo que se reduciría la necesidad de aire acondicionado en verano hasta en 30%.

Celebra el Día Mundial del Árbol plantando árboles, pero que no sólo sea por estética, procura que sean especies nativas, ya que tendrán mayor resistencia a temperaturas extremas y plagas, y su mantenimiento será de menor costo.

This article is from: