Semana Epidemiológica N° 27
03 al 09 de Julio de 2011
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 84,32 % de las Unidades Epidemiológicas del país.
De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica en alerta por dengue, malaria, meningitis meningococcica y síndrome coqueluchoide. El resto de los eventos mantiene índices acumulados de notificación dentro de las cifras esperadas.
• Dengue: De los 24 estados, 9 mantienen franca tendencia descendente, 4 ascendentes y el resto estable.
• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios.
• Malaria: Descenso de 2,9% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 25 (1.144).
• Vigilancia virológica de virus respiratorios: En el año 2011, 35,05% resultaron positivos a Influenza AH1N1 (n=2.205).
Año de edición LX
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica
DEFINICION DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12
1.COLERA (A00) En una zona donde la enfermedad no esté presente: CASO SOSPECHOSO 1. Persona de cualquier edad, con diarrea acuosa aguda abundante, que evoluciona a deshidratación grave o muerte. 2. Persona de cualquier edad con diarrea que en los 10 días anteriores al inicio de los síntomas haya estado en una zona con ocurrencia de casos de cólera. 3. Contacto de caso sospechoso o fallecido que reside en el mismo domicilio o en la misma comunidad cerrada y que presenta diarrea.
Promoción y Prevención
4. En una zona donde hay epidemia de cólera: toda persona con diarrea acuosa aguda, con o sin vómitos independiente de la edad. CASO CONFIRMADO 1. Caso Sospechoso Confirmado por laboratorio por aislamiento de cepas toxigénicas de Vibrio cholerae 01 o 0139. 2. Por nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. Continuará en el próximo Boletín…..…