Semana Epidemiológica N° 32
07 al 13 de Agosto 2011
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional
Año de edición LX
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica
Durante la semana se recibe notificación del 81,97% de las Unidades Informantes del país.
DEFINICIÓN DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS04/EPI 12
De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica y síndrome coqueluchoide.
FIEBRE TIFOIDEA (A01.0)
El resto de los eventos mantiene Índices Acumulados de Notificación, dentro de las cifras esperadas.
• Dengue: De los 24 estados, 58% mantienen franca tendencia descendente (n=14), 33% ascendente (n=8) y el resto estable. • Malaria: Descenso de 37,7% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 23 (1.143).
• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios. • Vigilancia virológica de virus respiratorios: En el año 2011, 28,4% de los casos investigados ha resultado positivos a Influenza AH1N1 (n=2.236).
Descripción clínica: Enfermedad causada por Salmonella typhi que a menudo está caracterizada por inicio insidioso de fiebre sostenida, cefalea, malestar general, anorexia, bradicardia relativa, constipación o diarrea, tos no productiva, disociación pulso temperatura, sin embargo, ocurren muchas infecciones moderadas o atípicas rosèolas tificas (manchas rosadas en el tronco) o esplenomegalia. El estado de portador de S. typhi puede ser prolongado. Criterio de laboratorio para el diagnóstico: • Aislamiento de S. typhi de: sangre, heces u otros especimenes clínicos. Clasificación de caso: • Confirmado: Tomando en cuenta alguno de los siguientes criterios:
SARAMPIÓN
• Por Laboratorio: caso clínicamente compatible que es confirmado por laboratorio, con aislamiento del agente por hemocultivo, coprocultivo y /o reacción en cadena de la polimerasa (PCR). • Por nexo epidemiológico con caso confirmado por laboratorio en el curso de un brote. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS Continuará en el próximo Boletín…..…