Semana Epidemiológica N° 29
17 al 23 de Julio de 2011
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 83,94 % de las Unidades Epidemiológicas del país.
Año de edición LX
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICION DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS04/EPI 12 COLERA (A00)
De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica nos encontramos en alerta por dengue, malaria, meningitis meningococcica y síndrome coqueluchoide.
Medidas de control dirigidas a viajeros A-
El resto de los eventos mantiene índices acumulados de notificación, dentro de las cifras esperadas.
• Dengue: De los 24 estados, 10 mantienen franca tendencia descendente, 11 ascendentes y el resto estable.
• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios.
• Malaria: Descenso de 30,5% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 23 (1.143).
• Vigilancia virológica de virus respiratorios: En el año 2011, 30,92% han resultado positivos a Influenza AH1N1 (n=2.2014).
Día del Médico Veterinario
Que viajen a zonas afectadas:
• Si la potabilidad del agua tanto para beber, lavarse los dientes o preparar hielo es dudosa, debe hervirse o desinfectarse con productos químicos. • Consumir solamente alimentos completamente cocidos y en lo posible calientes, evitando su exposición a temperatura ambiente por tiempo prolongado. • Se pueden consumir crudas aquellas frutas y verduras que pueden ser desinfectadas y / o peladas. • Hervir siempre la leche no pasteurizada antes de consumirla. B- Que procedan de zonas afectadas: En los países con casos o brotes de cólera deben recomendar a los habitantes de las zonas afectadas que si viajan y presentan síntomas compatibles dentro de los 5 días después de la salida , procuren atención medica e informen el antecedente de provenir de áreas afectadas de cólera. C-Que hayan compartido un medio de transporte con casos: Colocar en observación los contactos del caso durante 5 días a partir de la exposición. Si el medio de transporte continúa viaje a otros estados o países asociados, se deberá informar inmediatamente al país de destino de los viajeros en conformidad con el artículo .30 del RSI/2005. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS
Continuará en el próximo Boletín…..…