boletin_11

Page 1

Semana Epidemiológica N° 11

13 al 19 de Marzo de 2011

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 84,96 % de las Unidades Epidemiológicas del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se mantiene Alerta por Dengue y Malaria. El resto de los eventos mantiene índices acumulados de notificación dentro de las cifras esperadas.

Año LX Estandares de la Vigilancia Epidemiológica

Usos de la Vigilancia Epidemiológica (II Parte)

Los que están vinculados con las acciones de salud pública: • Investigar y controlar las enfermedades sujetas a vigilancia, a fin de buscar la fuente de infección, estimular la acción rápida para dar alerta a la comunidad e identificar personas en riesgo. • Planear los programas de salud, el monitorear los cambios en la ocurrencia de las enfermedades en tiempo, lugar y persona permite a los servicios anticipar cuándo y dónde pueden ser requeridos los recursos; el cual permitirá elaborar un plan real para asignar los recursos de acuerdo a los principios de equidad, eficiencia y oportunidad. •Evaluar las medidas de prevención y control (por ejemplo la modificación a la política de Vacunación contra el sarampión en México , donde después de la epidemia de los 80 , el esquema de vacunación paso de una dosis dos dosis) Otros usos:

• Dengue: De los 24 estados, 22 mantienen franca tendencia descendente a excepción de los estados Monagas y Trujillo los cuales se mantienen estables. • Malaria: Descenso de 21,1% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 10 (804).

•Sarampión, Rubéola, Fiebre Amarilla y Zoonosis muestran resultados satisfactorios. • Vigilancia Virológica de Virus Respiratorios: 14,62% resultaron positivos a Influenza A Estacional (n=62).

•Probar hipótesis generadas por el análisis de los datos de vigilancia. (La epidemia de SIDA fue detectada en los Estados Unidos en 1981, en los análisis de un grupo de casos de Inmunodeficiencia adquirida, en homosexuales, con sarcoma de Kaposi y neumonía por Pneumocystis carinii). •La información de la vigilancia se consolida año a año en anuarios de información que sirven para desarrollar modelos estadísticos, para predecir la factibilidad de las políticas propuestas para la erradicación de las enfermedades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.