boletin_25

Page 1

Semana Epidemiológica N° 25

19 al 25 de Junio de 2011

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional

Año LX

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica

Durante la semana se recibe notificación del 81,12 % de las Unidades Epidemiológicas del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se mantiene Alerta por Dengue y Malaria. El resto de los eventos mantiene índices acumulados de notificación dentro de las cifras esperadas.

El Reglamento Sanitario Internacional (2005) o RSI (2005) Viruela

Definición de Caso para notificación de viruela conforme al RSI (2005) Los Estados Partes en el RSI (2005) deben notificar de inmediato a la OMS todo caso confirmado de viruela. La definición de caso confirmado de viruela comprende lo siguiente:

El Ministerio del Poder Popular para la Salud ADVIERTE

Caso Confirmado de Viruela: Un individuo de cualquier edad que presente un inicio agudo de fiebre (>38,3°C), malestar y postración severa con cefalea y dolor de espalda entre dos y cuatro días antes de la aparición del sarpullido. Aparición ulterior de un sarpullido maculopapular que comienza en la cara y los antebrazos, extendiéndose luego al tronco y las piernas, y evoluciona en 48 horas convirtiéndose en vesículas, y después pústulas, redondas bien circunscritas, profundas y firmes/duras, que pueden ser umbilicadas o confluentes. Lesiones que aparecen en la misma fase de desarrollo (esto es, todas son vesículas o todas son pústulas) en cualquier parte de cuerpo (p. ej. cara o brazos). No hay ningún otro diagnóstico que explique la enfermedad. Confirmación en laboratorio

• Dengue: De los 24 estados, 2 mantienen franca tendencia descendente, 10 ascendentes y el resto estable.

• Sarampión, Rubéola, Amarilla y Zoonosis resultados satisfactorios.

• Malaria: Descenso de 9,6% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 23 (1.139).

• Vigilancia Virológica de Virus Respiratorios: 4,81% resultaron positivos a Influenza A Estacional H3N2 (n=349).

Fiebre muestran

Nota: A diferencia de la varicela, infección que cursa con lesiones centrípetas y más superficiales, la mayoría de los casos de viruela presentan un sarpullido característico que evoluciona lentamente a lo largo de los días (cada fase dura 1 ó 2 días) al mismo ritmo y tiene una distribución centrífuga, es decir, principalmente concentrada en la cara y las extremidades, incluidas por lo general las palmas de las manos y las plantas de los pies. Se puede encontrar más información y ejemplos ilustrativos para diferenciar la viruela de la varicela en: http://www.who.int/csr/disease/smallpo x/preparedness/en/index.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
boletin_25 by Sherley Otero - Issuu