Semana Epidemiológica N° 01
01 al 7 de Enero de 2012
Año de edición LXI
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 80,31% de las Unidades Informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza. El resto de los eventos mantiene razones endémicas dentro de las cifras esperadas. • Dengue: De los 24 estados, (n=17) mantienen franca tendencia descendente, (n=04) ascendente y el resto estable. • Malaria: Ascenso de 0,5% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 52 (668).
• Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.
fiebre muestran
DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 ENFERMEDADES DE TRANSMISION HIDRICA COLERA (A00)
ZONA AFECTADA (Focos o Brotes) CASO SOSPECHOSO: Persona procedente de un área donde el cólera esté presente y que durante los primeros cinco días de su llegada a la zona, manifieste alguno de los
• Vigilancia virológica de virus respiratorios: Durante el año 2011 y la primera semana de 2012 se estudiaron 9.511 casos sospechosos, de los cuales 24,08% resultaron positivos a Influenza. AH1N1 (n=2.290).
Monitoreo de Virus Respiratorios en muestras procesadas de pacientes con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). INH Venezuela 2011
siguientes síntomas:
independiente de su gravedad. Persona que sin venir de un área endemo-epidémica, presente: diarrea acuosa súbita y severa, con rápida deshidratación. CASO CLÍNICO: Criterio clínico: Paciente con diarrea acuosa súbita y severa,
con masiva y rápida
deshidratación Criterio
CAS O S
diarrea y-o vómito,
epidemiológico:
Paciente
con
2000
diarrea y-o vómito, independiente de su
1800
gravedad, y que además presente una de las
1600
siguientes circunstancias:
1400
1.1 Proceder de un área endemo-epidémica
1200
de cólera y que haya entrado a la zona antes de 5 días
1000
1.2 Ser contacto domiciliario de una persona 800
procedente de un área endemo-epidémica. 600
1.3 Haber
400
sido
contacto
de
un
caso
confirmado de cólera por laboratorio.
200
CASO CONFIRMADO: Persona con cuadro
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
clínico
resultado
A H1N1
A H3N2
NEGATIVO
OTROS VIRUS
de
diarrea
y/o
vómito
independientemente de su gravedad, con un
SEMANA
NO PROCESADAS
Fuente: Dirección de Vigilancia Epidemiológica, Instituto Nacional de Higiene RR. MPPS.
de
laboratorio
confirmado
por
aislamiento y/o serología. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS Continuará en el próximo Boletín…..…