Kamchatka nº10 ONLINE

Page 1


Equipo editorial Federio Blasco Mariano Ercolani Rey Sebastián Guiñazú Florencia Hadida Iliana Horovitz Gonzalo Nogués Tomás E. Reneboldi Gunther Reyscher Francisco Vattuone Pablo Wahren Valeria Yubro

Colaboradores Martín Burgos Agustín D’Attellis Rogelio Frigerio Itaí Hagman Martín Harracá Claudio Katz Federico Kucher Claudio Lozano Marina Recalde Martín Schorr Carolina Zanino

Editores Daniel Dveksler

Ilustraciones Mariano Ercolani Rey

Diseño Gastón Fossati Gonzalo Nogués

Sumario Pg. 8 Anatomía del kirchnerismo Pg. 12 Entrevista a Agustín D'Attellis Pg. 15 Entrevista a Rogelio Frigerio Pg. 18 Inflación, un problema de economía política Pg. 22 Verde que te quiero verde Pg. 26 La industria argentina en la posconvertibilidad: ¿Nuevo perfil de especialización y sustitución de importaciones? Pg. 33 ¡Peligro! Alta tensión, baja inversión ¿Por qué se corta la luz? Pg. 36 Ojos que no ven... empleo que no se siente Pg. 40 El Estado que habita entre nosotros Pg. 46 Un tiro por la culata: La política de vivienda del macrismo en la Ciudad Pg. 48 Deuda en la ciudad: cómo, para qué y con quién Pg. 54 China: Un modelo de desarrollo atípico Pg. 58 Hitos económicos: la convertibilidad


KAMCHATKA nº10

Editorial: Diez veces resistencia | 3

Diez veces

Resistencia ¨Entendemos a esta revista no como un lugar impoluto, una torre de marfil, donde los ilustrados se dan cita par satisfacer sus necesidades intelectuales, sino como un instrumento válido para transformar nuestra realidad¨ EDITORIAL REVISTA KAMCHATKA N°1, OCTUBRE 2008.

L

legamos al décimo número de la revista Kamchatka. Creemos que es una excusa lo suficientemente buena como para usar algunos renglones de esta editorial para recordar de dónde venimos, por qué empezamos con este proyecto y, a partir de allí, dónde estamos hoy y hacia dónde queremos ir. En el 2008, cuando tomamos la decisión de comenzar con esta revista, buscábamos generar un punto de encuentro entre estudiantes, docentes, investigadores y cualquiera que estuviese interesado en el mundo de la economía. Entendemos esta revista como una herramienta más en la construcción de un conocimiento crítico que se proponga entender la realidad para transformarla. La definimos así: “Kamchatka: donde la Economía Política resiste”. Resiste porque, lamentablemente, los planes de estudio de nuestra carrera hacen todo lo posible por invisibilizarla y reemplazarla por una economía “objetiva” y “neutral” (que en realidad no existe). Pensamos esta revista con el objetivo de llenar un espacio que hoy está va-

cío y que nos permita abordar las teorías, los fenómenos y las discusiones que quedan por afuera de la currícula obligatoria pero que sin embargo necesitamos conocer si de lo que se trata es de entender qué pasa a nuestro alrededor. Uno de los rasgos distintivos de esta publicación es la pluralidad de visiones, entendiendo que, siendo la economía una ciencia social, no existen verdades absolutas sino que siempre nos encontraremos con múltiples formas de interpretar un mismo fenómeno que dialogan, discuten, debaten y se pelean entre sí. En definitiva, creemos que las teorías económicas (y los postulados que de ellas se desprenden) obedecen, en última instancia, a una determinada ideología y a los intereses a ella asociados. Desde nuestra óptica, la pluralidad es una condición absolutamente necesaria para la formación de economistas críticos, que puedan abordar la realidad desde una perspectiva acorde a la complejidad que tiene. Han pasado por estas páginas referentes y personajes de un amplio espectro político e ideológico, incluyendo a Claudio Katz,

Carlos Melconian, Amado Boudou, Javier González Fraga, Atilio Borón, Claudio Lozano, Marcelo Ramal, entre otros. Por sus propias definiciones, la revista Kamchatka no puede pensarse ajena a la realidad que la rodea. Por este motivo, al repasar los temas abordados en cada uno de los nueve números anteriores se hace un repaso de los múltiples acontecimientos económicos mundiales, latinoamericanos y nacionales que se sucedieron en tan sólo cinco años. Así, los ejes de la revista han versado desde las causas que generaron la crisis económica mundial en 2008 y sus posibles efectos, las características actuales de las economías latinoamericanas, las particularidades del modelo económico kirchnerista, hasta problemas más concretos como la inflación. Todo esto sin dejar de lado lo que ocurre en el micromundo de nuestra facultad donde hemos cuestionado las formas de enseñanza, el rol y la estructura de los planes de estudio por sentirlas ajenas a lo que ocurre por fuera de las paredes de la facultad.


KAMCHATKA nº10

4 | Editorial: La encrucijada

La encrucijada A

la hora de pensar este último número, vemos que los debates económicos ocupan un rol central en la agitada agenda política. Los sostenidos índices de inflación, las presiones sobre las cuentas externas, el déficit energético y las ajustadas cuentas fiscales son algunos de los temas que mayor relevancia tienen actualmente. Frente a estos fenómenos hay una clara polarización entre las explicaciones y soluciones que se plantean. Amplios sectores de la oposición proponen soluciones de tinte ortodoxo como devaluar la moneda, disminuir la emisión para controlar el “desborde monetario”, ajustar las cuentas fiscales o enfriar la economía. Por su parte, el gobierno nacional niega la existencia de muchos de estos problemas, o los ataca con medidas “parche”, dirigidas a retrasar su impacto más que a solucionarlos. En este escenario tan particular e incierto que se plantea de cara al 2015, el ámbito del debate no se reduce solamente a los partidos políticos, sino que estas problemáticas han penetrado en importantes sectores de la sociedad. Actores políticos de derecha lograron aglutinar tras su discurso ortodoxo a distintos sectores que comenzaron a manifestarse, aunque la capitalización electoral de este descontento no presenta un panorama claro. En este sentido, no podemos dejar de mencionar las deudas que tiene nuestro plan de estudios en relación a nuestra formación como economistas capaces de interpretar y resolver estos problemas. La ausencia de contenidos sobre la economía nacional y de escuelas de pensamiento alternativas a la ortodoxa, se traduce en que las herramientas que nos otorga la carrera para analizar la realidad sean las mismas que utilizan los sectores más retrógrados de la

política argentina para fundamentar sus propuestas conservadoras. Por todo esto, se pone de manifiesto la necesidad de identificar los problemas estructurales de la economía argentina, que ponen en duda la supuesta solidez del modelo kirchnerista y la superación de la estructura económica heredada del modelo neoliberal de la dictadura y los noventa. Por esta razón, el objetivo de este número de la revista será identificar cada uno de esos problemas en búsqueda de las verdaderas causas que los generan. Solo así podremos entender los efectos de las medidas tomadas por el gobierno nacional e identificar los cambios de rumbo que necesita la economía argentina para superar sus problemas estructurales. Inflación, Restricción Externa, Industria, Política Energética, Empleo y Estructura Tributaria son los temas que abordaremos en este número, teniendo en cuenta la centralidad que han adquirido en el debate académico, político y mediático, y la importancia que revisten para la evolución de la economía argentina en el corto, mediano y largo plazo. Si bien el Gobierno Nacional ha rechazado en muchos casos el recurso a los mecanismos de ajuste ortodoxo (devaluación, achicamiento del gasto público, liberalización de los mercados) y ha adoptado un manejo macroeconómico heterodoxo (administración de las importaciones, controles de precios, etc), no ha ido a fondo en las reformas estructurales que el país y el pueblo argentino necesitan. El resultado ha sido la reaparición de viejos fantasmas como la inflación y la restricción externa. Desde el tajante rechazo a las viejas recetas de la vieja (y nueva) derecha, nuestra in-

tención es analizar críticamente las medidas adoptadas por el kirchnerismo en relación a estos temas a la luz de su insuficiencia e ineficacia para solucionar definitivamente (y no a modo “parche”) los principales problemas económicos. Hoy la economía argentina se encuentra en la encrucijada: avanzar en el camino de las reformas estructurales, que indefectiblemente implican afectar los intereses de los poderosos; o dejar que estos problemas sigan incubándose hasta que la salida por derecha se torne inevitable, y las políticas de devaluación y ajuste arrasen con las conquistas sociales que hubo hasta el día de hoy. Estamos convencidos de la necesidad de superar la lógica del conformismo y del no se puede; para cambiar las cosas debemos afectar intereses y, de no hacerlo, las consecuencias la sufrirán los mismos sectores postergados de siempre. La Kamchatka número 10 pretende humildemente contribuir a este debate determinante para el futuro de la Argentina.

!

Para participar del próximo número, conseguir algún ejemplar anterior, o dejarnos simplemente tu opinión.

Podés escribirnos a kamchatka@sosecon .com.ar


KAMCHATKA nº10

Editorial: Llegó Marea Popular | 5

Llegó

MAREA

POPULAR L

a KMT no se piensa como una revista que discuta estas realidades sobre el aire. Estamos convencidos que la crítica nos lleva a la transformación, la palabra a la acción, porque “una vez que abrimos los ojos es imposible volver a dormir”. Por este motivo, formamos parte y nos hallamos en la construcción de una nueva fuerza política en la Argentina: MAREA POPULAR. Este proyecto surge de la unión de diversas experiencias, que desde hace años y desde distintos lugares venían apostando por la creación de una nueva cultura política. Así como nosotros desde la FCE, muchos otros compañeros y compañeras en el resto de las Facultades de la UBA, en otras Universidades, secundarios, terciarios, sindicatos, en el ámbito comunicacional, de la cultura, el movimiento de mujeres y la defensa de los bienes comunes; en Córdoba, Rosario, La Matanza, Lanús, Luján, Moreno, Salta, Tucumán y la Capital Federal dimos el paso fundamental de dejar de lado las pequeñas diferencias, las mezquindades y la lógica de propia construcción para dar lugar a esta nueva fuerza llamada Marea Popular. Porque, como venimos planteando desde el 1er número de la Kamchatka, reconocemos avances en estos 10 años de gobierno. Nos reconocemos hijos de las Madres y las Abuelas, por eso sentimos presentes a los 30.000 en la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y en cada uno de los juicios a

los genocidas a los que gritamos Nunca Más. Tras los largos años de la oscura noche neoliberal, nos entusiasma y celebramos la recuperación de las herramientas del Estado en la determinación de la política, volviendo a poner en manos del país lo que nunca debió haber sido privatizado, como las AFJP e YPF. Luego de transitar años de divisiones y subordinaciones a intereses foráneos, nacimos al siglo XXI con el entierro del proyecto norteamericano del ALCA, allá en Mar del Plata. También celebramos que vuelva la mirada sobre los eternos excluidos de nuestra tierra con la Asignación Universal por Hijo y las políticas culturales como Conectar Igualdad y la Ley de Medios. Pero reconocemos estos avances no por mero conformismo sino porque sufrimos junto al resto de nuestro pueblo los peores años de nuestra historia y sabemos, con la certeza de la herida todavía fresca y honda, a dónde no queremos volver. Pero, sobre todo, lo entendemos como un piso para desarrollar un diálogo político que ponga en cuestión estos avances, que los problematice y que se plantee ir por mucho más, porque ninguna de estas medidas ataca ni revierte los problemas estructurales de nuestro país. Vemos que en diez años de crecimiento, luego de una brutal devaluación que a fuerza de hambre y desempleo sentó las bases que hicieron posible este modelo, no se han eliminado las profundas desigualdades que forman parte del mapa social de nuestro país. Los bolsones

de miseria y pobreza han crecido y se han acentuado, consolidando generaciones crecidas al desamparo, en el más profundo y doloroso de los olvidos, entre los narcotraficantes, las redes de trata y la mafia policial. Los dueños de todo han ganado como nunca mientras que los de afuera cada vez se reparten porciones más grandes de la torta que produce el sudor de los trabajadores argentinos. La integración latinoamericana fue más una integración de los capitales que de los pueblos como propone el ALBA, y tampoco fue a fondo contra una deuda ilegítima y fraudulenta para desplazar definitivamente a los rectores del poder financiero. También vemos este límite en la recuperación del Estado, muchas veces garante de los intereses de ciertos grupos económicos y nunca garante de que el pueblo organizado tenga en sus manos la gestión de los hilos del proceso económico. Reivindicamos la política de memoria pero entendiendo la necesidad de continuar la lucha no callando ni haciendo la vista gorda, sino señalando los atropellos actuales a los derechos humanos, honrando a nuestros valientes compañeros en la denuncia de las desapariciones de luchadores populares, de la persistencia de prácticas nefastas como el espionaje a las organizaciones populares y la sanción de la Ley Antiterrorista. Como MAREA POPULAR creemos que estos horizontes de transformación no tienen lugar bajo este gobierno. No pueden serlo por voluntad y convicción política; esta lo orienta en la creación de un


KAMCHATKA nº10

6 | Editorial: Llegó Marea Popular capitalismo serio, regulado y gestionado pero igualmente distante tanto del anarco-capitalismo financiero como de las propuestas de avanzada de nuestro continente. Y también por la base en la que se sustenta su construcción: ser la recomposición del PJ frente a la crisis abierta en 2001 tiene sus consecuencias y en ese apoyo no está la vía para una superación de estos dilemas. Por eso nos inclinamos por un proyecto político que plantee la necesidad de reformar firme y radicalmente la estructura tributaria, que pueda estatizar el comercio de granos para poner en función de los postergados de nuestro país la fenomenal renta que produce el rico suelo argentino, que pueda cuestionar la depredación de nuestros bienes comunes, buscando desarrollar un modelo humano, sostenible y que garantice la soberanía alimentaria. Pero sobre todas las cosas, que ponga en manos del mismo pueblo organizado, del poder popular, los instrumentos para la dirección colectiva de los destinos de nuestro país. Que busque empoderar a los humildes, a los eternos desplazados, que llene de herramientas para poder tomar en nues-

tras manos el futuro de nuestro país. Que promueva la organización, la discusión y la dirección colectiva del proceso económico. Que avance en esa senda al lado de los pueblos que se proponen una verdadera integración en la Patria Grande, integración solidaria y desinteresada, mediante tratados de libertad para los pueblos y no de libertad para el comercio. Teniendo todo esto en mente, no podemos dejar de plantearnos la necesidad de dar el cambio hoy. No soñamos con que un día, de una vez y para siempre, se acaben las injusticias en este mundo plagado de ellas, sino que nos abocamos a la impaciente pero perseverante tarea de construir desde el primer ladrillo los cimientos de una nueva sociedad. Buscando generar nuevos lazos y relaciones sociales entre nosotros, tratando de cambiar lo que pueda ser cambiado hoy en día pero también acumulando fuerza para que cada vez más cientos, miles y millones de personas vean como posible esta salida y sumen su fuerza para organizar un futuro mejor. Con esa humilde, desinteresada pero ambiciosa idea, te invitamos a ser partícipe de este nuevo pro-

yecto. Desde la revista Kamchatka, en esta décima edición, queríamos poner en palabras aquello que nos empuja día a día a dar esta pelea. Porque sabemos que es un camino plagado de dificultades, pasos en falso, desesperanzas, dudas, miedos, temores, pero también sabemos que es nuestra única opción si realmente sentimos en lo más hondo las injusticias. Alcanza con indignarse frente a lo que uno ve todos los días: gente durmiendo en la calle, los asentamientos precarios que se expanden por todos lados, el flagelo de la droga en las barriadas, los accidentes evitables, las muertes por desidia, las muertes por hambre en un país exportador de alimentos, las muertes por enfermedades cuya cura se descubrió hace décadas. Alcanza con eso y un poco de entusiasmo y esperanza en que las cosas no son así, están así y vamos a cambiarlas. Por eso te invitamos a que formes parte de esta Marea Popular que crece. Ahora sí, después de comentarte nuestros sueños y recorridos, te dejamos con esta edición renovada a 10 números de la Kamchatka.


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 7

Dossier: La economía argentina en la encrucijada


KAMCHATKA nº10

8 | Anatomía del kirchnerismo

Por Claudio Katz*

Anatomía del

kirchnerismo El autor realiza un análisis del kirchnerismo como proyecto político y económico, cuestionando fuertemente el horizonte de un capitalismo serio contrapuesto al capitalismo salvaje, y señalando la necesidad de avanzar hacia un proyecto emancipador de las clases populares que necesariamente implica la ruptura con los bloques de poder hegemónicos sobre los que se asienta el gobierno nacional. *Economista, Investigador, Profesor. Miembro del EDI (Economistas de Izquierda).

CAPITALISMO SERIO CON BURGUESÍAS SUBSIDIADAS

E

l Kirchnerismo emergió bajo los efectos de la rebelión del 2001 y se abocó a restaurar el estado cuestionado por esa sublevación. Recompuso un organismo desarticulado por la extinción de la moneda, la paralización de las fuerzas represivas y la conversión de escuelas en comedores sociales. Actuó en un marco signado por la evaporación de los contratos y la pulverización del sistema político. Entre el 2003 y el 2007 Kirchner restableció el funcionamiento de la estructura estatal que garantiza los privilegios de las clases dominantes. Pero consumó esa reconstitución ampliando la asistencia a los empobrecidos, promoviendo avances democráticos y aceptando mejoras sociales. La emergencia quedó superada en un contexto de altos precios de las exportaciones y repunte cíclico de la rentabilidad. El gobierno reforzó entonces su política económica neodesarrollista, priorizando el consumo y favoreciendo a los sectores agro-industriales en desmedro de los financistas. El oficialismo busca gestar desde ese momento un “capitalismo serio” supervisado por el estado. Espera generar un círculo virtuoso de bienestar y equidad, contrapuesto al “anarco-capitalismo” neoliberal. Pero no aclara dónde se ha logrado implantar ese modelo. En los países europeos prevalece el ajuste para socorrer a los bancos y en las economías asiáticas se exprime brutalmente a la fuerza trabajo. Todas las variantes de capitalismo regu-

lado se basan en la competencia, el beneficio y la explotación, es decir en tres rasgos antagónicos con la igualdad. La idealización oficial del intervencionismo incluye otra expectativa: asegurar la continuidad del crecimiento con incentivos al consumo. Pero también el capitalismo estatista necesita sostener la demanda con rentabilidad e inversión. No puede auto-propulsarse sólo con mejoras del poder adquisitivo. La ingenuidad keynesiana suele omitir ese condicionamiento o el predominio de empresarios que exigen ganancias y auxilios del estado para reducir costos. Este patrón de lucro suele desmentir todas las fantasías socialdemócratas sobre el comportamiento benevolente de los capitalistas. El kirchnerismo también apuesta a recrear la burguesía nacional como protagonista de la acumulación. Pero los grupos concentrados fugan capital en lugar de invertir, engrosan sus patrimonios con subvenciones estatales y mantienen su rentabilidad con remarcaciones de precios. Este comportamiento ha conducido a la reaparición de la inflación y el bache fiscal. También recobran visibilidad las tensiones derivadas del mono-cultivo sojero, el extractivismo mega-minero, la pérdida del auto-abastecimiento petrolero y el estancamiento de la reindustrialización. Estos problemas son consecuencias del propio modelo y no me1 ros resabios de los 90 . El gobierno espera corregir estos desequilibrios gestando un funcionariado con suficiente habilidad y poder para disciplinar a las grandes em-


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 9 ción ilustran más los límites del modelo que las adversidades internacionales. En el 2013 habrá una recuperación, pero sin la intensidad del rebote que sucedió al bajón del 2009. Es improbable el retorno al intenso crecimiento que hubo en el período de superávit fiscal, alto tipo de cambio y estabilidad de precios.

“La ingenuidad keynesiana suele omitir ese condicionamiento o el predominio de empresarios que exigen ganancias y auxilios del estado para reducir costos. Este patrón de lucro suele desmentir todas las fantasías socialdemócratas sobre el comportamiento benevolente de los capitalistas.” presas. Pero las firmas foráneas mantienen las mismas prerrogativas de la década pasada y la vieja burguesía nacional ha decrecido, en comparación con los segmentos exportadores más internacionalizados. Los reguladores kirchneristas no han logrado contrapesar ninguna de esas tendencias. Subsiste la histórica carencia de una burocracia eficiente y reaparece un “capitalismo de amigos” rodeado de coimas. El marco económico que facilitó el surgimiento del kirchnerismo ya no es tan favorable. El estancamiento del PBI, el freno en la creación de empleo y la aceleración de la infla-

El intervencionismo neodesarrollista persiste, pero con iniciativas poco efectivas y muy tardías. La expropiación parcial de YPF se concretó con la depredación del subsuelo ya consumada y la pesificación de la economía comenzó con los dólares ya fugados. El gobierno mantiene la prioridad de impulsar el consumo, pero sin revertir la parálisis de la inversión. Multiplica, además, el gasto público sin introducir la reforma impositiva requerida para solventar esas erogaciones. Estas contradicciones explican la reaparición de tendencias al ajuste, que el oficialismo presenta como simples correctivos de sintonía fina. Las jubilaciones continúan postergadas y resurge el propósito de fijar estrictos techos a los aumentos salariales.

COMPARACIONES CON EL PRIMER PERONISMO El régimen político kirchnerista se asienta en el liderazgo presidencial, la gravitación de mecanismos delegativos y la influencia de organismos para-institucionales. Preserva todas las normas constitucionales vigentes desde 1983, pero con mayor apego a las tradiciones populistas que a los basamentos republicanos. En ambas modalidades persiste la subordinación de la soberanía popular a los controles que ejercen las clases dominantes a través de su poder económico, judicial o mediático. Se puede votar periódicamente, pero

“El estancamiento del PBI, el freno en la creación de empleo y la aceleración de la inflación ilustran más los límites del modelo que las adversidades internacionales.”

no desafiar los privilegios sociales de los acaudalados2. Pero el molde político informal de la última década sintoniza con mecanismos de gestión gubernamental más afianzados y presenta varias semejanzas con lo ocurrido durante el primer peronismo. El kirchnerismo se forjó en un contexto económico favorable e introdujo mejoras sociales, con la intención industrialista de revitalizar la autonomía nacional. Al igual que en los años 40 se consolidó en un fuerte choque con la oposición, que ha fortalecido la autoridad presidencial. Pero el kirchnerismo desenvuelve modalidades neo-populistas mucho más atenuadas que las vigentes durante el peronismo clásico. No busca la centralidad de la industria sino su rehabilitación, en una economía recentrada en torno a la exportación de bienes primarios. No confronta con Estados Unidos, sino que intenta recuperar la independencia tradicional de la política exterior que diluyó el menemismo. No apuesta al comando argentino de la zona, sino a una coordinación subordinada a la estrategia brasileña. El viejo nacionalismo ha quedado amoldado a un proyecto más acotado de regionalismo consensuado. Pero la principal diferencia entre ambos procesos es la relación con la clase trabajadora. En los años 50 la masa obrera obtuvo logros económico-sociales inéditos para un país latinoamericano. Estas conquistas coronaron una intensa industrialización por sustitución de importaciones, que facilitó la enorme gravitación del proletariado y su posterior integración como la “columna vertebral” del justicialismo. El kirchnerismo surgió, por el contrario, en un escenario signado por la regresión industrial y la fractura de los trabajadores en segmentos formales y precarizados. Esta división persiste al cabo de una década de regulación neodesarrollista, puesto que la recuperación significativa del empleo y los salarios se limitó al sector registrado. Ya no rigen los avances sociales generalizados que cohesionaban a la clase obrera. Se recompuso el nivel de vida de los “incluidos” y se estabilizó el empobrecimiento de los “excluidos”. También la clase media quedó subdividida en sectores recuperados y sumergidos. La expectativa de as


KAMCHATKA nº10

10 | Anatomía del kirchnerismo censo social se ha evaporado ante la magnitud de las desigualdades. Esa segmentación sepultó la vieja escuela pública y disolvió los servicios compartidos de salud. . Es cierto que favoreció inicialmente la reconstitución de los sindicatos, pero con el propósito de debilitar a los piqueteros. Cuando los gremios recuperaron su peso, el oficialismo se embarcó en una política de fractura de las centrales sin3 dicales .

¿SOLO DOS CAMPOS? Los sectores más progresistas del kirchnerismo justifican la reconstrucción del viejo estado, señalando que “era lo máximo factible en ese momento”. Consideran que el gobierno “se ubica a la izquierda de la sociedad” y estiman que dentro de esa administración se libra una disputa entre proyectos radicalizados y conservadores. Propugnan inclinar la balanza hacia el primer

curso, resaltando que el oficialismo tiende a optar por esa dirección, en los momentos de conflicto con la derecha4. Los defensores de este enfoque destacan acertadamente que el poder no se reduce al gobierno y que existe un contexto favorable para la obtención de conquistas. Pero olvidan que esos logros no pueden consolidarse si son concedidos desde arriba, sofocando las resistencias que emergen en forma independiente. El progresismo K carece de esa autonomía y promueve la subordinación a las directivas de CFK. Por eso votaron la ley antiterrorista, aceptan la megaminería, avalaron el negocio de los concesionarios ferroviarios, se opusieron al paro del 20 de noviembre, cuestionan la lucha contra el impuesto a los salarios, ocultan la postergación de los jubilados y silencian el atropello de la nueva ley de ART. Su proclamada intención de radicalizar el gobierno

no incluye ninguna batalla en los terrenos que exigiría ese avance. Habitualmente justifican esas capitulaciones con el argumento del “mal menor”, olvidando que las pequeñas resignaciones conducen a convalidar las desgracias mayores. Suelen afirmar “hay dos bandos y corresponde tomar partido”, como si todo el escenario nacional se redujera a los conflictos entre el oficialismo y la derecha no gubernamental. Esta simplificación oculta las coincidencias de ambos sectores en muchas áreas y olvida que la restrictiva división en dos campos sólo prevalece en las coyunturas de agudo enfrentamiento. Lo habitual es la existencia de muchas opciones.

EL ENOJO ELITISTA DE LA DERECHA La derecha acompañó la reconstrucción kirchnerista del estado, pero posteriormente se embarcó en una confrontación frontal con el go-


KAMCHATKA nº10 bierno. Esta oposición no se limita a la esfera retórica o cultural. Cuestiona el modelo neo-desarrollista a favor de un esquema neoliberal proclive al endeudamiento externo, la apertura comercial y el recorte del gasto social5. Los conservadores utilizan descaradamente los medios de comunicación para difundir engaños que superan todo lo imaginable. Presentan las normas de desinversión anti-monopólicas como atropellos a la libertad de prensa y celebran la complicidad de los jueces con las grandes empresas, como actos de independencia republicana. Con la misma impudicia defienden los privilegios de los altos magistrados. También esgrimen el fantasma de la “chavización” del gobierno, como una desgracia de consecuencias irreversibles. Entre el 2009 y el 2011 los conservadores fantasearon con el declive del ciclo K. La reciente irrupción de los caceroleros reavivó esta expectativa, creando el mundo invertido de aristócratas que ponderan la movili-

“El progresismo K carece de esa autonomía y promueve la subordinación a las directivas de CFK. Por eso votaron la ley anti-terrorista, aceptan la mega-minería, avalaron el negocio de los concesionarios ferroviarios, se opusieron al paro del 20 de noviembre, cuestionan la lucha contra el impuesto a los salarios, ocultan la postergación de los jubilados y silencian el atropello de la nueva ley de ART. ”

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 11 zación callejera. Los adalides de la pasividad política y la representación indirecta han descubierto el valor de llenar una plaza, cuando las demandas son regresivas. Los fanáticos voceros de la mano dura ahora solicitan “diálogo” y objetan las confrontaciones que “dividen a la sociedad”. Pero ni siquiera consideran la posibilidad de atenuar estas fracturas reduciendo la brecha entre ricos y pobres. Se lamentan de la polarización que ellos mismos alientan, al incentivar políticas de creciente desigualdad social.

DEMOCRATIZACIÓN Y REGIMENTACIÓN El gobierno kirchnerista presenta un perfil de centroizquierda. Se asemeja a otras administraciones sudamericanas que contemporizan con los movimientos sociales, sin modificar las transformaciones regresivas que introdujo el neoliberalismo. Comparte con Lula-Dilma Rousseff o Tabaré Vásquez-Pepe Mujica una ubicación política igualmente distanciada de la derecha represiva, librecambista y pro-norteamericana (Piñera, Calderón-Peña, Uribe-Santos) y del antiimperialismo radical (Chávez, Evo). La peculiar combinación de neopopulismo y centro-izquierdismo en curso se expresa en el contradictorio aliento oficial de la democratización y la regimentación de la vida política. Los ecos de la insurgencia del 2001 se verifican en el primer terreno y la recomposición del poder estatal se corrobora en el segundo campo. El mismo gobierno que facilita el ensanchamiento de ciertos derechos democráticos, acota la ampliación de esas conquistas. Este doble movimiento se verifica especialmente en la esfera de los derechos humanos. Kirchner reabrió los juicios a los genocidas, anuló los indultos y facilitó el encarcelamiento de los principales criminales de la dictadura (Videla, Menéndez, Astiz, Acosta). Revirtió décadas de impunidad y permitió que ya existan 378 represores condenados. El año pasado se aceleraron los mega-juicios (ESMA, La Perla. Tucumán) y comenzó la indagación de los cómplices civiles de la dictadura (como Blaquier). Se han recuperado muchos nietos y se instaló una gran difusión escolar y mediática de lo ocurrido con los desapareci-

dos. Estos avances democratizadores se extendieron a otros campos con la introducción de nuevos derechos (matrimonio igualitario, voto a los 16 años, libre acceso al historial clínico, identidad de género, muerte digna). Pero esta secuencia de libertades no se proyecta a ningún terreno que pueda afectar la marcha de los negocios, los compromisos externos o las alianzas con políticos reaccionarios. Por eso se introdujo la ley anti-terrorista exigida por el Departamento de Estado, que brinda a los jueces un instrumento para criminalizar la protesta social, y hubo veintena de víctimas fatales registradas en protestas populares durante los últimos tres años.

NOTAS 1 Hemos desarrollo este tema en “Contrasentidos del neo-desarrollismo”, 8-8-2012, Herramienta web 11, Septiembre de 2012. 2 Abordamos este problema en: Katz Claudio Las disyuntivas de la izquierda en América Latina. Ediciones Luxemburg, Buenos Aires, 2008, (cap 2) 3 La sindicalización es masiva en el sector público y muy importante en las ramas estratégicas del sector privado. Uno de cada dos nuevos empleados se agremió, consolidando un escenario muy diferente a Estados Unidos o Europa. También se reactivaron las comisiones internas, inexistentes en el grueso de América Latina. 4 Estas tesis son postuladas por Martín Sabatella, Carlos Heller y Luis D´Elia. Algunos intelectuales de este espacio se han reunido en torno al grupo Argumentos. Grimson Alejandro, “Más a r g u m e n t o s p a r a e l d e b a t e ” a r g u m e ntos12.blogspot.com/2012, 16-1-2012. 5 Por ejemplo: Szewach Enrique, “El verdadero milagro argentino” La Nación, 28-8-2012.


12 | La inflación en Argentina: Entrevista a Agustín D’Attellis

KAMCHATKA nº10

La inflación en Argentina Si la inflación es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, entonces hoy en Argentina hay inflación. Sin embargo, los economistas no terminan (y casi ni empiezan) a ponerse de acuerdo acerca de sus causas, sus consecuencias, sus soluciones, quiénes tienen la responsabilidad, y la lista sigue... Por todo esto, esta sección incluye tres puntos de vista distintos acerca de este fenómeno que tan presente se encuentra hoy en día en los debates en los medios y en las calles. En primer lugar, se presenta la opinión de Agustín D´Attellis, economista de la Gran MaKro. En segundo lugar, Rogelio Frigerio, legislador por el PRO, ofrece su punto de vista. Por último, desde Marea Popular intentamos brindar una interpretación propia sobre la cuestión.

Entrevista a

Agustín DʼAttellis Trabaja en el Ministerio de Economía de la Nación. Se licenció en la carrera de Economía en la Universidad de Buenos Aires. Pertenece a La graN maKro y se desempeñó como docente e investigador.

“En cuanto a la puja distributiva, la participación del Estado en la negociación debe procurar que la misma derive en porcentajes que garanticen el sostenimiento y la adecuada recomposición de los salarios, en niveles acordes al control de la dinámica de precios.”


KAMCHATKA nº10

KMT: ¿Cuáles son a su entender las principales causas de la inflación? AD: Las causas de la inflación en la Argentina durante estos últimos años son múltiples. Por un lado, debe considerarse el fenómeno conocido como inflación importada, que refiere a la transferencia a precios domésticos, especialmente alimentos, de los incrementos en los precios internacionales de los commodities, en particular los agrícolas que nuestro país exporta. Esta situación, que impactó en los costos internos, disparó un fuerte proceso de puja distributiva, que comenzó a actuar como mecanismo de propagación de los incrementos en los precios, convirtiéndose esta en otra de las causas de la inflación. El importante grado de sindicalización que existe en nuestro país, generó presiones sobre la recomposición salarial en un contexto de fuerte crecimiento económico. Esta situación es bienvenida desde el punto de vista redistributivo -de hecho la participación del salario en el ingreso total aumentó significativamente-, pero genera presiones en los precios, dado el comportamiento de los empresarios. Esto ocurre porque en nuestro país tenemos una estructura productiva y comercial muy concentrada, que permite a los formadores de precios llevar adelante comportamientos de corte monopólico. Es importante destacar que, en ningún caso, las causas de la inflación en nuestra economía en este momento se encuentran, como se pretende instalar desde la ortodoxia económica, en un deterioro en el frente fiscal, financiado con emisión monetaria, a su entender excesiva. El error de encontrar allí las causas de la inflación conduce a concluir que la política para enfren-

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 13 tarla es el ajuste, ya sea fiscal o monetario. Un ajuste en cualquiera de estos frentes implicaría reducir el ritmo de crecimiento de nuestra actividad económica, en un momento donde la necesidad está en llevar adelante políticas activas contracíclicas con el objetivo de estimular la demanda, la producción y preservar el empleo.

KMT: ¿Qué responsabilidad encuentra entre los distintos actores de la economía, a la hora de explicar el fenómeno inflacionario? AD: Es importante comprender a la dinámica macroeconómica a partir de los procesos decisorios. De esta forma, se puede ver que son variados los actores que, de una u otra forma, tienen influencia sobre la dinámica de precios en nuestra economía. En orden de responsabilidad, podemos identificar, en primer lugar, a aquellos empresarios, tanto del aparato productivo como de las cadenas de comercialización, que actúan como formadores de precios en mercados concentrados y trasladan a precios toda señal de la economía que los haga vislumbrar algún tipo de deterioro en su rentabilidad futura. También podemos identificar a los exportadores de productos primarios. Entendiendo que la inflación importada (explicada en el punto anterior) es una de las causas relevantes del proceso inflacionario, el gobierno nacional diseñó oportunamente un mecanismo de retenciones móviles, que atendía, entre otras cuestiones, aquella de la inflación importada, al amortiguar el impacto sobre precios domésticos de la volatilidad de los precios internacionales de los commodities. Estos estuvieron influenciados el último tiempo, no sólo por aspectos estructurales

(como por ejemplo el elevado crecimiento económico en países asiáticos y la modificación de sus patrones alimentarios), sino también por motivos especulativos (evidenciados a partir de la crisis financiera internacional desde 2008 en adelante, donde las materias primas, al identificarse como refugio de valor en un contexto internacional de excesiva liquidez y tasas bajas, comenzaron a correr el riesgo de ser susceptibles de formación de algún tipo de burbuja especulativa). Esta decisión, que quedó plasmada en la famosa resolución 125 del año 2008, resultó duramente enfrentada por el sector agroexportador, en defensa de su rentabilidad sectorial. Otro actor a identificar, al considerar a la puja distributiva como mecanismo de propagación del fenómeno de inflación importada, son los sindicatos, que por defender los intereses de sus representados pretenden por momentos incrementos salariales que generan presión sobre la dinámica de precios. Es importante también destacar la responsabilidad del sector financiero, en particular los bancos comerciales, que durante los últimos años han obtenido muy altas tasas de rentabilidad a partir de trabajar con un amplio spread de tasas, fondeándose a tasas bajas y otorgando créditos a tasas muy elevadas, a corto plazo y al consumo. Aproximadamente el 90% de la estructura de créditos de los bancos en nuestro país se destinan, de diferentes formas, al consumo y son créditos de corto plazo. Este elevado costo financiero para financiar operaciones de corto plazo genera una presión adicional sobre los precios. En definitiva, son varios los actores que de una u otra forma tienen responsabilidad en este proceso, que


14 | La inflación en Argentina: Entrevista a Agustín D’Attellis responde a una dinámica de conflicto de intereses y donde el Estado Nacional debe interceder, controlar y regular, en pos de maximizar el bienestar de la sociedad en su conjunto.

KMT: ¿Cuáles son a su entender las consecuencias de la inflación sobre el crecimiento? AD: Todo proceso de crecimiento económico implica una tasa de inflación positiva. El punto clave está en analizar a partir de qué tasa de inflación, ésta comienza a perjudicar el ritmo de crecimiento de la actividad. Identificar un valor exacto sobre esto no es sencillo, aunque podemos considerar que en estos tiempos una tasa de inflación por debajo de los dos dígitos no resulta perjudicial al proceso de crecimiento económico en nuestro país. Se entiende que una inflación elevada y persistente tiene impacto negativo sobre el crecimiento económico, ya que aumenta la incertidumbre, actuando negativamente sobre las decisiones de ahorro e inversión. Por el lado del crédito, necesario en todo proceso de crecimiento, también la inflación presenta un condicionante, ya que acorta los plazos a los que se exponen los prestamistas e incrementan significativamente las tasas de interés. La presencia de inflación elevada, impacta también negativamente sobre la competitividad de la economía a lo largo del tiempo, afectando la dinámica exportadora.

KMT: ¿Cómo afecta a la distribución del ingreso? AD: Históricamente, la inflación ha sido un mecanismo de licuación de los salarios, ya que al ser más lenta la recomposición salarial que la dinámica de precios, se va perdiendo parte del poder adquisitivo de los salarios. Actualmente, en nuestro país, la recuperación de las negociaciones paritarias como marco de los acuerdos salariales, que involucran tanto a sindicatos como a empresarios y al Estado, atiende este aspecto, con el objetivo de romper con esa lógica histórica, que producía incrementos de rentabilidad en las grandes empresas a costas de menores salarios reales.

KMT: ¿Qué medidas tomaría para controlar la inflación? ¿Qué opina acerca de los controles de precios? AD: Entendiendo que las causas de la inflación en la Argentina son las enunciadas previamente, las medidas a adoptar para controlar el proceso tienen que ver con atacar esas mismas causas. Así, al fenómeno de inflación importada puede contenérselo a partir de las retenciones a las exportaciones. En este sentido, un esquema de retenciones móviles, como el propuesto en la resolución 125/08, se entiende como adecuado con tal propósito. En cuanto a la puja distributiva, la participación del Estado en la negociación debe procurar que la misma derive en porcentajes que garanticen el sostenimiento y la adecuada recomposición de los salarios, en niveles acordes al control de la dinámica de precios. En relación a los sectores concentrados, formadores de precios a partir de comportamientos monopólicos, la herramienta de los acuerdos de precios resulta adecuada. El Estado debe tener una fuerte intervención sobre estos sectores, controlando su rentabilidad con el objetivo de evitar abusos que deriven en presiones inflacionarias adicionales. Pero también debe ser objetivo del Estado Nacional, en el marco de un proceso de desarrollo económico planificado en el largo plazo, avanzar en la desconcentración de esos mercados. Para lograr este objetivo es importante contar con una política industrial activa que promueva el desarrollo de las empresas pequeñas y medianas, las cuales deben ganar participación de mercado a lo largo del tiempo. También resultan relevantes para lograr este objetivo de desconcentración de los mercados, la reforma de la carta orgánica del BCRA y la nueva ley de Mercado de Capitales. En cuanto a la primera, el Banco Central ha recuperado funciones para determinar el redireccionamiento del crédito y establecer condiciones en cuanto a tasas, plazos y destino. Una primera medida se ha tomado en los últimos meses, que llevó a que los bancos comerciales tengan que destinar el 5% del total de sus depósitos a inversión productiva, el 50% del cual debe tener como destino a las Pymes. En relación al segundo aspecto, un nuevo mercado de capitales, debe

KAMCHATKA nº10 desarrollarse para lograr poner al mismo al servicio de la actividad productiva. Al romper con la lógica de valorización financiera dominante a lo largo de años, que redujo a este mercado a su mínima expresión y lo alejó completamente de la economía real, debe lograrse en este mercado una fuente de financiamiento para todas aquellas compañías -grandes, medianas o pequeñas- que enfrenten necesidades de financiamiento para sus inversiones, gobiernos provinciales o municipales que necesiten financiar obras de infraestructura, etc. También es importante destinar el ahorro en manos de inversores institucionales hacia inversión productiva de largo plazo, tales son los casos del inciso Q, referido a las inversiones de ANSES, o el inciso K, de la normativa que regula las inversiones de las compañías de seguros. También deberá fomentarse la creación de fondos comunes de inversión que destinen sus inversiones a Pymes, así como también a infraestructura. En definitiva, debe construirse un mercado financiero fuertemente regulado, que permita canalizar el ahorro doméstico, en moneda doméstica, hacia inversión productiva. El logro en este objetivo garantizará la desconcentración de los mercados a lo largo del tiempo, actuando positivamente sobre la dinámica inflacionaria. Finalmente, es importante destacar que la actual dinámica de precios no reconoce causas en el frente fiscal (por aumento del gasto público), ni en el monetario. El error de interpretación, muchas veces intencional, en identificar a estas como las causas, conducen a políticas de ajuste como solución, lo cual esconde la pretensión de preservar la estructura histórica de reparto del ingreso, que permite ejercer poder de control en la puja distributiva en beneficio de la rentabilidad corporativa.

“es importante destacar que la actual dinámica de precios no reconoce causas en el frente fiscal (por aumento del gasto público), ni en el monetario. ”


KAMCHATKA nº10

KAMCHATKA La inflación en Argentina: Entrevista a Rogelio Frigerio nº10 | 15

Entrevista a

Rogelio Frigerio Rogelio Frigerio fue electo en 2011 diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el partido PRO, y preside la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la CABA. Es licenciado en Economía (UBA), especializado en Planificación y Desarrollo Económico. Fue profesor de grado y de posgrado en la UBA, en la USAL, en la UC3M, en la UCA y en la UCES.

“La principal responsabilidad por la inflación la tiene un modelo que fue montando el dispositivo inflacionario desde el momento que decidió subsidiar el consumo y despreocuparse de las condiciones de la inversión.” KMT: ¿Cuáles son a su entender las principales causas de la inflación? RF: En primer lugar, hay una causa estructural de la inflación que es la insuficiencia de la estructura productiva y los cuellos de botella de diferentes sectores productivos, motivado en el agotamiento de la capacidad instalada que había a principios del ciclo Duhalde-Kirchner y que no se ha incrementado por la falta de inversión. Este modelo, en primer lugar, desincentivó (y desincentiva cada vez más) el ahorro y la inversión. En segundo lugar, hay una política de financiamiento del gasto público con emisión monetaria que se ha venido acelerando en los últimos años. La masa monetaria crece a un ritmo mucho más acelerado que el resto de las variables de la economía, con la excusa de motorizar el nivel de acti-

vidad por el lado de la demanda, pero básicamente por la decisión de cubrir la creciente brecha fiscal con emisión monetaria. De hecho, hoy en dia, 1 de cada 2 pesos que emite el BCRA tiene como destino financiar el déficit fiscal del Tesoro Nacional. Dado el carácter inelástico de la oferta (por la baja inversión), la pulsión de los precios es al alza.

bién en el terreno de las expectativas, una eventual devaluación, que en las condiciones actuales no sólo resolvería los problemas de competitividad, sino que funcionaría como un nuevo envión en la espiral inflacionaria (con un obvio impacto negativo en la ya delicada situación social).

A esto se suma la expectativa inflacionaria, motivada en la torpeza del gobierno de no reconocer el problema y plantear algún tipo de medidas contra la inflación. Las expectativas le ponen un piso a la inflación, que es difícil bajar si no se toman medidas.

KMT: ¿Qué responsabilidad encuentra entre los distintos actores de la economía, a la hora de explicar el fenómeno inflacionario?

Por último, la propia inflación combinada con la falta de instrumentos de ahorro y reserva de valor, alientan la demanda de divisas. La disparada del dólar informal (que se ha convertido en el mejor negocio de la Argentina) hace presumir, tam-

RF: Intentar explicar la inflación, como lo hace el relato oficial, en la posición subjetiva de los actores económicos, su presunta perversión intrínseca, los comportamientos oligopólicos, el crecimiento de los precios de los alimentos, etc., implica desco


16 | Dossier: La economía argentina en la encrucijada

nocer todo lo que señalamos en la pregunta anterior. Por supuesto que los comportamientos de los actores económicos pueden agravar el problema, pero no constituyen la raíz de los mismos. Por otra parte, si se argumenta que la explicación de nuestra inflación tiene su origen solamente en lo que plantea el relato oficial, ¿cómo explicar la bajísima tasa de inflación del resto de los países de la región (con la salvedad de Venezuela)? La principal responsabilidad por la inflación la tiene un modelo que fue montando el dispositivo inflacionario desde el momento que decidió subsidiar el consumo y despreocuparse de las condiciones de la inversión. Tampoco la falta de inversión es responsabilidad de que “los empresarios no quieren invertir”. No se trata de posiciones subjetivas. La inversión se dirige a donde hay condiciones para ella. Por otra parte, el Gobierno se ha aprovechado del crecimiento de los precios para generar una mayor recaudación fiscal artificial que le permitió –en parte– financiar la política de gasto populista del “modelo”.

mundo ha dejado de tener problemas de inflación (salvo tres o cuatro países, entre ellos el nuestro), nosotros volvemos a plantear la cuestión como si se tratara de un debate legítimo y actual, y no la mera irresponsabilidad de un gobierno que, para ejecutar sus políticas populistas, pretendió reinventar la economía. Años atrás, se nos acusaba a los que planteábamos el problema inflacionario y desnudábamos la mentira del INDEC, de “querer enfriar la economía”. Hoy es precisamente la inflación creciente la corresponsable del estancamiento del nivel de actividad. En 2013, la Argentina va a ser probablemente el país de la región que menos crezca, ostentando el mayor nivel de inflación. La inflación es lo que la fiebre a las infecciones. Es el síntoma de que algo no funciona en la economía.

“Superado cierto umbral, la inflación es incompatible con el crecimiento y en particular con el desarrollo económico”

KMT: ¿Cuáles son a su entender las consecuencias de la inflación sobre el crecimiento?

KMT: ¿Cómo afecta a la distribución del ingreso?

RF: No hace falta abundar en este aspecto más allá de lo que dice cualquier libro de texto y enseña la experiencia histórica. Superado cierto umbral, la inflación es incompatible con el crecimiento y en particular con el desarrollo económico, que por definición implica inversiones con largo plazo de amortización y horizontes de estabilidad.

RF: Como suelo decir, la inflación es una formidable herramienta de distribución del ingreso … a favor del Estado. El Estado recauda cada día más, y la prueba es el aumento formidable de la presión tributaria real de nuestro país, y la relación entre el gasto público y el producto bruto, que se acerca peligrosamente al 50%, el verdadero “fifty-fifty” que consiguió este modelo.

Lo preocupante es que mientras el

Abundar en el impacto regresivo de

KAMCHATKA nº10 la inflación sobre las clases más bajas me parece superfluo. De hecho, a esto hay que atribuir gran parte de la responsabilidad de que después de haber atravesado la mejor década de la historia en términos de condiciones externas para la región (una verdadera bonanza en los precios relativos), la Argentina tenga la misma cantidad de pobres y de indigentes (1 de cada 4 argentinos es pobre y 1 de cada 10 se va a dormir con hambre en nuestro país) que antes de la crisis del 2001, con una peor distribución de la riqueza. Esto habla por sí solo de lo nefasto que fue no haberse ocupado de este flagelo cuando comenzó.

KMT: ¿Qué medidas tomaría para controlar la inflación? ¿Qué opina acerca de los controles de precios? RF: Los controles de precios tienen una larga tradición en el país, en particular durante el peronismo clásico y luego durante la gestión populista de Gelbard. Irremediablemente terminan mal. Siempre recuerdo lo que decían Frondizi y mi abuelo al respecto: cuando se pretenden imponer controles de precios, las empresas se descapitalizan, no acumulan, no invierten, y así se retroalimenta el problema. Falta una visión estructural de la cuestión. El único remedio de fondo contra la inflación –y en general la prioridad excluyente de una política genuina de desarrollo– es una política de inversiones, públicas y privadas, nacionales y extranjeras, agresiva y de largo aliento. Por supuesto, en lo inmediato, hay que dar señales de que se apunta a controlar el problema. Hay que detener la financiación del déficit con emisión, controlar el déficit, avanzar en un progresivo sinceramiento de los precios y tarifas y, en general, crear condiciones para el ahorro dentro del sistema, la capitalización de las empresas y la inversión real (lo cual, por otra parte, restaría presión al dólar). Nada de esto es sencillo ni mágico, tampoco serán en general políticas simpáticas o populares. Pero es imprescindible tomar conciencia de que cada día que pasa sin tomar medidas, el problema se va agravando y se hace más difícil salir de la encerrona. Por eso hay que enfrentar la cuestión ya mismo.



KAMCHATKA nº10

18 | Inflación, un problema de economía política

Por Florencia Hadida* y Pablo Wahren**

Inflación

Un problema de economía política

Los autores realizan un análisis de la inflación durante la postconvertibilidad y relevan las distintas causas que la pueden haber alimentado. A partir de ese diagnóstico, ensayan posibles soluciones entendiendo que se trata de una decisión eminentemente política que implica ganadores y perdedores.

Si la inflación fuera del 25% el país estallaría”, decía la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso en la Universidad de Harvard en septiembre del año pasado. Hoy existe consenso entre los indicadores privados y provinciales de que la tasa de inflación se ubica en torno a los 20 o 25 p.p. Afortunadamente, el país no estalló (por ahora, dirán algunos). No obstante, ya todos los sectores políticos y económicos coinciden en considerar la inflación actual como un problema y en la necesidad de adoptar medidas para combatirla. Incluso el gobierno nacional, que durante largo tiempo evitó las referencias al respecto, ha adoptado recientemente medidas orientadas a contener el alza de los precios, reconociendo aunque sea implícitamente que la inflación existe y que algo hay que hacer para bajarla. Hasta aquí las coincidencias. El resto (causas, consecuencias y soluciones de la inflación) son objeto de un acalorado debate. El presente artículo intentará explorar cuáles son las causas fundamentales de la inflación, entendiéndola como un fenómeno complejo y multicausal. A la luz de estas causas, ensayaremos posibles soluciones alternativas al fenómeno inflacionario, entendiendo que este debate no es técnico o abstracto, sino que en definitiva obedece a una importante definición política: qué sectores e intereses se quiere defender y a cuáles se perjudicará en el camino.

Un fenómeno multicausal * Estudiante de Economía - MAREA Popular ** Estudiante de Economía - MAREA Popular

En la historia económica argenti-

na, las grandes crisis inflacionarias estuvieron asociadas a importantes devaluaciones (inflación cambiaria). Lo que sucede es que al devaluar se encarecen los precios de las importaciones y de las exportaciones. Si bien un tipo de cambio alto estimula la sustitución de importaciones al encarecer la competencia internacional, es preciso destacar que los productos ahora sustituidos también se venderán a un precio relativamente más elevado que antes de la devaluación. Esto ocurre porque, además de utilizar insumos importados cuyo precio en pesos ahora es mayor, la productividad nacional es inferior a la media internacional. En relación al impacto sobre las exportaciones, al poder obtener una rentabilidad adicional en concepto de ventas al exterior, las empresas que operan tanto en el mercado internacional como interno tendrán incentivos para aumentar los precios en la economía doméstica. En efecto, la devaluación del 200% del 2002 trajo aparejado un salto inflacionario de casi el 30%, luego de una década de estabilidad de precios. Sin embargo, después de ese shock inicial, los precios tendieron a estabilizarse como resultado de una serie de condiciones excepcionales: debilidad de la demanda en un contexto recesivo y de elevado desempleo, bajo poder de negociación de los trabajadores, congelamiento de las tarifas de los servicios públicos y la ausencia de expectativas inflacionarias debido a la experiencia de la década anterior. Si bien desde el 2002 no se han verificado otras devaluaciones bruscas, desde 2009 el ritmo devaluatorio es moderado, aunque sostenido, con el consecuente impacto que ello tiene en los precios. Esto tiene que ver, entre otras cosas,


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 19 Gráfico 2. Precios de materias primas e Inflación. Variación anual.

con que el pass through (traslado de devaluación a precios) es probablemente mayor al de 2002, por haberse revertido muchas de las condiciones imperantes en aquella época. Desde comienzos de 2012 la tasa de devaluación presenta una tendencia creciente y en el primer trimestre de 2013 registró un crecimiento interanual de 15,5%. Otra de las causas del alza generalizada de los precios tiene que ver con el incremento de los precios internacionales de las materias primas (inflación importada). En el caso específico de nuestro país, se trata de los alimentos. Ahora bien, ¿cómo puede ser que a Argentina le afecte la variación internacional de los precios de los productos que produce localmente? El mecanismo es el siguiente: un alza de los precios de los 1 alimentos a nivel mundial genera que los productores locales aumenten los precios internos pues de otro modo no tendrían incentivos para vender en el mercado doméstico. Asimismo, se genera un revalúo de las tierras agrícolas que deviene en un aumento del precio de los arrendamientos. En el año 2007, y especialmente en 2008, se registró un alza significativa del precio de las materias primas a nivel internacional: en esos dos años las exportaciones de Productos Primarios aumentaron su precio en 21,7% y 40,0%, mientras que las Manufacturas de Origen Agropecuario hicieron lo propio en 24,3% y 38,0% respectivamente. Efectivamente, estos incrementos coinciden con el salto inflacionario en la Argentina (15,8% y 22,8% en 2007 y 2008).

Fuente: BCRA e IPC 7 Provincias.

Los economistas “heterodoxos” ligados al oficialismo ven en el aumento de los precios internacionales de los alimentos el factor desencadenante de la inflación actual. Ese shock inicial se habría propagado a lo largo del tiempo a través de la puja distributiva: dado que los alimentos son un bien salarial por excelencia, el aumento de sus precios afecta el salario real y en las paritarias los trabajadores reclaman mayores aumentos salariales. Ante esto, los empresarios reaccionan aumentando los precios y, de esta manera, se desata una espiral inflacionaria a medida que este mismo proceso se repite una y otra vez. Es evidente que la inflación es una de las formas posibles que puede adoptar la disputa por la apropia-

Gráfico 1: Inflación. Variación anual.

Fuente: INDEC, IPC 7 provincias, IPC CqP

ción del excedente generado en la economía entre distintas clases sociales (asalariados y capitalistas). Sin embargo, nos parece pertinente hacer algunas observaciones en relación a este punto: 1. No todo aumento salarial implica un aumento proporcional en los costos empresarios. Esto tiene que ver con que el salario no es el único costo empresario, sino que existen otros componentes del costo que no están afectados por el nivel del salario local. En lo que respecta a los desembolsos en capital fijo, basta con remitirse a las cuentas nacionales para observar que el 62% de la inversión en maquinaria y equipo realizada en 2012 fue importada, por lo que su costo está más asociado al tipo de cambio y a los costos de producción de los países de origen. Algo análogo sucede en las partes y piezas donde, por ejemplo, el precio de una autoparte de origen brasilero que se utiliza para fabricar un automóvil en Argentina tendrá poco que ver con el salario del trabajador argentino, sino que en todo caso dependerá de los salarios que se paguen en el país vecino. Por otra parte, el precio de la energía, un componente clave de los costos de producción, sigue una dinámica que nada tiene que ver con los salarios ya que obedece a la política de tarifas y subsidios del gobierno. En pocas palabras: si los salarios aumentan en un x% y como consecuencia los precios hacen lo propio en un x%, el resultado será una redistribución regresiva del ingreso, ya que los costos empresarios totales habrán aumentado en una cuantía menor a x%. Incluso, puede ocurrir que los salarios ni siquiera impacten en los cos


20 | Inflación, un problema de economía política tos. Este es el caso en que los aumentos salariales sean acompañados de aumentos de productividad, por lo que al producir más cada trabajador el empresario puede gozar de mayores beneficios aún aumentando las remuneraciones laborales.

por encima de la media (284,5%) son aquellas en las que prevalecen mercados con un elevado grado de concentración derivado de importantes economías de escala, uso intensivo de capital, importantes barreras de ingreso, etc.: “entre las ramas que se ubicaron por encima de la media del 2. La relación entre el ausector se encuentran, entre otras, la mento de los salarios reales y el defabricación de máquinas y aparatos senlace de un proceso inflaciona- eléctricos (509,3%), de metales básirio por puja distributiva no es una cos (491,7%), de productos metálicos relación automática ni lineal, sino (417,8%), de papel y derivados que en ella inciden una multiplici- (358,3%), de máquinas y equipos dad de factores que pueden alterar (308,2%), de productos de caucho y dicha causalidad. Durante los pri- plástico (301,5%), la refinación de pemeros años de la postconvertibilidad tróleo (298,2%), los minerales no mese dieron una serie de condiciones ex- tálicos (291,5%), las sustancias y los cepcionales (salarios reales muy de- productos químicos (290,1%) y el secprimidos, muy baja utilización de la t o r a u t o m o t o r d e a r m a d u r í a capacidad instalada) que permitie- (290,1%).” Algo análogo ocurre en el ron que el crecimiento económico fue- sector de Alimentos y Bebidas donde se acompañado por un aumento si- también se verificaron aumentos sumultáneo de salarios reales y ganan- periores a la media en función de las cias sin que ello desencadenara una características señaladas. Algunos inflación considerable. El mecanis- ejemplos son: la producción azucaremo que permite este crecimiento pa- ra (391,0%), la aceitera (390,8%), la ralelo es que el incremento del sala- de chocolate y golosinas (333,1%), la rio real, si bien implica una reduc- cervecera (329,9%), la de alcohol etílición de los márgenes unitarios, pue- co y bebidas alcohólicas destiladas de generar un aumento de la masa (287,0%) y la de productos lácteos de ganancia producto del incremen- (284,4%).” to de la demanda que genera la rePara que los oligopolios se consticomposición del consumo privado a tuyan en un factor explicativo de la través de la recuperación de los sala- inflación, se debería observar que rios reales. Sin embargo, a partir del año tras año los precios de estos sec2007 se observa un estancamiento tores aumenten por encima de lo que de la ganancia que coincide con la hace la media. Por ejemplo, si la tasa aceleración inflacionaria. de inflación es del 23%, la tasa de au3. Una vez que ya existe una di- mento de precios de dichas ramas denámica inflacionaria, existen diver- bería ser siempre mayor, por caso, sos mecanismos, además de los au- del 30%. De todas formas, el hecho mentos salariales, que alimentan de que en el acumulado del perioel incremento de los precios y que do 2002-2012 se observe un increestán asociados a la indexación, mento de los precios superior al siendo los alquileres el ejemplo más promedio de la economía, estaría indicando que en estas ramas la claro. concentración permitió el desacoEs importante remarcar que el pople de los precios y los costos de der de mercado que ostentan cierproducción. tos capitales en sectores oligopóliUno de los ejemplos más claros de cos les permite evitar la absorción de los incrementos en los costos esta separación entre los costos y los (trasladándolos a los precios), e in- precios lo constituye la industria del cluso algunas veces puede facilitar cemento en la que tan sólo cuatro emla obtención de ganancias extraor- presas explican la totalidad de la prodinarias toda vez que los precios ducción. Tal como señalara Alejanaumenten por encima de los cos- dro Gaggero en 3un artículo publicado en Página 12 , el elevado grado de tos. concentración le permitió a estas emDe hecho, como señala un estudio presas aumentar considerablemente de FLACSO2 para el periodo 2001- los precios. Esta situación se grafica 2010, existe una correlación entre el con lo ocurrido en el 2002: en un conaumento del nivel de precios prome- texto de demanda derrumbada por la dio del periodo y el nivel de concen- depresión económica del país, de potración de la rama en cuestión. Des- ca influencia de los precios internade esta óptica se señala que las ra- cionales (por los elevados costos de mas que incrementaron sus precios flete el cemento se comporta como un bien no transable), de salarios no-

KAMCHATKA nº10

Gráfico 3: Inflación y Salarios. Variac

Fuente: INDEC e IPC 7 Provincias.

minales prácticamente congelados, de tarifas de gas reguladas, se registraron los mayores aumentos del periodo 2002-2005, en el que la bolsa de 50 kilos aumentó alrededor del 140%. También hay que tener en cuenta la baja cantidad de insumos importados utilizados en la producción de cemento, por lo que el incremento del precio en pesos de los insumos importados no tuvo un impacto significativo. Esto fue posible gracias a la existencia de acuerdos entre las cuatro empresas para dividirse el mercado y poder mantener los precios elevados, lo que motivó una denuncia por prácticas anticompetitivas por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) en el 2005. Sin embargo, la sanción aún no pudo ser aplicada porque fue apelada por las cementeras. De este modo, el autor concluye que “la evolución reciente de la industria del cemento es un ejemplo de la importancia que tiene la coexistencia de un alto grado de concentración, la implementación de prácticas anticompetitivas por parte del empresariado y las debilidades regulatorias del sector público”. Otro factor a tener en cuenta es la apropiación del excedente al interior de la cadena de valor. Por ejemplo, en una nota de Zaiat publicada en 20124, en base a un informe elaborado por los economistas Diego Coatz y Mariano Kestelboim, se destaca que el costo de producción nacional de una prenda representa apenas el 15% del precio final de la prenda. Utilizan de ejemplo una chomba cuyo costo de


KAMCHATKA nº10

ción anual

fabricación asciende a $30 pesos y el consumidor final la paga por encima de los $200. De esta manera, afirman que son los eslabones comerciales y financieros los que se apropian la mayor parte de la renta, fenómeno asociado a la revalorización de los espacios comerciales, por el exceso de demanda y la especulación inmobiliaria, y a los elevados costos financieros, expresados en las altas tasas de financiamiento para las compras con tarjeta. Una dinámica similar se encuentra en el sector de alimentos y bebidas. Uno de los ejemplos más elocuentes es el de la industria láctea. Allí los precios se mantienen congelados desde hace más de un año y según declaraciones de la Federación Agraria el productor de leche recibe $1,45 por litro cuando en las góndolas de los supermercados se consigue des5 de 5,5 a 8 pesos . En el marco de un sistema que tiene como premisa fundamental la maximización de la ganancia por parte de los empresarios, no nos debe sorprender que los capitales privados utilicen a su favor todas las herramientas de las que dispongan para tal fin. En este sentido, la concentración del mercado y la debilidad de la intervención estatal ofrecen oportunidades atractivas para incrementar los beneficios de las empresas. En síntesis, si se deja actuar libremente al mercado los capitalistas, guiados por la búsqueda de rentabilidad, reproducen comportamientos que resultan nocivos para el resto de la sociedad, fundamental-

Gráfico 4: Tasa de ganancia. En %.

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 21 mente para los trabajadores.

¿Política Antiinflacionaria para quién? Las políticas que se adopten en vistas a contener la inflación no se reducen a la aplicación de una técnica, sino que implican una importante decisión política con ganadores y perdedores. Como militantes del campo popular, nuestras propuestas, lejos de ser neutrales, tienen como horizonte fundamental la defensa de los intereses de los sectores populares. Desde esta óptica, creemos que se deben considerar las siguientes medidas como mecanismos de contención de la inflación: 1. La nacionalización del comercio exterior de granos y en menor medida las retenciones móviles, son un instrumento eficaz para evitar la inflación importada, en tanto permiten desacoplar la evolución de los precios internacionales de los locales. En un país exportador de alimentos, esto reviste suma importancia por la relevancia que tienen estos bienes en el salario. 2. Para interceder en la puja por la apropiación del excedente, ante quienes proponen un límite a los aumentos salariales (techos a las paritarias), nosotros proponemos un límite a las ganancias. Esto afectaría especialmente a aquellos sectores que obtienen rentabilidades extraordinarias vía la remarcación de precios. En este caso, se podría fijar una tasa impositiva vinculada con la ganancia de cada sector. Es decir, si la tasa de ganancia excede un determinado límite, el Estado se apropiará de la diferencia intentando de este modo disuadir a los empresarios de incrementar los precios como vehículo para aumentar la ganancia. 3. El Estado debe intervenir directamente en la cadena de distribución y comercialización de alimentos. De esta manera podría controlar los precios en el rubro más relevante para los sectores populares. Al vender barato también le estaría “marcando la cancha a los empresarios” para que no aumenten los precios. Esta propuesta surge del análisis de que la cadena de distribución y comercialización se apropia de la mayor parte del precio de los productos. 4.

Fuente: INDEC en base a ENGE

El Estado debería contem-

plar la posibilidad de producir determinados insumos de uso difundido (aluminio, aceros, plásticos, entre otros), ya que en general se trata de mercados concentrados que tienen gran repercusión en los costos del resto de las industrias, que los utilizan como insumos. Inicialmente, las medidas propuestas implicarían una reducción de los niveles de precios en la economía en el periodo en que sean aplicadas. No obstante, este efecto inicial repercutiría en la tasa de inflación ya que cortaría con la inercia inflacionaria, incluyendo también los costos salariales. Al mismo tiempo, brindaría instrumentos de control de los precios que perdurarían en el tiempo. Como cualquier otro fenómeno económico, la discusión acerca de la inflación debe abordarse desde una perspectiva crítica (es decir, desde la Economía Política), entendiendo que ninguna posición (ni sobre sus causas, ni sobre sus consecuencias, ni fundamentalmente sobre sus posibles soluciones) es “neutral” o “correcta” u “objetiva”, sino que en definitiva de lo que se trata es de que quienes hablan se sinceren respecto de qué intereses y a qué sectores defienden y representan. En general, el debate sobre la inflación entre la ortodoxia y la heterodoxia se ha limitado a discutir las causas que explican la inflación. Sin embargo, donde realmente se juega la heterodoxia (o la ortodoxia) es en las soluciones que se proponen.

NOTAS 1 El aumento de los precios internacionales de las commodities durante la última década obedeció fundamentalmente a la incorporación de China e India como demandantes de materias primas al mercado mundial. Asimismo, al calor de la crisis financiera internacional se crearon diversos mecanismos financieros que incrementaron la demanda de materias primas como reserva de valor. 2 http://www.flacso.org.ar/uploaded_files/ Noticias/DT22.ELITE.EMPRESARIA.Y. REGIMEN.ECONOMICO.pdf 3 http://www.pagina12.com.ar/diario/ suplementos/cash/17-6753-2013-04-14.html 4 http://www.pagina12.com.ar/diario/ economia/2-202377-2012-09-01.html 5

http://m.lacapital.com.ar/mobile/bb/nota. html?id=Y29udGVuaWRvcy8yMDEyLzAzLzI4L 25vdGljaWFfMDA2Mi5odG1s


KAMCHATKA nº10

22 | Verde que quiero verde

Por Iliana Horovitz* y Federico Kucher**

Verde que quiero verde Los autores analizan los controles en el mercado cambiario a la luz de uno de los problemas históricos de la economía argentina: la restricción externa. Señalan la efectividad de las medidas tomadas por el kirchnerismo al respecto, pero advierten sobre su insostenibilidad en el tiempo y sus posibles efectos colaterales, al tiempo que remarcan la necesidad de avanzar hacia reformas estructurales que permitan superar los recurrentes estrangulamientos externos. * Economista - MAREA Popular. ** Economista.

E

l faltante de dólares y los controles cambiarios-comerciales ocupan un rol relevante en el debate económico, mientras que la cotización del circuito informal parece no encontrar su techo. Especialistas ortodoxos y heterodoxos repiten en distintos medios de comunicación un abanico de argumentos para criticar (o justificar) la situación. La apreciación real del tipo de cambio, el exceso del gasto público o el desborde monetario son algunas de las explicaciones preferidas entre los economistas del establishment para justificar la brecha del tipo de cambio. En tanto, los funcionarios del Gobierno, aunque se muestran algo más reticentes a la hora de hablar sobre el blue, precisan que se trata de un circuito ilegal sin relevancia para la economía real. Agregan también la necesidad de avanzar en la pesificación de plaza local, contemplando la existencia de sectores de poder económico que buscan ejercer presiones devaluatorias persiguiendo ganancias mediante la especulación en el mercado cambiario. El problema central es que en ninguna de esas explicaciones se observa una caracterización acabada de la problemática. Es necesario, en primer lugar, profundizar en el análisis para identificar tanto los factores estructurales de la economía argentina como los factores coyunturales que generan la escasez de dólares, también conocida como Restricción Externa. De esta forma podremos entender el verdadero origen de

las causas que derivaron en la administración de divisas. Solo así lograremos dimensionar el nivel de efectividad de las regulaciones impuestas, es decir, si son soluciones de fondo para cada uno de estos problemas, o si por el contrario, lo que buscan es poner un parche para tapar los límites del modelo. Los controles cuantitativos sobre el mercado de divisas se explican a partir de dos frentes. El primero son factores estructurales que vienen presionando sobre las cuentas externas y las reservas internacionales hace varios años. El segundo son elementos de corto plazo que durante 2012 le restaron muchos dólares a la economía y aceleraron la decisión de poner en marcha una controvertida administración cambiaria-comercial.

Las causas estructurales La salida de capitales. La demanda de dólares financieros del sector privado es el elemento clave para explicar el debilitamiento de las cuentas externas a partir del 2007. Esa salida se debe tanto al giro de utilidades de las multinacionales (con una fuerte presencia en el mercado local) como a la compra de billetes sin fines predeterminados (atesoramiento y turismo). Durante los primeros años del kirchnerismo la salida de divisas fue baja e incluso ingresaron dólares. Especialistas indican que debido a la intervención del Indec, la crisis internacional y el incremento de las expectativas de de-


KAMCHATKA nº10 valuación esperada los capitales empezaron a retirarse del mercado interno. Claro que existe otra explicación. Durante los primeros años de la posconvertibilidad, los costos en dólares (principalmente salariales) registraron un fuerte retroceso debido a la megadevaluación del 2002. Los empresarios se beneficiaron entonces con una rentabilidad extraordinaria, lo que funcionó como un atractivo para no retirar los excedentes del mercado interno. Pero con el incremento de los costos en dólares (desde 2007) esos beneficios empezaron a parecerse cada vez más a los normales y los capitalistas recuperaron una conducta habitual: girar las utilidades de sus empresas al exterior. La salida de capitales fue de 70.000 millones de dólares entre 2007-2011, lo que equivale casi al doble del stock de reservas internacionales del Banco Central. El déficit industrial. Otro de los elementos estructurales que explican el rojo de las cuentas externas es la demanda de dólares industriales. Esta situación es un resultado de décadas de apertura comercial indiscriminada y de una tibia política manufacturera durante la posconvertibilidad. A partir de la última dictadura, las políticas económicas privilegiaron esquemas de especulación financiera sobre los productivos. El resultado fue el desmantelamiento del entramado industrial, provocando la destrucción de eslabones estratégicos de las cadenas de valor. Después de la devaluación del 2002, el efecto de un dólar caro y las políticas de ingresos para estimular la demanda se combinaron hasta reimpulsar las fábricas locales. La falta de una política industrial integral durante el kirchnerismo trajo como consecuencia la necesidad de importar componentes básicos (insumos) para poner en marcha los establecimientos. Al no revertir la estructura económica heredada del neoliberalismo (caracterizada por un industria muy dependiente del mercado mundial), el coeficiente de importaciones (M/PBI), en constante ascenso, superó en 2011 al máximo verificado en la década de los 90 (1998). El déficit del comercio industrial alcanzó un máximo de casi 7000 millones de dólares en 2011. El rojo energético. La pérdida del autoabastecimiento de petróleogas es el tercer elemento estructu-

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 23 ral que explica el vacío de la caja de dólares de la economía. El abultado crecimiento del consumo de combustible doméstico, explicado

tanto por la expansión de la industria como por la demanda de los particulares, es un factor relevante para entender la presión de las importa


KAMCHATKA nº10

24 | Verde que quiero verde ciones de energía sobre la balanza del sector en los últimos años. Otro, más importante aún, es la falta de inversiones en exploraciónexplotación de hidrocarburos. Con la gestión privada y sin regulaciones efectivas del kirchnerismo, los negocios de las empresas de este sector estratégico se orientaron a los rubros de mayor rentabilidad -como la exportación de nafta Premium- hasta frenar la producción de los pozos y las refinerías nacionales. El resultado fue la disminución de los saldos exportables hasta llegar a la pérdida del autoabastecimiento energético a partir de 2011, año en el que se registró un déficit de alrededor de 2000 millones de dólares en la balanza energética.

Las causas coyunturales Los controles al dólar se aplicaron en 2012 porque hubo elementos de corto plazo que agregaron fuerte presión a las cuentas externas. La sequía del campo. Las malas condiciones de humedad afectaron la campaña 2011/2012, provocando una de las peores cosechas de los últimos años. Los precios internacionales de los cultivos se ubicaron en niveles históricamente elevados, compensando en parte la pérdida, pero no lo suficiente como para evitar el retroceso en la entrada de “agrodólares”. En 2012 el valor bruto de la producción del campo fue de 34.000 millones de dólares, cuando había alcanzando 41.000 millones de dólares en la campaña anterior. Crisis Mundial. La fuerte desaceleración de Brasil, principal socio comercial de Argentina, provocó el retroceso de las exportaciones de los bienes industriales. Entre los bloques que registraron una fuerte contracción se destaca el de las terminales automotrices locales. Ocurre que despachan al mercado brasilero el 80 por ciento de la producción de rodados. También el menor crecimiento de otros países, tanto de la región como del mundo, derivó en una menor demanda internacional para muchos productos argentinos y, por tanto, menores negocios. Las exportaciones sumaron 81.000 millones de dólares en 2012, al caer un 4 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. Deuda en dólares. El perfil de vencimientos financieros del Esta-

do fue uno de los más elevados de los últimos tiempos. Entre los desembolsos se destacó el pago final del capital y de los intereses del Boden 2012 (Ro12), el bono (denominado en moneda extranjera) que recibieron los acreedores a partir de la reestructuración de deuda pública en 2005. En total, los compromisos cancelados con reservas internacionales fueron de alrededor de 8.000 millones de dólares, mientras que este año serán cerca de la mitad.

Los controles El incremento de las presiones sobre las cuentas externas, explicado tanto por los factores estructurales como por los de corto plazo, terminó de delinear una serie de controles para frenar la sangría de dólares a partir de 2012. Esas medidas no fueron seleccionadas al azar, sino que fueron las respuestas que el gobierno encontró para hacer frente a cada uno de los elementos que desgastaron la caja de dólares. Control (“cepo”) en el mercado cambiario. El cepo al dólar tuvo como objetivo frenar la salida de los dólares financieros en dos frentes. El primero fue cortar la formación de activos externos del sector privado para fines no específicos (atesoramiento y turismo). El segundo fue detener el giro de utilidades y dividendos de empresas multinacionales. Como resultado, las compras de los particulares retrocedieron desde 18.600 millones de dólares en 2011 hasta 4500 millones el año pasado, mientras que los giros del las firmas bajaron de 4.500 millones de dólares a 223 millones de dólares. Pese a la rusticidad con que se aplicaron las medidas, queda a la vista que se logró el objetivo: estrangular la salida de capitales. Controles en las importaciones. La administración sobre las importaciones intentó moderar la salida de los dólares comerciales producto del bache industrial. En primer lugar, se reglamentó la utilización de un sistema de controles sobre las compras al exterior, constituido por las Licencias No Automáticas (LNA), que alcanzaron a más de 600 posiciones arancelarias, y las Declaraciones Juradas de Importación (DJAI). En la práctica esto implicó un doble control por lo que en enero del presente año el gobierno nacional derogó las LNA

“los controles permitieron evadir la salida tradicional de mercado al faltante de dólares, es decir, una corrección cambiaria (megadevaluación) que impacta en el consumo de todos los que reciben ingresos fijos en pesos y limita la actividad de la economía.” para alrededor del 95% de los productos afectados, convirtiendo a las DJAI, a manos del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, en el principal instrumento de control del comercio exterior. Control en el mercado energético. Para limitar la pérdida de los dólares energéticos debido al déficit de la balanza de combustibles, el Estado recuperó el control de YPF en 2012, una empresa estratégica en el rubro por su participación de mercado. El plan de inversiones de la petrolera (con gastos estimados de 7000 millones de dólares por año), apunta a despejar las presiones que produce el sector sobre las cuentas externas. Control en el gasto Público. Las tres regulaciones anteriores intenta-


KAMCHATKA nº10 ron encontrar respuesta a los factores estructurales que ocasionaron el faltante de dólares. Claro que durante 2012 hubo otra medida que apuntó a contener el efecto extra de los elementos coyunturales. Los funcionarios del kirchnerismo preocupados por cumplir con el objetivo de superávit comercial para poder hacer frente a los compromisos financieros sin sacrificar reservas internacionales- limitaron el gasto. El ajuste fue inducido a partir del retroceso de la inversión pública en obras de infraestructura al tiempo que desaceleraron las transferencias de recursos de capital a las provincias. Como resultado, hubo una desaceleración de la demanda agregada hasta frenar la necesidad de importaciones. Durante 2013, en cambio, la obra pública y las transferencias de capital empiezan a aumentar, gracias al relajamiento de las cuentas explicado por la recomposición de la cosecha y cierta recuperación de los socios comerciales.

¿Soluciones de fondo o parches del modelo? Es importante mencionar que los controles permitieron evadir la salida tradicional de mercado al faltante de dólares, es decir, una corrección cambiaria (megadevaluación) que impacta en el consumo de todos los que reciben ingresos fijos en pesos y limita la actividad de la economía. A partir de cuestionados mecanismos de administración sobre el mercado de cambios, el Estado logró aplacar la fuerte salida de divisas. El problema es que estas medidas muestran importantes limitaciones para sostenerse en el tiempo, situación que no puede pasarse por alto si lo que se intenta es encontrar soluciones de fondo para avanzar en un camino de reindustrialización y no poner parches a un esquema que resulta ineficiente para impulsar el empleo y el poder de compra de sus trabajadores. El caso de los controles a las importaciones da cuenta de su efectividad en el corto plazo para controlar el saldo de la Balanza Comercial, pero no pueden mantenerse al infinito. En una economía como la argentina, en la que el crecimiento económico está altamente ligado a insumos importados, estas medidas pueden tener se-

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 25 rios efectos sobre la producción. Es importante que los permisos se asignen sin bloquear las entradas de insumos importados para la producción de bienes nacionales con un alto nivel de integración local. Actualmente pareciera que el criterio utilizado para firmar las DJAI está ligado casi exclusivamente a los flujos de entrada de divisas por la liquidación de los exportadores y no con objetivo industrializador incentivando la sustitución de importaciones sin afectar la producción local. Para que la solución sea de largo plazo, no solo hay que prohibir o limitar la entrada de determinados bienes,

“En una economía altamente dolarizada y extranjerizada como la argentina consideramos necesaria la intervención estatal en los flujos de compra - venta de dólares y las limitaciones del giro de utilidades y dividendos.” sino realizar políticas industriales orientadas a sectores estratégicos, como es el caso de los bienes de capital, que permitan cambiar la estructura productiva argentina disminuyendo el agudo nivel de dependencia del sector industrial con el mercado mundial. Por su parte, la recuperación de YPF es en parte la consecuencia de un desmanejo del sector energético a lo largo de la última década. En 2012 no se logró cambiar el signo del saldo comercial, aunque este no es un objetivo de corto plazo, pero sí se reactivaron pozos en desuso y se frenaron las exportaciones de combustible priorizando el consumo interno. La medida fue necesaria y en caso de que la empresa sea bien administrada apunta en un sentido correcto para descomprimir la presión externa. Las posibilidades que brinda además la gestión pública de la petrolera son ilimitadas. Tal es el caso del desarrollo de eslabonamientos productivos, ya que al tener el Estado el control de las compras de insumos se puede priorizar a los fa-

bricantes locales. Por último, se encuentra la tan cuestionada medida del cepo cambiario, en un momento en que frente a la falta de crecimiento y de alternativas de ahorro en pesos, el dólar parece ser la forma de ahorro más elegida. No cabe duda que a través de este mecanismo el gobierno logró su principal objetivo: disminuir la fuga de capitales. En una economía altamente dolarizada y extranjerizada como la argentina consideramos necesaria la intervención estatal en los flujos de compra - venta de dólares y las limitaciones del giro de utilidades y dividendos. Aún así, es importante analizar qué problemas puede causar para la economía el principal efecto del modo de aplicación elegido por el gobierno: el aumento de la brecha entre el mercado oficial y el paralelo. Los economistas del gobierno afirman que es un mercado marginal sin incidencias en la economía real, pero desde otras lecturas (incluso no ortodoxas) eso no es tan claro. La disparada del dólar blue podría ocasionar un impacto inflacionario considerable. Aunque los importadores compren dólares en el mercado oficial, no se puede negar la existencia de contrabando (en cuyo caso la divisa sí debe ser adquirida en el mercado paralelo), que también es tenido en cuenta por el resto de los productores como un costo de oportunidad. Por otro lado, la amortización de las máquinas y equipos en dólares, o los insumos importados en stock que las empresas tienen que reponer en el futuro, también consideran el precio del blue, ya que da señales del tipo de cambio futuro. Por otro lado, también resulta un incentivo para subfacturar exportaciones y disminuir la entrada de divisas en el sistema por esta vía. Es decir, es importante limitar las compras de divisas, pero con métodos transparentes y sin olvidar cuál será el impacto en la economía real.

“es importante limitar las compras de divisas, pero con métodos transparentes y sin olvidar cuál será el impacto en la economía real.”


26 | La industria argentina en la posconvertibilidad

KAMCHATKA nº10

Por Martín Schorr*

La industria argentina en la

posconvertibilidad: ¿Nuevo perfil de especialización y sustitución de importaciones? El autor estudia los rasgos salientes de la industria argentina en la posconvertibilidad, señalando los límites de las políticas industriales del actual gobierno y, en consecuencia, la necesidad de avanzar en la discusión social, la elaboración y la instrumentación de un plan de reindustrialización nacional sobre nuevas bases. *Investigador del CONICET y Área de Economía y Tecnología de FLACSO. Especialista en Desarrollo Industrial.

El propósito de estas líneas es el de analizar de modo esquemático el desempeño comercial externo de la industria argentina en la posconvertibilidad. Se busca aportar algunos elementos de juicio para evaluar la veracidad del enfoque del gobierno y diversos ámbitos académicos y empresariales. Allí se plantea que el “modelo económico” desplegado en la última década ha sentado las bases para redefinir el perfil de especialización e inserción internacional del sector manufacturero local y viabilizar un proceso virtuoso de sustitución de importaciones. Todo ello, en franco contraste con lo sucedido durante el decenio de 1990 bajo el predomi1 nio hegemónico del neoliberalismo. El crecimiento industrial en la posconvertibilidad se asoció a una expansión considerable de las exportaciones: entre 2001 y 2011 se incrementaron el 236,7% alentadas por el “dólar alto” (hasta 2007/08), la vigencia de bajos salarios en términos internacionales y mercados externos en franca expansión. Pero en ese marco, ante la falta de políticas tendientes a propiciar una modificación en las modalidades de inserción en el mercado mundial, se fortaleció un perfil exportador muy volcado a la explotación de ventajas comparativas y a la privilegiada armaduría automotriz; perfil caracterizado además por un gra-

do elevado de concentración. Al respecto, en 2011 las ramas elaboradoras de alimentos, automóviles, sustancias y productos químicos y metales básicos dieron cuenta del 83,0% de las exportaciones fabriles, frente a una participación promedio de “apenas” el 72,5% en la convertibilidad. Asimismo, a fines de la década pasada menos de un centenar de grandes corporaciones, en su mayoría extranjeras, dieron cuenta de aproximadamente el 70% de las ventas externas totales del sector. Se trata de cuestiones relevantes por cuan-

“ante la falta de políticas tendientes a propiciar una modificación en las modalidades de inserción en el mercado mundial, se fortaleció un perfil exportador muy volcado a la explotación de ventajas comparativas y a la privilegiada armaduría automotriz”


KAMCHATKA nº10 to, al articularse con otros factores, permiten dar cuenta de ciertos rasgos distintivos del desempeño industrial al cabo de la última década: ausencia de cambio estructural en el perfil de especialización productiva, creciente concentración económica y recrudecimiento de las tendencias a la extranjerización del poder económico sectorial. En otras palabras, la profundización de muchos legados críticos del período 2 neoliberal (1976-2001).

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 27 industria local sigue funcionando en el marco de un esquema de tipo stop and go.

Cuadro Nº 2. Argentina. Saldo comercial de las distintas ramas industriales, 2007 y 2011 (en millones 2007de dólares). 2011 Alimentos y bebidas

17.120,4

25.694,7

Metales comunes

724,8

2.291,9

Curtido y terminación de cuero y productos de cuero

690,3

292,1

Madera y productos de madera y corcho

87,1

-12,3

Productos de tabaco

-7,8

-37,8

Edición e impresión

-56,0

-117,2

-77,0 -297,4 En ese marco, los Prendas de vestir -263,3 -414,0 datos que brinda el Minerales no metálicos -362,9 -657,3 Cuadro Nº 2 indican Papel y productos de papel -520,2 -778,8 que en la posconver- Productos textiles -509,1 -1.005,2 tibilidad se asistió a Muebles y colchones e industrias ncp* Otros equipos de transporte -941,1 -1.069,1 A su vez, por las dificultades que ex- un afianzamiento de Metalmecánica excepto maquinaria y equipo -703,9 -1.168,2 la “dualidad estrucperimentó la sustitución de importaCaucho y plástico -709,9 -1.400,4 ciones ante los sesgos de las muy es- tural” del sector fa- Instrumentos médicos y de precisión -798,2 -1.534,5 casas políticas industriales que se bril argentino gesta- Maq. de oficina, contabilidad e informática -1.329,3 -2.000,8 aplicaron (incluso en algunos casos da al calor de las polí- Maquinaria y aparatos eléctricos -1.663,0 -3.054,1 se terminaron alentando procesos de ticas desindustriali- Coque y productos de la refinación de petróleo 2.356,6 -3.085,5 “sustitución inversa”), no se logra- zadoras de 1976- Vehículos automotores -1.699,7 -3.480,7 ron atenuar los procesos de desin- 2001. Ello se expresa Equipos y aparatos de radio, TV y comunicaciones -3.132,9 -4.320,3 tegración del tejido manufacture- en que unas pocas ac- Sustancias y productos químicos -4.244,0 -5.030,7 -4.646,5 -6.131,9 ro y de dependencia tecnológica. tividades asociadas al Maquinaria y equipo -685,7 -7.317,7 De allí el fenomenal crecimiento que procesamiento de re- Total industria manufacturera experimentaron las importaciones cursos básicos prede productos industriales (en mu- senta una balanza co* ncp: no contempladas previamente. chos casos sustitutivas de una pro- mercial positiva (báFuente: Elaboración propia en base a información del INDEC. ducción nacional sólo protegida por sicamente la indusel nivel cambiario y algunas medidas tria alimenticia y, en muy menor me- namiento estatal. Al respecto, y fode coyuntura).3 Ello fue erosionando dida, la metálica básica), mientras calizándose exclusivamente en el ámel superávit comercial del sector has- que las restantes son deficitarias, so- bito industrial, en el Cuadro Nº 3 se ta convertirlo en déficit a partir de bre todo a medida que se avanza ha- visualiza cómo en la etapa 20012007, con la salvedad de 2009, cuan- cia manufacturas más complejas, 2010 la elite empresaria fabril regisdo se registró un excedente por la caí- más intensivas en la utilización de co- tró abultados superávit comerciales, da en las compras externas que tuvo nocimiento científico-tecnológico, mientras que el “resto de la induslugar en el marco del estancamiento más demandantes de mano de obra tria” operó con desbalances sumade la producción fabril en pleno des- con elevada calificación y con mayo- mente pronunciados. A punto tal pliegue de la crisis mundial (Cuadro res potencialidades para impulsar que en el último año de la serie las Nº 1). Así, con sus especificidades, la con su crecimiento a otras indus- cien firmas líderes tuvieron un excetrias (por ello no debe sorprender dente que superó los 20 mil millones que el rubro más deficita- de dólares y el “resto” del sector rea los 24 mil rio haya sido el de bienes gistró un déficit cercano Cuadro Nº 1. Argentina. Evolución de las exportaciones, las 5 millones de dólares. de capital –en 2011 el desimportaciones y el saldo comercial de productos industriales, 1993-2011 (en millones de dólares). balance agregado de este rubro equivalió a casi el Expo Impo Saldo 85% del correspondiente El principal elemento explicativo al conjunto del sector ma1993 9.711,1 16.104,0 -6.392,9 4 de semejante cuadro de heterogeneinufacturero–). 1994 11.359,9 20.771,6 -9.411,7 dad estructural se asocia al hecho de 1995 15.036,9 19.097,2 -4.060,2 que las compañías que conforman 1996 16.245,3 22.483,1 -6.237,7 la elite sectorial se suelen integrar 1997 18.868,2 28.642,6 -9.774,4 a grandes unidades económicas Dada la mencionada he1998 18.600,9 29.794,9 -11.193,9 terogeneidad estructural que cuentan con claras posibilida1999 16.608,1 24.226,5 -7.618,4 en términos del posicio- des y perspectivas en materia fi2000 17.993,0 23.730,5 -5.737,5 namiento comercial ex- nanciera y un ciclo de acumula2001 17.905,7 19.064,4 -1.158,7 terno de las diferentes ra- ción y reproducción ampliada de 2002 17.843,1 8.183,7 9.659,4 mas fabriles, los pocos sus capitales fuertemente trans2003 20.932,8 12.822,1 8.110,7 rubros y actores genera- nacionalizado y, en el plano inter2004 24.901,8 20.871,2 4.030,6 dores de divisas asumen no, de escaso “grado de industria2005 28.840,5 26.666,4 2.174,1 6 un papel central en el de- lización”. Esto último, dada su in2006 34.570,9 31.943,7 2.627,2 sempeño manufacture- serción preponderante en ramas liga2007 41.102,6 41.788,3 -685,7 ro (y en la economía en das al procesamiento de recursos bá2008 50.786,9 52.931,9 -2.145,0 su conjunto), por lo que sicos (agroindustria, acero y alumi2009 42.742,4 36.312,2 6.430,2 detentan un poder de ve- nio y sus derivados, algunos produc2010 49.614,4 52.835,3 -3.220,9 to ostensible sobre la tos químicos) y en el ámbito automo2011 60.288,9 67.606,5 -7.317,7 orientación del funcio- tor. Dicho perfil de especialización Fuente: Elaboración propia en base a información del INDEC contrasta con el de los restantes seg


KAMCHATKA nº10

28 | La industria argentina en la posconvertibilidad lidad por las características de la crisis de desindustrialización iniciada a mediados de la década de 1970 y los sesgos de la expansión fabril en la posconvertibilidad, desarrollan sus actividades en rubros mucho más expuestos a la competencia de productos importados y deben hacer frente a variados, complejos y adversos “factores de contexto interno” (institucionales, normativos, financieros, etc.).

Cuadro Nº 3. Argentina. Evolución del saldo comercial de la cúpula empresaria industrial*, el total industrial y el conjunto de la economía, 2001-2010 (en millones de dólares).

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Cúpula industrial A 6.942,4 9.634,9 10.990,3 10.772,9 12.017,8 12.327,1 15.219,3 22.379,6 20.367,6 20.473,7

Total industria B -1.158,7 9.659,4 8.110,7 4.030,6 2.174,1 2.627,2 -685,7 -2.145,0 6.430,2 -3.220,9

Total economía C 6.223,1 16.661,1 16.088,0 12.130,5 11.699,9 12.392,5 11.272,8 12.556,4 16.885,8 11.632,5

Resto de la industria D=B-A -8.101,1 24,5 -2.879,6 -6.742,3 -9.843,7 -9.699,9 -15.905,0 -24.524,6 -13.937,4 -23.694,6

Resto de la economía E=C-A -719,2 7.026,2 5.097,7 1.357,6 -317,9 65,4 -3.946,5 -9.823,2 -3.481,8 -8.841,2

De las tendencias analizadas, y considerando la restricción externa que aqueja de manera recurrente a la economía argentina, se desprende la ne- * Se trata de las 100 empresas industriales de mayor facturación anual. cesidad de avanzar en la discusión Fuente: Elaboración propia en base a información del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO y el INDEC. social, la elaboración y la instrumentación de un plan de reindus- desarrollados con vistas a reducir ciones). Y, por lo visto, con escasos trialización nacional sobre nuevas la considerable brecha tecnológica impactos positivos. Por ejemplo, anbases. En lo que se relaciona estric- y de competitividad que padece te la manifestación de problemas en tamente con la problemática comer- nuestro país vis-à-vis las naciones el sector externo en el contexto del cial externa, dicha estrategia no de- centrales y muchas de la periferia, agotamiento del “dólar alto”, la probería soslayar la redefinición del así como a erosionar paulatinamen- fundización de la extranjerización y perfil exportador con eje en nuevos te la capacidad de coacción de los el recrudecimiento de la fuga de capiactores y sectores ni, sobre todo, el principales generadores locales de di- tales, se empezaron a aplicar algunos instrumentos tendientes a prosentar las bases para avanzar en for- visas. teger al mercado interno de las imAl respecto, caben dos observacioportaciones en algunos rubros connes. siderados “sensibles” (licencias no En primer lugar, y como requisito automáticas), así como a alentar exprevio, es imperioso que los “hacedo- portaciones por parte de compañías res de política” tengan un conoci- industriales con estructuras promiento acabado del “mundo real” de ductivas y/o comerciales con un elelas industrias a promover, los dife- vado componente importado. Pero corentes segmentos que las confor- mo en ambos casos se hizo primar man, los distintos actores intervi- la necesidad de garantizar ciertos nientes y de las perspectivas del esce- equilibrios macroeconómicos y no nario regional e internacional en nu- criterios de política industrial, los merosas dimensiones (pautas de la resultados obtenidos han sido muy demanda, productivas, comerciales, distantes de los que se desprendetecnológicas, etc.). Ello, en oposición rían de una política de desarrollo de a lo que se da habitualmente: que mediano y largo alcance. Así, en algumuchos funcionarios con poder de nos sectores protegidos, pese a que decisión poseen un desconocimiento se logró cierta sustitución de imporflagrante de la masa crítica existente taciones, se afianzaron perfiles de esen muchos rubros fabriles (o bien pecialización que pueden terminar existe falta de decisión política para compitiendo con ciertas produccioconocer tales realidades). De allí que, por lo general, la intervención estatal termina alentando la “reproducción ampliada” de buena parte de los sesgos que caracterizan a la estructura manufacturera doméstica (reprimarización de las exportama sostenida en el campo de la sus- ciones, dependencia tecnológica, titución de importaciones. Natu- concentración y extranjerización, deralmente, en la actual fase del capi- sigualdades territoriales, etc.). talismo a escala mundial, el objetivo En segundo lugar, y estrechamenno podría ser el de completar la tota- te relacionado, hasta el momento, lidad de los casilleros de la matriz in- más allá de lo que se suele señalar dustrial. Pero sí el de identificar y pla- desde ámbitos oficiales y afines, es nificar en forma estratégica qué muy poco lo que se ha hecho en los sectores manufactureros presen- dos frentes mencionados (perfil extan las mayores ventajas para ser portador y sustitución de importa-

“por las dificultades que experimentó la sustitución de importaciones ante los sesgos de las muy escasas políticas industriales que se aplicaron , no se lograron atenuar los procesos de desintegración del tejido manufacturero y de dependencia tecnológica. ”

“en la posconvertibilidad se asistió a un afianzamiento de la “dualidad estructural” del sector fabril argentino gestada al calor de las políticas desindustrializadoras de 1976-2001. ”


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 29

nes de países periféricos cuya principal ventaja comparativa radica en niveles salariales sumamente reducidos, mientras que en otros se poten-

ciaron ventas externas de commodities ligadas al procesamiento de recursos naturales (con la consecuente profundización de la reprimarización de las exportaciones).

“como se hizo primar la necesidad de garantizar ciertos equilibrios macroeconómicos y no criterios de política industrial, los resultados obtenidos han sido muy distantes de los que se desprenderían de una política de desarrollo de mediano y largo alcance.”

La “primacía de lo macro” y, en ese marco, de una visión de corto plazo en el “fomento a la industria” también se corrobora en la vigencia de diferentes mecanismos para promover la inversión que, en los hechos, han alentado procesos de “sustitución inversa”, siendo que en el país existe masa crítica demostrada y para nada despreciable como para avanzar por la vía de la sustitución de importaciones a partir de esquemas integrales y ad hoc de apoyo estatal en materia de competitividad (por caso, en varios segmentos de la industria de bienes de capital). O se expresa en el hecho de que se haya apostado a que la redistribución del ingreso opere como un mecanismo de incentivo a la producción fabril, pero en la medida en

que se han aplicado muy pocas políticas activas, con baja coordinación entre sí, la mayor demanda interna al calor de la estrategia redistributiva ha conllevado un aumento de las importaciones. Esto acarrea presiones sobre la balanza comercial que, a su vez, imponen restricciones a la propia política de ingresos (que se ven agravadas por las limitaciones que se desprenden de que para las empresas líderes el sector, en su mayoría con una marcada orientación exportadora, el salario asume la forma social de un costo de producción, en lugar de adquirir el rol de impulsor de la demanda interna). NOTAS 1 A modo de ejemplo, consúltese Ministerio de Industria: “Plan Estratégico Industrial 2020” (disponible en http:// www.industria.gob.ar/plan-estrategico-industrial-2020/libro/, consultado el 11/3/2013). 2 Véase Azpiazu, D. y Schorr, M.: Hecho en Argentina. Industria y economía, 1976-2007, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2010. 3 En la posconvertibilidad el coeficiente importaciones/consumo aparente en la industria se ubicó, en promedio, en el 23,9% (con un pico del 27,1% en 2011), mientras que bajo la vigencia del régimen de convertibilidad había sido del 16,7% (con un nivel máximo del 19,3% en 1998). Datos extraídos de http:// www.industria.gob.ar/cep/informes-y-estadisticas/industriales/ (consultado el 5/3/2013). 4 De la información suministrada por el cuadro de referencia surge que dos de las actividades que conforman el núcleo exportador de la industria argentina son fuertemente deficitarias en sus operaciones comerciales con el resto del mundo. Se trata del sector automotor y el químico. En el primer caso, a pesar de contar con un régimen especial de promoción y protección a la actividad que fue puesto en marcha durante el decenio de 1990 y que se reafirmó y amplió en la posconvertibilidad, en 2011 se registró un déficit comercial muy acentuado en el subsector autopartista (dio cuenta de alrededor del 87% del desbalance global de la rama). Asimismo, las evidencias disponibles indican que en el segundo caso el déficit de comercio correspondiente a 2011 (superior a los 5.000 millones de dólares) fue explicado por las fuertes importaciones de sustancias químicas básicas y de abonos, plaguicidas y otros químicos de uso agropecuario. Datos extraídos de http:// www.industria.gob.ar/cep/informes-y-estadisticas/industriales/ (consultado el 5/3/2013). 5 Sobre la contribución de otros sectores y actores económicos al saldo comercial de la industria y del conjunto de la economía argentina, véase Manzanelli, P. y Schorr, M.: “Argentina: perfil de especialización e inserción internacional”, en Ensayos de Economía, Nº 41, Medellín, 2012. 6 Se trata de corporaciones muy volcadas a los mercados externos. En este sentido, a partir de las mismas fuentes con las que se elaboró el Cuadro Nº 3 se concluye que en la posconvertibilidad la cúpula empresaria industrial registró un coeficiente medio de exportaciones (ventas externas/ventas totales) próximo al 45%, mientras que el correspondiente al agregado sectorial superó ligeramente el 25%.


Socialismo del Siglo XXI

A L B A

La economĂ­a arge en la encrucija

Los lĂ­mites del modelo kirc

cio er . ia m ar l co t u e rib n d a t iĂł m ac or aliz f os l. Re ion s. reci ria c o p st du Na ran s a n i g t o de en s. ollo im re rr Al ula esa d p po d e an Pl


entina ada

chnerista

F.M.I. Deuda Devaluaci贸n Ajuste Techo a las paritarias Libre mercado

Barrick Gold



KAMCHATKA nº10

Dossier: ¡Peligro! Alta tensión, baja inversión ¿Por qué se corta la luz? | 33

Por Marina Yesica Recalde*

¡Peligro! Alta tensión, baja inversión

¿Por qué se corta la luz? Nos enfrentamos con la complejidad de las interrelaciones del sistema energético argentino. Sin desentenderse de los cambios institucionales del sector, la autora analiza la estructura de producción y las pautas de consumo ofreciendo algunas ideas de las limitaciones que terminan por afectar el suministro eléctrico y el bienestar de los usuarios.

T

odos nos hemos preguntado alguna vez, por qué se nos corta la luz, por qué hemos tenido que hacer largas colas en estaciones de servicio, al igual que cómo hace la gente que no tiene acceso al gas natural. Si bien estas preguntas pueden parecer independientes entre sí, lo cierto es que tienen un origen en común. El sistema energético es un sistema integral, formado por cadenas energéticas inter e intra-relacionadas. Si bien regulatoriamente estos encadenamientos energéticos se encuentran desintegrados donde cada eslabón tiene una forma de organización particular, desde el punto de vista de la política energética es imprescindible no desatender sus vinculaciones. Tampoco debe perderse de vista el hecho que los recursos energéticos son fundamentales para el desarrollo económico social, dado el papel que representa el consumo de energía en la evolución del sistema productivo y en la * CONICET / Departamento de Economía Universidad Nacional del Sur.

cobertura de los requerimientos básicos. Estas y otras razones convierten a la energía en un recurso social.

Un poco de historia La organización institucional del sector energético argentino no siempre ha sido como lo es hoy. Hasta finales de la década de los ochenta el estado tenía una participación activa en todas las cadenas energéticas, no sólo como organismo de regulación y control sino también como operador de los distintos eslabones. Las cadenas se encontraban verticalmente integradas y en la mayoría de los casos las empresas productoras de gas y petróleo, así como transportistas, generadoras y distribuidoras de gas y electricidad, eran de propiedad estatal tanto a nivel nacional como provincial. A fines de la década de los ochenta e inicios de la década de los noventa, siguiendo una tendencia mundial y regional, Argentina dio lugar a un ve-

loz e intenso proceso de reforma de su sector energético1. El mismo simbolizó el paso hacia una modalidad de mercado, signado por privatizaciones, desintegración vertical y enfrentando todos los eslabones de la cadena a la libre competencia. Con la ruptura del régimen cambiario y tras padecer la crisis a inicios del 2000, mediante las diferentes regulaciones y resoluciones, el régimen institucional al que se enfrentó el sector cambió notablemente. Nuevamente se le otorgó una mayor participación al Estado en el sector, aunque esta se dio de una forma diferente. Esto se vio reflejado principalmente en las cadenas de hidrocarburos con la renacionalización en parte de los acti2 vos de YPF SA , también es notorio el efecto de la participación estatal en el sector de generación, dadas las nuevas regulaciones en los años 2011-20133.

¿Cómo está el sistema energético en la actuali


34 | Dossier: La economía argentina en la encrucijada

dad? El gráfico 1 muestra la composición de la oferta interna de energía primaria en el año 2010, es decir de qué recursos primarios (aquellos que se encuentran en la naturaleza) proviene la energía consumida dentro del país. Tal como puede observarse, Argentina es muy dependiente de recursos hidrocarburíferos, fundamentalmente gas natural, que representa la mitad del consumo energético interno de fuentes primarias. ¿A dónde va este consumo de gas natural? Más del 70% de su consumo se explica por el uso de las centrales eléctricas (33%), el sector residencial (20%) y el sector industrial (18%). La participación de los sectores residencial e industrial en el consumo de gas natural merece algunos comentarios. En primer lugar, Argentina es uno de los países de la región con mayor penetración del gas natural en el sector residencial, aun cuando esta no llega a ser total. Este aspecto, frecuentemente pone en discusión la equidad en la política de precios de los energéticos, dado que el precio del GLP (gas de garrafa) utilizado por los sectores de más bajos recursos, suele ser mayor en términos relativos (medidos en unidades calóricas equivalentes) que el precio pagado por el gas natural consumido. Por otro lado, el gas natural representa el 45% de la energía consumida por el sector industrial, lo que genera una dependencia a la disponibilidad del mismo4.

“Argentina es muy dependiente de recursos hidrocarburíferos, fundamentalmente gas natural, que representa la mitad del consumo energético interno de fuentes primarias. ” Al mismo tiempo, el parque de generación se encuentra altamente concentrado en tecnologías térmicas alimentadas por hidrocarburos. En el año 2011, el 59% de la potencia instalada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue térmica proveniente de centrales de ciclo combinado (50%), turbo vapor (25%) y turbinas a gas (19%). La capacidad instalada hidráulica y las centrales de generación nuclear representan el 37% y el 3% de la potencia total respectivamente. Menos del 1% de la capacidad de generación eléctrica corresponde tecnologías de generación con nuevas fuentes de energía renovables (0,05% generación eólica y 0,003% generación solar). Son estas pautas de consumo y producción de electricidad, las que determinan necesariamente la constante demanda de gas natural o derivados del petróleo. Como es de esperar el nivel de actividad económica tiene un gran impacto en la demanda de energía, particularmente en aquellos casos en

Gráfico 1: Oferta interna de energía primaria. Año 2010

3

5

KAMCHATKA nº10

4

5 4

1

1 2

2 3

Fuente: Elaboración propia en base a Ben Secretaría de Energía

los cuales no existen políticas activas que promuevan el uso racional y eficiente de la misma. Así, la demanda de electricidad ha presentado tasas de crecimiento positivas en todo el período 1992-2011, a excepción del período 2001/02 y 2008/9 (en relación con períodos recesivos o de crisis). En cambio, las inversiones en expansión de la capacidad de generación del sistema no parecen haber acompañado esta tendencia creciente. Como puede observarse en el cuadro 1, con posterioridad a la crisis económica de 2001/2002, la tasa de crecimiento de la demanda de electricidad excede por mucho al crecimiento de la capacidad instalada, a excepción de los años 2007/2009. Este aspecto ha hecho que en muchos períodos de pico de demanda, el sistema haya operado casi al máximo, sin capacidad de reserva y aumentando las probabilidades de cortes y fallas en el suministro. Los motivos de este desacople entre la tasa de crecimiento de la demanda y de la oferta de electricidad son diversos y dan lugar a distintas aproximaciones del problema de abastecimiento. En parte, la explicación de la baja tasa de crecimiento de la capacidad instalada con posterioridad a la recuperación económica de 2003/2004 (en relación a la tasa de crecimiento de la demanda) se debe a la situación tarifaria y al congelamiento de los precios de la energía en el sector generación. Sin embargo, no debe dejar de mencionarse que dada la estructuración de la tarifa en el país y los precios de los hidrocarburos a inicios de la década de los noventa, la rentabilidad de distribuidores y generadores durante el período posterior a las privatizaciones y anterior a la crisis económica, ha sido significativamente ele


KAMCHATKA nº10

Dossier: ¡Peligro! Alta tensión, baja inversión ¿Por qué se corta la luz? | 35

Cuadro 1: Tasa de crecimiento de la capacidad instalada, de la demanda de electricidad y del PBI. Período 1992-201 1.

cuentra fijado el precio que los generadores reciben como compensación. ParaleInstalada lamente, en las redes de dis/ 771-72 / . ,2/ 6.33 tribución y transporte de 1994/95 5.74 3.60 electricidad no ha habido 1995/96 4.76 6.91 grandes inversiones, ni posterior a la privatización de 1996/97 6.39 6.47 las empresas, ni tampoco 1997/98 3.83 4.65 en los últimos años. En el 1998/99 3.24 3.74 primer período, la falla regu1999/00 6.19 5.44 latoria y la captura institucional de los entes propicia2000/01 7.84 3.32 ron la apropiación de rentas 2001/02 2.21 -2.07 por parte de los distribuido2002/03 0.62 7.55 res acompañadas de bajas 2003/04 0.23 6.36 inversiones en mejora en la calidad del servicio. Duran2004/05 1.17 5.59 te los últimos diez años, 2005/06 3.14 5.63 aun con una situación ins2006/07 1.55 5.50 titucional diferente, se ha 2007/08 7.46 2.89 llegado a un resultado si2008/09 3.12 -1.26 milar: sub inversión en calidad y cantidad del servi2009/10 5.99 5.90 cio de distribución. Esto 2010/11 3.00 5.06 ha llevado a numerosas faFuente: Elaboración propia en base a datos de CAMMESA. llas y cortes en los momen5 tos de pico de demanda vada . cuando las redes se encuentran conEl congelamiento tarifario en el sec- gestionadas. tor de distribución de electricidad, aún con algunas rectificaciones en los últimos años, ha dado lugar a Algunas reflexiones finauna ampliación de la brecha entre el les precio que reciben los generadores (cuyos “clientes directos” son los disLa pregunta inicial puede parecer tribuidores) y su costo marginal de simple, y podría esperarse una resgeneración. Esto se debe a dos moti- puesta corta y sencilla, pero las cavos fundamentales. Por un lado, el racterísticas propias del sistema y la aumento de la demanda de electri- complejidad del mismo dan lugar a cidad no acompañado de inversio- múltiples enfoques. Si bien es posines suficientes en el sector de ge- ble encarar la respuesta analizando neración, implicó necesariamente la situación a la que se han enfrentael poner en marcha centrales de ge- do los generadores eléctricos en los neración más antiguas, menos efi- últimos años, esto lleva necesariacientes y que funcionan con com- mente a la necesidad de estudiar lo bustibles líquidos en lugar de gas sucedido con los distribuidores (la dinatural. El mayor costo de estos com- mensión, la calidad de las inversiobustibles líquidos, hace aumentar el nes en este sector para la extensión y costo marginal de la generación has- el mantenimiento de las líneas de dista el costo de lo producido por la últi- tribución) en relación a las cadenas ma máquina que debe ser despacha- de gas natural y de petróleo. Se da. Por otro lado, la disminución en abren aquí diversos interrogantes la disponibilidad de gas natural en cruciales para comprender el estado Argentina, implicó la necesidad de actual y las perspectivas del sistema llevar a cabo algunos cortes progra- energético argentino. ¿Qué sucede mados en aquellos sectores de de- con las reservas de hidrocarburos en manda que se consideran como inte- el país? ¿Por qué motivos las mismas rrumpibles, tales como la industria y se han reducido significativamente la generación eléctrica6. Ante la falta en las últimas décadas? ¿Cuál es el de gas natural, las centrales debie- horizonte de reservas real que enron sustituir este combustible más frenta el país? ¿En qué medida el desbarato y más ambientalmente ami- cubrimiento de los yacimientos de regable por otros combustibles líqui- servas no convencionales, como Vados, aumentando nuevamente el cos- ca Muerta, pueden ayudar a solucioto de generación. No obstante, al es- nar el problema de abastecimiento tar congelado el precio que las distri- energético nacional? buidoras cobran a sus clientes, se enLa complejidad del problema reNcpÛmbm

Apcagk gcl rmA_n_agb_b

Apcagk gcl rmBck _l b_

“La complejidad del problema requiere de una mirada integral del sistema energético y la puesta en marcha de políticas coordinadas entre las distintas cadenas energéticas. ” quiere de una mirada integral del sistema energético y la puesta en marcha de políticas coordinadas entre las distintas cadenas energéticas. En lo que respecta estrictamente al sector eléctrico, serán importantes las políticas de corto y mediano plazo, tendientes a re incentivar la inversión en capacidad de generación y en redes de distribución, pero también es necesario pensar en el largo plazo, alentando el desarrollo de fuentes alternativas para las cuales Argentina tiene un alto potencial, pero que hasta el momento no han sido extensamente desarrolladas. Aun así ninguna de estas políticas por si solas serán suficientes. La solución del problema requiere del desarrollo de políticas que ayuden a disminuir (en términos relativos) la tasa de crecimiento de la demanda de electricidad a través del ahorro energético y uso racional de la energía7.

NOTAS 1 Pistonesi, 2001; Kozulj 2002 y 2004, Campodonico, 2004, entre otros. 2 Mediante la Ley 26.741publicada en el BO el 07/05/2012. 3 En los últimos años han aparecido diferentes resoluciones y decretos que afectan directamente al sector generación, el análisis del impacto de estas nuevas regulaciones en el funcionamiento del mercado eléctrico es extenso y amerita ser analizado en detalle en forma individual. 4 La indisponibilidad en el abastecimiento de gas natural a las industrias suele tener impactos directos (interrupción del proceso) e indirectos (aumentos en los costos dada la necesidad de usar sustitutos más caros) en la producción industrial. 5 Ver por ejemplo, la explicación referida a la rentabilidad de las empresas de servicios públicos privatizadas en Aspiazu (2001), Pistonesi (2002). 6 Si la oferta de gas natural no alcanza para abastecer a todos los sectores de la demanda, se abastece en primera instancia a aquellos sectores que no tienen posibilidad de sustitución y cuya demanda se considera como de servicio público, el sector residencial y comercial y de servicios. 7 Por referencias bibliográficas remitirse a KAMCHATKA.


36 | “Ojos que no ven... empleo que no se siente”

KAMCHATKA nº10


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 37


38 | “Ojos que no ven... empleo que no se siente”

KAMCHATKA nº10


KAMCHATKA nº10

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 39


40 | El Estado que habita entre nosotros

KAMCHATKA nº10

Por Carolina Zanino*

El

Estado que habita entre nosotros

El objetivo de esta nota es brindar una mirada amplia sobre el rol del Estado a través de la política fiscal. En primer lugar, se introduce brevemente cuál es el debate que existe entre los distintos pensadores y economistas respecto al rol del Estado en una sociedad capitalista. En segundo lugar, se presenta a la Política Fiscal como una doble vía (ingresos y gastos) que deben estudiarse en simultáneo para comprender la orientación política e ideológica del Estado. En este sentido, se analiza la política fiscal de la región de modo general, para luego abordar las especificidades de nuestro país, señalando la necesidad de una reforma tributaria que revierta la regresividad de la estructura impositiva vigente. Sobre el Estado

E

l debate sobre la naturaleza y el rol del Estado ha sido el núcleo de reiterados debates académicos (políticos) en la historia de la humanidad. Por un lado, Marx analizó el rol del Estado en un sistema capitalista en su papel de garante de la reproducción ampliada del capital y la perpetuación de las relaciones sociales de producción que caracterizan dicho modo de producción: una clase social (capitalista) poseedora de los medios de producción que explota a otra clase social (asalariados) que por no poseer medios de producción está obligada a vender su fuerza de trabajo, convertida en una mercancía. *Economista

Desde esta misma óptica, Antonio Gramsci señalaba que “El Estado fue siempre el protagonista de la historia, porque en sus organismos se concentra la potencia de la clase propietaria; en el Estado la clase propietaria se disciplina y se unifica, por sobre las disidencias y los choques de la competencia, para mantener intacta la condición de privilegio en la faz suprema de la competencia misma: la lucha de clases por el poder, por la preeminencia en la dirección y ordenamiento de la sociedad". Dentro de los que cuestionaron el rol del Estado pero no el sistema donde se encuentra inmerso, existen importantes referentes y la obra de Keynes impresa en 1936 marcó un punto de quiebre importante, al criticar los postulados marginalistas y abandonar la doctrina del laissez faire (dejar hacer, dejar pasar) que presumía la magnifica eficiencia del funciona-

miento de los mercados. John Maynard logró fragmentar los cercos del academicismo científico para erigirse como un paradigma económico con gran incidencia en el ámbito político, siendo infusión del programa New Deal implementado en Estados Unidos post crisis del '30, y cimentando la edificación del Estado de Bienestar extendido en Europa occidental. “Creo en el Estado, abandono el laissez faire, no con entusiasmo, no porque desprecie esa vieja doctrina sino porque, queramos o no, las condiciones para que tenga éxito han desaparecido.” (Keynes, 1924, citado en Silberstein, 1992). Esta mayor intervención del Estado se desarrolló con cuestionamientos a la economía inserta en una sociedad capitalista. Por lo tanto, el Estado de Bienestar tuvo un rol esen-


KAMCHATKA nº10 cialmente distinto al que se le asignó en la URSS, o en Cuba inclusive, donde el Estado mismo formó parte de un proceso de reformulación de la relación entre la sociedad y el Estado, avanzando sobre la propiedad privada de los medios de producción.

Dossier: La economía argentina en la encrucijada | 41 Cuadro 1: Comparación internacional de estructuras tributarias (En % del total)

coherencia de un gobierno en términos de equidad distributiva.

La política fiscal latinoamericana

Si comenzamos por analizar los ingresos públicos, encontramos que son muy Los sectores e intereses Fuente: Argentina: ASAP, en base a datos de la Secretaría de Hacienda, MEFP. Brasil: ASAP, heterogéneas las fuentes en base a datos de la Secretaría de la Receita Federal.Chile: CEPAL. Resto de países: Revenue que rechazan casi cualStatistics of OECD Member Countries, 1965-2008. OECD. de recursos de la adminisquier forma de interventración pública, que difiecomprenden los diversos poderes del ción del Estado en la ecoren según el momento histórico, la nomía crecieron y desembarcaron Estado para su diagrama, aproba- cultura tributaria, las condiciones con fuerza a través de la teoría neo- ción y ejecución, pues hablamos de socio-económicas y el territorio del clásica y su devenir neoliberal me- leyes tributarias, y de la ley rectora cual estemos hablando. En particudiante privatizaciones, liberaliza- de la administración pública: el pre- lar, en Latinoamérica los recursos ción comercial, desregulación fi- supuesto nacional. provienen fundamentalmente de nanciera, flexibilización laboral. Son muchas y muy variadas las he- impuestos internos, regalías vinEstas recetas se aplicaron a partir de rramientas con las que el gobierno culadas a la explotación de matecruentas dictaduras en casi todos de turno cuenta para incidir en el de- rias primas, tributos al comercio los países de la región, sobre todo lue- venir social y económico del país. exterior, seguridad social o la togo de la derrota del proyecto de Estas decisiones de política económa de deuda pública. El análisis de Allende en Chile. Lo cierto es que el mica, que desarrollaremos más adela estructura tributaria permite idenEstado tuvo a su cargo todas esas ta- lante, suponen importantes definitificar qué sectores sociales son los reas, que privilegiaron a un selecto ciones que reflejan tanto el perfil de que, en proporción, más contribugrupo de capitales a partir de las re- los administradores de turno como yen a la recaudación nacional, y ver comendaciones e intereses del FMI y la correlación de fuerzas existente en si se cumplen las condiciones de Banco Mundial, y desecharon las po- la sociedad. En resumidas palabras, equidad y progresividad tributaria. líticas que necesitaba América Lati- la Política Fiscal de un gobierno neLo cierto es que en lo fundamental, na para reconquistar su indepen- cesariamente implica decisiones se mantiene la estructura tributaria dencia. respecto a actores sociales benefi- heredada de la década noventista ya Las políticas neoliberales que a fi- ciados y perjudicados y sectores que las modificaciones han sido muy nes de los '90 hicieron eclosión en la económicos promovidos y relega- limitadas. región, y que desde 2007 hacen pie dos, que reflejan a primera vista el caComo se ve en el Cuadro 1, la base en los países del norte, se pusieron rácter de la distribución del ingreso fundamental de los ingresos públien cuestión y dieron lugar a impor- que se intenta forjar desde la concos en países seleccionados de nuestantes cambios que consagraron a ducción del sector público. tro continente continúan siendo los una cantidad de gobiernos latinoaEs de suma importancia evaluar la impuestos indirectos al consumo. mericanos que retórica o concreta- política de gastos y la de ingresos en En promedio, la carga tributaria dimente se disponen a hacer frente a paralelo. Ello implica estudiar hacia las políticas neoliberales. Esta rup- dónde van las partidas de gasto pú- recta (sobre la renta, ganancias y sotura restituyó la centralidad de la dis- blico pero también en base a qué re- bre la propiedad) de los países de cusión acerca del rol del Estado, las cursos se sustentan. Este ejercicio re- América Latina se sitúa nueve punformas y áreas para su intervención, sulta substancial para valorar la tos por debajo de los países de la OCDE. A su vez, la carga tributaria y la política fiscal como promedio de los países Cuadro 2. elemento fundamental latinoamericanos es del desarrollo y la prácticamente la mitad (re)distribución del inde la registrada en los greso de un país. países desarrollados. Este diferencial se explica sobre todo por la Combo política baja recaudación, en fiscal: Ingresos y términos del PIB, de los impuestos directos, gastos que son justamente los La administración gumás indicados a la hora bernamental involucra de diagramar un esquemúltiples funciones, ma que grave a los que dentro de las que se enmás tienen, y lo haga de cuentra la arquitectura manera progresiva a de la Política Fiscal que medida que la riqueza abarca tanto las deciva en ascenso. siones de políticas de inEn Argentina la configresos como las de gasguración recaudatoria tos. Tales decisiones


KAMCHATKA nº10

42 | El Estado que habita entre nosotros Cuadro 3. Coeficiente Gini antes y después del pago de tributos (0 es indicador de la sociedad más igualitaria y 1, la más inequitativa)

Fuente: CEPAL

continúa fundamentada en primer lugar en base al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Asimismo, nuestro país ostenta hoy en día una de las alícuotas más altas de la región. En los '90 se incorporaron prácticamente todos los bienes y servicios a la base imponible y se unificó la alícuota con Domingo Cavallo como ministro, al 18% en 1992 y al 21% en marzo del año 1995, la tasa general que se mantiene hasta la actualidad. Este impuesto de carácter directo es lo más inadecuado a la hora de pensar una matriz tributaria que se proponga una mejora en la distribución del ingreso. Ello se debe a que vulnera el principio de equidad tributaria, al demandar un mayor esfuerzo para las personas de bajos ingresos que para las de medios o altos ingresos. Esta situación permite considerar que el proceso abierto en América Latina a partir del siglo XXI signado por mejoras en las condiciones de empleo, disminución de los índices de pobreza y exclusión podría haber alcanzado una mayor profundidad en caso de haberse gestado una reforma tributaria que aplique mayor progresividad a la imputación en los países que así lo requieren. Esa necesidad se evidencia al comparar los índices de Gini antes y después de impuestos. Se supone que la matriz tributaria intenta distribuir y posicionar mejor a los que en peor condiciones se encuentran. Al reparar en el índice de Gini ante y post impuestos, se percibe que la disminución es marginal, revelando que la estructura tributaria no está diagramada para mejorar la distribución del ingreso.

lítica de gastos, encontramos que las herramientas de política económica con la que cuentan los Estados soberanos son diversas: transferencias corrientes, de capital, conducción de empresas públicas, inversión pública, etc. Pareciera haber menor grado de discrepancia a la hora de asignar al gasto estatal el papel de garante de primer orden. Claramente los debates surgen cuando se trata de seleccionar a los beneficiarios de dicho gasto.

Si rememoramos las propuestas de política económica del Consenso de Washington, podremos recordar que una de ellas era el déficit cero o equilibrio presupuestario, que Estados Unidos propone a los países deudores bajo el lema de la ineficiencia y corrupción de los gobiernos locales a la hora del manejo de los recursos públicos. No está de más mencionar que el abultado déficit fiscal norteamericano crece año tras año. ¿Qué se esconde detrás de estas propuestas neoliberales, que hoy se escuchan como medida a implementar frente al desmedido gasto populista? Los países que presentan mayores niveles de gasto público en los últimos diez años en la región latinoamericana son aquellos que ya mostraban niveles altos desde mediados de los años noventa, como la Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil y Cuba, con tasas sobre el 30% del PIB. Estos gobiernos se encuentran condenados por el establishment por el incremento en el gasto social que ha dado lugar al tan combatido déficit fiscal. Ante esta situación, el FMI recomienda analizar de qué se compone ese gasto y cómo se financia. Sin embargo, un aumento de gasto público dirigido a herramental arma-

mentístico, a capitalizar entidades financieras, financiado con un aumento de la deuda pública pareciera no estar cuestionado por estos organismos. Tampoco se cuestiona a aquellos países que permanecen con índices de gastos sociales muy bajos. Lo único que se premia es el ajuste. Cuando consideramos el gasto público en términos de su impacto económico, nos encontramos con que en los países donde creció considerablemente el gasto, también disminuyeron la pobreza y la indigencia. Por ejemplo, tomamos la foto del año 2008 donde se puede observar el gasto social por sector en % del PBI. Países como Colombia y Perú son los preferidos del FMI. Sin embargo, justamente en los países de menor crecimiento del gasto público, se verifica también un porcentaje muy bajo dedicado a gastos de educación, seguridad social, vivienda y salud. La pregunta que surge entonces es: ¿qué se condena más: el gasto social o el déficit fiscal? Claro está que si el déficit se vuelve un elemento constante y creciente en una economía llegará un punto en que se torne insostenible. Sin embargo, no es eso lo que se cuestiona, sino el hecho de que el déficit provenga de un elevado gasto social. Lo mismo sucedía en la década de los ´90 y en la actualidad en Europa: la receta dice siempre el primer gasto a recortar es aquel que permite una redistribución de los recursos para mejorar la balanza social.

En nuestro país... Argentina no ha sido la excepción en la región. La estructura tributaria que tenemos conserva la misma estructura que la de década pasada. En primer lugar el IVA a nivel nacional continúa siendo la base de la recaudación tributaria, y los

Gráfico 1.

La malevolencia del déficit fiscal Si dirigimos nuestra mirada a la poFuente: Perspectivas Económicas de América Latina 2012 - © OECD 2011



44 | El Estado que habita entre nosotros Ingresos Brutos lo son a nivel provincial (otro impuesto indirecto que grava a los contribuyentes que facturan, sin importar su nivel de ingresos). Han existido pequeños cambios como la incorporación del impuesto al cheque, la estatización de las AFJP que implicó la nacionalización de los recursos de Seguridad Social, y las Retenciones a las Exportaciones. Estas últimas asumen un carácter estratégico en la región, al captar parte de la renta extraordinaria que se genera al exportar commodities de elevado precio internacional, a la vez que permiten suavizar ese impacto en los precios del mercado doméstico. El problema que tiene este tipo de impuestos es su alta volatilidad debido a que dependen de los precios internacionales, de la demanda extranjera de esos bienes, etc. Otro tributo de especial atención ha sido el impuesto a las ganancias, lamentablemente no en el índice que grava a las empresas, sino en la cuarta categoría que incluye a los asalariados y monotributistas. En este caso, la desactualización del mínimo no imponible que en el año 2002 era la mitad del salario medio, hoy implica que el 17,5% de los asalariados registrados paguen este tributo, generando un efecto negati-

KAMCHATKA nº10

vo sobre la progresividad que caracteriza a este impuesto directo. Se vuelve entonces evidente la necesidad de reformar esta matriz que se sostiene en base al consumo, que pesa más sobre los que consumen proporcionalmente más de lo que ganan, y que no cuestiona la participación en la tributación que actualmente tienen de las empresas y los sectores que concentran la riqueza. Es menester avanzar en una mayor progresividad que sea acorde a la política progresiva del gasto público. Si no es de esa manera, los beneficiados por la Asignación Universal por Hijo, por ejemplo, son también aquellos que en mayor medida aportan al sistema contributivo a través de su consumo diario. Los medios para hacerlo existen, comenzando por aquellos tributos más progresivos que desmanteló la era neoliberal, como ser el impuesto a la herencia (el impuesto más progresivo en el mundo, hoy sólo vigente en la provincia de Buenos Aires), las contribuciones patronales que fueron reducidas en los '90 para “promover el empleo” aunque claramente no funcionó sino que resultó una transferencia de recursos al empresariado local. Esas contribuciones

Cuadro 4. Recursos tributarios. Año 2011 (En % del PBI)

en promedio se encuentran hoy al nivel de 1993. El esquema tributario actual evidencia una urgente necesidad de revisión, si el objetivo es mejorar la distribución del ingreso y generar un reparto equitativo de los recursos del sector público. Una nota aparte merece el tema de la distribución del ingreso federal en base a la coparticipación federal de impuestos, que no ha logrado generar una mejoría en las provincias más necesitadas históricamente. En cuanto al gasto público, ha crecido sostenidamente en los últimos diez años, con crecientes partidas dirigidas a sostener las jubilaciones, las transferencias de programas como la AUH, y es gradualmente creciente y preocupante el gasto que conlleva la importación de energía en un país que podría ser autoabastecido. El análisis de las erogaciones públicas implica a su vez una revisión de los contratos concedidos a las empresas de servicios públicos que fueron privatizadas en los '90, firmas que gozan de beneficios y pocos compromisos, donde en algunos sectores evidencian un coste creciente para las arcas públicas, como ser los casos del transporte y la energía residencial. Tanto por ser servicios de extrema sensibilidad social, como por su incidencia en el coste del consumo básico de la población, estos acuerdos requieren una recesión inaplazable. En el mundo vemos que el crecimiento económico mundial ha sido acompañado de concentraciones crecientes de riquezas y privilegios, como contracara de mayores privaciones, marginación y pobreza. Esta polarización ocurrió con la complicidad viva de los Estados Nación. Sin embargo, en América Latina se vienen dando importantes pasos en la disputa del rol y el sentido del Estado, fundamentalmente a través de las experiencias de Venezuela y Bolivia. En estos casos, se avanza hacia un Estado interventor comprometido con los intereses populares, que intercede en la distribución de la riqueza poniéndola al servicio de la satisfacción de las necesidades del pueblo y no al servicio del lucro.

Fuente: ASAP en base a datos de Dir. Nac. de Investigaciones y Análisis Fiscal y Dir. Nac. de Coordinación Fiscal con las Provincias. MEFP.


KAMCHATKA n潞10

Nueva secci贸n: Ciudad | 45

Nueva secci贸n:

Ciudad


46 | La política de vivienda del macrismo en la Ciudad

KAMCHATKA nº10

Por Itai Hagman*

Un tiro por la culata: La política de vivienda del macrismo en la Ciudad El lanzamiento del plan Primera CASA BA* permitió visibilizar una de las problemáticas más acuciantes de la ciudadanía porteña: la situación de la vivienda. Con alrededor de 500.000 personas viviendo en condiciones indignas, la ciudad registra un número de 150.000 viviendas ociosas, vinculadas a la especulación inmoviliaria y al ahorro en ladrillos. En esta nota se analizan las principales cuestiones vinculadas a la crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires. * El plan Primera CASA BA fue lanzado por el gobierno de la ciudad y consiste en el otorgamiento de créditos hipótecarios de bajas tasas, de hasta U$S 95.000, para aquellas personas que no cuentan con vivienda propia y poseen ingreso mínimo mensual de $2300.Aires.

A

ño y medio atrás la toma del parque indoamericano había exhibido las necesidades en materia de vivienda de los barrios más postergados de la zona sur de la Ciudad. Solo en el primer mes, más de 70.000 personas se inscribieron en el programa oficial que tan solo se proponía otorgar 3.500 créditos hipotecarios. Lo que quería ser presentado como una iniciativa de gobierno, terminó destapando la olla y visibilizando un problema estructural frente al cual el Estado no tiene respuesta.

Las dos caras de la construcción en la Ciudad. Una cuenta simple permite comprender la esencia de la crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires. En el año 2001, según el Censo Nacional, el déficit habitacional era de 86.185 viviendas. Diez años después, con una población prácticamente igual, la escasez de viviendas ascendió a 108.225. Pero en ese mis* Dirigente de MAREA Popular. Economista (UBA). Docente.

mo lapso en la Ciudad se construyeron casi 15 millones de metros cuadrados, lo que equivaldrían a más de 250.000 viviendas de 60 m2 cada una. ¿Cómo es posible que habiéndose construido esa cantidad el déficit habitacional haya empeorado? La especulación inmobiliaria es la lógica que domina la construc-

“existen en Buenos Aires aproximadamente 150.000 viviendas denominadas ociosas. Estas son propiedades que se encuentran por fuera del mercado y que explican por qué, a pesar de la construcción de viviendas, la oferta de venta y alquiler es cada vez menor.”

ción en Buenos Aires. El motor principal de la “inversión en ladrillo” del último período no fue la ampliación del mercado inmobiliario sino la conservación del valor del dinero o directamente la especulación con el aumento del precio de los inmuebles. El resultado de este proceso es que existen en Buenos Aires aproximadamente 150.000 viviendas denominadas ociosas. Estas son propiedades que se encuentran por fuera del mercado y que explican por qué, a pesar de la construcción de viviendas, la oferta de venta y alquiler es cada vez menor. Esta situación explica que en el mismo período (2001 – 2011) los precios de los inmuebles se hayan duplicado en dólares y, cada año que pasa, el sueño de la casa propia se aleja un poco más. La proporción de familias que alquilan también creció considerablemente, pasando del 22,1% al 30,5% en un contexto de aumento sistemático del precio de los alquileres por encima de los ingresos. A su vez, en los últimos diez años, creció la cantidad de habitantes en villas, asentamientos, hoteles o en


KAMCHATKA nº10

Sección Ciudad | 47

situación de hacinamiento contabilizando unos 500.000 en total de personas sin acceso a una vivienda digna.

Un Estado ausente y la teoría de la invasión. El trasfondo de este fenómeno es un mercado absolutamente desregulado en el que el Estado de la Ciudad de Buenos Aires no participa ni controla. Durante la gestión PRO, esta situación se ha profundizado con la fragmentación de los organismos públicos que atienden la problemática, la caída en inversión pública y la sub-ejecución del presupuesto, otra constante del gobierno macrista que se repite en otras áreas. La proporción del presupuesto destinado a vivienda por parte del Gobierno de la Ciudad disminuyó considerablemente durante la gestión PRO. En 2008 representaba el 3,5% del presupuesto total y para 2010 ya había descendido al 2%. En el caso del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), organismo creado en el año 2003 y que debería ocuparse de la construcción de viviendas para los sectores de menores recursos, el contraste con las fantasías de las campañas de Macri es total. Mauricio prometió en su campaña electoral la construcción de 10.000 viviendas por año pero, en su primer año de gestión, el IVC construyó solo 274 y en el segundo tan solo 9, tendencia que no se revierte en la actualidad. Existe por tanto una connivencia total con el proceso de especulación inmobiliaria a través del cual algunos sectores hacen negocios millonarios. El Estado de la Ciudad limita la inversión pública y alienta los procesos de mercado. A su vez, la ausencia del Estado en materia de vivienda genera procesos de movilización social, como la toma del parque indoamericano. La respuesta del macrismo consiste en explicar que la Ciudad de Buenos Aires sufre la invasión del interior del país y de países limítrofes, que serían las causas del déficit habitacional y no la inacción por parte del Estado. Pero, además de xenófoba, se trata de una argumentación que contradice absolutamente la realidad. El crecimiento de la población de la Ciudad es sensiblemente menor al de la construcción de viviendas, siendo el problema que estas no están en manos de quienes las necesitan sino de los especuladores.

La vivienda como derecho y servicio público. El artículo 31 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoce el derecho a la vivienda digna, estipulando la incorporación de inmuebles ociosos como unas de las condiciones necesarias para el cumplimiento de este derecho constitucional. En el año 2004 la Legislatura porteña aprobó una Ley de Emergencia habitacional que fue prorrogada en 2007 y en 2010. Pero esta última sufrió el veto del Jefe de Gobierno que a pocos meses de la toma del Indoamericano consideró que Buenos Aires había superado esa situación de emergencia. Desde esta perspectiva se puede apreciar como el Plan Primera Casa BA constituye una medida aislada y sumamente limitada. El problema del acceso a la vivienda en la Ciudad no se resuelve con un programa específico, sino que requiere de una orientación general de un Gobierno que se atreva a afectar los intereses que alimentan la burbuja especulativa a favor del conjunto de la población de la Ciudad. Un cambio en la política de vivienda en la Ciudad debe partir de abandonar el paradigma vigente que des-

cansa en el mercado como mecanismo de regulación. Este proceso genera cada vez más necesidades e injusticias y progresivamente expulsa a más sectores por razones económicas. Considerar, en cambio, la cuestión habitacional como un servicio público, tal como la educación o la salud, implica la regulación por parte del Estado en función d los intereses de las mayorías.


48 | Deuda en la Ciudad: cómo, para qué y con quién

KAMCHATKA nº10

Por OPC*

Deuda en la Ciudad: cómo, para qué y con quién "Les aseguro, Joaquín, a usted y a los oyentes, que con los recursos que hoy tiene la Argentina a nivel nacional, los seis mil millones que tiene la Ciudad y los recursos que tiene la provincia, gestionándolos como gestiona cualquier ama de casa su economía, alcanza para resolver todos los problemas. Es mentira que tenemos problemas de presupuesto, es problema de organización, de gestión..." Mauricio Macri, en el programa Desde el Llano (TN), poco tiempo antes de la elección de 2007

Al analizar las políticas presupuestarias y de deuda implementadas bajo la gestión Macri, priman en el discurso las viejas recetas del pensamiento económico ortodoxo o neoliberal de saneamiento de cuentas públicas y presupuesto equilibrado. Sin embargo, a la hora de observar en lo concreto las formas de ser llevadas adelante, encontramos un crecimiento del déficit de las cuentas públicas y del endeudamiento externo. Sumado a esto, la falta de eficiencia en la aplicación de los recursos obtenidos a partir del endeudamiento es también una marca de esta Administración.

U

no de los principales argumentos dentro de la estructura de pensamiento económico ortodoxa, tradicional, o neoliberal, es la constante prédica en pos del saneamiento de las cuentas públicas, del equilibrio fiscal. El fundamento teó1 rico de estas recetas descansa sobre una concepción en la que la economía dispone de mecanismos autorreguladores, que permiten solucionar rápidamente cualquier desequilibrio. Es decir, que la propia dinámica del sector privado conduce a una situación eficiente y que, por lo tanto, en todo momento en que el Estado disponga la utilización de recursos de la producción, estará impi* El OPC es el Observatorio de Políticas de la Ciudad. Otras notas y más información en: http://www.politicasdelaciudad.com.ar/

diendo que lo haga el sector privado, conduciendo a un resultado subóptimo. Esto se traduce directamente en que el principio que debe regir sobre las finanzas públicas es que la participación del Estado debe estar acotada al mínimo posible y que la misma debe además implicar un presupuesto equilibrado. Lo que la experiencia de la Argentina de los '90 (así como la Europa actual) nos ha enseñado es que, detrás de ese discurso, la mecánica real de quienes aplican dichas recetas es siempre la misma: la reducción en el presupuesto (y en su ejecución) se concentra sobre las partidas de contenido social (Educación, Salud, Vivienda, Trabajo) y salarios públicos, privilegiando hacer frente al pago a acreedores, habitualmente externos,

y así mantener la “seriedad” del país frente al resto del mundo. Si bien cuando analizamos las finanzas públicas correspondientes al gobierno de una ciudad, en lugar de una nación, hay algunos argumentos en relación a la política respecto al déficit fiscal que no aplican, la lógica subyacente sigue siendo la de la administración “eficiente” del Estado. Con este marco teórico presente, ensayaremos un análisis de la trayectoria general que ha seguido la administración del déficit, el gasto y la deuda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con especial énfasis en lo que refiere a la gestión del último – y actual – Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.


KAMCHATKA nº10

Sección Ciudad | 49

La “salud” de las cuentas del GCBA Como señalábamos previamente, uno de los principales pilares de las recetas neoliberales para la administración del Estado es el mantenimiento de un equilibrio en las cuentas públicas, es decir, de manejar un déficit (o un superávit) acotado, y cercano a cero. En el sistema presupuestario, a través del esquema de Ahorro-InversiónFinanciamiento (AIF), ello puede verse en dos indicadores, que son el Resultado Primario y el Resultado Financiero. En términos esquemáticos, el Resultado Primario resta a los Recursos Totales2, el Gasto Prima3 rio . Es decir, suma todos los ingresos, menos todos los gastos, exceptuando los relacionados al pago de intereses. Si le restamos al Resultado Primario las erogaciones correspondientes al pago de Intereses de la Deuda Pública, obtenemos el Resultado Financiero. Lo primero que salta a la vista en relación a la evolución del déficit es que posteriormente a la crisis de 2001, se pasó de un Resultado Primario positivo -que alcanza un pico del 17% de los Recursos Totales en 2004-, a un resultado negativo y en continuo deterioro: en el promedio de los últimos cuatro años, la relación Resultado Primario sobre Recursos Totales es, en promedio, de 3,5%, cuando incluso durante la crisis 2001-2002 dicha relación era menor, del -2,6%. La única excepción al empeoramiento del Resultado Primario que encontramos corresponde al año 2010, año donde los Recursos Totales aumentaron un 32%, debido en

parte a aumentos en impuestos y fundamentalmente a la obtención de recursos extraordinarios, derivados de la venta de patrimonio público (privatización de terrenos en la zona de Catalinas y en la traza de la autopista AU3 que implicaron un ingreso adicional por $ 385 millones). El análisis del Resultado Financiero, que contempla el pago de intereses de Deuda Pública, arroja un resultado peor aún, consecuencia del creciente endeudamiento y peso del pago de intereses, como veremos más adelante. Se podría tomar en consideración las sucesivas quejas del actual Gobierno de la Ciudad respecto al congelamiento de fondos de parte de la Administración Pública Nacional (APN), y analizar si ello es causa de los persistentes déficits en los balances porteños. Sin embargo, encontramos que las partidas que envía la APN no sólo no menguan, sino que aumentan significativamente año a año, cobrando un creciente peso dentro de los recursos del GCBA. Es decir, incluso adicionando recursos cada vez mayores provenientes de la APN, las cuentas del GCBA se deterioran permanentemente. Hasta aquí, hemos descrito la evolución del déficit del GCBA en los últi-

mos años. Ahora bien, no hay elementos que indiquen a priori que un Gobierno no deba incurrir en déficit bajo determinadas circunstancias: de hecho, precisamente sobre esa premisa descansan las recetas neoliberales de déficit cero. Lo relevante, de cara a evaluar la orientación de la política presupuestaria, no es observar el resultado que arroja, sino qué es lo que se hace con los recursos que obtiene el Estado. No obstante, antes de ello, como necesariamente si un período cierra en déficit debe ser cubierto con algún tipo de deuda (ya que implica que los recursos no fueron suficientes para cubrir los gastos), analizaremos la otra cara de la política de administración del déficit: la política de endeudamiento. Entre el 2004 y 2008, el monto total de la Deuda Pública de la Ciudad se reduce año a año a una tasa que, si bien es acotada, anualizada alcanza el -6,5% anual. La tendencia se revierte fuertemente en este punto, momento en el cual la deuda empieza a multiplicarse: la tasa de crecimiento anualizada entre 2008 y 2012 arroja un aumento del 36% anual. En otros términos, en lo que va de la gestión de Macri la deuda creció un 230%, es decir que hoy es más de tres veces la que existía antes del comienzo de su mandato. Si analizamos el tipo de endeudamiento al que suele recurrir el GCBA, la situación empeora: la evolución de la deuda denominada en dólares tiene un crecimiento sostenido, llegando al extremo de multiplicarse por dos entre 2009 y 2010. Para la gestión Macri, este crecimiento es del 178% expresada en U$S y del 310% si la convertimos a pesos, lo que implica que tiene un

Tabla 1. Esquema Ahorro-Inversión-Financiamiento para el GCBA 2001-2011 ($ millones)

Fuente: elaboración propia en base a Cuentas Anuales de Inversión del GCBA.


KAMCHATKA nº10

50 | Deuda en la Ciudad: cómo, para qué y con quién Tabla 2. Deuda Pública del GCBA por moneda 2004-2011 ($, U$S y € millones)

Fuente: elaboración propia en base a Cuentas Anuales de Inversión del GCBA e informes de ejecución presupuestaria para 2012 3°Trim.

crecimiento superior al del promedio de la Deuda Total. Al hecho básico y obvio de la imposibilidad de emitir dólares y a que necesariamente un Gobierno Municipal cuenta con menos herramientas que un Gobierno Nacional para captar divisas, se suma la vasta experiencia registrada respecto a las restricciones a las que se expone un gobierno al recurrir al endeudamiento en moneda extranjera, aumentando el nivel de sujeción y dependencia respecto a Organismos Internacionales de Crédito (siendo el FMI y el BID las referencias obligadas) y a cualquier institución en general a la que deba recurrir para obtener los dólares para hacer frente a los vencimientos. Por otra parte, vale la pena también detenerse a analizar los perfiles de vencimiento de las principales colocaciones de deuda, es decir, en qué

momento deberán devolverse los préstamos recibidos. La estructura temporal de pagos habla por sí misma, con los principales vencimientos coincidiendo directamente con el ciclo electoral: los pagos son realmente bajos en 2013 y 2014 (lo que descomprime fuertemente la necesidad de recursos para la gestión durante esos años) y tienen un salto muy significativo en 2015, casualmente el año en que concluye la gestión actual. Adicionalmente, la política general de endeudamiento se ve en numerosos casos acompañada por situaciones específicas que demuestran que la eficiencia no es lo que caracteriza la gestión y que, a pesar de sostener que los límites al avance en ciertas áreas está limitado porque la APN

no autoriza nuevo endeudamiento, el problema se encuentra en la gestión de los recursos ya existentes. El caso paradigmático es el asociado a la emisión de la serie 8 del Bono Tango, por U$S 475 millones, en 2010, que fue solicitado fundamentalmente para financiar las extensiones de las líneas A, B y H del subte. Ahora bien, por problemas de gestión, las licitaciones y habilitaciones para el inicio de la obra se demoraron, por lo que casi la totalidad del préstamo obtenido en dólares se pesificó y se colocó una parte en Letras del Tesoro por $ 600 millones y el restante ($ 1243 millones) en un plazo fijo en el Banco Ciudad. Como la tasa de interés del crédito solicitado (12,5% anual) era muy superior a la recibida por la colocación (6,5%), el resultado fue una diferencia negativa de unos $ 30 millones, derivados

Tabla 3. Evolución de la participación de rubros seleccionados sobre el Gasto Total devengado

Fuente: elaboración propia en base a Cuentas Anuales de Inversión del GCBA.



KAMCHATKA nº10

52 | Deuda en la Ciudad: cómo, para qué y con quién

“En lo que va de la gestión de Macri la deuda creció un 230%, es decir que hoy es más de tres veces la que existía antes del comienzo de su mandato. “

Cuadro 1

simplemente de la incapacidad de gestión de los créditos que largamente solicitaron.

Uso de los Recursos ¿Ahora bien, cómo se han utilizado estos fondos? ¿Qué hay por detrás del creciente endeudamiento y déficit fiscal? Si bien el objetivo de la nota no es realizar un análisis meticuloso de la evolución de la composición de las partidas presupuestarias, lamentablemente ya una mirada general de las últimas gestiones del GCBA alcanza para no dejar mucho lugar a dudas. Como resulta esperable y calcado de las recetas neoliberales descritas al comienzo del artículo, las partidas relacionadas a los Servicios Sociales (Salud, Educación, Cultura, Trabajo, Vivienda) pierden peso progresivamente en el Presupuesto. En contrapartida, las partidas que avanzan son las asociadas a Seguridad y al pago de la carga de la Deuda Pública (intereses). El caso más ilustrativo es el de Seguridad, donde a pesar de haberse multiplicado casi por 5 su peso en el presupuesto, la gestión actual sigue sosteniendo que la inseguridad está desbocada y que son necesarios más fondos para combatirla.

Los distintos aspectos que fueron abordados en la nota, nos llevan finalmente al que consideramos es el problema de fondo al discutir el endeudamiento. Frente a la pregunta de si incurrir en déficits y endeudarse, o no, la respuesta que surge es: depende cómo, para qué y con quién. Y la respuesta a estas preguntas que surge de la última gestión del GCBA es muy clara: la lógica de la “administración eficiente” -que supuestamente impera en el sector privado-, como hemos mostrado, no tiene un correlato en términos de resultado de las cuentas fiscales. En efecto, no pasa del plano discursivo, ya que frente a una situación inicial de cuentas equilibradas, se avanzó decididamente en un crecimiento del déficit y, sobre todo, el endeudamiento externo. Frente a una propuesta que se propone como moderna, encontramos que lo que realmente prima es la vieja receta neoliberal de achicamiento del Estado en la provisión de servicios sociales, pero con un decidido avance sobre aquellas áreas que posibilitan ganancias.

NOTAS 1 Para esto retomamos los principales argumentos expuestos en Pietrobuno y Todesca (2012). Recomendamos su lectura para profundizar en la discusión sobre la validez teórica del principio de Presupuesto Equilibrado. 2 Ingresos Corrientes –impuestos, tasas, derechos, etc.- más Recursos de Capital –ventas de activos de propiedad pública, y rentas de la propiedad-. 3 Gastos Corrientes –remuneraciones al personal, gastos de consumo, transferencias corrientes, etc.- más Gastos de Capital –fundamentalmente inversión en infraestructura, e inversión financiera.

“Frente a una propuesta que se propone como moderna, encontramos que lo que realmente prima es la vieja receta neoliberal de achicamiento del Estado en la provisión de servicios sociales.“


KAMCHATKA n潞10

Nueva secci贸n: Mundo | 53

Nueva secci贸n:

Mundo


54 | China: Un modelo de desarrollo atípico

KAMCHATKA nº10

Por Martín Burgos*

China: Un modelo de desarrollo atípico La consolidación de la posición de China en el escenario internacional puede explicarse en gran medida por el fuerte crecimiento económico que logró durante la última década, convirtiéndola en un aspirante a ser la próxima potencia económica dominante. Ese crecimiento económico se realizó en el marco de una regulación estatal muy estricta pero con una economía abierta al comercio exterior, favoreciendo de esa manera la constitución de una nueva división internacional del trabajo alrededor del gigante asiático. En este artículo nos proponemos introducir al lector en las particularidades de la economía china, su papel en la economía internacional actual y abrir un debate sobre las perspectivas que esta ofrece hacia el futuro. El socialismo de mercado.

E

l estudiante de economía que quisiera introducirse en el estudio de la economía china encontrará una literatura que lo pondrá enseguida muy cómodo: se le explicará que un proceso de “reformas” y “apertura” aplicados a fines de los años 70 cerró la etapa del obscurantismo maoísta y generó las condiciones para un crecimiento económico durable. Nada raro. Claro: este análisis podría también aplicarse a cualquier país periférico en esa época. La pregunta del buen estudiante sería entonces: ¿en qué radica la especificidad de China? La respuesta más difundida es la que pone el acento en *Economista - Centro Cultural de la Cooperación y Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche.

las virtudes del confusianismo como cimiento de la cultura oriental, que podemos encontrar también en otros países de Asia oriental de reciente industrialización. Esta interpretación es la que generalmente se difunde acerca de la economía china: una mezcla de neoliberalismo con filosofía oriental, más en boga este último que aquel. Esa interpretación deja de lado aspectos que, sin embargo, nos parecen los más importantes si se quiere empezar a comprender el sistema económico chino, que se ha dado en nombrar “socialismo de mercado”. Ese término, acuñado por los propios funcionarios chinos, es el que mejor puede resumir la convivencia de empresas privadas competitivas a nivel mundial junto a una gran presencia del Estado en la producción

de bienes, en la propiedad de muchas empresas y en la regulación de los mercados, y un régimen de tenencia de tierra “comunal”. Esta convivencia puede ser vista de distintas maneras: la más corriente la considera como una “materia pendiente” de la liberalización económica en curso, una transición hacia un modelo capitalista liberal. Nos gustaría profundizar en otras perspectivas que puedan dar una aproximación a los debates actuales sobre el modelo chino. Para ello podríamos comenzar por una premisa: debemos asumir que la estructura económica se sostiene sobre un aparato institucional que es necesario comprender, más en un caso como el chino. Los cambios graduales que vienen generándose desde 1978 son en primer lugar cambios insti


KAMCHATKA nº10

“Los cambios graduales que vienen generándose desde 1978 son en primer lugar cambios institucionales que operan sobre una economía planificada” tucionales que operan sobre una economía planificada, muy poco monetarizada y de carácter paramercantil, heredada de la etapa maoista. La unidad de análisis de la economía China hasta la década del 80 era la “unidad de trabajo”, una fábrica-hogar, en la cual la fábrica le aseguraba al obrero educación, salud, restauración, y un salario directo mínimo, en contraparte de su fuerza de trabajo. En ese esquema, el partido, los sindicatos, los cuadros altos, eran todos canales de disciplinamiento laboral orientado a lograr una productividad razonable. El objetivo de las reformas fue autonomizar las empresas estatales otorgándole personalidad jurídica en el marco de un naciente derecho privado. Y allí radica una de las claves para entender la economía china actual: la “privatización” de la economía no es la venta del patrimonio público, sino solamente la concesión de la gestión de la empresa a un grupo privado. De esa manera, en 2005 se calculaba que la mitad de las empresas industriales del país eran de propiedad totalmente pública, y la 1 otra mitad parcialmente pública . ¿Podemos por lo tanto afirmar que esas concesiones son un paso previo para enfilar hacia un capitalismo liberal? Esa “tesis de la transición” también podría discutirse. Existen tantos condicionantes que hasta podríamos decir que el actual modelo se constituye en una necesidad, un equilibrio que puede ser perdurable. Entre esos condicionantes, el más importante es evitar que los 800 millones de campesinos inicien un éxodo urbano, cuyas consecuencias sociales serían inimaginables. Para ello resulta fundamental la articulación entre el régimen del hukou -por el cual se inmoviliza la población en su territorio de residencia- y el régimen de tenencia de la tierra. Este último, de la misma manera que lo ocurrido con las empresas industriales, si bien sigue siendo una propiedad colectiva, pasó a ser usufrutuable

Sección Mundo | 55 por el campesino. Asimismo, el campesinado sigue siendo el principal apoyo político de los herederos de la revolución, sin el cual el partido comunista no podría gobernar. Samir Amin sostiene que, por esa razón, la “economía social de mercado” es la mejor alternativa para sostener el desarrollo económico y la distribución de la riqueza en China.

merosa población. Por último, los bienes finales fabricados en China son vendidos al resto del mundo, principalmente a Estados Unidos y Europa, para su consumo final.

Esta nueva división internacional del trabajo que se está desarrollando alrededor del gigante asiático está provocando enormes cambios en los flujos de comercio mundial, generando rispideces con los competidores de bienes industriales. Pero soUna nueva división del bre todo, las compras chinas de materias primas explican parte de la botrabajo nanza de los precios internacionales Durante los años 80, la principal ex- de los commodities, con fuertes importación de china era el petróleo en plicancias geopolíticas dado que cantidades mínimas respecto del taese fenómeno está en el origen de maño de su economía. En 30 años, varios conflictos en África o Medio logró un aumento excepcional de Oriente. su comercio internacional, llegando a ser actualmente el mayor exportador del mundo y el segundo Un capital no tan extranimportador del mundo, lejos detrás de Estados Unidos. Este fuerte creci- jero miento de las importaciones y las exSe señala que una de las debilidaportaciones se explica por el carácter des del modelo chino es la gran prede ensamble que tiene la industria sencia de empresas extranjeras que, china, aunque está mejorando su como bien sabemos, es un canal por acervo tecnológico en varios rubros. el cual se expresa la posición depenAsí es como sus importaciones se diente de un país. Esas inversiones componen en primer lugar de bienes extranjeras fueron creciendo expoindustriales, por más de la mitad, y nencialmente desde el dictado de solo por un cuarto de materias pri- nuevas normas facilitando su ingremas como petróleo, alimento, mine- so durante los años noventa. Esas inrales, contrariamente a lo que uno versiones fueron un vector a través podría pensar. del cual se logró adoptar tecnología

“En 30 años, logró un aumento excepcional de su comercio internacional, llegando a ser actualmente el mayor exportador del mundo y el segundo importador del mundo.” En este esquema, el intercambio de bienes industriales con sus vecinos de la región asiática son muy intensos, y los países como Japón, Corea del Sur, Taiwán o mismo Tailandia, Malasia y Singapur son los principales proveedores de las partes y piezas que requiere la industria china para su desarrollo. Por otra parte, desde lugares más alejados como África, América Latina y Medio Oriente, provienen los recursos naturales y las materias primas necesarias para su industria y la alimentación de su nu-

nueva e insertarse en las cadenas de valor global, partiendo desde los primero eslabones. Sin embargo debemos marcar una originalidad de las inversiones extranjeras directas en China: más de la mitad se originan en paraísos fiscales como Islas Caimán, Vírgenes, 2 etc. Según Geng Xiao esto constituye un mero contabilicen como IED, se tratan de capitales nacionales chinos que, para escapar de algunas restricciones a los que se ve sometida la inversión local, se fugan, triangulan y vuelven con bandera nueva. De esa manera, las dimensiones reales de la inversión extranjera serían mucho menores de lo que arrojan los datos oficiales, dejándole a la inversión privada nacional un mayor protagonismo. La triangulación de la inversión nacional revela varios aspectos de la estructura del capital en China. Por un lado la propiedad estatal entra en conflicto con la gestión privada de la empresa, llevando esta última a desviar una parte de los fondos para invertir en empresas paralelas mucho más dinámicas que las anterio


KAMCHATKA nº10

56 | China: Un modelo de desarrollo atípico res. De esa manera, ese movimiento de capital sería una forma de reestructurar las empresas del Estado, seguramente con el visto bueno de las autoridades políticas. Por otro lado, estas triangulaciones ponen en duda el buen funcionamiento del sistema financiero. La estructura bancaria en China es esencialmente estatal y, si nos guiamos por los estudios de Aglietta3, la gestión de los préstamos es manejada con criterios más políticos que económicos, lo que genera una cartera de clientes riesgosa. Además de poner en dudas la solvencia del modelo económico a mediano plazo, también se puede pensar que este esquema es una fuente de recursos para el circuito que alimenta la fuga de capitales, mientras las Pymes locales se quedan sin acceso al crédito.

Conclusiones Con esta introducción a la economía china, quisimos dar un panorama de las complejidades teóricas y

prácticas que puede enfrentar un economista que se adentra en su estudio. Esa dificultad se traslada al rótulo con el cual se podría nombrar ese sistema económico: “economía social de mercado” es tal vez el más conveniente, pero no el más convincente. Vimos que el modelo chino está condicionado por un actor social esencial, el campesino, tanto por cuestiones ideológicas como por cuestiones estructurales. La presencia del Estado, mayor incluso que el que conocemos en los países de gobiernos “intervencionistas” como el nuestro, termina siendo fundamental y explica gran parte de la dinámica capitalista chino, sea para seguir controlando la economía y no repetir la experiencia post-soviética, sea para reestructurar el aparato productivo mediante el ingreso de actores “privados”. Las consecuencias políticas que se desprenden de lo dicho anteriormente es que la dirigencia china, a diferencia de la rusa, no reniega de la re-

volución socialista porque entiende que la planificación es lo que le permite erigirse en una clase protoburguesa. En efecto, el mantenimiento del control del Estado sobre la economía es el control de la dirigencia política sobre la economía, frente a los nuevos capitales provenientes de otros países. Paradójicamente, entonces, pareciera que algunas instituciones de la revolución siguen siendo funcionales para la “acumulación originaria” de la burguesía naciente en China, lo que podría explicar que el “socialismo de mercado”, más que una transición hacia el capitalismo liberal, es una forma atípica de desarrollo.

NOTAS 1 Thierry Pairault, Petite introduction à l'économie de la Chine, AUF, Paris, 2008. 2 Geng Xiao, People's Republic of China's Round-Tripping FDI: Scale, Causes an Implications, Asian Development Bank, Working Paper Series Nº 24, 2004. 3 Michel Aglietta, Yves Landry, La Chine vers al superpuissance, ed. Economica, Paris, 2007


KAMCHATKA nยบ10

Nueva secciรณn: Hitos Econรณmicos | 57

Nueva secciรณn:

Hitos Econรณmicos


58 | Hitos Económicos: La convertibilidad

KAMCHATKA nº10

La convertibilidad Por Francisco Vattuone

E

nterrado en la memoria de cualquier argentino quedó aquel Abril en que 10.000 australes se volvían libremente convertibles a un dólar. El plan lanzado en 1991 ponía como objeto la estabilización de una inflación que se mostraba indomable y generaba tormentas en el mar de precios y salarios. Sin embargo, el carácter estructural de los cambios propuestos encontraría un eco en las palabras del presidente Carlos Menem, quien lo describía con una simple analogía: “…, estamos haciendo cirugía mayor sin anestesia”. Esta Ley, presentada por el ministro de economía Domingo Cavallo ante el Congreso el 27 de Marzo, mismo día en que la línea D de subtes se prolongaba y llegaba hasta la Avenida Lacroze, fue rápidamente descrita como “audaz”. El llamado Plan de Convertibilidad, acusado de “ser gestado en el más cerrado de los secretos” abandonaba las bandas cambiarias implementadas hasta el momento, oficializando una fijación estricta a la moneda norteamericana y comprometiéndose a respaldar el 100% de la base monetaria con reservas. La Ley comprendía políticas que pretendían frenar el componente inercial de la inflación, eliminando cláusulas de indexación en los contratos y los mecanismos de ajuste de deudas, precios, impuestos y tarifas. Ya en Marzo, días antes de presentar el proyecto, Cavallo entendía que la credibilidad sobre el anclaje cambiario era fundamental, “Yo no hubiese embarcado al país ni al gobierno en esto si no supiera que va a funcionar”. Al parecer las voces del exterior vislumbraron que este economista, que había olvidado el acento cordobés en los pasillos y salones de Harvard, se timbeaba todas las fichas del pueblo argentino y expresaban en un artículo en el diario La Nación: “El gobierno puede ganar o perder todo”. Previo al lanzamiento del Plan, haciendo uso del poder que le otorgaba su reciente cargo, y luego de un desfile de 6 ministros en el lapso de un año, Cavallo sale en búsqueda de alguna sigla internacional que caritativamente se solidarice con el Plan y,

mediante un paquete de crédito externo, permita dar un impulso y asegurar una inercia ininterrumpida ante shocks y desequilibrios de corto plazo. Si bien uno imaginaría al FMI como primer promotor de la apertura comercial y financiera argentina, se dice que la relación de Cavallo con el Fondo comenzó con el pie izquierdo. El ministro exigió la inmediata remoción del delegado en Argentina de dicha institución cuando éste describió el proyecto de convertibilidad en una primera instancia como “...encerrarse en una jaula y tirar las llaves afuera”. Fueron las presiones sobre la embajada de EE.UU las que reconstruyeron los lazos y le otorgó al Fondo su lugar protagónico en una cronología macabra. Los resultados, en un principio, fueron contundentes, la inflación bajó sistemáticamente hasta lograr a mediados de la época un valor alrededor del 1%. Esta reestructuración del modelo productivo, que implicaba una sobrevaluación por definición y que poco a poco se fue agravando por el ingreso irrestricto de flujos del exterior, también estuvo enmarcada por medidas de apertura comercial, como la reducción de aranceles a la importación, eliminación del derecho de exportación y creación del MERCOSUR. De estas últimas medidas poco decían los diarios, que se perdían entre la guerra de EEUU con Irak y el segundo doping positivo de Maradona. El Plan terminó de tomar forma cuando, en Enero de 1992, se firma el acta de defunción del joven austral para dar lugar al nuevo signo monetario y al famoso “Un dólar-Un peso”. Cavallo y Menem rápidamente capitalizaron los resultados mientras pronosticaban “Tendremos años de estabilidad”. Cavallo, convertido en el nuevo rockstar del consumo, explicaba “cuando hay estabilidad se pueden comprar cosas a 24 y 36 meses en cuota fijas, y eso permite que la gente pueda cambiar su automóvil, electrodoméstico o adquirir una vivienda”. La sobrevaluación y la apertura resultaron rápidamente en una avalancha de importaciones que enterraron las pocas empresas de me-

nor tamaño que habían logrado sobrevivir la tempestuosa década de los 80'. Este motivo, junto con la sustitución de trabajadores asalariados (ahora dolarizados) por bienes de capital relativamente baratos, sumada a la reducción del personal derivada de privatizaciones en nombre de la nunca lograda eficiencia, resultaron en una escalada sostenida de la tasa de desempleo y de la precarización de las formas de contratación, llegando a fines de la década, a cifras nunca antes vistas. Esta nueva estructura perversa, y presuntamente estable, obligaba a conseguir un dólar por cada peso que se emitía. La imposibilidad de intervenir por medio de políticas cambiarias y monetarias, dejaba al gobierno a la deriva, atado a los vientos de una moneda y flujos externos que rápidamente emprendieron la retirada tras la crisis del Tequila de 1995. Para fines de la década, con el agotamiento de recursos provenientes de las ventas de empresas estatales y la pesada carga de intereses de deuda, la política fiscal también se mostró incapaz de intervenir la economía y la suerte del plan. Desempleo, economía financieramente dolarizada, deuda externa, pobreza, desigualdad, crisis, marcan el fin de aquel plan de Abril de 1991 y como dicen: lo demás es historia.


Acá estamos todos los días Ciudad de Buenos Aires Casa Popular Vientos del pueblo (Alsina 2163 – Balvanera – Comuna 3) Casa Popular Azucena Villaflor (Luzuriaga 316 – Barracas – Comuna 4) Casa Popular Aquelarre (Virrey Ceballos 1146 – Constitución – Comuna 1) Casa Popular Haroldo Conti (Ferrari 243 – Parque Centenario – Comuna 15) Casa Popular Vicky Walsh (Lacarra y Remedios, Parque Avellaneda, Comuna 9) Casa Popular América Libre (Av. Varela 1550, Flores, Comuna 7) Casa Popular Patria Grande José Martí (Sánchez de Bustamante 543, Almagro, Comuna 5)

La Tablada Espacio Cultural

Villa Caraza

Centro cultural, social y deportivo MTE Lanús (Magallanes y Eva Perón) (Lanús Oeste - Provincia de Buenos Aires)

Memoria del Fuego (Franklin 228) (La Matanza – Provincia de Buenos Aires)

Rosario

Universidad de Buenos Aires

Marea Popular en Rosario Mitre 3480

Corriente Julio Antonio Mella (La Mella): Arquitectura; Exactas; Filosofía y Letras; Ingeniería; Psicología; Derecho; Medicina; Económicas; Sociales; C B C

Marea Popular en Córdoba

Terciarios

Profesorado Sara de Eccleston; Normal 7; Normal 2; Alicia Moreau de J u s t o ; J o a q u í n V. G o n z á l e z ; Normal 6; E M A D.

Córdoba IUNA

Visuales (Aguafuerte), Formación Docente, Dramáticas

Secundarios Organización Estudiantil L O B O S U E LT O: (Nacional Bs.As., Carlos Pellegrini, Mariano Acosta, Mariano M o r e n o , Yr u r t i a , C o r t á z a r , H i c k e n , F a d e r , B e l g r a n o )

Medios de comunicación Somos parte del portal popular de noticias Marcha.org.ar, y de Radio Sur F M 88.3. Ta m b i é n h a c e m o s L l e v a l o p u e s t o ( l u n e s a v i e r n e s d e 8 a 9 p o r F M L a Tr i b u 8 8 . 7 ) .

Corriente sindical

La Tosco En bancarios, trabajadores de la salud, estatales, docentes universitarios y de la escuela media, judiciales, trabajadores de prensa, industria del neumático, comercio, industria automotriz.

Artistas Ve n d a v a l - C o l e c t i v o d e a r t i s t a s

Si querés participar o saber más de alguno de estos espacios, mandanos un mail a mareapopular@sosecon.com.ar. ¡Te esperamos!


Dicen que escapó este mozo del sueño de los sin jeta que a los poderosos reta

y ataca a los más villanos sin más armas en la mano que un "diez" en la camiseta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.