Semana Epidemiológica N° 34
21 al 27 de Agosto 2011
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 81,49% de las Unidades Informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica y síndrome coqueluchoide. El resto de los eventos mantiene Índices Acumulados de Notificación, dentro de las cifras esperadas.
• Dengue: De los 24 estados, mantienen franca tendencia descendente (n=10), ascendente (n=10) y el resto estable.
• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios.
• Malaria: Descenso de 31,2% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 23 (1.143).
• Vigilancia virológica de virus respiratorios: En el año 2011, 30,11 de los casos investigados ha resultado positivos a Influenza AH1N1 (n=2.261).
DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO
Año de edición LX
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 BROTES DE ETA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS • Se debe señalar el total de brotes que fueron detectados e investigados durante la semana epidemiológica. • CASOS ASOCIADOS A BROTES DE ETA: hacen referencia al total de casos que se vieron involucrados en los brotes que fueron detectados e investigados durante la semana epidemiológica. • Definiciones: E.T.A.: Síndrome originado por la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de población. LAS ALERGIAS POR HIPERSENSIBILIDAD INDIVIDUAL A CIERTOS ALIMENTOS NO SE CONSIDERAN ETA • INFECCIÓN ALIMENTARIA: Son las ETA producidas por la ingestión de alimentos y/o agua contaminados con agentes infecciosos específicos tales como bacterias, virus, hongos, parásitos, que en la luz intestinal pueden multiplicarse o lisarse y producir toxinas o invadir la pared intestinal y desde allí alcanzar otros aparatos o sistemas. • INTOXICACIÓN ALIMENTARIA: Son las ETA producidas por la ingestión de toxinas formadas en tejidos de plantas o animales, o de productos metabólicos de microorganismos en los alimentos, o por sustancias químicas que se incorporan a ellos de modo accidental, incidental o intencional en cualquier momento desde su producción hasta su consumo.
Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS Continuará en el próximo Boletín…..…