boletin_13

Page 1

Semana Epidemiológica N° 13

27 de Marzo al 02 de Abril de 2011

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 84,84 % de las Unidades Epidemiológicas del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se mantiene Alerta por Dengue y Malaria. El resto de los eventos mantiene índices acumulados de notificación dentro de las cifras esperadas.

Año LX Estandares de la Vigilancia Epidemiológica Tipos de Vigilancia (I Parte) Los métodos para la recolección de datos se aplican universalmente para la vigilancia en salud pública, por lo que las distintas enfermedades y fuentes de datos requieren procedimientos de recolección diferentes. Los tipos fundamentales de vigilancia son: Vigilancia Pasiva: Es cuando cada nivel de salud envía información en forma rutinaria y periódica sobre los eventos sujetos de vigilancia al nivel inmediato superior.

•Dengue: De los 24 estados, 22 mantienen franca tendencia descendente a excepción de los estados Monagas y Trujillo los cuales se mantienen estables.

•Sarampión, Rubéola, Fiebre Amarilla y Zoonosis muestran resultados satisfactorios.

•Malaria: Descenso de 7,4% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 12 (999).

•Vigilancia Virológica de Virus Respiratorios: 2,94% resultaron positivos a Influenza A Estacional (n=62).

Vigilancia Activa: Es cuando el equipo de epidemiología que ejerce las funciones de vigilancia epidemiológica se traslada personalmente a la fuente de información, para realizar una búsqueda de la información concreta, objeto de vigilancia independientemente si la persona afectada acude o no en demanda del servicio, busca directamente los datos objetos de vigilancia incluso revisando los registros rutinarios del servicio de salud y los registros diarios de atención a las personas, así como las encuesta de morbilidad ,encuesta de grupo de alto riesgo o determinada entidad nosológica, investigación de brotes epidémicos, encuestas entomológicas, encuestas socioeconómicas, investigaciones serológicas, tamizaje (citología, bacteriología). Vigilancia Especializada: Se refiere a la vigilancia de enfermedades o desviaciones de la salud en forma particular. Este tipo de vigilancia se utiliza sobre todo para enfermedades transmisibles, de notificación individual o para patología de alta prioridad tanto nacional como internacional , campañas o programas de erradicación o control.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.